Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzNjAyMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.0eKay4Fcf-IwEctGz4uIbrKradkcKZKkIc1F1TTtFY8/2018/05/161631_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:08'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 0:14(APLAUSOS)
    • 0:18(MÚSICA DE GUITARRA Y FLAUTA)
    • 3:00(APLAUSOS)
    • 3:07¿Qué te paeció, Chus? ¿Gustóte? ¿Suénate d'algo?
    • 3:10Suéname un montón. Soi capaz incluso de tatarealu,
    • 3:14lo que pasa que nun lu ubico bien.
    • 3:17Esto ye l'himnu informal d'Australia. Cántalu tol mundu.
    • 3:21Creo qu'hasta con esta lletra. ¡Hai una pila xente del Oriente
    • 3:24por Australia! Lo único que te puedo dicir ye que
    • 3:26tuvi familia n'Australia, un hermanu míu foi emigrante ellí,
    • 3:30dos sobrinos que nacieron n'Australia, una cuñá,
    • 3:34desgraciadamente sólo me queda la cuñá,
    • 3:38pero cuando falo d'Australia
    • 3:40falo de le emigración en xeneral.
    • 3:43Y ¿sabes qué pasa? Que n'aquellos años, na década de los 60,
    • 3:47que soi de la Cuenca, como bien sabes, como tu yes tamién,
    • 3:51de la otra, yo escuchaba a un paisanu que pa mi yera tremendu.
    • 3:57Grande. Guapu. Amás de guapu, qué voz tenía,
    • 4:04qué personalidá tenía, como'l Tordín de Frieres.
    • 4:09Y ta con nosotros. Bienveníu a CANTADERA, guapísimu.
    • 4:12Ye pa nosotros un honor tenete equí. -Munches gracies.
    • 4:15(APLAUSOS)
    • 4:16Vamos ver. Vamos sentar les bases.
    • 4:19¿Cuántos añinos tienes?
    • 4:21Pa que la xente... 94.
    • 4:24¿Pa cuándo los 95? El 4 d'ochobre.
    • 4:29Hai que festexalo. Pero por tolo alto.
    • 4:35Y cantando ¿cuántu tiempu lleves? Cantando... dende neñu.
    • 4:41Colo cual 80 y tantos años cantando. Sí. Más. Más.
    • 4:47¿Quién empezó a llamate'l Tordín?
    • 4:53El mio padre tuvo un accidente na mina. Yera picador.
    • 4:58Y trabayaba nes mines, nes Miguelines y en La Nueva.
    • 5:04Tuvo un accidente.
    • 5:06Yo vivía en La Nueva. Y él tamién.
    • 5:11Del accidente que tuvo na mina
    • 5:13nun quedó más pa trabayar na mina.
    • 5:16Y compró trés machos.
    • 5:19Arrierando.
    • 5:20Pa baxar el carbón de los chamizos,
    • 5:24de les mates, la madera.
    • 5:27Tenía'l Gayardo, el Corzo y el Tordín. Yera canosu.
    • 5:32Y yo diba llevá-y la comida. Diba col mio padre.
    • 5:36Y empezaron a llamá-y El Tordín. "El Tordín ye míu".
    • 5:40Y cuando montaba n'él,
    • 5:43decía: "El Tordín".
    • 5:45Los arrieros de Mieres qu'andaben arrierando tamién
    • 5:50empezaron a llamame 'el guah.ín', 'el tordín'.
    • 5:54Tu yes El Tordín y yo soi la mula torda. (RI)
    • 5:58Menos mal que llibré porque si llego a ser yo la mula torda... (RI)
    • 6:03Y entós empezó la canción asturiana del Babel.
    • 6:06Ricardo Vázquez Prada, que yera de Región.
    • 6:08Yo yera un neñu y empecé a cantar y llamábenme
    • 6:13José Pin El Tordín.
    • 6:15Y el mote quedó. José Fernández García.
    • 6:18Y depués empecé a cantar tolos cantares.
    • 6:22Quedé campeón en Sama en Telescopio.
    • 6:25Quedé campeón en... Llanes
    • 6:30nes fiestes. Quedé campeón en Mieres nel Capitol.
    • 6:36Yera Juanín xuráu, qu'en paz descanse.
    • 6:41Y depués yá quedé campeón en La Nueva España.
    • 6:46Yera Mansilla'l director. Y fui a Inglaterra.
    • 6:51Fui cola Polifónica.
    • 6:53Depués yera contratáu per toa Asturies.
    • 6:57Cantasti tamién en Bélxica. Fui ocho años contratáu
    • 7:02pa los emigrantes.
    • 7:06En La Bolera. Y en La Granja, en Casa Cholo.
    • 7:11Sí. Y en Casa Paulino.
    • 7:15Y canté tamién en... ¿Cómo se llama?
    • 7:21Nos teatros, ho. Y en discos ¿cuántu tiempu echasti?
    • 7:27¿Cuántos discos tienes sacaos? Nun sé. Debo tener... cerca los 90.
    • 7:32¡90 discos! ¡Madre de Dios!
    • 7:35Falando de discos,
    • 7:37hai un rapaz que creo que te va prestar escuchalu,
    • 7:41porque ye sangre de to sangre. Y ye mui potente'l dicir:
    • 7:47"Tengo un güelu como una viga que tien 94 años
    • 7:51y que m'inculcó l'afición a la música".
    • 7:56Tienes una familia mui bona y mui guapa. Mui artistes.
    • 8:00El nietín quier tirase a la música. Yá ta tiráu.
    • 8:06¿Quies sentilu? Tien preparaos un montón de cantares pa ti.
    • 8:10¿Quies sentir al to nietu? Claro.
    • 8:12Sentimos al nietu del Tordín, Javier Mejuto.
    • 8:16(APLAUSOS)
    • 8:32(MÚSICA)
    • 8:43(CANTA) -"Brisas y un mar encantado.
    • 8:47Arenas de polvo y oro.
    • 8:52Es una perla en su concha.
    • 8:56Es la playa que yo adoro.
    • 9:00Verdes sus montes, sus prados.
    • 9:04Bellas campiñas en flor.
    • 9:09Tierra de luz y de amores.
    • 9:13Llenas de gracia y color.
    • 9:17El garbo de sus mujeres.
    • 9:21Llenas de gracia y pasión.
    • 9:25Llevan el fuego en sus ojos.
    • 9:29Y abrasan el corazón.
    • 9:44Gijón, la ciudad de mis sueños.
    • 9:48De Asturias, tú lo mejor.
    • 9:53Me arrullas junto a las olas.
    • 9:57Te embriagas con su rubor.
    • 10:02Y adornas con tus arenas.
    • 10:06Y embrujas con la belleza
    • 10:11esta siempre costa verde,
    • 10:15orgullo de mi región.
    • 10:36Y adornas con tus arenas.
    • 10:41Y embrujas con la belleza
    • 10:45esta siempre costa verde,
    • 10:50orgullo de mi región.
    • 10:54Gijón.
    • 10:56Gijón".
    • 11:00(APLAUSOS)
    • 11:03Javier, ven p'acá con güelito. Tenías que ve-y la carina.
    • 11:08Facíame asina col deu de 'Bien. Bien. Esti ye'l mio nenu'.
    • 11:12Javier, ¿cómo ye ser el nietu del Tordín de Frieres?
    • 11:16Eso ye una responsabilidá mui grande.
    • 11:18-Y tan grande, porque a cualquier sitiu que vas ye un referente.
    • 11:23Tol mundu lu conoz. Tol mundu sabe les canciones d'él.
    • 11:27Y: "Cántanos un cantar del to güelu". ¿Y faeslo?
    • 11:33Non muncho porque nun creas que la canción asturiana dáseme
    • 11:37del too bien. Ye una tarea bastante difícil.
    • 11:40A ver qué diz el güelu. ¿Sentístelu cantar asturianada?
    • 11:43-Non. Creo que puede cantar alguna, pero en vez de cantala
    • 11:47en canción asturiana, puede cantales en canciones guapes míes,
    • 11:51como 'Tando yo pela aldea', y cola música y el pianu puede facese.
    • 12:01Hai una cosa que dende'l mio puntu de vista ye mui importante.
    • 12:04Les ferramientes que tu teníes cuando empezasti a cantar yera
    • 12:09puro autodidacta.
    • 12:12Y güei los conocimientos que tienen les nueves xeneraciones,
    • 12:15como ye'l casu del to nietu,
    • 12:17yá tien conocimientos técnicos, una formación musical, que creo
    • 12:23que teniendo en cuenta que'l to güelu tien 94, ta a puntu
    • 12:27de los 95, creo qu'hai que reivindicar la figura
    • 12:32non del güelu, pero sí del artista y del home que xeneró una tradición
    • 12:38musical dientro de la canción asturiana importante.
    • 12:42Tu yes el responsable de qu'eso siga adelantre,
    • 12:48porque tienes conocimientos, capacidá,
    • 12:51y amás tenías qu'interpretar un día a la to manera,
    • 12:56d'una forma heterodoxa, al Tordín de Frieres, el to güelu,
    • 13:00que sería pa mi un arguyu, como cuando yo falo del mio padre,
    • 13:04Gerardo'l Paxarín.
    • 13:06Esto tengo qu'aplaudítelo.
    • 13:08(APLAUSOS)
    • 13:11(TORDÍN) -Munches canciones que tengo yo puede cantales él col pianu.
    • 13:17Porque hailes mui guapes. Voi contate una cosa que nun sé
    • 13:21si sabes. Cuando yo conocí al to nietu fai munchos años
    • 13:25n'otru programa de televisión nos 'castings',
    • 13:28y lo primero que dixo foi: "Soi'l nietu del Tordín de Frieres".
    • 13:32Esa ye la carta de presentación. Llueu él cantaba les sos coses.
    • 13:37¿Hasta qué puntu influenció musicalmente pa que te dedicaras
    • 13:40a la música d'esa forma? Colos coros, la canción española.
    • 13:46-La música siempre formó parte... En casa siempre había música.
    • 13:52Siempre fui yo'l que quixo estudiar música.
    • 13:57Normalmente a los chavales incúlcan-yos los padres:
    • 14:00"Tienes qu'estudiar música". Y a veces nun ye lo más acertao.
    • 14:03Pero siempre fui yo'l que quixi.
    • 14:07Agora tamos preparando una sorpresa, a raíz de lo que diz Chus Pedro,
    • 14:11que'l mio güelu nun sabe.
    • 14:14Tamos preparando un discu-llibru cola so biografía.
    • 14:20Y vamos facer varies grabaciones de canciones nueves d'él
    • 14:26que van quedar ehí pa la historia y alguna remasterización.
    • 14:29Vamos cantar xuntos. Yo vi cantar algunes versiones de canciones d'él
    • 14:34al mio estilu, acompañaos con instrumentos clásicos.
    • 14:38Y ta enterándose agora. Sí. Él nun lo sabe.
    • 14:41¿Qué te parez? (RI) (TORDÍN) -Dixo la del Sporting
    • 14:45que pueden sacase con música, con gaita detrás y el pianu.
    • 14:51(CANTA) "Somos un grupu asturianu. De Xixón con condición.
    • 14:56Que venimos a Madrid a ganá-y al campéon".
    • 15:00(RI) Tengo qu'aplaudite.
    • 15:02(APLAUSOS)
    • 15:04Diba cantar pal pintor, Piñole. Tengo una canción grabada pa él.
    • 15:10Guapísima tamién.
    • 15:11Cuando se mató Rodríguez de la Fuente,
    • 15:14tengo una grabada. Esa puede sacala él tamién.
    • 15:18Y munches canciones. Munches puede faceles él.
    • 15:23Javier, quiero decite una cosa a ti y al to güelu.
    • 15:29Pa mi ye un referente fundamental porque yo escuchábate de guah.e.
    • 15:33Tolos domingos a les 12:00 yera fundamental escuchar aquellos
    • 15:39concursos y aquelles canciones de tonada en La Cascaya,
    • 15:43un barriu de L'Entregu, col mio tú Guillermo,
    • 15:46que yera fan tuyu a rabiar. Decía: "Onde tea'l Tordín
    • 15:50que se quite la torda". (RI)
    • 15:53Y tenemos con nosotros a un amigu tuyu que te quier muncho
    • 15:57y que tamién ye amigu míu, que se llama'l Che de Cabaños,
    • 16:01que quier cantate un cantar. El Che de Cabaños, yo fui xuráu
    • 16:06y el primer premiu que llevó ¿quién -y lu dio? El Tordín.
    • 16:12¡Bien! Vamos a sentilu. (RI) Vamos escuchar al Che.
    • 16:16(APLAUSOS)
    • 16:23(CANTA) -Con
    • 16:29qué te laves
    • 16:33la cara.
    • 16:39Paez que
    • 16:43te
    • 16:49quiten años.
    • 17:00Paez que
    • 17:03te
    • 17:07quiten
    • 17:10años.
    • 17:15Lávome con
    • 17:23agua clara
    • 17:32de les fuentes
    • 17:41de Cabaños.
    • 17:50La fuente
    • 17:54de los
    • 17:58Casares.
    • 18:05La fuente
    • 18:09de los
    • 18:12Casares.
    • 18:19Agua fresca
    • 18:23y cristalina.
    • 18:33Onde
    • 18:39beben
    • 18:43los mineros
    • 18:48de la mina
    • 18:57Constantina".
    • 19:07(APLAUSOS)
    • 19:10¡Madre de Dios! El Che de Cabaños, siempre impresionante.
    • 19:13Y mira a quién te tenemos equí, Tordín. Colósenos Mael.
    • 19:17Nun quería faltar. -Ye que l'otru día tuvi
    • 19:21comprando quesos en Cangues d'Onís
    • 19:25y al primeru qu'encuentro... (RI)
    • 19:28Tamién comprando quesos. Digo: "Nun puede tar tan bien".
    • 19:32(TORDÍN) -Ye que munches veces vamos comer la fía y...
    • 19:35Vamos en coche y vamos comer ellí.
    • 19:39Y depués siempre compro un décimo de llotería por si acasu.
    • 19:42(RI) Ta cerca la Santina, claro.
    • 19:45Nes Cuenques ye tradición el décimu llotería.
    • 19:49Foi cuando nos encontramos. Dímonos un abrazu y sacóme una foto.
    • 19:55-Y comenté-y que tenía que venir a CANTADERA. Y dizme: "Cuando quieras".
    • 20:01Dos selmanes depués yá ves onde tamos.
    • 20:04-En televisión yá salí. Vieno la televisión de Madrid.
    • 20:09-Pero eso fai munchos años. -Baxó al pozu. Taba yo de vixilante.
    • 20:16-Y lo que me comentasti ye qu'aquel día nun te punxeron maquillaxe.
    • 20:21Taba pintáu de mineru. (RIN)
    • 20:24Aquel día yá taba maquilláu. Canté na mina.
    • 20:38Mael, tu que sabes d'estes coses
    • 20:42y que puedes aportar información a la xente,
    • 20:46¿qué tienen les Cuenques Mineres qu'aportaron
    • 20:50tantos cantantes de canción asturiana?
    • 20:54-Tienen algo fundamental, perres.
    • 20:59Nun ye mentira. Nun momentu determináu les perres d'Asturies
    • 21:04taben nes Cuenques Mineres.
    • 21:07Había mina, industria.
    • 21:11Había una cantidá de chigres tremendos.
    • 21:14Había una cantidá de xente que vieno de toes partes d'España
    • 21:18y del Norte de Portugal sobre tou a trabayar a les mines.
    • 21:22Onde había una situación económica única, como yeran los años finales
    • 21:27de los 50, 60 y 70, yera nes Cuenques.
    • 21:31Nesi momentu económicu,
    • 21:33igual que'l momentu económicu de primeros del S. XX,
    • 21:37dase qu'hai una cantidá de cantantes tremendos nes Cuenques,
    • 21:41porque la xente quier cantar nos chigres.
    • 21:44Y hai chigres que t'inviten a cantar. Hai un montón de festivales.
    • 21:48Hai un montón de concursos. Ye'l momentu perfectu pa dir
    • 21:52a les Cuenques nesos años. -Cuando la canción asturiana yera
    • 21:56nel Babel, yera Región, pues yeren los cantantes de Mieres, d'Ayer
    • 22:03y de Llangréu. Y agora vienen de Santander.
    • 22:08Pero nun se canta como cantábamos nosotros, Requejo, Carlitos,
    • 22:14Ataúlfo, Veneranda, Manolo Punteo. Tas falando de tolos ayeranos.
    • 22:23Y Noriega. Agora ¿nun ye tanto asina, Javier?
    • 22:27Nos chigres ¿notes que se sigue cantando?
    • 22:30-Agora ta intentando recuperase eso, pero hubo un tiempu que perdimos,
    • 22:38qu'eso ye mui difícil volver a... a recuperar la tradición.
    • 22:41Y ye complicáu porque los cantares piérdense y la tradición muerre.
    • 22:48Alcuérdome cuando yo yera mui guah.e y había carteles nos chigres
    • 22:54que decía: "Prohibíu cantar, blasfemar y escupir nel suelu".
    • 23:01Pero creo qu'esi cartel formaba parte del decoráu
    • 23:05porque histórica y tradicionalmente siempre cantamos nos chigres.
    • 23:11-Agora hai escuela. Pero nun había escuela antes.
    • 23:16Nin Miranda nin Cuchichi nin Botón. Y depués salimos toos nosotros.
    • 23:21Nun había escuela. Yera polos chigres y les espiches.
    • 23:27Y cuando díbemos a les esfueyes. Ellí yera onde sentíen
    • 23:32los más nuevos, aprendíen de vosotros y echaben a cantar.
    • 23:36Y agora, escuela... (RI) Hai de tou.
    • 23:42Dilo tu. Esti nenu que yá conoces
    • 23:46y que ta equí encantáu pa facete estos regalinos algo aprendería
    • 23:50tamién sientiéndote a ti polos chigres, el Che.
    • 23:53Yo grabé fai munchos años yá. Pero tamién te sentiría en directu.
    • 23:58Fui a grabar a San Sebastián. Columbia. Llamóme la casa.
    • 24:03Mira lo que te digo, Tordín, el Che quier facete otru regalu.
    • 24:08Al Che fícilu yo un as.
    • 24:13Pues ehí lu tenemos. ¿Con qué vamos dir?
    • 24:15Sorpresa. Atiende p'allá.
    • 24:17(APLAUSOS)
    • 24:22-Voi cantá-y una canción a Tordín, un homenaxe porque creo que lo merez.
    • 24:27Y él siempre me dixo ónde hubiera nacío y el tema que faló antes
    • 24:33d'El Tordín. Entós, pa ti esta canción, Tordu,
    • 24:36que fuisti un referente pa mi y que dices que nel añu 1972,
    • 24:41siendo tu miembru del xuráu de Tudela Veguín, yo quedé campéon.
    • 24:46Un día dixisti: "A ti dite yo un premiu".
    • 24:49Díxite: "Tordu, ¿dístimelu o ganélu?". Dixisti: "Ganástelu".
    • 24:54Entós, esa va a continuación y la canción diz asina.
    • 25:01(CANTA) -"Nació na
    • 25:05peña Colláu.
    • 25:19Más p'arriba
    • 25:27de Cabaños.
    • 25:39Nació na
    • 25:43peña Colláu.
    • 25:57El Tordín
    • 26:01creó
    • 26:07un estilo
    • 26:15que nadie
    • 26:18puede
    • 26:25olvidar.
    • 26:34El nombre
    • 26:38del Tordín
    • 26:46non fue por
    • 26:50el cantar.
    • 27:03Que non ye por
    • 27:09el cantar.
    • 27:15Yera'l nombre
    • 27:22d'un macho
    • 27:27que tenía
    • 27:34p'arrierar".
    • 27:44(APLAUSOS)
    • 27:48Ven p'acá, Che. Ven con nosotros, que queremos sentite agora falar.
    • 27:53Vaya cantar más guapu, preciosu, porque amás cuenta lo que él
    • 27:57nos contó antes. Acaba de decime: "D'ellí yera
    • 28:01la mio güelina y mio ma". (TORDÍN) -¡Arrieru!
    • 28:05Ye la primer vez que t'escucho cantar esti cantar, Che.
    • 28:10Fícelu pa él.
    • 28:11La güela del monstruu Tordín yera
    • 28:16yera partera.
    • 28:20Tráxome al mundu a mi porque atendió a la mio madre.
    • 28:24Calla, ho. Fíxate cómo ye la vida.
    • 28:28Seguramente algo de cantar yo pegómelo la güela d'él.
    • 28:35Qué historia más guapa. Ye una historia endogámica, Mael.
    • 28:40(TORDÍN) -¿Cómo se llamaba la mio güela?
    • 28:43(CHE) -Nun lo digas.
    • 28:46(TORDÍN) -Rosaura. -Rosaura, claro que sí.
    • 28:50Qué pasa col Tordín,
    • 28:54¿ye difícil realmente cantar por él?
    • 28:57-Sí. Esplícanos.
    • 29:00El Tordín ye un cantante que fizo un estilu propiu.
    • 29:06Ye difícil porque'l Tordín tien una tonalidá de voz,
    • 29:12que voi aprovechar agora l'ocasión, tenía yo 12 años,
    • 29:17y la mio güela tenía un cuñáu en Sama, onde la mio güela facía
    • 29:23la compra y dexaba una saca de fariña.
    • 29:27Y yo, cuando llegaba de la escuela, tenía que xubila a Cabaños
    • 29:31porque pa la mio güela yera muncho pesu.
    • 29:33Y pasando pol Oriental, siento cantar a una persona,
    • 29:38qu' a mi me maraviyó
    • 29:41y d'aquella a los guah.es nun los dexaben entrar nos chigres.
    • 29:44Yo taba fuera. Amás, llovía.
    • 29:46Y taben cantando. Y sal un señor
    • 29:50que yo nun conocía,
    • 29:51y diz: "¿Gústate la canción?". Digo: "Sí".
    • 29:55Diz: "¿D'ónde yes?". Digo: "Soi de Cabaños".
    • 29:57Diz: "Yo, de la peña Collá". Y yera'l Tornín de Frieres.
    • 30:02¡Cuántos años pasaron, eh! ¡Y cuántes vivencies compartíes!
    • 30:06Ten en cuenta que yo tengo 73. Sácame 21 años.
    • 30:11Si te digo los que me saca a mí... (RIN)
    • 30:14Nun vengas de xuvenil que más -y saca al nietu y nun diz nada.
    • 30:20Che, ¿qué canciones del Tordín son les que te marcaron?
    • 30:25Hai dos canciones que él...
    • 30:30que se cantaron munchos años y que teníen...
    • 30:33Había un puxilatu non ente ellos, pero sí ente'l públicu.
    • 30:37Quién cantaba meyor 'Arrea, carreteru',
    • 30:41si Juanín de Mieres o'l Tordín de Frieres.
    • 30:45Ye difícil porque son dos versiones diferentes.
    • 30:53El Tordu tenía al so favor una voz estraordinaria.
    • 30:57Una voz d'un tenor con una musicalidá...
    • 31:04Cantaba riéndose.
    • 31:07El Tordu taba en Sama o en Mieres
    • 31:10y venía una persona: "Tordín, ¿cantamos una?".
    • 31:14Y El Tordín yá taba cantando.
    • 31:17Y foi'l cantante más queríu d'Asturies por esi motivu.
    • 31:20Yo toi encantada de la vida porque tengo unu, dos, trés, cuatro, cinco.
    • 31:26(TORDÍN) -Tienes que cantar 'Tengo de xubir al puertu'.
    • 31:28Y xubilu de madreñes. Nun lu xubo de zapatos
    • 31:32porque voi col rebañu.
    • 31:34Col rebañu... d'oveyes.
    • 31:38-Si non, nun rima. Tien que ser d'oveyes.
    • 31:42-En mayu marcho pal puertu. Col mio caballu y el perru.
    • 31:46Métete yá na cabaña
    • 31:48pa cuando llegue l'iviernu.
    • 31:51Tienes una cinturina qu'anoche te la medí.
    • 31:54Con vara y media de cinta, cotorce vueltes te di.
    • 32:01Pues puedes cantá-y la cinturina a la siguiente porque equí son
    • 32:05too paisanos, pero por fin tenemos una muyer.
    • 32:07¡Nori Redondo!
    • 32:09(APLAUSOS)
    • 32:10(CANTA) -"Sentí
    • 32:13cantar
    • 32:17un malvís.
    • 32:24Sentí
    • 32:27cantar
    • 32:30un malvís
    • 32:37na pica
    • 32:43d'un manzanu.
    • 32:51Na pica
    • 32:57d'un manzanu.
    • 33:04S'allegró
    • 33:08mio corazón.
    • 33:16Una mañana
    • 33:21de mayu.
    • 33:29Los paxarinos
    • 33:33cantando.
    • 33:41Los paxarinos
    • 33:45cantando
    • 33:53pela orilla
    • 33:56la ribera.
    • 34:04Anuncian
    • 34:07con sos canciones
    • 34:14que llegó
    • 34:18la primavera".
    • 34:26(APLAUSOS)
    • 34:28¡Maraviyosa! (RI)
    • 34:31Guapa.
    • 34:34Qué guapo. Ye una maraviya tenete equí.
    • 34:37-Yo, igual. Cómo me presta, cielu.
    • 34:40Vamos ponenos... Pa esti llau te gusta más.
    • 34:44¿Tas nerviosa? Pues nun se te nota nada.
    • 34:47Vamos ver, tu yes de la casa. Yá lo sé. (RI)
    • 34:51Amás de verdá. Y colo bien que cantes,
    • 34:56¿cómo t'arregles? Cantaba.
    • 34:59Mira, dicen que'l que tuvo retuvo. Y que'l bon vinu cuanto más vieyu
    • 35:06sabe meyor.
    • 35:08¿Será verdá? (RI) Nun lo sé.
    • 35:10Lo que pasa que... hai muncha afición.
    • 35:13D'equí a un ratín vas sentate con nosotros nel sofá y vamos falar
    • 35:18con él, pero quiero que me cuentes cosines. El Tordín ¿qué foi pa ti?
    • 35:25Agora que nun nos escucha. Taparía los oyíos, eh.
    • 35:31Pa mi'l Tordín yera'l númberu 1.
    • 35:35Yá -y lo dixi antes.
    • 35:38El segundu concursu que me presenté yo a cantar taba él de xuráu.
    • 35:42En Tudela Veguín. Y quedó alucináu de cómo cantara.
    • 35:46Llueu fuimos pa un bar
    • 35:49y yá me dixo: "Veo que tas empezando, pero...".
    • 35:53¿A qué hora acabastis nesi bar cantando tonada?
    • 35:57(RI) Nin idea. (RI)
    • 36:00(RI) Yera lo qu'había. Depués del concursu a cantar a los chigres.
    • 36:05Yo cantaba porque tenía fuelle bastante, pero decíame él:
    • 36:08"Hai qu'aprender a coyer aire. Tu tienes bastante pero, si aprendes,
    • 36:12cantes con más facilidá tovía". ¿Qué nos vas cantar agora?
    • 36:17Voi cantar a la gaita. ¿A la gaita con Berto?
    • 36:19Home, son munchos años que nos conocemos.
    • 36:24Hai que mandá-y trabayar. ¿Con qué vas dir?
    • 36:28Con una canción que me diera la lletra'l guitarrista d'El Presi.
    • 36:33Diome un llibru con lletres de canciones.
    • 36:36Y grabé varies canciones de les del llibru d'El Presi.
    • 36:42Grabé 'Crucé per monte y pradera'. Qué guapa.
    • 36:46Nun creo que la tenga grabada naide más que yo.
    • 36:50¡Nori Redondo! ¡Grande!
    • 36:51(APLAUSOS)
    • 36:56(MÚSICA DE GAITA)
    • 37:21(CANTA) -"Camino
    • 37:26de la montaña.
    • 37:41Camino
    • 37:44de la montaña.
    • 38:00Crucé per
    • 38:07monte y pradera.
    • 38:21Crucé per
    • 38:26monte
    • 38:29y pradera.
    • 38:41Y dormí
    • 38:45nuna cabaña.
    • 39:00Encontré
    • 39:07una ladera.
    • 39:21Camino
    • 39:24de la montaña
    • 39:27voi ascendiendo animada.
    • 39:33Allí tengo una cabaña
    • 39:40onde me siento encantada.
    • 39:47Allí tengo una cabaña
    • 39:55onde me siento encantada".
    • 40:03(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 40:19-Violines. Vamos coyer nel compás 8, por favor.
    • 40:22Preparados. Uno y...
    • 40:25(MÚSICA)
    • 40:41-Stop. Mui bien.
    • 40:43Bono, normalmente ensayamos por secciones.
    • 40:47Acabáis de ver a la sección de cuerda frotada.
    • 40:49Y normalmente trabayamos por secciones.
    • 40:52Tenemos vientos-madera. Tenemos percusión, guitarres, de tou.
    • 40:56Como vais ver. Y agora vistis los del violín.
    • 41:00(MÚSICA)
    • 41:15(INTERPRETEN "Let it be")
    • 41:59(PROFESOR) "Hola, somos la Orquesta Orff del colexu San Ignacio.
    • 42:02Una agrupación instrumental que lleva cinco años d'andadura.
    • 42:09Y ta formada por alumnos d'ente 1 de la ESO y 2 de Bachilleratu.
    • 42:13Ye una actividá incluyente. En nengún casu fai falta saber música.
    • 42:18Cada alumnu vien voluntariamente. Y ta organizada dientro
    • 42:21d'unes actividaes complementaries poles qu'apuesta'l colexu
    • 42:25en rellación coles intelixencies múltiples.
    • 42:28L'agrupación ta formada por 50-60 alumnos.
    • 42:32Y vamos tocar la canción de la banda sonora
    • 42:36de 'Pirates del Caribe'. Espero que vos guste.
    • 42:40Conmigo.
    • 42:43(MÚSICA)
    • 45:11-Esperamos que vos gustara y animo a tolos mios compañeros
    • 45:14a que s'apunten a l'orquesta. Merez la pena.
    • 45:21De los 78 conceyos que tien Asturies
    • 45:24creo que Sieru ye unu de los más folixeros.
    • 45:29Y lóxicamente hai una fiesta emblemática ente otres que tien
    • 45:34que ye'l Carmín de La Pola.
    • 45:36Prometo esti añu, nel 2017, tar nel Carmín.
    • 45:41Y voi procurar polo menos pasalo bien
    • 45:44naquella xira tan grande, tan campestre qu'hai
    • 45:47naquellos praos. Y voi procurar tar
    • 45:50con Alberto Varillas,
    • 45:52que ta tocando conmigo equí y agora en CANTADERA
    • 45:56y conl amigu americanu,
    • 46:00con Michael, a la guitarra.
    • 46:03Y vamos cantavos
    • 46:05'Yo fui al Carmín de La Pola'. O 'Romance de La Pola'.
    • 46:09Pa vosotros y vosotres pa que bailles y lu cantéis.
    • 46:19(MÚSICA DE FLAUTA Y GUITARRA)
    • 46:36"Yo fui al Carmín de La Pola
    • 46:40recuerdos traxi d'ellí.
    • 46:43Yo quixi a una polesina
    • 46:47y ella nun me quixo a mi.
    • 46:51Yo quixi a una polesina
    • 46:54y ella nun me quixo a mi.
    • 47:02Ella nun me quixo a mi
    • 47:05que d'otru s'enamoró.
    • 47:09Y agora anda entrugando
    • 47:13la vida que traigo yo.
    • 47:16Y agora anda entrugando
    • 47:20la vida que traigo yo.
    • 47:42La vida que traigo yo
    • 47:46ye mui fácil de saber.
    • 47:49Ando robando, matando,
    • 47:53por una ingrata muyer.
    • 47:57Ando robando, matando,
    • 48:00por una ingrata muyer.
    • 48:07Por una ingrata muyer
    • 48:11encerráronme en prisión.
    • 48:15Ente grillos y cadenes
    • 48:18como si fuera un lladrón.
    • 48:22Ente grillos y cadenes
    • 48:25como si fuera un lladrón.
    • 48:41Sólo robamos
    • 48:44corazones".
    • 48:46(APLAUSOS)
    • 48:55Ven pa equí, guapetón míu.
    • 48:58Hasta siendo malu ye bono. ¿Cómo ye de guapu?
    • 49:02Oi, mira, hai xente nuevo. Nori, Alfredo. Cuidáu.
    • 49:07Chus, esta cántesla poco.
    • 49:10Bono, cántola... Sabes que tengo diferentes fórmules musicales.
    • 49:15Una que ye la fórmula de Nuberu,
    • 49:17n'acústicu y con grupos.
    • 49:20Y tengo otra que ye Chus Pedro.
    • 49:23Y esti trabayu o canción forma parte del primer discu que fici
    • 49:27cola marca de Chus Pedro
    • 49:30allá pel añu 2003.
    • 49:33Que foi un discu que dediqué a la tradición innovada n'Asturies.
    • 49:38Con ciertos toques d'arcu atlánticu. (MAEL) -Guapu quedóte aquel discu
    • 49:44porque punxisti al día d'aquel tiempu
    • 49:48una serie de cantares como esti
    • 49:51que merecíen la pena tener una versión tan guapa como esta.
    • 49:55¡Qué guapa quedó! Sinceramente falando, ye
    • 49:57que m'encantó, eh. Porque yera la primer vez que lu facía
    • 50:01con Michael y con Berto.
    • 50:05Totalmente acústica. Una guitarra, una flauta.
    • 50:08(MAEL) Pero da gustu tener a xente como ellos como pa poder facer
    • 50:12una cosa tan rápida y tan bien. Si nun tienes xente como esta,
    • 50:17o como nel mio casu particular a Gabino,
    • 50:19hai coses que podrás tener muncha imaxinación
    • 50:22pero nunca podrás faceles. Porque tienes que tener
    • 50:25y tar rodeáu de grandes profesionales y equí en CANTADERA
    • 50:29tenemos grandes profesionales. Y que nos visiten tamién.
    • 50:32Alfredo, bienveníu.
    • 50:35Alfredo, yo tengo devoción particular por ti.
    • 50:38Porque amás de ser un gran maestru, que tienen nomes
    • 50:42dientro de la música asturiana que güei en día
    • 50:45tienen un pesu específicu y son tamién un referente.
    • 50:48Cuando'l maestru tien alumnos
    • 50:52que son capaces de superalu, non nel sentíu lliteral,
    • 50:57a que tengan personalidá propia.
    • 51:00Tu fuisti capaz a arrancar el coche, meter la primera, la segunda
    • 51:05y llueu dexar qu'ellos metieren la tercera, cuarta y quinta.
    • 51:09Eso ye mui importante. Yo siempre lo tendré nel corazón.
    • 51:14Lo que tengo nel corazón dende la infancia ye
    • 51:17ver a un paisanu y a una paisana cantando canción dialogada.
    • 51:21Y pa mi'l referente d'Asturies d'esa canción dialogada yes
    • 51:25tu y Diagmina Noval. Asina de claro.
    • 51:28-Bono, dialogáu cantamos unos cuantos años.
    • 51:32Grabamos tamién unes cuantes canciones.
    • 51:34Pero yo lo que nun puedo date'l gustu ye que m'oigas cantar.
    • 51:39¿Tas retiráu? Non. Ye que...
    • 51:42Ponemos discos tuyos. Nun pasa nada, eh.
    • 51:46Pero nel 2005 diome una neumonía que me fastidió.
    • 51:50Entós, quedo curtio. Pa la vida normal meto aire
    • 51:54bastante pero pa cantar, non. Quedo curtio y cada vez más.
    • 51:59Y eso nun puede ser. Tengo que preguntavos a los dos
    • 52:04por...
    • 52:06esti grandísimu artista que tenemos equí con nosotros, El Tordín,
    • 52:10que ta equí y nun sabe bien cuánta xente queda por entrar,
    • 52:14qué va pasar, eh. ¿Tas pasándolo bien?
    • 52:16-Sí. ¡Bien!
    • 52:17Agora vamos ver qué nos dicen de ti. Alfredo, ¿qué ye pa ti
    • 52:21El Tordín?
    • 52:23-Tordín foi un cantante estraordinariu.
    • 52:26Taba yo en casa trabayando y llegaba él pol chigre.
    • 52:30Yo dexaba de trabayar y marchaba pal chigre tamién.
    • 52:34Pa sentilu. Sí.
    • 52:36Tengo tola discografía d'él.
    • 52:38Y foi un cantante estilista. Estilista igual que...
    • 52:44a la par de Silvino Argüelles.
    • 52:47Son xente estilistes, incomparables.
    • 52:50Tienen una voz estraordinaria.
    • 52:53Canten al so gustu, a la so manera.
    • 52:56Pero la verdá con muncho gustu.
    • 52:58Eso ye lo bono qu'un cantante puede tener.
    • 53:02Nori, pa ti El Tordín. Yá nos adelantabes algo.
    • 53:05Pero ¿qué significa? -Llevé tamién a Margarita Blanco.
    • 53:09(NORI) -Unu de los meyores. Mira lo que ta diciendo de ti.
    • 53:13Que yes unu de los meyores. Casi nada.
    • 53:17D'aquella había un grupu que... Bono, algunos
    • 53:23teníenlos un poco de llau. Pero hubo munchos
    • 53:26qu'amás m'apoyaron munchísimo.
    • 53:30-Fui mineru dende neñu,
    • 53:32picaor y vixilante.
    • 53:34Y anque digan lu que digan,
    • 53:35como El Tordín... -Nun hai quien cante.
    • 53:38¡Ehí tamos!
    • 53:40(APLAUSOS)
    • 53:43-La verdá que Tordín tien una tonada mui guapa.
    • 53:48-Eso ta grabáu.
    • 53:50¡Qué cosa más guapa! -Tenéi en cuenta,
    • 53:53que yá lo comentamos va un momentín.
    • 53:56Salen dos nomes de referencia d'esi tiempu y son
    • 54:01Silvino Argüelles y El Tordín. Y los dos salen
    • 54:05porque tienen una personalidá tremenda cantando.
    • 54:09Y eso ye lo que decimos a la xente que da clase.
    • 54:13Que ye capaz de conseguir qu'esa xente siga teniendo
    • 54:17personalidá propia. Eso ye lo grande.
    • 54:20Non cantar mui bien por Xuacu'l de Sama. Non.
    • 54:23"Voi cantar tal cantar de Xuacu'l de Sama pero voi cantalu por mi".
    • 54:28Facelu míu. Voi facelu míu.
    • 54:30Eso facíalo El Tordín y Silvino Argüelles. Y muncha xente.
    • 54:35Pero mira qué dos referencies nos ponen que lo facíen.
    • 54:38Seguimos teniendo grandes nel escenariu que quieren tar
    • 54:41compartiendo esta nueche tan especial de CANTADERA
    • 54:45l'homenaxe que te facemos, Tordín. ¿A Avelino conóceslu?
    • 54:49¿Avelino Cortes? Sí. Vamos sentilu cantar.
    • 54:53Avelino, cuando quieras.
    • 54:55(APLAUSOS)
    • 55:06-"Quien tien el mo-
    • 55:11-lino propio
    • 55:18y en otro molino muele
    • 55:27nun ye porque -y falte l'agua,
    • 55:36sinón el viciu
    • 55:41qu'unu tien.
    • 55:48Por muncho que
    • 55:53crezca'l pinu
    • 56:00su rama nun llega al cielu.
    • 56:10Por munchos homes que tengas
    • 56:19nun hai amor como'l primeru.
    • 56:29Cómo quieres
    • 56:34que la yerba
    • 56:41venga l'inviernu y se seque.
    • 56:49Cómo quieres que la olvide
    • 56:58si la toi que-
    • 57:03-riendo siempre.
    • 57:10Allá enriba naquel monte
    • 57:21debaxo d'una cotolla,
    • 57:30ellí criome mio madre
    • 57:38con cachinos
    • 57:43de boroña.
    • 57:48Allá enriba naquel monte,
    • 57:56debaxo d'una cotolla".
    • 58:07(APLAUSOS)
    • 58:13Tenémoslu una vueltina más, que nos va cantar otra.
    • 58:17Grande Avelino, eh. -Grandes toos. (RI)
    • 58:22-Avelino ta mui bien de voz. Ta bien, eh.
    • 58:26Oi... Los referentes... Tira tu.
    • 58:29Dame lo mesmo, cielu. Tu, tu. (RI)
    • 58:33Veis lo bien que nos llevamos, eh. Ye que tamos ehí con ganes
    • 58:36de contar coses. Oi, pa vosotres
    • 58:39¿quiénes son los referentes de la época?
    • 58:42-Bono, el mio ídolu siempre foi Silvino Argüelles.
    • 58:49Yera una persona mui tratable, cariñosa.
    • 58:53Siempre te daba bonos conseyos.
    • 58:56Y ye mui difícil de cantar tamién. Pasa igual que con Tordín.
    • 59:00Son dos estilistes que son únicos.
    • 59:03Vamos dir a analizar lo que ta pasando agora.
    • 59:07Los nuevos cantantes de tonada. ¿Quién creéis vosotros
    • 59:12que son los referentes nos qu'ellos ponen la oreya y el güeyu?
    • 59:15Bono, agora paezme que
    • 59:18van más bien
    • 59:20por ellos mesmos.
    • 59:22Porque veo que canciones de Xuacu
    • 59:27nun s'arrimen muncho a ello.
    • 59:31Igual que, por exemplu,
    • 59:33d'Ataúlfo, de...
    • 59:37de Ponteo, de xente que fueron bonos cantantes.
    • 59:41Veo qu'agora hai munchos arreglos, muncho...
    • 59:45qu'a mi nun me gusta nada. -Una renovación.
    • 59:48-A mi gústame la llinia d'antes, la tonada de verdá.
    • 59:52Tas arrimáu a lo d'antes. Tordín, tu yes más modernu
    • 59:55o tamién te gusta... -Non. Yá vos dixi antes
    • 59:58que na escuela non...
    • 1:00:02vamos, que nun quita lo d'antes. Nin les escueles te presten.
    • 1:00:08Non. Él nun dixo que nun-y gusten... Lo que sí comentó enantes
    • 1:00:14que yera qu'antes yera de sentir. Y agora qu'hai escueles. Fíxate.
    • 1:00:19Sí. Lo mesmo que Cuchichi, Miranda, Claverol,
    • 1:00:22que Veneranda, Diamantina, que...
    • 1:00:26que tolos que... los que salimos yá nel Babel, en Región.
    • 1:00:35Y eso ye lo que'agora táis notando. Y en La Nueva España.
    • 1:00:39-Y Veneranda y Diamantina tovía escúchennos.
    • 1:00:43Ai, un besazu pa les dos. ¡Guapes!
    • 1:00:48-Nun ye que -yos quiera inculcar aquello, sinón ayudalos.
    • 1:00:53Decí-yos lo que ye la tonada. Y llevalos por canciones
    • 1:00:59que vayan bien a la voz que tienen. Ayudalos.
    • 1:01:03Si non tienen ellos oreya, como dicíamos,
    • 1:01:06nun podemos ayudalos en nada. Yá. Ensin oreyes vamos mal.
    • 1:01:10Yo, de tolos que tuvi, sacaron primeros premios menos unu.
    • 1:01:16Unu que nun tenía oreya. (RI) Y nun vamos dicir el nome. (RI)
    • 1:01:21Bono, vamos facer una cosa. Unu que sí tien oyíu ye
    • 1:01:25Avelino Fernández Corte. Y ta ehí preparáu.
    • 1:01:30Preparáu pa escuchalu cantar y que disfrutéis
    • 1:01:34de cómo canta esti paisanu.
    • 1:01:38(APLAUSOS)
    • 1:01:47-"A-
    • 1:01:50-sí ye esta Asturias mía.
    • 1:01:57E-
    • 1:01:59-sta Asturias aldeana.
    • 1:02:04Que con el llombu dobláu
    • 1:02:11sobre la tierra trabaya.
    • 1:02:20(FALÁU) Diba cantando'l xilgueru
    • 1:02:22saltando de rama en rama.
    • 1:02:24Y el martillo en mano recia al cabruñar la guadaña.
    • 1:02:28Canta la sidra en el vaso, de lejos suena la gaita.
    • 1:02:32Ladra el perru, muge el xatu, la oveya bala que bala.
    • 1:02:37Ye la sinfonía de voces y sones de la quintana.
    • 1:02:41Y el mozu uniéndose al coro también su tonada canta.
    • 1:02:46(CANTA) "Y mon-
    • 1:02:49-tañes con reciedumbre.
    • 1:02:57Valles de suave llanada.
    • 1:03:02Campos que son armonía
    • 1:03:06de colores que se enlazan
    • 1:03:10y van del oro moreno
    • 1:03:14del trigo, centeno, escanda.
    • 1:03:18Desde el río que se mece
    • 1:03:23hasta el maizal esmeralda.
    • 1:03:27Torrente-
    • 1:03:31-res saltarines,
    • 1:03:36fuentes con voz de plegaria.
    • 1:03:40Aromas de campos verdes
    • 1:03:44y olores de pumaradas.
    • 1:03:48Así ye esta Asturias mía.
    • 1:03:52Esta Asturias aldeana.
    • 1:03:57Que con el llombu dobláu
    • 1:04:06sobre la tierra trabaya.
    • 1:04:14Tie-
    • 1:04:18-n por monumento al hórreo
    • 1:04:27y por bandera la gaita.
    • 1:04:32Y metida en una cueva
    • 1:04:35en medio de la montaña
    • 1:04:39a la Santina que adora.
    • 1:04:47Porque así
    • 1:04:50lo manda el al-
    • 1:04:59-ma".
    • 1:05:03(APLAUSOS)
    • 1:05:08¡Madre de Dios! Cantasti pa ponete un pisu.
    • 1:05:11(RISES)
    • 1:05:15¿Qué tal, cielu? ¿Qué tal, ho?
    • 1:05:18Ai, esi abrazu de dos grandes.
    • 1:05:23(MAEL) -¿Qué tal, señor? -Bien.
    • 1:05:26Entrando n'años como toos. Sí. Pero tienes la voz como un nenu.
    • 1:05:30Equí tenemos un referente de 94
    • 1:05:33que ta como un guah.e. Qué vas dicime si lu veo los sábados
    • 1:05:37en La Felguera. Va tomar un culetín de sidra. Ta como un cañón.
    • 1:05:40Eso nun lo sabía yo. Eso ye la sidra.
    • 1:05:43-Cómo cantes, cómo cantes. Sidrina echate en vasu.
    • 1:05:48Canto porque m'echa alto'l brazu del asturianu.
    • 1:05:51Vengo de rica manzana, por eso soi cantarina
    • 1:05:55y allegro a tol que beba unos culinos de sidra.
    • 1:05:58Nel llagar d'Arbesú, pueblín de Santa Marina.
    • 1:06:02¡Bravo!
    • 1:06:04(APLAUSOS)
    • 1:06:07Y cantóme a mi antes unes cuantes picarones.
    • 1:06:11Eses picarones tamién. Vaya guapes que son.
    • 1:06:14Una picarona. Suelta una picarona.
    • 1:06:19Quieres que te peine el pelo y que te faiga la raya.
    • 1:06:23Quieres que vaya contigo. Contigo quieres que vaya.
    • 1:06:28Mira qué cosa más guapa. ¿Ye guapa?
    • 1:06:31Pero enantes díxome otra que yera un poco más...
    • 1:06:35Nun lu provoques. Más picarona.
    • 1:06:37Tienes una cinturina qu'anueche te la medí
    • 1:06:41con vara y media de cinta catorce vueltas te di.
    • 1:06:45Bono, bono. Equí hai que...
    • 1:06:47(APLAUSOS)
    • 1:06:50Eso ye pa nota. Eses son antigües.
    • 1:06:53Cuando s'esfoyaba'l maíz.
    • 1:06:58Y tovía anden cantándose perhí. Antón el Panaderu yá me la cantó.
    • 1:07:02Y tu quies la otra. (RI)
    • 1:07:05Yá sé que tas na cama, yá sé que nun duermes. Non.
    • 1:07:09Yá sé que tienes la mano. ¿Ónde?
    • 1:07:12Pensamientu y yo.
    • 1:07:13(RISES)
    • 1:07:16(APLAUSOS)
    • 1:07:18Son antigües, home. Claro.
    • 1:07:21Pero son mui guapes y con un sarcasmu.
    • 1:07:27Mira Avelino. Bono, asina que'l culetín sagráu.
    • 1:07:33Pero amás de sagráu ¿qué tienes que dicir d'esti home?
    • 1:07:37-¿Qué voi dicir? Aparte que siempre foi un gran amigu.
    • 1:07:41Él lleva los años que lleva, pero yo llevo yá 52 cantando.
    • 1:07:44O seya que yá lu conozo va munchos años.
    • 1:07:47Tuvimos munches actuaciones xuntos. Ye vecín del mio suegru.
    • 1:07:51Somos amigos de siempre y yo, prácticamente, empecé a cantar
    • 1:07:56asturiano, porque antes cantaba copla,
    • 1:07:59empecé a cantar asturiano escuchándolu a él
    • 1:08:02en Santiago de Sariegu, yera un neñu. Y yera mui famosu d'aquella
    • 1:08:06porque yera de los que más salía nos discos de la radio.
    • 1:08:10El Tornín, de la tonada, yera de los que más salía.
    • 1:08:13Tenía gana de conocelu. Actuaba en Santiago de Sariegu
    • 1:08:17y fui a velu. Y dende aquel día
    • 1:08:19empecé a cantar tonada por él. Prácticamente foi por él.
    • 1:08:23¿El nietu, cómo canta? Que lu tenemos ehí otra vez.
    • 1:08:26¿Tas preparáu, Javier?
    • 1:08:29Venga, da-y. Hai qu'aplaudilu.
    • 1:08:33(APLAUSOS)
    • 1:08:35(MÚSICA)
    • 1:08:53(CANTA) "Asturias es incomparable.
    • 1:08:57Asturias de mi querer.
    • 1:09:01Yo no quisiera en la vida
    • 1:09:05dejar de volverte a ver.
    • 1:09:09Tus bosques y verdes prados
    • 1:09:13y tus manzanos en flor
    • 1:09:17se mezclan en paraíso
    • 1:09:21que un día creara Dios.
    • 1:09:25Sólo puede compararse
    • 1:09:28a mi región asturiana
    • 1:09:33la neña que yo más quiero,
    • 1:09:36la mejor de la quintana.
    • 1:09:43Qué guapina ye, cuánto yo la quiero.
    • 1:09:47Qué guapina ye, parece un lucero.
    • 1:09:51Qué guapina ye, bella y galana.
    • 1:09:55Qué preciosa ye, parece una xana.
    • 1:09:59No hay nada mejor en el mundo entero.
    • 1:10:03No hay nada mejor, por eso la quiero.
    • 1:10:14Asturias, patria querida,
    • 1:10:17región donde yo nací.
    • 1:10:21Si algún día dejo España
    • 1:10:25yo siempre pensaré en ti.
    • 1:10:29Tus fiestas y romerías,
    • 1:10:33el pueblín donde nací.
    • 1:10:37La neña por quien suspiro,
    • 1:10:41los padres que dejé allí.
    • 1:10:45Y por el pronto regreso
    • 1:10:49de rodillas yo postrado
    • 1:10:53rezaré a la mi Santina,
    • 1:10:56la de los asturianos.
    • 1:11:02Qué guapina ye, cuánto yo la quiero.
    • 1:11:06Qué guapina ye, parece un lucero.
    • 1:11:10Qué guapina ye, bella y galana.
    • 1:11:14Qué preciosa ye, parece una xana.
    • 1:11:18No hay nada mejor en el mundo entero.
    • 1:11:22No hay nada mejor, por eso la quiero.
    • 1:11:32Por eso la quie-
    • 1:11:40-ro".
    • 1:11:43(APLAUSOS)
    • 1:11:48Oi, Tordín... El día que se te llance'l nietu
    • 1:11:51a cantar tonada mete mieu. Oi, cuando oyes cantar al to nietu,
    • 1:11:55¿nun te cai un poco la baba, ho? -Ponse'l corazón allegre.
    • 1:11:59¡Qué cosa más guapa! El corazón.
    • 1:12:03Bono, nun sé si sabes que la mio ma tien medio adoptáu al to nietu.
    • 1:12:08Que compartieron coru y ye, bono de los favoritos.
    • 1:12:11Son medio hermanos míos del coru. Hai qu'animalu a que cante tonada.
    • 1:12:16Hai una pareya mui guapa qu'a mi préstame muncho que ye
    • 1:12:19la música tradicional asturiana, la canción asturiana, la gaita.
    • 1:12:24Pero nun puede faltar el sentíu del humor.
    • 1:12:26Agora llévase muncho lo de los monólogos. Son diferentes.
    • 1:12:31Cómo lo pasamos con Pandiella. Sí. Bono, y aquel vieyu.
    • 1:12:38¿Cómo se llamaba esti? (MAEL) -Anxelu.
    • 1:12:41-Sí. Esi. ¿Sabes qué te tengo de ragalu?
    • 1:12:44A José Manuel 'Pandiella'. ¿Quies sentilu?
    • 1:12:47-Oi, yá lu vimos. (RIN)
    • 1:12:51Pues otra vez. Salúdate. Pandiella, preparáu.
    • 1:12:55Pandiella, l'escenariu ye tuyu.
    • 1:12:58(APLAUSOS)
    • 1:13:05-A Bélgica, a Bruselas.
    • 1:13:07Va por ti, Tordu.
    • 1:13:11"Fui
    • 1:13:13el otru día a Lleón. (RI)
    • 1:13:17A la Virxe del Camino
    • 1:13:20a broncear la pelleya y emburriar un pocu vinu. (RI)
    • 1:13:26Visité
    • 1:13:28siete bodegues.
    • 1:13:30Vinu y quesu. ¡Mecagüen mi mantu!
    • 1:13:33Vinu y quesu sin parar.
    • 1:13:35Lo malo sería depués a la hora d'arrancar.
    • 1:13:39Preparéme pal regresu
    • 1:13:42xúrovos que bien caliente.
    • 1:13:45Nun por el mariscu. Non pensar mal.
    • 1:13:48Sinón por el aguardiente.
    • 1:13:50"Ai, Telvina", dixi yo.
    • 1:13:53Pues encomendate a Llurdes.
    • 1:13:55Hoy al baxar el Payares voi enderezar les curves. (RI)
    • 1:14:01En el altu del Rabizu
    • 1:14:03diba un poco adormiláu
    • 1:14:06y... ¡Zas! Embestí a un paisanu d'una moto arreblagáu.
    • 1:14:11¡La madre que me parió!
    • 1:14:13Qué trastazu, compañera.
    • 1:14:15Va cayenos la peluca. ¡Ye un guardia de carretera!
    • 1:14:19Escapé per una atayu
    • 1:14:22a toa velocidá.
    • 1:14:24Pero salióme de llau otra moto
    • 1:14:26y... ¡Cataplás!
    • 1:14:29Di trés vueltes de campana y derechu pa un bardial.
    • 1:14:33Ay, Pandiella, con mucha suerte, pal hospital xeneral. (RI)
    • 1:14:37Atontáu pol golpazu dixi yo:
    • 1:14:41¡Desgraciaos!
    • 1:14:43¡Mecagüen tal!
    • 1:14:45¡Así arreviente por castrón!
    • 1:14:47¿Quién me cambió el 600 y me puso n'esti avión?
    • 1:14:51Ródienme las mancipales.
    • 1:14:54Probinos.
    • 1:14:55Nun los conocía ni Cristo.
    • 1:14:58A ún...
    • 1:14:59A ún chasqué-y una pata. Al otru...
    • 1:15:02Home, al otru fíxelu zisco.
    • 1:15:05Dizme ún que yera andaluz:
    • 1:15:08"Paisano,
    • 1:15:10vaya masacre.
    • 1:15:12Le valía más haber muerto. Se va a cagar en su madre".
    • 1:15:15Díxi-y yo: Sólo foi'l sustu, andaluz.
    • 1:15:19Si llego a traer el Pegasu, home, a estes hores
    • 1:15:22tabes dando vueltes pol espaciu.
    • 1:15:25Díxi-yos yá más cuerdu,
    • 1:15:27esparcía la borrachera: Home,
    • 1:15:30me tienen que perdonar.
    • 1:15:31Fue por culpa de la niebla de esta pu** carretera.
    • 1:15:34Toi acostumbráu a rodar per autopistes tan buenes
    • 1:15:39que -yos debo confesar qu'estes pa mi...
    • 1:15:42home, estes pa mi son caleyes.
    • 1:15:45Y dizme l'andaluz:
    • 1:15:47"¡Mecagüen la leche!
    • 1:15:49¿Me quiere usted hacer creer que hay niebla aquí en el Rabizu?
    • 1:15:53Oiga, señor, no me jo**. No me sea usted chorizo.
    • 1:15:56A ver. Deme usted el carné".
    • 1:15:59Y díxi-y yo: ¡El carné!
    • 1:16:02¡Qué carné, ho!
    • 1:16:04Usté ta llocu perdíu. ¡D'ónde lu voi sacar, ho!
    • 1:16:08Fui 20 veces a Oviedo y nun me lo quieren dar.
    • 1:16:11Diz l'andaluz: "Da positivo, señor.
    • 1:16:14Tiene que soplar el globo.
    • 1:16:16Como pase de nivel, no le libra ni su abuelo, métolu en Carabanchel".
    • 1:16:20Dizme la muyer:
    • 1:16:22"Pandiella... (RI)
    • 1:16:24sopla suavín. Nun seas bobu qu'estos tíos
    • 1:16:28van jodenos como -yos rompas el globu".
    • 1:16:31Ay, home.
    • 1:16:32Aquello fue de película. Pillé tal acelericu
    • 1:16:36que soplé más de la cuenta y estallélu nel focicu.
    • 1:16:40Diz l'andaluz: "Da positivo, señor.
    • 1:16:43Es usted un asesino.
    • 1:16:45Le voy a meter un paquete pa' que no vuelva a probar
    • 1:16:49ni una miajilla de vino". Y díxi-y yo:
    • 1:16:52¿Borracho yo?
    • 1:16:54¡Tururú!
    • 1:16:55Fai falta la pipa vinu pa tumbame a mi, andaluz.
    • 1:16:59Si me multa, ye de rabia y abusu d'autoridá.
    • 1:17:02Conozo los prostitutos. Soi inocente, chaval.
    • 1:17:06Tírase de talonariu y dizme así l'andaluz.
    • 1:17:10"Cien duriquinos de multa por chulería y descaru.
    • 1:17:14Otros cien por protestar.
    • 1:17:16Le valía más ir pa' la cárcel. La paga no le va a alcanzar.
    • 1:17:21Pa' encima pisó la raya".
    • 1:17:24Y díxi-y yo: ¡La raya!
    • 1:17:27¿Qué raya, ho?
    • 1:17:29¡Qué coño la voi pisar! Y si la pisé, ¿qué pasa?
    • 1:17:32¿Qué ye que la voi manchar? L'andaluz nun sabía
    • 1:17:36viendo tamaño desmadre
    • 1:17:38si dexame en llibertá,
    • 1:17:40si multame
    • 1:17:41o si matame.
    • 1:17:43Empecipiábame hosties de tal forma encadenaes
    • 1:17:46que nun m'atopaba sitiu nin postura pa esquivales.
    • 1:17:49Home, quedé tan desfiguráu, tan llenu de renegrones
    • 1:17:54y goroyos como pinos que cuando llegué a Tuilla
    • 1:17:57ni presentando'l carné conocíenme los vecinos.
    • 1:18:01Así...
    • 1:18:02Así que ya lo sabéis, eh.
    • 1:18:05Si vais cruciar el Payares
    • 1:18:08procurái...
    • 1:18:10procurái nun empinar el codu, eh. Porque llueu...
    • 1:18:13porque llueu vais pagales.
    • 1:18:17(APLAUSOS)
    • 1:18:19Pandiella, ven p'acá. Ven con nosotros.
    • 1:18:24Adelantasti tu algo, Turdín. Qu'anduvistis pol mundu xuntos.
    • 1:18:29Dame un abrazu mui fuerte, compañeru.
    • 1:18:34Naquel 600 munchos chorizos y llates de conserves, eh.
    • 1:18:38Comisti, eh.
    • 1:18:40(RISES)
    • 1:18:42Chus, Sonia. -Y gratis.
    • 1:18:45-Gratis porque lo llevaba yo. Vosotros, el pan y gracies.
    • 1:18:50Dibes preparáu pal viaxe con bon... Sonia, llevaba el 600 míu...
    • 1:18:57Díbemos Silvino, El Tordín.
    • 1:19:01Y, bono, el coche yera l'economatu.
    • 1:19:05Diben dende llates de sardines, chipirones, chorizos.
    • 1:19:11Llueu, compraben ellos el pan, claro.
    • 1:19:14O seya que de fame nun morría naide. Non, Chus.
    • 1:19:17¿Y eso acabábaislo a l'altura d'Irún o llegaba a Bruseles?
    • 1:19:21Munches veces cuando terminábemos d'actuar díbemos a pueblos...
    • 1:19:25que seguramente nun había nin una triste tienda onde comprar.
    • 1:19:29Entós, llevábemos eso, comprábamos el pan
    • 1:19:32y pol camín parábemos a comer una llatuca de chipirones,
    • 1:19:37de sardines... -Picantes.
    • 1:19:40(RISES)
    • 1:19:43La vida del artista. Eso que táis contando agora,
    • 1:19:48sería imposible entendelu güei. Porque güei, camerino...
    • 1:19:53¿Tu tienes camerino? Home, entós.
    • 1:19:56(RI) El catering.
    • 1:20:00Si quies una sabanina, una toalla, etc.
    • 1:20:06Y estos homes que cruciaben Los Pirineos,
    • 1:20:09qu'andaben p'atrás y p'alantre faciendo asturianía, eh,
    • 1:20:13y nes condiciones que viaxaben. ¿Cuántos escenarios compartistis?
    • 1:20:17Bono, fueron 56 años. Empecé con ellos de guah.ín.
    • 1:20:21El más xoven yera yo.
    • 1:20:24Yeren Armando, Diamantina, tol...
    • 1:20:28Esti...
    • 1:20:32Silvino Argüelles.
    • 1:20:37Bono...
    • 1:20:39Unu que morrió de Mieres, esti... Gandoi.
    • 1:20:44Y tienes tu muncha razón, Chus, porque
    • 1:20:48nun yeren escenarios.
    • 1:20:50Munches veces yo vestíame nel retrete.
    • 1:20:53Porque nun teníes ónde vestite. Otres veces,
    • 1:20:57como tenía que salir vestíu con tola vestimenta d'asturianu,
    • 1:21:03pues al llau d'una vara yerba y unu d'ellos cuidábame pola ropa
    • 1:21:07hasta que terminara l'actuación. Fueron momentos...
    • 1:21:10Pero fueron mui felices. Eso tienes qu'escribilo.
    • 1:21:13Eso tien que quedar nun documentu históricu grabáu d'eses anécdotes.
    • 1:21:18Porque costaba...
    • 1:21:21Coñu, nun yera sólo'l trabayu que facíes,
    • 1:21:24yera nes condiciones que trabayabeis. Hai xente que piensa
    • 1:21:28que la música, l'espectáculu, la farándula,
    • 1:21:31que ye pura diversión.
    • 1:21:34Y ye qu'algunos fiximos d'esa diversión y vocación
    • 1:21:38la nuestra profesión.
    • 1:21:40Y tengo que confesavos tanto a ti como al Tordín
    • 1:21:43algo que me pasó
    • 1:21:46y que tengo na memoria. Tolos domingos
    • 1:21:50yo, que yá lo dixe antes pero como nun falé d'él exactamente,
    • 1:21:54quiero recordar que t'escuchaba a ti y a muncha xente d'aquellos años,
    • 1:22:00a El Presi tamién. Bono, lo que ponía Modesto González
    • 1:22:04munches veces en Radio Nacional d'España o Radio Cadena Española.
    • 1:22:10Pero yo siempre m'alcordaré d'aquellos singles qu'había
    • 1:22:15de Mirinda, Miranda, o nun sé cómo yera.
    • 1:22:19Y alcuérdome siempre d'un monólogu que dicía esti.
    • 1:22:24Voi solamente a referime a un fragmentu namás.
    • 1:22:27Dicía el amigu Pandiella, al que-y tengo una gran admiración:
    • 1:22:33"Pa qué lluches y t'afanes, si nun lluces lo que ganes".
    • 1:22:40(RI) ¿Nun yera asina?
    • 1:22:42¿Qué pasó coles veles? Cuéntalo tu.
    • 1:22:45Yera de'Anxelu.
    • 1:22:47D'aquella época, dende llueu lo que comentes, que...
    • 1:22:51Bono, conocímonos, a ti y a Manolo, nel escenariu.
    • 1:22:55Y d'aquella época fuimos tamién
    • 1:22:59triunfadores o fundadores del Día de la Cultura en Xixón.
    • 1:23:03Tuvi comentándolo con Chus, que nel añu 1975... ¿Acuérdaste?
    • 1:23:09Actuamos nel Día de la Cultura en Xixón y que yera...
    • 1:23:14yera organizáu por Amigos de Mieres y pol centru cultural...
    • 1:23:17Distintes asociaciones culturales d'Asturies.
    • 1:23:20La Cultural Gijonesa, Gesto, Asociación de La Amistad,
    • 1:23:24Amigos de Mieres, eeeh... Centro de...
    • 1:23:30el d'Uviéu, el Club Cultural de Oviedo.
    • 1:23:33Motonera d'asociaciones que funcionábemos baxo'l paragües
    • 1:23:37del asociacionismo pero qu'había elementos corruptos
    • 1:23:42-ideolóxicamente falando-, contra'l sistema dientro d'eses...
    • 1:23:47d'esos colectivos. Voi dicilo asina sutilmente.
    • 1:23:52(MAEL) -Naide s'enteró de lo que queríes dicir, pero tuvo bien.
    • 1:23:56(RI) Tien un picu. A mi m'encanta. Esplícalo tu.
    • 1:24:00-Recuerdo una vez qu'actuaste tu,
    • 1:24:04Manolo, que fuimos fundadores del Día de la Cultura.
    • 1:24:07Fueron: Chus Pedro, Manolo, José Fernández 'El Tordín' y yo.
    • 1:24:12Y alcuérdome una vez... Vosotros primero que nosotros.
    • 1:24:15Sí. Nosotros foi nel 1972.
    • 1:24:20Y alcuérdome una vez qu'entró la Policía a caballu porque
    • 1:24:24dábennos una hora. A les 24:00 había que terminar.
    • 1:24:27Y alcuérdome que, como la xente taba un poquitín caliente y tal,
    • 1:24:32y pasaben de les 24:30 yá entós, entró la Policía a caballu
    • 1:24:36y dispersónos dende'l Día de la Cultura,
    • 1:24:39dende Los Maizales de Granda, echáronnos casi hasta Cabueñes.
    • 1:24:43A tortazu llimpiu. A estudiar a La Laboral. (RI)
    • 1:24:47Non. Al hospital directamente. Recuerdo que diben a caballu.
    • 1:24:54Qué día más guapu, cuántes coses guapes contastis.
    • 1:24:57Qué maraviya tenete equí, Tordín. Tamos llegando al final.
    • 1:25:00Pero hai sorpreses pal final. ¿A que sí, Chus?
    • 1:25:03Sí. Creo qu'hai una gran sorpresa porque vamos facer un coru
    • 1:25:07y vamos salir a cantar pa despedir el programa col Tordín.
    • 1:25:11Vamos ser tan atrevíos de cantar contigo.
    • 1:25:16¿Vamos p'allá? Venga, vamos.
    • 1:25:18(APLAUSOS)
    • 1:25:23Hai que ser atrevíos, Tordín.
    • 1:25:26(APLAUSOS)
    • 1:25:27Amás, vieno d'azul como yo. Taba tou preparáu.
    • 1:25:30Mira qué reciella tienes equí. Ponte ehí al llau del to nietu
    • 1:25:33y de Silvia, que ye guapa, curiosa y gayaspera.
    • 1:25:36Yo quedo equí col mio amigu, el mio Avelino.
    • 1:25:40Ai, si contáramos tu y yo'l nuestru pasáu xuntos.
    • 1:25:46A ver, ¿quién da'l tonu?
    • 1:25:49¿Arrancas tu, Silvia? Sí, y el director del coru.
    • 1:25:53¡Hasta la selmana qu'entra!
    • 1:25:55(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 1:25:58(CANTEN) -"En el güertu de mio casa
    • 1:26:01también en la pomará.
    • 1:26:06En el güertu de mio casa
    • 1:26:09también en la pomará.
    • 1:26:14Conté munchos paxarinos
    • 1:26:18al llegar la madrugá.
    • 1:26:23Más tarde canta Tordín
    • 1:26:26cuando baxa de la mina.
    • 1:26:32P'allegrar a loscompañeros
    • 1:26:35cuando tán dando la tira.
    • 1:26:40Fue mineru desde neñu,
    • 1:26:44picaor y vigilante.
    • 1:26:49Y aunque digan lo que digan
    • 1:26:52com El Tordín no hay quien cante".
    • 1:26:59¡Bravo!
    • 1:27:00(APLAUSOS)

    En Cantadera teníamos ganas de dedicarle un día al maestro de cantadores Ismael Tomás. Nos acompañaron la gaitera Belén Arboleya, y los cantadores Luisi Martínez, Álvaro Fernández Conde, Belén Antón, Cristina Sánchez y la jovencísima Andrea Méndez, todos ellos alumnos del maestro y, sobre todo, amigos.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL