Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MjM2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.ixpDGLfExbPb1XuSdWFyeZqhDVsMCjcWWNPi4H-R1Oc/2018/04/158905_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:09Bienvenidos, amigos. Un día más arrancamos en Campo y Mar.
    • 0:14Ya saben que recorremos Asturias para acercarles la actualidad
    • 0:18y las novedades del sector agroalimentario de nuestra región.
    • 0:21Los temas que hemos escogido para hoy se los ofrecemos
    • 0:24en el siguiente sumario.
    • 0:27"Conocemos la labor que desempeña un veterinario rural
    • 0:31en el Suroccidente asturiano.
    • 0:33Hoy nos acompaña María Jesús Alonso, gerente del Grupo de Desarrollo
    • 0:37Rural Alto Nalón".
    • 0:42Vamos a conocer a continuación a un profesional de la veterinaria.
    • 0:46Su trabajo es fundamental en el entorno rural del Suroccidente
    • 0:50asturiano ya que es el encargado de llevar el control de la salud
    • 0:53del ganado en las explotaciones.
    • 0:56Esta profesión requiere un trabajo organizado y programado para poder
    • 0:59atender cualquier urgencia que se presente en esta zona.
    • 1:03(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:08"La labor del veterinario es fundamental en el medio rural
    • 1:11ya que es el encargado de llevar el control de la salud del ganado
    • 1:14en las explotaciones, por lo que debe ir perfectamente equipado,
    • 1:18como es el caso de Fernando, veterinario en Cangas del Narcea".
    • 1:22-Llevo prácticamente de todo. Lo imprescindible, porque cuando
    • 1:26llegas a una casa no sabes con lo que te puedes encontrar.
    • 1:29A no ser las vacunas, que siempre tienen que estar en nevera
    • 1:32y se llevan bajo petición; lo otro, llevo todo lo imprescindible
    • 1:35que puedes necesitar. Desde maletín pa' hacer cesáreas, el fototomo
    • 1:40si tienes la mala suerte de tener que serrar a una cría atrancada,
    • 1:43el tanque del semen, el fonendo, termómetro,
    • 1:49otro aparato para abrir la boca, el ecógrafo. Llevo...
    • 1:55casi un kit de...
    • 1:58como si fuera un kit se supervivencia.
    • 2:01(MÚSICA ALEGRE)
    • 2:05"Los veterinarios rurales atienden todo tipo de animales,
    • 2:09aunque cada vez es más habitual la especialización".
    • 2:12A veces trato algún caballo, trato algún perro, alguna oveja, un cerdo.
    • 2:17Pero mi especialidad principal y lo que a mí me gusta es el tema
    • 2:22del vacuno y, en esta zona, el vacuno de carne.
    • 2:26(MÚSICA ALEGRE)
    • 2:31"Esta profesión requiere un trabajo organizado y programado día a día
    • 2:35para poder atender los distintos avisos que reciben".
    • 2:38El día a día, la gente te llama por teléfono y tú luego
    • 2:42vas seleccionando los avisos según la urgencia que creas
    • 2:45que tiene cada aviso. La gente llama.
    • 2:50Apuntas el aviso. Y vas a...
    • 2:53a hacer el aviso, intentas cuadrar un poco las rutas.
    • 2:56Lo que pasa que a veces es complicado porque a lo mejor
    • 3:00te salen avisos muy dispares, un aviso en una punta de Cangas;
    • 3:04otro, en otra punta.
    • 3:06(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:11"Sin embargo, esta agenda puede verse alterada en el caso
    • 3:14de que surja una urgencia". El servicio que nosotros prestamos,
    • 3:19el compañero y yo, que somos dos, es un servicio 24 horas.
    • 3:23Es decir, a cualquier hora que te llamen para un parto,
    • 3:27para un prolapso de útero, para...
    • 3:31para cualquier historia, ese servicio, nada más que te llaman
    • 3:35tienes que dejar de hacer lo que estés haciendo estés donde estés
    • 3:39para ir a...
    • 3:42a socorrer a esa animal.
    • 3:45(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:49"Actuaciones en las que el profesional ha de poner todo
    • 3:53su empeño dado que en sus manos está la vida del animal".
    • 3:56Esta profesión tiene cosas muy gratificantes, pero tiene otras
    • 4:00también que no lo son tanto. Hay veces que a lo mejor se te muere
    • 4:05un animal y no sabes el porqué o estás luchando por él
    • 4:09y al final se te va,
    • 4:12pero el otro lado de la moneda, también llegas y ves muchos animales
    • 4:18que si no es por ti o por tu ayuda ese animal moriría.
    • 4:22Eso compensa con el lado negativo y te sube bastante la moral
    • 4:27y hace que esta profesión cuanto más la trabajas más te guste.
    • 4:33(MÚSICA ALEGRE)
    • 4:37"Una profesión que garantiza la vida saludable de los animales
    • 4:40en el medio rural".
    • 4:47"A partir del 1 de enero de 2019 todas las embarcaciones europeas
    • 4:51tendrán prohibido descartar capturas accesorias, que tendrán
    • 4:55que desembarcar en el puerto. Esta normativa puede ser un problema
    • 4:58por las llamadas especies de estrangulamiento,
    • 5:01aquella para las que un barco no tiene o tiene poca cuota
    • 5:04y, por tanto, su captura puede paralizar su actividad.
    • 5:07Desde todos los ámbitos del sector se ha pedido a la CE que reaccione
    • 5:11para evitar que la obligación total de desembarque pueda paralizar
    • 5:14la actividad pesquera de muchas embarcaciones.
    • 5:17El Gobierno de España considera que las flexibilidades
    • 5:20que se han introducido hasta ahora no son satisfactorias,
    • 5:23por lo que reclama a Bruselas una serie de medidas que permitan
    • 5:26liberar a la pesca artesanal de esta obligación de desembarque".
    • 5:29"El Ministerio de Agricultura aseguró hace unos días que España
    • 5:33no aceptará la cofinanciación con dinero de los estados miembro
    • 5:36del primer pilar de la política agrícola comunitaria
    • 5:39ya que esto implicaría recortes en todo lo relativo a ayudas directas,
    • 5:42por lo que insta a conseguir una PAC con un presupuesto fuerte.
    • 5:46No obstante, existe un temor a que existan recortes en los fondos
    • 5:50de la factura PAC debido a que el Brexit supondrá
    • 5:53que Reino Unido deje de financiar".
    • 5:58Comenzamos en este momento una entrevista y nuestro tiempo
    • 6:03para conocer más de cerca a María Jesús Alonso Blanco,
    • 6:05gerente del Grupo de Desarrollo Rural Alto Nalón. Muchas gracias
    • 6:10por estar aquí con nosotros. -Hola, gracias a vosotras
    • 6:13por pensar que podía ofrecer algo al programa.
    • 6:17Eso, sin duda. Hay mucho que contar en relación con la comarca.
    • 6:21Sobre todo, en aquellos momentos y en aquellos instantes que nace
    • 6:25esta asociación, este grupo, ¿cuáles fueron las razones,
    • 6:29las necesidades para crear esta entidad?
    • 6:32Hay que saber aprovechar los fondos comunitarios de desarrollo rural.
    • 6:36Tenemos la idea de que...
    • 6:39que los ciudadanos tenían que empezar a diseñar sus propias políticas
    • 6:44de desarrollo, decidir en la gestión de esas...
    • 6:50esas iniciativas y ejecutar sus propias políticas de desarrollo.
    • 6:56Eso tiene mucho sentido
    • 7:00con las nuevas directrices comunitarias, con los nuevos...
    • 7:04con la nueva metodología que la UE
    • 7:08está viendo que ofrece resultados,
    • 7:12y eso nos llevó a constituir el grupo de desarrollo rural.
    • 7:16¿Cuál es el factor clave de vuestro trabajo hasta ahora?
    • 7:20Es el estar pegados al territorio, la participación ciudadana,
    • 7:25el consenso entre todos los que intervienen en el territorio.
    • 7:29El grupo de desarrollo rural es una entidad sin ánimo de lucro
    • 7:32formada por los representante sociales, económicos y locales
    • 7:36del territorio, integrada por todos los representantes
    • 7:39de la comunidad local, tanto por los vecinos, ciudadanos,
    • 7:43empresarios, ganaderos, representantes del sector turístico,
    • 7:47los representantes de los sectores...
    • 7:50de los sindicatos agrarios y ganaderos.
    • 7:53El factor clave es esa cooperación entre los diferentes sectores,
    • 7:58entre los empresarios y las instituciones locales,
    • 8:02entre las autoridades locales y las corporaciones locales
    • 8:06y los vecinos. El factor clave es esa cooperación, esa...
    • 8:11corresponsabilidad y responsabilidad en la toma de decisiones.
    • 8:15Ese equilibro entre lo público y lo privado que hace que el diseño
    • 8:19de las políticas de desarrollo de su comarca parta desde la base
    • 8:23de la comunidad local. Para todo esto que nos estás
    • 8:26contando sin duda se necesita una inversión potente económica.
    • 8:32¿Qué volumen de dinero, de ayudas, de subvenciones, manejáis?
    • 8:37Los once grupos de desarrollo rural en este periodo de programación,
    • 8:40en este escenario hasta el 2022, manejamos 70 millones de euros.
    • 8:44Estamos hablando del Alto Nalón, es una comarca que no es
    • 8:48excesivamente grande en el panorama regional.
    • 8:52Hay once comarcas en el desarrollo rural en Asturias
    • 8:55que ocupan los 71 de los 78 municipios asturianos.
    • 9:01La comarca del Alto Nalón está formada por tres pequeños municipios
    • 9:05rurales: Sobrescobio, Caso, que forman parte del Parque de Redes;
    • 9:10y Laviana. Es una comarca de apenas 16.000 habitantes.
    • 9:13Y en esta comarca pequeña la inversión en estos
    • 9:18casi 17 años que llevamos de trabajo se ha distribuido en tres programas.
    • 9:24En el programa de desarrollo rural en su primer momento en el 2002.
    • 9:29En el LEADER en el 2009 en adelante. Y ahora con los fondos de la medida
    • 9:34del Programa de Desarrollo Rural del Principado.
    • 9:37Y tenemos una inversión de 7.700.000 E en el primer periodo.
    • 9:41De 5.100.000 E en el segundo periodo. Y ahora nos enfrentamos
    • 9:45a este periodo y nuevo escenario de programación hasta el 2022
    • 9:49con una inversión y una apuesta firme del Gobierno regional en la comarca
    • 9:54de otros 5 millones de euros.
    • 9:57Se trabaja en proyectos que favorecen también
    • 10:00el sector turístico. ¿Se escoge como opción
    • 10:04entre el público? ¿Vienen a visitarnos al Alto Nalón?
    • 10:08Claro que sí. El Alto Nalón ha tenido un despegue espectacular
    • 10:12en estos casi 20 años de trabajo con los grupos de desarrollo rural
    • 10:16y con los fondos europeos.
    • 10:18Es un sector con futuro y un destino importante
    • 10:22y un hueco de negocio fundamental en el Alto Nalón en estos momentos.
    • 10:29Pero también hay otros sectores de negocio y empresariales
    • 10:33con futuro en la comarca. El despegue del sector turístico
    • 10:37en el Alto Nalón en estos años, sobre todo gracias al impulso
    • 10:41de los programas e inversiones de los fondos europeos de desarrollo,
    • 10:44ha sido espectacular. Partimos de cien plazas hoteleras
    • 10:48cuando el grupo de desarrollo se constituyó en el 2002
    • 10:54a 1.100 plazas que existen ahora mismo en el Alto Nalón.
    • 10:59Plazas hoteleras no son equivalentes a un destino turístico
    • 11:03o a un posicionamiento en el sector turístico.
    • 11:06Pero empezamos por las plazas hoteleras y nos estamos posicionando
    • 11:10en el ámbito regional, nacional e incluso en el internacional
    • 11:14como destino turístico gracias, sobre todo, al peso indudable
    • 11:18de los recursos naturales que tiene la comarca.
    • 11:21¿Qué futuro se pronostica a la comarca del Alto Nalón?
    • 11:27Es un territorio con convicción de futuro, con oportunidades.
    • 11:31Hay un sólido sector empresarial que se está posicionando en el mercado
    • 11:37regional y que está sabiendo aprovechar sus propios recursos.
    • 11:42Yo, sinceramente, opino que el Alto Nalón es un territorio
    • 11:45con posibilidades, con convicción de futuro y con oportunidades,
    • 11:50el Alto Nalón en particular, la comarca en donde vivo y trabajo;
    • 11:54y el medio rural en general en Asturias.
    • 11:58El medio rural asturiano tiene unas posibilidades de...
    • 12:04de desarrollo, de competitividad.
    • 12:08Pero hay que aprovechar todos los recursos que tenemos
    • 12:11en nuestra comarca y en el medio rural asturiano
    • 12:15en todo su contenido pero de manera inteligente, sensata
    • 12:18y con la prudencia que marca un desarrollo sostenible.
    • 12:22María Jesús, final de entrevista. El tiempo no da para más.
    • 12:25Un placer tenerte con nosotros en Campo y Mar y conocer de cerca
    • 12:29esta comarca del Alto Nalón. El placer ha sido mío y agradeceros
    • 12:33sinceramente que me hayáis dado la oportunidad de estar aquí
    • 12:37dando a conocer nuestra comarca y el trabajo y esfuerzo, que es grande,
    • 12:42de los empresarios locales por apegarse al territorio e invertir.
    • 12:47Muchas gracias. Nos vemos. A vosotros.
    • 12:50A ustedes también les emplazamos a nuestra siguiente cita.
    • 12:54Recorremos Asturias como saben para traerles las novedades y actualidad
    • 12:58del sector primario de nuestra región.
    • 13:00Nos vemos. Hasta entonces.

    Campo y mar es un programa diario divulgativo que analiza el sector agroalimentario de Asturias de manera amena y rigurosa. Cada día se analizan asuntos sobre la innovación, el desarrollo rural y la incidencia de Europa dentro del campo y la pesca.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Campo y mar

    Campo y mar.  T.3 Cap. 97

    T.3 Cap. 97

    4.40 (5 votos)
    18 de jun. 2019 14 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 96

    T.3 Cap. 96

    5.00 (1 voto)
    17 de jun. 2019 16 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 95

    T.3 Cap. 95

    (0 votos)
    14 de jun. 2019 13 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 94

    T.3 Cap. 94

    (0 votos)
    13 de jun. 2019 15 mins.
    En reproducción

    Más de Campo y mar

    Campo y mar 2019

    93 programas

    Campo y mar 2018

    168 programas

    Campo y mar 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL