Sábado 26 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU2ODY4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.mRRscm9qISeNMPI_weI1QTyufJdvcWPZvR2KCNMB8Hg/2016/03/94871_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:15Buenas noches, señoras y señores. Comenzamos un nuevo capítulo
    • 0:18de Vidas Públicas, Vidas Privadas. Está con nosotros David Rivas,
    • 0:22profesor de Estructura Económica de la Autónoma de Madrid.
    • 0:25Podría pasar unas veces por un radical, otras por un liberal,
    • 0:29con trazas de anarquista, de tradicionalista, de social
    • 0:32demócrata. No es creyente, pero sí ciertamente
    • 0:35religioso. Panteísta, más bien. Tal y como están las cosas hoy
    • 0:39podría pasar por un activista de la Extrema Izquierda.
    • 0:41Y como ya es un señor mayor, muy mayor, puede ser casi lo que
    • 0:46quiera, y además lo es. Es muchas cosas.
    • 0:48En su infancia y en el mismo día podía desayunar con los niños más
    • 0:52humildes y merendar con los más ricos en un chalé de Somió.
    • 0:55Es sportinguista. Ama el fútbol tanto como la lírica
    • 0:59de otros fenómenos sociales. No es antropología, de lo que
    • 1:03también sabe mucho, es ideología rojiblanca. O sea, blanca y roja.
    • 1:07Usa pajarita, de natural tarabica, escribe en los periódicos y ejerce
    • 1:12un cierto magisterio entre los que hace muchos años que le seguimos,
    • 1:15toma aguardiente de sidra o malta fumao mientras se deja llevar
    • 1:18cada noche por el cine, por un cine de las sábanas blancas.
    • 1:22David, muy buenas noches. -Buenas noches, Justo.
    • 1:24Cada día una película y cada día un malta fumao o un aguardiente
    • 1:29de sidra, ¿no? Es una tradición en tu vida.
    • 1:31Casi un ritual, sí. Cuando no lo puedo facer, écholo
    • 1:33de menos. Y ves en casa el cine.
    • 1:35No eres de los que va...
    • 1:37Sigo yendo a les sales. Sigo yendo a los cines.
    • 1:40Menos, pero sigo yendo. Voy menos porque como los cines
    • 1:43están cerrando... no me presta mucho dir a los centros comerciales.
    • 1:46Yo no tengo tantos conocidos ni amigos que le hayan dado clases
    • 1:50al actual rey, a Felipe VI. Fue alumno tuyo durante
    • 1:54algún tiempo. ¿Cómo es? ¿Era buen alumno?
    • 1:56Normal. ¿Cómo fue esa circunstancia?
    • 1:59Porque el titular que le correspondía, Ramón Tamames,
    • 2:03tuvo unos percances y entonces...
    • 2:06fui yo. Y bien. La relación, bien.
    • 2:09Era un chaval... un poco tímidu, un poco cobarde,
    • 2:13pero normal. Ni muy brillante ni tampoco tonto.
    • 2:17O sea, un chaval normal. Y eso que dices tú -lo he leído
    • 2:20por ahí-, que la monarquía asturiana es indígena.
    • 2:23(RÍE) ¿Qué es una monarquía indígena como la asturiana?
    • 2:26Ye una monarquía de base asturiana. De hecho, cuando ellos son coronados,
    • 2:30se llaman a sí mismos 'regnum asturorum', reino de los astures.
    • 2:35O sea que nos vengan con tonteríes goticistes...
    • 2:39Si se llamen a sí mismos 'asturorum', será porque lo yeren.
    • 2:43Digo yo. Al que no le diste clase fue al rey
    • 2:46emérito, Juan Carlos, pero sí le conociste en tu tiempo
    • 2:48de secretario del Ateneo de Madrid. En situaciones también...
    • 2:52En fin, entre lo anecdótico y lo rocambolesco, ¿no?
    • 2:55Sí. Ye verdá lo que dicen qu'en el tratu ye muy cordial.
    • 3:01La palabra campechano no me gusta mucho.
    • 3:03Ye cordial y tal, y... con sentido del humor.
    • 3:07Muy Borbón. El actual, yo creo, seguramente por
    • 3:11suerte, ye menos Borbón. (RÍE) ¿Existe un asturianismo
    • 3:15más tradicionalista, otro más revolucionario?, por decirlo
    • 3:19de algún modo. No sé si son todos iguales,
    • 3:21o el nacionalismo siempre es de Derechas o hay un nacionalismo
    • 3:24de Derechas, de Izquierdas. Hay un nacionalismo de Dereches
    • 3:27y un nacionalismo de Izquierdes. Ye verdá que la teoría...
    • 3:30les teoríes nacionalistes acompanguen meyor cola Derecha, porque tienen
    • 3:34un componente tradicional. Incluso el nacionalismo más
    • 3:38revolucionariu, más comunista, tien una parte tradicionalista
    • 3:43porque si mantienes la idea de que tienes una nación, que tienes
    • 3:46un pueblu que tien historia, que tien un filu conductor,
    • 3:51tienes que apelar a la tradición, no tienes más remediu.
    • 3:55El discurso de la Derecha ye más fácil.
    • 3:58El discurso nacionalista de Izquierdas ye más complicáu
    • 4:01porque entra en más contradicciones.
    • 4:03El nacionalismo asturianu ye, pa lo bueno y pa lo malo,
    • 4:06de Izquierdes.
    • 4:08Aunque hay un asturianismu de base foralista, casi carlista,
    • 4:12que tamién sigue existiendo y coexiste con el otru,
    • 4:15y a veces en la misma organización. En les mismes organizaciones
    • 4:18muches vegaes hay posiciones claramente revolucionaries,
    • 4:23de la Izquierda clásica, marxista. Y a la vez hay tamién posiciones...
    • 4:28que podríamos llamar tradicionalistas.
    • 4:31Por siempre considérome un tradicionalista de Izquierdas.
    • 4:34Es un modo de llamarlo. Eres muy asturiano, un asturiano
    • 4:38muy asturiano, pero no necesitas que nadie te dé un pasaporte
    • 4:41ni colocar ninguna frontera. ¿Qué quiere decir?
    • 4:44¿Podrías hablar de una Asturias independiente como una Cataluña
    • 4:48independiente, eso es imposible, es una fantasía?
    • 4:52Bueno, no. Pue falase. No creo que sea una fantasía.
    • 4:55Creo que ye una cierta imposibilidá.
    • 4:58En el sentíu de que güei,
    • 5:01soberanos, independientes, no son ni los Estados Unidos.
    • 5:06A eso me refiero. Ya.
    • 5:08Si mañana l'Estáu se haz confederal o se rompe
    • 5:12y se tien un Estáu Asturiano, se pue tener.
    • 5:16Ahora, creo que la... la tendencia debe ser a una descentralización
    • 5:21pa enriba, hacia la Unión Europea, y otra pa embaxo, hacia les naciones.
    • 5:25Lo que en este momento ta en crisis ye l'Estáu intermediu,
    • 5:28l'Estáu nación. Pero no sólo el español.
    • 5:31El español nótase más, ye más acusáu porque no resolvió los problemas
    • 5:35territoriales nunca. Pero ta pasando en Francia,
    • 5:38que ye'l gran estáu-nación por excelencia, ta pasando
    • 5:41en Gran Bretaña, ta pasando en Italia.
    • 5:43Entós, el... Eso ¿qué quier decir?
    • 5:46La opinión que yo tengo de cómo les naciones deben estructurase
    • 5:49ye en una Unión Europea que luego tenga
    • 5:54hacia embaxo las nacionalidaes, eh... históriques.
    • 5:58Por poner un exemplu: si la política agrícola
    • 6:02la determina Bruselas y la executa Uviéu,
    • 6:05¿pa qué queremos un ministerio de agricultura en Atocha?
    • 6:07Ya.
    • 6:09Eres académico de... Yes académicu de la Llingua tamién desde hace...
    • 6:13desde el principio casi. No. No soy de los primeros porque
    • 6:16por edad no podía, pero bueno, me paez que ingresé nel 1993.
    • 6:20O sea que ya son unos años. ¿Sabemos más asturiano del que
    • 6:24pensamos saber? ¿Tenemos todavía reparo...
    • 6:27a hacer un cierto ridículo que a veces es patético?
    • 6:30Cruzamos Pajares y comenzamos a "hablar fino".
    • 6:34Tú que haces mucho ese viaje. Sí. (RÍE)
    • 6:38Creo que incluso, Justo, pasa lo contrario.
    • 6:42Creo que fuera exercemos más. ¿Ah, sí?
    • 6:45Vi camisetes de... durísimes. Pero antes no era así.
    • 6:49En tu juventud, por ejemplo. Bueno. Cuando fui a estudiar
    • 6:53a Madrid... Fui en 1975. Llegué unos días después
    • 6:58de los fusilamientos de septiembre y mes y mediu antes de morrer Franco.
    • 7:02Entonces, eh... Allí, sobre todo en la universidad -que ye lo que
    • 7:06más puedo analizar-. Claro, cuando nos encontramos
    • 7:10por exemplo con vascos... catalanes había pocos, pero vascos
    • 7:14había muchos. Dábeste cuenta que decíes:
    • 7:18"Esto que planteen estos puedo plantealo yo...
    • 7:22perfectamente". Pero además ye que... -yo siempre
    • 7:26ponía un exemplu-, ye que nosotros teníamos una monarquía en la alta
    • 7:28Edad Media. Pensaba, mirando pa los vascos,
    • 7:31"si estos llegan a tener una monarquía en la alta Edad Media
    • 7:33y horros ya yeren independientes". Porque el discurso era netamente
    • 7:39ideolóxicu. Resulta que nosotros tenemos
    • 7:41el ideolóxicu, pero tenemos tamién el material.
    • 7:43Asturias ye una nación formalmente. Porque lo fue.
    • 7:47Otra cosa ye que los asturianos decidan ahora que no quieren selo.
    • 7:50Porque tamién hay una parte de voluntá.
    • 7:52¿Quién ha hecho más por la lengua y quién ha sido el mayor enemigo
    • 7:55del asturiano durante estos años? Home, yo...
    • 8:00El quién fizo menos o tiró más la llingua pol suelu ye muy fácil.
    • 8:05Fue las élites culturales asturianes.
    • 8:09Unes élites tremendamente centraliegues, tremendamente
    • 8:14vinculaes a la idea imperial. Unes élites que antes de la guerra
    • 8:18nun yeren asina. No hay que olvidar que'l rector
    • 8:21Canella posó de madreñes con la...
    • 8:27bufa de doctor.
    • 8:30Esa, en primer lugar. En segundu lugar, creo que
    • 8:33los gobiernos. Por lo menos algunos.
    • 8:36Y dentro de los gobiernos fueron muy hostiles los socialistas.
    • 8:40Muy hostiles al asturiano.
    • 8:43Y luego, un poco la sensación de facer el ridículo,
    • 8:47que ye herencia de tolo demás. Ye una heredá que tienes que
    • 8:50la xente: "Esto ye falar mal". Eso tamién pesó mucho, esa cuestión
    • 8:54ideolóxica. Los que más trabayaron per la llingua
    • 8:58fue por supuesto la Academia de la Llingua.
    • 9:00Hay figures, como García Arias, fundamentales.
    • 9:04Tamién tolos iniciales del Conceyu Bable, onde taba Xuan Xosé Sánchez
    • 9:08Vicente, eh...
    • 9:12Lluis Xabel Álvarez,
    • 9:15y luego ya la xeneraciones siguientes, que ya son la xeneración
    • 9:18de la mía. Y la gente, ¿no? Supongo.
    • 9:20Los hablantes. Y luego ya na mocedá.
    • 9:23Fizo mucho pol asturiano la música, los grupos musicales.
    • 9:28Por ejemplo, Los Berrones, ¿no? Los Berrones ye un fenómeno.
    • 9:31Ye un auténtico fenómeno. ¿Por qué? Porque yeren...
    • 9:35Tú oyes cantar a Dixebra y dices: "Bueno, normal". Son el típicu grupu
    • 9:39rock, radical. Oyes cantar a Llan de Cubel,
    • 9:42bueno, son los folk. Pero claro, Los Berrones facíen
    • 9:45cualquier cosa. Ye decir, son un grupo normal.
    • 9:49Lo mismo cantan a un gay que anda poles calles de Xixón
    • 9:52que a un cabreru que se-y despeña una cabra nun argayu.
    • 9:58La xente velos... Dicen: "Estos son como nosotros".
    • 10:01Los Berrones ye un fenómeno curiosísimu.
    • 10:03Tu mundo ahora sobre todo está en el mundo de la enseñanza,
    • 10:06en la universidad, en Madrid. Como decía, eres profesor de
    • 10:09Estructura Económica. ¿La economía se puede explicar
    • 10:11en un par de tardes tal y como pretendía Jordi Sevilla
    • 10:14con Zapatero? ¿Te acuerdas? Home. Vamos a ver.
    • 10:16Se puede explicar en un par de tardes lo elemental, pa que sepas les coses
    • 10:22más básiques. La economía ye una ciencia que
    • 10:26no ye muy difícil. Luego tenemos modelos complicaos.
    • 10:31Y hay que tener mucha técnica: analizar la bolsa, los mercaos.
    • 10:35Pero la enonomía no ye muy complicada de entender.
    • 10:38Siempre comento que cuando una persona de cultura media
    • 10:44oye falar a un economista y no lu entiende ye que miente.
    • 10:48Un economista, ye fácil explicar les coses.
    • 10:52Home, si ya me preguntes ¿cómo ye'l mercáu monetariu?
    • 10:55Ahí ya hay que tener una cierta técnica y un ciertu conocimientu.
    • 10:59Pero explicar la economía no ye muy complicáu.
    • 11:02Estando dentro de las Ciencias Sociales es un asunto científico,
    • 11:07efectivamente, pero los economistas son un poco profetas, brujos,
    • 11:10adivinos, últimamente muy mediáticos, muy televisivos.
    • 11:13No hay programa en televisión donde no haya un economista que nos diga
    • 11:16qué va a pasar. A veces lo dice a toro pasado,
    • 11:18también es cierto. Por eso digo lo de adivino. (RÍE)
    • 11:20Los economistas en xeneral parecémonos mucho a los xenerales
    • 11:24franceses del siglu XIX, qu'esplicaben bien una batalla
    • 11:28doce años dempués de habela perdíu. Ya.
    • 11:31No. No somos profetas. Ye verdá que analizamos tendencies.
    • 11:36Puedo decite y acertar cuál ye la tendencia de la economía
    • 11:40nos próximos años. Pero no puedo asegurar si va a crecer
    • 11:43el 2,5%. Eso no ye así.
    • 11:47Pa eso sí tienes técnicos. Por exemplu, el gobiernu diz
    • 11:49que vamos crecer el 6%. Ye mentira.
    • 11:52Ahora, está diciendo que se va a crecer al 3%.
    • 11:54Pues seguramente eso ye verdá. Seguramente la predicción de Guindos
    • 11:58ye cierta. Ahora, luego pue ser el 3,5%
    • 12:01o el 2,5%. Pero en esi entorno sí pue crecer la economía
    • 12:04el próximu añu. ¿Estamos más cerca de que crezca
    • 12:07la economía, de que mejoren las cosas, o de que se repita
    • 12:10una segunda crisis como la de hace seis años, la del 2011?
    • 12:15Creo que va a haber una recaída. No creo que sea tan fuerte como
    • 12:19la anterior. Siempre se plantea que les crisis
    • 12:23son en 'v', una caída fuerte y una subida muy rápida,
    • 12:28en 'u', que ye una caída y tener un periodo de transición,
    • 12:33el 'l', que sería la peor, que ye caída y luego estancamientu,
    • 12:38y en 'w'. Llevo diciendo dende haz ya tres años
    • 12:42que esta ye una crisis en 'w'. Remontamos y empezamos a caer
    • 12:48otra vez. Creo que va a haber otra recesión.
    • 12:51Pero que posiblemente no sea tan dura como la anterior.
    • 12:54Y luego sí, una recuperación dentro de tres años, cuatro.
    • 12:58Ahí, por exemplu, ya no llegamos. Estás muy alejado, bastante alejado
    • 13:03de la actividad política o de la política activa,
    • 13:06pero has estado en casi todo. Has sido uno de los fundadores de IU
    • 13:10junto a Julio Anguita, Gerardo Iglesias, en la Federación
    • 13:13Progresista de Ramón Tamames, miembro de Unidad Nacionalista
    • 13:15Asturiana de Andecha Astur, candidato de la coalición esta
    • 13:19de Europa de los Pueblos. En fin, entrando y saliendo
    • 13:21de la política, abandonándola, volviendo a ella.
    • 13:23¿Hoy estás alejado de verdad, definitivamente de la política
    • 13:27o eso es un imposible? Nunca se aleja.
    • 13:30Nunca sales de la política porque, si no te encargues de la política,
    • 13:33la política encárgase de ti. Lo que no tengo ahora ye
    • 13:37una militancia activa.
    • 13:40En la política... Siempre estuve en grupos pequeños.
    • 13:43Entonces nunca tuve grandes responsabilidades. Con lo cual
    • 13:46la mi historia política sería una nota a pie de página
    • 13:50nun libru d'historia política. Eh...
    • 13:54Pero yo, en política, siempre tuve un pequeño problema.
    • 13:58Ye que tengo demasiado síndrome profesoral. (RÍE)
    • 14:01Entós, por exemplu, no sé mentir. (RÍE)
    • 14:05Cuando voy a un mitin voy muy forzáu. Porque nun mitin tienes qu'arengar,
    • 14:11no ties que dar una clase. A mí cuéstame mucho trabayu.
    • 14:14Y en política muches veces hay que dir a algo muy simple,
    • 14:17muy determinante, y yo eso no lo faigo bien.
    • 14:21Te gusta la política pero no te gustan mucho los políticos,
    • 14:24eso que entendemos por políticos. Sí. No tengo mucha simpatía por
    • 14:28ellos. Reconozco que son necesarios
    • 14:30y algunos, excelentes. Y tengo grandes amigos que faen
    • 14:33política de mucho tiempu. Y como decíes al principiu
    • 14:37del programa, de tolos colores. Porque tengo relación con xente
    • 14:41de tolos colores. Pero no, no. Tengo más admiración
    • 14:44por los biólogos, los físicos, por supuesto por los poetas.
    • 14:48Más que polos políticos. No...
    • 14:51Pero bueno... Son los que tán ehí. ¿Cuál es tu opinión sobre este nuevo
    • 14:56tiempo político? Que no sé si es un nuevo tiempo
    • 14:59político o no, porque también te he oído decir que
    • 15:02Podemos no es un partido, sino un estado de ánimo.
    • 15:04Lo dices tú y otras personas. Sí. Creo que Podemos...
    • 15:08No sé lo que va a dar de sí Podemos.
    • 15:11Hay que tener en cuenta una cosa. De Podemos...
    • 15:15sabemos...
    • 15:17lo que fai y lo que diz la cúpula. Y luego sí, los que conocemos
    • 15:21en lo local, pues conocemos a algunos. Yo, en Xixón,
    • 15:24tengo unos cuantos amigos que están en Podemos
    • 15:28y sé lo que faen o, por exemplu, Xune Elipe, el de Dixebra,
    • 15:32que ye conceyal en Avilés. Conozco cómo ye y sé lo que diz.
    • 15:36Pero no sé lo que pasa en Zaragoza o lo que pasa....
    • 15:39Hasta que no entamen con una política del día a día no sabemos muy bien
    • 15:44lo que dan de sí. Al final, la opinión que te llega
    • 15:46ye la que tien Pablo Iglesias, Errejón, Monedero, Bescansa,
    • 15:50los que conocemos que salen en TV.
    • 15:52Ahí sí funciona eso de que más que un partido son un estado de ánimu.
    • 15:56Creo que'l nacimientu de Podemos fue una cosa muy importante
    • 16:02porque movilizó tremendamente...
    • 16:05Hay ahora un...
    • 16:07un verbo en inglés que dicen el 'posturing',
    • 16:11que se traduz por 'postureo' o por 'pose' y, realmente,
    • 16:15'posturing' ye lo que fai Podemos, 'posturing' en inglés estrictamente
    • 16:19ye facer una cosa pa que otros actúen.
    • 16:22Y consiguiéronlo. Consiguieron posicionar,
    • 16:26por exemplo, todo esto de la corrupción que está saliendo,
    • 16:29en cierto modo, fue impulsao por el 15-M, poles marees de Galicia,
    • 16:34por los En Común de Cataluña, y por Podemos.
    • 16:36Yo creo que ye mui importante. Ahora, nun sé lo que va a dar de sí.
    • 16:40¿Si tamos en un tiempo distinto? Home, yo creo que sí.
    • 16:43¿Tan distinto que no hay ni Derechas ni Izquierdas? Como muchas veces
    • 16:48Podemos plantea. Ellos no son de Izquierdas ni de Derechas.
    • 16:53Son de abajo o están con la gente. Estos términos de la Izquierda
    • 16:56y la Derecha, ¿se han anulado o no?
    • 16:59Eso no lo tengo tan claro. Mira. Ye verdá que la Izquierda
    • 17:03y la Derecha ya nun se definen como se definíen.
    • 17:06Ye como la clase social. La clase social ya no la podemos
    • 17:10definir como definíamos hai cien años.
    • 17:12Por tanto, la llucha de clases tampoco se define igual.
    • 17:15Pero afirmar que no existe
    • 17:17ya sería un pasu, en mi opinión, teóricamente erróneo.
    • 17:22Claro que hay una lucha. Lo que pasa que esta va cambiando de formes.
    • 17:26Ya no ye la lucha de un proletariado que no posee nada
    • 17:30frente a una burguesía. Ahora les coses son distintes.
    • 17:33Lo que hay ye una élite hexomónica mundial
    • 17:35y un 99% de la población que tamos prácticamente en el mismu sitiu.
    • 17:40Por nun decir la misma clase.
    • 17:43Pa nun forzar mucho les categoríes.
    • 17:46Yo sí creo que hay una Izquierda y una Derecha. Si no queremos
    • 17:50emplegar estes palabres, no les empleguemos, pero sí creo
    • 17:53que hay todavía polítiques de solidaridad, de progreso,
    • 17:57que creen en la igualdad de la xente, y polítiques que creen lo contrario.
    • 18:00Estos partidos, no sólo Podemos, los emergentes,
    • 18:03¿no son despreciativos con políticos que forman parte de la historia,
    • 18:06con los que han estado en de la Transición?
    • 18:08Este lenguaje que se utiliza del 'Régimen del 78',
    • 18:12que a veces forma parte del lenguaje del profesor de Ciencias Políticas
    • 18:15nada más, pero es un poco como 'matar al padre'.
    • 18:18Bueno, en parte hay eso. Uno de los problemas que veo,
    • 18:22que tamos entrando, pero no sólo en política, produzse en literatura,
    • 18:27en la universidad, en tolos sitios se produz,
    • 18:30ye que frente al mal del conservadurismo
    • 18:35está el mal del adanismo. (RÍE)
    • 18:37No hay que volver a descubrir la ley de la gravedad.
    • 18:40¡Ya ta descubierta!
    • 18:43Hoy, un físicu de 1 sabe más que sabía Newton,
    • 18:48pero Newton descubrió la ley de la gravedad.
    • 18:51No haz falta que ahora venga un niño de 1 de física a descubrirla.
    • 18:54Creo que el problema del adanismo sí se produz.
    • 18:58Y luego, hay un fenómeno
    • 19:00que yo creo que la adolescencia ta llegando ya a los 40 años.
    • 19:05Por los motivos que sean. Por uno educativo,
    • 19:08porque no hay trabayu y la xente sigue en casa.
    • 19:11Los motivos son muchos. Podríamos analizalos.
    • 19:14Creo qu'esi ye'l problema que hay. Y un problema añadidu en el caso
    • 19:18de la xente de Podemos
    • 19:20ye que... Yo creo que si algún pecao compartimos todos, ye la vanidad.
    • 19:25Todos somos un poco vanidosos.
    • 19:27Los profesores de universidad somos más vanidosos que la media.
    • 19:31Y los profesores de Políticas de la Complutense
    • 19:34parez que son mucho más de la media de la universidad.
    • 19:37Esi problema sí ye verdad. Pero yo tampoco haría
    • 19:41una 'causa belli' de una cosa como esta.
    • 19:44Ideológicamente sigues muy cercano al nacionalismo o, si tuvieras
    • 19:49que definirte, ¿dirías que sigues siendo profundamente anarquista?
    • 19:52No sé si este término es de un uso moderno ya, pero ¿uno puede ser
    • 19:57anarquista en los tiempos que vivimos?
    • 19:59Creo que el anarquismo ye como l'orbayu.
    • 20:03Nunca fue un chaparrón.
    • 20:05O tuvo chaparrones.
    • 20:07Tuvo chaparrones de vez en cuando: la Comuna de París,
    • 20:10parte de la revolución de Asturias,
    • 20:12les comunes agraries de Aragón y de La Mancha durante la guerra.
    • 20:17Son chaparrones.
    • 20:19Pero luego hay un orbayu.
    • 20:20Si nos vamos viendo, de la teoría anarquista
    • 20:24estamos todos en este momento impregnaos de esa tradición.
    • 20:28Muches veces sin sabelo.
    • 20:30Ye como muches veces cuando... los okupas, los insumisos,
    • 20:34nun se dan cuenta de que realmente de la tradición de la que vienen
    • 20:37ye la de un liberal como Turow y de un cristiano como Tolstoi.
    • 20:41(RÍE) Es verdad.
    • 20:43Aunque ahora ellos se sitúen en otra posición.
    • 20:46Hay muches veces que hay ideoloxíes que son... que triunfen sin triunfar.
    • 20:51Cuando tol mundo se sacrificaba al centralismo, los anarquistas
    • 20:55plantearon la federación. Hoy el federalismo
    • 20:58ye moneda corriente.
    • 21:00En ese sentido, creo que sí se puede calificar al mi pensamiento,
    • 21:04como anarquista.
    • 21:06Cosa que -y prestaría mucho a mi güelu, que era de la FAI.
    • 21:09Y que fue fusilado. No. Al que fusilaron fue al otru,
    • 21:13que era militar. Un militar republicano.
    • 21:16Algunas cosas de tu vida. Estudiaste en un colegio de jesuitas.
    • 21:20Te llevaba al colegio una niña un poco mayor
    • 21:23que desayunaba en tu casa porque tu madre descubrió que ella
    • 21:27no desayunaba en la suya. Sí, se llamaba María José.
    • 21:29Era una cría, eh. Un poco mayor, pero te acompañaba.
    • 21:33Vivía en la Ciudadela. Donde está ahora el museo.
    • 21:37Y ella llevábame a la escuela.
    • 21:40Y almorzaba en casa con nosotros.
    • 21:44Acuérdome de ella perfectamente cómo era. Ya no sé ni dónde está
    • 21:47ni qué habrá sido de ella, pero tendría tres años más que yo,
    • 21:51lo que pasa que era la típica neña de clase trabayadora
    • 21:54que tenía una carretá de hermanos
    • 21:56y que a los 8 años se tuvo que poner al frente de la familia
    • 21:59porque la madre no daba abastu y el padre trabayaría no sé dónde
    • 22:03y... la Ciudadela aquella fue impresionante. Yo, cuando leí
    • 22:08ya en la universidad, leí el libro sobre la clase obrera en Inglaterra
    • 22:12de Engels,
    • 22:14digo: "¡Esto fue lo que yo vi!". Lo viví yo en Xixón en los años 60.
    • 22:18Estudiaste en colegio de jesuitas. Eso marca carácter.
    • 22:21¿Te marcó de algún modo o no? Fue poco tiempo. Eras muy pequeño.
    • 22:24Marcome mucho. Además marcome mucho por una circunstancia
    • 22:28que eso sí que ye
    • 22:31rara de aquel tiempo.
    • 22:33Yo, la vida que tuve en la Inmaculada,
    • 22:37que ye desde l'añu sesenta y tantos al año 75,
    • 22:42coincide que ye la época de la Teología de la Liberación.
    • 22:45Y los xesuites estaben enfrentaos a les dictadures sudamericanes.
    • 22:49Exacto. Muchos de ellos tuvieron que escapar.
    • 22:54Bueno, yo conocí a Ellacuría. ¿Ah, sí?
    • 22:57Dime cuenta que era Ellacuría cuando lu mataron.
    • 23:00Dije: "Esti paisano estuvo en el mi colexu contando coses de América".
    • 23:05Yo ni me acordaba.
    • 23:07Muchos de ellos recalaron en los colexos en España, en Europa.
    • 23:12Yo nunca tuve misa obligatoria, nunca tuve rosarios,
    • 23:17no cantábamos el 'Cara al sol', no estaba la bandera en los sitios.
    • 23:21No había ni retrato de Franco.
    • 23:23A mí educome una Compañía de Xesús muy peculiar.
    • 23:29Que no tenía nada que ver con la tradición jesuitica anterior.
    • 23:33En tu casa ¿se falaba asturiano cuando eras pequeño?
    • 23:37Tu padre, tu madre, tus abuelos. Mi madre ye más bien diglósica.
    • 23:42Mi padre distingue meyor los rexistros.
    • 23:46En casa de mi madre, la familia de mi madre,
    • 23:50también eren d'amestao, pero mi güelu
    • 23:55leía mucha poesía asturiana.
    • 23:57Con él fue con el que empecé a leer a Teodoro Cuesta, a Acebal.
    • 24:01Sobre todo, a Teodoro Cuesta porque era el más festivo.
    • 24:04Era el que más se leía entonces. Que yera de Mieres, como tú.
    • 24:07(RÍE) Sí, sí.
    • 24:09Y luego, sí, la familia de mi padre, que ye de Quintueles,
    • 24:13de Villaviciosa, eren asturfalantes dafechu.
    • 24:16Tú vives entre Gijón y Quintueles, entre la ciudad y el campo,
    • 24:20el monte, la montaña casi. Siempre fui muy apegao a la aldea.
    • 24:24Y eso te marca también para tu vida, para la de ahora.
    • 24:27Yo aprendí mucho de los campesinos.
    • 24:31La forma de ver el mundo que tienen,
    • 24:34que ye una forma tradicional, conservadora.
    • 24:39No conservadora políticamente porque hay de todo.
    • 24:43Y eso a mí sí me sirvió mucho pa...
    • 24:45Por exemplu, otra de les llínees que tengo de trabayu ye
    • 24:49la ecoloxía y l'ecoloxismu. Y me vien del profundo ruralismo
    • 24:53en el que me eduqué. Me gusta mucho. Encuéntrome meyor en una aldea
    • 24:58que en la ciudad, aunque me adapto casi a cualquier llau.
    • 25:01Si mañana tengo que ir a vivir a la ciudad más grande del mundo...
    • 25:04Y has vivido en ciudades... No sé si las más grandes, pero te has movido
    • 25:07por el mundo por todas partes. Has sido un emigrante casi.
    • 25:12Sí. Movime mucho. Fuimos una familia muy viaxera todos nosotros.
    • 25:16Y ciudades... Ahora, vivir mucho tiempo en una ciudad,
    • 25:21sólo viví mucho tiempo en Madrid.
    • 25:23Viviste en Madrid del 75 a 80, que es la muerte de Franco,
    • 25:27el inicio de la Transición. En fin, un tiempo cambiante absoluto.
    • 25:31La mio carrera coincidió cola Transición. De ahí también
    • 25:36el fracasu políticu que tenemos la nuestra xeneración.
    • 25:39Cuando llega la Transición, somos muy mozos.
    • 25:42Casi no podemos votar. Yo, en les primeres elecciones,
    • 25:46no podía votar porque se votaba a los 21.
    • 25:49Fue la Constitución la que pasó a los 18.
    • 25:52La Transición ficiéronla otros. Y ahora
    • 25:56que tamos en una segunda Transición, ya somos vieyos.
    • 26:00Ya son los nuevos los que la van facer, con lo cual nosotros
    • 26:03tuvimos que dedicanos a otres coses. ¿En qué momento te interesa
    • 26:06la política? ¿En tu infancia, adolescencia? ¿Cuándo empiezas?
    • 26:09En tu casa se hablaba de política. Falábase mucho de política.
    • 26:13Falábase mucho de política. Y además, bueno,
    • 26:16con la discreción que requería
    • 26:19el tiempu. El momento que vivíamos.
    • 26:21Acuérdome una vez
    • 26:24en clase de FEN, de Formación del Espíritu Nacional,
    • 26:28que yo sólo la tuve un año, porque al año siguiente la cambiaron
    • 26:31a Cívico-Social, que era más o menos lo mismo. No era tan ideolóxico.
    • 26:35El primer día de clase
    • 26:37pregunta el profesor que qué réxime hay en España.
    • 26:41Y el listo de Davicín levanta la mano
    • 26:44y diz que una dictadura,
    • 26:47que ye lo que oía en casa. Era una dictadura y el dictador.
    • 26:50Y tuve que copiar no me acuerdo cuántes veces la siguiente frase.
    • 26:54Alcuérdome perfectamente. 'España es una democracia orgánica
    • 26:58constituida en reino'. (RÍE) Bueno.
    • 27:01En esa clase nunca más levanté la mano.
    • 27:04Participaste en la creación de IU. Julio Anguita, Gerardo Iglesias,
    • 27:08mucha gente.
    • 27:10Estuviste poco tiempo en ese grupo inicial.
    • 27:14¿Cómo eran esos personajes en ese momento? ¿Cómo era Julio Anguita?
    • 27:17A Julio Anguita tratelu poco.
    • 27:20A mí Julio Anguita nunca me cayó muy bien.
    • 27:25A mí, esta xente que va de profeta y tal...
    • 27:28Taba de acuerdo con lo que decía. De hecho, tovía ye'l día de güei
    • 27:33que cuando leo coses de Anguita toi de acuerdo con muches coses,
    • 27:35pero no me cae bien él personalmente. Pero traté muy poco con él, eh.
    • 27:39Entós él yera alcalde de Córdoba, y a les reuniones que teníemos
    • 27:44en Madrid iba poques veces.
    • 27:46Quien estaba allí de PCE eren Gerardo Iglesias y Sartorius.
    • 27:50Nicolás.
    • 27:52Estaba Alonso Puerta, del PASOC. Concejal del Ayuntamiento de Madrid.
    • 27:57Había sido concejal siendo Tamames teniente de alcalde.
    • 28:01Eren los que gobernaben el ayuntamiento porque Tierno
    • 28:04dedicábase a facer bandos. (RÍE) Que los hacía bien.
    • 28:07Muy buenos, por cierto. Con aquel barroquismo, ¿no?
    • 28:10De Izquierda Republicana estaba Isabel Herreros.
    • 28:15Y por la Federación Progresista
    • 28:17estábamos Tamames, Pablo Martín y yo.
    • 28:23Y luego, había algunos que cambiaben.
    • 28:26Tuve muy buena relación con Gerardo Iglesias.
    • 28:29Yo no lu conocía personalmente. Y tuve muy buena relación con él.
    • 28:32Dafechu, ye'l día de güei que hay tiempu que no lu veo, pero si lu veo,
    • 28:37préstame saludalo y charrar con él un poco.
    • 28:40¿Y esa etapa tuya como secretario del Ateneo? En fin, esto
    • 28:44se tiene que poner en el currículum de una manera muy destacada.
    • 28:47No todo el mundo llega al Ateneo de Madrid.
    • 28:50De presidente, no ha llegado. Pero de secretario, tampoco.
    • 28:53Además, fue una época muy apasionante.
    • 28:56Fue la época en la que el Ateneo taba incautáu pol Estáu.
    • 29:01Y recuperamos la soberanía
    • 29:05ya en los años 80.
    • 29:07El primer presidente elegido democráticamente con tolos
    • 29:11sacramentos fue el anterior a Prat. Sí, sí.
    • 29:14Que fue César Navarro.
    • 29:16Que había sido presidente de Cruz Roxa.
    • 29:20Y aquella etapa fue muy...
    • 29:22Fue la etapa en la que tuve más cerca de hacer una xestión política real,
    • 29:26porque éramos seis mil socios.
    • 29:29Con 45 trabayadores. Presupuestos
    • 29:33de cientos de millones de pesetes.
    • 29:37Muchos ayuntamientos d'esti país son mucho más pequeños.
    • 29:40Sin duda. Fue una etapa... a mí... yo...
    • 29:43Yo recuérdola con gran cariño. Muy conflictiva.
    • 29:46El Ateneo siempre ye muy conflictivu, pero en aquello años más.
    • 29:50En aquellos años el Ateneo sí era una pieza muy apetecible dende fuera,
    • 29:55dende la política, dende... dende l'Opus, dende la banca.
    • 29:59Era muy apetecible. Hoy los ateneos tán muy de capa caída.
    • 30:03¿Cómo era ese Madrid que conociste de estudiante en ese periodo
    • 30:07del 75 al 80? En fin, después como profesor.
    • 30:10¿Cómo era el Madrid de la Transición?
    • 30:13Era una ciudad muy gris. Cuando veo ahora programas
    • 30:17o películes de la época grabades en Madrid,
    • 30:20veo que era muy triste.
    • 30:23Recuerdo un Madrid muy alegre, más o menos,
    • 30:27en los años 80.
    • 30:2985, 84.
    • 30:31Cuando... cuando la Movida. Aunque la Movida nunca me gustó mucho
    • 30:35porque me parecía, con frase muy bien trayía de alguien que no recuerdo,
    • 30:41yera 'la Movida promovida'.
    • 30:44Pero sí hubo una gran alegría. Y ahora echo en falta...
    • 30:49El escándalo esti de los titiriteros,
    • 30:51¿qué fairíen ahora si pusieren 'La bola de cristal'?
    • 30:56Que se ponía en la TV pública española.
    • 30:59Los sábados por la mañana yo lo veía cola mi fía la pequeña... La mayor.
    • 31:02La Bruxa Avería estaría fusilada.
    • 31:06Y eso ye lo que echo en falta. No tanto el Madrid como ciudad,
    • 31:10sino ese movimiento que hubo en los años 80 de una eclosión
    • 31:14de llibertá muy importante, de creación.
    • 31:17La xente hacía coses de todo tipo.
    • 31:20Ese Madrid ye'l que tocome nel Ateneo. Ye'l tiempo que recuerdo.
    • 31:25Creaste en Madrid el conceyu d'Asturies en Madrid, ¿no?
    • 31:29Estuviste poco tiempo. No. En el Conceyu estuve siempre.
    • 31:33De hecho, el Conceyu sigue vivo.
    • 31:36Bueno, ¿qué es exactamente el Conceyu d'Asturies en Madrid?
    • 31:39El Conceyu fue una cosa que montó
    • 31:42Pin -Xosé Álvarez Fernández-, prologuista del libro que te di.
    • 31:47Sí, sí.
    • 31:48Era más o menos una especie de sucursal del Conceyu Bable.
    • 31:52Del histórico Conceyu Bable. Claro. Entonces... Pero taba él solu
    • 31:57con Alfonso Velázquez, otro escritor conocidu
    • 32:00de la época. Ahora está un poquitín vagu.
    • 32:04Y Antón Fuertes y Roberto González-Quevedo,
    • 32:08que son la xeneración anterior a la mía.
    • 32:10Y luego, llegamos los nuevos.
    • 32:13Llego yo, Xuan Cándano, Javier Cuartas.
    • 32:18Bueno, dígote esto porque son los más conocidos. Xicu Yepes.
    • 32:23Y lo que hacemos ye organizanos como una estructura independiente.
    • 32:27Aunque Conceyu d'Asturies existe desde l'añu 1974,
    • 32:31la fundación como organización rexistrada
    • 32:35en el Ministerio del Interior ye del año 1978.
    • 32:39De todas tus experiencias políticas, siempre vinculadas a la Izquierda
    • 32:44y al nacionalismo, ¿cuál ha sido la más determinante en tu vida?
    • 32:47¿La más determinante?
    • 32:49Mira, no sabía qué decite. Marcome mucho,
    • 32:53posiblemente porque yera más mozu,
    • 32:57el tiempu que pasé en un ateneo libertario.
    • 33:01¿Ah, sí? Marcome mucho porque
    • 33:03ye'l periodo de formación.
    • 33:06Por eso la recurrencia al anarquismo ye muy frecuente nel mio pensamiento.
    • 33:11A lo mejor nunca fui un anarquista. Pero claro, tengo esa impronta de...
    • 33:17d'esi momento. Bueno, esa impronta y la anterior. Yo, cuando cumplí
    • 33:2115 años, mi güelu regalome 'El apoyo mutuo', de Kropotkin,
    • 33:25que taba editáu polos exiliaos en Toulouse.
    • 33:29Edición que tovía conservo. Y...
    • 33:32Entonces... La editorial llamábase Tierra y Libertad.
    • 33:37Eso marcome mucho. Marcome tamién mucho el...
    • 33:41toda la formación del Conceyu d'Asturies.
    • 33:44Ye la que más me marca. Si por algo toi marcáu ye por Conceyu d'Asturies.
    • 33:48Amás, yéramos como...
    • 33:52yéramos una pluralidad en la unidad, ¿no?
    • 33:55Entonces, había allí de todo.
    • 33:57Sobre tou, porque despachamos rápido y en solo una noche de discusión
    • 34:02el conflicto entre el espíritu de clase y el de etnia.
    • 34:07Decidimos que l'asturianismu y el nacionalismu
    • 34:10nun yera un perendengue de la Izquierda.
    • 34:13Y eso que casi toos yéramos d'Izquierda, eh.
    • 34:15Pero decidimos que'l nuestru problema nun yera un problema
    • 34:18de visión dialéctica ni de clase social, sino que yera de nación.
    • 34:21Y nunca se volvió a discutir. Y eso, creo que marcó mucho.
    • 34:25Luego, ya marcome mucho na actividá en ANDECHA.
    • 34:28Porque esa sí fue l'actividá política que fixe con más tiempu...
    • 34:33Fuiste candidato en elecciones.
    • 34:36...y más intensidá. Y la verdad,
    • 34:39quedé muy satisfecho. A pesar de los sinsabores...
    • 34:42Muchos hubo en esa época, ¿verdad? ...yo quedé satisfecho,
    • 34:46y agradecido a los mis compañeros porque me respaldaron siempre en todo
    • 34:50y sobre todo, siempre taré muy agradecíu a la mocedá.
    • 34:54ANDECHA Mocedá primero, como Darréu dempués,
    • 34:57respaldáronme hasta nos peores momentos. Lo cual ye muy complicáu
    • 35:01porque los estudiantes normalmente siempre van más allá que tú.
    • 35:04La sangre a los 18 años brota con más fuerza, y siempre me respaldaron.
    • 35:08Bueno, eres un sportinguista total, pero no de ahora, lo eres ya
    • 35:13de los de antes, de los que sufrían cuando el equipo no estaba
    • 35:16como ahora que dicen que está muy bien. Está en Primera División.
    • 35:21Vamos, que has seguido al Sporting en toda tu vida, ¿no?
    • 35:24Sí, siempre. Acuérdome del primer gol que vi.
    • 35:27¿Sí? Era col Racing.
    • 35:29Seguramente tábamos en Segunda.
    • 35:31La tribuna del...
    • 35:35del Este no taba construida, era plana.
    • 35:40Y marcó Eraña padre. Sí.
    • 35:44No sé qué año sería, yo fui con mi padre.
    • 35:48Calculo que sería el año 1961-62. Tendría 5 años.
    • 35:52Y ahora vas a todos los partidos. Los que puedo.
    • 35:56Que son casi todos, por lo menos los que juega en El Molinón.
    • 35:59¿En qué parte del estadio te sientas? ¿En la misma siempre?
    • 36:02Sí, en la Tribunona. Ya.
    • 36:06¿Va a seguir en Primera o lo tiene muy difícil?
    • 36:09Difícil ta, pero creo que va a seguir.
    • 36:11Porque creo que hay 4-5 equipos peores que el Sporting.
    • 36:15¿Cómo viviste tú el ascenso? Bueno, el...
    • 36:20el ascenso de aquí... Sí, a Primera.
    • 36:22Bueno, eso fue tremendo. Eso sí que fue
    • 36:26un rebote de billar de tres bandes, ¿no?
    • 36:30Sin embargo, yo disfruté más el de Preciado.
    • 36:34Porque el de Preciado amás tábamos aquí.
    • 36:38Fuimos a Begoña. Yo no me metí en el agua porque...
    • 36:41en fin, porque iba de guapo vestíu. Ya.
    • 36:44En cambio, el mi hermanu, suponiendo que íbamos a subir, fue de sport
    • 36:48y tirose al agua.
    • 36:50Oye, hay jugadas, goles que más que una jugada es pura poesía, ¿no?
    • 36:54Lo digo a propósito de este polémico gol de Messi...
    • 36:58El penalti, ¿no? ...que todos lo critican y me parece
    • 37:01que es una cosa como... casi literaria, eh.
    • 37:04Como un musical. A mí parezme una xenialidá.
    • 37:08Creo que interpretar que fue un menosprecio al Celta
    • 37:11ye sacar las cosas de madre. Parezme a mí, eh.
    • 37:13De hecho, el Celta no protestó. Si no, hubieran protestado.
    • 37:17Claro, ayer comentábame alguien: "Claro...".
    • 37:21Seguramente, que si hubieran táu 0-0 nun lo hubieran fecho.
    • 37:24Porque el riesgu que se te meta un defensa ya pasó en otra ocasión.
    • 37:27Sí, sí. Y...
    • 37:29Dicíenme: "Claro, ye que
    • 37:32los equipos grandes siempre hacen esto colos pequeños".
    • 37:35El mio razonamientu ye'l siguiente: en la Liga española
    • 37:38hay dos equipos grandes,
    • 37:40tres intermedios y los demás.
    • 37:43Si los grandes,
    • 37:45como siempre, jueguen con pequeños, nunca veríamos ninguna xenialidá
    • 37:49como la que vimos l'otru día. Solamente lo veríamos
    • 37:52si juega el Madrid y el Barcelona, nel partíu que no lo faen
    • 37:56porque pueden arriesgase a fallar el gol.
    • 37:59Entonces, a lo mejor... si esto pasa en El Molinón
    • 38:03y toi ellí yo pues a lo meyor mosquéome.
    • 38:06Pero nun me parez que sea p'armar la qu'armaron.
    • 38:09Oye, ¿hemos perdido ese prejuicio que se tenía antes de ser
    • 38:12muy aficionado al fútbol?, el opio del pueblo.
    • 38:15Sobre todo, para la Izquierda. La gente huía de sus reuniones
    • 38:19y asambleas diciendo que iba a hacer no sé qué e iban a ver el partido
    • 38:22televisado o en El Molinón, ¿no? Había cierto pudor, ¿no?
    • 38:26Creo que hay una herencia del franquismo
    • 38:29qu'emplegó el fútbol como opio.
    • 38:34Acuérdate de los Primeros de Mayo que no había más que fútbol
    • 38:37y corridas de toros.
    • 38:39Pero nun ye verdá. Amás, el fútbol creo que ye'l deporte...
    • 38:45ye un deporte creáu por señores
    • 38:47pa que xuegue el pueblo.
    • 38:49Así como el rugby ye un deporte de pueblo pa que xueguen señores.
    • 38:53El fútbol ye'l deporte de la clase media y la trabayaora.
    • 38:58Cualquier chiquillo
    • 39:00que tenga dos pies y algo paecíu a una pelota
    • 39:03puede pensar que ye Pelé.
    • 39:06Ye más, d'un barrio obrero
    • 39:08puede salir un gran jugador de fútbol. Ahora, un corredor de F1
    • 39:13ye muy difícil. Ya.
    • 39:16Tú has escrito mucho, decenas de libros.
    • 39:20Teoría económica, antropológica, filosófica, histórica.
    • 39:24Has hecho también ficción. No tanta, has sido más tardío.
    • 39:28Pero ¿te divierte más hacer ficción o estos súper estudios que haces
    • 39:34sobre crisis económicas? ¿Qué te divierte más?
    • 39:37Home, ye más divertía la literatura.
    • 39:39Amás, dame la sensación de que
    • 39:44en economía
    • 39:46ya casi puedo aportar muy poco. Ye una sensación que te da.
    • 39:50Al final, lo conocido ye muy conocido
    • 39:53y lo desconocío apetez cada vez menos investigalo.
    • 39:57Por eso, en los últimos años,
    • 40:00dos o tres años, ya sólo escribo ficción o temas de Asturias.
    • 40:05Ya no necesito facer currículo. Ya no tengo el afoguín que tenía
    • 40:09hai unos años de facer currículo porque convocan una plaza,
    • 40:13hay una beca, una investigación. Ahora, de cuestiones de economía
    • 40:18sólo publico o mando a un congreso una cosa cada año,
    • 40:22pero procuro hacer una cosa redonda. Non munches,
    • 40:25pa dir cubriendo un expediente, ¿no? Bueno, eres un defensor de la sidra.
    • 40:28De hecho, tienes un libro. Lo conozco.
    • 40:32Defiende ese valor que habría que darle, ese modo de potenciarla
    • 40:36como algo que nos identifica, ¿no? ¿Qué tiene la sidra de peculiar?
    • 40:40La sidra, lo que ye'l líquido, la bebida, nada.
    • 40:45¿Y el tomar sidra?
    • 40:48Hay docenas de países que faen sidra.
    • 40:51Los países anglosajones faen sidra. Los países d'Europa Central, también.
    • 40:55Incluso, ya en América.
    • 40:58La parte importante en Asturias ye lo que significa
    • 41:02todo lo que ye, por una parte lo que significó na historia d'Asturies,
    • 41:05lo que significó na estructura económica asturiana
    • 41:09y nel desendolcu de la economía asturiana nos siglos pasaos,
    • 41:13y sobre todo, lo que significa simbólicamente.
    • 41:15Hay un caso muy típicu. Tuve una reunión
    • 41:20en Eslovenia, en Liubliana,
    • 41:23y había un neozelandés.
    • 41:26Y el neozelandés había vivido en Asturias, no sé con qué motivo.
    • 41:30Y cuando se enteró que era asturiano, hizo esto.
    • 41:34Sí, el gesto. Claro. Porque nos identifica.
    • 41:38Entós, detrás d'esi xeitu hay toa una hestoria, tradición y un porqué.
    • 41:42La forma de la botella ta fecha precisamente pa poder escanciar.
    • 41:47El vasu ta fechu pa eso. Eso, ¿sabes cómo se llama?
    • 41:51Eso ye I+D+i. Exactamente.
    • 41:54Ye lo que güei llamamos I+D+i. Ye innovación y desendolcu.
    • 41:58O sea que les coses non les inventamos toes agora.
    • 42:01Entós, esa ye la tradición. Por eso hay que reforzar lo identitario.
    • 42:05¿Y aquí qué chocamos? Con un problema de una Administración
    • 42:09que quiere potenciar la sidra desde el punto de vista productivu
    • 42:13pero niega ahí lo identitario.
    • 42:16Entós, choquen. Por fortuna, paez que les coses tán cambiando.
    • 42:19Nel tema de la sidra parez que l'Administración va dándose cuenta
    • 42:23de la potencia de lo identitario.
    • 42:26Voy ponete un exemplu. En una isla al Norte de Escocia
    • 42:31vendíen wisky, que era el mismo wisky,
    • 42:34pero uno tenía la etiqueta en gaélico y otro en inglés.
    • 42:37La de gaélico era más cara. Era la que vendíen.
    • 42:39Claro, si yo voy a comprar 1 000 botelles,
    • 42:42no voy a pagar dos libres más, porque ye pal bar.
    • 42:45Pero si te voy a regalar una botella a ti, tráigotela en gaélico.
    • 42:48Bueno, un par de preguntas más. Amás, hemos sido muy buenos.
    • 42:51No puede ser una entrevista más pacífica y moderada que esta.
    • 42:56De todos modos, esto quiere decir que a estas alturas de tu vida
    • 43:00¿puedes decir todo lo que te apetece, no tienes miedo a nada?
    • 43:04Home, vamos a ver. Sólo callo en una circunstancia:
    • 43:08si puedo mancar a alguien sin necesidad.
    • 43:12O sea, si con una opinión mía
    • 43:15voy a dañar a una persona o a un grupo
    • 43:20pa nada entonces, procuro callalo. Ye lo mismo que cuando ves...
    • 43:25Yo véote dentro d'un añu y dígote: "Justo, qué vieyu y arrugáu te veo".
    • 43:29¿Pa qué te voy a decir eso? Ye educación.
    • 43:32Ahora, en lo que pienso y...
    • 43:37Ya tienes el currículo hecho en ese sentido, ¿no?
    • 43:40Claro. Y luego además,
    • 43:43la mayor parte de xente que t'encuentres por ahí ye buena xente.
    • 43:46O sea que tampoco tienes que tar enfadáu permanentemente.
    • 43:52Yo por les redes non ando mucho porque sólo ando en una, Facebook.
    • 43:56Además, a última hora del día. Sí, siempre entro pela tarde.
    • 44:00Entós, hay algunos debates
    • 44:02que dices: "¿Por qué tán tan enfadaos?".
    • 44:05Yo compréndolo. Es que a veces es para estarlo, eh.
    • 44:09Claro, cuando te dicen que ye un logro
    • 44:13pa la humanidad que sólo se fale castellano en un Parlamento
    • 44:18y eso véndese como logro, progreso de la humanidad, pues ye pa decir
    • 44:23lo que tas pensando y nun dices por si acasu te meten una querella.
    • 44:27Bueno, la última pregunta. Como ves el programa, sabes
    • 44:30que pregunto sobre el Papa. Hemos hablado de tu espíritu religioso.
    • 44:36En fin,
    • 44:38es una situación que forma parte también de tu currículo, ¿no?
    • 44:42¿Qué piensas del Papa Francisco, argentino y moderno
    • 44:45al que le gusta el fútbol?
    • 44:48Bueno, yo alegreme mucho cuando eligieron a esti Papa.
    • 44:52Eeeh...
    • 44:53Creo que la Iglesia católica
    • 44:56ye algo más que una confesión.
    • 44:59Primero, ye la institución posiblemente más antigua del mundo.
    • 45:03Puede que a lo mejor en el Oriente -China-, haya una cosa
    • 45:07igual o más antigua, ¿no? Entonces, cuando un Papa
    • 45:11inicia un proceso de cambio como el que ta iniciando esti,
    • 45:14que tampoco ye una cosa espectacular.
    • 45:17Hay mucha xente que ponse nerviosa. Porque la Iglesia, precisamente,
    • 45:21lleva 2 000 años porque tien una virtud fundamental, la prudencia.
    • 45:25Entós, esti Papa non va a pegar saltos en el vacío. Si alguien piensa
    • 45:30que mañana va a despenalizar el aborto, que no lo piense.
    • 45:35Si piensan que va a ordenar sacerdotes muyeres mañana,
    • 45:38que no lo piensen. Hay coses que la Iglesia
    • 45:41posiblemente acabe haciendo, pero van dir muy despacio.
    • 45:44Pero creo que sobre tou tien un aire diferente, ¿no?
    • 45:50Y creo qu'esti Papa
    • 45:52el... Home, tien un puntu populista. Un punto 'peronista'.
    • 45:58Creo qu'esti Papa está acertando nel enfoque que-y ta dando a les coses
    • 46:02y, curiosamente, ta acertando más pa los que tán fuera de la Iglesia
    • 46:06que pa los que tán dentro. O sea, esti Papa tien más críticos
    • 46:09dentro del grupo suyo que fuera. Esti sería el Papa de los xentiles.
    • 46:14Eso ye importante. Y hay una cosa que creo que ye importante y que la xente
    • 46:18nun se da cuenta y qu'amás voy decilo porque
    • 46:22tol mundo lo tien por una persona ultraconservadora,
    • 46:24casi medio fascista. Creo qu'esti Papa ye fruto del Papa anterior.
    • 46:28Creo que la historia va a dejar en buen lugar a Ratzinger.
    • 46:32Bueno, lo dejamos aquí, David. Es un placer. Tendremos otra cita
    • 46:37y hablaremos de muchas cosas con tu larga y, en fin,
    • 46:41larguísima vida en todos los sentidos.
    • 46:44Faltó el capítulo latinoamericano. Que es muy importante en tus viajes.
    • 46:49Muchas gracias, David. Y a ustedes, hasta la próxima semana.
    • 46:52Volveremos a encontrarnos en un nuevo capítulo
    • 46:55de Vidas Públicas, Vidas Privadas. Muy buenas noches.
    • 46:59'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    David M Rivas es profesor de Estructura Económica en la Universidad Complutense de Madrid y uno de los fundadores de Izquierda Unida.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas. Laura Castañón

    Laura Castañón

    (0 votos)
    25 de jun. 2019 52 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Felipe Orviz

    Felipe Orviz

    4.67 (6 votos)
    18 de jun. 2019 54 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pedro De Silva

    Pedro De Silva

    (0 votos)
    11 de jun. 2019 53 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pablo Texón

    Pablo Texón

    4.40 (5 votos)
    04 de jun. 2019 50 mins.
    En reproducción

    Más de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas 2019

    15 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2018

    33 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2017

    35 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2016

    36 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2015

    40 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2014

    42 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2013

    11 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL