Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MzI4MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.1FMuj9pbO3HV7cycVvhz0PNkVhkn7JlIo-HzRGePAFk/2018/10/173058_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:06'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:15(APLAUSOS)
    • 0:25(CANTA) -"Fuisti al Carmín de La Pola.
    • 0:27(MÚSICA)
    • 0:29Llevasti medies azules.
    • 0:33Llevástiles emprestaes.
    • 0:37Y aquelles nun yeran tuyes.
    • 0:46Adiós, rosina. Adiós, clavel.
    • 0:50Que te vengo a ver de mañana y tarde.
    • 0:55De nueche nun puede ser.
    • 0:58Que me rinde l'amor. Que me va ver to padre.
    • 1:04De nueche nun puede ser.
    • 1:08Que me rinde l'amor. Que me prende l'alcalde.
    • 1:14Nun hai carretera ensin barru.
    • 1:18Nin prau que nun tenga yerba.
    • 1:23Nin mociquina d'a quince
    • 1:26que nun seya guapa o fea.
    • 1:30Adiós, rosina. Adiós, clavel.
    • 1:34Que te vengo a ver de mañana y tarde.
    • 1:39De nueche nun puede ser.
    • 1:42Que me rinde l'amor. Que me va ver to padre.
    • 1:49De nueche nun puede ser.
    • 1:52Que me rinde l'amor. Que me prende l'alcalde.
    • 1:59Ai, Pachín, cásete conmigo
    • 2:03que mio padre va dame buen dote.
    • 2:08Que yo tengo munches faciendes.
    • 2:12Todes téngoles nel cocorote.
    • 2:16D'equí a Somió todo ye mio.
    • 2:20De Somió acá todo ye del mio pá.
    • 2:24Mira qué suerte vas a tener
    • 2:29cuando me lleves a mí por muyer.
    • 2:34Tengo una bona casería
    • 2:39mesmamente en metá de Perlora.
    • 2:43Con unes cuantes tierriquines
    • 2:47que les tengo, Pachín, de memoria.
    • 2:51Y un güertiquín, y un güertiquín
    • 2:55que todo l'añu me da perexil.
    • 2:59Y un manzanal, y un manzanal,
    • 3:03que les manzanes me valen a rial.
    • 3:11En el campo nacen flores.
    • 3:14En el campo nacen flores y en la mar nacen corales.
    • 3:20En mi corazón, amores.
    • 3:23En mi corazón, amores. Y en el tuyo, falsedades.
    • 3:27Ai, leré, leré, leré.
    • 3:31Ai, leré, leré, leré.
    • 3:37En el campo entre las flores,
    • 3:41en el campo entre las flores, te busqué y no te encontraba.
    • 3:46Cantaban los ruiseñores,
    • 3:50cantaban los ruiseñores y creí que me llamabas.
    • 3:54Ai, leré, leré, leré.
    • 3:58Ai, leré, leré, leré.
    • 4:04Yo no quiero que me quieras,
    • 4:08yo no quiero que me quieras ni que me tengas cariño.
    • 4:13Sólo quiero que recuerdes,
    • 4:17sólo quiero que recuerdes lo mucho que te he querido.
    • 4:21Ai, leré, leré, leré.
    • 4:25Ai, leré, leré, leré".
    • 4:41(MÚSICA DE GAITA)
    • 6:28(APLAUSOS)
    • 6:39Qué guapo, Berto.
    • 6:43Mui buenes, Mael, Silvia.
    • 6:46Tenemos aquí a unu de casa yá. Miguel, bienveníu, bienhalláu.
    • 6:52Sin ti hoy nun facemos programa. Espertu musical, el que más sabe
    • 6:56de dúos y de más coses. -Y de camises, que me regaló...
    • 7:00(RI) ¿Quién te la regaló? Roberto Carlos, el brasileñu
    • 7:04que cantó a les ballenes. Dentro d'un rato cuéntesme
    • 7:07la historia d'esta camisa. Ahora tien que falanos Berto,
    • 7:10porque esto que cantó préstame muncho. Estes sábesles toes, eh.
    • 7:13Creo que sí. Cantásteles toes, que te vi yo. (RI)
    • 7:17Berto, ¿qué fue lo que ficistis? -Eses canciones d'ayer, de güei
    • 7:22y de siempre, que llevamos faciendo Michael y yo dende qu'empezamos.
    • 7:29Esa idea de vamos a buscar eses pieces que la xente conoz
    • 7:34y que se suelen cantar cuando tamos de fiesta o con gana de pasalo bien
    • 7:40y que son mui nuestres; la idea ye eso, que la xente lo pase bien.
    • 7:45D'eso se trata. Oye, tu que te dedicasti siempre a medios
    • 7:49de comunicación... -De robar no hablamos, ¿no?
    • 7:53Camises. (RI) Lo de les camises acabes de decilo
    • 7:57tu, nun voi yo a intentar modificar to criteriu,
    • 8:02porque ahí metiste una morcilla.
    • 8:08Pero amás de difundir la música al traviés de los medios,
    • 8:13como lleves faciendo a lo llargo de tola vida,
    • 8:16¿cantasti algo? ¿Ficisti algo? Hice el atrevimiento de subir
    • 8:21a un escenario a abrir la boca, que son coses distintes a cantar.
    • 8:24¿Ficisti algún dúu? No. Era tan malu que no podía.
    • 8:28Como un artista: 'Yo, solu'. (RI) Non.
    • 8:32Creo que -y gustaban más los tríos.
    • 8:35Trés voces.
    • 8:39Es que esti siempre que vengo aquí tien el problema de buscame la vuelta
    • 8:44y, claro, pa un tío playu de Gijón,
    • 8:49pa buscá-y la vuelta, puede metete la mano por el pantalón.
    • 8:53¡Ai, Dios! Llueu seguís.
    • 8:56Ten cuidáu, que los de les Cuenques somos la perola.
    • 9:00A ver, vamos a centranos en dúos. La selmana qu'entra, si queréis,
    • 9:05falamos de tríos. Dúos que recordéis asturianos.
    • 9:09-Lo que traíamos preparao yera un tema rellacionao cola camisa.
    • 9:13¡Dempués falamos de la camisa! Nun vamos quemar tolos volaores
    • 9:16namás entamar la fiesta.
    • 9:19Empezamos coles canciones de Berto,
    • 9:22que ye cierto, son canciones que se lleven cantando cien años,
    • 9:26nun tienen tampoco muncho más anque algunes tengan una base musical
    • 9:30anterior, pero son canciones qu'a lo llargo del sieglu anterior
    • 9:34diferentes formaciones musicales y munches con diferentes influencies
    • 9:38fueron cantándose hasta llegar a la Asturiana Mining Company,
    • 9:42dúos como'l Costa Verde, Los Covadonga, San Juanín,
    • 9:47como tantos dúos qu'hubo, que ficieron les mesmes canciones
    • 9:51y eso fizo posible que les sigamos cantando tovía hoy como los grandes
    • 9:55ésitos de la música asturiana de tolos chigres.
    • 10:00Berto, fálanos de dúos. ¿Cuántos dúos ficisti tu?
    • 10:04-Cantando fice pocos, pero sí ye verdá que tengo nel recuerdu
    • 10:09estes pareyes de cantantes de tonada faciendo esi xuegu de dos voces,
    • 10:18pues hai unos cuantos,
    • 10:22tengo sobre too la referencia
    • 10:25de la pareya d'onde vien la mio ascendencia, de L'Entregu,
    • 10:29d'Alfredo Canga y Diagmina Noval. Grandísimos.
    • 10:34Son referentes pa esti programa de güei.
    • 10:37¿Queréis escuchalos?
    • 10:39Porque eso ye una golosina.
    • 10:42Ye un auténticu exemplu.
    • 10:47Vamos escuchalos. Mirái qué guapo suenan. Escuchái.
    • 10:53(CANTAR) -"La Virxe de Covadonga,
    • 11:02la Virxe
    • 11:06de Covadonga, santina
    • 11:16que se venera.
    • 11:25Santina
    • 11:31que se venera".
    • 11:38(APLAUSOS)
    • 11:44Escuchando cantar a Diagmina Noval y a Alfredo Canga llévame
    • 11:51a la mio infancia y a la mio adolescencia.
    • 11:54Al marxe de que los conozco a los dos,
    • 11:57tienen la capacidá, tantos años depués,
    • 12:01d'emocioname.
    • 12:03(MAEL) -Una combinación de voces que ye impresionante,
    • 12:06porque ella tien un rexistru de voz tan descomunal, tan altu,
    • 12:10d'aquelles que nes canciones de primeros de sieglu decíamos:
    • 12:14'La vicetiple', que yá desapareció del repertoriu actual,
    • 12:19naide canta de vicetiple. Silvia, un referente sería pa ti.
    • 12:24-Claro. Lo que pasa que yo nunca fice dúos en tonada.
    • 12:29Soi del dichu: 'Gües sólo vien si -y llamen'.
    • 12:33Entós, nunca fui de facer dúos.
    • 12:37Pero sí, Diagmina y Alfredo Canga, dentro del mundu de la canción
    • 12:41asturiana, yeren un referente mui importante.
    • 12:44Recuerdo un dúu
    • 12:47que yera más folixeru, que yera Almas Unidas.
    • 12:52Y yeren el 'top ten' de les romeríes. ¿Yeren de Lada?
    • 12:58Yeren hermanos, ¿non? Sí.
    • 13:02Y acuerdóme de comprar la cinta na Feria de Muestres.
    • 13:06Silvia, valgo más polo que callo que polo que falo.
    • 13:09La selmana qu'entra a lo meyor tienes sorpresa.
    • 13:13Tu ven. Tu ven. (RI) Vamos ir con un dúu de hoy.
    • 13:19Amás, una voz clarina tamién y con muncha fuerza.
    • 13:23Y ye madre d'un cantante de tonada que nos dexó sorprendíos.
    • 13:29Marta Martínez, sabemos quién ye, ¿non?
    • 13:32Y Ricardo Balmori, tamién. Pues vamos a escuchalos.
    • 13:35Son de la casa.
    • 13:37(APLAUSOS)
    • 13:47(CANTEN) -"Ayer tabes na tierra coyendo fabes.
    • 13:56Daba gustu escuchate cómo cantabes.
    • 14:03Y amás de ser tan guapa, sabes cantar.
    • 14:11Yá tendrás pretendientes pa ir al altar.
    • 14:22Pretendientes, sí tengo que yo nun quiero.
    • 14:29Falta que llegue unu que ye'l qu'espero.
    • 14:37Dexa yá d'esperar y vente conmigo
    • 14:45a la fiesta del puertu, que ye'l domingu.
    • 14:53La fiesta que tu dices termina tarde.
    • 14:59Y habrá repasadiella de los mios padres.
    • 15:06Pero si me lo pides, yo allí estaré.
    • 15:13Porque tu yes el mozu que yo esperé.
    • 15:22Yá llego l'amor.
    • 15:28Yá empezó'l querer.
    • 15:34En aquella tierra
    • 15:40coyendo les fabes
    • 15:46al atardecer.
    • 15:54En aquella tierra
    • 16:00coyendo les fabes
    • 16:07al atardecer".
    • 16:17(APLAUSOS)
    • 16:21¡Ai, qué guapo!
    • 16:24Y de la manina. ¿Viste cómo acabaron de la manina?
    • 16:27Yo quería da-y la manina a él. Mira cómo me mira.
    • 16:31Soi yo, vida, que fáltame una patatina. (RI)
    • 16:37Vosotros, como pareya, ¿cuántu tiempu lleváis?
    • 16:40¿Por qué vos decidistis por esti estilu? Que nun ye nada fácil.
    • 16:45Hai una chispa. Nun ye como l'amor, pero casi.
    • 16:48Dígolo porque cada unu tendrá la so parte contratante
    • 16:52y nun la vayamos a armar agora. (RIN)
    • 16:57-Bueno, a ver, nosotros...
    • 17:01Canciones seguidas, es la primera vez que cantamos.
    • 17:04Yo cantaba con Eva, pero ella no puede venir este año.
    • 17:07Como somos alumnos de Suarías,
    • 17:09en la muestra que hicimos para lo del pueblo ejemplar,
    • 17:14en Oviedo cantamos ella y yo un trozo de una canción.
    • 17:17Y nos acoplamos bien. Nos entendemos bastante bien cantando. (RIN)
    • 17:22Y empezamos esta aventura a ver qué pasa.
    • 17:26Evidentemente sé que cantáis,
    • 17:29que sois musicalmente falando, promiscuos,
    • 17:32porque non sólo facéis pareya aquí hoy,
    • 17:36sinón que tu cantes col to fíu,
    • 17:38tu cantes con más xente por ahí, pero hoy por hoy, pa vosotros,
    • 17:44¿qué pareya de referencia tenéis?
    • 17:51A mí me gusta mucho Alfredo y Diagmina.
    • 17:55Home, non. (RI) Yo ye que los llevo nel alma.
    • 18:01Creo que para mucha gente. Son la pareja que más tienen grabao,
    • 18:05polo menos que yo sepa. Y la que mejor se empastaba.
    • 18:11La verdá que m'encantaron.
    • 18:14Formen parte de mio banda sonora dentro de la canción asturiana
    • 18:18de mi xuventú y adolescencia.
    • 18:22Él cortexa bien na canción. Peleáisvos con garra.
    • 18:26Y la vien agora ¿ye de pelease o de querese?
    • 18:30-De todo un poco. De les qu'acaba mal o empieza mal...
    • 18:34-No. Esta acaba bien. -Empieza mal, pero acaba bien.
    • 18:38Pues naguando por sentila. 'Las cosas del querer'.
    • 18:41Yá'l títulu ye guapu.
    • 18:45Un día cántote yo una a ti. Ai, qué gana tengo.
    • 18:50Bueno, lo que vamos facer ¿sabéis qué ye?
    • 18:53Dexavos cola xente, que vos escuche, que disfrute de la vuestra música
    • 18:58y de la forma d'interpretar la canción asturiana.
    • 19:02Pero recuerda la propuesta que te fai Sonia,
    • 19:05Chus Pedro y l'equipu de CANTADERA: hai que facer una fusión
    • 19:09de música montañesa y de música asturiana dialogada.
    • 19:14Y facéis una buena pareya. -Gracias.
    • 19:17Venga, a sentivos y a disfrutavos.
    • 19:20(APLAUSOS)
    • 19:26(CANTEN) -"Esi cestáu de manzanes
    • 19:34son de la mio pumarada.
    • 19:39Nun me dirás que tu tienes
    • 19:46manzana tan colorada.
    • 19:54Si me les eches en cara,
    • 20:00ye que yes un miserable.
    • 20:05Yo esperaba oyer de ti
    • 20:11cosines más agradables.
    • 20:17Nun t'enfades, mociquina.
    • 20:25Nun m'importen les manzanes.
    • 20:31La que m'importa yes tu.
    • 20:37Yá falé yo con to padre.
    • 20:45Si falaste con mio padre,
    • 20:51yo nun sé por qué falaste.
    • 20:57Tendrás que falar conmigo
    • 21:03si yá pienses en casate.
    • 21:10Si a ti nun te dixi nada,
    • 21:17fue porque nun m'atrevía.
    • 21:24Pero conmigo vas bien.
    • 21:30Tengo bona casería.
    • 21:36Siembro cosecha pal añu.
    • 21:43Y tengo ganadería.
    • 21:49Tengo gochos y gallines.
    • 21:55Vas a tar entretenía.
    • 22:02Nun cuerras tanto, chaval.
    • 22:09Nun me gusta esi cantar.
    • 22:15Si me quieres pa muyer,
    • 22:20nun me mandes trabayar.
    • 22:27Nun pienso pelear trés vaques.
    • 22:34Nin machacar más terrones.
    • 22:40Nin echar esllava a los gochos.
    • 22:46Estes son les condiciones.
    • 22:54Ai, amor, amor.
    • 22:58Cómo puedes ser tan fuerte.
    • 23:05Ai, amor, amor.
    • 23:09Yes grande y nun puedo verte.
    • 23:17Me causa dolor
    • 23:21al tener miedo a perderte".
    • 23:31(APLAUSOS)
    • 23:43Esi discu tien que... Esi discu hai que parilu.
    • 23:49Más música, más dúos y un mexicanu con pistola y tou.
    • 23:54¿Cómo ye esti tema? (RI)
    • 23:57El dúo Costa Verde tenémoslo aquí representáu, bienveníu.
    • 24:01¿Cuántos años nesti oficiu de cantar?
    • 24:05-Desde 1973.
    • 24:07¿Y ésitos? Eh, Miguel. (SILVIA) -¿Ayúdote cola pistola?
    • 24:15-Del dúo Costa Verde hay una historia.
    • 24:19Bueno, está Miguel Ángel, Alberto murió.
    • 24:24El dúo Costa Verde era
    • 24:26uno de los dúos importantes en las noches de Asturias.
    • 24:32Que tú no habías nacido, pero en Asturias había noches
    • 24:35sin estrelles, porque les estrelles estaban fuera,
    • 24:38y ellos cantaban dentro, en los locales. Y tenían muchos éxitos.
    • 24:42Lo que pasa que esta faceta mexicana nunca la había visto.
    • 24:46¿Non? Había visto fotos.
    • 24:49Creo que tienes que ser más poéticu, porque les estrelles taben fuera,
    • 24:56pero ellos tamién yeren estrelles y taben dientro de los llocales
    • 24:59amenizando la nueche. Por eso se nota que yes Chus Pedro.
    • 25:03Había casetes del dúo Costa Verde en tolos coches d'Asturies.
    • 25:08Cuando pasabes la ITV, si nun la tenías, nun la pasabas.
    • 25:11(RIN) Miguel Ángel, vamos ver,
    • 25:16a lo llargo de toos estos años, de 1973 hasta la fecha de hoy,
    • 25:22¿qué palos tocastis? Sí recuerdo los palos asturianos.
    • 25:28L'aspectu tuyu mexicano me descoloca.
    • 25:32¿Formaba parte del repertoriu? -Claro.
    • 25:38De hecho, la primera cinta que grabamos fue
    • 25:41'De Asturias a Hispanoamérica'.
    • 25:43Ahí teníamos canciones como 'Cucurrucucú, paloma',
    • 25:46'La malagueña', que los falsetes los hacía Alberto, que en paz descanse.
    • 25:49Había unas cuantas. 'Las cinco hijas', que te acordarás de ella.
    • 25:54Lo que pasa que cuando
    • 25:58Alberto marchó para Tenerife, se deshizo el dúo.
    • 26:02Lo que más me gustaba era lo mexicano. Y entré por el mariachi.
    • 26:08Aquellas cintas con casete que te hacían la maqueta.
    • 26:13Era lo que se ponía en la radio.
    • 26:17(MAEL) -Tenéis que davos cuenta que la mayor influencia que tuvo
    • 26:20la música asturiana... Vosotros sois tan xóvenes que piensen
    • 26:26que tola influencia de la música asturiana vien d'Irlanda o d'Escocia.
    • 26:33Non. La influencia gorda a lo llargo de los años 30, 40, vien de México,
    • 26:39porque la rellación d'Asturies con México...
    • 26:42Yo nun soi mexicanu de milagru. Mael, por Dios.
    • 26:45De verdaderu milagru, porque la diferencia de Teberga y México
    • 26:51ye pequeñísima. Date cuenta d'una cosa.
    • 26:55Teclea 'bandera de Teberga',
    • 26:59y daste cuenta que son los colores de la bandera de Simón Bolívar.
    • 27:03Vamos escuchar al dúo Costa Verde y ahora te cuento lo que me dixeron,
    • 27:08que yes igual qu'un tíu tuyu que ta en México,
    • 27:11que me lo contaron l'otru día en Teberga. Al final ye verdá
    • 27:14toles mentires que cuenta. Vamos ver al dúo Costa Verde. (RI)
    • 27:18Dígote yo qu'esto ye así.
    • 27:21(CANTA) -"Voi comprate unes madreñes.
    • 27:29D'eses d'umeru.
    • 27:41Pa que nun diga to madre
    • 27:48que nun te quiero.
    • 28:01A la caída la tarde,
    • 28:08marchamos pa to quintana
    • 28:15pa que nun diga to madre...".
    • 28:18(APLAUSOS)
    • 28:23Miguel Ángel, esta tenía muncho acentu asturianu.
    • 28:29-Sí. Y yo soi cazurru. (RI)
    • 28:32¿D'ónde yes? De León, de Villamañán.
    • 28:40Besino pa Villamañán.
    • 28:43El bisagüelu de la mio fía ye de Villamañán.
    • 28:46Haber si estamos emparentaos. Apellídase Mateos.
    • 28:52Repasu d'ésitos d'esta xente de Costa Verde
    • 28:56y dempués vais de boda xuntos.
    • 28:59Y l'otru compañeru ¿d'ónde yera? De Lada, de Los Cuarteles.
    • 29:04Tas encantáu. Él siempre barre pa casa.
    • 29:12A ver, ésitos del dúo Costa Verde. ¿Éxitos?
    • 29:17Tu, non, que los sabes. Ellos. (RI)
    • 29:20-Lo que me prestó d'estes imáxenes ye que tienen tantu tiempu que tovía
    • 29:25yera universidá y llaboral.
    • 29:30Venga. Yo digo 'Pescadores'.
    • 29:32'Pescadores' non sólo fue ésitu,
    • 29:36sinón que la convirtieron nun referente pa tol mundu.
    • 29:40A partir d'ellos, toos metieron nel repertoriu 'Pescadores'.
    • 29:44Tengo mieu que la haya cantao Chus Pedro.
    • 29:47Cantéla aquí un día contigo. (RI)
    • 29:52Güei tenemos la suerte de qu'hai un dúo que nos la va cantar.
    • 29:57(MIGUEL) -En Cimadevilla sucedía una cosa,
    • 30:00que había tantos locales que todos cantaben les mismes canciones.
    • 30:04Si era una canción de éxito, salíes de tomar una copa,
    • 30:08ibes al bar siguiente y decías: 'Cántame Pescadores'.
    • 30:14-'Pescadores' la hizo un cazurro. -No.
    • 30:22La historia de 'Pescadores', el primero que la grabó...
    • 30:25-El Trío Covadonga. -Que también eren de aquí.
    • 30:30El Trío Covadonga graba el primer disco
    • 30:34de derechos reservados de autor.
    • 30:37Esa canción empieza en lo que era la sidrería Carrizo.
    • 30:44Y todos aportan un granín de arena. Pero nadie era profesional.
    • 30:48Sólo Carrizo. Y es el que la registra.
    • 30:53Doi como buena la respuesta. (RI)
    • 30:57Sí, pero digo que la grabaron todos.
    • 31:00Tenemos la suerte de sentila en directo por un dúo maraviyosu.
    • 31:07Vamos sentila na voz del Dúo Clarín.
    • 31:10(APLAUSOS)
    • 31:21(MÚSICA)
    • 31:38(CANTA) -"Aún no ha salido el sol,
    • 31:44el cielo brilla.
    • 31:48Bajo un suave orbayar
    • 31:54de mi tierrina.
    • 31:59Pisada recia
    • 32:03en la madrugada.
    • 32:07La barca espera.
    • 32:10Llegó la hora
    • 32:12de ir a la mar.
    • 32:18Pescadores,
    • 32:23de la costa verde y bella.
    • 32:30Pescadores,
    • 32:35a la mar, que está serena.
    • 32:41Pescadores,
    • 32:46aunque todo el mundo duerma,
    • 32:51en la mar está tu vida,
    • 32:56allí tienes tu faena.
    • 33:03La la la la la.
    • 33:11La la la la la.
    • 33:16La la la la la.
    • 33:31Ya vuelven de la mar
    • 33:36los pescadores.
    • 33:40Cansados de faenar,
    • 33:45con mil sudores.
    • 33:50Vuelven alegres,
    • 33:53con un cantar.
    • 33:57Traen buena pesca.
    • 34:00Y en tierra espera
    • 34:02el dulce hogar.
    • 34:08Pescadores,
    • 34:13de la costa verde y bella.
    • 34:19Pescadores,
    • 34:24a la mar, que está serena.
    • 34:31Pescadores,
    • 34:35aunque todo el mundo duerma,
    • 34:40en la mar está tu vida,
    • 34:45allí tienes tu faena.
    • 34:51Pescadores.
    • 34:55Pescadores.
    • 34:59Pescadores,
    • 35:02a la mar".
    • 35:12(APLAUSOS)
    • 35:21A mi m'encanta lo de 'la costa verde y bella'.
    • 35:26Y a mi lo de 'pescadores'. Bueno, cada unu. (RI)
    • 35:30(MIGUEL) -Esa canción se presentó al festival de la Costa Verde.
    • 35:34No fue clasificada, pero se presentó.
    • 35:37(MAEL) -Qué poca vista comercial.
    • 35:40Taben un poco cegaratos, sí.
    • 35:43Amás yera'l festival de la Costa Verde que se facía en Xixón.
    • 35:46(MIGUEL) -Claro. Sólo hubo cuatro festivales. En el tercer festival,
    • 35:50que se presentó también Miguel Ríos con una canción que tampoco pasó.
    • 35:54¡Vaya güeyu! (RI)
    • 35:57Los que mandaben eran los de la casa de discos.
    • 36:04Miguel, ¿cuál yera la canción que más vos pedíen?
    • 36:09-'Pescadores', una de ellas. 'Cuando fui a Covadonga', otra.
    • 36:12Eses nun podíen faltar nunca. Después sacamos
    • 36:15una que dice 'De Parres a Piloña'. Esa también nos la pedían mucho.
    • 36:21Canciones mexicanas nos pedían bastante,
    • 36:25nos pedían 'Las cinco hijas', que es una cosa...
    • 36:31Eran cosas raras no se pueden decir ahora aquí. (RI)
    • 36:37Pero como ye de nueche y tienes pistola,
    • 36:42vienes mandando, puedes decir alguna cosina.
    • 36:45Dice: 'De cinco hijas que tuve, toditas se me casaron.
    • 36:49Qué solito me dejaron. La primera se casó con un señor albañil.
    • 36:54Y toda la noche anduvo baja el andamio y vuelve a subir'.
    • 36:57¡Queremos escuchate!
    • 37:00L'escenariu ye tuyu. Gracias.
    • 37:03(APLAUSOS)
    • 37:17(MÚSICA)
    • 37:30(CANTA) -"Dicen que por las noches
    • 37:34na más se le iba en puro llorar.
    • 37:37Dicen que no comía,
    • 37:40no más se le iba un puro tomar.
    • 37:44Juran que el mismo cielo
    • 37:47se estremecía al oír su llanto,
    • 37:51que todavía les espera
    • 37:54a que regrese la desdichada.
    • 38:00Ay, ay, ay, ay, ay.
    • 38:07Llantaba.
    • 38:13Ay, ay, ay, ay, ay.
    • 38:20Reía.
    • 38:25Ay, ay, ay, ay, ay.
    • 38:31Lloraba.
    • 38:36De pasión mortal
    • 38:42moría.
    • 38:45*Gracias*
    • 39:04Que una paloma triste
    • 39:07muy de mañana le va a cantar
    • 39:11a la casita sola
    • 39:14con sus puertitas de pan en par.
    • 39:18Juran que esa paloma no es otra cosa más que su alma,
    • 39:24que todavía les espera
    • 39:27a que regrese la desdichada.
    • 39:33Cucurrucucú.
    • 39:41Paloma.
    • 39:46Cucurrucucú.
    • 39:54No llores.
    • 39:58Las piedras jamás,
    • 40:04paloma,
    • 40:09qué van a saber
    • 40:17de amores.
    • 40:21Cucurrucucú.
    • 40:24Cucurrucucú.
    • 40:27Cucurrucucú.
    • 40:33Paloma,
    • 40:35ya no le llores".
    • 40:45(APLAUSOS)
    • 40:53¡Madre mía! ¡Vaya grande!
    • 40:56¡Menuda historia salió d'esi tallerón!
    • 41:03El tallerón de la Duro Felguera.
    • 41:06Mi padre canta tamién. Ye baxo. Cantaba na ópera. Ye verdá.
    • 41:13Pero mi güela pensaba que yera de comedia porque colo mal
    • 41:16que cantaba, pero da'l Do, el 'Do gochu', que decía ella. (RI)
    • 41:25¡Madre mía, quedé asustada!
    • 41:27¿Nun quedastis sorprendíos?
    • 41:32-Lo que pasa que sabemos perfectamente que yera
    • 41:35tolo que se cantaba en les nueches de Cimavilla.
    • 41:40Cimavilla fue'l sitiu la fiesta,
    • 41:44pero n'Uviéu, les Cuenques, habría tamién.
    • 41:48(SILVIA) -Voi contate una anécdota.
    • 41:51Acuérdome cuando yera nena
    • 41:53que Cimavilla... Porque muncha xente cree qu'agora Cimavilla ye
    • 41:57lo que ta más de moda porque hai munchos bares, pues non.
    • 42:00Non años 70 Cimavilla yera'l boom. (BERTO) -Nena, que somos quintos, eh.
    • 42:05Nos años 70 tu y yo díbamos pa la cama porque eso de Cimavilla
    • 42:08llegó más tarde. -A lo que voi.
    • 42:10Tenía una compañera que'l padre taba de contable nuna empresa,
    • 42:14y por les nueches, una vez a la selmana, nun sé si yera los xueves,
    • 42:18había un bar -nun alcuérdome cómo se llamaba-,
    • 42:22que facíen cena y depués facíen espectáculu.
    • 42:26Diben él y la muyer. Él taba de contable pol día
    • 42:30y los xueves diben él y la muyer y facíen un dúo.
    • 42:33Y cantaben rancheres, de Palacagüina.
    • 42:39-Era una época en que en Cimadevilla
    • 42:41se cantaban canciones protesta, que venían de Sudamérica.
    • 42:48Atahualpa Yupanqui, Jorge Cafrune,
    • 42:53Mercedes Sosa, Soledad Bravo, Víctor Jara.
    • 43:00¿Acuérdaste d'aquel guitarrista que tocó munchos años en Cimavilla?
    • 43:07Oriol. Sí, Oriol.
    • 43:09Sigue por ahí. Pero el famoso en Cimadevilla como guitarrista
    • 43:13era Víctor Luque. Ai, un besín a mi Víctor.
    • 43:17Un fuera de serie.
    • 43:19Y había gente que no sabía tocar la guitarra pero,
    • 43:23como los clientes no entendíamos mucho, creíamos que era Segovia
    • 43:27o Narciso Yepes.
    • 43:28En Cimadevilla, cuando te refieres a un bar,
    • 43:31es que era bares y tiendas de comestibles, en todos los sitios
    • 43:35se tocaba, porque cada cual que tuviese un hueco y una barra
    • 43:39pa vender bocadillos y poner un vino, allí se plantaben.
    • 43:44El más famoso era La Cabaña
    • 43:47porque era donde empezaron a parar
    • 43:51los artistas que venían a El Jardín, a Acapulco: el Dúo Dinámico, Serrat,
    • 43:55Víctor Manuel, paraban en La Cabaña.
    • 43:58Al lado había uno que se llamaba El Farol,
    • 44:01que era más bien flamenco.
    • 44:04Allí estaban los hermanos Quico y Julio, que eran muy buenos.
    • 44:09Estaba a tope.
    • 44:11Un poco más arriba estaba El Mesón del Gallo,
    • 44:14que estaba Jerónimo Granda. Un poco más arriba...
    • 44:19Cuando hablo de un poco ye el portal de al lado.
    • 44:23Ye qu'había una concentración por m² increíble.
    • 44:28De música en vivu. Al final había uno
    • 44:31que se llamaba El Cóndor, que Luis Felipe Capellín
    • 44:34el otro día hizo un documental sobre la canción sudamericana,
    • 44:38que ellos llamaben protesta, pero que yo nunca entré por esa definición,
    • 44:43pero era lo que llamaban canciones prohibidas, que nunca lo estuvieron,
    • 44:47pero quedaba muy bien cantar las canciones típicas:
    • 44:51'El comandante Che Guevara', 'Las coplas del payador perseguido',
    • 44:56de Atahualpa Yupanqui.
    • 44:58Y ahí venía gente como Mario Montes 'El Indio',
    • 45:03que la gente creyó que debutó en Cimadevilla y debutó en La Cabaña,
    • 45:07pero de Oviedo. Contáime, n'Uviéu y nes Cuenques...
    • 45:13¡No había nacido Chus!
    • 45:16¿Cómo que nun había nacío yo?
    • 45:18(BERTO) -Los que nun habíamos nacío yéramos nosotros.
    • 45:21Les dos pipioles y el pipiolu son
    • 45:27Silvia, Sonia y Berto.
    • 45:30Aquel y yo yá tamos desgastaos, como tu, casi; y medio amortizaos.
    • 45:36-Nel tiempu que tas contando, en Cimavilla yo yera repartidor
    • 45:40de periódicos de El Comercio. Había que repartilos a las cinco la mañana.
    • 45:44Lo que facía yera lo siguiente, como yera mui guah.e, 13-14 años,
    • 45:50y repartía periódicos con un ilustre senador actual,
    • 45:53que nun decimos el nome. ¡Isidro! (RI)
    • 45:58(MIGUEL) -Repartidor de periódicos fui yo. De La Voluntad.
    • 46:08-¿Qué pasaba cuando repartías los periódicos?
    • 46:12-Que repartíamos periódicos d'una forma que... Claro,
    • 46:15había que tar a una hora mui temprana nel repartu de periódicos.
    • 46:19La manera de nun tener que madrugar yera tar tola nueche de fiesta
    • 46:23polos sitios, qu'había algunu que, como teníamos 13-14 años,
    • 46:27nun nos dexaben entrar.
    • 46:29Hasta que vieron que yo yera'l de los periódicos.
    • 46:33¿Ye verdá qu'había muncho d'hermanos, de familiares?
    • 46:38Falabes d'un matrimoniu.
    • 46:40Había dúos que yeran familia. (MIGUEL) -Los dúos no vienen de ayer,
    • 46:46vienen de los años 30 y 40,
    • 46:49de les grandes 'big band' y orquestes americanes.
    • 46:56Y les sales de fiesta no podíen pagar una orquesta de 20 profesionales.
    • 47:01Y empezaben a reducir. Eso se traslada a España.
    • 47:04Y el dúo más importante... Cuando hablo de dúos importantes
    • 47:08no hablo de calidad, sino de popularidad,
    • 47:11que son los que se escuchan en la radio.
    • 47:14Creo que Chus y tú escuchasteis a Carmen Morel y Pepe Blanco,
    • 47:19que son lo típico.
    • 47:22Hay que tener en cuenta que eran otros momentos.
    • 47:25En la familia se cantaba. Y de ahí vienen los dúos que son hermanas.
    • 47:29Las Hermanas Serrano, las Hermanas López.
    • 47:34Las Hermanas Delmiro, en L'Entregu. Sí. Sí. Claro.
    • 47:39Y las Hermanas Kessler,
    • 47:45que cantaban muy bien
    • 47:47y estaban pero que muy bien. (RI)
    • 47:52(MAEL) -Y Carlos Blanco, que llueu fizo una vida él solu cantando,
    • 47:57tuvo un ésitu tremendu cola de... (CANTA) 'Soy Carlos Blanco, señores,
    • 48:02asturiano-flamenco'. Carlos Blanco cola madre.
    • 48:06(MIGUEL) -La madre no cantaba. Yera la mánager.
    • 48:10Bueno, yo tengo un dúo d'hermanos, Los Jimaguas.
    • 48:14Pero estos son de ayer.
    • 48:20Pero tienen que mirar p'atras pa seguir p'alantre.
    • 48:24Y estos son de los que tán nesi puntu.
    • 48:27Los mejores que hay en la actualidad. Pues vamos a da-yos un aplausu.
    • 48:31(APLAUSOS)
    • 48:43(MÚSICA)
    • 48:55(CANTA) -"El mio Xuan miróme, díxome 'galana, qué guapina tas'.
    • 49:02Yo díxe-y 'Xuanucu, yá nun tengo ganes contigo falar'.
    • 49:08Entós, el mio Xuan comenzóme a falagar
    • 49:15con una vara d'ablanu.
    • 49:18Xesús, qué burru ye Xuan.
    • 49:22Entós, el mio Xuan comenzóme a falagar
    • 49:29con una vara d'ablanu.
    • 49:32Xesús, qué burru ye Xuan.
    • 49:42Yo, toa llorosa,
    • 49:45fui a casa mio suegra, que cerquina ta.
    • 49:49Díxome la vieya:
    • 49:52'Nun tomes asina les coses de Xuan'.
    • 49:56Porque'l mio Xuan ye
    • 49:59tan burru que nun lu hai más,
    • 50:03tan vagu que nun trabaya,
    • 50:06nin piensa de trabayar.
    • 50:10Porque'l mio Xuan ye
    • 50:13tan burru que nun lu hai más,
    • 50:17tan vagu que nun trabaya,
    • 50:20nin piensa de trabayar.
    • 50:24Porque'l mio Xuan ye,
    • 50:27toles vecines critiquen al mio Xuan.
    • 50:31Entós, el mio Xuan
    • 50:33sal-yos al pasu col que d'él dirán.
    • 50:37Porque'l mio Xuan ye,
    • 50:40Xuan ye tan buenu, nun para trabayar.
    • 50:44Entós, el mio Xuan
    • 50:47faime'l formientu, tamién amasa'l pan.
    • 50:58Porque'l mio Xuan ye,
    • 51:01Xuan ye tan buenu, nun para trabayar.
    • 51:05Entós, el mio Xuan
    • 51:08faime'l formientu, tamién amasa'l pan.
    • 51:12Porque'l mio Xuan ye
    • 51:15tan burru que nun lu hai más,
    • 51:19tan vagu que nun trabaya,
    • 51:22nin piensa de trabayar.
    • 51:26Porque'l mio Xuan ye
    • 51:29tan burru que nun lu hai más,
    • 51:32tan vagu que nun trabaya,
    • 51:36nin piensa de trabayar".
    • 51:41(APLAUSOS)
    • 51:46¡Ai, madre, Los Jimaguas! ¡Probe Xuan!
    • 51:52Tengo que pedir una versión un poco menos castigadora del mio Xuan.
    • 51:57Ye verdá que fai formientu y amasa'l pan, pero'l resto... eh.
    • 52:02A mi m'encanta la versión qu'acabo d'escuchar.
    • 52:06Creo que nos encantó a toos. Y ye qu'amás coincide que...
    • 52:13Discrepo de la mio compi porques quiero ser vagu
    • 52:17y nun quiero trabayar.(RIN)
    • 52:21A ver, Los Jimaguas.
    • 52:23Acaba de decir Miguel que sois lo meyor qu'hai agora mesmo.
    • 52:27-Según él. Yo fírmolo tamién.
    • 52:31¿D'ónde vien el nome de Jimaguas?
    • 52:34Somos nosotros, que somos mellizos o gemelos.
    • 52:37Viene de Cuba.
    • 52:40Es una palabra que forma parte del léxico cubano.
    • 52:48¿Sois cubanos? No. Somos de La Camocha.
    • 52:52Yo quiero ser cubana ¿A que vos apetecería ser cubanos?
    • 52:57-Sí. Como diz nuestru amigu Maxi, somos cubanos a tiempo parcial.
    • 53:03Sois fijos discontinuos, que se diz.
    • 53:08¿Cuántu tiempu lleváis trabayando xuntos?
    • 53:12-Buf, desde el año 1990.
    • 53:14Ya empezábamos con la guitarra por los chigres, por Gijón,
    • 53:17y cantábamos unes canciones que pa gente eren
    • 53:21desconocides porque era música tradicional cubana,
    • 53:24de Miguel Matamoros y toda esta gente.
    • 53:30La vena cubana ¿d'ónde vino? Porque te gusta la música cubana.
    • 53:36-Nos gusta la música con ritmo.
    • 53:38Todo lo que viene influenciado por lo negro...
    • 53:42Vais los de La Camocha detrás. Los de La Camocha, no sé.
    • 53:45Vosotros dos. (RIN)
    • 53:48Al llau de La Camocha ta lleno sidreríes y llagares.
    • 53:55Sí. Tienes el llagar de Trabanco nada más empezar.
    • 53:59Qué maravilla.
    • 54:03¿Empezastis de pequeños a tener afición musical?
    • 54:07Colocábanos en les meses pa cantar cuando había alguna fiesta.
    • 54:12Ya nos ponían encima la mesa: 'Hala, gemelinos, a cantar'.
    • 54:15¿Llamábenvos gemelinos? Sí.
    • 54:20Pues vaya bien. Amás, ye qu'unu vien con un sombreru,
    • 54:25l'otru vien col otru y despistáis un poco,
    • 54:28pero ye verdá que fixándome...
    • 54:31Lo que pasa que nunca nos gustó vestir igual.
    • 54:34Vístente igual cuando yes pequeñín. -Has la Primera Comunión.
    • 54:38Luego ya decidimos nosotros. (RIN)
    • 54:42Bueno, la primera fue pa Xuan. La segunda ¿pa ónde nos lleváis?
    • 54:46La segunda canción es cosecha propia. Compuesta por Benito,
    • 54:51que estaba incluida en el segundo disco que hicimos.
    • 54:55¿Cuántos discos tenéis? Tres.
    • 54:59-El último que hicimos ye uno que cogimos canciones asturianes
    • 55:04y las llevamos a los ritmos cubanos.
    • 55:07-Este de 'Mio Xuan' a ritmo de chachachá.
    • 55:11Y hay otras canciones populares a son, bolero, guaracha.
    • 55:16A mi m'encanta ¿sabéis por qué? Porque eso de ser ortodoxo
    • 55:21me lo paso por debaxo del sobacu.
    • 55:24Y xente que ye heterodoxa como vosotros, yo siempre lo fui,
    • 55:28me veo un poco reflexáu.
    • 55:30Agora vamos con una composición propia que ta nel segundu discu.
    • 55:34-Sí. Y llámase 'Toi enamoráu'. ¡Ai, qué guapo!
    • 55:37Pero vamos decilo cantando porque vosotros conocéisla seguro.
    • 55:45Lo que pasa que nos dio un sentimientu que hay que decilo
    • 55:50cantando. Viva l'amor.
    • 55:53¡Los Jimaguas!
    • 55:55(APLAUSOS)
    • 56:04(MÚSICA)
    • 56:10(CANTEN) -"Tengo un dilema.
    • 56:12Un dilema de peso y razón.
    • 56:15Y pa tratalu
    • 56:17voi falar col mi amigu Pinón.
    • 56:21Él ye l'espertu
    • 56:23de les coses del corazón.
    • 56:25Son muchos años
    • 56:28que quedó enamoráu en Xixón.
    • 56:31Tien la consulta en la calle, en la calle la Constitución.
    • 56:36Y ta agarráu a la farola festejando un buen colocón.
    • 56:41Por eso cantando te digo:
    • 56:43Toi enamoráu. Su nome empieza por S.
    • 56:48Nun ye Sandra, la d'Uviéu. Ni Sonia, que vive en Mieres.
    • 56:54Toi enamoráu. Aprétame como una brida.
    • 56:59Cuando me sopla al oídu, dizme que se llama Sidra.
    • 57:11Dícenme todos
    • 57:13que ye buena limpiando'l riñón.
    • 57:16Y que n'Asturies
    • 57:19ye la reina del mostrador.
    • 57:22Espalma nel vasu
    • 57:24ella sola como un cañón.
    • 57:27Y cuando la bebo,
    • 57:29ponme tontu con el sabor.
    • 57:32Prefiérola compartía.
    • 57:35Pasando su culín con pasión.
    • 57:38Yo, como no soi celosu, a la lima, a la lima, al limón.
    • 57:42Por eso cantando te digo:
    • 57:45Toi enamoráu. Su nome empieza por S.
    • 57:50Nun ye Sandra, la d'Uviéu. Ni Sonia, que vive en Mieres.
    • 57:55Toi enamoráu. Aprétame como una brida.
    • 58:00Cuando me sopla al oídu, dizme que se llama Sidra.
    • 58:06Toi enamoráu. Su nome empieza por S.
    • 58:11Nun ye Sandra, la d'Uviéu. Ni Sonia, que vive en Mieres.
    • 58:17Toi enamoráu. Aprétame como una brida.
    • 58:22Cuando me sopla al oídu, dizme que se llama Sidra.
    • 58:27Toi enamoráu y pilláu. Toi enamoráu y pilláu.
    • 58:33Húmeda como la yedra.
    • 58:36Toi enamoráu y pilláu.
    • 58:38Con ganes canto con ella.
    • 58:41Toi enamoráu y pilláu.
    • 58:43Cuando voi por la acera.
    • 58:46Toi enamoráu y pilláu.
    • 58:48Cola mi borrachera.
    • 58:51Toi enamoráu y pilláu.
    • 58:54Pa casa voi con Manuela.
    • 58:57Toi enamoráu y pilláu. Toi enamoráu y pilláu".
    • 59:02(APLAUSOS)
    • 59:11Yo toi tamién enamorada de la sidra.
    • 59:17Qué guapo. (RI)
    • 59:20Y mira qué guapos. Y qué salaos, los rapaces.
    • 59:24Tócate a ti. Vas facer de presentador.
    • 59:27¿Quiénes son estos señores tan elegantes?
    • 59:30-Este señor es Cabezudo, es el título de guerra.
    • 59:34Y Lastra. Lastra y Cabezudo
    • 59:37puede considerarse en el mundo pop asturiano el primer dúo que hubo.
    • 59:42Hubo más dúos, pero
    • 59:46¿por qué pasan estos a la historia?
    • 59:50Ganaron el primer premio del Festival...
    • 59:53-Universitario de la Canción.
    • 59:57Nun sabía nin qu'había esistío.
    • 1:00:01Mael, ¿ganástelu tu tamién? -Non.
    • 1:00:04-Pero estaba de público. (RIN) -Nun lo puedo contar.
    • 1:00:08¡Ai, Mael!
    • 1:00:11-¿En qué año fue? -En 1961.
    • 1:00:14Tenía yo 11 años.
    • 1:00:18-Pero la cantidad de dinero que les dieron
    • 1:00:21era comparable a ganar el Festival de Benidorm.
    • 1:00:24¿Qué comprastis, un pisu? -No. Dos guitarras.
    • 1:00:28(RIN)
    • 1:00:30¿Tenemos la canción cola que ganaron?
    • 1:00:33¿Sabes algo d'eso? Nun tengo nin idea.
    • 1:00:37¿Qué canción ye?
    • 1:00:39-'Llueve, llueve', que llovía tanto como este mañana.
    • 1:00:43Vamos escuchar 'Llueve, llueve'. La que dio tantes perres.
    • 1:00:49-Y después os digo de qué iba. Vamos a sentila.
    • 1:00:57(CANTAR) -"Llueve, llueve.
    • 1:01:04Y no cesa de llover.
    • 1:01:10Llueve, llueve.
    • 1:01:16Y hoy a mi amor no podré ver.
    • 1:01:28Agua que cae en mi ventana
    • 1:01:34y llanto en mi corazón.
    • 1:01:38Las nubes que cubren el cielo
    • 1:01:43son las sombras de mi ilusión.
    • 1:01:48El fuego de mi esperanza
    • 1:01:53está apagándose ya.
    • 1:01:59La tarde va declinando
    • 1:02:04y el cielo llora sin cesar".
    • 1:02:09(APLAUSOS)
    • 1:02:12Col inviernu pasáu, que mira que cayó agua, esto teníamos qu'habelo
    • 1:02:17tenido nel móvil toos. Qué guapa.
    • 1:02:20¿Cómo surde la idea de facer esta canción?
    • 1:02:24-En aquella época, los chavales de nuestra edad
    • 1:02:28sólo veíamos a las mocinas que nos gustaban, los refresquinos
    • 1:02:31que se decía, en un paseo que se hacía en Gijón
    • 1:02:36en la calle Corrida por el invierno y en el Muro, por el verano.
    • 1:02:41Salíamos allí y paseábamos de arriba abajo. Mirábamos pa las mocinas.
    • 1:02:45Y la canción es la historia de un chaval
    • 1:02:48que está deseando que llegue el sábado para
    • 1:02:52ir a ver al refresquín y, como está lloviendo,
    • 1:02:56no iba a ir nadie al paseo.
    • 1:02:58Y este está esperando y no para de llover y quedó en casina. (RIN)
    • 1:03:03-Había otro sistema en la calle Corrida que era metese en el portal.
    • 1:03:08O en El Cafetón. (RI)
    • 1:03:11No había Cafetón. Qué cosa.
    • 1:03:15-Y la historia que decía d'esi festival ye -siempre me lo contó
    • 1:03:20mio madre, que yera mui popera y mui del Dúo Dinámico-,
    • 1:03:24qu'en Xixón salieran grupos que ficieran...
    • 1:03:29que nun sonara a asturiano, porque n'aquella época,
    • 1:03:33mui a primeros de los 60, prestaba muncho tolo que nos venía de fuera.
    • 1:03:37Y si ya sonaben Simon y Garfunkel, mi madre tenía a Peter, Paul & Mery.
    • 1:03:43Yá yeren grupos que tenía un montón de xente ganes de facer
    • 1:03:47lo qu'ellos facíen. -Era un camino que marcaron,
    • 1:03:50bueno, el Dúo Dinámico, en España,
    • 1:03:53pero los Everly Brothers fueron los primeros,
    • 1:03:57que esos eran hermanos de verdad, porque había otros que poníen
    • 1:04:01'Brothers', pero no eran hermanos, era mentira.
    • 1:04:07Y Lastra ¿qué me cuenta? (RI)
    • 1:04:12-Pues nada, que en realidad la composición es más de Diego
    • 1:04:18que mía.
    • 1:04:20Yo participé sobre todo en la parte de la orquestación y de la música.
    • 1:04:25La canción la grabamos en casa de Diegoen un magnetofón
    • 1:04:29de los tiempos prehistóricos.
    • 1:04:31(MAEL) -Aquellos d'apretar dos teclees a la vez.
    • 1:04:35(MIGUEL) -Lo tengo yo. Me lo regaló a mí.
    • 1:04:41-El Philips. -No. Era un Grundig.
    • 1:04:45-Y de allí la canción pasó a Murcia, que era donde llegaron otras 200
    • 1:04:50canciones más. La segunda canción de aquel festival que ganó fue
    • 1:04:54una canción sueca. Era un festival internacional.
    • 1:04:58Voi date un regalín pa ti y pa los demás porque los neños
    • 1:05:02que van agora dominen el jazz, el country,
    • 1:05:07dominen lo que seya. Nun sé con qué vienen.
    • 1:05:10Música de Sofá. Sabes quién son, que la nena ye tuya.
    • 1:05:14Fía d'un amigu mio. Lucía y Jacobo.
    • 1:05:18Creo que vamos pa Italia con ellos. A ver qué canten.
    • 1:05:23Música de Sofá. Lo del jazz y lo del country tenemos que tratalo
    • 1:05:26tu y yo. (RI)
    • 1:05:28(APLAUSOS)
    • 1:05:36(MÚSICA)
    • 1:05:42-Cariño,
    • 1:05:47no sé lo que me pasa esta noche.
    • 1:05:55Es que te veo...
    • 1:05:58y es como si fuera la primera vez.
    • 1:06:08(CANTA N'ITALIANO)
    • 1:06:14La noche te confunde.
    • 1:06:20Esta romántica noche.
    • 1:06:28Tú eres mi ayer y mi hoy.
    • 1:06:34Mi inquietud.
    • 1:06:47Eres como el viento que trae caramelos y rosas.
    • 1:06:55Si tú supieras...
    • 1:07:06Yo puedo cambiar.
    • 1:07:10Sólo quiero una oportunidad.
    • 1:07:19(CANTEN LOS DOS N'ITALIANO)
    • 1:07:44Ese es mi sino.
    • 1:07:47Amarte como si fuera la primera vez.
    • 1:07:59Voi llevate pa lo oscuro.
    • 1:08:05Ya verás qué rico todo.
    • 1:08:12¿No quies un caramelín?
    • 1:08:18Te juro que no es lo que parece.
    • 1:08:30Luego quedamos en el maizal.
    • 1:08:39Ay.
    • 1:09:01¡Escúchame sólo una palabra!
    • 1:09:05Yo te xuru.
    • 1:09:09Ti prego.
    • 1:09:13Ti guardo.
    • 1:09:57(APLAUSOS)
    • 1:10:05(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:10:12(APLAUSOS)
    • 1:10:20(MÚSICA)
    • 1:10:34(CANTEN) -"En el álbum de mi vida,
    • 1:10:39en una página escondida,
    • 1:10:42está el recuerdo de la cita que nos dimos,
    • 1:10:47los momentos que vivimos cuando fuimos tan felices.
    • 1:10:54En el álbum de mi vida,
    • 1:10:58en esa página escondida,
    • 1:11:02está el recuerdo de aquel insaciable beso,
    • 1:11:07que implacable como el fuego me quema todavía.
    • 1:11:12Estoy viviendo concentrado en el pasado.
    • 1:11:17Estoy dormido y yo te siento aquí a mi lado.
    • 1:11:22Pero el deseo de tenerte nuevamente
    • 1:11:26me despierta de repente cuando en sueños te he besado.
    • 1:11:33Ay, amor, amor, amor, amor.
    • 1:11:41En los años que yo viva,
    • 1:11:45en esa página escondida,
    • 1:11:49se quedará nuestro secreto en mi memoria,
    • 1:11:54donde escrita está la historia,
    • 1:11:56en el álbum de mi vida.
    • 1:12:19Estoy viviendo concentrado en el pasado.
    • 1:12:24Estoy dormido y yo te siento aquí a mi lado.
    • 1:12:29Pero el deseo de tenerte nuevamente
    • 1:12:33me despierta de repente cuando en sueños te he besado.
    • 1:12:40Ay, amor, amor, amor, amor.
    • 1:12:48En los años que yo viva,
    • 1:12:51en esa página escondida,
    • 1:12:56se quedará nuestro secreto en mi memoria,
    • 1:13:00donde escrita está la historia,
    • 1:13:03en el álbum de mi vida.
    • 1:13:07Ay, amor, amor, amor, amor".
    • 1:13:16(APLAUSOS)
    • 1:13:22El Dúo Clarín. Voi la medio porque me gusta tar ente estos dos.
    • 1:13:28¿Qué tal? Dende la última vez, ¿bien?
    • 1:13:30-Bien. Munchos más fans, muncho más de tou.
    • 1:13:34Bueno, sí. Depende de los amigos que tengas. (RIN)
    • 1:13:38Los amigos tenéislos siempre, porque la música da alegría.
    • 1:13:44La música sensibiliza a les persones.
    • 1:13:49Y va xenerando amistaes.
    • 1:13:52Aunque son circunstanciales, pero amistades.
    • 1:13:58Si digo una pallabra,
    • 1:14:00¿qué significará pa vosotros? A ver, eh.
    • 1:14:03Norteños. -Sí.
    • 1:14:06Empezamos un trío que se llamaba Los Norteños. Ya hai 27 años.
    • 1:14:13-Más de 27.
    • 1:14:1627 cuando empezamos tú y yo con Los Norteños, pero antes Jose
    • 1:14:20ya había estado con Los Norteños. Con otros dos componentes.
    • 1:14:23Y después empecé yo con otros dos componentes sin estar Jose.
    • 1:14:28Y después, hace como 27 años, ya formamos el trío Los Norteños
    • 1:14:32con Óscar, un chileno, Jose y yo. Y Clarín ¿cuánto fai?
    • 1:14:36Llevamos diez años. Pero xuntos, tola vida.
    • 1:14:40-Juntos llevamos 27 años ya.
    • 1:14:44Repertoriu, Latinoamérica, Asturies, ¿pa ónde nos lleváis?
    • 1:14:48De todo. Hacemos música de bolero, música de ranchera.
    • 1:14:53-Básicamente, lo nuestro eran los boleros,
    • 1:14:58porque cuando teníamos el trío siempre hacíamos conciertos.
    • 1:15:02Era toda basado... era música romántica.
    • 1:15:05Después, cuando llegó la crisis, tuvimos que reciclarnos
    • 1:15:10y hacer pasodobles, cumbias. Lo que demandaba la xente.
    • 1:15:17¿Qué ye que nos queremos menos ahora? Porque un boleru
    • 1:15:21pa pegar la carina y bailar. A mi m'encanten los boleros.
    • 1:15:26Ya una de les coses que más m'encanten.
    • 1:15:30-No sé si se quieren menos o no, pero...
    • 1:15:33ye otra historia diferente. Siempre digo: amor y desamor
    • 1:15:38lo hubo antes, lo hay ahora y va a haberlo toda la vida.
    • 1:15:47Yo soi de boleru, de carina con carina.
    • 1:15:51Y quiero que volváis otru día.
    • 1:15:53Prometéisme que volvéis con boleru pa poner carina con carina.
    • 1:15:57Y voi llevate pal sofá, que tengo una sorpresa pa ti.
    • 1:16:01-Ye con lo que uno disfruta, con estes canciones.
    • 1:16:05Tengo un amigu que diz: 'Qué guapo ye querese'.
    • 1:16:11Emplazaos pa la próxima.
    • 1:16:16Ven tu p'acá, mio rei.
    • 1:16:20(APLAUSOS)
    • 1:16:22Ven conmigo, que te tengo aquí una cosa.
    • 1:16:28Escuchástelos cantar 'Parole, parole',
    • 1:16:31pero ¿a que te presta tener a estos neños sentaos nel sofá?
    • 1:16:37Neños, neños... Jacobo, Lucía. (RI)
    • 1:16:40-Ella es neña. ¿Tu, non?
    • 1:16:43Yo toi mayucu ya. Qué va.
    • 1:16:46Digo que neños non porque si fuesen neños tarían nel cuellu de la madre.
    • 1:16:52Ellos yá tienen una andadura propia.
    • 1:16:55(MAEL) -A la hora de subvenciones del Gobiernu somos neños
    • 1:16:59hasta los 30 años.
    • 1:17:05¿Y cola Agraria nun ye un poco más? N'Agraria ye 35.
    • 1:17:11Yo, l'Agraria. (RI)
    • 1:17:14(MIGUEL) -Yo, como toi jubilao...
    • 1:17:17Y con economatu seguro, que daisme una envidia.(RIN)
    • 1:17:21Y neso de dir a... n'autobús. Toes eses coses.
    • 1:17:28Voi confesar una cosa. La mio maestra de cantu ye Lucía.
    • 1:17:35Y da caña. Nun penséis que... (RI)
    • 1:17:39¿Con esa carina dulce?
    • 1:17:44-Que te lo diga él. (RI) Pa cantar así de bien hai
    • 1:17:47qu'estudiar muncho y tu lleves munchos años cuidando
    • 1:17:51esi instrumentu y xuntándote con tola fuerza del mundu.
    • 1:17:54Esti añu, que supongo que'l verano fue a tope, l'otoño yá...
    • 1:17:58L'inviernu ¿cómo se vos presenta? El invierno ye ir paso a paso.
    • 1:18:02Ya se sabe que es mucho más tranquilo que el verano. Nada que ver.
    • 1:18:06Hay que inventar. En verano te vienen las cosas más dadas,
    • 1:18:10pero en invierno tienes que inventar. Pues una cena con música en directo.
    • 1:18:15(MIGUEL) -¿Quién decide la canción que vais a incorporar
    • 1:18:19en el repertorio? -El que faes los arreglos yes tu.
    • 1:18:25-Pero ¿cómo tomáis la decisión de una canción?
    • 1:18:30-De muchas formas. Tenemos varios canales.
    • 1:18:33Y uno de ellos y muy importante es que el público
    • 1:18:37nos pide canciones y nos dice...
    • 1:18:39Gente que te sigue desde hace años, que sabe de qué palo vas, y te dice:
    • 1:18:43'Esta canción la veo para vosotros'.
    • 1:18:46Hay veces que esa canción no la vemos ni de coña,
    • 1:18:49pero hay veces que sí son acertadas y las incorporamos.
    • 1:18:54Vamos siempre renovando, porque nuestra música no es
    • 1:18:58de ningún estilo, no hacemos ni sólo bolero, ni sólo ranchera,
    • 1:19:02hacemos de todo. -Esti veranu nuna terraza, tuvi allí,
    • 1:19:06nun 'chill out' y decía: 'Esto ye la leche'.
    • 1:19:09Lo guapo ye que nos van dar un regalu pa volver al branu.
    • 1:19:12Vaya tema que nos vais cantar agora. ¿Sabéis que vos vamos a pedir?
    • 1:19:18Dir pal Mediterráneo. -No sé si sabremos. (RI)
    • 1:19:23Home, el Cantábricu ye mui guapu. -Pero ta muy frío ahora.
    • 1:19:27¿Tienes vía pa mandá-yla a Serrat?
    • 1:19:31Porque va a llorar en cuanto vea a la mio Lucía. 'Mediterráneo'.
    • 1:19:35Tienes nome de canción de Serrat.
    • 1:19:35(APLAUSOS)
    • 1:19:39Cuando queráis.
    • 1:19:41(APLAUSOS)
    • 1:19:50(MÚSICA)
    • 1:20:03(CANTA) -"Quizá porque ni niñez sigue jugando en tu playa.
    • 1:20:09Y escondido tras las cañas duerme mi primer amor.
    • 1:20:12Llevo tu luz y tu olor por donde quiera que vaya.
    • 1:20:18Y amontonado en tu arena,
    • 1:20:21guardo amor, juegos y penas. Yo.
    • 1:20:27Yo que en la piel llevo el sabor amargo del llanto eterno.
    • 1:20:32Que han vertido a ti cien pueblos de Algeciras a Estambul
    • 1:20:36para que pintes de azul sus largas noches de invierno.
    • 1:20:41Y a fuerza de desventura
    • 1:20:45mi alma es profunda y oscura.
    • 1:20:49A tus atardeceres rojos se acostumbraron mis ojos
    • 1:20:54como el recodo al camino.
    • 1:20:56Soy cantor, soy embustero.
    • 1:20:59Me gusta el juego y el vino. Tengo alma de marinero.
    • 1:21:04Qué le voy a hacer si yo
    • 1:21:07nací en el Mediterráneo.
    • 1:21:13Y te acercas y te vas después de besar mi aldea.
    • 1:21:19Jugando con la marea te vas pensando en volver.
    • 1:21:23Eres como una mujer perfumadita de brea,
    • 1:21:27que se escapa y que se tiene,
    • 1:21:31que se conoce y se teme.
    • 1:21:37Si un día para mi mal viene a buscarme la Parca,
    • 1:21:42empujad al mar mi barca con un levante otoñal
    • 1:21:46y dejad que el temporal desguace sus alas blancas.
    • 1:21:51Y a mí enterradme sin duelo
    • 1:21:55entre la playa y el suelo.
    • 1:21:58En la ladera del monte,
    • 1:22:01más alto que el horizonte quiero tener buena vista.
    • 1:22:06Mi cuerpo será camino.
    • 1:22:08Le daré verde a los pinos y amarillo a la genista.
    • 1:22:13Cerca del mar porque yo
    • 1:22:17nací en el Mediterráneo.
    • 1:22:20Nací en el Mediterráneo.
    • 1:22:24Nací en el Mediterráneo".
    • 1:22:38(APLAUSOS)
    • 1:22:52Sonia, qué guapo.
    • 1:22:57Sí. Creo que tamos averándonos yá al final. (RI)
    • 1:23:03Cuéntame lo de la camisa, les ballenes y Roberto Carlos.
    • 1:23:06¡Nun aguanto más! -Tiene poca historia.
    • 1:23:10Acabáis de verme ahora por la mañana en Vestuario. Vengo con una camisa
    • 1:23:14que acababa de estrenar que me costó 200.000 euros.
    • 1:23:17Y resulta que me dicen que no entra bien en el color
    • 1:23:21y pónenme esta camisa. De ballenes. Que me acabo de enterar por Jacobo
    • 1:23:25que son jorobades. No me di cuenta, porque si sé que son jorobades
    • 1:23:29pása-yos un décimo de lotería por encima. (RIN)
    • 1:23:34Esta ye la simple historia de la camisa.
    • 1:23:37Nun ye que fuera de Roberto Carlos.
    • 1:23:40(MAEL) -Tenía una canción Roberto Carlos dedicada a les ballenes.
    • 1:23:48-Hizo la canción a la camisa, se inspiró en la mi camisa.
    • 1:23:52A ver, sube esto, porque pensé que teníamos aquí una exclusiva.
    • 1:23:59-Lo que tenemos ye qu'acabar, depués de que ficimos
    • 1:24:04y tuvimos nel programa unos dúos tan impresionantes,
    • 1:24:08tenemos que falar d'otru dúo impresionante que tocó
    • 1:24:12en tantos sitios d'Asturies como que tocó nes fiestes de Cuturrasu.
    • 1:24:16(SILVIA) -Si ye'l que yo digo, fui a velu yo na barriga de mio madre.
    • 1:24:21Mio madre preñada de cuatro meses na pista Barros.
    • 1:24:28(MAEL) -Imaxínate si fue un dúo impresionante.
    • 1:24:31Y yera'l Dúo Dinámico, que vienen funcionando desde los años 50.
    • 1:24:36Y esi sistema de facer dos voces, qu'ellos copiaben d'otra xente,
    • 1:24:41pero qu'a partir d'ellos copió tol mundu,
    • 1:24:44tuvieron tanto ésitu qu'hai una canción
    • 1:24:47que la xente piensa que ye de los años 50-60 y ye de los 80,
    • 1:24:52que ye cuando ellos regresaron con otru ésitu tremendu.
    • 1:24:55(MIGUEL) -Una de las veces, que fueron unes 500 veces.
    • 1:24:58Como tien que ser.
    • 1:25:01Hai que regresar y casase munches veces.
    • 1:25:04(MAEL) -'Resistiré' coincide col primer intentu de cerrar
    • 1:25:08les mines de Teberga. Aquello yera tremendo,
    • 1:25:11que nos faiga'l Dúo Dinámico una canción como 'Resistiré' yera...
    • 1:25:18Bueno, pal próximo sábadu quiero seguir faciendo esto de dos en dos.
    • 1:25:22¿Podemos? ¿Vuelves, Miguel? -Si traigo camisa, sí. (RIN)
    • 1:25:29Miguel, tas invitáu a compartir con nosotros el próximu CANTADERA,
    • 1:25:34que tamién va tar dedicáu la próxima selmana...
    • 1:25:38¿Quién va cantar 'Resistiré'? (MAEL) -Home.
    • 1:25:41¿Quién ye la voz tremenda que puede cantar como'l Dúo Dinámico,
    • 1:25:47como los dos a la vez? ¿Quién?
    • 1:25:48¡Yo! ¡Grande! ¡Mael, 'Resistiré'! (RI)
    • 1:25:50(APLAUSOS)
    • 1:25:56La selmana que vien recordái que volvemos.
    • 1:26:05Miráilu, miráilu, que ta yá lanzáu.
    • 1:26:09(APLAUSOS)
    • 1:26:15(MÚSICA)
    • 1:26:37(CANTA) -"Cuando pierda todas las partidas,
    • 1:26:42cuando duerma con la soledad,
    • 1:26:47cuando se me cierren las salidas,
    • 1:26:53y la noche no me deje en paz.
    • 1:26:58Cuando sienta miedo del silencio,
    • 1:27:03cuando cueste mantenerse en pie,
    • 1:27:08cuando se rebelen los recuerdos,
    • 1:27:14y me pongan contra la pared.
    • 1:27:18Resistiré, erguido frente a todos.
    • 1:27:23Me volveré
    • 1:27:25de hierro para endurecer la piel.
    • 1:27:28Y aunque los vientos de la vida soplen fuertes,
    • 1:27:33soy como el junco que se dobla pero siempre sigue en pie.
    • 1:27:39Resistiré para seguir viviendo.
    • 1:27:44Soportaré
    • 1:27:45los golpes y jamás me rendiré.
    • 1:27:49Y aunque los sueños se me rompan en pedazos,
    • 1:27:54resistiré.
    • 1:27:56Resistiré.
    • 1:28:00Cuando el mundo pierda toda magia,
    • 1:28:05cuando mi enemigo sea yo,
    • 1:28:10cuando me apuñale la nostalgia,
    • 1:28:15y no reconozca ni mi voz.
    • 1:28:20Cuando me amenace la locura,
    • 1:28:25cuando en mi moneda salga cruz,
    • 1:28:30cuando el diablo pase la factura,
    • 1:28:35o si alguna vez me faltas tú.
    • 1:28:39Resistiré,
    • 1:28:42erguido frente a todos.
    • 1:28:44Me volveré
    • 1:28:46de hierro para endurecer la piel.
    • 1:28:49Y aunque los vientos de la vida soplen fuertes,
    • 1:28:55soy como el junco que se dobla pero siempre sigue en pie.
    • 1:29:00Resistiré para seguir viviendo.
    • 1:29:05Soportaré los golpes y jamás me rendiré.
    • 1:29:10Y aunque los sueños se me rompan en pedazos,
    • 1:29:15resistiré.
    • 1:29:18Resistiré.
    • 1:29:20Resistiré, erguido frente a todos.
    • 1:29:25Me volveré de hierro para endurecer la piel.
    • 1:29:30Y aunque los vientos de la vida soplen fuertes,
    • 1:29:35soy como el junco que se dobla pero siempre sigue en pie.
    • 1:29:40Resistiré para seguir viviendo.
    • 1:29:45Soportaré los golpes y jamás me rendiré.
    • 1:29:50Y aunque los sueños se me rompan en pedazos,
    • 1:29:55resistiré.
    • 1:29:58Resistiré".
    • 1:30:04(APLAUSOS)

    La tradición de cantar de dos voces en Asturias siempre tiene un lugar en Cantadera, como en esta ocasión con Marta Martínez y Ricardo Balmori, Dúo Clarín, Miguel Ángel Celemín del dúo Costa Verde, Los Jimaguas y Música de Sofá. Canciones para cantar entre todos, porque nunca las olvidamos.

     

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL