Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM2ODE2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.g5CCYKmpmTJExMx0aZG0FuXHfwO-gKGy2E0O4hFeXn4/2017/11/145384_1.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 04 de noviembre de 2017

    Cantadera. T.3 Cap. 26

    4.75 (4 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:08'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:16(APLAUSOS)
    • 0:23(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 3:32(APLAUSOS)
    • 3:43Yo tengo que falar d'esta canción. Tengo que preguntar munches coses.
    • 3:46Porque tanto chinchón, eso ye doping pa una yegua deportista.
    • 3:50Ná. Lo que pasa ye que tu yes una... yeres una cría, neña,
    • 3:55y nun tienes por qué acordate de Joan Báez.
    • 4:00Non, si sé quien ye perfectamanete. Nun la conocí nunca.
    • 4:06Pero carreres, yegua y chinchón nun puede ser. ¿A que non, Fonso?
    • 4:10(RI) O sí. Sí. (RI)
    • 4:14Buenu, bienveníu una vueltina más a CANTADERA.
    • 4:17Director del Muséu de la Gaita d'Asturies.
    • 4:20Ta bien que teas equí con nosotros porque gaiteros vamos tener.
    • 4:23Sí, vamos tener un programa que, como siempre, cabe too.
    • 4:28Pero tener a Fonso ye un placer y arguyu porque ye un home
    • 4:32que lleva munchos años trabayando pola tradición asturiana,
    • 4:36mui vinculáu a tolo qu'implica l'universu cultural asturianu.
    • 4:41Y lo que sí quisiera saber ye cómo va esi Muséu de la Gaita.
    • 4:46Buenu, va. Vamos ampliar la esposición.
    • 4:49Tenemos una sala nueva que nos quedó llibre
    • 4:52al facer les oficines nun nuevo edificiu del muséu.
    • 4:55Y el muséu sigue na so política d'adquisición, actividaes didáctiques
    • 5:00y de formación en xeneral en torno a lo que ye'l mundu de la gaita
    • 5:04y de la música tradicional asturiana. Sabes que recientemente en Lorient
    • 5:09hubo un gaiteru asturianu que ganó'l concursu de gaiteru.
    • 5:13Hai unos cuantos ganaos n'Asturies.
    • 5:18Creo que foi nel 1986-87 la primer vez que se presentó alguien.
    • 5:22Creo que Xuacu Amieva.
    • 5:24Y creo que yera tovía cuando nun había nin delegación asturiana
    • 5:28nel festival. Creo que foi nel 1986.
    • 5:31Y nel 1987, la primer delegación que se mandó.
    • 5:34Cómo te gusta esbillar, sélo yo, vamos colos amigos esbillaores.
    • 5:38(APLAUSOS)
    • 5:41Vamos falar de gaita, tangos, flamencu. Vas entretenete.
    • 5:46Berto, Silvia, Ismael. Equí tenemos al gran Fonso
    • 5:51preparáu yá.
    • 5:54A ver, Maelín,
    • 5:56diba a preguntar a Silvia, pero ella nun tien culpa.
    • 5:59¿Cómo va beber chinchón una yegua? ¿Quién foi quien escribió esi testu?
    • 6:06Sé qu'a los animales,
    • 6:09y falo d'animales de cuatro pates ya inclusive de dos,
    • 6:13que'l chinchón mola. Mola a tou Dios. ¿Eh?
    • 6:18(MAEL) -El testu ye del sieglu XVIII.
    • 6:22Ye una canción inglesa
    • 6:24que pasa a Estaos Xuníos y nel momentu que pasa
    • 6:27conviértese nuna canción del folclore tradicional.
    • 6:32Grábanla la primer vez a primeros del XX.
    • 6:37Llueu faenla famosa Peter, Paul and Mary.
    • 6:40Llueu cántala Joan Báez.
    • 6:42Y a la hora de ponese a traducila... Claro, cómo traducíes
    • 6:46que la yegua bebía 'jerez', 'cherry'. Nun rima.
    • 6:50Entós, bebía esti chinchón. (RIN TOOS)
    • 6:54Ye lo qu'hai. (MAEL) ¿Con qué rima 'cherry'?
    • 6:58Que algún llistu me lo diga. (FONSO) -Con el ferry. (RIN)
    • 7:05Berto, bienveníu y bienhalláu. (BERTO) -Gracies.
    • 7:08Silvia, qué bien cantes. Güei vien de Pocahontas.
    • 7:12Qué mona ta. Y vosotros trés, tamién.
    • 7:17Vamos a falar de cabraliegues. Eso a ti préstate tamién, eh.
    • 7:21Y vien un amigu. Que t'echen un piropu a ti
    • 7:24ye como si fuese pa mi. Claro. Ye d'un entregáu.
    • 7:28Sabes que vien Juan a cantar cabraliegues.
    • 7:33Que ye de Suarías. Y que tien que contanos muncho
    • 7:36porque non sólo canta, sinón que cuenta.
    • 7:39¿Dámos-y paso y saludámoslu? Venga.
    • 7:42Juan, ven p'acá. Bienveníu a CANTADERA.
    • 7:45(APLAUSOS)
    • 7:48¿Qué tal, cielu? Un besín.
    • 7:50Buenu, a mi préstame munchísimo que vuelvas a tar con nosotros.
    • 7:54-Encantáu. ¡Bien!
    • 7:56Y venimos con cabraliegues.
    • 8:00Tamos al llau. Pegadino.
    • 8:02Peñamellera y Cabrales tán pegaos. Home, ta too al llau.
    • 8:07Amás, hai hasta un microclima. Sí.
    • 8:12¿Cómo tán los mios amigos d'El Cantu la Jorma?
    • 8:15Mui bien. Sigue l'asociación faciendo coses.
    • 8:18¿La bolera? Igual de bien.
    • 8:22Seguís trabayando cola mesma intensidá
    • 8:25que fai aquellos años nos inicios. Sí. Igual.
    • 8:30Home, tenemos muncha xente n'asociación.
    • 8:33Fíxate que la directiva yá son 16. Y xente mozo.
    • 8:38Trabayamos pero hai xente por detrás, mozo, emburriando bien.
    • 8:42¿Ta metía la to fía? Sí.
    • 8:46Lo guapo amás ye que nun ta solu,
    • 8:48porque ta acompañáu pol nuestru gaiteru.
    • 8:50(APLAUSOS)
    • 8:52Berto Varillas. Cabraliegues que vamos sentir.
    • 8:55¿Preparáu y con ganes? Sí.
    • 8:58Pues CANTADERA ye tuya. Ganes d'escuchate.
    • 9:02(APLAUSOS)
    • 9:08(MÚSICA DE GAITA)
    • 9:27(CANTA) -"Yo
    • 9:30canto a Pe-
    • 9:34-ñamellera.
    • 9:42Yo
    • 9:45canto a Pe-
    • 9:49-ñamellera,
    • 9:57Cabrales y
    • 10:04cabraliegos.
    • 10:20Ca-
    • 10:23-brales y cabraliegos.
    • 10:33Canto al Na-
    • 10:38-ranjo de Bulnes,
    • 10:45de fama en
    • 10:53el mundo entero.
    • 11:09Para escalar el
    • 11:13Naranjo.
    • 11:20Para escalar el
    • 11:24Naranjo
    • 11:34hay que tener valentía.
    • 11:46Lo escalan los
    • 11:51montañeros
    • 11:58aunque -yos cues-
    • 12:05-te la vida".
    • 12:21(APLAUSOS)
    • 12:26Juan, ven con nosotros p'allá. Reláxate, ho.
    • 12:30Ficístelo mui bien.
    • 12:33Fíxate lo bien que lo ficisti qu'hasta pol acentu
    • 12:36sábese que yes de la zona. Pero una cosa.
    • 12:39Esto ye como les Cuenques, que si cantes a Cabrales
    • 12:42los de Peñamellera nun te riñen. Non. Como va mezcláu.
    • 12:47Claro. (RI) Non reñimos por eso.
    • 12:51Hai munches coses peores, eh.
    • 12:54Mael, cabraliegues. Qué guapo.
    • 12:57-Contábame'l gaiteru de Llonín a finales de los años 70
    • 13:03y primeros de los años 80 na zona... (FONSO) -Pancho.
    • 13:06-Pancho Galán. Dicíame él:
    • 13:09"Nótase muncho que son de Peñamellera". Él yera d'ehí.
    • 13:13"Y nótase muncho que son de Cabrales porque canten cabraliegas que son yá
    • 13:17más montañesas". Vese que nun ye cierto. (SONRI)
    • 13:22Buenu, ellos piensen que sí, que tien un aire más tal.
    • 13:25La cabraliega ye como'l restu de la tonada asturiana,
    • 13:29tien igual de vueltiquines,
    • 13:32igual de melismes a la hora d'empleala. Y a la hora de cantala
    • 13:36cántase cola mesma fuercia que se canten les asturianes.
    • 13:40Colo qu'hai bien poca diferencia ente cantar una cabraliega
    • 13:43o cantar una praviana o un cantar de cualquiera de les Cuenques.
    • 13:48A mi gústenme les cabraliegues.
    • 13:50A ti gústente les moces de Cabrales. (RIN)
    • 13:54Vamos a lo de siempre. ¿Fonso, gústente les cabraliegues?
    • 13:59-Sí. (RIN TOOS)
    • 14:04Pero mira, préstame una cosa y ye que
    • 14:07tovía conserven lo de llamar la canción pol conceyu, que fue
    • 14:10lo que se fizo siempre n'Asturies.
    • 14:13Antes naide falaba de tonada. Eso ye una cosa de 20-30 años p'acá.
    • 14:17Falábase d'asturianaes.
    • 14:19Pero lo primero que s'escribió sobre tonada o asturianada
    • 14:23yera la praviana o la llangreana, que son les más antigües
    • 14:27que se conserven documentaes trescrites en cancioneros.
    • 14:30Pero ye que llueu taba la carreñana, la xoverina,
    • 14:33la pongueta, que cantaba'l gaiteru Llibardón.
    • 14:36Y la cabraliega. O seya que cada conceyu tenía
    • 14:40la so melodía, la so asturianada.
    • 14:42Y nun se diferencien porque son toes asturianes y l'estilu ye'l mesmu.
    • 14:46Y la forma de cantar, les vueltes, les estrofes.
    • 14:49La verdá ye que, Berto, hai un cantar que me gusta que diz:
    • 14:53"Cuando salí de Cabrales, lloraba una cabraliega.
    • 14:56Lloraba por mí y yo lloraba por ella".
    • 15:00-¿Esa ye la que vas cantar a la gaita?
    • 15:03Contigo, pero otru día. A ver si ye verdá.
    • 15:06Píllote pola pallabra. ¿Que tienes que dicir?
    • 15:09A ver, ye verdá que ye un estilu que suelen cantar les muyeres.
    • 15:14Y lo qu'acaba de dicir Fonso, que tienen una melodía típica
    • 15:20qu'al final non sólo pones una lletra, sinón que pones dos, trés
    • 15:24y paez qu'hai un montón d'elles, pero musicalmente ye la mesma.
    • 15:30Falando de la interpretación de Juan, pues
    • 15:33vas ceceíu. De la última vez que cantasti a güei véote cómodo.
    • 15:38Y acompañándote paselo mui bien. -Gracies.
    • 15:42-Norabona. Silvia.
    • 15:45(APLAUSOS)
    • 15:52-Les cabraliegues son guapes porque tienen la característica
    • 15:56de que son mui brillantes. Siempre vas arriba.
    • 15:58Que ye una canción que nun te dexa coyer fuelle.
    • 16:01Tienes que tar siempre arriba. Entós, buenu...
    • 16:04Parez que ye fácil de cantar y, de fechu, algún xuráu
    • 16:08tien dicho: "Buenu, ye una cancionina". Non.
    • 16:10Non, porque siempre tienes que mantenete ehí arriba
    • 16:14y como nun tengas fuelle suficiente acabes rascando y perdiendo fuelle.
    • 16:18O seya que de facilones, non. Buenu, pues como Juan
    • 16:23ye un home de retos
    • 16:25va echanos otru cantar. ¿Sí?
    • 16:29Nesta ocasión nun sé si ye cabraliega.
    • 16:32¿Con qué vas dir? 'Los cuatro mozos d'un pueblu'.
    • 16:35¿Ves? Cuatro mozos pa cuatro cabraliegues.
    • 16:39Yo pido tamién por si pa Turón hai algo. (RI)
    • 16:46Pues nada, l'escenariu ye tuyo. Volvemos a sentite que ye un placer.
    • 16:51A disfrutar. Vamos p'allá.
    • 16:53(APLAUSOS)
    • 17:11(CANTA) -"Los cuatro mozos d'un pueblu que,
    • 17:22que baxen pe-
    • 17:26-la quintana,
    • 17:28que por merienda llevaben
    • 17:31catorce cuartillos d'agua.
    • 17:38Tamién llevaben
    • 17:42los fierros y a,
    • 17:47a menudo
    • 17:51cabruñaben.
    • 17:53Tamién llebaven dos reales,
    • 17:56los qu'ellos nunca gastaben.
    • 18:03El día Nuestra Señora por,
    • 18:11por ser fiesta mui nombrada,
    • 18:18baxái mozos de Teberga,
    • 18:21esos de la oreya llarga.
    • 18:27Quién fuera carpinteru pa
    • 18:32llabrá-y la,
    • 18:38la vida y el madeiru cul puntiar puntiar punteiru,
    • 18:43col llapi llapiceiru, cola regla y el compás.
    • 18:49Que díxome mio ma
    • 18:53que xubías, qu'almorzabes y que dexas
    • 19:00pa los que vienen
    • 19:06detrás".
    • 19:11(APLAUSOS)
    • 19:20Qué guapo. Presta siempre sentir a Juan cantar y tamién presta
    • 19:24sentir lo que nos cuenta. Sí. Ye mui prestoso.
    • 19:27Pero agora cambiamos de palu. Y qué palu.
    • 19:30Míralu qué ojazos tien. Pero ta nel Norte.
    • 19:33Francis Ligero, bienveníu a CANTADERA.
    • 19:36¿Qué tal? -Bien. Encantado.
    • 19:38(APLAUSOS)
    • 19:40Qué acentu, qué guapo.
    • 19:45¿Qué faes? ¿Qué polos toques?
    • 19:50En primer lugar, pasármelo bien con la música.
    • 19:56Tampoco provoco nada. Yo me dejo llevar.
    • 19:59Me rodeo de músicos. Y lo que va saliendo.
    • 20:03Pero sí partiendo de una base flamenca, que es lo que llevo
    • 20:06haciendo toda mi vida. El flamencu, que tira muncho.
    • 20:08Pero sí es verdad que vamos fusionando. Ahora está muy de moda.
    • 20:12Es algo muy agradable fusionar.
    • 20:14Les tos referencies musicales ¿por ónde van?
    • 20:20Mis referencias siempre han sido de raíz muy clásica.
    • 20:25Partiendo de Antonio Mairena y de Manolo Caracol.
    • 20:30Camarón, Paco de Lucía, por supuesto. Enrique Morente.
    • 20:35Sobre todo, la época que me ha tocado vivir es Camarón y Morente.
    • 20:39Tuvi la suerte de compartir escenariu fai munchos años,
    • 20:43porque soi un señor mui mayor, con Meneses
    • 20:48y con El Lebrijano. Qué suerte.
    • 20:52Y foi algo maraviyoso.
    • 20:54Foi un arguyu poder compartir con ellos escenariu.
    • 20:58Y compartir esa música del Sur y del Norte,
    • 21:00con esos melismas tan singulares que tenemos
    • 21:03tanto nel Sur como nel Norte. ¿Compartiste cantando con ellos?
    • 21:08Sí. Quiero sentite cantar flamencu.
    • 21:12Quiero que me digas
    • 21:15qué formación tienes pa facer esi tipu de música que faes
    • 21:19y que te llega al alma.
    • 21:22Pensando siempre en el público, no siempre llevo la misma formación.
    • 21:27Siempre intento rodearme de los mismos músicos porque
    • 21:30ese vínculo que se va creando es muy importante en el escenario.
    • 21:34Hoy vengo con Dani Jiménez y con David Varela
    • 21:39que, aunque no tienen nada que ver con el flamenco,
    • 21:41les ha picado el bichillo y lo están haciendo fabulosamente.
    • 21:45Intento rodearme de gente que sienta, gente que transmita.
    • 21:49No miro si es flamenco, si no es flamenco, si es del Sur,
    • 21:52si es negro o amarillo. Que sean buena gente, sobre todo.
    • 21:56Pudi ver coses tuyes en YouTube, pero tenemos yá...
    • 22:01Ahí está el tío. Con los kilos a plazo fijo.
    • 22:06(RI) Ye verdá. Menguasti un poco. 28 kilos en un año.
    • 22:13Desde esa foto, eh. Una pregunta indiscreta.
    • 22:18Una entruga, que diríamos n'asturiano.
    • 22:21¿Qué fai un home del Sur nel paraísu?
    • 22:24El paraíso, nunca mejo dicho. El amor, maestro.
    • 22:30Conocí a mi mujer hace siete años y me dijo:
    • 22:34"Vente para Asturias que es muy bonito".
    • 22:36Ella ¿d'ónde ye? De Gijón.
    • 22:38Y fue pa Ronda.
    • 22:40No. Yo me vine. Ella vino a Ronda y me dijo:
    • 22:44"Te voy a llevar a un sitio muy bonito". Y llevo siete años aquí.
    • 22:48Y lo que te queda. Que lu traxo al paraísu.
    • 22:52Buenu, quiero siguir falando de 'Temporales'.
    • 22:55Tas mui curiosu. Paeces un señor mayor equí,
    • 22:59qu'esto ta mui bien pa vender discos. (RI)
    • 23:04¿Cómo estaba así?
    • 23:07Que parece que me he comido a Falete.
    • 23:11¿Con qué nos vas sorprender? Hoy traemos un par de canciones.
    • 23:18No son las mejores pero había que escogerlas.
    • 23:21Voy a hacer una canción del disco que se llama 'Tiene pena'.
    • 23:24Es una balada flamenca. Y voy a hacer una canción
    • 23:27que no está en el disco, pero me apetecía mucho hacerla
    • 23:30porque la compuse para una cantaora de Triana y nunca la grabó.
    • 23:34Me quedó esa espinita y siempre la suelo hacer en directo.
    • 23:37Se llama 'Triana'. Esperámoste colos brazos abiertos.
    • 23:41Quiero sentilu y que -y faigan un planu zarráu de los güeyos.
    • 23:45¿Visti qué color de güeyos tien? ¿Fixástite?
    • 23:48Que nun ye nin verde nin marrón, nin claro nin oscuro,
    • 23:52pero lo tien too.
    • 23:54Acompañáu por dos musicazos. Y queremos sentite. (RI)
    • 23:59(APLAUSOS)
    • 24:19(MÚSICA FLAMENCA)
    • 25:06(CANTA) -"Y se va apagando,
    • 25:10y en el reflejo de su cara veo la tristeza.
    • 25:17Y va contando los minutos porque no puede vivir sin ella.
    • 25:24Y poco a poco la sonrisa se va perdiendo de su boca.
    • 25:32Y por qué no vienes y por qué no voy.
    • 25:36Y por qué te siento tan lejos de mí.
    • 25:40Será porque le temo tanto a la soledad
    • 25:43que me da miedo vivir sin ti.
    • 25:47Vivir sin ti.
    • 25:51Y tiene pena porque hay un corazón que no la consuela.
    • 25:56Pasa las noches llorando y en vela.
    • 26:00Se bebe las lágrimas.
    • 26:05Ay, qué condena estar queriendo y que no te quieran.
    • 26:10Le pido a Dios que me afloje esta cadena
    • 26:15que a rastras me lleva.
    • 26:20Y tiene pena porque hay un corazón que no la consuela.
    • 26:24Pasa las noches llorando y en vela.
    • 26:29Se bebe las lágrimas.
    • 26:34Ay, qué condena estar queriendo y que no te quieran.
    • 26:39Le pido a Dios que me afloje esta cadena
    • 26:44que a rastras me lleva.
    • 27:20Y recuerda un tiempo
    • 27:24en que su vida eran dos almas unidas.
    • 27:30Y pide a Dios que sus caminos se vuelvan a encontrar algún día.
    • 27:38Y sólo vive del recuerdo y no le queda alegría.
    • 27:46Y por qué no vienes y por qué no voy.
    • 27:50Y por qué te siento tan lejos de mí.
    • 27:54Será porque le temo tanto a la soledad
    • 27:58que me da miedo vivir sin ti.
    • 28:01Vivir sin ti.
    • 28:05Y tiene pena porque hay un corazón que no la consuela.
    • 28:10Pasa las noches llorando y en vela.
    • 28:14Se bebe las lágrimas.
    • 28:18Ay, qué condena estar queriendo y que no te quieran.
    • 28:23Le pido a Dios que me afloje esta cadena
    • 28:28que a rastras me lleva.
    • 28:32Y tiene pena porque hay un corazón que no la consuela.
    • 28:59Y tiene pena porque hay un corazón que no la consuela.
    • 29:05Pasa las noches llorando y en vela.
    • 29:09Se bebe las lágrimas.
    • 29:13Ay, qué condena estar queriendo y que no te quieran.
    • 29:19Le pido a Dios que me afloje esta cadena
    • 29:23que a rastras me lleva.
    • 29:27Y tiene pena.
    • 29:31Y tiene pena".
    • 29:46(APLAUSOS)
    • 29:55(CANTA) -"La vaca pinta.
    • 30:04Aunque tus padres me den
    • 30:15la vaca pinta
    • 30:22y la otra.
    • 30:29Pinta y la otra.
    • 30:37Yo contigo no me caso
    • 30:46porque tienes
    • 30:53mala nota.
    • 31:01Asturias tiene
    • 31:05la gloria
    • 31:11por ser la cuna de España.
    • 31:19Y de la xente minera,
    • 31:27la boroña
    • 31:33y la manzana".
    • 31:44(APLAUSOS)
    • 31:45Mira. Ehí lu tenemos.
    • 31:4890 años y sigue cantando. Eso ye ser mozu siempre.
    • 31:53Mozu pa la eternidá.
    • 31:57Pero d'esi señor de 90 años llegamos equí con una neña
    • 32:01que me cai la baba mirando pa ti. Pa Lucía Fernández.
    • 32:05Parrondo. (RI)
    • 32:10¿Qué te paeció? (SUSURRA) -Bien.
    • 32:13¿Quién te da clase? Isabel López Parrondo.
    • 32:16¿D'ónde yes? De Cangas del Narcea.
    • 32:19Di'l sitiu, que yá nos conocíamos. De Rañeces de Sierra.
    • 32:23Que tuvi yo per ehí. ¡Vaya xente! ¡Vaya manera de dar de comer!
    • 32:28Vaya cómo toca esta nena, que yo yá tuvi la suerte de vela.
    • 32:32Lo que pasa que ta ella con ganes de tocar y nun de falar.
    • 32:36Buenu, nun te preocupes.
    • 32:38Amás de cantar tonada y tocar la pandereta,
    • 32:45¿qué otro tipu de música te gusta?
    • 32:48Nun sé.
    • 32:50Tu vas sintiendo música y lo que más,
    • 32:53el panderu y la música tradicional. ¿Qué nos vas tocar y cantar?
    • 32:56Una xota.
    • 32:58¿Cómo se llama? La xota de... Nun sé.
    • 33:03Buenu, una xota. (RI)
    • 33:06Ye una xota que -y gusta a Lucía Fernández,
    • 33:0911 años que tien.
    • 33:11Bien aprovechaos. Y que vamos disfrutar con ella.
    • 33:15¿Sabes lo que tienes que facer? Pasalo bien.
    • 33:19Y rite. Vamos a sentite.
    • 33:22Lucía, too tuyo.
    • 33:25(APLAUSOS)
    • 33:32(MÚSICA DE PANDEIRU)
    • 33:36(CANTA) -"Cómo quieres que te quiera, olé morena,
    • 33:40si me están a mí queriendo
    • 33:44amores como las flores, olé morena,
    • 33:49que por mí se están muriendo. Cuidado, nena, con el amor,
    • 33:54que tú los amores sabes lo que son. Buenos de querer, malos de olvidar.
    • 34:01Y poquito a poco se dejan llevar. Esa risa que tienes tan zalamera,
    • 34:07esa risa que tienes quién la tuviera.
    • 34:10Quién la tuviera, nena. Quién la tuviera.
    • 34:13Esa risa que tienes tan zalamera.
    • 34:21No quiero que a misa vayas, olé morena.
    • 34:25Ni a la ventana te asomes.
    • 34:30Ni tomes agua bendita, olé morena,
    • 34:35de las manos de los hombres. Cuidado, nena, con el amor,
    • 34:40que tú los amores sabes lo que son. Buenos de querer, malos de olvidar,
    • 34:46y poquito a poco se dejan llevar. Esa risa que tienes tan zalamera.
    • 34:52Esa risa que tienes quién la tuviera.
    • 34:56Quién la tuviera, nena. Quién la tuviera.
    • 34:59Esa risa que tienes tan zalamera".
    • 35:03(APLAUSOS)
    • 35:09¿Qué tal, Lucía? -Bien.
    • 35:12Mira a los que tenemos equí. Mira qué cosa más guapa.
    • 35:17¿Conoces a esta xente?
    • 35:20Mira. Berto, Silvia, Ismael
    • 35:23y equí tenemos al esbillaor, a Fonso. Esti nun ta siempre.
    • 35:30Berto, ¿qué tienes que dicir? -Qu'hai futuru.
    • 35:37Toques mui bien el panderu.
    • 35:40Toques el panderu mui guapo.
    • 35:43Y cantar, tamién. ¿Sabes munches canciones?
    • 35:47-Sí. Algunes. -Estupendo. Tienes que volver.
    • 35:50(APLAUSOS)
    • 35:54Silvia. Ye tímida, eh.
    • 35:57-Home, salir en TV impón, amigu. Que yo vi xente ehí de pelu en pechu
    • 36:02pasales canutes. Cuanto más, una nena.
    • 36:06Lo mesmo que Berto. Cómo nun va tocar bien el panderu. Tien de maestra
    • 36:11a Maribel López Parrondo, que ye una especialista del panderu.
    • 36:15Fixásteisvos qu'eso que paez que nun ye nada...?
    • 36:19Que ye un cuadráu con un pelleyu.
    • 36:23La cantidá d'acentos más graves, más agudos, que consiguió da-y.
    • 36:28Eso nun lo fai cualquiera. Sabe yá sacá-y partíu al panderu.
    • 36:35Y cantó una xota mui típica d'esa zona.
    • 36:40(TARAREA)
    • 36:45Qué guapo. Acompáñala un poco. Venga. A ver. Da-y.
    • 36:50(MÚSICA DE PANDEIRU)
    • 36:51Venga, Silvia.
    • 36:56Ahora, verás, que nun... Pera. Ai, madre, Silvia.
    • 37:04Agora. Yá. Yá. Venga. Da-y, Lucía.
    • 37:08(MÚSICA DE PANDERU)
    • 37:09(SILVIA CANTA) "Vaya una hilera de mozos. Vaya unos bailadores.
    • 37:17Que no hay uno que se diga. Todos son como las flores.
    • 37:25En el baile le tienes que echar el ojo
    • 37:28a esa coloradina del pelo rojo.
    • 37:30En el baile le tienes que echar el ojo
    • 37:33a esa coloradina del pelo rojo".
    • 37:38(APLAUSOS)
    • 37:44Esto sí se puede dicir, que realmente ye algo improvisáu.
    • 37:49Sí. Nun m'alcordaba agora mesmo de la lletra.
    • 37:54¿Visti, Lucía, como nun te tan fácil dicir: "Ponte y canta"?
    • 38:00Mael, da gloria velos, eh. -Claro.
    • 38:04Pero a mi salme de natural cantar eso. (RIN)
    • 38:13A los que somos del Occidente salnos esto de normal.
    • 38:20Eso ye un tema racial.
    • 38:25En Teberga dizse tovía lo de hai que creyer en Dios y en races,
    • 38:29pero sobre too, en races. Porque raza ye familia
    • 38:34en tola zona del Occidente. Y el que ye de raza
    • 38:39de tocar pandeiru, toquen en casa toos bien el pandeiru.
    • 38:43Hai algunu que non, pero yá ye más raro.
    • 38:46Esta neña ye de raza. De verdá que sí.
    • 38:51¿A que sí, Fonso? (FONSO) -Suena mui bien.
    • 38:55Y amás ella lo fai mui bien. Y tien una voz mui clara y mui guapa.
    • 38:59Sólo tien qu'empezara a disfrutar, porque son situaciones qu'imponen.
    • 39:02Pero non imponen a toos. Lo que pasa que nosotros callamos
    • 39:06la boca y azorramos. (RI) La pena ye qu'a veces cuando yes
    • 39:10xoven, tas tiernu como un llechuga, y aun siendo adultu y mayor
    • 39:14y llevando munchos años de profesión, dedicándote a esto
    • 39:18de la farándula, daste cuenta que te pones nerviosu tovía.
    • 39:23Y paez que ye un exame. Y tienes que disfrutar cola que faes.
    • 39:27Nun -y faigas casu. Agora Lucía ta pensando: "Esto ¿nun se me va
    • 39:31quitar"? Quítasete. Ye que él nun estudió pa quitáselo. (RI)
    • 39:35Ye tovía'l día de güei que xubo al escenariu y éntrame'l gusanillu.
    • 39:39Póngome nerviosu. Pero na nada cambia y páseslo bien.
    • 39:45Venga, tenemos otra vuelta más pa sentite.
    • 39:48Esa yá ye la de pasalo bien. ¿Sabes cuál ye la que te toca
    • 39:52o ye sorpresa? Sorpresa. Venga.
    • 39:55Vamos ver si ye pa baillar o pa cantar. ¡Lucía Fernández!
    • 39:58(APLAUSOS)
    • 40:06(MÚSICA DE PANDERU)
    • 40:12(CANTA) -"Amor mío, si te vas
    • 40:15cierra mi pecho con llave.
    • 40:19Que a menos que tú te vengas
    • 40:22mi pecho no se abre a nadie.
    • 40:33Anduviste con empeño
    • 40:36por arrimarte a mi sangre.
    • 40:40Y ahora dices mal de ella
    • 40:43porque te ha dado un desaire.
    • 40:49Viva el Puerto, viva el Puerto.
    • 40:52Y también viva Tsaciana.
    • 40:55Viva mi tierra, por cierto,
    • 40:59que en todo lleva la gala".
    • 41:07(APLAUSOS)
    • 41:14Hai nada qu'estos dos que tenemos equí yeran más pequeños que Lucía.
    • 41:19Qué guapo. Mira.
    • 41:22Teníamos a unu y yá tenemos a los dos.
    • 41:24Y en casa yá nun sé si tienen sitiu pa tolos MacCrimmon. (RI)
    • 41:29¿Cuántos hermanos sois? ¿Sois familia numberosa?
    • 41:33Dos gaiteros.
    • 41:36Álvaro y Jaime. Y papá y mamá ¿toquen algo?
    • 41:41¿O canten algo? -El mio padre ye'l bomberu
    • 41:44de la Banda Gaites de Xácara. Engañámoslu un poco y lu metimos
    • 41:49de bomberu, y la mio madre ye la que nos saca les fotos.
    • 41:53Toos esto que tenemos equí ye vuestro.
    • 41:56Yá tenéis que dir agrandando'l salón.
    • 41:59Faláime d'estos MacCrimmon.
    • 42:02La historia d'estes trés gaites cuál ye.
    • 42:05Podemos empezar pol reciente ganador, Jaime. Esti añu
    • 42:11foi'l ganador del troféu MacCrimmon, en Lorient.
    • 42:16Con 16 años llevólo.
    • 42:18Y los dos anteriores, son mios, de los años 2014 y 2015.
    • 42:23Nesa casa hai más MacCrimmon que... (RI)
    • 42:28Vais tener que salir de casa.
    • 42:32Va haber que facer un poco d'obra p'aumentar, sí.
    • 42:36¿Qué vos resulta más difícil el concursu de Lorient
    • 42:43o'l del Filarmónica? -Pa mi, el del Filarmónica.
    • 42:49Tas tol añu trabayando y tienes que dir superando fases.
    • 42:53El MacCrimmon ye como un premiu. Ye dir a disfrutar.
    • 42:58Y nel Filarmónica tienes que trabayar tol añu. Ye más duro.
    • 43:03-Lorient ye como una recompensa, xubir a esi escenariu.
    • 43:07Xubes col ánimu de intentar facelo lo meyor que puedas, pero ye
    • 43:10como un premiu. Tienes tensión, pero nun ye la tensión de les fases:
    • 43:14"Si fallo, igual nun paso de fase". Yá nun tienes prexuicios.
    • 43:18Tas más sueltu. ¿Y les pieces? ¿Escoyéis vosotros?
    • 43:23¿Hai pieces obligatories? ¿Cómo va'l tema en Lorient?
    • 43:28-Tienes que tocar trés set, uno asturiano,
    • 43:32otro gallego y otro bretón. De cinco minutos.
    • 43:35Elixes les canciones que quieras y faes tu'l set,
    • 43:38pero de cinco minutos.
    • 43:40N'esos cinco minutos tienen que tar representaes Asturies, Galicia
    • 43:43y Bretaña. ¿Coincide qu'haya pieces parecíes?
    • 43:49-Sí. Siendo ocho participantes...
    • 43:53Buenu, no asturiano ye más fácil que coincidamos,
    • 43:56pero incluso hai veces qu'hai coincidencies no gallego,
    • 43:59incluso no bretón, que nun dexa de ser una anécdota
    • 44:01qu'ente tantu repertoriu qu'hai coincida algún gaiteru.
    • 44:04¿Qué tal toquen los bretones lo nuestro?
    • 44:06Los bretones van n'otru MacCrimmon. Hai dos MacCrimmon.
    • 44:10Hai un MacCrimmon onde tán los gallegos y los asturianos,
    • 44:13poles característiques de la gaita. Y hai otru MacCrimmon que ye
    • 44:17de les gaites de trés roncones.
    • 44:20Ehí metemos a los escoceses, los irlandeses, los bretones.
    • 44:24Tu tuvisti en Lorient. Y yo tuvi en Lorient.
    • 44:27Y vosotros tuvistis en Lorient. Y depués de lo qu'hai
    • 44:30nel escenariu, hai unes fiestes increíbles que tol mundu garra
    • 44:33l'instrumentu del otru. ¿Qué tal se da cambiar gaites
    • 44:36por cornamuses? ¿O sois de los que l'instrumentu guardáu
    • 44:40y nun se dexa?
    • 44:43L'instrumentu d'unu ye intransferible.
    • 44:46Home, si llevas otra gaita pa la fiesta, igual.
    • 44:50Pero depués n'aquellos chigres con aquelles xarres de cerveza...
    • 44:55Yá tamos dando más información, que papá y mamá eso nun lo saben.
    • 45:00(RI) Ye cerveza sin alcohol.
    • 45:05Lo que pasa que la xarra ye mui grande.
    • 45:09Pero aquelles sesiones son precioses.
    • 45:13Sí. Aquello ye mui guapo. La convivencia qu'hai.
    • 45:16El tema del ambiente musical que se respira
    • 45:20en tolos chigres de la zona, pela cai, ye mui guapo.
    • 45:24Nel concursu, mientres tas nel escenariu
    • 45:28nun dexamos de ser rivales, pero en cuanto s'acaba'l concursu,
    • 45:32vamos toos a tomar algo o a compartir música.
    • 45:41Ye la parte más informal y más de convivencia depués de baxar
    • 45:45del escenariu. Nun too ye trabayar. Claro.
    • 45:52¿Por qué empezasti a tocar la gaita? ¿Pol to hermanu?
    • 45:55-Sí. ¿Cuánto vos lleváis?
    • 45:57Cinco años.
    • 45:59Claro, empezó a tocar la gaita y tolos díes sonaba la gaita en casa.
    • 46:03O me xuno o acaba conmigo. (RI)
    • 46:07Pero podía habete dáu por tocar el tambor.
    • 46:11-Intenté convencelu, pero nun hubo manera.
    • 46:14Yo decía: "Jaime, el tambor. Asina tenemos la pareya en casa".
    • 46:18Nun hubo manera. To padre, per un llau.
    • 46:21Vosotros, cola gaita. Mamá, faciendo fotos.
    • 46:24Una Nuechebona ehí tien que ser una maraviya. (RI)
    • 46:28El problema ye pa los vecinos. Diba preguntar si teníen moces
    • 46:32que tocaban algo, pero nun voi entrar ehí. Vamos sentilos.
    • 46:36Yo prefiero escuchalos. Si tienen moces, algo tocarán.
    • 46:41¿Cómo va esi tema? -Yo, solu de momentu toi.
    • 46:45-Ta claro que la pareya tien que ser del mundillu, porque aguantar
    • 46:49a un gaiteru ye mui complicáu. Tengo que preguntá-y a Berto. (RI)
    • 46:57Queremos escuchavos. ¿Puede ser? Sí.
    • 47:00¿Arrancas tu, Jaime?
    • 47:03Venga. Vamos sentite a ti primero.
    • 47:06(APLAUSOS)
    • 47:20(MÚSICA DE GAITA)
    • 50:25(APLAUSOS)
    • 50:30(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 50:38(CANTA) -"Marchó mui de mañanina
    • 50:42el ramplerín camín de la mina.
    • 50:48La boina, calá. Los güeyos, de sueñu.
    • 50:54Un palu na mano y en bolsu, l'almuerzu.
    • 51:01Otros del so tiempu
    • 51:05entaman a escuela.
    • 51:10Y aguarden que'l padre de la mina vuelva.
    • 51:18Nagüen pel garitu
    • 51:22de pan o boroña.
    • 51:26Aunque güel a fumu, pero sabe a gloria.
    • 51:34Probe, ramplerín, tamién lu aguardó.
    • 51:40Pero un día triste so pá nun volvió.
    • 51:47La casa, tan sola, enchose de xente
    • 51:55qu'asoma y falaba de grisú y de muerte.
    • 52:02Güei'l ramplerín
    • 52:07vien de trabayar
    • 52:11y trai nel bolsu
    • 52:15el garitu de pan.
    • 52:18Al ver al so hermanu
    • 52:22comelu con gana,
    • 52:27brillen en sos güeyos
    • 52:31llárimes de rabia.
    • 52:36Aprieta los puños
    • 52:40y mira pal cielu.
    • 52:45Y por qué, Dios mio,
    • 52:49si entá soi mui neñu.
    • 52:55Y por qué, Dios mio,
    • 52:59si entá soi mui neñu".
    • 53:15(MÚSICA DE TANGU)
    • 53:26(CANTA) -"Rara como encendida
    • 53:31te hallé bebiendo linda y fatal.
    • 53:37Bebías y en el fragor del champán,
    • 53:41loca reías por no llorar.
    • 53:47Pena me dio encontrarte,
    • 53:51pues al mirarte yo vi brillar
    • 53:56tus ojos con un eléctrico ardor,
    • 54:00tus negros ojos que tanto adoré.
    • 54:05Esta noche, amiga mía,
    • 54:09el alcohol nos ha embriagado.
    • 54:15Qué me importa que se rían
    • 54:18y nos llamen los mareados.
    • 54:23Cada cual tiene sus penas.
    • 54:28Y nosotros las tenemos.
    • 54:32Esta noche beberemos porque ya no volveremos
    • 54:37a vernos más.
    • 54:40Hoy vas a entrar en mi pasado.
    • 54:46En el pasado de mi vida.
    • 54:50Tres cosas lleva mi alma herida:
    • 54:54amor, pesar, dolor.
    • 54:58Hoy vas a entrar en mi pasado.
    • 55:03Hoy nuevas sendas tomaremos.
    • 55:07Qué grande ha sido nuestro amor.
    • 55:10Y, sin embargo, mira lo que quedó.
    • 55:30Hoy vas a entrar en mi pasado.
    • 55:36Hoy nuevas sendas tomaremos.
    • 55:39Qué grande ha sido nuestro amor.
    • 55:42Y, sin embargo, mira lo que quedó".
    • 55:49(APLAUSOS)
    • 55:54¡Qué maraviya! Manos Brujas, bienveníos a CANTADERA.
    • 55:59Alejandro, Nico. Munches gracies.
    • 56:02Acompáñanos equí. Vamos separate del to bandonéon un segundu namás.
    • 56:06Qué bien sonáis.
    • 56:08Manos Brujas.
    • 56:10Eso de Manos Brujas ¿ye un tangu?
    • 56:14-Sí. Es un tango. Es un director orquestal de aquella época
    • 56:18que le decían Manos Brujas por su habilidad en el piano.
    • 56:21Y, como todos tocan menos yo, son Manos Brujas.
    • 56:24Pero tienes una bona voz. ¿Cómo xurde'l nome de Manos Brujas?
    • 56:30Lo charlamos un poquito, tiramos un par de ideas.
    • 56:33Manos Brujas se identifica un poco con el tema del tango
    • 56:40y con el director de la orquesta. -Un estilo más bailable.
    • 56:45Tenéis un gran acentu asturianu. (RI) ¿De qué conceyu sois?
    • 56:52Yo vivo en la zona de Tineo. ¿Y tu?
    • 56:57-Yo vivo en Gijón. Ahí tenemos nuestra escuela de tango.
    • 57:01Y él en Tineo tiene su fábrica de bandoneones.
    • 57:03-Sí. Un taller donde fabrico bandoneones, reparo también.
    • 57:08Eso hai que dicilo.
    • 57:12¿Y cómo llegáis equí, tenéis familia asturiana que marchó
    • 57:15o llegáis de primeres?
    • 57:19Mi pareja es de Asturias. Vivíamos allí.
    • 57:23¿Ónde? En Argentina y en Chile.
    • 57:26¿En qué parte? En Buenos Aires.
    • 57:30¿Nun viviríes na cai Corrientes? No. Tan céntrico, no.
    • 57:40¿Tu teníes raigaños equí? -Yo llevo casi 20 años por España.
    • 57:44Viví un poco desparramado. Y llevo en Asturias 12-13 años.
    • 57:48Pero nel casu d'esti home paez que vieno a Asturies por amor
    • 57:52a una muyer. Nel to casu ¿Vinisti por amor a una muyer o a la música?
    • 57:58La verdad que me gustó Asturias y me quedé.
    • 58:01Quizás amor a Asturias. Buenu, nun ta nada mal.
    • 58:05Tenéis unos músicazos acompañando que ye una maraviya.
    • 58:09Preséntanos al grupu que vos acompaña.
    • 58:12¿Sois siempre la mesma formación?
    • 58:14Alguna vez aparece algún instrumento más, pero este es el grupo.
    • 58:19Susana Feito, en el violín, que es una belleza cómo suena el violín.
    • 58:25María Fieto, hermana, en el piano.
    • 58:33Aquel home nun lu conozo de nada. (RI)
    • 58:40Tenemos la suerte de poder sentivos en CANTADERA una vuelta más.
    • 58:44Seguro que tamién hai una fórmula d'escuchavos en directo,
    • 58:47la xente que nos ta viendo dende casa.
    • 58:50¿Por ónde vos movéis? Llevamos menos de un año.
    • 58:55Nos estamos moviendo por Gijón. Esta noche vamos a tocar a León.
    • 59:00Intentando empezar a viajar.
    • 59:03-También en una milonga que se hace en Gijón.
    • 59:12Y pola parte que -y toca a la mio amiga,
    • 59:22por Tinéu ¿nun facéis nada?
    • 59:25Bandoneones. (RI) Aparte de ser un artesanu,
    • 59:30un lutier, ¿conciertos por aquella zona?
    • 59:34Todavía estoy conociendo a los vecinos.
    • 59:37¿Ónde tas en Tinéu? ¿En qué parte? Cerca de Navelgas. En Naraval.
    • 59:42(RI) Esti nenu ye del Cuartu los Val.les.
    • 59:47Bona tierra Naraval. Sélo yo.
    • 59:53El camín que va de Naraval hasta la costa
    • 59:57lláman-y el camín de La Argentina, porque yera por onde diba la xente
    • 1:00:01a embarcar pa tirar p'allá. Y hai muncha xente que garró
    • 1:00:05esi camín y tovía nun volvió. O seya que garrástelu de vuelta.
    • 1:00:09Colo bien que lo pasé en Buenos Aires.
    • 1:00:13-Bueno, y lo volverás a pasar. Ye precioso.
    • 1:00:17Pero la verdá seya dicha, vosotros equí cola música que tenéis,
    • 1:00:21colos compañeros de viaxe
    • 1:00:24y los sitios que frecuentáis y vivís,
    • 1:00:27tenéis que tar encantaos, porque sabéis que vivís nel paraísu.
    • 1:00:33Sí. Natural. Esto ye un paraísu.
    • 1:00:39Amás, fíxate. Tenemos la manzana.
    • 1:00:42Lo único que nos fai falta ye
    • 1:00:45qu'Eva dea la manzana a Adán
    • 1:00:49y que pequen d'una vez.
    • 1:00:52Hala, ven p'acá.
    • 1:00:54(RI) Voi a da-y sidra dulce y unes castañes a ver si lu calmo un poco.
    • 1:00:59Ahora vamos a hacer una parte bailada.
    • 1:01:03Vamos a hacer una parte de tango pero bailada.
    • 1:01:05¿Quién t'acompaña baillando? Ungue Aranguren.
    • 1:01:10Vamos a conocela agora. Anda, que te voi dar un poco sidra.
    • 1:01:14¡Manos Brujas!
    • 1:01:15(APLAUSOS)
    • 1:01:20(MÚSICA DE TANGU)
    • 1:03:30(APLAUSOS)
    • 1:03:39(CANTEN "Aleluya")
    • 1:04:15-¡Bien! Acabamos de interpretar el 'Aleluya' de Leonard Cohen.
    • 1:04:21Somos el coro de la Escuela de Música de Mieres.
    • 1:04:24Y aquí tenemos en primera fila a los más pequeñines.
    • 1:04:28A los que llamamos el Precorín. Y detrás a los más veteranos,
    • 1:04:32que llamamos el Corín de la Escuela de Música de Mieres.
    • 1:04:35Hoy han venido a cantar juntos para hacer un grupo más numeroso.
    • 1:04:41Y bueno, aquí estamos. Ensayamos todos los martes y los miércoles.
    • 1:04:45Nos lo pasamos muy bien, ¿verdad? (RI)
    • 1:04:49Y nos encantaría que aumentara el grupo de niños,
    • 1:04:52que se animen los niños a venir a participar y a cantar.
    • 1:04:55También tenemos el aula de adultos del Coro de la Escuela de Música.
    • 1:04:59Estaríamos encantados de que viniera todo Mieres a cantar con nosotros.
    • 1:05:03Y no sé qué más contaros. Si queréis, os interpretamos otro tema
    • 1:05:06también muy conocido, 'Color esperanza', de Diego Torres.
    • 1:05:10Esperamos que os guste.
    • 1:05:15(CANTEN) -"Sé qué hay en tus ojos con sólo mirar.
    • 1:05:22Que estás cansado de andar y de andar.
    • 1:05:27Y caminar, girando siempre en un lugar.
    • 1:05:34Sé que las ventanas se pueden abrir.
    • 1:05:42Cambiar el aire depende de ti.
    • 1:05:47Te ayudaré. Vale la pena una vez más.
    • 1:05:54Saber que se puede. Querer que se pueda
    • 1:05:59quitarse los miedos, sacarlos afuera.
    • 1:06:03Pintarse la cara color esperanza.
    • 1:06:08Tentar al futuro con el corazón.
    • 1:06:15Es mejor perderse que nunca embarcar.
    • 1:06:22Mejor tentarse a dejar de intentar.
    • 1:06:27Aunque ya ves que no es tan fácil empezar.
    • 1:06:35Sé que lo imposible se puede lograr.
    • 1:06:42Que la tristeza algún día se irá.
    • 1:06:47Y así será. La vida cambia y cambiará.
    • 1:06:54Sentirás que el alma vuela
    • 1:06:59por cantar una vez más.
    • 1:07:04Saber que se puede. Querer que se pueda
    • 1:07:09quitarse los miedos, sacarlos afuera.
    • 1:07:14Pintarse la cara color esperanza.
    • 1:07:18Tentar al futuro con el corazón.
    • 1:07:25Vale más poder brillar
    • 1:07:29que sólo buscar ver el sol.
    • 1:07:35Saber que se puede. Querer que se pueda
    • 1:07:39quitarse los miedos, sacarlos afuera.
    • 1:07:44Pintarse la cara color esperanza.
    • 1:07:48Tentar al futuro con el corazón.
    • 1:07:54Saber que se puede. Querer que se pueda
    • 1:07:59quitarse los miedos, sacarlos afuera.
    • 1:08:03Pintarse la cara color esperanza.
    • 1:08:08Tentar al futuro con el corazón".
    • 1:08:23Hola, pues un día más tamos equí cantando, agora con Michael,
    • 1:08:28un tema clásicu de Nuberu, de hai munchos años, del añu 1977,
    • 1:08:32que se grabó nel añu 1878, y que ye 'Lliberar l'amor'.
    • 1:08:37A ver si somos capaces a lliberanos del amor y de munches coses más.
    • 1:08:44(MÚSICA)
    • 1:08:58(CANTA) "Nun folleru alcontré l'amor.
    • 1:09:05Tenía los güeyos esbillaos.
    • 1:09:13La voz, cimblante.
    • 1:09:20El cuerpu, eriziáu.
    • 1:09:28Peles cubiles afalaba,
    • 1:09:36peles cantarielles xorrecía,
    • 1:09:43pelos antros amoriaba.
    • 1:09:49Esti ye l'amor que nun se fixo.
    • 1:09:56Esti ye l'amor que nun se fixo.
    • 1:10:08L'amor perdíu.
    • 1:10:16L'amor nun declaráu.
    • 1:10:26Dir toos a facer l'amor.
    • 1:10:35Dir toos a remanecelu.
    • 1:10:46Dexái, amantes, les alcobes.
    • 1:10:53Dexái, monxes, el llupanar.
    • 1:11:01Salíi maniatos del oligopoliu.
    • 1:11:07Que naide seya de naide pa que toos faigan
    • 1:11:16l'amor".
    • 1:11:22Michael, gracies.
    • 1:11:24(APLAUSOS)
    • 1:11:31Michael, Chus y el restu, yá tenéis deberes pal fin de selmana.
    • 1:11:35Yá sabéis el domingu enteru lo que toca.
    • 1:11:37Facer l'amor. El fin de selmana ye lo qu'hai, boba.
    • 1:11:42(RI) Trés años tenía yo cuando esto salió al mundu.
    • 1:11:46¿En qué tarías pensando? D'aquella, en Torimbia,
    • 1:11:51n'aquel sitiu onde nació la canción. El testu ye de Manuel Asur.
    • 1:11:54Y la canción nació, la melodía,
    • 1:11:58nuna casa de putes en La Felguera.
    • 1:12:01A ver, Sonina, mira que te lo diz to ma: ¿Pa qué preguntes tanto?
    • 1:12:06Y ellí nació la melodía.
    • 1:12:09Y d'ellí fui pa casa corriendo y fice lo que fice.
    • 1:12:14Mira con qué cara quedaron toos.
    • 1:12:17Vamos salir d'esti matu de la meyor forma que sabemos en CANTADERA.
    • 1:12:22¿Sabes cómo? Como quieras.
    • 1:12:24¿Acuérdaste que teníamos a un mocín cantando flamencu que nos prometía
    • 1:12:28otra y que tenemos ganes de volver a sentilu?
    • 1:12:31Yo, por supuestu. Pa salir del matu faigo cualquier cosa. (RI)
    • 1:12:35(RI) Vamos col flamencu. (MAEL) -Ni comentar. (RI)
    • 1:12:39-Yá que nun preguntó'l nome del lupanar de La Felguera.
    • 1:12:42Tovía esiste. (RI)
    • 1:12:46(BERTO) -Sólo diré una cosa, con esta versión qu'acabes de facer
    • 1:12:49yo podría facer l'amor contigo. Pones la banda sonora al momentu.
    • 1:12:53(APLAUSOS)
    • 1:12:57Vamos con Francis Ligero, porque esto yo yá nun lo encarrilo.
    • 1:13:01Que nun fale Mael. Non. Non.
    • 1:13:05Francis Ligero. (RI)
    • 1:13:06(APLAUSOS)
    • 1:13:08(MÚSICA FLAMENCA)
    • 1:13:31(CANTA) -"Quiero el olor a jazmín
    • 1:13:34y pasear por la plazuela.
    • 1:13:38Y ver a esos gitanos alfareros,
    • 1:13:41los niños pasear una muleta,
    • 1:13:44a esa silla de enea y sombrero,
    • 1:13:47sentaos en la cancela de una puerta,
    • 1:13:50ver al cachorro cómo cruza el puente.
    • 1:13:57Esta noche la luna tiene ganas de bailar.
    • 1:14:03Yo quiero morir en Triana,
    • 1:14:06donde el aire es puro y huele a romero.
    • 1:14:08Donde nacen las gitanas
    • 1:14:11con el rojete en el pelo, en el pelo.
    • 1:14:15Yo quiero morir en Triana,
    • 1:14:18donde el aire es puro y huele a romero.
    • 1:14:21Donde nacen las gitanas
    • 1:14:23con el rojete en el pelo.
    • 1:14:52Quiero el olor a jazmín
    • 1:14:55y pasaer por la plazuela.
    • 1:14:58Y ver a esos gitanos alfareros,
    • 1:15:01los niños pasear una muleta,
    • 1:15:04a esa silla de enea y sombrero
    • 1:15:08sentaos en la cancela de una puerta,
    • 1:15:10ver al cachorro cómo cruza el puente.
    • 1:15:17Esta noche la luna tiene ganas de bailar.
    • 1:15:23Yo quiero morir en Triana,
    • 1:15:26donde el aire es puro y huele a romero.
    • 1:15:29Donde nacen las gitanas
    • 1:15:31con el rojete en el pelo, en el pelo.
    • 1:15:35Yo quiero morir en Triana,
    • 1:15:38donde el aire es puro y huele a romero.
    • 1:15:41Donde nacen las gitanas
    • 1:15:44con el rojete en el pelo, en el pelo.
    • 1:15:48Yo quiero morir en Triana,
    • 1:15:51donde el aire es puro y huele a romero.
    • 1:15:54Donde nacen las gitanas
    • 1:15:56con el rojete en el pelo, en el pelo.
    • 1:16:00Yo quiero morir en Triana,
    • 1:16:03donde el aire es puro y huele a romero.
    • 1:16:06Donde nacen las gitanas
    • 1:16:08con el rojete en el pelo".
    • 1:16:24(APLAUSOS)
    • 1:16:34(CANTA) -"Ese barco velero con tanto remo
    • 1:16:39es una nave vikinga con rumbo nuevo.
    • 1:16:45Partió de Escandinavia hace mucho tiempo.
    • 1:16:52Cruzó el mar de mares y la mar del medio.
    • 1:16:59Esos bravos vikingos tan marineros
    • 1:17:06dejarón su huella en Cudillero".
    • 1:17:21(APLAUSOS)
    • 1:17:24Sonia, antes falábemos con ellos
    • 1:17:27y agora vamos dexalos nel escenariu a los dos hermanos
    • 1:17:31pa zarrar el programa.
    • 1:17:33Paecemos un calendariu. Mira qué guapos tamos.
    • 1:17:38Paez que ye una sorpresa lo que vais facer.
    • 1:17:41¿Nun nos van dicir qué ye? Non. Pero nosotros machamos
    • 1:17:44hasta la próxima selmana. Siete díes de ná. Pasen volando.
    • 1:17:47Por favor, nun faltéis. En siete díes tamos equí de vuelta.
    • 1:17:52Quedáis colos hermanos Álvarez, que nun ye poca cosa.
    • 1:17:54La selmana qu'entra más y meyor si podemos.
    • 1:17:57Volvemos. Ehí quedáis. (RI)
    • 1:18:00¡Alvaro y Jaime!
    • 1:18:01(APLAUSOS)
    • 1:18:09(MÚSICA DE GAITA)

    El cantador y presidente de la Asociación El Cantu La Jorma, Juan Martín arrancará con la cabraliega 'Yo canto a Peñamellera'.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL