Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MzA4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.WLzviNN8PlQ2FxAQ2Is61Imgu0-z5My8qscsNDLtyzA/2018/05/160786_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:09Hola, amigos. Bienvenidos. Un día más abrimos la puerta
    • 0:13al campo y la mar de Asturias para ponernos al día
    • 0:16en la actualidad del sector primario de la región.
    • 0:19Comenzamos con nuestro sumario.
    • 0:22"Técnicos de varios países se interesan por la labor de ASEAVA
    • 0:25para obtener especímenes de alta calidad de la raza
    • 0:28Asturiana de los Valles.
    • 0:30La feria de La Ascensión de Oviedo contó con más de 100.000 visitantes
    • 0:33en un evento que acerca a la capital ovetense la tradición y cultura
    • 0:36del campos asturiano".
    • 0:40El alto nivel genético de los vacunos de la raza
    • 0:43Asturiana de los Valles está llamando la atención de ganaderos
    • 0:47más allá de las fronteras nacionales.
    • 0:49Muestra de ello, el interés de una delegación
    • 0:52de técnicos extranjeros que visitaron el Principado
    • 0:55con el objetivo de conocer más sobre este ganado.
    • 0:58(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:03"En el mundo cada vez hay mayor interés por el trabajo que desde
    • 1:06la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de la raza
    • 1:10Asturiana de los Valles, ASEAVA, se realiza por la excelencia
    • 1:13de este ganado. Así lo demuestran las visitas que han recibido
    • 1:16los últimos años de parte de técnicos ganaderos de Canadá,
    • 1:20Argentina, Polonia y Brasil, entre otras naciones,
    • 1:23para conocer los procesos de crías de la raza y las características
    • 1:27de la selección genética de los animales, labores que ASEAVA
    • 1:30realiza desde hace 37 años".
    • 1:32-Desde ASEAVA lo que se trabajó fue
    • 1:37en acompañar a los ganaderos en la selección de la raza.
    • 1:42Antiguamente la raza asturiana eran animales que se utilizaban
    • 1:46tanto para el trabajo, para producir leche y carne.
    • 1:51Cada vez más se fue especializando la raza en la producción de carne.
    • 1:55La raza nuestra fue la única que apostó por el gen culón.
    • 2:02Y el gen culón lo que aporta es una mayor cantidad de carne.
    • 2:07-Se ha avanzado mucho en la genética de la raza, tanto es así
    • 2:10que hay otra gente fuera de Asturias que se está fijando en nuestra raza,
    • 2:15en la Asturiana de los Valles. Se fijan en Castilla y León,
    • 2:18Cantabria, Galicia, Murcia, Extremadura e incluso en Brasil.
    • 2:22(MÚSICA ALEGRE)
    • 2:26"La puesta de ASEAVA por el futuro de la raza se centra
    • 2:30en el seguimiento y la selección de los animales.
    • 2:33Sus especialistas en Asturias y en todo el territorio nacional
    • 2:36han logrado desarrollar una raza con capacidad de adaptación
    • 2:39que facilita su integración en explotaciones de características
    • 2:42muy diferentes, lo que provoca interés en distintas latitudes".
    • 2:45-Es una raza que para cruces, para mejorar otras razas,
    • 2:50pues va muy bien. Cruza muy bien con cualquier otra raza.
    • 2:53Por eso es el interés de fuera, principalmente.
    • 2:57Es una raza que se adapta muy bien a cualquier lugar.
    • 3:01Bien sea montaña, bien sea...
    • 3:05Con independencia del lugar. -Brasil, al ser un país tropical,
    • 3:11las razas que se adaptan allí son razas cebuinas
    • 3:15donde la calidad de la carne... son carnes más oscuras y duras.
    • 3:23Y después, con una conformación muy baja. Por lo tanto, tienen
    • 3:26poca cantidad de carne que llamamos de primera.
    • 3:30Al cruzar con nuestra raza pues aporta
    • 3:34un mayor crecimiento de los terneros, mayores rendimientos cárnicos
    • 3:38y después, una mayor terneza y sabor en la carne.
    • 3:43(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:47"La calidad de la raza fue reconocida por la UE
    • 3:50que calificó a la carne de la Asturiana de los Valles
    • 3:53como la de mejor composición genética del continente.
    • 3:56No es de extrañar que países de Europa y América estén deseosos
    • 3:59de conocer más sobre la cría de los animales, comprarlos
    • 4:03y adquirir dosis de semen para cruzarlos con sus razas".
    • 4:06Ahora mismo estamos muy contentos ya que un trabajo que se hizo
    • 4:10a nivel internacional comparando
    • 4:14un montón de razas europeas
    • 4:18la calidad de la carne de la raza nuestra quedó en primer lugar.
    • 4:22Ese es un gran paso que damos. Por lo tanto,
    • 4:25no tenemos techo, simplemente seguir trabajando en que los ganaderos
    • 4:32cada vez tengan mayor rentabilidad. -Creo que la raza
    • 4:36en cuanto a expansión no tiene un límite definido.
    • 4:39Es decir, cada vez hay más gente fuera de Asturias que se interesa
    • 4:42por la forma en la que produce la carne la Asturiana de los Valles,
    • 4:46por la calidad que tiene esta carne,
    • 4:48lo fácil que es de vender en el mercado
    • 4:51y eso nos lleva a que hay un horizonte muy bueno por delante.
    • 4:55(MÚSICA ALEGRE)
    • 4:59"La raza Asturiana de los Valles se ha ganado un puesto
    • 5:02entre las mejores del mundo por su genética, fruto del esfuerzo
    • 5:05de los profesionales del sector ganadero asturiano".
    • 5:13"El Gobierno del Principado ha aprobado destinar 450.000 E
    • 5:17a la convocatoria de subvenciones dirigida a servicios
    • 5:20de asesoramiento y participación en regímenes de certificación
    • 5:23de explotaciones ganaderas de leche en Asturias.
    • 5:26El objetivo de esta línea de ayudas es la promoción de medidas
    • 5:29para alcanzar sistemas de producción eficaces,
    • 5:31favorecer las explotaciones con sistemas de certificación
    • 5:34y mejorar la calidad de la leche que se produce en Asturias.
    • 5:37Las ayudas, que también aspiran a mejorar la competitividad
    • 5:40de las explotaciones, se abonarán a los proveedores de servicios
    • 5:44sin que ello signifique pagos directos a los productores.
    • 5:47Las actividades susceptibles de ser subvencionadas
    • 5:50incluyen el funcionamiento de los equipos de ordeño
    • 5:53y los tanques de refrigeración, la vigilancia
    • 5:55y detección de gérmenes en la leche, la eficiencia energética
    • 5:59y la certificación externa de las ganaderías".
    • 6:03"El grupo Leader del Oriente de Asturias ha abierto un proceso
    • 6:07de participación pública para la modificación de la estrategia
    • 6:10de desarrollo rural participativo. Para ello ha puesto a disposición
    • 6:13de los interesados una encuesta en la web de la asociación:
    • 6:16leaderoriente.es
    • 6:18Esta posible modificación de la estrategia se haría en caso
    • 6:21de que la CE apruebe la propuesta de la Consejería de Desarrollo Rural
    • 6:25de modificar el presupuesto del plan de desarrollo rural 2014-2020
    • 6:29del Principado de Asturias para incrementar los fondos asignados
    • 6:33a los programas Leader. Esto supondría una asignación adicional
    • 6:36de más de 3.300.000 E para el Oriente de Asturias.
    • 6:40Los interesados tienen hasta el 25 de mayo para rellenar la encuesta".
    • 6:48La feria de La Ascensión de Oviedo es un evento que anualmente acerca
    • 6:51a la capital del Principado la tradición y la cultura
    • 6:55de campo asturiano. A esta celebración acudieron más
    • 6:58de cien mil personas que disfrutaron también del folclore
    • 7:01y la gastronomía a través de un mercado de cercanía.
    • 7:05(MÚSICA SUAVE)
    • 7:09"La feria de La Ascensión de Oviedo, que ha tenido lugar los días 11,
    • 7:1312 y 13 de mayo en La Losa, pretende acercar el mundo del campo asturiano
    • 7:17a la capital de la región.
    • 7:19Esta feria pone en valor el campo asturiano y sus tradiciones
    • 7:22en una región como Asturias, en la que el ámbito rural
    • 7:25ocupa el 80% del territorio".
    • 7:27-La feria para Oviedo, desde mi punto de vista, supone dos cosas.
    • 7:31La primera, el homenaje del campo en la ciudad,
    • 7:35el homenaje de la ciudad al campo.
    • 7:39Es la fiesta de las más antiguas de Oviedo
    • 7:43y de las más antiguas de Asturias. Tiene más de 150 años.
    • 7:46En segundo lugar, significa que los campesinos
    • 7:50y los productos del campo toman un nuevo relieve
    • 7:54en la medida de que son ellos mismos los protagonistas de la fiesta
    • 7:58y los que venden directamente sus propios productos.
    • 8:02(MÚSICA SUAVE)
    • 8:07"Esta feria pone en valor el campo asturiano y sus tradiciones
    • 8:10en una región como Asturias en la que el ámbito rural ocupa
    • 8:13el 80% del territorio". Recuperar el campo,
    • 8:16la cultura campesina creo que es fundamental
    • 8:20y, en ese sentido, se ha hecho un proyecto en esta Ascensión
    • 8:24pensando exclusivamente en cómo hacer pedagogía, en cómo dar conocimiento
    • 8:32y en volver otra vez a dar una mirada al campo, que creo que en el caso
    • 8:37de Oviedo está muy implicado no ahora, sino durante muchos años.
    • 8:41Y lo que nos queda es profundizar en esa cultura tan arraigada
    • 8:46en nuestros ancestros.
    • 8:51"A la celebración de esta feria acudieron más de cien mil personas
    • 8:54provenientes de los distintos rincones de la región para disfrutar
    • 8:57de esta muestra que aúna tradición, folclore y gastronomía".
    • 9:01Se calcula que han pasado más de cien mil personas.
    • 9:03Esta feria no es una feria sólo de la población ovetense.
    • 9:08Esta feria tiene dos cualidades.
    • 9:11La primera, que es la que abre el verano,
    • 9:14abre el verano de fiestas. Y la segunda conclusión es
    • 9:18que a esta feria viene gente de toda Asturias.
    • 9:25"Esta feria ha supuesto una inversión de más de 245.000 E
    • 9:29en la que han tenido presencia algunas de las marcas de calidad
    • 9:33de productos asturianos, así como varios concejos que han contado
    • 9:36con estand en la muestra ovetense". Fundamentalmente, hoy los que están
    • 9:40representados son los productos de horticultura,
    • 9:46de los animales, de la cabaña
    • 9:51y del queso, de los chorizos,
    • 9:53de todo lo que se fabrica en una parte importante... la miel,
    • 9:57de lo que se hace en el campo.
    • 10:01Creo que es las posibilidades que tenemos y que creo que cada año
    • 10:05esto tiene que aumentar para que el campo se sienta mejor representado.
    • 10:09(MÚSICA SUAVE)
    • 10:14"Dentro de esta feria han estado presentes organismos y asociaciones
    • 10:17como la DOP Vino de Cangas, la IGP Chosco de Tineo,
    • 10:23la Asociación de Apicultores de Asturias o la Asociación
    • 10:26Asturiana de Productores de Escanda".
    • 10:28-La presencia del chosco en este tipo de certámenes
    • 10:31es muy importante porque lo damos a conocer a mucha gente
    • 10:35que no lo conoce, tanto público como restauradores o tiendas.
    • 10:39-Somos una asociación que desde el año 2010 empezamos a recuperar
    • 10:43la escanda.
    • 10:45En estos momentos la tenemos prácticamente recuperada
    • 10:48y estos eventos para nosotros son muy importantes por la sencilla razón
    • 10:52que damos el producto a conocer.
    • 10:55(MÚSICA SUAVE)
    • 11:00"Una feria en la que se impulsa la tradición y la cultura
    • 11:03del mundo rural a través de un mercado de cercanía
    • 11:06del que han podido disfrutar en la capital ovetense".
    • 11:15Llegamos ya al final de nuestro programa. Seguimos recorriendo
    • 11:18Asturias para conocer las novedades del sector primario.
    • 11:22Nos vemos en nuestro próximo encuentro. Les esperamos.
    • 11:25Hasta entonces.

    Campo y mar es un programa diario divulgativo que analiza el sector agroalimentario de Asturias de manera amena y rigurosa. Cada día se analizan asuntos sobre la innovación, el desarrollo rural y la incidencia de Europa dentro del campo y la pesca.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Campo y mar

    Campo y mar.  T.3 Cap. 97

    T.3 Cap. 97

    4.40 (5 votos)
    18 de jun. 2019 14 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 96

    T.3 Cap. 96

    5.00 (1 voto)
    17 de jun. 2019 16 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 95

    T.3 Cap. 95

    (0 votos)
    14 de jun. 2019 13 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 94

    T.3 Cap. 94

    (0 votos)
    13 de jun. 2019 15 mins.
    En reproducción

    Más de Campo y mar

    Campo y mar 2019

    93 programas

    Campo y mar 2018

    168 programas

    Campo y mar 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL