Lunes 14 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ2NTkwMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.PfQ2ix-KbUWWbAH85T6bwTEZbj-q36kFV9a2QcBFA-g/2017/10/143700_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:09Bienvenidos todos los amigos de Campo y Mar.
    • 0:12Nos encontramos como siempre aquí, en TPA, para una nueva etapa
    • 0:16en este recorrido diario que nos lleva a conocer a fondo
    • 0:19el sector primario asturiano.
    • 0:22Como siempre, para saber nuestros temas, aquí está el sumario.
    • 0:27"El programa Leader, motor para impulsar la fijación de población
    • 0:30en el entorno rural asturiano.
    • 0:32Nos acercamos hasta Tineo para conocer la Feria de San Francisco,
    • 0:35una de las de mayor tradición en la localidad".
    • 0:40Fijar población en el entorno rural es el gran reto
    • 0:43para garantizar el futuro del campo asturiano.
    • 0:46En ello se concentrarán las ayudas que se asignen en los próximos
    • 0:49años dentro de la programación de desarrollo rural 2014-2020,
    • 0:54según se puso de manifiesto en unas jornadas de análisis
    • 0:57que se llevaron a cabo recientemente en nuestra comunidad.
    • 1:01Para ser eficaces lo importante es realizar un certero análisis
    • 1:04de las ideas a apoyar y agilizar los trámites necesarios
    • 1:08para alcanzar las ayudas.
    • 1:11(MÚSICA SUAVE)
    • 1:18"El medio rural asturiano ha sido el objeto de análisis
    • 1:22en las jornadas celebradas durante Agropec que tuvieron lugar
    • 1:25la pasada semana en el recinto ferial Luis Adaro de Gijón".
    • 1:28-La medida Leader, poco a poco vamos avanzando en ello.
    • 1:31Esperemos que...
    • 1:35que siga en la línea de incentivar
    • 1:40y contribuir al desarrollo del mundo rural,
    • 1:43a la diversificación económica.
    • 1:45Pero también es importante reflexionar en qué va a ser
    • 1:50del desarrollo rural y la política agraria.
    • 1:53(MÚSICA DE ACCIÓN)
    • 2:01"Con el despoblamiento como principal lastre,
    • 2:04la innovación y el programa Leader de políticas públicas se plantean
    • 2:07como dinamizadores del medio rural, que ocupa el 80% de la superficie
    • 2:11de la región". -No podemos desentendernos
    • 2:14del 80% de nuestro territorio.
    • 2:17No podemos desde una perspectiva de progreso y de justicia
    • 2:20dar la espalda a la gente que vive en el medio rural.
    • 2:23Hacerlo tiene como consecuencia un vacío territorial,
    • 2:27en muchos casos irrecuperable,
    • 2:29y renunciar a muchas de nuestras capacidades como sociedad.
    • 2:34(MÚSICA ALEGRE)
    • 2:40"Por ello, la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos
    • 2:44Naturales considera que es importante seguir apostando
    • 2:47por el programa Leader para evitar el despoblamiento del entorno rural
    • 2:50y favorecer al sector primario de la región".
    • 2:53-La realidad y la experiencia de más de 20 años de políticas
    • 2:56territoriales rurales demuestran que la articulación de una política
    • 3:00de base territorial y perspectiva global, apoyada en modelos
    • 3:04con alta participación social como el Leader,
    • 3:09es camino seguro para la diversificación,
    • 3:11para la creación de actividad económica estable.
    • 3:14Eso y no otra cosa es lo que hemos hecho,
    • 3:18es lo que han hecho en Asturias los once grupos de desarrollo rural
    • 3:22que han elaborado sus estrategias de desarrollo local participativo.
    • 3:26Insisto, estrategias de desarrollo local participativo
    • 3:31en función de su realidad social, económica, demográfica.
    • 3:37Y teniendo en cuenta sus recursos, sus oportunidades y sus aspiraciones.
    • 3:42(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:52"Asimismo, el responsable de Medio Rural de la Caja Rural
    • 3:55de Asturias destacó la importancia de las ayudas económicas
    • 3:59para el desarrollo del entorno rural asturiano".
    • 4:02-Recientemente, a nivel nacional, se aprobaron 50 medidas
    • 4:06para evitar ese despoblamiento.
    • 4:09Son 50 medidas todas muy positivas. Si bien es verdad, entendemos
    • 4:14que hay una...
    • 4:16una medida que entendemos que es más necesaria que todo lo demás.
    • 4:20Consideraríamos que es indispensable.
    • 4:23¿Qué medida es? Es todo aquello referido o referente
    • 4:26a temas económicos. Y no es una cuestión que la diga yo
    • 4:30porque trabajo en una entidad financiera, sino porque es
    • 4:33una realidad.
    • 4:34Las dos cuestiones de las que siempre se habla: tratamiento fiscal
    • 4:38e incentivos económicos
    • 4:40para aquellos que residan o habiten en el medio rural.
    • 4:44(MÚSICA SUAVE)
    • 4:52"Se trata de atraer la población a los núcleos rurales
    • 4:55a través del empleo". Entiendo que el mayor reclamo
    • 4:59que puede tener este son puestos de empleo.
    • 5:02Una vez que se configure una red de empleo,
    • 5:05estoy convencido de que eso mismo ya crea a su vez...
    • 5:08se construyen servicios a su alrededor.
    • 5:11Por eso en este nuevo PDR la idea de poner el tique rural
    • 5:15la considero una idea francamente buena e interesante.
    • 5:23"Por ello, en este nuevo periodo 2014-2020
    • 5:26han realizado cambios significativos para mejorar la transparencia
    • 5:30y, con ella, una mejor asignación de los recursos".
    • 5:33-En el PDR 2014-2020 hemos reformulado
    • 5:36la forma de trabajar de los grupos de acción local
    • 5:39teniendo en cuenta la evaluación del funcionamiento del periodo
    • 5:43anterior y la necesaria adaptación a los nuevos reglamentos.
    • 5:47Ahora los grupos de desarrollo rural no son beneficiarios de ayudas,
    • 5:51sino colaboradores de la Administración.
    • 5:54La responsabilidad final de las resoluciones corresponde
    • 5:58al Principado. El mecanismo supone e incorpora
    • 6:01transparencia y conocimiento previo.
    • 6:04Se han establecido criterios objetivos de valoración.
    • 6:07Existen bases reguladoras comunes para todos los grupos.
    • 6:11Las convocatorias tienen cuantías concretas debidamente fiscalizadas
    • 6:15por la intervención general del Principado, tienen fechas
    • 6:19de cierre, y el resultado es objeto de publicación.
    • 6:25"Unas pautas con las que el Principado pretende elevar
    • 6:28las ayudas al sector agroalimentario de los 9,3 a los 12 millones de E.
    • 6:32Una medida supeditada a la aprobación de los Presupuestos".
    • 6:44En Tineo se celebró la popular Feria de San Francisco
    • 6:48en el recinto de Santa Teresa, que contó con la presencia
    • 6:51de 70 ganaderos de bovino, equino y avícola.
    • 6:54Los caballos fueron los grandes protagonistas en el XIV concurso
    • 6:58de caballos de pastos, con la presencia de ejemplares
    • 7:02desde distintos puntos de Asturias, además de Tineo,
    • 7:06como Belmonte o Grado.
    • 7:07Pero también fue ocasión para el primer concurso-exposición
    • 7:11avícola, con codornices, perdices, faisanes...
    • 7:15Ah, y también gallinas. Destacó la pita pinta.
    • 7:22"Tineo ha celebrado recientemente la Feria de San Francisco,
    • 7:26que este año ha ido acompañada del primer concurso-exposición
    • 7:30dedicado a la raza autóctona pita pinta.
    • 7:33Una localidad que acoge varios eventos agropecuarios al año".
    • 7:37-Las principales que desarrollamos son San José, el 19 de marzo.
    • 7:41Hacemos un concurso de caballos en torno al mes de junio.
    • 7:45Luego, el concurso de Asturiana de los Valles y de raza Frisona
    • 7:49de vacas; y San Francisco, que antes era una feria de ganado,
    • 7:53pero ahora hacemos la primera exposición avícola
    • 7:58del concejo de Tineo y luego, el concurso de caballos de pastos.
    • 8:06"El recinto ferial de Santa Teresa ha acogido a una quincena
    • 8:09de criadores de aves de Asturias y Lugo que han traído un centenar
    • 8:13de ejemplares entre los que hay faisanes, perdices, codornices
    • 8:16y gallinas de distintas razas.
    • 8:19También has sido protagonistas de esta feria los caballos.
    • 8:22En el recinto se han concentrado equinos llegados de toda Asturias
    • 8:26para participar en el XIV concurso de caballos de pastos,
    • 8:30en el que participan ganaderías de Belmonte, Grado y Tineo.
    • 8:34Una feria que ha contado con la participación de un total
    • 8:37de 70 ganaderías". Que participen en el concurso,
    • 8:40en torno a 50 participantes.
    • 8:45Y en el total de la feria, en torno a 70 ganaderías.
    • 8:52"El evento ha contado con un buen número de público
    • 8:55que se ha acercado a visitar el recinto ferial de Tineo".
    • 8:58-Sí. Vinimos a ojear el mercado, el ganado, las tiendas y todo.
    • 9:05Yo ahora ganado no tengo, pero siempre lo tuve.
    • 9:08Ahora no.
    • 9:09-Vengo a la feria porque somos de esta zona y, oye,
    • 9:14hay que mover algo la ganadería y enterarse de los precios
    • 9:19pa' vender en casa.
    • 9:21-Yo venía a comprar un ternero y una vaca.
    • 9:26Pero hay muy poco.
    • 9:29Lo que más hay son caballos porque ye el concurso.
    • 9:36"Unos vienen a mirar y a comprar y otros...".
    • 9:40-A vender unos caballos que traía ahí. De carne.
    • 9:44Y, bueno, se vendieron. No hay muchos compradores,
    • 9:47pero se vendieron bastante bien.
    • 9:53"Aunque hay personas que aseguran que los precios han bajado
    • 9:56con respecto a otras ferias". -Creo que hacia la primavera,
    • 10:00hacia La Ascensión, en Oviedo, en Llanera, en San Isidro,
    • 10:05valían más dinero que valen hoy.
    • 10:11"Una feria donde, tanto si se hace trato como si no,
    • 10:14atrae cada año a cientos de visitantes".
    • 10:17-Hay gente pero poco movimiento.
    • 10:20Hay algún trato por ahí pero...
    • 10:23Bueno, tiene movimiento de momento.
    • 10:28Que no baje, que aumente para que el siguiente año haya más.
    • 10:39"El año hídrico, que concluye con el mes de septiembre, ha dejado
    • 10:43en algunas zonas de Asturias, con un índice de lluvias situado
    • 10:46por debajo del 75%, como sucedió también en Galicia, Cantabria
    • 10:51y Castilla y León y otros puntos de España.
    • 10:54La media nacional se quedó en un 14% menos de lluvia,
    • 10:58lo que nos deja un año seco a muy seco
    • 11:00con una precipitación media de 550 litros por metro cuadrado.
    • 11:04El efecto ha dejado los embalses españoles al 39,04% de su capacidad.
    • 11:10Una escasez que no se producía desde el verano de 2006.
    • 11:15En Boal se dará comienzo al desbroce mecanizado en 147 hectáreas
    • 11:20de los montes públicos del municipio,
    • 11:23una actuación que tiene un coste de 34.000 E.
    • 11:26Se suma así a las obras llevadas a cabo como la mejora
    • 11:29del acceso al pueblo de Silvón, que supuso acondicionar
    • 11:33el vial que comunica la población con las fincas y montes.
    • 11:37Un total de 835 metros de caminos.
    • 11:40Por su parte, en Villayón se han realizado mejoras
    • 11:43en los viales de Lendequintana y Arbón,
    • 11:46que facilitan el acceso a viviendas, instalaciones ganaderas y fincas".
    • 11:51Todos los recorridos tienen un final y hoy hemos llegado
    • 11:55al nuestro, pero siempre con la idea de volver a citarles de nuevo
    • 11:59en Campo y Mar.

    Campo y mar es un programa diario divulgativo que analiza el sector agroalimentario de Asturias de manera amena y rigurosa. Cada día se analizan asuntos sobre la innovación, el desarrollo rural y la incidencia de Europa dentro del campo y la pesca.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Campo y mar

    Campo y mar.  T.3 Cap. 97

    T.3 Cap. 97

    4.40 (5 votos)
    18 de jun. 2019 14 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 96

    T.3 Cap. 96

    5.00 (1 voto)
    17 de jun. 2019 16 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 95

    T.3 Cap. 95

    (0 votos)
    14 de jun. 2019 13 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 94

    T.3 Cap. 94

    (0 votos)
    13 de jun. 2019 15 mins.
    En reproducción

    Más de Campo y mar

    Campo y mar 2019

    93 programas

    Campo y mar 2018

    168 programas

    Campo y mar 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL