Viernes 25 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU2MDA0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.mjbFwYb7g349eaNqyVufkyWEJKva2SIwVUkgFSd6MWY/2015/12/90954_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:15Buenas noches, señoras y señores. Otro capítulo de
    • 0:18Vidas Públicas, Vidas Privadas. Está con nosotros Susana López Ares.
    • 0:22Es diputada autonómica del PP y N 1 del Congreso
    • 0:26por la coalición PP-Foro.
    • 0:28Susana López Ares tiene un gato o una gata,
    • 0:31una teoría personal sobre por qué la economía asturiana tiene
    • 0:34problemas de siempre y además, es berciana.
    • 0:38Puede que estas tres cosas aparentemente no tengan
    • 0:41nade que ver, pero ya verán como sí.
    • 0:45Susana López Ares es una de las tres mujeres que encabezan las listas
    • 0:48para las generales de los principales partidos
    • 0:51que se presentan en Asturias. No está mal, aunque seguro que no
    • 0:54es ella muy de cuotas, ni femeninas ni masculinas.
    • 0:57Sin embargo, aplaudirá que cada día haya más mujeres
    • 1:00con responsabilidades políticas. Ha sido profesora
    • 1:03en la Universidad de Oviedo del área de Economía Financiera
    • 1:06y Contabilidad y vicerrectora de Estudiantes en el equipo
    • 1:08de Vicente Gotor. De la Universidad, a la política.
    • 1:10De Ponferrada y una cierta crisis minera, a Asturias.
    • 1:14Es verdad que ha llegado a la política activa hace poco,
    • 1:17pero esto no le impide conocer los recursos de la práctica
    • 1:21parlamentaria o el intríngulis de la economía política,
    • 1:25incluso de la económica y la oportunidad de las palabras.
    • 1:28Está acostumbrada a buscarse la vida, tanto que sobrevivió
    • 1:32a un aula de zangalotinos en el colegio donde era la única niña.
    • 1:36Hay una foto que da testimonio de esto.
    • 1:39No sé si en su cabeza entra la posibilidad de no ser diputada
    • 1:43el próximo día 20 de diciembre. Lo más probable es que lo sea.
    • 1:46Lo dicen las encuestas, aunque tal y como están las cosas, como para
    • 1:50fiarse de los encuestadores. Si tiene escaño, veremos si es
    • 1:53una diputada presente no sólo en Madrid, también en Asturias.
    • 1:57Susana, muy buenas noches. -Buenas noches.
    • 1:59En tu cabeza no cabe que no puedas ser diputada, que no tengas escaño,
    • 2:02pero como para fiarse de las encuestas, ¿eh?
    • 2:05Lo que está claro es que tenemos ahora unos días para trabajar
    • 2:08intensamente, para llevar el mensaje del PP a todos los asturianos
    • 2:13y que los asturianos confíen en ese proyecto que estamos presentando.
    • 2:19Que el partido hay que jugarlo, ¿no? En efecto. Desde el momento... ya
    • 2:23hasta el día 20 de diciembre. Vas a ser una diputada ¿que estará
    • 2:28en Madrid pero vivirá aquí, en Madrid, o una vez que consigas
    • 2:32el acta de diputada ya no...? Si te he visto, no me acuerdo.
    • 2:35No. Estaré en Asturias porque soy asturiana. Mi familia vive
    • 2:39en Asturias, yo vivo en Asturias, y estaré en Madrid los días
    • 2:43que tenga que estar como diputada.
    • 2:45Creo que cualquier persona que me conoce sabe que siempre
    • 2:49en los puestos en los que he estado los he defendido cuando he cambiado
    • 2:52de puesto.
    • 2:54Fui directora de la Escuela de Empresariales de Oviedo,
    • 2:57que estoy muy orgullosa de haber sido directora de esa centro.
    • 3:00Luego, pasé a vicerrectora y, dentro del equipo de Vicente Gotor,
    • 3:03defendí ese centro porque creía en él.
    • 3:08Y de la Universidad salté a la política.
    • 3:10Creo que en la Universidad se sabe que he defendido los intereses
    • 3:14de los alumnos y de los profesores de la Universidad porque creo
    • 3:17en la Universidad, con lo que si me voy a Madrid,
    • 3:20defenderé Asturias porque creo en Asturias.
    • 3:22¿Cómo es posible sobrevivir en una clase llena
    • 3:25zarrapastroso, de hombres...? (RÍEN)
    • 3:28Siendo la única chica que había. Hay foto que lo dice así.
    • 3:32Sí. Yo estudiaba en el colegio Amor de Dios, entonces en Oviedo.
    • 3:37Acabé allí 1 de BUP. Entonces era el BUP.
    • 3:40Y pasé 2 de BUP a los Dominicos.
    • 3:43Fue el año que se hizo mixto el BUP. Y en 2 de BUP entré yo sola.
    • 3:47En los dos grupos de 2 de BUP estaba yo sola. Luego hice 3 de BUP
    • 3:52y en el COU, como fui por Ciencias Puras, tampoco entró
    • 3:56ninguna chica, con lo cual fueron tres años... Bueno, fue una
    • 3:59experiencia.
    • 4:01Y fue donde aprendí que es verdad que existe el género, que hay
    • 4:05hombres y mujeres, pero realmente somos personas.
    • 4:09Tengo buena relación con los antiguos compañeros.
    • 4:13Y somos compañeros de curso. Y hay que pensar que pasé
    • 4:16de un colegio de sólo chicas a un colegio de sólo chicos.
    • 4:20Y sobreviví y me adapté. Me acuerdo del padre José Luis,
    • 4:24que era el profesor que nos daba latín, que era el tutor en 2 de BUP.
    • 4:28Cuando llegué, me dijo: "Susana, ¿dónde quieres sentarte?".
    • 4:31Dije: "Donde me toque". Y siempre recordaba, que ya
    • 4:34ha fallecido el padre José Luis, y decía: "Ese día pensé que Susana
    • 4:38no iba a tener problema con tantos chicos".
    • 4:41Las cuentas en tu casa las llevas tú. Me han dicho que eres
    • 4:44una lumbrera para la contabilidad. (RÍE) La llevamos entre mi marido
    • 4:47y yo porque también es economista.
    • 4:50También es profesor en la facultad de Económicas.
    • 4:53Él es especialista en tema de Matemática Financiera,
    • 4:56con lo cual para el tema de relaciones con los bancos
    • 5:00y este tipo de cosas es más experto que yo.
    • 5:03Creo que es un trabajo conjunto.
    • 5:07¿Os salen las cuentas o no? Sí.
    • 5:09Tenemos los dos esa vena contable.
    • 5:13Y, como dice el ministro Montoro: "Soy de Jaén y sin hipoteca".
    • 5:17Yo digo: "Soy de Ponferrada y sin hipoteca".
    • 5:20Sí es verdad también que tengo una característica: que soy adversa
    • 5:24al riesgo, que se dice en términos financieros.
    • 5:27Es decir, mi hipoteca la tuve a tipo fijo, cuando la tuve,
    • 5:31que ya la tengo pagada, y mi plan de pensiones
    • 5:34lo tengo a tipo fijo. Eso es muy de León, muy castellano.
    • 5:38Sí. Con los dineros creo que... Con el plan de pensiones prefiero
    • 5:43ganar un poco menos pero saber que va a estar ahí.
    • 5:47Eres hija del carbón. Has vivido ese mundo de la mina
    • 5:52en Ponferrada, en El Bierzo, en una época de auténtica crisis.
    • 5:56La viviste en primera persona y en el comienzo.
    • 6:00Sí. La verdad que fue un momento de transformación. Yo vine
    • 6:04para Oviedo porque la mina, aquella era de mineral de hierro,
    • 6:08cerró, y mis padres tuvieron que replantearse el futuro.
    • 6:14Mi padre tuvo la oportunidad de empezar a trabajar en DUBAN,
    • 6:18que era el banco industrial del Banco de Vizcaya, y vinimos
    • 6:21a vivir a Oviedo.
    • 6:23Y la verdad que viví, pues para una familia que estaba asentada
    • 6:27en Ponferrada, mi madre que es de Ponferrada, toda su familia
    • 6:30en Ponferrada, pues lo que supuso para la familia el decir rompo
    • 6:33con amistades, con familia. Hay que recordar que hoy en día
    • 6:37para llegar de Oviedo a Ponferrada son dos horas,
    • 6:40pero en aquella época hablamos de cuatro-cinco horas.
    • 6:43Fue un drama, pero creo que mereció la pena, y que también la familia
    • 6:49creció en todos los sentidos, y creo que fue una buena decisión.
    • 6:54No eres ni una candidata de última hora, ni una candidata sorpresa.
    • 6:58Es que Mariano, el tuyo, el Presidente, es un poco así.
    • 7:01Se toma las cosas con calma, ¿no?
    • 7:04Con tranquilidad. Y tiene mucho que decir a la hora de hacer las listas.
    • 7:07Bueno, creo que se lo toma con seriedad.
    • 7:10Es decir, yo que soy economista y que he gestionado en la Universidad,
    • 7:16creo que hay que dar valor a los conocimientos a la hora de gestionar.
    • 7:20Creo que Mariano Rajoy, que es una persona que ha pasado por todos
    • 7:24los niveles, es una persona que le gusta un partido donde
    • 7:27los que estamos podamos aportar cosas.
    • 7:31Y tengo que decir, es decir, Mariano... Bueno, el PP de Asturias.
    • 7:35Formo parte de un proyecto que es el PP de Asturias y mis compañeros,
    • 7:40el comité electoral de Asturias, que luego se ratifica a nivel nacional,
    • 7:44la presidenta, Mercedes Fernández, y más personas pensaron en mí
    • 7:48como persona que podía representar lo que es el PP.
    • 7:53Luis Venta atribuye esa circunstancia a que es gallego.
    • 7:58Yo creo que no. Que hace las cosas cuando quiere y como le da la gana.
    • 8:02Hombre, como cualquier persona. (RÍE)
    • 8:06No sé si gallego o no, porque imagino que en Galicia hay personas
    • 8:10de todos los tipos. Yo soy berciana y medio gallega.
    • 8:13Creo que sí que es una persona que ha demostrado que se toma
    • 8:18sus tiempos para tomar sus decisiones y que a lo mejor
    • 8:22vale más esperar un poco a tomar una decisión que no tomarla
    • 8:26de forma precipitada. En cualquier caso, y en el tuyo,
    • 8:29no naciste en la política. Tenías vida antes de la política.
    • 8:33No naciste con un acta debajo del brazo de diputada
    • 8:36ni con un escaño. (RÍE) Además, una vida en la Universidad,
    • 8:40en la Escuela de Empresariales, en el vicerrectorado.
    • 8:44Es muy importante tener vida antes de la política para podre tenerla
    • 8:47después, porque esto no es para siempre.
    • 8:50Hombre, yo me tomo este periodo -llevo cuatro años en esto-,
    • 8:54sí es verdad que estaba afiliada al PP desde años antes,
    • 8:58pero me tomo esto como un paréntesis. Yo soy profesora universitaria.
    • 9:02Terminé mi carrera con 22 años en un mes de junio.
    • 9:08Era cuando las carreras eran de cinco años.
    • 9:11Y coincidió una época en la Universidad
    • 9:14y yo el 1 de octubre estaba dando clase en la facultad de Económicas,
    • 9:17que ahora es la facultad de Economía y Empresa.
    • 9:20A partir de ahí ya fue todo un camino de trabajar, ser profesora,
    • 9:26hacer investigación, leer mi tesis doctoral, sacar mi plaza.
    • 9:30Fui directora de Empresariales, fui luego vicerrectora.
    • 9:33Sí es verdad que en los puestos en los que he estado siempre
    • 9:36me ha gustado preocuparme por lo propio.
    • 9:38Me refiero a la situación en la que vivo.
    • 9:41Cuando fui alumna, fui representante de alumnos porque me preocupaban
    • 9:45determinados derechos de los estudiantes.
    • 9:49Siempre digo desde planteamientos conservadores y liberales.
    • 9:52Creo que fui de las que monté las mayores huelgas de la facultad
    • 9:56de Económicas cuando Juan Vázquez era decano, antes de ser rector.
    • 10:03Creo que hicimos algunas movilizaciones bastante importantes
    • 10:06defendiendo los derechos de los estudiantes.
    • 10:10Como profesora he tenido una vida activa. Me he encargado de temas
    • 10:14de intercambio de alumnos, Erasmus con diferentes universidades.
    • 10:18Me preocupé de intentar mejorar la vida de los alumnos
    • 10:22de Empresariales y de los compañeros siendo directora
    • 10:25y luego, vicerrectora. Y ahora, la política.
    • 10:27Creo que es la vida que te va llevando
    • 10:30y que puedes hacer en un determinado momento, bueno, pues un paréntesis.
    • 10:34De momento, es de cuatro años y pico. Parece que tenemos otros cuatro
    • 10:38años más, pero también me gusta mucho la política, pero me gusta también
    • 10:42la Universidad y la docencia. Y la economía. Sabes mucho
    • 10:46de economía. Dime la verdad. ¿Estamos saliendo de la crisis
    • 10:49o esto es un cuento? Creo que sí.
    • 10:51No es un cuento marianista. No. Vamos a ver.
    • 10:54Creo que los datos lo dicen.
    • 10:56Se van a crear este año 500 000 puestos de trabajo.
    • 11:01Y cuando digo que se crean 500 000 puestos de trabajo es que
    • 11:05hay 500 000 personas más trabajando que cuando comenzó el año.
    • 11:08Esas 500 000 personas van a ver que están saliendo de la crisis.
    • 11:13Hay una serie de indicadores económicos que están indicando esto.
    • 11:18Siempre se habla de la macro y de la micro.
    • 11:21Yo la verdad que soy más de micro. Es decir, soy más de personas.
    • 11:26Me acuerdo cuando en 1 nos explicaban... bueno,
    • 11:29la demanda agregada en la Introducción a la Economía de 1.
    • 11:33¿Qué diferencia hay entre la demanda agregada y la demanda?
    • 11:36¿De dónde sale la demanda agregada? Sale de la suma de lo que demandamos
    • 11:40cada uno de nosotros. Es decir, lo que demanda cada español,
    • 11:43cada asturiano, lo sumas y sale la demanda del país.
    • 11:46Simplificándolo un poco, pero es así.
    • 11:48Es verdad que los datos macro están mejorando, pero creo que esos datos
    • 11:52macro también viene porque los micro están mejorando.
    • 11:55Si las empresas están produciendo más es porque están exportando más.
    • 11:59Pero también porque los españoles estamos consumiendo más.
    • 12:02Y si estamos consumiendo más es porque tenemos unas posibilidades
    • 12:06de consumir más. Es decir, todavía queda mucho por hacer,
    • 12:10porque la crisis ha sido muy fuerte, pero ceo que sí que
    • 12:13se ha reconducido la situación y está llegando a las personas.
    • 12:18¿Cómo es eso que tienes una teoría personal intransferible...?
    • 12:22Esto me lo han chivado mis espías. (RÍE)
    • 12:25Tienes una teoría económica personal sobre por qué a Asturias
    • 12:29le va mal históricamente. Bueno, lo que sí observo
    • 12:33hablando con empresarios, con pequeños empresarios,
    • 12:37y observando... Es decir, en Asturias lo que veo es una economía
    • 12:41un poco intervenida. Es decir, desde el Gobierno.
    • 12:44Subvencionada. Subvencionada, pero con objetivos.
    • 12:48No sé si me explico. Te explicas perfectamente.
    • 12:51Creo mucho en la labor del pequeño y mediano empresario.
    • 12:56Creo que lo que tiene que hacer la Administración es facilitarle.
    • 12:59Y tiene que escucharle. Y tiene que decir: "¿Cómo pensáis que podemos
    • 13:04mejorar esto?, ¿qué podemos hacer?". Mientras que en Asturias lo que
    • 13:08me parece, lo que observo, es como que la decisión viene de arriba
    • 13:12y luego, se traspasa a la sociedad, con lo cual eso es una sociedad
    • 13:16o una economía con un nivel de intervención que creo que
    • 13:21en un mundo como en el que estamos, globalizado, no es bueno
    • 13:24para esa economía. Volviendo al cuento de antes.
    • 13:27Lo que sí me suena a cuento es lo que nos decían, los banqueros,
    • 13:30de que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades.
    • 13:33¿No habrán sido ellos o los que han animado al consumo
    • 13:37repartiendo crédito a diestro y siniestro?
    • 13:39Hemos vivido como hemos vivido, ¿no? Creo que hay una culpa compartida.
    • 13:45Recuerdo cuando fui a pedir el crédito para mi vivienda,
    • 13:49mi hipoteca, fuimos a una entidad financiera, mi marido ya era
    • 13:54funcionario, yo ya era doctora, ya era previsible que fuese
    • 13:57funcionaria, teníamos unos ahorros, era cuando aquello de la cuenta
    • 14:01vivienda que ahorrabas unos años para tener un cierto ahorro.
    • 14:06Me acuerdo de que fuimos a pedir ese crédito preocupados además
    • 14:10con la cuota que íbamos a pagar al mes a tipo fijo para que
    • 14:14no se nos descuadrasen las cuentas. Y, bueno, tuvieron que ir mis padres
    • 14:18incluso a avalarnos.
    • 14:22De esa situación, que era excesivamente ajustada, se pasó
    • 14:27a otra situación que ibas para allá y te decían: "Te doy el coche,
    • 14:31el viaje de vacaciones y te compras todos los muebles".
    • 14:35Creo que tienen que ser responsables las dos partes.
    • 14:38El banco tiene que analizar cuál es la viabilidad de ese familia,
    • 14:42y la familia tiene la responsabilidad de decir ¿puedo hacer frente a esto?
    • 14:46Sí es que verdad que con la situación que hubo con el desempleo,
    • 14:51de repente, determinadas familias que sí que podían hacer frente
    • 14:55a sus pagos porque tenían una economía ajustada
    • 14:58a ese endeudamiento, sí que es verdad que esas familias se vieron,
    • 15:02por ejemplo, los dos pasar al paro, bueno,
    • 15:07ahí sí que fue una situación sobrevenida.
    • 15:10Sí que en esos casos es cuando los bancos podrían haber hecho más
    • 15:15cosas, podrían haber ofrecido otro tipo de productos
    • 15:19para ayudar a esas familias a solventar esa situación.
    • 15:22Creo que ahí los bancos no fueron responsables. Y creo que ahí es
    • 15:26donde sí las Administraciones tienen que estar echando una mano
    • 15:29a esa familias, pero en cuanto a la culpa, bueno, creo que,
    • 15:32salvo esas situaciones sobrevenidas... Es decir,
    • 15:35si una pareja de mi edad o más jóvenes que yo, trabajando los dos,
    • 15:39con sueldos estables, con contratos indefinidos,
    • 15:43de repente cambia la situación, eso es imprevisible.
    • 15:47Y ahí es donde sí que yo a veces lo comento.
    • 15:51Los bancos creo que podrían haber tenido otro tipo de actuaciones
    • 15:57que, salvando ese crédito y esos fondos, pero sí que hubieran dado
    • 16:01más oportunidades a las familias para hacer frente a ello.
    • 16:04¿Era imprescindible llegar al Gobierno, como sucedió con Rajoy,
    • 16:07con el PP, poner en marcha una serie de medidas que contradecían
    • 16:11lo prometido? Esto lo ha reconocido Rajoy.
    • 16:14Sí. La cuestión es que nos dijeron que había un déficit
    • 16:18y luego, había otro. Es decir...
    • 16:21Siempre soy mucho... Bueno, me gusta mucho la contabilidad.
    • 16:25Estamos 'ingresos' y 'gastos'. Y esto creo que da igual que se haga
    • 16:28en un país, una comunidad autónoma, un ayuntamiento o una familia.
    • 16:32Tienes que mirar cuánto ingreso y cuánto gasto.
    • 16:34Y también tengo que ver en qué estoy gastando.
    • 16:37Si de repente se dice: "Es que los ingresos están por debajo
    • 16:41de las gastaos en esta cantidad". Hablamos de miles de millones.
    • 16:44Y, de repente, hay tres mil millones más por ahí escondidos.
    • 16:49O treinta mil millones más o... Dependiendo, porque después
    • 16:53aparecieron las facturas en los cajones de la Sanidad.
    • 16:57Es que, viendo esa situación, tienes hechas unas previsiones
    • 17:00con unas diferencias entre ingresos y gastos,
    • 17:03pero si luego hay un montón más de gastos que no estaban contabilizados
    • 17:07y un montón de facturas que estaban contabilizadas de forma extraña,
    • 17:12pues hay que ajustar.
    • 17:14Es verdad que se tomaron decisiones que fueron difíciles,
    • 17:17pero aquí sí que quiero recordar, y creo que es lo que tenemos
    • 17:21que decir, fue un esfuerzo colectivo, pero tuvo resultados.
    • 17:25Es decir, se consiguió reconducir la situación.
    • 17:28Hubo más desempleo, se han perdido cosas.
    • 17:31Las tendencias no se cambian con una varita mágica. Quiero decir...
    • 17:35Es decir, el señor Zapatero,
    • 17:38yo soy funcionaria, a mí me bajó el sueldo en una cantidad importante.
    • 17:41Y en un determinado momento hay que ajustarse el cinturón
    • 17:45y uno se lo ajusta, pero ¿cuál es el problema cuando te bajan a ti
    • 17:49el sueldo y ves que no sólo no reconduces la situación, sino que
    • 17:53todavía se desboca más la situación? Es decir, en el caso
    • 17:56de las decisiones que se tomaron desde el Gobierno, es verdad
    • 18:00que se pidió a los profesores de todos los niveles educativos
    • 18:03un esfuerzo, se pidió a los responsables de la Sanidad
    • 18:07un esfuerzo, a los funcionarios, en general.
    • 18:11Se subieron los impuestos. Claro, es que los ingresos estaban reventados.
    • 18:15Es decir, estaban cayendo en caída libre.
    • 18:20Primero, vamos a ajustar la situación.
    • 18:23Es verdad que, mientras se iba ajustando la situación, se fueron
    • 18:26haciendo ajustes estructurales en la economía.
    • 18:29Se hicieron reformas para tener todo preparado para que en el momento
    • 18:33en que se pasase de recesión a crecimiento aquello se lanzase.
    • 18:37Y creo que se ha conseguido. Entonces, ¿se han hecho ajustes? Sí,
    • 18:41pero creo que si se ha alcanzado el objetivo que se perseguía
    • 18:45con los ajustes, bueno, ha sido difícil, pero se ha alcanzado.
    • 18:48Le pregunto a los candidatos que han venido estos días
    • 18:51que me digan cuatro-cinco cosas que defenderán
    • 18:54a capa y espada en el Parlamento que tengan que ver con Asturias.
    • 18:58Qué asuntos son fundamentales y que, una vez que estés en el congreso,
    • 19:01van a ser irrenunciables.
    • 19:04Bueno, yo soy del ámbito educativo.
    • 19:07Y seguiré defendiendo
    • 19:10la Educación. Y, si defiendes la Educación, defiendes
    • 19:13la Educación pública y de calidad para España y para Asturias.
    • 19:17Defenderé el papel de la Universidad en la doble vía, vertiente,
    • 19:23el papel en la innovación, que Asturias se juega mucho
    • 19:27y tiene una gran capital humano para participar en esa innovación
    • 19:32y modernización de la economía y de la sociedad.
    • 19:34Y lucharé también por los estudiantes universitarios.
    • 19:37En Asturias estamos hablando de 25 000, que no hablando
    • 19:40de un número pequeño. Y luego, tenemos infraestructuras ahí.
    • 19:46Se ha acabado la autovía del Cantábrico. Creo que tenemos
    • 19:49que ponerlo en valor. El AVE llegará a Asturias.
    • 19:53Ya hemos reducido, yo que soy usuaria del tren, me gusta el tren porque
    • 19:57permite trabajar, aparte de que es más barato. Bueno, pues
    • 20:02ya hemos reducido casi una hora, tres cuartos de hora, el trayecto
    • 20:07entre Oviedo y Madrid. El otro día vine y llegué en cuatro horas
    • 20:11menos cinco. Vine en el de sin paradas.
    • 20:13Se abrirá el túnel cuando se resuelvan los problemas técnicos.
    • 20:19Y luego, la carretera de La Espina. Yo que voy mucho a Salas porque
    • 20:23mi marido es de Salas, ya están las pilastras.
    • 20:29Pasé ayer por las casas del puente a la salida de Doriga
    • 20:33y ya está puesto... Ya se ha cubierto la carretera para empezar
    • 20:37a lanzar ese viaducto. Bueno, creo que las infraestructuras
    • 20:42habrá que ir luchando por ellas. ¿Y el carbón, las Cuencas Mineras,
    • 20:45la minería asturiana va a estar en tus prioridades
    • 20:48o te vas a olvidar? No. No me voy a olvidar.
    • 20:51Es verdad que la situación del carbón
    • 20:54hubo quien tiró la llave o intentó tirar la llave en la legislatura,
    • 20:58me refiero al señor Rodríguez Zapatero.
    • 21:03Nosotros, con las condiciones impuestas por Europa,
    • 21:06hemos conseguido firmar un Plan del Carbón, se ha firmado
    • 21:10un plan de Hunosa. Y lo que tendremos que ver es
    • 21:13esa viabilidad, porque sí las explotaciones que sean viables
    • 21:17podrán mantenerse, pues tendremos que seguir luchando
    • 21:20por esa viabilidad y esos planteamientos.
    • 21:23Y no quiero olvidar la Hunosa Verde, porque me tocó la inauguración
    • 21:27del edificio científico-técnico y de la Residencia universitaria
    • 21:32de Mieres, y ahí quiero destacar el uso de la geotermia con agua
    • 21:36que viene de las minas. Creo que lo que tenemos que hacer es
    • 21:40buscar posibilidades ante los nuevos retos que se vayan planteando.
    • 21:44No todo el mundo, tampoco todos los militantes, afiliados del PP,
    • 21:49han entendido el pacto, el acuerdo, esta coalición PP-Foro.
    • 21:53Es verdad que no todo el mundo la ha entendido.
    • 21:56Creo que en determinados momentos que son importantes, como el que
    • 22:00estamos ahora mismo, con la unidad de España que algunos quieren poner
    • 22:04en entredicho, con amenazas de terrorismo y con una situación
    • 22:09internacional compleja, con una recuperación económica
    • 22:13que se ha conseguido encauzar y que está llegando a las familias
    • 22:16y a las personas, creo que es el momento de que los que tenemos
    • 22:20determinados planteamientos e ideologías comunes nos unamos
    • 22:24para defender ese bien que está por encima. Un objetivo común es
    • 22:28que todo eso... Por ejemplo, en materia de Educación,
    • 22:32de impuestos, de libre competencia, tenemos muchos elementos en común,
    • 22:38creo que lo que tenemos que poner en valor son esos elementos
    • 22:42y estar a la altura de las circunstancias
    • 22:44y de lo que nos piden los ciudadanos porque es verdad que nosotros
    • 22:49a nivel interno tenemos unos planteamientos, pero también
    • 22:52tenemos que escuchar a los asturianos.
    • 22:55Yo, bueno, salgo mucho, hablo mucho, tengo contacto con muchos ámbitos,
    • 22:59no sólo políticos,
    • 23:01con la Universidad tengo contactos, con muchos sectores.
    • 23:06Y lo que dicen es: "Dejad las cuitas personales". Y aquí estamos pensando
    • 23:10en otro bien y el objetivo es que Mariano Rajoy siga siendo presidente.
    • 23:15Se olvida todo el pasado. Os habéis dado bofetadas públicamente.
    • 23:19Vamos a ver. También hay que... El tiempo va pasando, y creo
    • 23:24que hay que poner... Puedo entender que hay cosas que han podido doler
    • 23:28a unos y a otros, pero creo que bien de todos está por encima
    • 23:33de dolores personales y creo que hay que trabajar en limar
    • 23:38esas diferencias. Casi lo has dicho hace un rato
    • 23:41y fuera de la entrevista también. Eres muy marianista.
    • 23:45Tienes un concepto conservador liberal. Eso ¿qué significa?
    • 23:50¿Estar muy a la Derecha, más a la Izquierda, Centro-Derecha?
    • 23:54¿Qué es hoy el PP? Vamos a ver. El PP creo que es
    • 23:58un partido que, a diferencia de lo que ocurre en la Izquierda,
    • 24:02es un partido lo suficientemente amplio y democrático que caben
    • 24:07planteamientos desde la Derecha hasta el Centro-Derecha.
    • 24:11Yo ¿cómo me coloco? Creo que soy liberal.
    • 24:15Es decir, me coloco más bien en el Centro, Centro-Derecha,
    • 24:19pero me gusta mucho la persona.
    • 24:23Y la persona como entidad que tiene unos derechos y que tiene
    • 24:29unos derechos en relación al Estado. Eso es casi humanista puro.
    • 24:33Soy de planteamiento donde el Estado está al servicio de la persona.
    • 24:37Creo que esa libertad de la persona y ese servicio de la Administración
    • 24:42a la persona me coloca más en un Centro-Derecha o en un Centro
    • 24:47que no en otras opciones. Defiendo mucho
    • 24:52que la Administración ayuda, no decide.
    • 24:55Y en Educación, que es uno de los temas que he llevado
    • 24:58tradicionalmente, defiendo que la familia elija
    • 25:02a qué colegio va su hijo, porque su hijo es suyo.
    • 25:05Y paga impuestos para que haya una educación pública de calidad.
    • 25:08¿Por qué no va a poder elegir el modelo educativo?
    • 25:11¿O un centro porque tiene una diferencia en relación a otro?
    • 25:15Pues porque en este se estudia inglés; en este, francés o alemán.
    • 25:17¿Por qué no va a poder elegir?
    • 25:20En ese sentido me considero liberal. La Administración al servicio
    • 25:24de la persona y no al revés.
    • 25:28Algo sobre la Universidad, que conoces bien porque has estado
    • 25:31en la cúpula, dirección. Bueno, en el vicerrectorado.
    • 25:34Has confesado que le has hecho huelgas a Juan Vázquez también.
    • 25:38¿En qué liga está esta Universidad de Oviedo? ¿En la Primera, Segunda?
    • 25:42Creo que... Hombre, no... ¿En la Champions?
    • 25:46También tenemos que medirlo en relación a los presupuestos.
    • 25:50Que no me digan que Harvard... del nivel de presupuesto de Harvard
    • 25:53puede ser el de de Asturias entera.
    • 25:56Yo, que he estado en universidades españolas y europeas,
    • 26:00creo que el nivel de nuestra Universidad es alto.
    • 26:04Nivel alto en investigación. Tenemos grandes investigadores,
    • 26:07que están además transfiriendo sus conocimientos e investigaciones
    • 26:11a empresas asturianas y de fuera. Y luego, a nivel de funcionamiento
    • 26:17de atención a los alumnos, por ejemplo, con discapacidad,
    • 26:21en orientación para el empleo, que quedan cosas por hacer,
    • 26:24creo que estamos en un nivel medio-alto, no el óptimo
    • 26:28porque hay que tener en cuenta los recursos con los que cuenta
    • 26:31la Universidad de Oviedo, que creo que se podría desde el Gobierno
    • 26:35apostar todavía más por la Universidad
    • 26:38con más fondos por objetivos. (ASIENTE)
    • 26:41Pero estoy muy orgullosa de la Universidad de Oviedo
    • 26:44porque siempre que he ido a conferencias o presentaciones
    • 26:48o a debates con otras universidades, veo cómo funciona la nuestra
    • 26:53y me siento muy orgullosa. ¿Todos los miembros del PP
    • 26:57sois responsables de la corrupción que haya hecho otro miembro del PP?
    • 27:02No. Bárcenas, por ejemplo.
    • 27:04Sé que hay responsabilidad y culpabilidad. Las dos cosas.
    • 27:08Creo que el responsable y culpable de un acto de corrupción es
    • 27:12la persona que lo realiza, en cuanto a la culpabilidad.
    • 27:16Y en cuanto a la responsabilidad, es cierto que dentro de los partidos
    • 27:19tenemos que ser cuidadosos con comportamientos que puedan tener
    • 27:24compañeros, pero para eso tenemos estatutos.
    • 27:26Y en el PP creo que hay unos estatutos aprobados que dicen
    • 27:30que cuando una persona esté imputada se abre un expediente informativo
    • 27:34y, cuando a una persona se le hace el juicio oral, se abre un expediente
    • 27:39disciplinario. En ese sentido no tiene que temblar el pulso.
    • 27:43Porque estamos un conjunto de personas
    • 27:46que además, mayoritariamente, somos personas
    • 27:49que trabajamos... Yo ahora tengo un puesto de representación
    • 27:53por el que recibo un sueldo, ¿no? Pero hay muchas personas
    • 27:57que trabajan de forma gratuita porque creen en el...
    • 28:00Concejales. Sí, que creen en el partido.
    • 28:03Y todos merecemos ese respeto. Y quiero decir que
    • 28:08en ese sentido: responsabilidad, sí. Porque quien es corrupto
    • 28:12tiene que ser apartado.
    • 28:14Pero culpabilidad, no todos somos culpables
    • 28:18y quien lo sea pues que asuma las consecuencias.
    • 28:22Quien no es Marianista como tú, ¿no tiene nada que hacer en el PP?
    • 28:26Sí, sí. Vamos a ver, he dicho que el PP es un partido que representa
    • 28:31desde la Derecha hasta el Centro-Derecha.
    • 28:35Significa, como partido democrático, que hay corrientes de opinión
    • 28:40porque hablamos de ideas, planteamientos, modelos.
    • 28:45Puede haber personas como yo que somos más, bueno, pues de:
    • 28:48la libertad de la persona. Hay otros que pueden tener otros planteamientos
    • 28:53más conservadores, pero lo que he visto en el PP y me ha gustado,
    • 28:57porque en cómo funciona el partido internamente lo he visto más cuando
    • 29:02me he incorporado como diputada. Era afiliada de a pie.
    • 29:06Bueno, pues que sí hay debate dentro del partido e intercambio
    • 29:10de opiniones, por ejemplo, dentro del grupo parlamentario
    • 29:14que trabajo más. En las comisiones de trabajo. Estoy en la de empleo
    • 29:19y educación del partido, pues debatimos y damos ideas.
    • 29:23Yo creo que... Mariano Rajoy es nuestro presidente
    • 29:27y si lo es, lo es. ¿Crees que después de las elecciones
    • 29:32puede haber un pacto PSOE-Podemos para gobernar?
    • 29:36Eso se ha comentado.
    • 29:39Si me fijo en lo que está pasando en muchos ayuntamientos,
    • 29:44lo que veo es que al final el PSOE con tal de gobernar
    • 29:48le vale cualquier tipo de planteamiento.
    • 29:50Dirán lo mismo del PP. ¿Será posible un pacto PP-Ciudadanos?
    • 29:55Vamos a ver, lo que tenemos que mirar son los planteamientos
    • 29:58y programas. Es decir,
    • 30:00el PSOE es un partido que se define como de Centro-Izquierda
    • 30:05y Podemos... No sé cómo se define.
    • 30:11Porque tan pronto son transversales como de Izquierdas.
    • 30:15Todavía no sé dónde colocarlos.
    • 30:20Pero hay determinados planteamientos
    • 30:23en las propuestas de Podemos que no se conocen bien porque dependiendo
    • 30:28del día puede haber unas u otras, dependiendo de cómo vayan viendo
    • 30:32los índices de audiencia en determinados programas.
    • 30:39Bueno, no sé si aceptará o no el PSOE, pero parece
    • 30:45que con tal de llegar al Gobierno está perfectamente
    • 30:48dispuesto a aceptarlos. Recordar lo que está pasando
    • 30:52en muchos ayuntamientos de España.
    • 30:54¿Cabe la posibilidad de que Rajoy no sea presidente y que lo sea
    • 30:58Soraya? ¿No? Nuestro candidato...
    • 31:02Si hubiese una exigencia por parte de un partido en concreto.
    • 31:06Nuestro candidato es Rajoy y además, creo que él tiene
    • 31:09la experiencia para ser nuestro candidato, la capacidad de gestión,
    • 31:14que defiendo mucho esa capacidad para ser nuestro candidato.
    • 31:18Y además, estoy viendo las encuestas, tendencias y, bueno,
    • 31:22de momento vamos bien. Lo que tenemos es que trabajar para que
    • 31:28nuestros planteamientos y mensaje llegue a todas aquellas personas
    • 31:33que confiaron en nosotros hace cuatro años, que nos dieron
    • 31:37esa gran mayoría absoluta, que algunos de ellos puedan estar
    • 31:41decepcionados porque el crecimiento económico no llegó tan rápido
    • 31:46o por algún caso de corrupción, bueno, pues tenemos
    • 31:49que ser capaces de explicárselo y llegar a ellos
    • 31:52porque creo que el proyecto que estamos presentando es serio.
    • 31:56¿Y Aznar debería callarse con sus comentarios que no son
    • 32:01muy buenos para la situación actual del PP?
    • 32:04Creo que los comentarios del ex presidente Aznar
    • 32:10muestran la democracia que hay dentro del PP.
    • 32:15Él da su opinión
    • 32:17sobre determinados elementos. Hombre, creo que quien gobierna es Rajoy
    • 32:23y quien está haciendo todo lo que se tiene que hacer es Rajoy.
    • 32:27Lo que no quita que Aznar tenga esa libertad para dar su opinión,
    • 32:32que la da dentro y también fuera. Creo que esa es la riqueza del PP
    • 32:37y que hemos sido capaces a nivel nacional de mantener unida
    • 32:41esa Derecha, Centro-Derecha, dentro de un proyecto común.
    • 32:46¿Hay que romperlo todo para que cambie? Incluso la Constitución.
    • 32:50¿Hay que romperla y hacer otra? No.
    • 32:53Creo que la Constitución fue un esfuerzo común.
    • 32:56En aquella época era una niña pero, bueno, lo hemos ido luego viviendo
    • 33:02y viendo cómo se gestó, cómo todos renunciaron a algo
    • 33:08por un bien común
    • 33:10y se consiguió una buena Constitución.
    • 33:12Además, es una Constitución que ha sido capaz de ir incorporando
    • 33:16elementos. Por ejemplo, el tema de cesión de competencias a comunidades,
    • 33:22incorporando elementos de una sociedad que ha ido cambiando.
    • 33:26Entonces, creo que la Constitución sirve y creo que
    • 33:31hay que defenderla porque es la nuestra.
    • 33:34Lo que está claro es que nadie puede... Una de las partes no puede
    • 33:38imponerle nada al todo. El Congreso que te encontrarás
    • 33:42se va a parecer mucho... Bueno, va a ser más dispar
    • 33:45que el Parlamento de la Junta General de Asturias.
    • 33:48¿Es bueno que haya cada vez más participación y partidos?
    • 33:51Creo que tiene que haber cada vez más participación de la sociedad,
    • 33:57no sólo a través de los partidos políticos.
    • 34:01Pero creo que sí es bueno escuchar diferentes opciones.
    • 34:06Eso no significa que lo que se ha venido haciendo en los últimos años
    • 34:12no tenga su valor porque a mí, por ejemplo, me dicen:
    • 34:17"Es que nosotros vamos a dar voz a los ciudadanos".
    • 34:21Y me pregunto: "¿Y qué llevo haciendo estos años?". Porque
    • 34:25ellos se reunirán con mucha gente, pero yo me he reunido y reúno
    • 34:30con muchas personas, asociaciones, colectivos. A mí no me gusta
    • 34:35que me den lecciones de nada porque yo, que defiendo a las personas,
    • 34:39me gusta mucho escucharlas. Y cuando llevamos una determinada,
    • 34:44en el Parlamento asturiano, iniciativa en la Junta,
    • 34:48me gusta llamar a todos los colectivos.
    • 34:51Con representantes de profesores me reúno con todos.
    • 34:55Cualquier sindicato que tenga representación.
    • 34:59Con asociaciones de padres, con
    • 35:03asociaciones que se han creado últimamente de defensa de interinos,
    • 35:07de los educadores de 0 a 3 años. Bueno,
    • 35:12¿que haya más partidos es bueno? Pues depende.
    • 35:17Lo que sí está claro es que es importante que se garantice
    • 35:21la gobernabilidad de un país y de una comunidad autónoma.
    • 35:26Estás en el Parlamento asturiano desde el 2011.
    • 35:29Sí, 2011.
    • 35:31¿Han cambiado mucho las cosas desde entonces o no han cambiado tanto?
    • 35:37Hombre, en los tres que he estado, las tres legislaturas que son minis.
    • 35:42Tuve una que no llegó a un año, otra de tres y ahora, meses.
    • 35:46Pero sí es verdad que fueron de no mayorías absolutas.
    • 35:51Y con lo que debate parlamentario ha habido mucho.
    • 35:55Ha habido incorporación de elementos e ideas.
    • 36:01Creo que sí es un Parlamento que no ha cambiado mucho de la primera
    • 36:06legislatura a la actual porque ninguno fue de mayorías absolutas
    • 36:10y ha habido que hacer encajes.
    • 36:12Por ejemplo, la legislatura de tres años que finalizó,
    • 36:16ha habido Presupuestos apoyados por IU y UPyD.
    • 36:22Luego, hubo un Presupuesto que el PP por responsabilidad apoyó.
    • 36:26Lo que tiene que ser el trabajo de un Parlamento, trabajar
    • 36:30para buscar un bien común. Y ahora habrá un Presupuesto
    • 36:33para el 2016, pero vosotros no queréis hablar de eso.
    • 36:38Bueno, es que nosotros en el Presupuesto del 2015
    • 36:44incorporamos elementos en los que creemos, la reducción del IRPF
    • 36:48se incorporó; deducciones en el IRPF
    • 36:52por compra de libros y material escolar;
    • 36:54por educación infantil, gastos que las familias incurren.
    • 37:00Incorporamos elementos en los que nosotros creemos.
    • 37:04Luego, en temas de gastos incorporamos
    • 37:08determinadas inversiones en el mundo rural,
    • 37:10en el ámbito ganadero, elementos con los que el PP cree y defiende.
    • 37:14Estamos hablando de un Presupuesto que cuando defendemos la rebaja
    • 37:18de impuestos porque creemos que la iniciativa privada
    • 37:22es quien mejor puede manejar los dineros y recursos,
    • 37:27pues nos estamos encontrando con un impuesto de sucesión
    • 37:30que no se acaba de resolver en Asturias,
    • 37:33que está llevando a una deslocalización de las personas.
    • 37:36Y, por otro lado, nos encontramos con dos impuestos nuevos.
    • 37:40Uno que parece ser que van a ser 10 céntimos por cada bolsa
    • 37:45de plástico, eh. Y, por otro lado, por un tema de gestión de residuos
    • 37:50que además, por lo que he estado observando, van a aplicarlo en 2017.
    • 37:56Ya veremos a ver. Pero parece que va a ser trasladado a los ayuntamientos
    • 38:00para que estos lo trasladen a los ciudadanos. Es decir,
    • 38:04va totalmente en contra de los planteamientos del PP,
    • 38:08que llevamos luchando y defendiendo la rebaja de la presión fiscal,
    • 38:13no vamos a apoyar un Presupuesto que hace lo contrario.
    • 38:17Bueno, ¿te has puesto en modo candidata, lo de mantener
    • 38:20un cierto modo de actuar, de vestir, de comportarse,
    • 38:25distinto al que tenías hace unas semanas o no?
    • 38:29No. ¿De verdad?
    • 38:30El que me conoce sabe que soy muy tozuda. (RÍEN)
    • 38:33Como buena leonesa. Sí, soy tozuda.
    • 38:36Es decir, acepto consejos, pero
    • 38:40soy una persona que tengo mi edad, mi experiencia vital,
    • 38:45mis ideas, planteamientos.
    • 38:47Y lo de ponerme en modo candidata, al final, sigo siendo Susana.
    • 38:52Es una cosa que yo siempre he tenido muy clara.
    • 38:55He ido evolucionando. Fui... Hay un refrán que dice:
    • 38:59"Dale un puestín y conocerás al tu vecín". Y me acuerdo de personas
    • 39:03de la facultad que siempre me lo recordaban, ¿no?
    • 39:07Sigo siendo Susana. He sido directora, vicerrectora,
    • 39:11diputada, ahora tengo un nuevo proyecto frente a mí,
    • 39:14pero sigo siendo Susana. Con lo que se me seguirá viendo
    • 39:17con mis vaqueros de vez en cuando, con vaqueros rotos, como se llevan,
    • 39:22con mis minifaldas, que me dicen que soy muy minifaldera.
    • 39:25Al final, como soy yo, porque no voy a cambiar.
    • 39:30Es algo que tengo claro. Seguiré saliendo a tomarme unas sidras
    • 39:35con mi marido y amigos. Seguiré llevando la misma...
    • 39:39Seguiré ayudando a mi sobrino con las matemáticas.
    • 39:42Que es otra de tus pasiones. Eres muy de matemáticas.
    • 39:46Sí, soy profesora del departamento de Economía Cuantitativa
    • 39:49y, en concreto, matemáticas para los que estudian licenciatura
    • 39:53de Economía. Y si puedo echar una mano a mi sobrino
    • 39:57con los senos y cosenos, el seno de la diferencia, esas cosas,
    • 40:03me gusta y siempre le he ayudado cuando ha tenido dificultad.
    • 40:08Le seguiré ayudando.
    • 40:10Me han dicho que lees tochos de libros, muy gordos.
    • 40:14Sí, soy de 'petetes'. (RÍE)
    • 40:18Yo, que sigo leyendo en papel, porque me gusta el olor y tacto
    • 40:23de los libros, cuando vas de vacaciones voy con mi petete, ¿no?
    • 40:29A mí que me gustan mucho los Premios Nobel,
    • 40:32compró esas ediciones que creo que son los 60-70 y que las encuentro
    • 40:37en el rastro en Madrid o en Oviedo, en El Fontán,
    • 40:40que son ese papel finito medio de biblia,
    • 40:43bueno, pues me llevo esos libros que tendrán más de 1 000 páginas.
    • 40:47Con la letra muy pequeña. Sí. De momento, estoy consiguiendo
    • 40:52no tener que poner la gafa de lectura.
    • 40:55Y, bueno, la verdad que soy de petete porque
    • 40:59me gusta mucho leer y, cuando me gusta un libro,
    • 41:04me da pena que se me acabe. (RÍE) Entonces, me ha pasado,
    • 41:09los que son cortitos, que me pongo de noche a leerlos
    • 41:12y hasta que no lo acabo... con lo que no duermo toda la noche.
    • 41:15Me pongo serio para una pregunta. Volvemos a la corrupción.
    • 41:19El asunto Caunedo, que ahí lo tenemos, y va a seguir
    • 41:24la formalidad que seguiría cualquier otro militante del PP,
    • 41:28si hay imputación, se abre expediente, etc.
    • 41:31En lo personal, ¿qué sensación te produce ese asunto?
    • 41:34Vamos a ver... Personalmente, porque además sé
    • 41:38que es un asunto que a ti te afecta. Estamos hablando de Oviedo,
    • 41:43del antiguo alcalde del Ayuntamiento.
    • 41:47Hombre, es una situación complicada.
    • 41:49Además, lo es para cualquier persona. Quiero también recordarlo.
    • 41:54Los políticos somos políticos... Decía antes que sigo siendo Susana,
    • 41:58pero también somos personas. Quiero pensar en él y su familia
    • 42:03en la situación por la que están pasando y eso también
    • 42:06hay que tenerlo en cuenta. Dicho esto,
    • 42:09creo que... lo he comentado, él forma parte de un proyecto
    • 42:14que es el PP, en este caso él no está condenado, hay una imputación.
    • 42:20El partido le ha abierto un expediente informativo
    • 42:23y creo que hay que dejar trabajar a la justicia antes de hacer condenas
    • 42:28en la plaza pública. Creo que contra la corrupción
    • 42:32hay que ser inflexible. Una persona que es corrupta,
    • 42:38una persona que cometa un delito tiene que pagar por ello.
    • 42:44Pero también hay que dejar trabajar a la justicia. Y aquí quiero destacar
    • 42:49en este punto, porque hay personas o partidos que quieren venir
    • 42:54a los demás a darnos lecciones.
    • 42:57Y los candidatos del PP hacemos un compromiso. Lo he traído por aquí.
    • 43:03¡Ah! Me preguntaba sobre el papelito. A ver.
    • 43:08Es un papel que es la carta de compromiso que hemos firmado
    • 43:12en las elecciones del 2015, las autonómicas y locales,
    • 43:16todos los candidatos del PP de España, donde nos comprometemos
    • 43:20a tener determinados comportamientos. No voy a leerlo entero pero:
    • 43:25"Comportarnos de acuerdo con los principios de integridad,
    • 43:28responsabilidad, transparencia, ejemplaridad y honradez".
    • 43:31A esto nos hemos comprometido y firmado todos los candidatos
    • 43:35del PP a las pasadas elecciones municipales y autonómicas.
    • 43:39Esto es un compromiso con los ciudadanos sobre todo,
    • 43:44y con el PP. Bueno, la última pregunta.
    • 43:46¿Eres papista de este Papa Francisco? Llevo 83 respuestas.
    • 43:52Sí. E imagino que en general las respuestas han sido afirmativas.
    • 43:58Cuando era jovencilla,
    • 44:01pertenecía a un grupo llamado 'Cristianos sin fronteras',
    • 44:04que además tenía mucha implantación en Asturias porque su fundador
    • 44:08era asturiano, el padre Valdavida, que si no recuerdo mal
    • 44:11era de Moreda.
    • 44:14Éramos un grupo nacional grande. Fuimos de los precursores
    • 44:19de los Encuentros Internacionales de la Juventud, que después acabaron
    • 44:23en los Encuentros Internacionales de la Juventud con el Papa.
    • 44:26Y dentro de los planteamientos teníamos que éramos misioneros.
    • 44:33Pues son planteamientos muy próximos a los principios que ahora mismo
    • 44:38está trayendo el actual Papa. Creo que está consiguiendo
    • 44:45abrir determinados debates que había que abrir en la Iglesia católica,
    • 44:49el tema de los divorcios, la homosexualidad,
    • 44:54los anticonceptivos, el papel de la mujer
    • 45:01dentro de la Iglesia católica. Creo que son debates que hacía falta abrir
    • 45:06que hay que hacerlos de forma sosegada y creo que
    • 45:10un Papa que es capaz de abrir esos debates
    • 45:12es un Papa que merece la pena. Bien. Hasta aquí hemos llegado.
    • 45:16Te invito a que vuelvas cuando seas diputada.
    • 45:19Cuando me invites, aquí estaré. Muchas gracias, Susana.
    • 45:25A ustedes, también buenas noches. Volveremos a encontrarnos
    • 45:28en otro capítulo de Vidas Públicas, Vidas Privadas.
    • 45:32'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    Susana López Ares, es la candidata de la reciente coalición PP-Foro para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. Hasta ahora Susana López Ares, ocupa escaño en la Junta General del Principado. Es una de las personas con mas peso político en este momento en su partido. Ha ocupado cargos de responsabilidad en la Universidad de Oviedo. Defiende en la entrevista de esta noche, los cuatro últimos años de gobierno de Mariano Rajoy.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas. Laura Castañón

    Laura Castañón

    (0 votos)
    25 de jun. 2019 52 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Felipe Orviz

    Felipe Orviz

    4.67 (6 votos)
    18 de jun. 2019 54 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pedro De Silva

    Pedro De Silva

    (0 votos)
    11 de jun. 2019 53 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pablo Texón

    Pablo Texón

    4.40 (5 votos)
    04 de jun. 2019 50 mins.
    En reproducción

    Más de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas 2019

    15 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2018

    33 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2017

    35 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2016

    36 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2015

    40 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2014

    42 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2013

    11 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL