Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzODE4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Lkf3GmHj5ydBmqTGyGnzZSm-euVhCMUZcU3_ywVOTG8/2019/06/c434086d-87f8-24e1-8853-6b11deda0725_Fast_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:08¿Qué tal, amigos? Bienvenidos a Campo y Mar.
    • 0:11En este programa recorremos desde los elementos más básicos
    • 0:15a los más sofisticados que se llevan a cabo en el ámbito rural asturiano.
    • 0:19Y se lo contamos programa a programa.
    • 0:24"La norma que obliga a indicar el país de origen y transformación
    • 0:27de los productos lácteos cumple seis meses.
    • 0:30El sector espera que su implantación aporte transparencia al consumidor
    • 0:34y provoque un aumento de las ventas y del precio de la leche.
    • 0:39Las ovejas necesitan deshacerse de la lana
    • 0:42para soportar el calor del verano,
    • 0:44pero también es importante tener en cuenta
    • 0:46otros cuidados como el correcto mantenimiento de sus cascos".
    • 0:52Los consumidores cada vez solicitamos mayor información
    • 0:55sobre los alimentos que compramos.
    • 0:58Queremos saber sus características, su origen, sus procesos.
    • 1:02Por eso, desde principios de año el etiquetado de la leche nos ofrece
    • 1:06todas estas referencias.
    • 1:07Junto a datos como caducidad, ingredientes o valor nutricional,
    • 1:11podremos saber cuál es el país de origen de la leche
    • 1:14y el país en el que se transforman los productos lácteos.
    • 1:18De esta forma podremos elegir productos de casa
    • 1:21de principio a fin.
    • 1:23(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:28"El pasado mes de enero entraba en vigor el real decreto
    • 1:32que regula el etiquetado de los productos lácteos.
    • 1:34Desde entonces es obligatorio que se indique con claridad
    • 1:38en las etiquetas el país de origen de la leche.
    • 1:42La regulación afecta no sólo a la procedencia
    • 1:45donde ha sido ordeñada, sino también
    • 1:47al lugar donde ha sido transformada.
    • 1:50Si ambas coinciden, también se deberá indicar.
    • 1:53Una medida reclamada desde hace tiempo por el sector lácteo".
    • 1:58-Es una vieja reivindicación del sector porque entendemos que...
    • 2:03había que dar más claridad y más transparencia
    • 2:05a todo lo que es la cadena alimentaria.
    • 2:08Sobre todo, había que dar claridad y transparencia al consumidor,
    • 2:11que cuando compre un producto, en este caso lácteo,
    • 2:15bien sea leche o bien sean derivados,
    • 2:17sepa que ese producto, esa leche, de dónde procede.
    • 2:22(MÚSICA ALEGRE)
    • 2:26"España compra a la UE
    • 2:28tres veces más productos lácteos de los que le vende.
    • 2:31Con esta nueva norma se da un paso para acabar con la confusión
    • 2:35que se crea en el consumidor al hacerle creer que un alimento
    • 2:38tiene un país de origen cuando realmente procede de otro".
    • 2:42Siempre la industria lo que
    • 2:45nos ponía encima de la mesa es que entraban productos
    • 2:48de fuera de España que abarataban nuestros propios productos.
    • 2:53Lo que se pretende es que ese producto
    • 2:56que nosotros ponemos en el mercado,
    • 2:58que nos cuesta un enorme trabajo producir y darle su calidad,
    • 3:02el consumidor le dé valor.
    • 3:05Y la distribución no engañe al consumidor
    • 3:09con productos que realmente se dice que 'son de', pero no lo son.
    • 3:13Son de otra parte.
    • 3:15(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:20"Acabar con el fraude, pero también incrementar las ventas y los precios
    • 3:24que se pagan en origen al ganadero son otros de los aspectos
    • 3:27que se persiguen con este nuevo etiquetado en los lácteos".
    • 3:31Sabíamos que entraban muchas toneladas de queso en España
    • 3:34sin etiqueta. Y que venían a España y se etiquetaban con una marca
    • 3:38española como si fuese un producto español.
    • 3:40Eso es lo que pretendemos evitar. Creemos que eso puede dar
    • 3:43valor añadido a nuestro producto, a nuestra leche.
    • 3:46Y que eso repercuta en el precio que el ganadero recibe
    • 3:49por su producción.
    • 3:51(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:55"En los primeros seis meses de vigencia la industria láctea
    • 3:58ha comenzado a adaptarse a esta nueva normativa,
    • 4:01aunque disponen de dos años para adaptarse.
    • 4:04La Central Lechera Asturiana, una de las empresas líder del sector,
    • 4:08indica en sus etiquetas desde hace dos años
    • 4:11el origen de la leche que comercializan".
    • 4:14-Todo lo que es el etiquetado de un producto va dirigido
    • 4:17al consumidor para que sepa lo que está comprando.
    • 4:23Consideramos que es muy importante que el consumidor lo entienda.
    • 4:27Por lo tanto, todos nuestros etiquetados son muy limpios, claros,
    • 4:31con una letra que se lee, que se entiende.
    • 4:35Desde lo que son los ingredientes hasta el origen de ese producto.
    • 4:42Y también, la composición nutricional.
    • 4:46(MÚSICA ALEGRE)
    • 4:51"La fecha de caducidad, los ingredientes,
    • 4:54la composición nutricional
    • 4:56son los aspectos en los que más se fijan los consumidores.
    • 4:59Desde ahora, el país de origen y transformación también ocupa
    • 5:02un lugar destacado en las etiquetas de los productos lácteos".
    • 5:12"El Principado subvenciona la compra de GPS para el ganado.
    • 5:16La Consejería de Desarrollo Rural convoca ayudas para la compra
    • 5:19de dispositivos de monitorización y localización de ganado.
    • 5:24Las subvenciones están destinadas a ganaderías de bovino, equino,
    • 5:28ovino y caprino que críen al ganado en pastos y montes.
    • 5:32Estos dispositivos permiten disponer de información sobre la ubicación
    • 5:36exacta de las reses, sus movimientos y estado.
    • 5:40Las ayudas serán de 100 E por dispositivo.
    • 5:43Con un máximo de mil euros por explotación".
    • 5:48"La Comisión Europea, a través de su agencia ejecutiva
    • 5:51de innovación y redes, ha publicado el listado de 3.400 municipios
    • 5:55de la Unión que se beneficiarán de la subvención de bonos
    • 5:59por valor de 15.000 E para instalar wifi gratis en espacios públicos.
    • 6:04En el listado figuran 16 municipios asturianos. Trece de ellos, rurales.
    • 6:09Con estas ayudas se quiere apoyar la instalación de conexiones
    • 6:13de alta velocidad en la Comunidad Europea".
    • 6:20Igual que nosotros guardamos el abrigo en el armario cuando sale
    • 6:23el sol, las ovejas tienen que deshacerse de su pelaje
    • 6:26para sobrellevar el verano
    • 6:28y evitar así que sea guarida de parásitos.
    • 6:31Es cuando entra en escena el esquilador.
    • 6:34Y aunque es verdad que habíamos dejado de utilizar la lana,
    • 6:37nuevos usos parecen estar recuperando este producto natural.
    • 6:41Claro, que ya que nos ponemos a hacer cambio de vestuario,
    • 6:44hay que aprovechar la ocasión para que las ovejas
    • 6:47reciban la manicura.
    • 6:49(MÚSICA ALEGRE)
    • 6:53"La mayor parte de los ganaderos esquilan sus ovejas una vez al año.
    • 6:58El momento idóneo es la primavera, cuando la lana se separa de la piel
    • 7:02para aguantar los meses estivales.
    • 7:04A la hora de esquilar, se suele atar las patas de las ovejas
    • 7:07para inmovilizarlas, pero existen otros métodos que reducen
    • 7:10el estrés del animal y son igualmente efectivos".
    • 7:14-Esta técnica la llaman la técnica australiana.
    • 7:17Que consiste en, sin amarrar y sin nada, sentar la oveja
    • 7:21y esquilar. Hay otras técnicas, que amarran
    • 7:25y esquilan, pero esta para mí ye mucho mejor.
    • 7:28Y para las ovejas, no sufren, no están sujetas.
    • 7:31Aprendí con un amigo mío hará cuatro o cinco años,
    • 7:35porque tenía ovejas él. Un rebaño importante.
    • 7:38Y lo hacíamos entre nosotros.
    • 7:41(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:46"El desarrollo de los tejidos sintéticos
    • 7:48mermó el mercado de la lana.
    • 7:50Hoy en día gran parte de la lana se desecha,
    • 7:53aunque empiezan a aparecer nuevos usos para esta fibra natural".
    • 7:57La lana, nada. Queda... y a tirarla.
    • 8:02No hay quién lo quiera. Aunque ahora dicen que...
    • 8:05No sé si en Zamora o... Por ahí.
    • 8:08Se está utilizando para
    • 8:12casas prefabricadas, para aislante, porque ye ignífugo.
    • 8:16Quieren meterlo así.
    • 8:18(MÚSICA ALEGRE)
    • 8:23"El esquilado supone un alivio para el animal de cara al verano,
    • 8:27previene la aparición de enfermedades cutáneas
    • 8:29y reduce la acumulación de parásitos como pulgas o garrapatas.
    • 8:33Deshacerse de la lana resulta esencial para las ovejas,
    • 8:37pero no es el único cuidado que requieren".
    • 8:39Aparte de desparasitar, arreglar las pezuñas, las uñas.
    • 8:44Para evitar cojeras, para evitar malformación.
    • 8:48A la hora de caminar, que la oveja esté cómoda, que camine bien.
    • 8:51A unas les tardan más en crecer si no las gastan.
    • 8:54Depende del pasto donde estén.
    • 8:56Si salen a la carretera, que las vayan gastando. Si no,
    • 9:00crece más.
    • 9:02(MÚSICA ALEGRE)
    • 9:06"En 2017 se contabilizaron en Asturias 3.700 explotaciones
    • 9:11ovinas con más de 45.900 ovejas.
    • 9:15Unos animales de los que además de su lana también se aprovecha
    • 9:18su carne y su leche, para hacer queso".
    • 9:27Cambios, novedades, transformación y también, prácticas de toda la vida.
    • 9:32Eso encontramos en cada recorrido que realizamos en Campo y Mar.

    Campo y Mar es un programa de carácter divulgativo que analiza el sector agroalimentario de Asturias de manera amena y rigurosa. Cada día se analizan asuntos sobre innovación, desarrollo rural y la incidencia de Europa dentro del campo y la pesca.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Campo y mar

    Campo y mar.  T.3 Cap. 97

    T.3 Cap. 97

    4.40 (5 votos)
    18 de jun. 2019 14 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 96

    T.3 Cap. 96

    5.00 (1 voto)
    17 de jun. 2019 16 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 95

    T.3 Cap. 95

    (0 votos)
    14 de jun. 2019 13 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 94

    T.3 Cap. 94

    (0 votos)
    13 de jun. 2019 15 mins.
    En reproducción

    Más de Campo y mar

    Campo y mar 2019

    93 programas

    Campo y mar 2018

    168 programas

    Campo y mar 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL