Lunes 14 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ2NDI4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19._ugWiUiIRo7QhbBJYnZqhDcRN2lwe90O13GL8h6dChg/2018/06/162580_1.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 09 de junio de 2018

    Cantadera. T.4 Cap. 18

    4.80 (10 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:07'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:16(APLAUSOS)
    • 0:23(MÚSICA TRADICIONAL)
    • 2:47(APLAUSOS)
    • 2:52Ven aquí con nosotros, compañeru del alma.
    • 2:55¿Sabes lo que me pasa a mi col 'Garrotín'?
    • 2:58Que necesito una caxa sidra. Tien una cosa que va íntimamente
    • 3:01relacionada. Qué guapu ye 'El Garrotín'.
    • 3:04Eso y la subida l'Angliru, que tamién hubo un tiempu que-y dieron
    • 3:08col cuentu a la Vuelta Ciclista, porque ¿nun fue canción
    • 3:11de la Vuelta Ciclista un tiempu? (SILVIA) -Sí. Cuando Hevia lo grabó.
    • 3:15Buenes nueches, bienveníos.
    • 3:17-Yo facía la versión del Gaiteru Mayor.
    • 3:20Esti tema aprendílu de Remis.
    • 3:22Y polo que dicen les referencies, tráxolu d'allá, d'América.
    • 3:30'El Garrotín' dicen que ye asturianu.
    • 3:33De 'El Garrotín' hai munches histories. ¿Qué me contáis?
    • 3:36-'El Garrotín' yá ta grabáu a primeros del sieglu XX
    • 3:41por El Mochuelo y por la gran Niña de los Peines.
    • 3:46Ai, la Niña los Peines. Ai, lo que-y gustaba a... (RI)
    • 3:50La versión de la Niña de los Peines ye maxistral.
    • 3:53Tamién la fizo Lola Flores. Claro. A lo llargo de tol sieglu...
    • 3:58Llueu llega Remis
    • 4:01y garra una versión y cuando -y preguntaban a Remis ye simpático,
    • 4:05porque -y pasaba tamién con otra que tocáis siempre, decía:
    • 4:09"Esa tráxela d'América". Trayíalas toes d'América.
    • 4:13Toes, de Cangas del Narcea, que ye lo más cerca d'Asturies
    • 4:16que queda d'América. (RIN)
    • 4:19¿Tu tienes datos de 'El Garrotín'?
    • 4:22-Non. Yo puedo cantate 'El Garrotín' de Las Grecas.
    • 4:25(CANTA) " Así, así, así, así,
    • 4:28así es que quiero que me abrace, así.
    • 4:31Al garrotín y al garrotán. A la vera, vera, vera, de San Juan.
    • 4:37Al garrotín y al garrotán. A la vera, vera, vera, de San Juan".
    • 4:42¿Y la tuya? ¿Tienes otra? Non. Yo conocí 'El Garrotín'
    • 4:44(APLAUSOS)
    • 4:47allá pola década de los años 70
    • 4:49por un grupu que yera innovador naquellos años que se llamaba Smash.
    • 4:56-Yo fui al conciertu de Smash de 1973 en El Jardín.
    • 5:01¡Ai, Dios, güelito! (RI)
    • 5:03Y va a cerrar El Jardín. Eso sí que ye pecáu.
    • 5:06El Jardín nun puede cerrar porque ye pecáu.
    • 5:12Los Smash. ¿Cómo sonaba esa canción? Vamos a ver. Yo escuchela
    • 5:16na Pista Linares nel mio pueblu, en L'Entregu, porque L'Entregu yera
    • 5:20la meca del baille. Ente El Madison y el tema de la Pista Linares...
    • 5:26(MAEL) -Pero lo cantaben n'inglés.
    • 5:30(CANTA N'INGLÉS)
    • 5:40(CANTA) "Al garrotín, al garrotán.
    • 5:46De la vera, de la vera, de San Juan".
    • 5:50Y tuve yo en Portugal viendo a los Guns N' Roses
    • 5:51(APLAUSOS)
    • 5:54y tamién fizo Axl Rose 'El Garrotín'.
    • 6:00(CANTEN 'El Garrotín')
    • 6:08¡Así tamos! Mirái cómo tenemos la nueche en CANTADERA.
    • 6:09(APLAUSOS)
    • 6:12Echái cuentes de lo que nos espera.
    • 6:15Preparáivos, porque empezamos con 'El Garrotín'
    • 6:18y vamos a terminar nun sabemos cómo.
    • 6:20Pero vamos a poner un poco xeitu, abrir los güeyos, porque estes neñes
    • 6:24que vienen agora presten muncho, algo tienen que ver contigo amás.
    • 6:29Así que vamos a da-yos pasu... A unes neñes que se llamen
    • 6:32Maura Xera...
    • 6:35Xeva, Xeva. Ando espesu.
    • 6:40Depués van enseñanos a falar lo que falaben los caldederos.
    • 6:44Vamos a sentiles a elles.
    • 6:44(APLAUSOS)
    • 6:54(CANTEN) -"A los curas los capen esti añu.
    • 6:57Quiera Dios que nunca te engañamos.
    • 6:59Que me tien ofrecío unes medies.
    • 7:02Y si me lo capen yo quedo sin elles.
    • 7:05La casa del señor cura.
    • 7:09La casa del señor cura.
    • 7:12Nunca la vi como ahora.
    • 7:15Ventana sobre ventana. Y el corredor, a la moda.
    • 7:20Ventana sobre ventana. Y el corredor, a la moda.
    • 7:24Voi comprate una gaita y no la quiero vender,
    • 7:28que la gaita que tengo ye pa la mi muyer.
    • 7:33No la vendas, cariño. No la vendas, por Dios.
    • 7:37Que si vendes la gaita, qué tocamos tú y yo.
    • 7:41Dices que tienes, tienes. Dices que vas tener.
    • 7:45Ta esi fornu caliente. Nun tienes que meter.
    • 7:49No la vendas, cariño. No la vendas, por Dios.
    • 7:54Que si vendes la gaita, qué tocamos tú y yo".
    • 7:58(APLAUSOS)
    • 8:05Qué guapo estes neñes de Maura Xeva. Acabo d'acordame del mio amigu
    • 8:10Federico Muñiz porque sé yo qu'esta canción gústa-y muncho
    • 8:14y tenémosla muncho cantao. Tenemos que falar con elles
    • 8:17más alantre, que nos tienen que contar munches coses.
    • 8:20Pero dientro d'un cachiquín, porque tenemos aquí un reincidente.
    • 8:24Mui buenes. -Buenas. Aquí estamos.
    • 8:26(APLAUSOS)
    • 8:28Bienveníu y bien halláu. Bienveníu otra vez porque yá tuvisti
    • 8:31aquí y si vuelves ye que nun te tratamos mui mal.
    • 8:35¿Cambió muncho la cosa dende la última vez que tuvisti con nós?
    • 8:39-Bueno, aproximao. Aproximao. (RI)
    • 8:42¿Sigues cantando nalgún concursu? De los concursos, nada.
    • 8:46Pero sí, cantando por ahí nun llau y notru.
    • 8:51Eso nun se puede dexar nunca. Hasta que se pueda.
    • 8:54¿Cantes polos chigres? No. En festivales.
    • 8:59Por ahí, por un llau y por otru. Por Laviana,
    • 9:02por Blimea en los centros y en cualquier llau.
    • 9:06-Ye que queda mui guapo eso de: 'Quitéme de los concursos'.
    • 9:10(RIN)
    • 9:13Mira, los yerbatos son...
    • 9:17Bueno, son seres especiales.
    • 9:20Y él ye yerbatu, pero vive na Cuenca'l Nalón, en Blimea.
    • 9:25Esa mazcolanza qu'hai ye mui fuerte.
    • 9:30¿Cuántos años lleves viviendo en Blimea?
    • 9:33-Llevaré treinta y tantos años.
    • 9:36Tas yá añeráu ahí del tou.
    • 9:40¿Y cómo se llama ella? La de Blimea.
    • 9:43¿O fue la mina? ¿Fue una mina o una muyer? Lo de dir pa Blimea.
    • 9:47Fue la muyer. (RIN) Que yera de La Güeria.
    • 9:53¿De La Güeria Carrocera, ho?
    • 9:56No. La Güeria de Blimea.
    • 9:59La Güeria de Blimea,
    • 10:01me paez que tuvo Sonia allá una vez, que tengo un molín.
    • 10:05Acuérdome yo. Un molín y un bugre qu'andaba pol prau chifláu,
    • 10:09que cazámoslu a hachazos. Bueno, ye tremendo.
    • 10:13Marcos, el peluqueru. Un besín. (RI)
    • 10:19Armamos una mui gorda. (RIN)
    • 10:24Ye que pusímonos a facer una paella. Y el bugre queríanlu frescu.
    • 10:29Y el bugre nun quería formar parte de la fiesta. Marchó pol prau.
    • 10:34Echa cuentes, un montón de xente cazando un bugre.
    • 10:38Pero tolo cuentas, Damián. (RI) El chiringuito allí pa comedia.
    • 10:43Mui guapo. Pasámoslo mui bien. Cada poco armamos alguna.
    • 10:47Hai muncho que nun voi. Tengo que volver.
    • 10:50Ahora está mejor. Está muy guapo. Reformélo un poco.
    • 10:54Hai que dir a grabalu allí.
    • 10:57¿Cuándo empezasti a cantar y por qué?
    • 11:00Bueno... Empecé de chaval a cantar algo.
    • 11:05Tampoco quise mucho, pero...
    • 11:08¿No te acuerdas de un concurso que hubo en el teatro de Sotrondio?
    • 11:12Hai mucho años que hubo un concurso allí. Y empezamos allí.
    • 11:16Nel teatru que yá nun esiste. Sí.
    • 11:19Hubo allí un concurso de canción asturiana.
    • 11:21Vino Armando Montes y unos cuantos. Empezamos por ahí.
    • 11:24Después, todo seguido por ahí. Lo mío ye comedia todo seguido.
    • 11:28(RIN)
    • 11:30Si no hay ahí, hay en otru llau. Eso ye lo guapo.
    • 11:36Pero hai algo cierto, eh. Yo nun sé que tien la tierra
    • 11:41de Bimenes qu'aportó un montón de cantantes de tonada.
    • 11:46(BERTO) -La zona. Hubo grandes cantantes de tonada.
    • 11:51Armando Montes. -Sí. Hay unos cuantos ahí.
    • 11:54Y ta esta nena que canta muy bien también.
    • 11:57Esta nena que yá ye un moza. (RI)
    • 12:03Hay gente muy preparada. Güei ¿con qué vienes?
    • 12:07¿Eh? ¿Con qué vienes pa esti nueche?
    • 12:10¿Con qué vengo de qué? Pa echanos un cantarín.
    • 12:13Ah, sí. Vengo con dos cancionines.
    • 12:17Con 'Acarretando maera' y 'Yá ta espigando'l maíz'.
    • 12:23¿Quies gaiteru? (BERTO) -Vien bravu.
    • 12:26Gaiteru, ¿tas preparáu? Sí.
    • 12:29¿Qué te paez esi gaiteru? El mejor. (RIN)
    • 12:36(BERTO) -Yá lu conozo dende hai una montonera d'años.
    • 12:40Cuando decía lo de la comedia, ye verdá que polo menos
    • 12:43nel concursu de Xixón... -Ye una variante que nun tratáramos.
    • 12:46L'otru día metíase unu conmigo diciendo que ye qu'estos
    • 12:50de CANTADERA tol día sacáis variantes rares que nun diximos na vida.
    • 12:54Bueno, el repunante de turnu, que yá sabes que siempre hai.
    • 12:57Y faltónos la modalidá de cantar de comedia.
    • 13:01(RIN)
    • 13:03Pero si yo sólo canto de comedia. -Cántase más de comedia que de nada.
    • 13:09Toi dexando de cantar, de concursar tamién,
    • 13:14toi quitándome de los concursos y cantar de comedia.
    • 13:18Eso too pa camisetes de CANTADERA y llueu sorteámosles
    • 13:21ente los repunantes. (RI) Non. Vamos a tener que vendeles.
    • 13:25Damián, tenemos ganas de sentite.
    • 13:28-Bueno, pues vamos. Acompañáu de Berto Varillas.
    • 13:32(APLAUSOS)
    • 13:50(MÚSICA DE GAITA)
    • 14:04(CANTA) -"Yá
    • 14:11ta espigando'l maíz.
    • 14:19
    • 14:27ta espigando'l maíz.
    • 14:34Yá tien barba
    • 14:43la panoya.
    • 14:53
    • 15:00tien barba la panoya.
    • 15:07
    • 15:13lleguen les esfoyaces
    • 15:19pa comer lleche
    • 15:29y boroña.
    • 15:38Qué bien parece
    • 15:44el maíz.
    • 15:49Qué bien parece
    • 15:55el maíz
    • 16:00esfoyao y enrestrao.
    • 16:10Y los graninos
    • 16:19al aire
    • 16:23en la panera
    • 16:32colgaos".
    • 16:43(APLAUSOS)
    • 16:49¡Ahí lu tenemos! Un paisanu Blimea y de Bimenes. (RI)
    • 16:55Nunca -y preguntamos al gaiteru. ¿Qué?
    • 16:58-Bien. Recordándome a...
    • 17:01Esti cantar téngolu mui asociáu a José Noriega porque yera
    • 17:05un referente nesti tipu de canción, canción brava.
    • 17:08Y la verdá que péga-y mui bien. Aparte de que él tamién yera
    • 17:13un incondicional del concursu de Xixón y estes dos canciones
    • 17:17siempre cayíen nalguna de les fases
    • 17:19que lu vi participar y tuvi'l gustu d'acompañalu.
    • 17:22El gaiteru dio la talla tamién.
    • 17:25-Si no la da el gaitero, no la da nadie.
    • 17:29El gaiteru oficial yes tu en Xixón. -Sí. Dende hai munchos años.
    • 17:34Nun sé hasta cuándo, pero... ¿Yera'l concursu d'El Comercio?
    • 17:40Ta patrocináu por El Comercio, sí. ¿Qué tal se te dieron los concursos?
    • 17:44-Bueno, quedé entre los ocho primeros en Oviedo, que de aquella pasaban
    • 17:49diez y después, en concursos por ahí de menos monta, en Ronzón, en Blimea
    • 17:54y en Barredos.
    • 17:56Pero te tas quitando d'esto y agora lo que te presta ye cantar
    • 18:00porque t'apetez. Y venir a CANTADERA y pasar un ratín con nós.
    • 18:05¿Cantes un casa? Canto menos. Canto por ahí
    • 18:09alguna cancionuca pa entreteneme. Toi preocupáu col bugre.
    • 18:15A ver si tovía anda pol ríu. (RIN)
    • 18:18Anduve buscándolo y no lo encontré. (RIN)
    • 18:23Vamos callar yá. L'hachazu llevólu'l probe.
    • 18:26Lo que no nos dejaron fue ni una espina. Una paella allí...
    • 18:29Hai que facer otra. ¿Díces-ylo tu a Marcos?
    • 18:32¿Queda de la to mano? Sí, hombre.
    • 18:36¿Podemos invitar a esta xente de CANTADERA?
    • 18:40¡Cómo no vamos a invitar! El que nun tien boca, eh. (RI)
    • 18:44Gracies por ser mánager. (RI) Claro, una folixa.
    • 18:48Ta muy afayadizo allí. Tranquilo. Un chiringuito allí p'armala.
    • 18:52Entós, eso yá ta cerrao. (BERTO) -De gaiteru apúntome yo.
    • 18:57Toos. Coménta-y a Marcos que somos 27, que sólo se nos ve a cuatro,
    • 19:03pero somos 27-30.
    • 19:06L'equipu CANTADERA ye grande. L'arroz llevámoslu nosotros.
    • 19:10¿Con qué vas dir agora? -Vamos a ver si acarretamos
    • 19:13algo maera por ahí porque fai falta p'atizar.
    • 19:16Claro, ta tou unío. (RI)
    • 19:18Dexámoste aquí con Berto, a la gaita, qu'amás de ser
    • 19:22compañeru y una escelente persona, ye un escelente profesional.
    • 19:27Hai tiempo que nos conocemos ya y yo a él, mejor que él a mí,
    • 19:31porque hai tiempo que ando por ahí rodando. Ya lo conozco hai años.
    • 19:36Y que sigamos así muchos años. Venga, a disfrutavos.
    • 19:41(APLAUSOS)
    • 19:54(MÚSICA DE GAITA)
    • 20:06(CANTA) -"Acarretando
    • 20:14maera.
    • 20:22Acarretando
    • 20:29maera.
    • 20:35Maera de
    • 20:44castañal.
    • 20:54Maera de
    • 21:01castañal.
    • 21:07Pegóme una
    • 21:13tranca'l carru.
    • 21:19Y rompióme
    • 21:28una cornal.
    • 21:40Ese buey de
    • 21:46la derecha.
    • 21:52Ese buey de la
    • 21:58derecha,
    • 22:04morena, nun me lo fales,
    • 22:15que si lu saques del pasu,
    • 22:26rompé'l solu
    • 22:34les cornales".
    • 22:46(APLAUSOS)
    • 22:52Ye lo qu'hai.
    • 22:57Ye lo qu'hai. Y nun ta nada mal.
    • 22:59Dempués de sentir esta canción brava con esta fuerza...
    • 23:02Bienveníu, gaiteru, de nuevu, porque nun te puedes perder
    • 23:06a les nenes de Maura Xeva. Bienveníes.
    • 23:08(APLAUSOS)
    • 23:10Creo que tu conócesles bien. -Mui bien. Filandón y Maura Xeva
    • 23:14somos amigos dende fai munchos años.
    • 23:18¿Cuántos años lleváis nesto? -Veinte.
    • 23:24-Pero yo empecé a bailar a los 4. Y no te voy a decir los que llevo
    • 23:27porque pasan de 40 ya. ¿Qué ye Maura Xeva?
    • 23:32Caldera vieja en bron.
    • 23:36Caldera vieya. ¿Pa la zona de Miranda?
    • 23:39Claro. La jerga.
    • 23:43Qué tien Avilés qu'históricamente amás ye verdá,
    • 23:49retomando años atrás, acuérdome del grupu Madreselva,
    • 23:53acuérdome del grupo Neocantes.
    • 23:56Mui posterior, tamién Vox Populi.
    • 24:03-Y tas falando namás de los años 60. 60 y 70.
    • 24:10Claro, sois tan críos que nun lo vistis, pero aquel paisanu y yo...
    • 24:15(RI) Aprovecho pa mandá-y un besín
    • 24:18al cura de Miranda que ye un amor y que ye una persona que da gloria
    • 24:22sentase a falar con él. (RI) Vosotres.
    • 24:27Vosotres bailláis, cantáis... ¿Qué facéis?
    • 24:33-Hacemos teatro, investigamos, hacemos un poco de todo.
    • 24:36Lo que se nos presente lo sacamos p'alante.
    • 24:40Hai muncho que vien de raíz de casa. Coses que sentistis
    • 24:44nes vuestres cases, pero ¿tamién andáis por otres cases buscando?
    • 24:48Contáime cómo funcionáis. -Andamos por otras casas como puede
    • 24:51andar Silvia, en las que nos dejan entrar. (RIN)
    • 24:55Que eso no ye fácil. Y cuando entras con la libreta, todavía.
    • 24:59Pero cuando pones la cámara, la cosa cambia. Y la grabadora, peor.
    • 25:03-Cuando pones el móvil: "Espera, neña. Escríbelo".
    • 25:10Hai qu'engañales un poco. -Pero tenemos que engañar
    • 25:14hasta a los de casa. Tened en cuenta que nos queda todavía familia.
    • 25:18Nos queda familia de muchos años ya. Tienen unos cuantos años.
    • 25:22Primas de mi abuela. Mi abuela falleció, pero queda familia
    • 25:25que canta y que tien muchas coplas picantonas y que tien muchos dichos
    • 25:28y diretes y dimes. Y con eso vamos haciendo las obras de teatro.
    • 25:33¿Sois hermanes? Somos primas.
    • 25:35El restu del grupu ¿tamién sois familia?
    • 25:38-La mi nena está metida en el grupo. Tengo una nena de 11 años metida.
    • 25:41Polo que táis contando,
    • 25:43esa tradición musical familiar que tenéis,
    • 25:46¿qué ye que nun sois oriundes d'esa xente que vino d'Extramadura,
    • 25:52d'Andalucía, a trabayar a Ensidesa?
    • 25:56-A Ensidesa vino el padre de ella.
    • 25:59-Mi padre era de Jaén. En realidad, vino de vacaciones, le gustó y quedó.
    • 26:06Ye que la ría esa tien algo. -Pero yo, por los dos lados.
    • 26:11Mi bisabuelo era gaitero. Y mi güela bailaba la jota'l centro
    • 26:17con el padre. Y de Miranda.
    • 26:20No. De Las Chabolas. Y por la parte de San Cristóbal, ye la parte
    • 26:25de nuestras madres. Y ahí sí cantaban mucho. Los otros lo que hacían era
    • 26:30tocar en todas las romerías. Mi güelo, Juan el Gaitero, tocó
    • 26:34en todas las romerías de la redolada. Y la fía, que era mi güela, bailaba.
    • 26:41¿Tenéis que facé-yos alguna pregunta?
    • 26:46-Lo que contabes, que da la sensación de qu'un sitiu como Avilés,
    • 26:50como hubo tanta xente nun momentu.
    • 26:54Cuando cerró Fábrica Mieres,
    • 26:57qué cantidá de xente de Mieres tiró pa Xixón y p'Avilés a trabayar.
    • 27:04Entós, da la sensación de que sitios como esos pierden los raigaños
    • 27:08porque vino tanta xente de fuera, y ye absolutamente lo contrario.
    • 27:12Sigue habiendo xente que sigue faciendo tal y sigue habiendo xente
    • 27:15que ye capaz de practicar lo que se fai notres partes.
    • 27:19Y d'esa xuntura de lo que faen los de fuera y los de casa
    • 27:24salen coses mui guapes. Y por eso la vida musical que tien Avilés.
    • 27:28Avilés ye una pasada.
    • 27:32Si nos ceñimos a algo contemporáneo, los Hermanos Tejedor,
    • 27:37Eva Tejedor, José Manuel, Javi,
    • 27:41son xente moza y que marcaron a principios de...
    • 27:49de 2000, pa mi fue la época nel 1999 cuando me tocó cantar con ellos
    • 27:54la canción de 'El Chalaneru',
    • 27:56pero son un referente dientro de la música.
    • 27:59(BERTO) -Tamién con una ascendencia, porque se va viendo pol tema
    • 28:03de la hermana, tienen unos oríxenes n'Oriente y con ellos, so madre,
    • 28:08que tamién yera de cantar. Una cosina.
    • 28:11¿Los neños ye importante na formación?
    • 28:14¿Tenéis críos alredor vuestro? -Tenemos unos cuantos.
    • 28:17-Abondo. Abondo, sí. (RI)
    • 28:20Cómo me presta escuchar la pallabra abondo.
    • 28:24A mí pásame como a Silvia, vengo del medio rural.
    • 28:27Vivo en Avilés ahora. Hai 15 años. Pero vengo del medio rural.
    • 28:31Y 'abondo' y esas cosas tán a la orden del día en mi casa. (RI)
    • 28:34Pero vas al centru Uviéu y hai xente abonda que sigue... (RI)
    • 28:39-Quiero puntualizar una cosa. La xente tien un conceptu de lo que
    • 28:43son los grupos folclóricos, los grupos de baille, que creen
    • 28:46que namás nos dedicamos a baillar. Y ye mentira. Un claru exemplu ye
    • 28:50Maura Xeva. Los grupos de baille dedicámonos a munches más coses,
    • 28:55que cubre tolo que ye'l folclor y la música tradicional:
    • 28:59trabayos de campu, xuegos tradicionales,
    • 29:04obres de teatru, representaciones, vivencies, ritos, costumbres.
    • 29:09Ye muncho más amplia la llabor que facemos que simplemente baillar.
    • 29:14Y esti ye un exemplu. Neña, yo que soi un poco cencerru
    • 29:18quería preguntate una cosa, ¿pa qué traes esi cencerru?
    • 29:22-Pa cantar 'La cencerrada'. (RIN)
    • 29:27Déxame vela un minutu. ¡Pero esta ye tremenda!
    • 29:31¿Quién te la fizo? No. Ye comprada.
    • 29:34Compréla en el mercao de segunda mano.
    • 29:37(CENCERRU)
    • 29:39Ye antigua, pero comprámosla para el grupo de baile.
    • 29:42Llueu enséñote'l mio llaveru. Y verás qué risa te va a dar.
    • 29:45(RIN)
    • 29:47Eso ye necesariu pa lo que vamos sentir.
    • 29:52L'escenariu ye vuestru. Pues a ello vamos.
    • 29:56(APLAUSOS)
    • 30:05(CENCERROS)
    • 30:09(CANTEN) -"Mio José y la zapatilla tán tomando el chocolate
    • 30:14pa que se le ponga aquello colorao como un tomate.
    • 30:19(CENCERROS)
    • 30:24Zapatilla, ya verás cómo cinco y tres son ocho,
    • 30:29que vas a ir a dormir a la cuadra con el gocho.
    • 30:35(CENCERROS)
    • 30:40Mio José del alma, regístrala bien,
    • 30:43que la zapatilla tien aquello bien".
    • 30:48(CENCERROS)
    • 30:52(APLAUSOS)
    • 31:01Simpátiques, pero tenía yo gana de volver a lo que toca agora,
    • 31:06que ye la xeneración CANTADERA que, si nun espabilamos,
    • 31:10con Alba escápanos, porque cómo medrasti. Alba, bienvenía.
    • 31:14(APLAUSOS)
    • 31:15¿Cuántos años tienes yá? -Trece.
    • 31:18Si nun me vien de plata, vienme de pieles, eso sí que ye...
    • 31:23Eso ye una marca en ti: la moda ye importante.
    • 31:27Yo la verdá que... Ta asustáu. (RI)
    • 31:32Ye que van pasando los años y a modo de broma, neños, llevamos aquí
    • 31:38cientu y picu programes. Eso ye como les vaques,
    • 31:42nunca se dicen les que se tienen porque depués muerren toes.
    • 31:46Y por aquí pasaron montones de neños,
    • 31:51pero tengo debilidá por ellos, ye lo que más me gusta.
    • 31:57Sigues con Marisa. Sí.
    • 31:59A muerte. Sí.
    • 32:01Tienes a la meyor de les meyores. Encima, en Llaviana.
    • 32:05Esta neña ye de Llaviana. Sabes que yo con Llaviana, el conceyu,
    • 32:10tengo algo especial. Hoy gana él, como sois d'esa cuenca.
    • 32:15Nun se trata de ganar. -Voi ponevos otra vez la chapa.
    • 32:19¡Que me la robaron!
    • 32:23Yo téngola encima la mesita.
    • 32:27Agora toca escuchala y da-y la chapa CANTADERA dientro un ratín.
    • 32:32Llueu yá falamos d'esa chapa de: 'Soi de la Cuenca buena,
    • 32:35la mala ye la otra'. (RI) Non. La chapa diz:
    • 32:39'Somos de la Cuenca buena'.
    • 32:45Pero la neña esta, que se llama Alba y que tien un nome tan guapu
    • 32:50y esta cara d'ánxel. ¿Sigues convencía de que la tonada
    • 32:55l'estilu que te gusta y nel que vas a seguir? ¿Nunca te tentó,
    • 32:59agora que tienes 13 años, que yá escuchasti más música,
    • 33:03lanzate por otros llaos? -Gústame de todo, pero la tonada
    • 33:07ye lo que más me gusta. ¿Cantes otres coses tamién?
    • 33:10Sí. ¿Qué otru estilu?
    • 33:14De todo. Inglés, pop.
    • 33:17Ye que los que cantáis tonada cantáis lo que vos dé la gana.
    • 33:21(SILVIA) -Lo que vos presta. Hai que tener muncho fuelle
    • 33:24pa cantar tonada.
    • 33:27-Toi alucinando porque antes, viéndola probar, la voz que saca.
    • 33:32Y agora... (RI) Claro. Ye maraviyoso.
    • 33:37Vamos a recordar
    • 33:39los pasos que disti nesti programa de CANTADERA.
    • 33:45Cómo medró esta neña. A ver. ¿Paezte bien?
    • 33:47-Sí. Así conocimos a Alba.
    • 33:54(CANTA TONADA)
    • 34:15(CANTA TONADA)
    • 34:47(APLAUSOS)
    • 34:51Preguntába-y agora Silvia con quién vas a pandereta.
    • 34:55David Varela ye'l to maestru. (BERTO) -Un mancu. (RI)
    • 35:02A ti qué te voi a contar, Silvia, pero cantar y tocar
    • 35:07la pandereta al mesmu tiempu tien la so complexidá.
    • 35:11Y ves a esta neña facelo con tanta soltura y naturalidá.
    • 35:15-Porque lo mamaron. Ye como les paisanes, les informantes,
    • 35:19qu'empezaron dende nenes, que dicen: "Esto ye una tontería".
    • 35:23Porque yá lo mamaron de pequeñes. Estos nenos qu'empiecen a tocar
    • 35:27y a cantar dende pequeños ye... Hai una cosa que me llamó l'atención
    • 35:31d'Alba según la vi medrar. Vesla que va creciendo,
    • 35:35pero nun cambió muncho.
    • 35:39L'estilu tiéneslu clarísimu.
    • 35:41Y les trences, sagraes. Pero físicamente sólo ye más llarga.
    • 35:47-Qu'estiró. (RI) Estirasti.
    • 35:50La voz notasti que fue cambiando según vas faciendo coses.
    • 35:54¿Cuántos sois en clas?
    • 35:56-Vamos de dos en dos, pero a veces vamos en grupo también.
    • 36:00¿Facéis cantarinos por ahí? Dícente:
    • 36:03"Va a cantar la nena agora que tamos de fiesta".
    • 36:06¿O lleveslo na intimidá? No. Canto por ahí.
    • 36:09¿Cantasti alguna canción dialogada? No.
    • 36:12Ye que te echando un prende por si la quies echar con él.
    • 36:15Yo taría encantáu.
    • 36:20Bueno, canté contigo. Sí, pero nun ye lo mesmo.
    • 36:24Vamos a centranos n'Alba. ¿Con o sin gaita?
    • 36:27Con gaita. ¿Con qué tema vamos dir?
    • 36:30'Soi de Pola de Laviana'. Claro. Yá ta too dicho.
    • 36:33Alba Suárez con Berto Varillas. Xeneración CANTADERA.
    • 36:35(APLAUSOS)
    • 36:48(MÚSICA DE GAITA)
    • 37:06(CANTA) -"Soi de Pola
    • 37:11de Llaviana.
    • 37:19Soi de Pola
    • 37:27de Llaviana.
    • 37:38Del conceyu
    • 37:46llavianés.
    • 37:59Del conceyu
    • 38:04llavianés.
    • 38:14Onde nació
    • 38:22l'escritor.
    • 38:29El gran
    • 38:34Palacio Valdés.
    • 38:48A dos coses yo le canto
    • 38:55que tien la Pola Llaviana.
    • 39:03A la casona d'Entralgo
    • 39:12y al puente de La Chalana.
    • 39:21A la casona d'Entralgo
    • 39:29y al puente de La Chalana".
    • 39:37-Gracies.
    • 39:40(APLAUSOS)
    • 39:49-El duende... lo llevo dentro.
    • 39:52Lo que canto me sale de dentro.
    • 39:56(CANTA FLAMENCO)
    • 40:10-Siempre está cantando. Entre en casa y está cantando.
    • 40:13Sale pa fuera y está cantando. Vamos de compras y está cantando.
    • 40:18Por todos los sitios lo ves cantando.
    • 40:24(APLAUSOS)
    • 40:34(MÚSICA FLAMENCA)
    • 40:52(CANTAR FLAMENCO)
    • 44:21(APLAUSOS)
    • 44:33Enhorabuena, amigu. Dame un abrazu. (RI)
    • 44:39Pero ¿cómo...
    • 44:42¿cómo un guah.e como tu tien esi desgarru y esa fortaleza?
    • 44:47¿Yes consciente de lo qu'acabes de facer?
    • 44:51Sí. Sabes la fuerza que tien eso.
    • 44:55¿Qué años tienes, ho? -Trece.
    • 44:57(RIN)
    • 45:00Nacho, esti nenu ye tuyu. -Eso quiero, que sea pa mí.
    • 45:07A ver. Vamos a centrar un poquitín.
    • 45:10Táis trabayando dende fai muncho tiempu cola música
    • 45:15en El Cortijo, en La Corredoria. Y esti ye'l maestru. Habrá más.
    • 45:20Hai unos cuantos.
    • 45:22¿Cuál ye la rellación? Cuéntame qué ye lo que pasa ahí dientro
    • 45:25porque el resultáu ye maraviyosu.
    • 45:27Fue un proyecto que lleva varios años.
    • 45:32Simplemente es coger a los niños de la zona de La Corredoria.
    • 45:36Y gente también que viene de otros sitios, porque eso está abierto
    • 45:40a quien quiera venir. Yo puedo apuntame.
    • 45:44Y nada, en principio empezó como un curso de cajón,
    • 45:48de cajón flamenco para aprendizaje, pero empezaron a llegar niños
    • 45:51que ya sabían tocar, que ya tocaban la guitarra, que cantaban.
    • 45:55Y, claro, fue el cambio, formar un grupo.
    • 45:59Porque el guitarrista... los guitarristas.
    • 46:04Jesús. ¿Y l'otru rapaz? Juan Antonio. ¡Madre mía!
    • 46:09Vamos a conocer lo que facéis na escuela. Tenemos un videu.
    • 46:14Y a mi apuntáime yá con 10 E. Voi p'allá de cabeza. (RI)
    • 46:40-Desde los tres años, con mi padre. Escuchaba a mi padre cantar.
    • 46:44Y me gustó y empecé a cantar.
    • 46:46-Lo escuché cantando a los tres años.
    • 46:48Sentao en una... silla, que no le llegaban los pies abajo.
    • 46:53Y empezaba a cantar esa de 'Soy gitano'. Y lo escuchábamos.
    • 46:57A mi padre se le caían las lágrimas.
    • 47:03-El duende lo llevo dentro. Me sale de dentro.
    • 47:07Lo que canto me sale de dentro.
    • 47:11-A él le gusta el flamenco, le gusta Camarón.
    • 47:14-Potito, pero ya la Niña Pastori ya no me va.
    • 47:19Me gusta Lino Vargas,
    • 47:22que canta algo flamenco pero canta casi todo de...
    • 47:27Es que no sé explicarlo.
    • 47:30Canta otro estilo.
    • 47:32(PADRE) -Donde lo veas, siempre está cantando.
    • 47:35Entra a casa, está cantando. Sale pa fuera, está cantando.
    • 47:39Vamos de compras, está cantando.
    • 47:41Por todos los sitios lo ves cantando.
    • 47:45(CANTA FLAMENCO)
    • 48:14-Yo también cantaba. Y tengo discos sacaos.
    • 48:17-El piano lo aprendí de oído, escuchando a mi padre tocar,
    • 48:21que también toca.
    • 48:23(MÚSICA FLAMENCA)
    • 48:32-¿Todo bien? -Sí.
    • 48:34-¿Con ganas? -Sí.
    • 48:37-Vamos a hacer la canción que tenemos preparada el otro día.
    • 48:41-La bulería, ¿no?
    • 48:43-Sí, la bulería esa que tenemos ahí que suena tan bonita.
    • 48:49(NACHO) -Aquí las clases que solemos dar son de iniciación,
    • 48:53pero la que hacemos aquí ya son niños que ya saben tocar, saben cantar.
    • 48:59Lo que estamos haciendo es como formar un grupo.
    • 49:03Vienen. Ya tienen su base. Ya saben tocar. Ya saben cantar.
    • 49:07Y lo que hacemos es prerarar canciones. Hacer un repertorio.
    • 49:10Y lo que prentendemos es de aquí al verano hacer un grupo
    • 49:15y que empiecen a tocar. (RONI) -Me está sirviendo mucho.
    • 49:19Cuando llegué sabía cantar, pero no tanto.
    • 49:23Y él me iba diciendo cómo hacer las caídas,
    • 49:26las subidas, las bajadas. -Es un artistazo, como vais a ver.
    • 49:30Y lo lleva en la sangre. Bueno, todos lo llevan en la sangre,
    • 49:33pero en este caso él tiene ese don, ese duende que dicen ellos.
    • 49:40-Difícil es aprenderte las canciones.
    • 49:43Lo otro, nada. Es fácil.
    • 49:45Casi todas de tangos, bulerías,
    • 49:50alegrías.
    • 49:52-Yo lo que te puedo contar es que sólo se ve con la canción.
    • 49:56No quiere otra cosa. Ni fútbol.
    • 49:59Él sólo quiere ser cantante.
    • 50:03-Sí. Es lo que me gusta y quiero vivir de esto.
    • 50:06(PADRE) -Espero que tire p'alante, que saque discos
    • 50:10y que tenga conciertos.
    • 50:13Es lo que me gusta, porque yo también lo llevo en el...
    • 50:18en mí, también lo llevo. Que salga artista.
    • 50:23-Ser como Camarón.
    • 50:26Subir a los escenarios, cantar.
    • 50:33(NACHO) -Hacemos un poco de todo, bulerías, tangos, rumbas.
    • 50:37Yo trato de que conozcan otros estilos. Hacer fusión también.
    • 50:44El fin es que el abanico musical sea lo mayor posible.
    • 50:52(CANTA FLAMENCO)
    • 51:40(APLAUSOS)
    • 51:43Mira, voi decite una cosa.
    • 51:45Acabes de decir ahí nesi videu que sueñes con ser como Camarón.
    • 51:52Mira lo qu'acabes de decir.
    • 51:55Lo que se sueña consíguese.
    • 51:58¡Así que p'alante!
    • 52:01Pero tienes que sacar más discos que Camarón, que Camarón llegó
    • 52:04un momentu que nun pudo grabar más. Tu cuídate. Tu, sanu. (RI)
    • 52:08Yo lo único que te puedo decir ye que si con 13 años cantes
    • 52:12como cantes, cuando tengas 16, 18, ¿quién para esti carru?
    • 52:17(BERTO) -Too depende d'una cosa, como decía'l mio güelu:
    • 52:20'Nun salise de la llinia'. Pero tienes un buen maestru.
    • 52:24¿Ye duru? Non. Claro, son alumnos que tienen muncho arte.
    • 52:30Cuando te tabes viendo ¿qué sentíes? -Vergüenza.
    • 52:33(RIN)
    • 52:36(MAEL) -Tapaba la cara.
    • 52:37¿Pero a que cuando tas cantando lo que sientes ye fuerza?
    • 52:41Claro, eso pásate a ti tamién.
    • 52:44Eso que tu decíes antes o que dicen ellos, el duende.
    • 52:50El duende ye l'alma y el corazón.
    • 52:54Y esi desgarru. Ye qu'amás a mi apasióname'l flamencu.
    • 52:59Siempre me gustó'l flamencu. Por tradición familiar.
    • 53:03Siempre digo que'l mio padre cantaba flamencu, tonada, copla.
    • 53:08Y cuando oigo a un guah.e así cantar ye que digo: "Chaval, chapó".
    • 53:13Roni, lo tuyo ye mui especial. Acompáñanos.
    • 53:17Vamos a que nos presentes y a conocer a más compañeros porque
    • 53:20hai dos moces ahí que nos les robó Laude.
    • 53:25(APLAUSOS)
    • 53:30Mírales, qué dos.
    • 53:36Aquí tán. Bueno, esto ye El Cortijo.
    • 53:40¿Quedamos bien nosotros dientro de El Cortijo?
    • 53:44¿Sí? ¿Aceptáisnos? (RI) Y vosotres dos tamién táis.
    • 53:48Zalaima y Alba, formáis parte d'esti proyectu tan guapu,
    • 53:52pero vosotres dos soles, tamién telina marinera.
    • 53:56Apellídense Gabarri. Sí. Que venís d'otru grande.
    • 54:02Y aquí canten de too. Non sólo flamencu.
    • 54:05Amás creo que tenéis un nome que ye Café Gitano.
    • 54:09Que tenéis que venir. Eso apuntáilo yá.
    • 54:15Nun puede quedar CANTADERA sin ello. ¿Sabéis una cosa?
    • 54:19Que yo canté col padre vuestru.
    • 54:22Y canté un cantar... Bueno, fice trés canciones nuna canción.
    • 54:27Tamos falando de El Brujo.
    • 54:29Vamos a escuchar un poco. Atentes.
    • 54:35("Si quies que te cortexe", VERSIÓN FLAMENCA)
    • 54:59(APLAUSOS)
    • 55:00Vaya mezcla más guapa de tonada, flamencu.
    • 55:05Yo canté con Juan Gabarri 'El Brujo'.
    • 55:12Y fice trés canciones d'esa canción. Una que yera'l single.
    • 55:19Otra que metimos un cajón y tolo demás.
    • 55:26Cantando yo y El Brujo.
    • 55:31Y otra que canté en castellano que nunca salió nengún llau
    • 55:34pero que la tengo guardada nel armariu.
    • 55:38Y que tamién la canté con El Brujo. Esa hai qu'estrenala aquí.
    • 55:45Y tengo que preparala pa cantala porque
    • 55:49más o menos venía a decir algo así como...
    • 55:51(CANTA) "Si quies...".
    • 55:53¿Podéis acompañalu? ¿Sabéis un cachu d'esa canción?
    • 55:57-Sí. Hala, venga.
    • 55:59(CANTA) "Si quies que te cortexe.
    • 56:04(CANTA) O si no quieres cortejar.
    • 56:07Si quies que te cortexe,
    • 56:13molinera de Santianes.
    • 56:18Ay, de Santianes".
    • 56:21Ai, qué 'quejío'. (RI)
    • 56:24(APLAUSOS)
    • 56:30Un besu mui grande pal vuestru papá, que tengo munches ganes de velu.
    • 56:36Ven p'acá, Chusín. Porque tas emocionáu.
    • 56:39Aquí ahora tenemos El Cortijo enteru,
    • 56:42pero vamos a traer El Cortijo por cachos.
    • 56:44¿Paezvos bien? Porque tu tocando la guitarra. Y tu, nenu.
    • 56:48Quiero decir qu'aquí hai muncho arte.
    • 56:51Y los de caxón, que tán ahí separaos, telita.
    • 56:54¿Pero cuántos años tien esi nenu del caxón?
    • 56:59¡Ocho! ¡Por Dios! Ocho añinos y mira l'arte que tien.
    • 57:04Queda aplazada la visita y cantamos 'La molinera de Santianes'.
    • 57:11Claro, ne. En Santianes tamos. Eso queda yá.
    • 57:15Pues tenemos un final de fiesta agora.
    • 57:18Roni, ¿preparáu con El Cortijo?
    • 57:21A disfrutalo, con fuerza.
    • 57:24L'escenariu ye vuestru.
    • 57:26Nenos, seguíi así que da gloria sentivos. Aquí quedáis Too vuestro.
    • 57:31(APLAUSOS)
    • 57:39(MÚSICA)
    • 57:57(CANTAR FLAMENCU)
    • 1:01:05(APLAUSOS)
    • 1:01:17¡Menudo cortijo! Madre de Dios, qué maraviya.
    • 1:01:22Y ente tanto, ¿dístete cuenta que ta cambié un Pevida por otru?
    • 1:01:27(RIN)
    • 1:01:31Ye qu'esta guah.a ye igual que Anthony Blake.
    • 1:01:36Igual, pola barba y la nuez.
    • 1:01:40Somos clavaos, pola nuez. (RI)
    • 1:01:43Bueno, qué bien que téis aquí. Seguimos col mesmu rollín.
    • 1:01:46Otros que nos robó Laude antes. Bueno, Laude ye compañeru, amigu.
    • 1:01:52Y hai que perdoná-ylo. Nun tenemos nengún problema.
    • 1:01:56Vamos a dar la bienvenía a Chanelando a CANTADERA por fin.
    • 1:02:03Eso de... Ye que cuando yera chaval acuérdome que s'utilizaba muncho'l
    • 1:02:07rollu de 'Muncho chanes'. Eso de Chaneando ¿qué ye?
    • 1:02:12Sigue siendo agora: 'Esti chana mogollón'.
    • 1:02:16-Pero está mal utilizado porque 'chanar' es 'saber'.
    • 1:02:22Y 'chanelar' es lo mismo, 'sabiendo', 'compartiendo'.
    • 1:02:29Sabiduría pa dientro. Eso es.
    • 1:02:32Sabiduría pa dientro y que fluya.
    • 1:02:35¿Cómo definiríais el tipu de música que facéis?
    • 1:02:39El estilo que hacemos es fusión.
    • 1:02:45-Fusión flamenca.
    • 1:02:47Instrumentos que tenéis. -Contrabajo.
    • 1:02:50-Percusión. Y guitarra y voz. ¿Hai alguien más?
    • 1:02:54(MAEL) -Yo, que toi a puntu d'incorporame.
    • 1:02:57(RIN) -No empecemos. No empecemos.
    • 1:03:03Si quies arruinar la carrera profesional d'estos mozos...
    • 1:03:09Ye que ni de palmeru das. -Ye que sergio conozme dende pequeñu.
    • 1:03:13-Por eso. Sigamos con la entrevista, por favor. (RI)
    • 1:03:17Facéime un favor. Pa tener futuru, que yá lu tenéis,
    • 1:03:22yá tenéis una historia en común... Esti ye pa tomar sidres namás.
    • 1:03:27Lo que sí ye cierto, cuidáu, ye que Mael y el to güelu
    • 1:03:32tienen una rellación mui guapa dende fai muncho tiempu
    • 1:03:36porque el to güelu fue y ye alguien mui importante pa Uviéu.
    • 1:03:39-Sí. Un referente. La verdad que mi abuelo, puedes preguntar
    • 1:03:43a cualquier persona del barrio, que a todo el mundo conoce,
    • 1:03:46se acuerda de todos los nombres.
    • 1:03:49Ha estado 15 años de conserje en Ventanielles en el colegio público.
    • 1:03:53Y alcalde de barrio. Imagínate.
    • 1:04:00¿Qué esperiencia tuvisti col güelu d'esti?
    • 1:04:04-Munches que nun se pueden contar. (RIN)
    • 1:04:08Y, sobre too, munches rellacionaes con política
    • 1:04:11porque yo d'aquella dedicábame a la política.
    • 1:04:15Y por eso tenía rellación con otru políticu que yera'l güelu d'él.
    • 1:04:22Y rellación en Ventanielles.
    • 1:04:25Esa rellación seguimos manteniéndola. Hará un par d'años que tuve
    • 1:04:30una historia con los xitanos de Mieres y dixi:
    • 1:04:34"Esto, p'arreglalo, pa entener cómo podemos facer esto,
    • 1:04:40vamos a Ventanielles". Y ahí tuvimos una temporadina.
    • 1:04:44La diferencia ye que'l to güelu yera alcalde pedáneu y él yera peldañu.
    • 1:04:52Él ye'l peldañu, va subiendo onde pille. (RI)
    • 1:04:56Quiero saber más coses de Chanelando.
    • 1:05:00¿Pa ónde vais?
    • 1:05:02-Chanelando va pa todos lados, pa todas las direcciones
    • 1:05:05donde nos llaman y donde podemos. Ya sabéis que el mundo de la música
    • 1:05:09no está nada fácil pa los músicos, pero ahí estamos.
    • 1:05:13Llevamos ya unos cuantos años. Siempre variando el repertorio.
    • 1:05:17¿Fue amor a primera vista? ¿Conocíeisvos d'algo?
    • 1:05:20¿Cómo vos topastis? -La historia tiene que contarla él.
    • 1:05:25-Se puede contar, sí. Fue en un bar que está en la plaza del Riego
    • 1:05:29que se llama El Plaza, que faen música en directo.
    • 1:05:33Yo pasaba por ahí y vi un cajón. Y me metí p'allá de cabeza:
    • 1:05:39"Un cajón. Flemenco aquí". Y estaba ahí Sergio:
    • 1:05:43"Sí. Mi hermano da clase, El Cortijo, con los gitanos.
    • 1:05:48A ver si quedamos un día aunque sea pa ensayar". Y ahí ya un flechazo.
    • 1:05:51Y nada, al poco tiempo nos juntamos.
    • 1:05:55Empezamos a conocernos y a montar el grupo.
    • 1:05:58Falta Javier del Arco, que iba a venir hoy con la guitarra,
    • 1:06:02guitarrista de Chanelando de siempre. ¿Cuántos sois cuatro?
    • 1:06:06Cuatro. Por cosas de trabajo.
    • 1:06:09Hay que estar en varias cosas.
    • 1:06:13Él ye'l del contrabajo que ye'l que siempre tien más trabayu
    • 1:06:16porque esi aparatón...
    • 1:06:19Yá -y pregunté si nun te gustaba l'armónica.
    • 1:06:22-La verdad que me plantearon lo del violín pero no me llamaba.
    • 1:06:27El violín tócalu la mio fía. Pero mira qué te digo...
    • 1:06:31Queremos sentite. ¿A que sí? 'Volando voy, volando vengo'.
    • 1:06:36¿En serio? ¿Traéis esi tema? -Traemos algo así. Parecido.
    • 1:06:40-Un tema alegre. Vamos a hacer en tema que en su día lo compuso
    • 1:06:44Kiko Veneno y también lo llevó a los escenarios Camarón.
    • 1:06:48Vamos a coger el tema y a estropearlo. (RI)
    • 1:06:54Lo que vais facer ye: esi tema vais facelu vuestru.
    • 1:07:00Efectivamente.
    • 1:07:02Un cosa ye ser un gran imitador y otra cosa ye ser un gran intérprete
    • 1:07:07poniendo alma y corazón y vida.
    • 1:07:12Y transmitiendo, que es de lo que se trata.
    • 1:07:15Lo que lleva l'alma, que chanele. (RI) Que chanele.
    • 1:07:19Vamos a ello.
    • 1:07:21(APLAUSOS)
    • 1:07:51(MÚSICA)
    • 1:08:09(CANTA) -"Volando voy. Volando vengo.
    • 1:08:13Volando voy. Volando vengo.
    • 1:08:16Por el camino yo me entretengo.
    • 1:08:21Por el camino yo me entretengo.
    • 1:08:26Y enamorado de la vida aunque a veces duela.
    • 1:08:30Y enamorado de la vida aunque a veces duela.
    • 1:08:34Si tengo frío, busco candela.
    • 1:08:38Si tengo frío, busco candela.
    • 1:08:42Vola, volando, vola, volando voy. Volando vengo, vengo.
    • 1:08:47Vola, volando voy. Volando vengo, vengo.
    • 1:08:51Por el camino yo me entretengo.
    • 1:08:55Por el camino yo me entretengo.
    • 1:09:25Volando voy. Volando vengo.
    • 1:09:30Volando voy. Volando vengo, vengo.
    • 1:09:33Por el camino yo me entretengo.
    • 1:09:38Por el camino yo me entretengo.
    • 1:09:42Señoras y señores, sepan ustedes.
    • 1:09:46Señoras y señores, sepan ustedes
    • 1:09:50que la flor de la noche es pa' quien la merece.
    • 1:09:55Que la flor de la noche es pa' quien la merece.
    • 1:09:59Vola, volando, vola, volando voy. Volando vengo, vengo.
    • 1:10:03Vola, volando voy. Volando vengo, vengo.
    • 1:10:08Por el camino yo me entretengo.
    • 1:10:12Por el camino yo me entretengo.
    • 1:10:16Porque a mí me va mucho la marcha tropical y los cariños
    • 1:10:22de la frontera, me van.
    • 1:10:24Y los cariños de la frontera me van.
    • 1:10:28Volando voy. Volando vengo.
    • 1:10:32Volando voy. Volando vengo, vengo.
    • 1:10:37Por el camino yo me entretengo.
    • 1:10:40Por el camino yo me entretengo.
    • 1:10:45Volando voy. Volando vengo, vengo.
    • 1:10:53Por el camino yo me entretengo.
    • 1:10:58Por el camino yo me entretengo".
    • 1:11:04(APLAUSOS)
    • 1:11:16(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:11:19(APLAUSOS)
    • 1:11:22Seguimos en CANTADERA y seguimos como nos gusta, faciendo regalos
    • 1:11:26y recibiendo regalos. Qué meyor regalu que tar aquí güei
    • 1:11:30esta nueche con Alba, pero nosotros queremos date algo.
    • 1:11:36Por cierto, tengo una pregunta. Antes de dátelo. Mira cómo ye.
    • 1:11:42¿Vas algo par La Chalana? -Sí, hombre. Hay que pasar por ahí.
    • 1:11:46El ponte La Chalana tien que pasalu. Quiero enseñavos la chapa
    • 1:11:50de CANTADERA que-y vamos a dar a esta neña
    • 1:11:54poque amás de ser de Llaviana, ye chalanera.
    • 1:11:59(APLAUSOS)
    • 1:12:01Esto ye pa ti. Pa la mochila de la escuela.
    • 1:12:04Por cierto, ¿qué tal va'l tema de la escuela?
    • 1:12:07Bien. La música ye compatible totalmente
    • 1:12:11con sacar buenes notes. Sí.
    • 1:12:13Vamos a llevala y depués llévesla porque primero queremos escuchate.
    • 1:12:17¿Con qué vas dir agora? Con 'La cabraliega'.
    • 1:12:20Y quies otra vez al gaiteru. Sí. (RI)
    • 1:12:24Marchamos cola estrella, pero tu nun marches sin ella.
    • 1:12:27Alba, cuando quieras.
    • 1:12:29(APLAUSOS)
    • 1:12:39(MÚSICA DE GAITA)
    • 1:12:56(CANTA) -"Lloraba
    • 1:12:59una cabraliega.
    • 1:13:11Cuando salí
    • 1:13:17de Cabrales, lloraba
    • 1:13:25una cabraliega.
    • 1:13:40Lloraba
    • 1:13:44una cabraliega
    • 1:13:56porque perdió
    • 1:14:01los corales
    • 1:14:06en la Salú
    • 1:14:13de Carreña.
    • 1:14:27Si quieres ver a Cabrales,
    • 1:14:42si quieres ver a Cabrales,
    • 1:14:52xúbite al
    • 1:14:58Altu del Cuera.
    • 1:15:12Xúbite al Altu del Cuera.
    • 1:15:24D'allí verás a Cabrales
    • 1:15:34y a toda
    • 1:15:39Peñamellera".
    • 1:15:51-Gracies.
    • 1:15:55(APLAUSOS)
    • 1:16:08Maraviyosa. Maraviyosa. Berto, ¿nun ye un placer tocar
    • 1:16:12con esta neña? -Cierto. Lo que yo decía,
    • 1:16:15cómo fala y llueu, cómo canta. Cómo saca la voz.
    • 1:16:18Hoy ta trabayando muncho Berto, pero ta prestándo-y.
    • 1:16:21Como nos presta lo que tenemos güei en CANTADERA, porque ye mui guapo
    • 1:16:25cuando la xente que ta al otru llau vien a esti.
    • 1:16:28Y esta ye la historia que tenemos contigo, José Antonio.
    • 1:16:33-Juan Antonio.
    • 1:16:35(APLAUSOS)
    • 1:16:37¿Sabes por qué te llamo asina? Porque te paeces al mio tíu. (RI)
    • 1:16:41Y a mi nun se m'olvida l'apellíu Peláez
    • 1:16:44porque hai un montón de Peláez en L'Entregu.
    • 1:16:47-Sí. Eso me dicen en Torrevieja. Tu tas en Torrevieja.
    • 1:16:53Pasasti la vida en Bélgica. 46 años.
    • 1:16:58Yes asturianu. Sí. De Langreo.
    • 1:17:02¿De qué zona? De Pénjamo.
    • 1:17:07(SILVIA) -Cerca Barros. Oi, oi, oi.
    • 1:17:11Esti añu va a haber fiestes. Ay, madre mía.
    • 1:17:15Pero lo guapo ye que da igual la parte del mundu onde él tea
    • 1:17:20que sigue CANTADERA. Sí. No fallo.
    • 1:17:23Desde que descubrí la TPA, sois los primeros y favoritos.
    • 1:17:31Él tenía un deséu y nosotros facemos tolo posible pa cumplir deseos.
    • 1:17:37Nun siempre se nos da. Pero vamos a ver el deséu del nuestru amigu
    • 1:17:41y a ver si lo tamos cumpliendo o non.
    • 1:17:44De verdad. Estoy nervioso. Calla la boca. Disfrutando.
    • 1:17:49-Él nos ve a través de Internet, ve TPA. Súper fan de TPA.
    • 1:17:54¿Cuál ye tu programa favorito de TPA?
    • 1:17:56-El primer programa que vi en la RTPA fue CANTADERA.
    • 1:18:00Y como estoy inclinado a la música, me quedé...
    • 1:18:04Y cuando veo a Chus Pedro, a Sonia.
    • 1:18:08Hacen un equipo... Ismael, Alberto Varillas, Silvia.
    • 1:18:17-¿Estás preparado para una sorpesa que te vamos a dar?
    • 1:18:20-Sí. -Mira ahí.
    • 1:18:24Juan Antonio, sabemos que tenemos un amigu en ti, que nun nos pierdes
    • 1:18:29comba y queremos date les gracies nosotros a ti. Y tirate un poco
    • 1:18:34de la oreya. Agora te lo cuenta él. Queremos invitate a que vengas
    • 1:18:38con nosotros a CANTADERA, que pases por aquí, que nos cuentes
    • 1:18:43to historia, to vida, y que nos cantes algo, que sé
    • 1:18:47que cantes mui bien.
    • 1:18:51Nun ye too p'Arantxa. Nosotros tamién queremos coses.
    • 1:18:55Besinos. Un abrazu, amigu.
    • 1:18:58-No es broma. Me he emocionado yo viendo la reacción de Juan Antonio.
    • 1:19:03(APLAUSOS)
    • 1:19:05Ganáronnos pola mano los de la pola tarde.
    • 1:19:11Pero yá yes nuestru. Ye que la nueche ye dura.
    • 1:19:14Entiéndolo, que mandar a la xente venir de nueche cuesta un poco más.
    • 1:19:18¿Qué esperiencia tienes tu dientro de...?
    • 1:19:23¿Tola vida cantasti?
    • 1:19:25-Desde los 9 nueve años ya estaba en el coro de los hermanos
    • 1:19:29de la Salle en La Felguera. Y nunca paré cantar por ahí.
    • 1:19:32Y componer. Empecé a componer en asturiano
    • 1:19:36en el momento en que descubrí la TPA.
    • 1:19:40¡Me entró una cosa! Digo yo:
    • 1:19:42"Tengo que componer canciones en asturiano e ir cantar allí".
    • 1:19:45Hace tres años, desde el 2015, que estoy soñando con eso.
    • 1:19:49-Vamos a facer un anunciu contigo. (RIN)
    • 1:19:52Ye que ye la meyor campaña de publicidá.
    • 1:19:56-Para mí sois ídolos.
    • 1:19:58La to profesión ¿cuál ye? ¿A qué te dedicasti tola vida?
    • 1:20:02Cuando llegué a Bélgica, cantaba solamente.
    • 1:20:07Luego, cuando tenía que hacer... tuve que hacer el servicio militar,
    • 1:20:12tuve que tener un permiso de trabajo allí y combinaba
    • 1:20:16la música con el trabajo.
    • 1:20:19Pero no paré hasta los 27 que, por razones familiares, lo dejé.
    • 1:20:23Hasta los 48, que empecé de nuevo, hasta que vine aquí.
    • 1:20:26¿En qué parte de Bélgica tuvisti?
    • 1:20:29Cantando, por toda Bélgica. Pero viví en Bruselas.
    • 1:20:34Tienes que conocer a los mios primos, a los mio tíos,
    • 1:20:37porque tán toos allí, el Centru Asturianu.
    • 1:20:41(FALEN A LA VEZ)
    • 1:20:49A Cholo el de La Granja y a Manolita.
    • 1:20:53-Muy conocidos allí. (RIN)
    • 1:21:01¿Cuántes canciones tienes feches? Tengo varias, lo que pasa que aquí
    • 1:21:05sólo traje una porque me dijeron que tenía que cantar una.
    • 1:21:08Pero si CANTADERA me hace el honor de poder cantarlas aquí,
    • 1:21:13se lo agradecería mucho, pero mi sueño no sé cuánto durará.
    • 1:21:17Se cumple hoy. No sé si me llamarán más.
    • 1:21:20Tranquilu. Cuenta con ello.
    • 1:21:24Yá yes del equipu. ¿Puedo decir algo?
    • 1:21:26Puedes decir lo que quieras.
    • 1:21:29El último conjunto en el que estuve, muy feliz estuve, cantando,
    • 1:21:33lo dejé a los 27 años, se llamaba Los Lentes Rojos.
    • 1:21:36Y allí estaba José María, que era el jefe. Le llamábamos el Jefe.
    • 1:21:40Seguimos teniendo contacto y le seguimos llamando el Jefe.
    • 1:21:44¿Por qué? Porque él se ocupaba de los contratos, relaciones
    • 1:21:48públicas, era muy competente. (BERTO) -¿Qué música facíais?
    • 1:21:51-Música de aquellos tiempos, música para baile.
    • 1:21:56-¿N'inglés? -No. En español.
    • 1:21:59Allí querían que cantáramos en español. Éramos españoles
    • 1:22:02y querían que cantáramos en español. -La formación musical ¿qué era?
    • 1:22:05Batería, baxo, teclaos... -Teclao. Había también trompeta.
    • 1:22:10Y un trombón. Les gustábamos mucho.
    • 1:22:17Y esta canción se la dedico a José María y a toda la familia
    • 1:22:21porque los estimo mucho. Otra cosa que se me olvidó.
    • 1:22:26José María me dio un sorpresón con mayúscula. Me mandó una canción,
    • 1:22:30el catalán, me la mandó en asturiano. Digo: "José María, si CANTADERA
    • 1:22:35me hace el honor de venir otra vez a cantar, esa canciónque me mandaste
    • 1:22:41te la voy a cantar porque la hiciste en asturiano y pa mí ye un honor".
    • 1:22:44Vamos facer una cosa. Mael cántala en catalán. Berto, en gallego.
    • 1:22:48Tu, n'asturiano. -Non. Yo, en francés.
    • 1:22:51Pues cántola yo en catalán. Facemos un cachín caún.
    • 1:22:55-¿Cuál? La que t'acaba de facer José María.
    • 1:22:59Pero está nueva. Todavía la estoy trabajando.
    • 1:23:04Queremos sentite. ¿Sabes qué nos pasa?
    • 1:23:08Que tenemos muncha gana de sentite y qu'amás
    • 1:23:12vamos a cerrar contigo'l programa. Quiero date les gracies porque ye
    • 1:23:16mui guapo ver la xente que ta al otru llau, porque nun sabemos
    • 1:23:20quién nos ve, y gracies a que picaste a la puerta vemos
    • 1:23:23la cara de la xente que ta detrás. Desde que entrasteis en mi casa
    • 1:23:27no salisteis más. Lo bueno ye que nos puedes apagar
    • 1:23:30cuando quieras. Que conste que me gusta esi fular.
    • 1:23:35Lo puse porque siempre te vi con ese fular. Es el distintivo tuyo.
    • 1:23:39Digo: "Voy a poner uno en honor de Chus Pedro".
    • 1:23:44La próxima, un pelu como'l mio. (RIN)
    • 1:23:48Si non, póngome celosa. (RI) Cuando quieras, cielo.
    • 1:23:52L'escenariu ye tuyu. Volvemos la selmana qu'entra.
    • 1:23:55(APLAUSOS)
    • 1:24:19(MÚSICA)
    • 1:24:21-Esta va para ti, José María, querido jefe, y para tu familia.
    • 1:24:24Un abrazo.
    • 1:24:26(MÚSICA)
    • 1:24:35(CANTA) "Yera un rapacín. Sentía el son de Los Juvacho,
    • 1:24:42Juvacho Gardín.
    • 1:24:47Nel Pilar Duro, aquel teatrín, que güei nun ta.
    • 1:24:53Yá nun ta ellí.
    • 1:24:58Y Cholo cantaba: "Toi namoráu de Marina".
    • 1:25:03Y nun resistí.
    • 1:25:07Comíte a güeyaes porque tu tamién güeyabes pa mi.
    • 1:25:15Cuando too acabó, perdíte al salir p'ente tola xente.
    • 1:25:22Blinqué peles cais como un felguerín llocu de repente.
    • 1:25:30Ai, mio ma, ma, ma. Ai, mio ma, ma, ma.
    • 1:25:34¿Ónde tará esa rapacina que,
    • 1:25:42que nun me dexa, nun me dexa vivir?
    • 1:25:51Tu y Los Juvacho. Juvacho Gardín.
    • 1:26:00Yá toi xubiláu y toi bien casáu.
    • 1:26:03Vivo contento y feliz.
    • 1:26:08Y nun sé por qué dalgunes vegaes entrugo qué foi de ti.
    • 1:26:16Tu yá yes vieyina. Y yo soi vieyín.
    • 1:26:20Porque la vida ye asina.
    • 1:26:24Quiero una cosina, que tu a la fin tamién teas contentina.
    • 1:26:32Enxamás supisti de los mios amores que tenía yo por ti.
    • 1:26:40Cuando nos cantaben nel Pilar Duro. Tu y Los Juvacho. Juvacho Gardín.
    • 1:26:48Ai, mio ma, ma, ma. Ai, mio ma, ma, ma.
    • 1:26:52Qué razón teníes tu cuando dicíes asina:
    • 1:27:00Fiyín, fiyín, nesta vida too, too tien fin.
    • 1:27:09Tu y Los Juvacho. Juvacho Gardín.
    • 1:27:12Tu y Los Juvacho. Juvacho Gardín.
    • 1:27:16Tu y Los Juvacho. Juvacho Gardín.
    • 1:27:20Tu y Los Juvacho Gardín.
    • 1:27:23Tu y Los Juvacho Gardín.
    • 1:27:27Tu y Los Juvacho Gardín. Juvacho Gardín".
    • 1:27:33(APLAUSOS)

    Con la canción 'El garrotín' con Berto Varillas, Michael Lee Wolfe y Sergio Pevida comenzamos Cantadera esta semana. Un programa que contará con variedad, calidad musical e invitados de distintas generaciones que nos darán su particular visión de la música tradicional.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL