Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MTY2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.R2Bcjn_As3YDyCILiZ3hhrsdkvanIVL08s7hfsVuxUU/2018/10/173658_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:06'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:15(APLAUSOS)
    • 0:17(MÚSICA)
    • 0:21(CANTA) -"La Palmira compró un traje en cuenta que se casaba.
    • 0:29Rompió uno, rompió otro. La Palmira no se casa.
    • 0:33Palmira, la mi Palmira. Palmira, qué guapa vas.
    • 0:36¿De dónde vienes, Palmira? De ronda con mi zagal.
    • 0:40De ronda con mi zagal. Con mi zagal, el Pimpón.
    • 0:43Palmira, la mi Palmira. Palmira del corazón.
    • 0:52Palmirita, dame un beso, que tu madre lo mandó.
    • 1:00Mi madre manda en lo suyo. Que en lo mío mando yo.
    • 1:04Palmira, la mi Palmira. Palmira, qué guapa vas.
    • 1:07¿De dónde vienes, Palmira? De ronda con mi zagal.
    • 1:11De ronda con mi zagal. Con mi zagal, el Pimpón.
    • 1:14Palmira, la mi Palmira. Palmira del corazón.
    • 1:23Palmirita, Palmirita, qué penita de palmera.
    • 1:31Te retretas, te encamisas, por un reloj de pulsera.
    • 1:35Palmira, la mi Palmira. Palmira, qué guapa vas.
    • 1:38¿De dónde vienes, Palmira? De ronda con mi zagal.
    • 1:42De ronda con mi zagal. Con mi zagal, el Pimpón.
    • 1:45Palmira, la mi Palmira. Palmira del corazón.
    • 1:54La camisa de Palmira la tiene la lavandera.
    • 2:02No tiene sisa ni manga, le falta la delantera.
    • 2:06Palmira, la mi Palmira. Palmira, qué guapa vas.
    • 2:09¿De dónde vienes, Palmira? De ronda con mi zagal.
    • 2:13De ronda con mi zagal. Con mi zagal, el Pimpón.
    • 2:16Palmira, la mi Palmira. Palmira del corazón".
    • 2:24(APLAUSOS)
    • 2:33Qué guapo, Sonia. Berto, Ismael, guapos toos.
    • 2:37Menudu programón que tenemos. Tienes muncho trabayu güei, Miguel.
    • 2:43(MAEL) -Merecía la pena facer otru programa dedicáu a dúos.
    • 2:48Y creo que nalgún otru momentu vamos a llamar Miguel otra vez porque,
    • 2:54tomando'l café previo al programa, dímonos cuenta de la cantidá
    • 2:59de grupos que nos taban quedando. ¿Facemos un adelantu de lo que vamos
    • 3:02tener güei? Hermanas Delmiru. Hermanas Antuña van a salir por ahí.
    • 3:07Porque tenemos a Almas Unidas.
    • 3:11Felipe y Bottamino tamién volarán por aquí.
    • 3:19Y vamos a terminar con un dúo que tuvo un cierto interés na época
    • 3:23que se llamaba Nuberu. Suéname lo de Nuberu.
    • 3:28-A mí también me suena.
    • 3:30-Había unu con unos pelos que paecía Michael Jackson. (RI)
    • 3:34Llegaron a sonar hasta en los 40Principales.
    • 3:37Creo qu'eso forma parte del paleolíticu.
    • 3:40(RIN) -Lo de los pelos afro ¿se va a ver?
    • 3:44(MAEL) -Sí. Tou.
    • 3:46Y unu de los grandes que nun -y fai falta tener dúo ni nada,
    • 3:50que tamién va tar con nosotros: Vicente Díaz. Quedáivos ahí.
    • 3:54Nun marchar porque esti programa ye un programa
    • 4:01pa cantar y pa contar.
    • 4:03Hai que contar munches anécdotes de toes estes histories,
    • 4:08de toos esos grupos de los que tábemos falando y de munchos más.
    • 4:14¿Empezamos cantando? ¿Apetezvos? ¿Padre y fía? Yo los adoro.
    • 4:22Elvira... Y Juan. ¡Ahí los tenemos!
    • 4:26(APLAUSOS)
    • 4:37(CANTEN) -"Ayer vite na fonte, tabes cantando.
    • 4:48Güei que pasé per vete tabes llorando.
    • 5:00Dime por qué tas triste y descoloría.
    • 5:10Dime por quién sospires, prenda quería.
    • 5:23Suspiro por amores que yo tenía.
    • 5:31Suspiro por amores que yo quería.
    • 5:41Amores que tuvisti y sigues teniendo.
    • 5:49Yá sabes que te quixi y toi queriendo.
    • 6:01Si tanto me quixisti y tas queriendo,
    • 6:08por qué nun vas a veme cuando t'espero.
    • 6:15Pienso que tienes otra que t'enamora.
    • 6:22Pienso qu'a mi dexas llorando sola.
    • 6:30La qu'a mi m'enamora tu bien lo sabes.
    • 6:39Que yes tu, prenda mía, coles tos gracies.
    • 6:49Les gracies que yo tengo nun son nenguna.
    • 6:56Por eso vivo sola como la lluna.
    • 7:03Pues si tu yes la lluna, yo soi lluceru,
    • 7:13que te voi persiguiendo por tou'l cielu.
    • 7:24Non m'olvides, mio vida, por Dios te pido.
    • 7:32Non m'olvides, estrella, que non t'olvido".
    • 7:44(APLAUSOS)
    • 7:49Qué guapo, por Dios. Qué guapísimo.
    • 7:54Volver a encontranos aquí con vosotros, padre y fía.
    • 7:57Bienveníos de nuevo. Yá casi esto ye casa, eh.
    • 8:02Formáis parte de la familia CANTADERA.
    • 8:05Lleváis viniendo en varies ocasiones y pa nosotros ye un placer,
    • 8:10ye perguapo alcontranos a un pá y a una neña
    • 8:15que va pa 12 años, que va creciendo.
    • 8:22Pero yo contigo tengo una duda.
    • 8:26Que te pareces muncho a Mael.
    • 8:28¿Nun ves que Mael diz que ye de Terberga, de Badajoz, de México?
    • 8:35Lo tuyo cómo ye, ¿yes moscona, yes de Grau, de Teberga?
    • 8:39¿D'ónde yes?
    • 8:43-Pues... De tou un poco.
    • 8:45-Lo primero, moscona. A partir d'ahí, el mundu.
    • 8:50-A partir de ahí, asturiana.
    • 8:56¿La tonada fue algo que vino de papi?
    • 8:59¿Papi entamó a cantar tonada o fuisti tu la que liasti a papá?
    • 9:04Él entamó antes que yo.
    • 9:09Y yo iba con él a clase y cantaba vaqueiras.
    • 9:13Las cantaba con mi madre, ensayaba y se las enseñaba a Anabel.
    • 9:19Un día Anabel dijo que yo valía pa la tonada y me quise apuntar.
    • 9:25Lo tuyo fueron les vaqueiraes, colo cual algo de vaqueira tien.
    • 9:34Hai qu'invitala entós a un programa que fagamos de vaqueires.
    • 9:39¿Aceptes la invitación? Sí.
    • 9:43¿Sabes munches vaqueires? Bueno, alguna.
    • 9:47Alguna que escuchaba en los CD de Anabel. Iba aprendiéndolas.
    • 9:51¿Pues facer un amagu? (RI)
    • 9:54A cantar con papi ¿cuándo entamasti? A cantar las dialogadas con papá,
    • 10:00yo ayudábalo a estudialas porque él las hacía con Anabel.
    • 10:05Y yo le ayudaba a estudiar mirando yo pol papel.
    • 10:09Un día me aprendí una y entamé a cantala con él.
    • 10:13Pregunta pal pá.
    • 10:15Yo tengo fíos, como ella tamién tien una fía.
    • 10:21¿Qué siente un pá
    • 10:23cantando con una rosa temprana tan guapa como esta fía que tienes?
    • 10:29-Ye difícil de explicar.
    • 10:31Ye una satisfacción muy grande que ella tire por lo nuestro,
    • 10:36por lo que hicimos la madre y yo tola vida.
    • 10:40Aparte de vela tirar polo nuestro y cantar con ella,
    • 10:44nun te lo puedo describir. Eso ye una sensación.
    • 10:48Les pallabres ye complicao poneles.
    • 10:53¿Y si lo canten? Yo soy nerviosu.
    • 10:56Y cuando canto con ella, hay otra cosa, pero canto más tranquilo.
    • 11:02Qué guapo.
    • 11:04¿A que te xenera seguridá la neña? Sí. Dame ella más seguridad a mí.
    • 11:09Pues quiero velo. ¿Con qué vamos? -Con 'La xota punteada'.
    • 11:13Amás, ¡esti remangu que tien! ¿Vas a da-y?
    • 11:19Va a da-y mi padre. ¡¿Vas a da-y tu?!
    • 11:22Cada vez más los paisanos toquen el panderu.
    • 11:26Por un momentu olvídeste de la tixera, de la peluquería,
    • 11:30y agora yes un artista cola to fía. Muches gracies.
    • 11:34Dexámosvos con ellos.
    • 11:37(APLAUSOS)
    • 11:46(MÚSICA)
    • 11:51(CANTA EN FALA VAQUEIRA)
    • 13:44(APLAUSOS)
    • 13:54Qué guapo. Ye perguapo.
    • 13:56Que bien lo fai esta neña. La neña y el padre.
    • 14:00Sí, pero la nena... -Non perder de vista al padre.
    • 14:05Ta meyorando tanto que ye impresionante.
    • 14:11Tenemos neña nueva sentada nel sofá. -Neña neña.
    • 14:16Miguel. -María José.
    • 14:21Años llevábamos sin vernos por aquello de diversos destinos,
    • 14:25que se dice. Tamos falando de María José,
    • 14:29Almas Unidas, y Julio, que nun pudo venir.
    • 14:35(MAEL) -Daivos cuenta de si tien importancia Almas Unidas que tovía
    • 14:39l'otru día nes fiestes de L.laciana,
    • 14:43na fiesta de Nuestra Señora de Carrasconte,
    • 14:46acordábanse de la canción de Carrasconte, que yo nun m'acuerdo,
    • 14:50pero que cantaba Almas Unidas.
    • 14:53Una canción dedicada a la Virxe de Carrasconte.
    • 14:56¿Qué fue lo que vos pasó con alguna censura que tuvistis?
    • 15:02-Calla. Eso fue mucho, por Dios. Era el trole de tola vida,
    • 15:08con toles estrofes y todo el tinglao y, cuando nos pusimos a cantala,
    • 15:13llegamos a alguna emisora y dijeron que eso no se podía emitir.
    • 15:18No sé si era la Cope y todes estes. Ponía: "No radiar".
    • 15:23-En la nuestra, no. Mira, recorte de prensa: Polémica.
    • 15:31-Eso fue genial porque hizo que vendiéramos el disco mucho.
    • 15:36Yera algo del cura d'Uviéu, que tenía paludismu. Probe.
    • 15:41-"Que tenía más fame que nun la quitaba ni Cristo".
    • 15:44Y esa canción tuvo tanta transcendencia
    • 15:49que tengo una anécdota que contar y ye
    • 15:52que tolos años íbamos a la Feria de Muestres,
    • 15:55como tolos asturianos, y fueron mis güelos conmigo
    • 16:00y di una turra a mi güelu Pepe
    • 16:02pa comprar la cinta de Almas Unidas col trole
    • 16:06y nun paré hasta que la compré.
    • 16:10Escucha, que vas a sentilos y vas a velos. Tate atenta.
    • 16:13Vamos a recordar a Almas Unidas. Qué guapo.
    • 16:17(MÚSICA)
    • 16:33(CANTAR) -"Despierta, bella aldeana, que el día va a clarear.
    • 16:40Y todos los labradores tenemos que madrugar.
    • 16:47Levanta, neña, levanta, que ya va a salir el sol.
    • 16:55Si no madrugas, no sirves pa mujer de labrador.
    • 17:02Ayer tarde te vi en la fuente, pero yo allí no te quise hablar,
    • 17:09porque luego tu padre te riñe...".
    • 17:12(APLAUSOS)
    • 17:17-Esta fue de las canciones más radiadas que hubo.
    • 17:21Grabáu en Covadonga. -Sí. En La Riera.
    • 17:26Qué guapu. ¿En qué añu se grabó esto?
    • 17:29Fue cuando salió el primer disco. Sería en 1970 y algo.
    • 17:35Taba diciendo Miguel que de les canciones...
    • 17:38-Más radiadas. -Era muy guapa, sí.
    • 17:41¿D'aquella tabes na cadena Rato? -En la cadena Punto Rato.
    • 17:45Sí, ¿non? Sí. (RIN)
    • 17:49Ye verdá, ¿non? Si quies cuento una anécdota.
    • 17:52Una vez me llamó el propietario, don Ramón Rato,
    • 17:56y me llamó la atención porque decía pocas veces Cadena Rato.
    • 18:00Decía: "¿Se avergüenza de mi apellido?".
    • 18:03Y empecé a decir: "Cadena Ratu". (RIN)
    • 18:10Y me dijeron: "Mejor no digas nada". (RIN)
    • 18:17A ver, ¿hasta ónde llegaron Almas Unidas?
    • 18:20Fue uno de esos dúos...
    • 18:23Hay que tener en cuenta que en aquel momento
    • 18:26había pocos programas de TV en Asturias,
    • 18:29y era en la radio donde se hacían. La cadena asturiana
    • 18:34esta de la que estamos hablando se dedicada a los grupos
    • 18:39y cantantes asturianos.
    • 18:41Se especializó de esa manera. Creo que además
    • 18:45recogiendo un poco de todo lo que se hacía.
    • 18:48Estaba Javier Asenjo en Oviedo haciendo v
    • 18:51pero la SER dependía mucho de Madrid.
    • 18:55Luego lo viví porque pasé pa la SER,
    • 18:58y no había esa flexibilidad que había en la cadena asturiana.
    • 19:02Ahí nos dedicamos, José Manuel Corazón Fernández y yo,
    • 19:05a promocionar la música y los teníamos allí todos los días.
    • 19:09Y brillaba. Pepe Domingo Castaño andaba pendiente.
    • 19:14Vamos a ver la crítica que fai.
    • 19:18Ye muy asturiano Pepe Domingo Castaño. Cuidao.
    • 19:24Ahí tenemos. Mira. "Almas Unidas...
    • 19:28Por fin". -Fue el primer disco.
    • 19:31Falando del futuru d'esti dúo asturianu.
    • 19:35¿Cómo vivistis too esto?
    • 19:38Fue una época muy dura porque la verdad que llevábamos muchos años
    • 19:41en Madrid trabajando, pero Pepe Domingo siempre confió en nosotros.
    • 19:46Nos metía siempre en la radio y él miraba por las casas de discos.
    • 19:52Claro, cuando te dicen: "Vais a grabar en Belter",
    • 19:55ahí ya quedamos... Fue una maravilla. Belter yera un sellu mui potente.
    • 20:05Y él fue el que lo consiguió.
    • 20:07La verdad que lo vivimos... Vamos.
    • 20:11Lo que más me presta de too ye que un par d'hermanos y de Lada,
    • 20:17de la Cuenca'l Nalón, pol mundu cantando Asturies, qué guapo.
    • 20:23Madonna seguro que ye d'un Lada de Nueva York. ¿Qué pensáis? (RI)
    • 20:32Ente sigles, LP, canciones, ¿cuántes tenéis feches, grabaes?
    • 20:37Creo que debe haber 12 discos.
    • 20:43Lo que pasa que luego dejamos la casa de discos.
    • 20:46Cuando nos instalamos en Asturias,
    • 20:50empezamos a grabar con otra casa de discos,
    • 20:54y ahí empezó a decaer la cosa, estaba súper enfocado a Asturias,
    • 20:58pero empezó a decaer un poco la cosa porque la gente
    • 21:03ya buscaba lo del prinicpio.
    • 21:05(MAEL) -Yo sigo siendo mui de mercaos.
    • 21:08Y llego a un sitiu qu'hai siempre cintes.
    • 21:11Nunca falla Vicente Díaz, que lu siguen pirateando...
    • 21:15Nun sigas. Nun sigas.
    • 21:17Mirái a quién tenemos ahí, que lu acabas de nombrar.
    • 21:21Que nun lu tenemos en discu. El gran Vicente Díaz.
    • 21:26Vamos a sentite yá. ¿Tas preparáu? Pues da-y.
    • 21:29(APLAUSOS)
    • 21:34(MÚSICA)
    • 21:37(CANTA) -"Cuando yo fui a Covadonga,
    • 21:44volví con desilusión,
    • 21:51pues me dixo la Santina
    • 21:57que no me tienes nada de amor.
    • 22:05Como puedes comprender,
    • 22:12traigo el corazón partido.
    • 22:19Todo lo que te rondé, morena mía, tiempu perdíu.
    • 22:33Ven, morena, ven. Bailemos a la gaita.
    • 22:37Ven, morena, ven. Bailemos al tambor.
    • 22:41Que aunque nun me quieras, todo puede arreglarse.
    • 22:45Pues la Virxe dixo: No le guardes rencor.
    • 22:49Bailemos a la gaita. Bailemos al tambor.
    • 22:56Hoy vuelvo de Covadonga.
    • 23:03Traigo allegre el corazón.
    • 23:10Pues me dixo la Santina
    • 23:15que ya me tienes algo de amor.
    • 23:23Dio gracias a la Señora
    • 23:30del consejo que me dio.
    • 23:38Y aunque tú no me quisieras,
    • 23:43no te guardara ningún rencor.
    • 23:51Ven, morena, ven. Bailemos a la gaita.
    • 23:54Ven, morena, ven. Bailemos al tambor.
    • 23:59Que aunque nun me quieras, todo puede arreglarse.
    • 24:03Pues la Virxe dixo: No le guardes rencor.
    • 24:07Bailemos a la gaita. Bailemos al tambor.
    • 24:12Bailemos a la gaita. Bailemos al tambor.
    • 24:17Bailemos a la gaita.
    • 24:21Bailemos al tambor".
    • 24:31(APLAUSOS)
    • 24:39Qué guapo, Vicente. Cómo me presta.
    • 24:42Pa que llueu digan que nun quedan bien el colloráu y el rosa.
    • 24:45Mirái p'allá.
    • 24:48Vaya canción más guapa que nos cantasti y nos contasti.
    • 24:53Tien una historia esa canción,
    • 24:56que tien que ver cola mocina tan salada que tienes al llau.
    • 25:00Una rellación con Almas Unidas.
    • 25:04-Almas Unidas fueron los primeros que la grabaron.
    • 25:06A mí me encanta la versión que tenían ellos. Yo luego grabéla.
    • 25:10Y no sé si te das cuenta que la grabé muy lenta, alargaba mucho las notas.
    • 25:16Bueno, gustó igual. -Claro que gustó.
    • 25:18La canción de 'Covadonga' da igual Almas Unidas que Vicente.
    • 25:23-Luego grabóla el dúo Costa Verde.
    • 25:25-Muchos cantantes grabaron esa canción.
    • 25:28¿Quién compuso esa canción, Miguel? -Mely Duver. Vive, ¿no?
    • 25:35-No sé dónde nació, pero vivía en La Corredoria. Yo iba a buscar
    • 25:39las canciones a casa de ella. -Vivía en Pola de Siero, creo.
    • 25:42-No. En La Corredoria. -No. Hace muchos años.
    • 25:48-Compuso muches canciones pa Vicente Díaz. Hay una...
    • 25:53¿Cómo se llama? "Que baxen los paxarinos al Cares a beber".
    • 25:57¿Cómo se llama? Es la que me gusta. Mely Duver yera lletrista.
    • 26:02Poeta. Creo que lo que nos interesa ye ver
    • 26:06la evolución de Vicente Díaz que, viniendo del mundu de la tonada,
    • 26:11depués él fizo coses cola marca de Vicente Díaz, cómo él
    • 26:15nun momentu determináu canta canciones de dúos y les faes tuyes.
    • 26:22Nesti casu, la de 'Covadonga', que cantaba Almas Unidas.
    • 26:27(MAEL) -Ye un buen exemplu esti, 'Covadonga', porque lo que decíeis:
    • 26:31lentifica un poco la canción y lo que fai con ella ye convertila
    • 26:36en más asturiana porque allarga muncho les frases
    • 26:40y da-y un toque mui asturianu. Al final,
    • 26:43tien como un regustu, nun dexa de ser en nengún momentu un boleru,
    • 26:48y ye una tonada.
    • 26:50-Hoy grabéla más parecida a la de Almas Unidas. Movíla más.
    • 26:53(MAEL) -Agora acabasti siendo Atahualpa Yupanqui.
    • 26:57(RIN)
    • 27:00Almas Unidas, pa Vicente ¿qué fue?
    • 27:06-Son muchos años juntos, eh.
    • 27:11Coincidiríeis en munchos conciertos. Muchísimos.
    • 27:16Empezamos casi a la vez. -Hai 45 años, eh.
    • 27:20¿Cantastis xuntos? (VICENTE) Sí. Alguna vez.
    • 27:24-En festivales. No juntos. Non. D'unir les voces.
    • 27:30-Ye la única forma de juntarse los cantantes a veces,
    • 27:33cuando tamos cantando juntos. (RIN)
    • 27:37Pregúnta-y a Silvia.
    • 27:39(MAEL) -A Silvia nun-y preguntes nada que te medio ida.
    • 27:44-Non. Toi escuchando.
    • 27:48Tenga a Almas Unidas, que m'acuerdo de les romeríes...
    • 27:52-Y to padre, con Vicente Díaz, que tenía cara A, cara B, cara A, cara B.
    • 27:56-¿Nun te toi diciendo que na Feria Muestres di la turra a mi güela?
    • 28:00Hasta que nun me compró la cinta de Almas Unidas nun paré.
    • 28:03Tovía en setiembre fui hasta San Antolín d'Ibias
    • 28:08y había un cartel nuna cafetería que traía: "Fiestes...",
    • 28:11nun m'acuerdo ónde, "Y Vicente Díaz, el llenapraos".
    • 28:17Dixi: "Nun puede ser posible".
    • 28:20-Va como 25 años, nun artículu de la sección
    • 28:25que facía en La Nueva España,
    • 28:27mandáronme que falara d'alguien...
    • 28:31Yera'l momentu de los grandes grupos de folk,
    • 28:36l'Asturiana Mining Company, Felpeyu, Ubiña,
    • 28:41que falara d'esi rebrote del folk, dixi: "Voi falar de Vicente Díaz".
    • 28:46(RI) Y titulé l'artículu: L'enllenapraos.
    • 28:49O sea que ye cosa tuya. Y fue un ésitu tremendu porque
    • 28:53me decía tol mundu: "Claro que ye folk lo que fai él, folk, rock, pop".
    • 28:58Y tolo que tocaba Vicente convertíalo en suyo.
    • 29:01Ye como lo que -y pasa a Chus Pedro. Cuando Chus garra una canción
    • 29:04faila d'él. Tu garrasti canciones de muncha xente y ficísteles tuyes.
    • 29:10El 'top ten' d'eses canciones prestaes que nun podíes dexar
    • 29:16nun prau, nun escenariu. ¿Cuáles yeren?
    • 29:21-Normalmente nun prau... Como os comenté en otra ocasión,
    • 29:26al principio empieces con canciones más suaves,
    • 29:31como 'Mocina, dame un besín'. Luego vas metiendo caña
    • 29:35pa que la gente vaya garrando fuerza y bailando y cantando contigo.
    • 29:44Como diz l'otru, cuando sales, pa llegar a la meta...
    • 29:49y termina n'alto.
    • 29:51Cuando vamos a la montaña, empezar sueve que esto ye muy largo.
    • 29:55-Tenías unas canciones que eran imprescindibles.
    • 29:59Nómbranos la llista.
    • 30:03-'La lancha de Peraldillo', 'La sidrina'.
    • 30:08-'La lancha de Peraldillo' me negué a ponerla en la radio.
    • 30:12¿Por qué?
    • 30:15La acababas de poner y te llamaban: "Oye, ponla".
    • 30:18-A mí ya me tenía aburríu.
    • 30:27Me acuerdo de que yo que estaba en el camping de Bañugues
    • 30:34y me llamaban Peraldillo: "Peraldillo, al teléfono".
    • 30:40¿Cómo ye esa canción? 'La lancha de Peraldillo' nació...
    • 30:45No se sabe quién la hizo. (MAEL) -Peraldillo yera de Candás.
    • 30:51-No. Unos dicen que era de Luarca. Y otro, de Cimavilla.
    • 31:03-Era un marineru. Tarareáinos algo.
    • 31:11(CANTA) -"Poco sirve que tu lancha sea la meyor del puertu
    • 31:18si la de Picola Rica tiene meyor movimiento".
    • 31:23(RI) Ai, qué picardía.
    • 31:27Algo que m'interesa muncho y creo que tamién al resto de l'audiencia
    • 31:33ye, nesi top d'Almas Unidas,
    • 31:39qué recuerdos te queden d'aquelles canciones,
    • 31:43de los inicios, del final.
    • 31:47Si tuviese que facer un balance y decir les diez canciones
    • 31:52que más me prestaron cantar,
    • 31:55¿cuál d'elles nos puedes decir? -La de 'Covadonga',
    • 31:59porque fue la que nos dio a conocer.
    • 32:02Esa canción se grabó en Barcelona.
    • 32:04El día que pudimos hacer la promoción del disco en Asturias y se grabó
    • 32:10por las columnas de la Basílica fue precioso.
    • 32:15Y 'Bella aldeana'. Como decía Miguel, era una canción que gustaba mucho.
    • 32:22Otra canción que me gusta aunque no es muy conocida
    • 32:27y no tiene nada que ver con el estilo nuestro,
    • 32:30que era 'Jinetes en el cielo'.
    • 32:37Era preciosa. -Teníais una del despacho,
    • 32:41'Vuelva usted mañana'. -'La ventanilla'. (RI)
    • 32:43-Esa era muy simpática. Empezaba ya a hacer el camino de a música irónica
    • 32:48asturiana. -'Vuelva usted mañana' se titulaba.
    • 32:53Y hai una que ye del ABC,
    • 32:58'Asturias, incomparable'.
    • 33:02Además nosotros empezamos con El Presi.
    • 33:07Esa canción pa nosotros fue importante siempre, porque llévabamos
    • 33:11los resquicios de todas las actuaciones con él.
    • 33:14-Como todo el mundo. Yo íbame pa El Presi, pa Víctor Manuel.
    • 33:19Dije: "Esto no puede ser. Tengo que ser yo".
    • 33:22¿Sabéis una cosa?
    • 33:25Vamos a escuchar esi cantar del que táis falando
    • 33:29al traviés d'un voz xenial
    • 33:32que vien a cantar pa ti, pa nosotros, pa tola audiencia,
    • 33:38que ye Carlos Peñayos.
    • 33:42(APLAUSOS)
    • 33:53(MÚSICA)
    • 34:01(CANTA) -"Asturias, incomparable.
    • 34:06Asturias, de mi querer.
    • 34:09Yo no quisiera en la vida
    • 34:14dejar de volverte a ver.
    • 34:18Tus bosques y verdes prados
    • 34:22y tus manzanos en flor,
    • 34:26semejan al paraíso
    • 34:30que un día creara Dios.
    • 34:34Sólo pueden compararse
    • 34:38a mi región asturiana
    • 34:42la neña que yo más quiero,
    • 34:46la mejor de la quintana.
    • 34:52Qué guapina ye. Cuánto yo la quiero.
    • 34:56Qué guapina ye. Paece un lucero.
    • 35:00Qué guapina ye, mio neña galana.
    • 35:04Qué preciosa ye. Paece una xana.
    • 35:09No hay nada mejor en el mundo entero.
    • 35:13No hay nada mejor. Por eso la quiero.
    • 35:30Asturias, tierra querida.
    • 35:34Región donde yo nací.
    • 35:38Si algún día dejo España,
    • 35:42yo siempre pensaré en ti.
    • 35:46Tus fiestas y romerías.
    • 35:50El pueblín donde nací.
    • 35:54La neña por quien suspiro.
    • 35:58Los padres que dejé allí.
    • 36:02Y por el pronto regreso,
    • 36:06de rodillas yo postrado,
    • 36:10rezándole a la Santina,
    • 36:14madre de los asturianos.
    • 36:21Qué guapina ye. Cuánto yo la quiero.
    • 36:25Qué guapina ye. Paece un lucero.
    • 36:29Qué guapina ye, mio neña galana.
    • 36:33Qué preciosa ye. Paece una xana.
    • 36:37No hay nada mejor en el mundo entero.
    • 36:41No hay nada mejor. Por eso la quiero.
    • 36:53No hay nada mejor en el mundo entero.
    • 36:57No hay nada mejor.
    • 37:00Por eso la quiero".
    • 37:07(APLAUSOS)
    • 37:12¡Carlos! (RI) Qué guapo.
    • 37:15Asegurando'l trunfu con esta canción.
    • 37:20Pa ti ¿qué dúos son referentes?
    • 37:22-Almas Unidas, la verdad que los escuché bastante
    • 37:26por las romerías. Pero yes mui xoven.
    • 37:30Tamos jóvenes, pero los años pasan.
    • 37:33Y esi apellíu que me resulta tan familiar ¿d'ónde te vien?
    • 37:39Es de la parte de Tornín, Cañu, por ahí descienden todos los Peñayos.
    • 37:46Yes del conceyu de Cangues d'Onís.
    • 37:51Bueno, ye de más sitios. Ta mui mezcladín.
    • 37:55Sí. Yo ya soy entre Gamonéu, Llanu Con.
    • 38:02Por cierto, da besos cuando vayas que yá sabes qu'allí disfrutélo.
    • 38:07Yo fui pregoneru de los quesos gamonéu y comí muncho quesu gamonéu.
    • 38:15Yo nun voi fardar del quesu gamonéu, pero gánote. (RI)
    • 38:19Vamos centranos na música.
    • 38:23Almas Unidas forman parte del to ADN.
    • 38:28Tenía cintas de ellos y los escuchaba bastante.
    • 38:31Y los vi en directo. Esta canción ye especial pa ti.
    • 38:37Siempre me gustó mucho, sí.
    • 38:40La estoy incluyendo en el disco que voy a sacar.
    • 38:45Los referentes tuyos como dúos,
    • 38:48hai uno que ye fundamental que ye Almas Unidas.
    • 38:51Sí.
    • 38:53Por eso cantasti'l cantar qu'acabes de cantar.
    • 38:57Y lo guapo ye que nel discu nuevu que va sacar va tar esta canción,
    • 39:01colo cual son canciones eternes, que van siguiendo y van siguiendo.
    • 39:09Pasen de xeneración en xeneración. Namás que salga'l discu nuevu
    • 39:13¿vienes a presentánoslu? Indudablemente.
    • 39:16Munches gracies por tar con nosotros.
    • 39:20Esperemos que la xente disfrute
    • 39:24de tu arte como nosotros.
    • 39:27Volvemos p'allá porque te tengo más sorpreses.
    • 39:31Gracies, Carlos.
    • 39:32(APLAUSOS)
    • 39:35'Asturies, incomparable', qué canción. ¿En qué añu la grabastis?
    • 39:41-Creo que fue en 1980 y algo.
    • 39:46Los 80, los que nacimos nos 70 paeznos que fai poco,
    • 39:52pero fai muncho. (RI)
    • 39:55Yo tengo xefes que nacieron nos 80. Paezme que nacisti nos 90.
    • 39:59Nun sé qué me pasa contigo. Sí. Sélo yo que sí.
    • 40:05Decía-ylo antes a Carlos, ye verdá qu'hai canciones eternes
    • 40:09porque son testigu, muncha xente les garra. Cuando llegaba a vosotros
    • 40:13por primera vez, ¿sabías qu'eso iba a funcionar?
    • 40:17No. Lo hicimos como un poco de homenaje a El Presi,
    • 40:23a los años que habíamos estado con él.
    • 40:26No pensábamos que iba a tener esa repercusión,
    • 40:29pero fue como homenaje a él, recordando la carrera de El Presi.
    • 40:34-Cualquier canción que mencione Covadonga es éxito porque
    • 40:38estamos en Asturias y sólo con la gente emigrante,
    • 40:44de esto puede hablar muy bien Vicente,
    • 40:47ya vendieron tres millones de discos. Dime quién vende esos discos.
    • 40:53La verdá ye que tien muncha imaxinación.
    • 41:00Ahora no se venden discos.
    • 41:03Preguntas a un chaval joven qué es un disco y cree que ye
    • 41:06uno de los que se lanzan en las olimpiadas.
    • 41:09Agora volvemos a lo d'atrás. La xente vuelve a tener vinilos.
    • 41:15Estos vendían casetes.
    • 41:18Cambiastis de nome, fuistis Los Rebeldes.
    • 41:20¿Quién vos cambió a Almas Unidas? -Esa fue una historia muy simpática.
    • 41:25La primera actuación fue en Olloniego.
    • 41:32Era un concurso. Quedamos los primeros.
    • 41:35'De Olloniego a la fama'. Ai, m'encanta.
    • 41:39Quiero que me lo pongan a mi tamién: 'De Olloniego a la fama'.
    • 41:46¿Facemos un programa que sea 'De Olloniego a la fama'?
    • 41:50Bueno, vamos seguir cola historia de Los Rebeldes. (RI)
    • 41:53Ahí nos llamábamos Dúo Rebelde. Luego fue cuando fuimos a Madrid a vivir.
    • 41:58Y allí, Pepe Domingo Castaño y el hermano nos hicieron una canción
    • 42:03para el Festival de la Paz, en Valladolid.
    • 42:06Ir con el nombre de Dúo Rebelde al Festival de la Paz ni cuadraba.
    • 42:13-El Festival de la Paz lo ganó un asturiano, Julio Ramos.
    • 42:25Con una canción que decía: "No te dejan nacer, pequeño ser".
    • 42:30La canción era "No te dejan nacer", lo de pequeño ser lo agregaste.
    • 42:35(RIN) Ye como yo te digo, rapaz.
    • 42:41El título es 'No te dejan nacer'. Pero la canción, si te digo
    • 42:44el texto... ¡Pues cántala! (RIN)
    • 42:47¿Veíais 'La vida es así'?
    • 42:50Llueu vais buscar personaxes que tenémoslos toos aquí.
    • 42:53De momento, vamos escuchar a Vicente con una canción,
    • 42:59que tamos mui contentos porque teníasla nun caxón
    • 43:02y CANTADERA abrió esi caxón y vamos a poder sentila. ¿Ye verdá?
    • 43:07-Claro que sí. Cuéntanos qué canción ye.
    • 43:10'Soi mozu corteyaor'. Nun lu creo.
    • 43:16Esa canción tuvo muncho ésitu.
    • 43:20La hizo Eduardo Yupo, un escritor de Avilés.
    • 43:23Sí que tuvo éxito en aquel tiempu. Echasteis un video,
    • 43:27que no se de dónde lo sacasteis,
    • 43:31que cuando me vi con el guaje aquel... Quería más no velu.
    • 43:38Tenemos una xefa que buscando por Internet tien más peligro...
    • 43:44No sé dónde lu pillaron, pero me gustaría tenerlo.
    • 43:48A ver si me lo pasáis. Cuenta con ello.
    • 43:52Nosotros lo que queremos ye escuchate
    • 43:55y que sigas cantando munchos años
    • 43:58porque tienes cuerda pa ratu.
    • 44:01Non pa Rato, sinón po ratu. (RIN)
    • 44:05La verdad que últimamente con esto de los homenajes me subieron...
    • 44:11¿A que te sube l'adrenalina? Sí señor.
    • 44:17Es que este año ya van ocho homenajes.
    • 44:20Y la verdad ye que te sube.
    • 44:25Ye mui guapo ver que'l trabayu que ficisti llegó.
    • 44:29Y los corderos al hombro que ya comeremos a lo largo del añu
    • 44:32antes de que termine. Queremos escuchate, compañeru.
    • 44:35Gracies, Vicente y María José.
    • 44:36(APLAUSOS)
    • 44:45(MÚSICA)
    • 44:50(CANTA) -"Soi mozu corteyaor,
    • 44:54que voi cantando tonaes
    • 44:58en filigranes d'amor
    • 45:01pa les neñes asturianes.
    • 45:06En filigranes d'amor,
    • 45:10pa les neñes asturianes.
    • 45:15Por qué nun quies, mio galana,
    • 45:21prenda quería,
    • 45:25dir conmigo mañana
    • 45:28de romería, de romería.
    • 45:32Dir conmigo mañana
    • 45:36de romería, de romería.
    • 45:44Voi comprate
    • 45:51unes madreñes
    • 45:58d'eses d'umeru
    • 46:12pa que non diga la xente
    • 46:21que non te quiero.
    • 46:34Y a la caída la tarde,
    • 46:39volvemos pa to quintana,
    • 46:44pa que non diga to madre
    • 46:47que soi mozu a teyavana.
    • 46:52Y yo tengo que decir
    • 46:55que voi casame contigo
    • 46:59y que voi a ser pa ti
    • 47:03el meyor de los maríos,
    • 47:06el meyor de los maríos,
    • 47:11el meyor de los maríos".
    • 47:21(APLAUSOS)
    • 47:34Mira que presta haber recuperáu esti mozu corteyaor.
    • 47:38Y sigue quedándo-y bien. Él sigue siendo corteyaor.
    • 47:44Ye ligón hasta l'últimu momentu. -Y cola guitarra ye un toque xenial.
    • 47:49Nun ye broma lo de Atahualpa Yupanqui. Toi viendo que...
    • 47:55Hai una xeneración nesti momentu de guah.es que tienen
    • 47:58ente 16 y 25 años, cantautores nuevos,
    • 48:03que funcionen la del demonio y son Atahualpa Yupanqui, Paco Ibáñez.
    • 48:08-Además toca la guitarra a la izquierda, como Atahualpa.
    • 48:14Tienes trabayu. Tenemos aquí dos moces mui salaes y guapes.
    • 48:19Las Hermanas Delmiro. Toñi y Ana.
    • 48:25Casaes amás con dos músicos.
    • 48:30Amás son de L'Entregu, de La Viña.
    • 48:35¿Ye verdá que vos casastis el mesmu día?
    • 48:38¿P'ahorrar? -No, hija, no. (RIN)
    • 48:42-Sí, fue p'ahorrar.
    • 48:46Pero ¿qué pasó con la boda, Ana y Toñi?
    • 48:54-Nada. Casámonos a la vez.
    • 48:56Y vinieron a firmar la boda el corresponsal que tenía aquí
    • 49:02en Asturias TVE.
    • 49:06TVE fue a grabar la boda. Sí. En 1969.
    • 49:10Póngome nerviosa. Emitiéronla en diferido a la semana.
    • 49:18¿Ónde vos casastis? En El Entrego.
    • 49:22¡En L'Entregu tenemos iglesia! Y bien guapa que ye.
    • 49:28Entós, tabeis les dos novies y los dos novios.
    • 49:32Los novios esperando y les dos entrastis...
    • 49:35A la vez.
    • 49:38-Encima, los novios, músicos.
    • 49:42El tuyu ¿qué tocaba? -La batería.
    • 49:45-Cantante.
    • 49:48El tuyu, el probe, cargando tol día colos trastos p'arriba y p'abaxo.
    • 49:51-Era el más famoso de todos.
    • 49:56Tocando en los Guantes Rojos, eh. -Y en los Stukas.
    • 50:00-No, en los Stukas no tocó.
    • 50:05¿Y na Orquesta Principado? -Ahí tocó él y mi hijo.
    • 50:16Tenéis claro que'l mundu de la música...
    • 50:20Y el mío era el Manolo Escobar entreguino.
    • 50:27Había que posá-y la gorra. Y vosotres, dos hermanes que salen
    • 50:32al estrellatu. ¿Cuál ye la historia vuestra?
    • 50:38-Comenzamos... Corrígeme si me equivoco.
    • 50:42En los años 60 yo tendría 11 años, 12 años. Y mi hermana, 14.
    • 50:49Empezamos en la orquesta, que nos gustaba la música ya.
    • 50:53Y fuimos a la rondalla de El Entrego, de Víctor Álvarez.
    • 50:57Mi hermana empezó con la mandolina y yo, con el laúd.
    • 51:01Y luego, ya empezamos las actuaciones con la rondalla.
    • 51:06-¿Había en casa alguien en la música? -Músico, no. Mi padre tenía afición.
    • 51:15Fue un cosa espontánea nuestra.
    • 51:18Luego yo ya pasé a la guitarra porque taba un poco floja
    • 51:23la rondalla de guitarras. Y así comenzamos, con la rondalla.
    • 51:28Y pensar que pa mi yerais ídolos.
    • 51:34Yo yera un guah.e y acuérdome de tar pendientes cuando n'España sólo
    • 51:39había una TV, porque hubo un momentu qu'habiendo La1 y La2, n'Asturies
    • 51:44sólo se veía La1 en blanco y negro. Y cuando anunciaben que salíen
    • 51:48ler Hermanes Delmiro se paralizaba. Y toos delantre la caxa tonta
    • 51:53mirando pa les Hermanes Delmiro y cayéndonos la baba.
    • 51:57Y yo, teniendo en cuenta que yera íntimu amigu de Delmiro Coto,
    • 52:05primu vuestru... ¡qué te voi contar! Y amigu de vuestros maríos y fíos.
    • 52:14-¿A que no recuerdas cuando empezasteis con el grupo Manolo y tú?
    • 52:22Mi madre ya sabes que era modista y os hizo la primera camisa
    • 52:27estampada, que estabais con ella que no vivíais.
    • 52:31¿A que no te acordabas? (RIN)
    • 52:39¿Hasta ónde llegaron les Hermanes Delmiro?
    • 52:42-En aquel tiempo, lo habitual era ir a festivales.
    • 52:46Elles llegaben y ganaben.
    • 52:48Eso, punto uno. Luego, a todes les fiestes de Asturias.
    • 52:55Llegasteis a ir a Bruselas. -Dos veces.
    • 52:59-Del Centro Asturiano nos llamaron. -Y tuvieron mucho éxito.
    • 53:05¿Cómo era cuando llegabais a un concurso? Rumbo a la Gloria.
    • 53:10Ya os tenían miedo. -No, hombre, no.
    • 53:14Toi encantada colo que toi aprendiendo, recordando y sintiendo,
    • 53:18pero unu de los dúos asturianos de la actualidá que siguen
    • 53:24falándote d'él, pidiéndote coses d'él,
    • 53:28preguntándote cómo ye na distancia corta, El Nuberu,
    • 53:33porque a esti llámamenlu El Nuberu. (RI)
    • 53:37Y el to home. Tamién. Cásenme con El Nuberu.
    • 53:41Nun pasa nada. Dame igual.
    • 53:43Pero güei vamos tener la suerte se sentir a Nuberu.
    • 53:47Manolo ta ahí esperándome. ¿Vas p'allá?
    • 53:49Mira qué guapu sal na foto. Ai, por Dios, qué pelu.
    • 53:56¿Cantáisme esta que me gusta, la de 'Vengo de rondar to valle'?
    • 54:01Non. 'Tengo de rondar to valle'. ¿Vienes a cantámela?
    • 54:04A ti cántotelo too, cielo. ¡Un aplausu gordu!
    • 54:07(APLAUSOS)
    • 54:17(MÚSICA)
    • 54:28(CANTA) "Suañé que dormís nel horru,
    • 54:31suañé que dormís nel horru,
    • 54:35xubí pela pegollera,
    • 54:39xubí pela pegollera,
    • 54:45xubí pela pegollera,
    • 54:48Diome to madre cerilles
    • 54:51y pa qu'acertere a metela,
    • 54:54llave pela pesllera.
    • 55:06A braña del medio fui, a braña del medio fui,
    • 55:13y al ver a la mi pastora,
    • 55:18y al ver a la mio pastora,
    • 55:23y al ver a la mio pastora,
    • 55:26y díxome allí un vaqueiru:
    • 55:29Esta ye la mio siñora,
    • 55:32que casámonos agora.
    • 55:51Tengo de rondar to valle,
    • 55:55tengo de rondar to valle,
    • 55:58aunque a puñalaes muerra,
    • 56:03aunque a puñalaes muerra,
    • 56:09aunque a puñalaes muerra,
    • 56:12que non quiero que me digan
    • 56:14que te perdí per cobarde,
    • 56:18una puñalada y fuera".
    • 56:31*Aunque nun tamos pa puñalaes*.
    • 56:34(APLAUSOS)
    • 56:43Ven p'aquí, Chusín. Qué guapo. (RI)
    • 56:50Hoy tienes que tar contentu. Mira a quién te tengo aquí.
    • 56:54Toi mui contentu porque toi rodeáu d'amigos,
    • 56:58que d'amigos faciendo CANTADERA toi rodeáu siempre.
    • 57:02Pero acaba de sentase con nosotros Felipe del Campo,
    • 57:06de Felipe y Bottamino.
    • 57:09(APLAUSOS)
    • 57:12Estos homes, tanto Felipe como Bottamino, siempre tuve
    • 57:16más rellación con Felipe, pero fueron unos innovadores,
    • 57:21empresarios, empresarios musicales,
    • 57:26nel sentíu de que facilitaron una infraestructura en Xixón
    • 57:30pa que muncha xente pudiera facer so música allí,
    • 57:33y pasó porl Café Concierto
    • 57:36decenes y centenes de cantantes non sólo asturianos,
    • 57:41sinón de media parte del mundu.
    • 57:44¿Qué te paez, Felipe? Bienveníu. -Muy buenas.
    • 57:48Gracias por esas palabras inmerecidas.
    • 57:52Mereces eso y muncho más. Lo de empresario, no.
    • 57:56Es mejor estar para el lado de la barra que estamos todos.
    • 58:00Eso te lo digo yo. El Café Concierto te refieres.
    • 58:04Sí. Lo hicimos a mano.
    • 58:07Yo soy bastante artesano. Soy carpintero.
    • 58:10Y pintor. Eso me encanta hacerlo.
    • 58:19Pero después tenías la mente en otra parte.
    • 58:22Cuando lo dejamos, fue cuando más disfrutamos tocando ahí.
    • 58:26¿Cómo naz Felipe y Bottamino? Mira.
    • 58:31Yo estaba cansado de ruidos y baterías.
    • 58:37Bottamino ya tocaba en Salitre, un grupo anterior
    • 58:40donde estaba Antolín y Pedro Bastarrica.
    • 58:45Se deshizo aquel grupo y nos vimos unos meses después el Bota y yo
    • 58:49y digo: "Hay un concurso de canción y de intérprete".
    • 58:54Nos presentamos y ganamos los dos. En Salitre, ¿estaba Laviada?
    • 59:00Estuvo al principio. -¿Queréis hablar de Salitre?
    • 59:05Non. Quiero que me centres la importancia de Felipe y Bottamino.
    • 59:13-Cansamos un poco de ruidos y queríamos oír la guitarra
    • 59:17acústica sin que nos molestase nadie. Y dijimos: "Vamos a hacer algo".
    • 59:21Y de aquel concurso nos ofrecieron tocar en La Cabaña, en Cimavilla.
    • 59:28Y ahí estuvimos un verano. A los 15 días pedimos aumento de sueldo
    • 59:32porque aquello estaba a reventar.
    • 59:34Y luego se puso de moda, no quiero decir que lo hayamos puesto nosotros,
    • 59:38pero coincidimos con ese ague de los pubs y dúos,
    • 59:42tríos o cantantes solistas, y aquello fue una especie de explosión,
    • 59:48estuvimos 16 años y vivimos del pub.
    • 59:54Céntranos la figura de Felipe y Bottamino nel panorama musical.
    • 59:59-Felipe viene de un grupo mítico gijonés, los Shadows,
    • 1:00:04que empezó con su hermano.
    • 1:00:06Y el Botta viene de Pravia con Los Luque.
    • 1:00:11Lo que pasa que te comiste 10, 20 años, Felipe. (RIN)
    • 1:00:21Ellos llegan y tienen ya...
    • 1:00:25Los Luque era un grupo muy importante en Pravia,
    • 1:00:28los llamaban Los Brincos asturianos.
    • 1:00:31Los Shadows es de los primeros grupos que sale de Gijón.
    • 1:00:38Era un grupo que sonaba muy bien. Y se convierten en Los Bríos,
    • 1:00:44que van a Madrid, y Felipe tiene, antes de tocar con el Botta,
    • 1:00:49un bagaje muy importante musical como es actuar con muchos grupos,
    • 1:00:56que es importante en la vida de un músico. Hay que pensar:
    • 1:00:59asturiano, que estamos al otro lado del mundo.
    • 1:01:04Yo ehí discuto. Bueno, en aquella época.
    • 1:01:09Date cuenta que aquí no había casas para grabar discos.
    • 1:01:13Mira qué te digo.
    • 1:01:14¿Podemos escuchar una actuación reciente de Felipe y Bottamino?
    • 1:01:20Y llueu seguimos. Un éxito.
    • 1:01:27Vamos a escuchate. Aquí hai munches sorpresas. Vamos a velo.
    • 1:01:34(CANTA) -"Olas que vienen.
    • 1:01:38Olas que vienen y van.
    • 1:01:42Si no subes a las olas, no te vas a enterar.
    • 1:01:48Olas que vienen.
    • 1:01:51Olas que vienen y van".
    • 1:01:54'Olas', un esitazu. Más
    • 1:02:02-Había una, 'Nacer de nuevo'. Salió en un single.
    • 1:02:07Una preciosa, 'Enamórate de todo', que da título al primer disco.
    • 1:02:12Y es una canción preciosa. El Botta toca ahí
    • 1:02:16como un guitarrista excepcional. Siempre lo admiré.
    • 1:02:20¿Vamos pa la Escalerona y facemos un cachu de 'Olas'?
    • 1:02:24Sí. Y voy a tocar con Michael Lee Wolfe y, por ser quien es,
    • 1:02:29vamos a tocar también una canción de su foclore.
    • 1:02:36¿Con qué vais dir? 'Jambalaya'.
    • 1:02:39Vamos primero con 'Olas'. Madre, qué contenta me toi poniendo.
    • 1:02:43Cuando quieras, Felipe, ahí tienes preparáu a Michael.
    • 1:02:46(APLAUSOS)
    • 1:02:55(MÚSICA)
    • 1:03:10(CANTA) -"Olas que vienen.
    • 1:03:13Olas que vienen y van.
    • 1:03:16Si no subes a las olas, no te vas a enterar.
    • 1:03:22Olas que vienen.
    • 1:03:25Olas que vienen y van.
    • 1:03:28Si no subes a las olas, no te vas a enterar.
    • 1:03:33Pero si subes,
    • 1:03:36si lo intentas hasta el final,
    • 1:03:40con el invento de moda te divertirás.
    • 1:03:46Olas que vienen.
    • 1:03:49Olas que vienen y van.
    • 1:03:52Si no subes a las olas, no te vas a enterar.
    • 1:03:59Todo, todo nace y muere.
    • 1:04:06Todo es llegar y pasar.
    • 1:04:13Todo, todo se mueve.
    • 1:04:20Todo, todo, todo.
    • 1:04:23Se mueve el aire, la luna, el sol y el mar.
    • 1:04:26El aire, la luna, el sol y el mar.
    • 1:04:30El aire, la luna, el sol y el mar.
    • 1:04:34Olas que vienen.
    • 1:04:37Olas que vienen y van.
    • 1:04:41Si no subes a las olas, no te vas a enterar.
    • 1:04:47Y si no te gusta,
    • 1:04:49si no te gusta cómo va,
    • 1:04:53no te metas en las olas,
    • 1:04:57que te van a marear.
    • 1:04:59Olas que vienen.
    • 1:05:02Olas que vienen y van.
    • 1:05:05Si no subes a las olas, no te vas a enterar.
    • 1:05:12No te vas a enterar.
    • 1:05:15No te vas a enterar".
    • 1:05:21(APLAUSOS)
    • 1:05:28Una canción mui prestosa.
    • 1:05:32¿Puede ser qu'esti señor haya dicho nel sofá que diban a facer
    • 1:05:37una canción country nel mi CANTADERA?
    • 1:05:40¡Colo que yo llevo naguando por ello!
    • 1:05:43-Él es una leyenda para mí. Sabe más del folclore americano que yo.
    • 1:05:51Que conste que cuando conocí a Felipe y a Bottamino
    • 1:05:56la imaxe que tengo d'ellos ye escuchándovos música country.
    • 1:06:03-Sí. 'Acantreada'.
    • 1:06:06Del campu. (RI)
    • 1:06:13Bueno, vamos dir con 'Jambalaya'. -Vamos a darle una vuelta.
    • 1:06:18A ver qué tal el inglés de mi amigo. -Y que Michael tuvo la deferencia
    • 1:06:23de tocar conmigo y que no estuviese solo, echarme una mano,
    • 1:06:27vamos a tocar una canción del folclore de su país.
    • 1:06:30Qué guapo. Colo que me presta. -Seguro que la sabes.
    • 1:06:36Sí. Puedes quedate a facer coros.
    • 1:06:39Non. Otru día.
    • 1:06:44¡'Jambalaya'!
    • 1:06:48(MÚSICA)
    • 1:06:53(CANTEN N'INGLÉS)
    • 1:09:12(APLAUSOS)
    • 1:09:23(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:09:28(APLAUSOS)
    • 1:09:31(MÚSICA)
    • 1:12:26(APLAUSOS)
    • 1:12:35Berto, cómo me presta escuchar esa caxigalina.
    • 1:12:39Esto de 'Albores de la mañana' ¿cómo ye?
    • 1:12:42-Ye un tema que traeme recuerdos porque m'acuerdo de mio padre.
    • 1:12:47En mi casa escuchábase música sobre too los fines de selmana,
    • 1:12:51el domingu en particular,
    • 1:12:53porque por selmana andaben toos con un matu...
    • 1:12:56Y el domingu había tranquilidá y eso que te pones a limpiar,
    • 1:12:59y tengo'l recuerdu de velu afeitándose cola Gillette
    • 1:13:03cantando 'Albores de la mañana'. (RI) Qué guapo.
    • 1:13:07-Y la última parte de la canción recuerda cuando enganchábamos
    • 1:13:12nel 600 desde la Cuenca pa Xixón y cantándola al altu la lleva.
    • 1:13:19Manolo, guapu. Bienveníu. Guapísima.
    • 1:13:22Guapísimos, nun vaya ser que se cele'l de los güeyos azules.
    • 1:13:27Esa foto que tengo en La Bodeguina, de Mieres, con Nuberu,
    • 1:13:31y yo en medio, y Xuanín, téngola enmarcada, na salita puesta.
    • 1:13:37(MAEL) -Y Nuria, la de la Bodeguina, que la tien puesta en La Bodeguina.
    • 1:13:42La canción que cantasti, recuerdo en El Concheso
    • 1:13:47cantala a dos voces, que queda preciosa.
    • 1:13:54Manolo, mírate ahí. Mirái eses fotos.
    • 1:14:05(SILVIA) -Mirái, por Dios. Bueno, vamos a ver.
    • 1:14:09Aquí, como somos de casa, podemos dispersanos.
    • 1:14:12Tengo aquí a Miguel
    • 1:14:15y tengo aquí a los mis Nuberos, como me dicen pol mundu. (RI)
    • 1:14:19Nuberu sigue siendo, siguen llegando.
    • 1:14:28-Es el dúo más importante vigente que hay.
    • 1:14:32Bueno, después de Ortega y Gasset, son los más importantes. (RIN)
    • 1:14:37Y siguen frescos, que es lo importante,
    • 1:14:42que un dúo tenga esa frescura, porque hailos que el tiempu
    • 1:14:47los va matando poco a poco, las canciones quedan obsoletas.
    • 1:14:54Y ellos están ahí. Y dame la impresión que van a estar bastante.
    • 1:14:58¿Cómo ye lo que dice Chus? Eso que marchen pa...
    • 1:15:01¿Allá va la despedida? No. Lo del invierno.
    • 1:15:04Vamos a les montañes d'Egipto, ¡Eso es!
    • 1:15:07La verdá ye que llevamos munchos años porque nos conocimos
    • 1:15:11con pantalones cortos nel colexu les monxes.
    • 1:15:13Llámemoslas Koplowitz. Llámalo como quieras.
    • 1:15:16Y después coincidimos en la rondalla.
    • 1:15:20¡Mirái p'allá, por favor!
    • 1:15:23Mira qué neñu más guapu yera Manolo de pequeñu.
    • 1:15:27(SILVIA) -El gaiteru ¿quién yera? (BERTO) -El de la foto.
    • 1:15:34Yo, que tenía aficiones.
    • 1:15:37¿Por qué vos separabais tanto?
    • 1:15:41Siempre hai que dexar espaciu pa que corra l'aire.
    • 1:15:45(SILVIA) -Mira, ¡nesa tienes una vuelta al molín!
    • 1:15:48¡¡¡Silvia!!!
    • 1:15:50Pues una vuelta en bicicleta. (RIN)
    • 1:15:54La verdá ye que Manolo tien muncho méritu
    • 1:15:58y refléxalo mui bien nuna afirmación
    • 1:16:02definiéndome nun documental de la TPA,
    • 1:16:09la productora Programas del Principado, que se llama
    • 1:16:12'Once mil días de Nuberu'.
    • 1:16:15Mercedes Mateos pregúnta-y a Víctor qué opina de mi y de Manolo.
    • 1:16:22De mi diz una serie de coses y diz: "Manolo,
    • 1:16:2740 años aguantando les neurosis de Chus Pedro yá tien méritu".
    • 1:16:34Manolo, remata, que quiero sentivos yá cantar.
    • 1:16:39-Ye verdad. El que lo dijo sabía de qué hablaba. (RIN)
    • 1:16:45Lo que me presta de Manolo ye la cadencia.
    • 1:16:48Da igual ónde lu topes. Siempre ta así.
    • 1:16:52(MAEL) -Porque tien swing. Ahí lo acaba de dar Mael.
    • 1:16:58Amás ahora come muncho.
    • 1:17:03¿Cerramos con vosotros?
    • 1:17:07¿Liberamos el amor? L'amor yá ta liberáu fai años.
    • 1:17:15Venga, vamos a sentila. Lo de 'nel folleru alcontré l'amor'.
    • 1:17:19La xente nun sabía lo que yera un folleru. A mi dábame la risa.
    • 1:17:23Pero ahora yá lo sabemos.
    • 1:17:26Vamos a un folleru a atopar l'amor. ¡Nuberu!
    • 1:17:31(APLAUSOS)
    • 1:17:44Hoy tamos aquí Manolo, Chus Pedro, Nuberu, n'estáu puru.
    • 1:17:51Que vos preste. Y lliberar l'amor, que mientres se llibera l'amor,
    • 1:17:55lliberámonos toos.
    • 1:17:58(MÚSICA Y APLAUSOS)
    • 1:18:10(CANTA) "En un folleru alcontré l'amor.
    • 1:18:17Tenía los güeyos esbillaos.
    • 1:18:25Y la voz, cimblante.
    • 1:18:32El cuerpu, eriziáu.
    • 1:18:41En les cubiles afalaba,
    • 1:18:48peles cantarielles xorrecía,
    • 1:18:55pelos antros amoriaba,
    • 1:19:01esti ye l'amor que nun se fixo,
    • 1:19:09esti ye l'amor que nun se fixo,
    • 1:19:21l'amor perdíu,
    • 1:19:28l'amor nun declaráu.
    • 1:19:39Dir toos a facer l'amor.
    • 1:19:48Dir toos a remanecelu.
    • 1:19:58Deseái amantes les alcobes.
    • 1:20:06Deseái monxes el llupanar.
    • 1:20:12Salíi maniacos del oligopoliu.
    • 1:20:18Que naide seya de naide pa que toos faigan
    • 1:20:29(APLAUSOS)
    • 1:20:30l'amor".

    Podríamos hacer muchos programas con canciones populares de dúos asturianos, como las que nos recuerdan Elvira y Juan Fernández, Vicente Díaz, Carlos Peñayos, Felipe del Campo y Nuberu. Contando con el testimonio de María José Domínguez de 'Almas Unidas'y las Hermanas Delmiro.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL