Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MTEyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.7ZvC87dj126EZ0KFZPm1vcXJww-QG4WRWhnFDks65gw/2018/09/172619_1.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 29 de septiembre de 2018

    Cantadera. T.4 Cap. 26

    4.00 (1 voto)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:06'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:13(APLAUSOS)
    • 0:21(CANTAR) -"Aquel besín que me disti,
    • 0:23(MÚSICA)
    • 0:31aquel besín que me disti en tu balcón
    • 0:47fue como'l besu de Judas.
    • 0:56(APLAUSOS)
    • 1:00Fue como'l besu de Judas.
    • 1:08Fue de traición.
    • 1:13Fuime a la mar y pesqué
    • 1:20un pescadito en la rede.
    • 1:28Quién te pescará a ti,
    • 1:36neña de la saya verde.
    • 1:46Corazón con tanta pena,
    • 1:56corazón con tanta pena,
    • 2:03cómo vives en el mundo.
    • 2:10Cómo vives en el mundo.
    • 2:19Yo cantando me divierto.
    • 2:26Les penes les disimulo.
    • 2:35Desde'l pueblín de Colloto.
    • 2:48Desde'l pueblín de Colloto
    • 3:02hasta'l palacio de Meres
    • 3:13hai una resaladina
    • 3:24qu'anda de noche
    • 3:30a claveles".
    • 3:38(APLAUSOS)
    • 3:55Qué guapo, Silvia.
    • 3:59Gustóme la canción y la que la cantó.
    • 4:02'Neña de la saya verde' nun programa dedicáu al padre d'esti tema,
    • 4:07Armando Montes, bienveníu. ¿Qué tal lo fizo?
    • 4:11-Muy bien. Ya -y toi diciendo que la matiza bien.
    • 4:15-Bueno, tovía me falta ahí... nes vueltiquines.
    • 4:19-Eso va mejorando. Vas cantándola más veces y vas mejorando.
    • 4:23-Sí, sí. -Eso nos pasó a todos.
    • 4:26Cuando empiezas una cosa, hay que machacar.
    • 4:29-Y nun la tenía mel mio repertoriu, pero voi incorporala.
    • 4:34Armando, un programa dedicáu a ti y que vamos intentar
    • 4:39que'l Norte y el Sur tean xuntos, porque eso ye algo que ficisti tu.
    • 4:44-Sí. Claro que sí. Yo canté
    • 4:49muchos palos. Sabéis que canté copla, flamenco,
    • 4:54canté canción asturiana. Bueno, no sé pa qué lo digo
    • 4:58cuando tol mundo sabe la trayectoria mía.
    • 5:01Fue bastante larga, tuve casi 40 años pisando tabla.
    • 5:06¿40 años? Sí, Chus, sí.
    • 5:0940 años yá los llevo yo.
    • 5:12¿Lleves tú 40 años? Más de 40 años.
    • 5:15Pero préstame muncho falar contigo ¿sabes por qué?
    • 5:20Ye verdá que la xente que canta tonada, canción asturiana,
    • 5:25tien esa facilidá tan tremenda de cantar flamenco y copla.
    • 5:30Sí, pero hay ahí una cosa.
    • 5:34A mí se me da muy bien porque fue por donde empecé.
    • 5:38No es igual que cantar canción asturiana siempre y luego
    • 5:41querer cantar flamenco o la copla. Es un poco más difícil.
    • 5:45Pero los principios míos fueron la copla y el cante flamenco.
    • 5:50-Hai que dase cuenta de que nesa época la radio,
    • 5:54que yera la reina, tolo qu'apaecía na radio yera copla.
    • 6:01Hai un momentu nel que decides dexar
    • 6:04la copla y el flamenco y pases a la tonada. ¿Por qué? ¿Qué pasó?
    • 6:10-Que lleves sangre asturiana.
    • 6:14No sé. Yo llevaba algo: 'Tengo que cantar canción asturiana
    • 6:20porque ser d'equí y tar siempre con el flamenco y la copla'.
    • 6:25¿Sabes dónde empecé, Sonia? En Turón. ¿Veslo? D'ehí al mundu. (RI)
    • 6:31¡Un yerbatu debutando en canción asturiana en Turón!
    • 6:36¿Ónde fue? En un cine que había allí.
    • 6:41-Naquella época en Turón había...
    • 6:45En Turón, non; tola Cuenca que diba hasta Figaredo, Uxo y tal,
    • 6:49toos teníen cine. Nos cines, aparte de dar películes,
    • 6:53nel casu de Turón había un concursu de tonada tremendu.
    • 6:57-Armando, ¿había munchos concursos naquella época?
    • 7:00-No. Poco. 'Rumbo a la gloria' y cuatro por ahí.
    • 7:03Después, los concursos de otoño en Mieres, el de Turón,
    • 7:09el desfile de estrellas en Sotrondio.
    • 7:15¿Nun t'enterasti d'eso? Ye que tengo 63 años.
    • 7:19Pero esto no... Claro, sí.
    • 7:24En Sotrondio conocí a Silvino Antuña, el sastre.
    • 7:28Lo conocí yo también. Era muy entusiasta de la canción.
    • 7:34-D'Armando hai una cosa que quiero destacar.
    • 7:37A ver, cuando yo empecé a acompañar tonada, con 12-13 años,
    • 7:41uno de los cantantes que más me costaba seguir, yera imposible,
    • 7:46yera esti home. Táis reseñando tolo que tien que ver cola variedá
    • 7:50d'estilos y tolo que fizo, que fue muncha amplitú de mires,
    • 7:54pero virtuoso cola voz, lo que quería y más. Adornos y más adornos.
    • 8:00Y volvíaste llocu pa seguilu.
    • 8:03Puedo decir qu'empecé pola puerta grande acompañando tonada porque
    • 8:06acompañaba a esti home, a Noriega, a Celestino Rubiera,
    • 8:11que yerais toos mui amigos, nel Guaniquei, allí fue onde empecé.
    • 8:16-Y yo conocí a tu padre también.
    • 8:21Bueno, esta nueche de CANTADERA ta dedicada a Armando,
    • 8:26a esa mezcla, y ta llena d'amigos. Y vamos empezar pol primeru,
    • 8:30que yá ta preparáu nel escenariu pa sentilu cantar
    • 8:34y dedicate toles canciones. Ye Avelino Fernández Corte.
    • 8:38¿Conóceslu? Canta mal, eh. (RI)
    • 8:41Un grande de la tonada y un gran amigo mío.
    • 8:47Cantamos mucho juntos, Sonia. Vamos a disfrutar d'él.
    • 8:51(APLAUSOS)
    • 9:05(MÚSICA DE GAITA)
    • 9:18(CANTA) -"Con esta nun canto más,
    • 9:32con esta nun canto más,
    • 9:46que se m'acaba
    • 9:56la gracia.
    • 10:08Que se m'acaba
    • 10:14la gracia.
    • 10:22Y un poquiyín que me queda
    • 10:35quiérolu pa-
    • 10:44-ra mañana.
    • 10:59Dicen que soi langreanu.
    • 11:09Dicen que soi langreanu.
    • 11:16Langreanu sí seré,
    • 11:22pero'l puebliquín de Lieres
    • 11:28fue'l qu'a mí me vio nacer".
    • 11:42(APLAUSOS)
    • 11:48¡Qué maraviya, Avelino!
    • 11:57Avelino, yá nos habías dicho que'l flamenco...
    • 12:02Yo dígolo porque cantes mui guapo flamenco.
    • 12:05-Es que empecé en el flamenco.
    • 12:08Los primeros concursos que gané fueron cantando copla.
    • 12:11¿Cuál yera'l referente tuyu de la copla?
    • 12:14Tenía dos: Pepe Pinto y Angelillo.
    • 12:18Ye que yo soi fan d'Angelillo.
    • 12:21Ahora que calentasti la voz cola tonada,
    • 12:26¿arrancamos con algo de flamenco?
    • 12:29Ay, es que después de cantar esto... Venga, home.
    • 12:37(MAEL) -Hai que dexar a la xente respirar, ho.
    • 12:42Ye que colo bien que lo canta, que yo yá tuvi la suerte
    • 12:48y tu tarás fartucu de sentilo.
    • 12:54Después de cantar tonada y venir cola voz un poco forzada,
    • 12:57es que son otros tonos.
    • 13:03-Hay que cantar un poco más mimoso.
    • 13:09(CANTA) -"Y en una jaula de cristal
    • 13:13yo encerré a un ruiseñor.
    • 13:18Y en una jaula
    • 13:26de cristal.
    • 13:30Y cuando preso se vio,
    • 13:35al perder su libertad,
    • 13:41de tristeza se murió".
    • 13:49(APLAUSOS)
    • 13:57Siempre se dixo que'l que tuvo retuvo.
    • 14:03-Aquí hay mucho sin explotar tovía. (RIN)
    • 14:10Mael, nun teníes tu... o habías comentao,
    • 14:13Farina, que tenía rellación cola tonada.
    • 14:17-Tien hasta una entrevista, creo que debe ser a primeros de los 60,
    • 14:23en La Voz de Asturias, que-y dedica La Voz de Asturias
    • 14:26una doble páxina, y na que decía qu'a él -y encantaba venir a Asturies.
    • 14:32Mira, tamos viéndolo. Sí. Ta por ahí'l reportaxe
    • 14:36del periódicu, nel que cuenta que-y encantan las asturianadas.
    • 14:41(SILVIA) -Pero ye que yo creo que munchos cantantes de copla
    • 14:47siempre tuvieron un poco rellación cola música asturiana.
    • 14:51Hubo muncha xente que tocó'l... -A primeros de sieglu,
    • 14:56el primer cantador que tien discos...
    • 14:59d'aquella nun yeran nin discos de pizarra, yeran cilindros de cera,
    • 15:03que tien grabao a finales del XIX y a primeros del XX
    • 15:08ye Antonio Pozo 'El Mochuelo'. Y tien grabao 'La Praviana'.
    • 15:13Crea hasta un xéneru de flamenco, un palo que se llama Las Pravianas.
    • 15:20Y tien una versión mui guapa de 'De Santander a Gijón'.
    • 15:25Y que ye la primer canción bilingüe porque na primer vuelta diz:
    • 15:29'De Santander a Gijón'. Y na segunda diz: 'De Santander a Xixón'.
    • 15:35(RIN) Calentóse.
    • 15:38-Cuando haces coses d'eses, suel escapásate... O cantes lo tuyo
    • 15:44o te metes en otro terreno y siempre metes la pata algo.
    • 15:47-Pero na segunda parte de la canción, cuando diz:
    • 15:51'Entre Villaviciosa y Cangues'. Diz 'Cangues'.
    • 15:58Avelino cantaba con acentillo.
    • 16:01Si te pones a cantar flamenco, habrá que sacar l'acentu.
    • 16:05La rellación vuestra. ¿Dende cuándo vos queréis, vos conocéis?
    • 16:10¿Cuántes veces compartistis escenariu?
    • 16:13-¿Podremos contales, Avelino? -Años y años. Cantamos muches veces.
    • 16:17Tengo el orgullo de haber cantao con este hombre
    • 16:21en el grupo 'Así canta Asturias',
    • 16:25al llau de José Noriega, Celestino Rubiera, El Manquín,
    • 16:34Diamantina, María Teresa San Pedro, Martín Prado y yo,
    • 16:39que por desgracia se fueron ya muchos de ellos.
    • 16:42Quedamos sólo tres de aquel grupo, Armando...
    • 16:48(MAEL) -Tordín. -El Tordín no estaba de aquella.
    • 16:52Armando, Diamantina y yo.
    • 16:57¿Sigues cantando algo, Armando?
    • 17:01-No. Dejé de cantar. Yo dejélo cuando estaba muy bien.
    • 17:06Estaba de cantar todo lo que fuera, pero después, aparte de que lo dejé,
    • 17:11que a lo mejor habría vuelto no ya a pisar escenarios,
    • 17:15pero cantar un día en un prau o tal, sí.
    • 17:19Pero hubo coses en la familia que me desanimé.
    • 17:24Nun voy a decir por qué.
    • 17:27Como yá lo sabemos, vamos a cambiar de palo. Pregunta que te faigo.
    • 17:33¿Cuántos discos y cuántes canciones tienes grabaes?
    • 17:37Qué sé yo. Entre la copla y canciones asturianas, 80 lo menos.
    • 17:46Sí. Lo trae aquí. Mira. A ver.
    • 17:52Puedes echá-y un vistazo. Puedes hasta quedate con eso.
    • 17:58Claro que me quedo con ello.
    • 18:02Aquí ta tola discografía. Un poco, Sonia.
    • 18:06Pa ponela toa necesitamos un llibru así de gordu. (RI)
    • 18:10Hay un poco, los principios.
    • 18:15¿Sabes que van a seguir viniendo amigos a cantate?
    • 18:19¡Meca, tienes una cara de neñu!
    • 18:22Esto hai qu'enseñalo a cámara. Ahí no cocía yo del primer fervor.
    • 18:28Nun sé si la cámara lo puede pillar.
    • 18:32¿Nun tien cara monaguillu? (RI)
    • 18:41Tenemos otru amigu preparáu nel escenariu.
    • 18:44Juan Antonio Brañas. Otro íntimo amigo mío.
    • 18:48Hízose 'madrileñón' del todo. Nun vien pa Teberga ni nada.
    • 18:53Pero cada poco vien p'acá. (MAEL) -¡¿Cómo qué madrileñón?!
    • 18:57Si ye del pueblu enfrente al mio. -Que ye d'ehí sélo yo.
    • 19:00Vamos sentilu cantar y dempués que se defienda.
    • 19:03¡Juan Antonio Brañas!
    • 19:06(APLAUSOS)
    • 19:16(CANTA) -"Baxando yo pela aldea
    • 19:23sentí un paxarín cantar detrás de Casa Pericu
    • 19:29na pica la cerezal.
    • 19:36Qué paxarín será esi
    • 19:41que tien el picu amariellu, esi que llamen cuquiellu.
    • 19:47Ye familia del raitán.
    • 19:56Es una delicia estar
    • 20:03de branu en una aldea
    • 20:06y en una casina d'eses arrodiáu d'arboleá.
    • 20:14Y cuando sale l'aurora
    • 20:18se oye el miruellu cantar.
    • 20:26La zarrica y el pinzón, el veranín y el raitán.
    • 20:35Tamién canta la calandria,
    • 20:40el malvís y el verderón.
    • 20:47Y encima un pegoyu un horru
    • 20:50oigo chillar al gurrión.
    • 20:57Esti simpre canta igual
    • 21:03porque no sabe otru son.
    • 21:08Cría debaxo les teyes, compañero
    • 21:14del ratón.
    • 21:19¿Y dónde está Pachu Pericu?
    • 21:24Está detrás del corral
    • 21:32cabruñando la guadaña
    • 21:35pal veranu trabayar.
    • 21:43Y ahora vienen les andeches
    • 21:47de sayar y de arrendar
    • 21:54y a comer les patatines y a la orie-
    • 22:04-lla del llar".
    • 22:09(APLAUSOS)
    • 22:26Madrileñón.
    • 22:28Ye qu'acaba de dicir algo esti home.
    • 22:32-Bueno, yo me cuido bien porque no tengo excesos.
    • 22:36-No puedes estar mejor, eh, cantando. -Son 71.
    • 22:40-No hablo de años, sino de canciones. -La verdad es que sí.
    • 22:48Tienes que defendete de lo qu'acaba de dicir el to amigu,
    • 22:53que marchasti pa Madrid. ¿Cómo ye? Tu tienes la pata puesta n'Asturies.
    • 22:59Yo nací en Teberga y mi padre cantaba muy bien canción asturiana.
    • 23:03Y cuando me fui, me gustaba más los Beatles y...
    • 23:08Era de Beatles, no de Rolling.
    • 23:10La gaita me estorbaba un poco. Y llegué a Madrid,
    • 23:13había dejado novia, amigos. ¡Dexasti una moza equí plantada
    • 23:18pa dir pa Madrid siguiendo a los Beatles!
    • 23:21Tuve que dejarla plantada. ¡Ai, qué poca vergüenza!
    • 23:24¿Y perdonótelo? No quiso ir conmigo.
    • 23:27Creo que sí. (RIN)
    • 23:31Bueno, el caso es que me relaciono con el Centro Asturiano y allí
    • 23:34empecé a notar, cuando sentía a unos amigos cantar,
    • 23:38que eso lo tenía yo en el alma, que había nacido en Teberga.
    • 23:43Era un fan tremendo de este hombre.
    • 23:45Estaba una vez teitando en una braña en Teberga
    • 23:50en 1971, cuando ganaste el concurso, cuando ganaste el primer premio.
    • 23:55Cuando te oí cantar digo: 'Este gana'.
    • 24:01¿Cuántu tiempu lleves en Madrid? Desde 1971 hasta ahora. Echa cuentas.
    • 24:0643, 44, por ahí. Echa cuentes, esa braña, teitando,
    • 24:10esi transistor, sonando'l concursu. El primer concurso en 1971,
    • 24:16que ganó. 47 años.
    • 24:25-Quedó Josefina Argüelles campeona también.
    • 24:31-Estando yo con mi padre teitando, con un transistor, oyendo la canción,
    • 24:35el concurso, y sentí a este hombre cantar
    • 24:40'Hasta'l muelle fui tras d'ella'. Digo: 'Este gana'. Y así fue.
    • 24:47Entós, tu tas...
    • 24:50Hai trés exemplos de xente que lo que -y gusta ye cantar,
    • 24:54que tenéis unes voces privilexiaes. Aquí hai otru que tamién
    • 24:57nun lo fai nada mal, que quiero escuchate cantar flamenco, eh.
    • 25:03Pero tenéis esa dualidá.
    • 25:05Tanto'l flamenco como la canción asturiana, tamién otros ritmos.
    • 25:09¿Por ónde te movíes pol flamenco?
    • 25:13El flamenco siempre me gustó.
    • 25:15No me gusta el baile flamenco, pero me gusta mucho el cante.
    • 25:19Y tenía también mis pasiones. Para mí Farina era un monstruo.
    • 25:28Pero yo...
    • 25:30Me gustaba, pero me arrimé al flamenco porque,
    • 25:34como cantaba las canciones de El Presi,
    • 25:37descubrí cantando en los años 80-90 por América que...
    • 25:47Porque cantando El Presi había dejado muchos recuerdos por allá.
    • 25:51Y El Presi tenía canciones que tenían siempre una cosina en flamenco.
    • 25:56Y al final acabas echando un fandango por Verdiales,
    • 26:01pero un fandando como el que acaba de cantar Avelino, imposible.
    • 26:05Acaba de tocate un premiu, vas cantar la que quieras. (RI)
    • 26:10Podía cantaros otro palo que no sea fandango.
    • 26:15Podría ser esto, que también me encanta,
    • 26:19que es una especie de colombiana. Ai, qué guapo.
    • 26:24Esta que me gusta a mí que dice...
    • 26:29(CANTA) -"La otra tarde fui al arroyo,
    • 26:35la otra tarde fui al arroyo en donde
    • 26:41nos conocimos.
    • 26:48Y a las flores
    • 26:59pregunté desconsolado si sabían del cariño,
    • 27:05de por qué te habías marchado,
    • 27:08de por qué te habías marchado con lo que yo te he querido".
    • 27:14(APLAUSOS)
    • 27:29(CANTA) "Oye mi voz,
    • 27:33oye mi voz colombiana.
    • 27:37Oye mi voz.
    • 27:41Oye mi voz.
    • 27:43Oye mi voz que te llama".
    • 27:48(APLAUSOS)
    • 27:55Falando de colombianes y eses coses, acaba de chivame Sonia
    • 28:00que mirando'l CV esti que tienes ahí,
    • 28:05que tienes muncho mundu andáu y que tuvisti per munchos países
    • 28:10de les Amériques. Cuando tabes por allí ¿qué cantabes?
    • 28:14-Cantaba más la copla que la canción asturiana.
    • 28:17La gente me lo pedía mucho. Y eso pasábame aquí siempre.
    • 28:21Era raro que en festival, un cine, una sala o en un prau en una fiesta,
    • 28:27yo cantaba con la gaita,
    • 28:29les canciones con la gaita son les que me enamoren.
    • 28:33La canción acompañada
    • 28:36me gusta más que solista. Voy a decirlo así.
    • 28:40Pero siempre tenía que rematar con copla.
    • 28:44Yo cantaba todo lo que me pedían, nun cansaba.
    • 28:47¡Ún de Bimenes qué va cansar!
    • 28:50Igual cantaba 30 canciones en una noche.
    • 28:53¿Cómo ye, ho? (MAEL) -Toma nota. (RI)
    • 28:58Siempre digo que nun canto más de 22. (RI)
    • 29:04Y ún de Bimenes que lleva tola carrera fecha,
    • 29:08que cantó por tol mundu, que cosechó tolos ésitos,
    • 29:12cuando ve que de la so tierra salen voces nueves
    • 29:16que tán pegando fuerte, ¿qué siente? -Que están levantando...
    • 29:21Porque Bimenes... No sé.
    • 29:23Ye una tierra que le gusta mucho la tonada. Y ahora tenemos ahí...
    • 29:30¿Sabes a quién tenemos? A Alicina.
    • 29:33Luché yo un poco porque Bimenes sonara, pero ahora tengo relevu.
    • 29:37Y lo guapo ye qu'una neña, mocina del tou,
    • 29:42admírate, quiso tar aquí, y yes un referente y va cantate.
    • 29:47Se lo agradezco.
    • 29:49Sé que canta muy bien. Ye'l momentu de sentir
    • 29:53a la gran Alicia Villanueva. Acompañada por Berto varillas.
    • 29:54(APLAUSOS)
    • 30:09(MÚSICA DE GAITA)
    • 30:25(CANTA) -"Toca la gaita, gaiteru.
    • 30:37Lanza tus sones galanos.
    • 30:54Y esos sones tan galanos.
    • 31:08Venga baile.
    • 31:14Venga sidra.
    • 31:22Y alante los
    • 31:31los asturianos.
    • 31:48La Virxe de Covadonga
    • 32:03lleva un cartel en les manes
    • 32:13con un lletrerín que diz:
    • 32:26Pa guapes, les
    • 32:35les asturianes".
    • 32:53(APLAUSOS)
    • 33:10Pero qué vien lo faes. -Bueno. (RI)
    • 33:14¿Yeras tu la qu'entrenabes cuando yeras mui pequeña nel portal?
    • 33:18Sí. Y lo sigo haciendo. (RI) Porque había 'rever'. (RI)
    • 33:23Hombre, ye lo que más presta.
    • 33:26Tu ensayabes nel portal y yo, detrás d'una puerta pa que nun me viesen.
    • 33:34Y a ti, amás de la tonada,
    • 33:38¿qué otros palos sabes tocar? Aquí puedes observar una cosa.
    • 33:42Hai trés señores
    • 33:45que tocaron munchos palos.
    • 33:48Acuérdate qu'un día soltó que -y gustaba Kortatu.
    • 33:52Yá lo sé. Cantaron copla, flamenco, hasta zarzuela.
    • 33:57Tu, amás de Kortatu, ¿qué más coses te gusten?
    • 34:04La verdad que escucho de todo. Escucho tanto rock
    • 34:09como puedo escuchar copla. Gústame mucho
    • 34:14Rocío Jurado, la Dúrcal.
    • 34:17Fainos un trocín de copla.
    • 34:23Ay, ¿qué te canto? ¿De Dúrcal o la Jurado?
    • 34:27Si vamos a copla, la Jurado. ¿Dientro de la Jurado?
    • 34:32'Un clavel',
    • 34:35'Oro, grana, sombra y sol'.
    • 34:40(CANTA) -"Viva el pasodoble, melodía de colores.
    • 34:46Viva lo español.
    • 34:49La bravura sin medida, el valor y el temple
    • 34:53de esta vieja tierra".
    • 34:57(APLAUSOS)
    • 35:04-La verdad que gústame mucho. Y les mexicanes. Me encantan.
    • 35:10(MAEL) -Y lo guapo d'esta canción ye qu'amás
    • 35:14la primera que la cantó fue Jeanette.
    • 35:20¿La de 'Viva el pasodoble'? La primer grabación ye de Jeanette.
    • 35:25Ye una canción pop con un toque de pasudoble.
    • 35:30Lo que me gustó fue que, cantando pasudoble, la voz d'Alicia
    • 35:37dulcifica.
    • 35:39Nun sé si vos distis cuenta. La fuerza cola que lanzas
    • 35:44pa la tonada, y tires p'atrás, pero mui guapo.
    • 35:48Quiero saber la opinión d'estos señores.
    • 35:52-Una maravilla tenemos en Bimenes. ¿Qué t'aportó xente como Armando?
    • 35:59-Fue de la primera gente que empecé a escuchar.
    • 36:03De mi güela. Porque mi güela coincidió con Armando.
    • 36:07Mi güela cantaba en les fiestes. Y mi bisabuela.
    • 36:11Y bueno, de coincidir, vecinos.
    • 36:14Y decirme: 'Armando cantaba esta'.
    • 36:17Fue de les primeres persones que empecé a escuchar
    • 36:21y te presta escuchar.
    • 36:27¿Qué dices, compañeru?
    • 36:33-En la tonada, le comentaba yo a Avelino,
    • 36:36que con la edad que tiene matiza magníficamente los puntitos
    • 36:40de la gaita.
    • 36:42Cuando tenga más experiencia será un volcán.
    • 36:45Y en el tema de la tonada, magnífico, porque tiene una voz redonda,
    • 36:49impulsa muy bien. Llegarás. -A ver. (RI)
    • 36:54Yo creo que yá llegó. -Exactamente.
    • 37:00¿Qué dices, Avelino? -Yo ya -y lo dije muches veces,
    • 37:04que tien una voz preciosa y unes facultaes formidables,
    • 37:08que tien que llegar muy arriba, pero también -y lo dije, tranquila.
    • 37:12Pasín a pasu. El que mucho corre, atrás lo deja.
    • 37:17Hay veces que te lances, y en un momento estás en el cumbre,
    • 37:20pero ¿luego?
    • 37:22Hai un dicho que diz:
    • 37:27'El galgo
    • 37:30gana al mastín
    • 37:32pero, si el camino se hace largo, el mastín le gana al galgo'.
    • 37:38Ye lo qu'hai.
    • 37:41¿Qué dices, eruditu? -Que la xuventú venimos arrasando.
    • 37:47(RIN) Arrasando vienen los siguientes
    • 37:50invitaos, que son de Bimenes y que nun podían faltar.
    • 37:54Querían tar aquí tamién pa participar d'esta fiesta.
    • 37:59-¿Son de Bimenes? ¿Quién pue ser?
    • 38:02¿Quién pue ser que sean de Bimenes que nun ye Alicia? Un grupu.
    • 38:06(ALICIA) -Yo también tengo algo que ver. (RI)
    • 38:09¿Con qué, con La Pandorga? Con Los Yerbatos. Bailo también.
    • 38:15Esta nena tien la fiesta completa.
    • 38:19Bueno, ¿quies disfrutar d'ellos? -Claro.
    • 38:23Aplausu pa La Pandorga.
    • 38:26(APLAUSOS)
    • 38:39(MÚSICA DE PANDERETES)
    • 38:44(CANTEN) -"Los morenos son perdulces. Dulces como'l caramelu.
    • 38:47Y yo, como soi golosa, por un morenu me pierdo.
    • 38:51Ai, la la la la la.
    • 38:54Ai, la la la la la.
    • 39:00Unos dicen 'Viva Panes' y otros 'Viva La Collá'.
    • 39:03Y yo, como soi del valle, 'Viva'l valle, mio morena'.
    • 39:07Ai, la la la la la.
    • 39:11Ai, la la la la la.
    • 39:15(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 39:52Baxa niñu, baxa niñu, tamién baxaré con ella.
    • 39:56Perdi la mia navaya camino de mia terra.
    • 40:00Ai, la la la la la.
    • 40:03Ai, la la la la la.
    • 40:09La hermosura de los cielos cuando Dios la repartió,
    • 40:12¿dónde tabes, dueñu míu, que pa ti nada te dio?
    • 40:16Ai, la la la la la.
    • 40:20Ai, la la la la la.
    • 40:24(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 41:01Voi echavos la despedida y con ella, pa la cama,
    • 41:05que son les nueches pequeñes y hai que madrugar mañana.
    • 41:09Ai, la la la la la.
    • 41:13Ai, la la la la la".
    • 41:17(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 41:43(APLAUSOS)
    • 41:48Ai, mia pandereta. Un besín.
    • 41:52Nun te preocupes pola pandereta.
    • 41:55Nun se vos pon nada per delantre. -Qué va.
    • 42:06Señora Pandiella ¿qué tal ta? Muy bien. Sobre too, aquí, viniendo
    • 42:09para Armando Montes, si no me traen en coche, hubiera venido andando.
    • 42:13¿Visti qué guapo, Armando? (RI)
    • 42:16Cine, conciertos, pandereta... Nun paráis.
    • 42:23Muy bien. Tamos encantaos de la vida haciendo cosas. Allí ye too folclore.
    • 42:28Trabayu, poco; pero de lo demás... ¡Tambor y gaita!
    • 42:31Lo que sí ye cierto ye que Bimenes ye un conceyu onde esiste
    • 42:35una tremenda vida musical y cultural.
    • 42:38Sí. A Armando Montes, cuando lu conocí, fue...
    • 42:43Abrieron un bar los padres míos en Priandi, y conocí a Armando ahí,
    • 42:48que cuando lu conocí cantaba copla.
    • 42:51¡Y cantaba! Aparte, traía un caballo, que lo mantiaba, roxu.
    • 42:58Bueno, un caballo que nun sé explicar les característiques,
    • 43:02pero no venimos a hablar de caballos, venimos a hablar de cantaores.
    • 43:06Y luego, poníase a cantar.
    • 43:12Y no se enchipaba nada. Lo mismo cantaba media hora que una hora.
    • 43:16Era un primor. Yo conocílu así cantando.
    • 43:20A tope. En el bar nuestro.
    • 43:23De 1955 a 1960 tuvo saliendo con una amiga mía,
    • 43:28que si ve CANTADERA, Macrina... Y encima, yera guapu.
    • 43:32¡Hombre! ¡Un pelo ondeáu!
    • 43:35El traje hacía juego con el caballo. Vivía en Cirigüellalín
    • 43:41y no había carretera tovía cuando yo lu conocí. Y venía a caballo.
    • 43:46Macrina dexólu escapar. Eso no lo sé. Eran coses d'ellos.
    • 43:50Si no ve CANTADERA y alguien -y lo diz, pa que lo vea.
    • 43:55Vamos a dexavos con La Pandorga.
    • 43:58Vamos a disfrutar, como siempre que venís.
    • 44:02Un aplausu fuerte. ¡La Pandorga! Quedamos con ellos.
    • 44:07(APLAUSOS)
    • 44:20(MÚSICA)
    • 44:28(CANTEN) -"Mio madre quería casame con un mozu d'oficina.
    • 44:33Y yo lu quiero mineru. Y yo lo quiero mineru.
    • 44:38Que vaya y venga a la mina.
    • 44:43Que vaya y venga a la mina, a la mina d'El Fondón.
    • 44:48Aunque'l carbón seya negru, Aunque'l carbón seya negru,
    • 44:54Mis vestíos blanques son.
    • 44:58Mineru lu quiero, madre, aunque me güela a carbón,
    • 45:03que cuando veo un mineru, que cuando veo un mineru,
    • 45:09se m'arranca'l corazón.
    • 45:14Mineru lu quiero, madre, y que seya picaor,
    • 45:19que tol dineru que gane, que tol dineru que gane,
    • 45:25vamos a vivir meyor.
    • 45:30Mineru lu quiero, madre, mineru me lo han de dar,
    • 45:35que si nun ye un mineru, que si nun ye un mineru,
    • 45:41soltera me voi quedar".
    • 45:54(APLAUSOS)
    • 46:06¡Vaya pedazo d'actuación! Ye que tenéis arte por tolos llaos,
    • 46:12Armando, esto de Bimenes ye muncho. -Ya lo veo.
    • 46:17Eso ye lo guapo.
    • 46:19Asturies ye casi un pueblín en sí mismo porque ye piquiñino,
    • 46:24pero cuando vas a un sitiu más pequeñu y sal tanta cosa...
    • 46:27¿Qué te pasa? ¿Qué quies baillar y dar vueltes al aire?
    • 46:32Eso, sí. (RI)
    • 46:34Tenemos que picalu pa que nos faiga algo de flamenco un día.
    • 46:38-Claro, tanto pedir... después hay que también...
    • 46:42Lo que pasa qu'a mi tócame pedir agora,
    • 46:45a mi pidiéronme munches coses antes y tuve que faceles.
    • 46:49-Tenemos una promesa pendiente, que ye qu'un día vamos a baillar ballet,
    • 46:53porque los dos empezamos en ballet de piquiñinos.
    • 46:57¡Nun lo cree! Y ye verdá. Por eso tenemos esta...
    • 47:02Esta elasticidá tan tremenda. Gracies al buen criteriu
    • 47:07de la dirección del programa, esi momentu nun va producise.
    • 47:14Juan Antonio, Madrid pa ti fue un cambiu importante
    • 47:19a la hora de lo que ye la to vida, cambió tou,
    • 47:23pero siempre con un güeyu puesto n'Asturies
    • 47:28y siempre volviendo.
    • 47:30Del trabayu tuyu profesional, ¿cuál ye esi momentu nel que dices
    • 47:36'esti ye'l que marco en coloráu'? ¿Cuál ye esi momentu?
    • 47:42-Te refieres cantando. Sí, como artista.
    • 47:47Hay una...
    • 47:49Hay una anécdota que siempre cuento, pero igual queda un poco repetida
    • 47:54y queda fea.
    • 47:55Cantando con el cuarteto una vez en Uruguay, en Montevideo,
    • 48:01después de cantar el cuarteto durante...
    • 48:04Ya te la conté a ti. Igual se te olvidó.
    • 48:08Después de cantar hora y media arriba y tonada suelta el barítono y yo
    • 48:16en el bar abajo, estábamos ya cansados de cantar,
    • 48:20se acerca un paisano pequeño, cuadrado, y me dice:
    • 48:24'Oiga, mucho cantar, mucho cantar, pero no canta nada'.
    • 48:28(RI)
    • 48:30Y yo que ya estaba fartuco de cantar miré para él y dije:
    • 48:34'¿Cómo ye, ho? ¿Qué le pasa?'.
    • 48:37Dice: 'Llevo aquí dos horas o tres,
    • 48:41vengo de Argentina,
    • 48:47me dijeron que había folixa, vengo aquí, llevo dos horas o tres
    • 48:52y no oí cantar una vaqueira'. Digo: '¿Ese es su problema?'.
    • 48:58Dice: 'Sí'. Digo: 'Siéntese usted ahí'.
    • 49:02Y se sentó en una silla, con el respaldo al revés.
    • 49:08Empecé a cantar una de El Presi 'No me tires ablanes, tírame nueces'.
    • 49:12Y según yo iba cantando, él iba endolcándose en el respaldo,
    • 49:17y quedó enroscadín allí. Acabé cantar y no se movía.
    • 49:21Lo toco, y nada. Y me dice un señor que había allí con él:
    • 49:26'Déjelo, que está emocionado'.
    • 49:29Pero yo no lo perdía de vista porque estaba allí endolcado
    • 49:33y yo tenía gana de resolver.
    • 49:36Y: ¡Venga, hombre, un asturiano en América!
    • 49:40No me diga que se queda plasmado aquí ahora'.
    • 49:44Se levanta lleno de lágrimas, pero lleno de lágrimas.
    • 49:49Y tan grande como era, me dio un abrazo que creí que me estripaba.
    • 49:56Me dio un abrazo con una fuerza tal que creí que me partía. Y me dijo:
    • 50:01'Llevo 30 años cuidando vacas en la Pampa argentina.
    • 50:06Con esta canción tengo para otros 30. Y ahora me voy'.
    • 50:11Se fue y no lo volví a ver. ¿Sabes qué queremos nosotros?
    • 50:15Que nos cantes esa cancionina,
    • 50:20la que quieras,
    • 50:23y que disfrutemos de ti como disfrutó aquel paisanu
    • 50:27que -y ficisti llorar y que t'abrazó tan profundamente.
    • 50:33Nun tardes 30 años en volver. Queremos vete antes.
    • 50:36(APLAUSOS)
    • 50:54(CANTA) -"Así ye esta Asturias mía.
    • 51:04Esta Asturias aldeana.
    • 51:12Que con el llombu dobláu
    • 51:16sobre la tiera trabaya.
    • 51:24(RECITA) *Diba cantando'l xilgueru saltando de rama en rama.
    • 51:28Y el martillo y mano recia al cabruñar la guadaña.
    • 51:33Canta la sidra en el vaso y lejos suena la gaita.
    • 51:36Muje'l xatu. Ladra'l perru. La oveya, bala que bala.
    • 51:41Ye la sinfonía de voces y sones de la quintana.
    • 51:44Y el mozo, uniéndose al coro, también su tonada canta*.
    • 51:50Montañes con reciedumbre.
    • 51:58Valles de suave llanada.
    • 52:02Campos que son armonía
    • 52:06de colores que se enlazan.
    • 52:09Y van del oro moreno,
    • 52:13del trigo, centeno, escanda.
    • 52:17Desde el río que se mece
    • 52:21hasta el maizal esmeralda.
    • 52:25Torrenteres saltarines,
    • 52:32fuentes con voz de plegaria,
    • 52:35aromas de campos verdes
    • 52:38y olores a pumarada.
    • 52:42Así ye esta Asturias mía.
    • 52:45Esta Asturias aldeana,
    • 52:49que con el llombu dobláu
    • 52:56sobre la tierra trabaya.
    • 53:04Tien por monumentu al hórreo.
    • 53:14Y por bandera, la gaita.
    • 53:18Y metida en una cueva en medio de la montaña,
    • 53:24a la Santina que adora
    • 53:31porque así lo manda el alma".
    • 53:43(APLAUSOS)
    • 53:55La verdá ye que Juan Antonio nos dexa impresionaos.
    • 54:00A pesar de tantos años fuera d'Asturies,
    • 54:03nun pierde les señes d'identidá. -Ye que los de Teberga facémoslo
    • 54:07bien en cualquier parte. ¡Facémoslo bien hasta en Quirós!
    • 54:13Que mira que ye estranxero. Los quirosanos y los teberganos,
    • 54:17llueu tán casaos unos con otros, nun sé por qué andes con eses guerres.
    • 54:21(ARMANDO) -Ta too mecío. Claro. Eso tien que ser así.
    • 54:25(MAEL) -Mecío pero non revuelto. ¡Noon!
    • 54:29Una cosa ye mecer y otra revolver. (RIN)
    • 54:35(MAEL) -Mecer, en Teberga, ye ordeñar la vaca.
    • 54:39-Taba yo en Teberga en el teatro aquel y esti diba a venos
    • 54:43en pantalón corto. -Claro.
    • 54:47Yo yera'l que más gritaba, por eso s'acuerda.
    • 54:51Cantaba él y Dimantina.
    • 54:55Y cantaba La Pastorina.
    • 54:59Nun pasaron años, eh. 1971.
    • 55:03Amás, lo gordo d'aquel añu ye que ye l'añu que Janis Joplin sacó
    • 55:08la de 'Me and Bobby McGee'. Y cantábamos por Janis Joplin
    • 55:12n'inglés y cantábamos por Avelino Fernández Corte.
    • 55:15Como agora. Eso ye lo que ta viviendo Alicia.
    • 55:21¿Nunca hubo algún grupu estranxeru que te prestara, Armando?
    • 55:26-Algo, sí. Algún grupo siempre hay.
    • 55:29Pero nunca fui muy llevao por los grupos.
    • 55:32El rock, non. No. (RIN)
    • 55:37Pero echa cuentes lo que sería un grupo de rock
    • 55:41con voces como les d'Armando,
    • 55:44¿a ónde lleguen? Claro.
    • 55:46Hai que tener voz pa cantar.
    • 55:52Hoy nun puedo tar más encantada, esto d'andar pal Sur, pal Norte,
    • 55:56pal Norte, pal Sur, que supongo qu'a ti pásate tamién.
    • 56:00Claro. Y a cualquiera. Sé qu'a ti gústate muncho.
    • 56:04¿El qué? Dir pal Sur.
    • 56:06M'encanta. La provincia de Cádiz... toi enamoráu d'ella.
    • 56:11¿Y Mael? El Sur de Teberga. (RI) -En Zahara de los Atunes tengo
    • 56:16l'anécdota de que'l primero qu'encontré yera un elemento,
    • 56:20qu'a partir d'entós llamámoslo Zahara de los Truhanes. (RIN)
    • 56:25Lo primero que pillo namás qu'aparco ye... Digo: 'Madre, qué elemento'.
    • 56:30Elemento d'aquí, nun d'ellí, eh.
    • 56:33¿L'elementu yera asturianu? Claro.
    • 56:38¿Qué yera de Mieres, d'ónde yera? Sin comentarios.
    • 56:43Bueno, pues una mezcla parecía ye la que tenemos ahora la suerte
    • 56:47de volver a sentir. Ahí tán mezclaos nenos de Cádiz con nenos d'equí.
    • 56:52Amás coincide qu'hai ún que ye arxentino,
    • 56:56dos que son de Cádiz,
    • 56:59y el resto, asturianos. A mi préstame. Que vengan
    • 57:02toles veces que sea, y vamos a sentilos y a disfrutalos.
    • 57:06(APLAUSOS)
    • 57:22(MÚSICA)
    • 57:28(CANTEN) -"Quiéreme, pero que mira que te digo que tú quiéreme.
    • 57:32Quiéreme, pero que mira que te digo que tú quiéreme.
    • 57:37Quiéreme, pero que mira que te digo que tú quiéreme.
    • 57:41Quiéreme, pero que mira que te digo que tú quiéreme.
    • 57:46Resulta muy tópico decirle al mundo que el amor es un sentimiento
    • 57:51que tiene lados claros y lados oscuros.
    • 57:54Y las alegrías y penas van por dentro.
    • 57:57Pero mi amor es como un hilo
    • 58:00que arregla y cose lo descosío.
    • 58:05Pero mi amor es como un hilo
    • 58:09que arregla y cose lo descosío.
    • 58:14Pero que mira que tú quiéreme.
    • 58:16Pero que mira que te digo que tú quiéreme.
    • 58:21Pero que mira que te digo que tú quiéreme.
    • 58:32Resulta muy tópico decir valiente al que juega con los amores.
    • 58:37Que aunque la soledad suena muy diferente
    • 58:39cuando uno la quiere a cuando te la imponen.
    • 58:42Pero mi amor es como un hilo
    • 58:45que arregla y cose lo descosío.
    • 58:50Pero mi amor es como un hilo
    • 58:55que arregla y cose lo descosío.
    • 59:15Y caminando, camina, camina, me encontré contigo.
    • 59:20Para que veas tú lo tópico que a veces suele ser el destino.
    • 59:25Mi amor se muere por mis andares.
    • 59:29Le tengo contao los pasos que me llevan a su calle.
    • 59:35Mi amor se muere por mis andares.
    • 59:37Le tengo contao los pasos que me llevan a su calle.
    • 59:44Tópico es el besar con los ojos abiertos.
    • 59:48Tópico es acordarte sólo cuando truena.
    • 59:53Tópico es no sentir lo que llevas dentro.
    • 59:57Mira, Manuel. Qué tópico es.
    • 1:00:00Que el amor es una condena. Que ya te he dicho que mi amor
    • 1:00:04es como un hilo que arregla y cose lo descosío.
    • 1:00:11Que ya te he dicho que mi amor, mi amor,
    • 1:00:14es como un hilo que arregla y cose lo descosío.
    • 1:00:21Pero que mira que tú quiéreme.
    • 1:00:23Pero que mira que te digo que tú quiéreme.
    • 1:00:27Pero que mira que te digo que tú quiéreme.
    • 1:00:30Pero que mira que tú quiéreme.
    • 1:00:33Pero que mira que te digo que tú quiéreme.
    • 1:00:36Pero que mira que te digo que tú quiéreme.
    • 1:00:40Esto se ha terminao.
    • 1:00:42Esto se ha terminao.
    • 1:00:44Esto se ha terminao.
    • 1:00:47La fiesta se ha terminao".
    • 1:00:50(APLAUSOS)
    • 1:01:10Ahí hai un puntín nes voces que me recuerda al empaste
    • 1:01:14de les chirigotes. -Vaya cómo se notaba, sobre too
    • 1:01:18nel cierre final, empasten como de chirigota de Cádiz.
    • 1:01:22Mui guapo. Mui guapo.
    • 1:01:27Toi pensando que como se ponga Mael a facer una lletra d'una chirigota
    • 1:01:31la qu'arma. (RI) Tamos nello l'alcalde de Cádiz y yo.
    • 1:01:37Mientres que nun lo faigas con unu d'equí. (RI)
    • 1:01:41-Esti va a Cádiz a hacer chirigotes y acaba en el penal de Santa Marina.
    • 1:01:47(RIN)
    • 1:01:53Tu das clase con Anabel Santiago, Alicia.
    • 1:01:57Y Anabel, cantando flamenco, nun sé si tuvisti la suerte de sentila.
    • 1:02:01-Oí hablar de que -y gusta mucho la copla y algún día cantarnos algo
    • 1:02:06y la verdad que... Bueno, Anabel es que canta lo que quiera.
    • 1:02:10Y tien voz pa... pa todo. (RI)
    • 1:02:14Armando, ¿nun crees que debería aprovechar esi talentu?
    • 1:02:20-Si no -y gusta la copla, no.
    • 1:02:23-Sí me gusta pero, al empezar por esto, ye un cambiu...
    • 1:02:27-También se puede compaginar.
    • 1:02:32Y después vas a tener más campo. Vas a tener más trabajo.
    • 1:02:38Tienes qu'aprender tamién de los mayores.
    • 1:02:42Llueu, seguirás to llinia y to camín,
    • 1:02:45pero cuando te fala Avelino, cuand o te fala Armando,
    • 1:02:50son referentes de la música n'Asturies.
    • 1:02:54Vamos con una ronda de referentes.
    • 1:02:58-Y que te cuente una anécdota Anabel Santiago: una noche,
    • 1:03:04en Portugal, qu'había una triste d'estes cantando fado.
    • 1:03:11¡Oye, Mael!
    • 1:03:13Y subió Anabel Santiago. (RI)
    • 1:03:17Claro, a les 4:00 ye cuando se canten estes coses.
    • 1:03:20Subió Anabel Santiago, cantó 'Ojos verdes'... ¡Adiós fado!
    • 1:03:24(RIN)
    • 1:03:26Babayón. Babayón.
    • 1:03:28¿Qué tendrá que ver una cosa cola otra?
    • 1:03:31Esi sentimientu que ponen... (CANTA FADO)
    • 1:03:36¡Calla la boca! (RI)
    • 1:03:40Ronda de referentes. Yá ficimos una ronda de referentes de flamenco,
    • 1:03:45de cantadores de tonada tamién. De copla, un cantante de copla.
    • 1:03:52¿Con cuál te quedaríes, Armando? -Buf... No sé. Habría un empate.
    • 1:04:00¿Voz de muyer?
    • 1:04:04Pa mí, en la copla... No sé. A vosotros os queda muy lejano.
    • 1:04:09Para mí, la Niña de Antequera. Qué maraviya.
    • 1:04:15Tu, tamién.
    • 1:04:17¿Chus?
    • 1:04:18Yo quédome colo más reciente, que ye Rocío Jurado.
    • 1:04:22-Totalmente de acuerdo.
    • 1:04:25-Yo soi de la Niña de los Peines. Yo soi de la Piquer.
    • 1:04:32¿Visti nun momentu la qu'armamos?, que discu montamos nun minutu.
    • 1:04:38-¿Quién ganó aquí? La Niña de Antequera.
    • 1:04:41(RIN) Yo creo que sí.
    • 1:04:47La Niña Bimenes ye Alicia Villanueva,
    • 1:04:50que ye la que tenemos aquí. Vamos a poder sentite una vueltina.
    • 1:04:54¿Dedícas-yla a Armando con tola fuerza?
    • 1:04:58-Totalmente. Va pa ti, Armando.
    • 1:05:01-Muchas gracias. L'escenariu ye tuyu.
    • 1:05:04(APLAUSOS)
    • 1:05:21(CANTA) -"Arboleda
    • 1:05:26bien plantada.
    • 1:05:32Y arboleda
    • 1:05:38bien plantada
    • 1:05:43siempre pa-
    • 1:05:52-rece arboleda.
    • 1:05:59Siempre parece arboleda.
    • 1:06:08La muyer de buen maríu
    • 1:06:19siempre pare-
    • 1:06:28-ce soltera.
    • 1:06:33Ponte de Sama,
    • 1:06:40ellí me dixo:
    • 1:06:45'Te quiero'.
    • 1:06:51El querer
    • 1:06:56llevólo l'agua
    • 1:07:03del ríu Nalón que va
    • 1:07:15a San Este-
    • 1:07:23-ban de Pra-
    • 1:07:34-via".
    • 1:07:38(APLAUSOS)
    • 1:07:46(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:07:54(APLAUSOS)
    • 1:08:01Nun me digas que nun ye guapo volver con esta xente.
    • 1:08:05Vosotros sois reincidentes. De Sur a Norte, de Norte a Sur.
    • 1:08:09Güei viennos mui bien que tean equí.
    • 1:08:12La verdá ye qu'a mi fai un montón d'años díxome una amiga
    • 1:08:17que pa ver bien el Norte hai que mirar al Sur.
    • 1:08:21Nesti casu en concretu, venís del Sur al Norte.
    • 1:08:24¿D'ónde sois? -De Cádiz.
    • 1:08:28Pablo y Manuel.
    • 1:08:30Pero equí táis mezclaos tamién con xente que nun ye de Cádiz.
    • 1:08:33-Sí. Tenemos un poco de mix. Varios asturianos, un argentino.
    • 1:08:39Así que está mezclado.
    • 1:08:43Pero yá táis robaos p'Asturies. ¿Cuántu tiempu lleváis?
    • 1:08:47Él lleva cuatro años y yo hace poco hice un año.
    • 1:08:51Pero de toles formes ye una tierra que vos trata bien, ¿non?
    • 1:08:55Sí, muy bien. Encantados. La pregunta del millón.
    • 1:08:59¿Facéis versiones o amás d'ello facéis tamién canciones propies?
    • 1:09:06Nuestra idea es en un futuro hacer canciones propias. Pero hasta ahora
    • 1:09:10estamos versionando un poco. Cogemos cualquier canción,
    • 1:09:14le damos una vueltecilla por Andalucía, como decimos,
    • 1:09:17y salen cosas como las que hacemos. Verás cuando escuches La Mula Torda
    • 1:09:21lo guapa que -yos quedó. (RIN TOOS)
    • 1:09:24¡Divina!
    • 1:09:27Bueno, tenéis munches influencies de varios sitios.
    • 1:09:30Y eso tamién se nota na música. Sí.
    • 1:09:33Fíxate, tenéis a un arxentinu col tangu,
    • 1:09:36a los asturianos cola canción asturiana,
    • 1:09:39vosotros andaluces con esa marcha que tenéis y amás,
    • 1:09:43nesa provincia de la que procedéis yo coyería'l mapa d'España,
    • 1:09:47partiríalu a la metá, doblaríalu y fusionaría Cádiz con Asturies.
    • 1:09:52Qué guapo sería. Creo que pega.
    • 1:09:55Si das la vuelta da con L'Entregu. (RIN TOOS)
    • 1:09:59Non, da con Turón. (RI) Seguro.
    • 1:10:03Actuaciones, ¿ónde se vos pue ver? Acaba de pasar el branu,
    • 1:10:08tuvimos a tope, ¿cómo afrontamos el fríu?
    • 1:10:12-La verdad que ha sido genial pa nosotros.
    • 1:10:15Hemos estado por varios pueblos de Asturias, en León también.
    • 1:10:19En Oviedo capital hemos hecho cosas. Y tenemos pendiente en otoño-invierno
    • 1:10:22salir a Galicia, volver a León. Ir poco a poco, salir de Asturias
    • 1:10:26para dar a conocer el tipo de música que hacemos.
    • 1:10:30¿Discu? -Ojalá pronto.
    • 1:10:34Ta la situación un poco complexa pa editar, eh.
    • 1:10:38Sí. Pero prometemos sacarlo. Pero tenéis un saleru,
    • 1:10:43que ye propio d'Andalucía, que contaxiáis.
    • 1:10:47En CANTADERA lo que queremos ye escuchavos cantar.
    • 1:10:51¿Una más? Perfecto. Encantado.
    • 1:10:54Venga. Ehí tenemos a De Sur a Norte.
    • 1:10:57(APLAUSOS)
    • 1:11:04(MÚSICA)
    • 1:11:15(CANTA) -"El del viejo abrigo. Su calle, su casa.
    • 1:11:19Su porte de siempre de la triste plaza.
    • 1:11:25Y siempre dando vueltas a la cabeza.
    • 1:11:30Su corazón se dobla, nada interesa.
    • 1:11:34Siempre elegante, tan bien perfumado.
    • 1:11:39Con tanta nostalgia si estás a su lado.
    • 1:11:44Y vuelve loco a cualquiera con su risa y su manera.
    • 1:11:49No mira atrás pensando en cómo era.
    • 1:11:54No quiere volver a ser como antes.
    • 1:11:58Los sueños se rompen y se pierden en el aire.
    • 1:12:03No puedo hacer nada por ti si no te dejas guiar.
    • 1:12:08Ni te dejas llevar por mí.
    • 1:12:13Me encanta, me encanta, me encanta.
    • 1:12:18Cuando suena tu guitarra, cuando me canta y me baila.
    • 1:12:24Me encanta, me encanta, me encanta.
    • 1:12:28Me gusta la melodía que sale de tu guitarra.
    • 1:12:37Cómo corre el tiempo, cómo pasa la vida.
    • 1:12:42Si sufro, si lloro. Cuál será la salida.
    • 1:12:47Recuerdos que se agolpan y no salen de mi mente.
    • 1:12:52Qué sorbo tan amargo y tan de repente.
    • 1:12:57No quiere volver a ser como antes.
    • 1:13:01Los sueños se rompen y se pierden en el aire.
    • 1:13:06No puedo hacer nada por ti si no te dejas guiar.
    • 1:13:11Ni te dejas llevar por mí.
    • 1:13:16Me encanta, me encanta, me encanta.
    • 1:13:21Cuando suena tu guitarra, cuando me canta y me baila.
    • 1:13:27Me encanta, me encanta, me encanta.
    • 1:13:31Me gusta la melodía que sale de tu guitarra.
    • 1:13:46Todo, todo, todo.
    • 1:13:50Todo, todo, pero nada queda.
    • 1:13:54Todo, todo, todo.
    • 1:13:58Todo, todo, pero nada queda.
    • 1:14:03Me encanta, me encanta, me encanta.
    • 1:14:07Cuando suena tu guitarra, cuando me canta y me baila.
    • 1:14:13Me encanta, me encanta, me encanta.
    • 1:14:17El flamenco tiene un nombre, Juan Carmona tú te llamas.
    • 1:14:24*¡Olé!*
    • 1:14:49Pensando en ti, pensando en ti,
    • 1:14:54los sueños se rompen y tu mirada se esconde.
    • 1:14:58Me encanta, me encanta, me encanta.
    • 1:15:02Cuando te canto y te canto y tu mirada me atrapa.
    • 1:15:08Me encanta, me encanta, me encanta.
    • 1:15:12Cuando suena tu guitarra. Cuando suena tu guitarra.
    • 1:15:16Cuando suena tu guitarra me encanta".
    • 1:15:24(APLAUSOS)
    • 1:15:32Bueno, la verdá ye qu'el Sur y el Norte tienen maxia.
    • 1:15:38Y tu mira cómo nos vien Berto, de blancu.
    • 1:15:41¿Tu atreveríaste, Avelino,
    • 1:15:47a facer un grupu rumberu?
    • 1:15:50Si tuviésemos la edá d'ellos. -Ah, eso ye otro tema.
    • 1:15:55Ahora no hago grupo ni pal cascayu. (RIN)
    • 1:15:59(BERTO) -Avelino como Armando.
    • 1:16:02Vamos, garganta más privilexada nos sos bonos tiempos
    • 1:16:06poques había como la d'él. (SILVIA) -Y Avelino tien...
    • 1:16:09Eso a lo meyor ye pa otru programa si lu podemos invitar.
    • 1:16:13Tien que cantanos vaqueiraes. Porque Avelino cántales mui bien.
    • 1:16:17Y tuve l'honor d'acompañalu nun concursu de vaqueiraes.
    • 1:16:22Quiero otru programa de vaqueiraes. Colo que me gusten.
    • 1:16:25Amás, yera... ¿N'Aristébano fue? -No, en Soto Luiña.
    • 1:16:30Pero mira que te digo. Una anécdota, que ella concursaba también.
    • 1:16:34Y tuvo la honradez de acompañame a la pandereta y hacelo muy bien.
    • 1:16:39Y gané yo. Que eso fue tirase piedres a ella misma.
    • 1:16:43Non. Home, non. Ella ye la nuesa Silvia.
    • 1:16:46Cuidado, que ya sabes cómo son les coses.
    • 1:16:49-Merez un besu. (RI)
    • 1:16:52-Nunca lo olvidé eso, eh. Nun quiero date idees.
    • 1:16:58(MAEL) -Sí, tenemos que faceles. Pero les de pecaos non, eh.
    • 1:17:03Sí, sí. -Ye qu'a mi gústenme...
    • 1:17:05Gústenme les vaqueiraes picantones. -Ponemos los rombos, home.
    • 1:17:10Armando, les vaqueiraes ¿gústente? -Sí, mucho.
    • 1:17:14A mí todo el repertorio. Sí.
    • 1:17:18Sin embargo, fue una cosa que no...
    • 1:17:22nunca canté.
    • 1:17:24"Suañé que dormíes nel horru,
    • 1:17:27xubí pela pegollera.
    • 1:17:29Diome to ma cerilles pa qu'aprendiera a metela,
    • 1:17:32la llave pela pesllera". (SONRI)
    • 1:17:35(SILVIA) -"Nel teyáu de la ilesia añeraron los xilgueros.
    • 1:17:38Y anda diciendo'l señor cura que nun -y toquen los güevos".
    • 1:17:42(RIN)
    • 1:17:44Venga, Mael, remata la ronda. Venga. A ver.
    • 1:17:49Da-y, qu'acompáñote col panderu. Venga.
    • 1:17:54(MAEL) -"Si yo fuera Superman
    • 1:17:58l.levaríate volando.
    • 1:18:01Pero como nun lo soi
    • 1:18:04te jod** y vas andando. Eeeh".
    • 1:18:08(APLAUSOS)
    • 1:18:12Venga, Avelino.
    • 1:18:17(CANTA) -"Debaxo de tu ventana
    • 1:18:21un tejo yodescubrí.
    • 1:18:24Con el tejo nadie dio
    • 1:18:26y yo con él te jod***. Eeeh".
    • 1:18:30(APLAUSOS)
    • 1:18:32"Debaxo d'esi mandil
    • 1:18:35tienes l'infiernu ardiendo.
    • 1:18:38Déxame meter la mano que soi santu y nun me quemo".
    • 1:18:44¿Veis? Hai que facer el programa.
    • 1:18:46(APLAUSOS)
    • 1:18:52Menos mal que pedí, por Dios, que nun nos fuéramos por esi llau, eh.
    • 1:18:57Parez mentira que nun sepa. -Fáltanos un poco sidra.
    • 1:19:01Avelino, sube'l nivel a esto. ¿Cántasnos otra?
    • 1:19:04Non, otra ellí. -Allí, sí.
    • 1:19:07Porque si abrimos, veo que tienes repertoriu col teju, eh. (RI)
    • 1:19:13-Les vaqueiraes queden pendientes. -¿Sabes quién me aprendió a mí esa?
    • 1:19:16Jaime Caleya. Ai, qué grande.
    • 1:19:24Venga.
    • 1:19:26(APLAUSOS)
    • 1:19:41(MÚSICA DE GAITA)
    • 1:20:02(CANTA) -"Ay, Gijón de mis amores.
    • 1:20:14Viva la calle Corrida.
    • 1:20:26Viva la
    • 1:20:29calle Corrida.
    • 1:20:35Que viva el barrio de El Carmen,
    • 1:20:42donde yo me divertía.
    • 1:20:52Asturia-
    • 1:20:56-nu.
    • 1:21:02Asturianu soy, señores.
    • 1:21:10Y el mio pueblín ye Gijón.
    • 1:21:23Y soy de Gijón.
    • 1:21:34Y vivo en el barrio de El Carmen,
    • 1:21:42que fue donde nací yo".
    • 1:22:03(APLAUSOS)
    • 1:22:13Cómo presta sentir a Avelino y cómo presta acompañalu, eh, Berto.
    • 1:22:19-Xente así ye una maraviya.
    • 1:22:22Amás, facilítate'l trabayu. Yo hoy pasélo mui bien.
    • 1:22:26Tienes que venir toles selmanes, Armando.
    • 1:22:29(RIN TOOS)
    • 1:22:31-Voy a alquilar por aquí una casuca y así tando cerca
    • 1:22:35entro aunque no me invitéis. Un cachín vienes, eh.
    • 1:22:40La verdá ye que me prestaría que t'animares a volver
    • 1:22:44a poner la voz en marcha porque sé que ye algo que te va volver
    • 1:22:48a facer mui mui feliz. Y puedes. A lo meyor nun t'apetez cantar toná,
    • 1:22:53pero pues cantar copla, que te gusta tanto.
    • 1:22:56Sí. Termino de decilo a Sonia. En caso que tuviera que cantar algo,
    • 1:23:01bueno, la tonada... No sé, a lo mejor me olvido un poco de ella.
    • 1:23:05No es que le tenga miedo. No. Pero tengo más seguridad en lo otro.
    • 1:23:11Hoy estoy seguro de que si tuviera que cantar tendría más seguridad
    • 1:23:16en el flamenco y en la copla que en lo otro.
    • 1:23:19Pídote una cosa, si te lances,
    • 1:23:22¿vienes y cántesnos equí?
    • 1:23:24Hombre, si empiezo a cantar será mejor cantarlo donde te vean, ¿no?
    • 1:23:29¡Bien!
    • 1:23:30(APLAUSOS)
    • 1:23:32Mira qué te decimos
    • 1:23:36en nome del equipu de CANTADERA.
    • 1:23:41Tamos súper encantaos, nunca meyor dicho,
    • 1:23:45de tenete con nosotros. Y queremos, de verdá,
    • 1:23:49date algo que damos a los grandes, pa que lo tengas en casa.
    • 1:23:55Yo muy alto no soy. (RI) (RI) Pa que t'alcuerdes de nós.
    • 1:23:59Hai grandes y grandes. ¿Visti qué cosa?
    • 1:24:02La Estrella de CANTADERA. Cuidáu que pincha, eh. (SONRI)
    • 1:24:07(APLAUSOS)
    • 1:24:11Hay que ponela p'allá pa que se vea. Pues ponela nel salpicaeru'l coche.
    • 1:24:17(SILVIA) -Enriba de la tele.
    • 1:24:19Agora enriba de la tele nun pue ponese.
    • 1:24:24-Gracias a la TPA y al
    • 1:24:28conjunto que hay aquí.
    • 1:24:30Saben que tovía de los vieyos queda alguno, que soy yo.
    • 1:24:35Vieyu pero con corazón xoven.
    • 1:24:39No, no. Pero es verdad. N'Asturies nun hai vieyos.
    • 1:24:44Hai xente con años.
    • 1:24:47Por ejemplo, ¿ahora quién queda? Queda El Tordín
    • 1:24:51y Diamantina, ¿no? Y de ahí pa atrás no hay nada.
    • 1:24:55Yo.
    • 1:25:01Yá sabes que la vida ye una carrera de relevos.
    • 1:25:05Si empiezo a nombrar los que murieron que ya lo sabéis vosotros.
    • 1:25:08Nun falemos de muertos, falemos de vivos.
    • 1:25:11Lo que yo quiero ye que, si esa promesa que ta nel aire
    • 1:25:15se cumple, vengas p'aquí. Y agora voi meter nun brete
    • 1:25:19al liante d'esti programa. ¿Qué, Maelín?
    • 1:25:21Esti añu Los Mártires, ¿qué¿ ¿Cuéntolo yo cómo te fueron?
    • 1:25:25-Yo siempre fui mui de los maizales. (RIN TOOS)
    • 1:25:30Onde haya maíz hai allegría.
    • 1:25:35Pero si yá nun hai maizales casi. Sí, ho.
    • 1:25:41Pero hai sebes. (RI)
    • 1:25:44Lo que pasa que les sebes tienen artos.
    • 1:25:47Bueno. Oye, ún tien el culu peláu... ¿Dixisti a Cosme y a Damián
    • 1:25:51tolo que teníes que decir y encomendástete a los santos?
    • 1:25:55¿Qué atribuciones son eses? Quitá-y a los santos el...
    • 1:25:59Cosme y Damián, non. ¡San Cosme y San Damián!
    • 1:26:02Que tienen categoría.
    • 1:26:05Bueno, ¿qué te paez?
    • 1:26:08Vamos a terminar el programa y queremos facelo
    • 1:26:12escuchando a dos compañeros nuestros. Bueno, a más de dos.
    • 1:26:17Que tienen dalgo que ver con Los Mártires a lo meyor.
    • 1:26:20Y va acompañalos... -¿Fuisti alguna vez a Los Mártires?
    • 1:26:24-Y va acompañalos José Manuel, que ye un curdionista escepcional.
    • 1:26:31Y Michael. -Una vieya gloria anque seya xoven.
    • 1:26:35Venga. Vamos. Armando, prestóme muncho, de verdá.
    • 1:26:40(APLAUSOS)
    • 1:26:53(MÚSICA)
    • 1:26:56(CANTEN) -"Non quiero xubir contigo
    • 1:26:59a Los Mártires de Cuna.
    • 1:27:03Vamos dir xubir col sol.
    • 1:27:06Vamos dir xubir col sol.
    • 1:27:09Vamos baxar cola lluna.
    • 1:27:13Ella me dixo que non y yo -y dixi que sí.
    • 1:27:18Ella sabrá por qué non y yo sabré por qué sí.
    • 1:27:26Pela cuesta de la ermita sidra y dulces beberemos.
    • 1:27:33Sabemos cómo empezamos, sabemmos cómo empezamos,
    • 1:27:40nunca cómo acabaremos.
    • 1:27:43Ella me dixo que non y yo -y dixi que sí.
    • 1:27:49Ella sabrá por qué non y yo sabré por qué sí.
    • 1:28:27Dempués de misa podemos dir comer dalgún llau.
    • 1:28:33Non te preocupes de nada. Non te preocupes de nada
    • 1:28:40qu'equí cómese nel prau.
    • 1:28:44Ella me dixo que non y yo -y dixi que sí.
    • 1:28:50Ella sabrá por qué non y yo sabré por qué sí.
    • 1:28:57Y como sé que te presten les costumbres ancestrales.
    • 1:29:04Nada como una siestina. Nada como una siestina
    • 1:29:10nel mediu de los maizales.
    • 1:29:14Ella me dixo que non y yo -y dixi que sí.
    • 1:29:20Ella sabrá por qué non y yo sabré por qué sí.
    • 1:29:24Ella me dixo que non y yo -y dixi que sí.
    • 1:29:29Ella sabrá por qué non y yo sabré por qué sí.
    • 1:29:33Ella me dixo que non y yo -y dixi que sí.
    • 1:29:39Ella sabrá por qué non y yo sabré por qué sí".

    Cantadera se honra de contar con la presencia de un clásico como Armando Montes, que reunió con su voz el norte y el sur, la asturianada y el flamenco. Junto a Avelino Fernández Corte, Juan Antonio Brañas, Alicia Villanueva, El Corriellu La Pandorga y De sur a Norte. Un vez más: el sur y el norte dándose la mano en Cantadera.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL