Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzNTEyMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.qV3fP1ISU2GOzYQ9VOYtdyQjJp6plj_ZtbU_YcM826o/2018/06/163095_1.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 16 de junio de 2018

    Cantadera. T.4 Cap. 19

    5.00 (1 voto)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:07'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:15(APLAUSOS)
    • 0:19Vamos a echar un cantaúcu
    • 0:25que m'enseñó'l mio hermanu fai munchos años
    • 0:28antes de marchar p'Australia. Yo me paez que tenía como 4-5 años.
    • 0:33Que cantamos polos chigres normalmente pues
    • 0:36como estribillu ente canción y canción
    • 0:39pues salen estes...
    • 0:41estos cantarucos, ¿vale?
    • 0:45Va pa vosotros.
    • 0:47Con Silvia y con Berto.
    • 0:49(APLAUSOS)
    • 0:52(CANTA) "Madre,
    • 0:55cuando voi a leña,
    • 1:01se m'olvida los ramales.
    • 1:09Non se m'olvida una neña
    • 1:19qu'habita nos arrabales.
    • 1:28Madre, cuando voi a leña,
    • 1:32se m'olvida nos ramales.
    • 1:36Non se m'olvida una neña
    • 1:40qu'habita nos arrabales.
    • 1:45Qu'habita nos arrabales.
    • 1:49Madre, cuando voi a leña,
    • 1:53non se m'olvida una neña
    • 2:00qu'habita nos arrabales".
    • 2:08(APLAUSOS)
    • 2:18¡Qué guapo, qué guapo!
    • 2:21Buenu, agora te cuento yo. Berto, Silvia, maraviyosu.
    • 2:25Esplicáime esto qu'acabamos de sentir.
    • 2:28(MAEL) -Sí. Como decía un amigu nuestru que ye
    • 2:32José Manuel Feito, el cura de la parroquia de Miranda.
    • 2:36Decía: "Les canciones no son de un lugar, son de un camino".
    • 2:40Empiecen en un sitiu, siguen un camino y lleguen,
    • 2:43como nesti caso, a Asturies.
    • 2:46Donde se canta una versión que ye más o menos la misma que se canta
    • 2:50en Cataluña, que se canta en todo Aragón.
    • 2:53Y que sorprendentemente el estribillo de 'Madre, cuando voy a leña',
    • 2:58la gente que se fijó en el estribillo,
    • 3:01ye'l mismo estribillo de: (TARAREA) "Tengo de subir al árbol,
    • 3:05tengo de coger la flor". O sea que les canciones... (RIN)
    • 3:09Claro, ye que 'Asturias, patria querida' ye de Asturies. No.
    • 3:12Debe de ser de toes partes.
    • 3:15Nun sé si tendrá algo que decir el señor director del coru
    • 3:18La Corredoria, Carlos Esteban, sobre esa teoría. ¿Ye verdá?
    • 3:21¿Tas d'alcuerdu? -Coincidí en Alemania
    • 3:24con una gente de Polonia que conocían la...
    • 3:29Tienen una melodía en polaco que es prácticamente igual.
    • 3:33(MAEL) -Pero si escuches la letra... Tas ismaelizándote. Ten cuidáu.
    • 3:37Non. Si escuches la letra... Cuidáu.
    • 3:40Yo, los mios sobrinos, Ánxeles y Carlos, falen polaco.
    • 3:44Y entonces, sorprendíame la historia esta de que cantaran...
    • 3:48Pero ye que dicen Asturias. (RI)
    • 3:51Dicen Asturias. Y cuando traducen la letra
    • 3:54tán diciendo 'Asturias, patria querida'.
    • 3:56Pa la selmana qu'entra traeslos. En Polonia hay una provincia
    • 4:00que se llama Galicia. Pero no hay ninguna llamada...
    • 4:03Y hai vares de yerba tamién. Hai de too.
    • 4:06José, Ernesto, ¿qué? José y Ernesto, ¿nun ye así?
    • 4:10-Ya me pusieron otro apodo. ¿Cuál ye?
    • 4:13Ernesto. ¿Nun hai un José tamién sentáu?
    • 4:16Jesús. Un Jesús y un Ernesto. Y amás, nun sois familia.
    • 4:21Pero creo que vos apellidáis igual. Coto.
    • 4:27A ver, entós tengo... ¿D'ónde yes, ho?
    • 4:30De Tiraña. Oi, yes de la Cuenca.
    • 4:34Yes del conceyu de Llaviana.
    • 4:38Hai unu qu'echa unos cantarinos que mete mieu.
    • 4:42¿Cuál de los Cotos ye?
    • 4:45Yo vine aquí va un año.
    • 4:48Que vine a cantar canción asturiana. Porque yá te tenían sentío.
    • 4:52Entós, hai otro Coto, Jesús, que ye'l monologuista.
    • 4:56-Más o menos.
    • 5:00¿Y cuál ye la historia tuya, Jesús? Llueu vamos contar la del coru,
    • 5:04que ye mui guapa porque véovos animaos.
    • 5:08¿Cómo empezasti tu colos monólogos? Pues empecé de guaje.
    • 5:14Mi padre era gaitero.
    • 5:17¿Tu d'ónde yes? De Sama.
    • 5:19(MAEL) -Hoy tas arrodiáu. Unu de Sama, unu de Tiraña.
    • 5:24Y unu que tien oríxenes nel mio pueblu, porque la madre d'él
    • 5:29ye del mio pueblu. El tíu d'él, Pablo, ye del mio pueblu.
    • 5:35Íntimu amigu mio. Pablo García Rubiera.
    • 5:39¿Y tu yes el fíu de...? -De Meli.
    • 5:41Una familia numerosa. Unos cuantos hermanos, sí.
    • 5:46Entós, to pá, gaiteru. -Eso. Era gaitero
    • 5:49y andaba poles fiestes de Sama, El Entrego y todo por ahí.
    • 5:56Porque había en aquella época pocos gaiteros.
    • 6:00Y yo andaba detrás de él.
    • 6:04Y cuando terminaban les verbenes, nada, Chus estaba mangao en una mesa
    • 6:10a echar monólogos allí. Chus, a ti xubíente nes meses.
    • 6:15Y ehí disfrutabes divinamente. Pero a mi contóme un paxarín
    • 6:21que faciendo retransmisiones deportives nun hai quien te gane.
    • 6:24Llegues a gol nun minutu. ¿Podemos sentilu en CANTADERA?
    • 6:30Por qué no. Venga, atácanos.
    • 6:32¿Doy? Da-y.
    • 6:34Pues resulta que... en fin, el prólogo no lo voy a decir
    • 6:39porque ye una cosa cansina. Venga, da-y.
    • 6:42Pero yo... Entonces, un amigo mío de negocios
    • 6:47que andábamos por los pueblos vendiendo coses.
    • 6:50Ese amigo casábase y la boda era tan interesante que iba a ser radiada.
    • 6:56Pero sucedió que al mismo tiempo y a la misma hora
    • 7:01se celebraba en Valencia un partido de fútbol contra el Barcelona.
    • 7:05Y en la plaza de toros, una corrida.
    • 7:08Todo ello iba a ser radiado al mismo tiempo. O sea, el partido de fútbol,
    • 7:11la corrida de toros y la boda. Como tenía un aparato de radio,
    • 7:15se me cruzaban las ondas en mi receptor con enorme frecuencia
    • 7:20y como buenamente pude fui recogiendo en mi libreta de notas
    • 7:24los datos tal y como los iba captando, los cuales
    • 7:27guardo como recuerdo y dicen así:
    • 7:30"En estos momentos llega al palco presidencial el sacristán, que lanza
    • 7:34la moneda al aire, los novios entran en estos momentos por la puerta
    • 7:38de la iglesia donde los esperan los invitados que visten
    • 7:41camiseta azul y pantalón blanco. A la derecha, el Valencia. Y así,
    • 7:45todos con cuellos duros y pajarita salen las cuadrillas al ruedo.
    • 7:48A las órdenes del colegiado señor Mazagatos, los equipos forman así:
    • 7:52Eguirre, portero. Litro y medio, volante.
    • 7:55La novia escoge a favor del viento. Saca Epi, que viste un vestido
    • 8:00de raso con pedrería, una cola de tres metros de largo de tul.
    • 8:04El padrino saluda desde los medios montera al alto
    • 8:07y al compás de la marcha nupcial la delantera avanza
    • 8:10con pases matemáticos hasta las gradas del altar,
    • 8:12desde donde el árbitro, revestido con los ornamentos sacerdotales,
    • 8:17recibe al bicho con pasos afarolados.
    • 8:19Y después de leerle las formas matrimoniales,
    • 8:22pasa César que rocía con agua bendita a la delantera del Valencia que está
    • 8:27recibiendo mucho juego de la madrina y de la novia
    • 8:29sin que el novio se dé cuenta de ello".
    • 8:32(APLAUSOS)
    • 8:35Yo después ahí metía un partido de fútbol España-Portugal.
    • 8:42Non. Eso tien que ser... Tenemos toa una hora contigo
    • 8:46d'espectáculu, como mínimo. Nun t'aburres, eh, nel coru. (RI)
    • 8:53Tengo otros monólogos también. Oi, ¿cantes algo?
    • 8:59¿Por qué nun nos eches un cantarín así sentáu?
    • 9:03Un poco d'aquella manera, ho.
    • 9:07(CANTA) -"Voy
    • 9:11pa Llanes. Voy pa Llanes".
    • 9:17(TOOS) -¡Guo!
    • 9:20-"Voy pa la bo-
    • 9:32-lera nueva.
    • 9:40Bolera nueva.
    • 9:47Voy a xugar a los
    • 9:51bolos.
    • 9:56Voy a ver a
    • 10:07mio morena".
    • 10:11(APLAUSOS)
    • 10:16-Hay que decir que ye una traición tremenda el facer cantar
    • 10:20a la xente sentao.
    • 10:24Tán invitaos a venir, unu con monólogos y otru con tonada.
    • 10:30-Tengo un hermano que canta en el Coro Minero de Turón.
    • 10:33Mui buen coru esi, eh. Gran coru.
    • 10:36Marío. Será el más joven del coro. Carlos, nesti coru tienes de tou.
    • 10:41-Pues sí. (SONRI) No nos aburrimos. Pues non.
    • 10:45Y amás tenéis un repertoriu mui ampliu y estensu
    • 10:49que nun ye fácil. Hai muncho que preparar.
    • 10:53Bueno, el coro cuando comenzó, como lo hizo dentro de la asociación
    • 10:58de Mayores de La Corredoria, pues teníamos un grupo heterogéneo.
    • 11:03Había de todo.
    • 11:05Entonces, empezamos haciendon repertorio que pudiese
    • 11:09motivar a todos. Luego tuvimos una época que éramos pocos.
    • 11:13Ahora está aumentando la familia, aunque hoy no vinieron todos
    • 11:17porque también hay algunos que están muy nuevos, acaban de empezar.
    • 11:21Tuvimos que cambiar todo el repertorio.
    • 11:23En vez de hacer obras a cuatro voces, pues a tres.
    • 11:26Y aprovechamos pa meter cosinas como...
    • 11:29como lo que cantamos en 'Romandela' en asturiano,
    • 11:34que surgió la idea ahí un poco jugando y al final
    • 11:38pues de vez en cuando lo haces como propina y la gente lo pasa bien.
    • 11:44Un coru ¿de qué se trata? De que la xente...
    • 11:48la xente que va cantar, qu'encima nun cobra y qu'hai hores,
    • 11:54munches hores d'ensayu, que polo menos disfruten cantando.
    • 12:00Que seya un puntu d'alcuentru y una forma de rellacionase
    • 12:04ente la vecindá y los amigos.
    • 12:07Culetín de sidra de vez en cuando. Y ente culete y culete, cantaréis.
    • 12:12A mi m'encanten los Coto.
    • 12:15Tenéis que facer un dúu. Mirái qué dos.
    • 12:18Paez que sois hermanos. (RI) De verdá.
    • 12:24-Este estuvo contigo, igual vos conocisteis, en el Santiaguín.
    • 12:32-Bueno, pero cuando yo estaba en el coro Santiaguín
    • 12:36tú seríes un neñu. Yo empecé a los 17 años.
    • 12:39Y tengo 63.
    • 12:42Y estuve hasta los 21 años. Y yo empecé a los 16 años.
    • 12:50Y tengo 81 años. ¡Bravo!
    • 12:52(APLAUSOS)
    • 12:55Oi, llévalos a cantar. Quiero sentivos cantar yá.
    • 13:00L'escenariu ye vuestru. Oi, vaya cantidá de moces guapes
    • 13:04que vos acompañan. Nun vos quexar.
    • 13:07(APLAUSOS)
    • 13:20(CANTEN) -"Leré, leré.
    • 13:25Al lado de mi cabaña
    • 13:29yo tengo una huerta y un madroñal.
    • 13:35Con mi cabaña y la huerta, leré,
    • 13:40y los madroños, leré,
    • 13:43¡qué quiero más!
    • 13:46Con mi cabaña y la huerta, leré,
    • 13:50y los madroños, leré,
    • 13:53¡qué quiero más!
    • 13:58Se oye un cantar, leré.
    • 14:04Apenas sale la aurora ya en la montaña
    • 14:09se oye un cantar.
    • 14:15Pastores al son de gaita, leré,
    • 14:19que gime en brazos, leré,
    • 14:22de algún gañán.
    • 14:26Pastores al son de gaita, leré,
    • 14:30que gime en brazos, leré,
    • 14:33de algún gañán.
    • 14:38Se oye un cantar, leré".
    • 14:59(APLAUSOS)
    • 15:07Home, ye qu'equí tenemos secretos. Toes guapes, eh.
    • 15:11Y equí, los Coto. Trés paisanos y el restu... Cuatro.
    • 15:15Y el restu, moces. -Hay más, lo que pasa que
    • 15:18alguno no pudo venir y otros acaban de empezar.
    • 15:23Nos acompañan, por ejemplo, uno que no...
    • 15:26Que nun salió. (SONRI) ¿Siguiente tema que vamos sentir?
    • 15:32'De la caña se hace el guaro'. De la caña, ¿qué, ho?
    • 15:36Se hace el guaro. Entendí guarro.
    • 15:38(RISES)
    • 15:41¿Cuál ye la historia d'esta canción? Bueno, fue un poco casualidad
    • 15:45que me encontré con ella y me pareció simpática.
    • 15:48Habla de una especie de licor de caña. Bueno,
    • 15:53del zumo de caña fermentado, que debe ser bastante peligroso
    • 15:57por ser muy dulce. Entonces, dice que emborracha un poco.
    • 16:01¿Y vosotros pa metevos nel tema tenéis que probar
    • 16:04lo que dicen les lletres o nun fizo falta?
    • 16:08Pa cantalu con sentimientu. No lo hemos probado.
    • 16:11Esta canción es de Costa Rica.
    • 16:13Así que cuando alguien vaya hasta Costa Rica que nos traiga un poco.
    • 16:18Agora col tema d'Internet y redes sociales
    • 16:20mándente p'acá un contenedor. Sí. (RIN)
    • 16:24Pues vamos a sentivos. Gracies por acompañanos.
    • 16:28Y cola caña se fai'l guaro. ¡Guaro!
    • 16:33Cuando queráis.
    • 16:35(APLAUSOS)
    • 16:48(CANTEN) -"De la caña se hace el guaro, qué caramba,
    • 16:52si la caña es buena fruta.
    • 16:54Si la caña se machuca, qué caramba, el guaro también se chupa.
    • 17:00Tú eres la que me decía que nunca te olvidaría.
    • 17:06Vámonos emborrachando, qué caramba, hasta que amanezca el día.
    • 17:12Vámonos emborrachando, qué caramba, hasta que amanezca el día.
    • 17:19Anoche dormí en el suelo, dormí en el suelo teniendo cama.
    • 17:28Por culpa de ese maldito, de ese maldito guaro de caña.
    • 17:38Tú eres la que me decía que nunca te olvidaría.
    • 17:44Vámonos emborrachando, qué caramba, hasta que amanezca el día.
    • 17:50Vámonos emborrachando, qué caramba, hasta que amanezca el día.
    • 17:57Vino que del cielo vino, qué caramba, tú me tumbas, tú me matas.
    • 18:03Tú me haces andar a gatas, qué caramba, pero yo siempre me empino.
    • 18:09Tú eres la que me decía que nunca te olvidaría.
    • 18:15Vámonos emborrachando, qué caramba, hasta que amanezca el día.
    • 18:22Vámonos emborrachando, qué caramba, hasta que amanezca el día.
    • 18:28Anoche dormí en el suelo, dormí en el suelo teniendo cama.
    • 18:38Por culpa de ese maldito, de ese maldito guaro de caña.
    • 18:47Tú eres la que me decía que nunca te olvidaría.
    • 18:54Vámonos emborrachando, qué caramba, hasta que amanezca el día.
    • 19:00Vámonos emborrachando, qué caramba, hasta que amanezca el día".
    • 19:08(APLAUSOS)
    • 19:22Toi feliz.
    • 19:24Chócala.
    • 19:25Conseguímoslo, eh. -Sí.
    • 19:27Porque tuvimos la tapina en Pueblos, la tapina, que fue ná.
    • 19:31Pero yá aquí la tenemos en CANTADERA como la estrella que ye Irene,
    • 19:35de Boroñes. ¿Cómo ye la mio Irene?
    • 19:39Vas decímelo a mi, ne. Home, ye fan tuya incondicional.
    • 19:42Ye qu'amás cuando salió en 'Sácame pola pinta'
    • 19:46l'añu pasáu y esti.
    • 19:49Vestía, caracterizá con aquelles barbones y aquellos pelos.
    • 19:54Y el pañuelu. Sí. Y tou.
    • 19:57¿Quién te marutó?
    • 20:00Unas chicas que...
    • 20:04que tán en 'Sácame pola pinta'. Y qu'elles faenlo. Bien.
    • 20:10A ver, cuénta-yos a esta xente la to pasión por CANTADERA.
    • 20:15Porque a mi habíesme contáu qu'una compañerina tuya,
    • 20:18que va con David tamién a pandereta. Y con Marisa.
    • 20:22Había venío y tu, non.
    • 20:24Y eso a ti paecióte que nun yera xusto.
    • 20:29Ye que una amiga, llámase Lucía, iba conmigo.
    • 20:34Y un día, un xueves,
    • 20:40díxome que...
    • 20:43que iba a CANTADERA un viernes.
    • 20:48Y dixe yo: "¿Quién te lleva?". Dice: "Un taxi".
    • 20:53Y yo: "Pues yo quiero ir. Vaya morro".
    • 20:56Claro. Encima, que va en taxi. (RI)
    • 20:59Bueno, pero contásteme más coses. ¿Quies vete otra vez en 'Pueblos'?
    • 21:02Más coses que pediste. Pues vamos vete
    • 21:05y recordar esi momentu onde enamoréme d'Irene.
    • 21:09Yo ye que toi enamoráu d'ella. ¿Por quién te gusta cantar a ti?
    • 21:13Eh, por Víctor Manuel y por Chus Pedro.
    • 21:17¡Nun me digas que te gusta cantar por Chus! ¿Cuál ye la favorita?
    • 21:21'La Chalana'. 'El Chalaneru'.
    • 21:25(APLAUSOS)
    • 21:30Y vas seguir cantando hasta que te dexen.
    • 21:37Y tamién el Descensu del Nalón vas facelu.
    • 21:40Home, cuando seya más mayorina. Non, que tienen el Descensín.
    • 21:45¿Cómo se llama pa los neños? Eeeh...
    • 21:47Nun t'alcuerdes. Pero qu'hai unu pa los piquiñinos.
    • 21:51¿Tu sabes la que tienen armáu ellos ellí?
    • 21:53Tienes a Silvia, Berto, Mael. ¿Qué te paecen estos trés?
    • 21:58Bien. ¿Quién ye'l más serio pa ti?
    • 22:01A mí... Mael. -Yo soi muy serio.
    • 22:06Y formal. (SILVIA) -¡Bueno!
    • 22:08Ye'l peor, fía. Ye más llista esta guah.a.
    • 22:12(RI) Sabe más lletra.
    • 22:15(SILVIA) Yo tengo gana sentir la pandereta. Tengo mucha gana.
    • 22:18Tócanos algo aquí nel sofá.
    • 22:24(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 22:27(CANTA) -"Vamos facer una danza.
    • 22:32Aunque seya de madreñes...".
    • 22:35Yá. Porque la otra... Esa ye la que nos vas cantar.
    • 22:36(APLAUSOS)
    • 22:39No, esa nun ye. ¡Nun vas cantar esta! ¿Cuál ye?
    • 22:42La de 'Yo soi una vaqueira'. ¡Aaah!
    • 22:45¿Pero nun vas cantanos dos? ¿Y la otra cuál?
    • 22:48La otra ye 'Ya suena de la gaita'. ¡Aaah! Tien repertoriu. (RI)
    • 22:54O seya que podíamos habela dexáu cantar esta entera.
    • 22:57(MAEL) -Y podría cantar hasta 'El Chalaneru'. Claro.
    • 23:01Oi, ¿cuántos añinos tienes? -Siete.
    • 23:04¿Y esti vestíu tan divino? ¿D'ónde salió?
    • 23:07De la tienda de mi madre. ¡Anda!
    • 23:11¿Y ónde tien la to ma la tienda? En La Pola.
    • 23:15Pues hai que dir. Ye precioso.
    • 23:18(BERTO) -¿Cuánto lleves tocando la pandereta?
    • 23:21-Llevo como un año. -¿Con David?
    • 23:27¿Y qué tás aprendiendo ahora?
    • 23:30-Ahora una canción
    • 23:34que no me acuerdo cómo se llama pero ye muy guapa.
    • 23:37-¿Te enseña a cantala tamién? -Sí.
    • 23:39-A cantala y acompañate cola pandereta.
    • 23:43¿Qué te presta más, cantar o tocar? Les dos coses.
    • 23:46Y dar vueltes al aire.
    • 23:49Y enseguida empezará a tocar tamién la guitarra y eses coses, eh.
    • 23:54-Bueno. Les pandereteres somos más de panderetes que de cantar.
    • 23:58Pero, ne, amás de cantar eses caciones asturianes,
    • 24:02¿qué cantante y otres coses gústente?
    • 24:07-Gústame...
    • 24:10munches coses como...
    • 24:13cantar, tocar la pandereta.
    • 24:16Pero él diz, por exemplu, ¿Malú gústate?
    • 24:19Bueno, gústame Víctor Manuel muncho. Ella ye de los clásicos.
    • 24:23Gústa-y Víctor Manuel, Nuberu, con esti señor a la cabeza.
    • 24:30¿Quién más? Marisa Valle Roso.
    • 24:33Gústa-y Silvia. Claro, ye qu'ella ye de los nuestros.
    • 24:36-De lo de casa, sí. Y de Víctor Manuel,
    • 24:39¿la canción tuya favorita cuál ye? La de 'La planta catorce'.
    • 24:42¿Y esa cántesla tu?
    • 24:45Bueno. Es que no me sé...
    • 24:48Es que ahora en un disco de Marisa que sacó traela.
    • 24:52Pero como me gusten otres coses pues ahora pedí esi y como...
    • 24:59Pues a mí me gusta esa y después, me gustó otra.
    • 25:04Tas descubriendo munches canciones de Víctor que te tán prestando.
    • 25:10Y amás, cuando papi era pequeñu, mio güelu Ricardo
    • 25:19tenía una cinta de Víctor Manuel
    • 25:23y siempre pedí-y a mio güelita Feli que cuando vamos en coche:
    • 25:28"¿Puedes poner la cinta de Víctor Manuel, por favor?".
    • 25:32Y a mi préstame pola vida. Cuando lu oigo, casi me duermo.
    • 25:37Buenu, vamos facer una cosa.
    • 25:40¿Sabes quién ye mui mui amigu de Víctor Manuel? Esti.
    • 25:46Intentamos que te lu presente y que-y des un achuchón
    • 25:50como'l que nos diste. Vale.
    • 25:52¿Prestaríate conocer a Víctor? Porque a Víctor, conocete a ti,
    • 25:56va morrer de gustu. Va -y caer la baba
    • 25:59como me cae a mi. Que da la to mano
    • 26:02que conozas a Víctor Manuel. Porque una nena que se xuba en coche
    • 26:06y diga: "Güelita, ponéime por Dios la cinta de Víctor Manuel".
    • 26:10Y con 7 años, eh. Eso... Vamos. (RI)
    • 26:17Vamos a mandá-y el videu pa que lo vea.
    • 26:20¿Cántesnos una? Vale.
    • 26:22Bueno, dos. Sí.
    • 26:25Y de CANTADERA, porque ella ye mui crítica,
    • 26:28¿qué ye lo que más te gusta? Eeeh...
    • 26:34Que canten...
    • 26:38(SILVIA) -Los invitaos. -Sí.
    • 26:41Porque cuando era pequeña
    • 26:44mio güelu ponía CANTADERA siempre y yo empezaba a baillar y cantar.
    • 26:48Cuando yeres tan pequeña que tendríes dos años.
    • 26:51Claro, ye qu'agora con siete yes tan grande.
    • 26:55Ta pasando la vida a una velocidá. (RIN TOOS)
    • 26:59Pues agora yes tu l'artista.
    • 27:01Y tenemos el gustazo de que seya en CANTADERA onde t'estrenes.
    • 27:06¿Fueron a buscate en taxi? No.
    • 27:08Ai, eso quedónos pendiente. Hai que falar con Producción.
    • 27:13¿Vino papá a traete? Sí.
    • 27:15Buenu, meyor papá qu'un taxista. ¿Non?
    • 27:18Que nun lu conoces de ná. Y a papi, sí.
    • 27:22Pero lo del taxi prestábate, eh. La próxima vez que vengas,
    • 27:27yá me tan diciendo pol pinganillu, falamos con Producción
    • 27:33y vienes en taxi con papá. Vale.
    • 27:37Venga. Pues l'escenariu ye tuyu.
    • 27:40(APLAUSOS)
    • 28:05(CANTA) -"Yo soi una vaqueirina. Voi y vengo pola braña.
    • 28:11Yo soi una vaqueirina. Voi y vengo pola braña.
    • 28:16Allí m'espera mi amor desde pola mañana.
    • 28:22Olé, olé y olé. Dende pola mañana.
    • 28:27Voi con el zurrón y el perru. Voi con el zurrón y el perru.
    • 28:32Y tamién coles mios vaques que van tocando'l cencerru
    • 28:37al baxar peles montañes.
    • 28:40Olé, olé y olé. Al baxar peles montañes.
    • 28:46En mio pueblu hai pandereta. Tamién hai tambor y gaita.
    • 28:51En mio pueblu hai pandereta. Tamién hai tambor y gaita.
    • 28:57Colo que les moces baillen cuando vienen de la braña.
    • 29:02Olé, olé y olé. Cuando vienen de la braña.
    • 29:08De Cabrales a Quirós. De Cabrales a Quirós.
    • 29:12Dende Ponga hasta Riosa nun hai mozu que nun me diga
    • 29:17qué vaqueira tan hermosa.
    • 29:19Olé, olé y olé. Qué vaqueira tan hermosa.
    • 29:25Qué vaqueira tan hermosa. Qué vaqueira tan hermosa".
    • 29:31(APLAUSOS)
    • 29:39A esta rapaza que me la dexen una temporadina.
    • 29:44Buenu, y taba un poco nerviosa, eh. Porque si la ves más suelta ella,
    • 29:49nel so ambiente... -Menos mal.
    • 29:51Tembláben-y les patuques, eh. Nun sabéis lo que ye.
    • 29:55A mi recuérdamne cuando yéremos guah.es y salíamos al escenariu
    • 29:59por primera vez, que yeren como les vares d'un ablanu.
    • 30:03Pues dempués d'esti momentu tan maraviyosu, guapo
    • 30:06y enlleno de ternura, tenemos qu'escuchar otra vez a Mael.
    • 30:09(RISES)
    • 30:12-Ye que táis mayorinos y táis pa nietos yá.
    • 30:17En cambio, yo toi frescu como una lechuga.
    • 30:22Buenu... Más que frescu tas como un repollu.
    • 30:26Que ye diferente. Col ascu que me da.
    • 30:30Non. Yes más lombardu. ¿Sabes que colapsasti les llinies?
    • 30:36Esa nueche la xente volvióse lloca a llamar, a llamar. Hai de tou.
    • 30:41Pero tu, como tienes mano con Ángeles, que ye la que manda,
    • 30:46sólo va a poner una, porque si de verdá pon tolo qu'hai... (RI)
    • 30:51Húndete la carrera. Ui, ¿a mi?
    • 30:53Vamos a recordar 'Sólo te pido'. Vamos a recordalo por una razón,
    • 30:57porque si te lo pon too hai una manifestación na calle diciendo:
    • 31:02"Mael, por favor...".. La envidia ye mui mala conseyera.
    • 31:06Húbola de teléfonu. Pero ye qu'al recordalo va a haber otra.
    • 31:10Vamos a recordar lo que fizo equí, 'Sólo te pido'. (RI)
    • 31:17(VERSIÓN DE "Sólo te pido")
    • 31:49(APLAUSOS)
    • 31:52Buenu, hubo munchos comentarios. El meyor, el de Berto, que diz
    • 31:56que yes como Chus Pedro, que lo lleva tou al so terrenu.
    • 31:59Pero yo agora quiero sentir l'autocrítica.
    • 32:02Tu, ¿cómo te viste? Tu que yes un home
    • 32:05col egu bien colocáu, eh. Buenu, nun te metas muncho con él.
    • 32:11Non. Él tien l'egu bien colocáu. Ye capaz de dase caña a sí mesmu
    • 32:15y decir cuándo lo fai bien. -Si yo me veo mal,
    • 32:19soi'l primero que diz que me veo mal.
    • 32:22Pero ye estrañu que me vea mal. (RIN)
    • 32:27-El que lo conoce, xamás na vida vio la muerte arrimase.
    • 32:31A ver, a mi lo que más me llamó l'atención,
    • 32:35más que lo bien que lo ficisti, ye ónde compres les camises.
    • 32:40¿Comprástela nel mercáu Mieres? Non. Calla.
    • 32:44Una camisa de Carolina Herrera.
    • 32:48Nun me fastidies, ho.
    • 32:50Esta ye de Pedro del Hierro. ¿Crees que voi andar con tonteríes?
    • 32:56Berto, ¿cómo lu visti? -Ye que l'asesora d'esa casa...
    • 33:01La señora Ana Cano tien muncho que ver.
    • 33:04-Voi yo con mediocridaes del Prica. Calla p'allá, home.
    • 33:08-Pero si nun vas comprar tu, anda. (RIN TOOS)
    • 33:13Contigo nun podemos.
    • 33:15Buenu, yo nun sé. ¿Vosotros cómo...?
    • 33:18(BERTO) -Tuvo bien. Sinceramente, ye una canción que ye tan...
    • 33:21Tenémosla en mente por Manolo Escobar, pasudoble puru y duru,
    • 33:26tien el so punto. Hai que reconocer...
    • 33:29Voi pidir a dirección que vayan rotando los sitios
    • 33:32porque de verdá, tán contaxiándose por ósmosis. (RI)
    • 33:35Colo repunante que tu yes, que digas que...
    • 33:39¡Ónde quedó ya eso! Agora resulta qu'el bono yes tu.
    • 33:42Val, bien. Silvia.
    • 33:48-Yo lo que m'asombra ye la capacidá que tien Mael,
    • 33:54que nu ye un profesional... que nun lleva tola vida...
    • 33:58(FALEN TOOS XUNTOS) ¿Me dexáis falar?
    • 34:00Falastis vosotros. Nun me dexen.
    • 34:03-Yo combrando nun sabes de lo que soi profesional. (RIN)
    • 34:06-A ver, falastis vosotros y yo dexévos.
    • 34:09¡Pues agora falo yo! -Siéntate que tas más guapa sentada.
    • 34:14-Sigo.
    • 34:15Mael nun ye un profesional de tar nos escenarios de tola vida.
    • 34:19(BERTO) -Eso diráslu tu.
    • 34:21¡Perdón! -Tien que decilo, eh.
    • 34:24Y a mi m'asombra la capacidá... Ye que voi mandalu a paséu.
    • 34:28La capacidá que tien de xubise y le da lo mesmo ocho qu'ochenta.
    • 34:33Aquí llego yo, canto... y olé. -Lleva subiéndose 25 años. (RI)
    • 34:37-Y me paso pola peineta tou.
    • 34:40O seya, si llega a ser un Rolling, esto ye la de mi madre.
    • 34:44A mi lo que me presta ye que cuando alguien se pon nun escenariu
    • 34:47tien que pasar algo. ¡Tien que pasar algo!
    • 34:51Nun pues quedar ni fu ni fa. Y con Mael siempre pasa algo.
    • 34:55Y pasa algo pa bien o pa reíte muncho.
    • 34:59-Ahí ta'l tema. Lo importante ye que falen de ti. Bien o mal.
    • 35:05El profesional qué tien que decir. ¿Quiéreslu na banda contigo?
    • 35:09Sí. (RI)
    • 35:11Agora, creo que pa la xira del 2018
    • 35:15necesitamos unos pipas.
    • 35:17(RISES)
    • 35:19Anda. Vamos a ponete... -Sé yo que-y presta la versión
    • 35:24que yo sé de 'El Chalaneru' de Salamanca.
    • 35:27Nun va a ser meyor que la d'Irene. Eso sí que non. Imposible.
    • 35:31Mira, mil y picu de llamaes. Colapsaos los teléfonos
    • 35:36de la centralita, del WhatsApp. Llueu recuérdovos por si queréis
    • 35:40seguir dando caña. Y esta ye la escoyía.
    • 35:43Mael, abre la oreya.
    • 35:46(LLAMADA) -"Vamos a ver.
    • 35:48Ayer vi a Mael cantando ahí en el programa esti vuestru,
    • 35:53cantando por Manolo Escobar.
    • 35:56¿Pero esto qué ye? O sea, cómo se atreve esti paisano
    • 35:59a cantar polos más grandes.
    • 36:02¿Qué ye, que nun tien vergüenza, ho?
    • 36:05O sea, lo que quedaba por hacer ya.
    • 36:09Además, voi dicite una cosa.
    • 36:12Si quies cantar por Manolo Escobar, voi decite yo cómo se canta, hombre.
    • 36:16Escucha.
    • 36:19(CANTA) "Sólo te pido, sólo te pido,
    • 36:23que me faigas canciones en bable
    • 36:26y que dexes de facer el pijo.
    • 36:29(RISES)
    • 36:31Por Dios vos pido, por Dios vos pido,
    • 36:35que si canta Mael otru cancíu
    • 36:39lu mandéis a León de retiru".
    • 36:42Hala, ta tou dicho. A rascala".
    • 36:44(APLAUSOS)
    • 36:49Mael, esta ye de les más suaves. -Non, non, non.
    • 36:53Esi ta trucáu porque lu conozco pol acentu.
    • 36:56A ver. Yo soi incapaz de reconocer a la xente pola cara
    • 37:00porque veo tantes cares que nun puedo.
    • 37:03Pero la oreya... Date cuenta que yo tengo una afinación magnífica.
    • 37:08¿Y qué ye? ¿Débes-y perres? A esti conózcolu.
    • 37:11Pero que -y debes perres. Tienes la oreya llarga, eh.
    • 37:17Bueno, voi a seguir animando... Conocéislu toos, esto ta trucáu.
    • 37:22984 086 844.
    • 37:25676 206 974, lo que ye'l WhatsApp.
    • 37:30Y si non, tenemos el Facebook de CANTADERA
    • 37:33y el corréu ellectrónicu que va decínoslo aquí el nuestro Chus.
    • 37:37cantadera@gmail.com
    • 37:41Bien dicho. Tenemos peticiones.
    • 37:44(MAEL) -Nun -y des tantu trabayu a Chus que va a... agotar. (RI)
    • 37:49Tenemos petición d'una mocina de Madrid que nos ve por Internet.
    • 37:55¿A quién -y tocará? (MAEL) A mi.
    • 37:58Agora quitáronnos la ruleta, colo que prestaba. (RI)
    • 38:01Vamos a escuchala.
    • 38:04(LLAMADA) -"Llamo desde Madrid, soy una asturiana que vive en Madrid.
    • 38:08Veo vuestro programa a través de Internet.
    • 38:11Prestaríame muchísimo que Silvia pudiese cantar el Romance Belineta.
    • 38:16Me gusta mucho cómo lo hace.
    • 38:19Muchas gracias. Adiós".
    • 38:22(APLAUSOS)
    • 38:24-Ye un romance muy guapo que se llama Velineta o Belineta, con B,
    • 38:29Vengaza de Honor. Está en el Romancero español.
    • 38:32Y ye un romance de los más antiguos. Y s'escucha en toda España.
    • 38:36Ye un romance como muy feminista. Agora que tamos les muyeres puxando.
    • 38:41Ye mui guapo. Gústame muncho. (RI MAEL)
    • 38:44¿De qué te ríes? -Y luego ríese de mí del pasodoble
    • 38:47y va a cantar un pasodoble que ye del otru día.
    • 38:51-De verdá, el próximu día la cinta de carroceru pa estos dos
    • 38:55porque nun me dexen falar. -Llámase cinta americana.
    • 38:57-Me da igual l'americana qu'inglesa. A lo que diba.
    • 39:01Qu'esti romance, esta versión la recoyía María González,
    • 39:05que yera de Degaña y una paisanina que fue de les meyores informantes.
    • 39:10-Y ye antiquísima. Quiero dar les gracies
    • 39:14a esta llamada porque síguenos, sabe que lu cantasti nel Filarmónica,
    • 39:18ta mui pendiente de nós. Gracies por seguinos allá ónde teas
    • 39:23porque acercámoste un cachín d'Asturies, que nos presta muncho.
    • 39:26La pelea ente Mael y Silvia sé que te presta tamién.
    • 39:30Él diz que ye nuevo. Ella diz que ye vieya.
    • 39:33Lo bueno ye sentite cantala y que la disfrutemos.
    • 39:37(APLAUSOS)
    • 39:49(PANDERETA)
    • 42:11(APLAUSOS)
    • 42:29(CANTA) -"Asturias,
    • 42:36si yo pudiera.
    • 42:42Asturias,
    • 42:48si yo pudiera,
    • 42:54si yo supiera
    • 43:06cantate.
    • 43:14Si yo supiera
    • 43:23cantate.
    • 43:30Asturias,
    • 43:41verde de montes.
    • 43:48Y negra de
    • 43:59minerales".
    • 44:12(APLAUSOS)
    • 44:16Nun me puede prestar más a mi volver cola mio Irene.
    • 44:20Si te presta a ti, imaxínate lo que me tien que prestar a mi.
    • 44:25Tamos ahí los dos... ¿A quién quies más a papá o a mamá?
    • 44:28Tamos así los dos contigo. (RI) Non. Nun se trata d'eso.
    • 44:32De lo que se trata ye de que nosotros tenemos pa ti algo
    • 44:38que queremos que lleves de recuerdu de CANTADERA.
    • 44:41Y que lo lleves depués na mochila o que lo pongas como quieras.
    • 44:45Vas a enseñá-ylo a la to compañera namás llegar a clase. (RI)
    • 44:48¿Sabes lo que ye? Esto que ta aquí.
    • 44:51¿Qué ye esto? -Una chapa.
    • 44:54Mírala, mírala bien. Mírala. Mírala.
    • 44:58Pon CANTADERA. Pero hai mui poca xente que tenga esta chapa.
    • 45:02Yo nun la tengo. Chus Pedro nun la tien. Ni Berto, ni Silvia.
    • 45:06Solamente tenéisla los más grandes, que sois los más piquiñinos n'años.
    • 45:12¿Ónde la vas poner? En la mochila de...
    • 45:16¿Del cole? No.
    • 45:18De la pandereta. De la pandereta.
    • 45:20Mui bien fecho. ¿Y qué nos vas cantar agora?
    • 45:24Ahora, 'Ya suena la gaita'. Voi facer algo con Irene
    • 45:28que nun se fai con naide porque tengo debilidá.
    • 45:32¿Quies saludar a alguien? ¿Quies dedicá-y esta canción a alguien?
    • 45:35Venga, ¿cuál ye la cámara a la que tien que mandar el saludu?
    • 45:40Mira. A la N 3. Esa que tien la lluz colorá.
    • 45:45Di lo que quieras. Ye'l to momentu.
    • 45:48La dedico a Víctor Manuel, mi cantante preferido.
    • 45:52Ahí ta dicho. Ahí ta dicho.
    • 45:53(APLAUSOS)
    • 46:00Pues l'escenariu ye tuyu. Cuando quieras, Irene. Disfrútalo.
    • 46:05(APLAUSOS)
    • 46:15(CANTA) -"Vamos pa la fiesta, hermana.
    • 46:17Vamos pa la romería.
    • 46:20Tú estrenaste saya nueva. Yo llevo la que tenía.
    • 46:26Yo llevo la que tenía. Y con ella voy contenta.
    • 46:31Porque el mozu que me ronda nun se fija en saya nueva.
    • 46:37Ya suena la gaita. Ya suena el tambor.
    • 46:40Ya suena el punteru. Ya suena el roncón.
    • 46:43Quién ye'l que la toca que tan bien sonó.
    • 46:46Ye Remis Ovalle. Gaiteru meyor.
    • 46:49Desde España hasta Argentina. Desde China a Nueva York.
    • 46:54Desde Portugal a Francia. Ya no hay gaiteru meyor.
    • 47:00Tiene las manos de plata. Sus dedos son de diamante.
    • 47:06Para tocar el punteru como nun lu toca naide.
    • 47:12Ya suena la gaita. Ya suena el tambor.
    • 47:16Ya suena el punteru. Ya suena el roncón.
    • 47:18Quién ye'l que la toca que tan bien sonó.
    • 47:21Ye Remis Ovalle. Gaiteru meyor.
    • 47:24Vamos pa la fiesta, hermana. Vamos pa la romería.
    • 47:29Tú estrenaste saya nueva. Yo llevo la que tenía.
    • 47:35Yo llevo la que tenía y con ella voy contenta.
    • 47:40Porque el mozu que me ronda nun se fija en saya nueva.
    • 47:46Vamos pa la fiesta, hermana. Vamos pa la romería.
    • 47:51Que vas a escuchar la gaita como nunca soñarías.
    • 47:57Ya suena la gaita. Ya suena el tambor.
    • 48:00Ya suena el punteru. Ya suena el roncón.
    • 48:02Quién ye'l que la toca que tan bien sonó.
    • 48:05Ye Remis Ovalle. Gaiteru meyor.
    • 48:08Ya suena la gaita. Ya suena el tambor.
    • 48:10Ya suena la gaita. Ya suena el tambor.
    • 48:12Ya suena la gaita. Ya suena el tambor".
    • 48:16(APLAUSOS)
    • 48:25Sonia, yo quedé sin pallabres.
    • 48:30¿Cómo fue esi final, Berto? ¡Maraviyosu!
    • 48:34Estrenu d'esta nena que tien que seguir viniendo.
    • 48:38Tengo gana de ver la evolución.
    • 48:40Y seguimos casi casi d'estrenu porque tenemos aquí a esti nenu,
    • 48:44Pablín. Bienveníu a CANTADERA.
    • 48:46(APLAUSOS)
    • 48:47Pero muncho te faes de rogar. -Yo, no. Os hacéis de rogar vosotros.
    • 48:52Yo estaba en casa y digo: "Bueno, ya me llamarán".
    • 48:56(RIN)
    • 48:58Veo los programas y no hay manera. Y digo: "No. No llaman".
    • 49:01Yá sabes el problema que tenemos los músicos, los cantantes,
    • 49:07que siempre tamos esperando que suene'l teléfonu.
    • 49:12Desde luego.
    • 49:13Y esi teléfonu a veces ye'l que te permite facer los bolos de turnu.
    • 49:21Y pola mañana, cuando unu despierta, diz: ¿Sonará hoy?
    • 49:24De toes manares, Pablo, él yá sabe y dígovoslo y dógotelo otra vez,
    • 49:28yo admiro muncho'l trabayu que faes musicalmente. Amás, nun paras.
    • 49:32Tas faciendo munches más coses. Sí. La verdad es que estoy metido
    • 49:37en muchos frentes. A veces es un poco contraproducente porque
    • 49:41cuando uno se mete en otras historias le resta algo de tiempo
    • 49:45para dedicarse a lo artístico.
    • 49:49Y cuesta un poco volver a coger el ritmo, pero ahora mismo
    • 49:53no me quejo porque estoy en un ritmo creativo muy bueno.
    • 49:58Y tengo intención de hacer cosas este año y de meterme
    • 50:01en verano a grabar.
    • 50:04Tienes una vida profesional mui intensa.
    • 50:09Profesional y personal. (RI) Una paternidá intensísima,
    • 50:12qu'eso tamién ayuda. (RI) ¿Cuántos años lleves nesti oficiu?
    • 50:16El primer concierto que di fue hace 18 años.
    • 50:21Ese fue el primer concierto.
    • 50:24Discográficamente llevo trece, porque el primer disco salió en 2005.
    • 50:29Pero llevaba cuatro, cinco años tocando por ahí.
    • 50:33Que tenía qu'haber salido nel 2003.
    • 50:37Sí. Estuve un par de años...
    • 50:41Estás bien informado, Chus.
    • 50:43Tenía que haber salido un poco antes pero, bueno, al final salió
    • 50:46cuando tenía que salir. Mira ónde se quería meter esti. (RI)
    • 50:50Non. Non. Él y yo sabemos de qué tamos falando.
    • 50:55Tiene razón. La firma del contrato discográfico fue en 2002.
    • 51:00Que conste que lo digo sin acritú.
    • 51:03Y me consta que tas faciendo un trabayu mui guapu
    • 51:08con Alfredo González con respecto a la obra d'Ángel González.
    • 51:13Sí. La verdad que lo hemos recuperado este año porque nos parecía que era
    • 51:18el momento de volver a recordar la obra de Ángel, si es que
    • 51:22en algún momento alguien la tenía olvidada, pero celebrando...
    • 51:25No es 'celebrando' la palabra. Recordando a Ángel en este décimo
    • 51:29aniversario de su desaparición, pues recuperando un trabajo
    • 51:32que hicimos por un encargo de la Universidad de Oviedo,
    • 51:36de la Cátedra Ángel González, hace unos años que nos pidió hacer
    • 51:39un pequeño espectáculo musicando poemas de Ángel.
    • 51:42Creo que nos quedó bastante bien. Alfredo, Pablo Texón.
    • 51:46-Yo doi fe d'ello porque tuvímoslo l'otru día en Mieres y fue
    • 51:50una historia realmente guapa. -Lo vamos a llevar a Madrid también.
    • 51:55Cuando lo hicimos hace unos años,
    • 51:58hicimos unos cuantos por Asturias, pero nos parecía que nos había
    • 52:02quedado tan chulo y que había gente que nos lo demandaba
    • 52:04y que había que intentar llevarlo a algún sitio fuera de Asturias.
    • 52:08Ángel es un poeta internacional.
    • 52:12Y ahí estamos también con eso.
    • 52:15Y con Alfredo, metidos en un montón de historias.
    • 52:19Otru que nun para.
    • 52:21Alfredo va a sacar ahora un disco guapísimo.
    • 52:24Sí. Esi tien que venir. Agora, tu. Cuéntanos, que tas ahí con trabayu.
    • 52:28¿Qué tas cociendo na pota? Estoy preparando el nuevo disco,
    • 52:33que espero que salga para finales de año. Estamos con preproducción.
    • 52:38Vamos a meternos a grabar ahora en verano
    • 52:41y espero que en julio y agosto lo hagamos.
    • 52:45Y la idea es sacarlo para finales de año.
    • 52:48Un disco que va a ser bastante distinto. Bueno, esto es
    • 52:52una percepción que tengo siempre, luego la gente te ve
    • 52:55en la misma línea, que eso también está bien porque uno parece
    • 52:59que alcanza una voz y la gente te reconoce.
    • 53:03Pero va a ser un disco muy sencillo, de muy poca instrumentación,
    • 53:07muy acústico, y la verdad que tenía ganas de hacer un disco así.
    • 53:12Y espero que a la gente le guste. Hoy vamos a hacer algo. (RI)
    • 53:16Vienes con alguna sorpresa.
    • 53:19Bueno, quería hacer una canción del disco nuevo.
    • 53:25Quiero sentila. Nun sé si lo quieres
    • 53:27adelantar antes o directamente sentímosla.
    • 53:31Ah. No sé.
    • 53:34(SILVIA) -Que sea sorpresa.
    • 53:37-Por decir algo así, desde hace un tiempo
    • 53:41tengo enfocada mi carrera
    • 53:45y la manera en la que quiero hacer canciones y hacer discos,
    • 53:49creo que es un poco cuestión de la edad, que te da esas cosas,
    • 53:53que vuelves al punto de partida.
    • 53:57En vez de mirar hacia adelante, empiezas a mirar de dónde vienes.
    • 54:03Esti discu vien un poco d'ahí. Viene mucho de ahí.
    • 54:07En los discos anteriores había pinceladas de eso,
    • 54:10pero este es mucho más.
    • 54:14-Y si vas mui p'atrás acabas encontrando a Chus Pedro.
    • 54:18(RIN)
    • 54:21Yo nun sé si vos pasará a vosotros, pero creo que nos pasa algo a toos.
    • 54:29Que das un conciertu y normalmente
    • 54:33la xente siempre te pide les mesmes canciones,
    • 54:36porque t'identifica con una determinada canción y repertoriu.
    • 54:40Y faes la presentación d'esi discu con tanta ilusión
    • 54:45y lo que te piden ye 'La mula torda',
    • 54:48'Aida de la Fuente', 'El Chalaneru'.
    • 54:53¿Cuál ye la que nos vas cantar? (RI)
    • 54:56Hice con todo el respeto del mundo... Hace unas semanas, unos meses,
    • 55:02me dio por...
    • 55:05me dio por ahí.
    • 55:07Digo que es con todo el respeto y el cariño y admiración,
    • 55:11he hecho una versión de 'El Chalaneru'.
    • 55:13¡Toma yá! ¡Esto nun lo sabías! (RI) Lo que pasa es que he hecho...
    • 55:18Lo explico ahora porque luego igual no tengo tiempo.
    • 55:21He hecho una versión,
    • 55:24la colgué en YouTube una versión que hicimos
    • 55:28y la llamé versión occidental,
    • 55:30porque hay una cosa que me gusta mucho de la música popular
    • 55:34y es una cosa que suele hacer mucho en la tradición latinoamericana,
    • 55:38que es que las canciones populares están vivas y en cada sitio
    • 55:42se añaden cosas. Meten estrofas, cambian alguna cosa
    • 55:46que tienen que ver con ellos.
    • 55:48Yo me la llevé, en vez de ser a la parte del Nalón, al Narcea
    • 55:53y a la ría de Miranda, de donde es mi padre,
    • 55:59de un pueblo que se llama San Martín de Lodón,
    • 56:02que los saludo a todos desde aquí. Luego me dicen:
    • 56:05"Nunca hablas del pueblo". Pues mira, mi padre era de un pueblo
    • 56:10que se llama San Martín de Lodón, en la ría de Miranda.
    • 56:13Quería utilizar 'El Chalaneru' como homenaje a mi padre,
    • 56:17a mi pueblo, a mi familia y a mis raíces.
    • 56:21Onde hai un ríu hai chalanes. A sentir esta versión.
    • 56:26Tengo que llevantame, maestru.
    • 56:28(APLAUSOS)
    • 57:00(MÚSICA)
    • 57:12(CANTA) -"Chalaneru,
    • 57:17chalaneru,
    • 57:25qué lleves en
    • 57:30la chalana.
    • 57:36Llevo roses
    • 57:41y clavales
    • 57:48y el corazón
    • 57:54d'una xana.
    • 57:57Si pases el puente,
    • 58:02nun caigas al agua,
    • 58:09que los mios amores
    • 58:16son de la chalana.
    • 58:25Son de la chalana, son.
    • 58:36Son del pueblín
    • 58:42chalaneru.
    • 58:48Pues si la chalana muerre,
    • 59:00muerre'l llugarín enteru.
    • 59:08Si pases el puente,
    • 59:14nun caigas al agua.
    • 59:20Que los mios amores
    • 59:27son de la chalana.
    • 59:35En la ría
    • 59:39de Miranda
    • 59:46hai una xana llorando,
    • 59:57porque diz que
    • 1:00:02nun la quieren
    • 1:00:09de San Martín
    • 1:00:14hasta Laneo.
    • 1:00:17Si pases el puente,
    • 1:00:23nun caigas al agua,
    • 1:00:28que los mios amores
    • 1:00:34son de la chalana.
    • 1:00:44En la orilla del Narcea
    • 1:00:56hai unos neños pescando
    • 1:01:07y una vieya
    • 1:01:11texe un ramu
    • 1:01:19con flores del camposanto.
    • 1:01:25Si pases el puente,
    • 1:01:31nun caigas al agua,
    • 1:01:38que los mios amores
    • 1:01:45son de la chalana".
    • 1:02:12(APLAUSOS)
    • 1:02:25-Es la diferencia de bailar en grupo a bailar sola, porque al bailar
    • 1:02:30en grupo estás como más metida en ti. Además, si te equivocas,
    • 1:02:33es como mucha presión porque dices: "Madre mía, me equivoqué".
    • 1:02:54(APLAUSOS)
    • 1:03:01(MÚSICA)
    • 1:06:02(APLAUSOS)
    • 1:06:10¡Madre mía, mira lo que se nos metió güei en CANTADERA!
    • 1:06:15Bienveníos.
    • 1:06:17Escuela de Danza Lía.
    • 1:06:19Y aquí tenemos a alguien que nun sé si podrá falar.
    • 1:06:22Laura, ¿podrás? -Bueno...
    • 1:06:25¿Cómo tas? Bien.
    • 1:06:27Doce añinos. Sí.
    • 1:06:29Y baillando así. ¿Cómo lo consigues? Con mucho esfuerzo y trabajo.
    • 1:06:34Y hores d'ensayu. Bueno, como ta ella sin fuelle
    • 1:06:40y vamos a pedite que fales con nosotros y tienes que cambiate
    • 1:06:45de ropa tamién, ¿qué te paez si lo faes yá? Vemos tola historia
    • 1:06:49tuya y yá te recibimos sin estes ojerines, que pa mi que hoy
    • 1:06:53nun dormisti bien. (RI) ¿Paezte bien?
    • 1:06:57Pues conocemos la historia y mientres vas cambiándote.
    • 1:07:00Un besu mui grande pa toos vosotros. De verdá.
    • 1:07:25-Vengo cuatro días a la semana a baile moderno
    • 1:07:28a la Escuela de Danza Lía. Hoy me toca ballet moderno.
    • 1:07:32Así que si queréis venir conmigo, me acompañáis.
    • 1:07:36(MÚSICA)
    • 1:07:58-Empecé a bailar porque mi hermana Andrea estaba siempre en clase
    • 1:08:03y yo siempre la veía desde el espejo. Y era como: "Que me dejen entrar",
    • 1:08:08pero nunca me dejaban entrar. Hasta que cumplí los cinco y había
    • 1:08:11un grupo y me dijeron que ahí encajaba muy bien. Y me metieron.
    • 1:08:15-Y allí hablamos: "Bueno, vamos a apuntarla", porque le gusta mucho.
    • 1:08:19Ella siempre bailaba en casa. Y la apuntamos.
    • 1:08:22Y ya fue como súper bien. Le encantaba.
    • 1:08:27(MÚSICA)
    • 1:08:34-Laura, desde bien pequeña, siempre fue una cría muy inquieta.
    • 1:08:42Muy perica. Y siguiendo a la hermana, siempre le llamó la atención.
    • 1:08:47-Moderno me da mi profe Lía, que estamos siempre con ella porque
    • 1:08:52como es la dueña de la academia.
    • 1:08:58-Empezó con danza moderna. Y pronto vimos cualidades
    • 1:09:01y le aconsejamos empezar con ballet, que es la base de todo.
    • 1:09:04Y empezó danza moderna, ballet. Y hace dos años, con acrobacias.
    • 1:09:11(LAURA) -Fui pasando años y años aquí. Y me ofrecieron con 9 años
    • 1:09:16que si quería apuntarme a ballet, que había una profe nueva.
    • 1:09:19Dije: "Voy a probar".
    • 1:09:22Y en ese momento fue cuando me puse en la barra con la profe
    • 1:09:27y me gustó y me quedé.
    • 1:09:30(LÍA) -El ballet es complicado y lleva mucha disciplina.
    • 1:09:33Y no es tan divertido como la danza moderna. No son las canciones
    • 1:09:36que están acostumbradas a escuchar y que escuchan en la radio.
    • 1:09:39Nos cuesta un montón que les guste. Pero una vez que empiezan,
    • 1:09:43les encanta.
    • 1:09:44(LAURA) -Ana es más exigente y más cuadriculada.
    • 1:09:49Siempre con ella estamos como muy serias.
    • 1:09:53Y procuramos no hacer bromas ni hablar en clase.
    • 1:09:56(MÚSICA)
    • 1:10:11-Este año le apetecía bailar un solo.
    • 1:10:15Le ayudamos a preparar una coreografía.
    • 1:10:17Y ya lo presentamos en dos campeonatos. Y ahora vamos
    • 1:10:21a presentarlo a otros dos. (LAURA) -La verdad que son
    • 1:10:24unos nervios terribles. Estamos siempre como a flor de piel.
    • 1:10:28-Y de ahí ya fuimos a Marina D'Or, ya fuimos dos veces a Alemania
    • 1:10:33al Campeonato del Mundo. Este fin de semana estuvimos en Madrid.
    • 1:10:37La previa fue en Bilbao. No paramos.
    • 1:10:40(MÚSICA)
    • 1:10:46-Es la diferencia de bailar en grupo a bailar sola, porque al bailar
    • 1:10:50en grupo estás como más metida en ti. Además, si te equivocas,
    • 1:10:54es como mucha presión porque dices: "Madre mía, me equivoqué".
    • 1:10:59Pero si bailas sola también te sientes más sola.
    • 1:11:06No tienes por qué tirar.
    • 1:11:09Lo único que puedes es improvisar. Si te equivocas,
    • 1:11:12improvisas y no pasa nada.
    • 1:11:14Te inventas algo y ya está.
    • 1:11:18(MÚSICA)
    • 1:11:23-Los papás, como esperan aquí a las nenas, empezaron:
    • 1:11:26"¿Y si empezamos a bailar?". Y empezó un poco de comedia:
    • 1:11:29"Vamos a empezar, vamos a hacer un baile".
    • 1:11:32Y finalmente fueron hasta a competir. Pasaron la primera fase.
    • 1:11:36En el Nacional ya se quedaron, aunque lo hicieron muy bien.
    • 1:11:38Pero, vamos, geniales.
    • 1:11:41-Como la mayoría de los padres, el mundo del baile lo desconocía.
    • 1:11:46Yo me limitaba, como muchos, a ir a buscarlos después de clase,
    • 1:11:51estar un poco pendiente de los vestuarios y demás.
    • 1:11:54-Bailan los viernes. Bailan súper bien. Con una profe que da moderno,
    • 1:11:59Candela. Y lo hacen súper bien. Hasta van a competir.
    • 1:12:03-Al final, te vas enganchando un poco en lo que es el baile.
    • 1:12:07Empiezas a entender lo que es el mundo, que para mí pues soy...
    • 1:12:12Tengo tres hermanos y todo era fútbol.
    • 1:12:16-Las chicas, bueno. Pero los hombres nos acompañaron simple
    • 1:12:19y llanamente por obligación, por venir con nosotros.
    • 1:12:22Pero ahora tenemos un grupo de papás fenomenales.
    • 1:12:26-El no se quería atraver porque decía que tenía una coordinación horrible.
    • 1:12:31Y estaba todo el día: "Ni doy las palmadas a la vez que la gente".
    • 1:12:36Y al final ha mejorado mucho.
    • 1:12:40Ahora ya da la palmada en el tiempo.
    • 1:12:43-Lo que a unos les cuesta diez minutos, a mí me cuesta media hora.
    • 1:12:50Me toman mucho el pelo.
    • 1:12:52-En casa escucho música pop y clásica para bialar,
    • 1:12:57que estoy todo el día bailando en casa.
    • 1:13:00-Tiene un problema, que es que le encantan las acrobacias.
    • 1:13:03De la cocina a su habitación, cada vez que pasa da un par
    • 1:13:06de vueltas y vuelve. Ahora le cogió gusto, como está aprendiendo a hacer
    • 1:13:10el mortal, pasa por encima de mi cama, hace el mortal y se cae.
    • 1:13:16Es horrible lo del tema del baile.
    • 1:13:19-En el futuro me imagino bailando más modalidades, como hip-hop,
    • 1:13:24que nunca lo he probado y quiero, latino.
    • 1:13:27Quiero ser profe de baile de mayor, aunque algo más tendré que hacer.
    • 1:13:31Cuando sea mayor, quiero ser profe como mi hermana.
    • 1:13:35(MÚSICA)
    • 1:14:14(APLAUSOS)
    • 1:14:19Muncho aprendimos con esti video. Ella, cambiándose y yo, tomando
    • 1:14:23notes de tolo qu'había. Lo que pasa que Mael y yo,
    • 1:14:27cuando yéramos xóvenes, fuimos a clase de ballet.
    • 1:14:32-Por eso tenemos esti donaire.
    • 1:14:36Eso fue pola hernia, que vos lo mandó'l médicu.
    • 1:14:39Nun engañéis a naide. Nun ye lo d'esta neña.
    • 1:14:43De crío, que fue hai munchos años, y d'esa edá yo yá taba en baille.
    • 1:14:47Yera por amor al arte.
    • 1:14:50Apuntámoslo, Laura.
    • 1:14:52Acabo de sentir que papá decía que yeras un poco perica.
    • 1:14:57¿D'ahí vien too?
    • 1:14:59-Sí. (RI)
    • 1:15:01¿Cómo se t'ocurrió empezar con esto del baille?
    • 1:15:04Es que mi hermana iba a baile y yo la veía bailar en el espejo
    • 1:15:08y le decía a mi madre que quería ir a bailar,
    • 1:15:11pero no me dejaba, hasta que empecé. Hicieron un grupo y me metí.
    • 1:15:14¿Con qué años entamasti? Con cinco años.
    • 1:15:17¿Con qué años querías empezar?
    • 1:15:20Con tres. (RI)
    • 1:15:25Yo tengo una anécdota que siempre cuento, que cuando yera pequeño
    • 1:15:30tenía una tía que batía güevos, Covadonga,
    • 1:15:32y al ritmu de como ella batía'l güevu pa facer la tortilla,
    • 1:15:36yo movía'l culu.
    • 1:15:38Pero depués,
    • 1:15:40hasta que nun empecé a clase con Mael,
    • 1:15:42nun volví a retomar el tema. (RI) La pena fue que nun toparon
    • 1:15:45con Lía, la to profe, y con un padre que t'animara.
    • 1:15:51Enhorabuena a la profe y al padre. ¿Cuántu tiempu lleves cola academia?
    • 1:15:56-14 años ya llevamos. Lleves yá unes cuantes xeneraciones
    • 1:16:00de mozos y moces baillarines. ¿Más nenes quizá?
    • 1:16:04Más niñas que niños, pero creo que poco a poco vamos cambiando.
    • 1:16:08¿Fuisti baillarina, yes baillarina, venías del deporte?
    • 1:16:14Sí. Más o menos como Laura. Iba siempre a buscar a mi hermana
    • 1:16:18y veía como bailaba y con seis años no me pudieron aguantar más
    • 1:16:22y empecé a bailar. Estuve bailando en Avilés. Di cursos en Madrid,
    • 1:16:27en Nueva York, en Londres. Siempre quise abrir la escuela.
    • 1:16:3314 años d'esperiencia llaboral nel mundu de la infancia.
    • 1:16:3714 cola academia. Sí.
    • 1:16:41Antes ya había dado clases en colegios, en institutos.
    • 1:16:45Pero xente como David ye poco usual que vayan a clase.
    • 1:16:51Eso sí que... Quedé p'allá.
    • 1:16:53Lleves a les neñes y al final animáisvos los padres.
    • 1:16:57Pero non sólo a aprender, a competir.
    • 1:17:00-Bueno, una cosa trajo la otra. (RI)
    • 1:17:04¿En qué competís?
    • 1:17:08¿No agarrao? ¿Baille moderno o ballet?
    • 1:17:13No. Baile moderno.
    • 1:17:17¿Cómo se puede definir eso del baille moderno?
    • 1:17:22Vamos a velo. Mael, ponte de pie. Enséña-y dos pasos a Mael.
    • 1:17:26¿Tu quieres tamién? Non. Prefiero velo. (RI)
    • 1:17:35A ver, ponéivos mirando p'allá, que paecéis nuevos.
    • 1:17:39Mirái pa la xente. Mirái pa la xente.
    • 1:17:44Non. El maestru va a ser David. Estamos ensayando ahora
    • 1:17:49para el próximo campeonato al que vamos un paso muy sencillo,
    • 1:17:53que salimos los chicos hacia adelante y hacemos, cogiéndonos aquí hacemos.
    • 1:18:05(APLAUSOS)
    • 1:18:10Merecéis un aplausu.
    • 1:18:13¿Cómo lo visti, Laura?
    • 1:18:16-Bueno, bien. Nun quixisti quedar mal, eh.
    • 1:18:21Nun dixisti lo que pensabes realmente. Fuisti mui cuca.
    • 1:18:27Y la to hermana tamién va a clase. Claro, enganchó d'ahí.
    • 1:18:31Hai una cosa mui guapa: tu vas por baille moderno,
    • 1:18:35pero vieron les cualidades que tenías, mándante a clásico
    • 1:18:39y tas n'acrobático. ¿A ónde quieres llegar?
    • 1:18:43Pues yo de mayor quiero...
    • 1:18:46Sé que a bailarina es muy difícil llegar. Así, que dar clase
    • 1:18:50en los coles de todo. ¿Cuántos años tienes?
    • 1:18:53Doce. Puedes llegar a ser Pina Bausch.
    • 1:18:58Nun te pongas ni un llímite. A nosotros díxonos un paxarín
    • 1:19:03que tabes seleccionada pa un concursu nacional de danza
    • 1:19:10que se llama 'Como un sueño'. Sí. 'Vive tu sueño'.
    • 1:19:15Pues vamos a vivili nosotros aquí contigo. Traes un violín.
    • 1:19:20¿Algo col violín tien que ver lo que vamos a ver agora?
    • 1:19:23Sí. L'escenariu ye tuyu.
    • 1:19:25Gracias. Acuérdate, vuela alto.
    • 1:19:27(APLAUSOS)
    • 1:19:35(MÚSICA)
    • 1:21:21(APLAUSOS)
    • 1:21:36¿Veste? ¿Veste?
    • 1:21:38Tanta clase de baille y tanta clase de baille, eh.
    • 1:21:41Muncho lirilí pero... menuda esta neña.
    • 1:21:44-Si descruzo les piernes, me mexo. Qué bien lo faen.
    • 1:21:51Creo que hoy Mael va a terminar baillando.
    • 1:21:55Sé que vamos a terminar con música, pero hoy toi llanzando pulles
    • 1:21:59a tol mundu y güei nun va ser ni tu ni yo los que despidamos
    • 1:22:03el programa. El broche va ponelu Pablo Moro,
    • 1:22:06pero la despedida del programa van facela estos trés.
    • 1:22:10-A ver esa pandereta.
    • 1:22:12Facéinos una despedida. Facéinos una despedida.
    • 1:22:16Seguimos con la de L'Arena.
    • 1:22:19(MAEL) -Pera, tengo aquí la pandereta esta.
    • 1:22:22Pero venga, ho.
    • 1:22:24(CANTEN) -"Échovos la dispidida. Y con ella voi pa casa.
    • 1:22:29Que tengo les fabes puestes. Fáltame echá-yos la grasa.
    • 1:22:35Ole, ole, ole y ole. Fáltame echá-yos la grasa".
    • 1:22:41(APLAUSOS)
    • 1:22:42Quedamos con Pablo Moro, hasta la selmana qu'entra. (RI)
    • 1:22:53(MÚSICA)
    • 1:23:06(CANTA) -"Miro alrededor.
    • 1:23:10Esta es mi vida.
    • 1:23:14Y así parece
    • 1:23:19la voy a tener que vivir.
    • 1:23:23Disimulando el hechizo
    • 1:23:27de las despedidas.
    • 1:23:32Fingiendo que no me acuerdo
    • 1:23:36de todo lo que no fui.
    • 1:23:40Cada día tú serás el mundo.
    • 1:23:48Y vendrás con una historia nueva que contar.
    • 1:23:56Míranos aquí ahora
    • 1:24:00temblando aquí desnudos.
    • 1:24:05Mira cómo se crea una verdad.
    • 1:24:13Nací
    • 1:24:17para encontrarte,
    • 1:24:21hermosa
    • 1:24:24y vieja luz del Norte.
    • 1:24:29Nací
    • 1:24:33para encontrarte.
    • 1:24:37Brillas detrás del desastre del horizonte.
    • 1:24:46Miro alrededor.
    • 1:24:49Esta es mi vida.
    • 1:24:54Y ese saquito de miedo debo ser yo.
    • 1:25:02Déjame que busque entre las ruinas.
    • 1:25:10Tiene que quedar algo de valor.
    • 1:25:19Nací
    • 1:25:23para encontrarte,
    • 1:25:27hermosa
    • 1:25:30y vieja luz salvaje.
    • 1:25:34Nací
    • 1:25:38para encontrarte.
    • 1:25:42Brillas detrás del desastre.
    • 1:26:09Nací
    • 1:26:14para encontrarte,
    • 1:26:18hermosa y vieja luz del Norte.
    • 1:26:25Nací
    • 1:26:29para encontrarte.
    • 1:26:33Brillas detrás del desastre del horizonte.
    • 1:26:41Brillas detrás
    • 1:26:44del desastre".
    • 1:27:00(APLAUSOS)

    Cantadera vuelve a ser una vez más la gran fiesta de la música asturiana, desde la tradición de un romance en la voz de Sílvia Suárez a lo último del cantautor Pablo Moro, pasando por la explosión de juventud y talento de Irene Álvarez y Laura Gálvez, y las voces de la Agrupación Coral La Corredoria.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL