Lunes 7 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwMjU0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.XUu_2iEv0sTl9ArF9Ravd9x0WhMXDDsrxNCDleiHluc/2018/04/158710_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:07'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:16(APLAUSOS)
    • 0:26(CANTAR CORAL)
    • 2:42(APLAUSOS)
    • 2:53¿Suénate la directora? Home, a Rebeca Velasco
    • 2:57conózola de tola vida, cielo. De tola vida, tampoco. Ye una nena.
    • 3:02Ye una nena, pero yo conózola de tola vida.
    • 3:06Y tenemos aquí a una serie de colegas que pueden esplicanos
    • 3:09mui bien quién ye Rebeca Velasco. Mui buenes nueches, colegas.
    • 3:14Y más xente qu'hai equí. Esplicái.
    • 3:18-Rebeca ye alguien que-y acabo de preguntar antes de nada
    • 3:22una cosina que me llevaba complicando la cabeza tola selmana:
    • 3:26nuna canción que nun entendía yo por qué sonaba tan bien,
    • 3:30y dizme ella: "Ye que ta en modu dóricu. Tien un tonu menor".
    • 3:35O seya, nun momentu, lo que yo llevo tola selmana rucándo-y a la cabeza,
    • 3:39ella acaba de solucionámelo en maquillaxe nun momentu.
    • 3:43¿Visti lo que son les coses? -Yo tuvi con ella'l placer
    • 3:46de participar... Buenu, de sacar alantre algún espectáculu.
    • 3:50¿Acuérdeste? Los que facíamos na Plaza Mayor de Xixón.
    • 3:53Y ye incombustible. Ye una muyer que ta metida... como Dios.
    • 3:57En tolos sentíos. -Ye que Rebe tien los coros
    • 4:00más prestosos de toa Asturies. Y el que más presta ye'l
    • 4:04Coru de Muyeres de San Esteban. Esi presta muncho.
    • 4:08Rebeca ye un revolvín. Amás, tanto ella como Gafu,
    • 4:15anden metíos en montones de saraos.
    • 4:18Gafu ye'l maríu y compañeru musical.
    • 4:24En tema del jazz, en tema d'escueles de música,
    • 4:29buceando por tolos llaos.
    • 4:32Buenu, hoy tengo que contavos que tenemos...
    • 4:35Echái cuentes qu'esto ye una tarta. Y un cachu ye
    • 4:38dedicáu a Villaviciosa. Por eso tán aquí con nosotros.
    • 4:45Pero tienes que decime quién son.
    • 4:49Isidorina, que la tenemos equí. ¿Nun vas nada a Villaviciosa?
    • 4:53Nun conocer a Isidorina ye pa date.
    • 4:57En La Ballera, la última vez que tuvi, entré a les doce la mañana
    • 5:00y salí a les nueve de la nueche. Y Manuel José. Bienveníos los dos
    • 5:04a CANTADERA. Vamos a centranos en ti, Isidorina,
    • 5:10porque pa nosotros ye mui guapo que teas aquí na tele porque yes alguien
    • 5:13que la música llévesla dientro, pero la vida tuya va por otru llau.
    • 5:18Cuéntanos cómo ye esa rellación que tienes cola canción.
    • 5:21-La vida mía va que... A ver, como decimos casi todos los que cantamos,
    • 5:27nací cantando, porque cuando era muy pequeña, algunos sabrán y otros no,
    • 5:31que en mi casa había munches moces y antes iben los mozos,
    • 5:35llamaben a la puerta: "¡Moces!", y dentro.
    • 5:38Igual pa cortejar a una moza había diez mozos en la cocina de casa.
    • 5:42Y a mí poníanme encima de la mesa de la cocina a cantar
    • 5:47aquello del 'Pasodoble campero', 'Los campanilleros',
    • 5:50todes aquelles coses antigües yo ya cantaba.
    • 5:53Mira que canta Silvia y nun hai forma. Al meyor ye que te tenemos
    • 5:56que xubir al poyu la cocina. (RI) -Voi tener que volver a poner
    • 6:00la cocina carbón, pa mio idea. Por eso la punxi yo.
    • 6:03-Una cosa importante: esta muyer ye familia de cantantes.
    • 6:06Lo digo porque tienes varios hermanos que canten espléndidamente.
    • 6:10Eduardo ye unu. -Sí. Eduardo canta muy bien.
    • 6:14Lo que pasa que por motivos laborales vive en el pueblu.
    • 6:19Tien munches vaques. Mira, como anécdota:
    • 6:23la última vez que fue a cantar a Oviedo
    • 6:25había parido una vaca por la mañana, un xatín muy guapu,
    • 6:29dexólu y fue a cantar a Oviedo, y cuando vino, el xatín estaba muerto.
    • 6:33Dijo: "Aquí se acabó la cantadera".
    • 6:38Dijo: "No se puede dedicar uno a trabayar y a estar de fiesta".
    • 6:45¿Vas a algún concursu? Sí, participo prácticamente en todos.
    • 6:51Nun gano nada, pero participo. ¿Vas al de L'Entregu?
    • 6:55Sí. Hablé con Rozada ayer. ¿Y al de Mieres?
    • 6:59Al de Mieres... no fui esti añu.
    • 7:02¿Tratáronte mal Ismael y...?
    • 7:06Ismael no me llamó. No fui. -Esti añu nun toi en Mieres siquiera.
    • 7:10Toi tol santu día más pal to pueblu. Yá casi soi de L'Entregu. (RI)
    • 7:16Yá empieza. Tenía poco con Jerez de La Frontera, con Teberga...
    • 7:22ahora, de la cuenca tuya.
    • 7:24-Pero de Mogoyu no eres, que allí no te vi yo nunca.
    • 7:28-Non. Nun tuvi yo en Mogoyu. -Pues ya lo sabes.
    • 7:31Ni yo tampoco. Tengo qu'enterame de lo de Mogoyu. (RI)
    • 7:34Ye mi pueblu.
    • 7:36Isidorina, yo lo que tengo ye ganes d'escuchate cantar.
    • 7:40Pues venga, a ello. Cuando queráis. ¿Qué nos traes?
    • 7:46¿Por qué estilos nos vas llevar? Mira, la verdad que cantar
    • 7:50canto canción asturiana, ye por lo que más se conoz,
    • 7:54pero a mí me va todo. Igual me da cantar un bolero
    • 7:58que cantar pro Marifé de Triana, que 'Paquito el chocolatero'.
    • 8:04Ye polivalente. Dicen que los que cantamos canción
    • 8:08asturiana cantamos de todo. Hay algunos que sólo canten una cosa,
    • 8:12pero al resto igual nos da el flamenco que...
    • 8:16Se nos da bien todo. Claro, a mis años...
    • 8:20Yo canté mucho. En los chigres y en les fiestes.
    • 8:23Pero a mis años la voz ya no te responde como cuando eres joven.
    • 8:27Ye'l momentu de sentite. Pues allá que vamos.
    • 8:31Venga. L'escenariu, ahí. Y amás vas con gaiteru.
    • 8:34¿Pásate a ti lo mesmo? -Sí. Amás, tomando unes botelles
    • 8:38de sidra, cantamos lo que nos echen. (RIN)
    • 8:43Date lo mesmu un palu qu'otru.
    • 8:47Ehí ta un profesional como la copa d'un pinu.
    • 8:50Da-y lo mesmo un palu qu'otru falando de música,
    • 8:53pero falando de sidra, nun-y da lo mesmo un palu qu'otru.
    • 8:57A naide. Buenu, yá tán preparaos. Míralos qué guapos.
    • 8:59Vamos a sentir a Isidorina.
    • 9:02(APLAUSOS)
    • 9:08(MÚSICA DE GAITA)
    • 9:22(CANTA) -"Aquellos bueyes
    • 9:29de quién son.
    • 9:38Aquellos bueyes
    • 9:46que baxen
    • 9:54pela caleya.
    • 10:12Pela caleya
    • 10:17son los de
    • 10:27Villaviciosa
    • 10:34que van con
    • 10:42sidra a Noreña.
    • 11:01Villaviciosa
    • 11:06no es villa.
    • 11:14Villaviciosa
    • 11:19no es villa.
    • 11:26Que es capital manzanera.
    • 11:39Porque les buenes manzanes
    • 11:49que dan sidra de primera".
    • 12:07(APLAUSOS)
    • 12:13Sintiéndola cantar tengo que facete una pregunta d'estes directes.
    • 12:16¿Por qué te vemos tan poco nos concursos?
    • 12:20-Te voy a decir que los concursos son muy difíciles.
    • 12:24No vayas a pensar que ye broma ir a los concursos.
    • 12:27Ye muy difícil porque siempre hay
    • 12:30cuatro, cinco, seis persones que lo hacen mejor que nosotros
    • 12:34y que siempre están ahí. Deberían hacer concursos
    • 12:38pa esos que están ahí, que son los mejores,
    • 12:41y otru pa los que estamos en la segunda parte.
    • 12:50¿Por qué te devalúes tanto?
    • 12:53Yo no me devalúo, pero sé que hay gente mucho mayor que yo.
    • 12:57¿Quién te dixo que nun yes tan buena como los demás?
    • 13:00Home, en los concursos. Dícenmelo en los concursos.
    • 13:03Pero eso depende del criteriu d'un xuráu.
    • 13:06Pero yo también reconozco que hay gente buena,
    • 13:09que están siempre los primeros, y que los demás vamos a los concursos,
    • 13:13y vas hoy y vas mañana y vas pasado.
    • 13:16Que también trae unos gastos, el desplazamiento.
    • 13:20Y que si una vaca ta de partu, nun pasa nada.
    • 13:23(RIN)
    • 13:24Y no estoy ni en contra de los jurados ni nada.
    • 13:29Estoy en contra de cómo está ahora mismo planteado, que no podemos estar
    • 13:34todos los primeros, pero que a lo mejor podíamos estar
    • 13:37el 12, 13, 14, 15. Cambiamos de palu.
    • 13:40Cambies d'acompañante. Falábamos d'un americanu.
    • 13:44Michael, ven p'acá.
    • 13:47Pa mí es un lujo esto. Yelo de verdá.
    • 13:51Ponete con él a cantar ye una maraviya.
    • 13:54Adelántanos el tema que ye. 'Bajo el signo de la cruz'.
    • 13:58Un tema muy antiguo.
    • 14:03Él sí que toca cualquier palu.
    • 14:07Isidorina, disfruta'l momentu porque nosotros
    • 14:11vamos a disfrutalu sin duda. Dexámoste con Michael.
    • 14:17(APLAUSOS)
    • 14:26(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 14:54(CANTA) -"Bajo el signo de la cruz
    • 15:00que te regalé yo un día,
    • 15:05juramos eterno amor
    • 15:10entre tu vida y la mía.
    • 15:17Sólo tuyo seré siempre.
    • 15:21Sólo tuya seré yo.
    • 15:26Parecía que desde el cielo
    • 15:32nos bendecía el Señor.
    • 15:38Mi amor nació del alma.
    • 15:44Mi amor bajó del cielo.
    • 15:50Bien sabes que te quiero
    • 15:54como a nadie querré.
    • 16:03Por eso te suplico
    • 16:08que tú me correspondas,
    • 16:14porque sin tu cariño
    • 16:17yo de pena moriré.
    • 16:50Yo no sé lo que pasó.
    • 16:56Pues la realidad fue un hecho.
    • 17:02Y el signo de nuestro amor
    • 17:08ya no brillaba en tu pecho.
    • 17:14Dónde está tu juramento
    • 17:20ante aquella santa cruz.
    • 17:26Con tanto cambiar de amores
    • 17:31otra cruz será tu cruz.
    • 17:36Mi amor nació del alma.
    • 17:42Mi amor bajó del cielo.
    • 17:48Bien sabes que te quiero
    • 17:52como a nadie querré.
    • 18:00Por eso te suplico
    • 18:05que tú me correspondas,
    • 18:11porque sin tu cariño
    • 18:14yo de pena moriré,
    • 18:21porque sin tu cariño
    • 18:26de pena moriré".
    • 18:37(APLAUSOS)
    • 18:46Iba a preguntá-y a Manuel que -y había parecido la vecina,
    • 18:51pero ta claro, gustóte. (RI) -Claro que me gusta. Canta muy bien.
    • 18:55Failo bien.
    • 18:59A ti ¿qué voces son les que más te gusten o tienes como referentes?
    • 19:05Hombre, tengo unes cuantes. Tampoco puedo deciles todes.
    • 19:09Pero gústame mucho la tonada.
    • 19:11Hay cantantes muy buenos. Que me gusten, Jorge Tuya
    • 19:15y Celestino. A ver, que me gusten toos y son toos amigos míos.
    • 19:20Y gústanme mucho estos de Cantabria también.
    • 19:25¿Y esti nenu que traes? Que yá tuvo con nosotros en CANTADERA.
    • 19:29Esti Guti que tenemos aquí (RI) Canta bien, lo que pasa que tien
    • 19:33que estar más inspiráu pa cantar. -Yo soy más de pola noche.
    • 19:36(RIN)
    • 19:40De la nueche o del mediudía y pola tarde.
    • 19:46Vamos aprovechar que tas equí pa que nos fales de Manuel José,
    • 19:50porque pásanos como con Isidorina, que sabemos que lo fai mui guapo,
    • 19:56pero que nun se dexen ver muncho fuera de los círculos más cercanos.
    • 20:02Pues este hombre, dígote una cosa, que un día estábamos en el bar
    • 20:06y había un chaval tocando la gaita y de repente se uso a cantar,
    • 20:09que no lo sabía ni la muyer. ¿Cuánto fai d'esto, Manuel?
    • 20:14Dos años y medio, tres. -Tres.
    • 20:17(SILVIA) -Y nun lo sabía nin la muyer.
    • 20:23(MAEL) -Y fue a la gaita. Eso, el día menos pensao, fáigolo yo contigo.
    • 20:27(FALEN SIMULTÁNEAMENTE)
    • 20:35(MANUEL) -Lo que pasa que estaba un gaiteru ahí que animaba.
    • 20:40Y creo que animaba hasta a un muertu. ¿Quién yera esi gaiteru?
    • 20:43Seguro que lu conocéis vosotros. -El de la coleta.
    • 20:49-Juaco Ciudadano. Y la verdad que animaba hasta a un muertu.
    • 20:54Y no cantaba nadie. Y digo: "Pues a cantar".
    • 20:59Lo que más me sorprende ye que nunca hubieres cantao.
    • 21:03Cantar sí cantaba, de guaje. Cantaba pola escuela.
    • 21:07Siempre me gustó cantar y escuchar cantar. Pero en público, no.
    • 21:11El trabayu tuyu ¿cuál ye? Soy ganaderu.
    • 21:14Nun te morrería nunca un xatu por dir a cantar, por Dios.
    • 21:18Mueren aunque no vayas.
    • 21:20¿De lleche o de carne? De carne.
    • 21:23La primer vez que t'escuché cantar fue en La Ballera.
    • 21:28Y la verdá ye que me sorprendisti porque liote aquel,
    • 21:32llamóte por teléfonu y montamos allí'l circu.
    • 21:36Y cuando me di cuenta dixi: "Esto ¿qué ye?".
    • 21:40Porque sorprendióme cantando canciones
    • 21:44que nun yeren precisamente... Cantó de too.
    • 21:48Cantó tonada, medio copla, cantaba de too.
    • 21:53-Estábamos mejor de voz aquel día. (GUTI) -Tamién tienes altavoz.
    • 21:57(RIN)
    • 22:00Queremos sentite cantar.
    • 22:05¿Vas p'allá? ¡Valiente!
    • 22:08(APLAUSOS)
    • 22:15(CANTA) "Y en mayo voime
    • 22:21pal puertu
    • 22:26col mio zurrón y el rebañu.
    • 22:34Paso soñando
    • 22:40allí arriba
    • 22:44munchos días en el añu.
    • 22:51Y cuando partiendo leña
    • 22:59faigo fuegu en la cabaña,
    • 23:07me acuerdo de la mio moza.
    • 23:12Ye la más guapa de España.
    • 23:15Y si yo pudiera,
    • 23:20si yo tuviera poderes,
    • 23:28de ella una reina fixera.
    • 23:37Ya empieza a caer la nieve.
    • 23:45Col mio rebañu regreso.
    • 23:51La ilusión grande que traigo.
    • 23:59Para la mio moza, un besu.
    • 24:05Fui a su casa a visitala.
    • 24:12Y alcontréla tan guapina.
    • 24:21No me aguanté sin besala.
    • 24:25Parecía una santina.
    • 24:29Y si yo pudiera,
    • 24:33si yo tuviera
    • 24:36poderes,
    • 24:41de ella una reina
    • 24:45fixera".
    • 24:51(APLAUSOS)
    • 24:58Sonia, Villaviciosa ye impresionante.
    • 25:04Y amás tien unes voces estraordinaries.
    • 25:10Una maraviya. Ye mui especial.
    • 25:13La xente de la Villa saben facer les coses y enseguida yes d'ellí.
    • 25:17¿O non? -Sí.
    • 25:19Yo, como soi medio de Villaviciosa. (RIN)
    • 25:25El mio hermanu Xaime te lo puede dicir.
    • 25:30Yo voi tolos años a España.
    • 25:32Y dizme la xente: "¿Cómo que a España?".
    • 25:35Digo: "España ye una playa qu'hai en Villaviciosa".
    • 25:38Yo, cuando yera piquiñín, que diba a un colexu a Colunga,
    • 25:42yera d'aquellos que poníente en fila y preguntaba'l profesor
    • 25:47de Formación del Espíritu Nacional:
    • 25:50"¿¿¿Qué es España???". (RIN)
    • 25:54Y unu de Villaviciosa contestó: "Una playa qu'hai en Villaviciosa".
    • 25:59(RIN)
    • 26:01Diéronnos a muerte.
    • 26:04El nenu nin diba mal encamináu. Contestó la verdá.
    • 26:10Elvira, ¿a que si te pregunten a ti qué ye España dices: Hai una playa
    • 26:14en Villaviciosa que se llama...'? Anque tu yá nun yes nena.
    • 26:18¿Cuántos años tienes yá? -Tengo once.
    • 26:22Lo qu'espolletó y lo guapa que tas.
    • 26:25¿Preparada?
    • 26:26Con venti mil coses nueves y con ganes de contánosles.
    • 26:29¿Sabes lo que nos contó Mael? Cuénta-ylo.
    • 26:32-Elvira ye... Ta aprendiendo muncho.
    • 26:37-Eso ye bueno, ¿non? -Ye mui bueno.
    • 26:40Yá ta aprendiendo muncho porque cuando ta en Grau diz
    • 26:43que ye de Grau. Cuando ta en Teberga diz que ye de Teberga.
    • 26:46Y cuando ta en Quirós diz que ye de Quirós.
    • 26:50Pero ye verdá. Ye que tien un cachín de casa sitiu.
    • 26:56¿Apuntástite a algún concursu
    • 26:59que se llamaba 'Sácame pola pinta'? -Non.
    • 27:04(BERTO) -Aclara esto, porque sé que to padre ye de Teberga.
    • 27:07La parte quirosana ¿por ónde te vien? -A ver.
    • 27:13Por parte de mio güelu. (BERTO) -¿Paternu o maternu?
    • 27:18-Por parte de padre. Tamién pa Candamo algo tenemos.
    • 27:21Sí. Eso ye pola parte de mamá.
    • 27:25Ella ye un cachín nuestru. Forma parte d'esa xeneración CANTADERA.
    • 27:30Vímosla medrar. Y como vos digo, once añinos, yá ye una moza.
    • 27:35¿Quies ver dende que vinisti la primer vez hasta agora
    • 27:38lo que fue Elvira nesti escenariu? Vale.
    • 27:41Ahí lo tienes.
    • 27:47(CANTA TONADA)
    • 28:07(CANTA TONADA)
    • 28:17(CANTA TONADA)
    • 28:24(APLAUSOS)
    • 28:30¿Acuérdaste d'aquel día ente los cubos esos de colores?
    • 28:35(MAEL) -Eso yá fue hai muncho. Pero recuerdo perfectamente
    • 28:39esa entrada... con un remangu.
    • 28:43¿Cuántu tiempu lleves cantando?
    • 28:45Llevo cinco años, más o menos, y medio.
    • 28:49Con Anabel.
    • 28:50Y nunca cambiarás de maestra porque tiénesla nel alma metía.
    • 28:55Amás de cantar tonada, ¿cantes otres coses?
    • 28:57Non. Solo tonada.
    • 28:59Pero gústate sentir otres. Home, sí.
    • 29:02¿Por qué estilos?
    • 29:05Pues... nun sé.
    • 29:09Pop y, alguna vez que pongo la radio, rock.
    • 29:15¿Qué destacaríeis d'esti pimpollu?
    • 29:19-El talentu que tien musicalmente falando.
    • 29:23Sí ye verdá que yá dende cría entonaba mui bien. Afinaba mui bien.
    • 29:28Y lo normal de la édá. Les canciones que son complicaes
    • 29:31poles vueltes, al principio se resistían,
    • 29:34pero l'enfotu que querer facelo mui bien yá lo trae de serie.
    • 29:40Y algo tamién se dexará notar el padre, qu'empuxará un poco.
    • 29:46¿Verdá que sí? -Bueno, él dame conseyos.
    • 29:50Pero tampoco... (BERTO) -Y la paciencia
    • 29:53de que te lleve a Uviéu... qué tal, esto, lo otro.
    • 29:56-Lo que me diz siempre mio padre que ye-y faiga casu a Anabel.
    • 30:00Pues venga, al escenariu a sentite, que ye una maraviya.
    • 30:01(APLAUSOS)
    • 30:04Facer playback a la gaita. Eso nun lo voi creer, Mael.
    • 30:09-Tenías que velu. Y la cara pan de Castilla qu'hai que poner
    • 30:12pa facer playback. ¿Y cómo soples pa que nun sople?
    • 30:15Nun puede ser. ¿O toques col...? Buenu, da igual.
    • 30:19Elvira yá ta preparada. Vamos disfrutar con ella,
    • 30:21que ye muncho más interesante.
    • 30:24(APLAUSOS)
    • 30:30(CANTA) -"El corazón del mineru,
    • 30:39el corazón del mineru
    • 30:48ye noble como
    • 30:53la flor.
    • 31:00Ye noble como
    • 31:04la flor.
    • 31:09Baxa cantando
    • 31:13a la mina.
    • 31:18Cuando sale,
    • 31:22canta al sol.
    • 31:31Mineru lu quiero, madre.
    • 31:41Mineru lu quiero, madre.
    • 31:51Y aunque me gane mui poco,
    • 31:58que mineru fue mio padre.
    • 32:05Non quiero salir
    • 32:11del tronco".
    • 32:18(APLAUSOS)
    • 32:23Buenu, Sonia, esto ye una xanina.
    • 32:28Tranquila.
    • 32:32¿Cómo lo consigues, cielo? Esa tranquilidá
    • 32:35que nos transmites y esa forma de cantar tan singular.
    • 32:39-Nun sé. (RI) ¿Cómo lo faes?
    • 32:41¿Vienes con ello de casa? Sal de dientro, Chus.
    • 32:45Pása-y igual qu'a ti. Que paez que ye fácil
    • 32:49lo que facéis. Y non.
    • 32:52Pero ye muncho más difícil lo que fai esta neña.
    • 32:55Ganasti algo mui importante.
    • 32:57¿Sabes lo que ye esto?
    • 32:59Pues... non. Esto llámase la chapa
    • 33:04de la xeneración CANTADERA.
    • 33:06Y hai mui poques persones que les tengan.
    • 33:09Y tu yes una d'elles, porque la ganasti, porque medrasti
    • 33:13con nosotros, nesta casa, na TPA. Esto ye pa ti.
    • 33:16Pa que la pongas na mochila. Sí. Va pa la mochila.
    • 33:21¡Bien! Lo que pasa que como tienes que cantanos otra, dámostela depués.
    • 33:27Cuidáu nun vayas a marchar coles prises y quede equí.
    • 33:31Nun te preocupes que si non, llevámostela a casa.
    • 33:34Non. Por si acasu, pídela.
    • 33:37Esta segunda ¿qué tema ye? Ye 'La cabraliega'.
    • 33:42Entós, nun tas sola. ¿Con quién vas dir?
    • 33:45Con Berto, a la gaita. Mira qué bien.
    • 33:48¿Cuando salí de Cabrales lloraba una cabraliega?
    • 33:51¿Y ella lloraba por mi y yo lloraba por ella, ne?
    • 33:55Hoy ye too berrar. Tol mundu llora. Tenemos gaiteru, tenemos nena,
    • 34:00tenemos ganes de cantar, tenemos chapa.
    • 34:03Tenémoslo too. ¿Tas preparada? ¿Con ganes?
    • 34:06¿Gústate la gaita que trae Berto? Sí, ho.
    • 34:09Pues venga, too vuestro. Venga, cielo.
    • 34:12(APLAUSOS)
    • 34:27(MÚSICA DE GAITA)
    • 34:42(CANTA) -"Lloraba
    • 34:46una cabraliega.
    • 34:56Cuando
    • 35:02salí de Cabrales,
    • 35:11lloraba
    • 35:14una cabraliega.
    • 35:29Lloraba
    • 35:33una cabraliega.
    • 35:41Non llores,
    • 35:46cabralieguina.
    • 35:54Non llores.
    • 35:59Que me das pena.
    • 36:12Si quieres
    • 36:16ver a Cabrales.
    • 36:25Si quieres
    • 36:29ver a Cabrales,
    • 36:37xúbite al
    • 36:42Altu del Cuera.
    • 36:55Xúbite al Altu del Cuera.
    • 37:08Desde allí
    • 37:12verás Cabrales
    • 37:18y a toda
    • 37:24Peñamellera".
    • 37:38(APLAUSOS)
    • 37:43Qué maraviya.
    • 37:45Ye maraviyosa. Esta nena ye increíble.
    • 37:49Esta guah.a, como dicen aquí algunos colegas,
    • 37:55ye pa llevala pa casa, porque ye que canta con una soltura,
    • 38:01con una tranquilidá, con una espontaneidá,
    • 38:04que ye siendo tan pequeña una artista.
    • 38:07Tenemos aquí a los esbilladores y a la esbilladora de casa, Rebeca.
    • 38:12¿Cómo la vistis? -Asustada. Qué voz más bonita,
    • 38:16qué saber estar en el escenario, qué elegante es. Me encantó.
    • 38:19Estoy enamorada de ella. Silvia, los pitinos, como dices tu.
    • 38:23-Los mios pitinos, sí. Lo que decía antes, que ye una nena
    • 38:26qu'a pesar de la xuventú que tien, tien un xeitu nel escenariu
    • 38:30qu'eso nun lo tien cualquiera.
    • 38:33Una postura, un saber estar, una seguridá tremenda.
    • 38:36Berto, ¿cómo la visti? -Fantástica,
    • 38:38pero yá yera fantástica cuando empezaba. Porque se ve'l
    • 38:42talentu innatu col que xuega. Empezó a xugar con él.
    • 38:46Y agora yá nun xuega. Ahora fai coses con cierta seriedá.
    • 38:51Y yo lo qu'observo, a pesar de ser tan nena, ye la madurez.
    • 38:59Qu'aporta madurez y personalidá. Mael, pon un titular.
    • 39:04-Yo quiero ser conseyeru d'Educación del gobiernu que seya
    • 39:08pa poner obligatorio na enseñanza 'La cabraliega' y que lo cante
    • 39:12la xente como lo canta esta nena.
    • 39:16Pues nun me paez mala idea.
    • 39:18Buenu, táis tranquilos, ¿non? Prestóvos muncho ver a Elvira.
    • 39:27Disfrutaron d'Elvira. Pero ¿sabéis lo que llega agora?
    • 39:30El Prestaríame. (RI) Pero Rebeca vino a poner cordura.
    • 39:37Rebeca ye como ye, qu'arrasques un poco y ye peor que nosotros.
    • 39:41(RIN) Silvia, ¿qué te dixeron pela cai
    • 39:44d'esi María Jiménez? -Faláronme del páxaru.
    • 39:47(RIN) Del loru. Non del mio páxaru.
    • 39:54O seya, del mio páxaru, de Quico. Claro, sacamos el paxarín na tele.
    • 39:58Pero l'actuación ye una fuerza. Nun sé.
    • 40:03Vamos a recordar. ¡Táis mui mal pensaos! ¡Un páxaru ye un páxaru!
    • 40:09Al mio pá llamában-y El Paxarín. Nun sé si vamos a ver a Quico,
    • 40:14a María Jiménez, a Silvia. Nun sé. Silvia María Jiménez.
    • 40:18Hala, tira que llibres.
    • 40:20(CANTA "Se acabó")
    • 41:07(APLAUSOS)
    • 41:10-Sólo me falta la lámpara. Soi igual qu'una mesa camilla.
    • 41:14(RIN)
    • 41:18Silvia ye muncha Silvia.
    • 41:22Cualquier día mándenme tirame por un puente cantando
    • 41:27'Los pajaritos' y creo que lo faigo. Rebeca, veredictu.
    • 41:32-La mejor. Fenomenal. Estupenda. Me encantas. (RI)
    • 41:39A mi prestóme. Yo pasélo mui bien. -Compañera, hai que posase la gorra.
    • 41:46-Yo dígolo de corazón.
    • 41:49Pa lo poco que me gusta María Jiménez, que mira que ye horrible,
    • 41:53ficístelo de maraviya.
    • 41:59A ver si tenemos que metete nel club de los repunantes.
    • 42:04¿A mi me vas meter nalgo que soi casi fundador?
    • 42:08(RIN)
    • 42:12De toes maneres, yo soi fan de los repunantes. Gústenme
    • 42:16muncho los repunantes pero, Mael, dame un poco d'aire.
    • 42:20Tu tas casada con un repunante tan grande.
    • 42:23Calla la boca, qué va a ser repunante'l míu. Ye un encantu.
    • 42:27984 086 844 si queréis que Mael faiga'l pinu puente.
    • 42:31676 206 974 ye'l WhatsApp.
    • 42:37¿Y qué más? Qu'eso préstate decilo a ti.
    • 42:40cantadera@gmail.com
    • 42:44Y el Facebook, qu'ehí tamién podéis entrar y salir. ¿Por qué digo esto?
    • 42:49Porque vos presta. Sélo yo. Porque a lo tonto, que dicen
    • 42:52que si les redes sociales, que si la xente mayor, qu'a estes hores.
    • 42:56Mael, Berto, Silvia, Chus, atentos.
    • 42:59Ente toles coses hai una pendiente de fai un tiempu que t'atañe a ti.
    • 43:04Y quedé ahí como pa prau, pero non.
    • 43:06¿Nun t'acuerdes de José Luis Perales que vinieron los nuesos compañeros?
    • 43:11Pero yá fai tiempu d'esto. Y tu dibes ehí como dexando...
    • 43:15Pasa la tarde. Sí, sí. Y la nueche y el día.
    • 43:18Tócate facer de José Luis Perales. ¿Queréis recordar a Perales?
    • 43:24Vamos a recordar a Perales. A mi m'encantaría.
    • 43:29("Y cómo es él", JOSÉ LUIS PERALES)
    • 44:10(APLAUSOS)
    • 44:12Xenial. Toi encantada colo que ta pasando agora.
    • 44:15Esta canción ¿qué ye pa una fía, o ye pa nun sé quién?
    • 44:18La intrahistoria de los cantares de Perales.
    • 44:22¿Alguien sabe qué hai detrás d'esta canción?
    • 44:25Sabémoslo unos cuantos. Lo que pasa que coincide qu'a mi
    • 44:28tocóme vivilo en primer persona porque nel 1982
    • 44:33yo yera'l delegáu comercial d'Hispavox n'Asturies.
    • 44:36Entós, tocóme vender esi llibru... buenu, esi discu.
    • 44:41Que d'aquella yeren LP y casetes. Depués vinieron los CD.
    • 44:47Y nesi discu en concretu venía esti cantar.
    • 44:51Por encargu
    • 44:53José Luis Perales compuso esta canción pa Julio Iglesias.
    • 44:58Pero la compañía discográfica, Hispavox, nun momentu determináu
    • 45:02impidió que la cantase Julio Iglesias, que taba d'aquella
    • 45:06en CBS. Yera pol tema de compañíes.
    • 45:09Lo que quería yera que la grabase'l propio José Luis Perales.
    • 45:12Ye una canción que paradóxicamente, si entráis nas redes sociales,
    • 45:16tien 94 millones y picu de visites dende l'añu 1982.
    • 45:23Va facer 36 años y tien 94 millones y picu de visites.
    • 45:29A mi ye una canción que me gusta pero que, claro,
    • 45:33d'escuchar a cómo la canta Perales a cómo la canto yo
    • 45:37tenéis que disculpame, pero ye que nun tien nada que ver.
    • 45:41Yo fáigola mía, a la mio manera. Lo tuyo va a arrasar,
    • 45:45vas romper el contador del ordenaor. Sé que nun va a gustar
    • 45:49porque él tien una voz muncho más dulce que la mía.
    • 45:52Mael, ¿tienes alguna otra versión? (MAEL) -Tengo una versión en rap.
    • 45:57Mira a Rebeca, que lo sabe. Venga, da-y.
    • 46:01Non, porque necesitamos ritmu. Fáltanos...
    • 46:03(RISES)
    • 46:06Ye que pa esti muermu que yera él... Muncho lirili y poco lerele.
    • 46:12¿Quies que vaya a cantala? (SILVIA) -Venga.
    • 46:17Tira p'allá y pon equí... Unu de la Cuenca.
    • 46:20(APLAUSOS)
    • 46:28(MÚSICA)
    • 46:31(CANTA) "Mirándote a los ojos
    • 46:34juraría
    • 46:38que tienes algo nuevo que contarme.
    • 46:45Empieza ya, mujer, no tengas miedo.
    • 46:52Quizá mañana sea tarde.
    • 46:59Quizá para mañana sea tarde.
    • 47:06¿Y cómo es él?
    • 47:11¿En qué lugar se enamoró de ti?
    • 47:17¿De dónde es?
    • 47:21¿A qué dedica el tiempo libre?
    • 47:26Pregúntale
    • 47:29¿por qué ha robado un trozo de mi vida?
    • 47:35Es un ladrón,
    • 47:40que me ha robado todo.
    • 47:45¿Y cómo es él?
    • 47:49¿En qué lugar se enamoró de ti?
    • 47:55¿De dónde es?
    • 47:59¿A qué dedica el tiempo libre?
    • 48:04Pregúntale
    • 48:07¿por qué ha robado un trozo de mi vida?
    • 48:13Es un ladrón,
    • 48:17que me ha robado todo.
    • 48:26Arréglate, mujer, se hace tarde.
    • 48:35Y llévate el paraguas por si llueve.
    • 48:42Él te estará esperando para amarte
    • 48:48y yo estaré celoso de perderte.
    • 48:52Y abrígate,
    • 48:57te sienta bien ese vestido gris.
    • 49:03Sonríete,
    • 49:07que no sospeche que has llorado.
    • 49:12Y déjame, que vaya preparando mi equipaje.
    • 49:21Perdóname,
    • 49:24si te hago otra pregunta".
    • 49:28(APLAUSOS)
    • 49:38Lo siento, pero qué voi facer. A ver.
    • 49:42Pása-y esto a un paisanu y escribir esto a mi paezme que yá ye como
    • 49:47pa decir a calzón quitáu lo que m'echen.
    • 49:50Encima, pregúnta-y, mete'l deu na llaga.
    • 49:54A mi gustóme muncho Chus Pedro. Pero tuve analizando la lletra...
    • 49:59¡Mamina mia! Vaya dramón. (SILVIA) -Calla la boca.
    • 50:02Si tas apenáu, escuches a Perales y tíreste pol puente abaxo.
    • 50:07Tu que lo conoces, a que él ye... La xente que fai canciones tristes
    • 50:12llueu ye mui allegre. Non. Esi paisanu, que tien 73 años,
    • 50:19nació nel añu 1943.
    • 50:27Él yera delineante.
    • 50:29Andaba peles compañíes discográfiques vendiendo canciones.
    • 50:33Sí. Él facía canciones pa muncha xente.
    • 50:36Hasta qu'alguien na compañía Hispavox decidió que
    • 50:40por qué amás de que cante la Pantoja o Raphael o Julio Iglesias,
    • 50:46¿por qué nun cantes tu? Y empezó a cantar,
    • 50:49un home de Cuenca, non de la Cuenca. Calla, a unu de Mieres
    • 50:56pasó-y algo parecío.
    • 50:59Él diba faciendo canciones por ehí y de repente la xente
    • 51:03empezó a llamar y a pedir que... Y buenu, tenemos el nuestru Perales.
    • 51:08Tenemos el teléfonu saturáu. Sí.
    • 51:12Non adelanto acontecimientos. ¿Queréis sentilo?
    • 51:15Pues vamos a oyilu.
    • 51:17(MUYER) -"Soy Carmina, de Mieres. Acabo de ver la actuación de Ismael.
    • 51:22Lo de cantante te lo vamos a pasar. Pero lo de bailar, por favor,
    • 51:27me dan ganas de contratarle para que me tienda la ropa en el tendal".
    • 51:30(RISES)
    • 51:32-Mui bueno.
    • 51:34(MUYER) -"Canta una por Antonio Molina. Anímate.
    • 51:37Te lo pedimos desde Quirós". Una quirosana.
    • 51:40(HOME) -"Quería que Mael cantara 'El carro', de Manolo Escobar".
    • 51:46(MUYER) -"Ismael, me encantas.
    • 51:49Si yo fuese un poco más joven...
    • 51:51(RISAS)
    • 51:53Quisiera que me cantaras canciones de El Presi que hablaban de Gijón".
    • 52:00Canciones d'El Presi que falaren de Xixón.
    • 52:04¿Qué te pareció, Mael?
    • 52:04(APLAUSOS)
    • 52:08Increíble.
    • 52:12Y agora qué facemos contigo, Mael. (BERTO) -Tas que te sales, tíu.
    • 52:16¿Garres el prende? Tienes que dir a tender la ropa,
    • 52:19cantar por Molina, El Presi, "El carro".
    • 52:24(SILVIA) -Escueye. -Non. Tengo d'ónde escoyer.
    • 52:27"El carro" ye un cantar mui guapo que te vien mui bien a ti.
    • 52:31(MAEL) Sí, pero mui complicáu de cantar.
    • 52:34Hai que dase cuenta que yo conozo perfectamente les mios llimitaciones
    • 52:37y cuando tengo alguna duda, pregunto a Rebeca.
    • 52:40Mael, quiérote con tol alma. Pero gracies a Dios nun les conoces.
    • 52:45Buenu, mientres meditamos esta filosofía, vamos ver un cantarín
    • 52:49d'alguien qu'a lo meyor enséñanos algo.
    • 52:52Diz que conoz les sos llimitaciones. Hai que tener valor. (RI)
    • 53:02(CANTA) -"Tengo de dir a Covadonga
    • 53:11cola mio neña
    • 53:16en setiembre.
    • 53:24En setiembre
    • 53:30tengo de lleva-y
    • 53:34a la Virxe
    • 53:41un ramín de palma verde.
    • 53:46Y colgáu del ramín
    • 53:51tengo llevá-y una flor
    • 53:55que repica'l paxarín.
    • 54:01Pa que me quie-
    • 54:05-ra mio amor".
    • 54:26Así tán les coses. Y equí nun facemos más que
    • 54:29qu'esta muyer trabaye. Yes una más de casa, Rebeca.
    • 54:32-Ya. Tamos equí estirándote.
    • 54:34Sólo falta que me paguen un sueldo, como a vosotros. (RIN)
    • 54:39¿Sabes qué pasa? Ye que faes munches coses bien feches.
    • 54:44Y traesnos cada día algo nuevo.
    • 54:47¿Qué tenemos equí? La pregunta que te tengo que facer
    • 54:52ye ¿quién son Cantos del Fontán?
    • 54:56¿Qué grupu ye esti?
    • 54:58Cantos del Fontán para mí fue un regalo. Porque ya sabes
    • 55:01que hago muchas cosas, pero cuando me llamaron este verano pidiéndome
    • 55:05que si quería dirigir un ochote, dije: "Es mi asignatura pendiente".
    • 55:10Esto es lo que quería. Estaba loca por dirigir un ochote de hombres.
    • 55:14Pero nun son un ochote. Ocho, mínimo.
    • 55:18Sí. Un ochote son de 8 pa' 16. ¡Meca!
    • 55:22Y nos podemos llamar ochote. Aunque seamos 16. (RI)
    • 55:26Alguno de los integrantes paéce-y mal que-y llamen Ochote del Fontán.
    • 55:33Él diz que son Cantos del Fontán.
    • 55:36Sí. Porque el nombre ye así. Cada uno tiene su nombre
    • 55:39y hay que llamarlo con el nombre completo.
    • 55:41Este ochote va a llegar a la fama porque estamos como empezando.
    • 55:45Y hay que decir las cosas como son. Si empezamos a llamarnos del Fontán
    • 55:50sólo, pues nos llaman así. Nos llamamos Cantos del Fontán.
    • 55:53¿Qué lleven dende esti veranu pasáu? No. Ellos ya llevan... Se formaron
    • 55:57en el 2013 de la mano de Carlos Ruiz Arcaute, que es un gran director.
    • 56:02Y por circunstancias, tuvieron que cambiar. Hubo alguna reforma.
    • 56:07Algunas voces que no tenemos con nosotros desgraciadamente,
    • 56:11por diferentes circunstancias.
    • 56:13Y dieron conmigo. Y yo, encantada.
    • 56:17Espero que ellos están tan contentos conmigo como yo con ellos.
    • 56:19El repertoriu, ¿adaptástite tu, tas metiendo coses nueves?
    • 56:23Nos estamos adaptando todos. Yo me adapto a ellos y ellos, a mí.
    • 56:27No nos queda otra. Pero creo que estamos funcionando.
    • 56:31¿Cuál ye'l repertoriu? Es muy variado, pero ellos tienen
    • 56:36un repertorio ya de mano que me parece muy interesante
    • 56:39y por eso hoy vamos a cantar cosas en latín, porque es una cosa
    • 56:43especial, que tienen un repertorio ahí muy bueno metido.
    • 56:47Aparte de lo tradicional, que lo cantanos todo.
    • 56:50Qué guapo. Alégrome muncho.
    • 56:52Agora ¿con qué vais?
    • 56:55Vamos a cantar una canción muy especial
    • 56:58porque es una canción de Javier Díaz Gondín,
    • 57:05que es el compositor de 'Xixón del alma', que toco el mundo canta
    • 57:09y que es tan famoso, pues también hizo una canción de Oviedo,
    • 57:13que no es tan conocida. Dijimos: "Vamos a prepararla para versión
    • 57:17coral y vamos a darle un poco de dignidad a Oviedo".
    • 57:22¿Tamos d'estrenu? Sí.
    • 57:25Pola información que tengo que me dixo un paxarín, un espía,
    • 57:31que l'armonización la ficisti tu. Sí, claro. (RI)
    • 57:35¿Sabéis una cosa que vos vamos a decir?
    • 57:39Que queremos escuchala. Y con vosotros vamos a la publicidá.
    • 57:43Y depués volvemos. Lo de les perres.
    • 57:46Quedáis col ochote. Venga. Ta llueu.
    • 57:50(APLAUSOS)
    • 58:03(CANTEN) -"Desde el Naranco se ve
    • 58:08nuestra calle de Uría.
    • 58:12Y la plaza del Fontán.
    • 58:16Llena de algarabía.
    • 58:20Y esa vieja catedral
    • 58:24con su esplendor y belleza.
    • 58:27Y una carbayona inquieta
    • 58:31que me escucha sin cesar.
    • 58:38Oviedo, flor de Asturias.
    • 58:44Corazón del pueblo,
    • 58:49tus hijos hoy te cantan
    • 58:55con todo su anhelo.
    • 59:01Escucha nuestras voces,
    • 59:07que vienen de dentro.
    • 59:11No me abandones nunca. No. No.
    • 59:17Oviedo, cuánto te quiero.
    • 59:24Qué gusto da contemplar
    • 59:28el campo de San Francisco.
    • 59:33Tomar sidra por Gascona.
    • 59:37O pasear por el Antiguo.
    • 59:41La Regenta de Clarín,
    • 59:45símbolo de asturianía.
    • 59:48Así es esta ciudad mía,
    • 59:52donde yo aprendí a vivir.
    • 59:58Oviedo, flor de Asturias.
    • 1:00:05Corazón del pueblo,
    • 1:00:09tus hijos hoy te cantan
    • 1:00:16con todo su anhelo.
    • 1:00:21Escucha nuestras voces,
    • 1:00:27que vienen de dentro.
    • 1:00:31No me abandones nunca. No. No.
    • 1:00:36Oviedo, cuánto te quiero.
    • 1:00:41No me abandones nunca. No. No.
    • 1:00:47Oviedo, flor de Asturias".
    • 1:00:57(APLAUSOS)
    • 1:01:06(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:01:10(APLAUSOS)
    • 1:01:12(CANTA) -"Mi vida está en la montaña.
    • 1:01:19Nací aquí y aquí me quedo.
    • 1:01:25Con el sol de la mañana, con la gente de mi pueblo.
    • 1:01:33Escuchando los campanos
    • 1:01:39de las vacas por las brañas.
    • 1:01:45Recordando otros años a la lumbre en mi cabaña.
    • 1:01:52Con la Estrella y la Señora,
    • 1:01:57la pareja que yo uncía.
    • 1:02:01Cuántos caminos anduve
    • 1:02:06en tan buena compañía.
    • 1:02:10Cuando iba a la yerba,
    • 1:02:14al verde cada día,
    • 1:02:18y a por leña cerca'l ríu,
    • 1:02:23pa que no pasara fríu en el inviernu María.
    • 1:02:30Y a disgusto ya no canto.
    • 1:02:37Y no paro de cantar.
    • 1:02:42Está claro, por lo tanto,
    • 1:02:45que aquí es donde quiero estar.
    • 1:02:50Con el aire de las cumbres,
    • 1:02:54con la nieve de los picos,
    • 1:03:00con el verde de los montes,
    • 1:03:02con el agua de los ríos.
    • 1:03:07Con la Estrella y la Señora,
    • 1:03:12la pareja que yo uncía.
    • 1:03:16Cuántos caminos anduve
    • 1:03:21en tan buena compañía.
    • 1:03:25Cuando iba a la yerba,
    • 1:03:29al verde cada día,
    • 1:03:33y a por leña cerca'l ríu,
    • 1:03:38pa que no pasara fríu en el inviernu María".
    • 1:03:46(APLAUSOS)
    • 1:03:51-Bueno, pues Álex es un niño con muchas capacidades, mucha...
    • 1:03:58Vamos a llamar talento.
    • 1:04:03Es muy inquieto él. Entonces, hay que estar muy atentos
    • 1:04:07porque él corre. Él quiere correr ya, quiere volar. Quiere volar.
    • 1:04:12(MÚSICA DE PIANU)
    • 1:04:25(APLAUSOS)
    • 1:04:30(MÚSICA)
    • 1:04:50(CANTA) -"Arde la calle al sol de poniente, hay
    • 1:04:55tribus ocultas cerca del río
    • 1:04:58esperando que caiga la noche.
    • 1:05:03Hace falta valor. Hace falta valor.
    • 1:05:06Ven a la escuela de calor.
    • 1:05:18Sé lo que tengo que hacer para conseguir que tú estés loca por mí.
    • 1:05:25Ven a mi lado y comprueba el tejido.
    • 1:05:29Cuida esas manos, chica.
    • 1:05:33Esa paloma sobrevuela el peligro.
    • 1:05:37Aprendió en una escuela de calor.
    • 1:05:57Vas por ahí sin prestar atención.
    • 1:06:01Y cae sobre ti una maldición.
    • 1:06:05En las piscinas privadas las chicas desnudan sus cuerpos al sol.
    • 1:06:13No des un paso, no des un mal paso. Esto es una escuela de calor.
    • 1:06:36Deja que me acerque, deja que me acerque a ti.
    • 1:06:42Quiero vivir del aire y quiero salir de aquí.
    • 1:06:45Arde la calle al sol del poniente, hay
    • 1:06:49tribus ocultas cerca del río
    • 1:06:54esperando que caiga la noche.
    • 1:06:57Hace falta valor. Hace falta valor.
    • 1:07:01Ven a la escuela de calor".
    • 1:07:22(APLAUSOS)
    • 1:07:47-A mí me gustaba cantar.
    • 1:07:50Ya no. Bueno... (RI) Cantaba mucho en casa de pequeño.
    • 1:07:56Y mi madre me apuntó a clases de guitarra pa ver si me gustaba.
    • 1:07:59-Alejandro es un niño que desde pequeño le gustaba
    • 1:08:02canturrear por casa. Silba mucho. Silba constantemente.
    • 1:08:05Mi abuelo ya tocaba el acordeón. Mi padre cantaba mucho.
    • 1:08:10A mí siempre me gustó la musiquina. Y dije: "Tengo una guitarra en casa.
    • 1:08:15Voy a probar a ver si le gusta a él también", ya que andaba
    • 1:08:18con un pianín por casa. -Luego descubrí que mi madre tenía
    • 1:08:21una guitarra. Una cosa que no había visto nunca en mi vida y me parecía
    • 1:08:24la cosa más rara del mundo. -Cantaba en el coro de la iglesia
    • 1:08:27con la guitarra canciones de iglesia, pero ellos nunca me vieron tocar.
    • 1:08:31Cuando vieron la guitarra, se sorprendió.
    • 1:08:33De hecho, hace unos días saqué un video y me vieron cantar
    • 1:08:37cuando yo era chica y quedaron muy sorprendidos.
    • 1:08:39Claro, no se imaginan que una mamá cante y toque la guitarra.
    • 1:08:43(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 1:09:02-Y aquí hay una escuela de música muy bonita, en Grau.
    • 1:09:05Y le apunté a guitarra clásica, y mi hija: "Yo también quiero tocar".
    • 1:09:10"¿Qué quieres tocar?". "Quiero tocar piano".
    • 1:09:13Pues uno, a guitarra clásica; y otro, a piano. Y yo, como tenía
    • 1:09:16la espinita clavada de pequeña, que nunca estudié el instrumento,
    • 1:09:19pues yo también a piano. -Los compañeros de mi madre,
    • 1:09:22compramos un piano eléctrico también.
    • 1:09:25-Y Alejandro empezó a tocar el piano. Nos veía a nosotras y le gustaba.
    • 1:09:29Y tocaba más el piano y mejor él que nosotras.
    • 1:09:34Y dijo: "Quiero ir a clases de piano".
    • 1:09:37-Hasta el fondo, tienes que llegar hasta el fondo.
    • 1:09:43(MÚSICA)
    • 1:09:48¡Eso es!
    • 1:09:49Bueno, pues Álex es un niño con muchas capacidades, mucha...
    • 1:09:56Vamos a llamar talento.
    • 1:10:01Es muy inquieto él. Entonces, hay que estar muy atentos porque
    • 1:10:06él corre, él quiere correr, quiere volar, quiere volar.
    • 1:10:10(MÚSICA DE PIANO)
    • 1:10:29-Yo a Álex le digo: "Propónme tú qué te gustaría tocar".
    • 1:10:34Aparte, intentamos componer juntos una pieza.
    • 1:10:39(MÚSICA DE PIANO)
    • 1:10:50-Además de eso, también tenemos un grupo.
    • 1:10:54Bueno, entre comillas, porque ye algo pequeñín.
    • 1:10:57-En el combo tocan como primera opción
    • 1:11:00el instrumento que ellos tocan, pero después intento que roten,
    • 1:11:03porque también es una forma de que conozcan
    • 1:11:06su instrumento desde otros puntos de vista y tengan un concepto
    • 1:11:10más global. -Tenemos un montón de canciones.
    • 1:11:14-Tocan de Rosendo Mercado, que soy muy fan, y aparte me parece un tipo
    • 1:11:18muy adecuado. Todo lo que dice puedes dejar que lo cante una guaje
    • 1:11:22de 10 años sin preocuparte. -Luego, hacemos otras como,
    • 1:11:27por ejemplo, cuando se murió Bob Dylan, hicimos una de Bob Dylan.
    • 1:11:31Y cuando se murió una cantante, hicimos la de 'Zombie',
    • 1:11:35-Intentamos que los conciertos a final de curso se hagan
    • 1:11:39por lo menos en un espacio público. Normalmente, en la plaza del pueblo.
    • 1:11:43Y que sea una actividad para todo Grau.
    • 1:11:47Y también es una experiencia para nosotros, para los alumnos
    • 1:11:50de la escuela vernos tocando delante de gente.
    • 1:11:54(MÚSICA)
    • 1:11:58(CANTA) -"Arde la calle al sol de poniente, hay
    • 1:12:02tribus ocultas cerca del río
    • 1:12:06esperando a que caiga la noche.
    • 1:12:09Hace falta valor. Hace falta valor".
    • 1:12:13-Para mí es importante que canten todos porque es una forma
    • 1:12:17de relacionarse de la manera más intuitiva con la música.
    • 1:12:20Algunas cosas que algunos no hicimos en su debido momento,
    • 1:12:22intento que lo hagan ellos.
    • 1:12:24(APLAUSOS)
    • 1:12:26Colo pequeñinos que son la cantidá de coses que faen.
    • 1:12:29¿Qué nos podéis decir d'esti talentu que tenemos en Alejandro?
    • 1:12:32-A Alejandro lo conocí con 5 años o con 4 años,
    • 1:12:36que vino a un curso que hicimos y ya me pareció que era
    • 1:12:39algo excepcional. Llamó la atención por muchas cuestiones,
    • 1:12:42porque no paraba quieto, porque todo lo quería hacer. ¡Tenía una ansiedad
    • 1:12:46por tocarlo todo! Y así es. Toca la guitarra, toca... todo.
    • 1:12:49Igual que Mael. Mira cómo se ríe Mael.
    • 1:12:52-Rebeca diome clase de piquiñín. Y ye como yo.
    • 1:12:55Nuria, ¿siempre tiró pal pop, rock?
    • 1:12:59-No. También anda un poco con el blues.
    • 1:13:02Bueno, lo que va oyendo. Según va oyendo estilos, va...
    • 1:13:06Recuérdame a ti. ¿Sí, ho?
    • 1:13:08Sí. Empezasti... Too te valía. Sí. Yo fice un poco de too.
    • 1:13:13Vamos a ver, Mael, tu que tienes una esperiencia tamién pedagóxica
    • 1:13:19colos neños na zona rural d'Asturies,
    • 1:13:23¿qué puedes opinar d'un neñu como esti?
    • 1:13:26-Que da gusto. Amás, como visité la escuela de Grau con Rebeca
    • 1:13:32y con Antón, paezme flipante'l trabayu que tán faciendo
    • 1:13:36con estos guah.es. Pero tremendo. Yá non sólo en Grau.
    • 1:13:41En montón de sitios qu'hai escueles de música,
    • 1:13:44el trabayu que tán faciendo y lo que vamos a ver d'estos guah.es
    • 1:13:48en diez años, va ser tremendo. Vaya responsabilidá.
    • 1:13:53¿Cuántos años dices que tienes?
    • 1:13:58-Once, cumplidos en junio. -Calcúlalu con 21.
    • 1:14:02Con tolo que tán diciendo lo guapo ye que tas tomándolo como algo
    • 1:14:05que ye pa xugar, pa pasalo bien, pa entretenete.
    • 1:14:08Y vas faciendo hasta que te faigas una estrella del rock&roll.
    • 1:14:12¿Llueu vendrás y saludarasnos? ¿Y firmarasnos autógrafos?
    • 1:14:17-Sí. Sí.
    • 1:14:19¿Siempre tuvisti claro l'instrumentu?
    • 1:14:22La banda ¿decídenla los maestros? ¿Yes el líder de la banda?
    • 1:14:26No. (RI) (RI) Ponse coloráu y too.
    • 1:14:30Ye qu'eses coses...
    • 1:14:32Nun quiero preguntar si na escuela eso da más caché o menos.
    • 1:14:37¿Cuántos sois nel grupu? Somos sólo los que tocaron ahí.
    • 1:14:42Nacho, Jovino, Tristán, mi hermana Mara y yo.
    • 1:14:46Antes teníamos a Íñigo, pero se fue. To hermana ye la que toca'l tecláu.
    • 1:14:50Ente los dos facéis la fiesta completa. Y mami ¿canta?
    • 1:14:55¡Ai, mami canta!
    • 1:14:57Pues hai que soltá-y el prende pa que venga a CANTADERA.
    • 1:15:00¿Qué ye lo que meyor se -y da? No sé. (RI)
    • 1:15:04A ti gústate tolo que fai mamá. ¿Tiras pal rock?
    • 1:15:08-No. Soy cantarina, pero no me dedico a...
    • 1:15:15Yo estoy en la escuela de música Grau. Apunté a los niños
    • 1:15:20y me apunté con ellos. Qué guapo. Eso ta mui bien.
    • 1:15:24(MAEL) -Yo voi acabar diendo a Grau. (RIN)
    • 1:15:31Tienes munches más coses preparaes, ¿a que sí?
    • 1:15:34¿Sí? ¡Ai! Amás de la 'Ecuela de calor',
    • 1:15:37¿qué repertoriu tenéis?
    • 1:15:40-Una de Morat.
    • 1:15:44Una que salió en la última...
    • 1:15:47La de 'Yo contigo, tú conmigo', que es la de Morat.
    • 1:15:52También tocamos otra de Morat, pero la dejamos. No lo tocamos más.
    • 1:15:58El grupu ¿cuántu tiempu lleva funcionando?
    • 1:16:01No lo sé. Yo vine hace dos años. Tres o dos. Entre tres o dos.
    • 1:16:05Agora toi viendo qu'hai ehí un escenariu preparáu.
    • 1:16:10Nun sé yo qué será, que nun será. ¿Lánceste?
    • 1:16:14Sí. ¿Vas p'allá?
    • 1:16:16Aplausu gordu pa Alejandro. ¡Alejandro, l'escenariu ye tuyu!
    • 1:16:20(APLAUSOS)
    • 1:16:30(MÚSICA)

    Arrancamos programa con las voces del Ochote Cantos del Fontán que, bajo la batuta de Rebeca Velasco, interpretarán temas como 'Oquam amabilis'. Desde Villaviciosa Manuel José Roza viene por primera vez a Cantadera y lo hará acompañado de la cantadora Isidorina Naredo y el chigreru de La Ballera Guti Rodríguez. La Ballera, chigre conocido en la zona y local de reunión de cantadores para festejar y cantar. Seguimos con nuestro apartado dedicado a las jóvenes promesas de la canción asturiana que se han convertido ya en Xeneración Cantadera. En esta ocasión, vuelve a estar con nosotros la moza Elvira Fernández.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL