Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MjAwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.YEhxkZwqbntb0dDh3LAXtq5nnt6uAsVVWmyIsaD3MI0/2018/04/159067_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:09¿Que tal, amigos? Bienvenidos. Aquí comienza Campo y Mar.
    • 0:13Un día más vamos a pasear por Asturias y de la mano
    • 0:16de sus protagonistas vamos a conocer las novedades y la actualidad
    • 0:20del sector primario.
    • 0:22Tenemos los contenidos de hoy preparados en el siguiente sumario.
    • 0:26"La cabra bermeya disminuye el censo durante el año 2017,
    • 0:30datos poco favorables para ACRIBER, la Asociación de Criadores
    • 0:34de esta raza en peligro de extinción.
    • 0:36A través de una cadena de valor y comercialización justa que une
    • 0:40a los productores asturianos con consumidores de toda España,
    • 0:43Asturias Sostenible propone soluciones al campo del Principado".
    • 0:48Si hablamos de rasgos como dureza, resistencia,
    • 0:52capaz de procrear en condiciones muy difíciles porque
    • 0:55su hábitat natural son las cumbres y que la leche que produce es
    • 0:58fundamental para la elaboración de algunos de los quesos más famosos
    • 1:02de nuestra región, quizá podamos identificar a una de las razas
    • 1:06autóctonas asturianas, la cabra bermeya,
    • 1:09que hoy es protagonista en nuestro programa.
    • 1:12(MÚSICA SUAVE)
    • 1:17"El censo de cabra bermeya ha descendido en el último año
    • 1:20con respecto a años anteriores, según datos de la Asociación
    • 1:23de Criadores de Cabra Bermeya, ACRIBER".
    • 1:26-El censo lo cerramos con fecha de 31 de diciembre de 2017
    • 1:29con 3.200 animales inscritos en el libro genealógico,
    • 1:32de los cuales 120 son sementales y el resto, todo hembras.
    • 1:35Las cabritas que se inscribieron nacidas en el año 2017 son 520
    • 1:41y 20 cabritos nacidos también en 2017.
    • 1:44(MÚSICA SUAVE)
    • 1:48"Para la asociación, este no es un dato positivo debido
    • 1:52a las pérdidas, a pesar de los animales inscritos".
    • 1:54El balance es negativo ya que el año pasado a 31 de diciembre de 2016
    • 1:59cerramos el censo con 3.540 animales.
    • 2:03Hemos perdido cantidad de animales,
    • 2:05a pesar de haber inscrito 540 nuevos ejemplares nacidos en 2017.
    • 2:10(MÚSICA SUAVE)
    • 2:14"Este resultado, según ACRIBER, se debe a la dificultad
    • 2:18de convivencia en la montaña con la fauna salvaje".
    • 2:21La principal causa de que el balance todos los años sea negativo es
    • 2:25por la fauna salvaje.
    • 2:26La cabra bermeya está siempre en extensivo, en alta montaña.
    • 2:30Y es el principal motivo del descenso de los animales
    • 2:33así como de los socios. Muchos socios pierden la ilusión
    • 2:36y acaban vendiendo los ejemplares porque ven que es algo insostenible
    • 2:39que no pueden... atajar.
    • 2:41(MÚSICA SUAVE)
    • 2:45"La Asociación de Criadores lleva trabajando desde 1998
    • 2:49por la preservación de esta especie que 20 años después continúa estando
    • 2:53en peligro de extinción". La cabra bermeya es un animal
    • 2:56que está en peligro de extinción y creo que para seguir durante
    • 3:00muchos años porque es inviable.
    • 3:02Año a año se inscribe una media... Este año fue el año que menos
    • 3:05animales se inscribieron nacidos.
    • 3:08Se inscribieron 540. Normalmente se vienen inscribiendo entre 700-800.
    • 3:12Y a pesar de eso, todos los años el censo baja.
    • 3:15Con lo cual yo creo que el censo siempre ronda los 3.000-2.800-3.200,
    • 3:20pero siempre rondando la misma cifra,
    • 3:23y es muy inviable el llegar a una cifra para sacar la raza
    • 3:26de peligro de extinción.
    • 3:28(MÚSICA SUAVE)
    • 3:33"La cifras de este 2017 no resultan muy halagüeñas
    • 3:36y es por eso que desde ACRIBER se sigue apostando por el fomento
    • 3:40de esta raza caprina con diferentes concursos y exhibiciones".
    • 3:43-El concurso más importante que se hace de la cabra bermeya es
    • 3:47el concurso nacional, que se realiza en Corao a últimos de octubre,
    • 3:51primeros de noviembre. Son las fechas más adecuadas porque
    • 3:54el ganado está en el monte hasta el tardío,
    • 3:58esas fechas que van acercándose la paridera,
    • 4:01es cuando van bajando ya a las estabulaciones.
    • 4:04También se hace un concurso en Ribadesella
    • 4:08para fomentar el conocimiento de la raza a últimos de septiembre,
    • 4:12que es todavía zona turística, gente y afluencia de gente de fuera.
    • 4:17Y este año va a hacerse una subasta de machos en Cangas de Onís.
    • 4:23(MÚSICA SUAVE)
    • 4:28"Una raza autóctona que según apuntan los datos de este año
    • 4:31necesita un especial impulso para dejar de estar
    • 4:34en peligro de extinción".
    • 4:42"La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales ha contratado
    • 4:46un estudio para implantar energías renovables en las cofradías
    • 4:49de pescadores de Asturias con el fin de que puedan ser autónomas,
    • 4:53eficientes y rentables desde el punto de vista medioambiental.
    • 4:56La Cofradía de Pescadores de Bustio es la primera y única en España
    • 5:00que ya ha implantado un sistema que le permite autoabastecerse
    • 5:03de energía limpia y con el que además de asumir un compromiso
    • 5:06ambiental para disminuir la emisión de carbono, ahorra en torno a
    • 5:1010.000 euros anuales en gastos de electricidad.
    • 5:12Este sistema consiste en la instalación de aerogeneradores
    • 5:16y placas solares que han permitido la desconexión de la red eléctrica
    • 5:19de la lonja y sus servicios. Una vez ejecutado el proyecto
    • 5:22de la Cofradía de Bustio, el estudio se llevará a cabo en el resto
    • 5:25de las 17 asociaciones asturianas".
    • 5:28"El Gobierno destina 325.734 E
    • 5:32al asesoramiento para pequeñas y medianas explotaciones agrarias
    • 5:35a través de cooperativas, sociedades de transformación
    • 5:38y organizaciones profesionales.
    • 5:41Esta iniciativa pretende poner a disposición de ganaderos
    • 5:44y agricultores un sistema de asesoramiento sobre gestión
    • 5:47de tierras y explotaciones, así como el cuidado del medio ambiente,
    • 5:51aspectos fundamentales en el marco de las políticas de desarrollo rural
    • 5:55actuales. Los productores recibirán ayudas sobre las condiciones
    • 5:58agrarias y medioambientales que estipula la UE,
    • 6:01los requisitos de la producción ecológica y aspectos sanitarios
    • 6:04de la cría de animales. También se les informará
    • 6:07sobre la incorporación de las mujeres a la actividad
    • 6:10agrícola y ganadera".
    • 6:13El colectivo Asturias Sostenible busca el desarrollo del campo
    • 6:17asturiano con medidas que promocionan la diversificación
    • 6:20de la producción, su orientación hacia lo ecológico y de calidad,
    • 6:23fomentando así el cooperativismo y el desarrollo de medidas
    • 6:27de venta directa que hagan rentables las explotaciones agrarias.
    • 6:31(MÚSICA ALEGRE)
    • 6:36"Desde 2005 el foro Asturias Sostenible, un colectivo conformado
    • 6:40por 22 productores ecológicos del Principado y 200 consumidores
    • 6:44repartidos en toda España, busca salidas concretas para las demandas
    • 6:47de las explotaciones ecológicas y artesanas del campo asturiano.
    • 6:51Con la mente puesta en la sostenibilidad agraria,
    • 6:54los valores y las costumbres del área rural y a través
    • 6:56del comercio justo, Asturias Sostenible está tejiendo
    • 6:59una red que aspira a algo más que a vender productos de calidad".
    • 7:02-Es una red de productores y consumidores
    • 7:07en términos de sostenibilidad. No vale cualquiera.
    • 7:12La producción ecológica, los quesos artesanos,
    • 7:16la garantía participada, donde son los propios consumidores
    • 7:20los que conocen a los productores y se fían por conocimiento directo.
    • 7:24Este tipo de perfil tanto de productor como de consumidor.
    • 7:28Y lo que hacemos es tejer una red. Y realizar la logística necesaria
    • 7:32para que los productos de calidad lleguen a consumidores responsables
    • 7:36cerrando círculos virtuosos de consumo.
    • 7:40-Aparte de promover el precio justo, también desde la asociación
    • 7:44intentamos proyectar y proteger todo aquello que tiene que ver
    • 7:48con la asturianía, la defensa de las tradiciones, las costumbres,
    • 7:52el folclore, la lengua.
    • 7:54Todo aquello que tiene que ver con nuestro legado histórico.
    • 7:58(MÚSICA SUAVE)
    • 8:04"Aunque son partidarios del Km 0, su rango de acción se expande
    • 8:08hasta las grandes ciudades ávidas de productos sanos y de calidad.
    • 8:11Por ello cuentan con una tienda en el mercado ecológico
    • 8:14Vallehermoso, de Madrid, y grupos de consumo en varias
    • 8:17comunidades autónomas. Desde su perspectiva, cambiar el consumo
    • 8:21de las personas es fundamental para cambiar la sociedad".
    • 8:23-La clave para cambiar el mundo es el consumo.
    • 8:26Es una herramienta increíble que menospreciamos y al final
    • 8:31nos acomodamos a ir...
    • 8:33a cualquier sitio a comprar cualquier cosa.
    • 8:36¿Sabes lo que se puede modificar a bien
    • 8:39toda la estructura social y económica
    • 8:44sabiendo y escogiendo bien lo que metemos al cesto?
    • 8:47Y después, es precioso hacer las cosas con cariño.
    • 8:51Las haces todavía con más cariño si sabes que Fulano o Menganita
    • 8:55está detrás del siguiente pedido, tienes una atención personalizada,
    • 8:58te vienen a ver, está tomando aquí una sidra, unos chorizos con la gente
    • 9:02que viene a verlo y se generan unos lazos que son muy guapos.
    • 9:07(MÚSICA ALEGRE)
    • 9:13"Dadas las características del campo asturiano, Asturias Sostenible
    • 9:17apuesta por un modelo de rentabilizar la cadena de valor
    • 9:19y la comercialización.
    • 9:21Se pretende potenciar la posición asturiana en la producción ecológica
    • 9:24nacional.
    • 9:26También se quiere hacer justicia a los productores y al área rural
    • 9:29asturiana, dando herramientas de futuro para comercializar
    • 9:32sus productos de manera justa a precios sostenibles".
    • 9:35-Realmente, los productores son los guardianes del paraíso
    • 9:38porque son los que realmente cuidan de nuestros entornos naturales.
    • 9:42Ellos, con la fijación en el medio rural,
    • 9:48con la preservación del medio ambiente, hacen
    • 9:50que nuestros entornos, ecosistemas y biodiversidad permanezca intacta.
    • 9:55-Tenemos un potencial increíble. Si de verdad llegara por fin alguien
    • 10:00que creyera en el medio rural nuestro. No hay más
    • 10:02que oportunidades. Tenemos unos suelos... rugosos, eso sí.
    • 10:06Pero muy buenos. Tenemos una capacidad de sostener
    • 10:11una ganadería extensiva importantísima.
    • 10:15Gracias a que no se puede
    • 10:18industrializar lo que es la producción
    • 10:21tenemos todo, la creciente producción de calidad
    • 10:27a nuestro alcance.
    • 10:30Reelaborar, basándonos en lo que sabemos hacer de toda la vida,
    • 10:34incorporando algunas cosas nuevas, se puede hacer un tejido rural
    • 10:39base de la economía y de la sociedad de este país sin ninguna duda.
    • 10:44(MÚSICA ALEGRE)
    • 10:48"El objetivo es el asentamiento de un fuerte sector productivo
    • 10:52ecológico al que se puedan sumar empresas de transformación
    • 10:55de alimentos locales y de servicios relacionados con una manera
    • 10:58de consumir alimentos en la que la calidad sea
    • 11:01el argumento principal".
    • 11:08Se nos acaba el tiempo por hoy. Volveremos con más temas
    • 11:12y más contenidos para hablar de la actualidad del sector primario
    • 11:16en Asturias. Eso sí, de la mano de sus protagonistas.
    • 11:19Les esperamos en nuestro próximo encuentro. Hasta entonces.

    Campo y mar es un programa diario divulgativo que analiza el sector agroalimentario de Asturias de manera amena y rigurosa. Cada día se analizan asuntos sobre la innovación, el desarrollo rural y la incidencia de Europa dentro del campo y la pesca.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Campo y mar

    Campo y mar.  T.3 Cap. 97

    T.3 Cap. 97

    4.40 (5 votos)
    18 de jun. 2019 14 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 96

    T.3 Cap. 96

    5.00 (1 voto)
    17 de jun. 2019 16 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 95

    T.3 Cap. 95

    (0 votos)
    14 de jun. 2019 13 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 94

    T.3 Cap. 94

    (0 votos)
    13 de jun. 2019 15 mins.
    En reproducción

    Más de Campo y mar

    Campo y mar 2019

    93 programas

    Campo y mar 2018

    168 programas

    Campo y mar 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL