Miércoles 23 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU0Mjc2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.hyoomCgcKP4kj65Ec_9DiV7htOOorpCgdXQnoonzltY/2018/03/155993_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:09Hola, amigos. Un día más damos comienzo a Campo y Mar
    • 0:12para ponernos al día de lo que sucede en los sectores
    • 0:15agrario y ganadero asturianos de la mano de sus protagonistas.
    • 0:18Les adelantamos los contenidos en este sumario.
    • 0:22"El chosco de Tineo logra las mejores cifras de su historia
    • 0:25gracias a un mayor control de etiquetado del producto.
    • 0:29El mal tiempo afecta a los datos del mar en el Occidente asturiano.
    • 0:33Sin embargo, en el Oriente la situación estratégica del puerto
    • 0:36de Llastres ha permitido faenar a las embarcaciones de bajura".
    • 0:44El chosco de Tineo es uno de los embutidos más característicos
    • 0:47de nuestra región y forma parte de los productos con IGP
    • 0:52del Principado de Asturias. Toca hacer balance de la mano
    • 0:56de los productores de chosco sobre las ventas del pasado año.
    • 1:00(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:04"La IGP Chosco de Tineo ha mejorado las cifras de producción
    • 1:09en el año 2017 con respecto al ejercicio anterior.
    • 1:12Algo muy positivo para los productores de este embutido
    • 1:15tan autóctono y peculiar".
    • 1:18-El año 2017 estamos de récord.
    • 1:21Cerramos el año con unas 45.000 contraetiquetas.
    • 1:27O sea, choscos contraetiquetados.
    • 1:30Doblamos el número de contraetiquetas que se pusieron en 2016.
    • 1:36Ya te digo, estamos de enhorabuena, de récord y la verdad que va a ser
    • 1:40difícil volver a superar este récord.
    • 1:48"Estos datos tan positivos se deben a una mejora en el control
    • 1:51del etiquetado que certifica la salida de este producto".
    • 1:55No es que hayamos vendido el doble de choscos. Sobre todo es
    • 2:00que los otros fabricantes se pusieron a contraetiquetar el 100%
    • 2:07de su producto, cosa que no estaba sucediendo hasta el año 2017.
    • 2:12Eso significó un incremento muy grande del número de choscos
    • 2:17contraetiquetados.
    • 2:24"La previsión de la IGP para este año se basa en seguir mejorando
    • 2:27en cifras o al menos seguir manteniendo las del pasado año".
    • 2:33Lo ideal y lo mínimo que debemos hacer es mantenernos
    • 2:38en esos 45.000 choscos contraetiquetados, pero ojalá
    • 2:44el número de contraetiquetas crezca. Vamos a hacer otra vez una campaña
    • 2:49bastante agresiva, sobre todo en la zona del oriente de Asturias,
    • 2:53a ver si de una vez por todas el chosco allí es conocido
    • 2:57y conseguimos triunfar.
    • 3:04"El chosco tradicional de cabecera de lomo de cerdo y lengua adobada
    • 3:08con sal, pimentón y ajo es ya un referente en Tineo
    • 3:11cuando se hace mención del concejo tanto en Asturias
    • 3:13como en otras regiones". -Se ve que el trabajo que
    • 3:17se ha ido realizando durante estos años
    • 3:20tanto desde el Ayuntamiento como desde el Gobierno
    • 3:23del Principado, como por parte de los chacineros para poner
    • 3:26en marcha la IGP está dando resultados. Y eso supone
    • 3:31que el chosco sea conocido no sólo en Asturias, sino fuera de Asturias
    • 3:36y ya está empezando a ser conocido en el extranjero.
    • 3:40Eso supone una gran promoción para nuestro municipio,
    • 3:45porque al final es chosco de Tineo.
    • 3:53"Este producto es representado en el Festival del Chosco,
    • 3:56que se celebra en Tineo durante el verano en el mes de agosto
    • 3:59y que este año celebrará su XVI edición".
    • 4:03En el Festival del Chosco hay una IGP del chosco que reúne
    • 4:09a todos los elaboradores de la IGP del chosco
    • 4:12y también es festival del chosco y asturalimentario.
    • 4:15Traemos elaboradores de toda Asturias
    • 4:18y del resto de España.
    • 4:28"Un producto que tiene gran éxito y reconocimiento en lugares
    • 4:31como Madrid o el País Vasco y que prepara una nueva campaña
    • 4:34con la que seguirá aumentando su presencia en el mercado nacional".
    • 4:45"Dos nuevas reglamentaciones europeas ayudarán a controlar
    • 4:48el movimiento de los productos vitivinícolas, certificarán
    • 4:51su origen y garantizarán que se lleven a cabo los controles
    • 4:54necesarios para prevenir y abordar las prácticas fraudulentas.
    • 4:57Estas herramientas se aplicarán por cada estado miembro,
    • 5:00pero implican una considerable cooperación transfronteriza
    • 5:03entre países. El llamado documento de acompañamiento es una
    • 5:06de las principales herramientas introducidas por las nuevas
    • 5:09normativas, que garantizan la trazabilidad de los vinos.
    • 5:12Los envíos de productos vitivinícolas estarán obligados
    • 5:15a llevar un documento para todas las operaciones de transporte,
    • 5:18tanto para los impuestos especiales como para comprobar
    • 5:21su conformidad con las disposiciones de la UE. Este documento,
    • 5:25que tendrán que llevar los vinos de Cangas, también puede utilizarse
    • 5:27para certificar el origen del vino, sus características, su variedad
    • 5:31de uva y su estado como DOP o como IGP en cada caso.
    • 5:38Las recientes manifestaciones de jubilados en toda España
    • 5:41han sorprendido en algunos ámbitos políticos,
    • 5:43pero no a las organizaciones agrarias. La Unión de Pequeños
    • 5:46Agricultores y Ganaderos ha recordado que la pensión media
    • 5:49del sector primario es de 710 E frente a los 1.200 del resto
    • 5:53de sectores, lo que pone a los trabajadores de la agricultura
    • 5:56y la ganadería en una clara situación de discriminación
    • 5:59todavía mayor que la que sufren el resto de pensionistas.
    • 6:02La pensión media de los agricultores y ganaderos es un 41% inferior
    • 6:06a la de cualquier trabajador del resto de sectores,
    • 6:09con lo que declaran insuficiente la subida de las pensiones
    • 6:12del 0,25% anunciada por el Gobierno central".
    • 6:19En las últimas semanas fuertes vientos y lluvias han azotado
    • 6:22Asturias. El mal tiempo es un factor muy importante a tener en cuenta
    • 6:26por los pescadores. La mala climatología hace muy peligroso
    • 6:29salir a faenar, incluso tienen que quedar amarrados en puerto.
    • 6:33Hoy hablamos con sus protagonistas para saber cómo han afectado
    • 6:36estos últimos temporales a sus capturas.
    • 6:39(MÚSICA SUAVE)
    • 6:45"La flota de bajura de la región se ha visto afectada durante
    • 6:48estos meses a causa de los temporales que han azotado
    • 6:51a la Península Ibérica. Sin embargo, el balance de 2017
    • 6:54difiere mucho entre el Oriente y el Occidente asturiano.
    • 6:57En el puerto de L.luarca, la Cofradía de Pescadores
    • 7:00Nuestra Señora del Rosario cuenta con un total de 24 embarcaciones
    • 7:04y más de un centenar de pescadores y marinadores.
    • 7:07Los datos del pasado año no resultan nada halagüeños".
    • 7:10-Este año 2017 cerramos con una subasta de 2.397.000 E.
    • 7:17Ligeramente inferior al año 2016, que se cerró la subasta
    • 7:21con 2.470.000, y esa diferencia de 72.000 E
    • 7:26principalmente se debe al tiempo.
    • 7:30(MÚSICA SUAVE)
    • 7:37"En el puerto de Valdés son representativas las pesquerías
    • 7:40de caballa, pulpo, merluza y en Navidad, el percebe.
    • 7:43Una campaña que este año ha contado con numerosos problemas".
    • 7:47Hace más de diez años que todos los mariscadores de percebe
    • 7:50no tenían un tiempo como este. No se pudieron trabajar las piedras
    • 7:53que estaban vedadas y guardadas para esta campaña.
    • 7:56Por lo tanto, si juntamos que no se subastó el percebe que se tenía
    • 8:00que subastar en estas fechas al precio que pasa en la costera
    • 8:02de Navidad, junto con las embarcaciones que no pudieron
    • 8:05salir al mar durante casi un mes y pico por el mal tiempo,
    • 8:08hace que el balance sea inferior al del 2016.
    • 8:16"En el Oriente asturiano los datos han sido más halagüeños,
    • 8:20ya que el mal tiempo no ha afectado a la pesca durante el pasado año
    • 8:24y las 16 embarcaciones de la cofradía de Llastres
    • 8:26han logrado marcar un récord histórico".
    • 8:29-Podemos decir que el año 2017 fue un año de récord, histórico
    • 8:33para la cofradía de Lastres. Desembarcamos un total
    • 8:36de 1.550.000 kg. Récord histórico.
    • 8:41Y arrojaron un resultado de 1.718.000 E, que fue el mejor
    • 8:46resultado de los últimos 30 años.
    • 8:57"Pese a las buenas cifras del pasado ejercicio, durante este primer
    • 9:00trimestre de 2018 no ha habido buena captura y muchos días la flota
    • 9:04ha permanecido amarrada en puerto". -El mal tiempo en el año 2017
    • 9:09a nosotros no nos afectó para nada. O prácticamente en nada.
    • 9:13Tuvimos muchos días de trabajo. Muchos más de lo habitual.
    • 9:17El invierno no se hizo presente hasta última hora,
    • 9:20ya en el mes de diciembre.
    • 9:23En 2018 llevamos, de dos meses, trabajados unos 14 días.
    • 9:37"En el puerto de Llastres la flota de bajura puede faenar
    • 9:41sin dificultades aunque la climatología sea adversa
    • 9:43debido a la situación estratégica del puerto llastrín que permite
    • 9:47la entrada y salida de los barcos sin dificultad".
    • 9:50Nosotros, cuando hay tiempos de Sur, exceptuando que sean temporales
    • 9:55grandes, importantes y con mucha ola,
    • 9:59mar de fondo considerable, tenemos la oportunidad de faenar
    • 10:05porque con vientos de Sur, el Sueve, que lo tenemos tan cerca
    • 10:10de la costa, está haciendo como una pequeña cortina, y hay aquí
    • 10:14una zona entre el cabo de Lastres y el pueblo de La Isla y Caravia
    • 10:20en la que los de bajura podemos trabajar tranquilamente.
    • 10:31"Un refugio con el que no cuenta la flota de Occidente,
    • 10:34sumado a los problemas de dragado que está sufriendo el puerto
    • 10:37de L.luarca durante este invierno".
    • 10:45Se nos acaba el tiempo por hoy. Les esperamos en nuestro próximo
    • 10:49encuentro de Campo y Mar. Todas las novedades se las traemos
    • 10:52porque recorremos Asturias para que conozcan toda la actualidad
    • 10:56del sector primario. Nos vemos. Hasta entonces.

    El programa recorre la geografía asturiana para contar de primera mano los temas más novedosos del sector primario a través de sus principales protagonistas.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Campo y mar

    Campo y mar.  T.3 Cap. 97

    T.3 Cap. 97

    4.40 (5 votos)
    18 de jun. 2019 14 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 96

    T.3 Cap. 96

    5.00 (1 voto)
    17 de jun. 2019 16 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 95

    T.3 Cap. 95

    (0 votos)
    14 de jun. 2019 13 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 94

    T.3 Cap. 94

    (0 votos)
    13 de jun. 2019 15 mins.
    En reproducción

    Más de Campo y mar

    Campo y mar 2019

    93 programas

    Campo y mar 2018

    168 programas

    Campo y mar 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL