Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NTQ0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.aOQV1dUkj3rEUa76VHwip2Lsyo8k3m4rUgVM74LoUmw/2017/10/144202_1.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 18 de octubre de 2017

    Campo y mar. T.1 Cap. 43

    (0 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:09¿Qué tal, amigos? Bienvenidos a Campo y Mar.
    • 0:12Volvemos a encontrarnos en este camino que intenta conocer a fondo
    • 0:16el mundo de la agricultura, de la ganadería, el mundo del mar,
    • 0:20siempre en estos minutos que compartimos.
    • 0:23Con historias como las que hoy les traemos.
    • 0:25Se las adelantamos en Sumario.
    • 0:28"El Centro de Experimentación Pesquera de Asturias,
    • 0:31sdedicado al desarrollo y al fomento de los recursos pesqueros,
    • 0:34cumple 30 años.
    • 0:35Conocemos de cerca el oficio del preparador del ganado,
    • 0:38un factor clave para los concursos de las distintas razas
    • 0:41que desempeña un asturiano por todo el mundo".
    • 0:48Hoy visitamos el Centro de Experimentación Pesquera
    • 0:52en Castropol, que cuenta con un criadero, una depuradora
    • 0:55y un laboratorio. Llevan varios años poniendo a punto
    • 0:58técnicas de cultivo de especies marinas.
    • 1:01Allí se desarrollan distintos proyectos relacionados
    • 1:05con el cultivo de almejas, ostras, pulpo y oricios,
    • 1:08para repoblar el litoral asturiano.
    • 1:11El objetivo es potenciar el recurso para aumentar la producción natural.
    • 1:16(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:24"Este año, el Centro de Experimentación Pesquera
    • 1:27de Asturias celebra su 30 aniversario de dedicación
    • 1:30al desarrollo y fomento de los recursos pesqueros asturianos
    • 1:34a través el estudio y la regulación de aspectos tan importantes
    • 1:37para el sector como los periodos, zonas o especies en veda,
    • 1:41las tallas mínimas de captura o los medios de pesca
    • 1:44más idóneos en cada caso.
    • 1:46Con el fin brindar el asesoramiento adecuado a la Dirección General
    • 1:49de Pesca, el centro está subdivido en tres departamentos enfocados
    • 1:53en los recursos de pesca y marisqueo, algas y acuicultura.
    • 1:57Este último, ubicado en el muelle de Castropol.
    • 2:00Un lugar que se ha convertido en fuente de información
    • 2:03y en una excelente herramienta de divulgación
    • 2:06de las riquezas del litoral asturiano".
    • 2:08-Tenemos que valorar la labor de divulgación y de formación.
    • 2:15También son centros que reciben visitas escolares
    • 2:18y son centros al mismo tiempo de asesoramiento técnico
    • 2:22a las empresas, son centros que colaboran y forman
    • 2:28a las cofradías y profesionales del mar.
    • 2:32-Todas las rías del mundo, cada vez la...
    • 2:36la parte natural, la producción natural va en declive.
    • 2:41Hay que buscar otras alternativas donde sea...
    • 2:45sea una labor de producción.
    • 2:47¿Qué podemos producir y cómo?
    • 2:49Esa es la labor del centro
    • 2:53que pueden abrir vías a que el sector productivo pueda entrar por ahí.
    • 2:59(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:05"La importancia de este proceso formativo es
    • 3:08palpable en la producción pesquera del Principado.
    • 3:11Con sus estudios y controles, el centro no sólo evita
    • 3:14la sobreexplotación de los recursos, sino que los regenera,
    • 3:18como demuestra la labor que está realizando en las rías del Eo
    • 3:22y Villaviciosa con la recuperación del erizo de mar y la almeja.
    • 3:26Bajo la tutela de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos
    • 3:30Naturales y combinando el trasplante de ejemplares adultos,
    • 3:33junto con la liberación de otros jóvenes,
    • 3:35además de la restricción de la faena, los técnicos del centro
    • 3:39favorecen el reasentamiento y la eficaz repoblación
    • 3:42de las especies en sus ecosistemas".
    • 3:44-Además de todos los controles de contaminación, de hacer
    • 3:48un estudio de seguimiento de cómo están las poblaciones naturales,
    • 3:51de chequear toda la costa asturiana para ver cómo los recursos fluctúan,
    • 3:55si van a más o a menos, ahí estamos
    • 3:59con esa pequeña aportación
    • 4:01de mantenimiento de los recursos en función de...
    • 4:06de las distintas especies con las que estamos trabajando.
    • 4:09Esas repoblaciones no se podrían llevar a cabo
    • 4:12si no hay una colaboración e interés por parte del sector,
    • 4:15porque los beneficiarios van a ser ellos.
    • 4:19Nosotros tratamos que...
    • 4:23que las poblaciones naturales se mantengan,
    • 4:26que haya un marisqueo sostenible en el tiempo y que los recursos
    • 4:29nos permitan mantener este sector de profesionales del marisqueo.
    • 4:40"Esta estrecha relación del centro con las cofradías
    • 4:43y empresas del sector sobrepasa el ámbito
    • 4:46de la investigación y la información.
    • 4:48Gracias a sus instalaciones, también facilita la labor de los productores
    • 4:52con el abaratamiento de sus costes.
    • 4:54Y a través de sus controles de calidad y sanidad se convierten
    • 4:58en pieza clave para la óptima realización de sus labores".
    • 5:01-Para que te hagas una idea, antes de que existiera el centro
    • 5:05y con la depuradora, había que ir a depurar a 200 kg de distancia.
    • 5:09Imagínate. Tenías que ir un día, llevar las ostras a depurar,
    • 5:13ir otro día a envasarlas, ir otro día a recogerlas.
    • 5:18Sólo en el ahorro de tiempo y de...
    • 5:21y también añadiría de control de la calidad del producto que sale,
    • 5:24pues es muy importante. -Digamos que son como intervenciones
    • 5:28y colaboraciones que te permiten ir un poco más allá en el sentido
    • 5:31de acercar lo que es el sector, los profesionales,
    • 5:38al sector de formación
    • 5:41o de adquirir conocimientos en cuanto
    • 5:44a valorar lo que está manejando.
    • 5:51"Los beneficios conseguidos por la labor del Centro
    • 5:54de Experimentación Pesquera en sus 30 años de investigación,
    • 5:57asesoramiento y documentación del litoral asturiano ilustran
    • 6:00la importancia de la información y de su adecuado uso".
    • 6:04(MÚSICA ALEGRE)
    • 6:15Por toda Asturias se realizan concursos de ganado.
    • 6:18Es allí donde los ganaderos muestran sus mejores reses.
    • 6:21Una especie de resumen de las buenas prácticas en su explotación.
    • 6:25En una cita como esta es necesario que el animal cuente
    • 6:29con las características que le hagan atractivo ante los jueces
    • 6:32pero, aunque le resulte sorprendente,
    • 6:35por detrás hay sesión de peluquería y maquillaje.
    • 6:38Y para un buen trabajo no hay nada como contar
    • 6:41con un buen profesional.
    • 6:45"El oficio de preparador no es de los más comunes en nuestro país,
    • 6:49ya que está centrado en exposiciones de ganado.
    • 6:53Sin embargo, uno de los preparadores más famosos del mundo es asturiano.
    • 6:57Alberto Medina es un gijonés que desde siempre ha vivido
    • 7:01de cerca su profesión".
    • 7:03-Mis padres son ganaderos. Tenían la ganadería aquí en Gijón.
    • 7:08Yo nací entre las vacas
    • 7:10y yendo a concursos con ellos.
    • 7:15"A día de hoy esta profesión le ha llevado a viajar bastante,
    • 7:18ya que su trabajo se encuentra...". En todo el mundo.
    • 7:22Principalmente, en Europa. Pero por todo el mundo.
    • 7:25Me muevo donde haga falta.
    • 7:27Acabo de volver de Colombia hace diez días y el domingo me voy a EE. UU.
    • 7:33Hay que viajar mucho y no tenemos horarios nunca.
    • 7:36Hay que madrugar mucho. Muchas horas de trabajo al día.
    • 7:40(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:47"El trabajo de preparador lleva a cabo una serie de labores
    • 7:50que son muy importantes para el ganado y de los que dependerá
    • 7:53la valoración del jurado". -Lo primero es parte del ganadero,
    • 7:56que tiene que llevar los animales debidamente domados, lavados.
    • 8:00Tienen que estar bien limpios.
    • 8:02Que el pelo esté suelto y limpio. Y nosotros...
    • 8:05empezamos a pelar, cortarles el pelo con unas máquinas esquiladoras
    • 8:10de diferentes grosores. Por ejemplo, para las patas
    • 8:13para que marque más la calidad del hueso y el nivel de corvejones
    • 8:17utilizamos una cuchilla más fina. Para el cuerpo, una más gorda.
    • 8:21Luego, levantamos todo el pelo desde la cola hasta el cuello,
    • 8:25de manera que esas pequeñas imperfecciones que tienen en el lomo
    • 8:29sean solventadas con el pelo hacia arriba.
    • 8:32Solemos echar laca el día del concurso.
    • 8:35Y con una máquina muy fina lo ponemos de manera que parezca
    • 8:38que es el lomo del animal.
    • 8:44"Aunque el trabajo previo durante todo el año por parte
    • 8:47de los ganaderos es un factor clave".
    • 8:50Hombre, es un conjunto de labores. Hoy ves los animales aquí
    • 8:54preparándose, pero esto es un trabajo que ya el ganadero en casa
    • 8:57lleva meses haciéndolo para que la vaca esté debidamente en forma,
    • 9:01que no esté ni muy gorda ni muy delgada.
    • 9:04Es un concurso morfológico de raza de leche.
    • 9:07No es como una raza cárnica que lo que procuran es
    • 9:11que el animal esté lo más gordo posible.
    • 9:16"La alimentación también es fundamental".
    • 9:19La vaca de concurso lleva una alimentación especial
    • 9:21distinta a la de la vaca de establo, que lleva más concentrado de pienso,
    • 9:25lleva más silo de maíz, ensilados. La vaca de concurso
    • 9:30lleva su concentrado de pienso porque si no, no haría leche,
    • 9:33pero es un animal que lleva más fibra. Come mucho heno, alfalfa.
    • 9:38Tema de comida seca.
    • 9:40La comida seca hace que el animal no engorde tanto, no se empaste,
    • 9:44como decimos en el argot ganadero, y para que abra más la costilla.
    • 9:49(MÚSICA ALEGRE)
    • 9:55"La profesión del preparador es una de las más complicadas
    • 9:59en el sector ganadero, ya que de ella depende la imagen
    • 10:02que proyectará el animal de cara a una exposición
    • 10:04y, por consiguiente, al victoria ante un concurso".
    • 10:12"Más del 70% de la superficie de Asturias es
    • 10:15monte en sentido amplio,
    • 10:17según los datos ofrecidos por la consejera de Desarrollo Rural.
    • 10:21Y los bosques, de forma más concreta, son
    • 10:24nuestro filtro de carbono que contribuye
    • 10:27a la lucha contra el cambio climático, además
    • 10:30de una riqueza económica que proporciona de forma sostenible
    • 10:33más de 70.000 m³ de madera al año para papel y energía.
    • 10:39Son además un elemento que define nuestro paisaje,
    • 10:42con masas de árboles de extraordinaria belleza
    • 10:46y enorme riqueza biológica.
    • 10:48Desde la Administración asturiana se han invertido en este año
    • 10:52casi diez millones de euros en diversos proyectos para mejorar
    • 10:55la competitividad y rentabilidad de las empresas forestales.
    • 11:00Según los datos del Instituto Forestal de Estadística,
    • 11:03los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron
    • 11:06en septiembre una tasa del 1,2%.
    • 11:09Más de un punto por encima de la del mes de agosto.
    • 11:13Los productos que más se encarecieron fueron las frutas,
    • 11:16que en el mismo mes del pasado año habían sufrido una baja.
    • 11:20Seguidas de las legumbres y hortalizas, que en 2016
    • 11:23ofrecían precios estables.
    • 11:25Con esta gran influencia, los precios de septiembre
    • 11:29se elevaron por segundo mes consecutivo
    • 11:32hasta situar la inflación en el 1,8%,
    • 11:35dos décimas más que en agosto y el nivel más alto desde mayo,
    • 11:39cuando alcanzó el 1,9%".
    • 11:43Llegamos al final de este recorrido de Campo y Mar.
    • 11:46Es tiempo para que nos digamos adiós, pero también para citarnos
    • 11:50en un próximo encuentro en TPA.

    Campo y mar es un programa diario divulgativo que analiza el sector agroalimentario de Asturias de manera amena y rigurosa. Cada día se analizan asuntos sobre la innovación, el desarrollo rural y la incidencia de Europa dentro del campo y la pesca.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Campo y mar

    Campo y mar.  T.3 Cap. 97

    T.3 Cap. 97

    4.40 (5 votos)
    18 de jun. 2019 14 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 96

    T.3 Cap. 96

    5.00 (1 voto)
    17 de jun. 2019 16 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 95

    T.3 Cap. 95

    (0 votos)
    14 de jun. 2019 13 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 94

    T.3 Cap. 94

    (0 votos)
    13 de jun. 2019 15 mins.
    En reproducción

    Más de Campo y mar

    Campo y mar 2019

    93 programas

    Campo y mar 2018

    168 programas

    Campo y mar 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL