Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MzI4MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.1FMuj9pbO3HV7cycVvhz0PNkVhkn7JlIo-HzRGePAFk/2017/11/146564_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:06'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:16(APLAUSOS)
    • 0:20(MÚSICA)
    • 2:36(APLAUSOS)
    • 2:44Oi, que llevante la mano quien nun conoza esti cantar.
    • 2:48Home, nun puedo llevantala porque esti cantar cantábalu yo na ducha.
    • 2:52¿Chimo, tu tamiém? -Tamién. (RIN TOOS)
    • 2:56Bienveníu a CANTADERA. Gracies.
    • 2:58Yá tenemos unos cuantos reincidentes.
    • 3:01Y con él hai que falar de munches coses, ente otres,
    • 3:05de concursos, que tanto nos gusten. Sí. Lo que pasa que, Chimo,
    • 3:08ten cuidáu con ella porque cuando ve a dos de la Cuenca,
    • 3:12de la nuestra, pues ponse... Ponse un poco pavuca.
    • 3:16Home, ye normal ente les muyeres. Chimo, ta celosu.
    • 3:21Porque yá -y comenté yo que vaya güeyos los tuyos de guapos.
    • 3:25Y como siempre -y pimpollolos d'él. Como ve qu'hai competencia
    • 3:29ta poniéndoseme celosín. Non, mio vida.
    • 3:32Sabes que de ti nunca na vida voi celame.
    • 3:35Falando de celos.
    • 3:39Chimo, tu qu'empezasti
    • 3:42fai yá un añu o dos pol tema del concursu de canción asturiana.
    • 3:48(CHIMO) Non. Seis. ¡Yá van seis!
    • 3:50Oi, pero vaya cómo pasa'l tiempu.
    • 3:53La pregunta que te quería facer ye la siguiente.
    • 3:57D'Asturies
    • 3:59qué zona ye la que... Porque ye un concursu de canción asturiana
    • 4:04p'aficionaos, ¿non? Non. Entren toos.
    • 4:07Esti añu entren toos.
    • 4:10¿Cuál ye'l nome oficial del concursu?
    • 4:12El concursu de Sama de Llangréu.
    • 4:16Yera un concursu d'aficionaos que facíemos en Les Teyeres.
    • 4:20Y agora pasámoslu pa Sama
    • 4:23pa que seya más fuerte. Y los de Les Teyeres ¿qué dicen?
    • 4:27Buenu, dexáronme pasalu.
    • 4:32De toles formes a mi y a la xente interésa-y saber
    • 4:38de la zona d'Asturies qué xente ye la que más participa,
    • 4:42de qué zones d'Asturies van al concursu.
    • 4:45Vienen de tolos llaos. D'Asturies al completo.
    • 4:49Nun se puede dicir que vienen d'un pueblu más que d'otru.
    • 4:52Porque vienen hasta de Cantabria. D'Asturies, de tolos llaos.
    • 4:59De Grau, Cangas del Narcea, qu'ehí tán siempre mui bien vistos.
    • 5:05Y nada, nun puedo dicir nengún pueblu porque vienen de tolos llaos.
    • 5:10Pues vamos dir p'allá colos tos compañeros.
    • 5:13Y, de pasu, pregúntote, porque la xente aficionada
    • 5:17yá ta preparada pa dir a los concursos profesionales.
    • 5:20Sí. Hai un nivel fantásticu. Creo que yá tán perparaos
    • 5:23pa competir colos altos. Mira, esi ye'l to sitiu.
    • 5:27(APLAUSOS)
    • 5:30Mirái qué nivel tenéis güei d'esbillaor.
    • 5:34Amás, depués d'esos seis años que lleves d'antigüedá
    • 5:38yá vas sobráu. (CHIMO) Sí.
    • 5:40Y vien con ganes de pasalo bien. Vamos ver, nenos mios,
    • 5:46esi 'Mariellu submarín',
    • 5:49¿cómo ye la historia?
    • 5:53A ver, Maelín, ¿ónde salió esto? (RIN TOOS)
    • 5:56¿De Teberga? -Claro.
    • 5:58¿En serio? (RIN)
    • 6:00La xente nun entiende que nos años 60...
    • 6:05nos años 60 Celia Cruz sacó
    • 6:08y triunfó con una cumbia.
    • 6:11Cuando llegaben les fiestes de La Madalena d'Entrago,
    • 6:15o les fiestes del Cébrano de Teberga, los gaiteros que tocaben
    • 6:19-o los apostolaos de Villanueva-,
    • 6:21en cualquier fiesta pedían a los gaiteros que tocaran pieces
    • 6:25que sonaben pela radio.
    • 6:28Y teníen que tocar la cumbia de Celia Cruz, que la acompañaben mui bien,
    • 6:33o una marcha procesional como'l 'Mariellu submarín',
    • 6:38que tocáu a la gaita suena estupendamente.
    • 6:41A mi sorprendióme porque ye la primer vez que la escucho
    • 6:46n'asturiano y, buenu, quien fizo la traducción
    • 6:51tien muncha imaxinación. (RI) Berto, di dalgo. Manifiéstate.
    • 6:56-Falando colos gaiteros de la zona onde me crie, la Cuenca del Nalón,
    • 7:03L'Entregu, p'arriba pal Acebal... Al Acebal dende llueu nun llegara.
    • 7:08Abaxo, too L'Entregu... ¿Oyisti alguna vez a Alfredo Noval
    • 7:12tocar 'Yellow submarine'? ¡Anda, home!
    • 7:16Buenu, o al Machacón tocando'l tambor con esi cantar.
    • 7:21(BERTO) Buenu, como lleva una marcha militar eso yá...
    • 7:28¡Rau, tau, paráu!
    • 7:31Buenu, rítmicamente nun digo nada. ¡¿Rau, paráu?!
    • 7:34¿Nun lo sabes? Claro, nun ficisti la mili.
    • 7:38Asina yera como s'enseñaba a los de percusión.
    • 7:41Alguien comentaba antes qu'esti cantar
    • 7:44tuvo un poco cuestionáu n'Inglaterra,
    • 7:49medio censuráu por alguna historia que nun sé yo... Desconózolo.
    • 7:54-Cuando salió'l cantar, Paul McCartney comentó
    • 7:58que fueron suaños que tuviera, soñó con un submarín mariellu,
    • 8:02llevantóse pela mañana... Ye más, esto ponlo hasta la Wikipedia.
    • 8:06Cosa que comprobé. Y sí, suañó con un submarín mariellu.
    • 8:11Pero 'Yellow submarine' foi un tipu de droga
    • 8:15que pusiérase de moda n'aquellos años que yera una variante del LCD.
    • 8:20Entós, pensaron que'l cantar yera una apoloxía de les drogues.
    • 8:27O seya, al final yeren Los Rolling y estos, ente 'Yellow submarine'
    • 8:32y 'Lucy in the sky with diamonds', que tamién cuidáu con estos nenos.
    • 8:36(MAEL) Na versión orixinal d'esti cantar
    • 8:38participa ún de los Rolling Stones. ¿Quién?
    • 8:41Un tal Brian. (SILVIA) -El gaiteru de los Rolling.
    • 8:46(RIN)
    • 8:50(MAEL) ¡Brian! ¿Nun había un Brian nos Rolling?
    • 8:54Esi creo que nun yera de Teberga, yera de Turón.
    • 8:57Vamos cambiar de tema porque equí... ¡Mira cómo entramos, eh!
    • 9:01Yá falando de lo que... Entramos d'aquella manera. (RI)
    • 9:05Tengo una cosa mui guapa que va prestate porque,
    • 9:07lo mesmo que tenemos a Chimo, vamos dar pasu
    • 9:10a alguien que yá viniera que nos encantó y tenemos la suerte
    • 9:13que nos vuelva a visitar. Y vamos a da-y pasu al escenariu
    • 9:17porque ye una... Una artista.
    • 9:19Y con una presencia nel escenariu. Vamos a llamar a Laína Cores.
    • 9:23(APLAUSOS)
    • 9:25Bienvenía.
    • 9:28¿Qué tal, preciosa? Mira qué guapo lo tienes equí
    • 9:31tou preparáu.
    • 9:33¿Qué tal la última vez que tuvieres en CANTADERA?
    • 9:36-Bien. Siempre se ta bien.
    • 9:39Volvemos otra vueltina a disfrutar. ¿Con qué vamos dir?
    • 9:43'Nel puertu de Payares' y llueu, 'A la entrada de Oviedo'.
    • 9:49Coime, mira que te conozo fai años y nun conociera esa faceta tuya.
    • 9:54Digo qu'escuchete cantar munches veces
    • 9:58pero otru tipu de repertoriu. -L'asturiano va saliendo,
    • 10:04escuchélo muncho de neña y colos mios tíos y primos,
    • 10:08los que m'enseñaren a cantar n'asturiano.
    • 10:12Hai una época na mio vida que l'asturiano nun me gustaba.
    • 10:16Pero agora colos años va gustándome más y apetezme
    • 10:20facer coses y recuerdo cantares que nun sabía.
    • 10:24Seguro qu'a tola xente que nos ve va prestái un montón escuchate
    • 10:29esos dos cantares. Vémoste depués.
    • 10:33Dexámoste cola xente. ¡Laína Cores!
    • 10:36(APLAUSOS)
    • 10:48(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 10:48-"Y nel puertu de Payares
    • 10:52baxen les nubes al suelu.
    • 11:01Por eso les payariegues.
    • 11:07Por eso les payariegues
    • 11:10viven tan cerca del cielu.
    • 11:21Mocines del Robléu comprá-y corales.
    • 11:28Ya se van los pastores a Fuencarrales.
    • 11:36Si se va la mio neña.
    • 11:40Ya se va, ya se va.
    • 11:45Si se va, que se vaya,
    • 11:49que ya volverá.
    • 11:54Ya salió la lluna.
    • 12:02Ya se puso el sol.
    • 12:11Ya duerme la aldea.
    • 12:19Ya nació el amor.
    • 12:28Ya nació el amor xunto al mio querer
    • 12:33y al pie de la fonte me hablaste y te hablé.
    • 12:38Me hablaste y te hablé
    • 12:41y al ponerse el sol
    • 12:44agua de la fonte
    • 12:48selló nuestro amor".
    • 12:56(APLAUSOS)
    • 13:02¡Qué cosa más guapa!
    • 13:05Y esa ye amiga tuya de tiempu. Sí.
    • 13:11Cómo m'encanta esi cantar. Sí. Nun se canta muncho amás, eh.
    • 13:17¿Más p'acá? Ehí. Eso ye.
    • 13:20Prestóme muncho escuchar esti cantar porque
    • 13:23traime munchos recuerdos. Pero amás
    • 13:27llévame a más de 37 años que foi cuando te conocí
    • 13:35nel Rialto, que pola tarde tomabes el café depués d'ensayar
    • 13:39col coru universitariu. Sí, ye verdá.
    • 13:43Formasti parte d'esi coru na época que taba dirixendo'l coru...
    • 13:48Luis Gutiérrez Arias. Tuvimos n'Estaos Xuníos.
    • 13:53Ellí conocíte, nel Rialto tomando café.
    • 13:56Nun te digo dende cuándo la sé. Nun falo d'años porque son munchos.
    • 14:01Pero enseñáronmela Juan y Javier Uría,
    • 14:05son los mios primos que m'enseñaron casi tolos cantares asturianos.
    • 14:10Y buenu, la mio familia, que siempre que nos reuníamos cantábase.
    • 14:19¿Puede ser Juan Uría Maqua? Sí.
    • 14:23Ye primu carnal mio. Foi profesor mio.
    • 14:25Y como cantaba vaquieres él poca xente les cantaba.
    • 14:33Creo qu'algún día animaréme a cantales porque les escucho muncho.
    • 14:37Algunes yá me les enseñó él. Pero ye tan difícil.
    • 14:42Tien un discu amás. Cuando tengamos eso preparáu
    • 14:46hai qu'enseñales en CANTADERA. Claro, por supuesto.
    • 14:50Berto, tienes una cara de...
    • 14:53d'enamoráu. (BERTO) -Sí. Porque ye que
    • 14:56toi deseando volver a escuchala. Sí, porque tien una forma de cantar,
    • 15:00que como diz equí'l colega Mael,
    • 15:04canta a la oreya, eh. Esa forma de cantar que...
    • 15:08qu'acaricia l'oyíu d'una manera mui íntima.
    • 15:12Toi como abobáu, ¿non? (LAÍNA) -Gracies. A mi paezme
    • 15:17que la canción asturiana casi ta fecha como pa los homes,
    • 15:20ye una canción mui masculina, en xeneral.
    • 15:23Entós, el problema ye qu'agora tamién les muyeres cántenla en masculino.
    • 15:28Entós, cómo puedes tar diciendo una pallabra d'amor y faen... ¡Ra!
    • 15:32Nun puede ser. Qué cosa más guapa lo que diz.
    • 15:36Ye que ye verdá.
    • 15:37Tu pa dormir a un guah.e nun puedes gritá-y.
    • 15:40Claro. Y puedes cantar una tonada pero d'otra manera.
    • 15:44Más un pelín... Nun sé. Si cantes 'Pachín, cásate conmigo',
    • 15:49que ye de les poques qu'hai eches pa muyeres, porque
    • 15:52veréis que los cantares casi toos son pa homes.
    • 15:55Entós, ¿cómo lo faes? Hai una mui guapa que ye dialogá,
    • 16:00'Pastor que tas nel monte'. Esa ye preciosa.
    • 16:04Al marxe d'eses canciones asturianes,
    • 16:07¿qué otru tipu de música te provoca?
    • 16:11Dende llueu la música coral, porque siempre canté en coros
    • 16:15y tovía sigo cantando n'unu.
    • 16:18Y lo que me fizo l'afición a la música más fue
    • 16:23na época que yera mui moza o casi una neña
    • 16:27equí nun llegaba más música que les mexicanaes.
    • 16:30Entós, aficionéme a la canción sudamericana.
    • 16:37Llueu, con Mercedes Sosa y Chavela Vargas, pues ye
    • 16:41que tienen un repertoriu... Silvia, cielo.
    • 16:46-Y tien razón Laína de que
    • 16:50la tonada tienes que tener muncho arranque pa cantala.
    • 16:54Y lo que tabes diciendo de pa dormir a un críu. Yo tengo a Mateo,
    • 17:00que ye'l mio amor, que nun ye mio pero ye casi mio, y pa dormilu
    • 17:05cánto-y 'Debaxo d'una panera', que ye una nana.
    • 17:09Nun puedo cantá-y al altu la lleva porque'l probe chiquillu
    • 17:14pónseme a berrar. (LAÍNA) -Hai que matizar.
    • 17:20-Exacto. Esa versión que ficisti de 'Al pasar pol puertu' foi
    • 17:25mui prestosa. (BERTO) -Son esos apuntes que tienen
    • 17:29qu'escuchar los cantantes de tonada pol fechu de que ye verdá que tien
    • 17:33que ver cola interpretación. Escuchar qué lletra voi cantar.
    • 17:38Y en función del sentimientu que quiero mostrar pongo una actitú
    • 17:42interpretativa. Eso ye verdá que toos lo faen igual y toos confunden
    • 17:46que pa cantar tonada hai que plantase delantre'l micru y: "Guo".
    • 17:51Cantar nun ye dar voces.
    • 17:56Cantar ye interpretar.
    • 17:59Y hai un testu lliterariu que tienes que ceñite a él
    • 18:03a la hora d'interpretalu, melódicamente falando.
    • 18:07Erúditu. -Non. Ye qu'ellos métense conmigo
    • 18:11porque soi'l que canto suavino. (RI) Yo canto íntimo.
    • 18:17Con encantu. Canto pa dientro.
    • 18:23Pero hai una cosa cierta.
    • 18:26Cuando se toma de referencia a alguien como Juanín de Mieres,
    • 18:32tómanse namás qu'una serie de grabaciones que fizo que son
    • 18:35al altu la lleva.
    • 18:37Tocóme conocer a Juanín dende mui nenu.
    • 18:40Sobre too, pola amistá que tenía col vecín mio
    • 18:44de debaxo de casa en Mieres.
    • 18:46Cuando veníen a la hora que veníen, que solía ser tarde,
    • 18:50nun podíen cantar al altu la lleva nin na cai nin nel chigre de Morán,
    • 18:55sinón que cantaben a la oreya.
    • 18:57Cantaba Juanín de Mieres con Casparina faciendo la tercer voz
    • 19:02a veces Chona, y facíen estes canciones
    • 19:05que conocemos a lo bestia como les cantó Juanín de Mieres
    • 19:09magníficamente, pero cantaes con esa voz guapa,
    • 19:13que ye esi tonu suave, esi cantar a la oreya.
    • 19:17Tovía va poco, con otru cantante mui mayor, esti tendrá 80,
    • 19:24cantó unes canciones ayeranes. Dixo: "Voi cantáteles a la oreya
    • 19:28porque yá nun toi pa cantales al altu la lleva".
    • 19:32Y queden precioses. Chimo, ¿qué nos dices?
    • 19:36-Tienes una voz que sorprende, la verdá.
    • 19:42Conozse que tas nun coru. Yo tamién tuvi nel Coru Santiaguín.
    • 19:48Sé qu'ehí eduquen, nos coros.
    • 19:54Tienes una voz mui valorada. Con muncho gustu.
    • 20:01Pues hai que sentila. Sonia, lo que quiero ye escuchala.
    • 20:05Y qu'esa canción qu'ella va cantar, A la oreya. (SONRI)
    • 20:10'A la entrada de Oviedo', que la interpretes
    • 20:14con esa sensibilidá que te caracteriza, qu'eso aporta valor.
    • 20:19Vamos al escenariu.
    • 20:21Lo que queremos ye sentite. -Mui bien.
    • 20:23(APLAUSOS)
    • 20:35(CANTA) -"A la entrada de Oviedo
    • 20:39y a la salida,
    • 20:45hay una panadera. Mucho me mira.
    • 20:52Ay, qué panadera.
    • 20:58Ay, la panaderina. L'alma me lleva.
    • 21:06Aquella panadera tiene tres nombres.
    • 21:15Panadera, borracha y amiga de hombres.
    • 21:22Ay, qué panadera.
    • 21:27Ay, la panaderina. L'alma me lleva.
    • 21:36Aquella pandera del ringorangui.
    • 21:43Yo la llamo y la llamo y nun quier venir.
    • 21:50Ay, qué panadera.
    • 21:55Ay, la panaderina. L'alma me lleva.
    • 22:03Aniceta. Señora. Mande, padre.
    • 22:10Apúrriame'l pañuelu que-y cayó a madre.
    • 22:16Que vengo
    • 22:21de cortar el romero.
    • 22:26Dolores,
    • 22:30ya se van deshojando las flores".
    • 22:40(APLAUSOS)
    • 22:49Vaya programón. Colo que te prestó Laína, mira lo que te tengo equí.
    • 22:55Ye una caxa de sorpreses, pero la verdá seya dicha,
    • 23:00Laína sí m'encanta porque, como comentaba enantes,
    • 23:05tien una forma de cantar singular, que les canciones failes d'ella.
    • 23:10Y esta nena, tamién.
    • 23:13Ente padre y fía tenemos un tándem qu'esto va ser...
    • 23:17Bienveníos a CANTADERA otra vez. Pero anden per tolos llaos.
    • 23:21Yo tamién los vi DE ROMANDELA y en Pueblos.
    • 23:24Y yo tuvi tamién con ROMANDELA en L'Entregu.
    • 23:29Y yo, en Caces.
    • 23:31Lo primero, Elvira y papi, bienveníos.
    • 23:36Equí, Juan Manuel, yes el padre d'Elvira.
    • 23:40Non ye Elvira la fía de Juan Manuel. Cómo ye esto, eh. (RI)
    • 23:47-La conocía ye Elvira. Yes el padre d'Elvira.
    • 23:52De toes formes,
    • 23:56si a mi me pasase lo mesmo qu'a él, sería un arguyu.
    • 24:01Por supuestu.
    • 24:03¿Cómo t'engañó papá pa qu'empezares a cantar?
    • 24:09-Nun m'engañó de nenguna manera. Foi un día que fui a clase d'Anabel
    • 24:15y dixi que quería empezar.
    • 24:19Fuisti a ver a papá a clase. Tu tamién yes alumno d'Anabel.
    • 24:23Y ella violo y diz: "Equí quiero tar yo".
    • 24:27Y tu ¿qué? -Quería qu'esperara un poco.
    • 24:31Yera mui pequeña. Tenía 5 años.
    • 24:36Y salió d'ellí: "Papi, quiero dir al to cole.
    • 24:40Quiero dir al cole d'Anabel".
    • 24:43Y Anabel echó lo que faltaba pa convenceme a mi,
    • 24:48y ehí ta. Dende los 5 años.
    • 24:51Al pocu tiempu, llevaba mes y mediu,
    • 24:57empeñóse en llevala a cantar a Quirós,
    • 25:00que foi la primer vez que xubió nun escenariu y cantó en público.
    • 25:05¿Qué años teníes? -Cinco.
    • 25:12-La madre y yo tábemos temblando.
    • 25:16Seguro que temblabeis tu y la to muyer más que la neña.
    • 25:19Ella nun tembló nada.
    • 25:21Xubió, cantó, acabó, marchó. Y ya ta.
    • 25:26Gústame una cosa muncho d'Elvira porque ella sabe de munchos sitios,
    • 25:31porque tien un cachín de cada parte d'Asturies.
    • 25:34¿De cuánto sitios yes? -Yá nun sé d'ónde soi. (RI)
    • 25:39Yes algo de Grau, de Candamo,
    • 25:43de Teberga,
    • 25:46de Quirós.
    • 25:48D'Uviéu, tamién.
    • 25:51Y como vienes a xugar con Lena, también vas ser de Caces.
    • 25:56Dexa a la neña en paz. La neña ye de Les Asturies.
    • 26:01Y como hai tantes Asturies, ella ye de la que quiera ser.
    • 26:08¿Qué tal funcionáis xuntos? ¿Manda muncho papá?
    • 26:12-Non. Manda más ella. Mira qué cara pon. (RI)
    • 26:18Primero tábamos falando de la to neña, pero
    • 26:21a qué años empezasti tu a clase de tonada.
    • 26:27Nun se exactamente. Creo que 7-8 años.
    • 26:31Llevaba nel mundu del folclore tola vida, dende los 13 años.
    • 26:34Empecé en Teberga, na Andecha Danzarina Seronda.
    • 26:40Ehí empecé con 13 años. Y llevaba tola vida.
    • 26:43Lo que pasa que trabayu y tal, y quedéme cola de la tonada.
    • 26:46Creo que son 7-8 años.
    • 26:51¿Sabes qué me tán diciendo pol pinganillu?
    • 26:55Que tienen una gana... Yo tamién la tengo, y Sonia y los esbillaores,
    • 27:00d'escuchavos cantar tremenda. Será por escuchar a la neña.
    • 27:05Non. Y a ti. Ye como'l Barberu de Sevilla,
    • 27:08pero ye'l barberu d'equí y canta como... ¿A que sí?
    • 27:12¿Cantes algo mientres tosquilas? Non, pero en cuanto sal el cliente
    • 27:16y quedo solu, sí. (RIN)
    • 27:20Creo que queremos escuchavos. Ehí tenéis l'escenariu.
    • 27:24A disfrutar con vosotros. Gracies.
    • 27:28(APLAUSOS)
    • 27:44(CANTEN) -"Esta noche fui de ronda.
    • 27:52Fui de ronda y nun rondé.
    • 28:01Mordióme'l perru to padre.
    • 28:09Perdí más que gané.
    • 28:17Nun t'apures, mociquín, que
    • 28:26tu nun perdisti ná.
    • 28:32Tovía soi pequeñina y
    • 28:40nun toi autorizá.
    • 28:47Con tos padres falé yo per
    • 28:55San Xuan l'añu pasáu.
    • 29:03Y dexé la vez coyía pa
    • 29:11la foguera d'esti añu.
    • 29:20Colo que digan mios padres va
    • 29:28sete de poca razón.
    • 29:34Tienes que tener en cuenta na-
    • 29:40-más lo que diga yo.
    • 29:49Quiero vete na foguera y
    • 29:58d'alcuerdo nos pondremos
    • 30:04pa coyer la flor del agua y
    • 30:12la fonte enramaremos.
    • 30:21Pues yá tamos convencíos
    • 30:26y na foguera taremos
    • 30:34pa que San Xuan nos bendiga
    • 30:39y prontu nos casaremos.
    • 30:47Ole, ole, ole y ole.
    • 30:52Y prontu nos casaremos".
    • 31:01(OVACIÓN)
    • 31:06¡Ai, qué guapo! Veníi p'acá. Ponéivos p'allá.
    • 31:14Esto foi un regalu mui grande. Chimo.
    • 31:20-Mira. La canción dialogada gústame muncho.
    • 31:26Que seya padre y fía los que tean interpretándola
    • 31:30da muncho más xuegu, más valor a la cosa.
    • 31:34Amás, ella ta con nosotros cantando na canción asturiana, tamién ye
    • 31:38una de les componentes d'ellí.
    • 31:41Tengo que da-yos les gracies. ¡Qué queréis que vos diga más!
    • 31:46Lo que me sorprendió, y creo qu'a toos, foi cuando canten a dúu
    • 31:52y cómo empasten esa voz virxe, blanca, y la voz del padre.
    • 31:58Hai ehí algo de maxa que dices: "Qué guapo".
    • 32:03Nun hai nin un desafine, nun hai nada de nada. Y ta mui empastao.
    • 32:08Norabona. Mael. Ta embobáu.
    • 32:16-Tengo pasión por Elvira yá dende pequeñina,
    • 32:19porque agora yá ye una moza mayor de narices.
    • 32:23Tenéis qu'acordavos.
    • 32:26La primer grabación que tenemos d'ella, ¿qué años podrías tener?
    • 32:31Va poco vila... -Sí.
    • 32:35Cinco o seis. Yeren seis añinos.
    • 32:38Yo quedé asustada.
    • 32:40-Y tien una presencia nel escenariu tremenda, que ye lo guapo.
    • 32:44Ves xente que sal al escenariu y que tán muertos de mieu.
    • 32:49Pregúntes-y a Elvira: "¿Tas nerviosa?". "Non".
    • 32:53Ye una pérdida de tiempu lo de ponese nerviosu.
    • 32:58Di-y a Silvia cómo faes pa nun ponete nerviosa.
    • 33:01-Nun faigo nada. Ye lo que tienes que facer, nada.
    • 33:06Natural como ella sola.
    • 33:12-Elvirina tien un don mui grande,
    • 33:16que creo que nun s'aprende,
    • 33:21y ye'l saber tar nun escenariu y anque nun faigas nada,
    • 33:25tienes la presencia nel escenariu.
    • 33:28Y eso ye un don. Y Elvira tienlu,
    • 33:31que nun lo tenemos los demás. Papá, lo siento, pero la to fía tienlu.
    • 33:36-Arguyosu. (RI)
    • 33:39-A pesar de ser nena, tien un xeitu mui grande.
    • 33:47Y el regalu esti, cantar con to pá.
    • 33:53Cómo me prestaría a mi cantar con papá, lo que pasa que saldríamos
    • 33:57los dos de les oreyes. (RI) Yo tengo una gran envidia,
    • 34:02nel bon sentíu de la pallabra, hubiéseme encantao cantar
    • 34:06col mio padre y nunca tuvi la oportunidá.
    • 34:09(BERTO) -Pero cantasti col to fíu. Sí, ye verdá.
    • 34:17¿Qué tienes que dicir d'esto? Nel mio pueblu llámenlo
    • 34:21nacer artista. Elvira nació artista. Y ye verdá que ye d'envidiar
    • 34:27esa naturalidá cola que se xube a los escenarios.
    • 34:31Y nun lo sé. Como nunca la vi ensayar en casa, nun sé.
    • 34:35Supongo qu'en casa nun ye esa actitú. Hai qu'andar detrás d'ella.
    • 34:42Y llueu xube al escenariu y se lo come too.
    • 34:45Elvira, hai una cosa que te tengo que dicir, curra muncho pa poder
    • 34:50facer munches coses, porque hai que cantar tonada y facer más coses.
    • 34:55Teniendo la oportunidá de poder faceles,
    • 34:59aprovecha y fai más casu al to padre.
    • 35:05Lo que te pueda dicir él ye pensando lo meyor pa ti.
    • 35:12Y nunca pierdas esa sonrisa, porque tresmites allegría.
    • 35:20Y encima tien esi desparpaxu qu'a mi encántame.
    • 35:23¿Con qué vais dir agora?
    • 35:27-Con 'Muncho quixera tener'. ¿Tienes muncho o quies más?
    • 35:32Non. Tengo bastante. (RI) L'escenariu ye vuestru.
    • 35:36(APLAUSOS)
    • 35:44(MÚSICA DE PANDERU)
    • 35:49(CANTA) -"Muncho quixera tener
    • 35:51una cuñada María.
    • 35:55Muncho quixera tener
    • 35:58una cuñada María
    • 36:02para nunca tener penas,
    • 36:05siempre tener alegrías.
    • 36:09Para nunca tener penas,
    • 36:12siempre tener alegrías.
    • 36:16Y en to güerta planté un pino por ver si me consolaba.
    • 36:23Y en to güerta planté un pino por ver si me consolaba.
    • 36:30Y el pino, como era verde, de veme llorar, lloraba.
    • 36:37Y el pino, como era verde, de veme llorar, lloraba.
    • 36:44Suena la gaita. Suena'l tambor.
    • 36:47Pa que s'allegre'l filandón.
    • 36:52Arrieru foi mio padre. Arrieru foi mio güelu.
    • 36:59Arrieru foi mio padre. Arrieru foi mio güelu.
    • 37:06Por un arrieru, madre, por un arrieru muero.
    • 37:13Por un arrieru, madre, por un arrieru muero.
    • 37:21Toca, compañera, toca y allegra los corazones.
    • 37:28Toca, compañera, toca y allegra los corazones.
    • 37:35Que no digan que tenemos pena por otros amores.
    • 37:42Que no digan que tenemos pena por otros amores.
    • 37:49Suena la gaita. Suena'l tambor.
    • 37:52Pa que s'allegre'l filandón.
    • 37:57Allá va la despedida, qu'acabóuseme la gracia.
    • 38:03Allá va la despedida, qu'acabóuseme la gracia.
    • 38:10Y la pouca que me queda voi dexala pa mio casa.
    • 38:17Y la pouca que me queda voi dexala pa mio
    • 38:23casa".
    • 38:31(OVACIÓN)
    • 38:45(CANTA) -Soi del Hoyo,
    • 38:48soi
    • 38:53del Hoyo.
    • 39:01Soi del Hoyo.
    • 39:03Soi
    • 39:07del Hoyo.
    • 39:20Soi de la rica
    • 39:28ribera.
    • 39:37Soi de la rica
    • 39:43ribera,
    • 39:50onde se fabri-
    • 39:57-ca l'oru".
    • 40:17(AFINA)
    • 40:21(CANTAR POLIFÓNICU)
    • 43:34(APLAUSOS)
    • 43:39Ehí ta la Coral Polifónica de Llanera, que vamos tener
    • 43:44la oportunidá de falar con ellos nun ratín y de volver a sentilos.
    • 43:48Pero...¡Ai! Lo que vien agora.
    • 43:51Tenemos a una xente que yo quiero charrar con ellos.
    • 43:57Lo primero, vamos presentar a Erico.
    • 44:01Bienveníu a CANTADERA.
    • 44:04¿D'ónde yes? -De Paraguay.
    • 44:06¿Y tas viviendo...? En Vegadeo.
    • 44:09Bien. Tas p'A Veiga y trabayes pa Taramundi.
    • 44:12Sí. (RI) ¿Qué fai unu de Paraguay en A Veiga?
    • 44:17¿Faciendo navayes? Toi aprendiendo.
    • 44:21Tas nel taller. Sí. Tán enseñándome.
    • 44:28¿Cuántos años lleves equí? 16 años.
    • 44:31¿N'Asturies? Sí.
    • 44:33¿Qué tipu de música facéis?
    • 44:38Yo nun soi profesional. Gústame. (RI)
    • 44:42Formáis parte d'una asociación de xente de Paraguay que ta
    • 44:46n'Asturies y lo que táis ye presentando'l folclor d'allá.
    • 44:50Sí. Mira. Tenemos una asociación de paraguayos en Vegadeo.
    • 44:56Antes yéramos más. Yéramos munchos más en Vegadeo, casi 200 persones.
    • 45:02Decidimos facer una asociación.
    • 45:06Ayudónos l'Ayuntamientu.
    • 45:11Cuéntovos cómo empezó too.
    • 45:14Xuntábamonos nun parque.
    • 45:19Y cantábamos, baillábamos. La xente pasaba per ellí y veía.
    • 45:24Y díxonos
    • 45:27l'alcaldesa n'aquella época:
    • 45:31"Tenéis que formar una asociación y facer esta fiesta que facéis,
    • 45:35facela el recintu pa que la xente pueda ver",
    • 45:39porque baillábamos, tocábamos la guitarra, de too. (RI)
    • 45:44¿Ónde se vos puede ver nos conciertos que facéis?
    • 45:51Y la xente qué va ¿más a vevos cantar o vevos baillar?
    • 45:55Les dos coses.
    • 45:58Facemos una fiesta anual, un festival folclóricu
    • 46:03en setiembre. ¿Folclóricu y gastronómicu?
    • 46:07Seguro, porque si non, los asturianos movémonos mal. (RI)
    • 46:12Amás, la cocina paraguaya ye maraviyosa.
    • 46:16Artesanía, música, danza y comides típiques.
    • 46:21Facémoslo en setiembre siempre.
    • 46:24Esti añu paezme que va ser el 21 de setiembre'l festival.
    • 46:29Vamos cumplir 10 años yá col festival.
    • 46:34La xente va pa ver de too.
    • 46:37Los traxes típicos son muy llamativos. (RI)
    • 46:41Tenemos la suerte de velos ensiguida.
    • 46:44Decíes que fuereis 200. Agora, ¿cuántos paraguayos sois na zona?
    • 46:50En Vegadeo seremos 70.
    • 46:53Pero sigue siendo un colectivu importante.
    • 46:57Sí.
    • 46:59Amás, los que nun marcharon a Paraguay fueron a otres comunidaes.
    • 47:07¿Teníes raíz asturiana? Non.
    • 47:10Llegasti nuevu. Llegué sin más. (RI)
    • 47:15Vini yo primero y llueu traxi a la familia.
    • 47:21La familia forma parte de lo que nos vais presentar.
    • 47:25¿Son fíos tuyos? Sí.
    • 47:27¿Quiénes son? Alexis Sebastián y Érika Jazmín.
    • 47:32Pa nosotros sería un placer tremendu poder escuchavos
    • 47:36y t'invitamos a que t'incorpores al escenariu colos tos fíos
    • 47:40y que nos deleites con esi arte que tenéis.
    • 47:44(APLAUSOS)
    • 47:57(MÚSICA)
    • 48:39(CANTA) -Cuenta la leyenda que un árbol se encontraba
    • 48:43encaramado un indiecito guaraní,
    • 48:47que sobresaltado por un grito de su madre
    • 48:50perdió apoyo y cayendo se murió.
    • 48:55Y que entre los brazos maternales por extraño sortilegio
    • 48:59en chogüí se convirtió.
    • 49:03Chogüí, chogüí, chogüí, chogüí, cantando está, mirando allá,
    • 49:06volando, allá volando se alejó.
    • 49:10Chogüí, chogüí, chogüí, chogüí, qué lindo es, qué lindo va
    • 49:14perdiéndose en el cielo guaraní.
    • 49:56Y desde aquel día se recuerda al indiecito
    • 50:00cuando se oye como un eco a lo chogüí.
    • 50:03Ese canto alegre y bullanguero del gracioso naranjero
    • 50:08que repica en su cantar.
    • 50:11Salta y picotea la naranja que es su fruto preferido
    • 50:16repitiendo sin cesar.
    • 50:19Chogüí, chogüí, chogüí, chogüí, cantando está, mirando allá,
    • 50:23volando, allá volando se alejó.
    • 50:27Chogüí, chogüí, chogüí, chogüí, qué lindo es, qué lindo va
    • 50:31perdiéndose en el cielo guaraní.
    • 50:35En el cielo
    • 50:39guaraní".
    • 50:44(APLAUSOS)
    • 50:54(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 50:59(CANTA) -"Nun vayas
    • 51:03al monte sola.
    • 51:09Nun vayas
    • 51:13al monte sola.
    • 51:18Mira que soi cazador.
    • 51:30Mira que soi cazador.
    • 51:40Si tiro un tiru y te mato,
    • 51:49pa mi será
    • 51:56un dolor.
    • 52:02Cómo quieres que tenga
    • 52:07firmes colores,
    • 52:12si me los tán llevando
    • 52:16los tos amores".
    • 52:31(MÚSICA)
    • 52:32(CANTA) -"Ódiame por piedad, yo te lo pido.
    • 52:39Ódiame sin medida ni clemencia.
    • 52:45Odio quiero más que indeferencia.
    • 52:49Porque el rencor hiere menos que el olvido.
    • 52:55Si tú me odias, quedaré yo convencido
    • 53:01que me amaste, mujer, con insistencia.
    • 53:09Pero ten presente que, de acuerdo a la experiencia,
    • 53:13que tan sólo se odia lo querido.
    • 53:18Pero ten presente que, de acuerdo a la experiencia,
    • 53:22que tan sólo se odia lo querido.
    • 53:45Que vale más yo niño y tú orgullosa
    • 53:50que vale más tu débil hermosura,
    • 53:57tu piel seca en el fondo de la fosa,
    • 54:01llevaremos la misma vestidura.
    • 54:06Si tú me odias, quedaré yo convencido
    • 54:12que me amaste, mujer, con insistencia.
    • 54:19Pero ten presente que, de acuerdo a la experiencia,
    • 54:24que tan sólo se odia
    • 54:31lo querido".
    • 54:38(APLAUSOS)
    • 54:45Tengo que reconocer que'l paraguayo me sorprendió.
    • 54:50Vaya sorpresa más guapa. Erico, amás ahí solu, valiente.
    • 54:56Y valientes los que tenemos agora. Mira qué dos. Qué elegancia.
    • 55:00Director y presidente de la Coral Polifónica de Llanera.
    • 55:07Bienveníos. Carlos Esteban, director del coru.
    • 55:11Y José Carracedo, que yes el presidente.
    • 55:16De Llanera. -De Llanera.
    • 55:18Especifica y esplica bien a la xente lo que ye Llanera del resto.
    • 55:24Llanera ye un conceyu d'Asturies,
    • 55:27que tien la so capital, que ye Posada de Llanera,
    • 55:30y tien diez parroquies,
    • 55:33que son Lugo, Villabona, Santa Cruz, Ferroñes, Arlós, Ables.
    • 55:40Eses son les distintes parroquies que componen el conceyu de Llanera.
    • 55:45Y esto esplícalo ún de Villamanín que ta fartu de que los confundan.
    • 55:49(RIN)
    • 55:54Pero debes tar afincáu fai munchos años pa saber lo que sabes.
    • 55:5843 años. Toa una vida.
    • 56:01Director del coru, ¿d'ónde vinisti? ¿Tamién yes de Llanera?
    • 56:07-Yo soi d'equí.
    • 56:09Anque los mios padres vivíen en L'Entregu.
    • 56:14¿Qué me dices? Yá lu tienes contentu.
    • 56:18Yá nun entrevisto más. Yá toma él la pallabra. (RI)
    • 56:22Sí, home. De Casa Rubiera.
    • 56:24Perdona, conozo tola to familia.
    • 56:27Seguro que soi íntimu amigu d'un tíu tuyu que se llama
    • 56:32Pablo García Rubiera. ¿Ye verdá? Sí. Sí.
    • 56:36A Miguel, al otru, al de la moto, al to pá, a la to ma,
    • 56:40porque encima yeren una riestra d'hermanos... Un montón.
    • 56:45Un montón de tíos, sí. Tu y yo vamos comer un poco chorizu.
    • 56:50(RIN)
    • 56:53¿Cuántu tiempu lleves al mandu de la Polifónica de Llanera?
    • 56:58-Nueve años. Casi diez.
    • 57:02Pues paréceste a Pablo.
    • 57:07Vamos a ver. Yo que canté nun coru, canté realmente en dos coros
    • 57:11o en trés. De guah.e, nel de la ilesia.
    • 57:14De xoven, nel Santiaguín. Depués un día pa facer un amagu
    • 57:18pa reactivar el Coru San Andrés del mio pueblu, ficimos un amagu.
    • 57:32Pero manexar a tantes persones con sensibilidaes diferentes
    • 57:36y encima, un coru mixtu, con muyeres y con paisanos,
    • 57:39¿cómo lo lleva un director?
    • 57:42A veces mui bien y otres veces
    • 57:45hai que devanase un poco los sesos, hai que pensar cómo conseguir
    • 57:52que toos tengan la mesma dirección, que remen nel mesmu sentíu.
    • 58:01Trátase de conseguir
    • 58:05facer coses qu'a toos -yos interesen
    • 58:10y que quieran trabayar, meyorar,
    • 58:14facete casu, al fin y al cabu. (RI)
    • 58:20Como nun quieran, da igual lo que riñas
    • 58:23que nun te van facer casu. Tengo entendíu qu'esti coru ye
    • 58:26de los qu'una vez que termina l'ensayu, con tola caña que se pueda
    • 58:29dar nun ensayu, que ye mui difícil, que ye duro ensayar, preparar
    • 58:33y repetir, seguís cantando. Nun desenchufáis.
    • 58:36Los chigres tán animaos en Llanera. -Fíxate. Ayer, fiesta.
    • 58:40Tuvimos ensayando de 11:00 a 13:30.
    • 58:44¿Y dempués? Salir a tomar el vinín, el vermú.
    • 58:48¿Qué horariu tenéis d'ensayu? -Normalmente, peles tardes.
    • 58:53-Sí. Los martes y los xueves de 20:00 a 22:00.
    • 58:58Un ensayu ye duru. Son hores.
    • 59:01Pero tengo entendío que sois de los que nun zarráis el grifu
    • 59:05dempués del ensayu y que sigue habiendo folixa polos chigres.
    • 59:09Normalmente, sí. Cuando se puede, cuando se tien oportunidá,
    • 59:13normalmente los xueves, que yá s'acerca al fin de selmana,
    • 59:17ye cuando... Hai 'Jam session'. (RI)
    • 59:21Los martes tovía tamos empezando la selmana
    • 59:25y hai que guardar pal restu. Y el repertoriu, animáu.
    • 59:28Tenemos muncho repertoriu. Toa clase d'obres.
    • 59:35Habaneres, relixoses, folclore asturianu.
    • 59:40Nel archivu del coru tenemos unes 200 partitures.
    • 59:46Dicen que na variedá ta'l gustu.
    • 59:50O seya que tenéis un repertoriu tan ampliu como un acordión
    • 59:53cuando s'abre. Y toes aprendides, ¿eh, Carlos?
    • 59:56-Buenu, non toles obres qu'hai nel archivu
    • 1:00:00puedes teneles a puntu en tou momentu.
    • 1:00:06Lleva un mantenimientu.
    • 1:00:09Vamos recuperando obres que fai tiempu que cantábemos
    • 1:00:12a la vez qu'aprendemos coses nueves.
    • 1:00:15Si non, llegaría un momentu que sólo emplearíes el tiempu
    • 1:00:18en mantener... El repertoriu. Claro.
    • 1:00:23¿Sabes qué te voi dicir? Qu'unos asturianos,
    • 1:00:28anque algunu seya foriatu pero que ta afincáu equí,
    • 1:00:32colo cual yá tienes el ADN asignáu,
    • 1:00:36pues queremos escuchar esa habanera del mio amor.
    • 1:00:40Amás yo dende equí tengo que dicir que tengo un amigu en Vigu
    • 1:00:47que se llama Pablo García Rubiera que ye'l tíu d'esti rapaz,
    • 1:00:51al que creo que'l sobrín tien que dedicar,
    • 1:00:54amás d'al restu de la audiencia,
    • 1:00:56esi cantar que vais interpretar. Dedicámos-yla a Pablo.
    • 1:01:00Y a Milín tamién. (RI)
    • 1:01:03Yo aprovecho y voi metiendo. Tenéis ehí l'escenariu.
    • 1:01:07Tán esperando los compañeros.
    • 1:01:09Coral Polifónica de Llanera, cuando queráis.
    • 1:01:12(APLAUSOS)
    • 1:01:26(AFINEN)
    • 1:01:47(CANTEN) -"Habanera de mis ensueños,
    • 1:01:51mujer sublime de pasión,
    • 1:01:56mi canción es la dulce esperanza
    • 1:01:59de un querer que es ahora añoranza.
    • 1:02:04Yo no puedo olvidar tus labios de coral.
    • 1:02:14Ni tus besos de amor, de fuego y de pasión
    • 1:02:20y tu perfume de vestal.
    • 1:02:25En una noche azul te vi, mi amor.
    • 1:02:30Y aquella noche te besé.
    • 1:02:34Y aquel beso fue mi perdición.
    • 1:02:39Con él te entregué mi amor.
    • 1:02:44Recuerdos del amor que ya se fue.
    • 1:02:49Jamás vendrás por mí.
    • 1:02:54Yo no puedo encontrar la ilusión
    • 1:02:58que perdió mi corazón.
    • 1:03:07Habanera de mis ensueños,
    • 1:03:11mujer sublime de pasión,
    • 1:03:16mi canción es la dulce esperanza
    • 1:03:20de un querer que es ahora añoranza.
    • 1:03:25Yo no puedo olvidar tus labios de coral.
    • 1:03:33Ni tus besos de amor, de fuego y de pasión
    • 1:03:40y tu perfume de vestal.
    • 1:03:45En una noche azul te vi, mi amor.
    • 1:03:51Y aquella noche te besé.
    • 1:03:55Y aquel beso fue mi perdición.
    • 1:04:00Con él te entregué mi amor.
    • 1:04:05Recuerdos del amor que ya se fue.
    • 1:04:09Jamás vendrás por mí.
    • 1:04:15Yo no puedo encontrar la ilusión
    • 1:04:19que perdió mi corazón.
    • 1:04:28Para qué quiero yo otra vez otro amor.
    • 1:04:33La la la la.
    • 1:04:36La la la la".
    • 1:04:41(APLAUSOS)
    • 1:04:53-Hola, os damos la bienvenida a la Escuela de Danza
    • 1:04:56Myrian Chamorro y Mónica Núñez. Estamos en Aviés.
    • 1:04:59Llevamos en la escuela nueve años,
    • 1:05:03aunque llevamos un montón de tiempo dentro de este mundo.
    • 1:05:08Y hoy os queremos presentar, aunque sí tenemos muchas disclipinas,
    • 1:05:12pero hoy queremos presentaros la clase de ballet clásico
    • 1:05:15del grupo de las peques.
    • 1:05:20Y luego queremos que conzcáis nuestro trabajo en flamenco.
    • 1:05:24Así que, si queréis, venid que en ello estamos.
    • 1:05:30(MÚSICA CLÁSICA)
    • 1:06:48(MÚSICA CLÁSICA)
    • 1:07:40-Bueno, nos habéis pillado haciendo el baile de danza española.
    • 1:07:45Esta es una clase de niñas de 9 a 18 años.
    • 1:07:48Y también hacemos flamenco. Ahora vamos a mostraros
    • 1:07:52un baile de Rosario Flores, se titula 'Gloria a ti'.
    • 1:07:55Son unas alegrías y es un baile de flamenco.
    • 1:07:58("Gloria a ti", ROSARIO FLORES)
    • 1:10:02-Esperamos que os haya gustado mucho y os animamos a venir
    • 1:10:05a la escuela de Mónica y Myrian.
    • 1:10:13(MÚSICA)
    • 1:10:17(CANTA) -"Cuántas veces me pregunto cuándo acabará
    • 1:10:21la injusticia, la probreza, que es la pura realidad.
    • 1:10:26Ya no sé ni qué decir ni tampoco qué pensar.
    • 1:10:30Llega el momento de morir y no lo puedes arreglar.
    • 1:10:34Hablo con las piedras, que nunca miran mal.
    • 1:10:38No puedo hablar ni con la gente sólo por el qué dirán.
    • 1:10:43El problema no eres tú ni la gente en general.
    • 1:10:47El problema es de la envidia que reside en tu ciudad.
    • 1:10:52Ya no lo puedo aguantar.
    • 1:10:56La cuestión es disfrutar.
    • 1:11:00Porque vida sólo hay una y no es para regalar.
    • 1:11:04Unos mueren porque fuman y otros, por no disfrutar.
    • 1:11:09Sólo quiero que me guíen para poderme encontrar.
    • 1:11:13Y seguir ese camino que me lleve hasta el final.
    • 1:11:29No es un día menos. Es un día más.
    • 1:11:33El vaso medio lleno de positividad.
    • 1:11:37Hay que sonreír. Hay que descubrir.
    • 1:11:42Si te parece necesario, deberías insistir.
    • 1:11:46Por qué hacemos el mal pudiendo hacer el bien.
    • 1:11:51Por qué todo es gritar en vez de socorrer.
    • 1:11:55Por qué quieres llorar cada dos por tres.
    • 1:11:59Por qué quieres sentir el mundo bajo tus pies.
    • 1:12:04Y ahora ponte a pensar y dímelo después
    • 1:12:08si encuentras la respuesta al último por qué.
    • 1:12:12Ya no lo puedo aguantar.
    • 1:12:16La cuestión es disfrutar.
    • 1:12:21Porque vida sólo hay una y no es para regalar.
    • 1:12:25Unos mueren porque fuman y otros, por no disfrutar.
    • 1:12:29Sólo quiero que me guíen para poderme encontrar.
    • 1:12:34Y seguir ese camino que me lleve hasta el final.
    • 1:12:43Y seguir ese camino que me lleve hasta el final.
    • 1:12:55Porque vida sólo hay una y no es para regalar.
    • 1:13:00Unos mueren porque fuman y otros, por no disfrutar.
    • 1:13:04Sólo quiero que me guíen para poderme encontrar.
    • 1:13:09Y seguir ese camino que me lleve hasta el final.
    • 1:13:30Porque vida sólo hay una y no es para regalar.
    • 1:13:35Unos mueren porque fuman y otros, por no disfrutar.
    • 1:13:39Y ahora ponte a pensar y dímelo después
    • 1:13:44si encuentras la respuesta al último por qué.
    • 1:13:48Al último por qué.
    • 1:13:51Al último por qué.
    • 1:13:53Si encuentras la respuesta al último por qué.
    • 1:13:57Al último por qué.
    • 1:14:00Al último por qué.
    • 1:14:02Si encuentras la respuesta al último por qué".
    • 1:14:08(APLAUSOS)
    • 1:14:12Mui buenes. The Improvisto, bienveníos a CANTADERA.
    • 1:14:18Son de Llanes. ¿Ah, sí? ¿Yá lo sabes?
    • 1:14:21Vienes bien enteráu de too. Aquel llámase Alejo.
    • 1:14:25Y a Alberto tenemos equí. (RI) El nome d'Alejo
    • 1:14:30recuérdame a un bar qu'había en Posada
    • 1:14:33onde nes parés taba colgao tola xíriga.
    • 1:14:37-El mio güelu yera. (RI) ¿Yera to güelo?
    • 1:14:40Taba pegáu a la vía del tren de la Feve.
    • 1:14:45Tenéis que facer una canción en xíriga.
    • 1:14:47Nun taba mal. Bona idea.
    • 1:14:51¿Qué años tenéis? Yo, 23.
    • 1:14:54(ALBERTO) -Yo, 22. 25 y 28.
    • 1:14:59Neninos del tou.
    • 1:15:03Lo del grupu qué foi ¿d'improvisto? Sí. Tal cual.
    • 1:15:07Por eso ye'l nome.
    • 1:15:09Yo empecé más tarde qu'ellos. Que vos lo cuente él.
    • 1:15:13-En 2012 xuntámonos en Bachiller
    • 1:15:17el baxista que ta antes, l'otru corista, que nun ta equí,
    • 1:15:22y yo. Empezamos a xuntanos pa tocar.
    • 1:15:27A la xente empezó a gustá-y. Y tiramos p'alantre.
    • 1:15:31¿Cómo se puede definir el tipu de música que facéis?
    • 1:15:36Vamos ponenos un poco más p'acá pa que se te vea guapu.
    • 1:15:41Ye una música mui fresca, mui guapa.
    • 1:15:45¿Quién ye l'autor de los temes? -Facémoslo ente toos.
    • 1:15:50Yo escribo les lletres. Alejo pon la base.
    • 1:15:54Llueu vamos escribiendo sobre la base. Y con ayuda
    • 1:15:57de los demás vamos maquetándolo too. Influencies vuestres.
    • 1:16:02¿Qué escuchastis durante munchos años antes de ponevos a tocar?
    • 1:16:06El Canto del Loco, sobre too. (RI) Sí.
    • 1:16:09Pereza, que yá nun ta. Grupos de pop básicamente.
    • 1:16:16Conciertos en directu ¿táis...?
    • 1:16:20Tenéis bona llista. ¿Ónde se vos puede ver?
    • 1:16:24En Llanes. (RI) -Básicamente, sí.
    • 1:16:28Hai proyectos d'Uviéu, Madrid. ¿Discu?
    • 1:16:33Vamos maquetar agora algo y esperamos sacalo pal añu que vien.
    • 1:16:38Pues queremos vevos equí. Yo lo que vi fueron videos.
    • 1:16:43Y hai un par de videos preciosos. Hai unu por una playa que conozo.
    • 1:16:48Torimbia, sí. Esa playa sí que la conoz.
    • 1:16:51Y Torimbia entera conoz a Chus Pedro. Cada granín de sable.
    • 1:16:55Foi de los años más felices de la mio vida
    • 1:16:59aquella década de los 70, finales, y principios de los 80.
    • 1:17:05Dir a Torimbia yera un síntome de llibertá.
    • 1:17:10Y l'aire de Tolivia... Non, Torimbia.
    • 1:17:17¡Viva Honduras! (RI)
    • 1:17:20Quiero dicir que yera un espaciu preciosu
    • 1:17:24y el que nun conoza Torimbia
    • 1:17:26nun conoz una parte del paraísu d'Asturies.
    • 1:17:30Y les fans, ¿cómo ye'l tema? (RIN)
    • 1:17:34La verdá que tenemos suerte de tener un grupu d'amigos grande.
    • 1:17:37Los branos ye cuando tocamos y vienen tolos braniantes de Madrid,
    • 1:17:42Uviéu, Xixón.
    • 1:17:44Y tenemos un grupu de 30-40 persones. Hai seguimientu guapu.
    • 1:17:49Y xente que vien a escuchanos, pasen per ehí y lo ven.
    • 1:17:53-Sí. Amigos de Madrid y tal. -Tenemos suerte.
    • 1:17:58Cuando teáis llenando estadios, acordáivos de CANTADERA.
    • 1:18:04Acordáivos de Chus Pedro na playa, en Torimbia.
    • 1:18:08Y que nun quede pa prau esa canción, creo que sería mui guapo
    • 1:18:12p'acordase del Alejo mayor, del to güelu.
    • 1:18:16Eso puede ser mui interesante. Amás, estrenu equí tamién.
    • 1:18:20¿Sabéis que vos tengo que dicir?
    • 1:18:23Que nosotros marchamos, pero volvemos a venos el sábadu,
    • 1:18:29pero los que d'improvisto apaecieron siguen equí cantando.
    • 1:18:34Marchamos con música, que ye lo que nos presta.
    • 1:18:37Hasta la selmana qu'entra. Tola suerte del mundu y gracies
    • 1:18:40por tar en CANTADERA.
    • 1:18:43(APLAUSOS)
    • 1:18:55(MÚSICA)
    • 1:19:09(CANTA) -"Qué suerte tengo por nacer bajo tu cielo.
    • 1:19:16Parece como un sueño de los que no tienes miedo.
    • 1:19:24Todo es perfecto y todos nos entendemos.
    • 1:19:32No nos damos cuenta de la suerte que tenemos.
    • 1:19:40Tienes que venir
    • 1:19:44si lo quieres descubrir.
    • 1:19:48Tienes que sentir esa brisa junto a ti.
    • 1:19:54Y a vaces lo pienso, qué estoy haciendo aquí.
    • 1:20:02He ido creciendo y todo gracias a ti.
    • 1:20:17Me diste el frío en invierno y en verano, la calor.
    • 1:20:26Y empecé a darme cuenta de la belleza de mi alrededor.
    • 1:20:33No dejes que me vaya.
    • 1:20:37Yo busco en mi interior.
    • 1:20:41Y mi corazón me grita
    • 1:20:46como tú no hay dos.
    • 1:20:54Como tú no hay dos.
    • 1:21:02Como tú no hay dos.
    • 1:21:19Y a vaces lo pienso, qué estoy haciendo aquí.
    • 1:21:27He ido creciendo y todo gracias a ti.
    • 1:21:35Y a veces lo pienso, de aquí no quiero salir.
    • 1:21:42Me iré haciendo viejo para morir junto a ti.
    • 1:22:05Y a vaces lo pienso, qué estoy haciendo aquí.
    • 1:22:13He ido creciendo y todo gracias a ti.
    • 1:22:20Y a veces lo pienso, de aquí no quiero salir.
    • 1:22:28Me iré haciendo viejo para morir junto a ti.
    • 1:22:36Y a vaces lo pienso, qué estoy haciendo aquí.
    • 1:22:44He ido creciendo y todo gracias a ti.
    • 1:22:51Y a veces lo pienso, de aquí no quiero salir.
    • 1:22:59Me iré haciendo viejo para morir junto a ti.
    • 1:23:07Oooh. Oooh. Oooh.
    • 1:23:15Oooh. Oooh. Oooh".
    • 1:23:23(APLAUSOS)

    Arranque de programa con la cantante Laína Cores a quien además de escuchar su voz, nos contará su relación con la música y  con el flamenco. Le seguirá el dúo de padre e hija, Juan Manuel y Elvira Fernández, ambos alumnos de la cantante Anabel Santiago, que interpretarán 'Esta noche fui de ronda' y 'Muncho quisiera tener'.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL