Viernes 18 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5NjMyMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.RSvHODlOIwCaDZEebEJD_16HZ7DPPwelt3FffeS7XHU/2018/05/159846_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:09Hola, amigos. Bienvenidos. Arrancamos así un día más
    • 0:13nuestro programa para ofrecerles y acercarles las novedades
    • 0:16del sector primario. Comenzamos nuestro sumario.
    • 0:21"Conocemos cuáles son los cuidados que requiere una vaca frisona
    • 0:24para presentarse a concurso.
    • 0:26Gracias al trabajo de autoridades y ganaderos de Asturias y de España
    • 0:30la raza Asturiana de los Valles disfruta un dulce momento".
    • 0:36Vamos a conocer a unas estrellas. Podríamos decir que son
    • 0:40las mises de las vacas. Y viven en la ganadería Badiola.
    • 0:44Claro que sus galardones tienen mucho que ver con todo un proceso
    • 0:47de constancia y cuidados por parte de sus dueños
    • 0:50que afirman que no hay día del año que se pueda descansar
    • 0:53estando a cargo de ejemplares tan especiales.
    • 0:57(MÚSICA SUAVE)
    • 1:02"La vaca frisona en Asturias lleva un laborioso trabajo
    • 1:05de mejora genética por parte de los ganaderos desde hace
    • 1:08varias décadas para conseguir una raza de calidad
    • 1:11y de buena producción". -Llevamos 45 años aproximadamente
    • 1:14haciendo mejoras genéticas. Partimos de una base muy sólida
    • 1:18que se importaron animales desde Canadá, EE. UU.,
    • 1:21la mejor genética que había en el mundo en aquel momento.
    • 1:24Se importaron unas terneritas. Luego esas terneras
    • 1:27se hicieron trasplantes de embriones, se aplicó el mejor semen que había
    • 1:30a nivel mundial también. Y a partir de ahí arrancamos
    • 1:33con la base de que consideramos que fue un gran acierto
    • 1:36al cabo de los años. La prueba está en que en estos 45 años
    • 1:40estamos muy satisfechos por la labor que hemos conseguido.
    • 1:43(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:48"Las ganaderías asturianas seleccionan dentro de su ganado
    • 1:51cuáles pueden ser las mejores para participar en concursos".
    • 1:54Actualmente en la granja hay unos 600 animales.
    • 1:57De las que 320 son vacas madres y el resto son hijas de ellas.
    • 2:04Entonces, a la hora del concurso siempre seleccionamos en cada momento
    • 2:08las que estén bien. Porque las vacas, a pesar de que tenemos un número
    • 2:12bastante elevado que pueden participar en el concurso
    • 2:15bien sean regional o nacional, siempre seleccionamos en cada momento
    • 2:18las que estén bien de parto, las que estén muy descarnadas y preparadas.
    • 2:24(MÚSICA ALEGRE)
    • 2:30"El jurado de los concursos tiene varios aspectos en cuenta
    • 2:34a la hora de valorar un animal".
    • 2:36-En un concurso morfológico es fundamental la condición corporal.
    • 2:39Intentamos mantener la condición corporal con una dieta más fibrosa
    • 2:43que les permita pues no tener o no coger kilos.
    • 2:47Las vacas frisonas, la Holstein, la vaca lechera se diferencia
    • 2:51principalmente de la vaca de carne en que es un animal más femenino,
    • 2:56más estiloso, anguloso, con una piel más fina.
    • 3:00Y eso hay que mostrarlo.
    • 3:02(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:07"Los cuidados de una vaca de concurso son más laboriosos
    • 3:10que los de las que no se presentan ya que conlleva una labor constante
    • 3:13para estar siempre en perfectas condiciones".
    • 3:16En principio preseleccionamos para un concurso y lo que hacemos es
    • 3:20una rutina diaria en la cual todos los días la sacamos a lavar
    • 3:24a una hora que haya sol para que sequen pronto.
    • 3:29Además, les damos un paseo diario que no exceda de 20 minutos.
    • 3:35Unos meses antes del concurso al que vayan se les hace esto
    • 3:39porque les viene muy bien a las vacas
    • 3:42para su bienestar y también para que estén más...
    • 3:46sean más dóciles, animales que luego también
    • 3:49coman con más apetito y, en general, estén más saludables.
    • 3:53(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:58"La alimentación también es de vital importancia para el animal
    • 4:02que se presenta a concurso. Un alimento diferente
    • 4:05al de las vacas productoras de leche".
    • 4:07La alimentación que damos a las vacas de concurso
    • 4:11principalmente lo que les diferencia es que no tenemos...
    • 4:15que no les damos ensilados.
    • 4:17Damos simplemente henos o hierba seca, heno seco
    • 4:22y concentrado tres veces al día. Al resto de los animales
    • 4:25se le da una ración que llamamos 'Unifit', una mezcla total,
    • 4:31en la cual sí van ensilados y sólo se le da una vez al día.
    • 4:36(MÚSICA ALEGRE)
    • 4:39"Un cuidado especial para las aspirantes a representar
    • 4:42a la vaca frisona asturiana".
    • 4:48"El servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gijón
    • 4:52ha organizado varias jornadas informativas de la mano
    • 4:54de la plataforma 'Stop Velutina' y de la federación de vecinos
    • 4:57de la zona rural Les Caseríes. Y ha editado unos videos
    • 5:01en colaboración con la plataforma contando con el experto
    • 5:04y responsable de divulgación Juan Prado.
    • 5:06Se trata de cuatro videos de entre 2 y 3 minutos de duración
    • 5:09que hablan de las características, origen e identificación
    • 5:13de la avispa velutina, elaboración de trampas caseras,
    • 5:16la elaboración de atrayentes caseros y la eliminación de nidos primarios.
    • 5:20Los videos están a disposición de la ciudadanía a través
    • 5:23de la página web del Ayuntamiento de Gijón y en YouTube.
    • 5:26También han sido enviados tanto al Gobierno del Principado
    • 5:30como a la Federación Asturiana de Concejos para difundir
    • 5:32la información a otros municipios asturianos.
    • 5:36Gobierno y representantes del sector han comenzado a impulsar
    • 5:39la creación la Comisión Nacional del Caballo como foro de encuentro
    • 5:43para analizar y proponer mejoras en la normativa, realizar estudios
    • 5:47y propuestas sobre aspectos técnicos, económicos y sociales
    • 5:51que están relacionados con el mundo del caballo.
    • 5:53En el sector equino conviven la importancia zootécnica, social,
    • 5:57deportiva, exportadora, turística y cultural.
    • 6:00Y es un gran generador de actividad económica, de creación de empleo
    • 6:04y de ayuda al mantenimiento de la biodiversidad
    • 6:07ganadera de una manera sostenible.
    • 6:09Este nuevo foro tratará de aprovechar, optimizar y buscar
    • 6:12nuevos recursos, dispersos entre los distintos subsectores,
    • 6:16entidades y administraciones".
    • 6:22Finalizada la 33 edición del concurso subasta nacional
    • 6:26de la raza Asturiana de los Valles, que se ha celebrado
    • 6:29en Cangas del Narcea, técnicos, ganaderos y autoridades del sector
    • 6:33valoran las distintas variables que han hecho posible el alto nivel
    • 6:37genético de la especie y su hegemonía en el campo asturiano.
    • 6:41(MÚSICA ALEGRE)
    • 6:45"Sólo hay que echar un vistazo a los datos de la recientemente
    • 6:48finalizada edición del concurso subasta nacional de la raza
    • 6:51Asturiana de los Valles para reconocer el excelente momento
    • 6:54de estos vacunos en Asturias y en toda España.
    • 6:57Con 141 ganaderías participantes de Castilla y León, Cantabria,
    • 7:01País Vasco y el Principado, según datos de la Asociación Española
    • 7:05de Criadores de Asturiana de los Valles, este certamen es
    • 7:08un retrato fiel donde reconocer el potencial económico y social
    • 7:11de uno de los productos más cotizados de nuestra región
    • 7:14por su calidad". -La raza Asturiana de los Valles está
    • 7:17en muy buen momento porque la carne que producimos se vende a través
    • 7:21de la IGP Ternera Asturiana.
    • 7:23Si hubiera más productores, más ganaderos,
    • 7:26más venta se haría porque dentro de la IGP
    • 7:29se acaban las existencias todos los años.
    • 7:31-Se debe a que la gente se está dando cuenta de que tenemos
    • 7:35una de las mejores carnes a nivel europeo,
    • 7:38ya no digo a nivel nacional, sino a nivel europeo ya hay estudios
    • 7:41que certifican que la carne de la raza Asturiana de los Valles
    • 7:45es la mejor a nivel europeo.
    • 7:47-Y, sobre todo, que crea mucha afición.
    • 7:51Es una vaca muy...
    • 7:54muy bonita, de muy buena estampa,
    • 7:58que crea afición entre los ganaderos.
    • 8:01(MÚSICA ALEGRE)
    • 8:05"Según datos del Principado, casi el 72% de las ganaderías
    • 8:09de la región tienen Asturiana de los Valles entre su ganado.
    • 8:13El crecimiento, indica el Gobierno regional, ha sido sostenido
    • 8:16en la última década cifrando en 200.000 su actual censo.
    • 8:21Una percepción que concuerda con la realidad de los ganaderos
    • 8:24que se reconocen en los datos publicados".
    • 8:27-Hoy tenemos unas 70 madres y unos cuatro sementales.
    • 8:32Y sí hemos visto incrementar un poco la ganadería en plan de...
    • 8:40lo que es crecer en madres y demás, de genética.
    • 8:46Y también, para carne.
    • 8:49-Empecé con unas diez cabezas. Y ahora tengo 70.
    • 8:53Sí. Cada vez...
    • 8:56Va a pasos un poco lentos, pero cada vez va subiendo más
    • 8:59tanto en las ventas para carne como en las ventas para vida.
    • 9:04-Sólo con el número de cabezas de ganado que tenemos nosotros,
    • 9:08junto con Tineo, Belmonte, Ibias, Degaña y también Somiedo,
    • 9:12junto con Villablino, fuera de Asturias, ya en la vecina
    • 9:16provincia de León, supone que hacemos la potencia mayor que tiene la raza
    • 9:20Asturiana de los Valles en toda España.
    • 9:23(MÚSICA ALEGRE)
    • 9:26"Según algunos entrevistados, este momento es el resultado
    • 9:29de políticas regionales y locales, como los incentivos de 50.000 E
    • 9:33para jóvenes ganaderos del Principado o los mil euros
    • 9:36para el primer año de explotación ganadera del Ayuntamiento
    • 9:39de Cangas del Narcea, así como del trabajo técnico de ASEAVA.
    • 9:42Eso sí, todos coinciden en que lo adecuado es mantener
    • 9:45esta dinámica en el tiempo promocionando la carne de vacuno.
    • 9:49Sobre todo, bajo el sello de la IGP".
    • 9:52-Que pidan esta raza, que estamos consumiendo razas que vienen de fuera
    • 9:57mucho más inferiores que esta. Mucho más inferiores.
    • 10:00Y tenemos una raza nacional, que es esta, vamos...
    • 10:05que su carne está llevando premios en toda Europa.
    • 10:09-Aquí una ganadería de vacuno
    • 10:12puede superar al inicio las 50 cabezas de ganado.
    • 10:16Eso tiene varios objetivos.
    • 10:18Primero, afianzar a los jóvenes en los pueblos.
    • 10:21Lo segundo, frenas la despoblación.
    • 10:23Y tercero, creas riqueza en el territorio, que es importante.
    • 10:27Además de seguir conservando el medio ambiente
    • 10:30y la orografía que tenemos en nuestros terrenos
    • 10:33de una forma sostenible y que además sirvan para la producción
    • 10:36de una raza como es la Asturiana de los Valles.
    • 10:39-De eso se trata, de mejorar cada año.
    • 10:42Y creo que cada año se mejora
    • 10:45en lo que es calidad y genética. Se mejora.
    • 10:51"Con un boyante mercado nacional, los actores de este sector esperan
    • 10:55seguir agrandando sus beneficios y ofrecer una salida
    • 10:58para el futuro del campo asturiano".
    • 11:05Llegamos así al final de nuestro programa.
    • 11:08Les emplazamos a nuestro siguiente encuentro aquí, en Campo y Mar.
    • 11:12Seguimos buscando toda la actualidad del sector primario de Asturias.
    • 11:16Nos vemos. Hasta entonces.

    Campo y mar es un programa diario divulgativo que analiza el sector agroalimentario de Asturias de manera amena y rigurosa. Cada día se analizan asuntos sobre la innovación, el desarrollo rural y la incidencia de Europa dentro del campo y la pesca.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Campo y mar

    Campo y mar.  T.3 Cap. 97

    T.3 Cap. 97

    4.40 (5 votos)
    18 de jun. 2019 14 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 96

    T.3 Cap. 96

    5.00 (1 voto)
    17 de jun. 2019 16 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 95

    T.3 Cap. 95

    (0 votos)
    14 de jun. 2019 13 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 94

    T.3 Cap. 94

    (0 votos)
    13 de jun. 2019 15 mins.
    En reproducción

    Más de Campo y mar

    Campo y mar 2019

    93 programas

    Campo y mar 2018

    168 programas

    Campo y mar 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL