Miércoles 9 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNzg0MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.3J73g6QZpL1bnmrlmG5izx8Hxrr_ukgFZeiU-AVKOc0/2018/03/155591_1.mp4.m3u8
    Emitido el viernes 09 de marzo de 2018

    Campo y mar. T.2 Cap. 40

    5.00 (2 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:10Hola, amigos. Aquí comienza Campo y Mar. Un día más recorremos
    • 0:13Asturias para acercarles la actualidad del sector primario
    • 0:17guiados por la mano de sus protagonistas.
    • 0:19Comenzamos con el sumario.
    • 0:22"La figura del tratante es la pieza clave antes de la exportación
    • 0:26de la carne asturiana de vacuno a países de África y Oriente Medio.
    • 0:31El Franco potencia sus productos locales con el mercadillo
    • 0:34de los martes de A Caridad y ferias y talleres formativos
    • 0:37enfocados en la agroproducción ecológica y de cercanía".
    • 0:43La carne de nuestras vacas tiene una magnífica calidad, tanto es así
    • 0:47que se exporta a otros países. Esto está haciendo que los ganaderos
    • 0:51cuenten con nuevas salidas comerciales.
    • 0:54Oriente Medio paga bien la carne que llega a sus países viva
    • 0:57para que puedan sacrificar las reses en sus mataderos atendiendo
    • 1:01a sus rituales y a su tradición.
    • 1:04(MÚSICA SUAVE)
    • 1:07"El comercio exterior de carne vacuna al Norte de África
    • 1:10y Oriente Medio está en auge. Y cada vez son más las terneras
    • 1:14de las razas Asturiana de los Valles y Casina que son exportadas
    • 1:17al extranjero". -El ganado vacuno de carne
    • 1:21va destinado a Cataluña, Toledo y otras provincias
    • 1:27de España donde existen los mayores cebaderos. Y después son exportados
    • 1:33al Norte de África y a los países de Oriente Medio,
    • 1:37que son los que están moviendo hoy en día el mercado nacional.
    • 1:46"La carne asturiana tiene una gran demanda fuera de nuestras fronteras,
    • 1:50pero la exportación no se realiza directamente desde Asturias,
    • 1:53sino que las reses son enviadas a cebaderos que se encuentran
    • 1:57en el Sur de España. Para ello es fundamental la labor del tratante".
    • 2:02Como el intermediario que se dedica a comprar y vender los animales
    • 2:06y es el que mueve el mercado. Como si fuera el 'broker' de la Bolsa.
    • 2:16"A la hora de elegir un ternero hay que tener en cuenta una serie
    • 2:19de aspectos: los que determinan la raza y la calidad de la carne".
    • 2:24Su conformación morfológica, su estructura, forma y tamaño
    • 2:31y calidad del animal.
    • 2:37"Asturias cuenta con una carne de calidad que incluso es
    • 2:40reconocida con premios a nivel europeo".
    • 2:43Tenemos que considerar que hace poco la carne de Asturias fue
    • 2:47medalla de oro a nivel europeo y a nivel mundial.
    • 2:52Y tenemos las dos razas mejores de aptitud cárnica de Europa.
    • 2:57Tanto Asturiana de la Montaña como de los Valles.
    • 3:05"Una carne que, debido a su calidad, mantiene sus precios a la alza
    • 3:09desde hace casi una década". Gracias a eso podemos mantener
    • 3:14el precio de los animales desde hace nueve años en adelante
    • 3:20porque el consumo nacional es un 20-25% de lo que se produce
    • 3:25en España".
    • 3:31"La carne de vacuno de las razas asturianas se caracteriza por ser
    • 3:35tierna y jugosa. Y por eso tiene gran éxito a nivel internacional".
    • 3:45"La Federación Regional de Cofradías y la Dirección General de Pesca
    • 3:48analizan estos días la posibilidad de establecer una veda en las aguas
    • 3:51interiores del Principado más cercanas a la costa
    • 3:54para conseguir una recuperación del caladero.
    • 3:57La medida no empezaría a aplicarse hasta el año que viene.
    • 4:00Y seguiría los pasos dados este año por el País Vasco, que lo probó
    • 4:04entre el 15 de enero y el 15 de febrero con el objetivo
    • 4:07de facilitar la reproducción de alevines de algunas especies.
    • 4:10La veda sería temporal, por meses, y afectaría a la flota artesanal
    • 4:14y a los mariscadores. En Asturias, a diferencia de otras comunidades,
    • 4:18hay muy pocas zonas de aguas interiores. Son áreas
    • 4:21que se encuentran dentro de puntas más resguardadas. Por ejemplo,
    • 4:24desde el Cabo Peñas a Tazones. En la zona occidental no hay
    • 4:28casi ninguna. Por el momento, está habiendo también conversaciones
    • 4:31entre los responsables pesqueros de las comunidades cantábricas
    • 4:34Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, para analizar
    • 4:37las condiciones del caladero cantábrico noreste.
    • 4:40Y para establecer esas posibles paradas biológicas que irían
    • 4:43acompañadas de ayudas económicas. Un extremo que depende del Gobierno
    • 4:46estatal, que es quien las gestiona.
    • 4:49El Gobierno de Asturias sigue demandando que la política agrícola
    • 4:52común, PAC, reconozca a partir de 2020 los territorios de montaña
    • 4:57ganaderos con un número muy importante de pequeñas
    • 5:00explotaciones, respetuosas con el medio ambiente y que generan
    • 5:04actividad y empleo, como lo es el Principado.
    • 5:07Para el Gobierno asturiano estos territorios producen
    • 5:10alimentos sanos y seguros, por lo que han de contar
    • 5:13con un mayor apoyo financiero superando los criterios actuales
    • 5:16de derechos históricos que priman a quienes tienen la propiedad
    • 5:19frente a los que de verdad generan actividad y empleo.
    • 5:22La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales,
    • 5:25María Jesús Álvarez, hizo estas reflexiones en unas jornadas
    • 5:29sobre la PAC celebradas recientemente en las que aseguró
    • 5:32que el futuro del campo asturiano y europeo pasa por una PAC
    • 5:35bien dotada económicamente y orientada al empleo,
    • 5:39a los profesionales, a los que producen alimentos
    • 5:42y a mantener las rentas de los ganaderos y agricultores".
    • 5:48La promoción de los productos agroalimentarios es fundamental
    • 5:51para el progreso del sector. Es imprescindible que tengan salida
    • 5:55en un mercado de cercanía que permita su comercialización.
    • 5:59En el comercio de El Franco saben cómo atender y potenciar
    • 6:02la agroproducción local.
    • 6:04(MÚSICA ALEGRE)
    • 6:09"Desde hace décadas el mercadillo del martes en la capital
    • 6:11de El Franco, A Caridad, atiende la demanda de alimentos
    • 6:15de la población de este concejo occidental.
    • 6:17Con más de 35 comerciantes que ofrecen frutas, hortalizas
    • 6:21y productos elaborados como miel, embutidos, quesos o conservas
    • 6:25tradicionales, este espacio es un lugar que atiende necesidades
    • 6:28básicas y visibiliza las iniciativas que desde el Ayuntamiento
    • 6:31se promueven para impulsar la agroproducción local".
    • 6:35-Lo que intentamos es promover los productos agrícolas de la zona
    • 6:40que, sin duda, son los mejores.
    • 6:43Se produce kiwi en varios lugares del concejo. Se producen fabas.
    • 6:49También se producen frutos del bosque, arándanos.
    • 6:53También tenemos apicultura. Todos los que vienen a los puestos
    • 6:57del mercado todos los martes son gente de la comarca,
    • 7:02de concejos vecinos, incluso alguna de aquí, de producción propia.
    • 7:12"Para afianzar este mercado de cercanía el Ayuntamiento hace
    • 7:15labor de divulgación de los beneficios de una agricultura
    • 7:18propia y ecológica. Para ello, mantiene una política que potencia
    • 7:22la tradicional feria Artenatur y la nueva feria de La Salud.
    • 7:26Ambas iniciativas, en concordancia con el espíritu del mercadillo,
    • 7:30ponen el foco de implementación de las prácticas respetuosas
    • 7:32del entorno y, sobre todo, en la promoción de los productos
    • 7:36ecológicos de la región". Cada vez somos más conscientes
    • 7:39de que una buena alimentación es fundamental para nosotros.
    • 7:42Y nada mejor que saber de dónde vienen esos productos.
    • 7:46Cuando estás viendo un huerto donde ves cómo se cultivan,
    • 7:50cómo se producen y que van directos al mercado y a la mesa,
    • 7:54lo que se conoce como el km 0, eso es fantástico.
    • 7:58-La gente está valorando mucho
    • 8:02los productos de calidad. Aprecian mucho y valoran
    • 8:07cuando tienen un producto que realmente saben que es artesano,
    • 8:11natural, con sabor de toda la vida. -Nos hemos dado cuenta,
    • 8:16al principio era producir mucho y de cualquier manera,
    • 8:18ahora nos hemos dado cuenta de que hay que producir bien.
    • 8:21-En un mercado artesanal consigue un producto artesano y de calidad.
    • 8:30"Sin oferta no hay consumo. Por eso se oferta asesoría
    • 8:33y capacitación a los productores interesados en participar
    • 8:37en el mercado de cercanía. A través de charlas y talleres
    • 8:40del Centro Empresarial de Novales, han atendido a emprendedores
    • 8:43de la agricultura y la ganadería". -Todo el mundo sabe
    • 8:46que la agricultura es muy dura, pero la gente joven se está
    • 8:52derivando hacia ese tipo de producción, la ecológica,
    • 8:55que cada vez tiene más demanda. Hacemos muchos talleres, charlas,
    • 9:01y promovemos este tipo de formación. Tenemos un centro de empresas
    • 9:06donde asesoramos a todo tipo de empresarios y a agricultores.
    • 9:10Y tenemos el apoyo de los fondos Leader, que ayudan
    • 9:16a la producción agrícola. Creemos en la sostenibilidad.
    • 9:20Creemos que es fundamental. Y creemos que lo más saludable es
    • 9:24lo más ecológico y lo más cercano.
    • 9:27"Con un terreno agrícola explotable del 50% de su superficie,
    • 9:31la opción tomada por el Ayuntamiento de El Franco es bien valorada
    • 9:35por los vecinos, que nunca faltan a su cita de lo martes en A Caridad".
    • 9:43Ponemos punto final a nuestro programa de hoy.
    • 9:45Seguimos recorriendo Asturias para acercarles la actualidad
    • 9:48del campo y la mar de nuestra región.
    • 9:51Nos vemos. Hasta entonces.

    El programa recorre la geografía asturiana para contar de primera mano los temas más novedosos del sector primario a través de sus principales protagonistas.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Campo y mar

    Campo y mar.  T.3 Cap. 97

    T.3 Cap. 97

    4.40 (5 votos)
    18 de jun. 2019 14 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 96

    T.3 Cap. 96

    5.00 (1 voto)
    17 de jun. 2019 16 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 95

    T.3 Cap. 95

    (0 votos)
    14 de jun. 2019 13 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 94

    T.3 Cap. 94

    (0 votos)
    13 de jun. 2019 15 mins.
    En reproducción

    Más de Campo y mar

    Campo y mar 2019

    93 programas

    Campo y mar 2018

    168 programas

    Campo y mar 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL