Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MzgwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.jp5jlujqXEWzvdbGN_ZqKkJQ1eInmU1_O_-ZkOgRYsc/2015/01/78232_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:22Un tópico, para empezar. FORO ¿es de Derechas, de Izquierdas...
    • 0:27...mediopensionista, de la Extrema Derecha?
    • 0:32FORO es un partido de Centro Reformista...
    • 0:35...con una profunda vocación regeneradora, que nace...
    • 0:39...en una circunstancias concretas vinculada a una persona...
    • 0:43...que es Francisco Álvarez Cascos.
    • 0:46Siempre digo, cuando recuerdo lo que sucedió en el origen de FORO...
    • 0:51...y aquellas miles de personas que reivindicábamos el regreso...
    • 0:55...de Francisco Álvarez Cascos, que apostábamos por una persona...
    • 0:59...y un modelo concreto de hacer política, que era el que...
    • 1:03...representaba Francisco Álvarez Cascos.
    • 1:06Era la persona que había practicado la política desde la eficacia...
    • 1:11...la excelencia y el compromiso.
    • 1:15No se trataba de reivindicar sólo a la persona de Álvarez Cascos...
    • 1:19...sino el modelo de acción política que representaba.
    • 1:24Eso es lo que supuso el nacimiento de FORO, ese compromiso...
    • 1:30...con los asturianos y con la defensa de una región...
    • 1:33...que está sumida en una decadencia, retroceso continuo en términos...
    • 1:39...económicos y sociales.
    • 1:43Quiero subrayar lo que sucedió en 2013. Fuimos la región...
    • 1:48...con mayor retroceso económico de España, siguiendo una estela...
    • 1:51...que viene desde 2008, a falta de conocer los datos de 2014.
    • 1:59Voy a tratarle de tú si me lo permite. Va a ser más ameno.
    • 2:07FORO es una opción de Centro, reformista y de regeneración.
    • 2:11Sigamos con ese matiz ideológico. Te preguntaba por la de FORO...
    • 2:15...¿y la tuya? ¿Eres de Derechas, muy de Derechas?
    • 2:19Me siento identificada con la idelología de FORO.
    • 2:25Soy una persona de Centro y reformista.
    • 2:28En la línea de un reformismo asturiano de raigambre sólida...
    • 2:34...y que ha dado personajes ilustres a la historia de Asturias y España.
    • 2:41"Mujeres y conspiración política en la Roma antigua, las matronas...
    • 2:44...transgresoras de la República". Es título es precioso, como...
    • 2:49...de una novela, pero es tu tesis. Sí.
    • 2:51¿De qué va esto? Es una tesina.
    • 2:55Hice un doctorado en Ciencias Jurídicas Básicas...
    • 2:57...y allí hice una tesina sobre un proyecto de ordenanzas...
    • 3:00...de la Junta General de 1781, pero siempre fui muy aficionada...
    • 3:07...a la Historia, y me matriculé en otro doctorado vinculado...
    • 3:11...al departamento de Filología Anglogermánica y Francesa...
    • 3:14...de la Universidad de Oviedo. Allí pude abordar la Historia antigua...
    • 3:19...que es una etapa fascinante. Sobre todo, la Historia de Roma.
    • 3:23Me apeteció ver esa fase.
    • 3:27No soy la única que lo opina, es algo consolidado...
    • 3:32...que las mujeres, a lo largo de la historia, han permanecido...
    • 3:35...silenciadas, de manera que los hombres han tenido el protagonismo.
    • 3:40Es cierto que las mujeres han tenido su participación.
    • 3:44En ese periodo de la Historia de Roma, se puede observar...
    • 3:49...al final de la República, en un momento de transición...
    • 3:52...al imperio, de intereses políticos en juego muy importantes...
    • 3:57...se puede observar cómo las mujeres tuvieron su participación.
    • 4:01En el caso de Roma no estaban tan restringidas como las helenas...
    • 4:04...que las tenía más recluidas en los gineceos.
    • 4:08A través de la historia de la mujeres de la familia Graco, que es...
    • 4:12...lo que analicé en esa tesina, se pudo descubrir...
    • 4:21...cómo las mujeres aprovecharon los espacios que pudieron...
    • 4:26...para tener opinión y participación.
    • 4:30En algunos casos pudieron ejercer la abogacía y ser oradoras.
    • 4:35Hay discursos interesantes de algunas de aquellas mujeres.
    • 4:39Muy reivindicativas, con situaciones de injusticia social...
    • 4:43...en aquel periodo. Disfruté haciendo ese trabajo.
    • 4:47¿Por qué hay tanto abogado dedicado a la actividad política?
    • 4:50Creo que guarda relación. Un abogado en un pleito defiende una posición...
    • 4:56...y en la política, se hace lo mismo.
    • 4:58Defendemos determinadas posiciones ideológicas.
    • 5:04Hay más abogados, pero también ingenieros. Hay que hacer un repaso.
    • 5:10O metalúrgicos. Sí. Eso es bueno.
    • 5:14Que todas las profesiones estén implicadas y representadas.
    • 5:20¿La política en tu vida lo es todo?
    • 5:27Seré sincera, la política es muy importante en mi vida.
    • 5:30Me siento muy identificada con el proyecto político...
    • 5:34...en el que estoy, con la persona que dirige mi partido.
    • 5:39Por muchas razones que puedo concretarle.
    • 5:44Sería muy injusta para con mi familia, pareja...
    • 5:48...con esas personas que son los pilares de tu vida...
    • 5:52...pero mi compromiso político en estos momentos es importante...
    • 5:58...con FORO y Francisco Álvarez Cascos. Creo que es un proyecto...
    • 6:02...sin precedente en Asturias, por cómo y con la fuerza que nació.
    • 6:08Por la rebeldía de los asturianos que es en realidad el sustrato...
    • 6:12...de los orígenes de FORO, que merece respeto y dedicación.
    • 6:18¿Tus aspiraciones políticas terminan en el lugar donde estás?
    • 6:23No me lo planteo. Sí le puedo decir...
    • 6:26...que me siento colmada...
    • 6:31...con lo que me ha permitido desarrollar el presidente de FORO.
    • 6:37La posibilidad que he tenido de crecer, trabajar, desarrollar...
    • 6:43...ha sido enorme, no tengo veto ninguno a la hora...
    • 6:48...de llevar, aportar, analizar. Trabajar con una figura como él...
    • 6:57...es un aprendizaje permanente. Esa oportunidad siempre...
    • 7:01...la he considerado un privilegio por diferentes razones.
    • 7:05Nunca había trabajado con Cascos. En ese sentido...
    • 7:13...es un honor y me siento contenta con lo que hago en estos momentos.
    • 7:22No me planteo aspiraciones. Sí mi vida política acabará con FORO.
    • 7:36Luego, hablaremos con tu vículo con el PP, es inevitable.
    • 7:39¿Quién se ha movido en lo ideológico? ¿Tú o los otros?
    • 7:43Yo no me he movido. ¿No?
    • 7:46Lo que puedo decir es que no conozco a este PP en absoluto.
    • 7:52Viví un PP en tiempos muy concretos. Me afilié cuando terminé la carrera.
    • 7:58Luego, comencé a colaborar en 1998. Tuve mi primer cargo en 2003...
    • 8:05...como diputada y viví unos tiempos vinculados a Aznar.
    • 8:12A un Gobierno de España con personas de alta valía...
    • 8:15...que logró situar a España como octava potencia.
    • 8:19Este PP no lo conozco, no reconozco el incumplimiento del programa.
    • 8:25Viví tiempos en el PP en que oíamos que los programas electorales...
    • 8:30...eran contratos y que había que cumplir.
    • 8:34Leía un artículo en Libertad Digital que decía...
    • 8:38..."¿A quién queda por decepcionar?". Con tanto incumplimiento...
    • 8:43...a quién le queda a Rajoy por decepcionar.
    • 8:47En ese sentido, no lo conozco a nivel nacional y desde luego...
    • 8:51...en el PP asturiano hay una deriva que viene desde 2008.
    • 8:59Unas injerencias de determinadas personas que han llevado...
    • 9:03...a ese partido a un camino, a mi juicio, de falta...
    • 9:11...de tener en consideración el criterio de los militantes...
    • 9:16...y que encuentra su punto definitivo en lo sucedido en 2010...
    • 9:19...cuando miles de militantes piden un candidato.
    • 9:26Que sea Cascos. Tú te decantas por ese candidato...
    • 9:29...y no por la otra prevista. No había ninguna previsión.
    • 9:34Se produjo un movimiento dentro del PP y también fuera...
    • 9:38...porque había miles de asturianos que clamaban el regreso de Cascos...
    • 9:42...a la política y yo compartía aquello.
    • 9:46No hubo movimiento y Rajoy dejó pasar aquella situación para al final...
    • 9:53...decantarse por otra persona. Quiero subrayar algo importante...
    • 9:59...porque se oyen cosas injustas. Como que Cascos se fue del PP...
    • 10:04...porque no le pusieron. No es cierto.
    • 10:06Él pidió un congreso donde pudieran votar todos los militantes.
    • 10:12Si le elegían, sería candidato. Si no, no. Jamás pidió un dedazo.
    • 10:20Y esa falta de respeto a los entonces militantes...
    • 10:24...quienes son los que deben decidir. Ahora se habla de primarias.
    • 10:28En FORO las tenemos, y es la manera de fortalecer el vínculo...
    • 10:33...entre el representante y el representado.
    • 10:37FORO ganó las elecciones, gobernó en Asturias.
    • 10:41Ante la imposibilidad de aprobar los Presupuestos de 2012...
    • 10:45...se convocan elecciones.
    • 10:47¿Os arrepentís de esa convocatoria o era imposible gobernar?
    • 10:53Esa pregunta requiere una respuesta un poco detallada.
    • 10:58Era imposible gobernar sin presupuesto.
    • 11:01Antes de llegar a eso, se produjeron otros acontecimientos.
    • 11:06Hay que estar en la Junta General para verlo.
    • 11:10Y desde que se ganan las elecciones, para ver cómo PP y PSOE...
    • 11:13...votan cada semana en contra de toda propuesta del Gobierno.
    • 11:18Cómo se articula una entente cordial, de la que hemos hablado...
    • 11:23...para atacar y derribar al Gobierno de FORO. Es una realidad...
    • 11:28...que se refleja en los diarios de sesiones y votaciones conjuntas.
    • 11:33Antes de dejarnos sin Presupuestos, en Asturias se modificó la ley...
    • 11:38...cuando se quiso privar de capacidad de acción presupuestaria...
    • 11:42...al Gobierno de FORO. Esto que ahora se lleva...
    • 11:45...de la reforma del sector público, que FORO quiso hacer...
    • 11:49...se cambió la ley por el PP y PSOE para que el Gobierno de FORO...
    • 11:54...no pudiera aplicar ningún recorte en entes del sector público...
    • 11:58...que estaban, a nuestro juicio, despilfarrando recursos.
    • 12:01Después se demostró que era así porque Javier Fernández...
    • 12:04...siguió con esa política de recortes.
    • 12:07En cuanto a la convocatoria de elecciones...
    • 12:10...quisiera hacer una reflexión que considero importante.
    • 12:13Empezamos hablando de ideología. (ASIENTE)
    • 12:16Las ideas de un partido son importantes...
    • 12:18...y se reflejan en un programa electoral y éste se cumple...
    • 12:24...cuando se llega al Gobierno a través del Presupuesto.
    • 12:28El Presupuesto es la expresión contable de las ideas de un partido.
    • 12:33Cuando te dejan sin Presupuesto el PP y PSOE...
    • 12:37...cuando te obligan a actuar con el Presupuesto prorrogado de Areces.
    • 12:42Presupuesto que era el del socialismo y que contenía previsiones...
    • 12:49...alocadas que nos llevaron a desastres.
    • 12:56No podíamos hacer eso. Nos vimos imposibilitados...
    • 13:00...a cumplir nuestro programa electoral.
    • 13:03Termino con otra reflexión. El programa electoral de FORO...
    • 13:05...era de cambios. Desde el momento que nos obligaban a seguir...
    • 13:09...con los Presupuestos de Areces y con su programa...
    • 13:13...no iba a haber ningún cambio. Con otro matiz más. No había dinero.
    • 13:18En ocasiones, vemos a Javier en un ejercicio de cinismo profundo...
    • 13:23...pedir apoyo a los Presupuestos. ¿Por qué no apoyo él los de FORO?
    • 13:28Él se la está arreglando bien con el PP para tener Presupuestos.
    • 13:32¿Qué habrían dicho los asturianos cuando FORO no hubiese podido...
    • 13:36...pagar el salario social o la ley de la Dependencia?
    • 13:39Cuando los alcaldes vinieran a pedir dinero para obras y no hubiera.
    • 13:43En esas condiciones y ante aquella alianza espuria entre el PP y PSOE...
    • 13:50...sólo quedaba esa salida. Y ahí se demostró la diferencia.
    • 13:54Se demostró que Cascos y su Gobierno no estaban encadenados al sillón...
    • 13:57...como lo está Javier Fernández y se adelantaron las elecciones.
    • 14:14Has dicho que la aparición de Podemos ha sido una tormenta.
    • 14:16Un terremoto.
    • 14:19Y lo es. Lo es.
    • 14:21¿Imaginabas que esto podría suceder?
    • 14:24Izquierda Abierta estuvimos repitiendo a IU que las elecciones...
    • 14:31...europeas eran unas elecciones singulares porque el terremoto...
    • 14:35...que se había producido en la sociedad española...
    • 14:37...como consecuencia de la austeridad y la crisis, un terremoto...
    • 14:41...que tiene seis millones de parados, una situación precaria...
    • 14:44...en lo laboral, ya hay que hablar de trabajadores pobres...
    • 14:50...y jóvenes en prácticas con 300 euros...
    • 14:53...creo que eso se iba a trasladar a la política y lo raro sería...
    • 14:59...que no fuera así, y que unas elecciones muy favorables...
    • 15:02...para representar esa indignación y ese terremoto ciudadano eran...
    • 15:07...las elecciones europeas.
    • 15:11Creía que teníamos que haber hecho cambios aparte de gestos.
    • 15:15No sólo que nuestras candidaturas tuvieran gente con más vinculación...
    • 15:19...a lo social, sino que tenía que haber cambios en la forma de hacer...
    • 15:23...las candidaturas, en la forma de elegir a los candidatos...
    • 15:26...mediante primarias, que tenía que haber transformaciones profundas...
    • 15:30...si no, se iba a canalizar esa fuerza a través de...
    • 15:33...otro representante. Así ha sido.
    • 15:37Nosotros hemos mejorado en las elecciones europeas...
    • 15:38...pero podíamos haber representado ese espacio o una parte.
    • 15:51Ahora ya es un sujeto político. Hay que reconocerlo y respetarlo.
    • 15:57Creo que sobran las descalificaciones.
    • 15:59Hay que establecer un diálogo y un debate político...
    • 16:01...no descalificarlo, porque me parece gratuito.
    • 16:04Lo que he oído con respecto a Podemos me parece una barbaridad...
    • 16:07...que demuestra que una parte de la política es aversiva...
    • 16:12...hacia la entrada de nuevos representantes.
    • 16:14Creo que eso no debería ser así.
    • 16:16Estoy satisfecho de que en España con relación a Europa...
    • 16:19...esto se haya abierto por la Izquierda...
    • 16:22...y no por la Extrema Derecha.
    • 16:25Y estoy satisfecho de que haya nuevos representantes políticos...
    • 16:29...en este país de generaciones que son la de los "ninis".
    • 16:33La generación a la que no se la deja trabajar...
    • 16:36...y tiene que marcharse del país.
    • 16:40Creo que tiene que estar en política y me parece excelente que estén.
    • 16:44La aparición de Podemos a IU le ha restado votos.
    • 16:49¿Militantes, también? ¿Está empezando a consumir a IU?
    • 16:57Creo que le ha restado potencialidad.
    • 16:59Si IU se ha equivocado, lo ha hecho porque esa potencialidad...
    • 17:03...podía haberla capitalizado más.
    • 17:06Creo que IU tiene una identidad propia.
    • 17:09Tiene una memoria.
    • 17:12Y eso está en la sociedad española, tanto en los votantes...
    • 17:16...como en gente de ámbitos sociales y profesionales.
    • 17:21No tengo dudas sobre el papel y el espacio de IU...
    • 17:24...pero IU no puede quedarse dormida. Tiene que llevar a cabo cambios.
    • 17:29Tiene que mantener la mano tendida.
    • 17:32No sé si Podemos tiene la voluntad de encontrarse. Lo decidirán ellos.
    • 17:38Tienen un proceso abierto y decidirán.
    • 17:41IU, además de la mano abierta, tiene que llevar a cabo cambios.
    • 17:45Creo que hemos tenido programas adecuados a la crisis social...
    • 17:50...hemos sido representantes de los derechos civiles...
    • 17:53...y de las libertades...
    • 17:56...quizá no hayamos hecho las cosas suficientemente bien...
    • 18:00...en relación con medidas de regeneración política.
    • 18:04Tenemos que profundizar en la participación democrática.
    • 18:08Tenemos que hacer los deberes aparte de mirar hacia otros.
    • 18:11En Izquierda Abierta habéis asumido esa situación, pero no estoy...
    • 18:15...seguro de que los dirigentes de IU lo hayan asumido...
    • 18:18...o que te estén haciendo caso. Creo que cada vez más.
    • 18:24Después de las elecciones, en IU, cualquier observador habrá visto...
    • 18:30...rectificaciones. La cuestión es que hayamos rectificado tarde.
    • 18:37Lo primero que se ha hecho es interrogarse sobre la candidatura...
    • 18:41...y el número 1, se ha abierto un debate en IU en relación con...
    • 18:46...los procesos participativos en la cofección de candidaturas...
    • 18:49...y ahora está abierto un debate sobre el encuentro con otras...
    • 18:52...fuerzas políticas, la convergencia.
    • 18:55Hay un cambio de ritmo en relación con momentos anteriores.
    • 19:01En ese sentido, me felicito de ello, pero es necesario acelerar.
    • 19:04Creo que hay que acelerar porque la sociedad exige más.
    • 19:07La crisis sigue rompiendo a la sociedad española...
    • 19:11..creo que también a la sociedad europea...
    • 19:14...desde el punto de vista social y territorial.
    • 19:16Lo de Escocia y Cataluña no es sólo un problema identitario...
    • 19:19...es un problema de ruptura social en Europa...
    • 19:22...de que la política europea expulsa a los europeos...
    • 19:25...a los ciudadanos.
    • 19:27Hay que darse prisa en llevar a cabo cambios programáticos...
    • 19:31...y de organización.
    • 19:35¿Ya nada volverá a ser como antes? ¿Estamos viviendo...
    • 19:39...una segunda Transición? Nada va a ser igual.
    • 19:42Cuando mi hija me hablaba de la crisis y de lo injusta...
    • 19:45...que era con ellos, le decía: "Vivimos en los años 80...
    • 19:49...una crisis. Cuando salí de la facultad, 30.000 médicos...
    • 19:51...estábamos en paro".
    • 19:54Pero creo que esta crisis es peor que la que vivimos en el sector...
    • 19:59...industrial en los años 80.
    • 20:01Si siguen estas políticas, nos van a convertir en un Japón...
    • 20:06...de consumo basura, empleo basura y vida basura.
    • 20:14Hay que intentar frenar estas políticas de austeridad...
    • 20:18...y organizarse cuanto antes.
    • 20:20Nos va la vida de las generaciones futuras.
    • 20:24Has dicho que hay que recomponer la democracia. ¿Qué significa?
    • 20:29Creo que la democracia está suspendida.
    • 20:31Creo que en el momento en que se adopta la decisión...
    • 20:33...de la reforma del artículo 135 somos una colonia de Alemania...
    • 20:38...dentro de Europa.
    • 20:41Varios países europeos somos una colonia de Centroeuropa.
    • 20:44Cuanto antes nos demos cuenta, antes tomaremos nota de que es...
    • 20:48...necesario no sólo recuperar las políticas sociales...
    • 20:57...sino que además es necesario recuperar la democracia.
    • 21:00Esa democracia pequeña que atribuimos a la transición democrática...
    • 21:05...ya quisiéramos tener la democracia que conquistamos en la transición.
    • 21:10Esa democracia está deteriorada.
    • 21:15No hay más que ver la situación de la corrupción política...
    • 21:18...la crisis institucional y la falta de permeabilidad...
    • 21:22...hacia la necesidad de los ciudadanos.
    • 21:24En esos cambios ¿entra el debate abierto entre la monarquía...
    • 21:31...la república, el cambio de la Constitución...
    • 21:34...la ley electoral? Creo que entra todo eso...
    • 21:40...porque todo eso ha entrado en crisis.
    • 21:45Alguien dice que es derivado de la transición.
    • 21:48Como tengo mucho respeto a mis padres y a la gente que luchó...
    • 21:51...durante la dictadura, creo que hicieron lo que pudieron.
    • 21:56Tenían las armas enfrente.
    • 21:58Tenían al Ejército, que era la guardia de Franco.
    • 22:01No lo tenían fácil. Hicieron lo que pudieron.
    • 22:04Creo que somos más responsables las generaciones posteriores...
    • 22:07...que no supimos, cuando tuvimos mayoría, cuando había gobiernos...
    • 22:11...que se decían de Izquierdas, no supimos llevar a cabo...
    • 22:13...las transformaciones necesarias, y hoy vemos cómo se ha hecho...
    • 22:19...con el país una oligarquía, no muy distinta de la franquista...
    • 22:23...en algunos casos los apellidos coinciden...
    • 22:25...y cómo en ámbito político ha habido un reparto en forma...
    • 22:29...de oligopolio entre dos grandes partidos del conjunto...
    • 22:32...de las instituciones.
    • 22:33Creo que eso es necesario cambiarlo. Ahí no basta una regeneración.
    • 22:38Es necesaria una revolución política que recupere para este país...
    • 22:44...y para Europa la democracia.
    • 22:47Creo que la democracia en Europa está condicionada por los mercados...
    • 22:51...y si el tratado que están negociando Europa y EE. UU...
    • 22:54...sale adelante, más condicionada todavía por las compañías...
    • 22:58...multinacionales, y los gobiernos responderán antes al teléfono...
    • 23:02...de una compañía multinacional que a los votos de los ciudadanos.
    • 23:05¿Qué sensación te produce que un dirigente de IU...
    • 23:10...miembro de un consejo de administración de Caja Madrid...
    • 23:14...se haya soplado 400.000 euros con una tarjeta negra en caprichos?
    • 23:22Me da vergüenza y me hace pensar qué ha ocurrido en este país...
    • 23:27...a lo largo del periodo de crecimiento y especulación...
    • 23:30...para que gente que tenía conciencia, incluso han sido...
    • 23:34...dirigentes de partidos políticos...
    • 23:36Digo IU porque estás aquí, pero están todos en Caja Madrid...
    • 23:41...el PP, el PSOE, los sindicatos.
    • 23:44Más sorprendente puede resultar el asunto de los sindicatos.
    • 23:48Me hace reflexionar sobre la debilidad de las ideas...
    • 23:51...y el poder corruptor del dinero.
    • 23:52Cómo las ideas, que nos hacen personas, nos conforman...
    • 23:58...en las sociedad humana, nos diferencian de otras especies...
    • 24:04...la capacidad corruptora que tiene el dinero, la vanidad, la codicia.
    • 24:11Estoy avergonzado de que haya sido general.
    • 24:19Los miembros del consejo de administración creyeron...
    • 24:22...que eran banqueros y vivían como tales, pero los de la comisión...
    • 24:27...de control, el resto de la asamblea...
    • 24:31...porque estaban allí para controlar y no para dejarse comprar.
    • 24:35Creo que ha sido un desastre la experiencia de Bankia...
    • 24:39...y de Caja Madrid.
    • 24:43Eso tiene que llevar a los partidos a cambiar sus formas de control...
    • 24:46...de sus militantes. Es verdad que ahí ha fallado el Banco de España...
    • 24:51...la Agencia Tributaria, la comisión de control de la caja.
    • 24:56Y no valen excusas. Tenían todos los datos.
    • 24:59Yo no sabía nada de esa tarjeta. Creo que los compañeros de Madrid...
    • 25:04...tampoco sabían nada de esa tarjeta negra.
    • 25:08Nosotros controlamos el salario de nuestros cargos públicos...
    • 25:12...y les quitamos una parte del salario para mantener...
    • 25:15...la organización, sabemos su cuenta bancaria.
    • 25:18Se nos fue de las manos. No había control.
    • 25:23Eso obligará a un mayor control, a que los códigos éticos se cumplan...
    • 25:26...y a que haya mecanismos de control dentro de los partidos políticos.
    • 25:30Un mecanismo importante es que los partidos políticos sean...
    • 25:33...responsables subsidiarios de lo que hagan sus dirigentes.
    • 25:38Será la única forma en la que los partidos políticos se pongan...
    • 25:40...las pilas porque al final se les puede venir encima.
    • 25:43Sabemos tu posición respecto al referéndum de Cataluña.
    • 25:47¿Crees que se está produciendo eso que llaman desafío soberanista?
    • 25:54¿Qué crees que va a suceder en Cataluña?
    • 25:58Uno, cuando ve las encuestas, se da cuenta de que...
    • 26:00...los independentistas no son mayoría.
    • 26:04Sí es mayoría la gente que quiere que se le consulte...
    • 26:07...que quiere participar, que está enfadada, indignada...
    • 26:11...con la situación de la economía, con las políticas antisociales.
    • 26:17Hay que diferenciar.
    • 26:22Buscar canales para la participación de los ciudadanos.
    • 26:25Cataluña y los catalanes tienen derecho a decidir...
    • 26:29...igual que tiene derecho la ciudadanía española en materias...
    • 26:33...importantes para su vida a decidir, y hay que utilizar...
    • 26:36...mecanismos de reférendum.
    • 26:38Otra cosa distinta es que una parte de los catalanes legítimamente...
    • 26:42...defiendan la independencia.
    • 26:45Creo que en estos momentos no es mayoritario.
    • 26:48Creo que, al igual que en el caso de Escocia, que la tercera vía...
    • 26:52...una propuesta de mayor autogobierno...
    • 26:56...de reconocimiento de la identidad, puede responder más...
    • 27:01...a las aspiraciones de los catalanes...
    • 27:04...que una propuesta de independencia o seguir como estamos...
    • 27:08...a la bronca todos los días.
    • 27:22Tu percepción a que si estamos saliendo o no de la crisis.
    • 27:25¿Cuál es en España?
    • 27:30Siempre que contesto esto me sonrío un poco, porque creo...
    • 27:34...que es una percepción muy atípica. (ASIENTE)
    • 27:38Creo que España...
    • 27:42Esto lo dije a principios de año...
    • 27:46...tiene por delante, 4 años... Desde este año, ¿no?
    • 27:52Creo que ya estamos en ello, en lo absoluto extraordinarios.
    • 27:56Creo que hay muy pocos países del entorno que tengan...
    • 28:00...las oportunidades que va a tener España.
    • 28:04Pero sé que esto es difícil de decirlo.
    • 28:08Los parados que estén escuchando diran: "Es tonto o se ríe de mí".
    • 28:14"Cómo va a estar mejorando si en mi tienda sigo sin vender...
    • 28:17...si sigo al paro y hay alguien en la tele que está mejorando".
    • 28:22Pues creo que vamos a tener 4 años buenos.
    • 28:25Lo que pasa que si de 100 parados hay 2 que han encontrado empleo...
    • 28:30...es desproporcional, porque para dos mejoró, pero para el resto...
    • 28:35...sigue igual de mal que ayer. Sí, es así.
    • 28:37Y la mejora no afecta a todos los sectores. Yo estoy en uno...
    • 28:39...donde no veo mejoras. Lo que afecta a la construcción...
    • 28:42...todavía no hay mejora, pero el conjunto de las cosas...
    • 28:48...van a mejores expectativas. Te podría dar argumentos míos...
    • 28:53...que no comparten mentes más capacitadas que la mía...
    • 29:00...pero tengo los míos. Luego hablamos de ello.
    • 29:05¿Quienes han sido los responsables de esta crisis?
    • 29:09¿Está muy repartida esa responsabilidad?
    • 29:13Creo que todavía estamos atendiendo a buscar responsables.
    • 29:20Hablo de responsables, no culpables. Sí, te entiendo.
    • 29:25El mayor motivo de la crisis ha sido un exceso de liquidez.
    • 29:33Creo que estábamos inundados de dinero por todos los sitios.
    • 29:37Fondos de inversión, la banca tenía acceso a mucho dinero...
    • 29:41...a unos costes baratos, que tenía una carrera loca por colocar, ¿no?
    • 29:44Captaba mucho dinero y muy barato y quería colocarlo.
    • 29:50Ese exceso de liquidez nos hizo a todos tener unas perspectivas...
    • 29:54...de lo que éramos... Ya.
    • 29:56A familias, empresas, administraciones, a todos...
    • 29:59...que no era cierta. Nos dio sensación de riqueza.
    • 30:05Creo que además fuimos unos nuevos ricos horteras.
    • 30:11Eso trajo consecuencias. Nos estaban dejando mucho dinero.
    • 30:18La economía mundial creyó que España era un gran país para invertir.
    • 30:23Como esto se mueve así, llegó demasiado dinero...
    • 30:28...pues lo gastamos de forma inadecuada y hay que devolverlo.
    • 30:32Encima, llegó mucho y marchó muy rápido. Recogieron y marcharon.
    • 30:37Desapalancarse todos a la vez es imposible.
    • 30:43Todos teníamos que vender y nadie que comprar.
    • 30:46Ése fue el mayor problema. ¿Quién fue el culpable?
    • 30:49Dicen que el sistema. No sé quién es, no me lo presentaron. (RÍEN)
    • 30:57Poner nombre a eso me cuesta más. Ya.
    • 31:00Creo que fuimos todos. Teníamos datos para saber que era insostenible.
    • 31:04La realidad es que siguió la fiesta y que repartan gin tonic.
    • 31:11Esta reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy...
    • 31:13...¿ha venido a mejorar las cosas o a ponerlas peor?
    • 31:17La reforma ha devuelto a España a la competitividad...
    • 31:23...y ha salvado el país.
    • 31:28Creo que hace 4 años nadie invertiría en España.
    • 31:38Casi estamos a punto de volver a tener una ola de exceso de liquidez.
    • 31:44Hemos vuelto a ser competitivos. Pongo un ejemplo.
    • 31:47Para mí el sector más competitivo es la automoción.
    • 31:52Todas las innovaciones que hemos tenido en el mundo empresarial...
    • 31:55...en compra, marketing, vienen de la automoción.
    • 31:59Los fabricantes de coches venden mucho. Es un sector muy competitivo.
    • 32:09Hoy, todos los fabricantes de coches que hay en España...
    • 32:13...sus nuevos modelos los tienen aquí.
    • 32:15Eso es porque hemos vuelto a ser competitivos.
    • 32:18Vuelto a ser muy eficientes. Un parte importante de eso es de la reforma.
    • 32:22Además, es un país con gente muy capaz y trabajadora.
    • 32:29Los salarios han bajado, ¿no? ¿Hay que bajarlos más o ya no?
    • 32:35He oído a expertos que estaban por bajar; pero que ahora, no.
    • 32:41No soy experto de nada, ¿no? Me muevo más en la intuición.
    • 32:46Creo que no. Este país ha hecho muchas reformas y sacrificios...
    • 32:52...nos hemos portado muy bien en la crisis.
    • 32:55Hemos sido duros con nosotros, pero este país pasó una crisis tremenda...
    • 32:59...y no hemos tenido que sacrificar nada de nuestro entorno social...
    • 33:03...convivencia, paz social, no hay sacrificio.
    • 33:07Desde Londres nos veían en barricadas.
    • 33:09Desde Latinoamérica nos veían en la calle.
    • 33:13Lo hemos hecho muy bien, pero lo hemos hecho todo.
    • 33:20Lo que nos falta es un poco de consumo y de inversión.
    • 33:23A eso hay que meterle dinero, creo que no hay que sacrificar...
    • 33:26...más salarios.
    • 33:27Lo que hay que bajar son los impuestos, ¿no?
    • 33:29Convendría bajarlos, lo que también entiendo es que hay que equilibrar...
    • 33:33...las cuentas públicas. Nos estamos endeudando mucho.
    • 33:36No sé si bajarlos, pero cuanto menos, racionalizarlos.
    • 33:43Entramos en asuntos de Asturias. Hace bastante tiempo...
    • 33:48...hablaste de la variante de Pajares...
    • 33:52...como algo que no se iba a resolver de inmediato.
    • 33:56Y eso parece, ¿no? Estamos ahora en ese proceso.
    • 34:00No vamos a tener variante de Pajares, ¿no?
    • 34:03Hace poco me invitaron a un desayuno con la ministra de Fomento...
    • 34:06...y le hice esa pregunta. Ella me aseguró que sí.
    • 34:11Le hice la pregunta porque nombró las grandes inversiones...
    • 34:16...y no nombró la variante de Pajares.
    • 34:20Luego, fue muy explícita. Creo que tenemos una Ministra con capacidad...
    • 34:27...y me dio muchos números, fue elocuente en su explicación.
    • 34:34Creo que podemos tener una variante de Pajares...
    • 34:38...no creo que vamos a tener un tren de alta velocidad a Madrid...
    • 34:41...como lo hay a otras ciudades, no lo vamos a tener.
    • 34:48Tendremos un tren rápido, que va a pasar por ese túnel.
    • 34:58Pero no tendremos un tren de alta velocidad a corto plazo.
    • 35:02Es un mal característico de Asturias...
    • 35:05...la falta de comunicación. Ahora, ni vuelos. ¿No puedes hacer algo?
    • 35:08(RÍE) Ya me gustaría.
    • 35:12A la FADE se le supone más capacidades de las que tiene.
    • 35:16Somos un grupo de empresarios que compartimos problemas...
    • 35:21...e intentamos tener una voz única y de la que estoy encantado...
    • 35:25...de que me eligieran de portavoz. Pero no tenemos más capacidades.
    • 35:36Nuestras comunicaciones son un mal endémico.
    • 35:39Somos una región perimetral, rodeada de montañas.
    • 35:44El kilómetro de autopista en Asturias con el de Castilla La Mancha...
    • 35:50Hacer una variante en Pajares cuesta mmucho.
    • 35:53Y para los aviones, estamos en una economía de mercado.
    • 35:59Somos un aeropuerto terminal. No es fácil de solucionar.
    • 36:03Podemos insultar a los políticos y llamarles inútiles...
    • 36:07...pero se encuentran con un problema y desde FADE ayudamos...
    • 36:10...pero las aerolíneas dicen la rentabilidad.
    • 36:13Ningún empresario marcha de un negocio que es rentable.
    • 36:16Ya. Pero hay que solucionarlo.
    • 36:19Por lo que sabemos, ¿crees que Asturias sale perjudicada...
    • 36:22...de los Presupuestos generales?
    • 36:29No. Creo que debemos sacudirnos ese pesimismo.
    • 36:33Creo que si pudiésemos ver hemerotecas...
    • 36:37...cada vez que salían Presupuestos estatales...
    • 36:39...Asturias se ha visto perjudicada.
    • 36:43Los datos ahí nos matan. Asturias es una región...
    • 36:46...que ha aportado menos al Estado de lo que hemos recibido.
    • 36:53En todos los conceptos, ¿eh?
    • 36:57Es verdad que nuestras infraestructuras por ser...
    • 36:59...más costosas tardaron más.
    • 37:02Pero no creo que hayamos sido en especial perjudicados.
    • 37:07No somos los más beneficiados ni los más perjudicados.
    • 37:14Creo que estamos en un equilibrio.
    • 37:18La semana pasada estuve por la zona de Levante, Valencia...
    • 37:21...viajo mucho a Madrid y todos los periódicos locales...
    • 37:25...se quejaban de que estaban maltratada esa zona.
    • 37:28Es parte del juego. ¿Seguimos siendo una región...
    • 37:30...industrial o hemos perdido ese tren?
    • 37:34Somos una región de tradición industrial...
    • 37:38...y con empresarios industriales transformadores muy competitivos.
    • 37:48Hay empresarios estupendos en el mundo de la ingeniería...
    • 37:52...la transformación metálica. Los hay magníficos.
    • 37:56Llevas poco al frente de la FADE. ¿Cuál es tu impresión ahora?
    • 38:08Aparte del lío en el que te has metido.
    • 38:09(RÍE) No, es un lío... Sé que lo haces porque quieres.
    • 38:16Mi impresión es que...
    • 38:23...tengo que hacerlo bien.
    • 38:27Tengo presión, pero me siento respaldado, ayudado...
    • 38:34...y no puedo defraudar a esa gente. Y eso me presiona mucho.
    • 38:38FADE es una organización que está muy bien organizada.
    • 38:45Creo que podemos hacer muchas cosas y debemos hacerlas.
    • 38:50Es una oportunidad y obligación. Las oblligaciones hay que asumirlas.
    • 38:55Oye, he leído que vas a estar un mandato, ¿o me equivoco?
    • 38:58Has leído muy bien. Aprovecho para reiterarlo.
    • 39:03No limita en la actividad que haces. ¿Es suficiente con un mandato?
    • 39:08No lo sé. No tengo perspectiva para verlo. Pero sí sé que...
    • 39:11...no tengo una vida patrimonial que me pueda permitir el estar...
    • 39:16...más tiempo. Esto requiere tiempo, esfuerzos y hasta en lo físico.
    • 39:21Esto me ha metido 2 ó 3 horas más diarias de trabajo.
    • 39:26Las capacidades de todo tipo son limitadas.
    • 39:31No puedo ser tan altruista o no tan generoso.
    • 39:38Vivo de mi trabajo y no de FADE. Tengo que hacerlo limitado.
    • 39:43Tú y tus compañeros en la dirección de FADE habéis trazado...
    • 39:47...una especie de plan reformista de la FADE, ¿cómo va?
    • 39:55Creo que ese plan va muy bien. Va como tiene que ir, poco a poco.
    • 40:01El consejo ejecutivo de FADE es un grupo de empresarios exitosos...
    • 40:06...y de gente con ganas de hacer algo por esta región, muy comprometida.
    • 40:10En su complejidad, de una forma...
    • 40:14...sencilla y discreta, todos los días hay gente...
    • 40:22...de ese consejo ejecutivo trabajando por ir transformando...
    • 40:25...las cosas.
    • 40:26No queremos hacer una transformación como un elefante...
    • 40:29...en una cacharrería porque no hay lugar y no creemos que sea necesario.
    • 40:32Es verdad que todos los días hay miembros de ese consejo...
    • 40:35...trabajando para cambiar cosas, para hacerlo más cercano.
    • 40:40Creo que las empresas y los empresarios asturianos...
    • 40:43...lo van percibiendo.
    • 40:46Lo que es más importante, que es la forma de hacer FADE...
    • 40:48...se van incorporando a colaborar.
    • 40:50Esto tiene que ser como la sopa de piedra en la que todos...
    • 40:53...vayamos poniendo cosas.
    • 40:54Eres presidente de GAM, empresa dedicada al alquiler...
    • 40:57...de maquinaria orientada al mundo de la construcción.
    • 40:59Digamos que te anticipaste a la vivencia de la crisis...
    • 41:04...que te afectó antes que a otros. ¿Cómo viviste la crisis...
    • 41:08...de la construcción? Con pavor.
    • 41:14Fuimos conscientes de lo que nos venía y de lo mal...
    • 41:17...que entrábamos en esa crisis.
    • 41:18Entrábamos con una compañía muy joven, muy endeudada.
    • 41:23Habíamos hecho una inversión bestial en los años precedentes.
    • 41:26Nuestras inversiones maduran en 15 años, con lo que habíamos hecho...
    • 41:28...una inversión 2006-2007 para volorarla en 15 años...
    • 41:31...y nos venía una crisis tremenda. En 2007, que es cuando empezamos...
    • 41:34...a ver la crisis...
    • 41:36...pensábamos que estábamos en el peor de los mundos.
    • 41:42Éramos una compañía española, joven, endeudada y 100% España...
    • 41:47...y construcción.
    • 41:51Estar ahí en 2007 era... (RÍE) El peor momento.
    • 41:57Nos pusimos a trabajar. Tuvimos que cambiar.
    • 42:01Veníamos de ser una historia de éxito.
    • 42:05De mucho éxito. O con muy pocos precedentes.
    • 42:08Un compañía que en 2003 valía en Bolsa mil millones de euros...
    • 42:11...y que dábamos empleo a 2.500 personas...
    • 42:13...y ganábamos 50 millones de euros al año.
    • 42:17Y vemos que tenemos que cambiar la mentalidad.
    • 42:21Ya no somos exisotos. Somos la cola del pelotón.
    • 42:24Y tenemos que trabajar por sobrevivir.
    • 42:26Y tenemos que entrar en una economía de guerra y ser austeros en todo.
    • 42:30Y cambiar a las personas. Es duro y, sobre todo, muy costoso.
    • 42:35Lo primero que te encuentras es: "No. Esto no es así".
    • 42:37"No me cuentes eso porque esto no es así".
    • 42:40Eso fue duro. Creo que aprendimos mucho todos.
    • 42:43Se ha superado esa situación o estáis en el camino de superarla.
    • 42:47Operativamente, hemos superado esa situación.
    • 42:49Ahora queda que todavía tienes demasiada deuda y hay que dar...
    • 42:54...una solución a eso, pero estamos mucho mejor.

    En el programa de hoy: Cristina Coto, Gaspar llamazares y Pedro Luis Fernández

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas. Laura Castañón

    Laura Castañón

    (0 votos)
    25 de jun. 2019 52 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Felipe Orviz

    Felipe Orviz

    4.67 (6 votos)
    18 de jun. 2019 54 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pedro De Silva

    Pedro De Silva

    (0 votos)
    11 de jun. 2019 53 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pablo Texón

    Pablo Texón

    4.40 (5 votos)
    04 de jun. 2019 50 mins.
    En reproducción

    Más de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas 2019

    15 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2018

    33 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2017

    35 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2016

    36 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2015

    40 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2014

    42 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2013

    11 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL