Miércoles 9 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNzg0MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.3J73g6QZpL1bnmrlmG5izx8Hxrr_ukgFZeiU-AVKOc0/2014/12/77681_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:08(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:22¿De verdad querías ser taquillero del tren?
    • 0:25Porque pensabas que lo que entraba por la taquilla se lo quedaba...
    • 0:29...el taquillero, que era tu padre. Sí.
    • 0:32¿Y eso? Lo pensaba de pequeño.
    • 0:38Que mi padre llevaba les perres pa casa toles noches, ¿no? (RÍEN)
    • 0:42Un día pregunté-y: "Les perres ¿dónde les metes?".
    • 0:44"No son míes, son de la Renfe". (RÍEN)
    • 0:49La primera idea era esa, sí. Oye, esa parte de la infancia...
    • 0:52...en Mieres, esos lugares donde íbamos todos.
    • 1:00¿Cómo eran? ¿Qué recuerdos tienes? Era un mundo muy pequeño, ¿no?
    • 1:05No estaba ni siquiera la estación de Mieres donde está ahora.
    • 1:08Había un paso a nivel, que tengo un recuerdo imborrable.
    • 1:14Había una guardesa, que era Delfina, y una madrugada se la llevó el tren.
    • 1:19Recuerdo andar pola vía col mi hermano y encontrar cachinos...
    • 1:22...de ella por allí.
    • 1:24(RÍE) Lo metí en una canción, porque me tuvo obsesionado siempre la idea.
    • 1:29Era una mujer muy buena. Siempre iba solo a la escuela de pequeñín...
    • 1:33...y me decía: "Pasa, Victorín". Cuando no venía el tren.
    • 1:39Era cruzar el puente de La Perra, no había apeadero.
    • 1:45Era todo más pequeño, Mieres mejoró mucho con los años.
    • 1:49La Sierra de Máximo está namás cruzar el puente.
    • 1:52Ahí armó Chus Quirós el decorao de "Al diablo con amor", era fabuloso.
    • 2:00Es una joya, ¿no? Un mundo muy pequeñín.
    • 2:05Después bajamos a vivir en la calle Gijón...
    • 2:09...cuando esa parte todavía era inundable por el Caudal.
    • 2:13Recuerdo que mi padre tenía familia en Les Colomines...
    • 2:20...y de repente de noche entrar el agua y tener que sacales...
    • 2:23...con una lancha de allí. Después, ya estuvo encauzado y fue otra cosa.
    • 2:32Creo que era más guapo, también más negro y oscuro...
    • 2:35...porque el carbón estaba muy presente.
    • 2:40Siempre magnificas los recuerdos de la infancia.
    • 2:43Lo clandestino en tu vida ha sido una constante hasta el punto...
    • 2:48...de que te presentabas a los concursos y no lo sabía...
    • 2:51...tu familia. Tenías un truco, no te presentabas como Víctor...
    • 2:54...sino con San José, el apellido. (RÍEN)
    • 2:59Acuérdome cuando Jaime, el del estanco, organizó...
    • 3:03...el concurso artístico de Mieres, fui y apunteme.
    • 3:08Asignáronme día pa cantar. Me hicieron una pequeña prueba...
    • 3:12...con Rafa Valencia, que era el que dirigía la orquesta.
    • 3:15Y mi padre va un día por la calle y vio en un papel que cantaba...
    • 3:20...al domingo siguiente en el Capitol y llegó a casa y díjome...
    • 3:23..."Vas a cantar". Dígole: "Sí". Dijo: "Pues ya iré a vete".
    • 3:28¿Cuándo descubres que esto iba en serio?
    • 3:32Mieres era muy pequeño, igual Asturias, y tengo que hacerme...
    • 3:37...emigrante porque no dejas de ser un emigrante.
    • 3:44¿Cuándo decides salir de aquí? Lo tuve claro desde el principio.
    • 3:46Que pa hacer algo tenía que marchar, en aquella época, ahora no tanto.
    • 3:50En aquel momento había que salir y después hay una frase demoledora...
    • 3:57...que me lo confirmó con el paso del tiempo, con una cosa terrible...
    • 4:01...que tenemos los asturianos. "Esti nun será tan bueno...
    • 4:05...si nun marchó pa Madrid". Eso val pa todo el mundo.
    • 4:12La primera idea que tenía era que si había una industria posible...
    • 4:16...estaba en Madrid, y lo que hice cuando no tenía ganas de estudiar...
    • 4:23...me había presentado a un par de concursos, estaba cantando...
    • 4:26...con la orquesta Bossa Nova de Turón...
    • 4:30...y de repente díje-y a mis padres que quería ser cantante.
    • 4:37De una manera muy irracional, porque no sabía cantar todavía...
    • 4:39...no componía, hacía coses pero sin gracia.
    • 4:43Ellos, con toda la bondad que acarreaban, dijéronme...
    • 4:48..."Pensábamos que estudiases, pero si quieres gastamos unes perres...
    • 4:53...en que hagas música, que la estudies".
    • 4:55Y así me fui pa Madrid... Con 16 años. Fuerte, ¿eh?
    • 5:00Sí, iba con paraguas. Iba a vivir en casa de una tía-abuela...
    • 5:03...estaba protegido de alguna manera. Pero era aterrizar en Madrid...
    • 5:09...sin tener ningún contacto con nadie y tratar de descubrirlo...
    • 5:13...por tu cuenta. Ir a les emisores por si podía cantar.
    • 5:16A les editoriales a ver si te dejaben ensayar.
    • 5:20La primera vez que canté en Madrid fue por una influencia de Teresa...
    • 5:25...mi tía-abuela, que tenía un conocido en el Circo Price.
    • 5:29Había un homenaje por las cien funciones...
    • 5:31...a Antonio Molina y a Marifé de Triana.
    • 5:34Salí a cantar en el fin de fiesta que había y canté dos canciones.
    • 5:40Era un pardillo que no sabía nada. Así ha sido toda mi vida.
    • 5:46La falta de referencia o contactos y tener que adivinar les coses...
    • 5:50...haces más recorridos, pero también en éste...
    • 5:54...descubres a mucha gente y eliges con la que quieres estar, admirar...
    • 6:00...y no te vale todo. Seleciones quién te interesa y quién no.
    • 6:05Te lo tomaste en serio porque diste clases de música, canto.
    • 6:09Aquello iba en serio. Claro. Trabajé un tiempo...
    • 6:13...y veía que cada vez les canciones iben siendo mejores.
    • 6:17Salíen coses que merecían la pena. Tuve cuatro años de aprendizaje.
    • 6:25De 1964 a 1968, que encuentro qué quiero componer.
    • 6:31Eso pasome con "El tren de madera" y "El cobarde".
    • 6:36Me encontraba como cantante, había hecho discos anteriores...
    • 6:39...que no me parecía ni remotamente a la manera de cantar que tuve luego.
    • 6:46Y ahí, sí me encuentro. Con esas fui a un festival en Tenerife.
    • 6:51Sentía que me aplaudían de verdad y me querían por lo que cantaba.
    • 6:55No me había pasado nunca y eso pa mí fue un choque tremendo...
    • 6:59...transformó lo que era mi vida en aquel momento.
    • 7:02Seguí componiendo y en ese año escribí "El abuelo Víctor"...
    • 7:06..."Paxarinos", "La planta 14". Fue un lujo lo que salió después.
    • 7:11¿"El cobarde" sigue siendo la canción que más quieres?
    • 7:15De alguna manera, porque fue la canción que abrió una brecha...
    • 7:21...y que me causó tantos problemas y tan estúpidos...
    • 7:26Porque me acusaba el obrador militar de Canarias de antimilitarista.
    • 7:29Hizo además una trampa. Lo sé porque en el jurado estaba...
    • 7:33...Alonso el de Los Sabandeños y me iba contando lo que pasaba.
    • 7:37La gente me aplaudía a rabiar. De repente, votaron y gané.
    • 7:42Entonces, este señor indagó y dijo que la canción no podía ganar.
    • 7:49A romper las actas y votar otra vez. ¡Qué fuerte!
    • 7:55Hicieron eso y quedé el cuarto. Porque les tres primeres...
    • 7:57...televisaben pa la Península y no podía estar en las tres primeres.
    • 8:02Ganó la que por lógica y el sentido de aquel festival tenía que ser.
    • 8:07Un festival en Tenerife, en el puerto de La Cruz, ganó...
    • 8:09..."Tenerife tiene seguro de sol". Qué cosa rara esa que cantaba yo...
    • 8:14...de un chaval que no quería pegar tiros.
    • 8:17Además, no podías mandar una canción que durase más de 3 minutos.
    • 8:22Esa canción duraba 3:30 min. Hubo que cantarla más rápida...
    • 8:26...pa que encajase dentro de les normes del jurao.
    • 8:32Y "La romería", canción por la que empiezas a ser conocido...
    • 8:35...te la siguen pidiendo, ¿no? Sí.
    • 8:39Yo escribila... Voy desde pequeñín a les romeríes.
    • 8:43Les primeres fotos que tengo, entonces hacíanse muy pocas...
    • 8:46...pero es en un prau con la familia, servilletina entre les piernes...
    • 8:52...y comiendo. Son les primeres imágenes que tengo de mí.
    • 8:58En Madrid estaba atacao de nostalgia los primeros años.
    • 9:03Tenía muches ganes de venir siempre y echaba de menos todo.
    • 9:07La familia, comida, amigos, todo. Y les canciones primeres...
    • 9:14...desde "Paxarinos", "La romería", ye la necesidad de venir p'acá.
    • 9:24Sé que con el tiempo hay quien diz que lo de los corderos...
    • 9:27...no lo vieron nunca. Yo, sí.
    • 9:29Yo vilo. (RÍE) Me lo han dicho.
    • 9:33Vi a un paisano subir un corderín hasta la iglesia...
    • 9:38...pa que lo consagrase el Santo.
    • 9:44Fue la canción que me dio a conocer. Estaba haciendo la mili entonces...
    • 9:48...era el verano de 1969, estaba casi acabando la mili...
    • 9:55...y ya estaba sonando en la radio. Estaba en la mili como gato encerrao.
    • 10:00Salíame trabajo, tenía que ir a los sitios.
    • 10:03Yo estaba en unas cuadrillas de honores en aviación...
    • 10:06...porque hacíamos guardias y podías administrarlo tú.
    • 10:15Una vez tuve que recibir a una autoridad en Barajas...
    • 10:19...hacía un frío de morirse y pillé un catarrazo tremendo.
    • 10:23Al día siguiente cantaba en Pola Lena y venía sabiendo que no podía cantar.
    • 10:28Llegué al teatro, saqué la guitarra, púseme a cantar y no salía voz.
    • 10:34Púseme a llorar y marché.
    • 10:37Acuérdase la gente que estuvo de entonces que tuve que dejalo...
    • 10:42...y aplaudiéronme mucho. Tuve que salir de ahí porque no podía seguir.
    • 10:48Viviste al final del Franquismo una situación estrambótica...
    • 10:50...en México. Era una cosa musical.
    • 10:56Fue peor, era el año 1972. Todavía quedaba, vale.
    • 11:00¿Qué es esa historia? No podías salir ni de México.
    • 11:03Estaba como un apátrida absoluto. Sí, es que fuimos...
    • 11:08...a hacer una obra que me habían prohibido. Escrito un musical...
    • 11:13...pa ligar con Ana... A ti no te gustaba el teatro.
    • 11:17Era sólo para ligar con ella. Había visto cómo trabajaba...
    • 11:22...vi "Sabor a miel" y era un animal, un poder que tenía esa mujer.
    • 11:30Y escribí una obra de teatro. La prohibieron, la reformé...
    • 11:33...y volvieron a prohibirla y aprovechando que cantaba allí...
    • 11:36...la estrenábamos allí.
    • 11:39Llevamos a Miguel Narros de director y la estrenamos en el teatro...
    • 11:42...Manolo Fábregas, y fue un desastre absoluto, económico, artístico...
    • 11:46...porque no entraba nadie al teatro. Creía que aquella emigración...
    • 11:51...que había podía estar interesada en ver a un paisano.
    • 11:54Pero nada de interés haciendo aquello.
    • 11:57Era un poco borde, salían personajes del régimen de una manera absurda...
    • 12:06...y retiramos la función a los 15 días.
    • 12:10Pasadas dos semanas, sale la noticia en España...
    • 12:14...que pisábamos la bandera en una obra que hicimos en México.
    • 12:18No sabía de dónde venía aquello, porque esa escena no ocurría.
    • 12:24El follón que se arma aquí fue de unas dimensiones tremendas.
    • 12:27Entonces, sólo había una televisión. En esa te condenaban y estabas...
    • 12:31...crucificado de por vida. Hasta hace poco íbamos...
    • 12:35...por un areopuerto y una pareja mayor decían: "Los de la bandera".
    • 12:40Fíjate, cuántos años de eso, 40 años después.
    • 12:44Entonces, nos quedamos allí sin poder regresar porque no sabíamos...
    • 12:50...qué causa tenían en contra y allí había un personaje providencial...
    • 12:55...Rafael Fernández. Primer presidente autonómico.
    • 13:00Él tenía contactos aquí, era un hombre muy ilustrado...
    • 13:05...y al cabo de los meses, indagó que no tenías ninguna causa.
    • 13:11Y regresamos al cabo de 6 meses. Nos interrogaron en la Dirección...
    • 13:20...General de Seguridad el comisario Yagüe a los dos por separado...
    • 13:24...y lo cerraron porque no había nada.
    • 13:29Una de tantas infamias, otros acababan en la cárcel...
    • 13:32...o tirados por la ventana. Fue tremendo.
    • 13:37Para Ana no tanto porque hacía cine, podía trabajar, pero para mí...
    • 13:43...fue brutal porque me segaron todo, estuve cinco años sin aparecer.
    • 13:52Coincide con la época de más activismo político...
    • 13:56...y por ahí tenía un escape; pero trabajar, nada. Fue tremendo.
    • 14:14Vamos a hablar de tu papel como presidente de la Junta...
    • 14:17...tu papel en la política, no podemos separar las cuestiones.
    • 14:23Y de otras actividades tuyas, la de pintar. ¿Qué pintas?
    • 14:29Me gusta hacer algunas cosas en el ámbito personal.
    • 14:36No pretendo más que dar satisfacción a una afición...
    • 14:40...que tengo desde joven.
    • 14:42Me gusta, de vez en cuando, hacer algún trabajo en casa.
    • 14:48¿Eres un pintor de fin de semana, de verano o de oficio?
    • 14:56De modo más o menos regular y siempre que aparezca...
    • 15:03...alguna inspiración de algo que me atraiga.
    • 15:08No hay ningún método ni carencia preestablecida.
    • 15:12¿Qué pintas en la política, cuál es tu papel en este momento?
    • 15:19Como presidente del Parlamento asturiano, me corresponde...
    • 15:24...porque así lo establece la ley, una figura arbitral...
    • 15:28...que contemporice y haga viable...
    • 15:35...la actividad parlamentaria, que siempre es compleja...
    • 15:41...dentro de una institución que tiene un función importante...
    • 15:46...que es la legislativa...
    • 15:50...y la capacidad para elegir al Gobierno de Asturias...
    • 15:54...a su presidente, y también cumple la función de fiscalizar...
    • 15:58...el trabajo del Gobierno.
    • 16:02Somos el corazón, la plaza, el lugar de encuentro...
    • 16:06...de la política asturiana.
    • 16:09Como presidente, actuar de árbitro y de conciliador...
    • 16:13...de intereses diversos.
    • 16:15Este es el segundo cargo público. El anterior fue como concejal...
    • 16:19...en el Ayuntamiento de Gijón. No han sido muchos...
    • 16:22...¿porque no te han dejado o no has querido?
    • 16:25Nunca tuve, desde el punto de vista personal, ningún objetivo.
    • 16:30Esto que ahora se dice "Estar en política".
    • 16:33Me considero una persona política...
    • 16:36...pero esta idea de ser político se asocia con ocupar...
    • 16:40...una representación pública...
    • 16:42...y desde que soy consciente de tener una opinión...
    • 16:47...me considero político. Por tanto, el ejercicio...
    • 16:50...político no es sólo ocupar una responsabilidad pública.
    • 16:55Se puede hacer política desde el ámbito social, sindical.
    • 17:01Se puede hacer política desde la participación...
    • 17:04...en la actividad empresarial. La política no es...
    • 17:09...una actividad exclusiva de los cargos institucionales.
    • 17:13Vamos a recuperar el asunto de tus aficiones.
    • 17:17Otra de ellas es bajar el Sella. No sé si una vez al año...
    • 17:20...o cada diez, pero tiene sus riesgos. ¿O ya eres un experto?
    • 17:24Este año se cumplen 25 bajando el Sella en competición.
    • 17:31Alguna experiencia sí tengo.
    • 17:34No tiene muchos riesgos. No.
    • 17:37Más que riesgo, significa una preparación.
    • 17:41Tener una condición física aceptable, y poder decir...
    • 17:46..."Un año más aquí estoy".
    • 17:48Este año hicimos un descenso muy bien.
    • 17:53Bajamos en 1 hora y 24 minutos, que para un K2 centenario, está bien.
    • 17:58Tienes compañeros que son los habituales.
    • 18:01Sí. Salimos en la cola... (RÍE) en la zona en la que ya no cuenta...
    • 18:07...la clasificación.
    • 18:08Allí nos encontramos los veteranos veteranos.
    • 18:15Es el reencuentrode todos los años con gente a la que conoces...
    • 18:19...y lo pasamos muy bien.
    • 18:21Otro compañero tuyo de partido, el eurodiputado Jonás Fernández...
    • 18:24...acaba de pedir a los veteranos socialistas que den un paso atrás...
    • 18:29...que se aparten, que dejen paso a las nuevas generaciones.
    • 18:34Antonio Masip no se daba por aludido en esta petición...
    • 18:38...que hacía Jonás. ¿Te das por aludido?
    • 18:39Siempre. Además, hay que estar en esa disposición.
    • 18:43En el PSOE, desde siempre, hay una renovación, no tan visible...
    • 18:51...como muchos ciudadanos piensan o aprecian...
    • 18:55...pero a lo largo de la historia este es un partido que supo...
    • 18:59...regenerarse, renovarse...
    • 19:03...y hoy podemos decir que es el único partido en España...
    • 19:09...que puede acreditar una vida de 140 años.
    • 19:12Eso no se consigue si no hay relevos generacionales...
    • 19:16...personas jóvenes, o no tan jóvenes, pero que son capaces...
    • 19:21...de dar el relevo a quienes les precedieron.
    • 19:24Esto está sucediendo en el PSOE.
    • 19:26Me parece que es un mensaje de actualidad...
    • 19:30...y que demanda la sociedad española.
    • 19:33Estamos casi al final de Legislatura. Quedan seis meses.
    • 19:37¿Qué nos espera? El no va más, imagino.
    • 19:42Mucha tensión es lo que aprecio. Hay mucha inquietud.
    • 19:47De aquí a las elecciones van a suceder muchas cosas.
    • 19:52Ya han sucedido en este último año.
    • 19:55Observo cómo hay muchas formaciones políticas que se miran...
    • 20:01...por el rabillodel ojo y están más pendientes...
    • 20:03...de lo que hace el contrincante que de lo que debe hacer...
    • 20:08...por sí mismo, y esto no es bueno.
    • 20:11Deberíamos serenar ese ánimo preelectoral.
    • 20:16Todavía hay partido antes de las elecciones...
    • 20:19...y convendría jugar ese partido.
    • 20:21Que cada uno asuma sus responsabilidades.
    • 20:24He leído que en los viajes institucionales que has hecho...
    • 20:29...a los municipios asturianos lo que te dicen todos es que...
    • 20:34...es fundamental que haya Presupuestos.
    • 20:36Sí. Me lo han comentado alcaldes y alcaldesas de Foro, del PP...
    • 20:42...de IU, del PSOE, de todas las formaciones políticas.
    • 20:47Necesitan que el Principado tenga Presupuestos.
    • 20:50En gran medida, los ayuntamientos reciben sus asiganciones...
    • 20:54...de los Presupuestos de la comunidad autónoma.
    • 20:56Y no tanto por cuánto puedan recibir, sino que lo puedan tener...
    • 21:01...con certeza desde el principio del año porque necesitan...
    • 21:05...planificar su escenario económico y financiero a comienzos de año...
    • 21:10...y si no hay Presupuestos, todo eso queda en el aire.
    • 21:14¿Crees que hay un pacto entre el PP y el PSOE secreto, como dice IU?
    • 21:21No lo creo. Tengo la impresión de que el PSOE y el PP tienen...
    • 21:27...bastantes discrepancias y que hayan alcanzado acuerdos...
    • 21:33...ha resuelto esa inseguridad que se derivaba de la prórroga...
    • 21:38...presupuestaria, pero no percibo que haya un pacto.
    • 21:41Sí ha habido acuerdo, parte de la Legislatura, con IU y UPyD.
    • 21:46¿Quién ha sido el culpable de la ruptura de ese pacto?
    • 21:51La impresión que tengo, visto desde la perspectiva del presidente...
    • 21:57...del Parlamento, es que han habido cuestiones sobre la mesa...
    • 22:02...que nada tenían que ver con la negociación presupuestaria.
    • 22:05Se estaba cuestionando el pacto presupuestario...
    • 22:07...a un reforma de la Ley Electoral. Son cosas que no se deben mezclar.
    • 22:14Anteponer un interés de partido a los intereses de la sociedad...
    • 22:21...asturiana que demanda gobernabilidad...
    • 22:24...que nos exige en momentos de crisis que activemos...
    • 22:27...nuestros recursos, creo que eso es lo que ha impedido que en 2014...
    • 22:32...tuviéramos Ley de Presupuestos.
    • 22:34¿Qué diferencia hay entre el Parlamento asturiano y otros?
    • 22:39Para bien del Parlamento asturiano. Tiene mucho que ver...
    • 22:42...con nuestra realidad como sociedad.
    • 22:45Asturias se distingue de otras comunidades autónomas...
    • 22:47...por ser una región con una historia y cultura...
    • 22:52...política muy arraigada. Eso se nota en el Parlamento asturiano.
    • 22:57El ritmo de trabajo es más acelerado que en la mayoría de las CC. AA.
    • 23:02Aquí nos reunimos todas las semanas en el Pleno.
    • 23:05Hay trabajo de comisiones todos los días.
    • 23:07La Junta de Portavoces y la Mesa se reúnen semanalmente.
    • 23:10Hay una actividad constante en el Parlamento.
    • 23:13Otra cosa es lo que los ciudadanos puedan interpretar o valorar...
    • 23:17...del resultado de ese trabajo, pero actividad, puedo asegurar...
    • 23:21...que es de la más intensas que hay en el parlamentarismo en España.
    • 23:25Estamos en el último ciclo de este periodo legislativo.
    • 23:28¿Qué cosas, leyes, quedan pendientes hasta que lleguemos a abril?
    • 23:34Hay varias leyes en tramitación.
    • 23:36Desde leyes que tienen relación directa con el buen gobierno...
    • 23:42...la Ley de Transparencia.
    • 23:45Hay otra iniciativa de un grupo parlamentario respecto a...
    • 23:51...la ley del presidente. Cuestiones que afectan...
    • 23:53...a la arquitectura institucional, al modo de organizar...
    • 23:59...la actividad política. Está la Ley de Presupuestos...
    • 24:03...para el próximo año, que aparecerá en el Parlamento en octubre.
    • 24:13Hay otras leyes sectoriales relacionadas con el Medio Ambiente...
    • 24:16...el Transporte. Hay una batería importante de proyectos de ley...
    • 24:22...que tendremos que ver antes de las elecciones.
    • 24:25Ha recorrido un número importante de municipios asturianos...
    • 24:29...y te propones hacerlo con todos antes de terminar la Legislatura.
    • 24:33¿De qué te ha servido en lo personal, en lo político...
    • 24:36...en lo institucional?
    • 24:40He visitado 63 de los 78 ayuntamientos asturianos.
    • 24:45Me quedan 15. De aquí a mayo de 2015 llegaré a visitar...
    • 24:52...todos los ayuntamientos.
    • 24:55La impresión es muy gratificante.
    • 24:59He sido recibido cordialmente por todas las corporaciones...
    • 25:03...indistintamente del signo político.
    • 25:07Y tengo una impresión muy favorable.
    • 25:11Es bueno que el Parlamento se perciba como una institución cercana...
    • 25:15...a la sociedad asturiana.
    • 25:17He podido hablar con infinidad de ciudadanos...
    • 25:21...no sólo con los concejales y alcaldes, sino con vecinos...
    • 25:24...estudiantes, niños en los colegios de eso pueblos.
    • 25:30Me permite entablar un diálogo directo, explicar qué hacemos...
    • 25:35...y recibir quejas y críticas. Es importante saber escuchar.
    • 25:40¿Ha sido una Legislatura compleja con cinco grupos?
    • 25:44Desde el punto de vista del presidente del Parlamento.
    • 25:46Sí. Tiene su dificultad porque no hay una mayoría...
    • 25:50...parlamentaria estable y hay que negociar cualquier asunto...
    • 25:54...que permita sacar adelante los proyectos.
    • 25:57No digamos nada de la que se avecina. Vamos a ponernos...
    • 26:00...en el papel de Pedro Sanjurjo político.
    • 26:03¿Qué puede pasar en las próximas elecciones autonómicas?
    • 26:07Todo indica que se puede abrir más la representación política...
    • 26:12...con lo que la complejidad en la gestión de esa pluralidad...
    • 26:16...social y política se acrecienta, y será necesario tener...
    • 26:23...una voluntad clara de negociación y pacto.
    • 26:28No será posible gobernar Asturias si no hay capacidad de acuerdo.
    • 26:33Hace más de un año en una entrevista en la radio te pregunté...
    • 26:36...qué darías por una conversación con Pablo Iglesias, el fundador...
    • 26:42...del PSOE. Del Pablo Iglesias actual, el líder de Podemos...
    • 26:47...no sabíamos nada. Te hago la misma pregunta, pero...
    • 26:50...¿con cúal de los dos mantendrías la conversación?
    • 26:54Sin ninguna duda, con el primero.
    • 26:57Es uno de los personajes de la historia de España...
    • 27:02...que a día de hoy no le reconozco la condición al segundo.
    • 27:07Tendrá que demostrar mucho Pablo Iglesias Junior...
    • 27:16...aunque no sea más que por afinidad de nombre...
    • 27:20...compararse al fundador del PSOE.
    • 27:24La fuerza con la que han aparecido grupos como Podemos y otros...
    • 27:27...¿ha sido una sorpresa o lo veías venir?
    • 27:31Lo que veía en la sociedad española era un alto nivel de frustración...
    • 27:34...y de indignación que se ha canalizado a través de...
    • 27:39...este fenómeno y de otros que han aparecido en la escena...
    • 27:43...política en España.
    • 27:46Está por ver si eso es un episodio momentáneo o tiene continuidad.
    • 27:54Eso nos lo dirán los ciudadanos en mayo de 2015.
    • 27:59Seguramente no será lo mismo. Hay, en estos momentos...
    • 28:03...mucha incertidumbre, pero no es lo mismo una convocatoria...
    • 28:08...de elecciones europeas que elige a una representación...
    • 28:12...que los ciudadanos perciben bastante lejana...
    • 28:15...a la elección de un alcalde de tu pueblo...
    • 28:18...y al presidente de tu CC. AA. Son escenarios distintos que...
    • 28:23...seguro que van a arrojar resultados distintos.
    • 28:27Las encuestas están ahí. Eso no lo podemos olvidar.
    • 28:30Sin duda, pero hay cuestiones que no se reproducen miméticamente.
    • 28:36Si bien es cierto que hay una tendencia, seguro que...
    • 28:40...tendrá correcciones respecto de lo que conocemos.
    • 28:42En Asturias, ¿de dónde saca los votos Podemos?
    • 28:48Hay analistas políticos que señalan que proceden de distintas...
    • 28:53...esferas políticas.
    • 28:56Creo que tiene conexión con ese nivel de insatisfacción social...
    • 29:01...que hay en la sociedad y que alcanza...
    • 29:04...a todos los estamentos sociales.
    • 29:11Creo que hay una correspondencia directa con votos populistas...
    • 29:17...que hace poco eran votos ultraconservadores en Asturias...
    • 29:22...y que de forma casi automática se desplazan a esta formación.
    • 29:28Esto está sucediendo en el comportamiento electoral.
    • 29:36Hay una correlación en esa simplificación...
    • 29:39...del diagnóstico y de la solución que hace que...
    • 29:46...opciones políticas antagónicas conciten el apoyo...
    • 29:51...de los mismos ciudadanos.
    • 29:53Al PSOE le ha pegado un bocado importante Podemos.
    • 30:00Una formación política que supera el 10% de los votos tiene...
    • 30:04...antiguos electores o votantes de todos los partidos políticos.
    • 30:08El PSOE también sufre esa pérdida, pero es un fenómeno generalizado.
    • 30:17Afecta a todo el arco parlamentario.
    • 30:32Hay gente que se dedica con devoción, me gusta pensar...
    • 30:37...que somos la mayoría los que nos dedicamos a la actividad pública.
    • 30:42Somos servidores públicos. Es injusto cuando se generaliza.
    • 30:46Entiendo el enfado cuando salen casos de corrupción.
    • 30:50Lo comprendo, comparto y sobre todo, cuando salen en mi propio partido...
    • 30:55...me indigna y duele mucho, porque eso pone en solfa...
    • 31:00...en Asturias, a 9.000 militantes, 44 alcaldes y concejales...
    • 31:08...que se dejan parte de su vida en el servicio público.
    • 31:14Al final lo que genera es ese enfado general ciudadano...
    • 31:19...que parece que todos somos iguales y no es así.
    • 31:22Hay una parte que no es significativa de corruptos y corruptores...
    • 31:32...que generan este caldo de cultivo que al final nos llevará...
    • 31:37...a que nuestra democracia se resienta.
    • 31:43Como soy una demócrata convencida porque soy una ciudadana...
    • 31:46...me interesa salvaguardar la democracia y la política.
    • 31:54Pedro Sánchez ¿era tu candidato para secretario general?
    • 31:57Podemos decirlo ya, ¿no? Le acompañas todas las semanas...
    • 32:00...estás en la Ejecutiva del PSOE. ¿Era tu candidato?
    • 32:06A Pedro lo conozco hace años. Él es una persona que...
    • 32:12...se merecía el respaldo que obtuvo en las primarias.
    • 32:19Es un trabajador infatigable, un político de los pies a la cabeza.
    • 32:24Tiene el Estado en la cabeza y sobre todo, lo social.
    • 32:29¿A quién apoyé? No lo vas a decir.
    • 32:33Me pidieron, el secretario general de Asturias, a los cargos públicos...
    • 32:39...que no hubiese manifestación al respecto y lo cumplí.
    • 32:47Ahora, por respeto a los que apoyaron a Pedro, Eduardo y a Tapias...
    • 32:54...me vas a permitir que no lo diga. Te abstienes.
    • 32:57Luego volveremos a la política nacional y al PSOE...
    • 33:00...y a ese programa electoral donde participarás de forma activa.
    • 33:08Javier Fernández, el Gobierno de Asturias, de la Federación...
    • 33:10...Socialista Asturiana, ¿está practicando persecución contra FORO?
    • 33:18(RÍE) No perseguimos a nadie. Contra algunos diputados de FORO.
    • 33:23Si te refieres al asunto del diputado de FORO que tiene empresas...
    • 33:27...que trabajaban para la Administración...
    • 33:31...lo que tiene el Gobierno son unos informes que dicen...
    • 33:39...que este señor, al ser dueño de la empresa, no puede contratar.
    • 33:43No es que lo diga el PSOE, lo dicen los juristas.
    • 33:49Otra cosa es que ellos pretendan ahora...
    • 33:52...hacer un juicio sumarísimo del Gobierno del Principado...
    • 33:54...por este asunto. Saben que no tienen razón.
    • 33:59Cascos es un especialista en esto, e intentan el trilerismo político.
    • 34:05Pasa una cosa y cuenta que es otra, porque así se hace...
    • 34:09...pasar una brocha de los problemas internos que tienen.
    • 34:15Este diputado del que hablamos, hace 15 días...
    • 34:19...anunció en los medios que no se presentaba como diputado.
    • 34:28Creo que lo hacía porque sabía y era consciente...
    • 34:31...de que mientras fuera diputado no podría contratar...
    • 34:34...con la Administración. ¿No es lo mismo un cargo público...
    • 34:37...que un diputado para contratar con la Administración?
    • 34:40Eso depende de lo que digan los juristas.
    • 34:44Un diputado es un cargo público. Ya. ¿La consejera Esther Díaz...
    • 34:50...no podía hacer otra cosa que dimitir en su situación?
    • 34:55Creo que la consejera Esther Díaz lo que dijo en la comparecencia...
    • 34:59...en la Junta General, que creo que hay que quitarse el sombrero...
    • 35:02...porque el listón que ha puesto el PSOE y ella misma fue muy alto.
    • 35:06Nadie en esta región hace lo que hace el PSOE.
    • 35:12Decía que la persecución política a la que se le había sometido...
    • 35:16...a ella y su familia tenía que ponerle fin...
    • 35:20...y que no iba a permitir además que le hiciera daño al Gobierno.
    • 35:27Creo que hay que quitarse el sombrero con lo que hizo Esther Díaz.
    • 35:32Es una política de raza, fue una gran consejera y alcaldesa de Langreo...
    • 35:37...y a lo que se le sometió fue a una persecución.
    • 35:43Los políticos asturianos, el Parlamento asturiano...
    • 35:46...en materia de leyes sobre transparencia ha hecho algo.
    • 35:52¿Es suficiente o hay que hacer más en la transparencia de la política?
    • 35:59Lo que proponemos y trabajamos en los programas electorales...
    • 36:03...es en la transparencia total, en democracia radical.
    • 36:11Es verdad que hay que poner luz y taquígrafos en todo derivado...
    • 36:18...de la actividad política, en la gestión de recursos públicos.
    • 36:22En eso estamos trabajando, lo que también es verdad...
    • 36:26...es que en Asturias el Gobierno socialista está apoyado...
    • 36:30...por un partido con 17 diputados, y que hay que ir a negociar...
    • 36:34...en el arco parlamentario aquellas leyes que queramos sacar.
    • 36:44Creo que cualquier cosa que se haga hay que ir un poco más...
    • 36:50...porque, al final, lo que tenemos es un problema de corrupción...
    • 36:56...que está poniendo en solfa la democracia...
    • 36:58...y hay que ser conscientes de que podemos legislar en un momento...
    • 37:02...para hacer leyes de buen gobierno, pero mientras estamos haciéndolo...
    • 37:09...los corruptores a su vez están intentando...
    • 37:13Van un paso adelante. Claro, idean la manera de...
    • 37:16...sortear esas leyes. Siempre vamos a tener que estar innovando.
    • 37:26¿Temes a Podemos? No. Le tengo miedo a la Derecha.
    • 37:33No es tu enemigo electoral, ¿no? No, es la Derecha.
    • 37:37Es aquel que está haciendo negocio con lo que nos ha costado...
    • 37:42...30 años sacar adelante, con la Sanidad y Educación públicas...
    • 37:47...los Servicios Sociales.
    • 37:49Aquellos que intentan acabar con el estado del bienestar.
    • 37:55Y los ciudadanos, por lo que vemos, ¿crees que deben temerle?
    • 37:59¿A la Derecha o a Podemos? A Podemos.
    • 38:04La ciudadanía tiene que pensar, reflexionar y para eso estamos...
    • 38:11...para decir lo que pensamos y para abrir ojos a ciertas cosas.
    • 38:17Podemos, cuando nace como partido político, su gran bandera...
    • 38:23...es la renta básica universal, que ahora ya no es así...
    • 38:30...sino que es un salario de inserción.
    • 38:32Es como si lo hubieran inventado cuando eso hace años...
    • 38:35...lo hemos aprobado en Asturias, cuando se aprueba el salario básico.
    • 38:43Una cosa que hacía Podemos, lo hizo muy bien...
    • 38:47...por las grandes campañas de comunicación que hizo, fue...
    • 38:50...un catalizador perfecto del cabreo de la gente.
    • 38:55Iban a los medios y tertulias a contar lo que estaba mal...
    • 38:59...y a criticarlo. Hablar de la casta y la oligarquía.
    • 39:07En el momento en que son un partido político y tienen que empezar...
    • 39:10...a hacer propuestas, lo que se ve es que no las hay.
    • 39:15Las que hacen son propuestas que estaban hechas en sitios...
    • 39:20...como en Asturias, y ese es el problema que van a tener.
    • 39:24Pasar de las musas al teatro. Ya.
    • 39:28Luego, cuando te enfrentas a los medios de comunicación...
    • 39:31...a periodistas que te preguntan sobre el proyecto de los autónomos.
    • 39:39Y la respuesta es que vas a reunirte con ellos.
    • 39:43Tú proyecto ¿cuál es? No se puede presentar a unas elecciones...
    • 39:46...sin un proyecto de país. Ni autonómicas ni municipales...
    • 39:52...sin un proyecto real detrás. Ahora dicen que están trabajando...
    • 39:57...y les deseo que presenten uno bueno y que no nos copien mucho.
    • 40:03Porque vemos que muchas de las cosas que proponen nos las copian.
    • 40:08Pero les deseo que tengan un buen proyecto...
    • 40:13...y les doy la bienvenida a la política real.
    • 40:15El PSOE, en muchos lugares, no descarta un posible acuerdo...
    • 40:18...con Podemos. No, nosotros...
    • 40:21Antes sí se descartó, ¿eh? Lo que dijimos fue...
    • 40:26...que no pactaríamos ni con los populares ni el populismo.
    • 40:32Ellos decidirán si son populistas o no. En todo caso...
    • 40:35...somos un partido mayoritario que aspira a seguir siéndolo.
    • 40:41Puede pasarnos como en Asturias, que seamos el partido mayoritario...
    • 40:46...y que tengamos acuerdos puntuales de gobernabilidad.
    • 40:53Esperamos a tener una mayoría suficiente para gobernar...
    • 40:57...en la mayor parte de sitios posibles.
    • 41:00De todos modos, tanto por Podemos como por la renovación del PSOE...
    • 41:08...en un modelo de elección distinta como las primarias...
    • 41:12...¿no crees que la política no va a ser lo mismo?
    • 41:15Creo que ya no es lo mismo. Ha cambiado mucho.
    • 41:21Pero todo ha sucedido en estos últimos tiempos.
    • 41:24No, creo que hace unos años que la política está cambiando.
    • 41:31Uno, porque la sociedad ha cambiado. Dos, porque hay nuevas herramientas.
    • 41:35Las redes sociales, la comunicación directa entre los representantes...
    • 41:42...y representados. La ciudadanía nos exige ahora más proximidad...
    • 41:48...y más accesibilidad que antes. Quien no sea consciente...
    • 41:55...de que al final los políticos tenemos que ser los primeros...
    • 41:59...que somos ciudadanos y como tal debemos comportarnos...
    • 42:03...pues no formará parte de la política del XXI.
    • 42:09El PSOE no pactará con el populismo ni con el PP...
    • 42:12...pero en Asturias ha tenido la necesidad de pactar con el PP...
    • 42:17...los Presupuestos. Eso es un pacto, ¿no?
    • 42:24Sí, lo hubiéramos hecho con el "diablo".
    • 42:26¿Sí? Lo dijo Javier Fernández...
    • 42:30...en la Junta General, y yo lo reitero.
    • 42:35Lo que nos interesa como ciudadanos, PSOE y como Gobierno...
    • 42:41...es poner todos los recursos públicos posibles...
    • 42:47...a disposición de la ciudadanía. Intentamos un acuerdo global...
    • 42:52...y el mismo acuerdo que le ofrecimos a Izquierda Unida...
    • 42:57...se lo hicimos as UPyD, FORO y PP. El único que respondió fue el PP.
    • 43:04Quizás entiendan que... Bueno, sacar algo para las elecciones, no lo sé.
    • 43:10No importa por qué el PP los aprueba, pero es a Asturias y no al PSOE.
    • 43:17Y lo importante es que tendremos Presupuestos y los recursos...
    • 43:21...disponible para luchar contra la desigualdad.
    • 43:25El recurso que tenemos para la desigualdad son los Presupuestos.
    • 43:30Esta ha sido una legislatura complicada, ha habido otras.
    • 43:34Por resumir, ahora que nos acercamos al final de este periodo...
    • 43:39...del Gobierno de Javier Fernández, dime algo que ha hecho bien.
    • 43:48Hemos conseguido tener Presupuesto dos años de los tres.
    • 43:54Le hemos dado estabilidad a la región, que lo necesitaba.
    • 43:59Me gustaría recordar que cuando Javier asume el Gobierno...
    • 44:03...estábamos a punto de ser intervenidos por el Estado...
    • 44:08...a consecuencia de la malas políticas de FORO. Eso se salvó...
    • 44:13...gracias a la labor de Dolores Carcedo, consejera de Hacienda.
    • 44:19Hemos puesto recursos para acabar con el desempleo, se ha bajado...
    • 44:29...cuando no era nada fácil. Cuando llegamos al Gobierno...
    • 44:34...estábamos en los 100.000 parados y hemos conseguido en Asturias...
    • 44:40...mantenerlos al menos. Además, hemos conseguido un acuerdo...
    • 44:46...de concertación social importante. Sobre todo...
    • 44:52...esa lucha contra la desigualdad a través del salario social.
    • 44:56Estamos destinando casi 84 millones de euros al salario social básico.
    • 45:03Mantenemos en las políticas públicas, Sanidad, Educación...
    • 45:10...y Servicios Sociales, el 67% del Presupuesto.
    • 45:13Mientras en otras autonomías para algo tan sensible...
    • 45:19...como la violencia de género...
    • 45:24Dolores de Cospedal, lo que hizo nada más llegar fue cerrar...
    • 45:27...las casas de acogida, aquí hemos mantenido esa red pública...
    • 45:36...para las personas que más lo necesitan.
    • 45:40Hemos conseguido que no se resienta el estado del bienestar.

    Esta semana en VPVP, Victor Manuel, Pedro Sanjurjo y Adriana Lastra.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas. Laura Castañón

    Laura Castañón

    (0 votos)
    25 de jun. 2019 52 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Felipe Orviz

    Felipe Orviz

    4.67 (6 votos)
    18 de jun. 2019 54 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pedro De Silva

    Pedro De Silva

    (0 votos)
    11 de jun. 2019 53 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pablo Texón

    Pablo Texón

    4.40 (5 votos)
    04 de jun. 2019 50 mins.
    En reproducción

    Más de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas 2019

    15 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2018

    33 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2017

    35 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2016

    36 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2015

    40 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2014

    42 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2013

    11 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL