Lunes 7 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwMzI2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.dzPk5fJMB6NwEN5jn-kEoY40216-Qoq02P00rNvFM0U/2018/04/158200_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:05'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:15(APLAUSOS)
    • 0:20(MÚSICA)
    • 0:28(CANTEN) -"Recuerdas aquel beso que en broma me negaste,
    • 0:35se escapó de tus labios sin querer.
    • 0:42Y asustado por ello busco abrigo
    • 0:47en la inmensa amargura de mi ser.
    • 0:57Cuando vuelva a tu lado
    • 1:03no me niegues tus besos,
    • 1:10que el amor que te he dado
    • 1:16no podrás olvidar.
    • 1:23No me preguntes nada,
    • 1:28que nada he de explicarte,
    • 1:34que el beso que negaste
    • 1:39ya no lo puedes dar.
    • 1:47Cuando vuelva a tu lado,
    • 1:53y estés sola conmigo,
    • 1:59las cosas que te digo
    • 2:05no repitas jamás,
    • 2:09por compasión, une tu labio al mío,
    • 2:17y estréchame en tus brazos,
    • 2:23y cuenta los latidos
    • 2:29de nuestro corazón.
    • 2:36Cuando vuelva a tu lado,
    • 2:42no me niegues tus besos,
    • 2:49que el amor que te he dado
    • 2:55no podrás olvidar.
    • 3:00No me preguntes nada,
    • 3:06que nada he de explicarte,
    • 3:12que el beso que negaste
    • 3:18ya no lo puedes dar.
    • 3:24Cuando vuelva a tu lado
    • 3:30y estés sola conmigo,
    • 3:37las cosas que te digo
    • 3:42no repitas jamás.
    • 3:46Por compasión, une tu labio al mío,
    • 3:54y estréchame en tus brazos
    • 4:00y cuenta los latidos
    • 4:06de nuestro corazón".
    • 4:15(APLAUSOS)
    • 4:22Qué guapo, vaya programón que tenemos. Empezamos con boleru.
    • 4:27¿Tas de boleru hoy? Non, cielu. Yo toi más de rumba.
    • 4:30¡Míralu a él! Bienveníos a CANTADERA.
    • 4:34Y Maribel, bienvenía a esta riestra de chiflaos que tamos güei equí.
    • 4:39Vaya programa que tenemos guapo. ¿Ye la primer vez que tas equí?
    • 4:42-Sí. Nótase, eh. (RI) Ye la primera de munches.
    • 4:47Nada. Yá verás qué bien lo vas pasar.
    • 4:51¿Cuántu tiempu lleves cantando? No sé. Dos o tres años.
    • 4:54¿D'ónde yes? Soy de Tolivia.
    • 4:56¡Meca! Ye de La Pola.
    • 5:01Buenu, de La Pola de Llaviana. Del conceyu Llaviana, lo guapo.
    • 5:06Buenu, va tar Maribel, que ser de Tolivia yá ye... ésitu aseguráu.
    • 5:12Pero vamos tener nenos que canten y baillen,
    • 5:16y vamos tener el to caprichín,
    • 5:18que nun quiero adelantar acontecimientos.
    • 5:23Y presentando trabayu nuevu, Paula Rojo, y tenemos un cachín.
    • 5:31("Siete besos", PAULA ROJO)
    • 5:53(APLAUSOS)
    • 5:57Dientro de nada, Paula Rojo con nosotros.
    • 6:01Vamos a vela enseguida. Pero yo tengo una gana tan grande
    • 6:05de ver a la mio... María Jiménez. (RIN)
    • 6:11¿Qué tal la selmana? ¿Fue buena? -Buf... Sí.
    • 6:16¿Trabasyasti muncho? Sí.
    • 6:19¿Ficisti los deberes? Fice los deberes.
    • 6:22¿Fuisti a la modista? Non. Fícelo yo col visillu.
    • 6:25Y esto te lo xuro, que nun me toque la primitiva na vida,
    • 6:30qu'esto ye un visillu d'una salita.
    • 6:35Mira, soi mui de reciclaxe. Soi ecolóxica.
    • 6:39Con tal de nun contar lo que fizo...
    • 6:42¿Diste muncha guerra? Los vecinos ¿contentos?
    • 6:45Los vecinos yá tán avezaos los probes.
    • 6:48¿Y l'entornu familiar? Bien. Quico... la mio páxara...
    • 6:53Nun sigas. Vamos velo.
    • 6:57("Se acabó", MARÍA JIMÉNEZ)
    • 7:11-Quico, nun te comas la canción, por favor.
    • 7:15(APLAUSOS)
    • 7:21Ai, Quico, probitina. Buena te cayó con aguantar
    • 7:25a María Jiménez. Pero Quico defiéndese.
    • 7:29(BERTO) -Cuando decía mio madre qu'esta menudo perico... (RIN)
    • 7:33¿Ves, Maribel, cómo ye esto de llocura qu'hasta páxaros
    • 7:36salen a ayudanos? Esto ye too mui raro, fía.
    • 7:39Esti programa ye tan atípicu qu'hai xente que nun lo entiende.
    • 7:44Hasta se meten con Mael. ¿Cuántu tiempu lleves cantando?
    • 7:49-Tres años o así. Y güei tas equí porque nosotros
    • 7:53llevamos una temporada destacando a los grandes y vienes
    • 7:57con una grande, que ye Diamantina. ¿Vas a algún concursu?
    • 8:00Sí. -Mira qué guapa traigo a Diamantina.
    • 8:05Ye que'l llibru escribiólu'l mio hermanu y tengo que facer... (RIN)
    • 8:09Yo venía namás qu'a falar d'un llibru.
    • 8:12Pero como nun lu pongas de frente... Agora se ve, 'Arboleda bien plantá'.
    • 8:18Que ye una canción bien guapa. La mio güela antes de casame díxome:
    • 8:23"La muyer de buen marido siempre parece soltera".
    • 8:26Y siempre me quedó. Yo nun sé si lo toi llogrando, pero... (RI)
    • 8:31¿Vas al concursu de L'Entregu? -Sí.
    • 8:33Meca, mira qué bien. Ella, valiente. Claro, trés años
    • 8:37pero dando... La voz de Diamantina, les lletres de Diamantina,
    • 8:42les cantantes de tonada siempre la tienen como alguien
    • 8:45mui importante. Ye un referente.
    • 8:48Sí. Sin duda.
    • 8:50Sin duda. Muy buena. Gústame mucho.
    • 8:55¿Sentimos a Diamantina cantando 'Arboleda'?
    • 8:58Vamos a sentir a la gran Diamantina.
    • 9:03(CANTAR) -"Arboleda
    • 9:09bien plantada
    • 9:15siempre parece
    • 9:28arboleda".
    • 9:33(APLAUSOS)
    • 9:37Increíble Diamantina. Mael, hai miles de coses que contar
    • 9:41de Diamantina y nun se para. -Claro. Diamantina, tenemos la suerte
    • 9:46de tovía contar con ella. Y cada vez que tenemos alguna duda
    • 9:51d'alguna historia ye dir a charrar un poco con ella, que lo recomiendo
    • 9:56a tol mundu porque ye una visita... Ella ye una persona que -y presta
    • 10:01tanto contar histories que dir a vela ye una preciosidá porque tas
    • 10:06delantre d'una clásica en vida. Por ciertu, Blanca, la molinera
    • 10:11de Lloriana, que tol mundu la conoz como Blanqui, llámase
    • 10:15Blanca Diamantina por Diamantina. Y l'otru día toi faciendo equí
    • 10:18un 'spoiler' de Pueblos, pidióme dir a conocer a Diamantina.
    • 10:21Diremos un día d'estos a vete con Blanca, la molinera,
    • 10:24que se llama Diamantina por cuenta tuya.
    • 10:27Agora queremos sentite. ¿Preparada? -Preparada.
    • 10:30Maribel González, l'escenariu ye tuyu.
    • 10:33(APLAUSOS)
    • 10:43(CANTA) -"Arboleda
    • 10:48bien plantada.
    • 10:55Arboleda
    • 11:00bien plantada
    • 11:06siempre parece
    • 11:15arboleda.
    • 11:21Siempre parece
    • 11:28arboleda
    • 11:33La muyer
    • 11:40del buen marido
    • 11:46siempre parece
    • 11:55soltera.
    • 12:00Puente de Sama
    • 12:08allí me dixo
    • 12:13te quiero.
    • 12:19El querer llevólu l'agua
    • 12:29al río Nalón
    • 12:33que va
    • 12:39a San Este-
    • 12:47-ban de Pravia".
    • 13:00(APLAUSOS)
    • 13:07Qué guapo, eh. Ye qu'esta canción paezme
    • 13:10tan divina. Y divina... Mira, tien una carina sustu
    • 13:14la mio Lucía, la mio nena. Bienvenida.
    • 13:18-Gracias. Decímos-y hola a la nena
    • 13:20y al papá. ¿Qué tal, Carlos? -Muy bien, aquí de nuevo.
    • 13:24¿Ganes de ponete otra vez nel escenariu?
    • 13:27Nun sé si m'atrevo a preguntate los años que tienes yá, porque son
    • 13:30nenos, pero de repente pasa un tiempu que nun vienen
    • 13:33y vienen moces. (MAEL) -Amás, d'añu n'añu cambien
    • 13:36d'añu. (RIN) Según pasa un añu, ye otru.
    • 13:40Ye verdá. Tienes tola razón. (SILVIA) -Ye impresionante.
    • 13:44Amás, a Lucía conocíla de bebé. De piquiñina. Cuando empezaba
    • 13:48Carlos a cantar y empezaba yo.
    • 13:51Y acuérdome dir la muyer cola silla de la nena.
    • 13:55¿Qué años tienes yá? -Trece.
    • 13:57Yá tamos n'otres pallabres.
    • 13:59Llueu preguntámos-y a papi qué tal los trece. ¿Bien?
    • 14:03-De momento, no nos quejamos. (RIN)
    • 14:07Lucía, eh...
    • 14:10Amás de cantar canción asturiana, ¿cantes otres coses?
    • 14:14-Sí. ¿Qué te gusta cantar?
    • 14:19Pues toco la gaita y el tambor.
    • 14:25Y a la hora de cantar, ¿cantes sólo tonada?
    • 14:28No. Tonada.
    • 14:30Sólo canción asturiana. Sí.
    • 14:32Ta bien. Tenémosla ganada yá. (RI)
    • 14:36¿Cuántu tiempu lleves nesto? Tres años.
    • 14:40Y el maestru ¿ye papi o...? No. Mi padre.
    • 14:43Ye con to pá con quien tas aprendiendo.
    • 14:46¿Qué tal ye como maestru? Bueno.
    • 14:49(RIN)
    • 14:52¿Ensayáis nel salón de casa, vais pa la cochera?
    • 14:56¿Vais pa un monte? ¿Cómo ye esi momentu?
    • 14:58¿Onde pinte? Sí.
    • 15:00¿Cómo yes como maestru, Carlos? -Hombre, yo me considero...
    • 15:05No es que sea un gran profesional, pero lo que sé se lo enseño a ella.
    • 15:11Y hai un momentu que decís: "El sábadu toca ensayar".
    • 15:14No. Toca cuando toca. Cuando está pa ello.
    • 15:18¿A qu'ensayáis muncho nel coche?
    • 15:22¿A que sí? -Sí.
    • 15:23El coche ¿qué tendrá? (MAEL) -Tien una rever natural.
    • 15:27Ye como'l bañu y la cocina. (RIN)
    • 15:31El váter tien una rever... Tengo coses grabaes mirando
    • 15:34pa la tapa'l váter. -Lo de la cocina sí tien razón.
    • 15:39La cocina tien un algo especial. Nun sé si será l'alicatáu.
    • 15:44Como les iglesies. Exactu. El momentu cocina da
    • 15:48pa muncho. (RI) ¿Qué ye qu'ensayasti na cocina?
    • 15:52Sí. Ai, tamos sacando pistes
    • 15:54de lo que nos espera. (CARLOS) -Y en la ducha.
    • 15:57-Tamién. Pero na ducha me tien pasao de cantar y algún vecinu
    • 16:02pol rexistru aplaudir. (RIN)
    • 16:05¿Será porque tien cámara o porque t'escucha?
    • 16:09Porque m'escucha. (RI)
    • 16:12Na ducha ¿cantes tonada?
    • 16:15¿Ves? Ye que toos.
    • 16:18-Ye porque la ducha date'l tonu. Ye como'l roncón.
    • 16:21(RIN) Ye que tienes les cañeríes vieyes.
    • 16:25(RIN) Non. Suena guapo.
    • 16:29(CARLOS) -Hay cosas que dan la tonalidad.
    • 16:33A veces, hasta con la hormigonera, con la segadora. (RIN)
    • 16:40-Mio padre, cola segadora, sí lu sientes.
    • 16:45Eso ye como Luis de Pablos cola música contemporánea.
    • 16:52Buenu, pues pa la selmana qu'entra hai una primicia,
    • 16:56Berto va dexar la gaita y va tocar la desbrozadora.(RIN)
    • 17:05A la desbrozadora... (RI)
    • 17:10-Yo vite montáu nuna segadorina d'eses.
    • 17:15-Cierto. Y da un Sol sostenido. ¿La segadora o la debrozadora?
    • 17:18(CARLOS) -Probaste también con varios aperos de labranza.
    • 17:22-Lucía ta alucinando. Ta diciendo: "¿Ónde me metí?".
    • 17:26Carlos, ¿cuántu tiempu te lleves dedicando a esto de la música?
    • 17:32-Desde los 17 más o menos. (MAEL) -Dende la mili.
    • 17:39¿Qué pasó cola mili? -Fuimos compañeros de batallón.
    • 17:45¿Ónde? En Cabo Noval.
    • 17:49¡Vaya enchufe! ¿Tocóvos la mili en Cabo Noval?
    • 17:52Tabeis enchufaos. Fue lo que me tocó.
    • 17:57-Que te cuente todas las veces que me arrestó.
    • 18:01-Mentirosu. (RIN)
    • 18:05Tuvimos faciendo'l serviciu a la patria na banda de gaites,
    • 18:11cornetes y tambores del batallón... Yá nun sé ni cómo se llama.
    • 18:16Cabo Noval. -¿Taba Manolo de profesor
    • 18:20de percusión? -Non. Eso fue depués.
    • 18:23Ah, el to mozu. El mio prometíu, Manuel Durán.
    • 18:28-Sí recuerdo que ficimos varies actuaciones, procesiones y demás,
    • 18:33en Villaviciosa, Uviéu, L.luarca...
    • 18:37Colo cual la preperación de Carlos ye completísima.
    • 18:41Sí sé que llueu tuvo Ricardo Soberado dando clase.
    • 18:48-¡A quién se -y ocurre mentar la mili!
    • 18:53Yá, ye que paezco nueva. Yo, como soi minusválidu,
    • 18:57nun la fice. Cuenta de qué tabes na mili.
    • 19:00Na caballería de la escolta del rei. Faciendo ¿qué?
    • 19:03Soi domador de potros. (RIN)
    • 19:08¿Serán asturcones o potros? Non. Caballos.
    • 19:12Yo soi d'Écija, por eso soi medio ecijano, porque viví tanto n'Écija...
    • 19:17Llueu marché a estudiar a Córdoba y volví a tar en...
    • 19:20La pregunta que tengo que facete a ti y tendré que facé-yla a ellos,
    • 19:26¿ónde nun vivisti? Écija, tengo tanto cariño al pueblu.
    • 19:31¿Qu'ónde nun vivisti?
    • 19:34Recuérdovos que'l qu'haya vivido n'Écija vivió en toles partes
    • 19:39porque ye la mayor temperatura rexistrada n'Europa.
    • 19:44Y el que ye capaz de vivir n'Écija, de los sitios más guapos del mundu,
    • 19:48puede vivir en cualquier sitiu. -¿De qué temperatura tamos falando?
    • 19:53-Vi nel termómetru 56.
    • 19:57Nel termómetru de la farmacia. Que son los años que tienes tu.
    • 20:02Non. Tengo alguno más.
    • 20:04Carlos, interésame saber un poco,
    • 20:09tu que yes veteranu nesto de la música,
    • 20:13¿qué siente un pá como tu,
    • 20:17vinculáu al mundu de la música,
    • 20:20escuchando cantar a un fía
    • 20:23como Lucía?
    • 20:26-Qué te puedo decir, un orgullo tener alguien...
    • 20:32un hijo que siga lo que tú estás haciendo.
    • 20:36Encima, que yo sea el profesor de ella, todavía...
    • 20:42¿Ónde vivís? -En Llano de Con.
    • 20:45¿Preparadina pa cantar? ¿Dedicáu pa toos ellos?
    • 20:49Venga, cuando quieras, Lucía.
    • 20:50(APLAUSOS)
    • 20:53Y Mael ye un mentirosu, porque nun contó lo que fizo de verdá na mili,
    • 20:57qu'a mi contáronme que fue mamporreru.
    • 21:00-Pa mamporreru había que ser cabu primera y yo nun llegué
    • 21:02namás qu'a cabu. ¿Qué ye ser mamporreru?
    • 21:05Déxalo. Vamos a ver a Lucía.
    • 21:06(APLAUSOS)
    • 21:15(MÚSICA DE GAITA)
    • 21:27(CANTA) -"Toca la gaita,
    • 21:32gaiteru.
    • 21:42Toca la gaita,
    • 21:48gaiteru,
    • 21:54que voi
    • 21:59cantate un cantar.
    • 22:13Gaiterín de mio vida toca cantares
    • 22:22d'aquellos que tocabes pa enamorame.
    • 22:32Si me quieres, me quieres. Si non, dímelo.
    • 22:40Váyase lo ganado por lo perdido.
    • 22:49Yá non vas, yá non vas, yá non vas
    • 22:56a baillar otra rumba a San Blas".
    • 23:08(APLAUSOS)
    • 23:15Qué guapo, Berto, ven p'acá. Ven con nosotros.
    • 23:19Qué cosa más guapa l'apuesta d'esta nena. Decir: sigo cola tonada.
    • 23:24Y qué bien o fai. -Amás, lo que comentaba Carlos,
    • 23:28aquello de que too queda en casa. Y nótase bien que la nena ta
    • 23:33a gusto y que lo disfruta, que ye lo más importante.
    • 23:36Pues agora vamos disfrutar... Llegó un gran momentu.
    • 23:40Yo, como toi liberada, agora tira p'alantre la cosa.
    • 23:46(ACENTU ANDALUZ) Yo contigo estoy cumplía. No me tienes que dar ná.
    • 23:49(RIN)
    • 23:53¿Qué vos dixo la xente pela calle
    • 23:57falando de Sonia? (SILVIA) -Alucinaron.
    • 24:05A ver, muncha xente me dixo:
    • 24:11"Pero Sonia canta".
    • 24:13Dixi: "Mira, Sonia canta, bailla, fala...".
    • 24:18Y faigo empanaes. Lo de les empanaes se m'olvidó.
    • 24:21La xente quedó flipando. Mael, qué te dixeron a ti de Sonia.
    • 24:25Dí la verdá. -Digo de too corazón,
    • 24:28cola mano nel pechu... Dame un mieu.
    • 24:31Non. Digo la verdá.
    • 24:34Si hai algo malo, diga lo que dixera to madre, yera Marifé de Triana.
    • 24:39Pero ella cantó por ella, que ye lo bueno.
    • 24:42Marifé de Triana yera un peñazu horrible.
    • 24:45Les canciones suenen a película de la época de Franco, al No-Do.
    • 24:49Horrible. Pero ella fizo una versión moderna,
    • 24:55puesta al día, bien tocada. La versión fízola el señor Michael.
    • 25:02Si llega a cantar por Marifé de Triana ye un horror.
    • 25:06-Nun cantas más a menudo porque nun te da la gana.
    • 25:09(SILVIA) -Ye verdá. Tenemos que facer un discu tu y yo.
    • 25:12Perdonái, vamos a recordar cómo lo fizo.
    • 25:18Yo tengo una esperiencia con ella anterior fantástica.
    • 25:23Vamos velo. Venga.
    • 25:28(CANTA "María de la O")
    • 26:04(APLAUSOS)
    • 26:08Ye verdá que la canción cantada por Sonia... ye Sonia.
    • 26:14(MAEL) -Tien otra vida. Sonia ye como la Niña Pastori.
    • 26:18Podemos llamala la Niña Llabradori. Buenu, yo yá cumplí.
    • 26:24Agora queden más peticiones.
    • 26:28Teléfonos. Voi decilos yo.
    • 26:31984 086 844.
    • 26:35El WhatsApp, 676 206 974.
    • 26:41Y agora tócate a ti, qu'eso gústate a ti decilo.
    • 26:44cantadera@gmail.com
    • 26:48Y el Facebook, tamién.
    • 26:51Por ciertu, pidió una pila xente por Mael... De verdá, nun lo creéis.
    • 26:58-La xente ye intelixente. Lucena,Antonio Molina,
    • 27:02Niña la Puebla, a ver cómo lo faes. Tolos grandes ye normal
    • 27:06que lo pidan por mi, pola voz.
    • 27:09Dixéronme qu'había xente
    • 27:12que tenía muncha gana d'escuchate cantar por Antonio Machín,
    • 27:16'Angelitos negros'. Y Molina, muncho d'Antonio Molina.
    • 27:22Lo d'Antonio Molina ye por velu col sombreru cordobés,
    • 27:27que pa eso Producción va pasalo fatal pa poder topar un sombreru
    • 27:31cordobés del tamañu de Mael. Tengo sombreru cordobés.
    • 27:38¿Ficiérontelu especial pa ti? Non. Voi siempre a la feria
    • 27:41de Córdoba. Ye más guapa que la de Sevilla.
    • 27:44Yo nun sé si ye cordobesa, si ye gaditana, si ye tebergana,
    • 27:48si ye de Campu Casu, pero... Como tuvisti vendiendo caballos,
    • 27:53gústame más la feria del caballu de Jerez de la Frontera
    • 27:58nel mes de mayu. Un momentu.
    • 28:02La cotorra de Silvia.
    • 28:04Yá la vimos, pero nun vimos nin la mitá de lo que padeció
    • 28:10esa probitina mía esta selmana. ¿Ye cotorra o cotorru?
    • 28:14Como dicen los Luthiers, ye lora.
    • 28:18Vamos a ver a Quico trabayando contigo.
    • 28:22Tienes qu'esplicanos lo de si ye muyer ¿por qué se llama Quico?
    • 28:28-Compréla por macho. Criela a biberón.
    • 28:33Vendiéronmela por macho, pero un día vine del súper
    • 28:37y encontré un güevu nel comederu. Entós,
    • 28:40punxo un güevu, ye muyer.
    • 28:42Ye la bomba. Páxaru más avezáu a la música, na vida.
    • 28:49Vamos a ver Quico n'acción. Amás, fala y too.
    • 28:57(CANTA "Se acabó")
    • 29:01(QUICO) -Tas fuera de tono. Cambia el tono.
    • 29:10¡Va a matate Berto Varillas! ¡Va a matate Berto Varillas!
    • 29:16Vete terminando, que me da un apretón... Tengo un apretón.
    • 29:20¡Acaba, acaba!
    • 29:22(APLAUSOS)
    • 29:25Queremos ver a Quico. Queremos ver a Quico.
    • 29:31-Tenía que tar durmiendo yá.
    • 29:38Un aplausu pa Quico.
    • 29:40(APLAUSOS)
    • 29:46Ai, qué guapa ye. Ponla p'allá. Pon-yla a Mael.
    • 29:50Primer planu de Quico.
    • 29:55(MAEL) -Tráimelu p'acá, que l'especialista en loros soi yo.
    • 30:05Ye mui guapa, eh. (SILVIA) -Ye divina.
    • 30:09Esta páxara
    • 30:13escucha dende canciones de Karina, Nino Bravo, Camilo Sesto,
    • 30:18Coro de las Voces Búlgaras, ópera. (MAEL) -Pica.
    • 30:23Claro. ¿Qué pienses que ye boba? Sabe con quién ta.
    • 30:27Enséña-y algo, Mael. (MAEL) -¿Nun me tienes mieu?
    • 30:31¿Qué tienes ehí detrás?
    • 30:34¡Gusanitos pa Quico!
    • 30:40Yo garré-y cariño a los loros en Guatemala,
    • 30:43que los ponen fritos vuelta y vuelta. ¡Mael!
    • 30:48Mira, nun quier nin comer de la to mano. Marcha con Berto.
    • 30:54Da-y tu de comer. Desestresala.
    • 30:58-¿Tienes fame? ¿Non? Cánta-y un poco, Silvia.
    • 31:02(CANTA "Se acabó")
    • 31:12¿Nun me decíes que-y gustaben los gusanitos?
    • 31:17Mírala, mírala cómo ta ella. Agora, sí. Con Berto, sí.
    • 31:21Con Mael, nada. (RI)
    • 31:24Buenu, vamos a ver.
    • 31:28Yá nos presentasti a Quico, que pa mi ye Quica.
    • 31:33-En principio, como yera machu, yera Quico;
    • 31:38pero cuando me punxo'l güevu consulté.
    • 31:42Y dixi: "Nun voi cambiar porque va tener una crisis d'identidá",
    • 31:45y descubrí qu'en xaponés Quico significa alegría.
    • 31:52-Quico en xaponés significa'l sitiu de mi recréu.
    • 32:00Falando de recreos, quiero alegría. Y ¿sabes quién nos la va a dar?
    • 32:06María Jiménez. (RI)
    • 32:10Vamos a recordala. ¿Paezvos bien?
    • 32:12(BERTO) -Toi encantáu aquí con Quico.
    • 32:17("Se acabó")
    • 32:44(APLAUSOS)
    • 32:48-Creistis que lo del visillu yera mentira. Non. Ye verdá.
    • 32:53Esto ye un visillu. Cosí'l visillu'l domingo.
    • 32:59¿Cuántes hores echasti ensayando esta selmana?
    • 33:03A ver, na de María Jiménez eché menos hores porque yera una canción
    • 33:08que yá me la sabía. Yá la tenías ensayada.
    • 33:11Non. Pero eché. Tien hasta nome, pero non...
    • 33:14Non. Tien nomes. (BERTO) -¿Cuántu tiempu ensayasti?
    • 33:18-Tuvi dos tardes enteres dándo-y.
    • 33:23Una tarde col MP3,
    • 33:27Quico encima de la cabeza. Porque téngola suelta por casa.
    • 33:32Abro-y la jaula y cuando -y da la gana sal.
    • 33:35Cuando non, s'asoma al balcón. -¿Cómo que s'asoma al balcón?
    • 33:38¿Nun vuela? -Vuela o vien conmigo.
    • 33:42¿Nun te da mieu qu'escape? -Non. Cierro les ventanes.
    • 33:48Total, qu'ensayé un día col MP3
    • 33:52y otru día yá fici los movimientos de María Jiménez.
    • 33:55Mael, para quietu, ho. Déxamela, que llueu voi tener
    • 33:59que llevala al psicólogo. -Date cuenta qu'estresaos suelten
    • 34:04unes hormones y tán más ricos. ¡Pero qué vas comer una cotorra!
    • 34:10(SILVIA) -A mi casa nun t'invito, eh. -Mira qué mieu tienen a Guatemala
    • 34:15que dices-yos a los loros: "Guatemala"... Arrrg.
    • 34:20(RIN)
    • 34:22(SILVIA) -Les hembres nun suelen falar. Silba.
    • 34:25Los machos son los que más falan. Bueno, Silvia,
    • 34:31tamos esperando escuchar cantar a la María Jiménez asturiana.
    • 34:39Silvia, a tos pies.
    • 34:43¡L'escenariu ye tuyu!
    • 34:46(APLAUSOS)
    • 34:52(MÚSICA)
    • 35:03(CANTA) -"Todo lo que yo te haga
    • 35:07antes ya tú me lo hiciste.
    • 35:12Y ahora qué quieres conmigo si tú para mí no existes.
    • 35:21Aún yo soy mejor persona
    • 35:23pues no quiero hacerte daño.
    • 35:27Sólo sé que no te quiero,
    • 35:30mi amor se fue con los años.
    • 35:35Se acabó.
    • 35:37Porque yo me lo propuse y sufrí
    • 35:40como nadie había sufrido, y mi piel
    • 35:43se quedó vacía y sola, desahuciada en el olvido y después
    • 35:50de luchar contra la muerte empecé a recuperarme un poco y olvidé
    • 35:55todo lo que te quería y ahora ya
    • 36:01y ahora ya, mi mundo es otro.
    • 36:19No me vengas con pamplinas.
    • 36:23Ni me pidas que te ayude.
    • 36:26Cuando te necesitaba yo jamás a ti te tuve.
    • 36:34Ni te quiero ni te odio.
    • 36:37Quiero bien que me comprendas.
    • 36:40Que eres uno más de tantos que yo nunca conociera.
    • 36:47Se acabó.
    • 36:49Porque yo me lo propuse y sufrí
    • 36:52como nadie había sufrido, y mi piel
    • 36:56se quedó vacía y sola, desahuciada en el olvido y después
    • 37:03de luchar contra la muerte empecé a recuperarme un poco y olvidé
    • 37:09todo lo que te quería y ahora ya
    • 37:15y ahora ya, mi mundo es otro.
    • 37:21Y ahora ya, mi mundo es otro.
    • 37:24Y ahora ya, mi mundo es otro.
    • 37:27Y ahora ya,
    • 37:31mi mundo es otro".
    • 37:39(APLAUSOS)
    • 37:47¡Madre de Dios! ¡Mira p'allá!
    • 37:53Bueno, bueno, bueno, que llega'l momentu...
    • 37:58crucial.
    • 38:00¡Tachán! Momentu crucial.
    • 38:03Mírala qué cara buena pon. Prubitina mía.
    • 38:06Yo nun sé lo que vais a esbillar porque esto ye maraviyoso,
    • 38:09pero hai que da-y al botonín. -Tengo yo'l mandu.
    • 38:14Non. Pilláronte y yá non...
    • 38:19Rueda d'esbilla pa la grandísima María Jiménez.
    • 38:26-O la niña l'exorcista o la niña la curva. (RIN)
    • 38:31Si me pilláis nun hotel de carretera a les doce la nueche y yo,
    • 38:35nel pasillu, así... echáis a correr. (RI) Quiero la ruleta, por Dios.
    • 38:41Nun faigas eso que se te ve tou.
    • 38:44Que me toque a mí, que me toque a mí, que me toque a mí.
    • 38:51¡¡¡Berto!!!
    • 38:53(APLAUSOS)
    • 39:00-Compañera, impresionáu me has. Me has impresionáu.
    • 39:06Tenémoslo complicáu, eh.
    • 39:09Porque esta segunda ronda toi viendo que ye lo curraste muncho.
    • 39:14Muncho, muncho.
    • 39:16Fáltenme calificativos: enorme, fantástica, soberbia,
    • 39:21maraviyosa...
    • 39:24De verdá. Que lo tenemos mui complicáu.
    • 39:27Tenías qu'haber salido del palmeru. (SILVIA) -Exactu.
    • 39:31-Sí ye verdá que si tengo algo que decir ye qu'eché de menos
    • 39:35un poco de percusión. -Pero'l tonu ¿coyílu bien?
    • 39:38-Fantástica. ¡Bravo!
    • 39:41(APLAUSOS)
    • 39:46Ven p'acá. Ven p'acá.
    • 39:51Esta rueda continúa. Nun para.
    • 39:54Aquí tienes al to nenu.
    • 40:00Pero había coses que contar d'esta canción, Mael.
    • 40:03-Sí. Tenemos una cosa que ye que tovía estos días atrás murió'l
    • 40:09compositor de la canción. Y ye un compositor que tien
    • 40:13900 canciones rexistraes na SGAE. Y conocémoslu por más canciones.
    • 40:18Esa de 'no me gusta que a los toros te pongas la minifalda'.
    • 40:23¿Nun yera'l 'minishort'? (RIN)
    • 40:29Tenemos una petición sin cumplir, porque la xente aquí ye mui llisto
    • 40:34y andan metiendo a le muyeres que vayamos ahí desbrozando
    • 40:38y estos son mui llistos. Y vamos recordala.
    • 40:41Quiérote muncho, pero escucha.
    • 40:44-No sabéis muy bien con quién ni dónde estamos, pero es que
    • 40:48nos hemos colado en uno de los programas de más audiencia
    • 40:50de TPA. -Y de más perres. Entós, vinimos
    • 40:53a ver si nos tocaba algo. -Nunca se sabe, porque pasa la tarde.
    • 40:57Un día pasó la tarde y qué. -Allí tenemos tres plasmas
    • 41:00y aquí ya conté 20. (RIN) -Y esto ye parqué bueno.
    • 41:04-¿Por qué vinimos hoy a CANTADERA?
    • 41:08Porque nos enteramos de que tenéis una sección muy prestosa.
    • 41:13-Una sección que tiene algo que ver contigo también.
    • 41:18¡Nun fastidies! Sí. ¿No te lo contaron?
    • 41:21¿No recibiste nuevo guion? -¿Negociaste el nuevo contrato?
    • 41:24Tamos ensayando.
    • 41:27La sección ye Prestaríame, que ye que tú cantes un tema que a mí
    • 41:32me prestaría que tú cantases. -Y nos colamos pa que probaras.
    • 41:37¿Y qué vos presta? -José Luis Perales.
    • 41:41(RI) Soy muy fan de José Luis Perales.
    • 41:47-Te va a cantar un poco él. -Cuando salía de guaje e iba
    • 41:50a Aruba... ¿Sabéis lo que yera Aruba? Pedía siempre José Luis Perales.
    • 41:55Y me echaban a la calle. (RIN)
    • 41:57Quiero que cantes esa de...
    • 42:00(CANTA) "Y quién es él. Y en qué lugar se enamoró de ti.
    • 42:04De dónde es". Por favor, píde-ylo como si fuera
    • 42:08una Sorpresa Sorpresa. (RIN)
    • 42:15Lo de la rusa. Era...
    • 42:17"Chus Pedro, para mí sería un placer y un privilegio que tú interpretaras
    • 42:22para todo el público asturiano..." ¡Me está saliendo andaluza! (RIN)
    • 42:26"Que tú interpretaras para todo el público asturiano esa canción
    • 42:30de José Luis Perales... ¿Cómo era?".
    • 42:33(CANTA) "Y cómo es él.
    • 42:37A qué decica el tiempo libre.
    • 42:41Es un ladrón.
    • 42:45Me lo ha robado todo".
    • 42:48-No sigas que viene la SGAE. (RIN)
    • 42:52(APLAUSOS)
    • 42:57Qué guapo ye tener collacios de verdá que siempre que faen
    • 43:01algo nuevo vienen a enseñánoslo. Y Paula, tú yes de casa.
    • 43:04-Yo, sí. (RI) Gracies por venir a CANTADERA.
    • 43:09Siempre ye un placer venir. Amás, bien acompañada.
    • 43:12Tan bien acompañada como siempre, como desde el principio.
    • 43:17Trabayu nuevu. Sí. Estamos presentando el nuevo
    • 43:20single, que ye 'Siete besos'. Grabamos el videoclip en Asturias
    • 43:24con una productora asturiana, Desenfocado Producciones.
    • 43:28Que ya colaboramos con ellos con el anterior single.
    • 43:31Así que estamos encantados de presentarlo aquí.
    • 43:34Too fechu en casa, qué guapo. Made in Asturies.
    • 43:39Aquí hay mucho talento como pa marchar fuera... a buscalu.
    • 43:43Creo qu'amás ye tan guapo
    • 43:46sentise queríu en casa,
    • 43:49que qué cosa más guapa que te quieran los vecinos.
    • 43:52Y que valoren lo que faes. Volvémonos llocos contigo.
    • 43:55Y yo, con vosotros. (RI)
    • 43:58Ye un momentu guapu. Creo que nesti discu, polo que pude sentir,
    • 44:02tas faciendo lo que te da la gana. Sí. Y con los que me da la gana. (RI)
    • 44:06Eso ye lo más importante. Aparte, ye un discu pata negra
    • 44:10asturiano porque ficímoslo too aquí. Grabámoslo aquí. Los músicos
    • 44:14que grabaron son los míos. Los videoclips, aquí.
    • 44:19La sesión de fotos fue en Luarca. Ye 100% asturiano.
    • 44:22Y llanzástiteme muncho al country, que te vuelve lloca.
    • 44:26Sí. Siempre tuve esa esencia country, pero a medida que me hago mayor
    • 44:30voy más a lo que me gusta. ¡Ai, qué mayor ye!
    • 44:34Álvaro, ¿das-y tu o yo? (RI)
    • 44:39La suerte que tenemos los que nos dedicamos a la música ye
    • 44:43que nunca somos vieyos.
    • 44:46La música ye un llinguaxe tan vivu. Ye atemporal.
    • 44:54Lo que me refiero ye que cuando una lleva unos años ya sabe
    • 44:59cada vez más lo que quiere.
    • 45:01Simplemente lo haces y te rodeas de los mejores, como hago yo.
    • 45:05Como tamos encantáu de que vengas col nenu tovía ente les mantes
    • 45:08a presentánoslu, ye'l momentu de sentite.
    • 45:12Acuca al neñu.
    • 45:14Y danos siete besos. Siete besos a caún.
    • 45:17¡Paula Rojo! Gracies, guapa.
    • 45:20(APLAUSOS)
    • 45:28(MÚSICA)
    • 45:44(CANTA) -"Noche en algún puerto, me robaste la razón.
    • 45:48Casi sin saberlo, reactivaste mi ilusión.
    • 45:52Y aquí estamos hoy, recordando lo que fue.
    • 46:00Locos por tenernos. No soltarnos ni caer.
    • 46:04En un sólo intento de querernos poseer.
    • 46:08Fuimos libres y perdonamos el ayer.
    • 46:15Y pierdo si no apuesto en lo que quiero.
    • 46:22Te pierdo a ti.
    • 46:26Guardo todos los recuerdos que me sirven como abrigo.
    • 46:30Sólo cuando estoy contigo soy mejor.
    • 46:34Quiero darte una y mil veces siete besos diferentes.
    • 46:38Que el siguiente perfeccione al anterior.
    • 46:42Pam param, param, param.
    • 46:50Pam param, param, param.
    • 46:59Noches de verano. Madrugadas de salón.
    • 47:03Copas en la mano que chocamos por los dos.
    • 47:08Y brindamos hoy porque nunca llegue el fin.
    • 47:15Y pudo ser más fácil. Pudo ser algo sin ti.
    • 47:20Y el destino habla y esta vez habló por mí.
    • 47:25Puedo ser otra ciudad, pero te encontré en Madrid.
    • 47:32Y pierdo si no apuesto en lo que quiero.
    • 47:37Te pierdo a ti.
    • 47:42Guardo todos los recuerdos que me sirven como abrigo.
    • 47:46Sólo cuando estoy contigo soy mejor.
    • 47:50Quiero darte una y mil veces siete besos diferentes.
    • 47:54Que el siguiente perfeccione al anterior.
    • 48:15Y pierdo si no apuesto en lo que quiero.
    • 48:22Te pierdo a ti. Te quiero a ti.
    • 48:27Guardo todos los recuerdos que me sirven como abrigo.
    • 48:30Sólo cuando estoy contigo soy mejor.
    • 48:34Quiero darte una y mil veces siete besos diferentes.
    • 48:39Que el siguiente perfeccione al anterior.
    • 48:43Guardo todos los recuerdos que me sirven como abrigo.
    • 48:47Sólo cuando estoy contigo soy mejor.
    • 48:52Quiero darte una y mil veces siete besos diferentes.
    • 48:56Que el siguiente perfeccione al anterior.
    • 49:01Pam param, param, param.
    • 49:09Pam param, param, param".
    • 49:15(APLAUSOS)
    • 49:28(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 49:33(APLAUSOS)
    • 49:37(MÚSICA)
    • 49:41(CANTA) -"Siento escalofríos cuando pienso en lo que ha sido y nunca fue.
    • 49:50Dos almas gemelas que se hablaban con miradas y un café.
    • 49:58Y ahora vuelvo a nuestro bar.
    • 50:03Donde el recuerdo quedará.
    • 50:09Y espero a que me vuelvas a llamar.
    • 50:14Porque es tu voz lo que yo más voy a extrañar.
    • 50:18Sin ti me falta otra mitad.
    • 50:25Guardo nuestras fotos. Las repaso cuando llueve en mi sofá.
    • 50:34Y cuando cae la noche, te imagino. Puedo oírte respirar.
    • 50:42Y ahora vuelvo a nuestro bar.
    • 50:47Donde el recuerdo quedará.
    • 50:50Y espero a que me vuelvas a llamar.
    • 50:57Porque es tu voz lo que yo más voy a extrañar.
    • 51:02Sin ti me falta otra mitad.
    • 51:06Sin ti me falta otra mitad.
    • 51:13Y ahí estábamos tú y yo.
    • 51:17Sin razón. Sin corazón.
    • 51:22Y la clave era el perdón. No el adiós.
    • 51:29No el adiós.
    • 51:34Y espero a que me vuelvas a llamar.
    • 51:38Porque es tu voz lo que yo más voy a extrañar.
    • 51:43Sin ti me falta otra mitad.
    • 51:47Sin ti me falta otra mitad.
    • 51:52Y espero a que me vuelvas a llamar.
    • 51:56Porque es tu voz lo que yo más voy a extrañar.
    • 52:00Sin ti me falta otra mitad.
    • 52:05Y espero a que me vuelvas a llamar.
    • 52:10Porque es tu voz lo que yo más voy a extrañar.
    • 52:14Sin ti me falta otra mitad.
    • 52:19Sin ti
    • 52:22me falta otra mitad".
    • 52:31(APLAUSOS)
    • 52:40(CANTA) -"Para castañes,
    • 52:48Tremañes.
    • 52:55Para castañes,
    • 53:03Tremañes.
    • 53:07Para carbayos,
    • 53:14Lloreda.
    • 53:28Para carbayos,
    • 53:36Lloreda.
    • 53:43Para buenes
    • 53:51chavalines,
    • 53:56Somió, Cabueñes
    • 54:03y Deva".
    • 54:20Tamos equí de vuelta y teníamos ganes de sentilos otra vegada más.
    • 54:24Entamamos con ellos al principiu del programa
    • 54:27y ye'l momentu de volver a sentir a esti coru llenu flores.
    • 54:30Y un director que muncho trabaya. Carlos, bienveníu una vuelta más.
    • 54:34-Hola, muchas gracias. Mira qué bien. La verdá que yá
    • 54:38pasasti por esta casa, yá formes parte del patrimoniu de CANTADERA.
    • 54:43Efectivamente. Creo que la última vez, con el Orfeón de Mieres.
    • 54:46Vamos a ver, esto del Coro Melodía...
    • 54:50Coro Melódico. Más que un coro es un taller de canto.
    • 54:56Esto pertenece a la Asociación Académica de Canto Coral de Asturias,
    • 55:00que es una asociación hecha para fomentar la educación musical
    • 55:05de los cantantes de coro, porque a la gente le gusta mucho
    • 55:08cantar en los coros, está muy interesada.
    • 55:11Y siempre hemos visto que falta un poco de formación.
    • 55:15Esa formación, a los cantantes de coros amateurs,
    • 55:18les hace tener mucha más solidez, mucha más autoestima,
    • 55:22cantar mejor y sobre todo, que es lo fundamental, pasárselo mejor.
    • 55:27Cuanto más sabes,
    • 55:29mejor te lo pasas cantando porque controlas más y sabes más.
    • 55:32Y este es un taller de canto melódico.
    • 55:35Hai algo que nun ta contando, que ye que como tien que zampar
    • 55:38al Orfeón de Mieres, necesitaba compensar con estes flores,
    • 55:41porque si non, acaben contigo. Esta formación sólo son muyeres.
    • 55:45Sí. Es un coro melódico y sólo dedicado a voces femeninas.
    • 55:49Faltan unas componentes que no han podido venir por trabajo
    • 55:52y una, por enfermedad. Lo que trabajamos es la canción melódica.
    • 55:55Estamos acompañados por Susana Álvarez,
    • 55:58que la recordarán porque también canta en el Orfeón de Mieres.
    • 56:02Y muy amablemente nos ha venido a acompañar.
    • 56:04Y encima, toca meyor que l'hermanu. (RI)
    • 56:08Y l'hermanu ye amigu míu, eh. (RI)
    • 56:11¿Qué repertoriu utilizáis?
    • 56:15Primero, los componentes ¿d'ónde son?
    • 56:24Pueden ser de cualquier sitio. No tienen por qué estar cantando
    • 56:28en un coro o en 52. Como quieran.
    • 56:31En este taller lo que hacemos es técnica vocal,
    • 56:35aprendemos también nociones de solfeo básicas,
    • 56:39pero creo que son importantes. Y utilizamos es el canto melódico
    • 56:43porque creo que es muy bueno para lo que es la técnica vocal.
    • 56:47Estas canciones que hemos hecho de María Grever,
    • 56:51que es una gran compositora mexicana;
    • 56:53la siguiente, que es de Ernesto de Curtis, que es una conocida,
    • 56:57"Torna a Surriento"; son canciones propicias a la voz.
    • 57:00Tienen todas las dificultades y facilidades del canto.
    • 57:05Y ayudan al canto. Es un poco como estudiar canto a base de melodía,
    • 57:09de muchos tipos de compositores. Especialmente, eso, de los años 50
    • 57:13para atrás. No ponemos un tope, pero bueno.
    • 57:17Y a la hora d'aprender coses,
    • 57:20¿de qué depende más de la edá o del xéneru? Quiero decir,
    • 57:23¿aprendemos meyor cuantos más años tenemos, aprenden meyor les muyeres,
    • 57:27aprenden meyor los paisanos? Aprende mejor quien quiere aprender.
    • 57:32Es cierto que las mujeres tienen un don.
    • 57:35Y eso debe ser algo de la evolución, que se han tenido que buscar
    • 57:39muchas veces las castañas ellas solas.
    • 57:42O que los paisanos estamos un poco más apoltronados después,
    • 57:46la típica época de antes de que el hombre trabajaba y luego
    • 57:49no hacía nada. Y eso es cierto, las mujeres tienen un poco más.
    • 57:53¿Sabes qué pasa? Qu'ella quier apuntase al coru.
    • 57:56Si me pongo aquí, nun me digáis que nun quedo guapa.
    • 58:00Bueno, tenía que tar de prieto, porque toi un poco floriá.
    • 58:03Pero yo quedo guapa en cualqueir sitiu. Con que calle la boca,
    • 58:06lo que gano. (RI) Bueno, Coro Melódico.
    • 58:09Vamos a poder sentivos una vuelta más. Gracies por venir.
    • 58:13Y ye too vuestro l'escenariu. Cuando queráis.
    • 58:17(APLAUSOS)
    • 58:27(MÚSICA)
    • 58:49(CANTEN N'ITALIANO)
    • 1:01:16(APLAUSOS)
    • 1:01:23Suenan mui guapo. Qué guapo.
    • 1:01:26Qué cosa más preciosa. Apetez marchar pa Italia.
    • 1:01:30De verdá. Qué cosa más guapa.
    • 1:01:33Pero vamos quedar más cerquina. Un corín ehí de muyerines, eh.
    • 1:01:36Présta-y a él. Pues agora vamos falar
    • 1:01:39de padres de fíes artístes. Padres que son artistes.
    • 1:01:42Y que tu lu conoces. Sí. Y amás, pa mi tien un apellíu
    • 1:01:46mui familiar, Peñayos. Pero nun ye Manolín. Ye Carlos.
    • 1:01:52Yá. Pero qu'amás esi Carlos, amás de cantar per ehí
    • 1:01:57y tocar l'acordión.... El padre de Lucía.
    • 1:02:01...ye d'un grupu musical que nun m'alcuerdo cómo se llama.
    • 1:02:05(MAEL) -Llocántaru. Sábelo Mael.
    • 1:02:07Claro. Que yá tuvieren equí un par de veces.
    • 1:02:13Él lleva tola vida cantando. ¿Y d'ónde son?
    • 1:02:17Deben ser de toles partes porque a ún d'ellos tópolu cantando en Mieres.
    • 1:02:23Y cuando nun canta en Mieres, va a ver a los que canten en Mieres.
    • 1:02:27(BERTO) -Que yo sepa ún ye d'El Berrón y otru vive en Xixón.
    • 1:02:30Buenu, ta bien. Ta preparáu.
    • 1:02:33Pues que cante. ¿Sí? Aplausu fuerte.
    • 1:02:36Carlos, cuando quieras.
    • 1:02:39(APLAUSOS)
    • 1:02:42(MÚSICA)
    • 1:03:01(CANTA) -"Ya está despuntando el día
    • 1:03:06como otro día cualquiera.
    • 1:03:14Ya se quita la rozada,
    • 1:03:18ya da el sol en la cantera.
    • 1:03:26Prepárense cazadores,
    • 1:03:31perros, fleches y escopeta
    • 1:03:38que ya nos vamos pal monte,
    • 1:03:43que ya levanta la niebla.
    • 1:03:50Se levanten xabalinos
    • 1:03:56y ya comienza la fiesta.
    • 1:04:03Todos estamos contentos
    • 1:04:07sin saber lo que nos espera.
    • 1:04:15El meyor de nuestros perros,
    • 1:04:20ahí para siempre se queda.
    • 1:04:27Turgo le llaman de nombre.
    • 1:04:32Así a su amor respondía.
    • 1:04:37Y en estos últimos años
    • 1:04:42le diste mucha alegría.
    • 1:04:47Ahí te quedas, compañeru,
    • 1:04:51en ese monte infernal.
    • 1:04:57Todos te recordaremos
    • 1:05:01si volvemos a cazar.
    • 1:05:14El sol se pone en la cumbre.
    • 1:05:19Tenemos que regresar.
    • 1:05:26Mañana será otro día.
    • 1:05:31Pero ya no será igual.
    • 1:05:38Se quedará en el recuerdo
    • 1:05:43este fatídico año.
    • 1:05:50Y esos guapinos paisajes
    • 1:05:55que alberga el monte Casañu.
    • 1:06:03Turgo le llaman de nombre.
    • 1:06:08Así a su amor respondía.
    • 1:06:12Y en estos últimos años
    • 1:06:17le diste mucha alegría.
    • 1:06:22Ahí te quedas, compañeru,
    • 1:06:27en ese monte infernal.
    • 1:06:32Todos te recordaremos
    • 1:06:37si volvemos a cazar.
    • 1:06:42Todos te recordaremos
    • 1:06:47si volvemos a cazar".
    • 1:06:57(APLAUSOS)
    • 1:06:59-Pablo es un alumno muy trabajador, constante.
    • 1:07:02Cuando monto un cachito de correografía,
    • 1:07:05a lo mejor hay algo que no le sale. "Jolín, este paso no me sale".
    • 1:07:10A la siguiente clase me viene diciendo que le sale.
    • 1:07:13Pues porque estuvo en casa practicando.
    • 1:07:16-Me pongo música. Y a veces me aburro y monto coreografías.
    • 1:07:21(MÚSICA BAILLABLE)
    • 1:07:26(APLAUSOS)
    • 1:07:29(CANTAR DE MARC ANTHONY)
    • 1:09:10(APLAUSOS)
    • 1:09:18-Hola.
    • 1:09:24Yo empecé a bailar desde los 6 años.
    • 1:09:28-Él, desde pequeñito le gusta mucho la música.
    • 1:09:31Su hermana canta y está todo el día cantando.
    • 1:09:36Y ha escuchado una cantidad de música diferente.
    • 1:09:39Tiene una cultura musical buena. Que un niño de 10 años
    • 1:09:42escuche a Raphael o canciones de los años 60, 70.
    • 1:09:48-Me gusta también Mónica Naranjo y Malú.
    • 1:09:51-Escucha un poco de todo. Ahora mismo está más con el hip hop.
    • 1:09:55Le gusta mucho Sia y estas más modernillas.
    • 1:09:59-Pongo 'Havana'.
    • 1:10:06-Es agotador porque es un niño que no para, le encanta bailar.
    • 1:10:10Desde que se levanta quiere bailar. -Me apunté a clases de danza
    • 1:10:14porque en una verbena del pueblo de mi padre
    • 1:10:18había un chico que yo estaba bailando y me vio bailar, bajó del escenario
    • 1:10:23a decirle a mi madre que bailaba muy bien.
    • 1:10:27-Me dijo que era un niño muy pequeño y le veía muchas posibilidades.
    • 1:10:32Que lo apuntara en una academia de baile. Vinimos a probar un día,
    • 1:10:35le gustó y se quedó.
    • 1:10:38-Durante las clases, Saray, mi profesora, nos hace coreografías.
    • 1:10:44Antes hacemos calentamiento para que no nos pase nada.
    • 1:10:48Y nos hace una serie de coreografías que luego las mezcla en una canción
    • 1:10:56y vamos tomando cachos y cachos.
    • 1:10:59-Pablo es un alumno muy trabajador. Es muy constante.
    • 1:11:03Cuando monto un cachito de coreografía,
    • 1:11:06a lo mejor hay algo que no le sale. "Jolín, este paso no me sale".
    • 1:11:10A la siguiente clase me dice que ya le sale, pues porque estuvo en casa
    • 1:11:15practicando y practicando. (PABLO) -Me pongo música.
    • 1:11:18Y hay veces que me aburro y monto coreografías.
    • 1:11:22(SARAY) -Por Asturias hay un concurso de baile.
    • 1:11:25Los llevamos, los preparamos.
    • 1:11:28Han ganado un premio también. Y eso te motiva más.
    • 1:11:34Y cuando no se gana pues... hay que trabajar más.
    • 1:11:38(CANTAR BAILLABLE)
    • 1:12:14(PABLO) -Una vez fuimos mi madre y yo a la playa con mi padre
    • 1:12:18y me enseñó un video de mí bailando.
    • 1:12:21Me gustó. Me enseñó unaos pasos
    • 1:12:24y daba cinco pasos y decía: "Otra vez".
    • 1:12:29-Empecé a bailar y un día él me vio, le gustó, vino conmigo a una clase.
    • 1:12:35Hablé con MJ, profesora de latino, y le empezaron a dar clases.
    • 1:12:41Y ahora está encantado. -La verdad que muy bien.
    • 1:12:45Porque a los cuatro les gusta mucho. Son niños que tienen aptitudes
    • 1:12:49para el baile y, de momento, muy bien.
    • 1:12:52(MAMÁ) -Los latinos pues enseguida... Bailamos juntos en casa, la calle.
    • 1:12:57No tiene vergüenza porque él se muere por bailar. Es lo que más le gusta.
    • 1:13:02(PROFESORA) -Bueno, es muy especial. Le gusta mucho la perfección.
    • 1:13:07Y tiene muy buen movimiento.
    • 1:13:09A ellos les gusta más la salsa que la bachata.
    • 1:13:12Pero los tiempos son más complicados. Entonces, de momento creo
    • 1:13:16que vamos a optar por hacer más bachata, que la dominan bien,
    • 1:13:20y, luego, poco a poco entraremos con la salsa.
    • 1:13:24(CANTAR BACHATA)
    • 1:13:57(APLAUSOS)
    • 1:14:01¡Madre mía! Sin pallabres. Vaya neñu.
    • 1:14:05Y agora que te vemos más cerquina. Esos güeyos azules... Tienlo tou.
    • 1:14:09-Gracias. Préstate baillar, eh.
    • 1:14:11Mucho. ¿Qué sientes cuando bailles?
    • 1:14:14Pues... Tas llibre.
    • 1:14:16Sí. Me gusta mucho bailar.
    • 1:14:18Y de repente nun hai problemes. Sólo tas tu, la música, los pies.
    • 1:14:26Oi, ¿qué música te gusta? Pues me suele gustar
    • 1:14:31el pop comercial pero también Mónica Naranjo y Malú.
    • 1:14:35Y algo oyí yo de 'Havana'. Sí.
    • 1:14:40Claro. Eso ye porque tienen ehí un ritmu guapu guapu.
    • 1:14:44Buenu, tenemos a dos guapísimes, una a cada llau. Rubia y morena.
    • 1:14:49Qu'a les dos quiéresles munchísimo. Más a la to ma, Ana.
    • 1:14:55Y ella, que ye la que t'enseña too. La profe.
    • 1:14:59Preséntanos tu a la profe. Ella es Saray.
    • 1:15:02¿Cuántu tiempu lleves con ella? Este es el cuarto.
    • 1:15:06A Saray cai la baba, eh. Tener un alumnu asina ye una maraviya.
    • 1:15:12-Sí. Porque te lo hace más fácil todo.
    • 1:15:15Porque como le gusta tanto, enseñarle se vuelve más fácil.
    • 1:15:19Y ma, pa qué decir nada. -Sí. (RIN)
    • 1:15:24Tu yes baillona. Escuchámoslo. ¿Hai más baillones en casa?
    • 1:15:29No. Namás que tu. Y la nena canta.
    • 1:15:32¿Y cómo canta la to hermana? -Muy bien. (RIN)
    • 1:15:36¿Cuántos años tien la to hermana? Tiene 17.
    • 1:15:39Meca, hai que traela a CANTADERA. ¿Qué ye lo meyor que canta ella?
    • 1:15:44Mmm... Le gusta también Malú y Mónica Naranjo.
    • 1:15:47Buenu, hai qu'invitala. ¿Díces-ylotu?
    • 1:15:50Sí. ¡Bien!
    • 1:15:51Pues tu yes l'embaxador de CANTADERA y el mánager de la to hermana.
    • 1:15:58Mael, tu como esperto baillarín, ¿qué nos dices d'esti nenu?
    • 1:16:01-Chus y yo somos de ballet.
    • 1:16:04Pero yo fice contemporáneu tamién. Con Olga Mesa, profesora mia.
    • 1:16:10(SILVIA) -¿Lo decís en serio? (BERTO) -Yá lo dixeron.
    • 1:16:15Berto, ¿vístelu alguna vez baillar contemporáneu?
    • 1:16:20Dixeron que diben a baillar en tutú. -Mira pal guah.e y pa mi.
    • 1:16:25Mira'l flequillu. El flequillu ye básicu pa esto de baillar bien.
    • 1:16:30Opinión d'esperta. Esti nenu... Esti neñu tan guapu
    • 1:16:37baillando, ¿qué? (MAEL) Tu date cuenta que...
    • 1:16:42Veslu que lo vive. Cuando preguntes...
    • 1:16:46¿Qué pasa col baille? El baille ye una forma de vivir.
    • 1:16:51Yo vi a Marc Anthony en Caracas. Y eso ye glorioso.
    • 1:16:57O seya, nun hai nada más... (BERTO) -Calla un poco.
    • 1:17:00Hai una cosa que llama l'atención de Pablo qu'hacía tiempu que nun veía
    • 1:17:06y ye la enerxía. O seya, la enerxía que desprende
    • 1:17:09con esos 10 años y amás, con esi encantu col que la desprende.
    • 1:17:14Y esa flexibilidá tan tremenda. Eso yá ye secundariu.
    • 1:17:19-Hai una cosa que ta clara. Los músicos,
    • 1:17:21los que sentimos la música en tola amplitú de la música...
    • 1:17:26(BERTO) -De la pallabra. -Exactu.
    • 1:17:28Un músicu qu'interpreta un instrumentu...
    • 1:17:32Cuando a ti te gusta un instrumentu, vives l'instrumentu y paez
    • 1:17:35que forma parte de ti. Lo mesmo pasa... O la voz.
    • 1:17:40Lo mesmo col baille. Que yo empecé tamién a baillar con 6 años
    • 1:17:44y ye verdá.
    • 1:17:47Y yo nun sé si te pasa a ti. Cuando yo baillaba,
    • 1:17:50agora soi más vieya y yá empieza'l meniscu y lo otru,
    • 1:17:57pero olvídasete tou. Y tu espreses lo que sientes.
    • 1:18:02Pablo, ¿olvídeste de too? -Sí.
    • 1:18:05Tienes que expresarlo de otra manera. -Exactamente.
    • 1:18:08Yo la pregunta que sí quería facete ye la siguiente.
    • 1:18:11¿Con 10 años,
    • 1:18:14que vives con tanta intensidá el mundu del baille y de la música,
    • 1:18:18porque sin música nun hai baille;
    • 1:18:23tu a ónde quieres llegar, ho? Con Pina Bausch va a terminar. (RI)
    • 1:18:28A donde se pueda. ¿Quieres dedicate profesionalmente
    • 1:18:33al mundu del baille? Sí.
    • 1:18:37Buenu, vas tener el premiu nuestru.
    • 1:18:39Pa que nun se t'olvide que vas ser profesional del baille.
    • 1:18:43¿Paezte bien? Sí.
    • 1:18:45Chus, fai entrega tu como baillarín espertu.
    • 1:18:48Como baillarín espertu voi facete entrega de la chapa de CANTADERA.
    • 1:18:52Esta ye pa ti. Que ye pa ti, cielín.
    • 1:18:56(APLAUSOS)
    • 1:19:05Esa ye tuya. Agora vamos quitátela porque...
    • 1:19:08Sientate ehí. Porque vamos zarrar el programa contigo
    • 1:19:13y les tos compañeres. Con baille.
    • 1:19:17Saray, buenu, qué emoción porque agora ye la otra parte.
    • 1:19:21Vimos la parte llatina y agora vamos ver la urbana.
    • 1:19:25Que ye importante lo que decíes, qu'ella cuida que nun nos manquemos.
    • 1:19:29Porque facéis coses... Esi picu rabicuque disti p'alantre.
    • 1:19:33¡Cuidáu! Ma sufre un poco, eh. (RI)
    • 1:19:37La ma tien que tar acostumbrada. La selmana qu'entra más.
    • 1:19:41Quedamos col to baille. Gracies y a seguir trabayando.
    • 1:19:45Cuando quieras, Pablo.
    • 1:19:48(APLAUSOS)
    • 1:19:57("Hey ma", Pitbull, J Balvin, Camila Cabello)
    • 1:20:58(CANTAR RAP)

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL