Domingo 13 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ1ODg4MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.UR3s-94ADbr5YS1roOv9IQyrKkKL3zAdoyNia5GZgoU/2015/07/85242_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(APLAUSOS)
    • 0:02(MÚSICA DE PANDERO)
    • 0:06"Si yo supiera las piedras que mi amor pisa en la calle,
    • 0:12las volvería del revés,
    • 0:19que no las pisara nadie.
    • 0:34Los ojos y el corazón son amigos especiales.
    • 0:39Cuando el corazón suspira,
    • 0:45los ojos lloran sus males.
    • 1:01Yo te juré mi cariño y lo juré de verdad.
    • 1:06Que con un querer como el mío
    • 1:14nunca debiste jugar".
    • 1:27(APLAUSOS)
    • 1:29(RÍEN)
    • 1:31Ay, qué guapa ella. ¿Qué tal, preciosa?
    • 1:35Empezamos CANTADERA siempre a lo grande. Temporada de vaqueiraes
    • 1:39y la nuestra panderetera, claro. -Ahí estamos.
    • 1:41Vamos a ver. Ye que con esta moza, que ye la panderetera oficial,
    • 1:47la esbillaora oficial, entre otros que tán aquí,
    • 1:51creo que nun podía ser de otra manera.
    • 1:54Ella empieza así porque como tien que esbillar a mucha xente...
    • 1:57Bueno, no sólo esto vamos a tener en el programa: vaqueiraes,
    • 2:00tonaes braves, sorpreses, porque ¿qué empieza ya, Chus Pedro?
    • 2:03¿Qué arranca? Arrancamos ahora,
    • 2:07ahora comienza CANTADERA. ¡Bienveníos!
    • 2:11(APLAUSOS)
    • 2:14(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:25(APLAUSOS)
    • 2:27(RÍEN)
    • 2:29Muy buenes. Llegáis y veisnos riendo, pero ye que tenemos un xaréu
    • 2:33montáu... Tamos en CANTADERA coles dos nueves modalidaes
    • 2:36que ya pudimos sentir les dos selmanes pasaes. Y son...
    • 2:40Vaqueires y canciones braves.
    • 2:43Les vaqueires aporten ritmo, muncho ritmo, movimiento,
    • 2:48pero les canciones braves aporten fuerza, valentía, desgarru.
    • 2:53Presten. ¡Guo! ¡Ahí, grande!
    • 2:56A lo meyor quieren venir a facer guo aquí con nosotros. Ye muy fácil.
    • 3:00Mirái el Facebook, que el de CANTADERA ye muy guapu.
    • 3:03Hay fotos, comentarios de mucha xente. Si lo que queréis ye venir
    • 3:06a participar, también podéis usar el correo del programa:
    • 3:10cantadera@rtpa.es. Y también pueden llamanos por teléfono.
    • 3:15¿Tú yes de teléfono? Yo soy de WhatsApp.
    • 3:18(RÍEN) 984-086-844.
    • 3:21Gustaríame ver la selección de emoticonos de Chus Pedro.
    • 3:25Bueno, eso ye lo que podéis facer pa venir aquí si os apetez.
    • 3:29A mí sí me apetez que vengáis.
    • 3:31Tenemos a los neños. Tenemos de todo,
    • 3:34lo que pasa que a mí tócame volver a recordar quiénes son
    • 3:39los esbilladores de CANTADERA. Taban pegándose antes.
    • 3:42Bueno, son salaos. Pero hoy tienen el día.
    • 3:45Como son ya collacios de fai muchos años, pueden gastase ciertes bromes
    • 3:49en el día a día, que habrá xente de fuera que nun ye consciente
    • 3:53d'esa vinculación y complicidá que tien la mesa.
    • 3:57Vinieron todos. En la mesa ta'l maestru
    • 4:01Berto Varillas. (BERTO) -Buenes noches.
    • 4:04Bienveníu. Y tenemos aquí a una que ye...
    • 4:08Bueno, yo apellídome Suárez; y ella, también. Ye Silvia Suárez,
    • 4:12pero creo que hay que llamá-y la Colorá.
    • 4:15(RÍE) Tendrá que explicalo dempués.
    • 4:18(RÍE) También tenemos a Ismael,
    • 4:22el mi amigu, el eruditu, Ismael González Arias.
    • 4:27Y a Laude Martínez, que tuve la experiencia de estar con él
    • 4:32de romandela y paselo muy bien. Creo que ye'l hombre del cajón.
    • 4:38Yo también quiero ir de romandela, pero bueno.
    • 4:41¿El hombre de qué, ho? (RÍEN)
    • 4:45Hoy ta el día... Bueno, ya veis que ta el ambiente calentín.
    • 4:49Vamos a ver lo que pasaba en les semanes anteriores,
    • 4:53y arrancamos con esta parte de muestra-concursu de CANTADERA.
    • 4:57¿Quies velo? Quiero velo.
    • 4:58Vémoslo.
    • 5:00"Amor míu, vienes tardi, amor míu, tardi vienes.
    • 5:04Vienes de cumplir con otra, conmigo cumplidu tienes.
    • 5:10Vienes de cumplir con otra, conmigo cumplidu tienes.
    • 5:22Y ahora nun canto más. Vamos recoyer.
    • 5:28Mándanlo nuestros padres. Hay que obeceder".
    • 5:37"El señor cura del puertu
    • 5:42fixo la cama nun peniellu,
    • 5:48que per debaxu la cama asoma'l mangu
    • 5:52pa un martiellu.
    • 5:55Eh.
    • 5:59Todos los que cantan bien
    • 6:04canten baxo to ventana".
    • 6:06(APLAUSOS)
    • 6:09Ya los viste, ¿no? Aquí tenemos a la primer
    • 6:12participante d'esta nueche de CANTADERA. Tas animada después
    • 6:15de ver a los tus compañeros. -Sí, sí.
    • 6:18Además, perteneces a un estirpe de pandereteres, de bailarines,
    • 6:24de cantantes, ¿cómo ye lo tuyo? (RÍE)
    • 6:30D'eso vamos a poder falar. María ahora tien que centrase nesti tema.
    • 6:35Ella ye de Mieres. Y a los de Mieres los mimo mucho.
    • 6:39No sé qué me pasa, pero ye que yo juego en minoría.
    • 6:42No, home, no. Ye que sois toos de Mieres.
    • 6:46También cuando vienen los de la tu Cuenca...
    • 6:48Y yo nun tengo perru. (RÍE) Bueno, no empecemos.
    • 6:52María, nun sabe lo que son dos moces de Mieres... cabreaes.
    • 6:55¡Esti guaje nun tien mundu!
    • 6:59Bueno, ¿preparada? Sí.
    • 7:00¿Con ganes? Sí.
    • 7:02¿Por dónde vamos dir? ¿Qué nos vas a cantar, cielo?
    • 7:06La media vuelta Valdés. Esa gústate.
    • 7:08Hombre, yo soy de vuelta y media. (RÍEN)
    • 7:12Tán ya los esbillaores preparaos.
    • 7:16Y tú, también. Sí.
    • 7:18Chus, ¿dexámola? Da esi cante p'allá.
    • 7:21María Fernández, ¡suerte, guapa! Suerte.
    • 7:24(APLAUSOS)
    • 7:29(MÚSICA DE PANDERO)
    • 7:36"Amor mío, vienes tarde. Amor mío, tarde vienes.
    • 7:40Vienes de cumplir con otra. Conmigo cumplíu tienes.
    • 7:48Vienes de cumplir con otra. Conmigo cumplíu tienes.
    • 8:06Viva, viva, Arabán También viva Muñalén.
    • 8:10Y esti llugarín venera y arriba braña es tarde.
    • 8:18Y esti llugarín venera y arriba braña es tarde.
    • 8:36Allá va la despedía y con ella, ea, ea,
    • 8:39que nun me parió mio madre pa ser la panderetera.
    • 8:47Que nun me parió mio madre pa ser la panderetera".
    • 9:01(APLAUSOS)
    • 9:09"Viva
    • 9:12la xente
    • 9:18minera
    • 9:24de Laviana
    • 9:32al Carbayín.
    • 9:42Viva
    • 9:46la xente
    • 9:51minera.
    • 9:57Pumarabule
    • 10:04y Candín.
    • 10:12Saús
    • 10:20y La Mosquitera".
    • 10:33(APLAUSOS)
    • 10:33Ya ta too compensáu. Mira qué contentu está.
    • 10:36(RÍE) Ta contentu. ¿Viste?
    • 10:39El cantarín era d'El Entregu. Ya ta. Home, ye amigu míu.
    • 10:42Seguimos con moces de Mieres. Pero el rapaz esti ye amigu míu.
    • 10:47D'El Entregu. ¿Qué voy facer, amiga? Aquí tengo a una amiga mía
    • 10:51que tamién ye de la otra zona.
    • 10:54¿En qué se te parez esta participante a la moza anterior?
    • 10:59Deben ser hermanes. Casi.
    • 11:03¿Qué sois, Mari Carmen? -Yo, la madre superiora.
    • 11:06Ella, la hija. (RÍEN)
    • 11:08O sea que tamos en el convento. Sí.
    • 11:11Un convento muy animáu. Desde piquiñina que la tas enseñando.
    • 11:16Sí. ¿Cómo empezaste tú?
    • 11:19Haz muchos años que estoy metida en esto. Como digo yo, era fuerza
    • 11:24mayor. Antes los hombres hacían la mili y les muyeres hacíamos
    • 11:27los servicios sociales. Una manera de librate d'eses coses era
    • 11:31apuntate al grupo. Era lo que había en Mieres. Entonces, apuntámonos.
    • 11:35Y seguimos hasta hoy. Hubo que reformar mucho, aprender,
    • 11:40investigar, pero así fue la cosa. Era la Sección Femenina.
    • 11:44Claro. Se llamaba así, me parez.
    • 11:47Era lo que tiraba por ello, pero hubo que trabayar mucho todavía.
    • 11:51De Mieres, ¿de qué barrio yes? De Santa Marina.
    • 11:56De Prau Llerón. Canté alguna vez por allí.
    • 12:01Claro que cantaste. (RÍE) ¡A buena parte!
    • 12:05Era directora Mercedes Braña. Fuisteis a cantar allí.
    • 12:09Nun me acuerdo muy bien. ¿Ya tas preparada?
    • 12:12Sí. ¿Qué vas facer?
    • 12:14Un son de arriba. No hay competencia entre madre
    • 12:16y fía. No.
    • 12:18Facémoslo igual de mal les dos. (RÍE)
    • 12:20No sé cómo lo faes porque nun te escuché,
    • 12:23pero la tu fía, si lo heredó de la madre, ¡vaya pedazu madre
    • 12:29que tien! Son les dos maravilloses.
    • 12:31Ye'l momentu tuyu. Ahí tienes a los esbilladores.
    • 12:35Suerte y a disfrutar. Muy bien.
    • 12:36Mari Carmen. Gracies, cielo.
    • 12:38(APLAUSOS)
    • 12:43(MÚSICA DE PANDERO)
    • 12:50"Aviváilas castañuelas mozas del baile primero.
    • 12:58Mozas del baile primero.
    • 13:19Aviváilas castañuelas que yo tocaré el pandero.
    • 13:28Que yo tocaré el pandero.
    • 13:49Amor mío, come y bebe y échate a dormir la siesta.
    • 13:59Y échate a dormir la siesta.
    • 14:22Que a mí segura me tienes como el agua en una cesta.
    • 14:32Como el agua en una cesta.
    • 14:55Allá va la despedida y en la despedida, un ramo.
    • 15:04Y en la despedida, un ramo.
    • 15:26Con un letrero que dice 'Viva los que están cantando'.
    • 15:36Viva los que están cantando".
    • 15:53(APLAUSOS)
    • 15:59¡Bueno! Mira qué guapo, madre y fía xuntes.
    • 16:04Esto sólo puede pasar en CANTADERA. Ye per difícil pa mí
    • 16:09poder cantar y tocar un instrumento de esa manera,
    • 16:13que el que no sabe d'esto piensa que ye muy fácil,
    • 16:17pero creo que no. (RÍEN)
    • 16:20Vamos a charrar un ratín, pero enseguida son ellos.
    • 16:23Ya llega el tiempu de valorar.
    • 16:26¿Tais preparaes? (AMBAS) -Sí.
    • 16:28¿Qué vos paeció la actuación vuestra? ¿Prestovos?
    • 16:31-Sí. ¿Tabeis nervioses o cómo ye?
    • 16:35-Sí. A última hora el pandero se me escapaba. (RÍEN)
    • 16:37¿Marchaba solu? Ye por culpa del micro.
    • 16:40Ye muy de panderos eso. No te pasa a ti solo. Marchen.
    • 16:43(SILVIA) -Tienen vida propia. (RÍEN)
    • 16:47Si queréis, empezamos a esbillar a María.
    • 16:52A ver qué diz el maestru Berto Varillas.
    • 16:56-Estoy impresionao.
    • 16:59Acabamos de escuchar
    • 17:02madre e hija además, ¡cuánto arte, Dios mío! ¡Cuánto arte en la familia!
    • 17:06En el caso de Carmen, la hija, creo que lo puede hacer mejor,
    • 17:11seguramente que en su contexto. Esto no deja de ser sacados
    • 17:15del contexto vuestro en el que soléis hacer el arte que tenéis.
    • 17:20La verdad es que sigo un poco flipao.
    • 17:23Me encantó tu forma de tocar la pandereta, la energía que tienes
    • 17:26y la mala hostiaque pones a la hora de hacer les coses.
    • 17:30Me atrapó. Me atrapasteis las dos.
    • 17:34Pandereta, genial. Y la voz, creo que te noté un puquitín...
    • 17:40O sea, lo fundamental está bien, pero alguna nota desafinada,
    • 17:44quizá por los nervios. Te voy a poner... Estoy dudando.
    • 17:49Esta responsabilidad de... redoble de tambor.
    • 17:53Te pongo un notable alto, un 8.
    • 17:56(APLAUSOS)
    • 17:56¡Un 8! Ye un númeru mágicu.
    • 17:59Taban un poco rebecos, pero mira hoy.
    • 18:03A ver qué-y pasa a Silvia, que esto tócate muy...
    • 18:07-Conozco a María y a Carmen haz muchu tiempu. Y a Luis, el hermanu.
    • 18:14Prestome mucho cómo tocaste. Tienes un toque muy limpio.
    • 18:18Tienes un toque con mucha viveza. Y nótase que tas fartuca de tocar
    • 18:24la pandereta. Eso está claro.
    • 18:27Lo que decíes tú, parez sencillo, pero no ye nada sencillo tocar
    • 18:32y cantar a la vez. Así que
    • 18:37un 9.
    • 18:39(APLAUSOS)
    • 18:39Un 9, de panderetera a panderetera.
    • 18:42Esta muyer siempre fue solidaria, por eso ye la Colorá.
    • 18:45(RÍEN)
    • 18:48¿Qué opina el mio collaciu Ismael Arias?
    • 18:55Eruditu. El eruditu.
    • 18:57-Toi compráu. (RÍE)
    • 19:00No sólo son de Mieres, sino que la vi nacer, a la cría.
    • 19:06Conozco a Carmen desde guajes.
    • 19:10Pa mí, sentila cantar ye como algo que me pertenez desde bien nenu.
    • 19:18Sí te parió tu madre para ser panderetera porque, madre, tábamos
    • 19:24Laude y yo dándo-y una vuelta a lo que tabes haciendo
    • 19:27en la pandereta, y tábamos buscando al otru que te acompañaba,
    • 19:31porque tábemos sintiendo dos panderetes.
    • 19:36Lo de puntuar ya ves cómo lo tomamos. Como la puntuación mía ta comprada,
    • 19:41menos mal... (RÍEN) ¡¿Pero por qué vos pegáis?!
    • 19:47-Menos mal que te puso ella un 9 porque ye la puntuación perfecta.
    • 19:52Un 9. Otru 9 que va p'allá.
    • 19:53(APLAUSOS)
    • 19:56Laude. ¡Muy bien, María!
    • 19:58¡Muy bien! ¡Muy bien!
    • 20:02A mí... Iba todo muy bien, Berto. "Alguna notina". Yo no lo noté,
    • 20:07porque yo, con el panderu quedé, con la pandereta quedé,
    • 20:11como dicen la gente joven: "Bocas". (RÍE)
    • 20:179 ¡Otru 9!
    • 20:19(APLAUSOS)
    • 20:19Bueno, cuidadín. María, no van les coses mal.
    • 20:238, 9, 9, 9. Mira qué númeru más guapu, 35 puntos que lleves pa casa.
    • 20:29Lo guapo del día de hoy -35 puntos, ahí, María Fernández-,
    • 20:34ye que van a tar contestes les dos, porque siendo madre y fía...
    • 20:38Queda too en casa. Y lo que falta.
    • 20:43Tovía falta más xente, claro.
    • 20:47Y, ¿María del Carmen? La "mamma".
    • 20:50La madre superiora, como ella decía antes.
    • 20:54(BERTO) -Con el permiso de la fía, espectacular.
    • 20:57Estoy temblando, porque me llevaste a otru sitiu.
    • 21:02Qué veteranía, qué arte, qué profesionalidad, qué todo.
    • 21:06Seguro que se puede hacer peor... Perdón, mejor, pero, ¡Dios mío!,
    • 21:12la voz cálida, saber estar en el escenario, la tranquilidad.
    • 21:16Un 10. No dudo.
    • 21:19(APLAUSOS)
    • 21:21¡Alberto, un 10! A Laude va da-y mal.
    • 21:27Creí que nunca iba a pasar esto. Laude va ponese malu.
    • 21:32-Tampoco es pa tanto. Es que, vamos a ver, las cosas, cuando son, son.
    • 21:36Quizá a lo mejor otra persona no se lo da, pero insisto.
    • 21:40Para mí, lo que es ser artista es eso. Es transportarte a otru lugar,
    • 21:45y esta mujer me acaba de llevar a una braña por ahí.
    • 21:48Y con algo tan simple como con una voz y un panderu cuadráu.
    • 21:53Siempre dije que al final Berto iba a tener alma.
    • 21:56(RÍEN) No, de verdad... Muy bien.
    • 22:00Sigue, Silvia. Perdona. Te dan pasu y tou.
    • 22:04Ahora va y pon-y un 6. (RÍEN)
    • 22:13-Carmen, lo que diz él, que se te nota la veteranía.
    • 22:16(BERTO) -Estás de acuerdo. -Totalmente.
    • 22:19(BERTO) -¡Menos mal! (SILVIA) -Carmen, tocando,
    • 22:23paécesme a les paisanes que hay por Cangues del Narcea...
    • 22:27Bueno, paisana, paisana. Que ella me parecía les paisanes,
    • 22:31no que ella sea. Home, si debe ser de la mi quinta, 40 arriba, abajo.
    • 22:37(RÍEN) ¡Cuidao, cuidao!
    • 22:42-A lo que vamos. Me encantaste.
    • 22:47También vas a ser sobresaliente como la tu fía, pero sí, sí... un 10.
    • 22:52(APLAUSOS)
    • 22:54¡Otru 10 que tenemos ahí!
    • 22:57A ver. Mira a estos dos. Ye que la imagen ahora mismo ta centrada
    • 23:03en Mael y Laude, porque tienen el pique pa ponese la flor.
    • 23:09No, no. (BERTO) -Laude, tas muy lenguateru.
    • 23:14(RÍEN) No. Estoy contentu.
    • 23:17Oye, que alguien como tú des esa puntuación de verdad
    • 23:23que me llena de orgullo y satisfacción.
    • 23:26-No te acuerdes que puso un 10 a Álvaro Fernández Conde.
    • 23:29Sí. Yo no me acordaba.
    • 23:32Míralu. Esti ye listu... Pensé que era el primeru.
    • 23:35Después de lo que dijo cuando hablaste de la fía y de la madre,
    • 23:40¿qué te queda por decir? (ISMAEL) -Y podría falar también
    • 23:45del marido, del padre, y de Luis, el fío.
    • 23:54Anécdota aparte. ¿A que nun sabéis que bailé con Carmen?
    • 23:59Y como lo facía tan mal, tan rematadamente mal,
    • 24:03mandáronme llevar el pendón. (RÍEN)
    • 24:07Porque pa bailar nun valía. Llevar pendones, estupendamente.
    • 24:13¿Qué-y das, compañeru? ¡Vaya pregunta!
    • 24:18-Pues non voy a poné-y un 10. Si no, van decir: "Ye d'enchufe".
    • 24:23Como a la fía, un 9.
    • 24:25(APLAUSOS)
    • 24:26Vamos de sobresaliente en sobresaliente.
    • 24:29Y ahora, tú, bombonín, ¿qué vas facer?
    • 24:35Yo... Buf...
    • 24:38¡Es que me empapizo! ¡Viniendo de Berto de un 10, qué vas a poner!
    • 24:43-Otru. O Silvia, un 10.
    • 24:47Y tú, templando gaites. Pues yo...(RÍEN)
    • 24:53(BERTO) -Ponlu, hombre. 10.
    • 24:55¡Bien!
    • 24:56(APLAUSOS)
    • 24:58¡Vaya noche, cómo empezamos! 10, 10, 9, 10.
    • 25:01No ye ninguna broma. 39 puntos. Vaya pasada.
    • 25:05Vamos a ver ahora esos 39 puntos qué pasa con ellos, porque vamos
    • 25:10a la clasificación xeneral. Creo que les coses anden, anden.
    • 25:16Vamos p'allá. Menudu argayu,¡terremotón!
    • 25:20Claro, cambió todo. Tenemos en el tercer puestu
    • 25:25a Cristina García con 32 puntos, pero en cuanto llegamos al segundu
    • 25:30y primer puestu... Va too pa casa.
    • 25:33María, en el segundu puestu, que la tengo al mio llau,
    • 25:36con 35 puntos. Y con 39 puntos, que lo acabamos
    • 25:41de vivir, tenemos a Carmen Santos en primera posición.
    • 25:44(APLAUSOS)
    • 25:46Yes la campeona por el momentu de vaqueirá.
    • 25:51Por la puntuación que tuviste, paezme que va a ser difícil
    • 25:55de igualar. ¡Tantos 10! No sé lo que pasará.
    • 26:00Gracies, de verdad. ¿Prestovos lo que dixeron?
    • 26:03-Sí, sí, sí. Vais pa casa con buena nota.
    • 26:06No ye broma. (RÍEN)
    • 26:08De nota media, sobresaliente. Estes nenes fueron siempre
    • 26:13tan buenes estudiantes. (RÍE) Aprovecharon bien el tiempu.
    • 26:17Nosotros vamos a recordar lo que pasó coles tonaes braves.
    • 26:24Vémoslo y luego, entren los participantes.
    • 26:28"Los asturianos.
    • 26:46La Virgen de Covadonga".
    • 27:01"Soy mineru
    • 27:07llangreanu.
    • 27:15Soy mineru
    • 27:21llangreanu".
    • 27:27(APLAUSOS)
    • 27:30Arrancamos ya la tonalidad de tonaes braves con Ricardo Balmori.
    • 27:36Bienveníu. -Gracias.
    • 27:38¿Tas preparáu? Les cejes veo que sí. Y la sonrisa, también.(RÍEN)
    • 27:41¡Qué bien! ¡Cómo me presta! Oye, ¿qué nos vas cantar?
    • 27:46Vamos cantar esa de "Déxame pasar que voy".
    • 27:48Ay, esa ye muy buena. Pues vamos a dexate que cantes.
    • 27:54¿Lleves mucho cantando? No. Dos años.
    • 27:59Subiéndote a los escenarios. En casa cantaríes de tola vida.
    • 28:02Sí. Y pol chigre. ¿Vas a concursos?
    • 28:04Sí. Hace dos años. ¿Cómo lleves eso de concursar?
    • 28:09Bueno. Ye una diversión.
    • 28:13¿Lléveslo con deportividad? Sí. Esto ye pa entretenese,
    • 28:19pa pasalo bien. Gústame cantar y canto.
    • 28:23Si te gusta cantar, dexámoste cantar.
    • 28:25¡Ricardo Balmori! Gracias.
    • 28:27(APLAUSOS)
    • 28:38"Déxame
    • 28:45pasar que voy.
    • 28:50¡Ahí, grande!
    • 28:52Déxame
    • 28:59pasar que voy.
    • 29:05Quiero subir
    • 29:14hasta el puerto.
    • 29:23Quiero subir
    • 29:29hasta el puerto.
    • 29:36Ta cayendo
    • 29:42la cabaña.
    • 29:48Tengo les vaques
    • 29:58adentro.
    • 30:06Esi güe de la derecha,
    • 30:18esi güe de la derecha,
    • 30:28lleva la cornal rota.
    • 30:37Va saltate la cabeza
    • 30:46si nun la cambies por otra".
    • 31:03(APLAUSOS)
    • 31:14"Tengo
    • 31:18cuatro vaques roxes.
    • 31:23Tengo
    • 31:26cuatro vaques roxes.
    • 31:32Y les cuatro
    • 31:36son iguales.
    • 31:43Y les cuatro
    • 31:47son iguales.
    • 31:54Con dos siembro el maíz
    • 32:00y coles otres, les fabes".
    • 32:18(APLAUSOS)
    • 32:21Vamos a seguir coles tonaes braves, con otru participante.
    • 32:25Rubén Barredo, bienveníu. -Muy buenas.
    • 32:28¿Tienes ganes? Sí. Vamos a hacer lo que podamos.
    • 32:32Vamos a facelo muy bien. Ma parez a mí que tien pinta tímidu.
    • 32:37¿Yes tímidu? Algo sí, ho.
    • 32:39(RÍE) ¿Qué pasará que tolos tímidos
    • 32:42láncense a cantar tonaes braves? Y descórchense en el escenario.
    • 32:46Ye lo guapo. Hombre, claro.
    • 32:49Dexámoste tranquilu pa que cantes y dempués, cuando ellos falen,
    • 32:53fales tú también. Vale.
    • 32:55¿Con qué vas dir? "Ya no vuelvo más a Granda".
    • 32:58¿Qué te pasó en Granda? Que me dexó una moza por allí.
    • 33:02¡Ay, entós nada! Vamos a dexar a Rubén
    • 33:06con el gaiteru oficial, con el maestru, a la gaita,
    • 33:10que ye Berto Varillas. Suerte, nenu.
    • 33:13¡Rubén Barredo!
    • 33:15(APLAUSOS)
    • 33:25(MÚSICA DE GAITA)
    • 33:47"Ya non vuelvo más
    • 33:54a Granda.
    • 34:03Ya non vuelvo más
    • 34:10a Granda.
    • 34:18Ni paso el puente
    • 34:30Les Vegues.
    • 34:39Ni paso el puente
    • 34:47Les Vegues,
    • 34:55porque me dexó
    • 35:01una moza
    • 35:10xunto a Castiellu
    • 35:21Bernueces.
    • 35:30Asturias tiene
    • 35:37la gloria.
    • 35:46Asturias tiene
    • 35:52la gloria
    • 36:00de ser la cuna de España
    • 36:10y de la xente minera,
    • 36:19la boroña y la manzana".
    • 36:36(APLAUSOS)
    • 36:42¡Míralu a él! ¡Ay, qué carina pon! La verdad ye que echástelo too.
    • 36:46(RÍEN) Veníip'alante. Nun tengáis mieu,
    • 36:51que todavía nun van a decir ná. Vamos a charrar con vosotros.
    • 36:54Aquí tamos en CANTADERA disfrutando. ¿Cómo vos visteis, ho?
    • 36:58(RUBÉN) -Muy a gusto y muy bien. -Bien. Canto sin presión.
    • 37:02Ye lo bueno que tien CANTADERA.
    • 37:07Cantes lo que te presta. Y relajáu. -Me dicen: ¿Nun te pones nerviosu?
    • 37:13Pa qué, pa qué. Si te pones nerviosu y sufres,
    • 37:17¿pa qué te vas subir a un escenariu? Sí, sí.
    • 37:20¿Tais preparaos pa ver qué nos van a decir los esbillaores?
    • 37:25Porque ya ta apuntando. Necesitaba Berto un segundín.
    • 37:31(BERTO) -Ya estoy. Ya está él.
    • 37:36¿Qué nos dices del collaciu Balmori? -Lo vi muy relajao.
    • 37:47Van pasando por aquí ya varios cantantes y ves que se ponen
    • 37:51nerviosos, pues lo vi relajao y con mucha energía.
    • 37:57Estuvo muy bien.
    • 37:59En el tema musical, lo que ye la tonada y la canción estuvo bien,
    • 38:05pero algunes notes de la escala se te van de afinación.
    • 38:10En notes de adornu, fundamentalmente. En les notes de la melodía, no.
    • 38:15Pero en les notes de adornu, sí, quizá por la rapidez con la que
    • 38:18les hay que ejecutar, alguna se va un poco.
    • 38:21La actuación, notable. Te voy a poner un... 7.
    • 38:24(APLAUSOS)
    • 38:25Silvina, guapetona, la Colorá.
    • 38:31-Me gustó mucho cómo cantaste. Cantaste muy sereno, muy arreglaíno.
    • 38:37Muy guapo. Amás, cantaste una de les clásiques en tonaes braves.
    • 38:45Nunca te había sentido cantar, pero gustome mucho.
    • 38:53Un 8.
    • 38:54(APLAUSOS)
    • 38:55Vas por los notables.
    • 38:58Nótase que en la selección del personal, en Recursos Humanos,
    • 39:03CANTADERA funciona muy bien porque todos tienen notables.
    • 39:06Hay poca xente que tenga un aprobáu rapáu. ¿Qué me dices, Mael?
    • 39:10-Ye que ye muy complicáu atrevese a venir ya no sólo aquí,
    • 39:15sino a cualquier concurso, con un aprobáu rapáu que te dé
    • 39:20el profesor que te dé clase o los amigos en el chigre.
    • 39:26La xente que sal a un escenariu ya tien un determináu nivel.
    • 39:32Ricardo, además de tener un determináu nivel, tien
    • 39:36una serenidad que da gusto. Tienes que dar cursillos a xente que sal
    • 39:42ahí tipo Silvia, con un ataque de nervios. Mírala.
    • 39:48Ta temblándo-y la patuquina. (RÍEN)
    • 39:53Esa tranquilidad de espíritu. Y luego, el ser a facelo bien.
    • 40:02También un 8.
    • 40:04(APLAUSOS)
    • 40:06¿Va bien la cosa, Ricardo? ¿Sí? Laude, ¿qué nos dices?
    • 40:09Muy bien, Ricardo.
    • 40:13Los que somos tranquilos, siempre lo digo...(RÍEN)
    • 40:16Sobre todo, tú. Los que tenemos aplomo...
    • 40:18Sobre todo, tú. Claro. Tenemos esa paz que luego
    • 40:22transmitimos. (RÍEN)
    • 40:26Tampoco ye que Ismael sea muy nerviosu.
    • 40:29(ISMAEL) -Tienes una pinta de haber estudiao en La Salle,
    • 40:32de haber estudiao pa cura. Estudié en el colegio El Pilar
    • 40:34de Pola de Lena. ¡Ay! Tuve cerca. (RÍEN)
    • 40:40¿Puedo seguir hablando con Ricardo? Sí, sí. (RÍE)
    • 40:458.
    • 40:46(APLAUSOS)
    • 40:48No va mal. 7, 8, 8, 8. ¿Gústante? 31 puntinos pa casa.
    • 40:54¿Va bien? (RICARDO) -Muy bien.
    • 40:57Vamos con Rubén, que esti nenu nun dice ni Pamplona.
    • 41:01Cantó de maravilla. Gustome un montón. Vamos a ver qué nos dicen
    • 41:04los esbillaores. ¿Qué nos dices, maestru?
    • 41:09-A pesar de haber cantao con la gaita, esi nervio nos traicionó
    • 41:12un poco, porque hubo frases que brillamos de afinación en exceso.
    • 41:16Estás diciendo que sí. ¿Daste cuenta? -Sí.
    • 41:20-¿Qué te pongo, salao? (RÍEN)
    • 41:23Eso ye muy de padre. (RÍE) -No. Sigo diciendo, y no me hartaré
    • 41:29de decilo, que en el escenariu hay que ponese. Varies cámares,
    • 41:34esa que anda por el aire. El sitiu nun ye como... ¿eh? Hay que ir
    • 41:39haciéndose poco a poco a esti contextu.
    • 41:41Y de energía, genial. Pero ya sabes que desde el punto de vista musical
    • 41:46eses coses ye importante respetales. Voy a ponete un 6.
    • 41:49(APLAUSOS)
    • 41:51Un 6.
    • 41:54Silvia ta apuntando. ¿Qué nos cuentas, Silvia?
    • 41:59-Cuando empezaste, que lo hiciste con mucha fuerza, dije: "A ver
    • 42:02si aguanta, porque esta canción ye dura".
    • 42:08Hombre, nótase la juventud,
    • 42:13pero seguiste con la misma fuerza, que eso ye lo importante.
    • 42:17En les tonaes braves, no ye l'empezar, ye cómo la acabes.
    • 42:21Empezástela y acabástela cola mesma fuerza. Me gustó mucho les vueltes.
    • 42:26Das les vueltes muy marcaes. Sabes da-y les vueltes muy bien.
    • 42:31Así que
    • 42:36un 9.
    • 42:37(APLAUSOS)
    • 42:386, 9.
    • 42:42Mael, de eso de la afinación algo sé, pero... (RÍE)
    • 42:47-Diz Silvia que se-y nota la xuventú.
    • 42:53Chus ya se quita años, como tú. Lleváis 40 años namás.
    • 42:58Andáis pol estilo. ¡Lleváis 50! -Hice la comunión con Carmen Polo.
    • 43:06(RÍEN) -Y la Pasionaria.
    • 43:09Anda, Ismael. Es que la culpa ye tuya,
    • 43:13porque te metes tú solo en unos charcos...
    • 43:16Esto ye un jardín llenu flores. Total.
    • 43:18-Sí se-y notó mucho el nervio.
    • 43:24Ganó tranquilidad a partir de la segunda parte, a pesar
    • 43:29de que arrancaste con una fuerza tremenda.
    • 43:33Póngote un 7.
    • 43:34(APLAUSOS)
    • 43:36Vas teniendo un númeru bien guapu pa la lotería: 6, 9, 7.
    • 43:40Vamos a ver en qué acaba esti añu el gordu.
    • 43:43Laude. (RÍE) Rubén ya participó en el programa.
    • 43:50En una romandela que grabamos en la sidrería Tírate al Matu,
    • 43:54de Luisi, que salió elegida como... Bien.
    • 43:58Os pido que además de puntuar os fijéis en los contenidos
    • 44:02del programa. (RÍEN)
    • 44:05¿Sí o no, Rubenín? -Sí.
    • 44:08Participó, cantó, pero no ye lo mismo en la sidrería que aquí.
    • 44:12(RUBÉN) -Son coses diferentes. Te felicito.
    • 44:18Yo no veo tanto problema. (RÍE)
    • 44:22(RÍEN)
    • 44:258.
    • 44:27(APLAUSOS)
    • 44:29Terminación en 8: 6, 9, 7, 8. Parezco la del Telecupón. (RÍE)
    • 44:34El 30. (RÍE) No ta nada mal. ¿Tais contentos?
    • 44:40(RICARDO y RUBÉN) -Sí. Vamos a ver cómo quedó
    • 44:43la clasificación xeneral. Tercera posición, con 31 puntos,
    • 44:47aquí tenemos doblete: José Luis González y Ricardo.
    • 44:51Ricardo tas el terceru. (RICARDO) -Fenómeno.
    • 44:55Con 32 tenemos una muyer, Cristina Sánchez.
    • 45:00Y en primer lugar, 35 puntos, Eloy López. Nun ta nada mal.
    • 45:03(APLAUSOS)
    • 45:05Esa ye la nuestra clasificación.
    • 45:11Pero no ye sólo lo que vamos a anunciar ahora, porque tenemos
    • 45:14eses coses que nos gusten tanto que son les sorpreses grandes
    • 45:17y piquiñines. No. Son piquiñines y grandísimes
    • 45:21lluceros que brillen en el cielo. Da gloria veles. Ellos fueron nenos,
    • 45:27y ahora están cantando de grandes. Gústanos tenelo piquiñino.
    • 45:33En casa, si tenéis nenos que quieran venir a participar, ye muy fácil.
    • 45:37En Facebook. Pero si güelita no sabe cómo funciona el Facebook, enséñala.
    • 45:42Ye que los neños son el presente en muchos casos y el futuro
    • 45:49prometeor que se brinda a esta historia de la canción asturiana.
    • 45:54Sabes el guaje nuestru quién ye, ¿no? Yo téngolo muy claro,
    • 45:57que ye'l mi nenu, el guajín de CANTADERA que anda de romandela
    • 46:01p'alante y p'atrás. Meca, lo que pasa que tien más
    • 46:05de 50 años. No. Ye piquiñín.
    • 46:07Míralu. Ye como... ¡Ay, ay, cómo ye'l mi nenu!
    • 46:11Tuvo de romandela y va a traenos sorpreses y coses. Y quiero velo
    • 46:15porque préstame mucho. Yo sí que veo los vídeos enteros, hasta el final.
    • 46:19¡Home, va! De romandela. De romandela.
    • 46:28(MÚSICA DE FONDO)
    • 46:36De romandela a Sama de Langreo a visitar a la agrupación langreana
    • 46:40laureado Coro Santiaguín que dirige Víctor González Casal.
    • 46:46(CANTAN)
    • 46:58Perdón, señores. Voy a interrumpir un momento pa hablar con Víctor.
    • 47:02¿Qué tal, Víctor? -Bien, ¿y tú?
    • 47:04Presidente del Coro Santiaguín.
    • 47:07¿Cómo se consigue que una agrupación coral aguante tantu tiempu?
    • 47:12Se consigue a base de esfuerzos. Hay que tener una afición.
    • 47:17Y luego, ser constantes, como todo en la vida.
    • 47:21El hecho de que ahora se van a cumplir 83 años del nacimiento
    • 47:25del coro, que nace en 1932, pues pasan varias generaciones.
    • 47:31Se calcula, por un libro que escribimos hace tres años
    • 47:35con motivo de la onomástica de los 80 años, se calcula
    • 47:39que por el Coro Santiaguín pasaron más de 400 personas.
    • 47:42Actualmente, ¿cuántos miembros tien? Somos 33.
    • 47:47¿Qué repertorio tenéis? Muy variado. Desde música tradicional
    • 47:51asturiana, polifonía, canciones rusas. Es muy amplio.
    • 47:55No sólo cantáis en Asturias, sino que cantáis fuera.
    • 47:59Sí. El Coro Santiaguín, desde siempre. Y es anecdótico porque
    • 48:04siempre viajamos. Siempre quisieron estar llevar Asturias por bandera.
    • 48:09Y sobre todo, a Langreo. Y llevarlo por toda Europa.
    • 48:14La ilusión sería cruzar el charco, pero eso no está a nuestro alcance.
    • 48:18¿Si llamen? Por supuesto.
    • 48:20Recuerdo esos viajes que hicieron en autobuses a Inglaterra,
    • 48:28a varios sitios, y consiguieron grandes premios.
    • 48:31Iban y se les estropeaba el autobús. Tenían que arreglalu ellos.
    • 48:35Llevaben lates de sardines. Hay una anécdota que decía
    • 48:38que estaban comiendo una lata de sardines y dicen:
    • 48:42"El Coro Santiaguín, con una lata sardines, vamos a cantar a Pekín".
    • 48:46Anécdotas de este estilo, que la afición era muy grande.
    • 48:50Y sigue siendo. Distinciones que tenéis.
    • 48:54Distinciones, muches. Puedes ver cómo está el local.
    • 49:00Hace tres años nos concedieron la Medalla de Plata de Langreo.
    • 49:06Y nos dieron también una calle con el nombre del Coro Santiaguín.
    • 49:11Esos son los últimos logros que conseguimos.
    • 49:14Tanéis un repertorio, no sé si estrella o nuevu,
    • 49:19cola misa en bable. Sí. Es una faceta muy importante.
    • 49:24La misa en bable fue escrita por José León Delestal,
    • 49:28y con la música del maestro Casanova.La estamos renovando.
    • 49:36Es una misa preciosa. Está en bable, en asturiano.
    • 49:39Queremos a ver si se hace Bien de Interés Cultural.
    • 49:43Tantos premios que tenéis, tenéis places, premios, repertorio,
    • 49:47tenéis voces, cuerdes, director... a cantar.
    • 49:51Víctor, gracies. Muchas gracias.
    • 49:53¡A cantar tol mundo, chavales!
    • 49:59(CANTAN CANCIÓN POPULAR EN ASTURIANO)
    • 51:52(APLAUSOS)
    • 51:55¿Viste qué guapo lo que fai Laude de cantadera? Pero más guapa que tú
    • 52:00no hay nada en este escenario. Laura, bienvenía.
    • 52:03Laura Uría, un apellidu ilustre asturiano.
    • 52:07Tienes una mezcla muy guapa, por que ¿d'ónde yes?
    • 52:11-De Gijón y de Cangas del Narcea. ¿Cómo se pue nacer en dos sitios
    • 52:15a la vez? Naciéronte en Gijón.
    • 52:19Sí. Tus güelos, tus padres, ¿d'ónde son?
    • 52:23Mi madre, de Gijón. Y mi padre, de Cangas del Narcea.
    • 52:26Ahí ta ella dividida. Hay un amestáu ahí preciosu.
    • 52:30¿Canta alguien más en tu casa? ¿O yes la única artista?
    • 52:35Yo y mi tío. ¿Quién ye tu tíu?
    • 52:38Fino. ¿Qué canta toná?
    • 52:41Sí. Canción asturiana.
    • 52:43Sí. Cuando vas a Cangas, colos amigos
    • 52:46de Cangas, ¿cantes tonada? Sí.
    • 52:50Quiero hacete una pregunta, cielo.
    • 52:54Además de cantar tonada, canción asturiana en xeneral,
    • 52:59¿qué artistes te gusten además de lo que ye la tonada?
    • 53:05Malú. ¡Hombre!
    • 53:08Malú tien una puntuación elevá. ¿Aparte de Malú?
    • 53:13Pablo Alborán. Gústate el pop, además de la tonada.
    • 53:18¿Cantes también cuando vas a Cangas del Narcea?
    • 53:21No. Hay que dicíial director d'esti
    • 53:25programa que tenemos que invitar a Malú pa que nos cante una tonada.
    • 53:28Nun se atreve Malú a competir con Laura.
    • 53:31No, porque ganes por goleada. ¿Qué vas cantar?
    • 53:35"Dos villes tiene Langreo". Y conócesles bien.
    • 53:40Sí. ¿Tas preparada?
    • 53:42Sí. ¿Gústate cantar?
    • 53:43Sí. Laura, el escenariu ye tuyu.
    • 53:47Laura Uría, suerte, campeona. Suerte, cielo.
    • 53:50(APLAUSOS)
    • 53:56"Dos villes tiene Langreo.
    • 54:04Dos villes con gran solera.
    • 54:12Una que se llama Sama.
    • 54:21Y la otra, La Felguera.
    • 54:30Siempre fueron muy famoses
    • 54:39por sus mines de carbón.
    • 54:48El Candín, en La Felguera.
    • 54:58Y en Sama, el Pozu El Fondón.
    • 55:06Unos dicen: ¡Viva Sama!
    • 55:14Otros: ¡Viva La Felguera!
    • 55:21Y yo que soy asturiana
    • 55:28¡Viva la Cuenca Minera!".
    • 55:40(APLAUSOS)
    • 55:48Lo que ye ser artista. Ella quedó como que nun pasó nada.
    • 55:54Por la parte que me toca, que soy de la Cuenca Minera del Nalón,
    • 55:58vaya cómo me presta que hables de Sama y La Felguera.
    • 56:02Claro, les Cuenques. Ah, esto ye por lo que te decía antes.
    • 56:05Yo, como nun tengo esos problemas. ¿Sabes por qué me lo diz?
    • 56:09Porque soy de Mieres, de la Cuenca'l Caudal. En realidad, soy de Turón.
    • 56:15¿Veslos aquí? -Sí.
    • 56:18¿Conóceslos? Bueno...
    • 56:20¿A quién conoces d'ellos? A él.
    • 56:24A Berto. Al maestru gaiteru.
    • 56:27Mira si ye lista. (RÍE)
    • 56:29¿De qué lu conoces? De velo.
    • 56:32¿Gústate cómo toca? Sí.
    • 56:35Berto, qué nos tienes que decir d'esti llucerín.
    • 56:38-Cada vez lo va haciendo mejor. Llevas un tiempo ya.
    • 56:42Te vi cantar el verano pasao, creo que el anterior.
    • 56:45¿Cuánto tiempo llevas cantando? -Bueno...
    • 56:49-¿Un par de años? -Sí.
    • 56:53¿Dijístenos los años que tenías? -Sí. 9.
    • 56:57-Con 6, con 9, la tengo visto por Gijón en el verano en el concurso
    • 57:03que organiza el Diario El Comercio, y de la mano del tíu, de Adolfo,
    • 57:07un gran cantante, un tío entusiasta y con mucha fuerza. Muy buen rollo.
    • 57:13Tien donde influenciase.
    • 57:18Lo dicho. Cada vez lo vas haciendo mejor, pero no decaigas.
    • 57:21Sigue trabajando, con ganas, y verás cómo vamos saliendo adelante.
    • 57:25Estupuendo, te felicito.
    • 57:27(APLAUSOS)
    • 57:28Silvia. Mira cómo te mira. Silvia quedó embobá.
    • 57:34-Lo que me presta ye ver a los nenos.
    • 57:38Y que tengan esi gustín por la tonada. El baile y tocar
    • 57:44la pandereta ye más ameno y los críos se aficionen más,
    • 57:49pero la tonada es una de les vertientes de la música
    • 57:52tradicional que ye más dura y más estricta, que requier
    • 57:56más sacrificu, y que los nenos pequeños se aficionen a ello
    • 58:00la verdad ye que ye muy bueno.
    • 58:04Y genial, chica. (BERTO) -Eso merez un aplauso.
    • 58:06(APLAUSOS)
    • 58:10(SILVIA) -Que Laura esté ahí dándo-y, genial.
    • 58:14Ye verdad. Doime cuenta que neños como estos tienen que tener
    • 58:19una disicplina, y tienen que tener además una constancia que no ye
    • 58:25propia de muchos adultos. (SILVIA) -No, no, para nada.
    • 58:28Mael, ¿qué me dices? -Qué va, home. Ni disciplina,
    • 58:32ni constancia, ni nada, lo que se presume y lo que se vacila
    • 58:37cantando tonada, porque seguro que ni tú ni ningún otro crío
    • 58:43de los que canta tonada, tenéis en clase más cantantes de tonada.
    • 58:47Toos canten por Malú o por cualquier otra cosa, pero que canten como
    • 58:53esta cría, impresionante. Y que canten como los otros críos
    • 58:58que lleven cantando en el programa, esos son los que son buenos,
    • 59:02los que presumen de buenos cantantes. Laude, mi vida.
    • 59:07¿Qué me dices, Laude? (RÍE) Es que yo...
    • 59:10Laura, te felicito. Enhorabuena.
    • 59:12¿Viste cómo tienes que aprender de esta mesa la respiración?
    • 59:16¿No ves que Silvia suelta un párrafo largo y no respira?
    • 59:22(RÍEN) Y empieza tu tu tu tu tu...
    • 59:27¿Tas entendiendo que se está metiendo con ella?
    • 59:30Contigo, no. Ye con ella. Tú, muy bien, Laura.
    • 59:38Una realidad más. Creo que... ¡Tenemos una cantera!
    • 59:42Hay cantera de profesores también. Y hay mucho trabajo detrás.
    • 59:46Tengo una sorpresa pa ti, porque esta nena, ves lo bien que lo fai.
    • 59:51Y tien un maestru, un maestru que ye maravillosu.
    • 59:55Unu de los grandes campeones de la tonada. No lo voy a decir yo.
    • 1:00:00Va decilo ella. ¿Quién ye'l tu maestru?
    • 1:00:02-Ismael. Ismael Tomás.
    • 1:00:05Ismael ye amigu míu. Y va tar con nosotros.
    • 1:00:09Va tar ahora mismo con nosotros. ¿Llamámoslu? ¿Apetezte cantar
    • 1:00:12una col maestru? -Sí.
    • 1:00:14¿Apetezte? Y a Ismael, ¿apetecerá-y? ¡Ven p'acá! (RÍE)
    • 1:00:19(APLAUSOS)
    • 1:00:19¡Mira qué sorpresa!
    • 1:00:24¿Qué tal, Ismael? -Pues muy bien.
    • 1:00:26Me alegro mucho de vete, amigu. Vamos a ponenos p'acá
    • 1:00:28pa que entremos todos. Bienveníu. Gracias.
    • 1:00:31Esta nena, esta nena, ¿cómo ye? Empezó los primeros pasos conmigo.
    • 1:00:38Era muy nena tovía. Tenía pocos años. ¿Con qué años la garraste?
    • 1:00:42Con 5 años o 6. Después tomolo más en serio con Anabel Santiago,
    • 1:00:49que es una gran profesora, una gran música. Sabe de música mucho.
    • 1:00:56Ahora está de la mano de Anabel. Y viene conmigo a estos eventos.
    • 1:01:02Tienes dos maestros. Compartimos. Oficialmente, está
    • 1:01:07con Anabel Santiago.
    • 1:01:10Lo que no cabe duda ye que l'iniciu fue contigo.
    • 1:01:14Pa cantar una canción dialogada, de romance, tien que ser
    • 1:01:17con un paisano. (RÍE)
    • 1:01:21Con una moza tan guapa y que canta tan bien, namás que me lo dijeron
    • 1:01:25dije: "Sí, sí". (RÍEN)
    • 1:01:30Nun aguanto más. Preséntovos ya pa que nos cantéis la dialogada.
    • 1:01:36¿Qué dialoga va a ser? -"Adónde vas a dar agua".
    • 1:01:42Ahí quedáis, maestro, alumna, que dentro de ná será maestra.
    • 1:01:47Vamos a salir que tenemos que sentilos.
    • 1:01:50¡Ismael Tomás y Laura Uría!
    • 1:01:53(APLAUSOS)
    • 1:02:00(CANTAN)
    • 1:02:00"Anda, tira delantre.
    • 1:02:04Arre, Romeru.
    • 1:02:08Estes son les canciones
    • 1:02:12d'un carreteru.
    • 1:02:18¿Adónde vas a dar agua,
    • 1:02:25mozu, a los bueyes,
    • 1:02:31que siento desde mio cama
    • 1:02:38los cascabeles?
    • 1:02:45Si sientes los cascabeles
    • 1:02:51de mio parexa,
    • 1:02:56levántate de la cama
    • 1:03:01y ponte a la rexa.
    • 1:03:09Yo a la rexa no me pongo
    • 1:03:15ni a la ventana,
    • 1:03:20que quiero dormir el sueñu
    • 1:03:26de la mañana.
    • 1:03:33El sueñu de la mañana
    • 1:03:39ya lo has dormido.
    • 1:03:44Levántate de la cama
    • 1:03:50y vente conmigo.
    • 1:03:57Mañana, mañanina.
    • 1:04:03Mañana de llover y llover.
    • 1:04:10Así estaba la mañana
    • 1:04:16cuando te empecé a querer.
    • 1:04:22Así estaba la mañana
    • 1:04:29cuando te empecé a querer".
    • 1:04:36(APLAUSOS)
    • 1:04:50(APLAUSOS)
    • 1:04:52(CANTA)
    • 1:04:52"Cuando oigo tocar la gaita
    • 1:05:00y oigo sonar el punteru
    • 1:05:07acuérdome de aquellos tiempos
    • 1:05:14de cuando yo era pequeñu.
    • 1:05:24Que llegaba mio papá a casa,
    • 1:05:26descolgaba la gaita, ponía el fuelleaquí,
    • 1:05:31el puenteru así. Soplaba y sonaba así.
    • 1:05:44Soy de Langreo.
    • 1:05:49Mira que soy langreano.
    • 1:05:54Mira que soy langreano.
    • 1:06:08Por ti,a la sierra.
    • 1:06:12Mira que, por ti, a la sierra.
    • 1:06:20Mira que vengo de Llano.
    • 1:06:28Que yo la vi bailar, la penosa, en la rivera.
    • 1:06:33Que yo la vi bailar, ojalá que no la viera.
    • 1:06:38La penosa, en la rivera, ojalá que lo la viera".
    • 1:06:48(APLAUSOS)
    • 1:06:50Qué maravilla. El maestru.
    • 1:06:53-Si no fueren los años, ho. Qué años ni qué años.
    • 1:06:57Ismael Tomás, ún de los grandes de la tonada. Maestro de maestros.
    • 1:07:02Y que formaste parte... La pallabra maestru quédame grande.
    • 1:07:05Calla, ho. Soy Ismael Tomás y sé lo que sé.
    • 1:07:10Hay xente que confía en mí y de alguna manera transmito lo que sé.
    • 1:07:16Pero no me cuelgo el título de maestro porque nun lo soy.
    • 1:07:18Perdona, perdona. Pero esa canción que cantasti
    • 1:07:23nun discu que dio la vuelta'l mundo, de "Hay una línea trazada",
    • 1:07:28¿quién la canta como tú? Bueno, ahí dejó José Noriega
    • 1:07:33el sellu. Y yo me guié por él, igual que
    • 1:07:38otres canciones que interpreté por otros.
    • 1:07:40La verdad es que gracies a esa xente que lo ficieron tan bien y
    • 1:07:44nos dexaron esi archivu de música pa poder continuar en la línea d'ellos.
    • 1:07:50Luego ya está, vamos, lo personal. A lo mejor, si acasu,
    • 1:07:56todos tenemos una cosa personal donde aportar algo.
    • 1:07:59Pero sí. Gracies a esa xente que nos dexó esa...
    • 1:08:03Ta falando de caún, un toque personal. Una de les formaciones
    • 1:08:06que tuviste, que fue los Cuatro Ases de la Toná, eran uno de los grandes.
    • 1:08:11Vamos facer un poco memoria. Vamos recordar quiénes fueron
    • 1:08:14Los Cuatro Ases de la Toná. No. Yo primero tengo que falar,
    • 1:08:18tengo que hablar de los cuatro ases de la canción asturiana,
    • 1:08:22que yeran: Cuchichi, Botón, Miranda y Claverol.
    • 1:08:26Pero dempués vinieron, muchos años dempués llegaron
    • 1:08:32los que cogieron el relevu, que pa mí son los cuatro ases
    • 1:08:37de la toná, que taba integráu por Ismael Tomás, Jorge Tuya,
    • 1:08:43el Ché de Cabaños y José Manuel Collado Vidal.
    • 1:08:46Casi nada. Así es.
    • 1:08:48Una experiencia religiosa y muy guapa pa mí.
    • 1:08:51¿Pa ti cómo fue, compañeru? Fabuloso. Creo que cuando
    • 1:08:56me invitaste no creía que diba salir lo que salió.
    • 1:09:00Tenemos que date les gracies a ti y a Gabino Antuña, que se molestó
    • 1:09:05a fondo. Se volcó. Tuvo una paciencia enorme con nosotros.
    • 1:09:10Creo que valió la pena porque quedé muy satisfechu con esi discu.
    • 1:09:16¿Yes de los que crees que les lletres de les tonaes tamién
    • 1:09:20tienen que dir avanzando? ¿Cómo ves tú el tema de lo que
    • 1:09:24cuentan les tonaes? Yo digo que la canción asturiana
    • 1:09:27al mismu tiempu que si lo comparamos con la gastronomía, no debemos
    • 1:09:33de sacalu de sitiu. Otra cosa es que paralelamente
    • 1:09:37se fagan coses nueves y apórtense estilos diferentes.
    • 1:09:43Sí se podía facer lletres. Hay munches coses que nombrar
    • 1:09:48que nun tán nombraes. Acontecimientos y coses.
    • 1:09:51Pero buscando siempre el gusto, el no perder el gusto asturiano.
    • 1:09:54Porque no debemos renunciar nunca a nuestra identidad,
    • 1:10:00a lo que ficieron nuestros abuelos, nuestros padres y bisabuelos.
    • 1:10:05Ser respetuosos con lo nuestro. Porque nadie vende lo suyo
    • 1:10:08ni lo traslada así, por trasladarlo. No. Hay que respetar lo nuestro.
    • 1:10:13Y a partir d'ehí, paralelamente, como dije antes, bueno pues:
    • 1:10:17"Voy facer un discu. Voy facer esta variación, que suena ahí.
    • 1:10:22Si un día gusta...". Pero no perder...
    • 1:10:24Pero no perder lo nuestro.
    • 1:10:27Lo que decía de la gastronomía. A la fabada, si quitamos
    • 1:10:30la morciella, ya no es fabada. Podrá saber muy bien.
    • 1:10:34Pero nun ye fabada, son fabes con no sé qué.
    • 1:10:38Si echamos macarrones a una fabada... ¡Por Dios! Nun des idees.
    • 1:10:43¿Vamos a quedar con una toná de antes, entós?
    • 1:10:45Sí. ¿Con cuál vamos?
    • 1:10:48Aprovechando que ta aquí Alberto... Home, Varillas, el maestru.
    • 1:10:52¿Llamámoslu que venga pa acompañate? Gustaríame cantar "Por debaxu'l
    • 1:10:55puente". Venga. Llamamos al maestru,
    • 1:10:57que está con nosotros. Una canción bien guapa con la que
    • 1:11:01vamos a despedir de momento la tu presencia en CANTADERA.
    • 1:11:04Porque queremos vete más veces. Muchas gracias.
    • 1:11:07¿Vendrás? Pues nada. Tamos listos pa escuchar
    • 1:11:11esa canción que va a poner el broche de la tu presencia nel programa.
    • 1:11:15Ismael Tomás. Dejámoste aquí col esbillaor.
    • 1:11:19(RÍEN) -Malu. Yes malu.
    • 1:11:23(APLAUSOS)
    • 1:11:38(MÚSICA DE GAITA)
    • 1:11:52"Per debaxu del puente
    • 1:12:01nun pasa naide.
    • 1:12:12Per debaxu del puente
    • 1:12:19nun pasa naide.
    • 1:12:33Nun pasa naide, sí.
    • 1:12:48Nun pasa naide, no.
    • 1:13:01Nun pasa naide.
    • 1:13:16Más que polvu y arena
    • 1:13:23que lleva el aire.
    • 1:13:33Más que polvu y arena
    • 1:13:40que lleva el aire.
    • 1:13:54Que lleva el aire, sí.
    • 1:14:08Que lleva el aire, no.
    • 1:14:23Que lleva el aire".
    • 1:14:42(APLAUSOS)
    • 1:14:57(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:15:04De romandela en Fitoria. Al llau d'Uviéu.
    • 1:15:08Pa conocer el grupu de baille tradicional d'equí de Fitoria
    • 1:15:12Y hablar con Laura.
    • 1:15:14¿Qué tal, Laura? -Muy bien.
    • 1:15:16Que ye la directora. La directora, sí.
    • 1:15:19El grupo, ¿desde qué año? ¿Cuándo se fundó?
    • 1:15:22En 1989.
    • 1:15:26Así que ya hicimos les bodes de plata, el 25 aniversario.
    • 1:15:29Ya hicimos un DVD. ¿Un DVD con qué, ho?
    • 1:15:32¿Con la historia de los 25 años? Hicimos una especie de espectáculo
    • 1:15:38en colaboración con unas cuantes bandes de gaites, grupos
    • 1:15:41de pandereteres, con mucha gente que colaboró con nosotros estos 25 años.
    • 1:15:46¿Quién fundó el grupo? Mi padre. Joaquín.
    • 1:15:51Venía de, bueno, de bailar en grupos como Educación y Descanso,
    • 1:15:55El Ventolín. Y vio la necesidad de hacer uno
    • 1:15:59aquí porque, como nos dedicábamos a bailar sevillanes, dijo que no
    • 1:16:02procedía bailales aquí en Oviedo. No-y pareció bien.
    • 1:16:05No le parecía muy bien, no. ¿Qué repertorio tenéis?
    • 1:16:08¿Qué bailáis? Bailamos de toles zones asturianes.
    • 1:16:12Bailamos la zona de Occidente, Oriente, Centro, de todo.
    • 1:16:17Y contigo tamién hay que hablar de la indumentaria.
    • 1:16:19Un poco, sí. Tamién. ¿Qué indumentaria tenéis?
    • 1:16:21Como los bailes. Variedad en cuanto a trajes
    • 1:16:26de labor, de lujo o trajes más de la zona Oriental, Occidental
    • 1:16:30o Centro.
    • 1:16:32¿Qué instrumentos tenéis como acompañamientu pal baile?
    • 1:16:36Depende de lo que estemos bailando o tocando. O gaita y tambor
    • 1:16:42o pandereteres, que ye lo más habitual.
    • 1:16:45¿Cuántos miembros sois ahora mismo en el grupo?
    • 1:16:49Ahora somos unos 28. ¿Y gente menuda, gente joven?
    • 1:16:53Ahora estamos entre los 18-40 años, y algún jovenzuelo que se nos cuela
    • 1:16:59por ahí. Un poco de cantera nos hace falta.
    • 1:17:03Buscáis cantera. Sí. Ahora mismo, sí.
    • 1:17:06Es el asunto pendiente. Antes teníamos, pero claro,
    • 1:17:09toos crecieron. ¿Bailáis un puquitín?
    • 1:17:11Venga. ¿Qué vais a bailar?
    • 1:17:12Una muñeira del suroccidente, del conceyu d'Ibias.
    • 1:17:19¿Acompañaos con qué? Pandereta y gaiteru.
    • 1:17:22Venga. Da-y al roncón y a bailar.
    • 1:17:25¡Gracies, Laura! De nada.
    • 1:17:28(MÚSICA DE GAITA Y PANDERETA)
    • 1:19:35(APLAUSOS)
    • 1:19:37(MÚSICA)
    • 1:19:51"Mira que eres linda.
    • 1:19:56Qué preciosa eres.
    • 1:20:00Verdad que en mi vida no he visto muñeca más linda que tú.
    • 1:20:08Con esos ojazos
    • 1:20:13que parecen soles.
    • 1:20:18Con esa mirada siempre enamorada
    • 1:20:22con que miras tú.
    • 1:20:26Mira que eres linda.
    • 1:20:30Qué preciosa eres.
    • 1:20:35Estando a tu lado verdad que me siento más cerca de Dios.
    • 1:20:44Porque eres divina, tan linda y primorosa,
    • 1:20:52que sólo una rosa caída del cielo fuera como tú.
    • 1:21:02Mira qué eres linda.
    • 1:21:06Qué preciosa eres.
    • 1:21:10Verdad que en mi vida no he visto muñeca más linda que tú.
    • 1:21:19Con esos ojazos
    • 1:21:23que parecen soles.
    • 1:21:27Con esa mirada siempre enamorada
    • 1:21:31con que miras tú.
    • 1:21:35Mira que eres linda.
    • 1:21:39Qué preciosa eres.
    • 1:21:43Estando a tu lado verdad que me siento más cerca de Dios.
    • 1:21:51Porque eres divina.
    • 1:21:55Tan linda y primorosa
    • 1:21:59que sólo una rosa caída del cielo fuera como tú.
    • 1:22:07Fuera como tú.
    • 1:22:11Fuera como tú".
    • 1:22:22(APLAUSOS)
    • 1:22:28Qué maravilla. Espectacular.
    • 1:22:32Elena, Alfredo. Qué cosa más guapa.
    • 1:22:36Esos toques de jazz. Una canción tan guapa que todos
    • 1:22:39tenemos tan anclada. ¿Veis? Esto hazse en la Cuenca mía.
    • 1:22:43¿Daste cuenta? Ye que en la mía ta sin descubrir.
    • 1:22:46(RÍEN) Cómo son los nenos de Turón.
    • 1:22:48Pa Urbiésahí un aire, ¿eh? -Exactamente.
    • 1:22:50Yo conozco a otru rapaz de Turón que tamién se llama Alfredo.
    • 1:22:53-Sí, señor. González.
    • 1:22:55A ti te conozco de fai munchos años. Muchísimos años.
    • 1:22:59De la farándula, de la música. Con lo cual nun te voy decir
    • 1:23:03que me lu presentes. -No. Ya veo que os conocéis.
    • 1:23:06(RÍEN) La verdá que lanzásteisvos en una aventura muy guapa, Elena.
    • 1:23:11Creo que particular, creo que original.
    • 1:23:17En el sentido de que resucitamos, en algunos casos, música que está
    • 1:23:22oída y hecha de otra manera. Y gracias al buen hacer del maestro
    • 1:23:27esto empieza a tener otro aspecto distinto.
    • 1:23:31Y entendese con sólo mirase, ¿no? -Creo que sí.
    • 1:23:35Llevamos muchas horas de ensayo. Porque yo cuando...
    • 1:23:38Nos puso en contacto un alumno que tenemos.
    • 1:23:41-Luisma, que es alumno de guitarra de él; y de voz, mío.
    • 1:23:44Fue el que se empeño. "Que os tenéis que conocer".
    • 1:23:48Sí. Gracias a Luisma. Esa idea fue una idea inducía, ¿no?
    • 1:23:53Absolutamente. Cómo surgía tamién esa idea
    • 1:23:57de hacer esi EP con 4 canciones, que me recuerda a mi época,
    • 1:24:00cuando era un guaje, que había los singles,
    • 1:24:03que eren de dos y los EP, que eren de cuatro.
    • 1:24:06Es que somos de otra generación. (RÍEN)
    • 1:24:09No. Tais súper de moda ahora. -Hacen un poco de muestra
    • 1:24:12de lo que hacemos. Hay un poco de lírico, de jazz.
    • 1:24:16-Todo. Es la variedad, porque pretendemos un poco de fusión
    • 1:24:19de todo. Tendrán que estar contentísimos
    • 1:24:22los vuestros alumnos. -Nosotros estamos contentos.
    • 1:24:27Lo comento con Elena. La primera vez que nos vimos me sorprendió
    • 1:24:31la idea. Bueno, una cantante lírica con un guitarrista de jazz
    • 1:24:35están acostumbrados al acompañamiento de piano,
    • 1:24:38y parece una cosa chocante, ¿no? Y la verdad que empezamos
    • 1:24:42poco a poco y después quedamos todos los viernes. Ahí es donde se nota...
    • 1:24:46El trabayu. Exactamente.
    • 1:24:48-Quedamos porque nos gusta disfrutar de la música.
    • 1:24:52Y porque nos gusta experimentar esto que está apareciendo.
    • 1:24:55Esto que estoy haciendo es un poco volver a la adolescencia.
    • 1:25:00Para mí, sí. No estoy acostumbrada a esto. (RÍE)
    • 1:25:04Estoy en otra onda. Tas acostumbrada a cantar a capella.
    • 1:25:08Exactamente. Bueno, con orquesta o con piano.
    • 1:25:11Volver a esto es recuperar un poco la música de mi juventud,
    • 1:25:16de mi adolescencia. Juventud, divino tesoro.
    • 1:25:19Te vas para no volver. (RÍEN)
    • 1:25:21Empezamos con una canción que conocemos todos a ritmo de jazz,
    • 1:25:25que ahí ta el toque tuyu. ¿Con qué vamos a seguir?
    • 1:25:28Vamos a seguir con una canción brasileña.
    • 1:25:33Creo que casi me atrevería a decir que aquí no se conoce porque es
    • 1:25:39un compositor brasileño, Federico Marroquín.
    • 1:25:42Aquí estamos acostumbrados o supongo que todos escuchamos la música
    • 1:25:46de Vinicius de Moraes, de Toquinho y demás, y eso sí es conocido.
    • 1:25:51Esta pienso que es una canción que va a resultar novedosa para todos.
    • 1:25:57Qué bien. Vaya final de programa que tenemos,
    • 1:26:01Chus. Tamos cada día que lo...
    • 1:26:04Viertes. Meyoramos, meyoramos, meyoramos.
    • 1:26:06Con esti regalín maravillosu, esta voz increíble y esta guitarra
    • 1:26:11que suena como los ángeles, nosotros marchamos.
    • 1:26:14La semana que vien volvemos con más CANTADERA porque aquí cabe
    • 1:26:16de tou. ¿A que sí? Cabemos toos.
    • 1:26:18Como diría un amigu míu: "Aquí cabemos toos o no cabe ni Dios".
    • 1:26:22(RÍE)Vamos dexavos con estos dos maravillosos... Maravillosu
    • 1:26:27guitarrista, maravillosa voz, una voz extraordinaria, Elena.
    • 1:26:32Dende aquí decímosvos que la semana qu'entra volvemos con CANTADERA.
    • 1:26:39Y aquí os seguimos esperando. Adiós.
    • 1:26:43Adiós. Gracies.
    • 1:26:45(APLAUSOS)
    • 1:26:53(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 1:27:14(CANTA EN PORTUGUÉS)
    • 1:30:08(APLAUSOS)

    El programa contará con las voces de María Fernández y Carmen Santos en la modalidad de tonada vaqueirada y Ricardo Balmori y Rubén Barredo en el apartado de bravas. Una de las jóvenes de la cantera, Laura Uría, interpretará ‘Dos villas tiene Langreo’. Las estrellas invitadas serán el maestro en cantar a la gaita, Ismael Tomás, y la cantante lírica Elena Pérez-Herrero acompañada por el guitarrista Alfredo Morán.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL