Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzNjAyMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.0eKay4Fcf-IwEctGz4uIbrKradkcKZKkIc1F1TTtFY8/2018/04/159242_1.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 28 de abril de 2018

    Cantadera. T.4 Cap. 13

    5.00 (2 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:04'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:15(APLAUSOS)
    • 0:21(MÚSICA)
    • 0:26(CANTA) -"Me sabe a hierba, me sabe a fuego,
    • 0:29me sabe a tierra, me sabe a vino,
    • 0:31me sabe a nube, me sabe a cielo,
    • 0:34me sabe a tierra y a mar,
    • 0:36me sabe a copla, me sabe a olivo,
    • 0:39me sabe a tierra, me sabe a sal.
    • 0:41A eso y todo revuelto. A eso me sabe tu corazón.
    • 0:46A eso y todo revuelto. A eso me sabe tu corazón.
    • 0:51No era la luna ni era la estrella. Eran tus ojos que me miraban.
    • 0:56Ni un paraíso ni una quimera. Y era el calor de tu corazón.
    • 1:01Ni un fuego nuevo ni una bandera lo que buscaba en la oscuridad.
    • 1:06Era más que una idea. Un medio contra la soledad.
    • 1:11Era más que una idea. Un medio contra la soledad.
    • 1:16A cambio del olvido te entrego el alma.
    • 1:21A cambio del olvido te doy mi amor.
    • 1:27A cambio del olvido abre tu corazón. *Vámonos*
    • 1:56No era la nube ni era la estrella. Eran tus ojos que me miraban.
    • 2:01Ni un paraíso ni una quimera. Y era el calor de tu corazón.
    • 2:06Ni un fuego nuevo ni una bandera lo que buscaba en la oscuridad.
    • 2:12Era más que una idea. Un medio contra la soledad.
    • 2:16Era más que una idea. Un medio contra la soledad.
    • 2:21A cambio del olvido te entrego el alma.
    • 2:26A cambio del olvido te doy mi amor.
    • 2:31A cambio del olvido abre tu corazón.
    • 2:36Ay, corazón, que me embruja y enamora.
    • 2:41Ay, corazón, que en el fuego me devora.
    • 2:46En un barco de velas por la bahía ves los luceros.
    • 2:52Y en un barco que viene, que viene el cielo cantando cielo.
    • 2:57Ay, corazón, que me embruja y enamora.
    • 3:01Ay, corazón, que en el fuego me devora.
    • 3:07En un barquito de velas por la bahía ves los luceros.
    • 3:11En un barquito de velas por la bahía ves los luceros.
    • 3:16En un barquito de velas por la bahía ves los luceros.
    • 3:21En un barquito de velas por la bahía ves los luceros".
    • 3:30(APLAUSOS)
    • 3:37Buenu, nun me digas que nun ye guapo esto que te traigo pa entamar.
    • 3:41Colo que te gusta a ti baillar a lo agarráu.
    • 3:44Sobre too, contigo. (RIN)
    • 3:46Música diferente pa entamar el programa de xente que se llama
    • 3:50La Orquestina y que vien ¿d'ónde? -Pues venimos... Osvaldo,
    • 3:55de Argentina, bueno, en Oviedo. Luis, de Carbayín. Y yo, de Gijón.
    • 4:00Una mezcla ahí... Mira por onde.
    • 4:02Y vamos a tener la oportunidá de volver a sentivos otra vuelta más.
    • 4:07Quedáis, ¿non? Hombre, claro.
    • 4:09Hai que seguir baillando. ¿Prestóvos venir a CANTADERA?
    • 4:12Claro que nos prestó. Pues nun perdáis detalle que ye
    • 4:15un programa bien guapu. Tenemos que dir pal sofá
    • 4:18que nos ta esperando xente. Vamos p'allá. Munches gracies.
    • 4:20(APLAUSOS)
    • 4:22Ai, a quién tengo yo aquí. Mui buenes, Mael, Berto, Silvia,
    • 4:27Fernando, Isaac. Isaac tien notición.
    • 4:30¿Nun ves que siempre decimos: Vienes con nenu nuevu?
    • 4:33Y referímonos a un discu. Pues non, esta vez ye un nenu de verdá.
    • 4:37(RIN) Norabona, papi. ¡Qué bien!
    • 4:41¿Cómo se llama? -Andrés.
    • 4:43Y ye roxu igual que él. La parroquia de San Andrés
    • 4:47de Linares. (RI) Más pelirrojo no puede ser.
    • 4:51Voi decite yo qué día va ser el santu del to guah.e.
    • 4:55El 30 de noviembre.
    • 4:59¿Sabes tolos santorales? Cada día me sorprendes más.
    • 5:02Non. Ye que ye'l día de les Cebolles Rellenes en L'Entregu.
    • 5:06(RIN) (BERTO) -Y como nun te gusten, eh.
    • 5:10Programa hoy guapu, con nenu incluíu. (RI)
    • 5:13Y vamos hoy mui... tiramos pal Oriente.
    • 5:15Pa defender algo del Centru porque...
    • 5:18Hoy vienes con un trabayu complicáu. Pero pa ti ¿qué ye eso? Ná.
    • 5:22Bueno, es complicao.
    • 5:24Mael, cuéntanos qué vien a facer esti nenu.
    • 5:26-Nun ye que seya complicáu, ye que ye un grande grande
    • 5:30Juanín de Mieres, y cantar dalgo como lo que va cantar Isaac
    • 5:36tien que ser tan grande como Isaac y non sólo de tamañu,
    • 5:40sinón de buena voz, como pa poder cantar 'Pasé'l Puertu de Payares'.
    • 5:45Fernando, ¿tuvisti algún guah.e últimamente?
    • 5:48-Tengo nietos. Yá. Por si acasu. (RI)
    • 5:51Eso yá lo sabemos. Ya no estoy en edad de nenos.
    • 5:55Vienes a disfrutar con nosotros y a que disfrutemos nosotros
    • 5:59un buen ratu cola música. El de Isaac tien un cachu mío
    • 6:03también porque llevamos tanto tiempo y somos amigos. (RI)
    • 6:06Y tenemos talentinos que meten mieu y xente mozo, esa xeneración.
    • 6:12Hasta tenemos una masa coral del Oriente d'Asturies, de Parres.
    • 6:17(BERTO) -Nunca me gustó nada eso de la masa coral.
    • 6:21Buenu, voi date algo que te va gustar muncho.
    • 6:24¿Queréis recordar al gran Juanín de Mieres? Con sorpresa.
    • 6:29Mirái p'allá qu'esto sí que ye un documentu que val millones.
    • 6:32Buf.
    • 6:34(CANTAR) -"Pasé'l Puertu de
    • 6:41Payares.
    • 6:56Pasélo
    • 7:00con gran...".
    • 7:07(APLAUSOS)
    • 7:15Qué maraviya. Tienes que contánoslo too, Mael.
    • 7:18Qué voz tan personal y tan singular. -Algo que nun se recuerda
    • 7:22munches veces ye que cantaba munches veces con un amigu, que yera
    • 7:26Gasparina, y facíen los tonaes a dos voces
    • 7:31y yera algo espléndido. (BERTO) -¿Taba a l'altura...?
    • 7:34-¿Gasparina? Lo que pasa que Gasparina nun xubía a los escenarios
    • 7:37a cantar, había que cantar en chigre con él. Y había una tercera voz,
    • 7:41que cantaben a veces xuntos, que yera Chona, yera Bidelbino...
    • 7:46Buenu, l'apellíu más raro tovía que'l nome.
    • 7:51Y cuando cantaben los trés algún día cuando salíen de Casa Morán
    • 7:55veníen a cantá-y algo a la muyer de Bidelbino, que vivía debaxo
    • 7:59de casa, que yera Feli, que yera maestra.
    • 8:02Aquello yera algo qu'acababa siempre cola Guardia Civil. (RIN)
    • 8:08Na época, tamos falando de los 70, la última canción que se cantaba
    • 8:13solía ser 'Santa Bárbara bendita' o cualquier otra cosa un poco más
    • 8:17allá del 'Santa Bárbara bendita'. Una entruga.
    • 8:23Lo del Almirante ¿por qué yera? Porque -y lo punxo...
    • 8:28uno de los comentaristas de radio de la época.
    • 8:33Paezme que fue Vázquez Prada.
    • 8:37O Tuñón. Uno d'ellos, que yeran de los que poníen motes siempre.
    • 8:42Como yá había el Capitán, el Tordín, pues...
    • 8:46Quiero echar la vista atrás
    • 8:51porque Mael yá sabéis que val pa too, hasta pa viaxar nel tiempu,
    • 8:55pa quedar atascáu nuna década, volver pa otra, dir al futuru,
    • 8:59volver p'alantre, p'atrás. Ai, lo que tenemos
    • 9:01pa que veáis toos. Vamos disfrutar de dos grandes,
    • 9:06d'Ismael cuando taba pa facer la Comunión y Juanín de Mieres.
    • 9:14Esti documentu ye una delicia. Atentos.
    • 9:17(MAEL) -Traidores.
    • 9:19(CANTA) -"Yo te ruego que me devuelvas lo que es mío,
    • 9:22que sin causa ni motivo lo perdí.
    • 9:26Si es pecado querer tanto en esta vida,
    • 9:31de rodillas yo te pido mi perdón.
    • 9:38Yo la quiero tanto y tanto que me muero
    • 9:42si me faltan las caricias...".
    • 9:44(APLAUSOS)
    • 9:48(RI) ¿Quién yera esi, ho? (SILVIA) -Tabes más gordu.
    • 9:53Yera la cabeza. Menguó-y. -Toi muncho más gordu. Ye cierto.
    • 9:58Tien 20 años esa imaxe. Toi bastante más gordu.
    • 10:02¿Podemos falar d'años? ¿Cuántos tenía Juanín d'aquella
    • 10:05y cuántos tenías tu? Tenía 96-97 años.
    • 10:10Y yo, 20 menos. Tendré 40.
    • 10:16Pero recuerdo perfectamente lo de les imáxenes eses
    • 10:20y lo de tar gordu porque púnxome'l médicu al poco tiempu...
    • 10:24Entré por un xubida de tensión nel hospital y púnxome'l médicu...
    • 10:28Que quedé como una xiblata.
    • 10:31Mira, que toi gordísimu. Préstame y too.
    • 10:34Y tanto vos gusta falar de Juanín de Mieres, pero ye que yo soi fan
    • 10:39incondicional d'esti paisanu. Téngolu al llau y va cantame.
    • 10:42Téngote a ti y a Isaac, y a Fernando. Hoy ye'l mio día.
    • 10:46Yo sé qu'esti contigo... ¡Nun sé qué te fizo!
    • 10:51Que canta como los ánxeles. Canta de maraviya.
    • 10:54Isaac, cuando quieras. (RI)
    • 10:57(APLAUSOS)
    • 11:07(CANTA) -"Pasé'l Puertu de
    • 11:15Payares.
    • 11:26Pasé'l Puertu de
    • 11:34Payares.
    • 11:48Pasélo con gran-
    • 12:00-de pena.
    • 12:11Pasélo con gran-
    • 12:18-de pena
    • 12:28porque dexaba
    • 12:36la moza
    • 12:50xunto a La Pola
    • 13:01de Lena.
    • 13:16A la entrada de Asturias,
    • 13:25a la entrada de Asturias,
    • 13:34dice un letrero:
    • 13:40Tú eres la más hermosa
    • 13:49del mundo entero".
    • 14:01(APLAUSOS)
    • 14:07¿A que yá entendisti lo que pasa con Isaac? Ye que canta así de guapo
    • 14:11y amás failo fácil. Esi nun ye'l problema.
    • 14:15Ye que yo a Isaac conocílu en CANTADERA, vino por aquí,
    • 14:19ye de casa, y yá te sentí cantar munches veces.
    • 14:23Y tienes una voz tan singular que realmente...
    • 14:28-Intentamos aproximarnos lo que podemos a Juanín.
    • 14:32Sinceramente, m'encanta. Comentaba hai un minutu Mael
    • 14:36que les canciones de Juanín de Mieres son les que se dexen
    • 14:40pal final nos concursos pa llucise. ¿Faeslo?
    • 14:43Normalmente, sí. 'Arrea carreteru', 'A la salida del Sella'
    • 14:46y 'Pasé'l Puertu Payares'. Es que son muy difíciles.
    • 14:49¿Qué canción de Juanín de Mieres es fácil? Ninguna.
    • 14:52Más o menos suelo escoger un repertorio y suelo
    • 14:55tenelu a él pa' les finales, semifinales.
    • 14:58Es que es el más grande que hay, pa' mí por lo menos.
    • 15:01Amás, lo guapo d'él ye que cuando ta trabayando colo suyo,
    • 15:04los del pueblu d'enfrente siéntenlu cantar. Ta ensayando.
    • 15:10¿Ónde vives?, que nun m'alcuerdo. El pueblo donde vivo se llama Virio,
    • 15:16es de Parres, y enfrente tenemos otro pueblo que es Llerandi,
    • 15:20que ya estuvimos: tractor arriba, tractor abajo. (RI)
    • 15:23¡La xente de Llerandi tien un chollu con él!
    • 15:26Home, eso ye guapísimo. Decía muncha xente antes...
    • 15:30Claro, cuando nun había contaminación, nun había coches,
    • 15:35que nes Cuenques, ya más son tan cerraes,
    • 15:39qu'un paisanu diba pola caleya pa casa y qu'escuchaben
    • 15:43dende la otra ladera, dende la otra montaña.
    • 15:46Vamos a llamar yá al gaiteru. Ven p'acá Berto.
    • 15:49La siguiente va a la gaita. Claro, trabayando con gaiteru ye
    • 15:52otra boca más qu'alimentar. Eses cántesles solu.
    • 15:57Claro. Nun sé yo qué tal se-y daría.
    • 16:00(BERTO) -Fantástico, pero tienme mieu.
    • 16:02(RIN)
    • 16:04¿Qué nos vas cantar, ho? Voy a cantar una canción que se llama
    • 16:07'Asturias, verde esmeralda', que hay varias grabaciones,
    • 16:11pero yo recogí la de Avelino Fernández Corte, la que más me gusta,
    • 16:15y estamos con ella. A ver si gusta.
    • 16:18Va gustar. Va gustar, non. Va prestar.
    • 16:21Pues naguando por sentite.
    • 16:25(APLAUSOS)
    • 16:34(MÚSICA DE GAITA)
    • 16:45(CANTA) -"Asturias,
    • 16:48verde esmeralda.
    • 16:58Asturias,
    • 17:03verde esmeralda.
    • 17:11Que tienes mar
    • 17:19y montañas.
    • 17:32Que tienes mar
    • 17:40y montañas.
    • 17:48Brillas igual
    • 17:54que una estrella.
    • 18:03Tú yes la mejor
    • 18:10de España.
    • 18:20Para ser buen asturiano tres coses hay que tener.
    • 18:31Saber escanciar la sidra,
    • 18:36ser mineru y cantar bien".
    • 18:47Nun me digáis que nun lo fai fácil.
    • 18:50Ye increíble. Fernando, tas mirando pa él, como ye amigu...
    • 18:55-Yo, como lo escucho en los ensayos muchos días, pues...
    • 18:59Y parezme que -y sale todavía mejor que aquí.
    • 19:02Ye qu'amás tien una tesitura tremenda esti chaval.
    • 19:08(SILVIA) -Acuérdome cuando Isaac empezaba, que pasábalo fatal
    • 19:11nos concursos, se ponía nerviosísimo. Y hai munchos años, nun sé si Isaac
    • 19:15s'acordará, una vez qu'intentamos facer una dialogada nun festival,
    • 19:19y nun hubo manera, el probe pasábalo...
    • 19:22Y mira agora. De dialogada quiero falar yo con Fernando, eh.
    • 19:27Claro, garró a la Quero, que nun ye nenguna tontada. ¿Qué tal? Bien.
    • 19:32-Bien. Lo que pasa que ahora llevamos mucho tiempo sin ensayar.
    • 19:36Ella trabaja. Comentáronme eso, que'l problema
    • 19:39de la dilogada, ta empezando a decaer un poco polo difícil que ye
    • 19:44ponevos d'acuerdu pa ensayar. Es lo que más hay que ensayar,
    • 19:48la dialogada. (MAEL) -Ye porque les lletres riñen
    • 19:52siempre y acaben enfadaos. (RIN)
    • 19:57Hai que facer lletres nueves. (SILVIA) -Y nun te val cualquier
    • 20:01cantante, tienes qu'acoplar les voces. Ye complicao.
    • 20:04Tienen qu'empastar. Claro.
    • 20:06¿Cuántos años lleves cantando? -Nada. Llevo cuatro.
    • 20:10Pero mui bien aprovechaos. Bueno, no sé.
    • 20:13Dicen algunos que toi mejorando. Y de concursos ¿cómo andes?
    • 20:20Este año, muy bien. Toi en aficionaos, pero toi
    • 20:24en tres finales. Pal Oriente cómo va'l tema
    • 20:27concursos. ¿Arranca eso? No hay manera. Ye una pena.
    • 20:32La pena ye que dende que desapaeció'l d'Amieva,
    • 20:37por aquella zona hai poco. Hay uno en Ponga.
    • 20:42¿Qué ye'l de San Juan de Beleño? Sí.
    • 20:46-Qu'hubiera uno en Llanes. Necesitábase uno en Llanes
    • 20:51o en Cangues d'Onís polo menos. Ye qu'amás en Cangues d'Onís,
    • 20:58y sobre too na zona de Llanes, hai una pila cantantes de tonada
    • 21:03que lo quemen, eh.
    • 21:05-Cangas de Onís, iba a decir que le propusimos a la concejala
    • 21:08de Cultura a ver si había forma y tamos esperando contestación
    • 21:11porque no... no acaben. Pasáu mañana tienes la llamada.
    • 21:15No me extrañaría nada. Esto tien mucha fuerza.
    • 21:17En cuatro años, mira tolo que medrasti.
    • 21:20(RIN)
    • 21:22¿A quién te gusta sentir? ¿Ónde ye l'ancla tuyu de decir:
    • 21:26voi seguir por esti camín? El cantante que más te preste.
    • 21:31Gústame mucho Avelino Fernández Corte.
    • 21:36Lo que voy a cantar hoy, una es de Manolo Ponteo.
    • 21:39Y la otra, de Cuchichi. La de Cuchichi es la primera
    • 21:43que aprendí porque a mí me gustaba mucho cantar flamenco y rancheres.
    • 21:47(RI) Tas invitáu a venir a CANTADERA
    • 21:50a cantar flamencu y rancheres. Había que aprender bien alguna.
    • 21:55Aquí somos una casa mui plural. Ya lo veo. No me pierdo un programa.
    • 22:00Toos tenemos hipoteca. Entós, lo que nos manden.
    • 22:04(RIN) Por eso somos tan plurales. (RI)
    • 22:09¿Ye mentira? Home, ¿entós?
    • 22:15Ganes de sentite. ¿Tenéis ganes? (SILVIA) -Tamién.
    • 22:19Amás tenemos la suerte de sentir dos. ¿Arrancamos cola primera?
    • 22:22(FERNANDO) -Vamos allá. Ahí tienes l'escenariu.
    • 22:25¡Fernando Fernández!
    • 22:27(APLAUSOS)
    • 22:40(CANTA) -"Ríos Nalón
    • 22:49y Caudal.
    • 22:57Ríos Nalón
    • 23:05y Caudal.
    • 23:12Lleváis sangre
    • 23:19del mineru.
    • 23:33Lleváis sangre
    • 23:41del mineru
    • 23:48que está picando
    • 23:57en la veta.
    • 24:05Debaxo d'aquel
    • 24:14costeru.
    • 24:27Entre un bosque
    • 24:35de mampostes.
    • 24:43Entre un bosque
    • 24:51de mampostes.
    • 24:58De trabanques
    • 25:06ye'l to cielu.
    • 25:19De trabanques
    • 25:27ye'l to cielu.
    • 25:33Trabayes en
    • 25:40la prisión.
    • 25:49Debaxo yes
    • 25:56prisioneru".
    • 26:08(APLAUSOS)
    • 26:19Mira, faenlo too... Paez fácil. Y mira lo que tenemos nesti sofá.
    • 26:24Si hai nada yera piquiñina piquiñina.
    • 26:27Esto de la xeneración CANTADERA, de verdá, ta echándome una pila
    • 26:30d'años enriba. (RIN)
    • 26:32Sí, rite, pero ye que fai nada tábamos dándo-y el Petit Suisse.
    • 26:37Y mírala. Vanesa, ¿qué?
    • 26:41¿Cómo medrasti tanto? -El comer.
    • 26:44(RIN)
    • 26:46¿Cuantos años tienes yá? 16.
    • 26:48Ye una moza. 16 añinos.
    • 26:52Esta neña yá ye de la xeneración CANTADERA,
    • 26:56pero lleves aquí dende fai cuatro años.
    • 27:00Sí. Voy a hacer este verano seis que canto.
    • 27:04¿Vas a munchos concursos? Sí. A todos.
    • 27:08¿Cómo te va la vida con esos concursos?
    • 27:11Pues bien.
    • 27:13¿Tas contenta? Sí, hombre, Claro.
    • 27:16-¿Sigues con Ismael? -Sí. Claro.
    • 27:18Ye'l to profe. Sí.
    • 27:20Mira a los esbillaores qué cara tienen.
    • 27:23-Hai una cosa. Vamos facer nosotros una antolóxica d'esta xeneración
    • 27:29que se va llamar 'Güelitos de CANTADERA'. Los güelitos somos
    • 27:32nosotros. (RIN)
    • 27:35Sí que ye cierto qué mayores nos vemos viendo toa esta quinta
    • 27:39porque nun ye broma, ye la primer vez qu'hai, como nel Festival de Mieres,
    • 27:4633-34 voces que tengan menos de 18 años.
    • 27:51Y que les vimos nacer. Nel casu tuyu, 9-10 años.
    • 27:56-Sí. Con 9 empecé. Acuérdome perfectamente.
    • 27:59Y mira agora. Tamos yá n'otra liga.
    • 28:04-Acuérdome cuando la llevaba'l padre al colexu Rey Pelayo a ensayar.
    • 28:08Llegaba col padre. Ella, cola carpeta. Apuntábalo too.
    • 28:12¿Quies vete de piquiñina, Vanesa? -Bueno, vale.
    • 28:17(RI) "Bueno, vale". Home, ye precioso. Claro que sí.
    • 28:21Vamos a ver cómo van medrando estos nenos y estes nenes
    • 28:24de la xeneración CANTADERA. Tocá-y el turnu a Vanesa.
    • 28:31(CANTA TONADA)
    • 28:43(CANTA TONADA)
    • 29:03(CANTA TONADA)
    • 29:20Claro, acabo de came cuenta d'una cosa. Hai que tomar la medida
    • 29:21(APLAUSOS)
    • 29:25por onde llagáis a Berto. Entamáis pola cintura y yá -y saques
    • 29:29la cabeza. (RI) La primera canción,
    • 29:33'Carretera d'Avilés', eh. (VANESA) -Ye la primera
    • 29:37que aprendí. Bueno, yo en el colegio iba a llingua.
    • 29:42Y enseñábennos 'El Chalaneru' y 'Carretera d'Avilés'.
    • 29:45Y empecé con 'El Chalaneru' y 'Carretera d'Avilés'.
    • 29:49Podemos facer un día un dúu coles dos canciones.
    • 29:54Yo téngoles grabaes. Vale.
    • 29:59Eso ta cerráu. Te tomo la palabra. (RI)
    • 30:03Aparte de tonada, vímoste dende piquiñina, qu'escuchasti
    • 30:08muncha tonada porque si non, nun puedes facelo así de bien.
    • 30:10¿Qué otres coses t'interesen? No. Pues... Tonada.
    • 30:14A ver, escucho. Escucho pop, lo que se escucha ahora.
    • 30:19Pero nun te da por cantar namás. No.
    • 30:22Lo que queremos ¿sabes qué ye? Escuchate cantar.
    • 30:25Cualquiera -y diz que non con estos güeyos, eh.
    • 30:27¿Con qué vas dir? 'Arrimaína a la pipa'.
    • 30:30¡Qué bien! (RI)
    • 30:33Esta se la escuché a Silvia. Y la aprendí por ella.
    • 30:39Pero cambiamos, porque tú lo hacías algo difícil.
    • 30:43¡Mírala! Qué cosa más guapa, yá canta por Silvia Suárez.
    • 30:47-Pa que llueu digas: "Cueyes mal el tonu". (RI)
    • 30:53Vanesa, ye un gustazu traete al programa. Y queremos sentite.
    • 30:58L'escenariu ye tuyu. -Gracies.
    • 31:01(APLAUSOS)
    • 31:10(CANTA) -"Arrimaína
    • 31:15a la pipa.
    • 31:21Arrimaína
    • 31:25a la pipa
    • 31:27y arrima-
    • 31:32-ía al tonel.
    • 31:43Arrimaína
    • 31:48al tonel.
    • 31:54A mi non me rinde'l sueñu
    • 32:00viendo sa-
    • 32:06-grar el tonel.
    • 32:17Dixo, díxome'l llagareru:
    • 32:25canta, cántame una tonada.
    • 32:33Doite más sidra si cantes
    • 32:40una asturianada".
    • 32:49-Gracies.
    • 32:50(APLAUSOS)
    • 32:52Una frase cada unu. Rápido. ¿Cómo ye esta artistaza que tenemos?
    • 33:00-Lo del tema de la evolución ye como pa estudialu.
    • 33:03Nalgunos casos, lo d'esta nena, ye qu'hai un cambiu grande n'ella.
    • 33:09Y tovía vamos a vela meyor.
    • 33:12-Progresa adecuadamente. (RI) Mira cómo ye él.
    • 33:16Berto ye así: la xente qu'él ve que ye buena va pero nun da...
    • 33:21Nun permites nin esta. Nun quies perdela pol camín.
    • 33:27Hai una cosa que vuelvo a recordar que decíamos en temporaes anteriores.
    • 33:32Non sólo ye cantar tonada. Hai que cantar tonada y tener en cuenta
    • 33:36esos criterios mínimos, básicos, de lo que ye facer música.
    • 33:40Les tonalidaes, saber qué tesitura de voz tienes.
    • 33:44Con ellos, tos llímites tanto por arriba como por abaxo.
    • 33:47Y con ello, intentar posicionar la voz.
    • 33:50Colocate nel sitiu que tienes. Pa llucir timbre y tonu.
    • 33:54-Yo que lu llevo padeciendo 40 años. ¿40 años xuntos?
    • 33:59-Yes mala, eh. Yes un venenu. -¿Puedo decir la mio frase?
    • 34:05La próxima vez preguntáis y empezáis por mi, porque estos fálenlo too
    • 34:09y a mi déxenme p'allá. -Tas mui guapa hoy, por ciertu.
    • 34:12-Gracies, saláu. Ismael Tomás tien que tar mui arguyosu.
    • 34:18Tener un programa dedicáu a Ismael Tomás y prestaríame seguir
    • 34:23con esti xaréu nel que nos metimos toos.
    • 34:26(BERTO) -Vaya guasa que traes hoy. Esta nueche ta espídica.
    • 34:31¿Sabes lo que ye llegar a cualquier pueblu y que nel fin de fiesta
    • 34:36te pidan 'María de la O'? (RIN)
    • 34:39¿Quién ye'l to representante? Chus Pedro.
    • 34:48Pero como agora yo yá llibré y vos toca a vosotros.
    • 34:52(BERTO) -¿Cuándo te toca la siguiente?
    • 34:54Agora tóca-y al mio Chusín, con José Luis Perales.
    • 34:57Yá verás cuando te pidan los bises: ¡Cántanos la de Perales!
    • 35:02Vamos a recordalo. Buenu, a mi encantóme.
    • 35:06A mi diome muncha vergüenza. Ah, haber estudiao. Mira. (RI)
    • 35:10Ficístilo mui guapo.
    • 35:13(CANTA "¿Y cómo es él?", JOSE LUIS PERALES)
    • 35:48(APLAUSOS)
    • 35:50Yo me rindo a los tos pies, Chus.
    • 35:54-Lo que me presta ye que consiguió qu'esa canción de Perales que ye
    • 35:59que como te dexe'l noviu y escuches esa canción te tires pol puente,
    • 36:03conseguisti que fuera una canción un poco más allegre.
    • 36:08Respeto muncho a Perales, pero... (BERTO) -Hasta'l puntu que va acabar
    • 36:12nel repertoriu de Nuberu. (RIN)
    • 36:18Vamos a ver, eso ye una broma.
    • 36:22Había un compromisu adquiríu y había que cumplilu.
    • 36:26Al igual que cualquier día me vais a escuchar cantando copla.
    • 36:32¡Ai! ¿Eso ye verdá?
    • 36:40Eso prometílu l'otru día a una del Puente Los Fierros.
    • 36:45Ai, esa manda muncho. Failo fixo. Y nun sé por qué me paez
    • 36:50que voi terminar cantando copla. El mio padre cantaba mui bien copla.
    • 36:53Y el mio padre cantaba flamencu y tonada.
    • 36:57Una de Puente Los Fierros pidió-y a Chus Pedro que cante copla.
    • 37:00Al final ta gustándonos esto, eh. -Yo tengo una petición
    • 37:07del maridu tuyu. ¿Del míu? Pera... ¿El mio home?
    • 37:13Pa cantar 'Ojos verdes', que ye una canción asturiana.
    • 37:17Ye verdá. Que la cante Chus Pedro. Yá te lo contaré, Chus.
    • 37:21Pero apúntate a...
    • 37:24(CANTA) -"Mi carro me lo han robao".
    • 37:29(CANTA) "De noche...". ¡Venga!
    • 37:32(CANTA) "Mi carro me lo han robao
    • 37:37de noche cuando dormía.
    • 37:41¿Dónde estará mi carro?". (MAEL) -Nun sabe nin la lletra.
    • 37:47¿Sabes ónde taba? Nel puente La Chalana. (RI)
    • 37:48(APLAUSOS)
    • 37:52Esa tienes que cantala tu.
    • 37:56¿Puedo decir los teléfonos? Porque tengo una moza na oreya...
    • 38:00De verdá, nun sabéis lo que ye. Hai que dar los teléfonos
    • 38:03porque la xente llama, que yá hai llamaes y peticiones.
    • 38:07Teléfonu: 984 086 944.
    • 38:11Nel WhatsApp, que ye lo que llamáis, queda grabao y ye eso que ponemos,
    • 38:15que ye guapísimo. 676 206 974.
    • 38:20Y agora tácate a ti. Puedes decilo como Manolo Escobar.
    • 38:23cantadera@gmail.com Y el Facebook.
    • 38:30Que nos fai internacionales lo del Facebook porque la xente
    • 38:34da al 'Me Gusta' dende Irlanda. Yá somos cantantes internacionales.
    • 38:38Hai una petición que llegó al WhatsApp y va dedicada
    • 38:43a una princesa que tenemos nesta casa. Vamos a sentila.
    • 38:48(TELÉFONU) -"Soy Carmina, de Mieres. Quisiera, si puede ser, que Silvia
    • 38:53me cantase una canción por María Dolores Pradera,
    • 38:57'La flor de la canela'". Qué canción más guapa.
    • 39:02"Creo que puede hacerlo. Gracias".
    • 39:04(APLAUSOS)
    • 39:05Qué cosa más guapa. -Sí. La verdá ye que...
    • 39:10¡Buf! María Dolores Pradera, una grande
    • 39:13con algo d'asturiana. Cuidáu, tien grabada una vaqueira.
    • 39:19Ye qu'ella nun sé si yera de Cangas. (MAEL) -De Grau.
    • 39:24-Lo que pasa q'esta selmana...
    • 39:26Les selmanes pasaes vestime de Lolita, vestime de María Jiménez,
    • 39:31y yo... A ver.
    • 39:33Nun me veo col moñu y cola sotana de cura.
    • 39:37Digo: "Como María Dolores Pradera yera muncho de mantones,
    • 39:40traigo'l mantón".
    • 39:43(BERTO) -¿Prestó-y a Quico la canción?
    • 39:47-A Quico téngola revuelta. Nun sé si tará enamorada d'algún páxaru
    • 39:52que pasa pola ventana. Claro, vino p'aquí, conoció mundu,
    • 39:57había un gorrión ahí y echó-y el güeyu.
    • 40:01Yá me la despendolastis. (BERTO) -¿Y quién es el...?
    • 40:04Una de les dames de la canción, María Dolores Pradera.
    • 40:07-Que canta una tonada preciosa que ye 'Les barandielles del puente'.
    • 40:12Y fai una versión d'ella guapísima. Ye de les muyeres que cuando pisa
    • 40:18un escenariu yo quedo embobada mirando pa ella. Vamos a recordala.
    • 40:23Y garras el testigu porque vamos a da-y el caprichu yá
    • 40:26a la persona que nos llamó. Vamos a sentir agora
    • 40:29a María Dolores Pradera. Buf, qué pasada.
    • 40:33(MÚSICA)
    • 40:34(CANTA) -"Jazmines en el pelo y rosas en la cara.
    • 40:41Airosa caminaba la flor de la canela.
    • 40:46Derramaba lisura y a su paso dejaba
    • 40:49aromas de mistura que en el pecho llevaba.
    • 40:55Del puente a la alameda menudo pie la lleva,
    • 40:59por la vereda que se estremece al ritmo de sus caderas.
    • 41:03Recogía la risa de la brisa del río.
    • 41:07Y al viento la lanzaba
    • 41:11del puente a la alameda".
    • 41:14(APLAUSOS)
    • 41:17Acaba de decilo Berto, elegancia. Ye una dama. Una dama, non.
    • 41:24Ye una xana y una ayalga cantando. -Sin movimientu apenas,
    • 41:28pero lo que fai con una... Ye increíble.
    • 41:30(SILVIA) -Me lo táis poniendo mui difícil.
    • 41:34Tu tienes la tuya. Yá, pero... ¡Buf!
    • 41:40¿Y la de 'Susanita tiene un ratón' o algo así?
    • 41:43La selmana qu'entra. Llueu seguimos falando de peticiones porque, ai,
    • 41:48lo qu'hai ahí. La próxima selmana, 'Susanita tiene un ratón',
    • 41:51pero esta tócate 'La flor de la canela', que ye una maraviya.
    • 41:55-Date cuenta qu'amás nun vamos poder decir nada de ti porque nos corten.
    • 41:59(RIN)
    • 42:05¡Silvia Suárez, 'La flor de la canela'! ¡Maraviyosa!
    • 42:07(APLAUSOS)
    • 42:12(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 42:49(CANTA) -"Déjame que te cuente,
    • 42:55limeño.
    • 43:00Déjame que te diga la gloria
    • 43:07del ensueño que evoca la memoria,
    • 43:14del viejo puente, del río y la alameda.
    • 43:24Déjame que te cuente, limeño.
    • 43:31Ahora que aún perfuma el recuerdo.
    • 43:36Ahora que aún se mece en un sueño,
    • 43:43el viejo puente, el río y la alameda.
    • 43:49Jazmines en el pelo y rosas en la cara,
    • 43:54airosa caminaba la flor de la canela.
    • 44:00Derramaba lisura y a su paso dejaba
    • 44:05aromas de mistura que en el pecho llevaba.
    • 44:12Del puente a la alameda menudo pie la lleva
    • 44:17por la vereda que se estremece al ritmo de su cadera.
    • 44:24Recogía la risa de la brisa del río.
    • 44:28Y al viento la lanzaba del puente a la alameda.
    • 44:37Déjame que te cuente, limeño.
    • 44:41Ay, deja que te diga, moreno, mi pensamiento.
    • 44:48A ver si así despiertas del sueño,
    • 44:53del sueño que entretiene, moreno, tu sentimiento.
    • 45:00Aspira de la lisura que da la flor de la canela.
    • 45:07Adornada con jazmines matizando su hermosura.
    • 45:13Alfombra de nuevo el puente y engalana la alameda
    • 45:20que el río acompasará su paso por la vereda.
    • 45:32Y recuerda que...
    • 45:40Jazmines en el pelo y rosas en la cara.
    • 45:46Airosa caminaba la flor de la canela.
    • 45:52Derramaba lisura y a su paso dejaba
    • 45:56aromas de mistura que en el pecho llevaba.
    • 46:03Del puente a la alameda menudo pie la lleva
    • 46:07por la vereda que se estremece al ritmo de su cadera.
    • 46:14Recogía la risa de la brisa del río
    • 46:19y al viento la lanzaba del puente a la alameda".
    • 46:30(APLAUSOS)
    • 46:40-Cuando llegué aquí conocí a Beatriz, que fue mi profesora de canto.
    • 46:46Me enseñó el coro y todo.
    • 46:49Vieron que cantaba bien. (SONRI)
    • 46:52(CANTA N'INGLÉS)
    • 47:02-Aquí la descubrió mi primo, porque él canta en la coral y la escuchó.
    • 47:08-Es una joya que nos vino a reforzar un poco y a dar categoría al coro.
    • 47:17Lo de los talentinos a mi traemi lloca.
    • 47:19Sélo yo, ne. Menuda cantera qu'hai n'Asturies.
    • 47:23Y mira qué bien qu'hai talentos que non sólo s'entreguen ellos solos,
    • 47:26sinón que se comparten en grupu. Y por eso tenemos equí
    • 47:30a la Coral Cima de Parres, porque tenéis dientro al nuestru talentín.
    • 47:35Préstanos muncho que tea equí xente de Parres.
    • 47:38Los coros, encántenos. Y amás, venís hoy con representación doble.
    • 47:42Bienveníos. -Muchas gracias.
    • 47:44Bueno, es verdad. Traemos a una artista en ciernes
    • 47:49que está dentro de la coral. Una cría muy joven
    • 47:53que se adaptó muy bien a todos nosotros.
    • 47:57Y está encantada de la vida. Y hoy
    • 48:00estamos apoyándola y demostrando que la coral de Parres está aquí.
    • 48:06P'aprender hai que movese en munchos sitios y una coral ye mui bono.
    • 48:10Sí. La coral la verdad es que aparte de la música, lo musical,
    • 48:16crea un ambiente muy interesante de familia, convivencia.
    • 48:21Y, sobre todo, en un pueblo pequeño. Un pueblo como Arriondas.
    • 48:25Es una forma de expresar la cultura por mediación de la música.
    • 48:30Yo quería facete un comentariu y ye que munchos de los...
    • 48:36de los cantantes que fueron solistes naciéramos en coros.
    • 48:42Yo canté nel Coro Santiaguín cuando yera un chaval.
    • 48:47Y tamién nel coru "famosu" de les estrelles,
    • 48:51el Coro San Andrés de L'Entregu.
    • 48:54Y, por cierto, ¿cuántos sois de Parres?
    • 49:02Yo soy un hijo adoptivo de Parres. Soy parragués de adopción.
    • 49:06Pero llevo 40 años, eh. No creas, eh. ¿Lleves más años en Parres...?
    • 49:13Que en El Entrego, claro.
    • 49:19Qué raro que Chus... Ye tan raro que Chus conoza a alguien que seya
    • 49:24de L'Entregu, que cante nun coru. (RI)
    • 49:26Ye que se llama Titu. Ehí tamos. (SONRI)
    • 49:29Integróse pues por razones... L'amor ye lo que tien.
    • 49:34La muyer llevólu p'allá y quedó ellí afincáu.
    • 49:38Llevóte al Sella, al Descensu. Además, me llevo bien.
    • 49:43Dio clases a munchos parragueses. Sí. 30 años.
    • 49:49Y depués metióse nun colectivu que yera Amigos de Parres.
    • 49:53Allí sigo siendo presidente, de Amigos de Parres.
    • 49:56Y nel coru, tola vida. No fui de los fundadores.
    • 50:00De los fundadores posiblemente haya uno o dos, de los que empezaron.
    • 50:07Pero, bueno, fuimos también incorporándonos muy pronto
    • 50:11muchos de los que estamos aquí y tirando por el coro.
    • 50:19Amigo del Cuarteto Torner. Íntimos.
    • 50:24Nun sigo porque si non, terminamos contando la vida, ¿non?
    • 50:30Los de El Entrego somos así.
    • 50:33El repertoriu, ¿por ónde vos gusta movevos?
    • 50:36Tenemos de todo.
    • 50:41Habaneras. Música sacra también para misas.
    • 50:46Canción asturiana.
    • 50:48Hay un amplio repertorio que solemos interpretar.
    • 50:56¿Y los ensayos son mui duros? Bueno.
    • 51:00Tenemos un director joven. Estos chavales jóvenes traen...
    • 51:04Arrean. Sí. Además, son todos
    • 51:07y en concreto nuestro director... ¿Cómo se llama'l director?
    • 51:10Sergio Vázquez. Proviene de la Escolanía de Covadonga.
    • 51:14Que tienen todos una línea...
    • 51:18aparte de una línea musical muy importante,
    • 51:21una línea de disciplina que suelen aplicar y que, efectivamente,
    • 51:26da resultado. Por lo menos pa' meter a tantos
    • 51:30que somos mayores en vereda el chaval pues se porta, sí.
    • 51:36¡Bien! Muy bien.
    • 51:38Pues yo tengo ganes de sentivos. Yo yá los escuché varies veces,
    • 51:42hasta nos ensayos. A algún ensayo fue.
    • 51:47Porque Chus cuando va a Arriondas va a visitarme.
    • 51:50Soy el embajador allí de El Entrego. Qué voi facer. (RI)
    • 51:53Él tien amigos en tolos sitios. Él ye llistu. (SONRI)
    • 51:58Pues ye'l momentu de que vos sienta y el restu d'Asturies.
    • 52:04Pues vos dexamos con esta xente moza,
    • 52:08porque'l que canta ye un eternu xuvenil.
    • 52:11O seya, nun crecimos. Somos xente que tenemos espíritu xoven.
    • 52:17Claro. Coral Cima de Parres.
    • 52:21(APLAUSOS)
    • 52:39(CANTEN) -"Escúchame.
    • 52:46Te quisiera llevar
    • 52:51por la antillana
    • 52:55de las playas doradas
    • 53:01al ancho mar.
    • 53:06Si una lágrima ves
    • 53:11brotar doliente
    • 53:17es por ti, dulce bien.
    • 53:22Y es que temiendo perderte sólo sé llorar.
    • 53:30Cae el rocío
    • 53:35en sus hojas
    • 53:40y cada gota es un beso a la flor.
    • 53:49Y al posarse sobre las rosas las mariposas con su candor
    • 53:59sienten el fuego
    • 54:05ardiente del amor.
    • 54:14Amor".
    • 54:36(MÚSICA)
    • 54:37(CANTA) -"En vez de que vivas llorando por él.
    • 54:43En vez de que vuelvas a pensar en él.
    • 54:49(MÚSICA BAILLABLE)
    • 55:02En vez de que vivas llorando por él.
    • 55:08En vez de que vuelvas a pensar en él.
    • 55:15Piensa en mí, llora por mí. Llámame a mí. No le hables a él.
    • 55:21Piensa en mí, llora por mí. Llámame a mí. No le hables a él.
    • 55:29A él.
    • 55:31No llores por él.
    • 55:48Recuerda que hace mucho tiempo te amo. Te amo, te amo.
    • 55:54Quiero hacerte muy feliz.
    • 56:02Vamos a tomar un primer avión
    • 56:06con destino a la felicidad. La felicidad
    • 56:12para mí eres tú.
    • 56:16Piensa en mí, llora por mí. Llámame a mí. No le hables a él.
    • 56:22Piensa en mí, llora por mí. Llámame a mí. No le hables a él.
    • 56:30Piensa en mí
    • 56:33y ya no llores por él.
    • 57:19Piensa en mí, llora por mí. Llámame a mí. No le hables a él.
    • 57:24Piensa en mí, llora por mí. Llámame a mí. No le hables a él.
    • 57:31Piensa en mí, llora por mí. Llámame a mí. No le hables a él.
    • 57:38Piensa en mí, llora por mí. Llámame a mí. No le hables a él.
    • 57:46A él.
    • 57:48Y ya no llores por él".
    • 58:07(APLAUSOS)
    • 58:16¿Qué te paeció, cielo? Yo lo de la orquesta, el baille...
    • 58:20-Yá güel a fiesta prau. Yá ta tou segao.
    • 58:23Pero agora tengo yo cuerpu de tonada otra vez.
    • 58:27Porque Vanesa yá ta cambiándonos de lliga. Yá nun ye nena, ye grande.
    • 58:31Ta ente Pinto y Valdemoro, ¿non? Dientro de nada ta ganando
    • 58:34el Cuenca del Caudal. (MAEL) -Non, yá tamos viendo la xente
    • 58:38que ta pasando de ser de la xeneración moza
    • 58:41a cantar colos mayores. Equí como tamos relaxaos,
    • 58:46esto ye cuestión de venir a cantar, nun hai que puntuar nin nada.
    • 58:50Ehí tenemos a la nuesa Vanesa cola segunda que nos va cantar.
    • 58:54¿Ganes, gaiteru? -Sí, sí.
    • 58:57Venga, ponte al llau pa mirar la medía de por ónde te llega.
    • 59:01Vanesa y Berto.
    • 59:03(APLAUSOS)
    • 59:09(MÚSICA DE GAITA)
    • 59:39(CANTA) -"Lloraba una cabraliega.
    • 59:52Cuando salí de Cabrales, lloraba
    • 1:00:05una cabraliega.
    • 1:00:21Lloraba una cabraliega
    • 1:00:34porque perdió dos corales
    • 1:00:42en la Sa-
    • 1:00:47-lúde Carreña.
    • 1:01:04Si quieres ver a Cabrales,
    • 1:01:16si quieres ver a Cabrales
    • 1:01:24xúbiti al
    • 1:01:30Altu del Cuera.
    • 1:01:44Xúbiti al Altu del Cuera
    • 1:01:56y allí verás a Cabrales y a toa
    • 1:02:09Peñamellera".
    • 1:02:25(APLAUSOS)
    • 1:02:31Buenu, buenu. Tamos con canción del Oriente.
    • 1:02:34Ún del Oriente, que te traemos equí. Qué guapo. Cómo presta vete.
    • 1:02:39La verdá ye qu'a mi préstame muncho escuchar 'La cabraliega'
    • 1:02:45porque como soi un auténticu heterodoxu yá la canté
    • 1:02:48nel añu 1981 y grabéla d'otra manera totalmente diferente.
    • 1:02:52Pero m'encanta cómo la cantes en plan tonada.
    • 1:02:54Y llueu lo que más me llama poderosamente l'atención
    • 1:02:58ye ver la evolución, viendo les imáxenes que vimos antes,
    • 1:03:02ver esi desarrollu, esa ternura de la nena que canta
    • 1:03:08'Carretera d'Avilés', que va progresando adecuadamente,
    • 1:03:13como diría mui bien el nuesu collaciu Berto Varillas,
    • 1:03:18y qu'agora mesmo daste cuenta que yá nun yes una guah.a,
    • 1:03:23que yá yes una chavala. Vamos, tarda un poquitín más
    • 1:03:28y nun lleves la estrella porque yá nos cambies de categoría.
    • 1:03:32Equí la tienes. Esto ye la estrella CANTADERA.
    • 1:03:40Quiero que la veáis bien. ¿Vesla bien?
    • 1:03:43Buenu, pues esa ye entera pa ti. Algo qu'en CANTADERA dámoste...
    • 1:03:48Hoy podemos da-yla, puedes llevala tu
    • 1:03:51porque nun tienes que cantar otra. Pasámos-y el testigu a Fernando.
    • 1:03:55(APLAUSOS)
    • 1:03:57Pues sentímoste acompañáu por Berto. Vanesa, cuídala bien.
    • 1:04:04Oi, ¿qué vas cantar, ho? -'Adiós, llugarín de Pión'.
    • 1:04:07Mira qué bien. Venga, yo marcho con dos moces.
    • 1:04:11(APLAUSOS)
    • 1:04:20(MÚSICA DE GAITA)
    • 1:04:34(CANTA) -"Y adiós lluga-
    • 1:04:40-rin de Pión.
    • 1:04:48Adiós llugarín de Pión.
    • 1:05:03Adiós, mol-
    • 1:05:10-lín de la Riera.
    • 1:05:23Y adiós, molín de la Riera.
    • 1:05:37Adiós, Carmina del alma,
    • 1:05:49que por ti mue-
    • 1:05:58-ro de pena.
    • 1:06:10Que traela mio vida, mio vida traela.
    • 1:06:18Que traela mio vida la flor del agua.
    • 1:06:28Y enamoraíto me tienes el alma".
    • 1:06:43(APLAUSOS)
    • 1:06:52Buenu, Sonia, esti Fernando ye increíble, eh.
    • 1:06:56Tremendu. Cómo vien l'Oriente.
    • 1:06:59Y vaya cantidá d'estilos tan diferentes que tamos trayendo
    • 1:07:03d'esa zona porque del Oriente nos vien la siguiente invitada.
    • 1:07:07Talentín, talentón. Mariam-sy, bienvenía.
    • 1:07:11¡Tienes unos nervios agora mesmo!
    • 1:07:14Tas arropada por mamá. María, bienvenía.
    • 1:07:18Titu, que... por Dios. Y llueu Mael, que val pa tou.
    • 1:07:22-Ye que yo fui compeñeru de clase de Titu.
    • 1:07:26(TITU) -Somos de la vieja guardia. ¿Cómo ye?
    • 1:07:30Así que te llames Mariam-sy. ¿D'ónde vien esi nome?
    • 1:07:35-De Madagascar. ¿Porque sois d'ellí?
    • 1:07:38Sí, yo nací allí. Nacisti ellí tamién.
    • 1:07:41¿Cuántu tiempu lleves equí? Aquí, cinco años.
    • 1:07:45¿Pero'l to pá d'ónde ye? ¿Cómo que de dónde es?
    • 1:07:49¿Ónde naciera'l to pá? Ah. En Madagascar también.
    • 1:07:53-No. Papá es suizo-español. -Sí, suizo-español.
    • 1:07:58Una mezcla... Suizu, d'orixe español que taba en Madagascar,
    • 1:08:03conocísteisvos y acabáis en Parres. (RIN)
    • 1:08:07¿Cómo llegastis aquí, María? Primero mi marido viene
    • 1:08:12de vacaciones a Madagascar. Nos conocimos allí.
    • 1:08:16Me invitó, que antes vivía en Suiza.
    • 1:08:20Vivimos en Suiza y...
    • 1:08:24y ahora acabamos en Parres, Arriondas.
    • 1:08:27¡La vida da tantes vueltes! ¿Cuánto lleváis viviendo en Parres?
    • 1:08:31Voy para cinco años.
    • 1:08:34Buenu. ¿Qué nos dices de la nena? Porque ye una artistaza.
    • 1:08:39Mariam-sy... (SONRI)
    • 1:08:43Es cabezona. (RI) Lo que se diz que ye tenaz.
    • 1:08:47Cuando tiene algo na cabeza, hasta que lo consigues...
    • 1:08:51Oi, ¿tu qué nos dices de la compañía del coru?
    • 1:08:56-Muy buena. Todos muy majos.
    • 1:08:58Bueno, al principio, como siempre, estaba nerviosa, pero luego
    • 1:09:02empecé a conocer y eran muy majos.
    • 1:09:05Y Titu ¿qué nos tienes que dicir d'ella?
    • 1:09:10-Pues sólo la circunstancia de que una cría con 15 años
    • 1:09:14se acople a un montón de gente mayor, somos todos mayores,
    • 1:09:20podíamos ser todos hasta sus abuelos, y que se acople de esa manera,
    • 1:09:24que esté tan contenta y que participe directamente,
    • 1:09:28no sólo en el cantar, sino en el ambiente del coro.
    • 1:09:33Ella se acopló y para nosotros es una gran satisfacción el tener críos,
    • 1:09:39chavales que empiecen. Tenemos una cría de 11 años que no vino,
    • 1:09:44que ya empezó con nosotros en el coro y ayer me comentaba
    • 1:09:48que estaba muy contenta.
    • 1:09:51Ye un coru que tien xente de Madagascar, de Cabrales, de...
    • 1:09:55Hai xente de tolos llaos. De L'Entregu.
    • 1:10:00Eso que nun se t'olvide, Titu. Vamos a ver tolo que fai esta neña
    • 1:10:05y tol potencial que tien esti talentín que ye, lo que dicimos,
    • 1:10:08talentón. Llueu seguimos falando. Tu tienes ganes de cantar.
    • 1:10:13Buenu, vamos vete y llueu cantes. Yá verás.
    • 1:10:25(MÚSICA)
    • 1:10:36-Yo nací en Madagascar.
    • 1:10:38Pero no me quedé mucho tiempo, hasta los dos años.
    • 1:10:42Y luego, yo y mi hermano mayor, Mario,
    • 1:10:45nos fuimos pa' Suiza con mis padres. Me quedé en Suiza hasta los 10 años.
    • 1:10:49Ya me gustaba cantar, bailar.
    • 1:10:54-Empezó a cantar cuando...
    • 1:10:57Bueno, iba con una amiga bastante a su casa
    • 1:11:01y esa amiga hablaba inglés.
    • 1:11:05Llegó a casa y dijo: "Mamá, sé hablar inglés".
    • 1:11:08Y decía tonterías.
    • 1:11:10-A los 4 años tenía una amiga, era inglesa, y me cantaba en inglés.
    • 1:11:15Fingía que hablaba inglés todo el rato, pero no sabía.
    • 1:11:19-Fue ahí que le cogió el gusto a la música, se puede decir.
    • 1:11:23Luego, no paró de cantar. Canta todo el día.
    • 1:11:26Le da miedo cantar en público pero... ¡Buf! En casa todo el día cantando.
    • 1:11:31(CANTA N'INGLÉS)
    • 1:11:44-Desde pequeñita, desde que tenía 2-3 años.
    • 1:11:47Ella siempre cantaba.
    • 1:11:50Y sigue cantando en casa todo el día, eh.
    • 1:11:53Nos aburre a veces, pero bueno. -Y luego, pues
    • 1:11:57a los 10 años mi abuela se puso mala
    • 1:11:59y ella era de aquí de Arriondas.
    • 1:12:02Entonces, tuvimos que mudarnos a España para cuidarla.
    • 1:12:06Y cuando llegué aquí pues conocí a Beatriz,
    • 1:12:09que fue mi profesora de canto hasta ahora.
    • 1:12:12Me mandaba leer libros para aprender español.
    • 1:12:14Y cuando había pillado el español bien,
    • 1:12:17empezamos a hablar en inglés.
    • 1:12:19Me contó un día que tenía la idea de hacer un coro
    • 1:12:22y que debería apuntarme. Empecé a hacer conciertos.
    • 1:12:26Al principio, con mis compañeros del coro.
    • 1:12:29Y luego, como iba mejor en solitario,
    • 1:12:33cuando se acabó el coro de aquí, pues empecé a hacer conciertos sola.
    • 1:12:38(CANTA N'INGLÉS)
    • 1:12:47-Cuando era pequeña recuerdo que mi hermana estaba siempre cantando.
    • 1:12:53Y cuando la veía, me daban ganas de hacer lo mismo.
    • 1:12:57-Escucho de todo. Canciones en español.
    • 1:12:59Sobre todo, reguetón.
    • 1:13:01También canciones de amor, que me gustan.
    • 1:13:04En inglés, prácticamente las canciones que hay.
    • 1:13:09De Rihanna, de Christina Perri, de Beyoncé, de Lady Gaga.
    • 1:13:14-No es lo que yo escucharía todos los días pero
    • 1:13:17es lo que está de moda. (SONRI) Hay que adaptarse a eso.
    • 1:13:21-Mi hermana, Jénifer,
    • 1:13:23íbamos a prepararle para la fiesta de cumpleaños de mi padre, Rafael,
    • 1:13:28que es español encima, una canción.
    • 1:13:32(CANTEN) -"Sí, sabes que ya llevo un rato mirándote.
    • 1:13:37Tengo que bailar contigo hoy".
    • 1:13:42-Ensayaron y prepararon la canción para hacerme la sorpresa, ¿no?
    • 1:13:46Y me dio mucho placer verlas. Porque Jénifer también.
    • 1:13:50Creo que llevan eso en la sangre.
    • 1:13:52(CANTEN) "Ya, ya me está gustando más de lo normal.
    • 1:13:56Todos mis sentidos van pidiendo más. Eso hay que tomarlo sin ningún apuro.
    • 1:14:02Despacito".
    • 1:14:06-Y aquí la descubrió mi primo. Porque él canta en la coral
    • 1:14:11y un día la escuchó cantar y dijo que cantaba muy bien.
    • 1:14:14Tiene que venir a cantar con nosotros a la coral.
    • 1:14:17Le dije: "Es que son todos gente vieja, ella tiene 14 años".
    • 1:14:20-Al principio, claramente eran todos más mayores, yo era joven.
    • 1:14:23"Esto será aburrido", pensé.
    • 1:14:27Pero luego empecé a conocerlos a todos, eran muy majos.
    • 1:14:30Y cuando te aprendías las canciones, te prestaba cantar.
    • 1:14:34-Cuando empezó, nosotros veíamos una cría que:
    • 1:14:37"Esta cría aquí no... no dura... (SONRI) una semana".
    • 1:14:41Y poco a poco se fue adaptando.
    • 1:14:45Lo sorprendente es que sigue. Lleva más de un año y está contenta.
    • 1:14:50-Ella además tiene un color muy guapo, una voz muy clara.
    • 1:14:53Gente joven, que viene muy bien para el coro, y claro que
    • 1:14:56congenia muy bien con este tipo de música.
    • 1:15:00(CANTAR CORAL)
    • 1:15:25(APLAUSOS)
    • 1:15:28¡Qué maraviya!
    • 1:15:30A papá la baba lléga-y al Sella. Porque güelita yera de Parres.
    • 1:15:36Él ye nacíu d'asturianos. Emigrantes a Suiza.
    • 1:15:40Madagascar, de vacaciones; y tenemos la suerte de tenevos equí.
    • 1:15:44Mira qué cóctel. Ye igual que Mael.
    • 1:15:47-Y llueu reisvos de mi de que soi de tantes partes.
    • 1:15:52Mael, esto nun lo tenéis pa Mieres. (MAEL) Esta nena lo que se ve ye
    • 1:15:56que ye intelixente. ¿Sabes por qué? Porque entra nun coru y adáptase.
    • 1:16:00Porque sabe que toles grandes voces de la música empezaran nun coru.
    • 1:16:05Y eso ye mui bono. Ye verdá.
    • 1:16:07Grandes cantantes. Cuando empezamos el programa,
    • 1:16:10que falamos de xente como Juanín de Mieres.
    • 1:16:13Juanín de Mieres yera la voz solista del Orfeón de Mieres.
    • 1:16:16Y tantos otros cantantes. Ye mui bono porque apréndese
    • 1:16:19a cotener la voz y a cantar col restu de la xente.
    • 1:16:22Y apréndese la del demoniu. Y a voces.
    • 1:16:26¿Ónde te gustaría llegar a ti?
    • 1:16:29-Pues ser una típica cantante Rihana. (RI)
    • 1:16:36Pero sigo estudiando porque nada es seguro.
    • 1:16:39Non. A Rihana costó-y.
    • 1:16:42¿Ganes yá de ponete a cantar? Sí.
    • 1:16:44Menuda guinda pa nosotros. Home, y una guinda preciosa
    • 1:16:48pa esti pastel de CANTADERA d'esta nueche del sábado.
    • 1:16:51Pero nun olvidar que nosotros...
    • 1:16:54Ella va cantar. Vamos dexavos con ella.
    • 1:16:56Pero volvemos el próximu sábadu. El próximu sábadu, más.
    • 1:17:00Agora ye'l to momentu, Mariam-sy. Quiero que lo pases pipa.
    • 1:17:04Pues l'escenariu ye tuyo. Vamos a disfrutar contigo.
    • 1:17:08(APLAUSOS)
    • 1:17:14(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 1:17:28(CANTAR N'INGLÉS)

    El reciente campeón absoluto de canción asturiana de Mieres, Isaac Sierra Luengo, abre esta Cantadera junto a su compañero en los escenarios Fernando Fernández Arduengo. En un programa lleno de la música de La Oquestina, la Coral Cima de Parres, el joven talento de Mariam-Sy y Vanessa Señas como representante destacada de la Xeneración Cantadera.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL