Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MzgwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.jp5jlujqXEWzvdbGN_ZqKkJQ1eInmU1_O_-ZkOgRYsc/2015/04/81941_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:07Señores, buenas noches. Bienvenidos a un capítulo...
    • 0:10...de Vidas Públicas, Vidas Privadas. Hoy está con nosotros...
    • 0:13...Javier Fernández, presidente del Principado de Asturias...
    • 0:16...además, es minero. Es de Mieres, de Requejo.
    • 0:19Es un gran lector de libros, hasta el punto de que en su infancia...
    • 0:22...acostumbraba a leer bajo las sábanas con una linterna.
    • 0:25Nada le apasiona tanto como la política.
    • 0:28De larga tradición familiar de Izquierdas...
    • 0:31...es de tardía decisión para asumir responsabilidades públicas.
    • 0:34Es hijo del desmantelamiento industrial de Mieres...
    • 0:37...que llevó a tantos metalúrgicos, su padre entre ellos...
    • 0:40...a una emigración forzosa a Gijón. Viste bien, peina mejor.
    • 0:45Tiende a cierto desdén cuando toca, pero va como un pincel a una boda...
    • 0:50...bautizo, mitin o de monte al picu Xiana.
    • 0:54Hombre sin prisas. Para unos, un defecto y para otros, una virtud.
    • 0:58Es tanta virtud que tuvo la paciencia de cortejar mucho...
    • 1:02...y casarse con la que entonces, dice, era la más guapa de Mieres.
    • 1:08Eran los años 60, algo que sus amigos no le perdonan todavía.
    • 1:13Entre ellos, Javier Puerta y el resto de La Cucaracha.
    • 1:16Envidiosos.
    • 1:18Es más de chigre que del Yuvana o del Faust.
    • 1:21El primer supermercado que vio en su vida fue en Francia...
    • 1:26...y quedó alucinado.
    • 1:28Se siente, como diría el gran Gabriel Celaya...
    • 1:31...un ingeniero del verso. Le gusta la poesía y es un obrero.
    • 1:35Aspira a seguir gobernando esta Asturias, en cierto modo, inacabada.
    • 1:40Javier, buenas noches. -Hola.
    • 1:43Gracias por venir. Veo que te divierte la introducción.
    • 1:46(RÍE) No sé si la compartes al completo.
    • 1:49Alguna precisión haría. Por ejemplo.
    • 1:51Lo de la linterna, porque pensarán que no había corriente eléctrica.
    • 1:56La había, pero mi madre vigilaba... Sí.
    • 2:00...a determinadas horas de la noche, en época de vacaciones...
    • 2:04...que apagara la luz.
    • 2:05Vigilaba si había luz en la habitación, y yo...
    • 2:09...a partir de las 12, me refugiaba debajo de las sábanas para leer.
    • 2:17Decía al final, como decía Vázquez Montalbán, España inacabada.
    • 2:22No sé si Asturias también.
    • 2:24Todo, creo, ¿no?
    • 2:26Ni nosotros mismos lo estamos, aunque algunos estemos más cerca.
    • 2:32Es una tarea permanente. Estaba más inacabada entonces...
    • 2:35...en la época a que se refiere.
    • 2:39Además, hizo una alusión a lo que supuso para mí...
    • 2:44...conocer un supermercado. Le hablo de los años 50...
    • 2:50...tendría poco más de 7 años.
    • 2:53Fui con madre a Francia porque tenía allí su familia exiliada.
    • 2:58Y vi lo que era un supermercado. Era diferente a donde habituaba...
    • 3:02...ir en Requejo a comprar.
    • 3:06Me impactó ver tantos quesos, aquella...
    • 3:09Cogías las cosas tú, los altavoces que anunciaban los productos.
    • 3:15En realidad, me impactó mucho conocer Francia y pude establecer...
    • 3:21La imaginación infantil, en ese sentido, es muy despierta.
    • 3:25Establecer las diferencias que había con un país tan pobre, cerrado...
    • 3:30...miserable, como era el nuestro; y otro, que habiendo salido...
    • 3:34...de una guerra no hacía tanto...
    • 3:36...era la modernidad. Ya.
    • 3:40Lamentaba, sin poder hacerlo con los argumentos de adulto...
    • 3:45...y decir: "¿Qué pasa en mi país?". Trenes limpios, las monjas en moto.
    • 3:50Que parece muy normal ahora. (RÍE)
    • 3:53Fue muy impactante para mí.
    • 3:56Como decía también, la paciencia no sé si es una virtud o un defecto.
    • 4:01Algunos lo llaman de otra forma, inactividad. ¿Cómo lo consideras?
    • 4:07Forma parte de tu carácter, ¿no? La paciencia es una virtud.
    • 4:11Pero no tiene nada que ver con la molicie. Hay que diferenciar.
    • 4:16Son cosas bien distintas. Si quieres analizar y ver las cosas...
    • 4:20...hay que tener paciencia. Lo que pasa que...
    • 4:23...tienes que aguantar las cosas que tienes que aguantar...
    • 4:27...en lo público y tienes que armarte de paciencia, claro.
    • 4:31No tiene nada que ver...
    • 4:33...la necesidad de actuar con rapidez en aquello que requiere...
    • 4:37...rapidez y celeridad. Algo más sobre paciencia.
    • 4:41En este programa hablamos de política, aunque entremos...
    • 4:44...en asuntos personales. Decía que conseguiste por esa paciencia...
    • 4:48...cortejar durante tiempo y casarte con la chavala más guapa de Mieres.
    • 4:51(RÍE) Lo habrás oído tú más veces, ¿no?
    • 4:56Sí, sí. Bueno, a mí me lo parecía. Y a los demás, también.
    • 5:00Soy una parte muy subjetiva del asunto.
    • 5:04Mucho tiempo, porque nos hicimos novios en el instituto.
    • 5:11Casi con 27 años y sí, fuimos novios mucho tiempo.
    • 5:15Bueno, vamos a la política.
    • 5:18¿Cuándo nos va a devolver el ministro Soria lo que nos debe...
    • 5:22...de los Fondos Mineros o cuándo dejará de pedirnos lo que nos debe?
    • 5:25Eso sí no habría que tomárselo con mucha paciencia y no lo llevo así...
    • 5:30...porque me parece, literalmente, una estafa.
    • 5:34Es una agresión en toda regla. Es algo que nos debe.
    • 5:39Son obras que están concluidas. Están ahí para verlas.
    • 5:43Además, hay una sentencia que dice: "Oiga, pague usted".
    • 5:47Sin embargo, están con dilaciones y unas maniobras...
    • 5:51...que me parecen lamentables.
    • 5:55Es, de todas aquellas cuestiones del Gobierno de España...
    • 5:59...que debería criticar, la que me parece peor...
    • 6:05...y más injustificable.
    • 6:07Dos asuntos que se unen, en declaraciones de unos y otros...
    • 6:12...que es el Ave y la oficialidad del asturiano.
    • 6:15Pensé que ya no había debate sobre este asunto. Igual sí el asturiano.
    • 6:20Pero sobre el Ave, es algo que... Debe haber Ave en Asturias, ¿no?
    • 6:24Y que no signifique que se aparquen el resto de infraestructuras.
    • 6:28En absoluto. Además, es una obra que está tan avanzada...
    • 6:33...que me parece un absurdo empezar a debatir sobre eso.
    • 6:36El Ave está aquí, faltan dos tramos.
    • 6:40Quiero decir, que los tramos están en fase atrasada.
    • 6:44También poner en marcha los túneles, uno de inmediato. Es el compromiso...
    • 6:49...del Gobierno que espero lo cumpla. Pero luego está León-La Robla...
    • 6:54...que hay que ejecutarlo y lo que quedaría...
    • 6:58...sería de Pola de Lena a Gijón.
    • 7:01Veremos a ver cómo se hace, pero hay que hacerlo.
    • 7:05¿Eso es incompatible, lo que me dice...
    • 7:07...con la mejora de la cercanía? Creo que no lo es.
    • 7:11Es una necesidad, porque las cercanías son importantes...
    • 7:15...también en Asturias porque hay una aglomeración urbana...
    • 7:19...de 800.000 personas, que es una de nuestras mayores...
    • 7:23...capacidades y potencialidades. Entonces, esto hay que hacerlo.
    • 7:29Podemos discutir sobre tiempo e inversión.
    • 7:33Pero no de la necesidad o no de esa ejecución.
    • 7:37Quedan pocos días para que comience la campaña electoral, el 8 de mayo.
    • 7:42¿Te ha costado apuntarte una vez más a ser candidato...
    • 7:46...o era algo que dabas por hecho?
    • 7:49Darlo por hecho, no.
    • 7:52Siempre tuve una idea de provisionalidad de la política...
    • 7:55...que luego no se correspondió con el ejercicio práctico. (RÍE)
    • 8:00A mí me apetece y me apetecía. No se puede estar en esto...
    • 8:05...si no quieres ser algo, ganar.
    • 8:08Lo primero que tiene que ver la gente es que quieras ganar.
    • 8:12Y yo quiero, está claro.
    • 8:15Y luego, decirles para qué quieres ganar y estar en política.
    • 8:19Y sobre todo, por quién estás.
    • 8:21Hay que demostrar que estás por la gente.
    • 8:25Desde el principio que me planteo...
    • 8:29...seguir en esto...
    • 8:32...tienes dudas en determinados momentos y es natural que las tengas.
    • 8:37Pero las inercias te llevan, y yo tengo voluntad...
    • 8:41...y ganas que sin ellas sería imposible competir.
    • 8:44¿Te gusta más un poema o planificar el arranque de un pozo?
    • 8:48Antes decía que eras minero y te reías, porque minero no eres.
    • 8:52Eres uno de los ingenieros que entrabas en el barro de la mina.
    • 8:56Aunque la suciedad en la mina está siempre, que sales sucio.
    • 9:03En la mina, sí. Eso.
    • 9:07En descargode otros ingenieros que podían entrar menos...
    • 9:12...tengo que decir que yo estaba en la inspección de minas.
    • 9:15Como inspector, cuando iba la mina, era para ver algo.
    • 9:18Lo que hay que ver está dentro. Y muy dentro.
    • 9:23En aquella época, había muchas minas y algunas en condiciones...
    • 9:28...que necesitaban una permanente vigilancia.
    • 9:34Pero a mí me gustaba la mina.
    • 9:37Ahora no veo la incompatibilidad con lo del poema.
    • 9:42Me gustó y gusta la poesía.
    • 9:45Desde Jorge Manrique hasta Luis Cernuda.
    • 9:49¿Lo hubiese dejado todo por ser escritor?
    • 9:52He leído también...
    • 9:54...que siempre tenías afición por escribir, ¿no?
    • 9:57Dejado la política y todo, ¿no? Sí.
    • 9:59Hay muchos que lo hubierann dejado todo por escribir.
    • 10:02Pero sabía que no tenía talento para ello.
    • 10:06Escribir es muy difícil, y bien, mucho más.
    • 10:10Y hacer una novela me parece una de las cosas más complicadas.
    • 10:15Publicar y que se venda, más dificil aún.
    • 10:18Hoy vender es imposible. Sin embargo...
    • 10:21...te has convertido en un político. Verdad que de forma tardía, ¿no?
    • 10:26En tu familia siempre hubo interés por la política, forma parte...
    • 10:29...de la tradición familiar.
    • 10:31¿Disfrutas tanto con la política como en apariencia se puede pensar?
    • 10:36Disfruto y sufro, como en todo en la vida.
    • 10:40Pero en política todo es más intenso.
    • 10:43Disfrutas cuando consigues algo y padeces también más....
    • 10:48...al mager de la enfermedad y eso.
    • 10:54Es verdad que llegué tarde a ella. Mi familia estaba muy marcada...
    • 10:57...por la política, por el PSOE.
    • 11:01La familia de mis padres estaba en el exilio.
    • 11:06Una familia de vencidos, pero en mi casa...
    • 11:10Hombre, uno veía lo que había porque oías las conversaciones...
    • 11:14...que eran clandestinas, pero a mí nunca me inocularon...
    • 11:19...fobias, odios, y se lo agradezco mucho.
    • 11:24Y es verdad...
    • 11:27...que mi afiliación al PSOE fue tardía...
    • 11:30...a principios de 1980, y fue mi padre el que me afilió.
    • 11:33¿Tu padre? Sí.
    • 11:37Mi tío estaba también. Habían estado mis abuelos.
    • 11:41El PSOE era una tradición en mi casa.
    • 11:44Él me afilio y estuve como...
    • 11:48...8 ó 10 años que era militante pasivo, no iba casi.
    • 11:55Cuando vine trasladado a Asturias, estaba en Madrid, luego en Cantabria.
    • 12:02Cuando trabajaba aquí, en la dirección de minas...
    • 12:05...me nombraron director de minas, que era un cargo técnico y político.
    • 12:11Tenía 43 años. Sé que tengo muchos, pero tuve mi primer cargo.
    • 12:18Y a los 48 años...
    • 12:21...me fui al Congreso de los Diputados.
    • 12:25Fui siempre con la idea, lo digo de verdad...
    • 12:28...me gusta la política, pero de provisionalidad.
    • 12:31Tenía una vida a la que pensaba volver. Creo que es importante...
    • 12:35...tener una vida antes de ser político...
    • 12:38A la que puedas volver. Eso, sí.
    • 12:40Siempre pensé que podía volver y resulta que no volví.
    • 12:44Y no podrás volver, ¿no? Ahora...
    • 12:47Estás más cerca de la jubilación. En efecto.
    • 12:50¿Tienes contradicciones ideológicas todos los días, de vez en cuando...
    • 12:54...una vez cada congreso? Claro.
    • 12:59Contradicciones ideológicas y no sólo de ese terreno.
    • 13:04Si alguien no tiene contradicciones me parecería muy raro, ¿no?
    • 13:08Sí, las tengo. Sobre todo, en momentos de desconcierto...
    • 13:12...que vivimos, porque es un tiempo en el que todo cambia y fluye.
    • 13:17Hasta los conceptos que uno creía que eran más sólidos.
    • 13:21La sociedad, el género, la vida, la muerte, todo está...
    • 13:25...cambiando; y la política, también.
    • 13:30Hasta hace 4 días creíamos en la idea de progreso...
    • 13:36...y era a ciencia cierta, pues resulta que ahora...
    • 13:40...sabes que hay progreso técnico y económico, sin embargo...
    • 13:45...el progreso social y político está parado. Hay que admitirlo.
    • 13:51Creíamos en el futuro, que era una promesa.
    • 13:54Ahora es una página en blanco. Sí, lo sabemos.
    • 13:57Es como una frontera. El único futuro es el día de mañana.
    • 14:00Con tus años, porque no eres anciano pero eres mayor, tanto como yo.
    • 14:05(RÍEN)
    • 14:07Con tu edad y presencia en la política, que llevas tiempo...
    • 14:11...¿le tienes miedo a Podemos? Digo miedo.
    • 14:14No tengo miedo a nada...
    • 14:16...salvo a la enfermedad.
    • 14:20En absoluto.
    • 14:23Es un partido...
    • 14:26...lo digo con sinceridad y como lo veo, un partido de laboratorio...
    • 14:31...que está capitalizando...
    • 14:34...el cabreo, que hay mucho en España y con razones para el cabreo.
    • 14:39En ese caldo de cultivo es donde nace esta organización.
    • 14:46Cuando a un hijo de electricista o un maestro industrial...
    • 14:49...como tu padre, ¿no? Él era electricista.
    • 14:52Lo hicieron maestro, pero no había estudiado eso.
    • 14:55Dicen que eres de la casta, porque a ti te lo dicen, ¿eh?
    • 14:59¿Qué? Bueno...
    • 15:01...soy hijo de un maestro que tuvo la suerte...
    • 15:04...de poder estudiar y hacer una oposición, estar en política...
    • 15:09...y no me siento casta de nada. Me molesta mucho...
    • 15:12...que con esos términos lo que se intente es al adversario...
    • 15:17...expulsarlo de la vida pública. Lo que hay que hacer es debatir...
    • 15:20...y plantear tus alternativas, si las tienes. No vale sólo...
    • 15:24...con señalar los problemas, hay que ver cuáles son las soluciones.
    • 15:31Eso es en realidad la política...
    • 15:35...y no consiste en decir: "Estos son casta o están corruptos...
    • 15:41...y que se vayan". No, hay que debatir y que demuestren...
    • 15:47...esas cosas, que el público vea sus posiciones, árelas...
    • 15:52...y compita en el espacio público. La política es...
    • 15:57...encauzar el conflicto social. Mientras haya sociedad, habrá...
    • 16:00...conflicto social. La única manera de encauzarlo es con el debate.
    • 16:06Una cosa es debatir y otra bien distinta es expulsarlos.
    • 16:10Utilizo el proceso político para expulsarlo de lo público.
    • 16:14Seguimos con... "Y si cuando". Si cuando alguien te dice...
    • 16:18...que no es ni de Derechas y de Izquierdas, ¿tiendes a pensar...
    • 16:20...que es de Derechas o de Izquierdas?
    • 16:22De Derechas. Lo dijo Simone de Beauvoir.
    • 16:26Era muy preciso, pero era lo que todos pensaban.
    • 16:29Cuando alguien dice que no es de Derechas ni de Izquierdas...
    • 16:32...es de Derechas, lo tengo claro. La política se ha embrutecido...
    • 16:36...tanto en los últimos años, es verdad...
    • 16:39...que uno tiende a pensar que los políticos son unos apestados.
    • 16:43Digamos que no todos lo son. Hay mucho político corrupto...
    • 16:47...no se niega, pero también hay muchos periodistas corruptos...
    • 16:51...y muchos artistas, músicos, en todas partes los hay.
    • 16:55Sin embargo, ha hecho mucho daño este tiempo de corrupción...
    • 16:58...también la que hubo en el PSOE. Sin duda.
    • 17:02Pero hay que dejar claro que la corrupción no es...
    • 17:06...un vicio de los tiempos, es de los hombres y mujeres.
    • 17:10No es mío, pero viene al caso. Siempre ha habido corrupción.
    • 17:14Ahora hay corrupción en la democracia.
    • 17:17Algo que hay que cortar.
    • 17:19Si analizamos lo que pasó estos años atrás.
    • 17:25Desde la Transición el país se modernizó, era un país austero.
    • 17:33Luego, apareció otro país que era más visible.
    • 17:38Llegó la burbuja.
    • 17:40Parecía que había de todo y que no importaba nada...
    • 17:43...a nadie, ¿eh?
    • 17:45Y ahora, con la crisis...
    • 17:48...todo importa.
    • 17:50Importan comportamientos que hace unos años...
    • 17:53...parecía que no se cuestionaban. No digo corrupciones evidentes...
    • 17:58...que aparecieron, sino otros tipos de comportamientos.
    • 18:04Un político no debe responder sólo desde el punto de vista penal...
    • 18:09...sino también moral. Hay cuestiones que no entran...
    • 18:13...en esa definición. Ahora, la gente se ha cansado...
    • 18:18...y analiza de una manera que no se hacía hace unos años.
    • 18:24La corrupción hay que cortarla y eso pasa...
    • 18:28...por las listas abiertas...
    • 18:32...por la rendición de cuentas, transparencia, estas cosas...
    • 18:36...de las que estamos hablando. Pasa también por tomar conciencia...
    • 18:41...de que la ciudadanía no sólo es derechos, sino también obligaciones.
    • 18:47Obligación a tener conciencia fiscal que no existe en el país.
    • 18:51Saber que los servicios públicos universales como la Sanidad...
    • 18:55...Educación no son gratis. Hay que pagarlos.
    • 18:58Y se pagan con un precio como consumidores o con un impuesto.
    • 19:04Esa conciencia de ciudadanía, fiscal...
    • 19:08...hay que inocularla en la sociedad española.
    • 19:13Fundamental, las élites políticas tienen que estar fuera del sistema.
    • 19:18A ver si acabamos con una leyenda urbana que circula y que dice...
    • 19:22...que tú eres un hombre tímido, que tienes fobia a los medios...
    • 19:26...que no te gusta hablar, salir. ¿Qué?
    • 19:31Eso sería entonces el pasado, porque no podría estar aquí.
    • 19:36Igual un fondo de timidez, como somos en la Cuenca, ¿no?
    • 19:39Reservados. Bueno, algo así, ¿no?
    • 19:43Porque imprimen carácter las Cuencas Mineras, ¿no?
    • 19:47Es posible que sea tímido, pero nunca misántropo.
    • 19:52Ni alguien asocial. Al contrario, me gusta la gente...
    • 19:57...si no, no podía estar aquí.
    • 20:00Los amigos de Mieres, los de antes, ¿siguen siéndolo?
    • 20:03Estos que te tenían envidia por tener la chavala más guapa.
    • 20:06¿Siguen siéndolo? (RÍE) Sí, sí.
    • 20:11Hombre, con algunas he perdido el contacto, pero las amistades...
    • 20:15...que se tienen en la adolescencia perduran para toda la vida.
    • 20:19La política, siendo una de las cosas más importantes para ti...
    • 20:24...habrá algo por lo que lo dejaría. No siempre es lo más importante.
    • 20:31No puede serlo. Me refiero a la actividad política.
    • 20:35Políticos somos todos, ¿no? Y la actividad política...
    • 20:39...no la hacemos sólo los políticos. Es algo de lo que me interesa hablar.
    • 20:44Una cosa es los políticos que hacemos políticas y otras son...
    • 20:47...todos los demás que hacen política.
    • 20:49Económicos, mediáticos, corporativos. Aquí hacen política todos.
    • 20:54La pregunta era si hay cosas más importantes.
    • 20:58Es natural que haya cosas más importantes en la vida, sí.
    • 21:01Las personas, la familia.
    • 21:05Por ejemplo, la salud. Pasaste por un trance de salud que comparto.
    • 21:10Eso, ¿te hace ver la vida con otros ojos? Te hace verla...
    • 21:13...y afrontarla más valiente, pero pensarla de un modo distinto.
    • 21:17Un trance de salud del que estás recuperado en este momento.
    • 21:20Te das cuenta de lo frágil que eres. Porque uno tiende siempre...
    • 21:25...a pensar que es invulnerable.
    • 21:27Siempre creía que tenía una salud espléndida, había hecho deporte.
    • 21:32Estaba delgado, no comía mucho.
    • 21:35Luego, resulta que no es así. Esa fragilidad...
    • 21:43...la asumes y ves las cosas en términos más relativos.
    • 21:47Pero a mí me han tratado tan bien, como a cualquiera...
    • 21:53...en el servicio público y aprovecho para...
    • 21:57El HUCA que está... A mí me tocó el anterior...
    • 22:03...pero la gente era la misma. Sí.
    • 22:06La verdad que, cuando salí, me acuerdo poco de lo que...
    • 22:10Me han puesto ahí un asunto tecnológico.
    • 22:16Cuando me lo iban a poner y me dijeron, que pregunté...
    • 22:21...que aguantaba hasta 18 atmósferas, eso de ser ingeniero...
    • 22:25Y ¿qué pensaste?
    • 22:28Me asusté un poco. (RÍEN)
    • 22:32La verdad es que pienso poco en ello salvo cuando tomo la pastilla.
    • 22:38Tu partido, el PSOE, ¿ha entendido el mensaje de la calle...
    • 22:42...que hay cosas de la política anterior que no pueden repetirse...
    • 22:46...y que se han cometido errores?
    • 22:48Si llegas a estar en el Parlamento el día en que Zapatero vino...
    • 22:52...con modificar la Constitución, ¿hubieras votado a favor?
    • 22:55Todos los diputados votaron que sí. Era una disciplina.
    • 22:58Sería muy fácil decir que no, ¿verdad? (RÍE)
    • 23:01De esos errores, ¿ha aprendido el PSOE en este momento?
    • 23:05Con un nuevo Secretario General. No hay más que ver...
    • 23:08...cuál es el discurso del partido y la introspección...
    • 23:12...a la que se dedicó el partido después de aquello.
    • 23:15El debate interno que eso generó y que estuvo estimulado por la derrota.
    • 23:20Lo digo porque ese tipo de reflexión nunca existe en el PP.
    • 23:25Míralo, el PP...
    • 23:28...es afianzarse en lo que están haciendo... No quiero hacerles yo...
    • 23:33...una crítica política pero...
    • 23:36...hay mucho más debate interno. Que te perjudica ante la gente...
    • 23:40...porque dirán: "Estos están peleándose".
    • 23:43Hay más debate pensando en lo que se hizo mal y lo que hay que cambiar.
    • 23:50El PP lo que hace es afianzarse en lo que ha hecho bien...
    • 23:55...y siguen en la misma dirección contando las mismas cosas.
    • 24:00Bueno, compara cómo ha sido estos años en el PSOE...
    • 24:04...que han sido turbulentos, pero es por el debate interno...
    • 24:07...sobre lo que habíamos hecho mal y qué había que hacer ahora.
    • 24:11Y sinceramente...
    • 24:14...creo que el discurso es otro en este momento...
    • 24:19...en asuntos concretos, ¿no? Ahora bien...
    • 24:23...hay algo que conviene decir a la gente.
    • 24:27A los de Izquierdas sobre todo, que esperan más de la política...
    • 24:33...que esta tiene sus limitaciones.
    • 24:35Que a veces da la sensación de imprescindible...
    • 24:39...y ahora, la mayor limitación que existe con lo de la globalización...
    • 24:46...es la pertenencia a Europa. Como estás tan en lo local...
    • 24:50...autonómico, te das cuenta de que gran parte...
    • 24:55...de los asuntos esenciales políticos se tienen...
    • 25:00...que resolver en otros ámbitos. ¿Aquí no?
    • 25:03Aquí se pueden hacer muchas cosas. Ya.
    • 25:06Hay asuntos en materia económica que hay que resolver en Europa.
    • 25:11Y Europa está atascada.
    • 25:13La política se cambia desde la política, los parlamentos...
    • 25:17...¿o se puede cambiar desde las calles?
    • 25:20No hablo de una revuelta ni golpe de Estado, ¿eh?
    • 25:23Hay que escuchar de forma permanente a la calle, ¿no?
    • 25:26A veces, escuchar es lo único que puedes hacer.
    • 25:30Escuchar tienes que hacerlo siempre. Una cosa es escuchar...
    • 25:33...que es imprescindible, y otra es caminar detrás de los sondeos.
    • 25:39La política debe liderar a la sociedad.
    • 25:43Cuando se camina detrás de los sondeos y de la opinión...
    • 25:47...lo que haces no es liderar, sino seguir, que es bien distinto.
    • 25:53Ahora bien, en una democracia representativa...
    • 25:56...la representación siempre está en los parlamentos.
    • 26:03No se puede hablar...
    • 26:09...de que hay política sin representación.
    • 26:11Eso es otra cosa. Eso es populismo.
    • 26:13¿Quiere decir que en la calle no se puede hacer política?
    • 26:16No. La calle hay que escucharla y también puede movilizarse.
    • 26:20Y puede decirnos: "Esto va mal. Esto lo estáis haciendo mal".
    • 26:24Debe hacerlo cuando entienda que es oportuno.
    • 26:26No hay política sin representación.
    • 26:29Eso de apelar a lo que diga la gente, el pueblo, no.
    • 26:35Por cierto, el término "pueblo" no me gusta nada.
    • 26:38No te gusta el uso que se hace ahora.
    • 26:41Y que se hizo muchas veces.
    • 26:44Tiene resonancias "en nombre del pueblo alemán".
    • 26:49No tiene nada que ver lo que se hace ahora con eso.
    • 26:51En lugar del pueblo, hay que hablar de los ciudadanos...
    • 26:55...de la ciudadanía, que son sujetos de derechos y de obligaciones...
    • 27:00...políticas. El pueblo es otra cosa, más sentimental, emocional...
    • 27:04...con adversarios exteriores y ese tipo de cosas.
    • 27:07La socialdemocracia ¿trata de cambiar toda la sociedad...
    • 27:10...o sólo la economía? No, no.
    • 27:16Trata de cambiar la sociedad, lo que pasa que es consciente...
    • 27:20...de que para hacerlo tiene que tener una economía competitiva.
    • 27:25No es decir...
    • 27:29..."Tendremos el país que podamos pagarnos". No.
    • 27:32Hay que decir: "¿Qué país queremos ser? Y vamos a trabajar para serlo".
    • 27:36Y ver la manera de pagarlo.
    • 27:38Para ver la manera de pagarlo hay que tener una economía competitiva...
    • 27:44...si no, ¿qué vas a repartir, a redistribuir?, ¿cómo vas a tener...
    • 27:48...servicios públicos de calidad? No. Esa es la cuestión.
    • 27:51¿Quién manda hoy en el PSOE? (RÍE)
    • 27:54¿Qué discurso ideológico es el que manda, existe? ¿Es revolucionario?
    • 28:00¿Es de Izquierdas? ¿Es socialdemócrata...
    • 28:02...en el sentido clásico? ¿O hay un poco de todo?
    • 28:08Hombre, el partido...
    • 28:11...no es homogéneo. Y lo ves cuando vas a los órganos...
    • 28:16...de representación, al comité federal.
    • 28:20Hay gente con sensibilidades distintas y que opina que debemos...
    • 28:24...estar más a la Izquierda o ser más moderados.
    • 28:29El PSOE es un partido de mayorías. Y es un partido de gobierno.
    • 28:35Tiene la conciencia clara de que las cosas...
    • 28:38...se cambian desde los gobiernos.
    • 28:41Ser de gobierno implica...
    • 28:46...no sólo ser un partido de trabajadores, sino de clases medias.
    • 28:52Hablamos de profesionales libres, de pequeños empresarios...
    • 28:57...funcionarios, burócratas. Toda esta gente...
    • 29:00...que ha desarrollado una conciencia y unos valores sociales comunes...
    • 29:05...y que está viendo cómo se la proletariza...
    • 29:08...y se le quieren prestar servicios de bajo coste...
    • 29:13...por un Estado de bajo coste.
    • 29:17El PSOE tiene que adaptarse a esa mayoría de progreso...
    • 29:23...que quiere avanzar, pero no que no quiere romper los equilibrios...
    • 29:27...básicos de la sociedad.
    • 29:28No me vas a negar lo que te voy a decir. Os habéis alegrado cuando...
    • 29:33...Susana Díaz ha ganado las elecciones en Andalucía...
    • 29:35...porque habéis dicho: "Esto nos va a pasar a nosotros".
    • 29:38Antes no lo teníais claro. (RÍE)
    • 29:42Siempre es un estímulo que en una comunidad, la mayor de España...
    • 29:49...el PSOE gane y lo haga con claridad. No lo voy a negar.
    • 29:55Eso inyecta adrenalina al conjunto de los socialistas en España...
    • 30:00...de cara a unas campañas que son muy importantes.
    • 30:03Campaña es tener ganas, transmitir emoción y voluntad de cambiar cosas..
    • 30:09...y de ganar, es muy importante. El éxito de Andalucía nos viene bien.
    • 30:15¿Es trasladable íntegramente? No. No es la misma realidad sociológica.
    • 30:22Nos viene bien. Sólo es eso. Luego, hay que pelearlo...
    • 30:25...en el territorio, hay que adaptarlo a nuestro discurso...
    • 30:29...dado que es Asturias. Hablo de la elecciones autonómicas.
    • 30:33Has gobernado con la opción del Gobierno en estos años...
    • 30:38...que no han sido completos, pero has gobernado también con pactos.
    • 30:43Aquí ya no hay mayorías. Las últimas que recuerdo vienen de 1999.
    • 30:48(ASIENTE) La de Tini. ¿Preferirías gobernar...
    • 30:52...con una mayoría aplastante? (RÍE)
    • 30:55Lo de "aplastante" vamos a dejarlo aparte. Suena mal.
    • 30:59Lo he dicho en tono peyorativo. Mayoría absoluta.
    • 31:04Si dijera ahora aquí que prefería no tener mayoría absoluta...
    • 31:10...¿me creerías? "Bah, este chifló".
    • 31:13¿Alguien me creería? No. ¡Claro que me gustaría!
    • 31:17Me gustaría gobernar con mayoría absoluta...
    • 31:20...y en una situación de bonanza económica.
    • 31:23No me ha tocado ninguna de las dos cosas.
    • 31:28Gobierno en la situación que tengo, con una crisis económica de caballo.
    • 31:33La más dura que hemos vivido las generaciones vivas.
    • 31:38Y con un Parlamento muy fragmentado. Salvo el de Navarra...
    • 31:43...y el de Cataluña, que estarán como nosotros, no hay ninguno en España.
    • 31:47Hay que adaptarse a lo que hay. Y lo que hemos intentado es pactar.
    • 31:53Ha habido mucho conflicto.
    • 31:56Lo achaco más a la oposición, pero habremos puesto de nuestra parte...
    • 32:01...algo, no lo dudo. Ellos dirán que todo.
    • 32:05Quiero que se piense que de tres años, una legislatura corta...
    • 32:10...sacamos dos... Presupuestos.
    • 32:13Y se aprobaron 25 leyes.
    • 32:16Me gustaría que estuviéramos en Andalucía, que se ha gobernado...
    • 32:20...con mayoría absoluta, no aplastante. (RÍE)
    • 32:23¿Cuántas leyes se han aprobado? No creo que lleguen a ese número.
    • 32:28La realidad te impone lo que tienes que hacer.
    • 32:31A nosotros y a la oposición. Incluso con todo este conflicto...
    • 32:36...y enfrentamiento que se manifestaba en la Junta General...
    • 32:41...25 leyes y dos Presupuestos.
    • 32:49Las crisis ¿se pueden acabar por decreto ley?
    • 32:52(RÍE) Ojalá. Creo que no. Y el presidente de España, tampoco.
    • 32:59No. no.
    • 33:01Vivimos un tiempo de crisis. No sé quién nos ha engañado.
    • 33:04Nos han dicho que vivíamos por encima de nuestras...
    • 33:07...posibilidades. No sé si los que vivían por encima...
    • 33:10...de sus posibilidades eran los banqueros, los magnates.
    • 33:15¿Has vivido por encima de tus posibilidades?
    • 33:18No. Los que vivieron por encima de sus posibilidades...
    • 33:22...tendrán grandes endeudamientos.
    • 33:27No. Aquí, lo que ha habido es un fallo sistémico de la economía...
    • 33:33...con una confianza absoluta en la autorregulación...
    • 33:37...de los mercados y que esto funcionaba solo.
    • 33:41Aquello que va como un autobús, a toda velocidad, se ha estrellado.
    • 33:47No. La gente no vivía así.
    • 33:51La inmensa mayoría no tiene ninguna responsabilidad en esa crisis.
    • 33:58Sin embargo, son sobre los que se han cargado las consecuencias...
    • 34:02...de la crisis. Por eso el cabreo, que es normal.
    • 34:05Te dicen: "Hay que apretarse todos el cinturón".
    • 34:08Para eso teníamos que tener todos los mismos pantalones.
    • 34:11Hay quien se los está apretando hasta quedar exhausto, que es...
    • 34:14...la inmensa mayoría de la gente, y quien está mejor que antes.
    • 34:18La desigualdad está creciendo en España, en el mundo.
    • 34:22Y en España, de manera singular. Se nota no sólo...
    • 34:26...con las estadísticas, incluso la industria del lujo ha subido.
    • 34:31Todo lo que suponga artículos de lujo en España, de los mayores...
    • 34:35...mercados del mundo.
    • 34:37La desigualdad es un riesgo para la economía...
    • 34:41...y es un peligro para la democracia.
    • 34:43El paro lleva a la pobreza, a la miseria, a la pérdida...
    • 34:47...de estabilidad, de tu casa.
    • 34:51¿Te sientes responsable del desempleo de este país?
    • 34:55En tiempo pasado, menos, pero hubo. Y el PSOE ha gobernado este país...
    • 35:01...cuando ha habido desempleo. Se han perdido mucho empleos.
    • 35:05Cuando estás en un cargo como el que tengo, te sientes responsable.
    • 35:11Aun sabiendo la incapacidad que tienes para resolverlo.
    • 35:16No hay recetas mágicas. No. Ni mágicas ni milagrosas.
    • 35:20Lo de la política como magia que lo hagan otros.
    • 35:24La política es una cosa bien distinta.
    • 35:27Sí que asumes la responsabilidad de pensar que hay más de 90.000...
    • 35:33...parados en Asturias, familias que lo están pasando mal.
    • 35:38¿Cuáles son las medias que puedo tomar aquí? Sé que no son milagrosas.
    • 35:43Para que eso se aminore o tenga más empleo, o las consecuencias...
    • 35:48...del desempleo no sean tan devastadoras para ellos.
    • 35:52Hay medidas que se pueden tomar a corto plazo, y de carácter social.
    • 35:56Hay otras medias que no actúan en el corto plazo y tienen que tener...
    • 36:01...sinergias con el Gobierno de España y con Europa.
    • 36:04Ves las cosas cuando haces un análisis más amplio.
    • 36:09A medio plazo, el futuro de Asturias.
    • 36:13Y pasa por la demografía, que es un problema con difícil remedio...
    • 36:17...y no tiene un Gobierno autonómico. Eso es una implicación estatal...
    • 36:23...y europea. El problema demográfico en Asturias es nuestro mayor desafío.
    • 36:30Respecto a la economía...
    • 36:33...aquí piensan que se puede actuar de manera milagrosa. No.
    • 36:36Las empresas en Asturias, lo que tiene que ver con sus costes...
    • 36:41...logísticos de transporte, almacenamiento, ¿están bien?
    • 36:45¿Qué hay que hacer?
    • 36:47O en las necesidades de materias primas, de energía...
    • 36:52...esa energía, ¿es suficiente? ¿Está a los precios que necesita?
    • 36:56El sistema de innovación ¿funciona? La capacidad para enseñar...
    • 37:01...a las pequeñas empresas a exportar, conocer otros mercados...
    • 37:05...¿funciona? Es decir, el sistema no es estatal, público.
    • 37:09Hablamos, desde lo público, de generar un entorno que sea...
    • 37:15...bueno, cómodo, para que desarrollar la actividad empresarial.
    • 37:20Volvamos a la corrupción y a lo personal.
    • 37:24La ruptura de confianza de una persona con otra.
    • 37:26Sé que el caso Fernández-Villa supuso para ti una de las mayores...
    • 37:30...crisis de tipo personal. Político, también.
    • 37:33¿De verdad no sabías nada de lo que estaba pasando?
    • 37:36¿Cómo lo iba a saber? ¿Quién lo sabía?
    • 37:38He escuchado voces que vienen de hace 20 años, pero aquí...
    • 37:46...¿habías leído algo? ¿Quién lo sabía?
    • 37:54La vida que llevaba no se prestaba a pensar en eso.
    • 37:58Era una vida modesta, pero muy modesta.
    • 38:02Y te encuentras con que tiene una fortuna.
    • 38:05Fue un mazazo personal. Primero tuve incredulidad.
    • 38:12No te lo creíste. No.
    • 38:17Cuando me lo dicen, a las 9:00, me llaman por teléfono...
    • 38:21..."Va a sacar esto", El País. No me lo creí.
    • 38:26Pero claro, insisten. Y no se desmiente.
    • 38:33Cojo el iPad, y como el país sale a las 00:00 la primera edición...
    • 38:40...estaba en primera página. Leyéndolo, no lo desmiente.
    • 38:45Si él no se defiende, no voy a defenderlo yo.
    • 38:49Cuando lo leí, comprendí que era cierto.
    • 38:52A partir de ahí, tomamos esas decisiones.
    • 38:55Dejé bien claro lo que pensaba. Lo que más me dolió...
    • 39:06...fue lo que simbolizaba, porque otros simbolizan otras cosas.
    • 39:10Hablas de Puyol, relaciones con la banca catalana, el nacionalismo.
    • 39:15Estas cosas son distintas. En este caso hablamos...
    • 39:19...del sindicato de los obreros mineros de Asturias.
    • 39:23El representante de los mineros. El sindicato más emblemático...
    • 39:26...simbólico de la lucha obrera.
    • 39:29Aquellos que se consideraban clase ejemplar, que iban a construir...
    • 39:35...un mundo distinto, el de la solidaridad.
    • 39:38Eso es, francamente, duro y devastador.
    • 39:42¿Vamos a tener minería más allá de 2018, 2025, o tiene un fin?
    • 39:51Con las decisiones que se están adoptando ahora mismo sobre...
    • 39:56...ayudas a la minería y la posibilidad de quemar carbón...
    • 40:02...en las centrales térmicas, hablo de carbón nacional...
    • 40:05...con lo que plantea al Ministerio no se llega a 2018.
    • 40:10Ese es el problema. No es que me hable de 2018 y del futuro...
    • 40:13...que deberíamos intentar garantizar para una serie de empresas...
    • 40:22...pero los planteamientos que tiene el Ministerio de Industria...
    • 40:28...son de cierre a corto plazo de la mayoría de las empresas.
    • 40:32Antes del 2018. No sé cómo van a aguantar...
    • 40:36...algunas empresas si no tienen ayudas a la producción corriente.
    • 40:40Y el carbón que saquen no se va a poder quemar en las centrales.
    • 40:46Hacen un planteamiento para que se pueda quemar en las centrales...
    • 40:50...subvencionando a las centrales térmicas...
    • 40:54...subvencionando determinadas inversiones para evitar...
    • 40:58...emisiones de óxido de nitrógeno...
    • 41:03...que tienen que ser aprobadas en Europa, y eso lleva mucho tiempo.
    • 41:09Y van a ser contestadas por algunas empresas eléctricas...
    • 41:12...en los tribunales por discriminación respecto...
    • 41:16...a los ciclos combinados.
    • 41:18Con esas incertidumbres y si no se va a pagar hasta entonces, consumir...
    • 41:22...¿qué futuro tienen estas empresas? ¿Cómo van a financiar su producción?
    • 41:28Estos asuntos, que la gente conoce de manera más periférica...
    • 41:33...son nucleares. El Gobierno tiene que cambiar...
    • 41:38...los planteamientos en relación con el consumo de carbón nacional...
    • 41:41...o muchas de las minas que están en Asturias, en el suroccidente...
    • 41:50...no llegarán. No existiendo tradición minera...
    • 41:54...en tu familia. Sí, sí había.
    • 41:58Decides estudiar una carrera que era muy complicada, difícil.
    • 42:03Había que saber muchas matemáticas ¿o qué había que saber?
    • 42:07(RÍEN)
    • 42:09No me condicionó la familia, que también. Sí había mineros en mi casa.
    • 42:16Mi abuelo materno era minero. Por parte de mi padre...
    • 42:21...trabajaban todos en Fábrica de Mieres.
    • 42:27Creo que condiciona la Cuenca. Es decir, el lugar donde vives.
    • 42:34En aquella época, que había menos información para pensar qué es...
    • 42:39...lo que quieres ser en el futuro, porque esa tendencia hacia...
    • 42:44...las Letras y la Literatura me tirara más.
    • 42:50Pedro Sánchez ¿es el mejor candidato o pueden presentarse otros...
    • 42:54...y ser mejores candidatos? Claro que se pueden presentar otros.
    • 43:01No vas a apostar por ninguno, ni por Susana Díaz.
    • 43:10Pedro Sánchez ¿es el mejor? Vamos a ver...
    • 43:14...cuando lleguen las primarias, será el momento se pronunciarse.
    • 43:18Pedro Sánchez es el secretario general, que es candidato siempre...
    • 43:23...a las primarias en el Gobierno de España.
    • 43:28Aquí yo fui secretario general y no me presentaba.
    • 43:36Creo que Pedro Sánchez es buen candidato.
    • 43:39¿Y Javier Fernández para presentarse a unas primarias?
    • 43:43¿En España? Sí. ¿No entra en tus planes?
    • 43:46No. Hay que ser realista. Zapatero quiso hacerte ministro.
    • 43:51Sí, pero lo dijo él. Sé que no desvelaste ese misterio.
    • 43:55Me lo dijo. No era el momento porque acababa de ser...
    • 44:00...secretario general, llevaba tres años aquí.
    • 44:03Sabía las dificultades que había para que el partido se cohesionara.
    • 44:07Sin un partido cohesionado no vas a ningún lado.
    • 44:12Eso quedó entre él y yo hasta que años después vino y lo dijo.
    • 44:17¿Qué quema más el Gobierno o la oposición?
    • 44:20El Gobierno. ¡Vaya pregunta! (RÍEN)
    • 44:23El PSOE, en los últimos meses, ha cambiado. El partido.
    • 44:28No sé si han cambiado sus políticas, que son cosas distintas.
    • 44:33Hay renovación, nuevas caras, pero ¿sus políticas han cambiado?
    • 44:37Hay que cambiarlas. Lo más devastador para la gente es que piensa...
    • 44:41...que pueda cambiar de Gobierno, pero no de políticas.
    • 44:46La política hay que cambiarla. Tenemos políticas bien distintas...
    • 44:51...a las que practica el Gobierno del PP. Eso es evidente.
    • 44:56A la gente hay que decirle: "Puedo cambiar la ley de Educación".
    • 45:09O la ley de Manifestación.
    • 45:12O la ley laboral, la reforma laboral.
    • 45:16Lo que se ha hecho con la Sanidad. Y en materia económica, también.
    • 45:21Pero hay asuntos que no se cambian en España. Hay que cambiarlos...
    • 45:25...en Europa, y hasta que no tengamos la conciencia de que hay que ir...
    • 45:28...a Europa y cambiarlo en una línea socialdemócrata...
    • 45:32...muchas cosas no tendrán solución.
    • 45:35Cuando piensas en Europa, dices: "El proyecto que nos plantean...
    • 45:38...¿es una renuncia a las políticas socialdemócratas o es una renuncia...
    • 45:43...a cualquier política?". No.
    • 45:45Da esa sensación. A cualquier espacio público, estado de derecho...
    • 45:49...que interfiera en la libertad de los mercados en nombre...
    • 45:53...de los ciudadanos. Europa es vital.
    • 45:56Eso no quita ninguna responsabilidad, ni exigencia, a los que ahora aquí...
    • 46:03...tenemos la responsabilidad de gobernar.
    • 46:06De tu actividad diaria como presidente hay cosas que...
    • 46:08...te aburren mucho. Este es el momento de decirlo. Es tarde...
    • 46:12...y pocos espectadores se darán cuenta. ¿Qué te aburre más?
    • 46:17No me dan mucho tiempo a aburrirme.
    • 46:26Un gobernate tiene que estar permanentemente escuchando...
    • 46:31...las quejas de la gente o la de sus consejeros.
    • 46:41No estoy en un Gobierno en solitario. Estoy en un Gobierno de coalición...
    • 46:47...con mi consejera de Hacienda y todos los demás. (RÍE)
    • 46:52Hay un momento en el que tu teléfono es el último en sonar.
    • 46:56¿Tienes la soledad del despacho? ¿Te has sentido sólo en el despacho?
    • 47:00Decir: "Tengo que tomar yo la decisión, no cargársela a otro".
    • 47:04¿Te pasa?
    • 47:06Sí. ¿Es un momento crítico o no?
    • 47:09Sí, pero... No sonarán más teléfonos...
    • 47:12...sólo el tuyo. No tienes a quién llamar.
    • 47:14Llega el momento en que la decisión es tuya y para eso estás ahí...
    • 47:18...te pagan, para que la tomes. Sabes que cuando la tomas...
    • 47:22...tiene unos activos y pasivos. Te equivocas y aciertas.
    • 47:26Para eso nos eligen, para equivocarnos, acertar.
    • 47:29Para tomar decisiones, y hay que hacerlo.
    • 47:34Podemos invitar a Pablo Iglesias a tomar café, al nuevo...
    • 47:37...o te gustaría más tomarlo si viviese el antiguo, el otro.
    • 47:40Yo, al nuevo, no lo voy a invitar. ¿No tomarías un café con Iglesias?
    • 47:44¿Lo tomarías con alguien que dices que eres casta y que te tira...
    • 47:50...al cesto de la ropa sucia? No.
    • 47:52Bueno, si dice que no lo soy...
    • 47:54...me lo tomaría encantado. Ahora, alguien que me trate de esa manera...
    • 48:00...con ese desprecio, no me tomo café con él.
    • 48:03Nos quedan pocos minutos. En este programa, no lo sabes...
    • 48:07...porque ves poca TV. No sé si te han dicho que siempre...
    • 48:11...preguntamos sobre el Papa Francisco. ¿Qué opinas sonbre él?
    • 48:16No sé si es más moderno que los anteriores...
    • 48:19...si tiene un sentido social distinto.
    • 48:21Si no te importa. Han dicho aquí de todo, ¿eh?
    • 48:25En absoluto. Creo que a este Papa lo votaría. (RÍEN)
    • 48:31¿Crees que es de Izquierdas?
    • 48:35Al menos por comparación...
    • 48:38...sería de Izquierdas, pero creo que el Papa ha insuflado...
    • 48:43...aire nuevo a la iglesia y que esta lo necesitaba.
    • 48:49La iglesia tiene tantos años y experiencia...
    • 48:54...que en cada momento echa mano del Papa que necesita.
    • 48:58Está siempre el Espíritu Santo muy al día.
    • 49:03El Papa Wojtya...
    • 49:05...fue una decisión casi geoestratégica, ¿no?
    • 49:08Lo nombraron y combatió...
    • 49:11...a la Unión Soviética, fue muy decisivo en que cayera.
    • 49:15Con este Papa sí tomarías un café. Sí.
    • 49:18¿Irías a una misa suya?
    • 49:21De esas que da a diario en el Vaticano.
    • 49:24No te veo muy de misa, ¿eh? La única que escucho...
    • 49:29...y lo hago con todo el respeto...
    • 49:32...es la de Covadonga. Una tradición de los presidentes asturianos...
    • 49:36...que respeto y voy. Pero no soy de misa.
    • 49:41Covadonga es otra cosa. Tanto para creyentes como para los que no.
    • 49:45Es un mundo aparte, ¿no? Sí, un símbolo.
    • 49:49Si el PSOE no gana, es más, si tiene...
    • 49:53...una derrota espectacular, inmensa, en Asturias. ¿Qué?
    • 49:57¿O estás convencido de que vais a ganar?
    • 50:00Es una hipótesis... Que no entra en tu cabeza.
    • 50:03Creo que por fortuna...
    • 50:05...no entra en la cabeza de la mayoría de los asturianos.
    • 50:09Pregunto: "Si el PSOE no gana, ¿qué pasa aquí?".
    • 50:13Si el PSOE no gana, vamos a hacer un pacto. Y es la última pregunta.
    • 50:17Gane o no, al día siguiente de celebrarse las elecciones...
    • 50:25...¿vienes a este programa otra vez? Sí. No sé si el día siguiente.
    • 50:30Bueno, el primer lugar al que vienes es a este programa.
    • 50:35Es un poco atraco. Estas decisiones las suelen tomar otros por mí.
    • 50:41Hoy, la tomo yo. Digo que sí. Bien, ganes o pierdas.
    • 50:46Pero es que voy a ganar. Bueno, hablaremos de tus amigos.
    • 50:52Eres más de chigre que de discotecas, ¿no?
    • 50:56De discoteca era muy poco. No te veo yo en el Faust, Yuvana.
    • 51:01De sidrería, si acaso. Un poco, no mucho.
    • 51:05Siempre bebí poco o casi nada.
    • 51:09Prefiero más la sidrería. O el café.
    • 51:14A los bailes no iba mucho de joven. Ahora está descartado. (RÍE)
    • 51:19Javier, muchas gracias. A usted.
    • 51:22Nos vemos. Tenemos comprometida una entrevista.
    • 51:24A ustedes, hasta la próxima semana, que estaremos con otro invitado...
    • 51:27...en Vidas Públicas, Vidas Privadas.
    • 51:30Buenas noches.

    El presidente del Principado, Javier Fernández, es el invitado de esta noche en la que se analizará la actualidad política asturiana y nacional.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas. Laura Castañón

    Laura Castañón

    (0 votos)
    25 de jun. 2019 52 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Felipe Orviz

    Felipe Orviz

    4.67 (6 votos)
    18 de jun. 2019 54 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pedro De Silva

    Pedro De Silva

    (0 votos)
    11 de jun. 2019 53 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pablo Texón

    Pablo Texón

    4.40 (5 votos)
    04 de jun. 2019 50 mins.
    En reproducción

    Más de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas 2019

    15 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2018

    33 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2017

    35 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2016

    36 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2015

    40 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2014

    42 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2013

    11 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL