Martes 22 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUzODQ0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.LyZBZXKbYH_msX-t7TF2pDhSYr7vDnUlkrh_MI1EkkU/2018/03/155795_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:09¿Qué tal, amigos? Bienvenidos. Un día más abrimos las puertas
    • 0:13al campo y la mar de Asturias para ofrecerles la actualidad
    • 0:16y las novedades del sector agroalimentario.
    • 0:19Empezamos con el sumario.
    • 0:22"El jinete Luis Coto lleva 10 años practicando técnicas ecuestres
    • 0:26de equitación natural, una nueva técnica que a través
    • 0:29de la empatía con el caballo le ha dado grandes resultados.
    • 0:32Conocemos cómo se elabora el queso cabrales,
    • 0:35uno de los más característicos de Asturias".
    • 0:41La equitación natural es una técnica de adiestramiento de caballos
    • 0:44que se basa, entre otras habilidades,
    • 0:46en establecer una relación de empatía y confianza
    • 0:49entre el jinete y el animal.
    • 0:51Este método aporta muchos beneficios a ambas partes
    • 0:54y va sumando afición y adeptos.
    • 0:57(MÚSICA SUAVE)
    • 1:02"A pesar de que su presencia ha ido disminuyendo en el paisaje asturiano
    • 1:06los caballos siguen teniendo un especial aprecio entre la gente
    • 1:10del campo. Ahora, con un uso más enfocado al ocio,
    • 1:13estos animales están encontrando una nueva manera de relacionarse
    • 1:16con sus dueños gracias a nuevas técnicas ecuestres
    • 1:19que potencian la especial relación que mantienen jinete y caballo.
    • 1:23Una de estas nuevas tecnologías es la equitación natural,
    • 1:26una variedad de entrenamiento que desde el 2008
    • 1:29Luis Coto practica en Las Regueras".
    • 1:31-Principalmente lo que la equitación natural busca es establecer
    • 1:35una aleación idónea con el caballo, una relación
    • 1:38basada en la comunicación. Necesitas aprender a comunicarte con un caballo
    • 1:42basada en la empatía. Necesitas ponerte en la piel
    • 1:45del caballo para saber qué siente en ese momento. Necesitas
    • 1:49considerar al caballo como un individuo que tiene capacidad
    • 1:52de razonar, pensar y sentir. Y necesitas
    • 1:57establecer el liderazgo sobre los caballos.
    • 2:00En muchas ocasiones pensamos que la culpa...
    • 2:04Culpamos al caballo de todo.
    • 2:06Siempre que un caballo no hace algo pensamos que es porque no quiere
    • 2:10cuando en muchas ocasiones es porque no puede o no sabe lo que le pedimos.
    • 2:13Entonces, establecer el liderazgo sobre un caballo te lleva a que él
    • 2:17quiera estar contigo, que te respete y te quiera seguir.
    • 2:21(MÚSICA SUAVE)
    • 2:30"La propuesta de la equitación natural se basa en un sector
    • 2:33de profesionales americanos de la doma que
    • 2:35a finales del siglo pasado tuvo una revisión profunda que obligó
    • 2:39al jinete a desarrollar una relación con el animal para imponer su mando.
    • 2:43Para ello, los pioneros de esta técnica observaron
    • 2:46el comportamiento natural de los caballos en sus manadas
    • 2:49e impulsaron la premiación de las actitudes adecuadas
    • 2:52en vez del castigo por los errores". Hay que trabajar desde el suelo.
    • 2:56Si queremos llegar a ser líderes de un caballo, tenemos
    • 2:59que ponernos en el suelo, nunca desde arriba,
    • 3:01e iniciar una serie de maniobras de controles imitando lo que hace
    • 3:06un caballo líder sobre el resto de la manada.
    • 3:09E ir gradualmente pidiéndole al caballo que te acepte
    • 3:13como su líder, ganándote ser su líder.
    • 3:15Y una vez conseguido, vienen las demás cosas de la equitación.
    • 3:20Desde arriba aprender pasos. Todo lo demás.
    • 3:24Pero primero hay que hacer una base y eso se consigue con el liderazgo.
    • 3:29Todo lo demás -comunicación, empatía-, eso viene al principio.
    • 3:34(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:40"El uso de estas nuevas metodologías
    • 3:43aportan muchos beneficios al animal y a su dueño.
    • 3:46Destaca la relajación de ambos en las prácticas conjuntas
    • 3:49y el aumento de la eficacia del caballo en los entrenamientos,
    • 3:52que al reconocer el liderazgo del jinete es más obediente
    • 3:56y ejecuta mejor sus ejercicios, según indican los seguidores
    • 3:59de la equitación natural". Soy una persona muy impulsiva
    • 4:04y con bastante reprís, mala leche en muchas ocasiones.
    • 4:08Cuando estoy con los caballos eso... eso desaparece.
    • 4:14Y la sensación, como os decía, de conectar con un animal
    • 4:19no hay forma de describirla. Pa' mí es algo especial
    • 4:24y lo recomiendo a todos.
    • 4:26Un caballo al que controlas, al que sabes que en ningún momento
    • 4:29te va a hacer nada que sea a disgusto tuyo,
    • 4:33un caballo que confíe en ti, que...
    • 4:35Haces que pierdas sus miedos. Si vamos al deporte,
    • 4:38un caballo que está con su jinete al 100%
    • 4:42los éxitos seguramente van a ser mayores.
    • 4:47"Cada julio en las fiestas de Santa Ana de Premuño, en Las Regueras,
    • 4:51Luis se da cita con cientos de jinetes de todo el Principado
    • 4:54que disfrutan de la ruta ecuestre que ofrece la celebración.
    • 4:57Y está seguro que, como siempre, este año crecerá el número
    • 5:01de adeptos de la equitación natural".
    • 5:06"La subida en el precio medio de las reses
    • 5:09compensó la bajada del número de cabezas de ganado
    • 5:12que tuvieron presencia en el mercado de La Pola durante el año 2017,
    • 5:15según el balance que acaba de publicarse.
    • 5:17El año pasado, el dinero generado en la compra-venta de estas reses
    • 5:21ascendió a casi 43 millones de euros,
    • 5:23lo que supone más de 800.000 E que en 2016.
    • 5:26Esta subida se debe al encarecimiento del precio medio
    • 5:30de las reses, como es el caso del vacuno mayor de abasto y vida
    • 5:33y mediano de vida.
    • 5:34Los precios se han mantenido estables en los terneros de abasto.
    • 5:37Y los que sí bajaron fueron los de recría y el ganado equino.
    • 5:41Los responsables del mercado de ganados consideran
    • 5:44que esta subida general de los precios se debe a una reactivación
    • 5:47del consumo y de los movimientos comerciales que se han producido
    • 5:51en el sector en el último año".
    • 5:53"Continúa la expansión del picudo rojo de la palmera.
    • 5:56Una especie exótica invasora considerada plaga
    • 5:58que afecta a las palmeras de la región.
    • 6:01El BOPA ha publicado la semana pasada
    • 6:04una resolución por la que se declara en todo el territorio del Principado
    • 6:08la presencia de este insecto proveniente de Asia tropical.
    • 6:11Estableciendo entre las consejerías de Desarrollo Rural y Recursos
    • 6:15Naturales, Infraestructuras, Ordenación del Territorio
    • 6:18y Medio Ambiente diversas medidas fitosanitarias para su erradicación
    • 6:22y control".
    • 6:27¿Cuántas veces han probado el queso de Cabrales?
    • 6:29¿Saben cuál es el proceso de elaboración para poder saborear
    • 6:32los mejores ejemplares de este famoso y exquisito queso?
    • 6:36Se lo contamos a continuación.
    • 6:39(MÚSICA SUAVE)
    • 6:43"El queso cabrales es un queso natural elaborado de forma
    • 6:47artesanal con leche cruda de vaca o con mezcla de dos o tres
    • 6:50clases de leche".
    • 6:52-Para la elaboración del queso de Cabrales se puede utilizar
    • 6:56mezcla de oveja, cabra, junto con la vaca,
    • 6:59pero el mayor porcentaje de leche que tiene que llevar la elaboración
    • 7:03del queso de Cabrales es vaca.
    • 7:10"Toda la leche empleada en la elaboración procede
    • 7:13de ganaderías establecidas en la zona de producción
    • 7:16y controladas por el Consejo Regulador".
    • 7:19-Ahora mismo somos 29 queserías inscritas en la DO.
    • 7:25Uno de los requisitos que hay que cumplir para estar en la DO es
    • 7:29que tanto las queserías como las ganaderías, las cuevas
    • 7:32de maduración, tienen que estar dentro del concejo de Cabrales
    • 7:35y de tres pueblos del concejo limítrofe de Peñamellera Alta.
    • 7:44"Una vez elaboradas, las piezas de queso se llevan a las salas
    • 7:48de secado, paso previo a su maduración en cuevas naturales
    • 7:51en la montaña".
    • 7:52-Estamos en la sala de secado,
    • 7:55donde permanece el queso entre 15-20 días,
    • 7:59que es donde está antes de entrar a una cueva.
    • 8:04El queso de Cabrales madura en cuevas.
    • 8:07Las cuevas tienen una temperatura entre 8 y 12 grados.
    • 8:13Y una humedad de 90-95 %.
    • 8:17El queso de Cabrales fermenta en las cuevas
    • 8:21entre dos y diez meses.
    • 8:29"Estas condiciones favorecen el desarrollo de los hongos durante
    • 8:32la maduración, lo que aporta al queso las vetas de color verdoso".
    • 8:36-Las características del queso de Cabrales, tiene que ser
    • 8:40un queso cremoso, que a la hora de cortar haga una buena tajada.
    • 8:44Que no desgrane, que no rompa.
    • 8:50A la hora de degustar te tiene que dejar en la boca,
    • 8:54en el paladar, un buen buquet.
    • 9:02"Al término de su maduración, el queso se envuelve en papel
    • 9:06de aluminio cumpliendo con al normativa de la DOP".
    • 9:10-El etiquetado del queso cabrales, se envuelve en un papel verde
    • 9:14aluminio con la inscripción DOP Cabrales.
    • 9:17Lleva una banda roja, blanca y verde
    • 9:21con un símbolo en el medio que es la antigua hoja de plágano
    • 9:25con la que se envolvía el queso. Y en ella lleva un número que es
    • 9:28una inscripción, ese número es propio de cada queso.
    • 9:31Con ese número, el Consejo Regulador lleva un registro en el que sabemos
    • 9:34quién lo hizo, qué día, con qué leches, el número de lote,
    • 9:39el número de piezas.
    • 9:44"El etiquetado es una forma de asegurar la calidad
    • 9:47y trazabilidad de un producto que gusta mucho,
    • 9:50incluso fuera de nuestra región".
    • 9:59Así ponemos punto final a nuestro programa de hoy.
    • 10:02Les esperamos en nuestro próximo encuentro para recorrer
    • 10:04toda la actualidad del sector primario de Asturias
    • 10:08de la mano de sus protagonistas. Les esperamos. Nos vemos.

    El programa recorre la geografía asturiana para contar de primera mano los temas más novedosos del sector primario a través de sus principales protagonistas.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Campo y mar

    Campo y mar.  T.3 Cap. 97

    T.3 Cap. 97

    4.40 (5 votos)
    18 de jun. 2019 14 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 96

    T.3 Cap. 96

    5.00 (1 voto)
    17 de jun. 2019 16 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 95

    T.3 Cap. 95

    (0 votos)
    14 de jun. 2019 13 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 94

    T.3 Cap. 94

    (0 votos)
    13 de jun. 2019 15 mins.
    En reproducción

    Más de Campo y mar

    Campo y mar 2019

    93 programas

    Campo y mar 2018

    168 programas

    Campo y mar 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL