Viernes 25 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU2MTQ4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.nTqHFrFhAaRdplbr2ShHPVogVM7SPFttqhVquvKmJAE/2015/04/81405_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:03Señores, buenas noches. Comenzamos un nuevo capítulo de...
    • 0:06...Vidas Públicas, Vidas Privadas. Hoy me acompaña Ramón Lluis Bande...
    • 0:10...que es un creador, ni más ni menos, con nada o con todo.
    • 0:13Si hubiera que fijarse en un documentalista típico...
    • 0:16...en Asturias, me quedaría con Ramón Lluis.
    • 0:18Eso sí, es en este mundo un rara avis.
    • 0:23Ha hecho mucho cine, literatura, de todo.
    • 0:26Lo último, una peli documental "Equí y n'otru tiempu"...
    • 0:30...a propósito de la guerrilla asturiana, revisitación...
    • 0:32...de la historia del maqui. No se suma a lo que se llama...
    • 0:36...moda literaria de la guerra civil porque donde ha llegado...
    • 0:41...ya había ido. Es un creador asturiano en asturiano...
    • 0:44...en todos los géneros, en todas las meradas y circunstancias.
    • 0:48Sabemos que no es fácil hacer cine. Y menos, cino documental.
    • 0:52Un género menor en su forma y mayor en su aportación a la historia...
    • 0:57...del cine.
    • 0:58Ramón Lluis ha sido premiado en medio mundo...
    • 1:01...y un poco denostado, en el nuestro, el más cercano.
    • 1:04Son cosas que pasan.
    • 1:06Buenas noches. -Buenas noches.
    • 1:08¿Has sido premiado pero no muy atendido en Asturias?
    • 1:12Bueno, aquí ya sabes que somos especiales.
    • 1:15Eso forma parte del fechu diferencial asturiano.
    • 1:20Algo de culpa tendremos.
    • 1:22No me gusta mucho llorar. Habrá que intentar revertir la situación...
    • 1:29...y seguir trabayando.
    • 1:32El trabayu bien fechu, polo menos fechu con honestidad...
    • 1:36...acaba alcontrando su públicu en casa y fuera.
    • 1:39Luego vamos a hablar de eso y a fijarnos en una circunstancia...
    • 1:43...que se dio con el Festival de Cine de Gijón.
    • 1:46Se acaban de descubrir los restos de Cervantes.
    • 1:50¿No hubiese sido mejor gastarse esa pasta en buscar los restos...
    • 1:54...de los no aparecidos de la guerra civil?
    • 1:58Sí. Eso ye una deuda histórica que tien esta sociedad...
    • 2:07...y que cuestiona la decencia colectiva...
    • 2:12...de tener esa xente olvidao. Siempre hay perres pa otres coses...
    • 2:18...y cuando saca esti tema nun hay.
    • 2:21La xente nun debe dase cuenta de que l'Estáu español ye'l...
    • 2:26...segundu país del mundo después de Camboya con más foses comunes...
    • 2:30...y xente en la cuneta.
    • 2:33Eso, más allá de falar de la historia, fala del presente...
    • 2:38...y de la dignidad que tenemos como sociedad...
    • 2:42...y paez que nun puntúa muy alto.
    • 2:45De eso vamos a hablar porque te has dedicado mucho tiempo.
    • 2:48Te ha servido como material para esta película.
    • 2:53A propósito del estreno de la película, has dicho...
    • 2:56...que los tiempos están cambiando. No hablamos de cine.
    • 2:59¿Crees que están cambiando los tiempos?
    • 3:01¿Vivimos una segunda transición?
    • 3:04Creo que tamos viviendo un tiempo de confusión...
    • 3:09...más que de transformación.
    • 3:11Creo que hay una necesidad de transformación...
    • 3:15...pero nun sé si los actores de esa transformación...
    • 3:21...taremos a la altura de les necesidaes.
    • 3:26Por un llau, na sociedá veo muncho pesimismu.
    • 3:32Vivimos en momentos de un drama social importante.
    • 3:38Por otru llau, veo un optimismu exacerváu.
    • 3:44Les dos postures déxenme frío.
    • 3:48Creo que la situación ye de traxedia social y de que hay que...
    • 3:53...facer dalgo y dar la vuelta a esta situación...
    • 4:00...y ver dónde nos engañaron y cómo construimos y desfacemos...
    • 4:05...l'engañu, pero tampoco sé si seremos quién a ello.
    • 4:10Has hecho una película sobre el maqui, los guerrilleros...
    • 4:15...asturianos. Se han hecho muchas películas sobre el tema.
    • 4:18¿Qué tiene de distinto la tuya?
    • 4:22Seguramente, el xéneru.
    • 4:25Lo que pretendía con esta película yera...
    • 4:29...dar un pasu del documentu al monumentu cinematográficu...
    • 4:33...y construir un monumento a la memoria de los guerrilleros...
    • 4:37...asturianos asesinaos nel monte.
    • 4:40La película trata de hacer eso, la recuperación de 34 espacios...
    • 4:44...que güei nun signifiquen nada pa naide...
    • 4:48...que están ensin señalizar y naide, quitando los naturales...
    • 4:53...de cada sitiu, saben lo que pasó allí. Quería poner en valor...
    • 4:59...esa realidad y facer a los espectadores reflexionar...
    • 5:04...sobre el significáu de los espacios.
    • 5:07Munches veces miramos sin ver.
    • 5:10Recuperar esos nomes propios...
    • 5:15...de les últimes persones que fueron asesinaes por el fascismu...
    • 5:18...n'Asturies en defensa de la República...
    • 5:21...y de unes meyores condiciones de vida pa la xente.
    • 5:26Y recuperar tamién los espacios...
    • 5:30...y resignificar los espacios con lo que allí sucediere.
    • 5:34Los guerrilleros asturianos, a los que todavía se les conoce...
    • 5:38...como los bandoleros, que tiene un sentido peyorativo.
    • 5:40No sé si para ti han dejado de ser bandoleros o no lo eran antes.
    • 5:49Nunca lo fueron.
    • 5:51Equí son bandoleros y los que participaron en la liberación...
    • 5:55...de Francia son héroes nacionales. Y son les mismes persones.
    • 5:58Siempre digo un argumento que suele llamar la atención.
    • 6:02Creo que a los guerrilleros a los que dedicamos la película...
    • 6:06...fueron asesinaos na fecha que decimos na película y nos espacios...
    • 6:11...pero que los volvieron a asesinar colos consensos de 1978...
    • 6:17...y no reconectando la democracia con la memoria...
    • 6:20...de les últimes persones que habíen muerto pola defensa de la llibertá.
    • 6:26Eso creo que...
    • 6:29...nos cuestiona como sociedad y diz muncho del momento actual.
    • 6:36Siempre digo que la película no ye un exerciciu de memoria histórica...
    • 6:41...sino que quiero plantear una reflexión en presente...
    • 6:44...de por qué no signifiquen ná estos espacios pa naide...
    • 6:47...a día de güei y qué significa esi olvidu.
    • 6:51Como dice Godard,"memoria histórica, mentira histórica".
    • 6:55La historia la escriben los vencedores casi siempre.
    • 6:58No sé si has llegado a esa conclusión o ya lo sabías antes...
    • 7:01...de hacer esta película sobre ese asunto.
    • 7:04¿Quién ha escrito la historia de los maquis?
    • 7:07Hay una historia oficial que ye la que comentabes.
    • 7:10La que los trató de bandoleros.
    • 7:12Por otru llau, creo que la historia la escribe el pueblu...
    • 7:16...pero naide pon la oreya. Lo qu'intento...
    • 7:22...dende les mios posibilidades, ye poner esa grabadora al pueblu.
    • 7:26Les histories de toes estes persones tán muy vives en la xente.
    • 7:30Rodando esta película díbamos rexistrando los alcuentros...
    • 7:34...que facíemos colos vecinos nos pueblos pa que nos contaren...
    • 7:37...lo qu'había pasao, y recuérdense...
    • 7:40...como persones muy cercanes al pueblu. Iba dicir como héroes...
    • 7:43...pero nin siquiera porque lo bueno...
    • 7:46...ye que yeren como un vecín más. Esi ye'l recuerdu que permanez...
    • 7:50...d'ellos, un vecín más por circunstancies históriques...
    • 7:53...tuvieron que dar un pasu alantre y fueron valientes y diéronlu.
    • 7:57Se recuerdan con todos los detalles. Sí. Les histories tán vives.
    • 8:02Eso prestome muncho nel rodaxe de la película, que ya habíamos tenío...
    • 8:06...pistes nes rodaxes anteriores, pero con esta película ves cómo...
    • 8:10...fuera de lleis y de todo, la memoria reside y ta viva...
    • 8:14...en la xente y en el pueblu, y son los constructores de memoria.
    • 8:17Creo que debemos aprovechar esa memoria pa reescribir...
    • 8:21...la historia que taba malescrita, o taba escrita teniendo...
    • 8:24...unos intereses concretos.
    • 8:29No estás en la guerra civil como una moda literaria...
    • 8:33...porque esa moda ya ha pasado, pero ¿es reincidir en el mismo...
    • 8:37...asunto? No. Creo que...
    • 8:43...por un llau no encuentro exemplos destacables...
    • 8:47...de cómo se trató esi periodu n'España en xeneral...
    • 8:51...y depués, lo que siempre pensé, muches de les mios películes...
    • 8:55...responden a esa inquietud, ye que la guerra civil y la posguerra...
    • 8:59...n'Asturies taben sin contar. ¿Sí?
    • 9:02O muy poco contada.
    • 9:04Sobre todo, dende'l cine. Había muy poco.
    • 9:11Yera una historia que teníamos que contanos.
    • 9:14Entiendo que la guerra civil n'Asturies tuvo...
    • 9:18...unes característiques especiales. La guerra aquí...
    • 9:21...veníamos de 1934 con un movimiento obrero muy organizao.
    • 9:27Equí había una intención de cebase más. Hay otru argumentu...
    • 9:30...que siempre defiendo y suel ser medio polémicu.
    • 9:34Creo qu'Asturies, como territoriu, perdió la guerra.
    • 9:39No sólo dalgunos ciudadanos asturianos perdieron la guerra...
    • 9:42...sino qu'Asturies, como comundidad, perdiola...
    • 9:48...y seguimos pagando esa derrota.
    • 9:52Aunque nadie haya visto la película, al oírte sabe que es militante.
    • 9:57Seguro que te pones de una parte. No te pones de la otra parte.
    • 10:01No sé si hay la otra parte. Siempre hay dos, ¿no?
    • 10:04Es una película en la que tomas partido.
    • 10:08Sí. La razón de ser la película yera construir un monumentu...
    • 10:13...cinematográficu de homenaxe a la memoria de la guerrilla.
    • 10:16Nun esconde... No hay trampa.
    • 10:19Enseña les cartes. (RÍE) Cuéntame sobre ese proceso.
    • 10:22Te has documentado. Me dices que en otros trabajos anteriores...
    • 10:27...pensabas en hacer algo parecido a esto. ¿Cómo es el proceso?
    • 10:33Luego vamos a hablar del cine documental que es particular.
    • 10:38L'orixe d'esta película hay que remontase al 2003...
    • 10:42...que fue cuando conocí a Monolín el de Llorío,que yera...
    • 10:46...uno de los últimos guerrilleros que quedaba vivu n'Asturies.
    • 10:51Impactome mucho el tratu con él.
    • 10:54Dende que lu conocí pa rodar una película anterior...
    • 10:58..."Estratexa", que yera un retratu d'él...
    • 11:02...siempre fue un referente éticu pa mí...
    • 11:08...y él contábame histories que yo creía que había que contar.
    • 11:12Esto fue dando diferentes obres. (TOSE)
    • 11:16Depués de "Estratexa" escribí "La muerte de los árboles"...
    • 11:19...que recuperaba algunes histories de la guerrilla y del antifranquismu.
    • 11:26Fue saltando de la pantalla al llibru, que ye un procesu...
    • 11:30...que me interesa muncho...
    • 11:34...hasta que me planteé facer esta película que nació como...
    • 11:38...una adaptación d'esi llibru.
    • 11:41Escribí un guión de ficción...
    • 11:44...pero vi que no funcionaba hasta que descubrí esta forma...
    • 11:49...que yera la del monumentu.
    • 11:52Aproveché, pa la documentación, algunos llibros que ya existíen.
    • 11:58Hubo dos llibros que fueron muy importantes...
    • 12:00...pa preparar la película...
    • 12:02..."¿Por qué sangró la montaña?", de Nicanor Rozada...
    • 12:05...y "¿Por qué estorba la memoria?", de Gerardo Iglesias.
    • 12:08Fueron llibros con los que empezara a facer un esquema de película.
    • 12:12Depués, coles referencies que teníemos en esos llibros...
    • 12:14...íbamos a cada sitiu.
    • 12:16Lo más importante pa mí ye esi contactu cola xente.
    • 12:19La gente y el lugar. Sí. Ir al sitiu que los llibros...
    • 12:23...poníen y falar cola xente mayor del llugar preguntando.
    • 12:27¿Acuérdeste nesti añu qué pasó? ¿Quién yera? ¿Cómo fue?
    • 12:32Fue muy enriquecedor esi procesu, que se alargó un añu...
    • 12:35...porque casa planu de la película está rodáu el mismu día del añu...
    • 12:39...que sucede. Entós, fue un procesu muy enriquecedor.
    • 12:43La película ha sido muy premiada. Ha estado en festivales...
    • 12:47...en encuentros, en España, en Sevilla, en todas partes...
    • 12:51...y no ha estado en el Festival Internacional de Cine de Gijón.
    • 12:56Recuerdo que cuando estabas en el Festival de Sevilla...
    • 13:02...en este programa estaba el director del Festival de Cine...
    • 13:05...de Gijón y vino a decir que no sabía nada de esta película...
    • 13:08...que no era su obligación conocer el cine que se hacía en Asturias.
    • 13:11Eso defínelu a él mismo. Hablamos de Nacho Carballo.
    • 13:16Sí. Entereme en Sevilla que amigos "wasapeáronme" la entrevista...
    • 13:23...y nun daba créditu.
    • 13:28Creo que les sos pallabres nesti programa difínenlu.
    • 13:34Poco tengo que decir.
    • 13:36Confirmar que nun tengo el so teléfonu personal...
    • 13:41(RÍE) ...nin mucho interés en tenelu...
    • 13:44...porque ye cierto que me posicioné en su momento. Creo que...
    • 13:49...la destitución de José Luis Cienfuegos fue un error...
    • 13:53...porque fue castigar el trabayu bien fechu y depués...
    • 13:56...fízose mal, de manera muy cutre.
    • 14:00Anticipaba que lo que se condenaba era el Festival de Xixón...
    • 14:03...a la desaparición cola nueva dirección que se proponía.
    • 14:08Creo que'l tiempu está dándome la razón. Tres años depués...
    • 14:13...nun queda nada del prestixu del festival que teníemos...
    • 14:18...ni de lo que nos sirvió como escuela. Yo débo-y mucho...
    • 14:22...al Festival de Xixón. Eso ye cierto.
    • 14:24No a José Luis Cienfuegos. ¿Le debes algo? ¿Te debe algo a ti?
    • 14:28No. Ni él, a mí; ni yo, a él. Débo-y l'aprendizaxe.
    • 14:31Como espectador simplemente. La mi mirada cinematográfica...
    • 14:35...enriqueciose muncho gracies al trabayu de Cienfuegos...
    • 14:39...y de la xente que taba n'aquel equipu, y como yera xente...
    • 14:44...que facía bien el so trabayu agora están en otros festivales...
    • 14:48...importantes del mundo. Y eso ye lo que tengo que agradecer.
    • 14:51Nunca llegué a tener... No somos grandes amigos.
    • 14:56Tenemos el tratu normal que tien un cineasta y el director...
    • 15:00...del festival de cine de la so ciudá.
    • 15:02Y el reconocimientu total al trabayu que fizo él y el so equipu.
    • 15:07Paezme muy gruesoque la municipalidá aproveche...
    • 15:13...un espaciu que se-y brinda pa promocionar su festival...
    • 15:16...p'atacar a un cineasta. Creo que eso define a la persona.
    • 15:22Creo que la deriva del Festival de Cine de Xixón ye coincidente...
    • 15:26...a la deriva de la ciudad.
    • 15:28Tuvimos la traxediade tener a Foro en el Gobierno.
    • 15:33Espero que sea una traxedia pasaxera. Y el festival ye una cosa más.
    • 15:38Lo poco que cuesta destruir lo que cuesta muncho tiempu construir.
    • 15:44Eso ye lo que demostró el Gobierno de Foro en Xixón...
    • 15:50...con personaxes como Nacho Carballo al frente...
    • 15:56...de coses tan importantes como el Festival de Cine de Xixón.
    • 15:59Ye una pena pa los xixoneses. Espero que seya reversible...
    • 16:04...y que podamos volver a tener un festival de primera...
    • 16:07...donde la xente qu'empieza...
    • 16:09...aprenda muncho de lo que ve en la pantalla, que ye muy necesario...
    • 16:14...y qu'esi festival ayude a difundir los primeros trabayos.
    • 16:18Espero volver a tener esi festival, y con un reconocimientu...
    • 16:23...internacional como el que tenía Xixón antes.
    • 16:25Un festival no ye sólo poner películes. Ye muncho más.
    • 16:30El festival actual nun sabe que una película que pones...
    • 16:33...tien que dialogar con otra, que la programación del festival...
    • 16:36...ye establecer un diálogo entre películes y esi diálogo...
    • 16:39...se transmista al espectador y dialogue con él, eso está perdío.
    • 16:42Para que sea reversible no tiene que estar Nacho Carballo...
    • 16:45...en el festival, ¿o sí? No, no.
    • 16:50No sería posible. Ya lo demostró.
    • 16:55No creo que sea posible estando Foro en el Ayuntamiento.
    • 16:59Confío en que la situación sea reversible.
    • 17:04Además de hacer cine, haces muchas cosas.
    • 17:08Has hecho, a lo largo de tu vida, mucha literatura.
    • 17:11(ASIENTE) ¿Te ha llevado al cine...
    • 17:14...la literatura o es todo lo mismo? Has hecho poesía, teatro, música.
    • 17:19Televisión, periodismo. ¿Es todo uno o uno te lleva a lo otro?
    • 17:23Ye un procesu d'aprendizaxe constante.
    • 17:28La mio dedicación ye a la escritura.
    • 17:31Unes veces escribes con pallabres y otres, con imáxenes y sonidos.
    • 17:35Intento ser respetuosu con cada llinguaxe...
    • 17:38...y con la historia de cada arte nel que meto les pezuñes.
    • 17:42Distingo bien cuando faigo cine y cuando escribo.
    • 17:47En el fondo, estás contando histories y buscando maneres de contales.
    • 17:52Entiendo estos años que me llevo dedicando como un aprendizaxe...
    • 17:58...constante, y públicu, que la xente suele tener mieu a estes coses.
    • 18:03Fice munches coses mal. Creo que algunes bien.
    • 18:08Todo eso fui compartiéndolo a la vez que lo iba faciendo.
    • 18:12Creo que ye una posición honesta. No se trata de facer les coses...
    • 18:16...bien o mal, sino faceles de verdad y de una manera honesta...
    • 18:20...porque tienes la necesidad de faceles. Vas encontrando...
    • 18:24...llinguaxes colos que te vas alcontrando más cómodo.
    • 18:27En el cine, la literatura, la TV, ¿te importa más lo que se dice...
    • 18:30...o cómo se dice? No se pue separar.
    • 18:38Cuando tienes un argumento, una historia...
    • 18:41...no pues pensar que tengas una película.
    • 18:44Sólo cuando tienes la manera en la que esa historia se cuenta.
    • 18:49Con una misma historia pues contar mil películes.
    • 18:52La película no existe hasta que no alcuentra la forma...
    • 18:55...en la que tien que ser contada. En eso hay mucha confusión.
    • 18:59A lo que me dedico, el mi cine...
    • 19:03...no se pue esconder que ye bastante politizáu.
    • 19:06Ahí sí que tengo claro que la política ta más en la forma...
    • 19:10...que en los temes.
    • 19:12Pues hacer una película con valores progresistas pero conservadora...
    • 19:16...y qu'utiliza'l llinguaxe del poder...
    • 19:19...y pues encontrar una historia de amor en la política.
    • 19:23Lo político está en la forma.
    • 19:26El cine documental ¿es una batalla perdida en España?
    • 19:29Haces una peli documental y no la va a ver nadie...
    • 19:33...salvo en algunas teles, esta y alguna otra más...
    • 19:39...las públicas y en pocos más sitios. No se ve en los cines, ¿no?
    • 19:43Tien difícil llegada, pero el mundo de la distribución ta cambiando.
    • 19:51Les sales de cine, que son multisales...
    • 19:55...dentro de centros comerciales...
    • 19:58...quedaron como expendedores de palomites.
    • 20:01Es donde está el negocio. Uno no proyecta películas.
    • 20:04Vende palomitas y luego, proyecta la película.
    • 20:07Eso ye así. Y tienen ese sales como imán pa los locales de comida rápida.
    • 20:13Y para las tiendas. Creo que ye poco interesante...
    • 20:16...participar de eso y que ye un mundu en desapaición...
    • 20:20...pero a la vez sí que ye cierto que que se están xenerando...
    • 20:24...estructures alternatives.
    • 20:26Con esta película tuvimos la suerte de recorrer medio estáu español...
    • 20:33...en sales muy bien equipaes, y con un públicu educáu pa ver...
    • 20:37...esti tipu de cine, y pues tener...
    • 20:41...una distribución normal, hay que peleala...
    • 20:46...pero sí que tienes encuentros con el público enriquecedores...
    • 20:49...en la mayoría de ciudaes del estáu...
    • 20:53...y a gusto.
    • 20:58Siempre fui más cualitativu que cuantitativu.
    • 21:02Les películes tienen los espectadores que merecen...
    • 21:05...y lo que tienes ye que trabayar por elles y no abandonales...
    • 21:12...namás terminales, sino implicate en la distribución.
    • 21:16Ye muy paecío ahora el cine, y tien una parte que ye chula...
    • 21:21...a un grupo de rock.
    • 21:24Haces tu bolo en cada ciudad con tu película. Tienes un encuentro...
    • 21:28...con el públicu muy enriquecedor. Te vas al hotel, coges el coche.
    • 21:31Haces una gira. Se hace con los libros también.
    • 21:37Creo qu'eso ye interesante, y llegues a un número d'espectadores ampliu.
    • 21:43Si pues rematar el fin de fiesta con una edición en DVD...
    • 21:47...y una distribución en plataformes de pago por visión...
    • 21:51...creo que estamos cerca de normalizar la distribución.
    • 21:54¿Hay una cine con sello asturiano? No sé lo que es exactamente.
    • 22:00Como pudo haber un cine vasco o catalán.
    • 22:05¿O estamos lejos de todo eso? Hay una realidad intermitente.
    • 22:09Creo que tán les blimes, pero no ficimos el cestu.
    • 22:14Llevamos años intentando hacer el cesto.
    • 22:19Hay títulos que soportaríen esa idea.
    • 22:25Creo que...
    • 22:28...cine asturianu o su definición...
    • 22:32...casi ye una definición de tendencia...
    • 22:38...de qué lleva a alguien a ponese detrás d'una cámara, qué cuenta...
    • 22:41...y de qué manera lo cuenta.
    • 22:47Aquí diose una dicotomía interesante. Creo que en el año 2000 fue cuando...
    • 22:54...la xente de la mio xeneración, que fue la primera...
    • 22:57...que fizo cine como xeneración...
    • 23:00...se planteó estes coses. Había un grupu de cineastes...
    • 23:05...que teníen muy claro que el so futuru pasaba...
    • 23:08...por introducise en la industria española...
    • 23:12...pertencer al cine español dende la periferia...
    • 23:15...y que lo consiguieron. Sergio Sánchez, Tom Fernández.
    • 23:19Y había otru grupu de cineastes que defendíamos otru tipu de cine.
    • 23:24Un cine fuera de parámetros industriales...
    • 23:28...más pegáu a la realidad social y política del país...
    • 23:32...un cine que entendíamos que necesita del apoyu públicu...
    • 23:37...pa existir y que también fuimos faciendo les nuestres películes.
    • 23:45Podríamos destacar cinco, seis, diez títulos...
    • 23:49...de los últimos 15 años.
    • 23:53Pal nivel de ayudes qu'hai, pa cómo se confía en esto...
    • 24:00...en pocos sitios se pue decir tamién.
    • 24:02La lengua asturiana es fundamental. Es tu modo natural de expresarte.
    • 24:07En el que hablas, que es como se defiende la lengua, usándola.
    • 24:11No hay otra manera. (RÍE) ¿Es fundamental en el cine...
    • 24:16...el uso de la lengua?
    • 24:18Creo que l'usu de la llingua ye fundamental en cualquier estaya.
    • 24:26Sería necesario que existiera un cine asturiano en asturiano.
    • 24:31Hay que construilo.
    • 24:35Les llingües tienen qu'adaptase a les diferentes realidades.
    • 24:42Creo qu'Asturies, en los últimos 20 años, consiguió tener...
    • 24:48...un estándar lliterariu muy dignu, una llingua muy definida...
    • 24:54...y que ta aceptada comúnmente.
    • 24:57Pa un cine en asturiano hay que facer esi trabayu.
    • 25:01Cómo sería el asturiano que falen los personaxes.
    • 25:06Esi trabayu ta por facer, falando de ficción.
    • 25:11En documental ye muy cenciello facer cine n'asturiano n'Asturies.
    • 25:16Cuando hablamos de cine documental, hablamos del reflejo de la realidad.
    • 25:20Hay documental que tiene mucho de ficción.
    • 25:23¿Hay frontera cuando haces cine documental entre la realidad...
    • 25:27...y la ficción? Ye muy difusa.
    • 25:32En el momento en que metes la realidad en el cuadru...
    • 25:36...de la cámara, estás ficcionando la mirada.
    • 25:40No ye la realidad, sino una mirada a la realidad.
    • 25:43Esa mirada puede tar cargada.
    • 25:48Y una ficción nun dexa de ser un documental de una época...
    • 25:51...y de cómo actúen los actores en esa época.
    • 25:55Creo que ye poco interesante andar... El cine documental es periodismo...
    • 25:59...tratado histórico, sociológico, ¿o es cine si más?
    • 26:04Pa mí ye una escritura y cola escritura pues escribir...
    • 26:08...una lista de la compra o un poema.
    • 26:11Con el cine pasa lo mesmo. Hay xente que escribe la lista de la compra...
    • 26:16...y otra xente que fai poemes. Con el cine documental pasa igual.
    • 26:24Siempre intenta documentar algo.
    • 26:27Sitúase más cerca de la realidad, polo menos de partida.
    • 26:32Pero pues facer un documental muy tramposu y que sea ficción.
    • 26:37Hablábamos de este cine político que haces.
    • 26:45¿Cuándo es posible traspasar la frontera y convertirlo...
    • 26:49...en un cine de propaganda? Esto es muy fácil en el cine documental.
    • 26:52Hay ejemplos en la historia, en la Unión Soviética.
    • 26:55Es fácil entrar en la propaganda. ¿Te preocupas de eso o no?
    • 27:01Sí me preocuparía caer en la propaganda...
    • 27:04...cuando nun ye explícito.
    • 27:07El panfletu paezme un xéneru respetable cuando yes consciente...
    • 27:11...que lu tas faciendo. El problema sería...
    • 27:14...nun saber que lu tas faciendo. Hai poco fixe una película musical...
    • 27:18...con Nacho Vegas, "Polvorado", que definíamos como escrache...
    • 27:21...audiovisual y que tenía la intencionalidad del panfletu...
    • 27:26...políticu, de intervención social. Decía que no yera una película...
    • 27:30...política, sino una intervención política en la realidad....
    • 27:33...al traviés de la imaxen y de la música de Nacho.
    • 27:36No me xenera problemas eso. Sí me xeneraría hacer...
    • 27:41...algo partidista. Cuando el panfletu...
    • 27:45...dexa de estar de defender una...
    • 27:51...una idea y pasa a defender intereses más pequeños.
    • 27:56Espero nun caer ahí.
    • 27:59Cuando faigo cine documental, intento partir con pocos prexuicios.
    • 28:06Con muy claro el tema y con una mirada dende un espaciu concretu...
    • 28:11...pero muy abierto a tolo que me cuenten.
    • 28:14Confío mucho en la memoria oral y en el testimoniu directu.
    • 28:20Creo que eso evítate...
    • 28:23Cuando faigo una película documental, esto se me cuestionó dalguna vez...
    • 28:29...antes de facer la película nun quiero ser la persona del mundo...
    • 28:33...que más sepa sobre esi tema, quiero que el procesu de facer...
    • 28:36...la película seya el que me lleve a saber.
    • 28:39Pa mí son procesos de búsqueda.
    • 28:42Dije que si había que buscar un modelo de documentalista...
    • 28:46...asturiano eras tú, siendo un rara avis.
    • 28:49Agradézcolo. (RÍE) Te he puesto esa medalla.
    • 28:52Los que hacéis cine documental sois lobos solitarios.
    • 28:56Es un clásico del documentalista que trabaja solo...
    • 28:59...con pocos medios y recursos. ¿Te pasa lo mismo o necesitas...
    • 29:04...colaboración o controlarlo todo? Soy bastante controlador.
    • 29:09Sí ye cierto que dende hai unos años...
    • 29:12...trabayo con un equipu muy pequeñu, pero cola misma xente...
    • 29:17...que seguro tarán ayudando a definir lo que ye l'estilu personal.
    • 29:27Más como defecto que como virtud, controlo demasiao.
    • 29:33Haces tele, cine, escribes, casi todos los géneros.
    • 29:41Tienes cosas en teatro, por lo menos, una que yo sepa.
    • 29:44Todo parte de una cosa: escribir.
    • 29:50Tu vida como creador es escribir. Sí. Entiendo que tolo que faigo...
    • 29:57...ye escritura en diferentes soportes.
    • 30:00A veces vale con el ordenador y un papel...
    • 30:05...y otres veces, y los últimos años, llévaronme más a profundizar...
    • 30:11...en alcontrar cómo escribir con imáxenes en movimientu y soníos.
    • 30:17Nun dexa de ser una escritura. Lo qu'intento ye...
    • 30:20...separar bien. Hay un procesu últimu que me interesa muncho...
    • 30:25...que ye que pa los proyectos cinematográficos cada vez...
    • 30:29...paso memos pol papel. Trabayo ya con imáxenes.
    • 30:33Y los guiones son ya captures. Eso sí que me presta.
    • 30:39No escribir muncho cola otra escritura.
    • 30:43Que no sea una adaptación de una escritura a otra...
    • 30:46...sino que el cine alcuentra la manera autónoma...
    • 30:51...de contar histories. Lo hacía Godard.
    • 30:55Agora tenémoslo más fácil.
    • 30:58El trabayu de un cineasta ye equiparable al de un pintor.
    • 31:03Eres un autor que escribe en asturiano. Esto te lleva...
    • 31:07...a si te pregunto si el asturiano debe ser oficial...
    • 31:11...tu respuesta va a ser afirmativa.
    • 31:17Creo que ye una necesidad que ya vamos tarde.
    • 31:21Creo que ye un tema nel que nun caben titubeos...
    • 31:25...desde una perspectiva democrática.
    • 31:30La sociedad asturiana nun será completamente democrática...
    • 31:34...hasta que los sos ciudadanos nun tengan reconocidos...
    • 31:38...llegalmente los derechos llingüísticos.
    • 31:41No habrá que facer muches asamblees ni votaciones populares.
    • 31:45Ni preguntarle a muchos expertos.
    • 31:48No creo. Los expertos son los depositarios del idioma.
    • 31:51Y ye la xente que tien sin reconocer los derechos.
    • 31:55La única manera que se conoz nel estáu español...
    • 31:58...de que esta situación frene y se faiga reversible...
    • 32:02...y podamos recuperar el asturiano como una llingua de cultura...
    • 32:07...y de futuru pasa por el reconocimientu llegal.
    • 32:10La oficialidad. Llámase oficialidá.
    • 32:14Muchas veces, cuando uno dice asturianismo, lleva a pensar...
    • 32:18...estos, además de asturianistas, son independentistas.
    • 32:21Esto pasa con algunos asturianistas. No con todos. No sé si es tu caso.
    • 32:25Nun soy independentista, no.
    • 32:29Creo qu'Asturies ye...
    • 32:33...una realidad cultural y una realidad nacional...
    • 32:39...que tien su propia cultura y tien que ser oxetu y suxetu políticu...
    • 32:43...pero esto no ye incompatible...
    • 32:46...con la pertenencia al estáu español.
    • 32:51Si me pides...
    • 32:54...la situación ideal, sería una Asturies que formara parte...
    • 32:59...de una república federal española.
    • 33:02¿Quién ha hecho más por el asturiano los que escribís...
    • 33:05...o los hablantes, el paisano del campo?
    • 33:09El idioma mantiénse gracies a los falantes patrimoniales.
    • 33:13Los escritores han contribuido, pero menos.
    • 33:15Sí. Creo que la lliteratura contribuyó a esi concepto...
    • 33:19...de normalización social y de cambiar la perspectiva...
    • 33:23...que se tenía sobre el idioma...
    • 33:27...de enseñalo como una llingua de presente y de futuru...
    • 33:31...de cultura, que vale pa expresase como otru idioma del mundu...
    • 33:39...pero el idioma sobrevive en la xente que lo fala...
    • 33:42...de manera natural y la xente que lo hereda...
    • 33:45...de su madre, de los que lo siguen teniendo como llingua materna.
    • 33:50Ensin ellos taríemos faciendo el tonto.
    • 33:54Lo primero que cumpliría la oficialidá sería...
    • 33:58...el reconocimiento de los derechos de esa xente, que ye lo importante.
    • 34:05Nun me atrevería a afirmar que vamos a ser capaces...
    • 34:09...del salvar el asturiano y proyectala al futuru...
    • 34:14...y qu'Asturies sea una sociedad en la que el asturiano se fale.
    • 34:18Tengo dudes si llegaremos a tiempu, pero lo que tengo claro...
    • 34:22...ye que, mientras haya un falante, hay que respetar esi derecho.
    • 34:27La mio querencia personal ye aprovechar, frenar el retrocesu...
    • 34:35...implementar la presencia del asturiano porque ye buena...
    • 34:39...pa los asturianos. Creo nosotros tenemos un problema...
    • 34:46...de que sentímonos menos comunidad y facemos menos coses en común.
    • 34:51Tolo que sea fortalecer los lazos colectivos de los asturianos...
    • 34:58...y danos un proyectu común de proyección al futuru...
    • 35:03...ye indispensable pa que esta tierra tenga futuru.
    • 35:10¿Quién ha sido el mayor enemigo del asturiano?
    • 35:14Seguramente sería la misma respuesta, los asturianos mesmos.
    • 35:18¿Los escritores también, los asturianistas, los de la Academia?
    • 35:22Creo que l'asturianismo fixo munches coses mal.
    • 35:25Creo que...
    • 35:29...los gobiernos de los últimos 30 años ficieron coses mal...
    • 35:33...nesti tema y n'otros, pero responsabilizar sólo...
    • 35:38...a esa situación sería engañanos.
    • 35:43En los tiempos que vivimos...
    • 35:47...interésame más saber qué podemos hacer manaña pa meyorar...
    • 35:51...que quién fizo qué ayer pa que nun vaya mal.
    • 35:57Veo mucha mirada p'atrás de vamos a...
    • 36:02...mucho discursu destructivu y críticu...
    • 36:08...pero ensin valor de cosntrucción. Prefiero construir.
    • 36:12Creo que los políticos ficieron muncho mal al asturiano...
    • 36:15...por nun reconocer la so existencia de manera llegal...
    • 36:20...y no dar instrumentos a los ciudadanos pa que se puedan...
    • 36:23...expresar cola Administración en asturiano.
    • 36:26Tamién dientro del asturianismo fixiéronse munches coses mal.
    • 36:30Ahora que estamos en un periodo electoral...
    • 36:34...¿crees que a los partidos políticos asturianos les interesa...
    • 36:37...el asturiano? Incluidas las nuevas opciones, como Podemos.
    • 36:41Su secretario general en Asturias estuvo aquí. No pude sacarle...
    • 36:45...una respuesta clara sobre la oficialidad del asturiano.
    • 36:48Nun entiendo esa situación.
    • 36:56Ye una falta de respetu a 30 años...
    • 37:00...de llucha por los derechos llingüísticos y pola normalización.
    • 37:07Esa posición adanista: "Con nosotros empieza todo"...
    • 37:11...que se nota en algunos casos.
    • 37:15Creo qu'esi tema ta muy discutíu pola sociedad asturiana...
    • 37:18...y muy interiorizáu.
    • 37:23Nun sé si seguirán dando la espalda tolos partidos, vieyos y nuevos...
    • 37:29...a esti tema, pero sería un error pa toos. Cola falta d'oficialidá...
    • 37:34...del asturiano perdemos todos, pierde la sociedad asturiana.
    • 37:37En este programa hablamos mucho de política.
    • 37:39Todo nos lleva a la política.
    • 37:42Eres una persona preocupada por la situación política.
    • 37:45Tengo que preguntarte por tu opinión sobre cómo estamos viviendo...
    • 37:48...este año electoral, qué va a suceder.
    • 37:53No sé. Cánsame un poco. ¿Sí?
    • 37:56Sí. Frente a...
    • 38:00...otra xente que la ves más...
    • 38:04...ilusionada, enfadada, hay situaciones muy extremes.
    • 38:08Y yo ye'l momentu de mayor...
    • 38:13...confusión cuando ves lo xeneral.
    • 38:17El momentu nun me gusta muncho. Sé lo que yo quiero.
    • 38:23Quiero que después de les elecciones haya un gobierno n'Asturies...
    • 38:29...que faiga polítiques d'Esquierdes y que xire...
    • 38:35...que pare el momentu de traxedia social nel que se vive...
    • 38:40...y qu'implemente polítiques públiques. Tengo claro eso.
    • 38:44Quiero un gobiernu que xire les polítiques a la Esquierda.
    • 38:49Pa eso fai falta que gobiernen partidos d'Esquierda.
    • 38:54Ahora que dices que estás un poco cansado, hay un montón...
    • 38:59...de escritores, periodistas y artistas que no sé si acuden...
    • 39:03...a los partidos o son llamados por estos. Da la impresión...
    • 39:08...de que los partidos no tienen confianza en los suyos.
    • 39:11Estoy pensando en García Montero en Madrid.
    • 39:21Si son movimientos honestos, como el caso de García Montero...
    • 39:26...que lleva una vida entera de compromisu con Izquierda Unida...
    • 39:30...ye loable que dé el pasu alantre.
    • 39:34El problema ye cuando pue ser...
    • 39:40...una historia un poco cosmética. Como too tien que ser nuevo.
    • 39:45Esto que decía de adanista. Yo nun creo.
    • 39:49Hay coses de la reflexión...
    • 39:52...política actual que nun veo asina.
    • 39:59Nunca me gustó xenerar la desconfianza en la política...
    • 40:05...porque eso abre la puerta al fascismu.
    • 40:11Habrá que retirar a tola xente que que lo fizo mal...
    • 40:15...pero creo que la mocedá nun ye un aval pa todo.
    • 40:23Tampoco escondí nunca les mios simpatíes...
    • 40:29...por exemplu, por Gaspar Llamazares, con una historia...
    • 40:36...política grande, pero muy digna. No creo que haya nada...
    • 40:41...condenable ahí y que hay que buscar a un rapaz de 18 años.
    • 40:46Xente como Gaspar y otros de la so quinta tienen muncho que dar.
    • 40:52En este programa hablamos del Papa. Ya lo sabes.
    • 40:57El Papa tiene un documental. No sé si falso. (RÍE)
    • 41:04Creo que sí, ¿no? Sí, pero no...
    • 41:07No sé si va a dejar. No te lo sabría encaxar...
    • 41:11...en un xéneru concretu. Documental histórico...
    • 41:16...propagandístico. ¿Sería propagandístico...
    • 41:19...o este Papa es distinto?
    • 41:22No-y sigo muncho la carrera. (RÍEN)
    • 41:26Él, creo que la tuya tampoco. Ahí tamos igual.
    • 41:29La xente que...
    • 41:33Nunca seguí a los líderes de ninguna superstición.
    • 41:36¿Es una superstición creer en el más allá?
    • 41:40Tien parte. Con todo el respeto, ¿eh?
    • 41:43Respeto muncho les creencies relixoses de la xente.
    • 41:46No respeto la presencia institucional de la relixón en la sociedad.
    • 41:50La creencia de cada persona paezme muy respetable. Dígolo en serio.
    • 41:55Que eso tenga que tener un papel en la sociedad ye lo que nun veo.
    • 42:04Respecto a esti Papa, que llees coses por ahí: "El Papa progresista".
    • 42:11Alguien que ye'l máximu mandatariu del Vaticano...
    • 42:15...nunca pue llevar el axetivu "progresista" al llau del so nome.
    • 42:20Diga lo que diga y aunque seya arxentín.
    • 42:24En Argentina hay un festival de cine del que haces...
    • 42:28...muy interesante. No sé si vas a ir o no.
    • 42:33¿Qué vas a hacer con la peli en los próximas semanas?
    • 42:36Seguimos por ahí.
    • 42:39Pal mes qu'entra damos el saltu internacional, depués de haber...
    • 42:44...recorrío gran parte del estáu...
    • 42:48...y ahora vamos, fuera del estáu, a algunos festivales...
    • 42:52...y a la vuelta vamos a acabar la xira por l'estáu. Tovía tenemos...
    • 42:57...feches antes del verano.
    • 43:02Y pa mayo va a haber...
    • 43:05...una cosa que paezme esencial.
    • 43:08Vamos a intentar poner en marcha un circuitu públicu de exhibición...
    • 43:12...de cine asturiano con varies feches, apoyáu en les cases...
    • 43:16...de cultura qu'hai n'Asturies. Vamos a hacer una xira de 7-8 feches.
    • 43:21"Remain", de Marcos Merino, y "Equí y n'otru tiempu" xuntes...
    • 43:25...p'acercar la película a los asturianos.
    • 43:29Tengo mucha gana que llegue esi momentu. Ya tuvo algún pase...
    • 43:32...n'Asturies la película, en el Niemeyer...
    • 43:35...y en la Universidá d'Uviéu, pero acercala a los conceyos...
    • 43:38...y tener encuentros con los asturianos en su casa...
    • 43:42...apetezme muncho. ¿El cine te da para comer?
    • 43:46¿O sólo para merendar y no siempre? Nun me puedo quexar.
    • 43:51Más que el cine, la TV.
    • 43:53Tengo la suerte de...
    • 43:56...parte de les mios inquietúes creatives poder canalizales...
    • 44:01En esta TV. En esta casa.
    • 44:04Que podía hacer más cosas por el asturiano, pero hace muchas.
    • 44:07Sí. Queda muncho camín por andar, pero cambió la situación.
    • 44:14Pal audiovisual, sobremanera. Tamién pal reflexu...
    • 44:20...pa xenerar una imaxe de los asturianos, que ye parte...
    • 44:23...fundamental de lo que tien que facer esta casa.
    • 44:27Gracies a una colaboración aquí, un programa allá, una película...
    • 44:31...vamos comiendo tolos díes.
    • 44:34No pagamos por venir a la entrevista.(RÍEN)
    • 44:36Casi tiene que pagar el invitado, pero ha sido un placer.
    • 44:40Mucha suerte con la película. Muches gracies.
    • 44:42A ustedes, hasta la próxima semana. Volveremos a encontrarnos...
    • 44:46...en un nuevo capítulo de Vidas Públicas, Vidas Privadas.
    • 44:49Muy buenas noches.
    • 44:51(SINTONÍA DEL PROGRAMA)

    Hoy en el programa nos visita el escritor y director de cine, Ramón Lluis Bande. Acaba de estrenar un nuevo trabajo 'Equí y N´Otru Tiempo', una película documental sobre el maquis en Asturias. La película ha sido premiada en numerosos encuentros y Festivales especializados y próximamente se estrenará fuera de España.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas. Laura Castañón

    Laura Castañón

    (0 votos)
    25 de jun. 2019 52 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Felipe Orviz

    Felipe Orviz

    4.67 (6 votos)
    18 de jun. 2019 54 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pedro De Silva

    Pedro De Silva

    (0 votos)
    11 de jun. 2019 53 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pablo Texón

    Pablo Texón

    4.40 (5 votos)
    04 de jun. 2019 50 mins.
    En reproducción

    Más de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas 2019

    15 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2018

    33 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2017

    35 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2016

    36 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2015

    40 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2014

    42 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2013

    11 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL