Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM2Nzk4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.3WdHjfoXiQxzcAcheDmShbX4S19j8xKTvxatah-fMqE/2019/12/9c0ea010-5875-4710-a33d-6e56c6439b37_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:07'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:13(APLAUSOS)
    • 0:18# En el pozo María Luisa.
    • 0:23# Tranlaralará, tranlará.
    • 0:27# En el pozo María Luisa.
    • 0:32# Tranlaralará, tranlará.
    • 0:36# Murieron cuatro mineros. # Mira.
    • 0:42# Mira, Maruxina. Mira.
    • 0:45# Mira cómo vengo yo.
    • 0:50# Murieron cuatro mineros. # Mira.
    • 0:55# Mira, Maruxina. Mira.
    • 0:58# Mira cómo vengo yo.
    • 1:03# Traigo la camisa roja.
    • 1:08# Tranlaralará, tranlará.
    • 1:12# Traigo la camisa roja.
    • 1:18# Tranlaralará, tranlará.
    • 1:22# De sangre de un compañero. # Mira.
    • 1:27# Mira, Maruxina. Mira.
    • 1:31# Mira cómo vengo yo.
    • 1:35# De sangre de un compañero. # Mira.
    • 1:41# Mira, Maruxina. Mira.
    • 1:44# Mira cómo vengo yo.
    • 1:49# Traigo la cabeza rota.
    • 1:54# Tranlaralará, tranlará.
    • 1:59# Traigo la cabeza rota.
    • 2:04# Tranlaralará, tranlará.
    • 2:08# Que me la rompió un costero. # Mira.
    • 2:14# Mira, Maruxina. Mira.
    • 2:17# Mira cómo vengo yo.
    • 2:22# Que me la rompió un costero. # Mira.
    • 2:27# Mira, Maruxina. Mira.
    • 2:31# Mira cómo vengo yo.
    • 2:35# Santa Bárbara bendita.
    • 2:41# Tranlaralará, tranlará.
    • 2:45# Santa Bárbara bendita.
    • 2:51# Tranlaralará, tranlará.
    • 2:55# Patrona de los mineros. # Mira.
    • 3:00# Mira, Maruxina. Mira.
    • 3:04# Mira cómo vengo yo.
    • 3:08# Patrona de los mineros. # Mira.
    • 3:14# Mira, Maruxina. Mira.
    • 3:18# Mira cómo vengo yo. #
    • 3:24(APLAUSOS)
    • 3:29Madre, cuántes veces habremos cantao los asturianos,
    • 3:32en Asturies y fuera, "Santa Bárbara bendita".
    • 3:35Ahora, como la canten ellos, no. Como la canta el Coro San Martín,
    • 3:40que fai una versión de coro muy singular y peculiar,
    • 3:43pero a mí llévame a pensar en Santa Bárbara...
    • 3:48Véote yo con una devoción. (...) aquella rapaza,
    • 3:51que era rebelde, que era poetisa,
    • 3:56que había estudiáu filosofía
    • 3:58y que el padre, como la guaja era tan rebelde,
    • 4:01metióla hasta en la cárcel.
    • 4:03Y luego, no me puedo olvidar,
    • 4:05perdonáime que tire pal mi pueblo, que nací en El Llaposu,
    • 4:09dentro de un barrio que se llama la Plaza Santa Bárbara.
    • 4:12La historia que tabes contando ye la historia de la Santa,
    • 4:16de Santa Bárbara. Claro.
    • 4:18Aquí tenemos a tres grandes. Valentín,
    • 4:21Chemari, del Coro Minero de Turón, y Chimo, que no podía faltar
    • 4:27en esta nueche con nosotros.
    • 4:30¿Táis preparaos pa falar de mina y de...?
    • 4:34Porque ye curiosu. Mines cada vez hay menos.
    • 4:37Pero siéntense más les canciones de la mina.
    • 4:40¿Pue ser?
    • 4:42Sí, porque forma parte de la tradición
    • 4:47y de que además en el mundo del trabajo de la mina,
    • 4:51a pesar de ser un trabajo tan duro,
    • 4:54tan cab***, por qué no decilo; tan oscuro,
    • 4:59pues la xente trabayando, picando, barrenando
    • 5:03o tirando de vagonetes
    • 5:05siempre iba cantando.
    • 5:08Y táis vosotros que fuisteis mineros que lo podéis corroborar.
    • 5:12-Estaba comentando antes con los compañeros
    • 5:15que antes, porque yo entré en la mina en 1965, ya llovió.
    • 5:20Y antes la gente metía una bota de vino,
    • 5:23se ponían en el tayu a picar,
    • 5:28que el picar era muy...
    • 5:30muy penoso, ¿no? Pero bueno.
    • 5:33Y todos bebían de aquella bota, tiraban de la bota
    • 5:37y entrábante las ganas de cantar.
    • 5:40El cantar era por olvidanos dónde tábemos metíos.
    • 5:45Porque si lo analizabes igual salíes. ¿En qué pozu tabes tú?
    • 5:49En Polio.
    • 5:51Y luego, ya se empezaba a meter agua y ya no...
    • 5:56No nos traía tan alegre. (RI)
    • 6:00Y la cantimplora, eh.
    • 6:02Mi güelu trabayó nel pozu Santa Bárbara, nel de La Rebaldana,
    • 6:06y agora lléga-y el agua... no sé a qué altura.
    • 6:11O sea, que mira si ye mala.
    • 6:14Oye, acordáivos de una cosa que ye muy importante.
    • 6:19Al llau de un pozu mineru, de una mina,
    • 6:22taba rodeáu de bares. Home.
    • 6:25Home, acabo de llevame un sustu. (RI)
    • 6:30Coles botes colgaes col nombre de cada ún,
    • 6:35que al día siguiente pola mañana...
    • 6:37Bueno, de eso pue decinos mucho Mael, porque él,
    • 6:41entre otres muches coses que fue, fue mineru.
    • 6:44Y vien cola bota a CANTADERA. (RIN)
    • 6:47Tengo una anécdota de un señor que se jubiló, del pozo.
    • 6:50Venía tolos días al bar.
    • 6:52Tolos días a tomar la copa de anís, que tomaben pola mañana.
    • 6:57¿Pola mañana? Antes de trabayar.
    • 7:00Antes. No te digo después.
    • 7:03La mina tenía una peculiaridad además,
    • 7:06que estabes en la mina
    • 7:08y hablabes de les muyeres.
    • 7:10Y tabes fuera y hablabes de la mina.
    • 7:12Era esto, eh. Pero todos en conjunto.
    • 7:17¿Cómo ye eso?
    • 7:19¿Cómo ye falar de les muyeres en la mina?
    • 7:22Cualquier anécdota, de una mujer
    • 7:25-por decilo así-, que estaba muy buena de aquella.
    • 7:28Falabeis de lo que habéis cortexáu. O de otres coses.
    • 7:34(RI) Mira a Chema cómo se ríe. No es que se hablase mal, eh.
    • 7:40Ya entendimos. La conversación na mina yera más lúdica,
    • 7:46más del amor, falabeis de amor. Y fuera falabeis de trabayu.
    • 7:50Que había valentía pa... (RI) Y esto, en todos los pozos.
    • 7:56¿En qué pozu te tocó a ti trabayar?
    • 7:59-Yo trabajé en Mosquitera.
    • 8:02Y luego,
    • 8:03en 1988 en la quema, me trasladaron pa El Candín.
    • 8:07Y en El Candín me retiré.
    • 8:10Quería hacer una puntualización respecto a lo de Chema.
    • 8:14El objetivo de meter la bota en la mina
    • 8:17más que nada, sobre todo el picador y barrenista,
    • 8:21que eran unos trabajos bastante fuertes...
    • 8:25Por ejemplo, como picador estabas picando
    • 8:29y llegaba un momento que colgabes en una trabanca
    • 8:34la bota de vino, tabes un poco cansáu y echabes un par de traguinos
    • 8:38y parez que te fortalecía, eh. El objetivo era ese.
    • 8:43Pero yo que empecé en 1963 y pasé por todes les categoríes,
    • 8:46empecé de ayudante de minero, después fui picador,
    • 8:50monitor y terminé de vigilante.
    • 8:54Y luego ostenté la categoría o titulación
    • 8:57de delegado minero de seguridad.
    • 8:59A mí me cogió, lamentablemente, en el Pozo Mosquitera,
    • 9:03en el 1972 que bajó la escombrera, que se tragó...
    • 9:06Aquello había que verlo. Se tragó hasta la casa de aseos.
    • 9:13Árboles de toda índole. Ahí tuvimos mucha suerte.
    • 9:17Yo, que conocía perfectamente la zona para salir,
    • 9:23salimos unos cuantos como pudimos.
    • 9:26En fin, no hubo accidentes mortales. Sin embargo, desgraciadamente
    • 9:32en 1988 también me cogió con el tema de la quema del pozo.
    • 9:39Y ahí, por desgracia, un padre y un hijo de El Entrego
    • 9:44estaban bastante alejados, en una zona de unos 3 km,
    • 9:48avanzando una guía,
    • 9:51el hombre estaba en la boca del pozo
    • 9:54y sin darse cuenta cogió una maquinilla e intento marchar.
    • 9:57Ya había una cantidad de dióxido de carbono tremenda.
    • 10:01Descarriló porque quería ir rápido con la máquina.
    • 10:04Total, que cayó él, el hijo y los otros dos.
    • 10:07Tuvimos ese accidente que costó cuatro vidas.
    • 10:13Sin embargo, pa lo que podía haber pasao,
    • 10:16viendo salir les llames por el pozo y la situación como estaba,
    • 10:21tuvimos una suerte enorme.
    • 10:23Qué duda cabe de que se quedaron cuatro compañeros.
    • 10:26Pero salió como salió.
    • 10:30Y después ahondando en el tema de seguridad
    • 10:34más tarde, pues...
    • 10:37en aquella época cuando entré, el matarse un minero
    • 10:41tenía poco aliciente.
    • 10:43En 1975 murieron, entre la Cuenca del Caudal y la del Nalón,
    • 10:49unos 85 mineros. Incluyendo los pozos de alrededor.
    • 10:55En 1980 bajó a 37.
    • 10:59Y en 1985 subió a 55.
    • 11:01Pero ahí empezaron los comités de seguridad a funcionar.
    • 11:07Y en ese aspecto la dirección de la empresa tomaba más medidas.
    • 11:11Porque los destajos de la minería
    • 11:16hicieron polvo a gente... Eso ye...
    • 11:20Tiras, tiras, no mampostias y el siguiente relevu
    • 11:24lleva el sustu.
    • 11:27¡Buf! Tenemos... Hay que amestalo con música.
    • 11:30¿Y tú, compañero, dónde tuvisti?
    • 11:34-En una mina de montaña, en San Vito, en Turón.
    • 11:37Ye que ye de Turón. Y amigu y cantante.
    • 11:41Del Coro Minero de Turón. En primer lugar,
    • 11:45daros la enhorabuena por el programa, que tengamos ocasión de...
    • 11:50de hablar un poco del vínculo canción y minería.
    • 11:54Y ya que tengo la oportunidad, pues
    • 11:58ahora está muy vigente el tema
    • 12:01de les medalles pa la brigada de salvamento,
    • 12:03que comparto.
    • 12:05Pero creo que ye algo tardía,
    • 12:08porque esa labor ya se venía realizando
    • 12:11o la veníamos realizando, porque aquellos que estábamos trabajando
    • 12:15veníamos haciendo las mismas funciones.
    • 12:17Sólo que en vez de sacar vidas humanas, era carbón.
    • 12:20Pero el riesgo era el mismo.
    • 12:22Con lo cual pues ahora a lo mejor la minería tiene una importancia
    • 12:27que antes no interesaba dar a entender el riesgo
    • 12:31que los mineros teníamos en la mina.
    • 12:33Una vez que te metíes embaxo no sabíes lo que podía pasar.
    • 12:36De hecho, lo que interesaba eran otras cosas.
    • 12:39Lo comentaba con Chimo.
    • 12:42Estuve en Madrid. Había pedido una excedencia y estuve trabajando
    • 12:45en Madrid en una gestoría.
    • 12:48Cuando me dijeron: "¿De dónde eres? ¿Y la profesion?". "Minero".
    • 12:51Me dijeron que enseñara las manos. Mira la imagen que trasladan
    • 12:56de los mineros cara al exterior por algunos intereses determinados.
    • 13:00Entonces, ahora parece que no tenemos minería
    • 13:04y dan medallas. Que están bien porque lo merecen.
    • 13:08Pero antes esa labor, que en vez de vidas humanas, sacábamos carbón.
    • 13:13Era el riesgo que teníamos todos los días los mineros.
    • 13:18Y después, la canción es un vínculo.
    • 13:21Mientras estabas cantando te olvidabas del peligro,
    • 13:24hacías la labor y parece que te...
    • 13:28te alentaba al trabajo.
    • 13:30Ayudábate. Creo que en un momento determináu
    • 13:34que el hecho de cantar y de quitar esi miedo,
    • 13:39más que cantar yera un llanto.
    • 13:43Bueno, puede tener esa definición.
    • 13:48Puede tenerla también.
    • 13:52Yo la bota vinu no la recuerdo de neña, pero el bocadillo...
    • 13:56El cuernín de bocadillo que me subía mi güelu,
    • 13:59eso sabía a gloria. (RI) Recuerdo de mi padre,
    • 14:04que llevaba a lo mejor parte del bocadillo y parecía que...
    • 14:09Te sabía... Sabía diferente.
    • 14:13No. Y estábamos esperando que llegase pa ver si llegaba con algo.
    • 14:19Rápido, porque tenemos a un montón de xente esperando.
    • 14:23-Como decías, alrededor de los pozos había un montón de bares.
    • 14:28Yo tenía el N 235 de la bota, hablando del tema de la bota.
    • 14:34O sea, que el paisano del bar
    • 14:37tenía que levantarse 3-4 hores primero pa llenar botes.
    • 14:40Me parez que donde la cogía yo había unes 400.
    • 14:45Y había 8-10 bares que más o menos era similar,
    • 14:49tenían un porcentaje de botes de más de 100.
    • 14:52Es decir,
    • 14:54entrabas nuevo a trabajar a la mina y parece que si no llevabas una bota
    • 14:58(RI) los paisanos... Yo ahí tengo una historia.
    • 15:02Yo entré muy tarde. Entré en 1984-85 a trabayar.
    • 15:08Y trabayé namás que tres años. Gracies a eso por eso ahora
    • 15:11voy xubilame primero, porque mira que lo digo nel Ayuntamiento.
    • 15:17Bueno, muches gracies por venir a compartir
    • 15:21esa vida enriba y embaxo la mina con canciones. Préstame.
    • 15:26Y agora tenemos pa vosotros una riestra de canciones
    • 15:29con voces tan importantes como las de Ismael Tomás,
    • 15:32el Che de Cabaños... No voy a adelantar acontecimientos.
    • 15:36Sólo que miréis p'allá y disfrutéis con ganes.
    • 15:40(APLAUSOS)
    • 15:45(MÚSICA DE GAITA)
    • 15:59# Hay una línea
    • 16:06# trazada.
    • 16:13# San Martín del Rey
    • 16:19# Aurelio.
    • 16:24# Hay una línea
    • 16:34# trazada.
    • 16:42# Hay una línea
    • 16:48# trazada.
    • 16:55# Pasa por Lieres
    • 17:01# arriba
    • 17:07# y atraviesa la
    • 17:17# Collada.
    • 17:27# Cuando canta un asturianu,
    • 17:38# cuando canta un asturianu
    • 17:49# una canción asturiana,
    • 17:59# lleva a España en el corazón
    • 18:07# y a Asturies
    • 18:11# lleva en el alma. #
    • 18:26(APLAUSOS)
    • 18:30(MÚSICA)
    • 18:42# Viva la xen-
    • 18:52# -te minera
    • 19:01# de Laviana
    • 19:09# al Carbayín.
    • 19:20# Viva la xen-
    • 19:30# -te minera.
    • 19:39# Pumarabule
    • 19:50# y Candín.
    • 20:01# Saux y La
    • 20:12# Mosquitera.
    • 20:21# Son los valien-
    • 20:28# -tes mineros
    • 20:32# una xente
    • 20:38# incomparable.
    • 20:44# Son los valien-
    • 20:52# -tes mineros.
    • 20:59# Son los valien-
    • 21:05# -tes mineros,
    • 21:10# que se enfrenten
    • 21:16# a la mina
    • 21:22# y limpien to-
    • 21:31# -do su negro.
    • 21:56# Chalaneru, chalaneru,
    • 22:02# qué lleves en la chalana.
    • 22:08# Llevo roses y claveles
    • 22:15# y el corazón de una xana.
    • 22:19# Si pases el puente # nun caigas al agua,
    • 22:27# que los mios amores # son de la chalana.
    • 22:47# Son de la chalana, son.
    • 22:54# Son d'un pueblu chalaneru.
    • 23:01# Que si la chalana muere
    • 23:08# Llaviana perdida ye.
    • 23:12# Si pases el puente # nun caigas al agua,
    • 23:19# que los mis amores # son de la chalana.
    • 23:38# En la fuente la Nalona
    • 23:46# hay una xana llorando,
    • 23:52# porque diz que nun la quieren
    • 23:59# los rapacinos d'Entrialgo.
    • 24:03# Si pases el puente # nun caigas al agua,
    • 24:11# que los mis amores # son de la chalana. #
    • 24:22(APLAUSOS)
    • 24:27# Viva la
    • 24:32# xen-
    • 24:39# -te minera.
    • 24:46# De Laviana
    • 24:56# al Carbayín.
    • 25:09# Viva la
    • 25:13# xen-
    • 25:20# -te minera.
    • 25:27# Pumarabu-
    • 25:35# -le y Candín.
    • 25:47# Saux y La
    • 25:57# Mosquitera.
    • 26:05# Todos gasta-
    • 26:12# -mos boína
    • 26:16# los mineros
    • 26:22# del Fondón.
    • 26:27# Todos gasta-
    • 26:35# -mos boína.
    • 26:45# Todos gasta-
    • 26:52# -mos boína
    • 26:56# con un lletrerín que diz:
    • 27:07# "Todo sale
    • 27:15# de la mina". #
    • 27:21(APLAUSOS)
    • 27:27(MÚSICA DE GAITA)
    • 27:52# Madre,
    • 28:01# qué pena me da.
    • 28:13# Madre,
    • 28:22# qué pena me da
    • 28:34# el valiente picador.
    • 29:00# Del valiente
    • 29:08# picador
    • 29:17# que quema su
    • 29:25# juventud
    • 29:33# para arrancar
    • 29:45# el carbón.
    • 29:59# La vida de los
    • 30:06# mineros.
    • 30:15# La vida de los
    • 30:23# mineros
    • 30:32# ye muy triste y ye muy negra
    • 30:47# por eso canto
    • 30:54# con alma
    • 31:01# para la gen-
    • 31:11# -te minera. #
    • 31:27(APLAUSOS)
    • 31:38Maravilloses les voces.
    • 31:40Ta diciendo ella: "¿Quién viene p'acá?".
    • 31:43¿Qué tal, Mari Carmen? Bienvenida. Manuel, bienveníu.
    • 31:47Hay que seguir falando de canciones y de mina.
    • 31:49Y si tán aquí ye por algo.
    • 31:52Home, por algo será.
    • 31:54Porque con independencia de la actividad profesional
    • 31:57que tengan, tanto ella como él, canten al mundo de la mina.
    • 32:02Alguna canción cantáis. -Sí, hombre.
    • 32:05-Varias.
    • 32:06¿Hay alguna, Mari Carmen, que sea pa ti especial?
    • 32:11Sí. ¿Cuál ye?
    • 32:13Mi marido fue minero y le canto "Soy la mujer de un minero".
    • 32:18Y la canto con ilusión.
    • 32:22¿Una vueltina atréveste a soltanos? O ye metete en un compromisu.
    • 32:27No. ¿Dás-y?
    • 32:29# Dónde vas, madrugadora.
    • 32:36# Dónde vas, madrugadora,
    • 32:43# con el balde en la cabeza.
    • 32:49# Con el balde en la cabeza.
    • 32:57# Voy a lavar los bombachos
    • 33:02# de mio marido a la presa.
    • 33:08# Y aunque el agua quede negro,
    • 33:13# ye del polvo del carbón.
    • 33:18# Soy la muyer de un minero
    • 33:24# y cumplo mi obligación. #
    • 33:32¡Hombre!
    • 33:33(APLAUSOS)
    • 33:37Qué guapo
    • 33:39lo cantaste
    • 33:41y qué texto más guapo y cómo refleja la realidad
    • 33:45de aquellos tiempos, eh.
    • 33:47Porque lo que contaste ye verdad. (CARMEN) Todo es verdad.
    • 33:51Ahora hay que explicar qué ye eso de ir a lavar los bombachos.
    • 33:56Son unos pantalones. Ya lo sé.
    • 33:59Pero ahora hay que explicá-yoslo a los guajes.
    • 34:03Pon-yos a decir lo de los bombachos, que había que lavalos en el río.
    • 34:09En el lavaeru.
    • 34:14Y había que... Cuidáu, que cuando había que lavar bombachos
    • 34:18esclaraderu y lavaderu que no se xuntaren.
    • 34:21Y luego había tortes pa no tar la última. Si no, zampabes.
    • 34:25Igual que en ríu. En Turón diben al ríu.
    • 34:28Manuel, ¿tú fuiste algo al ríu a lavar?
    • 34:31-Pues no.
    • 34:33Pero a buscar la ropa que iba a lavar mi madre y mi güela, sí.
    • 34:36Iba con el caballo a buscalas. Porque bajaban al río porque
    • 34:40no había agua en el pueblo. ¿A qué ríu diben?
    • 34:43Bajaban el río que pasa por allí,
    • 34:46un río que va al embalse
    • 34:49de Calabazos, que pasa por Tuña.
    • 34:53Entonces, bajaban al río. Y había unas piedras lisas
    • 34:58y lavaban allí, tendían la ropa en el prau y a la tarde bajaba
    • 35:02con el caballo a buscá-y la ropa.
    • 35:05Y les llabanines bien cuidaes. Cada una tendría la suya,
    • 35:08porque perder una llábana pa llavar en ríu non yera tontería.
    • 35:12Y se lavaban con jabón que hacíen ellas.
    • 35:16No se compraba jabón.
    • 35:19Bueno, había un jabón muy especial que se compraba de aquella.
    • 35:23Todavía tengo el olor de él, el Heno de Pravia.
    • 35:26Eso era pa las manos. Tovía lo hay en casa. (RI)
    • 35:31Eso yera un lujo. Era pa las fiestas.
    • 35:37Y algo importante también en la canción que cantaba Carmen,
    • 35:42que yera "Soy la muyer de un mineru",
    • 35:45cuando se diz que yera una cosa que amás se decía con mucho orgullo.
    • 35:50Y yo, en este caso, no toi... Tú yeres al revés.
    • 35:55Exacto. Yo soy el marido de una minera.
    • 35:58Entós, ye tan importante eso como que da lo mesmo que lleves
    • 36:0230 años
    • 36:04trabayando nel Ayuntamiento de Mieres en Cultura,
    • 36:08que lleves más de 10 años en programas como esti.
    • 36:12Yo llego a Mieres y soy el marido de la practicanta.
    • 36:17No soy ni el de CANTADERA ni el del Ayuntamiento de Mieres.
    • 36:21Ye una categoría, tamién pa mí, ser el marido de la practicanta.
    • 36:25Amás, Ana, de les primeres muyeres mineres.
    • 36:29Que eso ye...
    • 36:31Bueno, mi tía Domi trabayó en los lavaderos.
    • 36:35Tamos falando que Domi tien agora cerca 90 años.
    • 36:39Bueno, llevó la medalla al mérito porque yera un trabayu...
    • 36:43La muyer y la mina,
    • 36:45nel casu tuyu yera ser muyer de un mineru,
    • 36:49tenía muncho trabayu
    • 36:51porque el xornal non yera grande, les cases yeren pequeñes,
    • 36:56les boques yeren grandes. Había que combinar...
    • 36:59(CARMEN) Trabayu y preocupación. Claro.
    • 37:01Y viviendo siempre con miedo. Amás toi convencíu de una cosa,
    • 37:05y ye que queramos o no hay una xeneración...
    • 37:08Los que vienen ahora es evidente que no lo vivieron, vieron.
    • 37:13Pero nosotros mamámoslo.
    • 37:15Y sociológicamente hablando, digo que, aunque nunca trabayé na mina,
    • 37:21yo... y tú somos mineros.
    • 37:26Home, yo si fuera minera tendría una paguina más curiosa. (RI)
    • 37:32Agora a lo meyor taba ya... Pero bueno.
    • 37:35Entendite qué ye, el sentimientu esti de...
    • 37:40Y les paisanes, les carboneres.
    • 37:43Aquelles muyeres que andaben poles escombreres, eh.
    • 37:47Trabayando, buscando el carbón.
    • 37:50Lo que trabayaron y que ye una figura...
    • 37:56Bueno, que se refleja en alguna canción, como "La Carbonera".
    • 37:59Venga. Facemos un concurso, Mael.
    • 38:03De canciones de la mina.
    • 38:05Ye que hay muches, que no solamente les referides a mines exactamente,
    • 38:10sino que hay alguna, como "Playina la de Xixón",
    • 38:13que en el fondo ye una canción minera porque tamién fala
    • 38:16de esi agua negro que llegaba a Xixón.
    • 38:22Y en Santa Marina del Mar, que la arena ye negra.
    • 38:26O era negra.
    • 38:27Acuérdome siempre del concierto de Camarón de la Isla
    • 38:30cuando vino a cantar a Uviéu, que poco depués, a los 2-3 meses
    • 38:35morrió Camarón.
    • 38:37Camarón taba
    • 38:39muy emocionáu por cantar n'Uviéu, porque amás había poco
    • 38:43que hubiera un accidente mineru.
    • 38:46Entós, cantó una canción que ahora tienla grabada...
    • 38:49Vi un recopilatorio va poco. Porque no la tenía esa canción.
    • 38:53Y ye que: "Hubo una 'derrumbación' en una mina de Asturias",
    • 38:57diz la canción. Lo de la derrumbación...
    • 39:00No sé de dónde sacó la palabra, pero parecióme algo genial.
    • 39:04Y cantólo. Sí. Tremendo.
    • 39:07Manuel, la tuya cuál sería, la canción de la mina que te...
    • 39:11Luego vas tú, eh. Vete pensando.
    • 39:13-La que más me gusta ye la...
    • 39:17la de El Presi que canta a esas mujeres y novias
    • 39:21que esperaban por los maridos y novios.
    • 39:23Sabes lo que voy a facer agora: ¿Dás-y un poco?
    • 39:29# Si yo fuera picador.
    • 39:37* Cantaba un guaje en la mina. *
    • 39:40# Si yo fuera picador,
    • 39:48# a mi amor le compraría
    • 39:55# un collar de rojos corales
    • 40:03# engarzados en plata fina.
    • 40:13* Y 15 años * como 15 cartuchos de dinamita.
    • 40:16* Con el fuego del grisú * ardiendo en la sangre arisca
    • 40:20* por el amor de una moza * que de su amor no sabía.
    • 40:23* 15 ramas de cerezos * floreciendo allá en la mina
    • 40:26* entre un bosque de mampostas * sin pájaros ni sonrisas.
    • 40:31* Qué sencillo de contar * el romance de tu vida.
    • 40:34* De tu padre entibaor, * la herencia fue bien exigua.
    • 40:37* Y una lámpara apagada, * las huellas de una caricia
    • 40:41* y una... *
    • 40:43¡Guapísimo!
    • 40:44(APLAUSOS)
    • 40:47Muy guapo.
    • 40:49Sinceramente, hablando de derrumbes y de accidentes,
    • 40:53tengo la desgracia
    • 40:55de que tenía un tío que era vigilante en el pozo Entrego,
    • 41:01que se llamaba Eduardo, de esto hace años;
    • 41:05y quedaron varios enterrados.
    • 41:08Y concretamente tres que trabayaben con él.
    • 41:11Y él fue, sacó el primero.
    • 41:14Fue, sacó el segundo.
    • 41:16Fue a por el tercero y quedaron los dos ahí.
    • 41:20Por eso,
    • 41:21cuando se habla de accidentes mineros, automáticamente
    • 41:26me llega aquí y aquí
    • 41:28el recuerdo de aquel hombre que casi ni conocí,
    • 41:31el hermano de mi padre.
    • 41:33Que tuvo la valentía, el coraje y la solidaridad,
    • 41:38que en la mina existe;
    • 41:40que fuera de la mina quizá somos como mucho más "light".
    • 41:44Pero en el mundo del trabajo
    • 41:46y en un trabajo tan cruel como ye ser minero,
    • 41:50ahí se genera un nivel de solidaridad
    • 41:53y de compromiso con el compañero, que yes capaz de dar la vida por él.
    • 41:58Por eso cuando
    • 41:59hay un cantar que diz: "Tengo al mi hermano enterráu,
    • 42:03quiero entrar a la mina",
    • 42:05acuérdome siempre de mi tío Eduardo.
    • 42:09Yo entré en el Pozo María Luisa en 1985
    • 42:14a trabajar y a los... llevaría 3-4 días el primer accidente.
    • 42:19Un tío que cayó por el pozo p'abajo.
    • 42:23Dije: "Yo me voy de aquí ahora mismo".
    • 42:25Porque yo venía de Cangas del Narcea.
    • 42:29Y allí muertes... Hubo alguna, pero
    • 42:32el tiempo que estuve no me tocó. Pero aquí en la Cuenca... ¡Uf!
    • 42:36De aquella, tela marinera.
    • 42:38Un día sí y otru, también. También era más gente.
    • 42:42Y en el pozo había mucha gente. Y había que correr.
    • 42:46Y aquí el grisú... ¡Uf!
    • 42:50Muchos páxaros murieron dentro de la mina, eh.
    • 42:53Cuando yo iba ya no había páxaros. Se llevaba una lámpara.
    • 42:58¿Quién sabe algo de los páxaros que morían?
    • 43:01Por falar cola xente muy mayor...
    • 43:06Claro, yo menos trabayar facía lo que fuera, eh.
    • 43:09Entós, yera capaz de a toa aquella xeneración de xente tan mayor
    • 43:12aprovechar el tiempu del bocadillo y no sólo en el bocadillo,
    • 43:17sino ya aprovechábamos más tiempo pa falar de canciones que se cantaben,
    • 43:21pa falar de cómo yeren les condiciones de mina.
    • 43:24El entibador de madera col que empecé yera tan mayor ya de aquella
    • 43:29que falaba de una mina que quedaba nel tiempu tan p'atrás
    • 43:34que decía: "Madre de Dios".
    • 43:36Taba falando de histories que yeren...
    • 43:40Ya veías nel resto de los sitios
    • 43:42la 'u' esta que hay nueva de fierro y él seguía tovía en la madera.
    • 43:49Y contaba lo de les mules y les histories relacionaes
    • 43:53col folclore de mules. Claro.
    • 43:55Tampoco queda tan p'atrás lo de la madera. Yo la trabajé.
    • 43:59Y prácticamente todos los que estamos trabajamos con la madera.
    • 44:08Bueno, esto ye un poco ya... ¿Paezte bien
    • 44:12ver a algunos amigos cantando canciones de mines?
    • 44:15Ya sabes que me encanta. Vamos a escuchales.
    • 44:19¡Vamos p'allá!
    • 44:21(APLAUSOS)
    • 44:24(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 44:28# El que me cortexe a mí,
    • 44:31# nin de Sama nin d'Uviéu.
    • 44:34# Ye de la rica ribera
    • 44:37# y trabaya nel Barréu. # Sí.
    • 44:44# Cuánta yá que vas y vienes.
    • 44:47# La cuesta xubes y baxes.
    • 44:50# Y agora toos sabemos
    • 44:53# que te dieron calabaces. # Sí.
    • 45:00# Los amores que tú tienes
    • 45:02# primero van a to casa.
    • 45:05# Y dempués vas a la mía
    • 45:08# a contame lo que pasa. # Sí.
    • 45:16# Y pa qué vas a llavar
    • 45:22# al ríu de Manzanales.
    • 45:26# Y pa qué lleves xabón
    • 45:29# siendo tos manes cristales. # Sí.
    • 45:37# Los amores que tú tienes
    • 45:40# primero túvelos yo.
    • 45:43# Me alegro que te diviertas
    • 45:45# colo qu'a mí me sobró. # Sí.
    • 45:54# Nun tengo mozu nin quiero.
    • 45:57# Ai, Señor, nun me castigues.
    • 45:59# Unu que me ta queriendo,
    • 46:02# permita Dios que lu olvide. # Sí.
    • 46:10# Y pa qué vas a llavar
    • 46:16# al ríu de Manzanales.
    • 46:20# Y pa qué lleves xabón
    • 46:22# siendo tos manes cristales. # Sí. #
    • 46:28(APLAUSOS)
    • 46:33# Soi mineru llangreanu.
    • 46:44# Soi mineru llangreanu.
    • 46:56# Y trabayo
    • 47:02# n'El Fondón.
    • 47:10# Y trabayo
    • 47:14# n'El Fondón,
    • 47:19# que ye'l pozu
    • 47:23# más nombráu
    • 47:28# de la Cuenca
    • 47:35# del Nalón.
    • 47:41# Los mineros asturianos,
    • 47:52# los mineros asturianos
    • 48:01# somos xente campechana.
    • 48:09# Trabayamos noche y día
    • 48:18# per la región
    • 48:23# asturiana. #
    • 48:28(APLAUSOS)
    • 48:32(MÚSICA DE GAITA)
    • 48:52# La playina de Xixón.
    • 49:08# La playina de Xixón
    • 49:23# qu'arrastres
    • 49:33# l'agua negro.
    • 49:45# Qu'arrastres
    • 49:50# l'agua negro
    • 49:58# del carbón
    • 50:04# de La Camocha
    • 50:11# y el sudor de
    • 50:24# los mineros.
    • 50:36# Guapa villa ye
    • 50:42# Xixón.
    • 50:50# Guapa villa ye
    • 50:55# Xixón.
    • 51:03# Guapa villa marinera,
    • 51:16# cola playa San Lorenzo
    • 51:27# y la parro-
    • 51:37# -quia de Deva. #
    • 51:52(APLAUSOS)
    • 51:59# Cuando yo yera pequeño,
    • 52:08# sentía a un minero cantar
    • 52:14# la canción "La Carbonera"
    • 52:18# cuando diba a trabayar.
    • 52:25# Dicen que les carboneres,
    • 52:34# que tienen muy mala nota.
    • 52:39# Carbonera ye la mía y no la
    • 52:46# cambio por otra.
    • 52:50# Se muere la carbonera,
    • 52:59# se muere de mar de amor,
    • 53:04# porque la cortexa un guah.e
    • 53:08# y ella quier un picaor.
    • 53:16# Que no lo quiere de martiellu,
    • 53:24# que lu quier de regaera.
    • 53:29# Que al montón gane la plata,
    • 53:33# que al montón la desbarata
    • 53:36# y en un bar de camarera.
    • 53:43# Y anda, guah.e, echa'l carbón,
    • 53:52# nun te sientes na maera,
    • 53:57# qu'hai poca ventilación
    • 54:01# y quiero salir pa fuera.
    • 54:09# Y el mineru que nun cante
    • 54:17# al son de la
    • 54:23# regaera.
    • 54:29# Al son de la regaera.
    • 54:37# Ye que ta la vetadora
    • 54:45# o restalla
    • 54:53# la maera. #
    • 54:59(APLAUSOS)
    • 55:07Güei ye prestosu porque entra y sal xente, canta mucha xente,
    • 55:11volvemos a topanos con xente aquí nesti sofá de la nueche.
    • 55:16Gerardo, José, bienveníos. Xente de la familia.
    • 55:19Claro, de casa, de CANTADERA.
    • 55:22Y de la mina.
    • 55:24Y esti ye casi del tu pueblu, porque trabayó nuna mina cerca de Turón.
    • 55:28¿Ónde trabayasti?
    • 55:30-Calla la boca. (RIN)
    • 55:32Si tengo que dir a Turón,
    • 55:35voy por La Nueva.
    • 55:38Pol otru llau. Sí. Mira lo que te digo.
    • 55:40¿Por qué nun quieres pasar? Porque dame depresión
    • 55:45cómo quedó Asturias, el pozo Figaredo.
    • 55:48Cuando entré, éramos 1.682 obreros.
    • 55:51Eso ta al entamu de Turón.
    • 55:57Entré el 4 de mayo de 1982.
    • 56:01¿Echaste la vida entera nel Pozu Figaredo?
    • 56:04No.
    • 56:10Marché pal Puerto Ventana en 1978.
    • 56:15Tenía allí xente.
    • 56:17Un tío de vigilante. Mandóme ir p'allá y fui.
    • 56:20Como yera Teberga la mina esta del Puertu Ventana,
    • 56:24fue onde meyoró muncho. Trabayé colos de Quirós
    • 56:27y colos de la oreya llarga de Teberga. Tengo grandes amigos
    • 56:32en Quirós y en Teberga.
    • 56:34Amás en aquellos años, no ye broma,
    • 56:36pero por la información que tengo
    • 56:40los mineros de la zona de Cangas del Narcea
    • 56:44ganaben muches más perres que los de les Cuenques Mineres de equí.
    • 56:48Taben mucho meyor pagaos.
    • 56:50Quizá les medides de seguridad yeren otres,
    • 56:53pero a la hora de cobrar el libramientu había más perres.
    • 56:57Seguridad era la misma. Nunca me manqué na mina.
    • 57:01Pero seguridad era lo primero.
    • 57:04Y cuando tuve de vigilante, era lo primero que miraba.
    • 57:08Cuando fui pa Ventana,
    • 57:12el mes que más cobré fueron 50.000 pesetas,
    • 57:16en 1978.
    • 57:19Que marché de allí en 1982.
    • 57:22Que querían traeme pa Cerredo, pero
    • 57:25taba farto de pisar nieve.
    • 57:27Entonces, tenía piso en Gijón
    • 57:31y pude entrar en Figaredo de barrenista.
    • 57:34Tenía la categoría de minero de primera en Ventana.
    • 57:37Y en 1982 entré en Figaredo. Hasta 1997,
    • 57:41que me echaron pa casa pa cerrar. A tol mundo.
    • 57:46Porque lo de la mina con nieve ye algo que puede falar Gerardo.
    • 57:51¿La tuya cuál yera, Gerardo? -En el concejo Degaña.
    • 57:59Ahí cuando caía, caía. Sí. Ahí nevar...
    • 58:03Luego en la mina había una temperatura...
    • 58:05La humedad yera tremenda, pero más caliente tabes.
    • 58:09Hombre, la temperatura siempre igual. Ye la mesma.
    • 58:12¿Cuántu tiempu echaste na mina? Unos 22 años.
    • 58:16Ye increíble que... Podíamos facer muchos programes más.
    • 58:20Sólo con xente que trabayó na mina
    • 58:23y que ta vinculáu a la canción asturiana y de la mina.
    • 58:28Oye, ¿tú cantes muncho perhí, ho?
    • 58:31Bueno, ahora voy a los concursos.
    • 58:36Ye que tienes un nome muy guapo.
    • 58:39A mi padre... Bueno, llamábase Gerardo.
    • 58:42Y llamáben-y El Paxarín.
    • 58:45Por lo bien que cantaba o que decíen que cantaba.
    • 58:49A mí, por desgracia, tocóme poco disfrutar de aquella voz.
    • 58:53Pero teniendo en cuenta que te llames igual que él,
    • 58:55igual faes un amago y...
    • 58:59Vamos, que te tamos engañando. Ya me di cuenta.
    • 59:05No sé. Lo que te apetezca, ho.
    • 59:07Un cachín.
    • 59:09¿Algo de la mina o por Molina? Él tien esi puntu flamencu.
    • 59:13Pero de la mina, de Molina, tamién me val.
    • 59:16Lo que más te preste, porque ye que amás
    • 59:19Antonio Molina fue un referente dentro de la música de Asturies.
    • 59:24Como tantos más, ¿no?
    • 59:27La escena de Antonio Molina cantando la de "Soy minero"
    • 59:31y garrando el carbón cola mano... La escena ye tremenda.
    • 59:34Garra el carbón y... # Soy minero... #
    • 59:37No sé el director lo que sabría de mina,
    • 59:40pero ye tremenda. Decir que los mineros cordobeses
    • 59:44sabíen muncho de mina, eh. Y fueron grandes mineros.
    • 59:50Fueron mineros extraordinarios. Molina yera cantante, non mineru.
    • 59:55Echa p'allá la que te apetezca, ho. Un poquiyín.
    • 1:00:03# Yo no maldigo mi suerte # porque minero nací.
    • 1:00:08# Y aunque me ronde la muerte # no tengo miedo a morir.
    • 1:00:14# No me da envidia el dinero # porque de orgullo me llena
    • 1:00:20# ser el mejor barrenero # de toda Sierra Morena.
    • 1:00:25# De toda Sierra Morena.
    • 1:00:30# Bajo a la mina cantando # porque sé que en el altar
    • 1:00:37# mi madre queda rezando
    • 1:00:42# por el hijo que se va.
    • 1:00:50# Y cuando siento una pena
    • 1:00:53# y lanzo al viento mi
    • 1:01:01# cantar.
    • 1:01:04# Soy minero
    • 1:01:06# y templé mi corazón # con pico y barrena.
    • 1:01:11# Soy minero
    • 1:01:13# y con caña, vino y ron # me quito las penas.
    • 1:01:17# Soy barrenero # porque a mí nada me espanta.
    • 1:01:22# Y sólo quiero el sonío'
    • 1:01:27# deee
    • 1:01:33# una taranta.
    • 1:01:36# Compañero,
    • 1:01:38# dale al marro pa' cantar # mientras garbillo,
    • 1:01:42# que al compás del marro quiero # repetirle al mundo entero:
    • 1:01:49# Yo,
    • 1:01:56# yo soy minero. #
    • 1:01:59(APLAUSOS)
    • 1:02:01Amigo,
    • 1:02:03la planchaste bien planchá. ¡Qué guapo!
    • 1:02:09Qué melismas, qué cosa más guapa. ¿Vamos por ti?
    • 1:02:14Venga.
    • 1:02:16Amás, col fríu que fai y tú ahí tou despechugáu. ¿Con qué vamos?
    • 1:02:20Una que te prestara cantar na mina. -Gustaríame cantar
    • 1:02:25con gaita, pero fáltanos Varillas. Sales después con gaita.
    • 1:02:29Luego, tranquilamente, sales con gaita.
    • 1:02:31# Soi
    • 1:02:37# mineru del Monsacru.
    • 1:02:43-¡Guo!
    • 1:02:45# Soi
    • 1:02:50# mineru del Monsacru.
    • 1:02:57# Yo tengo que
    • 1:03:05# trabayar.
    • 1:03:15# Yo tengo que
    • 1:03:22# trabayar.
    • 1:03:28# Soi fíu de
    • 1:03:34# padres probes.
    • 1:03:41# Y non lo pue-
    • 1:03:48# -do negar.
    • 1:03:57# Que bien paece
    • 1:04:02# el mineru.
    • 1:04:09# Que bien paece
    • 1:04:14# el mineru
    • 1:04:21# cuando entra pa
    • 1:04:24# la mina.
    • 1:04:32# Con el cascu en la cabeza.
    • 1:04:43# Y la lámpa-
    • 1:04:51# -ra encendida. #
    • 1:04:58(APLAUSOS)
    • 1:05:02Y lo guapo ye que vamos a poder sentilos dentro de un poco.
    • 1:05:06¿Garráis fuelle y disfrutáis de lo que tenemos preparao?
    • 1:05:10Muches gracies, eh. Muches gracies, de verdad.
    • 1:05:14Y un placer, porque tanto la audiencia como nosotros
    • 1:05:18quedamos con ganes de seguir escuchándovos,
    • 1:05:21pero como hay más coses que vienen detrás, vamos a vevos cantando
    • 1:05:25por ahí a la gaita. Dámos-y el caprichu. (RI)
    • 1:05:30(APLAUSOS)
    • 1:05:35(MÚSICA DE GAITA)
    • 1:05:49# Composteru,
    • 1:05:56# dame
    • 1:06:00# xaula.
    • 1:06:04# Composteru,
    • 1:06:11# dame
    • 1:06:14# xaula.
    • 1:06:18# Quiero baxar
    • 1:06:28# a la mina.
    • 1:06:39# Quie-
    • 1:06:44# -ro baxar
    • 1:06:48# a la mina.
    • 1:06:54# Tengo
    • 1:06:58# un hermanu
    • 1:07:03# enterráu.
    • 1:07:09# Y quiero saca-
    • 1:07:18# -lo con vida.
    • 1:07:28# Aquel hermanín,
    • 1:07:34# madre.
    • 1:07:44# Aquel hermanín,
    • 1:07:50# madre,
    • 1:07:59# que siempre fue un gran
    • 1:08:04# mineru.
    • 1:08:12# Quiero sacalo
    • 1:08:17# con vida,
    • 1:08:22# que si non,
    • 1:08:26# de pena muero. #
    • 1:08:35(APLAUSOS)
    • 1:08:42(MÚSICA DE GAITA)
    • 1:09:02# Dos villes
    • 1:09:08# tiene Langreo.
    • 1:09:15# Dos villes con gran solera.
    • 1:09:27# Una que
    • 1:09:32# se llama Sama.
    • 1:09:40# Y la otra,
    • 1:09:43# La Felguera.
    • 1:09:55# Siempre fueron
    • 1:10:01# muy famoses
    • 1:10:08# por sus mines de carbón.
    • 1:10:20# El Candín,
    • 1:10:26# en La Felguera.
    • 1:10:32# Y en Sama, el pozu El Fondón.
    • 1:10:48# Unos dicen: Viva Sama.
    • 1:10:59# Y otros: Viva La Felguera.
    • 1:11:08# Y yo, que soy
    • 1:11:13# asturianu:
    • 1:11:21# Viva la Cuenca Minera. #
    • 1:11:35(APLAUSOS)
    • 1:11:48(APLAUSOS)
    • 1:11:51(MÚSICA)
    • 1:11:59# Y anque fale del mineru,
    • 1:12:05# tamién podría falar
    • 1:12:12# del valor del que navega
    • 1:12:18# y del peligru del mar.
    • 1:12:24# Hai un costeru al tu nome.
    • 1:12:30# Y un derrabe de carbón.
    • 1:12:36# Una mano, una peseta.
    • 1:12:42# Y otra, nel detonador.
    • 1:12:49# De la unión de los mineros
    • 1:12:55# grita fuerte'l corazón.
    • 1:13:01# Una mano, una peseta.
    • 1:13:07# Y otra, nel detonador.
    • 1:13:16# El conveniu va pa llargo.
    • 1:13:21# Y habrá reestructuración.
    • 1:13:28# Con qué c*** nos quedamos
    • 1:13:33# tras dos siglos de carbón.
    • 1:13:39# Nun pedimos imposibles
    • 1:13:45# que nun caigan del caxón.
    • 1:13:52# Una mano, una peseta.
    • 1:13:57# Y otra, nel detonador.
    • 1:14:03# De la unión de los mineros
    • 1:14:09# grita fuerte'l corazón.
    • 1:14:15# Una mano, una peseta.
    • 1:14:21# Y otra, nel detonador.
    • 1:14:49# Del recuerdu d'otru tiempu
    • 1:14:54# saco esta conclusión.
    • 1:14:59# Dios ta de la parte nuestra
    • 1:15:03# mientras perviva la unión.
    • 1:15:08# La cadena que ye dura
    • 1:15:12# nun rompe pel eslabón.
    • 1:15:17# Una mano, una peseta.
    • 1:15:22# Y otra, nel detonador.
    • 1:15:27# De la unión de los mineros
    • 1:15:32# grita fuerte'l corazón.
    • 1:15:36# Una mano, una peseta.
    • 1:15:41# Y otra, nel detonador.
    • 1:15:45# De la unión de los mineros
    • 1:15:50# grita fuerte'l corazón.
    • 1:15:54# Una mano, una peseta.
    • 1:15:59# Y otra, nel detonador.
    • 1:16:04# Una mano, una peseta.
    • 1:16:10# Y otra, nel
    • 1:16:14# detonador. #
    • 1:16:25(APLAUSOS)
    • 1:16:32Toi rodeá de talento. ¡Cómo me presta!
    • 1:16:36Una de les canciones que más me gusten ye esta "Trova'l mineru",
    • 1:16:39que ye letra de esti señor. Sélo.
    • 1:16:43¿Fízote lletres? Fízome lletres
    • 1:16:48que van a ser canciones. ¡Bien!
    • 1:16:51Como el to home, que me fizo una después de cinco años y medio.
    • 1:16:55O siete o catorce. ¿Y valióte?
    • 1:16:58Valióme. Sal-y muy guapa la A.
    • 1:17:00(RIN)
    • 1:17:03La lletra A quéda-y preciosa. Muy guapa, muy guapa.
    • 1:17:08Bueno, toi muy contenta. Acabamos de sentir un himnu nuevu,
    • 1:17:12porque no ye vieyo, la "Trova'l mineru" diose a conocer
    • 1:17:17en una película de Quirós. Ye de 1996... 1997, 1998.
    • 1:17:23"Pídele cuentas al rey".
    • 1:17:26Digo que toi rodeá de talento por eso, porque esta lletra
    • 1:17:32ye de Mael, pero agora vamos a centranos
    • 1:17:35en el grupu y la voz que meyor cantó a la mina en la época
    • 1:17:41más reciente, que yes tú y Nuberu.
    • 1:17:44Porque lleves falándolo tol programa.
    • 1:17:47Independientemente de que baxes o no a la mina, cómo el vivir
    • 1:17:51na Cuenca faite tener esi sentimientu de mina,
    • 1:17:54esi sentimientu mineru. Y tú tiéneslu.
    • 1:17:57Vamos a ver, creo que o yes un marciano
    • 1:18:02o si yes un ser normal, dentro de la anormalidad
    • 1:18:06que me pueda caracterizar, pues empápeste
    • 1:18:12de escombreres, empápeste de carbón,
    • 1:18:15empápeste de aquel turullu que poco a poco
    • 1:18:19sonaba pa entrar y pa salir de la mina,
    • 1:18:23empápeste de aquel trenillo que pasaba con carbón
    • 1:18:26por el medio del pueblu en El Entrego.
    • 1:18:28Comentábase que, una vez que salíes del pozu, de lo que falabes
    • 1:18:33en chigre yera de la mina.
    • 1:18:35Si dalgo sabemos Chus y yo ye de chigres.
    • 1:18:41Sabemos mucho de mina por la cantidad de compañeros
    • 1:18:45y amigos que teníamos que falaben
    • 1:18:48de la mina en chigre, colo que no sé cuánto postié en chigre.
    • 1:18:52Yo alguna serie piqué. (RIN)
    • 1:18:56Los chigres son templos de cultura. Y la tonada y la música tradicional
    • 1:19:01asturiana, si nun ye polos chigres, a lo meyor tábamos
    • 1:19:05con un problema mayor. Ye que el chigre, Sonia,
    • 1:19:10siempre fue... Ahora cada vez menos porque ya ye otra historia.
    • 1:19:15Pero los chigres eran la salita de casa de mucha xente.
    • 1:19:18La xente venía de trabayar, paraba en el chigre,
    • 1:19:22iba a comer a casa, algunos dormían la siesta,
    • 1:19:25y después salíen a echar la partida al tute,
    • 1:19:29a tomar aquella copa de coñá moyá entre un Farias.
    • 1:19:33Too muy sano. (RI)
    • 1:19:35Toes eses coses que se hacíen que era de lo más normal.
    • 1:19:39Y después empezaben a tomar sidra o vinos
    • 1:19:41o caciples de vino, que se llamaben.
    • 1:19:45Y compartíen tertulia con amigos y con vecinos.
    • 1:19:50Y too esi folclore y eses canciones quedaron reflexaes
    • 1:19:54nuna montonera de discos. Ya nun ye tiempo de comprar discos,
    • 1:19:57porque ya parez que nadie compra discos,
    • 1:20:00pero puen topase tovía canciones como les del discu de Nuberu
    • 1:20:06relacionao colos mineros. Esi discu ta fechu en 1987
    • 1:20:11por encargu de Hunosa,
    • 1:20:13porque coincide que Hunosa se creó en 1967
    • 1:20:19y cumplía Hunosa en 1987 20 años de existencia.
    • 1:20:25Y entonces,
    • 1:20:27encargóme un monográficu con respecto a cantares de la mina.
    • 1:20:34Y a primeros de esti S. XXI
    • 1:20:37sacóse esti, "La tonada de la mina", que conocerás la portada,
    • 1:20:43que ye un pozu de la zona de Turón, el Pozu Espinos.
    • 1:20:48Y ahí diose pasu a una xeneración nueva que son los que ahora
    • 1:20:52conocemos como grandes voces de esti siglo.
    • 1:20:55Tanto en esi como en el de "Cantares de la mina".
    • 1:21:00En esi aparez xente como Anabel Santiago, Marisa Valle Roso,
    • 1:21:05Liliana Castañón, María, que en paz descanse, Sergio Agüeros.
    • 1:21:10Sal también Berto Varillas. Sal una montonera de xente
    • 1:21:14que son la xente más mozo,
    • 1:21:18que se criaron en esti siglo y que son voces que,
    • 1:21:22sin trabayar en la mina, cantaron a la mina.
    • 1:21:26Hay... Perdóname que te corte, cielo.
    • 1:21:29Creo que lo más guapo que hay en la vida,
    • 1:21:34como tú me dijiste, ye dar tira.
    • 1:21:37Pero dar tira no sólo en la mina, sino dar tira a la vida.
    • 1:21:43Y ye como les pallabres de la mina formen parte del vocabulario.
    • 1:21:46Cuántes veces: "Compañeru, dame tira".
    • 1:21:49En el discu esti que me acaba de pasar y los que tengo en casa
    • 1:21:53vuestros, de Nuberu, hay tantes referencies
    • 1:21:56a la biografía de los que vivimos, crecimos y nacimos nes Cuenques.
    • 1:22:03Tenemos la suerte de que vamos a despedinos de esti programa
    • 1:22:06dedicáu a la mina con el nuestru Chus,
    • 1:22:10con les meyores actuaciones que podemos soñar, porque son de casa,
    • 1:22:15dedicaes a la mina. Y hay una muy especial pa ti.
    • 1:22:19Sí, pero les mejores están por llegar. (RI)
    • 1:22:22Por supuesto. Pero son les que tengo ahora mismo. (RI)
    • 1:22:28Eso ye muy guapo. Ye verdad. "Les que están por llegar".
    • 1:22:32Pero estes quedáronte muy apañaes. Si vos presten, disfrutái de elles.
    • 1:22:36Quedamos con la maravillosa voz de Chus Pedro.
    • 1:22:41El sábado que entra, más. Venga.
    • 1:22:41(APLAUSOS)
    • 1:22:45# Dexa'l martiellu y la llámpara.
    • 1:22:51# La sobreguía, el testeru.
    • 1:22:56# Nun baxes güei na xaula.
    • 1:23:01# Y ven conmigo, mineru.
    • 1:23:06# Ven conmigo a la oriella,
    • 1:23:10# onde l'umeru verdez,
    • 1:23:13# onde'l riscar esperteya.
    • 1:23:16# Ven a xuntate con él.
    • 1:23:21# Al agua murnia que al mar
    • 1:23:24# tan prieta y tan sola pasa.
    • 1:23:28# Di-y que vuelva conmigo.
    • 1:23:31# Di-y que vuelva a la marcha.
    • 1:23:34# Di-y que vuelva a la marcha.
    • 1:23:40(MÚSICA)
    • 1:23:45# Que vuelva la marcha darréu.
    • 1:23:48# Y faiga al sol retornar
    • 1:23:50# pel desonar del barrenu
    • 1:23:53# como xiblata na mar.
    • 1:23:56# Composteru, da-y xaula
    • 1:23:59# al puntal del postiador.
    • 1:24:02# Guajes entibadores,
    • 1:24:04# desentibái'l sudor.
    • 1:24:09# Ven conmigo a la oriella,
    • 1:24:13# trenista, que yá alborez.
    • 1:24:17# Con el pistón l'artilleru,
    • 1:24:20# debaxu l'atapecer.
    • 1:24:25# Ven yá y dexa la rampla,
    • 1:24:28# barrenista y picaor.
    • 1:24:32# Dexa'l camín, camineru.
    • 1:24:36# Y el vagoneru, el vagón.
    • 1:24:40# Dexáilo too güei conmigo.
    • 1:24:43# Veníi toos a xorrecer
    • 1:24:47# onde'l riscar esperteya,
    • 1:24:51# onde l'umeru verdez. #
    • 1:24:57(APLAUSOS)
    • 1:24:59¡Pa vosotros, pa los mineros y pa les mineres!
    • 1:25:05(MÚSICA)
    • 1:25:13"Soi trenista de primera # en la mina del Sotón.
    • 1:25:18# Teo una mulina torda # que tira más qu'un benzol.
    • 1:25:26# Y si delles tiren muncho. # Ella tira muncho más.
    • 1:25:31# Nun-y falta a la mio mula # más que echá-y l'aguya al pasar.
    • 1:25:38# Y si escarrila'l tren, # la mula mira p'atrás.
    • 1:25:43# Como pruyéndo-y dicir: # ¡Si yo te fora a ayudar!
    • 1:26:06# Mas un día yo vi bien # que la mula nun tiraba.
    • 1:26:11# Entrugué-y a la mio mula # que si nun-y daben cebá.
    • 1:26:19# Y respondióme la mula # con llárimes nos sos güeyos:
    • 1:26:24# La cebá yo nun la prebo. # L'alfalfa yá nin la güelo.
    • 1:26:33# Teo mandá-y a mio má # qu'espurra más la merienda.
    • 1:26:38# Teo una mulina torda. # Quiero repartir
    • 1:26:46# con ella. #
    • 1:26:56(APLAUSOS)
    • 1:27:02(MÚSICA)
    • 1:27:12# Cuando tea apechugando
    • 1:27:25# per fuera de la mina,
    • 1:27:34# lo mesmo que per dientro.
    • 1:27:42# Compañeru,
    • 1:27:47# dame tira.
    • 1:27:57# Cuando sepias que toi presu
    • 1:28:02# per da-y llibertá a la vida
    • 1:28:07# como si non lo tuviere.
    • 1:28:12# Compañeru,
    • 1:28:14# dame tira.
    • 1:28:19# Cuando al aire los polmones
    • 1:28:24# tarácelu la caliza,
    • 1:28:29# semeyando bon aliendu.
    • 1:28:33# Compañeru,
    • 1:28:35# dame tira.
    • 1:28:47# Cuando me retiren yá.
    • 1:28:57# Y sólo seya un pensionista.
    • 1:29:07# Igual que si trabayare.
    • 1:29:15# Compañeru,
    • 1:29:19# dame tira.
    • 1:29:25# Compañeru,
    • 1:29:35# damus
    • 1:29:37# tira. #
    • 1:29:42(APLAUSOS)
    • 1:29:46(MÚSICA)
    • 1:30:04# Santa Bárbara bendita.
    • 1:30:11# Tranlaralará, tranlará.
    • 1:30:16# Santa Bárbara bendita.
    • 1:30:22# Tranlaralará, tranlará.
    • 1:30:27# Patrona de los mineros.
    • 1:30:31# Mira, mira, Maruxina.
    • 1:30:35# Mira, mira cómo vengo yo.
    • 1:30:42# Patrona de los mineros.
    • 1:30:47# Mira, mira, Maruxina.
    • 1:30:51# Mira, mira cómo vengo yo.
    • 1:31:00# En el pozu María Luisa.
    • 1:31:06# Tranlaralará, tranlará.
    • 1:31:11# En el pozu María Luisa.
    • 1:31:18# Tranlaralará, tranlará.
    • 1:31:23# Dieciséis mineros muertos.
    • 1:31:27# Mira, mira, Maruxina.
    • 1:31:32# Mira, mira cómo vengo yo.
    • 1:31:38# Dieciséis mineros muertos.
    • 1:31:43# Mira, mira, Maruxina.
    • 1:31:47# Mira, mira cómo vengo yo.
    • 1:31:57# Traigo la camisa roxa.
    • 1:32:03# Tranlaralará, tranlará.
    • 1:32:09# Traigo la camisa roxa.
    • 1:32:15# Tranlaralará, tranlará.
    • 1:32:20# De sangre de un compañeru.
    • 1:32:25# Mira, mira, Maruxina.
    • 1:32:29# Mira, mira cómo vengo yo.
    • 1:32:35# De sangre de un compañeru.
    • 1:32:40# Mira, mira, Maruxina.
    • 1:32:44# Mira, mira cómo vengo yo.
    • 1:32:53# Qué importa categoríes.
    • 1:32:59# Tranlaralará, tranlará.
    • 1:33:04# Qué importa categoríes.
    • 1:33:09# Tranlaralará, tranlará.
    • 1:33:14# Quedaron en el testeru.
    • 1:33:19# Mira, mira, Maruxina.
    • 1:33:23# Mira, mira cómo vengo yo.
    • 1:33:29# Quedaron en el testeru.
    • 1:33:33# Mira, mira, Maruxina.
    • 1:33:37# Mira, mira cómo vengo yo.
    • 1:33:48# Unos dicen que ye Dios.
    • 1:33:54# Tranlaralará, tranlará.
    • 1:33:58# Unos dicen que ye Dios.
    • 1:34:04# Tranlaralará, tranlará.
    • 1:34:09# Y otros dicen: Nun lo creo.
    • 1:34:13# Mira, mira, Maruxina.
    • 1:34:17# Mira, mira cómo vengo yo.
    • 1:34:23# Otros dicen: Nun lo creo.
    • 1:34:27# Mira, mira, Maruxina.
    • 1:34:31# Mira, mira cómo vengo yo.
    • 1:34:42#El casu ye que ca poco.
    • 1:34:48# Tranlaralará, tranlará.
    • 1:34:53# El casu ye que ca poco.
    • 1:34:58# Tranlaralará, tranlará.
    • 1:35:03# La muerte llama a conceyu.
    • 1:35:07# Mira, mira, Maruxina.
    • 1:35:11# Mira, mira cómo vengo yo.
    • 1:35:17# La muerte llama a conceyu.
    • 1:35:21# Mira, mira, Maruxina.
    • 1:35:25# Mira, mira cómo vengo
    • 1:35:30# yo.
    • 1:35:35# La muerte llama a conceyu.
    • 1:35:43# Mira, mira, Maruxina.
    • 1:35:46# Mira, mira cómo vengo
    • 1:35:53# yo. #
    • 1:35:57(APLAUSOS)

    Le debíamos un Cantadera especial a la mina, a las historias personales de los mineros y su entorno y a las canciones que nos siguen hablando de ese trabajo. Y lo hacemos junto al Coro San Martín de Sotrondio, Ismael Tomás, Che de Cabaños, El Cogollu, Liliana Castañón, Silvia Suárez, Álvaro Fidalgo, Julio Martín, Omar Martínez, José García, Rubén Barredo, Berto Varillas y Chus Pedro.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL