Martes 22 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUzNzkwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.7x0mJZ21ojDWxIbzVPNdewTnC9zI6ZXMbWIVz7NN1lI/2018/03/156345_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:10Hola, amigos. Sean bienvenidos. Un día más vamos a recorrer Asturias
    • 0:13para conocer algunas de las novedades del sector
    • 0:16agropecuario de nuestra región. Tenemos preparados los contenidos
    • 0:20en este sumario.
    • 0:22"La elaboración del queso cabrales ve mermada su producción
    • 0:25con respecto a los datos de los últimos años.
    • 0:29Este próximo 15 de abril finaliza el plazo para la solicitud
    • 0:32de las ayudas Leader para el desarrollo rural".
    • 0:37El Consejo Regulador de la DOP Queso Cabrales anuncia
    • 0:43un descenso en la producción debido a la falta de relevo generacional
    • 0:47y a otros factores. Se valora así una disminución
    • 0:50de la producción a pesar de tener cada vez más fama
    • 0:53entre los consumidores más exigentes.
    • 0:56(MÚSICA SUAVE)
    • 1:05"El queso cabrales estanca su crecimiento de los últimos
    • 1:08cinco años con un ligero descenso en la producción, según los datos
    • 1:11aportados por el Consejo Regulador de la DOP Queso Cabrales".
    • 1:16-Este año la producción bajó...
    • 1:1950.000 kg exactamente.
    • 1:24¿Por qué? Bueno, porque descendió la leche de cabra y de oveja.
    • 1:30Casi la mitad de la producción.
    • 1:41"Este descenso se debe a dos factores".
    • 1:44No tenemos mucho relevo generacional en lo que a ganadería se refiere.
    • 1:49Sobre todo, ganadería menuda. Y la principal causa por la que
    • 1:53ha descendido es los ataques del lobo.
    • 1:58Claro, se ve...
    • 2:00La gente joven no quiere venir, poner cabras y ovejas para que al final
    • 2:03las mate el lobo. Y eso se nota en la producción.
    • 2:10"Estas cifras disminuyen levemente respecto a las de 2016,
    • 2:14año en el que se obtuvo una producción de 500.000 kg
    • 2:17y un valor económico de cinco millones de euros,
    • 2:19según datos de la Consejería de Desarrollo Rural.
    • 2:22La previsión para este año, según la DOP, no es halagüeña
    • 2:26ya que podría seguir la tendencia a la baja si no remonta el sector
    • 2:29del queso cabrales". Seguramente siga cayendo.
    • 2:32Sobre todo, a lo que cabra y oveja se refiere. Seguirá bajando
    • 2:36la producción hasta que desaparezca
    • 2:41y nos quedemos sólo con la leche de vaca si seguimos así.
    • 2:50"El Consejo Regulador de la DOP Queso Cabrales mantiene el número
    • 2:55de productores de este queso". Nos hemos ido manteniendo
    • 2:58entre 30-29 elaboradores. Está bien en que no siga bajando
    • 3:03y nos mantengamos ahí. Pues estará bien.
    • 3:07Espero que haya más relevo generacional, gente joven
    • 3:10quiera venir a hacer queso y podamos mantenernos unos años más.
    • 3:20"A pesar de este ligero descenso, este producto cada día es más
    • 3:23apreciado en las cocinas de nuestro país".
    • 3:26Creo que el queso cabrales es un queso con mucha personalidad.
    • 3:29Es algo diferente. No es un queso azul normal que te encuentres
    • 3:33por el mercado. Creo que eso lo hace, aparte del entorno donde vivimos,
    • 3:37las cuevas naturales, que hacen esa fermentación y que le dé
    • 3:41ese sabor único y característico que tiene el queso cabrales.
    • 3:50"Un queso que, manteniendo la tradición, incorpora
    • 3:53a la gastronomía un punto innovador que es capaz de conquistar
    • 3:56a los paladares más exigentes".
    • 4:02"La Comisión Europea propone cambios a las normas que rigen las ayudas
    • 4:05estatales en el sector agrícola, aumentando la cantidad
    • 4:09que las autoridades nacionales pueden usar para apoyar
    • 4:11a los agricultores sin la necesidad de aprobación previa.
    • 4:14La propuesta consiste en aumentar la cantidad máxima de la ayuda
    • 4:17de 15.000 a 25.000 E durante tres años por explotación agrícola.
    • 4:22Y es una respuesta a las peticiones de los estados miembro de la UE
    • 4:25para mejorar el apoyo a los agricultores,
    • 4:28al mismo tiempo que reducen la carga administrativa.
    • 4:31Las autoridades nacionales pueden conceder pequeñas cantidades
    • 4:34de ayudas a las empresas del sector agrícola sin notificación previa
    • 4:37a la CE. Esta forma de apoyo ha demostrado ser útil
    • 4:41en tiempos de crisis ya que permite a las autoridades reaccionar
    • 4:45de manera rápida y efectiva para apoyar
    • 4:48a los agricultores vulnerables.
    • 4:50La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales anunció
    • 4:54la pasada semana que el índice de prevalencia de la tuberculosis
    • 4:57bovina en Asturias se situó el año pasado por debajo del 0,1%,
    • 5:02un dato histórico en las campañas de saneamiento ganadero.
    • 5:05Descendió hasta el 0,08% frente al 0,17% de 2016.
    • 5:12Lo que supone un descenso del 52%. Este dato implica que de mantenerse
    • 5:17esta tendencia a la bajo durante los próximos cinco años, Asturias
    • 5:21sería declarada región libre de la enfermedad por la UE en 2022.
    • 5:26Teniendo en cuenta que para considerar erradicada
    • 5:29la enfermedad, Europa exige mantener un índice de prevalencia inferior
    • 5:32al 0,1% durante seis ejercicios consecutivos".
    • 5:40La solicitud de las ayudas económicas enfocadas al desarrollo
    • 5:44local gracias a la gestión de la Red Asturiana de Desarrollo
    • 5:47Rural finaliza el próximo 15 de abril. Se apuesta
    • 5:51por la metodología de trabajo en los procesos de desarrollo rural
    • 5:55Leader, es un esfuerzo conjunto entre Europa, el Gobierno
    • 5:58de España y el Principado de Asturias.
    • 6:00(MÚSICA SUAVE)
    • 6:09"La metodología de desarrollo rural Leader es un esfuerzo conjunto
    • 6:13de la Comisión Europea, el Gobierno de España y el Principado
    • 6:16de Asturias para empoderar a las personas físicas o jurídicas
    • 6:20de nuestra región y convertirlas en protagonistas autónomas
    • 6:24y responsables de su propio crecimiento.
    • 6:27Para materializar esta visión, Leader otorga cada año una serie
    • 6:30de ayudas económicas enfocadas al desarrollo rural gracias
    • 6:34a la gestión de la Red Asturiana de Desarrollo Rural, Reader,
    • 6:37y dentro del programa de desarrollo rural 2014-2020 del Principado".
    • 6:42-Son ayudas que vienen dándose desde hace varios años,
    • 6:47varios periodos europeos que están vinculados directamente
    • 6:50con el desarrollo rural, que tiene dos pilares básicos:
    • 6:55la mejora de la calidad de vida de los habitantes del medio rural
    • 6:58y el desarrollo del tejido socioeconómico de esos territorios.
    • 7:02La única manera de lograr que no haya ese despoblamiento es generando
    • 7:06una actividad económica que permita que tengan puestos de trabajo,
    • 7:10que trabajen en ellos, pero también que tengan una calidad de vida
    • 7:14y unos servicios equiparables al medio urbano.
    • 7:25"Estas ayudas se dividen en dos grupos. Por un lado, los proyectos
    • 7:30paraguas, de carácter social y ejecutados por colectivos
    • 7:33sin ánimo de lucro e instituciones públicas que en su ejecución
    • 7:37fomentan actividades comerciales como la hostelería.
    • 7:40Y por otro lado, las ayudas productivas destinadas
    • 7:43a la creación de todo tipo de empresas en el sector rural,
    • 7:46no sólo agricultura y ganadería". Las ayudas empresariales serían
    • 7:51modernización de explotaciones agrarias, la modernización
    • 7:56y la creación de agroindustrias, de industrias transformadoras
    • 8:00del sector primario; y todas aquellas iniciativas que no entren
    • 8:05en las dos primeras líneas entrarían en ese gran bloque.
    • 8:08Pero en esta convocatoria como novedad tenemos otra ayuda que es
    • 8:12la llamada el tique del autónomo rural. Mientras que la primera es
    • 8:16una ayuda vinculada a una inversión, esta otra es una ayuda vinculada
    • 8:21a la creación del puesto de trabajo. Esa ayuda sufraga
    • 8:25el salario mínimo interprofesional y la cuota de autónomos,
    • 8:28lo que permite que ese beneficiario de la ayuda pueda disponer
    • 8:34de todos sus recursos para invertir en su negocio.
    • 8:42"A la variedad de ayudas que ofrece el Leader, se suman la cercanía
    • 8:45y la guía que la Red de Desarrollo Rural, Reader, ofrece en cada uno
    • 8:50de sus grupos de desarrollo. Desde 1991, cuando arrancó
    • 8:55su existencia en suelo español, el asesoramiento brindado
    • 8:58a los candidatos a la ayuda se ha enfocado en desarrollar
    • 9:01proyectos sólidos que concuerden con las necesidades locales
    • 9:04y fomenten el desarrollo social del sector rural".
    • 9:07¿Cuál es el principal problema que se pueden encontrar?
    • 9:10El escepticismo y las dudas que plantean el acceder a una ayuda
    • 9:14pública: "Me van a pedir muchos papales, me van a exigir mucho".
    • 9:17Pues eso se cura fácilmente. Somos una asociación, un grupo
    • 9:24en el cual están involucrados los ayuntamientos de la comarca
    • 9:28y las asociaciones de la comarca. Y muchas veces lo que puede parecer
    • 9:33un trámite muy difícil, nosotros tenemos una intermediación
    • 9:36muy buena con los ayuntamientos. Lo que a una persona se le puede
    • 9:39hacer a título individual muy cuesta arriba, para nosotros muchas veces
    • 9:42es cuestión de una llamada. Esa proximidad es el valor añadido
    • 9:45y lo que diferencia a las ayudas Leader y los grupos de desarrollo
    • 9:49rural del resto de ayudas públicas.
    • 9:57"Este año la fecha límite para solicitar las ayudas finaliza
    • 10:00el 15 de abril. Hasta entonces la Red de Desarrollo Rural está
    • 10:04atendiendo la demanda de información de los emprendedores
    • 10:06del Principado".
    • 10:14Llegamos así al final de nuestro programa de hoy. Les esperamos
    • 10:17en nuestro próximo encuentro para conocer toda la actualidad
    • 10:21del campo y la mar de Asturias. Hasta entonces.

    El programa recorre la geografía asturiana para contar de primera mano los temas más novedosos del sector primario a través de sus principales protagonistas.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Campo y mar

    Campo y mar.  T.3 Cap. 97

    T.3 Cap. 97

    4.40 (5 votos)
    18 de jun. 2019 14 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 96

    T.3 Cap. 96

    5.00 (1 voto)
    17 de jun. 2019 16 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 95

    T.3 Cap. 95

    (0 votos)
    14 de jun. 2019 13 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 94

    T.3 Cap. 94

    (0 votos)
    13 de jun. 2019 15 mins.
    En reproducción

    Más de Campo y mar

    Campo y mar 2019

    93 programas

    Campo y mar 2018

    168 programas

    Campo y mar 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL