Fuente: EFE / TPA, 22 de febrero. 2024 08:54

Principio de acuerdo en las ITV

Principio de acuerdo en las ITV

El acuerdo establece el paso de la jornada semanal de 37,5 a 35 horas a partir del 1 de mayo

El Gobierno del Principado y el comité de Itvasa, la sociedad pública encargada de realizar las inspecciones técnicas de vehículos, han cerrado este miércoles el acuerdo para poner fin a los paros parciales sostenidos desde el pasado mes de noviembre, a falta sólo del pronunciamiento de la plantilla en las asambleas previstas para mañana, jueves.

Varios miembros del Ejecutivo autonómico se han reunido esta tarde con el comité de huelga en la sede del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (Sasec) para cerrar los últimos detalles del principio de acuerdo que había sido anunciado por la mañana por el presidente del Principado, Adrián Barbón, en el pleno de la Junta General.

El acuerdo supondrá aplicar las 35 horas semanales a partir del 1 de mayo e implantar un complemento de compromiso vinculado a la reducción del absentismo laboral, según ha detallado el Principado.

Fuentes sindicales han apuntado a EFE que el acuerdo se someterá mañana a votación en las distintas asambleas que se celebrarán en los diez centros que tiene Itvasa repartidos por toda la comunidad, con la previsión de conocer el resultado a media tarde.

El acuerdo establece el paso de la jornada semanal de 37,5 a 35 horas a partir del 1 de mayo, con el fin de equipararla a la del resto de empleados de la administración autonómica.

Para que esta medida no afecte al servicio público que presta la empresa se prevé la optimización de los procesos de las inspecciones, pero sin vincularla al incremento de la productividad, como había planteado hasta ahora el Principado.

Además, se pondrá en marcha un complemento, que oscilará entre los 107 y los 134 euros al mes, con el objetivo de incrementar el número de inspecciones y reducir la lista de espera en las estaciones de inspección.

Este complemento estará vinculado a la reducción del absentismo a partir de los datos de la propia empresa, y no del sector, copado de forma mayoritaria por la iniciativa privada.

El acuerdo también prevé la revisión y, en su caso, reasignación de categorías profesionales, y como referencia se utilizará un estudio en ejecución por parte de una consultora externa que se presentará a finales de mes.

Este documento se trasladará a la parte social antes de realizar un planteamiento final para su remisión y posterior aprobación por parte de la Dirección General de Empleo Público.

El cuarto y último punto del acuerdo, Itvasa se compromete a habilitar los procedimientos necesarios para la negociación con la parte social de las bases de contratación del nuevo personal.

El comité de huelga ya veía esta mañana "visos" para cerrar el acuerdo pese a que finalmente quedarán fuera el aumento de la plantilla y el reconocimiento de un plus de antigüedad ante las dificultades legales al tratarse de una empresa pública.

En la reunión del Sasec celebrada esta tarde han participado la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, y los titulares de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, y Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí.

La Junta rechaza cambiar el modelo de la ITV para dar entrada a empresas privadas

El pleno de la Junta, precisamente, ha rechazado una iniciativa del PP para implantar un módelo mixto, público y privado, en la gestión de las ITV en Asturias. La propuesta ha contado con el respaldo de Vox y Foro y el rechazo de la izquierda. Los populares creen que las palabras de Barbón sobre una hipotética privatización del servicio no era más que una amenaza a la plantilla.