Sábado 26 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU3MzE4MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.xHdbu1xmRW1a3aguFi30lfbLm4YUiOUPDD1n5njW0og/2014/04/68141_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:16Señoras, señores, buenas noches. Bienvenidos a un nuevo capítulo...
    • 0:19...de Vidas Públicas, Vidas Privadas.
    • 0:22Hoy me acompaña Xuan Xosé Sánchez, toda una figura literaria.
    • 0:27Es autor del Diccionariu Asturianu de la Llingua de 1988...
    • 0:31...poeta, ensayista, escritor, tanto en asturiano como en castellano.
    • 0:36Es también una figura política, aunque menos, gran parte...
    • 0:40...de sus días estuvieron ocupados en la política.
    • 0:43Fundador de Conceyu Bable, Partíu Asturianista...
    • 0:46...Academia de la Llingua, Unidá Nacionalista...
    • 0:49...además, secretario general del Partido Socialista Popular...
    • 0:53...de Tierno Galván, miembro del PSOE, concejal en Piloña...
    • 0:57...miembro del Consejo Regional de Asturias y diputado...
    • 0:59...en la Junta General del Principado.
    • 1:02Es el mayor de cinco hermanos, hijo de un maestro y comerciante...
    • 1:06...y de un ama de casa. Pasó su infancia en Gijón.
    • 1:09Y en Gijón, entre la Argandona y San José jugaba al pio campo...
    • 1:14...evitando los pocos coches que circulaban en los años 50.
    • 1:18Estudió en los jesuitas. Hoy sigue escribiendo...
    • 1:21...y ejercitando sus ojos y sus manos con el cuidado...
    • 1:24...de algo nuevo, los árboles, las plantas, los frutales...
    • 1:27...los manzanos, se ha convertido en un experto filantrópico...
    • 1:32...de la naturaleza. Da clases particulares de la vida...
    • 1:35...en sus escasas comparecencias públicas. No sé si harto...
    • 1:40...de política o superado por circunstancias electorales.
    • 1:43Muy buenas noches. (RÍE) -Hola.
    • 1:46Enhorabuena al archiveru. Sí. Tiene casi todos los datos.
    • 1:52Fuera de la política activa, ¿no? Sí. Seguimos viviendo como...
    • 1:58...Partíu Asturianista, sigo presidiéndolu...
    • 2:00...pero en la política, uno tien menos ímpetu...
    • 2:04...y los electores decidieron por otres coses. Esa ye la cuestión.
    • 2:09Hace unas semanas estuvo aquí Laura González, que fue...
    • 2:12...presidenta de la Junta General del Principado y me dijo...
    • 2:14...que eras un parlamentario muy disciplinado.
    • 2:18Procuro ser siempre dos coses. Una persona que se axusta...
    • 2:24...a les normes y no dar la lata mucho.
    • 2:28Fai unos segundos, antes de empezar esta entrevista, recordábamos...
    • 2:31...a algunos parlamentarios que pa falar d'esti vasu d'agua...
    • 2:34...echaben 10 minutos. ¿Cuáles? (RÍE)
    • 2:37Ninguno. (RÍE)
    • 2:40Alguno tenía que ver con el Día de Reyes...
    • 2:44...como Gaspar Melchor de Xovellanos del Día de Reyes.
    • 2:47Gaspar Llamazares, lo ha dicho Laura, que era bastante rollista.
    • 2:52Hablemos de asturianismo. Ser asturiano ¿es saber echar sidra...
    • 2:55...ir a Covadonga o es algo más? Son muches coses.
    • 3:00Ser asturiano ye nacer o vivir en Asturies.
    • 3:04Una categoría superior ye, en muchos graos distintos, querer a la tierra.
    • 3:12Querer la so hestoria, la so cultura, y tener un empeñu en querer...
    • 3:17...que el país vaya adelante y meyor.
    • 3:23Uno puede querer que España, Europa, vaya bien, pero ser asturianista...
    • 3:30...en el grau político, ye decir: "La mi preocupación ye esta".
    • 3:42Esa ye la idea, pero asturiano ye tol mundo que vive o nació aquí.
    • 3:47¿Ser asturianista es ser nacionalista?
    • 3:51Ahí hay muches discusiones.
    • 3:56Depende de lo que se entienda por nacionalista.
    • 3:58Si hay que entender independentista habría que excluir a muches persones.
    • 4:04Creo que'l conceutu d'entendese nel sentíu de querencia, afeutu...
    • 4:09...y lucha patriótica, pero no tien por qué incluir...
    • 4:15...la idea independentista.
    • 4:17Ser asturianista ¿es una cosa de Derechas, de Izquierdas?
    • 4:23Hailos de Dereches y d'Izquierdes.
    • 4:25El concepto nacionalistas.
    • 4:28Hay que recordar que la Izquierda atribuyó la idea...
    • 4:35...de la nacionalidad a les Dereches, por citar a Celestino Suárez.
    • 4:44Nos tenemos una empatía de quinta, como ocurre es muchos casos...
    • 4:51...con xente del PSOE, de IU, también del PP...
    • 4:56...de la época nuestra de más actividad.
    • 5:01Celestino Suárez me decía: "Nacionalista. Claro, de Dereches...
    • 5:06...por eso lleves corbata". (RÍE)
    • 5:10Partíame de risa cuando lo veía con la corbata en el Congreso...
    • 5:14...de los Diputados.
    • 5:17Creo que son simpleces. Sí.
    • 5:20Hay xente nacionalista de Dereches y haila d'Izquierdes...
    • 5:22...y haila que pon bombes y que pega tiros.
    • 5:27Históricamente, nacionalistes son los griegos cuando se independicen...
    • 5:30...de los turcos, nacionalista ye Alemania o Italia cuando...
    • 5:35...se reunifica y elimina los dominios del Papado...
    • 5:41...y nacionalistes son gente que pega tiros en la plaza Tiananmen.
    • 5:46¿Sabemos más asturiano del que creemos saber?
    • 5:50Sí. Muchos, de ciertes edades, ¿eh?
    • 5:54El problema del asturiano ye que les xeneraciones nueves no tienen...
    • 5:58...el ambiente.
    • 6:05Entre los papeles de Cánovas, cuando muere, hay un manuscrito...
    • 6:10...en asturiano, un diccionario y unos textos.
    • 6:15Ye seguro que esos papeles en asturiano, que-y los lleva...
    • 6:20...una persona de la Derecha asturiana, que estaba renuente...
    • 6:25...con la democracia y la Restauración, cuando llega...
    • 6:29...a integrase en el sistema de la Restauración.
    • 6:31Traducción.
    • 6:33Lo mismo que Caveda, que era liberal...
    • 6:37...todos ellos vivían la cultura asturiana en el ambiente...
    • 6:40...flotaba por ahí.
    • 6:42El problema que tienen les xeneraciones más moces...
    • 6:44...pa tener esi conocimientu del asturianu, aunque no lo falen...
    • 6:48...sí d'oreya, ye que el ambiente no ye tan intensu.
    • 6:52No está tan presente en la vida social.
    • 6:54Les nueves xeneraciones ye más difícil.
    • 6:57La xente mayor, la mayoría fálalo o sábelo...
    • 7:01...o tien a gala falalo colos nietos pa que lo aprendan un poquiñín namás.
    • 7:06No vaya a ser que sean demasiao visibles en esa aspecto.
    • 7:10Al asturiano ¿le falta la oficialidad?
    • 7:13Si no llega la oficialidad, el asturiano ¿puede desaparecer?
    • 7:18Soy un herexe. (RÍE) Cómo se explica eso.
    • 7:24Creo que nadie puede dudar de cuántes coses...
    • 7:27...a través del Partíu Asturianista pusimos.
    • 7:30El artículu cuartu del Estatutu ye míu, cuando estaba en el PSOE.
    • 7:35La Llei d'Usu y Proteición ye mía y del Partíu Asturianista.
    • 7:41Siempre dixe que ye un problema social.
    • 7:47Esta casa...
    • 7:49...puso en marcha haz unes semanes...
    • 7:53...un programa a las 13:00, un informativo en asturiano.
    • 7:58También puso en marcha una retransmisión deportiva...
    • 8:04...un partíu del Uviéu en asturiano.
    • 8:07Eso val mucho más que la oficialidad.
    • 8:09Sobre todo, si es sistemático y repetido.
    • 8:14La normalización social ye más importante que la cooficialidad.
    • 8:18Hay idiomes que tienen declarada la oficialidad, el galés...
    • 8:22...el irlandés, y están muertos en la vida real.
    • 8:26La oficialidad nun val pa nada, lo que pasa que una pancarta...
    • 8:29...es como una palabra máxica, una pancarta agárrase muy bien...
    • 8:33..."Oficialidá", pero no val pa nada...
    • 8:36...sino hay vida social y los ciudadanos tienen interés...
    • 8:41...apreciu, lo valoren positivamente y creen que si no yos ye útil...
    • 8:46...económicamente, sí emocionalmente conéctalos cola tradición...
    • 8:51...los pas, los güelos. Si esto funciona, nun fai falta...
    • 8:55...ninguna oficialidad, ye deseable, pero lo fundamental ye'l posu...
    • 8:59...y el pesu social.
    • 9:01Hablas tanto en asturiano como en castellano.
    • 9:05Escribes. Hablaremos de tu faceta como escritor, que es importante.
    • 9:13¿Piensas en castellano, en asturiano?
    • 9:19Creo que ahora pienso más en asturiano que en castellano.
    • 9:28El mi pensamientu automáticu, inconsciente, ye más en asturiano.
    • 9:36No digo todo.
    • 9:38Como está muy en relación el pensamientu coles pallabres...
    • 9:42...sin pallabres no hay pensamientu.
    • 9:48El pensamientu racional está arrelláu a les pallabres...
    • 9:52...ye evidente que está más en asturiano que en catellano.
    • 9:57En otros casos, son pallabres coincidentes en castellano...
    • 10:01...y asturiano o son pallabres que están sólo en castellano.
    • 10:04Algunas, en inglés. (RÍE)
    • 10:07Has dicho que eres un hereje en relación con el asturiano...
    • 10:12...con la oficialidad. Has tenido problemas con los del sector...
    • 10:17...asturianista por escribir en castellano.
    • 10:19Sí. Acusósenos de traidores por no haber conseguido la cooficialidad.
    • 10:23Cosa que era imposible.
    • 10:25Fia falta tres cuartes partes de los votos, y ni siquiera...
    • 10:29...llegamos con aquella carambola rara, con el señor Saavedra...
    • 10:34...a instituir una mayoría con el PP, que tampoco quería.
    • 10:37Conseguimos lo que nadie consiguió en Asturias, el único que hay...
    • 10:40...y va a haber en Asturias. Nunca se nos perdonó esa historia.
    • 10:50La gente muévese mucho, vamos decilo muy suave...
    • 10:55...por eslóganes.
    • 10:58Pero los eslóganes con más bien un rezu que una realidad.
    • 11:03Eres autor del primer diccionario en asturiano, del año 1988.
    • 11:12¿Cómo se planteó ese asunto? No lo sé muy bien. (RÍEN)
    • 11:21Lo decías al principio, abrí mucho campos.
    • 11:25Uno va abriendo campos porque no hay nada.
    • 11:29Había vocabularios.
    • 11:34Pero si alguien quier escribir, ¿qué fai con esto?
    • 11:38Empieza uno sumando y acaba acelerando...
    • 11:46...y esi camín tien que recorrelo hasta el final.
    • 11:52A partir del diccionario, ¿qué más?
    • 11:58Sigo trabayando nél.
    • 12:00Tolos díes, ya sea llectures, correciones, de a calle...
    • 12:07...porque hay más pallabres desconocides.
    • 12:14No digo que tenga que salir a un pueblo, aquí en Xixón...
    • 12:18...persones de cierta edad, en Uviéu, Mieres...
    • 12:23...si unu es atentu diz: "Esta palabra no está en ningún sitiu".
    • 12:27Luego, hay que comprobar la acepción.
    • 12:33Voy poniendo parte d'eses novedades en el blog.
    • 12:44Decía que si era una herramienta imprescindible el diccionario.
    • 12:47Sí. Tengo un inversu tamién, que ayuda al escritor.
    • 12:52Puede ayudar pa las retransmisiones de la RTPA.
    • 13:00Vamos con asuntos vinculados a la política.
    • 13:02¿Conociste a Tierno Galván? Sí.
    • 13:06¿Cómo era?
    • 13:07Hay muchos jóvenes que hoy no sabrían decir quién fue.
    • 13:15(RÍE) Vamos a desmitificalo un poco.
    • 13:17Tenía, con Tierno...
    • 13:22...y con la política de Tierno, en relación al PSP...
    • 13:25Partido Socialista Popular. Nos empeñamos que fuese aquí PSPA.
    • 13:30Partido Socialista Popular de Asturias.
    • 13:32Había una federalización que no conseguimos llevar a cabo...
    • 13:35...en la que discrepaba de esa política estatal.
    • 13:41Digamos que ya era un vocioso desde muy tamprano. (RÍE)
    • 13:46Era a mis 24 años.
    • 13:50Cuando el PSP se suma al PSOE, entrega les armes...
    • 13:59...intentamos mantener aquí un partíu autónomo, pero no lo conseguimos...
    • 14:04...por muy poca diferencia en el Congreso, 15-30 votos.
    • 14:09De ahí salió un montón de xente, Paz, Pedro, Teherán...
    • 14:14...que luego fueron cargos importantes dentro del PSOE.
    • 14:18Querías desmitificar a Tierno.
    • 14:24Creo que Tierno, como una gran cantidad de políticos de ayer...
    • 14:28...y de hoy, viven en les nubes. No saben de qué están falando...
    • 14:32...cuando falen del mundo.
    • 14:35Esto puede vese día a día.
    • 14:39Ves persones que dices: "Esto paez muy sensato, pero no tiene nada...
    • 14:42...que ver con el mundo".
    • 14:47Hoy, un titular. Un experto en comunicaciones se quexa...
    • 14:55...en un medio: "En el aula no se pueden dexar los móviles fuera".
    • 15:04Esa persona desconoz que lo que hacen los rapazos...
    • 15:06...no ye interesase con el móvil por saber que decía Einstein.
    • 15:12Lo que faen ye chatear col amigu, y hay que andar persiguiéndolos...
    • 15:14...pa que estén en clase.
    • 15:18Esa persona, que parez que ye razonable lo que diz...
    • 15:21...no sabe nada del mundo. Está fuera del mundo, como Tierno.
    • 15:23Y como un montón de políticos que no saben cuando dicen coses...
    • 15:29...de qué están falando, desconocen el mundo.
    • 15:34Ye normal que les leyes en España, antes de un mes, tengan cuatro...
    • 15:39...o siete correcciones o modificaciones, no son errores.
    • 15:43Ye que no sabíen de qué estaben falando...
    • 15:45...y puesta la ley en el mundo: "Pero si nos olvidamos de esto".
    • 15:50Eso ye muy frecuente.
    • 15:54Estes persones no están en el mundo. Y punto.
    • 15:59Habíamos dejado pendiente el asunto del PSP. Era 1974 cuando empiezas...
    • 16:03...a militar en el PSOE, todavía Franco vivía.
    • 16:05¿Cómo era la política en esa etapa? Había mucha ilusión.
    • 16:12También muy engañada.
    • 16:16Pensábase que en algún momento en el mundo se podía dexar...
    • 16:23...que todos tuviésemos la vida solucionada, siempre guapos...
    • 16:27...inmortales, ricos, no tener que trabayar pa vivir...
    • 16:31...y eso no podía ser posible en ninguna ciscunstancia humana.
    • 16:38Era una ilusión de lo que se deseaba, que era la llibertá...
    • 16:43...y una vida normal, civilizada, como el resto del mundo.
    • 16:47La época de Franco, aparte de la Dictadura, era en blanco y negro.
    • 16:52No ye una metáfora. Absolutamente triste.
    • 16:55Aquelles Semanes Santes donde no había ni radio...
    • 16:58...más que música sacra. No había películes.
    • 17:03Pa ver una película había que traspasar la frontera.
    • 17:09Era un mundo que había quedado fuera del mundo.
    • 17:12Aquella sociedad había cambiado...
    • 17:16...y la estructura política había quedado 30 años atrás.
    • 17:21No digo la Dictadura, que no permitía la existencia de partidos políticos.
    • 17:27Digo lo que entendían que era la sociedad, como una cosa...
    • 17:30...de los años 50.
    • 17:33Era eso, por una parte. Les ganes de cambiar. Éramos mozos.
    • 17:37No hay más que ver los documentales. (RÍE)
    • 17:40Ayer vi alguna foto, incluso de los años 80.
    • 17:45Gaspar, que hablábamos antes, Laura.
    • 17:48¿Qué íbamos a saber si teníamos 20 años?
    • 17:55Todo eso era inevitable, fue así. Una gran parte de la sociedad...
    • 18:00...asturiana puso un gran esfuerzu pa que les coses cambiasen.
    • 18:03Hay que decir que ya había cambiado, por eso fue posible cambiar.
    • 18:09Hubo también alguna acutuación importante desde instituciones...
    • 18:14...del Estáu que permitieron el tránsito sin gran violencia...
    • 18:17...aunque en la época hay que decir que pasose mieu.
    • 18:21Llegué a estar en el 23-F, en les listes de los liquidables.
    • 18:25Año 1981. Publicose. Guardelo. Luego, tirelo.
    • 18:32El pasáu, cuando tien esa mala impronta...
    • 18:36...no merez la pena guardar aquelles revistes.
    • 18:40Era una situación mala.
    • 18:43Los ciudadanos de hoy, los mis alumnos...
    • 18:48...los rapazos de menos de 40 no saben de qué falamos.
    • 18:53Estas últimas semanas, con la muerte de Adolfo Suárez, se ha hecho...
    • 18:57...una revisión de todo. Bueno, de autoamnistía.
    • 19:04¿Cómo has visto esta situación?
    • 19:09Contribuí a recordar cómo era aquella situación...
    • 19:12...contándolo tal como era. Era un artículo.
    • 19:17Empecé diciendo: "Esto ye reconomiento y autoamnistía".
    • 19:21Hay que recordar no sólo a los terrostitas del GRAPO, ETA...
    • 19:25...la Extrema Derecha, las muertes de los abogaos de Atocha...
    • 19:29...el Ejército, pero a Suárez dio-y tol mundo, el propio partido...
    • 19:34...el PSOE, todo el mundo-y dio a muerte.
    • 19:38Creo que con gran inconsciencia por lo poco estable de la situación.
    • 19:47Incluido el público que lo fue a despedir.
    • 19:51No olvidemos que después no lo votó nadie.
    • 19:54Tan agradecidos no estarían a la figura de Suárez...
    • 19:57...cuando después nadie quiso saber de él.
    • 20:01Entras en el PSOE. No sé si estuviste cómodo en esa etapa.
    • 20:08Estaba cómodo coles persones.
    • 20:17Sigo estando cómodo coles persones.
    • 20:25Descubrí dos coses.
    • 20:27Una. El interés por Asturias era cero.
    • 20:30Y la disposición a no sometese siempre a los dictaos de Madrid...
    • 20:35...en coses que obviedad. Recuerdo que tuve una guerra...
    • 20:39...con la oposición no sólo col tema del artículo 4 del Estatuto...
    • 20:43...del asturiano, sino una tontería de les que pude añadir...
    • 20:46...que intenté añadir muches siendo diputado del PSOE...
    • 20:49...en el proceso del Estatuto de Autonomía, que decía sólo...
    • 20:56...que pa decidir dónde se contruían unes escueles que se decida...
    • 21:00...en Asturies, no desde Madrid. Eso paez una cosa de morise de risa.
    • 21:05Fue una cosa terrible.
    • 21:11La idea ye que si lo dicen en Madrid tien valor, pesu, son xente serio.
    • 21:16Y nosotros somos un probitinos. Primera razón.
    • 21:20Segunda. Eso de lo que los políticos no saben de qué falen...
    • 21:24...y cayome mal el discurso de Alfonso Guerra en esti sentíu.
    • 21:30"Tenemos preparados un montón de expedientes e instrumentos...
    • 21:36...para solucionar todos los problemas de España".
    • 21:40Y yo sabía que no había nada.
    • 21:44Y que les coses les ponía en marcha alguien que no sabía de qué hablaba.
    • 21:52Creo que en el mundo de la Administración y del Estáu...
    • 21:57...donde se xuega con tantos intereses de les persones...
    • 22:01...no del banquero, del obrero, no se puede andar faciendo...
    • 22:07...como que sabes de qué hables, sino que hay que preguntar...
    • 22:11...a muchos pa enterate un poco y, con los informes, tomar decisiones...
    • 22:15...bien fundades, no sólo del grupo que te acompaña y que te cuenta...
    • 22:21...una historia, que no la ve con mala intención...
    • 22:23...pero la so visión ye muy parcial.
    • 22:25Vi que la diferencia entre el mundo real y los discursos y medides...
    • 22:31...era tan grande que no me pareció una organización seria.
    • 22:35Militando en el PSOE ya tenías una idea asturianista.
    • 22:40Coincide con la fundación de Conceyu Bable.
    • 22:47Cuéntame cómo son los orígenes de Conceyu Bable.
    • 22:50Nace en 1974. Primero, escribiendo en el periódico, en Asturias Semanal.
    • 23:03Después, constituimosnos en asociación.
    • 23:07La mi historia ye d'entamos y fracasos.
    • 23:12Pretendo que Conceyu Bable se convierta en un grupo político.
    • 23:20No lo consigo.
    • 23:26Ya pa muchos la política era un asco y los políticos, lloñe.
    • 23:32Algo poco aceptable.
    • 23:36Ye un prexuiciu como otro cualquiera, pero ya entonces.
    • 23:39Esto no ye una cosa de hoy, es del XIX, desde que hay democracia...
    • 23:43...hay un montón de persones que piensen que la política...
    • 23:45...ye una cosa pa monstruos.
    • 23:49No lo consigo.
    • 23:52A través del Partido Socialista Popular de Asturies intentamos...
    • 23:56...también eso y tampoco lo consigo.
    • 23:58A todes partes voy a cumplir el compromisu, el contratu...
    • 24:03...con entera seriedad y dedicación. Sea lo que sea lo que piense.
    • 24:16Nómbrenme vocal de Cultura de la Executiva el PSOE.
    • 24:21Llámame Pedro de Silva y acepté.
    • 24:25Luego, Pedro de Silva propúsome ser, en lugar de Areces...
    • 24:28...ye la primera vez que se cuenta esto, ¿eh?
    • 24:30"Hablo con Solana y yes tú el delegáu de Educación".
    • 24:34Digo: "Si no me vota el partido, no".
    • 24:40El sistema de la cooptación no me gustaba y dije que no.
    • 24:45Fue cuando salió Areces.
    • 24:50Decido marchar, pero a los muy pocos meses. Dimito de la vocalía...
    • 24:54...de Cultura, pero sigo con el mi contratu.
    • 24:57Atención.
    • 25:00Voy al Ayuntamiento de Xixón, a Palacio, que me quería llevar...
    • 25:04...de los muy primeros en la lista...
    • 25:09...le digo: "No me pongas o ponme y después quítesme".
    • 25:13No-y decía que iba a marchar, porque íbamos a fundar...
    • 25:17...el Partíu Asturianista, pero no quería ir en les listes...
    • 25:20...y quedar colgáu. Y a Sanjurjo digo-y: "No me pongas...
    • 25:24...y si me pones, ponme muy atrás". Púsome el 20 y salieron 19.
    • 25:31Dije: "Acabo el contrato. No digo una sola palabra...
    • 25:36...no me aprovecho del escaño", aunque podía haber pasao tres años...
    • 25:40...ya de independiente, haciendo propaganda del Partíu Asturianista.
    • 25:43"Cuando acaba el mi contratu, pongo en marcha otra cosa".
    • 25:49¿Era un pinín, una buena persona? No lo sé.
    • 25:53Y ahí nace el Partíu Asturianista. Sí. Un par de años más allá.
    • 25:57En 1985-1986 ponemos en marcha el Partíu Asturianista.
    • 26:03¿Qué era el PAS entonces? Lo que sigue siendo.
    • 26:08Los estatutos dicen: "Asturianista, interclasista y de progresu".
    • 26:15Eso ye lo que ye y sigue siendo.
    • 26:20¿Por qué entre los defensores del asturianismo, de la lengua...
    • 26:25...de la cultura, hay tantos enemigos entre vosotros mismos?
    • 26:29Sí, ye así.
    • 26:33No sé si eso ye un mundo muy español y muy asturianu...
    • 26:37...pero en el ámbito del asturianismo está multiplicáu.
    • 26:42A lo meyor ye que ocurren dos coses.
    • 26:44Somos pocos, 2.000 en total.
    • 26:48Los que nos movemos, los que fervemos en la pota.
    • 26:58Y no damos nada.
    • 27:02¿Qué quiere decir "no damos nada"?
    • 27:04Incluso los partidos más sólidos, el más sólido de España ye'l PSOE.
    • 27:14Los demás anden tol día engerellaos, rompiendo los cachos de la tela.
    • 27:20Incluso en el PSOE, cuando un alcalde tien mucho poder y cree...
    • 27:28...que va a salir solu, fai lo que-y da la gana.
    • 27:35Aparte que el PSOE tien una mística de partido que tienen...
    • 27:39...los sos militantes muy especiales, ya lo tenían desde siempre.
    • 27:43Dan coses los demás partidos políticos.
    • 27:46Sabes que si estás ahí, en algún momento, tienes un cargu.
    • 27:51Dígolo en el meyor sentido de la palabra.
    • 27:53No entiendo esto como una cosa negativa a quien tien esa actitud.
    • 27:58En la vida no están les coses, pero tien que vivir y gozar d'elles.
    • 28:02No ye una cosa, entiéndaseme bien, de tipo negativo.
    • 28:06Eso permite estabilidad.
    • 28:08Cuando no hay nada, a la xente no-y cuesta llevantar les pates y marchar.
    • 28:15Con el PAS llegas al Parlamento asturiano.
    • 28:18¿Cómo son esos años? Ficimos un montón de coses.
    • 28:23No voy facer el repasu. (RÍE)
    • 28:26Ficimos un montón de coses, úniques algunes.
    • 28:31Estoy muy satisfecho, aunque nos condenó la opinión pública...
    • 28:34...por ello, de los tres años que ayudamos a crear...
    • 28:37...20.000 empleos en Asturies, con los pactos del PP de Marqués...
    • 28:44...con quien tuve muy buena relación y afecto.
    • 28:47Ficimos un montón de coses.
    • 28:51Durante ocho años, todo lo que los gobiernos pusieron en marcha...
    • 28:55...en materia de Obres Públiques salió de allí.
    • 28:57Estaba ya presupuestao, diseñao, pactao.
    • 29:07La xente no nos perdonó ye que pactáramos cola Derecha.
    • 29:10Si puedo contar una anécdota... Sí.
    • 29:12Una persona que veo cada poco. No-y lo echo un cara.
    • 29:15No merez la pena, ni él se enteraría. Ni lo entendería.
    • 29:20Era una persona que llevaba en paro tres o cuatro años.
    • 29:22Gracias a aquellos Presupuestos pactaos...
    • 29:25...consigue un empleo en el que sigue.
    • 29:29Párame por la calle. Y me encara de forma violenta...
    • 29:33...que habíamos ayudao a la Derecha.
    • 29:35Digo: "¿Qué tal al tu paro?". "No, estoy trabayando".
    • 29:40"¿Donde?". "En tal sitio".
    • 29:42Esa obra era una de les que se habían puesto em marcha...
    • 29:45...gracias a que había Presupuestos. Dizme: "¡Ye igual!".
    • 29:51Sigue así la cosa.
    • 29:53La política, pa la mayoría de les persones, ye una especie...
    • 29:56...de religión que no tien nada que ver colos actos reales.
    • 30:01Mucha xente que viose afectada positivamente...
    • 30:06...echonos en cara que hubiésemos hecho esfuerzos...
    • 30:08...como lo de la Llei d'Usu y Promoción.
    • 30:12El que la consiguiésemos fue pa muchos una acusación contra nosotros.
    • 30:17Hoy, ¿crees que un partido como el Asturianista tiene sitio...
    • 30:21...en el Parlamento asturiano? ¿Hay posibilidades?
    • 30:25Muy escases. ¿Por qué?
    • 30:31La política requier muches coses. Requier una máquina muy potente.
    • 30:37Requier la presencia diaria.
    • 30:39Requier una parroquia previa, xente que esté dispuesta...
    • 30:45...a que unes veces vayan bien les coses y otres...
    • 30:48...aguantar carros y carretes, pero seguir votando igual.
    • 30:51Y requier una enorme maquinaria. Éntrame la risa cuando diz...
    • 30:55...la xente: "Si os diesen igualdad de oprtunidades en la campaña...
    • 30:57...electoral". No valdría pa nada. Uno tien que tar tolos díes allí...
    • 31:01...diciendo en los medios de comunicación...
    • 31:03...la tontería correspondiente.
    • 31:16Esa presencia, esa potencia mediática, si no se tiene, da igual.
    • 31:21Una cita literaria. Decía Azorín:
    • 31:24"Cuando no se tienen medias tolo que se faiga po la revolución...
    • 31:27...ye como orinase en les paredes del Banco de España".
    • 31:31Tienes un fracaso político, que es tu alianza con URAS...
    • 31:36...el partido de Sergio Marqués. Sí, después.
    • 31:41¿Fue una fracaso esa alianza? Evidentemente.
    • 31:44Fue un fracasu pa ellos y pa nosotros.
    • 31:48Hay un parte que no acabo de entender y otra que sí entiendo.
    • 31:53Otra vez a les parroquies.
    • 31:58URAS se había derivao a una postura asturianista que no era la nuestra.
    • 32:03Ellos habían roto... Mucha de la gente que ahora está con Cascos...
    • 32:07...y gente que luego volvió al PP, empezaron a marchar de URAS...
    • 32:11...cuando tomaron una postura asturianista.
    • 32:18No era el nuestru, pero era. Ya no tenían anclaxe en otru sitiu.
    • 32:26Pierden por ahí. Y a los nuestros les parez mal...
    • 32:29...que nos unamos con ellos. Porque era la Derecha.
    • 32:34Llevábamos fuera del Parlamento dos legislaturas.
    • 32:38Dices: "¿Pa qué nos quieren votar? Pa una especie de acto místico...
    • 32:44...pa que no saquemos nada, ¿o quieren que ayudemos...
    • 32:48...en la vía que quieren? Si tenemos que intentar ayudar...
    • 32:51...hay dos fuerzas que tienen que sumar; si no, no podemos".
    • 32:54La xente prefier que saques 8.000 votos y no fagas nada con ellos...
    • 32:59...a que te sumes con otra fuerza y saques 20.000 y fagas algo.
    • 33:02Hay una parte muy importante...
    • 33:05...hay una física humana y una física social.
    • 33:08Y el voto ye una cosa muy primaria, muy elemental, muy mística.
    • 33:13Ahora, fuera de la política activa, ¿cómo ves lo que está sucediendo...
    • 33:16...en nuestro país, cómo ves estos años del Gobierno del PP?
    • 33:21Llevo diciendo, con gran satisfacción...
    • 33:27...desde julio de 2012...
    • 33:30...les feches en que iba a dar un vuelcu la economía.
    • 33:33Está publicáu todo en el blog.
    • 33:36¿Está dando la economía el vuelco? Sí.
    • 33:40En el último pronóstico de enero que fice...
    • 33:44...dije que se iba a aproximar el crecimiento esti añu al 1,5...
    • 33:48...que al 0,6 ó 0,4...
    • 33:50...que decían los organismos internacionales y el Gobierno.
    • 33:53Y por ahí van les coses.
    • 33:55De la situación del precipiciu, salimos.
    • 34:06Esa ye la condición previa pa que después tengamos que crear empleo...
    • 34:09...pero no olvidemos una cosa.
    • 34:11En les meyores époques de bonanza, España tenía, 2006-2007...
    • 34:19...dos millones de paraos. Tenemos un paro estructural...
    • 34:22...que no rebajaremos nunca.
    • 34:25Y tenemos el problema de la economía estructural.
    • 34:29No crecimos porque tengamos mucha industria, innovación tecnológica...
    • 34:35...mucha empresas con dinamismu exportador...
    • 34:38...capacidad de poner en el mercáu productos que no tienen otros.
    • 34:42Crecimos trazando rayes en el mapa urbanístico...
    • 34:47Bueno, eso que fue la burbuja.
    • 34:50Eso no lo teníamos. Tenemos que construirlo.
    • 34:55Eso va a tardar porque los empleos no se pueden crear más que...
    • 34:59...copando parte de lo que importes...
    • 35:01...teniendo dinero la gente en la mano, y exportando.
    • 35:05Siendo una potencia.
    • 35:08Esi problema ya lu teníamos antes.
    • 35:11Ahí no sé si vamos a correr mucho o poco.
    • 35:13Las cosas ¿van mejor en todos los terrenos, también en lo social?
    • 35:19Creo que más que recortes sociales lo que se producen son recortes...
    • 35:22...inevitables por la economía.
    • 35:26Entiendo que la gente salga a protestar porque les pensiones...
    • 35:29...tán congelades; los funcionarios, soy funcionario, perdemos una paga.
    • 35:35Con Zapatero rebajósenos el 5% de media. Algunos fue casi el 10%.
    • 35:41Pero entendamos les medides del Gobierno del PSOE y del PP.
    • 35:48Todos los años, de lo que producimos anualmente del PIB...
    • 35:53...tenemos que salir a pedir un 7% fuera.
    • 35:57Y tenemos que pedilu al preciu que nos lo den.
    • 36:06Al camino emprendidu, que ye correcto, sólo hay otra solución.
    • 36:08Salir del euro, correr la aventura, emitir moneda propia...
    • 36:13...etar diez años a ver qué pasa y a lo mejor ye un buen camino.
    • 36:16Pero hay que enfrentalo así. No hay otro camino.
    • 36:21Sólo podemos ajustar ingresos a gastos e ir moviéndonos...
    • 36:25...porque el dinero pedímoslo fuera. No podemos emitir moneda.
    • 36:29El PP ¿podrá revalidar una victoria?
    • 36:33Puede ser que lo haga muy bien y no lu vote nadie.
    • 36:37El PSOE ¿es alternativa para el PP? Creo que puede ser alternativa...
    • 36:42...pero tien un problema, no el de la coyuntura.
    • 36:45La gente vota por ráfagas.
    • 36:49No tien mucho que ver lo que se vota colos resultaos.
    • 36:53Ya veremos qué pasa, porque los estados de opinión...
    • 36:56...no sólo tienen que ver con cómo están les coses...
    • 36:59...sino con cómo están los ánimos de la xente y cómo se los mueve...
    • 37:04...que eso ye una parte importante del votu.
    • 37:06Dicho de otra forma, cuántos se queden en casa de una parte...
    • 37:09...y de otra. Es sabido que los votos muévense muy poco...
    • 37:12...y que les votaciones decídense por quién de los tuyos...
    • 37:15...no te quier votar. Eso ye lo fundamental.
    • 37:20Creo que el PSOE tien un problema desde haz muchu tiempu.
    • 37:25Ye que tien que adecuar el discursu social-demócrata a la realidad.
    • 37:31No puede decir que se van a dar duros a cuatro pesetes.
    • 37:35No puede decir que teniendo un déficit del 5, 6, 11%...
    • 37:41...va a mantener el mismo nivel de pensiones, de prestación...
    • 37:45...de desempleo, porque no ho hay. Donde no hay no se puede sacar.
    • 37:49Cuando ajuste eso, va a tener más opción o no va a desencantar...
    • 37:55...a tanta xente al día siguiente de ganar.
    • 37:59Lo que puede facer va a estar en relación coles expectatives que creó.
    • 38:03Esi ye'l problema del PSOE.
    • 38:06Eres profesor de Bachiller. La ley Wert ¿es un fiasco?
    • 38:13¿Cómo lo ves desde la perspectiva de enseñante?
    • 38:17Creo que tien coses buenes.
    • 38:18El sistema actual de que esté todo el mundo ahí...
    • 38:26...hasta los 18 años ye un sistema que produce el fracaso...
    • 38:29...a muches persones. Quien lo conoz directamente...
    • 38:33...sabe que hay rapazos...
    • 38:37...que no quieren estar ahí y seríen persones felices...
    • 38:41...si pudiesen estar en un oficio.
    • 38:48Estudiar significa entrar a les 8:00 en un sitiu nel que tas cerráu...
    • 38:57...col culu puesto allí hasta les 15:00.
    • 39:01Después, tienes que ir a casa a sentate, ponete delante de un libro.
    • 39:10No ye lo más atractivo. Ye más atractivo ver cine, chatear.
    • 39:14Eso ye estudiar. Requiere esfuerzo.
    • 39:17Como toles coses en la vida, nadar, tocar el piano.
    • 39:22Hay persones que no están dotades o no quieren.
    • 39:26A eses persones hay que dayos salida. Esto, el sistema actual, impídelo.
    • 39:31Ye un problema pa ellos porque acaben allí hasta los 18 años...
    • 39:35...y luego, van a la Universidad, y en 2 o 3 marchen...
    • 39:39...porque no ye lo suyo. No pueden, no quieren.
    • 39:42Hay que dayos opciones antes a eses persones.
    • 39:45Otra cosa ye que haya caminos si quieren regresar.
    • 39:48Eso hay que solucionalo.
    • 39:49Segundo. La educación no tien nada que ver coles leyes.
    • 39:55¿No debería haber un consenso, ser unca cuestión de Estado?
    • 39:58Sí, pero no en el sentíu nel que se diz. No ye esi el problema.
    • 40:02Todo lo que se discute sobre Educación no tien nada que ver.
    • 40:04Ye la periferia de la Educación. Ye verdad que ye entretenido...
    • 40:08...y mueve pasiones, pero les coses de la enseñanza son otres.
    • 40:13El problema de la enseñanza ye que los alumnos tienen que estar ahí...
    • 40:16...y tienen que estar motivaos. Tienen que facer un esfuerzu...
    • 40:20...y si no, hay que dayos soluciones pa que tengan otres víes.
    • 40:24Ye lo fundamental, pero no olvidemos una cosa.
    • 40:27Creo que lo entienden fácilmente los espectadores.
    • 40:31Si de la mayoría de les families que tienen voluntad en casa y ambiente...
    • 40:36...salen la mayoría de los estudiantes de éxito...
    • 40:40...lo que debe facer la enseñanza no ye que estén todos entretenidos...
    • 40:44...en la escuela o en el Bachiller...
    • 40:47...sino que los que tienen menos opciones de salida...
    • 40:50...tengan más opciones de llegada. Eso ye sólo con esfuerzo.
    • 40:55No ye aprobándolos a todos. Esto ye lo que se quier enfrentar.
    • 40:59Segundo. Hay un gran problema en les families.
    • 41:09Todos los padres quieren que el so fíu saque un 10...
    • 41:11...pero no quieren que trabaye, ni se esfuerce, ni se angustie.
    • 41:18Estamos ante la mentalidad milagrera. No digo que sean tolos padres...
    • 41:23...pero hay esi clima de "metiéndolu ahí, aprende él solu".
    • 41:28Tu otra faceta es la de escritor, ¿no crees que se publica...
    • 41:30...demasiado en este país para lo poco que se lee?
    • 41:33No lo diría nunca aunque lo pensase. (RÍE)
    • 41:36Sí, es una cosa un poco rara.
    • 41:40Publícase mucho y no se lee mucho. No se venden muchos libros.
    • 41:48Luego, ese problema de la piratería, que ye otra cosa distinta.
    • 41:53¿Es más fácil publicar en asturiano que en castellano?
    • 41:56Creo que no. Tengo ahí coses desde haz...
    • 42:01Estoy acabando una novela en castellano.
    • 42:05Si llamase, creo que la publicarían.
    • 42:09Está acabada. Todo lleva mucha peñera. Hay que pasá-y la garlopa.
    • 42:15Creo que si llamase, la publicaba en cinco meses.
    • 42:18Tengo coses esperando en asturiano. Y tuve coses más de cuatro años.
    • 42:22(RÍE) No ye verdad eso.
    • 42:25¿Qué te gusta más leer o escribir?
    • 42:30Leer ye más placentero que escribir.
    • 42:35Toles semanes escribo un artículo...
    • 42:37...eso tien cierto placer. Ye una xera breve.
    • 42:43Tien una dimensión. Lleva bastante tiempo, pero un tiempo regláu.
    • 42:48Ye una cosa nueva, cada una independiente de la otra.
    • 42:52Eso tien un cierto placer. Disfruto bastante.
    • 42:56Coses más llargues, como una novela, lleva dos, tres, cuatro años.
    • 43:00Hay que volver a sentase y lleer una páxina que ya lleíste cien veces.
    • 43:04Pero no acaba de salir y apetezte decir: "¡Ahí te quedes!".
    • 43:10Eso no ye tan placentero. A veces produzse un milagru...
    • 43:14...y ¡vaya párrafo!, pero pa eso hay que sudar mucho.
    • 43:17Para escribir hay que leer mucho. Y pa pensar, y pa saber.
    • 43:23El que no llena la tenada no pue dar de comer a les vaques.
    • 43:28Esa pretensión de la enseñanza: "Lo memorístico, nada".
    • 43:36El científicu más genial que haya inventado algo ye porque tenía...
    • 43:40...eso cargao de datos. De repente, hizo una conexión nueva...
    • 43:42...pero sobre lo que tenía en el cerebro.
    • 43:45¿Eres un escritor de oficio? ¿Te pones todos los días un horario?
    • 43:50¿O eres un escritor de la inspiración?
    • 44:00Ye una mezcla.
    • 44:03Naz una cierta obligación.
    • 44:07Hablo nel casu de noveles, cuentos, poemes.
    • 44:12Ahí hay que ponese: "¿Quies facelo, Xuanín?". "Sí, voy facelo".
    • 44:18Hay que ponese.
    • 44:20Y ahí empiecen les dificultaes o les voluntades.
    • 44:23Hay que tener voluntad: "Ayer no me apeteció, pero hoy tengo que...
    • 44:27...poneme dos hores". Si no, no termina.
    • 44:33Nos queda muy poco tiempo, tenemos que terminar.
    • 44:35Hay otra faceta que no quiero que olvidemos.
    • 44:38Es tu faceta como cultivador de manzanos. Eres un experto.
    • 44:43Eso fue la muyer: "Hay que entretener en algo a esti rapaz".
    • 44:47¿Qué da más satisfacciones, la política, escribir, la pumarada?
    • 44:50Con la pumarada pasa como con la escritura.
    • 44:54Da mucho trabayu. Hay que sagar a partir de ahora cada tres semanes.
    • 44:59Hay que fradar en invierno, quemar... Podríamos falar de la llei...
    • 45:03...de los políticos que no saben de qué están falando.
    • 45:05En Asturies prohíbente quemar a partir de finales de mayo...
    • 45:09...cuando no tien ningun sentido.
    • 45:12Una vez que estás ahí, aunque llegues de mal humor y con poques ganes...
    • 45:17...presta un montón. Eso pasa cola escritura.
    • 45:20"Sentame ahora si puedo ver la TV, ir al chigre con un amigu...
    • 45:24...cola muyer, los fíos". Una vez que te sientes, ye otra cosa.
    • 45:29Al trabayu vase no con un gran entusiasmu como si fueses...
    • 45:33...a tomar sidra, pero presta. La naturaleza, lo que vas viendo...
    • 45:39...lo que faes, tien un gran encantu.
    • 45:41Vamos a terminar por donde empezamos.
    • 45:46El asturiano ¿es un invento?
    • 45:50Creo que sí.
    • 45:52En el XVII inventolo Marirreguera, en el XVIII Xovellanos...
    • 45:56...y la hermana, en el XIX Laverde pidió una academia...
    • 45:58...Xovellanos quiso facer una academia y un diccionariu.
    • 46:01Creo que ye un inventu de toos estos.
    • 46:03No es un invento en el sentido que estamos pensando.
    • 46:06No.
    • 46:08Diccionarios. Uno sorprenderíase de la enorme cantidad de léxico...
    • 46:13...que los asturianos de güei tienen todavía todos ellos.
    • 46:17Xuan Xosé, muchas gracias por acompañarnos en este programa.
    • 46:24¿Puedo decir una cosa? Por supuesto.
    • 46:26Enhorabuena a ti, al programa y a la TPA por su servicio.
    • 46:30Muchas gracias.
    • 46:32A ustedes, muchas gracias por acompañarnos un día más...
    • 46:35...en un nuevo capítulo de Vidas Públicas, Vidas Privadas.
    • 46:38Nos volveremos a encontrar la próxima semana. Buenas noches.

    El escritor y político asturiano Xuan Xosé Sánchez Vicente es el invitado en el capítulo de esta noche de Vidas públicas, vidas privadas. Uno de los fundadores de la Academia de la Llingua, de Conceyu Bable y de distintas formaciones políticas asturianistas, habla de su experiencia política en los últimos treinta años. 

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas. Laura Castañón

    Laura Castañón

    (0 votos)
    25 de jun. 2019 52 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Felipe Orviz

    Felipe Orviz

    4.67 (6 votos)
    18 de jun. 2019 54 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pedro De Silva

    Pedro De Silva

    (0 votos)
    11 de jun. 2019 53 mins.
    En reproducción
    Vidas públicas, vidas privadas. Pablo Texón

    Pablo Texón

    4.40 (5 votos)
    04 de jun. 2019 50 mins.
    En reproducción

    Más de Vidas públicas, vidas privadas

    Vidas públicas, vidas privadas 2019

    15 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2018

    33 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2017

    35 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2016

    36 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2015

    40 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2014

    42 programas

    Vidas públicas, vidas privadas 2013

    11 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL