Lunes 7 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwNzIyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.M5Yya9a2OqwAr3n5BJ9gkyFErMUgC23Nxn2fBBFbD7Q/2018/06/162107_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:06'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:15(APLAUSOS)
    • 0:23(MÚSICA)
    • 0:40(CANTEN) -"Maruxina, Maruxina, la del refaxu amariellu,
    • 0:43si t'alcuentro nel camín, nun te val decir 'nun quiero'.
    • 0:48Tira p'arriba. Tira p'abaxo. Mete la mano pel refaxu.
    • 0:52Tira p'abaxo. Tira p'arriba. Mete la mano pela barriga.
    • 0:56Ai, tirularilu, larilu. Ai, tirularilu, lara.
    • 0:59Ai, tirularilu, larilu. Ai, tirularilu, lara.
    • 1:10Maruxina, Maruxina, anda, remienda'l refaxu,
    • 1:14que lu tienes too roto per derriba y per debaxo.
    • 1:19Baila la jota, mio ferreiro. Baila la jota. Nun queiro, nun queiro.
    • 1:23¿Por qué nun queires? Porque nun sabes,
    • 1:25porque te faltan les habilidaes.
    • 1:27Ai, tirularilu, larilu. Ai, tirularilu, lara.
    • 1:30Ai, tirularilu, larilu. Ai, tirularilu, lara.
    • 1:49Pero Melero na villa de Grau tien la so gaita colgada d'un clavu.
    • 1:53Pero Melero, ¿por qué nun la toques?
    • 1:55Porque nun quiero dar gusto a les moces.
    • 1:58Por xugar contigo a la brisca perdió dos riales la tía Francisca.
    • 2:01Pero'l dineru se marcha mui pronto. Ye lo que tien xugar con un tontu.
    • 2:05Ai, tirularilu, larilu. Ai, tirularilu, lara.
    • 2:08Ai, tirularilu, larilu. Ai, tirularilu, lara.
    • 2:20Ai, Maruxina, tu fuisti a los figos. Fuisti mui tarde. Yá taben coyíos.
    • 2:24Ai, Maruxina, tu fuisti a los prunos. Fuisti mui ceo. Nun taben mauros.
    • 2:28La Maruxina taba preñada y el Maruxín nun sabía nada.
    • 2:32La Maruxina taba de pertu y el Maruxín nun tenía un cuertu.
    • 2:35Ai, tirularilu, larilu. Ai, tirularilu, lara.
    • 2:39Ai, tirularilu, larilu. Ai, tirularilu, lara.
    • 2:42Ai, tirularilu, larilu. Ai, tirularilu, lara.
    • 2:46Ai, tirularilu, larilu. Ai, tirularilu, lara".
    • 2:59(APLAUSOS)
    • 3:11¿Qué te paez? Qué bien suenen estes neñes, qué maraviya.
    • 3:15Amás, de verdá.
    • 3:16Tienes que recordar que pasaron por aquí muncha xente de Cantabria.
    • 3:22Nel programa pasáu hubo xente de Cantabria a punta pala.
    • 3:27Y volvemos. Somos reincidentes. Bienveníos a toos.
    • 3:32¿Conóceslos a toos, Manuel? -Hola. Sí.
    • 3:35Son mui buena xente. Seguro.
    • 3:38Y educadinos. Apuesto por ello.
    • 3:40Dígote yo que sí, porque ye la primer vez que ta con nosotros
    • 3:43Manuel Sañudo y ahi que ponelu n'antecedentes. (RI)
    • 3:46Pa ponete n'antecedentes tengo que decite qu'estos dos son buena xente.
    • 3:50Aquel ye un trasgu. -Pero a mi ye'l que me conoz
    • 3:53hasta de Santander. -Da la casualidad que puedo asegurar
    • 3:57que sí lo es. Yo le conozco. Y sí. Toos compartimos esi criteriu.
    • 4:01Como decimos allí: "Es un buen tío". Mael siempre nos gana pola mano.
    • 4:04Vamos a ver, Manuel...
    • 4:08Ai, cómo vien Mael. Perdón, eh. Mael, ¿esa camisa?
    • 4:13-A que ye guapa, eh. A ver quién va como yo a la Feria d'Abril en mayu.
    • 4:18¡Yá sé por qué! ¡Mirái los calcetos de Berto!
    • 4:21¿A qué se deben eses lunarines que traes?
    • 4:27(MANUEL) -Es por el momento, que ven a un cántabro aquí,
    • 4:31pues se han puesto ellos así. (MAEL) -Vamos total, mira.
    • 4:37-Yo, del Betis. (RI) -Va de lunares y voi de lunares
    • 4:42porque ye ropa en verdá celta. (RI)
    • 4:46La que voi celta soi yo, que gatuño. (RIN)
    • 4:53Tranqui, reláxate. Vamos a ver, cielín,
    • 4:57la pregunta del millón, que ye una pregunta que se fai
    • 5:01siempre a la xente que vien de Cantabria.
    • 5:03¿Qué tien Cantabria qu'aporta tan buenes voces?
    • 5:09-Hombre, creo que tenemos la...
    • 5:11la hermandad, de alguna manera somos hermanos.
    • 5:15Estamos ahí. Somos hermanos. Y lindamos.
    • 5:19De alguna manera tenemos, sobre todo la parte
    • 5:22occidental de Cantabria
    • 5:24y la oriental de Asturias, están tan juntas. Y se canta mucho allí.
    • 5:29Allí se canta mucho asturiano. En toda Cantabria ahora se canta
    • 5:33la tonada porque llevamos una serie de gente muchos años cantando.
    • 5:37Y gusta en toda Cantabria. La tonada gusta en toda Cantabria.
    • 5:40Aunque sea en Castro. También gusta. Y la cantamos también.
    • 5:43Pero sobre todo ha aguantando en la zona de Lamasón,
    • 5:48todos esos pueblos de la zona occidental.
    • 5:52¿Y El Presi? ¿Si to ye digo El Presi?
    • 5:56Hombre, El Presi. Aquí tengo algunas discusiones con la gente.
    • 6:00Bah, discusiones relativas. Yo sé que Xuacu, Juanín de Mieres,
    • 6:06han sido grandísimos. Pero en Cantabria El Presi fue único.
    • 6:10Y se escucha mucho todavía. Yo que canto por El Presi,
    • 6:15a decir verdad, desde que empecé a cantar tonada,
    • 6:18he dejado bastante de cantar a El Presi.
    • 6:21En fin, no lo canto como lo cantaba.
    • 6:24Pero allí en Cantabria gusta mucho. Y gustó mucho. Y sigue gustando.
    • 6:29Tú cantas por El Presi y aquello es tremendo.
    • 6:33¿Sabíes que El Presi...? Bueno, dende'l mio puntu de vista,
    • 6:37El Presi fue un heterodoxo dientro de la canción asturiana.
    • 6:42Fue mui criticáu por tola xente.
    • 6:48(MAEL) -Pero criticábanlu porque nun había naide que cantara tan bien
    • 6:52como él. Sí había algunos que cantaban bien, pero él yera
    • 6:56un maestru non sólo de canción asturiana, que la cantaba
    • 6:59esplédidamente, sinón qu'atrevíase a facer un montón d'otres coses
    • 7:03que les facía espléndidamente. (SILVIA) -Sí. Fue un innovador.
    • 7:08-Puntualicemos. Fizo lo que-y dio la gana. Pa empezar.
    • 7:12Sin considerar que gustase a unos, a otros.
    • 7:18Fizo lo que quiso, como él quiso. Y al que-y guste, bien.
    • 7:21Y al que non, tamién. Y, al final, la cosa petó.
    • 7:24-Y tenía capacidá vocal como pa facelo.
    • 7:27Pero hai una cuestión que seguro que munchos sabéis,
    • 7:32que El Presi tenía... cantaba con un pulmón.
    • 7:36-Lo oí alguna vez decir, sí. Tenía un problema grave de salú.
    • 7:40Y cantaba con un pulmón. Y cantaba como cantaba.
    • 7:45Y yera inigualable. -Lo que habláis. Él tenía...
    • 7:49Era un auténtico maestro. Yo entiendo por maestro
    • 7:53el que domina la boca, todo, la escena.
    • 7:57Para mí, dominaba todo.
    • 8:00Era un artista. Y luego,
    • 8:02que cantaba con una facilidad enorme.
    • 8:05Sí. Lo difícil yera fácil. Y llegaba a todo el mundo.
    • 8:09Da igual la que estaría en Latinoamérica que estaría
    • 8:12donde estaría. A ti pásate algo parecío.
    • 8:15Y tamos naguando por sentite. ¿Apetezte yá demostranos lo que vien
    • 8:19de Cantabria? ¿Que ye lo que nos traes?
    • 8:23Voy a cantar por El Presi. ¿Qué nos vas cantar?
    • 8:29Generalmente canto 'El picador'. Y generalmente la canto bien.
    • 8:34Bueno, espero que hoy también. Ando un poco delicado.
    • 8:38A estes hores de la nueche...
    • 8:43¿qué crees que vamos a pedir?
    • 8:45El tema está en que es una canción que me gusta mucho. Yo la vivo.
    • 8:50Pero también gusta mucho. Y en Cantabria gusta mucho.
    • 8:54Hay gente a veces que vas por allí, la cantas y...
    • 8:58Hace poco una chica lloró cuando canté la canción esa
    • 9:01en el refugio, en Tanos, porque la cantaba su padre,
    • 9:05que ya se había muerto. Y me escuchó esa canción y lloró.
    • 9:08Vamos a llorar toos con 'El picador' d'El Presi.
    • 9:12Manuel Sañudo, cuando quieras.
    • 9:15(APLAUSOS)
    • 9:33(MÚSICA)
    • 9:42(CANTA) -"Si yo fuera
    • 9:50picador,
    • 9:52cantaba un guaje en la mina.
    • 9:54Si yo fuera
    • 10:00picador, a mi amor le compraría
    • 10:09un collar de rojos corales,
    • 10:17engarzado en plata fina.
    • 10:28Y quince años como quince cartuchos de dinamita.
    • 10:31Con el fuego del grisú ardiendo en la sangre arisca,
    • 10:35por el amor de una moza que de su amor no sabía.
    • 10:38Quince ramas de cerezo floreciendo allí en la mina,
    • 10:41en un bosque de mampostas sin pájaro ni sonrisas.
    • 10:44Qué sencillo de contar el romance de tu vida.
    • 10:47De tu padre, un picador, la herencia fue muy exigua.
    • 10:50Una lámpara apagada, las huellas de una caricia
    • 10:53y un reloj que marcaba las cinco y media,
    • 10:56las cinco y media del día que el grisú vino al tajo
    • 10:59hambriento de carne viva.
    • 11:01Echaste a andar el reloj. La lámpara fue encendida.
    • 11:04Y bocamina delante subiste a la sobreguía
    • 11:07con el alma en las espadas y la noche, en las pupilas.
    • 11:11Si yo fuera
    • 11:19picador,
    • 11:22a mi amor le...
    • 11:27Pero el cantar se quebró como el junco en la ventisca.
    • 11:31Y otra vez aquel reloj quedó con las manecillas
    • 11:34marcando otras cinco y media.
    • 11:36Las cinco y media fatídicas.
    • 11:38Cuatro mineros le llevan a cuestas por la colina.
    • 11:41Cuatrocientos le dan guardia con lámparas encendidas.
    • 11:44Y al cruzar por la quintana, donde su amor florecía,
    • 11:48la moza dice el cantar con voz de lágrima viva.
    • 11:54No
    • 11:59me pudiste comprar
    • 12:03collar de rojo corales,
    • 12:15pero pondré el que me hiciste
    • 12:22con las gotas de tu sangre".
    • 12:39(APLAUSOS)
    • 12:51Manuel, qué guapo. Y amás, bien acompañáu por Michael Lee Wolfe.
    • 12:56-Ya lo creo. Además, está muy bien cantado al cantar con él.
    • 12:59Fíxate lo que ye amás tar acompañáu tocando la guitarra
    • 13:03por una americanu y un cántabru cantando por El Presi.
    • 13:08Eso es divino. Le voy a contratar para cantar este verano en Gijón.
    • 13:12Pues venga. Amás ye mui seriu y mui llimpiu. Failo mui bien.
    • 13:16¿Cómo vas con eso de los concursos? ¿Vas a algún concursu?
    • 13:19No voy a uno, voy a muchos. Vengo a todos los que me llaman.
    • 13:24Normalmente no llamo. Pero si me llaman, estoy siempre. No fallo.
    • 13:27¿Pa cuándo concursos en Cantabria? Creo que pronto también.
    • 13:31Tenemos allí en marcha concursos. Y además, también incluso
    • 13:36concursos compartidos Cantabria y Asturias.
    • 13:39Ye que ye una pena
    • 13:43pa vosotros venir siempre a cantar a Asturies
    • 13:47y asturianos que allí no haya concursos, que nun haya
    • 13:51un movimientu social o una asociación, una agrupación,
    • 13:55que seya capaz d'organizar polo menos uno o dos concursos
    • 13:58al añu, sería mui guapo.
    • 14:01Es necesario. Lo necesita Cantabria.
    • 14:04Yo lo digo siempre a todo el mundo allí. Veo lo que hay en Asturias.
    • 14:08Aquí en este momento creo que tenéis muy bien la tonada. Muy bien.
    • 14:12Porque además hay los 'neños', como decís. Hay montones de niños
    • 14:15que cantan una barbaridad. Hai cantera, que ye lo guapo.
    • 14:18Y no tenemos nada realmente allí.
    • 14:21Home, tenéis una cantera mui buena allí.
    • 14:25Esti rapaz que ye tan xoven pero que ye tan fuerte.
    • 14:29El piquiñín nuestru, Álvaro. Pero queremos sentite.
    • 14:33Amás agora vamos a cambiar de guitarra a gaita,
    • 14:36porque yá ta preparáu esi gaiteru tan guapu que tenemos en CANTADERA,
    • 14:39Berto Varillas. No sólo guapo, es que es bueno.
    • 14:42Yo he cantado con él más veces. Ya le conozco.
    • 14:45¿Qué tema va a ser el que...? Voy a seguir cantando por El Presi.
    • 14:48A mí El Presi me ha encantado. Siempre he sido su fan.
    • 14:53A mí El Presi me pone los pelos de punta.
    • 14:56¿Qué tema ye d'El Presi? 'Cuando salí de Asturias'.
    • 14:59Dexámoste aquí con Berto Varillas.
    • 15:02Y vamos a disfrutar del to arte y de la gaita del nuestru compañeru
    • 15:08Berto Varillas. Muchas gracias.
    • 15:10Manuel Sañudo, cuando quieras.
    • 15:13(APLAUSOS)
    • 15:17(MÚSICA DE GAITA)
    • 15:27(CANTA) -"Cuando
    • 15:32yo salí
    • 15:39de Asturias.
    • 15:54Cuando
    • 15:58yo salí
    • 16:05de Asturias,
    • 16:26y en la
    • 16:32más alta
    • 16:48montaña.
    • 17:08Y en la más alta
    • 17:22montaña,
    • 17:35me dexaron pri-
    • 17:44-sionero
    • 18:02los güe-
    • 18:07-yos de una
    • 18:16asturiana".
    • 18:32(APLAUSOS)
    • 18:41Cantabria dando duro, eh. Canten mui bien.
    • 18:46¡Y cómo toquen estes neñes!
    • 18:49Qu'abrimos el programa con elles. Qué maraviya.
    • 18:52Bienveníes, compañeres, compañeras. (RI)
    • 18:56Ye que lo de 'compañeras', aquí como tamos acostumbraos
    • 19:00a utilizar 'compañeros', 'compañares'.
    • 19:04-Yo, como soi de Teberga, en Teberga decimos 'compañeras'.
    • 19:08Pero él dizlo por 'dar tira', porque aquí somos toos compañeros,
    • 19:12hai qu'ayudase. ¿Cuántu tiempu lleváis xuntes?
    • 19:16-Tres años como grupo.
    • 19:18Nos conocimos antes en la Escuela de Música Tradicional de Oviedo.
    • 19:22Y cuando terminamos, nos daba cosa dejarlo todo,
    • 19:26dejar de vernos y decidimos seguir tocando juntas.
    • 19:30¿Cómo surdió'l nome de Compañeras?
    • 19:34Creo que porque somos compañeras de clase. lo fuimos cuatro años,
    • 19:38y también tiene otro matiz. Y es que en la tradición
    • 19:41las compañeras eran las señoras que salían a tocar la pandereta
    • 19:45pal baile, ellas eran compañeras. ¿D'ónde sois? Si veníais a clase
    • 19:49a Uviéu... -Yo soy de Oviedo.
    • 19:50¿Sois d'Uviéu? -No. Yo, de Xixón.
    • 19:53Vamos a poner nomes y procedencia, como nel 'Un, dos, tres'.
    • 19:57-Ma llamo Ana Lidia y soy de Oviedo. -Yo, Teresa. Y de Xixón.
    • 20:01-Yo, Ana. Y de Avilés. -Maika. Y de Avilés también.
    • 20:04De la Villa del Adelantáu, dos. Ye que na Villa del Adelantáu tien
    • 20:09muncho valor la música. Ye increíble Avilés.
    • 20:13La cantidá de músicos buenos que nos da.
    • 20:16A la hora de rescatar temes, ¿Qué repertoriu facéis?
    • 20:20¿Cómo trabayáis esa parte? -Trabajamos sobre temas originales.
    • 20:25Y trabajamos todas las zonas de Asturias, pero siempre
    • 20:29sobre el original. Luego le damos el toque que más nos parece.
    • 20:33Andáis d'escursión. Quier decir que vais a buscar temes.
    • 20:37-No. Nos nutrimos de lo que buscan otros. (RIN)
    • 20:41Bueno, nun ta mal, ¿non?
    • 20:43Investigar, no. No hacemos trabajo de campo, pero sí tenemos grabaciones
    • 20:47de otra gente que lo hace, nos las pasa. Y por ahí nos movemos.
    • 20:50Eso ye mui guapo porque nun queda en baldre'l trabayu d'otros.
    • 20:54Amás creo que tenéis una figura importante que vos ayuda bastante.
    • 20:59-Sí. Fernando de la Puente. (MAEL) -Claro, ye un lluxu contar...
    • 21:03N'Asturies, nel fondo tenemos una suerte tremenda
    • 21:07con toa esa xente que ta dando clase
    • 21:11nes diferentes escueles de música.
    • 21:15Y creo qu'en buena medida que'haya un grupu así de pandereteres
    • 21:19como vosotres, que yo conocívos cuando'l conciertu d'Anabel Santiago,
    • 21:24que pa mi fue impactante. Nel momentu qu'entré nel auditoriu
    • 21:27antes del conciertu, nel ensayu, y vos veo, dixi:
    • 21:30"Qué imaxe más guapa".
    • 21:33Pero contar con un Fernando de la Puente, contar con tanta xente
    • 21:37buena qu'hai da una seguridá tremenda.
    • 21:40-Además tenemos mucho sobre lo que trabajar, tiene un archivo muy bueno.
    • 21:44Bueno, a ver, no sólo él. También cogemos cosas de otra gente.
    • 21:48Por ejemplo, 'La Maruxina' que cantamos,
    • 21:51esa se la escuchamos a Fernando... Uy, a Fonso Fernández,
    • 21:56en un disco que tiene, nos gustó,
    • 22:00la arreglamos y la trajimos a nuestro terreno.
    • 22:03¿Vosotres normalmente facéis bolos como grupu, como Compañeras,
    • 22:10o lo que facéis son colaboraciones
    • 22:14con diferentes intérpretes? ¿O facéis les dos coses?
    • 22:18-Hacemos las dos cosas, sí.
    • 22:21-Bolos no tenemos muchos, pero alguno hacemos, por ahí alguna cosa.
    • 22:24-Cantamos con un grupo de Lugones, que tenemos ido a Segovia,
    • 22:29hemos ido a Portugal. Lo pasamos muy bien. Conocemos a gente
    • 22:32fantástica en esas experiencias. -Ahí vamos a lo puro de la pandereta,
    • 22:36que es a tocar pal baile. -Nos vestimos con el traje regional
    • 22:39y lo pasamos de maravilla. Encántenme los traxes tradicionales,
    • 22:44pero esti look pa un grupu pandereteres paezme lo más.
    • 22:48Creo que tien muncha más fuerza, de verdá.
    • 22:51Porque ye un instrumentu mui modernu.
    • 22:54La percusión ye fundamental. Encántame.
    • 22:57Y vamos a tener la suerte de sentir otra vuelta más.
    • 23:02¿Vais a tocanos otra? -Vamos a tocar una jota.
    • 23:05¡Bien! ¿Quién la bailla? (RIN)
    • 23:07Ismael, que vienes tou llenu lunares.
    • 23:11-Sigo a rehabilitación del tobillo. ¡Tien un cuentu!
    • 23:15Sólo se m'ocurre a mi baillar con madreñes. Y retorcí'l pie.
    • 23:20¿Lleváisnoslu una temporadina? -¿Para dónde quieres que lo llevemos?
    • 23:24Pa Portugal o pa onde vayáis. (RIN)
    • 23:28Vais reívos un montón. Mientres nun lu llevéis al HUCA,
    • 23:33nun hai nengún problema. (RI)
    • 23:35-Date cuenta que con un profesor como Fernando... Fernando tuvo en Teberga
    • 23:40y tien un repertoriu de Teberga tremendu.
    • 23:43Tamién coincidí con él en México.
    • 23:46Porque tola familia de la rama de mo madre ye de México.
    • 23:49Y tuvo tamién él una temporada en México.
    • 23:53¿Sabes qué pasa? Que queremos escuchales otra vez.
    • 23:58¿Preséntesles tu, Mael? Sí, perfectamente.
    • 24:01Con toos vosotros... A lo mexicano.
    • 24:04(ACENTU MEXICANU) Compañeras. ¡Ándele!
    • 24:10(APLAUSOS)
    • 24:21(MÚSICA)
    • 24:25(CANTEN) -"Un jota canté un día y mi madre me riñó.
    • 24:30Cara jota, cara jota, cara jota me salió.
    • 24:35Cara jota, cara jota, cara jota me salió.
    • 24:57El pueblo de Rebollar tiene muchos entraderos.
    • 25:03Tiene mozas como rosas. Mozos como granaderos.
    • 25:08Tiene mozas como rosas. Mozos como granaderos.
    • 25:30No canto porque bien cante ni porque lo sepa hacer.
    • 25:35Yo canto porque me mandan y es preciso obedecer.
    • 25:41Yo canto porque me mandan y es preciso obedecer.
    • 26:03Después de quererte tanto me pagaste con olvido.
    • 26:09No es bueno tener amores donde el viento es combatido.
    • 26:14No es bueno tener amores donde el viento es combatido".
    • 26:31(APLAUSOS)
    • 26:42-Mientras que venía al instituto en el taxi, yo me ponía así
    • 26:46con los dedos y empezaba a digitar, a aprender digitación.
    • 26:49A hacer las escalas. Y empecé un poco así.
    • 26:52(MÚSICA DE GAITA)
    • 26:57-Veslu y siempre está moviendo los dedos. Está haciendo los gestos
    • 27:01de tocar la gaita. Ye una cosa que va con él.
    • 27:04(MÚSICA DE GAITA)
    • 27:12Mira que me presta a mi esti nenu. Talentín, non. Kevin yá ye
    • 27:15talentón y dientro de nada va tar aquí con nosotros.
    • 27:19Va tar aquí con nosotros y mui acompañáu porque va a venir
    • 27:23con una montonera de guah.es, un gaiteru de Tinéu.
    • 27:26Bien. Yá sabes que pa Tinéu algo tiro. Pero tamién tiro
    • 27:29pa Llastres, que me prestan muncho estos mozos.
    • 27:33Mirái qué guapos, el Coro Manín. Faustino, bienveníu.
    • 27:34(APLAUSOS)
    • 27:37-Gracias, buenas noches. ¿Tas contentu?
    • 27:40Todos muy contentos. Aguántame aquí un minutu.
    • 27:42Voi robate esto. Yo nun vi coru más modernu.
    • 27:45El mundu de les nueves tecnoloxíes. Mirái p'acá. Lleven tableta.
    • 27:50¡Nun xugaréis al Candy Crush mientres tenéis que cantar!
    • 27:55Paez que ye una tableta de chocolate.(RIN)
    • 27:58Aquí tenéis toles partitures, ponéis les... Claro, el mundu ye
    • 28:02más profundu qu'estensu.
    • 28:04¿Cuántu tiempu lleven con estos aparatos o ye llibre?
    • 28:09Hará unos tres años que se van actualizando
    • 28:12en las nuevas tecnologías.
    • 28:14Mira qué cara pon, cómo -y presta. A mi faime gracia porque acuérdome
    • 28:19cuando yo cantaba nel Coro Santiaguín, fai munchos años,
    • 28:23aquelles partitures...
    • 28:28Yeren mosquitos qu'había que descifrar.
    • 28:31Y esta xente ¿cómo s'arregla?
    • 28:34¿Cómo t'arregles con ellos pa ensayar nel día a día?
    • 28:37Digo el título, pulsan y aparece en pantalla la canción.
    • 28:40Tienen más de 300 canciones metidas ahí.
    • 28:44300 canciones que formen parte del repertoriu d'esti coru
    • 28:49y que cada añu hai novedaes. ¿Cuántos años lleváis?
    • 28:53El año pasado celebramos 40 años
    • 28:57de existencia de este coro marinero Manín de Lastres.
    • 29:01Fue una experiencia muy bonita el revivir y festejar.
    • 29:05Tuvimos una gira por toda Europa.
    • 29:08Estuvimos cantando en Luxemburgo.
    • 29:12Estuvimos cantando en San Donato, la ciudad más antigua de Bélgica.
    • 29:16Estuvimos en la Abadía de Orval también cantando.
    • 29:20Y quedaron ablucaos con estos paisanos de la mar, eh.
    • 29:23Sí gustaron.
    • 29:27Estábamos en las Ardenas, en Arlon, Bélgica,
    • 29:30lugar de escenarios de batallas de la I y II Guerra Mundial.
    • 29:34Cantamos también en un cementerio de soldados aliados alemanes.
    • 29:39Estuvimos en París.
    • 29:42Colo bien que lo facéis, colo bien que cantáis,
    • 29:45nel repertoriu que tenéis 300 canciones, tenéis
    • 29:49canciones de la mar, de tou tipu. ¿Tenéis alguna canción de la mina?
    • 29:53Sí, también.
    • 29:56Busca nel bichu esi una de la mina. (RIN)
    • 30:02Cantamos a la mina y a la mar. Nos sentimos muy unidos
    • 30:05con los mineros. Sí, porque la mina ye femenino
    • 30:09y la mar, el que sale pescar, el marineru, lláma-y la mar.
    • 30:15Nun lláma-y el mar. La mar es hembra, decía mi padre.
    • 30:19Y todos van a ella. Nun sé si vamos a la mar,
    • 30:23si vamos a la mina, lo que sí que ye que vamos dir coles vuestres voces
    • 30:26¿a ónde, Faustino? Ahora, con los amigos.
    • 30:29Entós, al amor. Mira qué cosa más guapa.
    • 30:32Vamos a dexavos colos amigos del Coro Manín de Llastres.
    • 30:37Quedamos con ellos.
    • 30:40(APLAUSOS)
    • 30:52(CANTEN) -"Los amigos así. Como tú. Como yo.
    • 30:56De toda la vida.
    • 30:59Pocas veces se ven. Como tú. Como yo.
    • 31:04Y nunca se olvidan.
    • 31:07Hoy regreso hasta aquí y sin querer me cruzo contigo.
    • 31:14Me da gusto decirlo, que en esta tierra vive un amigo.
    • 31:23Tú ya sabes que sí, que en ti y en mí hay un parecido.
    • 31:30Aunque a veces por ir y venir por ahí no somos los mismos.
    • 31:37Los amigos así, que no se quizá muy seguido,
    • 31:44cuando nos encontramos, lo festejamos. Vente conmigo.
    • 31:52Nuestra vida es así. Viajar, cantar. Es nuestro destino.
    • 31:59A veces, llorar. A veces, reír. Seguir en camino.
    • 32:06Nuestra vida es así. Ganar. Perder. Es siempre lo mismo.
    • 32:13Y al final los amigos no se olvidan de sus amigos.
    • 32:21Nuestra vida es así. Viajar, cantar. Es nuestro destino.
    • 32:28A veces, llorar. A veces, reír. Seguir en camino.
    • 32:34Nuestra vida es así. Ganar. Perder. Es siempre lo mismo.
    • 32:41Y al final los amigos no se olvidan
    • 32:47de sus amigos".
    • 32:56(APLAUSOS)
    • 33:07Qué guapo, estos del Manín, eh. Los amigos, que son así.
    • 33:13Y los amigos escuéyeslos tu. Nun ye como la familia, que te la da
    • 33:17Dios y tienes qu'aguantar con ella. ¿Que te la da quién?
    • 33:20Dios. Eso dicen. Pero aquí tenemos unu que nos lu dio Dios seguro. (RI)
    • 33:27Cayónos del cielu.
    • 33:29Val. Los probes nun saben de qué tamos falando.
    • 33:32(BERTO) -Lo intuimos.
    • 33:34¿Cuánto va? Yá va un tiempín ente que tamos faciendo homenaxes
    • 33:38a la xente, uno y otro, que nun tamos dando voz al públicu fiel.
    • 33:45Les peticiones. Y... hai peticiones. Hai un montón d'elles.
    • 33:52Antes de dar la buena y la mala noticia, voi repetir el teléfonu
    • 33:56por si queréis seguir faciendo lo que táis faciendo: 984 086 844.
    • 34:03676 206 974, el WhatsApp, que podéis dexar los mensaxes.
    • 34:10Y si non, ¿qué? El Facebook de CANTADERA.
    • 34:16Si non, un corréu... Que ye cantadera@gmail.com
    • 34:23Dicho esto, vamos a dar al botón de lo que ta ahí grabáu
    • 34:28y vamos a sentir lo que tenemos.
    • 34:32Ye una parte, ye una selección.
    • 34:36Porque hai munches. Vamos a esa primera selección
    • 34:40y llueu seguimos falando. (MAEL) -Voi tomando nota.
    • 34:44Calla la boca, Mael. Escucha. Tu de momentu tas pa callar.
    • 34:48(RIN) -Tomando nota.
    • 34:51Cuando queráis, nenos. Apretái'l botón.
    • 34:55(TELÉFONU) "Quería dexar un mensaje a...
    • 35:00a Chus Pedro, que hai 37 años
    • 35:03que con Nuberu veo inaugurar la Noite Celta de Porcía.
    • 35:07Y quería que cantara una canción como la que cantó ese día en Porcía".
    • 35:16(TELÉFONU) "Hola, buenas tardes. Soy Mari. De Feleches.
    • 35:19Soy fan de CANTADERA. Me encantaría que cantara Silvia la canción
    • 35:24de Isabel Pantoja 'Marinero de luces'. Un beso".
    • 35:29(TELÉFONU) "Me llamo Marité Suárez. Soy de Santa Marina, Mieres.
    • 35:34Pido la canción de 'El emigrante' porque puesto que Ismael es
    • 35:39de todas partes, creo que es la que mejor le va, porque ya sólo le falta
    • 35:44ser de Talavera y vestirse de lagarterana".
    • 35:47(RIN) (TELÉFONU) "Quería que Mael cantara
    • 35:51'El carro', de Manolo Escobar".
    • 35:54(TELÉFONU) "Soy Conchita. De Salas. Quiero que Mael cante
    • 35:57'Sólo te pido', de Manolo Escobar".
    • 36:00(APLAUSOS)
    • 36:02Ahí lo tenéis. Ahí lo tenéis.
    • 36:06A ti lo de la Pantoja encantóte. (SILVIA) -Sí. Sí.
    • 36:09¿Acuérdaste de lo que cantasti en Porcía?
    • 36:12Ye que cuando canté en Porcía debía haber fecho la Primer Comunión.
    • 36:17Fai munchos años que nun canto en Porcía. Creo que canté una vez.
    • 36:22Pero t'agradezco muncho que...
    • 36:26Bueno, voi poner el molín a moler
    • 36:29y cántote lo que quieras. Bien.
    • 36:32Silvia, lanzadísima. -Sí. Sin problema.
    • 36:35Después de María Jiménez, Lolita y María Dolores Pradera, sí.
    • 36:41Y Maelín ¿qué?
    • 36:43Porque contigo tenemos un problema. -Yo...
    • 36:48Yo canto de too.
    • 36:50Mael, la nuestra directora ye una gran persona, y sábeslo.
    • 36:53(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 36:56Porque tienes muncho fans, pero tamién tienes detractores.
    • 37:00Detractores que pueden facer qu'esti programa...
    • 37:04¡Desapaezca! Entós, nun sabemos qué facer.
    • 37:08-Nun me faigáis reír que tengo un llabiu partido. (RI)
    • 37:12Tenemos un problema contigo.
    • 37:15Y el problema que tenemos ye que tienes xente que te quier muncho
    • 37:20y xente que t'odia a pandiar.
    • 37:22Lo que pasa que soi una persona con muncha fe.
    • 37:26¿Que yes una persona con muncha fe?
    • 37:29Tovía nun sabe qu'hai más pa escuchar. (RI)
    • 37:32Y dedícome a facer obres de misericordia, que como sois toos
    • 37:37una banda d'ateos nun vos acordáis de lo que yeren les obres
    • 37:41de misericordia. Y una d'elles yera enseñar al que nun sabe.
    • 37:46Y dar de beber al sedientu. Toes eses coses sabémosles.
    • 37:49Yo voi date de beber. Y de comer a los gochos.
    • 37:53Ai, por Dios. Voi a date de beber el... Bueno, otru comentariu.
    • 37:59Escúchalu, pa que lu bebas.
    • 38:01(TELÉFONU) Soy Carmina. De Mieres. Acabo de ver la actuación de Ismael.
    • 38:05Lo de cantar se lo vamos a pasar, pero lo de bailar... Por favor,
    • 38:10me dan ganas de contratarle para que me tienda la ropa en el tendal".
    • 38:15-¿Qué ye que nun tenéis otra? (RI) (TELÉFONU) "Buenos días.
    • 38:18Hace tantos años que os escucho.
    • 38:20Y estoy viendo que esto va de mal en peor.
    • 38:23Y ahora ¿qué me traéis? Ponéisme a Arias a cantar.
    • 38:28Arias, eres muy bueno pa tou. Pero pa cantar, no, cielo.
    • 38:32Pa cantar, no, por Dios.
    • 38:35Van a echarnos a todos del programa". (RIN)
    • 38:40-¡Ves como lo pasa bien!
    • 38:42Van dexanos sin comer. Vamos quedar sin comer por to culpa.
    • 38:47A ver, primera cuestión. Nun podéis dexar nunca
    • 38:51que vos apodere la envidia. Primera tal.
    • 38:55Y llueu, otra cose ye que nun podéis facer nunca tampoco
    • 38:58ostentación de la ignorancia.
    • 39:01Yo sé que soi una estrella, sé que canto maraviyosamente bien.
    • 39:05Qu'haya xente que nun llegue a ello...
    • 39:08Yo soi consciente que ye un problema de sensibilidá.
    • 39:13Soi consciente, home. Compréndote. Lo que pasa que nel comité
    • 39:16(RI MAEL)
    • 39:19de dirección tamos pensando en crear un Consejo de Sabios.
    • 39:26(MAEL) Pero presídolu yo.
    • 39:29Porque tu nun vas a formar parte d'esi Comité de Sabios
    • 39:33por una razón fundamental, porque nos xodes el cocíu a toos.
    • 39:37¡Ui, ui!(RIN) (SILVIA) -Yo lo único que quiero ye,
    • 39:41lo que decía esi señor, la petición de vestilu de lagarterana.
    • 39:46Mira. A ver. (MAEL) -Sabéis que nun tengo...
    • 39:49Si algo nun tengo problema ye que si tengo que marchar, marcho
    • 39:52porque nun tengo problema de perres. Yo toi equí por encantu personal.
    • 39:56(SILVIA) -Madre mía, nun hai quien te soporte.
    • 39:58-Marcho pa Babia, tengo ganáu ellí, cola nena esta que taba al mio llau,
    • 40:03con Ana Lidia, que ye de Genestosa, de Babia.
    • 40:07(BERTO) -Alma de Dios, pero cuándo viste tu la muerte arrimase.
    • 40:10-Por eso, como nun tengo'l más mínimu problema.
    • 40:14Pero si queréis que marche, marcho. Nun fai falta que marches.
    • 40:17Y vos hunden el programa a llamaes. Mael, sólo quiero que reflexiones.
    • 40:21Agora ta'l Comité de Sabios decidiendo,
    • 40:24hai una serie de peticiones ehí. Mientres tanto, pa que non...
    • 40:27(MAEL) ¿Qué vos apostáis a que quedo? Nun sé.
    • 40:31Pero vamos disfrutar de Kevin, qu'esi sí que tien arte.
    • 40:35Yo sólo voi pedite un favor. Esto del ritmu del programa
    • 40:39ye imposible seguilu. Que pongas cada vez que vayas
    • 40:42a Mieres un guardaespaldas, porque cada vez qu'ando contigo per ellí...
    • 40:47A mi van pegame.
    • 40:50Claro, l'asociación de defensores de Mael.
    • 40:53Claro. Tienes ehí...
    • 40:55Vamos con Kevin, qu'eso sí tien arte.
    • 40:58A ver si tenemos suerte y Mael échase p'atrás.
    • 41:01Kevin, tou tuyu.
    • 41:04(APLAUSOS)
    • 41:17(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 42:57(APLAUSOS)
    • 43:03(RI) Vaya elegancia que me traes hoy. Ven p'acá.
    • 43:08Ai, el mio nenu. A mi, sinceramente falando,
    • 43:11ye que me cae la baba a puñaos. (RI)
    • 43:19Buenu, si lu escuchares acompañando a Mariluz Cristóbal Caunedo
    • 43:23a la tonada... -Sí.
    • 43:26Eso... A ti gústate tou. Hay buen rollo.
    • 43:32Espera, vamos presentar. ¿Cuántos años tienes?
    • 43:36Tengo 15 años. Ye un nenín.
    • 43:38Buenu, a Berto'l gaiteru conóceslu. Sí, sí.
    • 43:42Y equí ¿a quién tenemos? Esti ye mi padre, Simón.
    • 43:45Y Rosa, directora de la Escuela de Música de Tineo.
    • 43:49Ehí que táis dando muncho trabayu y faciendo les coses mui bien.
    • 43:53Coincidimos tamién cola profe y contigo en Folgueras de Cornás.
    • 43:58¡Eh! Intentando ehí da-y, que nun ye tan fácil como parez.
    • 44:03Yá tou tuyu. Ye que ye mio nenu. Sé que tienes una pata...
    • 44:09Tu nun yes como Mael, porque él tien pates en tolos llaos.
    • 44:14Pero tu sé, y toos sabemos, que tienes una patina
    • 44:18pa la zona Tinéu. Claro.
    • 44:21Amás, del Cuartu los Val.les, que tamos centradinos.
    • 44:25Una entruga que vos tengo que facer a toos.
    • 44:29¿Qué tien esti neñu n'especial?
    • 44:33Berto. -Al padre, home. (RIN)
    • 44:36Seguro que lo sabe meyor. Prefiero qu'ente gaiteros...
    • 44:41A ver. Yo a Kevin nun lo conozo de fai muncho.
    • 44:45Hai cosa d'unes selmanes pues púnxose en contactu porque tien gaites
    • 44:49construyíes por mio pá. Y tien una gaita qu'hai qu'ntentar
    • 44:54ponela al día porque yá tien años y nello tamos, ¿verdá?
    • 44:57Entós, al marxe d'eso, ye un nenu nel que me veo identificáu
    • 45:03porque esa gana, fuerza y pasión que se ve con 15 años
    • 45:08pues ye la qu'unu tenía cuando empezaba en tou esto, ¿non?
    • 45:12Ye un críu con muncho entusiasmu y talentu.
    • 45:16Y si yá ta nel contestu d'escuela de música, el conseyu que doi siempre
    • 45:21ye qu'al marxe de que te guste la música tradicional
    • 45:24que nun descuides l'aprendizaxe de la música en xeneral
    • 45:28porque ye'l que te va dar opciones a poder facer lo que quieras.
    • 45:32El presente yá ye, vamos, fantástico. Lo cual, el futuru, imaxínate.
    • 45:36Rosa, en Los Concechonestenéis eso mui claro.
    • 45:39-Sí. Ya cuando empezamos con Los Concechones
    • 45:43la primera iniciativa que tuvimos fue recoyer un poquiñín
    • 45:47el trabayo de campo y la verdad, fueron unos años muy buenos porque
    • 45:52teníamos la raíz ahí. Entonces, a través de la escuela
    • 45:55vamos un poquitín llevando la misma línea.
    • 45:59Pero no solamente trabayando lo nueso sino tamién trabayando otros conceyos
    • 46:03pa que tamién conozan lo que se fai n'otros sitios.
    • 46:06¿Tu d'ónde yes? De Tinéu.
    • 46:08De la vil.la. Sí. De la vil.la de Tinéu.
    • 46:11¿Y Simón? -No.
    • 46:16Somos de un pueblo de Tineo que se llama Villabona.
    • 46:21Guapísimu. Tengo que dir yo per ehí. (RI)
    • 46:25Y esti cielu del to fíu, ¿qué nos dices d'él?
    • 46:29Bueno, bien. Él ye un buen neno en general.
    • 46:33Y... Bueno, estudia muy bien.
    • 46:37Y ye un nenu que se... ye muy constante.
    • 46:41Eso ye mui importante. Sí.
    • 46:44Tienes una cara tan guapina. Mira qué cara de bona xente.
    • 46:48Y con esi sombreru vaqueiru, eh. Ye que ye preciosu.
    • 46:52Vamos ver... A mi recuérdame...
    • 46:54*Excuse me, please* Escusáu.
    • 46:58¿Hai ciertu paralelismu ente, digamos, los tos inicios
    • 47:02y los inicios tuyos en cuanto a la edá d'empezar
    • 47:06a familiarizate col instrumentu?
    • 47:09-Home, sí. De mano, tocamos el mesmu tipu d'instrumentu,
    • 47:13construyíu pol mesmu artesanu. De fechu, agora la labor d'artesanu
    • 47:16reivindico la forma de facelo del mio padre. Gustaba, gustó.
    • 47:20Pues intento seguir por esa vía.
    • 47:23Y sí ye cierto qu'ellos tiénenlo un poquitín más fácil porque...
    • 47:27A ver, tocar un instrumentu tradicional a día de hoy yá nun tien
    • 47:31connotaciones peyoratives, cosa que sí les tenía cuando yo empezaba.
    • 47:34Yo formaba parte d'esa xeneración que contribuye a facer resurxir
    • 47:39los instrumentos tradicionales y, de la gaita, en particular.
    • 47:42Entós, ellos agora mesmu pues tienen una escuela de música municipal
    • 47:46na que'l folclore ta presente. Nun vamos adelantar acontecimientos.
    • 47:50Vamos ver esa escuela y enséñesnos tu lo qu'hai ehí dientro.
    • 47:54Pues vamos velo. (BERTO) -Eso ye importante.
    • 48:07(MÚSICA)
    • 48:17-Yo empecé con la gaita hace 3 años, en el 2015.
    • 48:21Y empecé porque desde siempre me gustó la gaita.
    • 48:25Pero era muy malo en música cuando iba al colegio.
    • 48:28Y cuando pasé al instituto, empecé a entender un poco la música.
    • 48:32Siempre sentía a la gente mayor en casa decir que
    • 48:35pa aprender a tocar la gaita había que aprender a tocar la flauta.
    • 48:38Pero era nulo tocando la flauta en el colegio. Y en el instituto
    • 48:42empecé a tocar la flauta, a saber de música.
    • 48:46Y fue ahí cuando, bueno, empecé a mirar por Internet,
    • 48:52a descargar partituras, aprender cómo se tocaba la gaita.
    • 48:55Veía muchos videos de grandes gaiteros y empecé así.
    • 49:00-Pero no nos lo llegó a decir a nosotros. Fue una cosa de él.
    • 49:04Fue estudiando. Y cuando más o menos lo tenía decidio
    • 49:07e incluso la gaita que iba a comprar,
    • 49:11sabía un poco las notas, pues fue cuando nos lo dijo, ¿no?
    • 49:15-Y hasta octubre de ese año, del 2015, no empecé las clases
    • 49:21en la escuela de música, que empecé con Martín Fernández,
    • 49:24que viene aquí los jueves a dar clases.
    • 49:28(MÚSICA DE GAITA)
    • 49:35Mientras que iba al instituto, en el taxi me ponía con los dedos
    • 49:39a aprender la digitación, a hacer las escalas.
    • 49:45-Un día se lo comenté así en comedia y hablando con la madre:
    • 49:48"Bah, eso lo toca cualquiera". En broma, vamos.
    • 49:51Y dijo él: "Si te parece fácil, tócala". Me puse a tocarla.
    • 49:57Y yo pensando que como lo vi a él hacerlo tan fácilmente, le dije:
    • 50:01"Eso lo toco yo también". Y cuál fue mi sorpresa
    • 50:05que no podía hacer sonar nada. Se reía de mí.
    • 50:08-Es una persona que es... Cuando hay algo, siempre participa.
    • 50:12Entonces, es una manera de... Está muy integrado en la escuela.
    • 50:16Y aparte, que trabaja por su cuenta también en casa.
    • 50:21Es una persona que hace sus deberes.
    • 50:24-Martín nunca te va a decir: "Oye, esta pieza pal jueves". Nunca.
    • 50:27Martín te la da. Pero a mí sí me gusta ensayar.
    • 50:32Bueno, es raro el día que no toque la gaita.
    • 50:36(MÚSICA DE GAITA)
    • 50:44Cuando estás tocando solo estás un poco por libre,
    • 50:47no tienes que guardar los tiempos. Vas un poco por libre.
    • 50:50Cuando tienes que tocar pa baile, pues es más difícil porque tienes
    • 50:54que guardar bien los tiempos. -Aparte de ello, ensaya con nosotros
    • 50:57con una bandina que tenemos creada dentro con alumnos de la escuela,
    • 51:00que tiene varios instrumentos.
    • 51:03Ahora las nuevas tecnologías nos ayudan bastante.
    • 51:06Y no hace falta que nos veamos todos los días pa ensayar.
    • 51:10Nos vamos wasapeando, mandando también un poco la melodía,
    • 51:14el trabajo y luego, conjuntamente practicamos.
    • 51:18-Bueno, a veces vamos a tocar gaita y tambor.
    • 51:23O bueno, banda de gaitas.
    • 51:26Siempre cuanto más gente haya mejor se pasa.
    • 51:29(MÚSICA DE GAITA)
    • 51:58-A nosotros nos llama mucho la atención cómo
    • 52:01un chaval de 15 años que cuando hacemos, pues yo qué sé,
    • 52:06fiestas por nuestra cuenta y decir: Vamos a coger los instrumentos
    • 52:10porque vamos a hacer una ruta por los bares de Tineo
    • 52:13o vamos a una cena o algo, que siempre llevamos los instrumentos,
    • 52:17pues él disfruta mucho con nosotros y a veces nos llama la atención
    • 52:22porque es más bien de tradicional y de bailar.
    • 52:32-Es que generalmente lo ves y a lo mejor estamos reunidos comiendo
    • 52:38con gente hablando y a él lo ves y siempre está moviendo los dedos.
    • 52:42Está haciendo los gestos de tocar la gaita.
    • 52:45Es una cosa que va con él. Que lo acompaña siempre.
    • 52:48-A ver, me gustaría pero, bueno, ye complicáu.
    • 52:53Pero sí que me gustaría que la gaita estuviera ahí siempre.
    • 52:57(APLAUSOS)
    • 53:03Tábemos comentando que cómo nun-y va gustar baillar cumbia y tou
    • 53:09colo que son les fiestes.
    • 53:11Yo tengo comío torreznos a les 7:00 en les fiestes de Paniceiros
    • 53:15y eso seguía, eh. Eso sí que ye barra enerxética. (RI)
    • 53:21Los de casa friendo torreznos pa que la fiesta siguiera.
    • 53:25Y esi momentu que tuvimos en Folgueras,
    • 53:28toos xuntos tocando, la gaita, el tambor.
    • 53:38Yo tengo grandes recuerdos del conceyu de Tinéu,
    • 53:43al marxe de que tengo una montonera d'amigos pol conceyu,
    • 53:47pero tengo la suerte d'haber cantáu,
    • 53:52como Nuberu varies veces ellí, o como Chus Pedro
    • 53:57y tamién xunto a Gabino Antuña dar conciertos didácticos
    • 54:03na escuela de Tinéu.
    • 54:06Y fue una esperiencia mui gratificante
    • 54:09porque tolos neños que taben ellí al final quisieron xubir a cantar.
    • 54:14Buenu, nun cabíemos nel escenariu. Entós, baxamos Gabino y yo,
    • 54:20dexámoslos a ellos arriba y nosotros tocábemos dende abaxo.
    • 54:25Pues hai que volver. Ta poniéndovosla a güevu.
    • 54:28¡Hai que facer otra! (RI) Pero tenemos una cosa pa ti, amigu.
    • 54:33¡Bien! Ye esto que ta equí
    • 54:35que queremos enseñar a la xente, que ye la Chapa de CANTADERA.
    • 54:39La nuesa estrella. Pero coincide
    • 54:42que nun la voi entregar yo. ¿Ah, non?
    • 54:46Non. Vas a da-yla tu. ¡Ai, qué honor!
    • 54:49(APLAUSOS)
    • 54:51Mira, préstame muncho entregátela porque detrás d'esos nenos,
    • 54:56gaiteros mozos, gaiteros mayores, gaiteros medianos,
    • 55:00que cuando montamos una folixa venís a tocanos y pasámoslo mui bien,
    • 55:05hai muncho trabayu. -Sí.
    • 55:07Y quiero qu'esto te recuerde, sobre tou a los que tán en casa,
    • 55:10que sepan lo que tienen qu'estudiar, el cariñu col que nosotros
    • 55:14vos recibimos. Muchas gracias.
    • 55:16¡Talentín, talentón!
    • 55:18(APLAUSOS)
    • 55:22Oi, yo voi robátela un poco. ¡Oi, celosón!
    • 55:25Non. Voi robátela un momentu... Ah, porque va tocar.
    • 55:29Perdóname, mio vida. Ye que queremos volver a escuchate.
    • 55:34¿Con qué vas dir? Con dos temas.
    • 55:36Ún, 'Camín de Burdeos', que ye composición de Martín, mi profesor.
    • 55:41Y 'Un paso caes de San Cristana'. Pero nun vas marchar sin ella, eh.
    • 55:46Home, buenu. Voi ponela equí.
    • 55:48Muncho me prasta que teas equí con nós.
    • 55:51Kevin, l'escenariu ye tuyu.
    • 55:54(APLAUSOS)
    • 56:05(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 58:16(APLAUSOS)
    • 58:30(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 58:34(APLAUSOS)
    • 58:42(MÚSICA)
    • 58:50(CANTEN) -"Paxarinos qu'anguaño alegres miráis la palmera.
    • 58:59Esgatáispor los aires que fixeron camín d'otra tierra.
    • 59:06Cuando acabe'l veranu
    • 59:09y el fríu escomienza
    • 59:12si acaso algún día rodando pol mundu,
    • 59:18volando muy lejos
    • 59:20pasáis por América.
    • 59:24Y si alcontráis
    • 59:27al mio fíu del alma queríu
    • 59:34decir que se vuelva,
    • 59:37decir que so madre
    • 59:39que tanto quería
    • 59:41ta muerta de pena.
    • 59:45Que nun pasa hora, nin pasa un minutu tranquilu pa ella.
    • 59:53Que casi nun duerme
    • 59:55y apenes sosiega.
    • 59:58Que teme morise sin da-y un abrazu
    • 1:00:03y volver a velu una vez siquiera.
    • 1:00:10Decir que de noche cuando soliquina
    • 1:00:15del fíu s'alcuerda
    • 1:00:19sueña qu'está lejos que por más que busque
    • 1:00:24al que tanto quería yá nunca lo alcuentra.
    • 1:00:31Por Dios, paxarinos,
    • 1:00:34si veis al mio fíu
    • 1:00:37decí-y que se vuelva
    • 1:00:41que nada más pido, que muero tranquila
    • 1:00:46después que lu vea.
    • 1:00:50Pues yá nesti mundu cansá de la vida
    • 1:00:55tan sólo quisiera
    • 1:00:59volver abrazalu, que lu quiero mucho.
    • 1:01:04Decí-y que se vuelva.
    • 1:01:08Pues yá nesti mundu cansá de la vida
    • 1:01:13tan sólo quisiera
    • 1:01:17volver abrazalu, que lu quiero muchu.
    • 1:01:22Decí-y que se vuelva".
    • 1:01:30(APLAUSOS)
    • 1:01:39Colo guapo que va too.
    • 1:01:41Colo guapo que diba, que bien que funciona tou.
    • 1:01:45El Comité de Sabios tomó una decisión.
    • 1:01:47(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 1:01:49Mira qu'hasta equí vamos bien. El Comité de Sabios
    • 1:01:53tomó una decisón.
    • 1:01:55Buenu, recuerdo pa la xente qu'al meyor acaba d'incorporase,
    • 1:01:59tenemos una dulda: si canta 'Sólo te pido' de Manolo Escobar
    • 1:02:03Mael o non.
    • 1:02:05El problema ye que corre peligru CANTADERA si canta Mael
    • 1:02:09como canta él habitualmente. Pero por otru llau,
    • 1:02:12hai muncha xente que quiere que cante Mael.
    • 1:02:14Esa ye la decisión qu'elevamos a les altures
    • 1:02:18y yá tienen un veredictu. Buenu, el veredictu ye
    • 1:02:21qu'una vez que pacté con Mael que cada vez que vaya a Mieres
    • 1:02:26tengo guardaespaldes,
    • 1:02:28Mael, el Comité de Sabios
    • 1:02:32ha decidido... (RIN TOOS)
    • 1:02:38date... Una oportunidá.
    • 1:02:41(APLAUSOS)
    • 1:02:44-Con tolo que llevo pagáu,
    • 1:02:46colo bien que se me da'l sobornu, que llevo en política metíu...
    • 1:02:51Mael ye un mafia y va a ser verdá. ¿Cómo lo ficisti?
    • 1:02:54¿Cuántos años llevo metíu en política?
    • 1:02:57Tola vida. Por eso, cómo nun voi dedicame
    • 1:02:59al sobornu, a los baxos fondos. (RI)
    • 1:03:03¿Cómo ye, que ye mentira? (SILVIA) -Calla, Mael.
    • 1:03:06Como esti programa nun va de política, eh,
    • 1:03:09vamos ver y escuchar a Manolo Escobar.
    • 1:03:15Pero non políticu. Técnicu. -Pero todo comité ye sobornable.
    • 1:03:19Entós, que más... Tien razón.
    • 1:03:21Vamos ver a Manolo Escobar. Manolo Escobar.
    • 1:03:26("Sólo te pido", MANOLO ESCOBAR)
    • 1:03:48(APLAUSOS)
    • 1:03:50Tengo l'honor de baillar cola mio nenina dientro, con Lena,
    • 1:03:54un pasodoble con manolo Escobar, que téngo-y muncho apreciu
    • 1:03:58y que ye d'Almería, que nos ven muncho dende Almería,
    • 1:04:01la peña El Morato, que quieren que faigamos un intercambiu
    • 1:04:04de flamencu y tonada y eso hai que falalo.
    • 1:04:07Así que por tu madre, como me dexes mal...
    • 1:04:10Sabes que 'Sólo te pido... ...comes la madreña.
    • 1:04:13...que me hagas...'. ¿Cómo diz la lletra?
    • 1:04:16Pero si nun sabe nin la lletra. (SILVIA) -¡Ai, virxe!
    • 1:04:20-Pero d'equí a ehí séla, ho.
    • 1:04:23Nun sabe la lletra. Comité de Sabios...
    • 1:04:25(CANTA) -"Sólo te pido, sólo te pido...".
    • 1:04:28(MAEL) Sales conmigo, home.
    • 1:04:30"...que me hagas la vida agradable".
    • 1:04:33"Si decides vivirla conmigo". (MAEL) Esa yera 'La mulina torda'.
    • 1:04:37"Sólo te pido, sólo te pido... ". Tira, porque de verdá que...
    • 1:04:43(APLAUSOS)
    • 1:04:58Como diría Chus Perdo:
    • 1:05:01Dedicáu... (SONRI)
    • 1:05:04a tolos rancios y repunantes que nesti mundu somos.
    • 1:05:08(APLAUSOS)
    • 1:05:11(MÚSICA)
    • 1:09:00(APLAUSOS)
    • 1:09:10Si ye que yo al final tengo que rendime a los sos pies
    • 1:09:14porque nun hai nada que se te resista, Mael.
    • 1:09:17Contigo nun podemos. Pero mira estos neños d'equí
    • 1:09:21la cara que tienen. ¿Qué vos paeció?
    • 1:09:24Quedastis alucinaos, eh. -Una pasada.
    • 1:09:27¿Sí? (RI) Buenu, tien un morru que se lo pisa.
    • 1:09:31Pero ye compañeru nuestru. Staytons.
    • 1:09:35Welcome to CANTADERA. Bienveníos.
    • 1:09:39El nome tien un porqué. Cuéntanos.
    • 1:09:42-El nombre, que además fue más idea de él,
    • 1:09:47hace referencia a un pueblo en Oregón que se llama Stayton.
    • 1:09:50Y yo tengo familia ahí.
    • 1:09:56Le pusimos la 's' porque como somos varios.
    • 1:10:00Nos pareció muy singular y con mucho gancho.
    • 1:10:03Porque tu yeres d'ellí. La to familia vien d'ellí.
    • 1:10:07El restu del grupu son asturianos. Venís de Villaviciosa, ¿non?
    • 1:10:11-Algunos. ¿Por ónde vos movéis?
    • 1:10:14Somos de Villaviciosa Juan, el batería y yo.
    • 1:10:17Y luego, son de Gijón el bajista y el trompeta.
    • 1:10:21Buenu, la Villa y Xixón tán bien pegaos.
    • 1:10:24¿Y parezse algo Villaviciosa a Stayton?
    • 1:10:27-Home, es un pueblo pequeño y tal. No creo que tenga muchos habitantes,
    • 1:10:32mucho panorama lo musical. ¿A qué se dedica la xente ellí?
    • 1:10:39Bueno, son gente tranquila. (RI)
    • 1:10:44Algo de ganadería. ¿Dáisvos cuenta cómo ye?
    • 1:10:48Siempre digo: Imagínate el Springfield de Los Simpson. (RI)
    • 1:10:52Buenu, tien centrales nucleares. (RI)
    • 1:10:56Oi, ¿qué tipu de música facéis?
    • 1:11:00Creo que estamos encontrando ahora el género en el que estamos a gusto.
    • 1:11:04Pero hemos tocado bastantes palos. No sé.
    • 1:11:08-Tenemos influencias muy diversas cada uno del grupo.
    • 1:11:11En general, somos una banda de rock pero con influencias del pop,
    • 1:11:15del blues, funk, jazz, country. Pero buenu,
    • 1:11:20hai que deci-y a la xente que tán de norabona
    • 1:11:26porque fai unes selmanes o un tiempu reciente
    • 1:11:31acaben de ganar el concursu de maquetes
    • 1:11:35de la cadena Ser y de la Dirección Xeneral de la Xuventú d'Asturies.
    • 1:11:41En el Tribeca, ¿non?
    • 1:11:43(APLAUSOS)
    • 1:11:47Sí, señor. Y menos mal que nun s'apuntó Mael porque si non,
    • 1:11:51tovía compite con vosotros. (RI)
    • 1:11:54Amás, chantaxea al xuráu. (RI)
    • 1:12:00¿Con qué vamos despedir el programa d'esta nueche?
    • 1:12:05Un tema muy singular que se llama 'Singularity'.
    • 1:12:08¿Y por ónde nos lleva? Porque cantáis n'inglés.
    • 1:12:11Sí. Amás, porque tu yes de Stayton.
    • 1:12:15¿Nun cantáis nenguna canción en castellán, n'asturianu?
    • 1:12:18Buenu, caerá. Poquitín a poco. De momento, no.
    • 1:12:23Buenu, vamos a ello. ¿Qué nos cuenta esa canción?
    • 1:12:27Una canción pues un poco...
    • 1:12:31Un poco metafísica a veces.
    • 1:12:34Cuenta sobre... Es una canción creo que muy...
    • 1:12:38eso, muy rítmica y pinta un paisaje bastante urbano y tal.
    • 1:12:42Creo que cuenta mas la música que la letra.
    • 1:12:47Pues vamos a dexar llevanos pola música
    • 1:12:50con esta mezcla tan guapa de Xixón, Villaviciosa y el conceyu d'Oregón.
    • 1:12:55Si ella y yo tuviéramos nel xuráu, seguro qu'hubieseis ganao tamién.
    • 1:13:00Cuando queráis, l'escenariu ye vuestru.
    • 1:13:03Y nosotros vémonos dientro de nada. Besinos, quedáis con los Staytons.
    • 1:13:08(APLAUSOS)
    • 1:13:26(MÚSICA ROCK)
    • 1:13:35(CANTAR N'INGLÉS)

    La revolución de la pandereta llega a Cantadera de la mano del grupo Compañeras, en un programa diverso que une las canciones marineras del Coro Manín de Llastres, el recuerdo al 'Presi' en la voz del cántabro Manuel Sañudo, el talento del joven Kevin López y el estreno de lo último de los Statyons.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL