Miércoles 16 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ4NTE2MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.jlH4sJW38JRedxDdo235c7-waYBSK9ePs_lR5euYgDQ/2018/12/178567_1.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 15 de diciembre de 2018

    Cantadera. T.4 Cap. 37

    (0 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:05'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:13(APLAUSOS)
    • 0:18(MÚSICA DE GAITA)
    • 0:34(CANTA) -"Esi hórreo
    • 0:38que tú tienes.
    • 0:45Esi hórreo
    • 0:49que tú tienes
    • 0:55tien guapa la talamera.
    • 1:10Tien guapa
    • 1:15la talamera.
    • 1:24Tien los pegollos
    • 1:29de roble.
    • 1:33Cada uno con su muela.
    • 1:48Cuando te subes
    • 1:54al hórreo.
    • 2:01Cuando te subes
    • 2:06al hórreo,
    • 2:11yo siempre
    • 2:15quedo con pena.
    • 2:25Porque non subo contigo.
    • 2:37Porque non subo contigo.
    • 2:46Que mio madre
    • 2:51non me dexa.
    • 3:03De tu hórreo tán colgando
    • 3:07les riestrines de maíz.
    • 3:11Y el mio corazón diciendo
    • 3:16que al hórreo quiere subir.
    • 3:20Y el mio corazón diciendo
    • 3:26que al hórreo quiere subir".
    • 3:36(APLAUSOS)
    • 3:43Pero qué maraviya, Silvia, acompañá por El Pravianu pa entamar
    • 3:49esti programa tan especial pa nós. Bienveníu.
    • 3:52-Gracies.
    • 3:53(APLAUSOS)
    • 3:56La verdá ye
    • 3:57qu'esti programa ye un programa mui especial
    • 4:02dedicáu a Vicente Prado
    • 4:05El Pravianu. Por lo menos pa mí, sí.
    • 4:08Y tamos súper encantaos
    • 4:10de que teas aquí con nosotros y con un montón, con una riestra
    • 4:14d'amigos que van a aparecer a lo llargo del programa.
    • 4:18(MAEL) -Ye un programa impresionante porque tenemos la suerte de tener
    • 4:22una gran voz, cosa que la xente diz que ye un gran gaiteru. Non.
    • 4:26Ye una gran voz tamién. Ye un gran gaiteru.
    • 4:28Y dientro de la gaita ye uno de los personaxes imprescindibles
    • 4:33pa falar d'Asturies. Hai algo que yo quería preguntate.
    • 4:39¿Qué te paez esta cantante nuestra? -¿Por dónde empiezo polo de guapa?
    • 4:44(RIN)
    • 4:45¿Y polo de buena voz? (RI)
    • 4:49(MAEL) -Ta arrancando. La probe ta empezando. Ye nueva.
    • 4:52-Bailaora, cantaora, tocaora de panderetes, panderos.
    • 4:59Ye afayaíza p'acompañala. Simpática y echá p'alante. (RI)
    • 5:04Queda mui guapa al llau de Mael, pero fáltame algo en medio.
    • 5:11-¿Ónde tará? Pera, que ta per ende.
    • 5:17Y tamién quería tar. Hai alguien que quier falar contigo.
    • 5:21¿Nun notes a naide que falta? Pues vamos a traételu. Atento.
    • 5:27-Muy buenas. Aquí, Punta Arenas, Chile.
    • 5:30Estamos terminando el IV Encuentro de Música Celta
    • 5:35que organiza gente maravillosa, dirigida y coordinada
    • 5:39por Mario Pascual.
    • 5:42Quería enviar un saludo muy fuerte para alguien muy especial
    • 5:46en el muno de los gaiteros porque ya ye uno de los veteranos,
    • 5:49Vicente Prado Suárez, El Pravianu.
    • 5:53Hasta aquí, Punta Arenas, llega la fama de ese hombre.
    • 5:57Hay gente mayor que toca la gaita y que oyeron hablar de él.
    • 6:01Me imagino que cualquier día podría venir por aquí también,
    • 6:04que lo inviten a participar. Soy el primer gaitero asturiano
    • 6:07que toca en este festival, pero espero que no sea el último.
    • 6:10Que hasta la fecha nos ganan los gallegos por goleada.
    • 6:13Así que a ver si poco a poco se van animando y van viniendo por aquí
    • 6:16a este festival.
    • 6:18Lo dicho. Pasáilo bien y ya nos vemos en plató pronto. Hasta la vista.
    • 6:21(APLAUSOS)
    • 6:23A ver, un momentu.
    • 6:27¿Seguro que ta pa Chile? Porque pue tar en Colloto.
    • 6:30¿Nun habrá sitios onde ponese? ¡Y ponse nuna esquina ladrillu!
    • 6:35(MAEL) -Paez Vega de Arriba, en Mieres.
    • 6:39Pensé que diba enseñame algo chileno.
    • 6:42Paez el Tocóte. (RIN)
    • 6:47(SILVIA) -Teníes qu'habeme mandao a mí.
    • 6:53-Pero hai una cosa que ta bien qu'aparezca'l Varillas, que ye:
    • 7:00nel añu sabe Dios cuánto gana'l Festival de Lorient Xuacu Amieva,
    • 7:05detrás gánalu El Pravianu, detrás gánalu Varillas.
    • 7:12Hevia, poco depués. Tejedor.
    • 7:16Tamos delantre d'una xeneración tremenda.
    • 7:19Fueron seis años que ganaron seis gaiteros.
    • 7:22Hai más gaiteros, eh. Y tenemos otru gaiteru más.
    • 7:27Tate atentu. A ver a quién tenemos al otru llau.
    • 7:32¡Mui buenes noches! ¡Hola! (TELÉFONU) -Buenas noches a todos.
    • 7:37¿Suénate esta voz? -Un poco, sí.
    • 7:40Carlos Núñez, bienveníu.
    • 7:41(APLAUSOS)
    • 7:50¿Qué nos cuentes d'El Pravianu?
    • 7:53Es todo un honor estar aquí con vosotros.
    • 7:58Creo que si hay una persona que haya sido capaz de mantener ese clasicismo
    • 8:02del gaitero asturiano, que aparte de ser un gaitero inmenso,
    • 8:07increíble, con ese buen gusto, con esa tradición
    • 8:11que ha conseguido mantener. Pensemos que han pasado
    • 8:15años y años de moda, de que... Bueno, las cosas...
    • 8:20Han aparecido novedades, pero muchas veces el paso del tiempo
    • 8:24hace que las cosas más superfluas sean las que van desapareciendo
    • 8:29por su propio peso, y lo que queda es lo que la tradición va seleccionado.
    • 8:36Creo que El Praviano es de las cosas de Asturias que mejor ha soportado
    • 8:41ese paso del tiempo. Además, no ha cambiado nada físicamente.
    • 8:45Sigue siendo el mismo que hace 30 años. Además estamos hablando
    • 8:50de un artista completo. ¿Qué gaitero canta de esa forma?
    • 8:54Tiene esa 'charme', que dirían los franceses.
    • 8:58¿Cómo lo diría un gallegu? La 'charme' ¿cómo la diz un gallegu?
    • 9:03(RI)
    • 9:05Creo que no hay palabras para definir a este hombre.
    • 9:10Estaba viendo ahora más videos, recordando, de músicas que todos
    • 9:15hemos escuchado de Vicente y lo que me impacta más es ver
    • 9:19esa elegancia. Dentro de la tradición...
    • 9:24Ta ablucáu. Puedes hablar, Vicente. -¡Quedé fríu y mudu!
    • 9:32Claro, tu tamién tendrás muncho que decir de Carlos.
    • 9:36Fijúrate. Echamos dos programas. (RI)
    • 9:40Carlos, vamos a tener la suerte de contar contigo en 22 de marzo,
    • 9:45si nun m'equivoco. -Sí. Por fin. Volvemos a Asturias.
    • 9:50Creo que la última vez fue un concierto donde además tocamos
    • 9:55juntos, ¿verdad, Vicente? -Sí. En San Mateo.
    • 10:01Con la Real banda de Gaitas Ciudad de Oviedo pudimos actuar juntos.
    • 10:06Fue otro honor pa la banda poder acompañate.
    • 10:09Tamos viendo imáxenes d'esi día. 2016.
    • 10:14Y tamién sacó llibru. Esti nenu val pa too.
    • 10:18¿'La hermandad de los celtas' ye? -Cuéntame.
    • 10:22El llibru que sacaste. Sí. He estado durante tres años
    • 10:30encerrado escribiendo, porque es cierto que todo esto de la música
    • 10:34celta parece que está lleno de brumas, de misterios, de magia,
    • 10:39pero nos hace falta también ese conocimiento científico.
    • 10:43Y es que parece que España siempre se toma más en serio
    • 10:47todo lo que queda de Madrid hacia abajo.
    • 10:50Y yo notaba que era necesario poner en valor con científicos,
    • 10:55con arqueólogos, con musicólogos. Igual que está haciendo la gente
    • 10:59con la música de Rosalía, esta nueva cantante, que si el flamenco
    • 11:03con conocimientos, pues si Rosalía ha conseguido valorizar el flamenco
    • 11:07y meterlo con las nuevas tendencias, por qué no toda esa música celta
    • 11:13del Norte de España, de la que Asturias es pionera,
    • 11:18y creo que es muy importante que esto se valorice y que seamos
    • 11:22conscientes de que el Atlántico existe.
    • 11:25Os estaba escuchando hablar de Lorient. Y ¿verdad, Vicente,
    • 11:30que Lorient ha marcado época para muchos asturianos, gallegos?
    • 11:34Ojalá ese espíritu intercéltico bañase a todo el Norte de España.
    • 11:39Soi Chus Pedro, Carlos. Hombre, Chus. Un gran abrazo.
    • 11:45Te estuve escuchando en tu concierto en Oviedo. Creo que fue ese año.
    • 11:50Nun lo sé. (RI) Lo que sí te quería decir ye que,
    • 11:55al marxe de Lorient, tu sabes la importancia qu'esiste en Glasgow
    • 12:01con el Celtic Connections y que tamién ye un gran escaparate
    • 12:05a nivel internacional de les músiques étniques.
    • 12:09Por supuesto. Hay festivales ahora mismo en el mundo celta
    • 12:14que han avanzado mucho. Creo que tenemos la visión
    • 12:17de que los festivales celtas son eso, aquella visión de los años 90,
    • 12:21al aire libre, gratis, la 'carallada', como diríamos
    • 12:26en Galicia. (RI)
    • 12:31Mucha cerveza. Pero es cierto que hoy en estos festivales puedes
    • 12:37escuchar la música celta en un sala clásica con una orquesta sinfónica,
    • 12:42en una iglesia con un concierto medieval. Si quieres marcha,
    • 12:46tienes marcha también; pero creo que es muy importante el actualizar
    • 12:50todo eso y que la gente conozca aquí cómo todo esto ha ido moviéndose.
    • 12:55La verdad es que es un honor para todos nosotros que en un festival
    • 12:59como el de Lorient sea un asturiano, Lisardo Lombardía, quien está
    • 13:02al mando desde hace años. Eso es importantísimo.
    • 13:06¿Os imagináis si uno de los principales festivales
    • 13:09de rock o de música indie en el mundo fuese un español?
    • 13:12Pues eso es lo que pasa con el festival de Lorient y con Lisardo.
    • 13:15Creo que eso es muy importante y eso responde al deseo de Asturias,
    • 13:18al deseo de gente como Chus, como Vicente, durante tantos años
    • 13:23de trabajo honesto, siguiendo con ese amor por la tradición.
    • 13:28Eso no puede fallar. Da resultados enormes.
    • 13:32Y un festival como el de Lorient el año pasado ha llegado
    • 13:36a los 750.000 visitantes. Pagando entrada.
    • 13:42Ninguno de los que se están haciendo llega a ese nivel.
    • 13:46¡Viva El Praviano y viva la música celta!
    • 13:49Queremos date les gracies por contribuir a esti homenaxe
    • 13:54o fiesta d'amigos con El Pravianu. Queremos que él te diga algo
    • 14:00pa despedir esta conversación. Un saludu y un abrazu.
    • 14:06-Gracias, Carlos, por acceder a compartir estos momentos
    • 14:12conmigo, con nosotros. Te mando un abrazo muy fuerte.
    • 14:16Poco más te puedo decir. Que yo también te admiro mucho.
    • 14:20Bueno, como tantos en el mundo. Que será un placer poder compartir
    • 14:25contigo en algún otro momento un escenario.
    • 14:29Pues en Xixón tenemos la oportunidá. Invitáu quedas a CANTADERA.
    • 14:33(APLAUSOS)
    • 14:38-¿Tengo más amigos? Tienes más amigos. Hai unu
    • 14:41que ta esperándote ahí, a pie de pista.
    • 14:44Una de les grandes voces de la canción asturiana,
    • 14:47pero que tamién se mete colo mexicano. Nun tien mieu a na.
    • 14:51Nun sé por ónde nos va salir. Pero quier que lu acompañes.
    • 14:56Celestino Rozada con El Pravianu.
    • 14:58(APLAUSOS)
    • 15:03-¡Hombre, Vicente!
    • 15:07¿Qué tal? ¿Bien? -¿Qué tal, Celestino?
    • 15:10-¿Echamos una? -Venga.
    • 15:12-Canción de El Pravianu.
    • 15:18(MÚSICA DE GAITA)
    • 15:35(CANTA) -"En el puertu
    • 15:39Leitariegos.
    • 15:47Y en el puertu Leitariegos,
    • 15:57una pastora alcontré,
    • 16:04una pastora alcontré.
    • 16:15Tenía la cara d'un ánxel.
    • 16:26Tenía la cara d'un ánxel.
    • 16:35D'ella yo m'enamoré.
    • 16:41D'ella yo m'enamoré.
    • 16:54En Cangas quiero
    • 17:01vivir.
    • 17:06En Cangas quiero
    • 17:12vivir.
    • 17:17Picar carbón
    • 17:22en la mina.
    • 17:34Picar carbón
    • 17:39en la mina.
    • 17:45Dir en setiembre
    • 17:51a L'Acebu.
    • 17:56Y n'octubre a
    • 18:03la vendimia.
    • 18:13Subir al monte
    • 18:18Muniellos.
    • 18:24Subir al monte
    • 18:29Muniellos.
    • 18:35Aire puru respirar.
    • 18:45Y metíu entre carbayos,
    • 18:55esta canción
    • 19:00entonar".
    • 19:11(APLAUSOS)
    • 19:15Claro, yá me vio venir. -Hombre, Silvia.
    • 19:18¿Silvia? Vio date. Anda, ven conmigo que va tocanos una solu.
    • 19:22Llueu t'esplico si soi Silvia o si soi Sonia.
    • 19:32(MÚSICA DE GAITA)
    • 19:39(CANTA) -"Una vez más, amiguinos,
    • 19:49porque nun ye la primera.
    • 20:06Porque nun ye la primera
    • 20:16que toda Asturies merez
    • 20:25nel programa
    • 20:31CANTADERA.
    • 20:44A mi manera, a mi manera,
    • 20:48así yo canto en CANTADERA".
    • 21:02(APLAUSOS)
    • 21:15Vicente, ¿a ti engañóte alguna vez con esa cara buenu?
    • 21:19¿Dende cuándo va que vos conocéis? Míralu. (RI)
    • 21:22-A mí Celestino no me engaña nunca.
    • 21:26Celestino, ¿cambiaste de nombre artísticu?
    • 21:30-Sí. Cuéntame eso.
    • 21:32Es muy fácil, El Charro de Mañanga. ¿El qué, ho?
    • 21:36El Charro de Mañanga. ¿Y eso?
    • 21:39Pues que no pues tener mucho. No se puede andar a la procesión
    • 21:43y a las campanas. Hay que agarrar un nombre de guerra.
    • 21:47¿Celestino Rozada ye poco nombre de guerra?
    • 21:49No. El Charro de Mañanga. (RI)
    • 21:53(MAEL) -¿Ónde queda Mañanga, ho?
    • 21:57Yá me tas asustando. Si ta p'arriba'l tu pueblu.
    • 22:01-Siempre digo que hay puertos,
    • 22:04hay brañas; pero Mañanga sólo hay una y está en Porrúa.
    • 22:13Mañanga sólo hay una en todo el mundo.
    • 22:15Es donde me tocó a mí criame. Y por eso es que, bien o mal,
    • 22:20canto y soy como soy, porque me crie en Mañanga.
    • 22:25Ahora, yá que dices eso,
    • 22:29yá me convenciste, yá me presta que te llames el Charro de Mañanga.
    • 22:34Claro. No lo decía por decir. Lo que queríamos saber
    • 22:40ye qué opines d'El Pravianu.
    • 22:45Que lu conozco, y él bien lo sabe, de...
    • 22:49El Pravianu sabe lo que es Mañanga y sabe mejor, no que yo,
    • 22:52pero sabe lo que es Porrúa, Mañanga. Nos conocemos desde críos.
    • 22:56De la bolera, de los 'ensayes'. Hay una cosa que
    • 23:00Vicente creo que la sabe, que es cuando se hacen las fiestas
    • 23:03de Porrúa, que se ensaya el pericote y todos los bailes.
    • 23:06Pero un mes antes o dos. Un mes ante siempre.
    • 23:08Me acuerdo de críu de conocer a El Pravianu ahí.
    • 23:11Con Joaquín. ¿Te acuerdas, Vicente? -¡Cómo nun me voy a acordar!
    • 23:15-Me es muy fácil cantar con él.
    • 23:19Es el gaiteru con el que me es más fácil contar.
    • 23:23Y con eso está todo dicho ya.
    • 23:26O sea que vos conocéis dende l'adolescencia.
    • 23:31Y eso vincula na personal y, posteriormente, no profesional.
    • 23:37Sí. Ya te digo que desde críu lu vi ahí por Porrúa.
    • 23:42Y nos conocemos mucho cantando. Yo me acoplo muy bien.
    • 23:47Él me conoce muy bien a mí. Yo, a él, no, porque el gaiteru
    • 23:50es el que tien que hacer el plus del cantante.
    • 23:54Y ya tenemos muchas batallas. ¿Cómo ye esi plus con Celestino?
    • 23:59-Bueno, el plus, cuando hacemos una actuación conjunta,
    • 24:03que son muches les que ficimos y serán más,
    • 24:09la voz de Celestino engloba y rellena todo.
    • 24:13Pero siempre hay que da-y un descansín, siempre hago yo
    • 24:17un solo de gaita o alguna canción también. Cuento algún chiste.
    • 24:21Y con eso hacemos un espectáculo bastante completo.
    • 24:27Tamos ante una de les voces más impresionantes del panorama.
    • 24:32Sí. Él hablaba de que nos conocíamos en Porrúa. Él era un poco más chaval.
    • 24:37Éramos los dos jóvenes, pero él, un poco más joven.
    • 24:40Y yo -y decía en Porrúa: "¿Cómo no te decides a salir
    • 24:44a un escenario con esta voz que tienes?".
    • 24:47A partir de ahí fue cuando se empezó a apuntar a los concursos,
    • 24:51en el Concurso y Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo, como juvenil
    • 24:55en aquella etapa, y fue a partir de ahí cuando él se empezó
    • 24:59a lanzar y a arrasar.
    • 25:02¿A cuántos cantantes recuerdes
    • 25:09que tu hayas acompañao a lo llargo de tu vida?
    • 25:13(MAEL) -7.323 -y tengo yo contao. Pero que t'hayan marcao.
    • 25:22Eses voces preferides. Sin menospreciar a naide.
    • 25:28-Por supuesto. Pero siempre te marca algo que después con los años
    • 25:33ye un mito. Cuando El Presi me entonó una caxigalina,
    • 25:38porque no fue una canción. Pero ¿cuántos años tienes?
    • 25:42Todos ya. Pa que El Presi t'haya impresionao
    • 25:45colos años. (RI) Yo tenía 12 años y ya compartí
    • 25:49escenario, lógicamente yo como un aficionáu, eren los comienzos,
    • 25:55con El Presi, con muchos otros grandes de la música asturiana.
    • 26:00Cantó conmigo el gran José Noriega, Celestino Rubiera, El Manquín.
    • 26:07Voces que fueron úniques.
    • 26:11Pa mí ye un placer y un honor el haber acompañao a estos maestros.
    • 26:17Tienes dos. ¿Dos qué?
    • 26:20Dos amigos más que vienen por aquí: Álvaro Fernández Conde
    • 26:25y otru rapaz que supongo que conocerás de fai munchos años
    • 26:30que se llama Vicente Díaz. ¡Meca!
    • 26:34¿Qué te paez? Qué alegría.
    • 26:37Vamos a escuchalos. Ahí los tenemos.
    • 26:40(APLAUSOS)
    • 26:47(MÚSICA)
    • 27:22(CANTA) -"Garra la gaita, manín,
    • 27:25que vamos de romería.
    • 27:29Vamos dir a Covadonga
    • 27:34a cantá-y a la Santina.
    • 27:37Y allegres per el camín
    • 27:41van cantando los romeros.
    • 27:45Apura el pasu, manín.
    • 27:49Que allí ta la que yo quiero.
    • 27:53Romeros, romeros, a Covadonga,
    • 27:57que hoy ye la, que hoy ye la fiesta mayor.
    • 28:03A cantá-y, a cantá-y a la Santina.
    • 28:08Con amor, con amor y devoción.
    • 28:14Mociquina casaera,
    • 28:18si bebes en la fuentina,
    • 28:22el rapaz que a ti te quiera
    • 28:26va querete toa la vida.
    • 28:29Tú serás la que más quiera.
    • 28:34A Covadonga tengo de dir.
    • 28:38Y a la Santina voy a pedí-y
    • 28:42que la mocina que quiero yo
    • 28:46en Covadonga me dé su amor.
    • 29:06Apura el pasu, manín.
    • 29:10Que ya llegó el nuevu día.
    • 29:14Les campanes tán sonando.
    • 29:18Repicando de allegría.
    • 29:21Que hoy vamos a cellebrar
    • 29:25el día de la Santina.
    • 29:29Toca a la gaita, manín,
    • 29:33una canción muy guapina.
    • 29:37Romeros, romeros, a Covadonga,
    • 29:42que hoy ye la, que hoy ye la fiesta mayor.
    • 29:48A cantá-y, a cantá-y a la Santina.
    • 29:53Con amor, con amor y devoción.
    • 29:58Mociquina casaera,
    • 30:02si bebes en la fuentina,
    • 30:06el rapaz que a ti te quiera
    • 30:10va querete toa la vida.
    • 30:14Tú serás la que más quiera.
    • 30:19A Covadonga tengo de dir.
    • 30:23Y a la Santina voy a pedí-y
    • 30:26que la mocina que quiero yo
    • 30:30en Covadonga me dé su amor.
    • 30:34A Covadonga tengo de dir.
    • 30:38Y a la Santina voy a pedí-y
    • 30:42que la mocina que quiero yo
    • 30:46en Covadonga me dé su amor".
    • 30:51(APLAUSOS)
    • 30:58Mirái p'acá qué sofá vamos tener. Vicente, Álvaro, bienveníos.
    • 31:05Aquí tamos igual que los siete magníficos.
    • 31:09Sóbrame Mael, pero'l resto... (RI) -Yeren voces magnífiques.
    • 31:14Somos los cuatro ases. Por eso lo digo. Aquí si hablamos
    • 31:19de voces, tamos ente lo meyor que tenemos n'Asturies.
    • 31:23Tu nun m'encaxes mui bien, Mael. (MAEL) -Ta metiéndose conmigo.
    • 31:27Celestino, defiéndeme. (RI) Gano yo con Celestino.
    • 31:33Él ye'l Charro y yo, el Chorru. O'l Churru.(RIN)
    • 31:37Lo que nos interesa saber ye qué pensáis vosotros
    • 31:42del amigu El Pravianu.
    • 31:46¿Qué significa pa vosotros la figura d'El Pravianu?
    • 31:51(V. DÍAZ) -Vicente ye un referente en la gaita.
    • 31:56Aparte de tocar la gaita como Dios, tamién
    • 32:01fabrica gaitas. O sea que tienlo todo.
    • 32:04Tuvimos unos años juntos. Me parez que fueron seis.
    • 32:09-Sí, pero pareció un mundo entero. -Como diz Santos, en los tiempos
    • 32:13de oro, que cantábamos igual tres veces al día.
    • 32:19La xira ¿cuántu tiempu duró? ¿La xira?
    • 32:22Yera una xira permanente. Yera de prau en prau.
    • 32:27Hicimos una a Venezuela, que tuvimos por unos cuantos sitios.
    • 32:31-En Bélgica, en Alemania. Bueno, tán sobraos.
    • 32:36Yá ni s'acuerden. Voi decivos otra cosa.
    • 32:40Alvarín, mio nenu, ¿toques la gaita tamién?
    • 32:44A mí me dejó sorprendido el otro día, que tuvimos una actuación
    • 32:48en Cabezón de la Sal. La primera. Empezamos por ahí.
    • 32:51En Cabezón de la Sal vives tu. (ÁLVARO) -Sí.
    • 32:55¿Y eso de la gaita? ¿Cómo te dio por ello?
    • 32:57Yes una caxa de sorpreses, chaval. Cantes de todo y...
    • 33:02Y referente El Pravianu tamién. Haciendo referencia a El Pravianu,
    • 33:06cuando yo apenas tenía 7- 8 años,
    • 33:10en una fiesta que hubo en una inauguración en la bolera
    • 33:13Los Monos, en Villarubia, fue la primera vez que canté
    • 33:16acompañao a la gaita de Vicente.
    • 33:19Y allí me empezó
    • 33:21a entrar el gustín ese por la gaita.
    • 33:24Después entré a formar parte de la Banda de Gaitas Llacín,
    • 33:28de Llanes, con Víctor Carbajal.
    • 33:31Y a los pocos días de empezar a clase me hizo El Pravianu
    • 33:34una gaita que todavía conservo y que es mi gaita favorita porque es
    • 33:38con la que empecé y con la que continúo hoy en día.
    • 33:42Colo que ye algo colo que lleva muncho tiempu y sabíaislo
    • 33:45unos cuantos namás. (V. DÍAZ) -Yo me enteré el otro día,
    • 33:49cuando me entregaron el Campanu en el valle de Lamasón, que fuimos
    • 33:54a casa de él y se pon a tocar la gaita. Taba El Pravianu también.
    • 33:58Y sacó este la gaita y ponse a tocar.
    • 34:01Esto yera un secretu miu bien guardáu.
    • 34:04Pa mí ye un auténticu descubrimientu.
    • 34:09Conocí a esti hombre cantando tonada.
    • 34:12Después yá se que canta otros palos y tamién t'escuché.
    • 34:16Y, de repente, vete tocando la gaita, digo:
    • 34:19"Esti chaval ye completu".
    • 34:21Toi pensando, porque tu cantes por Vicente;
    • 34:24y tu cantes polo que t'echen. (RI) Celestino, ¿ye o nun ye?
    • 34:29Voi facé-y una faena a Álvaro y llueu voi por ti.
    • 34:34Cántame algo por Vicente. -¿Por Vicente Díaz, eh?
    • 34:37Sí.
    • 34:39(CANTA) -"Ya non vuelvo más
    • 34:43a Granda.
    • 34:47*¡Guo!*
    • 34:48Ya non vuelvo más
    • 34:53a Granda".
    • 34:58(APLAUSOS)
    • 35:03Tócate.
    • 35:05(CANTA) -"Échame un culín, manín,
    • 35:09porque después de bebelu
    • 35:12y remoyar el gargüelu
    • 35:16voy echar un cantarín".
    • 35:20*Toos*.
    • 35:21Qué tien esta sidrina que sabe ta bien,
    • 35:24que cuando la bebo más quiero beber.
    • 35:27Qué tien esta sidrina que sabe ta bien,
    • 35:29que cuando la bebo más quiero beber".
    • 35:33(APLAUSOS)
    • 35:35Y ahora Vicente por Vicente. (RI) (V. DÍAZ) -Eso sí que lo tengo
    • 35:39jorobao, porque lo que canta Vicente
    • 35:45tien tela también. Y tien un estilu propiu, que canta a su manera.
    • 35:50Y yo no sé ninguna letra tampoco. La gaita, tampoco. Sólo te queda
    • 35:54vestite de muyer. (RI) Facer un monólogu.
    • 35:59Anécdotes tendréis que tener con El Pravianu miles.
    • 36:03Cuéntanos alguna, Vicente. (EL PRAVIANU) -¿Qué Vicente?
    • 36:06¡Tu yes El Pravianu y él ye Vicente! (RI)
    • 36:12-Mejor tú, que tienes más memoria que yo.
    • 36:16¿Oíste, ho? Nesos viajes que se faen pol mundu, qu'a mí tocóme facer
    • 36:20otros por ahí tamién, hai tantes coses que contar.
    • 36:25Contái una que se pueda saber y que se pueda contar.
    • 36:29-Cuando fuimos a Venezuela, que fue un viaje inolvidable,
    • 36:33probe Venezuela, aprovechamos pa recordar a los que viven allí,
    • 36:38pero vamos a recordar la alegría de aquellos años de Venezuela
    • 36:42y de Asturias en Venezuela. Díje-y a Vicente:
    • 36:45"Vamos a Venezuela, pero voy de madreñes".
    • 36:50-Sí. Fue de madreñes.
    • 36:52En el aeropuerto de Asturias, con las madreñas.
    • 36:56Y en Madrid. En Madrid ya fue la de Dios.
    • 37:00Traca traca pol aeropuerto.
    • 37:05¿Y pasaste toles puertes? -Todes.
    • 37:08-Una que me acuerdo yo.
    • 37:12¡Habrá tantas! Lo que pasa que tengo muy mala memoria.
    • 37:15Resulta que tábamos... No sé si te tocó ir en aquella época ti.
    • 37:19Resulta que tábamos en la homilía de...
    • 37:24del día de la Santina. Era el Centro Asturiano.
    • 37:29Porque de aquella volaba el whisky por tolos laos.
    • 37:33Había un nivel que era la leche. ¿Na sacristía tamién? (RI)
    • 37:40Ahí no lo sé. Tendría vino. Dice el cura... Qué razón tenía.
    • 37:45Dice:
    • 37:47"Señores
    • 37:49feligreses,
    • 37:51tened más cuidado con el dinero que gastáis
    • 37:55que pueden venir tiempos peores". Decíalo de aquella. Hace 40 años.
    • 38:02Fíjate tú cómo vería el paisano la cosa.
    • 38:05Mirái a Celestino. Mirái qué postura.
    • 38:09Planu abiertu de Celestino. Ahí tamos.
    • 38:13Preparáu El Pravianu con su temple. Nel mi pueblu había un dicho
    • 38:20que decía: "En invierno y en verano, Caramelos Ponciano".
    • 38:24(RIN) Quiero decivos una cosa.
    • 38:28En invierno y en verano,
    • 38:32vamos con Celestino y El Pravianu.
    • 38:35(APLAUSOS)
    • 38:44(MÚSICA DE GAITA)
    • 38:59(CANTA) -"Cómo
    • 39:03me gusta cantar.
    • 39:13Cómo
    • 39:18me gusta cantar,
    • 39:27en invierno
    • 39:34y en veranu.
    • 39:46En invierno
    • 39:53y en veranu.
    • 40:00Con los chistes
    • 40:06del Maestru.
    • 40:13Y la gaita
    • 40:20de El Pravianu.
    • 40:32Asturias, patria
    • 40:37querida.
    • 40:44Asturias, patria
    • 40:49querida.
    • 40:57Nunca te podré olvidar.
    • 41:06Eres
    • 41:13lo meyor del mundu.
    • 41:20Cómo tú no hay
    • 41:25otra igual".
    • 41:36(APLAUSOS)
    • 41:43Poderío. Vaya poderío. Qué cosa más guapa.
    • 41:48Esa fuerza de la voz ye... esa fuerza de la voz. (RI)
    • 41:53-Impresionante. Ya sabes. Ye un hombre que ye un tooterreno.
    • 41:57Creo que llega un momentu nel que la xente qu'acompañas a la gaita
    • 42:01conviértense n'amigos. ¿Cuántos tienes yá nel sacu los amigos?
    • 42:05Creo que si esto no lo haces con el cariño de la amistad
    • 42:12no sale, la música sería muy fría.
    • 42:16Yo tengo que llevar esto con cariño, con amistad y con música.
    • 42:23Si no, sería muy difícil. Si no, cambio de trabayu.
    • 42:26Que también sería duro, pero... Hai un amigu compositor
    • 42:33que te quier mandar un saludu. Míralu. A ver.
    • 42:38-Quiero felicitar al mi amigu do Vicente Prado, El Pravianu,
    • 42:43el meyor gaiteru d'Asturies. Vicente, quiero que sepas
    • 42:47que estoy muy agradecidu. Siempre te portaste conmigo
    • 42:51como un amigu.
    • 42:54Estoy muy orgullosu del discu que grabamos mano a mano.
    • 42:58Y quiero agradecete tamién que siempre que te llamamos
    • 43:01pa poner la gaita tuya, esa maravillosa, en cualquier canción
    • 43:05mía que grabamos con Vicente Díaz y con tantos artistes,
    • 43:09siempre estuviste dispuestu y siempre fuiste un amigu de verdad.
    • 43:14Así que deseo que realmente lo pases bien esti día.
    • 43:19Con esti homenaje tan merecíu. Y que estás en muy buena compañía.
    • 43:24Así que nada más. Vicente, nos vemos pronto.
    • 43:29(APLAUSOS)
    • 43:31¿Ves lo que ye la Cuenca? Ta en Mallorca y pon una playa.
    • 43:36Nun pon una tapia detrás. (RI) Él ye de Llaviana.
    • 43:42-Tiene esa suerte de vivir en Mallorca con la playa.
    • 43:46Él tará en Mallorca, pero'l vínculu con Asturies nun lu pierde.
    • 43:53Ni vínculo, ni acento, ni asturianía.
    • 44:00(MAEL) -Tuve yo en Normandía y nun perdí'l vínculu tampoco.
    • 44:04(V. DÍAZ) -Vien tolos años en enero. Lo que pasa que ahora como está
    • 44:08retirao, vien cuando -y da la gana. (RI) Eso ye lo bueno.
    • 44:12Nosotros lo que sí tenemos ganas ye d'escuchate a ti cantar
    • 44:18con un rapaz que conocemos hai munchos años.
    • 44:22Ven con nosotros, Vicente.
    • 44:23(APLAUSOS)
    • 44:26Vamos p'allá, porque quiero que me cuentes coses d'esti amigu tuyu,
    • 44:31que tamién ye amigu d'esta casa.
    • 44:34Bienveníu, Santos.
    • 44:35(APLAUSOS)
    • 44:39¿Qué nos tienes que contar d'esta figura?
    • 44:43(V. DÍAZ) -Estuvimos los tres... Bueno, contigo tuve ocho años,
    • 44:46pero con El Pravianu, seis. -Empezaríamos en 1980.
    • 44:54Fue la época d'oru. No había IVA, no había Hacienda,
    • 44:58no había VAR, no te vigilaba nadie. (RIN)
    • 45:05Acuérdome muncho de vosotros, al marxe de los praos,
    • 45:10que yerais saltapraos, acuérdome muncho de escuchavos
    • 45:15nel Nesy, n'Uviéu. Creo que tamién vos vi en El Bohemios.
    • 45:23-En tolos sitios que había pa cantar, que eran muchos.
    • 45:28Ahora no hay donde cantar. -Ahí me acuerdo que alternábamos.
    • 45:32Por ejemplo, en el Nesy estaba Jerónimo Granda. Otro mes,
    • 45:36Manolo Santarrúa, el Dúo Marfil y nosotros.
    • 45:42Estábamos un mes cada uno en un sitio.
    • 45:47Los dos amigos de El Pravianu. La verdá que d'aquella fice
    • 45:52pocos pubs, pero sí fice algunu. Yo iba muncho a Bohemios.
    • 45:57Y a La Moncloa.
    • 46:02Los dos amigos de El Pravianu que queríen tar equí
    • 46:07disfrutando de tol tiempu y de tola música.
    • 46:11Yo ye que disfruto muncho escuchando tocar la guitarra.
    • 46:16-Santinos ahora... Bueno, ya no hay tantas actuaciones como antes.
    • 46:21Ya sabes cómo ta todo. Santinos dedícase a...
    • 46:27Vive de la enseñanza. Da clases en un colegio.
    • 46:31-Estoy en la Escuela de Música de Siero. Voy los miércoles.
    • 46:36Y dio particular. Lo que salga. Estoy más dedicado a la enseñanza.
    • 46:40La verdá ye que lo meyor que podemos facer ye escuchalos.
    • 46:45-Vamos a recordar viejos tiempos. Qué guapo. Como si tuviéramos
    • 46:50nel Nesy. Encantáu, Vicente.
    • 46:53Sabes que somos amigos. Santos, m'alegro muncho de vete
    • 46:58y de disfrutar d'esa guitarra, qu'esos deos vuelen.
    • 47:02-Muchas gracias. ¡Por El Pravianu!
    • 47:06(APLAUSOS)
    • 47:11(MÚSICA)
    • 47:17(CANTA) -"Mocina, dame un besín
    • 47:22pa guardalu hasta que vuelva,
    • 47:28que quiero facer con él
    • 47:32una medalla y ponela.
    • 47:38Pa besala toles noches
    • 47:43y besate a ti con ella.
    • 47:49Mocina, dame un besín,
    • 47:56que toi morriendo de pena.
    • 48:03Cuando tea lejos de aquí,
    • 48:08piensa siempre en mí, mio neña,
    • 48:14y acuérdate del besín
    • 48:18que me diste na verbena.
    • 48:24Sécate eses llagrimines
    • 48:29con el pañuelín de seda.
    • 48:35Llueu dime adiós con él
    • 48:41y guárdalu hasta que vuelva.
    • 48:48Por qué,
    • 48:51dime por qué,
    • 48:55por qué cierres los güeyinos,
    • 49:01morena,
    • 49:06cuando te beso".
    • 49:19(APLAUSOS)
    • 49:30Qué maraviya, qué peazo actuación. Y esti ye un momentu...
    • 49:35¡Mira cómo suelta la pandereta ella! La nuestra Silvia.
    • 49:39Porque tienes al llau a Marie. Esa ye tuya.
    • 49:44-Esta ye mía. Bueno, ye bretona.
    • 49:46Ye una estupendísima gaitera.
    • 49:54Marie toca de toca, la guitarra, la bombarda, gaita escocesa,
    • 49:58asturiana también. Amás tien gaita propia, de Chus Solís.
    • 50:05Yes multinstrumentista. -Sí. Tengo preferencia
    • 50:09por la bombarda y la gaita, que son los instrumentos que aprendí de neña.
    • 50:14Y me gusta probar cosas.
    • 50:18La gaita asturiana la probé algún día y me enganché.
    • 50:22Escuchando a El Pravianu, a Xuacu. Esa ye otra sorpresa tuya.
    • 50:27Una gaitera pa un gaiteru. (RI) ¿Tocasteis alguna vez xuntos?
    • 50:34-No. -No tuve la suerte, no.
    • 50:37-Ye más que nada pola enorme rellación que tienen Bretaña
    • 50:41y Asturies. Sobre too, como comentaba Carlos Núñez nel empiezu
    • 50:46del programa, por tener esa suerte de tener a una persona al frente
    • 50:51del festival de Lorient como Lisardo Lombardía
    • 50:54y de munchos años antes porque, cuando participó Vicente,
    • 50:57tovía nun taba por allí Lisardo. -No taba de director, pero sí fue
    • 51:01el empuje de Asturias al festival.
    • 51:06(SILVIA) -Ye que Marie...
    • 51:10El contactu que tengo con Bretaña, hay muncha tradición y muncho gusto
    • 51:14polo asturiano, y hai una calidá escelente.
    • 51:17Ella fue miembro de la banda de la Marina francesa
    • 51:21y fue presidenta durante varios años de una de las bandas de gaitas
    • 51:28más punteras y más importantes de Francia.
    • 51:32Podemos sentilos amás. Vamos a escuchalos.
    • 51:38(MÚSICA)
    • 52:23(APLAUSOS)
    • 52:28¡¿Cuántos sois?! -Somos unos cuantos.
    • 52:32Sólo la banda de gaitas somos 70. Y el grupo de baile, porque también
    • 52:38tenemos grupo de baile en la misma asociación. Son 30.
    • 52:41Cuando nos movemos, es mucha gente. Son dos autobuses.
    • 52:47Llenamos un autobús, porque no todo el mundo puede venir
    • 52:50a las actuaciones por temas de trabajo.
    • 52:53Cuando venimos a Asturias, que venimos de vez en cuando,
    • 52:59llenamos un autobús, sí. ¿Cuántos años lleves dedicándote
    • 53:03a esto de la música? Aprendí la bombarda a los 10 años.
    • 53:09Hace 25 años ya. Aprendí en una banda de un pueblo.
    • 53:18Donde toqué 15 años.
    • 53:20Luego estuve en la única banda de gaitas profesional,
    • 53:25porque es militar, estuve cuatro años.
    • 53:29Y en esos años me integré en esa banda, que era un sueño
    • 53:33para mí porque era la del pueblo de mi abuela.
    • 53:36Llevo diez años tocando en esa banda. Y estuve de presidenta, cinco años,
    • 53:42que es mucho tiempo porque, además de gaitera, tenía que ocuparme
    • 53:46de todos los aspectos administrativos.
    • 53:49Lo guapo. (RI) (SILVIA) -Pero ella ye muy enamorada
    • 53:53d'Asturies. ¿Cuál ye'l vínculu que tienes
    • 53:57con Asturies? ¿Cómo llegues aquí? Porque los asturianos llegamos
    • 54:00a palaes a Bretaña. -Los primeros contactos que tuve
    • 54:05con Asturias fue cuando tenía 14-15 años. Hace ya tiempo.
    • 54:11Y escuché un disco que se llamaba 'Santiago'. Y estaba Xuacu cantando
    • 54:16'El besu'. Dije: "¿Qué es eso que suena?".
    • 54:20Conocía un poco la música gallega, pero la música asturiana nunca
    • 54:24la había sentido así, más profundamente.
    • 54:27Empecé a buscar las cosas. Y en la biblioteca de mi pueblo
    • 54:31encontré un disco que era una recopilación de música
    • 54:33asturiana donde salían Nuberu, Felpeyu, Llan de Cubel...
    • 54:40Todos los grupos de antes. (SILVIA) -Quiero qu'enseñe una cosa.
    • 54:44Mirái si pa ella ye importante Asturies.
    • 54:48¡¿Tatuástete la Cruz de la Victoria?!
    • 54:52Mirái p'ahí, la Cruz de la Victoria. Yo digo que los bretones son
    • 54:56como los casinos, necios como una gocha tebergana. (RIN)
    • 55:00Mira la guerra nuclear qu'acabes de... A los bretones, a los casinos
    • 55:06y a los teberganos. -¿Tas segura de lo que dices?
    • 55:12-Segurísima. Son igual que Mael. (RI)
    • 55:16-Pero son la gente más abierta y más encantadora que pisa
    • 55:20la capa la tierra.
    • 55:22Colos bretones que conviví y con Marie, cuando tuve'l placer
    • 55:26de conocela, son unos enamoraos de la música asturiana.
    • 55:29-Pero la comparación ye mala. Lo de necios nun tien nada que ver
    • 55:34con Teberga. Tengo aquí a dos persones que saben
    • 55:38muncho de bandes de gaites. Yo quiero saber lo que tien
    • 55:42que decir El Pravianu d'una banda como la de Marie.
    • 55:46-Opino que una banda bretona con la bombarda, que suena
    • 55:51con esa potencia y esa presencia; con la gaita escocesa,
    • 55:55más de lo mismo; con eso ritmos que son un poco diferentes
    • 55:59a los ritmos tan cuadraos que tenemos aquí;
    • 56:03pues suena que te llena los oídos, que te llena el cuerpo de música
    • 56:09y que te llena de admiración cuando suena bien, porque ye algo
    • 56:13fascinante escuchar una banda bretona, una banda moderna, actual.
    • 56:21Sacó les pistoles la panderetera.
    • 56:27(MAEL) -Cada vez que se fala de Bretaña, yo...
    • 56:31'Moi, je suis normande'. (RI)
    • 56:35Nun nos llevamos muy bien los bretones y...
    • 56:39Mira si ye puñeteru que diz que ye normandu.
    • 56:43Viví enfrente de Saint-Michel nun pueblín.
    • 56:49(SILVIA) -¿Ónde l'ocle? (RIN)
    • 56:55-Cuando yéramos piquiñinos, que díbemos a la playa,
    • 56:59teníamos que volver corriendo porque allí, cuando sube la marea,
    • 57:02¿cómo sube? -A lo bestia. Nun minutu.
    • 57:05Lo único que puedo decir ye que me cansé de comer otres.
    • 57:09(SILVIA) -Dímelo a mí. (EL PRAVIANU) -¿Con mantequilla?
    • 57:13Non. Sin mantequilla. (RI) -Vamos a cantar una.
    • 57:17-Vamos cantar en francés. -Un agarráu.
    • 57:20Debe ser algo en tu honor, pero nun te lo tomes a mal.
    • 57:23-Vale. No hay problema.
    • 57:27-Y en honor a El Pravianu, el toque asturianu.
    • 57:31Un agarráu, eh. Nun m'engañes. Vale.
    • 57:33(MÚSICA)
    • 57:35(CANTA EN FRANCÉS)
    • 57:46-¿De qué te ríes? ¡Fata!
    • 57:49(APLAUSOS)
    • 57:56-Marie, ¿a que m'entendiste? -Más o menos.
    • 58:02El morro que tienes ye alucinante.
    • 58:06-Diz que m'entendió más o menos.
    • 58:09El problema ye que l'acentu míu francés ye de Canadá, de Quebec.
    • 58:14¿Pero nun yeras normandu? Marie, ¿pues decir algo d'esto? (RI)
    • 58:22¿Entendiste algo? Sé sincera. Non. Nun fai falta.
    • 58:30-Algunas palabras. (RIN)
    • 58:34Vicente, ¿cómo ves? -El que lo entendí fui yo.
    • 58:38Pero no lo voy a traducir. -Ye que de piquiñinos tamién
    • 58:42coincidimos en Quebec. -Creo que lu tienes que meter
    • 58:46en la banda. Quiero decivos una cosa, compañeros.
    • 58:51Llegó'l momentu d'escuchar cantar a esta muyer
    • 58:55n'honor a Vicente El Pravianu. Muches gracies.
    • 59:01¿Paezte bien? -Sí. Me parece muy bien.
    • 59:06(APLAUSOS)
    • 59:21(CANTA EN FRANCÉS)
    • 1:01:29(APLAUSOS)
    • 1:01:37Qué danza guapa. La verdád ye que...
    • 1:01:40A mí lo que m'interesa saber ye...
    • 1:01:45Falar y que nos cuente Vicente
    • 1:01:48su esperiencia cola banda de gaites
    • 1:01:53Ciudad de Oviedo.
    • 1:01:54Y yo tengo una petición dempués.
    • 1:01:58Quiero que nos esplique
    • 1:02:02¿cuántos años lleves funcionando con ella?
    • 1:02:05¿Cómo surgió esa idea?
    • 1:02:08¿Cómo se mantuvo y se mantién nel tiempu?
    • 1:02:12-Algo que ni yo mismo me lo esperaba.
    • 1:02:16Son 26 años, porque el año pasado celebramos les bodes de plata.
    • 1:02:21Pero ya pasó otro año más.
    • 1:02:24Comenzó hai 26 años.
    • 1:02:28Una inciativa del Ayuntamiento de Oviedo.
    • 1:02:31En aquella época no sólo la banda de gaites, sino la de núsica,
    • 1:02:34la sinfónica, etc. Fue una iniciativa musical
    • 1:02:37entre tantes iniciatives que tuvo el Ayuntamiento de Oviedo.
    • 1:02:41Bueno, a Guti y a mí nos propuso, Adolfo García Blanco, su presidente,
    • 1:02:50la dirección musical.
    • 1:02:53A partir de ahí empezamos a ver cómo se podía enfocar todo.
    • 1:02:58Empezamos a recopilar gaiteros que en aquella época había,
    • 1:03:02pero no tantos porque el Ayuntamiento quería una banda grande,
    • 1:03:07de 50 componentes.
    • 1:03:11Y después ya fuimos creando escuela, pasaron centenares de xente.
    • 1:03:17Acabes de falar del to compañeru, codirectores de la banda de gaites.
    • 1:03:22Y tenemos a Guti... ¡No me digas!
    • 1:03:25Home, va faltar Guti. Ahí lu tenemos. (RI)
    • 1:03:30-Hola, Vicente. No me congratula más que estar presente en este homenaje
    • 1:03:35tan merecido que te está haciendo CANTADERA.
    • 1:03:37Recordar ya los 40 años que llevamos juntos.
    • 1:03:40Muchísimas batallas en el mundo del folclore.
    • 1:03:44Y nada más, felicitarte. Un homenaje muy merecidísimo
    • 1:03:47por toda la labor que has hecho durante estos años
    • 1:03:50en el mundo de la música tradicional.
    • 1:03:53Mandar un saludo a los componentes de la banda de gaitas Ciudad de Oviedo,
    • 1:03:56la cual los dos dirigimos. Mandarle un saludo a tu familia.
    • 1:04:00Y cómo no, a los televidentes de CANTADERA. Un fuerte abrazo.
    • 1:04:05(APLAUSOS)
    • 1:04:05Un besu, Guti.
    • 1:04:08Pero ¿qué tienen los gaiteros coles paredes de ladrillu? (RI)
    • 1:04:16-Porque sabes que detrás no te va a tapar nadie el roncón.
    • 1:04:20Ai, claro.
    • 1:04:23Bueno, nunca se sabe por dónde pueda aparecer.
    • 1:04:26Mira, una buena reflexión. Claro, como profesional.
    • 1:04:30Un momentu increíble pa la banda de gaites Ciudad de Oviedo
    • 1:04:34y supongo que pa ti y pa Guti ye'l momentu
    • 1:04:38de la entrega de los premios Princesa d'Asturies.
    • 1:04:42¿Cómo se vive esi momento? Porque da gloria vevos.
    • 1:04:45Entramos... ¿Y cómo cabéis toos ellí?
    • 1:04:51Hay ensayos, por supuesto.
    • 1:04:54Hay ya, digamos, unos años que facemos...
    • 1:04:57vamos a decir, casi lo mismo. Pero entramos todos los años
    • 1:05:01con la misma emoción, la misma tensión.
    • 1:05:05Y luego, creo que no sé si la misma o más satisfacción cada año
    • 1:05:10de haber participado en esi evento. Vamos a ver esi momentu que ye
    • 1:05:14realmente espectacular y mui emocionante.
    • 1:05:18(MÚSICA DE GAITES Y TAMBOR)
    • 1:06:18(APLAUSOS)
    • 1:06:20Y agora la mio petición.
    • 1:06:23Esi momentu nel qu'El Pravianu fai asina... ¡Pum!
    • 1:06:28¿Cómo se fai? Y para too Dios.
    • 1:06:32Muy fácil. A ver, ¿cómo ye?
    • 1:06:34Solamente... Bueno, ponémonos de pie como allí.
    • 1:06:37Pues todos pendientes.
    • 1:06:40Y ahí empezamos. ¿Y cómo cierres?
    • 1:06:43El cierre ye con una mano namás. Es muy fácil.
    • 1:06:47Coles dos. Y queda tol mundu en silenciu.
    • 1:06:51A mí parezme... Pero hai una cosa que facéis con una mano sola.
    • 1:06:55Bueno, puede ser lo del comienzo. Porque táis col fuelle.
    • 1:07:00Exactamente, porque en esi caso... Tienes razón. Eres detallista.
    • 1:07:07En esi caso, tamos cola gaita y sería sólo con la mano derecha
    • 1:07:12y el cierre...
    • 1:07:14Porque tenemos la gaita en el otro brazo.
    • 1:07:19Pero ye increíble. Ye inmediatu.
    • 1:07:24A mí nun me faen casu, siguen falando.
    • 1:07:27(MAEL) -Entiéndelo hasta Felipe. Fixábame nos sos llabios...
    • 1:07:30Tu fala pero, cuando faiga asina, calles.
    • 1:07:35Yá lo aprendí. (RI)
    • 1:07:36(APLAUSOS)
    • 1:07:42(SILVIA) -¿Sabes una cosa, Sonia? Creo que como unu suelte el...
    • 1:07:45¡Piii!
    • 1:07:47Qu'hai veces que sí, esi ta castigáu a recorrer...
    • 1:07:50dar cinco vueltes alredor del campu fútbol cola gaita al llombu.
    • 1:07:54¿Cómo vive la banda un día como esi? -No tuvimos que castigar a nadie
    • 1:07:58por eso nunca. No se ha dado el caso. ¿Esi actu en concretu cómo lu vives?
    • 1:08:02Pienso, como te decía, aunque ya sea un poco rutinario porque por suerte
    • 1:08:06tenemos el privilegio de participar en esi evento durante ya años,
    • 1:08:10creo que lo vivimos todos con mucha...
    • 1:08:14con mucho madrugón. Porque nos levantamos a...
    • 1:08:18Bueno, estamos en el Campoamor a las 8:00 vestíos pa ensayar.
    • 1:08:22Con madrugón, cierta tensión, mucha emoción
    • 1:08:26y pienso que con la satisfacción de haber participado en esi evento
    • 1:08:30que ve el mundo entero. -Podíeis aprovechar pa enseñá-y
    • 1:08:33la canción a Letizia, que fixeme que nun taba cantando, eh.
    • 1:08:37(PRAVIANU) -Tarareando, hombre. (RI)
    • 1:08:39A mí lo que me gustó fue la música.
    • 1:08:44Porque a la banda de gaites vila mui poco.
    • 1:08:48Paecía un actu institucional, tan institucional...
    • 1:08:51(SILVIA) -Ye que nun vas a música na cai. Nun caleyes por Uviéu.
    • 1:08:55Non. Ye que tán pol mediu del pasillu, por alredor,
    • 1:08:59y tán apetruxaos. -Eso ya no depende de nosotros.
    • 1:09:04Depende de les cámeres, lo que hayan grabado.
    • 1:09:08¿Ves? Aquí en CANTADERA hai un realizaor y una directora
    • 1:09:14que de xuru tán enfocándote... Non, tán a ti. (RI)
    • 1:09:21Bueno, ¿queréis una banda gaites? ¿Quies una banda gaites pa ti namás?
    • 1:09:26Dedicada pa ti y nun tienes que trabayar, sólo disfrutala.
    • 1:09:29Sólo ver. Sí. ¿Paezte bien?
    • 1:09:32Mejor, sin tensión. ¡La Laguna del Torollu!
    • 1:09:35(APLAUSOS)
    • 1:09:48(MÚSICA DE TAMBORES Y GAITES)
    • 1:11:48(MÚSICA DE TAMBORES Y GAITES)
    • 1:12:54(APLAUSOS)
    • 1:13:07(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:13:10(APLAUSOS)
    • 1:13:15Sonia, vaya pasada, ¿non? Qué bien que tea El Pravianu,
    • 1:13:19qué bien que tenga tantos amigos, qué bien que lo tamos pasando.
    • 1:13:23Y nun podía esti programa ser dedicáu a ti
    • 1:13:26sin esi señor de la boina y esi bigotón. (RI)
    • 1:13:29El Maestru.
    • 1:13:36¿Cuánto lleváis como pareya de fechu?
    • 1:13:39-¿Cuánto llevamos, Maestru? -Desde 1990. Va pa 28 años.
    • 1:13:43Pero ¿cómo fue'l flechazu? Que lo cuente él.
    • 1:13:50-Bueno, la idea fue de El Maestru.
    • 1:13:53Yo había terminado la etapa con Vicente Díaz.
    • 1:13:57Y El Maestru fue el que me propuso: ¿Por qué no nos xuntamos
    • 1:14:01y facemos un espectáculo de humor y música de gaita?
    • 1:14:07Porque tu yes un comediante. Él sabía que echaba monólogos.
    • 1:14:13Porque precisamente fue con lo que empecé en los escenarios.
    • 1:14:18Y, bueno, fue una idea que me gustó porque añoraba el escenario.
    • 1:14:23Nunca lo había dexáu del todo. Con Vicente habían sido
    • 1:14:28tantos días y años en tantísimos escenarios.
    • 1:14:33Y como que me volvió a entrar el gusanillo.
    • 1:14:37Oye, hai algo que me llama l'atención poderosamente.
    • 1:14:44Vosotros que tenéis esperiencia escénica
    • 1:14:48y cabeza pa pensar y pa crear,
    • 1:14:51al marxe de los monólogos,
    • 1:14:53¿nunca pensasteis en facer una obra de teatru?
    • 1:14:58(PRAVIANU) -El Maestru que te cuente. -Bueno, en eso estamos.
    • 1:15:02El espectáculo nuestro, como decía El Pravianu, ye variáu.
    • 1:15:06O sea, música, canción y gaita a la vez, chistes, monólogos.
    • 1:15:12Y obres de teatro, son parodias de dos.
    • 1:15:15Bueno, ye teatro asturiano. Una especie de sketch.
    • 1:15:18(MAEL) -Sí, nel qu'hai una parte de monólogu, otra cantada,
    • 1:15:23una parte musicada, hai otra vez un regresu al teatru.
    • 1:15:26Él fai de muyer que mete mieu. Pero lliteralmente. (RI)
    • 1:15:31Qué fea yes como muyer. -Sí. Soy más guapo ahora. (RIN)
    • 1:15:36Como decía Alberto: "Yes fea pa perru".(RIN)
    • 1:15:43Oye, a mi la verdá si... ¡Ai, ai!
    • 1:15:46Si pones una peluquina, la cara tienla de guapu.
    • 1:15:52Soy muy grandón pa muyer. (RIN TOOS)
    • 1:15:57Porque a lo meyor gústente les muyeres grandes.
    • 1:16:00(RIN TOOS)
    • 1:16:02Yo tengo una pregunta. Porque tamos con El Pravianu, pero
    • 1:16:06¿pal Maestru quién ye El Pravianu? -Pues fue un descubrimiento porque
    • 1:16:11yo hacía monólogos ya. Llevaría unos 10 años.
    • 1:16:18Pero desde que lo conocí, aparte de un gran artista, profesional,
    • 1:16:22es una persona excelente. Entonces, pa mí El Praviano ye
    • 1:16:27como más que un compañero de escenario, ye un hermano.
    • 1:16:32Y, bueno, no tenemos secretos entre nosotros.
    • 1:16:37No hay
    • 1:16:39una mala cara nunca en estos 28 años. Dialogamos mucho.
    • 1:16:44A ver si aprendes. (SILVIA) -Meyor qu'un matrimoniu.
    • 1:16:47-Parte del éxito que tenemos como Folixa Astur
    • 1:16:50mucho ye a nivel personal. Qué guapo.
    • 1:16:53Lo de Folixa Astur...
    • 1:16:55Amás, qué nome más guapo. Y qué bien define.
    • 1:16:59Eso, define en poco'l carácter asturianu por una parte...
    • 1:17:04Y lo que montan nel escenariu. Tamién.
    • 1:17:07Agora, insito en que me gustaría que ficieren un día
    • 1:17:11algo guionizáu específicamente...
    • 1:17:16Pero como una obra de teatru.
    • 1:17:20Llámalo costumbrista o como quieras.
    • 1:17:23Amás sé que tienes muncha imaxinación.
    • 1:17:27(MAEL) -Y pa dos personaxes pueden ser Romeo y Julieta. (RIN)
    • 1:17:32Viendo qu'El Pravianu fai de muyer. (RIN TOOS)
    • 1:17:36(FALEN TOOS XUNTOS)
    • 1:17:41Oye, por Dios, un día ven de Julieta.
    • 1:17:44(RIN TOOS)
    • 1:17:47Oye, ¿sabéis qué queremos? Llegamos al final del programa.
    • 1:17:52Pero antes tenemos una cosa pa entregate, eh.
    • 1:17:56Pero tien que prometeme venir de Julieta un día.
    • 1:18:00-Sí. Entós, da-yla. (RI)
    • 1:18:05Esta ye la Estrella Cantadera. Con tol cariñu del mundu
    • 1:18:09queremos date en CANTADERA la Estrella de Cantadera.
    • 1:18:13Gracias.
    • 1:18:14(APLAUSOS)
    • 1:18:20Agora, quítotela. Va quitátela ella
    • 1:18:26por una razón. Que marchamos con folixa.
    • 1:18:32Tamos llegando al final... (MAEL) -Pera, que tien que cambiase.
    • 1:18:36Venga, vete poniendo... -Esta vez no te doy el gusto.
    • 1:18:40¿Vienes de paisanu? ¡Oh! Pensaba yo...
    • 1:18:43¿Pa ónde nos lleváis? Pa Madrid.
    • 1:18:45Pues hala, cuidáu.
    • 1:18:48Si vais pa Madrid,
    • 1:18:52nosotros vamos despedir el programa con ellos,
    • 1:18:59con El Pravianu y con El Maestru. Y hasta la próxima selmana.
    • 1:19:04Dexámosvos en manos d'ellos. Con rises.
    • 1:19:08Con Folixa Astur.
    • 1:19:11(APLAUSOS)
    • 1:19:40-Uy, perdón.
    • 1:19:42Oiga, buen señorín, podía...
    • 1:19:46podía usté dicime
    • 1:19:49a ónde queda Re... Reculetos, ho.
    • 1:19:53-¿Recoletos?
    • 1:19:55Recanastos.
    • 1:19:57Para hablar debía primero mirar dónde pone el pie.
    • 1:20:00Me dio un pisotón tremendo. -Ay, pirdón, señorín.
    • 1:20:03Fue ensin querer, ho. -Bueno. Va a tener que andar un poco.
    • 1:20:07Recoletos está lejos. -Ay, madre. Voy a perdeme.
    • 1:20:11-No se apure. Yo le enseño. Pues voy a pasar muy cerca.
    • 1:20:16-Siñor, muncho le agradezco, ho. Perque, claro, nun sé andar per aquí.
    • 1:20:21Soy... Soy forastero. -Hombre,
    • 1:20:25eso ya se le nota. ¡Asturiano! -¡Coño, xustu! De cerca d'Uviéu.
    • 1:20:30Pero, oiga, ho. ¿Cómo lo notó? -Hombre, pues por el habla.
    • 1:20:36-Rediola, pues tien mérito, eh. Porque una vez en Xixón
    • 1:20:40naide m'acertó col pueblu. Oiga una cosa,
    • 1:20:44¿nun tuvo nunca n'Asturies, ho?
    • 1:20:46-Eeeh... Sí, un año de veraneo.
    • 1:20:50-Ui. Como aquello nun hai ná, ho.
    • 1:20:53-No está mal. Pero yo prefiero este cielo de Madrid.
    • 1:20:59(RI) -Oiga una cosa. ¿Y nun s'aburre tar viéndolo siempre tan igual, ho?
    • 1:21:05Por allí cambia. Y tan pronto ta muy negru como se pon muy clarín.
    • 1:21:10O salen nubes a cientos. Y oiga, ho.
    • 1:21:13¿Ónde tien Madrid un paisaje como el nuestro, ho?
    • 1:21:15Aquellos praos tan verdes, aquellos ríos salmoneros.
    • 1:21:19Los montes, playes y pumaraes. Home,
    • 1:21:22d'alcuerdo que nun haya estes calles tan llenes de movimiento, ho.
    • 1:21:26Vaya una cosa, que pa pasales...
    • 1:21:30tienes que pagar dineru. -¿El qué?
    • 1:21:33-Dos pesetes me clavaron en un sitiu muy estrechu.
    • 1:21:38Que si llega a ser más anchu, rediós, dexárenme sin un perru.
    • 1:21:42-¡Ay, hombre! Eso fue una multa. ¿Pero no oyó tocar un pito
    • 1:21:47por haber cruzado a destiempo? -Calle, ho.
    • 1:21:51Si creyí que yera'l carteru. Nun toi de salir, ho.
    • 1:21:54-Bueno. Pero no tienen edificios tan altos y tan soberbios.
    • 1:22:00¡Aquel! Aquel de allí enfrente es la Telefónica.
    • 1:22:05-Sí. Sí ye alta, compañeru. Pero...
    • 1:22:08Pero al llau de la torre de la catedral d'Uviéu.
    • 1:22:11-Ni tienen tantos teatros, ni cines tan estupendos.
    • 1:22:16Un Capitol. -¿Un qué, ho?
    • 1:22:18-Un Callao. -¡¿Un callao?! Bueno.
    • 1:22:21Allí toos son sonoros. Callaos no los queremos, ho.
    • 1:22:25(SONRI) -Bueno, pero no tienen un metro bajo la tierra.
    • 1:22:29-¿Qué diz, usté? Ta llocu. Tenemos miles de metros.
    • 1:22:33Pero de mines. Y nun ye un tren. Non. Son vagonetes a cientos.
    • 1:22:38Con llétricay mules, llámpares y mineros.
    • 1:22:41Xaules que xuben y baxen per unos pozos tremendos.
    • 1:22:44Qué sería de Madrid sin carbón en el invierno, ho.
    • 1:22:48Morríeis toos de fríu. -¡Sin carbón!
    • 1:22:51Vaya una cosa. Sin embargo, en Madrid tenemos la Casa de la Moneda,
    • 1:22:57que es donde hacemos el dinero.
    • 1:23:02-¡¿Un sitiu namás?!
    • 1:23:04¡Ay, qué probes!
    • 1:23:06En Asturies, compañeru, unos faenlos en La Habana,
    • 1:23:09otros por Méxicu, en Puerto Rico, pero toos llaos.
    • 1:23:13Col maíz y les manzanes, cola industria, colos puertos.
    • 1:23:17-Eeeh... Entonces, allí todos son ricos.
    • 1:23:20-Home, non. Según lo facemos... (SONRI) gastámoslo a la minuta, ho.
    • 1:23:24Derrochadores que semos. -Bueno, bueno.
    • 1:23:27Pero no tienen la belleza que encierran nuestros museos.
    • 1:23:32-¿Qué ye eso? -Cuadros de Velázquez, Goya, Rubens.
    • 1:23:37-Esi conózolo. -El Greco.
    • 1:23:40Claro, allí no tienen un Prado. -¡¿Un qué, ho?! ¡¿Un prau?!
    • 1:23:48Oiga, usté no ta bueno.
    • 1:23:51Hailos a dar con un palu. (SONRI) -Oiga,
    • 1:23:55el Prado es el museo donde se exponen los cuadros.
    • 1:24:02-¡Cuadros! Nun sé si tenemos, eh. Pero cuadras sí las hai, ho.
    • 1:24:07Con vaquinas y terneros.
    • 1:24:09-Bueno. Pero no tienen Puerta del Sol.
    • 1:24:13-Puertes, nun sé. Pero puertos, el de Xixón, San Esteban,
    • 1:24:17Payares, Leitariegos. -Ni tienen una Bombilla.
    • 1:24:21-Tenemos lluces a cientos.
    • 1:24:23-Pero no tienen un parque como el de El Retiro.
    • 1:24:28(RI) Allí n'Asturies
    • 1:24:33tenemos el retiru obreru.
    • 1:24:36-Ni tienen un río Manzanares. -¿Qué diz, ho?
    • 1:24:40Hai manzanares a esgaya.
    • 1:24:42-Pero no tienen un paseo como el de La Castellana.
    • 1:24:47-¿Qué, ho? Hai castellanes a cientos. Unes tienen fruteríes.
    • 1:24:51Otres, tiendes y comercios. -Ni tienen un Puente de los Franceses
    • 1:24:56o un Puente de Toledo. -Hai puente de los romanos.
    • 1:25:00Y oiga, hai un puente de los fierros. ¿Qué -y paez?
    • 1:25:04-Y.. Y qué me dice de estas calles.
    • 1:25:08La Montera, la Gran Vía, Recoletos, la Carrera de San Jerónimo.
    • 1:25:13-Coime, hai una carrera en Siero.
    • 1:25:16Una montera haila en Sama. Y una Gran Vía n'Uviéu.
    • 1:25:21Y... Y ¿Reculetos?
    • 1:25:23Coime, paezme qu'antes sí había un colexu xuntu a la universidá.
    • 1:25:27-Ay, demonios. Que es usted terco. -¿Qué quies? Soy asturianu.
    • 1:25:33-Pero claro, allí no bailan el chotis.
    • 1:25:38(SONRI) -La madre que me... Oiga, bailamos el xiringüelu, ho.
    • 1:25:43(RI) -Bueno, el caso es que ya llegamos. Esto es Recoletos.
    • 1:25:48-¿Esto ye Reculetos? -Sí, señor.
    • 1:25:51-Munches gracies, ho. -No hay de qué.
    • 1:25:53-Y a tou esto, nun -y dixe cómo me llamo nin yo sé'l so nome.
    • 1:25:58-Hombre. Sin embargo, yo sí sé el suyo.
    • 1:26:01-¿Qué diz? -Usted es Pinón.
    • 1:26:07-¿Qué ye esto?
    • 1:26:10Usté... Usté, rapaz, nun ye d'equí.
    • 1:26:14-No, hombre, No. Soy de Olloniego.
    • 1:26:17-¡La madre que me parió! Un paisanu tuvo tomándome'l pelu.
    • 1:26:21Vamos entrar nun café pa festexar esti alcuentru, ho.
    • 1:26:25-De acuerdo. Aquí mismo hay uno. -Sí. Y yá toi viendo'l lletreru.
    • 1:26:30Ca... fé... Café Xixón.
    • 1:26:33Virxen Santa, un café paisanu nuestru.
    • 1:26:36¡Viva Asturies y esti alcuentru!
    • 1:26:40(APLAUSOS)

    Esta semana en Cantadera, especial Vicente Prado 'El Pravianu'. Programa en el que el Gaiteru de Viella estará acompañado por algunos de sus muchos amigos y recibirá más de una sorpresa.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL