Miércoles 16 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ4NTUyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.tdMybqO-djiMyeRqcUwz0QDd4Vmfk1uI0ZNfs6TVlfE/2018/12/179102_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:03'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:13(APLAUSOS)
    • 0:17(MÚSICA)
    • 0:24(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 3:18(APLAUSOS)
    • 3:27Ven aquí, Nela.
    • 3:30Nela de Bres, la elegancia de Taramundi.
    • 3:33La elegancia personalizá en Nela de Bres.
    • 3:37Hoy ye un programa mui especial. Siéntate a gusto, porque...
    • 3:42tamos en Navidá. Y ¿qué se fai en Navidá? Xuntase colos que quies.
    • 3:46Cola familia. Y hai una familia que ye la que te toca
    • 3:49y otra que ye la emocional. La qu'unu escoge.
    • 3:53Y a lo llargo del añu ficimos una serie de programes con xente
    • 3:57que queremos muncho. Querémoste a ti, a Ismael Tomás,
    • 4:01a La Pastorina, a Socorri, a Nori.
    • 4:06Bueno, queremos a muncha xente que van tar con nosotros celebrando.
    • 4:11Un día como güei, que ye'l día 22.
    • 4:15A esti tocó-y la Lotería y nun lo quier decir.
    • 4:18(RIN)
    • 4:22¿Nun ves que cambió'l pañuelu? Que ye caru. (RI)
    • 4:29-A nosotros nun nos quieren. Nin nos citaron.
    • 4:36¿Qué me habías contao de que traía un arma secreta Mael?
    • 4:42Una pandereta tebergana. ¡Nun me fastidies! (RI)
    • 4:48Ponlo clarísimo.
    • 4:54Ye producto nacional porque pon 'Made in Móstoles'. (RI)
    • 4:59Tenemos al probe Berto por ahí pol mundu, y esto nun hai
    • 5:03quién lo cuadre, porque ye'l repunante pero ye'l que pon seriedá.
    • 5:09Si me ve Berto con esta pandereta, pónmela de sombreiru. (RI)
    • 5:15Berto ye'l qu'aporta cordura.
    • 5:21Tu vas a cantar con eso y tocar con eso.
    • 5:24Siempre. Amás, una pandereta de Móstoles,
    • 5:27col cariño que -y tuve tola vida a Móstoles.
    • 5:30Les empanadilles. Pues arranca.
    • 5:32¿Cómo ye...? -'El tamboriteru'.
    • 5:36-Claro, una voz grande como la mía tien que cantar por un grande
    • 5:40como Raphael. (RIN)
    • 5:42(CANTA) "Por el camino... Que lleva a Belén".
    • 5:47-Venga, échame una mano.
    • 5:49(CANTA) "Baja hasta el valle, que la nieve cubrió.
    • 5:58Los pastorcillos quieren ver a su rey.
    • 6:06(TOOS) Le traen regalos en su viejo zurrón.
    • 6:12Ropo pon pon ropo pon pon. Ropo pon pon ropo pon pon".
    • 6:17(APLAUSOS)
    • 6:20(CANTA) "Ha nacido en un portal de Belén
    • 6:26el niño Dios.
    • 6:28Oh oh oh oh. Oh oh oh oh".
    • 6:34(APLAUSOS)
    • 6:40Si me tocó la Lotería, tendré que festaxalo, ¿non?
    • 6:43Nun me digáis que nun toi de bolina pa colgar nel árbol.
    • 6:47-Estás preciosa. Estás auténtica. ¿Nun ves qué cosa traxo la neña?
    • 6:52Toi guapísima. Bienvenía, Pastorina.
    • 6:56Vamos a pedivos que nos cantéis canciones de Navidá.
    • 6:59Les vuestres de la familia. ¿Tenéis munches preparaes?
    • 7:06-Bueno, es que yo procuro que las canciones que canto
    • 7:09cuadren bien en la Navidad y en otras fechas, también.
    • 7:13No son específicamente pa la Navidad. Y hai una cosa, que los aguinaldos,
    • 7:18dependiendo ónde, cántense o pa Nochebuena o pal día de...
    • 7:23Nochevieya, Añu Nuevu o pa Reis. Eso ¿cómo ye? ¿Por zones?
    • 7:28-En la zona de Amieva y Ponga era siempre en Año Nuevo.
    • 7:37Primero, pedían. Iban a caballo, con los caballos adornaos.
    • 7:41Yo tenía una abuela
    • 7:43que hacía ella los adornos que llevaban los caballos.
    • 7:47Con aquellos papelinos que había de colores.
    • 7:50Y adornaban los caballos, hacían unos sombreros y tal.
    • 7:55Era guapísimo. Pa la zona Taramundi
    • 7:58¿cuándo se facía, Nela? -En Taramundi se hacía muy poco.
    • 8:02Yo no me acuerdo. ¿Nun t'acuerdes cantar l'aguinaldu?
    • 8:06La verdad que no. No existía eso. En otras zonas cerca, a lo mejor sí;
    • 8:10pero de aquella como no se podía tampoco.
    • 8:15Era negativo todo. (MAEL) -Había poco que celebrar.
    • 8:22Nel pueblu míu ye n'Añu Nuevu. Ismael, ¿y na zona Piloña?
    • 8:29-Allí éramos más pobres. No teníamos ni caballo.
    • 8:32(RIN)
    • 8:34Íbamos los neños polos praos a batallar
    • 8:37y llegar primero a les barriaes, a los pueblos,
    • 8:43y pedíamos por allí, luego hacíamos una chocolatada.
    • 8:46Era un día especial pa los nenos.
    • 8:52A veces había xente que: "Hay que cantar un villancico".
    • 8:57Pero muchas, ni eso siquiera. Nos daban algo, una perrona, dos.
    • 9:01Vamos a volver dentro de ná a la Nochebuena, la Nochevieya,
    • 9:06la Navidá y al Día de Reis, pero antes vamos a recordar cosines
    • 9:10que pasaron la última vez que tuviste con nós.
    • 9:14¿Acuérdeste d'Abel? -¡Cómo no me voy a acordar!
    • 9:17Mira lo que nos dixo de ti. Mira qué guapo.
    • 9:21-Algo que me choca mucho de Nela es que es una persona...
    • 9:25A veces, cuando hay este tipo de reuniones de músicos tradicionales,
    • 9:29a veces la gente tiene el afán de estar tocando todo el rato,
    • 9:33y Nela tiene lo contrario. Es una persona observadora,
    • 9:37una persona que analiza, que estudia, que espera, que tiene su momento.
    • 9:42Creo que tiene un montón de valores. Es una persona entrañable que siempre
    • 9:47que hubo que contar con él para algún acto
    • 9:50nunca pidió nada a cambio. Siempre está ahí.
    • 9:53Creo que son valores que a día de hoy en la sociedad actual
    • 9:58se van perdiendo, y creo que es importante que se hagan programas
    • 10:02como este, homenajes, un libro que le sacaron, para que también
    • 10:06se vea dignificado a nivel... Él ya sabe que lo es,
    • 10:10y la gente de su entorno, pero creo que es importante difundir
    • 10:13esos valores.
    • 10:15(APLAUSOS)
    • 10:18¿Qué recuerdu tienes del día que viniste a CANTADERA?
    • 10:23-Tengo recuerdos muy buenos.
    • 10:25Sobre todo, por encontrarme aquí con vosotros,
    • 10:28que os veo mucho a través de la TV. Y son cosas que
    • 10:32hay que agradecerlas siempre.
    • 10:34¿Y cuando saliste a la calle, qué? Bueno.
    • 10:38Porque sacar a Nela de Bres na TPA ye que suba l'audiencia.
    • 10:41Pero es que a lo mejor allí, cerca de casa, es donde menos
    • 10:45te aprecian lo que haces. Entós, es lo que hay. (RI)
    • 10:52(MAEL) -Entós, viéronte na TV y apréciente un poco más.
    • 10:56Dicen: "Madre, yá sal na tele". -¿Puedo facé-y una pregunta a Nela?
    • 11:01A ver, que me quedó ahí na cabeza. La jota qu'acabáis de tocar,
    • 11:08¿d'ónde ye? Porque tien una melodía preciosa.
    • 11:12-Yo se la escuché a un paisano que llaman Desiderio.
    • 11:15Y como se la escuché, el nombre no será ese, no cabe duda,
    • 11:20es del concejo de Puente Nuevo, Villahermide.
    • 11:24Yo le llamo la jota de Desiderio, porque no sé otra cosa.
    • 11:29Y la aprendí de él. Hace bien de años.
    • 11:33Dempués d'esto,
    • 11:35hai una neña que se llama Marina Carbajosa,
    • 11:39que ye alumna d'Anabel Santiago y que queremos escuchala.
    • 11:44¿Un regalín? ¿Sí? El primer regalu de Navidá. Vamos a sentila.
    • 11:49(APLAUSOS)
    • 11:56(CANTA) -"Soi asturianina.
    • 12:01Soilo de verdá.
    • 12:08Nacida na Corredoria.
    • 12:18Todo el que nació en Asturias puede ya
    • 12:27decir que nació en la gloria.
    • 12:37Bendita tierra
    • 12:42donde nací.
    • 12:47No puedo, Asturias, vivir sin ti.
    • 12:56No hay pena como la mía ni la habrá.
    • 13:03Ni dolor como el que siento.
    • 13:11Fuese lo que más quería y estoy ya
    • 13:19que me mata el sentimiento.
    • 13:27Bendita tierra donde nací.
    • 13:36No puedo, Asturias, vivir sin ti.
    • 13:44Paloma blanca que vuelas al nido
    • 13:50dónde está tu amor.
    • 13:57Si de allí ves al mi amante
    • 14:01dile, palomita, lo que sufro yo.
    • 14:07Dile tú lo que le quiero,
    • 14:10que por él me muero
    • 14:13y que no le veré,
    • 14:20que es tanto lo que le adoro
    • 14:23que su ausencia lloro
    • 14:26y me moriré.
    • 14:30Bendita tierra donde nací.
    • 14:39No puedo, Asturias, vivir sin ti".
    • 14:46(APLAUSOS)
    • 14:53Marina, amás de tener un nome tan guapu,
    • 14:59qué bien cantes, fía. Y qué nervios, eh.
    • 15:03¿Ye la primer vez que sales na TV? -No. Ya salí otra vez.
    • 15:08¿Por qué empezaste a cantar tonada?
    • 15:10Porque mi güelo cantaba antes.
    • 15:15Y a mí me gustaba. Y antes, cuando era pequeña, veía CANTADERA
    • 15:19por la TV y empezaba a cantar.
    • 15:23¿Cuántos años tienes? Diez.
    • 15:25Tu güelu ¿qué canta tonada? Sí. Antes.
    • 15:28¿Y d'ónde yes? De Llauréu.
    • 15:31¿Ónde queda eso?
    • 15:35En el concejo de Grado, cerca de Yernes.
    • 15:40Y vas a clase toles semanes ¿con quién?
    • 15:45Con Anabel Santiago. Ah, tonta nun yes. Vas coles buenes.
    • 15:50Anabel ye una voz estraordinaria.
    • 15:54¿Cuántu tiempu lleves? Un año.
    • 15:57Meca, cuando lleves dos o trés, vas a ir a los concursos.
    • 16:01Yá yes del club de CANTADERA. A partir d'agora vamos a llamate
    • 16:05cada dos por trés. Vale.
    • 16:08¿Sabes por qué ye?
    • 16:10Mira, como yá yes del club de CANTADERA,
    • 16:15vamos a regalate,
    • 16:18porque yes de la familia,
    • 16:20la chapa de CANTADERA.
    • 16:23Yo nun la tengo tovía. Y yo, tampoco.
    • 16:27Esto ye pa ti, cielo. Pa que la pongas na mochila.
    • 16:28(APLAUSOS)
    • 16:32¿Gústate? ¡Mira qué carina puso! Quédate con ella, cielo.
    • 16:37Gracias. Llueu nos cantes otra, eh.
    • 16:40Sí.
    • 16:42Bueno, vaya Navidaes más buenes que tamos teniendo.
    • 16:46Tu y yo vamos p'allá. Tu nun marches.
    • 16:47(APLAUSOS)
    • 16:49Cómo presten los nenos cuando son tan... eh.
    • 16:54Güelito y güelita qué base son tan buena pal asturiano,
    • 16:58pa la música tradicional, pa la tonada. Este nena, el güelu.
    • 17:03A lo meyor esti güelu ye de la edá de Mael.
    • 17:07-Claro. Eso, descarao.
    • 17:10Edá tienes pa tener una nieta de 10 años.
    • 17:15De 25. (RIN)
    • 17:19Rosa, tu empezasti de nenina tamién.
    • 17:22-Desde que tengo uso de razón ya cantaba. Me gustaba cantar.
    • 17:27Lo que pasa que empecé pa los 19, 20 años.
    • 17:30Pero empezaste como una estrella. Llegué y ¡pum!
    • 17:34Cuando llegaste, como yes de la zona d'Amieva, caíste del cielu.
    • 17:44Tuve la suerte de dar con gente como Remis, mi maestro.
    • 17:49Ye que coincide que con 19 años
    • 17:53n'aquellos tiempos empezábase un poco primero.
    • 17:58Pero tuviste les meyores orquestes, los meyores arreglistas,
    • 18:02los meyores estudios de grabación.
    • 18:06Sí. Grabé con la orquesta de RTVE.
    • 18:14Tuve de director al maestro Lore,
    • 18:19a un tal Arnau, que era catalan.
    • 18:25Uno que era simpatiquísimo. Eso fue cuando grabé el último.
    • 18:29Siempre estuve rodeada de muy buena gente.
    • 18:34Yo tengo una curiosidá. Dime. (RI)
    • 18:37(RI) Que nos conocemos bastante.
    • 18:42¿Cómo lo lleva una muyer como tú trabayando con Remis Ovalle,
    • 18:48col tu hombre?, qu'en paz descanse, que yera amigu míu tamién.
    • 18:56¿Y cómo lleves trabayar con tu suegru?
    • 18:59Al principio estaba un poco ahí... Digo: "¡Madre mía!", cuando vi
    • 19:03a aquel paisano, digo: "A ver si puedo", pero sí.
    • 19:09Conectamos muy bien. Él decía que yo tenía muy buen oído,
    • 19:13que era muy lista, y empezamos a hacer cosas.
    • 19:20Pero vaya lista que fuiste pa llevá-y al fíu, eh.
    • 19:25Eso, también. Digo: "Espera, que voy a aprovechar".
    • 19:29(RIN)
    • 19:32Somos un grupo que estuvimos muy unidos y trabajamos muy bien.
    • 19:41Vamos a recordar el pasu tuyu por CANTADERA y llueu yá me cuentes
    • 19:45cómo fue'l cortexu y too eso, que gústame a mí muncho.
    • 19:50Mira lo bien que lo pasamos contigo hai nada.
    • 19:54-Acuérdome de ver a María Rosa
    • 19:58cantando en Teberga nel concursu. -En 1971.
    • 20:02-En 1971 yo fui col mi tíu Pepe al concursu de tonada de Teberga.
    • 20:10Dígote hasta cómo dibes vestida.
    • 20:14Fue tan impresionante. Non. Nun ye que tenga una memoria tremenda.
    • 20:18Ye que yera impresionante. Cómo nun diba ganar el concursu
    • 20:22si se subió al escenariu con minishort.
    • 20:26¿En qué añu fue, ho? En 1971. Yera lo más impresionante
    • 20:31que pasara en Teberga na vida dende la guerra civil.
    • 20:36Tenía yo 16 años. ¿Sabes lo que ye de nenu ver aquello?
    • 20:44Ye una pena que nun se pueda traspasar la cuarta paré
    • 20:48y traer p'aquí a los que tenemos nosotros na oreya.
    • 20:52Acaben de decime una frase maraviyosa que ye: Recuérda-y
    • 20:55a Mael que ye mui vieyu porque la palabra minishort yá nun esiste.
    • 20:59(RIN)
    • 21:02(APLAUSOS)
    • 21:05(RI) Lo gordo ye que púsola de moda. Y ahora vas a los escaparates
    • 21:11de la calle Uría y ponen: Minishort d'oferta. Esti tien esi don.
    • 21:20(PASTORINA) -Fíjate, en aquellos tiempos ya salías con la minifalda.
    • 21:26Rosa, ven acá. ¿Cómo fue'l cortexu? Conociste primero al padre
    • 21:30y dempués, al fíu. Sí.
    • 21:34Yo nací en Cirieño, en Amieva. Besinos pa los de Cirieño.
    • 21:40Después mis padres, cuando toda la recua que tenían de fíos,
    • 21:45que éramos nueve, marchamos a Ponga.
    • 21:50Allí...
    • 21:53yo tenía... Bueno, después de trabajar con todos los hermanos
    • 21:57a lo que había, al campu, al ganáu, íbamos al puertu.
    • 22:02Y de repente, mi suegro, Remis Ovalle,
    • 22:08llevaba un año oyendo hablar de mí, que había una chavala por ahí
    • 22:13p'arriba que cantaba muy bien.
    • 22:15Y estaba de gira con Antoñita Moreno.
    • 22:19A él le decía a un paisano: "Tien que ir a vela".
    • 22:24Y decía él: "Estoy de gira. Cuando venga, pa que calles...".
    • 22:29Porque tocába-y al timbre: "¿Ya fuiste a vela?".
    • 22:32"Cuando venga, ya voy a ver a esa rapacina a ver cómo canta".
    • 22:37Un día agarró la moto y díxo-y a la muyer:
    • 22:41"Voy a ir hasta Ponga
    • 22:44a ver a esta rapacina, a ver cómo canta".
    • 22:47Pa hacerme cantar fue la de coyer. Bueno, lo que decimos toes,
    • 22:51que pa cantar hay que... ¡Teníamos una vergüenza!
    • 22:55Poníamonos coloraes como un tomate.
    • 23:00(MAEL) -Tomá-y nota d'un detalle importante qu'acaba de comentar ella.
    • 23:05Remis Ovalle ta de xira con Antoñita Moreno, que yera una institución,
    • 23:11que vendía discos por toes partes y que tenía un ésitu tremendu.
    • 23:16Acababa de sacar un discu que yera 'Canciones asturianas y gallegas'.
    • 23:20-Téngolu yo en casa. Dedicáu por ella a Remis y a José Antonio.
    • 23:24-Como Antoñita Moreno yá toca con orquestes y yá conoz esi mundu
    • 23:29de les orquestes, él toma nota d'ello y diz: "Yo meto la gaita ahí.
    • 23:33Y con orquesta llevo a una persona como La Pastorina".
    • 23:38-Él componía les canciones musicales que salieron, que después tuvieron
    • 23:43un éxito tremendo, y él andaba buscando una voz pa que cantara
    • 23:47les canciones que él componía. Dice: "Tanto me la emponderan,
    • 23:51voy a ir a ver a esta rapacina". Y subió.
    • 23:55Fue cuando me probó la voz.
    • 24:00Que me dijo: "Vas a cantar una canción con la gaita".
    • 24:05La de 'Hay una línea trazada'.
    • 24:08Ahora voi facete yo una pregunta más difícil.
    • 24:11¿Qué fue más difícil cantá-y a Remis
    • 24:15'Hay una línea trazada' o que'l tu hombre -y dixera al padre
    • 24:19que yereis novios? (RI)
    • 24:23Cuando lo dijo, quedó contentísimo, encantáu,
    • 24:28porque él a mí me quería como a una hija. Y la mujer, igual.
    • 24:33Ahí no hubo ningún problema.
    • 24:37Diciendo: "A esta yá nun la pierdo". (RI)
    • 24:41Y ahí empezamos. A ensayar. Él quería una voz...
    • 24:46Decía: "Una mujer que canta 'Hay una línea trazada'...".
    • 24:50Sabes muy bien lo que cuesta cantar 'Hay una línea trazada'.
    • 24:54Dice: "Va a cantar lo que yo quiero". ¿Sabes qué pasa, cielo?
    • 24:58Que quiero escuchate cantar. Vamos a cantar
    • 25:03'Ya suena la gaita' en recuerdo a Remis Ovalle
    • 25:06y a José Antonio Remis, hijo.
    • 25:07(APLAUSOS)
    • 25:22(MÚSICA DE GAITA)
    • 25:35(CANTA) -"Vamos pa la fiesta, hermana.
    • 25:38Vamos pa la romería.
    • 25:41Tú estrenaste saya nueva. Yo llevo la que tenía.
    • 25:48Yo llevo la que tenía.
    • 25:50Y con ella voy contenta.
    • 25:54Porque el mozu que me ronda no se fija en saya nueva.
    • 26:01Ya suena la gaita. Ya suena el tambor.
    • 26:04Ya se oye el punteru. Ya se oye el roncón.
    • 26:07¿Quién ye'l que la toca que tan bien sonó?
    • 26:10Ye Remis Ovalle, gaiteru mayor.
    • 26:16Desde España a la Argentina.
    • 26:19Desde Chile a Nueva York.
    • 26:21Desde Portugal a Francia.
    • 26:24Ya no hay gaiteru mejor.
    • 26:29Tiene las manos de plata.
    • 26:32Sus dedos son de diamantes.
    • 26:35Para tocar el punteru como non lu toca nadie.
    • 26:43Ya suena la gaita. Ya suena el tambor.
    • 26:46Ya se oye el punteru. Ya se oye el roncón.
    • 26:49¿Quién ye'l que la toca que tan bien sonó?
    • 26:52Ye Remis Ovalle, gaiteru mayor.
    • 27:09Vamos pa la fiesta, hermana.
    • 27:12Vamos pa la romería.
    • 27:15Tú estrenaste saya nueva. Yo llevo la que tenía.
    • 27:22Yo llevo la que tenía.
    • 27:25Y con ella voy contenta.
    • 27:28Porque el mozu que me ronda no se fija en saya nueva.
    • 27:37Ya suena la gaita. Ya suena el tambor.
    • 27:40Ya se oye el punteru. Ya se oye el roncón.
    • 27:43¿Quién ye'l que la toca que tan bien sonó?
    • 27:46Ye Remis Ovalle, gaiteru mayor.
    • 27:50Ya suena la gaita. Ya suena el tambor.
    • 27:53Ya suena la gaita. Ya suena el tambor.
    • 27:57Ya suena la gaita. Ya suena el tambor".
    • 28:03(APLAUSOS)
    • 28:13¡Vaya dúo, vaya pedazo dúo! Qué guapo.
    • 28:19-Y eso, sin ensayar. Si lo llegamos a ensayar...
    • 28:25Al marxe del moñu, creo que ta na clases que tienen les que son
    • 28:30artistes de verdá. (MAEL) -Home, y tenéis un gaiteru
    • 28:34tamién... El gaiteru se sale.
    • 28:37Esti programa, cuando decimos que ye de grandes, ye por algo.
    • 28:41Y mira al otru grande que tenemos al llau.
    • 28:46Él cruza los brazos como que nun va con él.
    • 28:50¿Qué? ¿Que te toca? (ISMAEL) -Es que oigo mal.
    • 28:54Sí, lo que quies. (RI) (NELA) -Y a veces se oye demasiao.
    • 28:58(RIN) Otru de los grandes que nunca falla.
    • 29:02En CANTADERA siempre tas. De los que queremos de verdá,
    • 29:06que te sentimos de casa. -Yo me siento muy a gusto
    • 29:09cuando me tratáis bien aquí, porque siempre... buenas palabras.
    • 29:15¿Cuántu tiempu lleves trabayáu pola tonada? Enseñando, cantando,
    • 29:20yendo polos chigres, porque ye un...
    • 29:25trabayu tela marinera. Yo, como conózcolu fai
    • 29:29unos cuantos años y tocónos convivir
    • 29:33nel estudiu de grabación ensayando.
    • 29:36Tuviste mucha paciencia. (RI) Qué va. Pasélo mui bien.
    • 29:42Fue una esperiencia relixosa. Y fue algo tan maraviyoso
    • 29:45que yo siempre... Cuando hablaba antes La Pastorina
    • 29:50de 'Hay una línea trazada', siempre me quedó grabá
    • 29:55la interpretación qu'en tus momentos cantabes como los ánxeles
    • 30:00y que sigues cantando.
    • 30:02Esa canción tien el nome d'Ismael Tomás.
    • 30:06Home, yo respetería polo menos a José Noriega,
    • 30:10que fue el que la marcó de esa manera.
    • 30:14(MAEL) -El que fizo la llinia trazada d'esa manera.
    • 30:19Yo escuchélu en 1980 -creo que lo conté n'alguna ocasión-,
    • 30:24a José Noriega en Cangas del Narcea
    • 30:29cantar esa canción. Y quedé pasmáu.
    • 30:35"¿Cómo se puede cantar tan bien?".
    • 30:40Pero depués pasaron los años, rencontreme contigo
    • 30:45y escuchéte cantala munches veces y tienes un 'punch'
    • 30:49mui singular, mui especial. -Vamos a ver, creo que les canciones
    • 30:55no tienen por qué estar marcaes exactamente
    • 31:00como les cantó otra persona.
    • 31:04Sí que se entiende que van pola línea y luego,
    • 31:08cada uno pone su punto personal, que creo que ahí yo lo puse,
    • 31:13en 'La línea trazada'. No está igual que lo de José Noriega.
    • 31:16Lo hice yendo pola línea de él, pero también puse mi parte.
    • 31:21Creo que el que canta tiene que tener libertad.
    • 31:25Vamos a ver lo que pasó la otra vez que viniste.
    • 31:29Encantáu.
    • 31:30Si non, esti arranca colos repunantes y tengo que ir yo
    • 31:33pola calle, que voi polos pueblos, aguantando lo qu'esti diz.
    • 31:36Al final, os hacéis con él. (RIN)
    • 31:43-Ismael tien un don pa eses coses. Y nosotres cogíamos,
    • 31:48decíamos-y el tema y a los dos, tres días ya me llamaba.
    • 31:51Ya tenía unes cuantes canciones allí pa escoger, mezclar.
    • 31:55Hicimos cuatro discos de aquella. Y la mayor parte de elles,
    • 32:0025 igual son de letra toes d'Ismael.
    • 32:04¿Podemos sentir alguna? Consuelo no pudo venir.
    • 32:09Mándate un abrazu muy grande. Murió un familiar estos días.
    • 32:12-Lo sé. La abuela. Me enteré después.
    • 32:17-¿Acuérdeste de aquella que os ficisti pal dineru? Decía:
    • 32:22(CANTA) "Tantu afán por el dineru.
    • 32:26Y tanto llorá-ylu al güelu.
    • 32:29Aunque sea muncho'l qu'atropes,
    • 32:32nunca verás llenu'l ñeru.
    • 32:35Yá nos lo decíen los vieyos
    • 32:39cuando éramos chavales.
    • 32:42Que si cinco duros tienes,
    • 32:45son cinco duros que vales.
    • 32:49Pero hay otros valores
    • 32:52que non contempla'l dineru,
    • 32:55que ye l'amor y el cariñu, y el respetu a los demás".
    • 33:02Esto coyímoslu d'estribillu y luego:
    • 33:05(CANTA) "El dineru tien poder.
    • 33:08Y arrebata'l sentimientu.
    • 33:11Pero tamién sin él
    • 33:14se puede vivir contentu.
    • 33:17Si ta unía la familia,
    • 33:20todos comen d'un pucheru.
    • 33:23La felicidá non vien
    • 33:26solamente del dineru".
    • 33:30(APLAUSOS)
    • 33:32Ye un villancicu. Ye como una canción de Navidá.
    • 33:36Nun ye por ná,
    • 33:38pero tien una miga'l testu mui afayaíza
    • 33:45y mui apropiá.
    • 33:48Sobre too, pa nosotros, que nun tenemos un duru ningunu.
    • 33:52Acuérdate que me tocó la Lotería. ¡Confésolo! ¡Confésolo!
    • 33:56(RIN)
    • 33:59Y les dos terminaciones. Bueno, voi callar.
    • 34:03(RIN)
    • 34:07Hai un montón de rapacinos que tán pisando fuerte
    • 34:10y tienen la suerte de contar con grandes maestros,
    • 34:14amás de diferentes xeneraciones.
    • 34:18Contigo hai una riestra de xente tremenda, Ismael.
    • 34:22Y aprenden mui bien.
    • 34:25Tán mui contentos, nun te suelten. Hoy tenemos unu d'esos alumnos.
    • 34:30Háblanos d'él.
    • 34:31-Manuel ye un encantu de nenu. Tien 10 años.
    • 34:38Vien de Intriago, de la zona de Cangas de Onís.
    • 34:43Y tien una afición tremenda.
    • 34:46Nunca aborrece ponese a cantar y a ensayar.
    • 34:51Y lo coge muy bien.
    • 34:55Vamos a escuchalu. Y asegúrote que va a salir guapo
    • 34:58porque el cámara que lu enfoca ye de Cangues, así que va a salir
    • 35:02guapísimu. (RI)
    • 35:05(APLAUSOS)
    • 35:07Sentimos ahí a Manuel.
    • 35:13(CANTA) -"Adiós,
    • 35:18Covadonga entera.
    • 35:28Adiós,
    • 35:32Covadonga entera.
    • 35:42Adiós,
    • 35:47Santina y Pelayo.
    • 35:58Adiós,
    • 36:03Santina y Pelayo.
    • 36:13Adiós,
    • 36:17la ciudad de Cangues.
    • 36:27Y adiós,
    • 36:32el puente romano.
    • 36:43La gran Cruz de la Victoria
    • 36:48cuelga del puente romano.
    • 36:54Y orgullu de toa España
    • 36:59y honor del pueblu asturianu".
    • 37:05(APLAUSOS)
    • 37:10Manuel Valle, míralu a él qué trabáu.
    • 37:14Qué neñu más saláu. ¿Qué tal ye'l maestru?
    • 37:18-Bien.
    • 37:19¿Y pásaslo bien? Sí.
    • 37:21¿Cuántos años tienes? Diez.
    • 37:23Y míralu qué trabáu.
    • 37:27Yes de la edá d'una fía de Sonia
    • 37:31y d'una fía mía.
    • 37:33Facemos tratu.
    • 37:36Llueu miramos si hai finques. (RI)
    • 37:41¿Tienes moza? (NIEGA)
    • 37:45¿Ónde tas estudiando? En Cangues d'Onís.
    • 37:50¿Nel colexu Rey Pelayo? En el Colegio Público Reconquista.
    • 37:56Hai buenos maestros nesi cole, que sélo yo.
    • 38:02¿Viste lo que tiene aquí Chus Pedro? Vamos a enseñalo a cámara.
    • 38:07Que vean qué ye lo qu'hai aquí. ¿Pa quién será esto, Manuel?
    • 38:13Esto ye la chapa de CANTADERA. Vamos a dátela nosotros,
    • 38:18pero queremos que te la entregue el tu maestru.
    • 38:21-Ay, un placer. Ay, qué bien.
    • 38:23(APLAUSOS)
    • 38:32¿Sabes pa qué ye esa chapa?
    • 38:35Pa que nun se t'olvide seguir cantando, seguir disfrutando,
    • 38:38y la pongas na mochila.
    • 38:41¿Paezte bien?
    • 38:43Ahora ven con nosotros que vamos a poner a prueba al maestru,
    • 38:46a Ismael Tomás acompañáu d'El Praviano.
    • 38:50A ver qué tal lo fai. Venga.
    • 38:53Marchamos. Ahí quedáis.
    • 38:54(APLAUSOS)
    • 39:02(MÚSICA DE GAITA)
    • 39:16(CANTA) -"L'aire m'apagó la vela.
    • 39:28Al pasar La Güeira, madre,
    • 39:38l'aire m'apagó
    • 39:45la vela.
    • 39:54L'aire m'apagó la vela.
    • 40:06Para mí siempre es de noche.
    • 40:16Válgame la Madalena.
    • 40:32A los árboles altos
    • 40:38los mueve el viento.
    • 40:44Y a los enamoraos,
    • 40:49el pensamiento".
    • 41:00(APLAUSOS)
    • 41:09Guay, guay, guay del Paraguay. Madre, qué vozarrón.
    • 41:14Qué vozarrón tien esti hombre. Maraviyoso.
    • 41:17Ye algo increíble, pero lo que realmente ye increíble,
    • 41:22que ye una pasada, ye que nos encontramos aquí
    • 41:29tan a gusto con trés estrelles non de CANTADERA,
    • 41:32sinón de la canción asturiana, que tengo que presentar
    • 41:36a una persona a la que quiero muncho como cantante y como persona,
    • 41:40que ye La Pastorina. Tengo que presentar a Nori Redondo.
    • 41:47Y tengo que presentar a Socorro Noriega.
    • 41:50Eses trés muyeres más Silvia, que son cuatro, que son la esencia,
    • 41:57la historia, el pasao, el presente, y esta ye'l presente y el futuru.
    • 42:03(APLAUSOS)
    • 42:06(SILVIA) -Quiero decir que pa mí ye un arguyu. Y estes muyeres marcaron
    • 42:10una época, lo que tenemos aquí sentao nun ye mocu de pavo.
    • 42:15Marcaron una época y fueron la esencia onde bebimos
    • 42:20casi toes o toes les cantantes de tonada. Yo me incluyo,
    • 42:24porque yo bebí de sus canciones.
    • 42:28Y d'aquella tovía, cuando los casetes y los discos d'elles.
    • 42:32Pa mí fueron un referente. Cada una en su temática
    • 42:35y en su historia y en su tiempo.
    • 42:38Pero fueron un referente tremendu pa toes.
    • 42:43Formen parte de la historia de la canción asturiana
    • 42:47con lletres d'oru.
    • 42:49A vosotres dos, Nori y Socorro,
    • 42:53depués de pasar por CANTADERA, ¿qué vos dixo la xente?
    • 42:57-Ay, -yos prestó mucho. (RIN)
    • 43:00-Yos encantó. A mí me llamaron por teléfono mucho.
    • 43:04¿Saliéronte bolos? ¿Saliéronte actuaciones?
    • 43:08Muchas. (RIN)
    • 43:16Hasta a mí tán saliéndome actuaciones.
    • 43:21-A mí querían llevame a Venezuela.
    • 43:25Y ya tenía la maleta preparada. Digo: "No me atrevo a montar en avión".
    • 43:30Y me quedé. Te lo juro. Iba con esti de La Rumiá,
    • 43:35que habíamos ganao los dos el primer premio. Él fue.
    • 43:41Y fue esta de Piedrasblancas con él, porque yo...
    • 43:44Después de tener la maleta preparada, digo yo...
    • 43:49¿Echástete p'atrás? Echéme p'atrás.
    • 43:52Tenía les dos fíes pequeñes.
    • 43:55Llevábanmeles una, una cuñada; y otra, una hermana.
    • 44:01Digo: "Tengo miedo al avión y también, al barco".
    • 44:08(CANTA) "Tengo miedo al avión. también tengo miedo al barco".
    • 44:12(CANTA) "Por eso quiero poner...". ¿Cómo era?
    • 44:15Quiero saber qué hay que hacer para cruzar el charco.
    • 44:19(CANTEN) -"Es maravilloso
    • 44:23viajar hasta Mallorca.
    • 44:28Sin necesidad de coger al barco o el avión.
    • 44:32Sólo caminando, en bicicleta o en autostop".
    • 44:36(APLAUSOS)
    • 44:37Tenemos imáxenes de pasos d'aviones, de Mallorca, d'autostop, de too.
    • 44:42¿Queréis veles? Sorpresa.
    • 44:46Pero tate atenta que va enfilao pa ti. (RI)
    • 44:52-Fueron muchos años los que canté.
    • 44:55Y de nenu tu, siempre sintiendo a mamá cantar.
    • 44:59-Así empecé mi vida.
    • 45:02-Cuando era pequeñu, lu llevábamos con nosotros porque era pequeñu.
    • 45:06Después fue creciendo y cantó él, que quedó campeón de juveniles.
    • 45:10A los 9 años.
    • 45:13¿Cuántos fíos tienes? Cinco.
    • 45:17¿Cuántes muyeres y cuántos hombres? Tres mujeres y dos hombres.
    • 45:22Y toos tienen algo d'arte. Todos. El que no canta, baila.
    • 45:26Y el que no, toca el tambor. Y el que no, baila el pericote.
    • 45:30Pero todos.
    • 45:33Nun tenéis tiempu a aburrivos. Ahora, ya sí.
    • 45:38Hai una foto por ahí. -Sí, que ta con tola familia,
    • 45:42porque ye la portada de... Yo téngolo en casete.
    • 45:46Cuéntame esa foto, Socorro. ¿A quién tenemos ahí?
    • 45:52-Ese fue el disco que grabamos la familia.
    • 45:56(APLAUSOS)
    • 45:59¡¿Habrá algo más guapo?! (RI)
    • 46:04Ye precioso, eh.
    • 46:08-Ye una verdadera preciosidá poder contar amás...
    • 46:12Porque podríamos traer a munches sagues familiares,
    • 46:15porque ves qu'hai una cantidá d'elles.
    • 46:19Toos más o menos tienen xente.
    • 46:21Pero que sean capaces de facer un discu como esti, ye complicáu.
    • 46:26Y esa saga continúa y va tar mui presente en CANTADERA.
    • 46:30Pero pal Oriente, nestes feches de Navidá qué ye lo que se cantaba.
    • 46:37-¿De villancicos? Sí.
    • 46:40Los de siempre: 'En el portal de Belén'.
    • 46:47Mael, tu que yes de... ¡Ai, la pandereta!
    • 46:51Tienme farta con esa pandereta. Tengo uno, 'Los tambores asturianos'.
    • 46:57(CANTA) "Los tambores asturianos van tocando muy contentos.
    • 47:06Los tambores asturianos van tocando muy contentos.
    • 47:14Porque nació un rapacín como un angelín del cielo.
    • 47:21Porque nació un rapacín como un angelín del cielo.
    • 47:29Nació en un portal de Belén, en un pesebre, entre hierba.
    • 47:35Pepe y Maruja lu miran porque llora y patalea.
    • 47:41Pepe y Maruja lu miran porque llora y patalea".
    • 47:48(APLAUSOS)
    • 47:51Una cosa que me presta a mí porque yo de guah.e
    • 47:56colos mis primos, hablando de familia y de saga familiar,
    • 48:00d'aquella tenía un poco de morro, más que ahora.
    • 48:07Entós, lo que quiero decir ye: cogíamos a los primos
    • 48:12un día como hoy y empezábamos a cantar l'aguinaldu.
    • 48:15Íbamos poles puertes y decíamos:
    • 48:18(CANTA) "A estas puertas llegamos varios pastores.
    • 48:22Si nos dan l'aguinaldu estos señores, ¡cantamos!".
    • 48:27Y la paisana abría la puerta y dábate unes perruques.
    • 48:32Pola zona del Oriente ¿qué? Hai un aguinaldu.
    • 48:37(MÚSICA)
    • 48:39(CANTEN) -"Aguinaldu rucabel, échamelu nel fardel.
    • 48:43Si nun lu tienes cocíu, échamelu por cocer.
    • 48:48Allá arriba en aquel alto hay un perrito cagando
    • 48:51palos amos de esta casa que nun dan el aguinaldo.
    • 48:57Aguinaldu Rucabel, échamelu nel fardel.
    • 49:01Si nun lu tienes cocíu, échamelu por cocer".
    • 49:06Eso ye lo que canten los neños del mi pueblu'l día del aguinaldu.
    • 49:06(APLAUSOS)
    • 49:11(MAEL) -Esto nun ye serio. Nosotros somos más serios cantando
    • 49:15eses coses, nosotros cantamos dramas.
    • 49:19Hai'l drama de...
    • 49:22(CANTA) "San Xosé y Santa María caminaben para Egipto.
    • 49:26Y en el medio del camín, ellí perdieron al críu.
    • 49:32San Xosé decía: 'Dirá cola madre'. La Virxe decía: 'Dirá con el padre'".
    • 49:38(RIN)
    • 49:40Y yo, como m'acuerdo de chavalín d'aquella,
    • 49:45había uno que me prestaba muncho que yera totalmente innovador
    • 49:49como villancico. D'uno de Mieres. D'un amigu.
    • 49:52Que decía algo así como:
    • 49:55(CANTA) "Vamos, despierta María,
    • 50:04que ta llorando'l to neñu.
    • 50:11Da-y de mamar que tien fame.
    • 50:17Cánta-y suavín que tien sueñu.
    • 50:24(TOOS) Y en el portalín de piedra taben María Y José.
    • 50:29Taba María llorando. Taba nerviosu José.
    • 50:36Y en el portalín de piedra taben María Y José.
    • 50:41Taba María llorando. Taba nerviosu Xosé".
    • 50:47Xosé, el de Producción.
    • 50:49(APLAUSOS)
    • 50:52Xosé ta nerviosu siempre. Prubitín mío.
    • 50:56Bueno, tenemos a alguien que conoces nel escenariu, Socorro.
    • 51:00-Pienso que sí. Hai alguien de casa.
    • 51:03¿Indianos de la Maleta al Agua? Sí.
    • 51:07Probiquinos míos. Qué mala pata. Qué mala pata tuvieron.
    • 51:10Facer les Amériques y perdelo tou. Y venir sin nada.
    • 51:13Pero veníen cantando. Venían cantando y tocando
    • 51:16la gaita y el tambor. Preséntanoslos tu.
    • 51:19¿Son los trés tuyos, ye unu? El mío es el del tambor, Manuel.
    • 51:25Que levante la mano'l tamboriteru. (RI)
    • 51:31Pues vamos a sentilos. ¿Paezvos bien?
    • 51:34Los Indianos de la Maleta al Agua.
    • 51:35(APLAUSOS)
    • 51:49(MÚSICA)
    • 51:56(CANTAR INSTRUMENTAL)
    • 55:11(APLAUSOS)
    • 55:19Socorro, pero cómo ye esti nenu. ¿Nun te cae la baba?
    • 55:23Da-y un besu de güela. Ahí. Esi ye'l besu que presta.
    • 55:29-Diz la güela: "El mi críu". -Es el mi críu. (RIN)
    • 55:36Y enriba, sois toos guapos nesta familia.
    • 55:39A que sí, eh. (RI)
    • 55:42Manuel, ¿quién ye güelita pa ti?
    • 55:47-Pa mí es casi tou en la vida. Es lo que más quiero.
    • 55:52Viví con ella mucho tiempo.
    • 55:55Y aparte, una referencia musical.
    • 55:58Yo escucho un poco tonada también. José Noriega. Un poco de todo.
    • 56:03Y gústame. Gústame tener eso en la familia.
    • 56:06De lo moderno ¿enséñes-y coses a tu güela?
    • 56:09Sí. Le pongo un poco de todo. Dice que el rollo Aretha Franklin,
    • 56:13que murió hace poco, igual dice que chillan.
    • 56:17Bueno, que rasganmucho la voz.
    • 56:21Es un cante más puro el de ellos. Manuel, ¿qué significa pa ti
    • 56:27la figura de tu güela como cantante?
    • 56:30Pa mí es la mejor de la historia de la canción asturiana. Pa mí.
    • 56:37No sé si será porque es mi abuela, pero pa mí es lo más.
    • 56:41Tiene pocas canciones en las redes sociales.
    • 56:46Quiero meterle algo más.
    • 56:49Quiero meter algún disco también.
    • 56:54(MAEL) -Y grabaciones que tien de programes de TV.
    • 57:00Toi acordándome ahora que vi con Carlos Jeannot, recién grabáu,
    • 57:05cuando te grabó engaramada nun corredor.
    • 57:11Cómo se grababa antes y cómo se graba ahora, eh.
    • 57:16Una verdadera preciosidá. -Y ye que los cantantes de tonada
    • 57:20pa tener un material col que'apoyanos y col que trabayar llueu nosotros
    • 57:24pa les canciones nun te creas qu'había muncho.
    • 57:28Así que yá sabes, tienes que ponete. Yá toi viendo a Socorro y a Nori
    • 57:33'influencers' total. Ya veréis.
    • 57:38Esta formación, Los Indianos de la Maleta al Agua,
    • 57:42el nome ta llenu ternura. (RI)
    • 57:45¿Hai algún na familia que cayó-y la maleta al agua?
    • 57:49-Sí. El padre. Contáinos esa historia.
    • 57:53-Mi padre fue indiano muchos años. Se fue desde muy joven.
    • 57:58Se iría a los 17 años o 18 pa que no lo cogieran las quintas.
    • 58:02¿Pa qué país fue?
    • 58:06Qué sé yo. Anduvo América entera. Qué sé yo, hija mía.
    • 58:12Él, cuando vino, vino con la maleta del agua.
    • 58:15Y además, como se fue escapáu pa no entrar en quintas,
    • 58:20alguien lo denunció y, cuando llegó a Oviedo,
    • 58:23mi padre, pa la mili a África tres años y medio.
    • 58:27Allí tuvo mi pá.
    • 58:29Todo eso -y pasó a mi padre.
    • 58:32Tu padre ¿qué cantaba? De todo. Cantaba con mi madre.
    • 58:37Yo, como era muy cría, no me...
    • 58:40Mi padre tenía una voz muy delgada, muy guapa.
    • 58:43Y mi madre cantaba más... eso. Y ellos, uno al otro, cantaba uno:
    • 58:47"No, Josefa. Esto no es así". Decía: "No, José. El que estás mal
    • 58:52eres tú". (RIN)
    • 58:53¿Qué canción recuerdes que cantaren ellos?
    • 58:56Cantaban de todas. Canciones tan antiguas que casi se te olvidan.
    • 59:00'Ente La Pola y El Pino', 'Carretera d'Avilés'.
    • 59:04Vamos a cantar 'Ente La Pola y El Pino'.
    • 59:07Yo no me acuerdo de ella. Ente La Pola y El Pino...
    • 59:10Hay una piedra redonda, donde se sientan los mozos
    • 59:12cuando vienen de la ronda. Yo nesa peña tuve sentáu.
    • 59:16Y tocando l'armónica. Y en zapatilles de fieltro.
    • 59:20Hai que pedir esa foto. Tienes l'escenariu preparáu.
    • 59:24¿Tienes ganes de cantanos?
    • 59:27Ganas, no. (RIN)
    • 59:30A estes hores de la noche, fainos un amago.
    • 59:35Aplausu fuerte. Vamos al escenariu.
    • 59:35(APLAUSOS)
    • 59:43(MÚSICA DE GAITA)
    • 1:00:03(CANTA) -"Canteros de Covadonga.
    • 1:00:14Canteros de Covadonga.
    • 1:00:28Non baxéis más a La Riera.
    • 1:00:44Non baxéis más a La Riera.
    • 1:00:55Si queréis beber buen vino,
    • 1:01:09cortexái la tabernera.
    • 1:01:24Una palomina blanca
    • 1:01:28como la nieve volando va.
    • 1:01:35Va a dar agua a los pichones
    • 1:01:39que están piando pío que pío
    • 1:01:44en el palomar".
    • 1:01:50(APLAUSOS)
    • 1:02:00(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:02:07(APLAUSOS)
    • 1:02:12(CANTA) -"A dónde vas a dar agua,
    • 1:02:22mozu, a los bueyes,
    • 1:02:28que desde mio cama siento
    • 1:02:37los cascabeles.
    • 1:02:43Si sientes los cascabeles
    • 1:02:52de mio parexa,
    • 1:02:57levántate de la cama,
    • 1:03:05ponte a la rexa.
    • 1:03:12Yo a la rexa non me pongo
    • 1:03:20ni a la ventana,
    • 1:03:26que quiero dormir el sueño
    • 1:03:34de la mañana.
    • 1:03:40El sueño de la mañana
    • 1:03:48ya lo has dormido.
    • 1:03:53Levántate de la cama.
    • 1:04:01Vente conmigo".
    • 1:04:07(APLAUSOS)
    • 1:04:13Sonia, depués d'escuchar a esta neña, eh.
    • 1:04:17¡Saca la pandereta, Mael! Venga, déxote.
    • 1:04:22Eso creo que ye una pandereta tebergana.
    • 1:04:29-Esti paisanu yera carboneru en Teberga. Yera'l carboneru.
    • 1:04:34Y llueu la xente empezó a decir que si yera d'un anunciu de Coca-Cola.
    • 1:04:39Aquí ye l'Anguleru. El Corboneru de tola vida.
    • 1:04:45A ver, da-y. A ver cómo suena. La mi pandereta ta homologada.
    • 1:04:49La tuya, non. Mira, pon CE. -¡Cómo que nun ta homologada!
    • 1:04:53Mira, chaval. Tengo aquí la marca del artesanu.
    • 1:04:56-La mía ta homologada, que quier decir que si un nenu como yo
    • 1:05:01la mete na boca, val. (RI) Atendéime, que quiero entrar
    • 1:05:06en farina porque estos dos tienen que contanos una primicia.
    • 1:05:12Da-y un poco y llueu... Ahí.
    • 1:05:13(MÚSICA)
    • 1:05:15-Arráncate. (MAEL CANTA) -"En la mina
    • 1:05:18El Tarancón...". Ah, esa nun yera. (RIN)
    • 1:05:21Esa ye pa depués. -Arranca con una, venga.
    • 1:05:25Anda, Maelín, fíu.
    • 1:05:28(CANTA) -"En el portal de Belén". (SILVIA) -Yo lu mato.
    • 1:05:35"Hay...". Hay algo. Hay algo.
    • 1:05:37Ay, ay, ay. (RI)
    • 1:05:41¡Nun yera esa!
    • 1:05:43¿Qué ye que nun sabéis ninguna? Acabóse.
    • 1:05:47Nori va a morrer de risa.
    • 1:05:52(SILVIA CANTA) -"La Virxe facía dulces en un hornu superior.
    • 1:05:58San Xosé fue a probalos y en les barbes se quemó.
    • 1:06:05San Xosé, benditu, por qué te quemaste.
    • 1:06:09Si nun viste'l fumu, por qué nun soplaste.
    • 1:06:13San Xosé, benditu, por qué te quemaste.
    • 1:06:17Si nun viste'l fumu, por qué nun soplaste".
    • 1:06:22(APLAUSOS)
    • 1:06:25¿Ves? Una grande ye una grande. Ahora contáinos.
    • 1:06:29Porque los fines de semana
    • 1:06:34estos dos anden a vueltes nun secretu que nun nos tienen
    • 1:06:38ni a ti ni a mí ni a nadie metíos. Pero nosotros tenemos por ahí
    • 1:06:42a algún trasgu que nos informa. Dizmelo Ana too, la muyer de Mael.
    • 1:06:45Toi enterada por ella. (MAEL) -Podemos velo.
    • 1:06:49Pa que vos deis cuenta a qué nos dedicamos ente sábadu y sábadu
    • 1:06:53que facemos el programa. Quiero velo yo.
    • 1:06:56¿Vamos velo? Vamos pal monte.
    • 1:06:59(CANTA) -"En la mina El Tarancón
    • 1:07:06se mataron once obreros.
    • 1:07:12Mira, madre, cómo vengo.
    • 1:07:17Mira, madre, cómo vengo yo.
    • 1:07:26Se mataron cuatro piques
    • 1:07:34con sus hermanos rampleros.
    • 1:07:40Mira, madre, cómo vengo.
    • 1:07:45Mira, madre, cómo vengo yo".
    • 1:07:53(APLAUSOS)
    • 1:07:56Esto ¿qué ye? Mael, esto forma parte ¿de qué?
    • 1:08:02-Forma parte de que ta grabando un discu. Y como se graben ahora
    • 1:08:06los discos sin ninguna prisa, esto yá se grabó antes del veranu,
    • 1:08:11pero esto fízose l'otru día. Por eso ta esi color otoñal.
    • 1:08:16Y lo que queríamos yera contar con xente tan mozo como lo que tán
    • 1:08:21grabando y faciendo esto son xente que tien 20 años.
    • 1:08:26Queríamos esi espíritu d'una rapera.
    • 1:08:31Ella ye como una rapera que ta cantando a cámara,
    • 1:08:34como se fai nos discos de rap. Y queríamos esa naturalidá.
    • 1:08:38Qu'esa naturalidá dalo'l que se vea muncho más moza a ella,
    • 1:08:42el que se vea sin maquillaxe, que se vea que ye como una neña.
    • 1:08:46¡Y non con estos pelos que me trae aquí que parez...!
    • 1:08:49(RIN)
    • 1:08:52Bueno, vamos a cambiar el chip
    • 1:08:56y vamos a hablar de Nori.
    • 1:08:59Nori, yes neña de siempre. -Sí.
    • 1:09:03Y nun vas a dexar de ser neña nunca. No.
    • 1:09:06¿Qué tal por CANTADERA? De la última vez que viniste a ahora.
    • 1:09:09¿Pasástelo bien? Sí.
    • 1:09:11Cuando volviste pa casa ¿qué te dixeron cuando lo vieron na TV?
    • 1:09:16El marido mío no lo ve. ¿Por qué?
    • 1:09:20Colo bien que pica leña. Colo bien que pica la leña.
    • 1:09:24Ya lo viste, eh. (RIN)
    • 1:09:29Si no hubiera tenío yo... Un par de bemoles.
    • 1:09:35Si no los hubiera tenío, no estaba aquí.
    • 1:09:38Cuando empecé a salir, no me dejaba. Nori, escucha.
    • 1:09:43Mira lo que ficiste y lo que dixiste la otra vez que tuviste con nós.
    • 1:09:48Y llueu rematamos. Non. Yá ta rematando.
    • 1:09:53Los primeros años que empezaba a salir íbamos mucho
    • 1:09:57a cantar a les romeríes.
    • 1:10:00Y me acuerdo cuando íbamos a algún sitiu a una romería
    • 1:10:04y dije yo: "Habrá que ir a las ocho y acabará a les diez".
    • 1:10:09Y él: "Pues a les diez ye bien tarde".
    • 1:10:13Acababa de cantar y ya venía: "¿Qué, vamos?".
    • 1:10:17Digo: "Tovía no cobré". (RIN)
    • 1:10:22Dice: "Pues déjalo pa otro día". Digo: "No. De eso nada".
    • 1:10:26Primero, cobro. Y después reíanse conmigo algunos. Decían:
    • 1:10:30"¿Qué ye que tienes que cobrar pa da-ylo a él?".
    • 1:10:35Digo yo: "¡Y un güevu palomu!". (RIN)
    • 1:10:38(APLAUSOS)
    • 1:10:43De aquella íbamos a fiestes de prau. Empezaba yo tovía.
    • 1:10:48Trayectoria tuya enriba los escenarios.
    • 1:10:52¿Qué destacarías d'ella? ¿Qué fue lo que t'aportó?
    • 1:10:57La primera vez que salí a un escenario...
    • 1:11:02no quería salir.
    • 1:11:04Apuntóme una hermana mía que tenía en Oviedo y el marido porque eran
    • 1:11:08fans de la canción asturiana y habían ido a Candás.
    • 1:11:12Estaban en Gijón de vacaciones, pero iban a Candás a dar una vuelta.
    • 1:11:16En aquella época abrían el concurso de Candás.
    • 1:11:21Y cuando lu ven, empezó el mi cuñáu a la mi hermana:
    • 1:11:25"¿Por qué no apuntamos a la tu hermana?".
    • 1:11:27No había teléfono en Labra tovía.
    • 1:11:30El teléfono más cercanu teníamoslu en Corao.
    • 1:11:33Y tu yá tabas apuntá. Sí. Ellos ya me habían apuntao.
    • 1:11:37Después de apuntame, llamáronme por teléfono.
    • 1:11:43Llamaron a Labra porque pasaba siempre alguno. Como tenían bar,
    • 1:11:49donde había el teléfono, siempre había alguno conocido:
    • 1:11:53"Oye, cuando subáis p'arriba, avisái en casa de Nori que venga
    • 1:11:57por la tarde cuando se -y arregle pa llamar a la hermana".
    • 1:12:04Bajo y me dicen: "Era esto, que te apuntamos pal concurso
    • 1:12:08que hay en Candás". Y yo eché les manes a la cabeza y digo:
    • 1:12:12"Táis llocos. ¡Dónde voy a ir yo! ¿A valer de risión?".
    • 1:12:18Y ellos: "¿Pero por qué vas a valer de risión?".
    • 1:12:21Claro, ellos oíanme cantar sola en casa.
    • 1:12:24¿Acuérdeste de lo que cantaste en Candás?
    • 1:12:28No. No me acuerdo. Dibes como...
    • 1:12:32Nueva del tou. Y muerta de mieu y de nervios.
    • 1:12:37Ahora tiénblanme les manes por causa de los defectos que tengo,
    • 1:12:41pero de aquella, temblando. (RIN)
    • 1:12:44Ahora tienes l'escenariu preparáu pa cantanos.
    • 1:12:48Púseme a cantar allí y quedaren todos alucinaos. Allí estaba...
    • 1:12:53Esti... Ahora no me acuerdo, que era de los Cuatro Ases.
    • 1:12:58¿Cuchichi? Cuchichi, que estaba de jurao.
    • 1:13:01Y no me conocía, eh.
    • 1:13:03Y al año siguiente, cuando me casé, díjome:
    • 1:13:08"Tienes que invitame a la boda". Invitélu y vino.
    • 1:13:13Dice: "Porque quedé enamoráu de cómo cantaste".
    • 1:13:17Digo yo: "Pero si no canté nunca fuera de casa".
    • 1:13:21Yo encerrábame en casa. Marchaban todos a...
    • 1:13:25Marchaban todos pal güertu. ¿Nun t'atrevíes a cantar
    • 1:13:28delante de xente? Poníase nel correor, p'atrás. (RI)
    • 1:13:33No. Cerraba les ventanes cuando quedaba sola.
    • 1:13:36Los mis hermanos y mis padres marchaban a trabayar al campo.
    • 1:13:40-Cuchichi yera lo suficientemente listu como pa sentite una vez
    • 1:13:43y dase cuenta de que taba delantre d'una gran voz.
    • 1:13:46Pasó-y con muncha xente. Contábalo Cuchichi, que -y cantaba la xente
    • 1:13:50por teléfono, pa decir: "¿Puedo participar nel concursu?".
    • 1:13:56Y por teléfono decía Cuchichi: "Sí. Vales. Ven p'acá".
    • 1:14:00(SILVIA) -O non.
    • 1:14:04-Yo aquel día quedé alucinada. Decía yo:
    • 1:14:07"Pero si temblábenme les piernes en el escenario y, cuando acabé,
    • 1:14:11los aplausos que había".
    • 1:14:14Quedó campeona Adelina Baragaño, que ya tenía grabaciones.
    • 1:14:18Y yo era la primera vez que salía al escenario, que decía yo:
    • 1:14:21"Voy desmayame", de los nervios que tenía.
    • 1:14:24Hai otra que se desmayaba tamién nesti sofá.
    • 1:14:27Esa que la ves con tantu moñu, que va a criar un páxaru.
    • 1:14:30Esa caíame redonda no hai tanto. -Sí, pero queremos escuchar a Nori.
    • 1:14:38Tienes ahí l'escenariu. Mira la otra como nun lo quier contar. (RI)
    • 1:14:42Queremos escuchate, fía. ¿Vas a cantanos una?
    • 1:14:45(APLAUSOS)
    • 1:14:57(MÚSICA DE GAITA)
    • 1:15:10(CANTA) -"Desde Oviedo hasta el Naranco
    • 1:15:20me ilusiona pasear.
    • 1:15:31Y en lo más
    • 1:15:35alto de descanso.
    • 1:15:43Y veo los barcos y el mar.
    • 1:16:00A la montaña subí
    • 1:16:10por ver si alcanzaba el cielo.
    • 1:16:23Y en la cima comprendí
    • 1:16:36lo lejos que está del suelo.
    • 1:16:53Caminando
    • 1:16:57por Oviedo.
    • 1:17:05Caminando
    • 1:17:09por Oviedo
    • 1:17:18observo con emoción.
    • 1:17:33Observo con emoción
    • 1:17:46los grandiosos monumentos
    • 1:17:59que hay en la
    • 1:18:08población".
    • 1:18:16(APLAUSOS)
    • 1:18:30Maraviyosa. Mírala a ella. Qué bien lo faes.
    • 1:18:34Nun contabes tu pasar esta Nochebuena en TPA.
    • 1:18:38¡Míralu, cola botella anís! (NORI) -Borrachín.
    • 1:18:42-Tengo dos versiones aquí... Ai, que me cae.
    • 1:18:45El problema ye que la cuyar... (SILVIA) -Así.
    • 1:18:49(MAEL) -Suena muncho. Tengo un lapiceru d'estos de tola vida.
    • 1:18:53Que va muncho más d'acuerdu cola mi voz.
    • 1:18:57-Voi empezar a traer los instrumentos,
    • 1:18:59aparte de la pandereta, pa qu'aprendas d'una vez cómo se toca.
    • 1:19:04-Mael, cola botella tienes que cantar...
    • 1:19:09(CANTA) "Borrachu me acosté anoche, borrachu me levanté".
    • 1:19:15(CANTEN) -"Borrachu me acosté anoche, borrachu me levanté.
    • 1:19:22Borrachu me acosté anoche, borrachu me levanté.
    • 1:19:29Nun sé qué co** me pasa que toi borrachu otra vez.
    • 1:19:36Nun sé qué co** me pasa que toi borrachu otra vez".
    • 1:19:41(MAEL) -Como ye l'himnu de Mieres había que levantase y poner la mano
    • 1:19:42(APLAUSOS)
    • 1:19:46nel corazón. Venga, villancicos.
    • 1:19:50(SILVIA) -Pero mira cómo beben... ¿Esa? Venga.
    • 1:19:53(MÚSICA)
    • 1:19:55(CANTEN) -"Pero mira cómo beben los peces en el río,
    • 1:19:59pero mira cómo beben por ver a Dios nacido.
    • 1:20:03Beben y beben y vuelven a beber
    • 1:20:06los peces en el río por ver a Dios nacer.
    • 1:20:11La Virgen lava pañales
    • 1:20:15y los tiende en el romero.
    • 1:20:19Los pajaritos cantando
    • 1:20:23y el romero floreciendo.
    • 1:20:27Pero mira cómo beben los peces en el río,
    • 1:20:31pero mira cómo beben por ver a Dios nacido.
    • 1:20:35Beben y beben y vuelven a beber
    • 1:20:39los peces en el río por ver a Dios nacer".
    • 1:20:43(APLAUSOS)
    • 1:20:45(NORI) -¿No sabes la siguiente estrofa?
    • 1:20:49(CANTA) "En el cielo manda Dios. En la tierra, los gitanos.
    • 1:20:55En la España del caudillo, manden los americanos.
    • 1:21:02Pero mira cómo beben los peces en el río,
    • 1:21:07pero mira cómo beben por ver a Dios nacido.
    • 1:21:11Beben y beben y vuelven a beber
    • 1:21:14los peces en el río por ver a Dios nacer".
    • 1:21:19(APLAUSOS)
    • 1:21:29¡Feliz Navidá! ¡Vaya pasada!
    • 1:21:34Amigos, collacios,
    • 1:21:37vémonos la semana que vien. Tamos aquí
    • 1:21:40otra vez con toos vosotros. Felices Fiestes.
    • 1:21:43Quedamos con un grande. Esperemos...
    • 1:21:45que comáis turrón, que sea blando porque les dentadures...
    • 1:21:50Tenemos a Nela de Bres pa poner el broche d'oru. Feliz Navidá.
    • 1:21:55Yo voi a comprar turrón blando porque nun tengo mueles.
    • 1:21:58Tu, ¿duro o blando? Blandino, que los dentistas son
    • 1:22:01mui caros. Nela de Bres. ¡Felices Fiestes!
    • 1:22:05(APLAUSOS)
    • 1:22:10(MÚSICA)
    • 1:22:21(CANTAR INSTRUMENTAL)

    Ismael Tomás, el gaiteru de Taramundi, Nela de Bres y tres grandes cantadoras del oriente asturiano: Socorro Noriega, Nori Redondo y La Pastorina celebran con nosotros la Navidad.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL