Lunes 7 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwMjcyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.xLZbEnHjSsu-joZuVdbS7J6EvNonzcZFGAWGq7BuPzg/2018/11/175407_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:04'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:13(APLAUSOS)
    • 0:23(MÚSICA DE GAITA)
    • 0:25(CANTAR TRADICIONAL)
    • 3:45(APLAUSOS)
    • 3:54¡Mi madre! Maraviyosa. Bueno, un alalá.
    • 3:57Esto da alguna pista de por ónde va dir el programa güei, eh.
    • 4:01Hola, Berto. Mael, mui buenes nueches.
    • 4:05David Colado, con nosotros. Esti programa que va pal Occidente,
    • 4:14pal sol de poniente. Ai, qué guapo ye.
    • 4:17Porque claro, tu tienes muncho que ver
    • 4:19con una coral que ta en Lluarca. -Eso es.
    • 4:22Tu y yo conocémoslu de que nos llevaba en el Bombé.
    • 4:26Porque tamién tás na banda... Sí, banda Ciudad de Oviedo.
    • 4:30La verdá ye que ye bien guapo dir mangaos hasta allá arriba
    • 4:35n'aquel séptimo piso. Bueno, y el plumón que te pusieron.
    • 4:39Tenéis peligro allí, eh. Pero salisteis vivos.
    • 4:42Sí, toos. Bueno, vamos pal Occidente.
    • 4:45Y escuchar lo bien que sonaba. Y las palmas.
    • 4:52Bueno, agora... Se nos va, se nos va Chus Pedro.
    • 4:58Eneguida que nos dan siete metros de altura nos venimos arriba.
    • 5:02Vamos pal Occidente. Tás aquí cola tradición qu'hai nel Occidente
    • 5:07de mases corales. Y vosotros traéis muncha maxa d'esa parte d'Asturies
    • 5:12y d'un poquitín más allá. Porque güei, Mael, vamos...
    • 5:17-Na xeografía de la tonada por tol Norte d'España,
    • 5:22dende Palencia a Cantabria, que se llama montañesa;
    • 5:27en Lleón, que se llama lleonesa, o en Sanabria, que se llama
    • 5:30cantar a la asturiana, en Galicia llámase alalá;
    • 5:34y esto que fizo Silvia ye ún de tantos alalás que se cantan
    • 5:38tan guapísimos por tola zona de Galicia.
    • 5:42-Con tol respetu. Claro, tengo que poner la tinta asturiana
    • 5:46porque yo nun sé... Nun soi gallega, soi asturiana.
    • 5:48Pero a mi los alalás ye un cantar que me gusta.
    • 5:51Pues das bien de gallega, eh. ¿De gallega? Home, yo de malagueña
    • 5:55igual no. A ti tou quédate bien.
    • 5:59-Hoy tienes un puntu cordobés.
    • 6:02Claro, l'alalá lleva un ronconazu bueno, eh.
    • 6:07-Lo qu'acaba de comentar ella. Parezse muncho a les tonaes d'equí.
    • 6:10De fecho, díxome: "Gustaríame que participares conmigo".
    • 6:14Y cuando lu empecé a escuchar, ye como cantar...
    • 6:17Nun sé, "Lloraba una cabraliega". (SONRI)
    • 6:20Dende'l puntu de vista del acompañamientu del gaiteru
    • 6:23nun supón nengún problema. Nun son tradicionales, que yo sepa,
    • 6:27acompañalos con gaites. Pero queda bien.
    • 6:30A mi gústenme muncho los alalás.
    • 6:34Pero quiero que David Colao...
    • 6:40-Colado. ¿Eh? Colado.
    • 6:43Ye que traduzco rápido. Porque la to familia ye...
    • 6:48Tu tás vinculáu a Lluarca. Sí, por parte materna.
    • 6:52Mi abuela y mi madre son de Cadavedo. Ahí ye Cadavéu.
    • 6:57El Colado te lo paso; pero'l Cadavedo, non. (RI)
    • 7:02Y mi padre es de Artedo, de Cudillero.
    • 7:05Yes un poco pixuetu tamién. Sí.
    • 7:08A nosotros lo que nos interesa ye que nos cuentes
    • 7:11qué coses tás faciendo por aquella zona,
    • 7:15qué ye d'esti David Colado.
    • 7:20Qué nos puedes contar, profesionalmente.
    • 7:28Bueno, mi vinculación con el Occidente
    • 7:31se remonta al año 1999.
    • 7:34Terminé la carrera superior del conservatorio y la universidad.
    • 7:38Y mi primer trabajo fue en el conservatorio de Luarca,
    • 7:41Conservatorio del Occidente. Allí estuve 9 años
    • 7:45vinculado al conservatorio.
    • 7:47Y a los 3 años empecé a dirigir la banda del conservatorio.
    • 7:51Tuve la posibilidad también de dirigir a partir de 2002
    • 7:54la banda 'La Lira', de Luarca también.
    • 7:56Entonces, empecé a formarme como director en ese entorno.
    • 8:00Llevo ya con la banda La Lira 16 años.
    • 8:05Empecé muy joven con ellos.
    • 8:07De ahí, seguí dirigiendo, estudiando, dirigiendo la banda de Gijón.
    • 8:13Ahora, como titular de la banda de Oviedo.
    • 8:15Sigo vinculado a la banda La Lira. Que garrar el testigu a Vigil
    • 8:19nun ye tontada, eh. Garró testigu a la banda Vigil.
    • 8:23Creo que fui el miembro más joven que entró en la Ciudad de Oviedo.
    • 8:29Se fundó en 1992 y entré con 16 años.
    • 8:33Hice la oposición, entré y a patir de ahí hice las pruebas
    • 8:37de subdirección y... Oye, por casualidá.
    • 8:40¿Tamién pasasti pela Escolanía? No.
    • 8:43Yo, tampoco. (RIN)
    • 8:48(SILVIA) -Madre, qué noche nos va dar Chus.
    • 8:58Güei tenemos coru d'Occidente. El Occidente, ¿no?
    • 9:02Con David facemos un programa enteru.
    • 9:04Bueno, llevo desde 1999 vinculado en Luarca.
    • 9:10Y desde 2016 con la Coral Villa Blanca de Luarca.
    • 9:15Voy a hacer dos años con ellos. Y la verdad que un trabajo intenso.
    • 9:20Bonos neños, pórtense bien. Exacto.
    • 9:23Poco a poco vamos incrementando el número de componentes.
    • 9:27Llevamos como 12 componentes más en dos años.
    • 9:30Empezamos con unos 38-40. Ahora somos casi 50.
    • 9:34La masa coral empieza a crecer. ¿Ensayáis nel auditoriu?
    • 9:39No, en un local que tenemos de la coral, del Ayuntamiento.
    • 9:45Y estamos desarrollando una serie de proyectos que creo interesantes.
    • 9:49Son pioneros un poco en Asturias. Y abrimos brecha en ese sentido.
    • 9:55Queremos sentite. ¿Sabes qué?
    • 9:58Ta ehí'l coru preparáu. Queremos escuchavos.
    • 10:01Cuando quiera, maestru. Bien. Gracias.
    • 10:03¡David Colado!
    • 10:06(APLAUSOS)
    • 10:16(CANTEN) -"No quiero que me cortejes ni me saques a bailar.
    • 10:19Que tengo yo otros amores que me saben regalar.
    • 10:23Bailando, bailando, bailando, bailé.
    • 10:26Perdí la cinta del pelo y eso fue todo lo que gané.
    • 10:30No quiero que me cortejes ni me saques a bailar.
    • 10:33Que tengo yo otros amores que me saben regalar.
    • 10:38Ay, bailé, bailé. Mi amor me llevó.
    • 10:44Larala, larala.
    • 10:48Mi amor me llevó. Larala, larala.
    • 10:56Ay, bailé, bailé. Me voy con mi amor.
    • 11:02Larala, larala.
    • 11:06Me voy con mi amor. Larala, larala.
    • 11:13Larala, larala.
    • 11:21No quiero que me cortejes ni me saques a bailar.
    • 11:24Que tengo yo otros amores que me saben regalar.
    • 11:28Bailando, bailando, bailando, bailé.
    • 11:31Perdí la cinta del pelo y eso fue todo lo que gané.
    • 11:35No quiero que me cortejes ni me saques a bailar.
    • 11:38Que tengo yo otros amores que me saben regalar.
    • 11:43Bailando, madre, mi amor encontré.
    • 11:48Larala, larala.
    • 11:53Mi amor encontré. Larala, larala.
    • 12:02Ay, bailé, bailé. Me vuelvo con él.
    • 12:08Larala, larala.
    • 12:12Me vuelvo con él. Larala, larala.
    • 12:19Larala, larala.
    • 12:27No quiero que me cortejes ni me saques a bailar.
    • 12:30Que tengo yo otros amores que me saben regalar.
    • 12:34Bailando, bailando, bailando, bailé.
    • 12:37Perdí la cinta del pelo y eso fue todo lo que gané.
    • 12:41No quiero que me cortejes ni me saques a bailar.
    • 12:44Que tengo yo otros amores que me saben regalar.
    • 12:48Larala, larala".
    • 12:54(APLAUSOS)
    • 13:06Qué allegría. Qué guapos suenan.
    • 13:09Lo que tenemos nesti sofá. Mirái qué dos soles.
    • 13:13Menudu luxu que tenemos güei en CANTADERA.
    • 13:16Mael, que ye un eruditu... Pero nun ye por Mael, eh.
    • 13:21-Totalmente. (RI)
    • 13:24Preguntába-y fuera cuándo yera'l discu primeru de xoteiras.
    • 13:30Yo tengo trés. Nun sé si había más. -De xoteiras, tres solo.
    • 13:34-Pues tengo los trés. Vamos a presentar.
    • 13:37Porque nosotros somos fans incondicionales d'Uxía.
    • 13:40Llevamos siguiéndote muncho tiempu. Una estrella internacional y...
    • 13:46Y tenemos la suerte de... La meyor cantante de Galicia
    • 13:51nel meyor programa d'Asturies. Ahí tamos.
    • 13:57Nosotros somos fans incondicionales. Cuando te gusta alguien muncho
    • 14:01nun lu presentes bien. Tu que tienes más tables
    • 14:05glósanos la figura de quien tenemos suerte de tener equí.
    • 14:09Yo que soi tan poco roqueru.
    • 14:12Fíceme roqueru cuando empezó a cantar Uxía.
    • 14:16Y cuando aquella versión de la Banda Bassotti,
    • 14:20que vino a Mieres y reñílos: "Cómo que venís a Mieres
    • 14:24y nun venís con Uxía a cantar 'Gracias a la vida'.
    • 14:29Qué guapo.
    • 14:31-La Banda Bassotti hizo varias canciones y...
    • 14:36Bueno, no recuerdo en qué año era.
    • 14:39Entonces, por medio de Kaki Arkarazo, productor y que me conocía
    • 14:44de haber hecho cosas en Galicia con el mundo rock;
    • 14:49me dijo: "Necesitan una cantante. Te subes a esta avioneta mañana
    • 14:55y te presentas aquí pasado". Me subí a la avioneta.
    • 15:00-A lo llargo de la selmana tuvi mandándo-yos videos
    • 15:06y ún d'ellos ye
    • 15:08una grabación que tienes con un cantante brasileiro,
    • 15:14que ye una verdadera preciosidá. Primero la propia grabación.
    • 15:19Pero luego, lo que facéis n'ella. Ta bien guapo.
    • 15:23-A ver, se llama Fred Martín, y es un cantante especial
    • 15:28dentro de la música popular brasileira.
    • 15:31Ha hecho mucho trabajo de...
    • 15:34de pasar canciones de partituras a la guitarra.
    • 15:37Él es un muy buen compositor, bien considerado entre los compositores.
    • 15:41Pero la música brasilera es... Es un transatlántico.
    • 15:47Entonces, nos conocimos allí. Yo estaba pasando unos días.
    • 15:51Muy cansada de que todo el mundo tenía un buen álbum para sacar
    • 15:55y él era compositor. Y todos los días yo escuchaba eso.
    • 16:00Y no le hice caso de primeras porque estaba muy cansada de escuchar
    • 16:05lo de soy compositor.
    • 16:10Luego me fui a casa. Donde estaba viviendo había un DVD.
    • 16:14Lo miré y dije: "Tengo que llamarle y pedirle disculpas".
    • 16:19Porque era un animal de crear melodías y letra.
    • 16:24Y nos hicimos amigos. Cuando pude, lo traje a Galicia.
    • 16:28Se quedó con una amiga mía y... Ai, casamentera.
    • 16:34Pero llueu, Asturies llamóte. Ficiste de Celestina.
    • 16:41Sí, un poco. (SONRI)
    • 16:45Vamos a ver. Hai una cosa que nos interesa.
    • 16:52Dos coses. Una, vosotres a la hora de componer,
    • 16:58aquí hai algo que llamamos tradición anovada o innovada.
    • 17:02¿Partís de melodíes propies
    • 17:08y de canciones o temes tradicionales?
    • 17:11Quieres decir con las Erikas. Claro, güei vienes con muyeres,
    • 17:16que veremos dientro de nada, que son Erikas e Peluxas.
    • 17:20Sí, es un grupo de mujeres que...
    • 17:23que en principio nos juntamos porque Elia, una de las importantes
    • 17:28y especialista en agricultura ecológica de Galicia,
    • 17:33decidió que yo, que estaba viviendo por ahí cerca,
    • 17:39que hiciera un grupo de panderetas. Pero yo ya no estaba para eso.
    • 17:43Había hecho muchísimo en mi vida, grupos de panderetas.
    • 17:47Y le dije que me lo pensaría. Entonces, lo que hacemos es
    • 17:51cogemos canciones que nos gusten y las transformamos.
    • 17:55O componemos cosas nuevas con formas tradicionales.
    • 17:58En realidad estamos haciendo lo que se ha hecho toda la vida.
    • 18:03Pero conscientemente. Sabiendo lo que faes.
    • 18:07Sí. Porque cuando tenía el conservatorio de música folk,
    • 18:12casi todos los profesores leímos a un tipo que se llama Bruno
    • 18:16y que hablaba sobre las músicas occidentales y tradicionales.
    • 18:21Y había algo que se llama reelaboración comunal y es
    • 18:24que un autor compone, lógico, pero si a la comunidad le gusta
    • 18:27van quedando como extractos. Pero hay un autor.
    • 18:33Y en este caso hago de guía para que podamos construir algo nuevo
    • 18:38o si nos gusta algo, lo cambiamos. Tradición anovada.
    • 18:44-Luego, lo que tenéis tamién, que ye lo mismo que ficieron les muyeres
    • 18:47tola vida con los utensilios que teníen en casa,
    • 18:52el morteru, les cuchares o la lata pimentón, facíen música.
    • 18:58Y vosotres táis faciendo lo mismo pero con garrafones.
    • 19:01Si nun m'equivoco táis al rodio la mariña.
    • 19:06Hai asturianes, gallegues. Porque tás muy vinculada a Asturies.
    • 19:10-Yo estoy empadronada. (RI)
    • 19:14¿Qué fai una gallega viviendo en Tapia de Casariego?
    • 19:21Bueno, a ver, lo que le comentaba a él.
    • 19:24Mi hija tiene parálisis cerebral. En Tapia de Casariego está
    • 19:28una escuela que se llama El Cabillón.
    • 19:31Es especial dentro de la educación especial.
    • 19:35Hai que manda-yos un saludu, que yo tuve la ocasión de tar con ellos
    • 19:38y faen un trabayu increíble. Es gente nueva. Hay mucha cariño.
    • 19:43Ponen mucho cariño. Tienen además una finca ecológica para trabajar.
    • 19:48Y tanto Pierrot como yo valoramos, si es lo mejor, nos vamos allí.
    • 19:53Y allí estamos. (MAEL) -Y qué guapu sitiu ye.
    • 19:57-Y lo que te contaba el otro día, que esto se aúna con mi familia.
    • 20:03Es como si cerrara yo un círculo sin darme cuenta.
    • 20:06Mis padres y mis abuelos iban a comprar a A Veiga.
    • 20:10Mi abuelo iba a comprar los bueyes a Asturias. Las canciones de mi madre
    • 20:14son de la raya. Es como si yo estoy por fin donde tenía que estar.
    • 20:23(MAEL) -El meyor exemplu de que naide ye de nengún sitiu tenémoslu
    • 20:27con Mylene, que ye de Teberga. Mylene, defiéndete. (RI)
    • 20:34Gustáste-y y yá diz que yes tebergana.
    • 20:37-Sí. (RI) ¿Yes tebergana?
    • 20:40No. (RIN)
    • 20:44Yo soy de ninguna parte.
    • 20:48¿Ónde nacisti? En Francia, en Borgoña.
    • 20:53(MAEL) -Pero vivió muncho tiempu en Teberga.
    • 20:56-Sí, pero también en Japón, en Australia, en Indonesia. (RIN)
    • 21:00-Que ye lo que me pasa a mi. Igual. Igual.
    • 21:04Y la suerte de poder contar contigo, porque vete danzar ye...
    • 21:10traspasar ciertes barreres. Ye precioso, porque vete bailar
    • 21:17ye que paez que ta uno... Vamos a veles. ¿Apetezte?
    • 21:21Es que he tenido una formación con una...
    • 21:25una mujer que es muy mayor ahora, que es española, y por eso me quedé.
    • 21:31Y que justamente tenemos que trabajar la naturalidad, porque vengo
    • 21:35del mundo del ballet, que es muy codificado.
    • 21:40Y el contemporáneo está empezando también a codificarse
    • 21:45por las personalidades de cada uno. Y esta mujer me ha enseñado
    • 21:51a bailar con naturalidad dentro de muchas estéticas.
    • 21:55Vite nos ensayos.
    • 21:59Hai coses d'ella que me recuerden a Pina Bausch.
    • 22:02Bueno, que sois unes cracks.
    • 22:05Queremos velo. ¿Táis preparaes? Porque somos mui fans.
    • 22:11Vamos a sentiles. L'escenariu ye vuestru.
    • 22:15(APLAUSOS)
    • 22:31(MÚSICA)
    • 22:38(CANTEN EN FALA)
    • 25:38(APLAUSOS)
    • 25:53(CANTA) -"Dime, xilguerín parleru,
    • 26:01dime qué comes.
    • 26:09Como arenines del mar.
    • 26:16Del campu, flores.
    • 26:23Tienes unos güeyos negros
    • 26:31y unes pestañes
    • 26:37y una llengüina parlera
    • 26:42con que m'engañes.
    • 26:49Tengo de ir a Covadonga
    • 26:54con el mio mozu en setiembre.
    • 27:02En setiembre
    • 27:06tengo llevá-y a la Virxe un ramín de palmu verde.
    • 27:12Y colgáu del ramín tengo llevá-y una flor
    • 27:18que repique'l paxarín".
    • 27:29(APLAUSOS)
    • 27:36(MÚSICA)
    • 28:01(CANTEN EN FALA)
    • 29:52(APLAUSOS)
    • 30:04Qué guapo. Qué perguapo.
    • 30:10Abel. Oye, esta vez viniste con cresta.
    • 30:14-Sí. Bueno, a lo mejor la otra vez no había pasado por restauración
    • 30:20tanto como ahora. Tuvisti con nosotros nel homenaxe
    • 30:23a Nela de Bres y güei teníes que tar tamién porque necesitamos
    • 30:28los referentes del Occidente. En el Occidente una cosa buena
    • 30:34que hay es que como no somos muchos y tampoco muchos los que nos dedicamos
    • 30:39al arte o al espectáculo de variedades,
    • 30:45es fácil ser referente. Hay menos competencia que en el centro.
    • 30:51Silvia, ¿qué te parecieron eses percusionistes?
    • 30:56-Pues siguen na misma llinia de la tradición.
    • 31:00Les muyeres, por tradición, utilizábamos pa tocar y pa cantar
    • 31:05los instrumentos que teníamos a mano. Y los instrumentos yeran
    • 31:10colo que trabayábamos en casa: el morteru, les cuchares, la lata
    • 31:14pimentón, lata d'aceite. Y elles tán faciendo lo mesmo.
    • 31:18Con un balde o con un garrafón de PVC.
    • 31:20-Lo mesmo, pero con un toque de modernidá.
    • 31:23-¿Aprendisti algo? ¡Mael!
    • 31:27-Toi n'ello. -Tóca-yos aprender muncho.
    • 31:32Bueno, a toos. Tienen que mirar pa Occidente
    • 31:35un cacho. Abel, yo creo que lo que sí ye
    • 31:40cierto ye qu'esi Occidente d'Asturies que pa munchos ye
    • 31:46mui desconocíu hasta que les infraestructures nos acercaron
    • 31:52muncho más allí, porque tardar en llegar a Luarca dos hores y media
    • 31:56antes yera lo más normal, ye un Occidente mui plural
    • 32:01musicalmente falando. -Sí. Igual que cualquier zona
    • 32:06fronteriza, cualquier zona fronteriza va a tener peculiaridades
    • 32:11de ambos lados. Bien como comentas,
    • 32:17antes, no hace tanto, yo tengo 42 años y cuando vine a estudiar
    • 32:21a Oviedo veníamos en Alsa y tardábamos tres horas y media.
    • 32:31Estamos hablando de que en aquel momento todavía había
    • 32:35ciertas infraestructuras. Pero antiguamente la zona comercial,
    • 32:39la zona de casamientos y de trabajo era Galicia.
    • 32:43Tovía la xente de A Veiga va a comprar a Ribadeo.
    • 32:49-Y quedaba ta fuera de mano que xente como yo... Creo que perdí
    • 32:52la primer vez los puntos de conducción na recta d'Otur
    • 32:57y notra recta qu'había en Viavélez.
    • 33:02-Pero está bien. De vez en cuando había que poner una recta
    • 33:05para que la gente infringiese.
    • 33:07-Pero siempre taba la gloriosa Guardia Civil esperándome
    • 33:10camín de Serantes. -Eso sí que es verdad.
    • 33:13Yo lo digo muchas veces.
    • 33:18Creo que es imposible ver tal cantidad de controles, de radares.
    • 33:24Eres capaz de ir hasta Burgos y posiblemente no veas jamás...
    • 33:27Y vas al Occidente y... Ye la zona más segura de España.
    • 33:31Pues hai que facer una banda cola Guardia Civil.
    • 33:34Vamos a dexar de falar de tricornios que los que nos interesa ye
    • 33:39la figura d'Abel. ¿En cuántos proyectos tas metíu?
    • 33:46En varios, pero realmente poco, por lo que decía antes.
    • 33:52No hay demasiada gente que viva en el Occidente.
    • 33:55Como pasa en todas las zonas alejadas de zonas céntricas,
    • 34:01la gente que estudia normalmente recibe una formación y tiene
    • 34:05que marchar a trabajar fuera. A Oviedo, Gijón, Madrid o Tokio.
    • 34:09Es difícil volver a encontrar tu sitio dentro de tu formación
    • 34:13otra vez y crearte un espacio y una forma de vida.
    • 34:16Al final, lo conseguí. Y eso hace que cuando hay un cierto interés,
    • 34:22algún proyecto que puedas crear a nivel personal,
    • 34:26y otros que te van llegando, como el caso del Coro de A Mariña
    • 34:31o como El Barruzo. Van llegando porque cierta gente, como Uxía,
    • 34:36aparece por allí y necesita a otra gente que esté dispuesta
    • 34:40también a participar. Que vaya maraviya.
    • 34:44Sí. Es un lujo. Yo la conocí hace bastante años.
    • 34:49En la época de Marful. También tuve una etapa de formación
    • 34:54dentro de A Central Folque, que creo que en aquel momento era
    • 34:58un referente como institución no reglada que acercaba lo que era
    • 35:05lo tradicional, lo folk, a lo que podía ser ya el concepto
    • 35:10de escenario, más directo. Y fue una clase con Pedro Pascual,
    • 35:14que era el acordeonista de Marful, y a partir de ahí empezamos a tener
    • 35:18contacto y, cuando vino al Occidente, me llamó ella directamente,
    • 35:22que iba a empezar a hacer cosas por ahí, si podía contar conmigo.
    • 35:26E igual que conmigo, ahora con Iván, con Chus o con otra gente
    • 35:30que vivimos allí. Y que facéis coses tan guapes
    • 35:33como lo que traéis güei a CANTADERA, porque nel repertoriu,
    • 35:37de Silvio Rodríguez a lo que vaya cayendo que vos pueda prestar.
    • 35:42Sí. Creo que eso también es importante. Muchas veces
    • 35:46lo que pasa es que el concepto de coro "tradicional", más antiguo,
    • 35:55es siempre el concepto de vetidos todos con traje, con una pincelada
    • 36:00de color en la pajarita o en la cobarta,
    • 36:03pero con tus partituras. Tienes que cambialo por un fular.
    • 36:07(RIN) (BERTO) -¿Vais cola fala siempre
    • 36:11por delante? -Bueno, con la fala...
    • 36:16Sí. Una ferramienta más.
    • 36:18-Pero que la lleven por bandera. -Claro.
    • 36:25Superada esa fase inicial de reivindicación, creo que proyectos
    • 36:30como los que estamos haciendo, igual que a nivel literario,
    • 36:34a nivel... cada vez hay más políticos del Occidente que se expresan
    • 36:38con naturalidad u otro tipo de personas, lo que hacen es
    • 36:42naturalizar algo que está ahí. Normalizar algo que ye evidente.
    • 36:50Sí. Tampoco con el lazo directo de reivindicación.
    • 36:53Creo que eso sí que tuvo su sentido. Y no conseguimos la oficialidad
    • 36:58ni la cooficialidad por el momento, pero creo que ya es algo
    • 37:01de una forma más tranquila. ¿Sabes una cosa Abel?
    • 37:04Que queremos escuchar esi sueñu con serpientes.
    • 37:09Yo voi morrer. ¡Colo que me gusta esa canción!
    • 37:12Va ser un momentu bien guapu. ¿Preparáu? Pues venga.
    • 37:18(APLAUSOS)
    • 37:31(MÚSICA)
    • 37:37(CANTEN) -"Sueño con serpientes,
    • 37:41con serpientes de mar,
    • 37:43con cierto mar, ay, de serpientes. Sueño yo.
    • 37:53Largas, transparentes,
    • 37:58y en sus barrigas llevan lo que puedan
    • 38:03arrebatarle al amor.
    • 38:10Oh oh oh.
    • 38:18La mato y aparece una mayor.
    • 38:26Oh oh oh.
    • 38:35Con mucho más infierno en digestión.
    • 39:04No quepo en su boca,
    • 39:08me trata de tragar, pero se atora
    • 39:13con un trébol de mi sien.
    • 39:21Creo que está loca.
    • 39:25Le doy de masticar una paloma
    • 39:30y la enveneno de mi bien.
    • 39:37Oh oh oh.
    • 39:44La mato y aparece una mayor.
    • 39:54Oh oh oh.
    • 40:02Con mucho más infierno en digestión.
    • 40:32Ésta al fin me engulle.
    • 40:36Y mientras por su esófago paseo,
    • 40:40voy pensando en qué vendrá.
    • 40:48Pero se destruye
    • 40:52cuando llego a su estómago y planteo
    • 40:57con un verso una verdad.
    • 41:04Oh oh oh.
    • 41:12La mato y aparece una mayor.
    • 41:21Oh oh oh.
    • 41:28Con mucho más infierno en digestión.
    • 41:38Oh oh oh.
    • 41:45La mato y aparece una mayor.
    • 41:54Oh oh oh.
    • 42:02Con mucho más infierno en digestión.
    • 42:11Oh oh oh.
    • 42:19La mato y aparece una mayor.
    • 42:27Oh oh oh.
    • 42:36Con mucho más infierno en digestión".
    • 42:45(APLAUSOS)
    • 43:05Pero qué guapo, Uxía. Y nun vienes sola.
    • 43:09Yo voi a soñar, tenéis que perdoname,
    • 43:13pero yo voi soñar con serpientes. Qué cosa más preciosa.
    • 43:20¿Quién y esti rapaz?
    • 43:25-Pierrot Rougier, que es bretón y está totalmente también
    • 43:34asturiano-galegizado.
    • 43:36Buenos, los bretones, empatamos mui bien.
    • 43:39-Sí. ¿De qué zona de la Bretaña yes?
    • 43:43De Lorient.
    • 43:45Ahí cantamos toos. (RIN)
    • 43:55De Lorient das el saltín y llegues hasta aquí. L'amor, calculo.
    • 44:02Sí. Y empezáis a trabayar.
    • 44:05Táis con una cosa mui guapa entre manes que tien que ver amás
    • 44:09colos más pequeños. Contáinos del proyectu esti col que táis.
    • 44:16-Es un disco-libro para niños y adultos que todavía son niños,
    • 44:22en gallego asturiano,
    • 44:25y con canciones que hemos hecho los dos.
    • 44:29Y Pierrot ha grabado y producido.
    • 44:33Y Mónica Justo ha hecho las ilustraciones.
    • 44:36Y Abel se ha convertido en el Toni Montana de la...
    • 44:41(RI) del proyecto. ¿Facéis conciertos didáctios?
    • 44:47No. Todavía, no. El disco está para salir. Saldrá el 1 de diciembre.
    • 44:54Y a partir de ahí, darle importancia a presentarlo a los conceyos
    • 45:01de Eo-Navia. Hai que pasear a la Nena Pisquela
    • 45:05a base de bien. (RI) Bueno, qué cosa más guapa.
    • 45:10Yá teníes escritos libros de poesía,
    • 45:15el mundu editorial ye algo que nun ye...
    • 45:19Bueno, escribí un libro de poemas y canciones
    • 45:23un poco para hacer que la literatura musical y la poesía
    • 45:28se enlazaran más de lo que a veces están, pero nada más.
    • 45:32Para niños, no. Metese nel mundu de los críos
    • 45:36paezme de lo más complicao. Pero de lo más guapo qu'hai
    • 45:42y de lo más gratificante. ¿Qué diz el bretón?
    • 45:47Esto ye un ésitu aseguráu.
    • 45:53-Tenemos mucho placer de hacer este disco.
    • 46:00Y de infantil creo que... -Poco.
    • 46:04-Son canciones humildes, con corazón.
    • 46:09Tampoco son "infantiles".
    • 46:14Son canciones para toda la familia. -Pa bailar, también.
    • 46:24Entós, esa ye pa Mael. Perfecto. Yes nenu, grande, bailas, cantas.
    • 46:30-Y métense conmigo porque soi de danza contemporánea
    • 46:33y Chus Pedro ye de ballet. Y bretón, tamién.
    • 46:36No. Soy normando. (RI)
    • 46:42Mael, que sabe de too, seguro que yá tuvisti echando una güeyada
    • 46:47y yá sabes coses d'esti proyectu. Sí, porque siempre me cuenten coses
    • 46:52los de Normalización, porque nun son munchos los trabayos que se faen
    • 46:57en fala. Necesítense trabayos en fala porque ye una fala mui viva
    • 47:03la de la zona, que nun ye...
    • 47:08En serio, dígovos que fálase muncho más na zona de la fala qu'en munches
    • 47:12otres partes d'Asturies asturiano.
    • 47:16Hai xente que llega a sitios d'Asturies que-y sorprende
    • 47:20que se fale tan poco asturiano, mientres que na zona de la fala...
    • 47:24Yá sabes qu'eso suel pasar nes fronteres.
    • 47:31Pa eso ta la comuna El Barruzo. (RI)
    • 47:37La verdá ye que pa mi ye mui gratificante encontrar
    • 47:41a una pareya como vosotros
    • 47:45con esi amor a la música, que compartís amor
    • 47:51a vosotros, sentimentalmente falando,
    • 47:54en vuestru universu sentimental, y por otra parte, esi otru amor
    • 47:58tan maraviyosu que ye la música, porque sin música la vida
    • 48:03nun esiste. -En este caso,
    • 48:07yo ya lo admiraba cuando estaba en Francia como artista.
    • 48:15Caíste con tol equipu, rapacín. (RIN)
    • 48:21Venís cola comuna d'El Barruzo. Yo quiero sentilo, porque tenemos
    • 48:26una primicia y hai qu'aprovechalo. Sí. La comuna de El Barruzo está
    • 48:29en el Eo-Navia y es un grupo de seres así... libres.
    • 48:34(RI) Mira qué cara ponen ellos.
    • 48:37Que tengan esa llibertá ye fundamental.
    • 48:41Ahí tenéis l'escenariu.
    • 48:43(APLAUSOS)
    • 48:57(MÚSICA)
    • 49:00(CANTA EN FALA)
    • 52:17(APLAUSOS)
    • 52:26Acabo dame cuenta d'una cosa, que cambiamos uno por otro.
    • 52:30Mandamos a Lisardo Lombardía pa Lorient y traximos a Pierrot.
    • 52:33(RI) Creo que salimos ganando nosotros.
    • 52:39Lisardo, un besu. Yo prefiérote a ti. De verdá.
    • 52:44Eso dizlo porque ye unu de los meyores amigos de Lisardo.
    • 52:48Bueno, lo que me prestó ye que ver esto, que ye totalmente innovador
    • 52:55y qu'estes canciones tienen una base rítmica que ye preciosa,
    • 53:01como bien señalábamos, pa bailabes. El color, tamién.
    • 53:08Y mira qué guapa nos salió ella. Claro, ye importante.
    • 53:12-Estoy inspirada en la Nena Pisquela de Héctor Acebo. Con un pájaro.
    • 53:17Como somos colegas, quisiera facete una entruga,
    • 53:25¿cómo te dio por tocar esi instrumentu?
    • 53:28-De casualidad. Un viaje a India hace muchos años. El último día
    • 53:32me sobraban 50 dólares y dje: "Voy a comprar un instrumento
    • 53:35de recuerdo", y me dieron un sitar. (RI)
    • 53:38Y dije: "Ahora ¿qué hago yo con esto?".
    • 53:41¿D'ónde yes? Nací en Madrid.
    • 53:43Llevo 18 años en Los Oscos.
    • 53:47Yes l'indiu de Los Oscos.
    • 53:49Cuando voi a pueblos dicen: "Hai un indiu". Yes tu.
    • 53:52Y ye verdá. (RI) En Villanueva hai un tal Niño.
    • 53:56Marcos Niño está en Santalla. En Santalla, ye verdá.
    • 54:02L'indiu, topélu. (RI)
    • 54:05Y tu, esto del baxo, ¿por ónde te vien?
    • 54:09-De casualidad. No me quisieron de guitarrista.
    • 54:12(RIN)
    • 54:17¿D'ónde yes? De La Veiga.
    • 54:22Y vecino de Uxía, de Pierrot, de Abel.
    • 54:26Agora que nun nos oyen, ¿qué tal buena xente son?
    • 54:31Malísimos. Mira para ellos. ¡No pueden ser buenos!
    • 54:37(RIN)
    • 54:39Toi mirando pa ti y mimetizástete col sitar. Tienes cara indiu.
    • 54:45-Eso me decía mi padre. (RIN)
    • 54:48Le decía a mi madre: "Tú sabrás lo que hiciste".
    • 54:51Mi padre me decía lo mismo: "Cómo no te vas a ir la India
    • 54:54si tienes cara de indio". Fue lo que me dijo cuando le dije que me iba.
    • 54:57¿Cuántu tiempu lleves en Oscos? 18 años.
    • 55:00Yá ye nuestro. Yá tienes el ADN compartíu.
    • 55:05Soy fusión total. Hoy garró'l micro Chus
    • 55:08y ta encantáu. Verás qu'acabas en Conexión Asturias de reporteru.
    • 55:13Pero hai una cosa que tovía nun pasó, que ye sentir a Uxía.
    • 55:20Y ye'l momentu, porque agora vas cantanos.
    • 55:23-Sí. Una canción de El Barruzo. Pero vamos a dexate sola.
    • 55:30Vale. Estos van marchar con nosotros.
    • 55:33Vamos a robátelos y llevalos con nosotros.
    • 55:36Vale, pero cerquina. A la otra parte de les cámares.
    • 55:42¿Qué ye lo que nos vas a facer? Es una canción de El Barruzo,
    • 55:46pero voy a hacer un 'cover' de nosotros mismos porque es
    • 55:52una canción que lleva conmigo muchos años y que se llama
    • 55:57'Irma Florita'. Es una canción un poco loca, un poco dadaísta,
    • 56:03surreal y que tiene que ver con Bual, que tiene que ver con un recuerdo
    • 56:07de Gloria Fuertes. Maraviyoso.
    • 56:14Hala, nenos, vamos y quedas solina.
    • 56:20Uxía, ¿con turbante o sin turbante? Sigo con la Pisquela.
    • 56:27Too tuyo.
    • 56:29(APLAUSOS)
    • 56:44(MÚSICA)
    • 56:47(CANTA EN FALA)
    • 59:24(APLAUSOS)
    • 59:36Creo qu'acabamos de vivir unu de los momentos más guapos
    • 59:39d'esti programa. Prestóme un montón por esi sarcasmu
    • 59:43y esa ironía que la caracteriza nesti cantar, que me transporta
    • 59:50y me lleva a recordar a un amigu míu que se llamaba Javier Krahe.
    • 59:59Ella tien dentro'l cuerpu a tolos grandes.
    • 1:00:02-Tien una voz realmente guapa.
    • 1:00:05-Uxía lo tien tamién ye una versatilidá tremenda.
    • 1:00:10Puede tar cantando una canción tradicional a la pandereta
    • 1:00:15como pasa a la diadema del patito. Tien dos coses esenciales,
    • 1:00:20que ye encantu y talentu. Y a partir d'ahí...
    • 1:00:27(BERTO) -Maestría. Amás ye un personaxe mui singular.
    • 1:00:32Facía tiempo que-y tenía perdida la pista musicalmente,
    • 1:00:37y de verdá que... impresionáu. Quedo ablucáu.
    • 1:00:41Mael. -Sí. Falábamoslo Berto y yo.
    • 1:00:46Nos años 90, al final de los años 90 él fizo un discu con grupu Ástura
    • 1:00:54y ficímoslu mirando los discos de Chouteira.
    • 1:01:02Anque paezca que nun hai rellación Galicia-Asturies, miramos muncho
    • 1:01:06pa ellos. Yo tengo que dir a Galicia
    • 1:01:09de xemes en cuando a garrar fuerza. La primer vez qu'escapé de casa fui
    • 1:01:13al fin del mundu. A Finisterre. (RI)
    • 1:01:17-El lluxu que ye tener un personaxe así nuna zona... Bueno, ahí ta
    • 1:01:23la muestra. Ye impresionante. Tenemos una cosa más.
    • 1:01:27El coro que tanto te prestó, hai otra.
    • 1:01:30(APLAUSOS)
    • 1:01:40Qué guapos, qué bien suenan, que maraviya,
    • 1:01:44y los tenemos otra vuelta más pa disfrutar d'ellos.
    • 1:01:49Ye increíble. Con tanta xente tan dispar,
    • 1:01:54por razones de xeneración.
    • 1:01:56Yo lo quiero preguntate ye una cosa.
    • 1:02:00¿Quién escueye'l repertoriu? ¿Tu o tola xente que ta aquí?
    • 1:02:05-Vamos haciendo votaciones, asambleas, discutimos.
    • 1:02:10Pierrot y yo proponemos algo, pero luego casi todo el mundo
    • 1:02:14va diciendo. Ahora ha salido una de Aute, el mes pasado.
    • 1:02:20¿Cuántu tiempu lleváis xuntos?
    • 1:02:24Dos, trés años.
    • 1:02:27¿Qué gana más Galicia o Asturies?
    • 1:02:33Trae p'acá. Non.
    • 1:02:35Ah, nun lu quier soltar hoy. Ahora quiero facer yo una entruga.
    • 1:02:40El repertoriu ¿ye muncho más de la ría del Eo p'allá
    • 1:02:45o de la ría del Eo p'acá? No.
    • 1:02:50Lo que es el título es que nos hemos tirado al mar,
    • 1:02:55las canciones del mar de todas partes del mundo.
    • 1:02:58Evidentemente, de Galicia, del Occidente asturiano.
    • 1:03:03Que si una canción de Beach Boys, 'Alfonsina y el mar'...
    • 1:03:11Dentro de nada una de Nuberu, yá verás.
    • 1:03:14Bueno, tengo que facé-y una pregunta a alguien.
    • 1:03:17Ataca. Hoy ta él col micru. A una moza. Vamos a ver.
    • 1:03:21Dicen qu'esta directora ye una disidente.
    • 1:03:27-Es algo más que una disidente. No tienes nada más que mirar.
    • 1:03:32¿No la ves bien? (RIN)
    • 1:03:38¿Qué tienes que decir d'ella? Aparte de que la quiero mucho,
    • 1:03:43que es una gran directora, una gran persona y una gran mujer.
    • 1:03:47-Bueno, es una amiga. (RIN)
    • 1:03:50Una pregunta. A ver quién se lanza a respondémela.
    • 1:03:53¿Por qué formáis parte d'esti coru? Tocóte.
    • 1:03:57Va de muyeres. -Unos, porque nos gusta, como hobby,
    • 1:04:02como ilusión. Y a muchos nos cambió la vida desde que estamos en el coro.
    • 1:04:08Qué palabres más guapes acabes de decir.
    • 1:04:12A mi cambióme la vida desde que me dediqué a cantar.
    • 1:04:15Por eso nun quiero que me quite'l micru esta.
    • 1:04:19Trae p'acá. ¿Cada cuánto vos xuntáis?
    • 1:04:24-Ensayamos una vez a la semana. A no ser que tengamos alguna cosa
    • 1:04:29pendiente, que solemos hacer algún ensayo por la semana.
    • 1:04:35¿Qué ganan los gallegos o los asturianos?
    • 1:04:38Empataos.
    • 1:04:39Aquí sí que podemos decir que tamos bien mecíos unos con otros.
    • 1:04:44-Sí. Hay una buena mezcla.
    • 1:04:47Y aunque haya menos asturianos, son potentes.
    • 1:04:50(RI) Dan guerra. Creo que la nuestra audiencia
    • 1:04:57lo que quier ye escuchavos, porque depués d'esta...
    • 1:05:03Ye que sonáis mui guapo y hai qu'estruxavos.
    • 1:05:10¿Con qué vamos dir? ¿Con qué nos vais a deleitar?
    • 1:05:17-Vamos a hacer una canción que se llama 'A dorniña', que es
    • 1:05:21una canción popular gallega muy conocida en tabernas, en chigres.
    • 1:05:29Onde se bebe y se come bien. Vamos a dexalos.
    • 1:05:33Tou vuestru. Gracies, nenos. Gracies.
    • 1:05:36(APLAUSOS)
    • 1:05:50(MÚSICA)
    • 1:05:54(CANTEN EN GALEGO)
    • 1:09:15(APLAUSOS)
    • 1:09:35(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:09:38(APLAUSOS)
    • 1:09:42Ta prestándome pola vida con Uxía porque nun fai más que traenos xente
    • 1:09:46y xente, y venga pasar coses. ¿Quién ye esta neña?
    • 1:09:51-Es una poeta de A Mariña, de O Val de Lourenzá,
    • 1:09:55de donde ustedes seguramente comen las fabas.
    • 1:09:58(MAEL) -Los que las comen. Él ye antifabes.
    • 1:10:03Saliónos taráu, ¡qué vamos facer! (RIN)
    • 1:10:08Y mi m'encanten. Nun paremos nes fabes, por Dios.
    • 1:10:17Es mi hermana artística. Hemos trabajado mucho juntas.
    • 1:10:22Tenemos una oficina que trata diversos asuntos y trabajamos
    • 1:10:27con diversidad funcional y con diversidad artística:
    • 1:10:31danza, poesía, música. ¿Cuántu tiempu lleváis xuntes?
    • 1:10:38-Pues bueno... La conocía de siempre, claro.
    • 1:10:44Es la gran... Pásate como a mi. (RI)
    • 1:10:48Y nos rencontramos hace como...
    • 1:10:53entre 10 y 15 años.
    • 1:10:56Yá tenéis antigüedá, eh. Más o menos, sí.
    • 1:11:01-Ya somos vintage. (RI)
    • 1:11:07Eso dizlo mi madre de mi padre, que tien un maríu vintage. (RI)
    • 1:11:12A ver, vosotros, estos rapazos nun pregunten ná, nun entruguen ná.
    • 1:11:19-Viendo lo que vi que facíeis, pero como lo vi por YouTube,
    • 1:11:24¿qué ye lo que facéis? ¿Cómo lo esplicáis?
    • 1:11:30-Bueno, hacemos sobre todo
    • 1:11:35creación para la salud.
    • 1:11:38A mí me supone, cada vez que lo hago,
    • 1:11:43me supone un...
    • 1:11:46una nueva vida.
    • 1:11:50-Y elegimos una 'performance' como un espacio más libre
    • 1:11:58para cuando estás creando, componiendo o consciente
    • 1:12:02de lo que te mueves, de lo que dices, de tus gestos, de todo lo que hay
    • 1:12:06alrededor, la 'performance' nos ha dado un espacio más libre.
    • 1:12:11(MAEL) -Una llibertá de movimientu. -Sí. Sobre todo porque Uxía capta...
    • 1:12:19maravillosamente bien la musicalidad que escribo, recito.
    • 1:12:27Y ella o bien me motiva para que cree yo la música o bien crea ella
    • 1:12:33la música o la palabra; o ella crea la palabra y yo, el movimiento.
    • 1:12:37No está pactado desde el principio, sino cuando sale decimos:
    • 1:12:41"Esto puede ser lindo". -Además Marina trabaja desde hace
    • 1:12:46tiempo con gente dedicada a la danza. En este caso, una 'performance'
    • 1:12:50que tiene con la Xata la Rifa. -Sí. Trabajo con dos asturianas.
    • 1:12:58Una bailarina, Irene Álvarez Coto, en este caso es la directora
    • 1:13:04escénica de la obra que dirijo, que es otra 'performance',
    • 1:13:09inspirada en la poeta que da nombre a la biblioteca de Lourenzá,
    • 1:13:12Juana de Ibarbourou, una gran poeta uruguaya.
    • 1:13:19El año pasado estrenamos. Nació como una una niña muy bonita
    • 1:13:24y muy grande que se llama Juana Inspiración, y donde está
    • 1:13:28la poesía por un lado, danza por otro y música.
    • 1:13:31Y la creación es multidisciplinar.
    • 1:13:34Y tuvimos la suerte de estrenarla muy bien y recibir un premio
    • 1:13:39en Galicia.
    • 1:13:40Y hoy tenemos la suerte de que vamos a poder ver una parte.
    • 1:13:45Queremos vevos, porque yo quiero comer la faba y quiero ver la faba.
    • 1:13:51Pero con ella. Digamos que la he secuestrado un poco.
    • 1:13:56Como dicen, 'una faba, una vida'.
    • 1:14:06¿Vais p'allá? L'escenariu ye vuestru.
    • 1:14:10(APLAUSOS)
    • 1:14:30(FALEN Y CANTEN EN FALA)
    • 1:16:18(MÚSICA)
    • 1:17:51(APLAUSOS)
    • 1:18:05Qué guapo. Que llegamos al final. Y qué rápido nos pasó.
    • 1:18:10(SILVIA) -Prestóme pola vida esti programa porque me sorprendió
    • 1:18:13muncho lo que se fai. Anda, qu'andes ahí traficando
    • 1:18:18toques de pandereta. (RIN)
    • 1:18:23Bueno, pero marchamos con música. Así que tenemos que seguir
    • 1:18:28aplaudiendo. Emplazámosvos pa la selmana qu'entra y quedamos
    • 1:18:31con esa coral maraviyosa de la villa de Luarca.
    • 1:18:34Hasta la próxima semana, neños.
    • 1:18:36(APLAUSOS)
    • 1:18:50(CANTEN) -"Como la flor que el aire ya lleva.
    • 1:19:01Como la flor que el aire ya lleva,
    • 1:19:10está el mi amor rondando a tu puerta.
    • 1:19:20Está el mi amor llamando a tu puerta.
    • 1:19:30Como la flor.
    • 1:19:34Como la flor que el aire ya seca.
    • 1:19:43Como la flor que el aire ya seca.
    • 1:19:58Como la flor que el aire ya seca.
    • 1:20:06Está el mi amor rondando a tu puerta.
    • 1:20:15Está el mi amor llamando a tu puerta.
    • 1:20:26Como la flor.
    • 1:20:38Está el mi amor.
    • 1:20:48Está el mi amor.
    • 1:20:52Está el mi amor.
    • 1:20:59Como la flor".

    Las tierras del Navia-Eo con voz propia en Cantadera. La Coral Villa Blanca de Lluarca abre y
    cierra un programa en el que escucharemos a la cantante Uxía Pedreira junto a las pandereteiras
    Erikas e Peluxias, las voces del Coro das Mariñas, los músicos de A Comuna del Barruzo y la voz y
    el arte de Marina Oural.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL