Miércoles 16 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ4MzcyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.HrzJFWUX4TXEDG5AElpSjenXJd0xjK37CeW5FCIvyCA/2018/11/176434_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:05'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:11(APLAUSOS)
    • 0:19(CANTA) -"Candasina, candasina,
    • 0:28¿por qué mires tantu al mar?
    • 0:38Por ver si los mios amores
    • 0:48regresen de faenar.
    • 0:59¿Qué te pasa, marineru,
    • 1:08que tan pensativu tas?
    • 1:17Que dexé lo que más quiero
    • 1:27en el puertu de Candás".
    • 1:37(APLAUSOS)
    • 1:50Silvia, a capella y todo. Esti cantar qué ye ¿una pista
    • 1:54de por dónde van dir los tiros? Lo único que sé ye
    • 1:59qu'esti cantar ye de Candás. (SILVIA) -Sí, ye de Candás
    • 2:03y ta basáu nuna añada de la tonada 'Debaxu d'una panera'.
    • 2:09Tien el mismu patrón melódicu. Ahí lo dexo. Y güel a Candás, a mar.
    • 2:16Tu hoy nun miraste'l guion, eh. Nun sabes lo que te toca.
    • 2:20Canciones de Candás, ¿cuántes sabes? En Candás canté de too.
    • 2:25Canciones de Candás, ¿cuántes sabéis?
    • 2:29(CANTA) -"Qué lleves en esa saya qué tantu vuelu -y das.
    • 2:32Llevo roses y claveles para'l Cristu de Candás".
    • 2:37Hai una que m'encanta que diz:
    • 2:40(CANTA) "Marineru quiero, madre,
    • 2:43pero non de la sardina,
    • 2:46que para morir de fame
    • 2:50yá me basto yo solina.
    • 2:53A les dos de la mañana
    • 2:56a to puerta he de picar".
    • 2:59(APLAUSOS)
    • 3:02(CANTEN) -"Fui al Cristu y enaoréme.
    • 3:06Mal haya d'enamorar". Y Mael, ¿qué?
    • 3:13-Yo traxi la enciclopedia de Candás en canciones.
    • 3:17Voi ver si aprendo alguna. Debe haber 700. (RI)
    • 3:22A ver, una. Qué sé yo si nun tengo gafes.
    • 3:26-A ver, abuelito.
    • 3:32Nada, da igual. Hai una mui buena.
    • 3:35(CANTA) "Qué lleves en esa saya que tantu vuelu te da.
    • 3:38Llevo roses y claveles para'l Cristu de Candás".
    • 3:43(MAEL) -¿Esa nun ye de Luanco? Nun empieces, malón.
    • 3:48Gozón ye Gozón y Carreño ye Carreño.
    • 3:51¿Por qué tenemos esti programa de Candás?
    • 3:54Vais a velo ahora mismo. Aplausu fuerte. Nun adelanto nada.
    • 3:58(APLAUSOS)
    • 4:05(MÚSICA)
    • 4:24(CANTA) -"Asturianos
    • 4:27de la tierra, gente noble y leal.
    • 4:34Con bravura y entereza
    • 4:39apostamos por la paz.
    • 4:44Asturianos, no hay fronteras.
    • 4:48Nuestra puerta es la mar.
    • 4:53Siempre abierta si nos vamos
    • 4:58para vernos regresar.
    • 5:05Asturianos que no estáis
    • 5:09donde el viento os vio nacer,
    • 5:15que os llegue mi canción
    • 5:19como un suave amanecer.
    • 5:24Asturianos, a cantar.
    • 5:29Todos juntos a entonar
    • 5:34nuestro canto de unidad.
    • 5:38Asturianos, sin dudar.
    • 6:05Asturianos, bien nacidos
    • 6:10de la mina y la mar.
    • 6:15De estos montes, de este verde.
    • 6:19Asturianos, nada más.
    • 6:25Asturianos, siempre unidos.
    • 6:29Somos bloque vital.
    • 6:34Ser de Asturias nos respalda.
    • 6:39Con su nombre y su verdad.
    • 6:45Asturianos que no estáis
    • 6:50donde el viento os vio nacer,
    • 6:55que os llegue mi canción
    • 7:00como un suave amanecer.
    • 7:04Asturianos, a cantar.
    • 7:09Todos juntos a entonar
    • 7:14nuestro canto de unidad.
    • 7:18Asturianos, sin dudar.
    • 7:23Asturianos que no estáis
    • 7:27donde el viento os vio nacer,
    • 7:32que os llegue mi canción
    • 7:37como un suave amanecer.
    • 7:42Asturianos, a cantar.
    • 7:46Todos juntos a entonar
    • 7:51nuestro canto de unidad.
    • 7:56Asturianos, sin dudar.
    • 8:01Asturianos que no estáis
    • 8:05donde el viento os vio nacer,
    • 8:10que os llegue mi canción
    • 8:14como un suave amanecer.
    • 8:19Asturianos, a cantar.
    • 8:23Todos juntos a entonar
    • 8:29nuestro canto de unidad.
    • 8:33Asturianos, sin dudar".
    • 8:43(APLAUSOS)
    • 8:51Bueno, desvelamos el misteriu. Bienveníos nenos y nenes
    • 8:54de Mensajeros de la Paz. Y yá ta desveláu'l misteriu.
    • 9:00Especial Pipo Prendes. Mui buenes. Bienveníu a CANTADERA.
    • 9:06Vienes mui bien arropáu. -Vengo con los mejores.
    • 9:09Agua de música pura. Ahí, cola cantera.
    • 9:14Hoy vamos a disfrutar mucho con esti amigu tuyu,
    • 9:18porque tu algo tienes fecho con él. Ye más amigu tuyu que mio.
    • 9:23Porque siempre anda igual. Ye todo más él.
    • 9:27Con Pipo, pues tenemos proyectos que compartimos.
    • 9:32¿Cantaste encima una mesa d'un chigre en Candás con Pipo?
    • 9:35Canté n'otros sitios peores. Porque yo, sí. (RI)
    • 9:40¡Chus y yo cantamos en cada sitio! Pipo, vamos a ver, en serio.
    • 9:45¿Qué significa o por qué se llamen Mensajeros de la Paz estos rapazos?
    • 9:56Se llaman Mensajeros de la Paz
    • 10:00por una iniciativa que tuvimos David Colado, su director, y yo
    • 10:04con el Padre Ángel.
    • 10:06Compuse esta canción, una canción que interpreté para ellos.
    • 10:12Y a partir de esta canción conté con la colaboración del coro.
    • 10:17El Padre Ángel nos dijo: "Ya tenemos el coro Mensajeros de la Paz".
    • 10:21Y quedó bautizado desde ese momento.
    • 10:23¿Cuántu tiempu lleváis de rellación musical?
    • 10:29Llevamos desde el año pasado.
    • 10:35Empezamos el año pasado. Debutamos en la iglesia de San Antón, Madrid.
    • 10:42Colado, ¿qué tal como dire? ¿Bien? (TOOS) -Sí.
    • 10:46Si non, reñimos. Bueno, hoy ye d'amigos.
    • 10:49¿Qué táis faciéndo-y la pelota? Calla, prubitunos.
    • 10:54Ye mui guapu, altu, simpáticu. Tienlo too. Y Pipo, tamién.
    • 10:58Porque Pipo tien una cantidá d'amigos tremenda.
    • 11:02Ente ellos, esti que vais a ver. Atentu. Mira. Mira.
    • 11:09(MÚSICA)
    • 11:11(CANTA) -"Un paso más.
    • 11:13Para disfrutar la vida. Un paso más.
    • 11:19Que no te cuenten mentiras.
    • 11:22Que nada está perdido mientras vivas.
    • 11:27Apúntate a las ganas de vivir.
    • 11:32Un paso más.
    • 11:35Tu sonrisa es la mía. Un paso más.
    • 11:41Muera la melancolía.
    • 11:44Resiste con la mar embravecida.
    • 11:49Resiste, que al final vas a ganar.
    • 11:55Un paso más".
    • 12:00-Querdo amigo Pipo Prendes,
    • 12:03quiero mandarte un fuerte abrazo en este programa especial
    • 12:06que te están haciendo
    • 12:09mis amigos de CANTADERA, de la TPA.
    • 12:14Y decir que te admiro mucho. No sólo como artista, que también,
    • 12:21sino como persona. Me pareces
    • 12:24un tipo fabuloso, estupendo.
    • 12:27Y quiero desde aquí rendirte mi pequeño homenaje
    • 12:32con esta gran canción
    • 12:35compuesta por ti.
    • 12:37Así que...
    • 12:40mucha felicidad, que disfrutes de tu día.
    • 12:43Y un beso muy grande.
    • 12:46(APLAUSOS)
    • 12:52Tolo que toca Nando Agüeros conviértese n'ésitu.
    • 12:55Dentro de ná en toles fiestes de prau en vez de 'La Santina'
    • 12:58tenemos 'Un paso más'. Bueno, qué, bien.
    • 13:01-Me hizo mucha ilusión porque tengo la misma admiración por él.
    • 13:07Yá nun tenemos coru, pero tenemos ahí a un nenín sentáu.
    • 13:13A tu vera. (RI)
    • 13:17Ye'l tu hermanu, Alfredo.
    • 13:20Yo soy el hermano de él. A ver, ¿quién ye l'hermanu?
    • 13:25Eso ye como lo que siempre diz Chus, que se equivoca,
    • 13:29de políticamente correcto. Dízmelo pa picame.
    • 13:31Yo no soy políticamente correcto. Y no me toques les narices.
    • 13:35Ya te aviso. (RIN)
    • 13:37Esto sólo se lo puedo decir a los amigos. A los jefes, no.
    • 13:43Alfredo.
    • 13:45-Chus, eses coses d'andar diciendo: "Yes el hermano de Pipo".
    • 13:50¿Cómo que tú yes el hermano de Pipo? ¡Pipo ye hermano mío! (RI)
    • 13:55Vuestra madre, el cielu ganáu porque si así son de grandes,
    • 13:59de nenos nun quiero pensar lo trastos que yereis. (RI)
    • 14:02Pipo era muy buenín y no se manchaba.
    • 14:06Pipo siempre fue buenín.
    • 14:09Y sigue siendo buenín. (RIN)
    • 14:13Una cosa que vos digo. Dos hermanos como vosotros tan atractivos,
    • 14:17¿quién de los dos ye más seductor?
    • 14:22Bueno. (RI)
    • 14:25¿Quién ye'l que meyor canta? (PIPO) -Yo, con diferencia.
    • 14:29(RIN)
    • 14:33-Una cosa dice el borracho y otra piensa el tabernero.
    • 14:37-Ye pa no ser políticamente correcto. (RI)
    • 14:44Home, m'encanta vete d'esa manera.
    • 14:47Toi descubriendo una faceta nueva en ti.
    • 14:51Sacasti'l punky qu'había n'él. (RI)
    • 14:55Alfredo, siempre me prestó cuando coincidimos contigo
    • 14:59porque me pareces más trasgu que'l tu hermanu. ¿Puede ser?
    • 15:02-Dicen por ahí que mátoles callando. (RI) Ahí tamos.
    • 15:10¿Qué recordáis d'aquel Candás
    • 15:13que vos vio nacer, nel que vivís,
    • 15:15del qu'exercéis amás de candasinos los dos,
    • 15:21col Candás de hoy? -Pa nosotros Candás ye lo máximo.
    • 15:26Siempre decimos que si algún día nos perdemos que nos busquen
    • 15:30en Candás. Ahí vamos a estar siempre.
    • 15:32Y referente a aquel Candás de antes, pues era una gozada.
    • 15:36Jugábamos en la calle, como en la mayor parte de los pueblos
    • 15:39de Asturias.
    • 15:41Recuerdo que vivíamos en una zona y a lo mejor nos separábamos
    • 15:45casi 500 metros y mi madre me llamaba por la ventana de noche:
    • 15:50"Alfredín, corre pa casa a cenar".
    • 15:53Y ahí estaban las patatas fritas y el huevo,
    • 15:56que era lo típico en aquellos pueblos.
    • 15:59Pero era una gozada vivir en Candás. -Creo que como en la mayoría
    • 16:02de los pueblos de Asturias. Creo que había...
    • 16:06una época analógica, por caricaturizarlo,
    • 16:11y hay otra época que es la digital. Les dos son compatibles.
    • 16:16Pero les sardines de Candás siguen siendo analógicamente excepcionales.
    • 16:21Eso nun hai quien lo supere. (RI) Hai algo que ye cierto.
    • 16:25Chus ye muy de Candás. Sí, porque hai una tremeda rellación
    • 16:29y un hermanamientu ente L'Entregu y Candás.
    • 16:34Y hai un montón dede xente que vive en Candás que son de L'Entregu.
    • 16:39Tú y yo comentamos muchas veces, y con mi hermano también,
    • 16:43que la gente de la mina y de la mar tenemos muchas cosas en común.
    • 16:49Yo llego a El Entrego, que quedo con Chus mucho por allí,
    • 16:54y me encuentro en casa porque nos tocamos.
    • 16:58Digo: "¿Pa ir a...?", no sé dónde. "Niñín". Como si fuese mi padre.
    • 17:02Y esto hailo en Candás también. Vamos facer ahora un hermanamientu
    • 17:06con Portugal, qu'a mi m'encanta. Con quien quieras.
    • 17:10¿Lleváisnos a Portugal? Donde sea menester.
    • 17:15Contigo... Míralu. Alfredo, que te ta ganando.
    • 17:21¡Que tas despistáu! (RI)
    • 17:24Siempre hai Marías en tolos pueblos, pero nesti casu ye
    • 17:28'María la portuguesa'.
    • 17:31(APLAUSOS)
    • 17:38-Mi hermano Alfredo, un crack, de quien yo aprendí.
    • 17:44-Muchas gracias, hermano.
    • 17:47(APLAUSOS)
    • 17:51(MÚSICA)
    • 18:08(CANTEN) -"En las noches de luna y clavel,
    • 18:12de Ayamonte hasta Villareal,
    • 18:17sin rumbo por el río,
    • 18:19entre suspiros, una canción viene y va.
    • 18:25Que la canta María
    • 18:30al querer de un andaluz.
    • 18:34María es la alegría y es la agonía que tiene el Sur.
    • 18:51Que conoció a ese hombre
    • 18:55en una noche de vino verde y calor.
    • 19:00Y entre palma y fandango
    • 19:03le fue enredando, le trastornó el corazón.
    • 19:09Y en las playas de Isla
    • 19:13se perdieron los dos.
    • 19:17Donde rompen las olas,
    • 19:21besó su boca y se entregó.
    • 19:32¡Ay, María la portuguesa!
    • 19:36Desde Ayamonte hasta Faro se oye este fado por las tabernas.
    • 19:43¿Dónde bebe viño amargo?
    • 19:49¿Por qué canta con tristeza?
    • 19:52¿Por qué esos ojos cerrados?
    • 19:57Por un amor desgraciado, por eso canta, por eso pena.
    • 20:08¡Fado!, porque me faltan sus ojos.
    • 20:12¡Fado!, porque me falta su boca.
    • 20:16¡Fado!, porque se fue por el río.
    • 20:20¡Fado!, porque se fue con la sombra.
    • 20:31*Va por Carlitos Cano*
    • 20:42Dicen que fue el "te quiero" de un marinero razón de su padecer.
    • 20:51Que en una noche en los barcos del contrabando pal langostino se fue.
    • 20:59Y en la sombra del río un disparo sonó.
    • 21:08Y de aquel sufrimiento nació el lamento de esta canción.
    • 21:18¡Ay, María la portuguesa!
    • 21:25Desde Ayamonte hasta Faro se oye este fado por las tabernas.
    • 21:34¿Dónde bebe viño amargo?
    • 21:38¿Por qué canta con tristeza?
    • 21:42¿Por qué esos ojos cerrados?
    • 21:47Por un amor desgraciado, por eso canta, por eso pena.
    • 21:57¡Fado!, porque me faltan sus ojos.
    • 22:01¡Fado!, porque me falta su boca.
    • 22:05¡Fado!, porque se fue por el río.
    • 22:09¡Fado!, porque se fue con la sombra.
    • 22:13¡Fado!, porque se fue por el río.
    • 22:18¡Fado!, porque se fue con la sombra".
    • 22:24(APLAUSOS)
    • 22:39¿Qué lleves contigo la guitara siempre?
    • 22:43¡Home! Y que nun-y la quiten. -Ya lo sabe tú eso.
    • 22:47Y al llau de Sonia... Ye que él ye mui galanón.
    • 22:55¿Galanón? Aquí está otro galanón. (RI)
    • 23:00De Jose a Pipo ¿cómo pasamos?
    • 23:04Yo estaba pensando en un principio que era por lo de Jose, Pepín, Pepe,
    • 23:08Pipo, pero no. Díjome mi madre un día que había unos muñecos
    • 23:13de aquella que eran muy guapos.
    • 23:16Y yo, que no era tan feo como ahora,
    • 23:21pues debía haber un muñeco que se llamabo Pipo y por eso quedó.
    • 23:26-No sé si sería eso, Pipo. (RIN)
    • 23:32Yo digo que de aquella llamábante Pipo, Pepe, Pepote, Pipote.
    • 23:38Al final, de Pepote y Pipote quedó Pipo. Y gustónos aquel nombre.
    • 23:45-Mamá me había dicho eso. Mira lo que descubrimos
    • 23:48en CANTADERA. Bueno, aquí manda quien manda.
    • 23:51Alfredo, ¿qué anécdotes puedes contar de la infancia,
    • 23:55adolescencia, del tu hermanu?
    • 23:58-Te puedo decir que era un rapacín muy bueno y encima,
    • 24:04no se manchaba nunca. (RIN) Yo era tolo contrario.
    • 24:08Venía colos pantalones rotos.
    • 24:12Siempre decía mi madre: "Este rapacín no se mancha, siempre está limpio".
    • 24:17Y yo, despeinao, los pelos pa cualquier lao.
    • 24:20Y él, siempre limpio.
    • 24:24-Silvia, la mitad de la mitad. (RIN)
    • 24:28Non. Yo comparto'l criteriu.
    • 24:30-En una ocasión, por Candás, íbamos paseando. Creo que íbamos
    • 24:34con mi padre los dos del brazu, uno por cada lao,
    • 24:37y no sé qué pasó aquel día,
    • 24:41el caso es que tropezamos y yo caí encima de ti.
    • 24:46Con 4 años. Y anduvo luego casi dos meses con el brazo así.
    • 24:52Y todo el mundo: "A este rapacín ¿qué -y pasa?".
    • 24:56Hasta que fueron al médico y notaron que tenía un desgarro.
    • 25:00Hasta que nos dimos cuenta que había caído yo encima de él.
    • 25:05-Tú achantaste y no dijiste nada. (RIN)
    • 25:10La primer vez que t'enfrentes a la música, que decides y grabas,
    • 25:17¿cómo fue esi momentu? -Lo de grabar, me acuerdo
    • 25:21como ahora mismo, estábamos en una casa en Candás ensayando.
    • 25:28Me dicen: "Vas a grabar un disco. Hay una compañía discográfica
    • 25:34en Asturias". Porque ahora hay compañías discográficas en todas
    • 25:37partes pero antes, no. Antes aquello era la leche.
    • 25:41Estoy hablando de finales de los 70.
    • 25:43Y me dijeron: "Hay una compañía discográfica que se llama
    • 25:47Fonográfica Asturiana". Creo que Chus ya estaba.
    • 25:52Non. Entramos nel añu 1984.
    • 25:55Bueno, ahí estaba Javier Calzadilla, Juan Taboada y toda aquella gente.
    • 26:00Un día me escucharon cantar
    • 26:03y decidieron que íbamos a grabar aquel disco.
    • 26:07Igual bebí una caja de sidra yo solo. (RI) Esi día manchóse, Alfredo.
    • 26:17Y tengo tatuada en la memoria
    • 26:20la sensación potente que tuve de decir: "Un disco".
    • 26:25(MAEL) -Eso fue un discu LP.
    • 26:28Pero antes d'eso hai un single.
    • 26:32-No. Eso fue posterior. Porque ese disco
    • 26:36lo compró Mario Fernández Hevia.
    • 26:39-El de 'Te lo ruego' ¿no era ese? -No. Lo compró después Fonogram.
    • 26:45Y fui a grabar a Roma.
    • 26:50Y grabamos ese disco con 'Te lo ruego',
    • 26:55pero fue posterior. Esa grabación es del año 1981.
    • 27:02Yo recuerdo eses feches perfectamente.
    • 27:05Creo que ye na década de los 80.
    • 27:10Pero como queremos escuchavos con Galiana...
    • 27:14Gabiana. Hay mucha gente que se equivoca con eso.
    • 27:18(MAEL) -Hai un restaurante en Lluanco que se llama así.
    • 27:22¡Ye que nun vas nada por Lluanco! A Gozón voi munches veces.
    • 27:27Amás, como siempre vas un pasu por delante,
    • 27:30queremos escuchavos con 'Un paso más'.
    • 27:33-Perfecto.
    • 27:35(APLAUSOS)
    • 27:50(MÚSICA)
    • 28:03(CANTA) -"Mírame a los ojos. Tengo que decirte
    • 28:07que lo que tenga que ser será.
    • 28:13Pero tú no te equivoques. Yo no soy fácil de vencer.
    • 28:19Cuando caigo, me levanto. Y otra vez.
    • 28:27La noticia me ha pillado por sorpresa.
    • 28:33He llorado y preguntando por qué a mí.
    • 28:38Pero ya no me pregunto. Me ha tocado y aquí estoy.
    • 28:44Decido a hacerte frente desde hoy.
    • 28:49Y ya sé que me las veré contigo.
    • 28:55Pero peleas como un luchador.
    • 28:59Un paso más.
    • 29:03Para disfrutar la vida. Un paso más.
    • 29:08Que no te cuenten mentiras,
    • 29:11que nada está perdido mientras vivas.
    • 29:17Apúntate a las ganas de vivir.
    • 29:21Un paso más.
    • 29:24Tu sonrisa es la mía. Un paso más.
    • 29:30Muera la melancolía.
    • 29:33Resiste con la mar embravecida.
    • 29:38Resiste, que al final vas a ganar.
    • 29:54Cuando no te entiendan y llueva y haga frío.
    • 30:00Con los golpes de la vida alrededor.
    • 30:05Tú piensa que quizá mañana todo tenga otro color.
    • 30:10Tú mira al frente y no te rindas. Sale el sol.
    • 30:19Una isla en el océano y un miedo
    • 30:24que a veces me salta envuelto en soledad.
    • 30:29Y una fuerza desde dentro que anima y da moral.
    • 30:35Me recuerda que yo, yo puedo. Y echo a andar.
    • 30:40Y vuelven los colores al sendero.
    • 30:46Y al aire me enamora al caminar.
    • 30:51Un paso más.
    • 30:54Para disfrutar la vida. Un paso más.
    • 30:59Que no te cuenten mentiras,
    • 31:02que nada está perdido mientras vivas.
    • 31:08Apúntate a las ganas de vivir.
    • 31:12Un paso más.
    • 31:16Tu sonrisa es la mía. Un paso más.
    • 31:21Muera la melancolía.
    • 31:24Resiste con la mar embravecida.
    • 31:29Resiste, que al final vas a ganar.
    • 31:34Un paso más.
    • 31:39Un paso más.
    • 31:45Un paso más".
    • 31:54(APLAUSOS)
    • 32:07Qué guapo. -Otra vez aquí.
    • 32:10Y lo que te queda porque hoy ye too tuyo. Tola vida componiendo,
    • 32:15que nun ye nada fácil.
    • 32:17Melodíes y sintoníes que formen parte
    • 32:21de la vida de toos y de cada unu de nosotros.
    • 32:26Escucha. A ver a qué te suena. Tate atentu.
    • 32:30(MÚSICA)
    • 32:59Maraviyosa.
    • 33:02Luis del Olmo, buenas noches.
    • 33:02(APLAUSOS)
    • 33:05(TELÉFONU) -Buenas noches. Qué alegría saludarte.
    • 33:13Qué pena que no estés viendo la cara de Pipo.
    • 33:17-Qué ilusión. -Pipo, ¿cómo estás, querido?
    • 33:24Saludos a todos los amigos. -¿Cómo vamos?
    • 33:28-Bueno, pues vamos de aquella manera a mis 95 años, pero con ganas
    • 33:33de cumplir los 100. -Eres intemporal, Luis.
    • 33:39-Déjame enviar un saludo a todos los amigos que te están escuchando
    • 33:44y viendo. ¿Cómo se llama la presentadora?
    • 33:53-Sonia. Hola, Luis.
    • 33:57-Hola. Déjame contar algunas cosas de Pipo y luego me preguntáis
    • 34:05sobre lo que queráis. ¡Yo qué puedo decir de Pipo
    • 34:09que no lo sepáis de memoria! Este asturiano de Candás
    • 34:15que ha vivido 62 años con su tierruca bien amarrada a su corazón,
    • 34:22ha mamado la música desde niño,
    • 34:27pero estuvo en una escuela y en una escolanía que llegó
    • 34:31a cantarle al papa Pablo VI
    • 34:34y años más tarde como estudiante de psicología y de piano se estrenó
    • 34:38como cantautor y formó parte de un grupo musical,
    • 34:42pero el protagonista no fue el grupo, sino Pipo,
    • 34:45que empieza a grabar discos como solista, siempre con Asturias
    • 34:49como referente. Nunca olvidaré el regalo que nos hizo
    • 34:54en Protagonistas. Un día se presentó con una obra compuesta y cantada
    • 34:59por él expresamente para nosotros,
    • 35:03que se convirtió en el himno de Protagonistas
    • 35:06y que acabamos de escuchar.
    • 35:08Siempre que íbamos a Asturias el equipo del programa,
    • 35:12varias veces al año lo hacíamos, sonaba como arranque de la emisión;
    • 35:15y en otras ocasiones había mañanas que necesitábamos para comenzar
    • 35:20con buen pie la cálida voz de su himno, que habíamos hecho nuestro.
    • 35:25Pipo ha cantado al mar, a la vida, a su Asturias del alma,
    • 35:32y lo ha hecho como solista y como director de un coro fundado por él.
    • 35:36Ha interpretado faros, habaneras, boleros
    • 35:40y canciones de creación propia con una voz sugerente y popular.
    • 35:46El Padre Ángel, a quien tanto estimamos todos,
    • 35:49está muy feliz con Pipo porque le creó e interpretó
    • 35:53un himno para su ejemplar institución, Mensajeros de la Paz.
    • 35:57Pipo, amigo de su tierra y de su gente,
    • 36:00se hace querer con tan sólo escucharlo cantar,
    • 36:04porque tiene el secreto de llevar en su voz el alma de Asturias.
    • 36:09Se merece el mejor de los homenajes y este que les estáis haciendo
    • 36:13creo que no va a ser el último, porque cada año los compañeros
    • 36:18de la radio y de la TV alzan su voz para poner en el frontispicio
    • 36:24del cariño a Pipo.
    • 36:27Bueno, ¿cómo te encuentras?
    • 36:29¡Luis, echo de menos tanto tu voz y tu compañía!
    • 36:36Luis, ¿vienes un día a CANTADERA?
    • 36:39El fíu del ferroviariu ¿va a venir a CANTADERA?
    • 36:45-Basta con que me invitéis.
    • 36:51Quiero que sepas que estás invitado.
    • 36:55Soy Chus Pedro. Soy amigo de Pipo.
    • 36:59Y soy amigo de Sonia, de Ismael, de Berto y de Silvia,
    • 37:06que somos los que estamos haciendo CANTADERA.
    • 37:09Tengo la oportunidad de cantar con Pipo en un espectáculo,
    • 37:13'Cantares de la mina y la mar',
    • 37:17y el otro día, estando con compañeros de Radio Asturias,
    • 37:21me hicieron un apunte que quiero confirmar por ti.
    • 37:26¿Es cierto que hiciste algún pinito en Radio Asturias-Cadena SER?
    • 37:34Hombre, cierto, ciertísimo.
    • 37:39A Radio Asturias le debo mi vida, porque en Radio Asturias
    • 37:42comencé a trabajar en serio en esta profesión bendita que es la radio.
    • 37:48La historia comienza con Ricardo Vázquez Prada,
    • 37:53que ha sido el periodista más importante de España.
    • 37:56Ricardo Vázquez Prada, periodista asturiano,
    • 37:59tiene familia en mi pueblo, en Ponferrada. Y un día,
    • 38:03veraneando en Ponferrada, me escuchó a través de Radio Juventud
    • 38:07cuando yo, como muchos amigos que estábamos haciendo el Bachiller
    • 38:11íbamos a hacer cosas a la emisora de Ponferrada. Me escuchó.
    • 38:15Y Ricardo habló con los dueños de Radio Asturias y les dijo:
    • 38:21"Hay aquí un chaval que tiene una voz que os puede interesar".
    • 38:26Y ahí empezó todo. Yo me presento en Asturias.
    • 38:29Estoy un año trabajando con los compañeros de Asturias.
    • 38:34Con la familia Toyos. En efecto.
    • 38:39Y compartiendo microfóno con Inés Turbón
    • 38:47y había otra locutora guapísima de la que me enamoré perdidamente,
    • 38:52lo que pasa que me mandó a hacer puñetas porque tenía otro novio.
    • 39:03Asturias ha sido el principio de mi vida profesional.
    • 39:10Te queremos dar las gracias
    • 39:16por compartir con nosotros este programa especial a Pipo
    • 39:21y quedas emplazao a venir a CANTADERA.
    • 39:27Cuando puedas y quieras, queremos estar contigo
    • 39:31y disfrutar de tu presencia, de tu voz y de tus conocimientos.
    • 39:37-Luis, quiero decirte, querido, que es un lujo y, sobre todo,
    • 39:42una sorpresa, porque no tenía ni idea de que hoy ibas a estar.
    • 39:46Formas parte de mi vida, de mi historia.
    • 39:51Cómo olvidar aquellos tiempos cantando, presentando una canción
    • 39:56para Barcelona 92 en el Liceo de Barcelona, en el anterior,
    • 40:02en el que se había quemado. Tuve la oportunidad de estar
    • 40:06a tu lado con Montserrat Caballé compartiendo escenario, con Serrat.
    • 40:15Le debo todo a Luis.
    • 40:17(APLAUSOS)
    • 40:23Luis, un placer. Quedas invitao a venir a Asturies y a acompañanos.
    • 40:29(APLAUSOS)
    • 40:42Pipo, yo nun m'atrevía a decir nada, pero ye que yera sorpresa pa mi
    • 40:48tamién. Yo munchos años fice Protagonistas en Onda Cero y yera
    • 40:52mi maestru. Yo taba fan total. Entre Chus Pedro, Pipo Prendes y...
    • 40:57Sólo me queda que me cantes una canción con una nena que sé
    • 41:02te gusta muncho y que ta esperando nel escenariu, Lucía.
    • 41:07A mí sí que me encanta.
    • 41:10(APLAUSOS)
    • 41:21(MÚSICA)
    • 41:30(CANTA) -"Toda una vida
    • 41:35estaría contigo.
    • 41:40No me importa en qué forma,
    • 41:43ni cómo ni dónde,
    • 41:46pero junto a ti.
    • 41:51Toda una vida
    • 41:55te estaría mimando.
    • 42:01Te estaría cuidando
    • 42:04como cuido mi vida, que la vivo por ti.
    • 42:13No me cansaría de decirte siempre,
    • 42:18pero siempre, siempre,
    • 42:23que eres en mi vida
    • 42:26ansiedad, angustia y desesperación.
    • 42:34Toda una vida
    • 42:39estaría contigo.
    • 42:44No me importa en qué forma,
    • 42:47ni cómo ni dónde,
    • 42:50pero junto a ti.
    • 42:58*Qué gustazo cantar contigo*
    • 43:26*Qué guapos son los boleros*
    • 43:37No me cansaría de decirte siempre,
    • 43:43pero siempre, siempre,
    • 43:48eres en mi vida
    • 43:51ansiedad, angustia y desesperación.
    • 43:59Toda una vida
    • 44:03estaría contigo.
    • 44:08No me importa en qué forma,
    • 44:11ni cómo ni dónde,
    • 44:14pero junto a ti".
    • 44:23(APLAUSOS)
    • 44:35Como diría'l cantar, "toda una vida estaría contigo".
    • 44:41-Qué preciosidad de canción. ¡Cómo canta Lucía!
    • 44:46Lucía ye un ser especial. Un ser especial.
    • 44:50¡Un talentazo!
    • 44:53Yo digo que hay gente, lo comento muchas veces con mi querido David,
    • 44:57hay gente que puede tener mucha voz, pero si no tiene esa alma,
    • 45:02ese encanto, que es una cosa mágica, no tiene nada.
    • 45:06Lucía tiene el duende, la magia, la técnica.
    • 45:11Y es un encanto de cría. Y guapísima.
    • 45:15David Colao. Colado. Acuérdate. (RI)
    • 45:21Ye que lo de colar en mi casa siempre se llevó.
    • 45:27¿Quién ye pa ti Pipo Prendes? -Ye el maestro.
    • 45:32Pipo es el maestro. En mayúsculas además.
    • 45:35Tengo una relación con él a través de Candás.
    • 45:40Llevo de director de la Escuela Municipal de Música Miguel Barrosa
    • 45:44desde 2008 y vinculado a Candás desde 2000.
    • 45:47Y liote. ¿Quién lio a quien?
    • 45:50Porque hai un coru maraviyosu que se llama Mansajeros de la Paz,
    • 45:54que aquí táis al alimón. ¿Quién saca la banderita?
    • 45:58Siempre la saca Pipo. (RIN)
    • 46:02Y yo, encantado de participar con él y de todas estas ideas.
    • 46:07Faláinos del proyectu del coru Mensajeros de la Paz.
    • 46:11-Yo lie a David. Además, es fácil de liar porque
    • 46:15nos tenemos mucho cariño.
    • 46:17Un día hablando con el Padre Ángel surgió el tema de:
    • 46:21"Hay que poner música a esto". Digo: "Cuenta conmigo".
    • 46:25Contar conmigo implicaba que yo iba a tener que molestar a gente,
    • 46:30hablar con gente, proponerles.
    • 46:32Y creo que los mejores embajadores
    • 46:37para todo son los niños.
    • 46:41Y hablo con David, que dirige a la banda sinfónica infantil
    • 46:45y juvenil de Asturias. Contar con esa banda y crear,
    • 46:50a partir de lo que nos propone al Padre Ángel, Mensajeros de la Paz
    • 46:55iba directamente relacionado con hacer la canción.
    • 46:58Compuse la canción, la arreglamos,
    • 47:01y nació el coro Mensajeros de la Paz, contando con la banda sinfónica
    • 47:06infantil y juvenil de Asturias. ¿Sabes una cosa?
    • 47:10Que tenemos una gana tremenda de escuchavos.
    • 47:13Y yo, de cantar con ellos.
    • 47:16(APLAUSOS)
    • 47:32(MÚSICA)
    • 47:44(CANTA) -"Un todo uno somos. Ni menos ni más.
    • 47:51Hagas lo que hagas repercute en los demás.
    • 47:56Tu corazón te habla. Escúchalo sonar.
    • 48:02Te canta, te desgasta por el verbo amar.
    • 48:09Por los más frágiles, contra la soledad.
    • 48:15Por las familias que han quedado sin hogar.
    • 48:22Por los ancianos, por los niños, que al final
    • 48:29son quienes pagan todo en esta sociedad.
    • 48:34Mensajeros de la paz.
    • 48:38Con los más necesitados.
    • 48:41Por un mundo más humano.
    • 48:44Acción. Solidaridad.
    • 48:48Mensajeros de la paz.
    • 48:51Por un mundo más humano.
    • 48:54Por un mundo más humano. Acción.
    • 48:58Solidaridad.
    • 49:02Volarás con las alas de libertad
    • 49:07de quienes sin tibieza luchan por la dignidad.
    • 49:14Cambiará todo lo que tenga que cambiar.
    • 49:19Si comienzas por ti, es que por buen camino vas.
    • 49:27La paz.
    • 49:42Lograr que una sonrisa vuelva a florecer
    • 49:48en quien ya no creía fuera a suceder.
    • 49:55Contra el maltrato, la violencia inmunda y cruel.
    • 50:01Al lado de quien no se puede defender.
    • 50:07Mensajeros de la paz.
    • 50:10Con los más necesitados.
    • 50:13Por un mundo más humano.
    • 50:16Acción. Solidaridad.
    • 50:20Mensajeros de la paz.
    • 50:23Con los más necesitados.
    • 50:26Por un mundo más humano.
    • 50:29Acción. Solidaridad.
    • 50:33Volarás con las alas de libertad
    • 50:38de quienes sin tibieza luchan por la dignidad.
    • 50:45Cambiará todo lo que tenga que cambiar.
    • 50:51Si comienzas por ti, es que por buen camino vas.
    • 50:58La paz.
    • 51:01Mensajeros de la paz.
    • 51:08Mensajeros de la paz.
    • 51:14Mensajeros de la paz.
    • 51:20Mensajeros de la paz.
    • 51:27Mensajeros de la paz.
    • 51:33Mensajeros
    • 51:36de la paz".
    • 51:44(APLAUSOS)
    • 52:03Tienes munchos amigos. Mira quién se nos coló aquí.
    • 52:08-Y jóvenes. Cholo. ¿Por qué te querré tanto?
    • 52:12-Buenos días. Porque soy muy guapu. (RIN)
    • 52:17Cholo, a ti la noche te confunde. (RIN)
    • 52:25(RI) Atentos a lo qu'encontramos. Robámos-y el móvil a Mael.
    • 52:32Y mirá-y lo que topamos. ¡Cómo nun se va confudir Cholo!
    • 52:39Mirái.
    • 52:43(MÚSICA)
    • 52:46(CANTEN)
    • 53:26(APLAUSOS)
    • 53:34-Y hai tovía más, bastante más xente que nun sal nel video porque toi
    • 53:38grabando hacia una parte, pero tengo al pie mio a Facundo,
    • 53:43el del concurso de Mieres; a Celso, el de la Cope.
    • 53:47Celsín, col piene tocando, que yera compañeru mio de Parvulinos.
    • 53:52¿Ónde yera esto? En Lada.
    • 53:55Nun recuerdo cómo se llama'l sitiu, pero los callos yeren excepcionales.
    • 54:00Atentu a un amigu de los que tán ahí, atentu a lo que te diz.
    • 54:07-Hola, Pipo. Buenas noches.
    • 54:10Voy a contate una cosina:
    • 54:12siempre te tuve un poco de envidia. Bueno, envidia sana.
    • 54:18Por aquellas canciones que siempre hiciste durante toda una vida
    • 54:24y que sigues faciendo. Yo...
    • 54:27comento con mis amigos, digo: "Pipo tenía que estar allá arriba,
    • 54:31donde muchos llegaron sin merecelo".
    • 54:34Tú sí lo mereces.
    • 54:36Eres un trabayador nato. Un todoterreno.
    • 54:41Te deseo mucha suerte, Pipo. Un abrazo.
    • 54:44(APLAUSOS)
    • 54:50Nun dixo ninguna mentira.
    • 54:53Qué cosa más guapa. ¿Ye verdá?
    • 54:59-Chus métese mucho conmigo, pero quierme mucho.
    • 55:03Y Vicente quierme mucho también. Tán compraos.
    • 55:08La TV tien momentos máxicos, maraviyosos.
    • 55:12Y unu d'ellos pasó nesta casa, onde vos convirtieron
    • 55:17no que vais ver ahora.
    • 55:20Los trés tenores. A tentos. A ver.
    • 55:25-Compañeros de Vestuario, convertidme esto en el coliseo de Roma en 30 s.
    • 55:30-En 30. Cómo eres. -Son les coses de la TV.
    • 55:36-A Cholo va tirá-y la sisa y va a parecer Pavarotti.
    • 55:44¡Vicente, pon acento catalán pa que paezca que yes Carreras!
    • 55:53Y a Pipo ponés-y una barba blanca. O no. Que va a parecer Papá Noel.
    • 56:01-Quien dijo 30 segundos dijo minuto y medio.
    • 56:05-Creo que les estamos dando más. No podemos meter presión
    • 56:08a los compañeros de Estilismo.
    • 56:14Ay, qué guapo está Pipo Prendes. -Muy guapos los tres.
    • 56:18¡Fuerte aplauso para nuestros compañeros!
    • 56:21(APLAUSOS)
    • 56:25Y un aplauso para los tres tenores.
    • 56:29Cholo, ¿táis preparaos?
    • 56:32-Estamos. Yo soy Pavarotti. No soy Cholo.
    • 56:35-Perdone.
    • 56:42-Momento para los anales de la historia.
    • 56:46(APLAUSOS)
    • 56:53Ay, Pavarotti. ¿Tu quién eras, Carreras?
    • 56:58-Yo, Carrera.
    • 57:00Carrera de sacos. -Cuando nos presentaron, dijeron
    • 57:03que éramos los tres tenores. Dije: "No. Somos los tres tenedores".
    • 57:07(RIN) Bueno, tengo dos tenedores
    • 57:11maravillosos, unu a cada llau. ¿A que me vais a cantar una?
    • 57:16Abríime un planu pa que me vea colos dos pa ponelu nel salón.
    • 57:24¿Cantáisme una? -Esto no está preparao.
    • 57:27¿Por qué no cantamos los tres? ¡¡¡Non!!!
    • 57:31Cantáis vosotros dos. Venga, que yá lo tenéis preparao.
    • 57:37(APLAUSOS)
    • 57:53Cantares como esti que vais a escuchar,
    • 57:57que ye un cantar que m'encanta, podéis escuchalos
    • 58:01el día 14 d'avientu,
    • 58:06nel teatru Armando Palacio Valdés, n'Avilés,
    • 58:10nun espectáculu que tenemos Pipo Prendes y yo,
    • 58:14'Cantares de la mina y la mar'.
    • 58:18-Qué bien que lo hayas dicho. Vamos a disfrutar ni se sabe.
    • 58:25¡Colo bien que lo llevamos pasando estos últimos años!
    • 58:28'Una mais'. Una más.
    • 58:31(APLAUSOS)
    • 58:40(MÚSICA)
    • 58:50(CANTA) -"Porque ha perdido una perla
    • 58:53llora una concha en la mar,
    • 58:59porque el sol no se ha asomado
    • 59:03está triste el pavo real.
    • 59:08Porque han pasado las horas
    • 59:12y la barca no volvió,
    • 59:17está llorando en el puerto
    • 59:21la novia del pescador.
    • 59:27Por todo lo que más quieras,
    • 59:32dime que sí.
    • 59:36Por tu madrecita buena,
    • 59:40dime que sí.
    • 59:45Que me vas a querer tanto,
    • 59:50dime que sí.
    • 59:55Que me vas a querer tanto,
    • 59:58como yo te quiero a ti.
    • 1:00:14Mañana cuando te alejes,
    • 1:00:17viajera, de mi ilusión.
    • 1:00:23Qué voy a hacer si contigo
    • 1:00:27te llevas mi corazón.
    • 1:00:32Si una concha está llorando
    • 1:00:37porque su perla perdió,
    • 1:00:41qué harán mis ojos mañana
    • 1:00:45cuando me digas adiós.
    • 1:00:51Por todo lo que más quieras,
    • 1:00:57dime que sí.
    • 1:01:01Por tu madrecita buena,
    • 1:01:06dime que sí.
    • 1:01:10Que me vas a querer tanto,
    • 1:01:15dime que sí.
    • 1:01:20Que me vas a querer tanto,
    • 1:01:23como yo te quiero a ti.
    • 1:01:29Que me vas a querer tanto,
    • 1:01:33como yo te quiero a ti".
    • 1:01:42(APLAUSOS)
    • 1:01:50-Qué bien que estéis todos reunidos ahí.
    • 1:01:52Igual que aquella vez cuando fuimos a comer los callos a Lada.
    • 1:01:56Fue fantástico, fenomenal aquella jornada
    • 1:01:59en la que estaba Pepín Robles,
    • 1:02:03Cholín,
    • 1:02:05tú, Pipo,
    • 1:02:07y Vicente Díaz, entre otros.
    • 1:02:09Por cierto, hace muy poco todavía tuvimos la oportunidad de disfrutar
    • 1:02:15de la fiesta de Los Mártires de Valdecuna, aquí en Mieres,
    • 1:02:18y fue fantástica la jornada.
    • 1:02:20Quiero decir con esto que estas reuniones no deberían acabar,
    • 1:02:24tenían que repetirse cada poco.
    • 1:02:26Y a Pipo, ¡qué decir! Que aparte del gran músico,
    • 1:02:32compositor y cantante que ye,
    • 1:02:36ye sobre todo una gran persona.
    • 1:02:39Y cuando está, los momentos hácense más amenos y más emotivos.
    • 1:02:43Así que me alegro mucho por el homenaje, Pipo.
    • 1:02:47Enhorabuena y un fuerte abrazo, amigo.
    • 1:02:50Por cierto, ahora que estás con Cholín lo que sí me gustaría es
    • 1:02:54que cantaseis juntos una canción.
    • 1:02:59(APLAUSOS)
    • 1:03:07-¡Cómo no vamos a cantar!
    • 1:03:10Majestad, mira el guante que nos lanzan.
    • 1:03:14-¿A dónde fuiste por este recao? (RIN)
    • 1:03:17-¿Sabes qué pasó? Que me ha dejado Lola.
    • 1:03:21-Pero bueno, maestro. (RI)
    • 1:03:25(CANTEN) -"La la la la la.
    • 1:03:28(MÚSICA)
    • 1:03:31La la la la la.
    • 1:03:34La la la la la.
    • 1:03:36La la la la la.
    • 1:03:39La la la la la.
    • 1:03:42La la la la la.
    • 1:03:44La la la la la.
    • 1:03:50Más colgao que la mona Chita quedó Juanito cuando se fue
    • 1:03:56la mujer a la que adoraba. Te da penita topar con él.
    • 1:04:01Que me ha dejado Lola y me encuentro fatal.
    • 1:04:07Ay, ay, ay,
    • 1:04:10qué desgracia la mía.
    • 1:04:13Ay, ay, ay,
    • 1:04:15qué puñetera vida.
    • 1:04:20Ay, compadre, menuda trompa. Como el cangrejo tú vas p'atrás.
    • 1:04:26Y es que crees que adelantas algo con mil copazos para olvidar.
    • 1:04:32Que me ha dejado Lola y me encuentro fatal.
    • 1:04:37Ay, ay, ay,
    • 1:04:40qué desgracia la mía.
    • 1:04:43Ay, ay, ay,
    • 1:04:46qué puñetera vida.
    • 1:04:51Yo no me lo merecía.
    • 1:04:54Y me he quedado a dos velas.
    • 1:04:57Me ha pillado la marea sin bañador, sin saber nadar.
    • 1:05:02La chica 10 de mis sueños se me ha marchao pa Levante.
    • 1:05:07Y a la luna de Valencia Juanito a Lola suele cantar.
    • 1:05:14La la la la la.
    • 1:05:17La la la la la.
    • 1:05:19La la la la la.
    • 1:05:22La la la la la.
    • 1:05:25La la la la la.
    • 1:05:28La la la la la.
    • 1:05:31La la la la la.
    • 1:05:33La la la la la.
    • 1:05:40Los excesos pasan receta y un día Juanito reaccionó.
    • 1:05:46Si no salgo por peteneras, tocao pa siempre. Que no. Que no.
    • 1:05:52Que me ha dejado Lola y me encuentro fatal.
    • 1:05:58Ay, ay, ay,
    • 1:06:00qué desgracia la mía.
    • 1:06:03Ay, ay, ay,
    • 1:06:06qué puñetera vida.
    • 1:06:11Yo no me lo merecía. Y me he quedado a dos velas.
    • 1:06:17Me ha pillado la marea sin bañador, sin saber nadar.
    • 1:06:23La chica 10 de mis sueños se me ha marchao pa Levante.
    • 1:06:28Y a la luna de Valencia Juanito a Lola suele cantar.
    • 1:06:35La felicidad, a, a, a.
    • 1:06:40Me la dio tu amor, o, o, o.
    • 1:06:45No me creo nada, a, a, a.
    • 1:06:50Vodka con limón.
    • 1:06:54La felicidad, a, a, a.
    • 1:06:59Me la dio tu amor, o, o, o.
    • 1:07:03No me creo nada, a, a, a.
    • 1:07:08Vodka con limón".
    • 1:07:13(APLAUSOS)
    • 1:07:18Bueno, la verdá seya dicha,
    • 1:07:21ye que la felicidá
    • 1:07:23daisnosla vosotros a nosotros. El decano, Cholo.
    • 1:07:28-Creo que estes canciones no tienen que morise nunca porque esti tipo
    • 1:07:32no sé dónde fue a por esto. (RI) Esti yá sabes cómo ye.
    • 1:07:38Fai un mix ahí,
    • 1:07:40lo recrea, lo envuelve y failo suyo.
    • 1:07:44Pero eso de "la felicidad y el vodka con limón"
    • 1:07:49ye un poco fuerte. -Sobre todo, lo segundo. (RIN)
    • 1:07:55Muches gracies, Cholo. Ye un placer tenete aquí.
    • 1:07:59Y a ti, Pipo, ven conmigo.
    • 1:08:03Pero nun dexes la guitarra aquí.
    • 1:08:06(APLAUSOS)
    • 1:08:18Tengo un regalín pa ti, pa que quedes aquí, disfrutes
    • 1:08:23y aplaudas, porque volvemos a tener a Lucía, con un chachachá.
    • 1:08:28Acompañada por unos bailarines maraviyosos
    • 1:08:31de l'academia Danza Asturias. ¿Sabes qué sabemos?
    • 1:08:34Que te gusta'l chachahá. Y la fruta del tamarindo.
    • 1:08:39Tien muncha picardía eso del tamarindo. Vamos a vela. (RI)
    • 1:08:44(APLAUSOS)
    • 1:08:52(MÚSICA)
    • 1:08:58(CANTA) -"Pulpa de tamarindo.
    • 1:09:02Pulpa de tamarindo.
    • 1:09:06Pulpa de tamarindo.
    • 1:09:10Pulpa de tamarindo. Sabrosa.
    • 1:09:13Pulpa de tamarindo.
    • 1:09:17Así es el sabor de tus besos.
    • 1:09:23Es el sabor agridulce que tiene tu boca, sabor que provoca,
    • 1:09:29sabor que enloquece de amor tropical.
    • 1:09:35Así me pasaría la vida.
    • 1:09:41Entre la miel de tus labios.
    • 1:09:44Como una gaviota que está prisionera, con sus alas rotas sin poder volar.
    • 1:09:54Pulpa de tamarindo.
    • 1:09:58Pulpa de tamarindo.
    • 1:10:02Pulpa de tamarindo.
    • 1:10:06Pulpa de tamarindo. Sabrosa.
    • 1:10:10Pulpa de tamarindo.
    • 1:10:13Así es el color de tus ojos.
    • 1:10:19Es el color del misterio sereno y tranquilo
    • 1:10:23que a ratos despide un raro destello de luna y de mar.
    • 1:10:32Así me pasaría la vida.
    • 1:10:38Con tu mirada hechizada, como una gaviota que está prisionera
    • 1:10:44con sus alas rotas sin poder volar.
    • 1:10:52Pulpa de tamarindo.
    • 1:10:55Pulpa de tamarindo.
    • 1:10:59Pulpa de tamarindo.
    • 1:11:03Pulpa de tamarindo. Sabrosa.
    • 1:11:06Pulpa de tamarindo.
    • 1:11:10Tamarindo. Tamarindo.
    • 1:11:13Tamarindo. Tamarindo.
    • 1:11:18Que a mí me gusta el tamarindo.
    • 1:11:21Oye, qué rico el tamarindo.
    • 1:11:25Que a mí me gusta.
    • 1:11:29Tamarindo. Tamarindo".
    • 1:11:37(APLAUSOS)
    • 1:11:52(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:11:55(APLAUSOS)
    • 1:11:58Así da gloria volver,
    • 1:12:01con grandes amigos y amigos músicos y buenos músicos,
    • 1:12:06porque aquí tenemos a Pipo,
    • 1:12:09pero ye que tráxonos a Covadonga de la Rúa.
    • 1:12:14Yo lo único que quiero saber, Pipo, ¿quién ye esta muyer?
    • 1:12:20-Me la estás devolviendo, eh.
    • 1:12:22-Esta muyer ye una artista como la copa de un pino,
    • 1:12:25que canta que lo vierte y que pa mí ye un lujo estar aquí con Covadonga
    • 1:12:29cantando además una canción que adoro y que sé que a ella le encanta.
    • 1:12:34O sea que todo va esta noche... todo fluye.
    • 1:12:37Amás de que canta como los ánxeles, que me consta,
    • 1:12:43¿facéis algún bolu, cantáis munches veces xuntos?
    • 1:12:48De momento no puedo permitirme el lujo
    • 1:12:51y todavía no está funcionando, pero todo se andará.
    • 1:12:58¿Cuántu tiempu hai que vos conocéis? No tanto.
    • 1:13:02Hicimos un trabajo juntos, un espectáculo
    • 1:13:07en el Teatro Campoamor.
    • 1:13:09Y yo ya sabía de ella.
    • 1:13:12Pero no habíamos tenido la ocasión de cantar juntos.
    • 1:13:16E hicimos un bolo precioso en el Teatro Campoamor.
    • 1:13:21Y estaba ella con otras dos mujeres también maravillosas,
    • 1:13:25Lucía y Silvia.
    • 1:13:28Y ahí digo: "A este moces tengo que enganchales pa cantar". (RIN)
    • 1:13:39Pipo tien cara buenu, pero llueu sabe movese. (RI)
    • 1:13:44Ye mui buenu.
    • 1:13:46Nunca conocí a ningún home del mundu de la farándula
    • 1:13:51que seya tan políticamente correcto. Pero quiero facete una entruga.
    • 1:14:00Tienes un nome preciosu que me recuerda al nome d'una tía mía
    • 1:14:04que quiero muncho, Covadonga, qué nome más guapu.
    • 1:14:09¿Qué opines de Pipo?
    • 1:14:12-Lo conocía antes de que él me conociera a mí.
    • 1:14:16En algún evento, cuando empezaba. Yo no era nada
    • 1:14:22y él ya era un nombre
    • 1:14:24muy importante en Asturias.
    • 1:14:27Era un placer siempre coincidir. Lo que pasa que yo de aquella
    • 1:14:29cantaba y me iba.
    • 1:14:33¿Cuántu tiempu lleves nos escenarios?
    • 1:14:39Mucho. 30 años.
    • 1:14:42Pues nun los aparentes. No. 30 no los aparento. (RI)
    • 1:14:47Creo que lo que tenemos que facer... Yo sé la que van a cantar.
    • 1:14:51Yo nun quiero sabelo. Quiero una sorpresa.
    • 1:14:55Lo único que te pido ye que lo bailles conmigo.
    • 1:14:58Por supuesto.
    • 1:15:02Lo que quiero ye que la xente que nos ta viendo vos escuche cantar.
    • 1:15:09Covadonga de la Rúa, Pipo Prendes, l'escenariu ye vuestru.
    • 1:15:14(APLAUSOS)
    • 1:15:27-Covadonga, como nos lo pasamos tan bien con los boleros,
    • 1:15:30yo aflojo la americana. -Yo no puedo aflojar nada.
    • 1:15:35-No, por favor.
    • 1:15:37Cuando queráis.
    • 1:15:40(APLAUSOS)
    • 1:15:43(MÚSICA)
    • 1:16:02(CANTA) -"No sé por qué te quiero.
    • 1:16:05Será que tengo alma de bolero.
    • 1:16:10Tú siempre buscas lo que no tengo.
    • 1:16:14Te busco en todos y no te encuentro.
    • 1:16:19Digo tu nombre cuando no debo.
    • 1:16:26No sé por qué te quiero.
    • 1:16:29Si voy a tientas, tú vas sin freno.
    • 1:16:34Te me apareces en los espejos.
    • 1:16:38Como una sombra de cuerpo entero.
    • 1:16:43Yo me pellizco y no me lo creo.
    • 1:16:53Si no me hicieran falta tus besos,
    • 1:16:58me tratarías mejor que a un perro.
    • 1:17:03Piensa que es libre porque anda suelto,
    • 1:17:08mientras arrastras la soga al cuello.
    • 1:17:14Querer como te quiero
    • 1:17:17no va a caber en ningún bolero.
    • 1:17:22Te me desbordas dentro del pecho.
    • 1:17:27Me robas tantas horas de sueño.
    • 1:17:32Me miento tanto que me lo creo.
    • 1:17:41Si no me hicieran falta tus besos,
    • 1:17:46me tratarías mejor que a un perro.
    • 1:17:51Piensa que es libre porque anda suelto,
    • 1:17:56mientras arrastras la soga al cuello.
    • 1:18:02Querer como te quiero
    • 1:18:05no tiene nombre ni documentos.
    • 1:18:10No tiene madre. No tiene precio.
    • 1:18:15Soy hoja seca que arrastra el tiempo.
    • 1:18:20Medio feliz en medio del cielo".
    • 1:18:32(APLAUSOS)
    • 1:18:44Hoy ganes a maratón. Tas en plena forma. (RI)
    • 1:18:50Qué guapa esta canción. Qué maraviya.
    • 1:18:53Al final nun se me pegó nada. Nun quiso baillar. Nun sé, eh.
    • 1:18:58Téngote mieu. Bueno, ¿cómo lo pasaste nesti día
    • 1:19:03que queríamos compartir contigo y disfrutar de lo tuyo
    • 1:19:06y de los tus alredeores? Que yes mui xenerosu n'amigos.
    • 1:19:10-Sí. Ye verdad. De eso puedo presumir. ¡Y qué puedo decir!
    • 1:19:16Que estoy abrumao, que me encanta estar en CANTADERA.
    • 1:19:20Estar con mi amigo y colega Chus, con todos vosotros.
    • 1:19:24Es un lujo.
    • 1:19:27Y sois parte de la historia de Asturias ya.
    • 1:19:31Y poder estar aquí y que se me dedique este monográfico,
    • 1:19:36para mí es muy importante.
    • 1:19:39Esti ye l'uno. Va a haber cinco o seis.
    • 1:19:43Quiero que tengas claro qu'esto nun ye un homenaxe.
    • 1:19:47No me querréis jubilar, ¿no? D'eso nada.
    • 1:19:53Pipo 1, Pipo 2, Pipo 3... (RI) Lo que quiero decite ye
    • 1:19:57que'l programa como tal, el conceptu y el criteriu yera
    • 1:20:03'Pipo, entre amigos y con sus amigos'.
    • 1:20:08Que creo que ye más guapo qu'un homenaxe al usu.
    • 1:20:11Totalmente de acuerdo. Hai una cosa que damos a los amigos.
    • 1:20:14Y tienes que ponelo encima la TV. Mira. ¿Yes de plasma? (RI)
    • 1:20:20Voi date esto porque te mereces esto y munches coses más, amigu.
    • 1:20:26Qué guapo. Qué guapo.
    • 1:20:27(APLAUSOS)
    • 1:20:34Gracies por dexame entregá-ylu. Home, cómo non.
    • 1:20:37Ahora voi quitátelu porque vas tener que volver a cantar. (RI)
    • 1:20:43Cerramos contigo y con Gabiana.
    • 1:20:48L'escenariu ye vuestru.
    • 1:20:50(APLAUSOS)
    • 1:21:02(MÚSICA)
    • 1:21:26(CANTA) -"Cuántas vueltas de la vida.
    • 1:21:30Viejos amigos. Va tan deprisa.
    • 1:21:35Cómo recuerdo los días
    • 1:21:39de adolescencia. Años 70.
    • 1:21:45El primer beso a escondidas. Corres y gritas sin darte cuenta.
    • 1:21:54Ahora sí que soy un hombre.
    • 1:21:58Presumes muy orgulloso. Hablas de ella.
    • 1:22:05De ella, que aún no has olvidado.
    • 1:22:10Tiene un sitio preferente en tu pasado.
    • 1:22:19Tiempos de farra y de ronda.
    • 1:22:23De noches locas, de sueños.
    • 1:22:28Al mundo todos quisimos cambiar.
    • 1:22:33Hacerlo todo nuevo.
    • 1:22:37Tiempos de sol y guateques.
    • 1:22:41Tantos romances y a veces
    • 1:22:46ese cigarro que te hizo toser,
    • 1:22:51pero quedar valiente.
    • 1:23:15Sin saber cómo ha ocurrido
    • 1:23:19se te van yendo esos amigos.
    • 1:23:25Sabe Dios a qué lugares.
    • 1:23:28Quizá me escuchen en cualquier sitio.
    • 1:23:34Tu primera novia es señora.
    • 1:23:38Feliz señora. Y tiene sus hijos.
    • 1:23:43Y uno va por ahí cantando.
    • 1:23:48Avivando los recuerdos.
    • 1:23:51Buenos recuerdos de buenos tiempos.
    • 1:23:57Tiempos de farra y de ronda.
    • 1:24:01De noches locas, de sueños.
    • 1:24:06Al mundo todos quisimos cambiar.
    • 1:24:11Hacerlo todo nuevo.
    • 1:24:15Tiempos de sol y guateques.
    • 1:24:19Tantos romances y a veces
    • 1:24:24ese cigarro que te hizo toser,
    • 1:24:29pero quedar valiente.
    • 1:24:33Tiempos de farra y de ronda.
    • 1:24:38De noches locas, de sueños.
    • 1:24:42Al mundo todos quisimos cambiar.
    • 1:24:47Hacerlo todo nuevo.
    • 1:24:51Tiempos de sol y guateques.
    • 1:24:56Tantos romances y a veces
    • 1:25:00ese cigarro que te hizo toser,
    • 1:25:05pero quedar valiente.
    • 1:25:10Ese cigarro que te hizo toser,
    • 1:25:15pero quedar valiente".
    • 1:25:25(APLAUSOS)

    Rodeado de amigos, el cantautor Pipo Prendes es el protagonista en Cantadera esta semana. El músico candasín estará acompañado por El Coro Mensajeros de la Paz, El Grupo Gabiana, Lucía Alonso, Covadonga de la Rúa y Cholo Juvacho, entre otros. Una noche llena de música y muchas sorpresas.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL