Miércoles 16 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ4NDI2MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.8QwYmV6sAAG1RqrCf6jq3RcLkJ93RKCTMAvIshzByEM/2019/02/190224012318_184429_1_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:05'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:11(APLAUSOS)
    • 0:18(MÚSICA)
    • 0:27(CANTEN "Kyrie, eleison")
    • 1:45(APLAUSOS)
    • 1:52¡Qué maravilla! Ven p'aca, director.
    • 1:55José Manuel González, director del coru de neñes, tou nenes.
    • 2:01De Luarca o L.luarca. -Estamos afincados
    • 2:04en el Conservatorio de Luarca. El coro...
    • 2:09lleva gente de muchos sitios. De Oviedo, de Avilés.
    • 2:13Pero la mayor parte de la gente es del Occidente.
    • 2:16Porque yo doy clase allí, en el conservatorio.
    • 2:20Mira p'allá.
    • 2:22(MAEL) -¿Cómo tienes tan buenas voces?
    • 2:25Escucha una cosa. Buenes noches, Mael.
    • 2:27Buenes noches, Berto. Buenes noches, Silvia.
    • 2:30¿Qué traes? Bueno, yá me contarás. ¡Para con eso! ¡Eso depués!
    • 2:31(REPICAR DE CUCHARES)
    • 2:35Ahora yá puedes. (RI)
    • 2:37-Ye que taba escuchándolo: "¡Qué bien suena!".
    • 2:41Tan buenes voces. Ye que me sorprendió namás escuchalo.
    • 2:45(DIRECTOR) -Un poco de trampa hay porque yo en el conservatorio doy
    • 2:49clase, aparte de violín y de viola, de coro.
    • 2:53Puedo escoger un poco las voces para hacer este pequeño coro.
    • 3:01-¿Tocan algún instrumentu? -Casi todas.
    • 3:05En el coro, la mayoría es gente del conservatorio o exalumnas
    • 3:10y tocan o han tocado un instrumento.
    • 3:15Amás tienen un auditoriu, que tuve la oportunidá de cantar allí,
    • 3:20preciosu. Mui guapu.
    • 3:23-Grabamos un 'Sones' allí.
    • 3:29Al principiu, cuando taba peláu enteru, que yera hormigón.
    • 3:33-Mejoró mucho acústicamente.
    • 3:36Toi mui, mui, mui sorprendía col tema qu'interpretasteis.
    • 3:43¿Esi ye'l tipu de repertoriu? Cuéntame.
    • 3:47Es un Kyrie de la misa de jazz de Bob Chilcott.
    • 3:51Bob Chilcott fue uno de los miembros de King's Singers.
    • 3:55Ahora está más dedicado a la composición y a dar talleres
    • 3:59de música coral a gente joven en las escuelas.
    • 4:05Pedagógicamente, ¿no? Ye precioso.
    • 4:08Y ye por onde vos movéis. Sí.
    • 4:12Yo fui escolano. Vengo un poco de la escolanía.
    • 4:15¿De Covadonga? Sí.
    • 4:18Ahí coincidisteis un montón d'ellos. -A la escolanía no se va un poco.
    • 4:22O se va o non se va. (RI) Tengo yo un vecín, Joaquín,
    • 4:26de la Escolanía de Covadonga. Táis por tolos llaos.
    • 4:29Ahora quiero que saques eses cuchares, Silvia.
    • 4:32-Sacá-y los revólveres todos.
    • 4:34(REPICAR DE CUCHARES)
    • 4:36Eso del Kyrie... El Kyrie yá quedó p'atrás.
    • 4:40Ahora son cuchares. Mira.
    • 4:43Toma. Esti, si fue escolanu, seguro que sabe tocar les cuchares.
    • 4:47(REPICAR DE CUCHARES)
    • 4:52-Lo que tenemos que hacer ye... Como se hacía antiguamente,
    • 4:56que yeren más listos que nosotros, que vamos al Spotify,
    • 5:00la gente hacía música con lo primero que tenía.
    • 5:06Hoy vamos a aprender a tocar les cuchares.
    • 5:09D'equí en adelante voy a ir diciendo con lo que vamos a tocar.
    • 5:14Pero eso va a ser al final. Entós, vamos a ir poco a poco.
    • 5:20Da-y una clase a él. Ye coger les cuchares.
    • 5:23Metes el dedín pa que quede un poquitín... Y...
    • 5:26(REPICAR DE CUCHARES)
    • 5:32¡Míralu! Lo que ye tar d'escolanu. ¿Veislo? (RI)
    • 5:37(REPICAR DE CUCHARES)
    • 5:44(APLAUSOS)
    • 5:48Venga, yá me pues dar les cuchares. Ahora da-y la pandereta.
    • 5:53Da-yla a él. (RI)
    • 5:56Porque esto ye... (SILVIA) -Esto tien historia.
    • 6:03Yo hice un llamamiento a toda la xente d'Asturies,
    • 6:05que en sus cases,
    • 6:08los güelos, los tíos, hermanos,
    • 6:11quien conozca un cantarín, una xácara, un romance, una danza,
    • 6:16que lo grabase y que lo mandase e CANTADERA.
    • 6:19Vamos a velo. Mira qué guapo lo ficiste.
    • 6:24(CANTA) -"Voi tocar con pandereta esti ramu en CANTADERA
    • 6:29pa que la aprendan conmigo Chus Pedro, que ye un amigu.
    • 6:35Varillas, si la aprendiera. Ismael, si la consigo.
    • 6:40Y Sonia, si ella quisiera".
    • 6:43"¿Quies facete con esta pandereta?
    • 6:45Namás tienes que nos mandar al wasap de CANTADERA un video que grabes
    • 6:49cantando a la to güela, a un tíu tuyu o a un vecín.
    • 6:51Al primeru que tengas a mano. Un cantar vieyu que pue facer
    • 6:55qu'esta pandereta acabe nes tos manes.
    • 6:57Esperándote tamos. Equí, en CANTADERA".
    • 7:01(CANTA) -"...qu'a Dios pongo por testigo,
    • 7:03regálo-y la pandereta".
    • 7:08(APLAUSOS)
    • 7:11Voi decite una cosa, Silvia, Chus Pedro, y resto de familia
    • 7:15de CANTADERA, yá nos mandaron un video.
    • 7:19Mandaron un montón d'ellos. Garramos esti. Vamos a sentir
    • 7:23a Llara tocando la pandereta, la que lo manda ye la tía,
    • 7:26que se llama Mari Paz. Creo que ye d'Avilés.
    • 7:30Vamos a vela, que yá ganó la pandereta.
    • 7:35(CANTA) -"Tengo un molino que muele con mucha resignación.
    • 7:41Tu querer me vuelve loca y me dice el corazón
    • 7:46que tú estás queriendo a otra.
    • 7:50Si es que estás queriendo a otra y la quieres más que a mí,
    • 7:56si es la mujer de tu gusto, vete y déjame a mí.
    • 8:02Se acabaron los disgustos.
    • 8:06Miré cómo corre el tren y el tranvía por la vía.
    • 8:12Lo mismo corría yo creyendo que me querías.
    • 8:17Y era una equivocación.
    • 8:20Las cartas que me escribiste todas las noches las leo.
    • 8:27Con un letrero que dice:
    • 8:29'Morirás con el deseo de lo que me prometiste'".
    • 8:34(APLAUSOS)
    • 8:37Ta apeteciéndome traer a Llara al plató.
    • 8:43Silvia, creo que tienes que sentite súper orgullosa.
    • 8:47-Sí, porque una nena que siga con el Romancero y que aprenda
    • 8:51romances, eso ye... algo muy importante,
    • 8:54porque hay romances incluso de la Edad Media,
    • 8:59con lo cual seguimos en el tiempu manteniendo esi filín.
    • 9:06Este pandereta que tien aquí nuestro director va pa Llara.
    • 9:10Fai que suene.
    • 9:11(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 9:14(APLAUSOS)
    • 9:22¡Berto! (BERTO) -¿Qué pasó?
    • 9:26¿Ficiste los deberes, ho? Tamos n'ello.
    • 9:29Ficiste los deberes sí o non. Sí los fice.
    • 9:32Cuéntanos qué fue lo que te contó la gente.
    • 9:36La gente está muy animada en este principio de temporada
    • 9:39en querer participar, en querer estar con nosotros.
    • 9:43Nesti nuevo papel que me toca jugar sí ye cierto que...
    • 9:48que vienen videos, llamaes de teléfonu haciendo pedimientos,
    • 9:54en este caso, pa ti. ¿Protestes llegaron?
    • 9:58De momento, no. ¿Yá tienes alguna?
    • 10:01Son todo sugerencias pa participar. A ti no te pidieron nada.
    • 10:08-Como ye vecina mía la que pide, díxe-y: "Píde-ylo a Chus".
    • 10:15-Una señora que se llama Emma, de Baíña, y que pide pa ti.
    • 10:20Y no una, pide dos.
    • 10:24Esta ye qu'escribió.
    • 10:27Ah, ella escribió a cantadera@gmail.com.
    • 10:31Pidiendo dos canciones. O bien 'Échame a mí la culpa'
    • 10:40o 'Reloj, no marques las horas'.
    • 10:46¿Significa que vas a cantar les dos o vas a cantar una? (RI)
    • 10:51Depende de qué hora marque'l reló. (RI)
    • 10:56¿Qué? Si alguien me lo pide y ye de Baíña,
    • 11:02un pueblu nel que me siento mui queríu
    • 11:06y tengo grandes amigos,
    • 11:08¡cómo nun voi facelo! Polo menos, tengo qu'intentalo.
    • 11:12(APLAUSOS)
    • 11:15Hai más peticiones. Y eses sí que les podemos sentir.
    • 11:19Tenemos el video de un tal Luis Orviz.
    • 11:26Escuchamos.
    • 11:28(TELÉFONU) -"Soy muy aficionado a vuestro programa.
    • 11:32Y lo sigo muy a menudo.
    • 11:36Quería comentar
    • 11:39sobre un cantante de tonada,
    • 11:42ya de los antiguos,
    • 11:45que era de la Güeria de Carrocera, se llama Fidel Díaz Gutiérrez.
    • 11:50Y todavía vive. Tiene 92 años.
    • 11:54Como vio al Tordín de Frieres,
    • 11:57fueron juntos a concursos y demás,
    • 12:00sí me gustaría que alguna vez en el programa,
    • 12:03como recuerdan cantantes
    • 12:07de una época muy lejana ya,
    • 12:11pues que nombrasen alguna vez a este cantante.
    • 12:15Tiene discos, cintas.
    • 12:17Él se llama Fidel Díaz Gutiérrez. De la Güeria de Carrocera".
    • 12:23-Y además tenemos aquí a este señor.
    • 12:28¿Al que llamó? ¡Pues que pase!
    • 12:31(APLAUSOS)
    • 12:37Bueno, m'encanta. Eso de saltar del teléfonu...
    • 12:40Ahí tienes tu sitiu. Del teléfonu al plató.
    • 12:45Fidel, ¿quién ye pa ti?
    • 12:48-Es tío, tío carnal, hermano de mi madre.
    • 12:52Y un personaje.
    • 12:55No por la canción sólo, sino por mineru.
    • 12:59Mineru de los que ya quedan muy pocos.
    • 13:03Yo lo admiro mucho porque...
    • 13:06Eran... once hermanos.
    • 13:12Tu padre lo conoce mucho también.
    • 13:16(GRABACIÓN)
    • 13:19¿Esti ye él? Porque toi sintiendo por aquí...
    • 13:24Vamos a subilo un poco más. Esti ye tu tíu.
    • 13:28(GRABACIÓN)
    • 13:33"Por culpa de
    • 13:37la borrina,
    • 13:41siempre va conmigo'l perru.
    • 13:49Que me la encuentra
    • 13:56enseguida.
    • 14:00Orientáu polos cencerros.
    • 14:06Cuando encuentra
    • 14:11xatos nuevos
    • 14:16o que parió...".
    • 14:19Mael, glósanos la figura de Fidel.
    • 14:22-Fidel ye una d'eses grandes voces de finales del siglu pasáu,
    • 14:27que nunca tuvo buena suerte nos concursos,
    • 14:33porque ye d'eses grandes voces, que lo podemos comprobar
    • 14:37gracies a que grabó discos, pero d'esa época hai otru montón
    • 14:41de xente que yeren mui buenes voces, pero que nun grabaron,
    • 14:44y nun tuvimos esa suerte que tuvimos con Fidel.
    • 14:48Nun sabría decir cuántes canciones tien grabaes Fidel, pero más de 30...
    • 14:53-Pienso que sí. (BERTO) -¿Son discos?
    • 14:57-Son grabaciones en discu. Sí.
    • 15:01Qué guapa la lletra, 'Al perru hai que querelu'.
    • 15:04Mui guapa la tu sección. Topaste una ayalga bien buena.
    • 15:05(APLAUSOS)
    • 15:09-Seguiremos informando. (RI) Gracies por llamar.
    • 15:12-A mí sí que me prestó.
    • 15:15Facemos extensible esi besu de tol equipu de CANTADERA.
    • 15:20-Y porque ye realmente bueno acordáse de toa esta xente
    • 15:23que si non, d'otra forma nunca...
    • 15:27-Me animó El Tordín.
    • 15:33Creo qu'hai qu'animar a tola xente, como ye'l tu casu,
    • 15:38que tenga coses que contanos
    • 15:40de xente que p'algunos son desconocíos non porque
    • 15:43hayan hecho pocu trabayu, sinón por desconocimientu cultural.
    • 15:52Ahí tenemos a Berto trabayando. ¡Queremos más coru!
    • 15:56¿Sentimos otra? ¿Faente falta les cuchares?
    • 16:00(RIN) Pues ahí lu tienes. (RI)
    • 16:03(APLAUSOS)
    • 16:09(MÚSICA)
    • 16:23(CANTEN N'INGLÉS)
    • 18:59(APLAUSOS)
    • 19:03Suenen mui guapes estes neñes.
    • 19:06Y esto ye un non parar, que si coru, que si cuchares, que si Fidel,
    • 19:10y agora, tonada. Que si Maribel y San Valentín.
    • 19:14Porque tienes pinta santu. Hai nada que te tocó regalar
    • 19:18o que te regalaren, de tou. -No soy de regalar.
    • 19:22(MARIBEL) -Regála-y la muyer. Porque nun sois pareya
    • 19:26sinón artística.
    • 19:29¿D'ónde yes? Soy natural de San Adriano.
    • 19:33Vivo en Grau, bajé de muy neña. Un pueblu deshabitáu, non abandonáu.
    • 19:38Y onde vi yo la pisá l'osu. Que medrana m'entró.
    • 19:43Y tu, ¿d'ónde yes, ho? -De un pueblo que se llama Villandás.
    • 19:46Y eso ¿ónde ta? En Grau.
    • 19:48Los dos moscones. Non. Ella, si ye de Santo Adriano...
    • 19:53-Santo, no. San. Ye un pueblu de Grau.
    • 19:57Entós, sois moscones los dos. -Más o menos.
    • 20:03¿Ónde vais a cantar? ¿Cuánto fai que cantáis?
    • 20:07¿Quién ye vuestru maestru?
    • 20:09-Nuestro maestro es Ismael Tomás.
    • 20:11Yo, desde que me retiré. Siempre me gustó la tonada.
    • 20:15Y digo: "Voy a ir hasta allí a ver cómo ye eso".
    • 20:19¿Qué facíes antes? La tu profesión ¿cuál yera?
    • 20:23Aprendiera lo de antes, lo clásico: a coser, a bordar.
    • 20:28Pero luego puse un pequeño negocio, un asador de pollos en Grau.
    • 20:33Los de Grau, comerciantes todos.
    • 20:38Comerciantes y trabayaores, porque trabayen hasta los domingos.
    • 20:42Y descansen el lunes.
    • 20:45El lunes ta cerrao todo, pero'l domingo...
    • 20:47Yo soi mui de dir al mercáu de Grau.
    • 20:50Y tu, tamién con Ismael. -Empecé con Ismael también.
    • 20:55Nunca canté delante de nadie. Nunca nadie me sintió cantar.
    • 21:02Y un día en Grau hubo una exposición de ganáu, y tábamos ahí nosotros
    • 21:06con ganáu también. Yes ganaderu.
    • 21:09La ganadera ye la señora.
    • 21:12Yo soy funcionario.
    • 21:15Trabajo en Conservación de Carreteras.
    • 21:18Como Milín el nuestru. Mui bien.
    • 21:21(RIN)
    • 21:24Y tábamos allí en la exposición. Y luego fuimos a cenar.
    • 21:29Y había una actuación de Ismael, de la escuela.
    • 21:34Ese gusano siempre lo tuve, pero nunca canté.
    • 21:38Y primer disco que tuve fue de Ismael Tomás.
    • 21:42¿Nun cantabes porque te daba rabia? Vergüenza.
    • 21:46(BERTO) -Pero en casa cantabas.
    • 21:50Ah, mentalmente. Home, y de la que ibas viendo
    • 21:53socavones poles carreteres algo cantaríes. Ibas col coche:
    • 21:56"Mira esta cuneta cómo ta", "Esti púsome la maceta más p'allá
    • 22:00y tengo que quitá-yla". Los de Carreteres ¿nun facéis eso?
    • 22:03Ibas cantando. -Tenemos muy mala fama. (RIN)
    • 22:08Fairán más coses. Nun seas perversa. De la que van d'un llau pa otru.
    • 22:11Oye, ye mui difícil mirar que esté una cuneta bien
    • 22:15y que nun haya baches. Eso ye un trabayu mui...
    • 22:19¿Y cuando hai un argayu?
    • 22:22¡Claro!
    • 22:24Cuando hay un argayu y hay que tar mojándose allí, pues... hay que tar.
    • 22:27El talentu, al final, ¿cómo fue? Hablé con Ismael.
    • 22:33Tuvimos charlando un poco.
    • 22:36Dice: "Vete por allí un día". Ya taba terminando el curso.
    • 22:40Dice: "Vete un día por la escuela.
    • 22:42Y cantas algo allí si quieres. Si no, miras lo que hacemos".
    • 22:46Y fui.
    • 22:47Y caíste con tol equipu. (RI)
    • 22:51Y cuando subes l'Altu Cabruñana, ¿nun t'apetez cantar?
    • 22:55Nun tiro pa Cabruñana. Tiro pa Tameza.
    • 23:01¿Pa Yernes y Tameza? Sí. Hay un cruce a la derecha
    • 23:04que pone Restiello. Ye que pa mí los de Carreteres
    • 23:08pa Pueblos son oro molido. Píllolos a todos,
    • 23:11porque conocen tolos pueblos. Conócenlo todo.
    • 23:16Ahora quiero sentite cantar.
    • 23:18¿Arrancas el primeru? Vamos.
    • 23:22Valentín, ahí tienes l'escenariu.
    • 23:23(APLAUSOS)
    • 23:42(CANTA) -"Cuando oigo tocar la gaita
    • 23:49y oigo sonar el punteru,
    • 23:58acuérdome d'aquellos tiempos
    • 24:06de cuando yo era pequeñu,
    • 24:15que llegaba mio papa a casa,
    • 24:18descolgaba la gaita,
    • 24:21ponía'l fuelle aquí,
    • 24:24el punteru, así.
    • 24:27Soplaba y sonaba así.
    • 24:42Soy de Langreo. Mira que
    • 24:49soy langreanu. Mira que
    • 24:57soy langreanu.
    • 25:06Por ti a la sierra. Mira que-
    • 25:13Por ti a la sierra. Mira que
    • 25:21vengo del llanu.
    • 25:29Que yo la vi bailar, la Penosa, en la ribera.
    • 25:34Que yo la vi bailar.
    • 25:38Ojalá que nun la viera,
    • 25:42la Penosa, en la ribera.
    • 25:46Ojalá que
    • 25:49nun la viera".
    • 25:55(APLAUSOS)
    • 26:00La primera vez qu'oigo cantar a Valentín
    • 26:05y los melismas, calcaos. Sí.
    • 26:09-Y la tranquilidad con la que lo afrontó.
    • 26:12Esti fai como yo, canta nel coche. Pena que no haya empezao antes. (RI)
    • 26:20Y vosotros, colo alumnos, ¿enseguida ficisteis migues?
    • 26:24Como compañeros de pupitre. Sí.
    • 26:27Ahí había...
    • 26:30No sé. Cosa de Ismael también. Tien muy buena vista.
    • 26:35Ahora... Yo nun te quiero asustar, pero tócate.
    • 26:39(RIN)
    • 26:41¿Vas dir sola, a la gaita? A la gaita.
    • 26:46Déxame que te faiga una pregunta capciosa.
    • 26:51Cuando andabes colos pollos dándo-y al rabil y eses coses,
    • 26:58¿nun-yos cantabes un poco? Por eso sabían tan bien.
    • 27:01(RIN)
    • 27:04Iban de Oviedo a Grau a comprar pollos.
    • 27:11Con música y todo.
    • 27:13Mael, ¿nun se t'ocurre na? Vamos a dexalo.
    • 27:17¿Tas preparáu, Berto? -P'allá vamos.
    • 27:20Pues cuando quieras.
    • 27:23(APLAUSOS)
    • 27:34(MÚSICA DE GAITA)
    • 27:50(CANTA) -"Molinerina
    • 27:55de Fuexu.
    • 28:03Molinerina
    • 28:09de Fuexu,
    • 28:13pieslla bien
    • 28:17la to ventana.
    • 28:28Pieslla bien
    • 28:33la to ventana,
    • 28:43que sombres
    • 28:47de mal auguriu
    • 28:56tán rondando
    • 29:00la to casa.
    • 29:13Y ye que les males llingües
    • 29:20cuntien pela redolada
    • 29:26qu'algún maquila de nueche
    • 29:31y vase cola alboriada".
    • 29:44(APLAUSOS)
    • 29:50Cámbiote a un gaiteru por un compañeru.
    • 29:53Ponte p'allá con ella. (RI)
    • 29:58Ahora vamos a esprimivos un ratiquín más
    • 30:01y vamos coles que me presten a mí, les dialogaes.
    • 30:04¿Qué vais facer: querevos o peleavos?
    • 30:06(M) -Primero, peleámonos un poco. No hay que dejarse ir tan fácil, eh.
    • 30:11Y depués termináis col mimín. (RI)
    • 30:16Hai un cantar que me gusta mucho, 'Pastor que tas nel monte',
    • 30:20por too eso que tien de cortexar. ¿Ye la que van facer?
    • 30:24Non. Ye una que me gusta. (V) -'Ayer vite na fonte'.
    • 30:31¿Cómo ye? (CANTA 'Ayer vite na fonte')
    • 30:34Otra que m'encanta. Esa canción ye preciosa, ho.
    • 30:38(V) -La del lavaderu. (RI)
    • 30:41Como diz Ana la de Mael: "Esto que nun salga d'esti llavaeru".
    • 30:45Vamos a dexar a estos compañeros, a Valentín
    • 30:50y a Maribel Fernández,
    • 30:54que t'apellides casi como yo. ¿Dexámoslos que se quieran?
    • 30:59Que se quieran, hombre. Porque na fonte, onde hai agua,
    • 31:03hai ternura y hai amor.
    • 31:06Dexámosvos con ellos. Todo vuestro.
    • 31:10(APLAUSOS)
    • 31:14(CANTA) -"Ayer vite na fonte. Tabes cantando.
    • 31:24Y hoy que pasé por vete tabes llorando.
    • 31:34Dime por qué estás triste y descolorida.
    • 31:43Dime por quién suspires, prenda querida.
    • 31:53Suspiro por amores que yo quería.
    • 32:01Suspiro por amores que yo tenía.
    • 32:10Amores que tuviste y sigues teniendo.
    • 32:19Ya sabes que te que quise y estoy queriendo.
    • 32:30Si tanto me quisiste y estás queriendo,
    • 32:38por qué nun vas a veme cuando te espero.
    • 32:46Bien sé que tienes otra que te enamora.
    • 32:54Bien sé que a mí me dexes llorando sola.
    • 33:03La que a mí me enamora
    • 33:07tú bien lo sabes.
    • 33:13Que yes tú, prenda mía, colos tos gracies.
    • 33:23Les gracies que yo tengo no son ninguna.
    • 33:31Por eso vivo sola, como la lluna.
    • 33:41Pues si tú yes la lluna, yo soy lluceru
    • 33:50que te va persiguiendo per tou'l cielu.
    • 34:01Ya salió la lluna.
    • 34:09Ya se puso el sol.
    • 34:16Ya duerme la aldea.
    • 34:23Ya nació el amor.
    • 34:31Ya nació el amor
    • 34:36xunto al mio querer.
    • 34:41Al par de la fonte me amaste y te amé.
    • 34:51Me amaste y te amé.
    • 34:56Al ponerse el sol,
    • 35:01l'agua de la fonte
    • 35:05cantó
    • 35:09nuestro amor".
    • 35:14(APLAUSOS)
    • 35:20¡Qué alegría!
    • 35:23Nun sé si ye alegría o non, pero la dialogada siempre me presta.
    • 35:26Ye 'alegría' como utilizando aquella historia de la Iglesia
    • 35:31que decía: "Alegría, vamos a la casa del Señor", no.
    • 35:34Alegría, qu'en CANTADERA tamos col grupu Dúo Fusión.
    • 35:40(RIN)
    • 35:44-Nun sabía yo esta vena que tenía de misa.
    • 35:49Vamos preparar una de misa pa cantar Chus Pedro y yo.
    • 35:53Yá sabes que pasé pol Seminariu Metropolitanu.
    • 35:58A ver, que tán aquí los neños del Dúo Fusión,
    • 36:01que faen dialogada y lo que se tercie.
    • 36:05Son mitá y mitá. Ella ye de la zona mía, ye de Lena.
    • 36:09Él ye de la tuya. Non. Él ye de L'Entregu.
    • 36:13(RIN) -Ye independiente.
    • 36:18Pues en Lena nun lo facemos mal, eh.
    • 36:22¿Cómo llegáis a tar xuntos? ¿Cuántu tiempu lleváis?
    • 36:26-Llevamos doce años. La verdad que juntarnos fue una casualidad.
    • 36:33Yo estudiaba canto. Iba más por la vena lírica.
    • 36:38Y también trabajaba de aquella de camarera.
    • 36:41Tenía un amigo que me decía: "Necesitan una cantante en un grupo".
    • 36:46Y fui a hacer una prueba, pero en el grupo no encajé.
    • 36:49El chico de ese grupo conocía a Jesús.
    • 36:52Y Jesús necesitaba una cantante.
    • 36:56Y ensayando, ensayando, caíste con tol equipu.
    • 37:01Primero, bienveníos a CANTADERA. (RIN)
    • 37:07Segundo, decivos que... o preguntavos
    • 37:11¿que vos conocisteis nel Altu Santumiliano?
    • 37:14(RIN) Podría haber sido, pero no.
    • 37:21Lírica. Empezaste cola lírica. ¿Ónde hubo'l quiebru?
    • 37:27Yo canté siempre. A los 3 años ya cantaba en casa.
    • 37:31Siempre me gustó mucho la copla.
    • 37:36Mi güela siempre me decía: "Tienes que educar la voz".
    • 37:39Y yo nunca quería.
    • 37:42A los 14 años dije: "Sí". Llegué un día a casa y dije:
    • 37:46"Papá, quiero ir a clases de canto". Y empecé.
    • 37:51La profesora siempre me dijo que podía acabar cantando
    • 37:54lo que quisiera, pero la base era lírica.
    • 37:58¿Qué yes?
    • 38:01Contralto.
    • 38:06¿Cuándo fue la primera vez que cobraste por cantar?
    • 38:10¿Qué años teníes? -Tovía nun cobró.
    • 38:13(RIN)
    • 38:18¿Viste qué listu salió esti de L'Entregu?
    • 38:24-Esti mejoró porque se juntó en Lena con ella, si non...
    • 38:28Non. Voi a defendete yo a ti ahora. ¿Cuántu tiempu lleves na música?
    • 38:32-Llevo muchos años. Tuve primero haciendo conservatorio.
    • 38:36Y después fue cuando surgió la idea de... Tuve tocando por ahí
    • 38:41con otra gente y después toqué mucho tiempo solo.
    • 38:45¿Lo tuyo ye...? L'acordión ye unu d'ellos.
    • 38:49Toco algo el teclao también. Pa les fiestes llevamos el teclao
    • 38:53y el acordeón, más por el tema de acompañamientos que por otra cosa.
    • 38:57Lo vuestro qué fue ¿una fusión profesional
    • 39:01o fue también una fusión sentimental?
    • 39:05Fue todo un poco, que te lo cuente ella, que ya sabes que...
    • 39:10Como tamos recién pasao San Valentín, esti ta como Cupido.
    • 39:19-Primero era una fusión artística, profesional.
    • 39:24Y después, pues la horas de ensayo... Como Bisbal y Chenoa.
    • 39:27-Tremendo esto de Chus.
    • 39:30En vez de Sálvame Delux ye 'Sálvame de Chus'.
    • 39:36(RIN)
    • 39:38¿Por qué, hombre, por qué?
    • 39:42Oye, eso ye un programa, ye un formatu, 'Sálvame de Chus'.
    • 39:46(RIN)
    • 39:49Yo creo que lo que queremos,
    • 39:52tanto l'audiencia como nosotros, que veis que nos estáis
    • 39:57haciendo pasar una noche maravillosa,
    • 40:00y pa que sea más maravillosa, queremos escuchavos cantar.
    • 40:05(MAEL) -A ver si conseguimos facelu bilar.
    • 40:09Ah, ye de bailar. (MAEL) -Sí, pero date cuenta
    • 40:13que ye de L'Entregu. -En El Entrego se baila poco.
    • 40:17Bailamos a lo agarrao.
    • 40:20Venga, salíi p'allá.
    • 40:23(APLAUSOS)
    • 40:35(MÚSICA)
    • 40:50(CANTA) -"Citando y porfiando con valentía,
    • 40:54está sobre la arena del redondel.
    • 40:58El arte y la fragancia de Andalucía
    • 41:02lo tiene la muleta de El Cordobés.
    • 41:07¡Ay, Cordobita la llana!
    • 41:09Tú le das al mundo entero los toreros de más fama.
    • 41:20Manuel
    • 41:28Benítez, El Cordobés.
    • 41:33Tú eres el as de la torería.
    • 41:36No ha habido nunca. Ni puede haber
    • 41:40otro torero de más valía.
    • 41:44Domina los toros y es todo bondad.
    • 41:48Corazón de oro y artista genial.
    • 41:52No puede ser. Que no puede ser
    • 41:56que haya un torero con más salero que El Cordobés.
    • 42:04*Se baila el pasodoble. Míralo*.
    • 42:16Estalla en ovaciones la plaza entera.
    • 42:20El toro sin puntilla rodó a sus pies.
    • 42:24Están lloviendo flores sobre la arena.
    • 42:28Premiando la faena de El Cordobés.
    • 42:33¡Ole! Con olé, salero.
    • 42:35Se está llenando la historia con la gloria de un torero.
    • 42:46Manuel
    • 42:54Benítez, El Cordobés.
    • 42:59Tú eres el as de la torería.
    • 43:02No ha habido nunca. Ni puede haber
    • 43:06otro torero de más valía.
    • 43:10Domina los toros y es todo bondad.
    • 43:14Corazón de oro y artista genial.
    • 43:18No puede ser. Que no puede ser
    • 43:22que haya un torero con más salero que El Cordobés".
    • 43:28(APLAUSOS)
    • 43:42-Luisa Álvarez
    • 43:45nos va a cantar una maravillosa versión del romance
    • 43:48'Las señas del esposo', 'Estando la niña blanca',
    • 43:51que se podía cantar en cualquier momento, pero sobre todo se cantaba
    • 43:54en esas reuniones llamadas filandones,
    • 43:57que se realizaban en los inviernos
    • 43:58alrededor de las l.lariegas de esta zona.
    • 44:01(CANTA) -"Estando la niña blanca y estando la blanca flor.
    • 44:05Y estando la blanca niña sentadita en su balcón.
    • 44:11Pasó por allí un soldado con buena o mala intención.
    • 44:17"Diga, diga, soldadito, pregunta le voy a hacer,
    • 44:22si usted vería a mi marido en la guerra alguna vez".
    • 44:28"No, señora, no le he visto ni sé las señas de él".
    • 44:34"Mi marido es alto y buen mozo, muy parecido a usted.
    • 44:41Y en la punta de la espada lleva un pañuelo. Bordé,
    • 44:46se lo bordé desde niña,
    • 44:49uno que le estoy bordando y otro que le bordaré.
    • 44:55Si no viene, siete años esperando y otros siete esperaré.
    • 45:02Si no viene a los 14, monjita me meteré.
    • 45:08Tengo dos hijas mujeres. Conmigo las llevaré.
    • 45:13Y un hijo tengo varón. A la guerra lo echaré.
    • 45:18Donde fue a morir su padre, que vaya a morir él también".
    • 45:26"¿Tanto he cambiado, mi vida, que ya no me reconoces?
    • 45:32Que tu marido soy yo. Por el que tanto añoraste".
    • 45:38(APLAUSOS)
    • 45:56(MÚSICA)
    • 46:21(CANTA N'EONAVIEGO)
    • 49:22(APLAUSOS)
    • 49:34Aquí vienen les estrelles. ¡Cómo presta que vengan amigos!
    • 49:39Mirái aquí lo que tengo entre les manos. ¿Ahí voi, a Chusín?
    • 49:44Mira. Mira. Mira. ¡Ta celosu! ¡Ta celosu!
    • 49:47A non, ye a Bea. Hai que pone-ylu a Bea.
    • 49:50¿Yá ta en toles tiendes, Rafa?
    • 49:56-Sí. Más o menos. (RI) Rafa Lorenzo. Con trabayu nuevu.
    • 50:01Que bien nos presta que tes aquí,
    • 50:03presentándolu en CANTADERA. A mí préstame también.
    • 50:06Siéntome como en casa aquí. Nun ye que te sientas como en casa.
    • 50:11Ye que tas en tu casa. Sí. Ya lo sé.
    • 50:15Tas rodeáu d'amigos, de xente que nos conocemos fai munchos años.
    • 50:19Mael, unu de los grandes. -Sí. Por eso taba diciendo...
    • 50:24Chus, ¿dende cuándo va que lu conoces? Sois de la quinta.
    • 50:29Debo ser un poco mayor que él. Y un poco mayor que tu.
    • 50:33De la quinta mía, digo. Ye de la quinta mía.
    • 50:41-Home, yo parezco más mozo, eh. (RI)
    • 50:43Rafa, yo creo que yá entró na década prodigiosa.
    • 50:47Y yo yá llevo unos años que toi nesa década prodigiosa.
    • 50:5363 fice yo'l mes pasáu. Y mirái cómo toi de guapa.
    • 50:57(RAFA) -Ye onde mejor se ta. A Rafa conocílu en Tinéu.
    • 51:05Y meses o un añu después, una cosa así,
    • 51:08conocílu tamién de venos en Xixón.
    • 51:12Con aquel inventu que se fizo,
    • 51:15que nun sé por qué, Mael,
    • 51:20se llamaba Nuevu Canciu Astur.
    • 51:25(RAFA) -Eso ya lo falamos. Siempre te saquen el mismu tema.
    • 51:31Pero él ye tan canciu como yo. (RI)
    • 51:36-La historia ye guapa porque la palabra 'canciu' digamos
    • 51:40casi que n'asturiano nun esiste por más que lo emplee
    • 51:44una montonera de xente.
    • 51:46La primera vez que s'emplea tien algo que ver -nun m'estraña nada
    • 51:50qu'a un nietu d'él lu metieran na cárcel-, con Rato,
    • 51:53porque fue Apolinar Rato quien nel Diccionariu de finales del XIX
    • 51:59metió por primera vez la palabra 'canciu', que creo que sólo
    • 52:03la debió emplear un poeta, porque sólo la tengo controlada
    • 52:07na poesía de García Oliveros,
    • 52:10que ye'l que lo emplea.
    • 52:13Y depués de todo eso, llegamos a los años 70
    • 52:17y hai l'ilumináu de turnu qu'a la hora d'escribir
    • 52:20en periódicu puso: "Esto ye la Nova Cançó asturiana".
    • 52:24Y dixo: "Calla, que n'asturiano nun se diz Nova Cançó".
    • 52:27Y entós, diz el Nuevu Canciu.
    • 52:30Cosa que nun empleó naide, que nos reímos tola vida d'ello.
    • 52:36Pasa panoya, Rafa. Faime casu. (RI)
    • 52:41Tas en tu casa y pues opinar lo que t'apetezca.
    • 52:45-Mi opinión coincide con la de Mael. Nunca había escuchao esa palabra.
    • 52:49Por el Occidente, mucho menos.
    • 52:51Y siempre me llamó la atención. Pero llegó a tal extremo que yo
    • 52:54ahora, incluso en los conciertos, para referirme a 'canción' téngola
    • 52:58tan metida dentro que se me escapa. Y luego tengo que corregirla,
    • 53:01porque no me gusta nada.
    • 53:05-Hasta tal puntu que la emplea xente hasta en cancios de chigre.
    • 53:11Los cantares son cantares y les canciones son canciones.
    • 53:15Tolo que refiere a tonada ye canción.
    • 53:20(RAFA) -La palabra más guapa ye 'cantar'.
    • 53:23Suena menos feu lo de 'cancios' que lo de 'canciu'.
    • 53:30(MAEL) -Canciu ye un apellidu de tola vida d'una parte d'Asturies.
    • 53:34Yo conozco unos cuantos Cancios.
    • 53:37Lo bueno ye que Rafa lleva tola vida cantando cantares, canciones
    • 53:41y lo que -y echen a la espalda. Componiendo coses maravilloses.
    • 53:45Adaptando a grandes poetas. Y sigues.
    • 53:49-Sigo p'alantre hasta que el cuerpo aguante.
    • 53:52Estos de Tinéu son bravos, bravos. Ye d'una perseverancia
    • 53:58digna de tener en cuenta. Y lo digo de verdá.
    • 54:02Cuando hablo d'aquella gente que nos juntábamos de vez en cuando
    • 54:07en Xixón,
    • 54:12la figura de Rafa siempre me vien a la memoria.
    • 54:16Recuerdo que n'algunes ocasiones que me tocó dir a cantar
    • 54:20pa la zona del Occidente, pa Tinéu y por ahí,
    • 54:23él, que colaboraba nuna emisora de radio
    • 54:26y en periódicos y eses coses, siempre tuvo la delicadeza
    • 54:30de facenos, tanto a Manolo como a mí,
    • 54:33un tratamientu exquisitu.
    • 54:36Y siempre por parte de Nuberu hacia Rafa Lorenzo
    • 54:40hubo un respetu
    • 54:42y una admiración porque... Volvemos a lo de siempre.
    • 54:46Hoy Asturias ta comunicá interiormente.
    • 54:49D'aquella ir a Tinéu...
    • 54:51había qu'echá-y bemoles.
    • 54:55Había que pasar l'Altu la Espina.
    • 55:00Y taba aisláu.
    • 55:02(MAEL) -Lo que quedaba nel centru yera Tinéu.
    • 55:05Esta xente cola que trabayes nesti discu nun hai unu malu.
    • 55:10(RAFA) -Siempre lo digo.
    • 55:14El más malo de todos soy yo.
    • 55:19Preséntanoslos a toos. ¿Ónde vos lu pongo? A Bea, ahí.
    • 55:24(RAFA) -Nati, de Muyeres.
    • 55:28Yoli, que hoy me acompaña.
    • 55:32Antón Barquero, que es un percusionista.
    • 55:37Marcos, pianista y arreglista. Y teclista.
    • 55:41Esti tien cara bajista.
    • 55:44Sí. (RI)
    • 55:48¡Qué morro tienes! Non. Ye que distíngolos enseguida.
    • 55:51Ye'l bajista, sí. Pero es mucho más que todo eso.
    • 55:56Tamos hoy como... Necesitábamos a alguien como tu,
    • 56:01porque venimos guerreros. ¿Eh, Chus?
    • 56:04Sí. Paece ser que sí. Berto hoy puso...
    • 56:08tola energía. Nun sé. ¿Qué desayunaste, qué comiste?
    • 56:13¿Con qué vamos a arrancar a ahora? Ye una, pero hai unes cuantes, Mael.
    • 56:19-Tábamos falando fuera de cámara
    • 56:23de toa una serie de cantares que pertenecen a esi tiempu heroicu,
    • 56:29del que sabemos tantes canciones,
    • 56:31que nunca llegaron a lo meyor a la categoría de cantares de chigre,
    • 56:36porque munches d'elles tuvieron prohibides,
    • 56:40pero que todavía todos seguimos cantando.
    • 56:43Tenemos un listáu tremendo.
    • 56:45Tomando nota d'elles, nun sé de cuántes nos acordábamos.
    • 56:49A ver, concursu.
    • 56:51La primera de toes yera la de 'Hai una lumbre n'Asturies'.
    • 56:59De Sánchez Ferlosio, ¿non?
    • 57:02Que ye un tema dedicáu a la Huelgona del 62.
    • 57:07Pero te quiero decir que yo nunca dije 'llume', 'lumbre'.
    • 57:11Siempre dije 'Hai una lluz n'Asturies'.
    • 57:15Sí. L'orixinal de la canción diz: "Hay una lumbre en Asturias".
    • 57:20Grábalu por primera vez...
    • 57:22Supimos después que yera Chico Sánchez Ferlosio.
    • 57:26Cuando lo graba, grábalo en Suecia como 'Canciones tradicionales'.
    • 57:31Ninguna prácticamente ye tradicional.
    • 57:34-Ta incluida creo que la primera del Pozo Santa Bárbara.
    • 57:40(MAEL) -De 'Santa Bárbara bendita', una de les primeres versiones
    • 57:43qu'aparez ye la d'él.
    • 57:46Y ye la que fai que se convierta nuna canción
    • 57:49con una transcendencia tremenda. Tenéis que buscala en YouTube,
    • 57:54porque tien un pitíu cada vez que suena algo que creen que ye
    • 57:58imperdonable: "Piii". (RI)
    • 58:02Hai algo que sí quisiera comentar, que ye lo siguiente:
    • 58:06eses canciones que permanecen na memoria colectiva
    • 58:09del Movimientu Obreru Internacional
    • 58:13y cantares que canta tamién Rafa Lorenzo
    • 58:18son cantares de resistencia.
    • 58:23Soi de los que digo y opino, como mucha gente más,
    • 58:28qu'al igual que tu
    • 58:30y que la canción que tu vas a cantar,
    • 58:33el que resiste... gana.
    • 58:36(MAEL) -Que comentó Camilo José Cela: "El que resiste gana".
    • 58:41Pues vaya pena. Si lo sé, nun lo digo.
    • 58:45Hai un montón de cantares y canciones que podemos
    • 58:50tirar d'elles, pero Berto... (MAEL) -Hai tamién cantares d'amor.
    • 58:58'Te recuerdo, Amanda' ye un cantar... de tal.
    • 59:02La de 'Hasta siempre, comandante'.
    • 59:06'Hasta siempre, comandante' téngola relacioná con un mojito.
    • 59:10(TARAREAN 'Hasta siempre, comandante')
    • 59:27Y hai una canción, que ye una canción d'amor,
    • 59:30súper reivindicativa, pero nun dexa de ser una canción d'amor,
    • 59:34que fizo Aute, que ye 'Al alba'.
    • 59:41O la que -y presta tanto a Sonia, la de 'Sólo le pido a Dios'.
    • 59:48Que la meyor versión ye la de Bruce Springsteen.
    • 59:51Pídovoslo a todos.
    • 59:54Teclái en YouTube 'Bruce Springsteen. Sólo le pido a Dios'.
    • 59:58Tienes que perdoname, pero m'encanta la que canta Ana Belén.
    • 1:00:02(RAFA) -Fue la que la dio a conocer.
    • 1:00:06Nun tenemos a Ana Belén. De momentu, tenemos a Berto Varillas,
    • 1:00:10preparáu pa cantar 'Hai una llumbre n'Asturies'.
    • 1:00:13Y la semana que vien hai que compensar pal otru llau,
    • 1:00:15que van a pensar qu'escoramos pal mismu sitiu siempre.
    • 1:00:19Non. Aquí somos toos de CANTADERA.
    • 1:00:23Y CANTADERA ta nel centru d'Asturies y nes ales.
    • 1:00:27(APLAUSOS)
    • 1:00:41(MÚSICA)
    • 1:04:02(APLAUSOS)
    • 1:04:16(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:04:20(APLAUSOS)
    • 1:04:26Sólo nos falta la mochila,
    • 1:04:30pero na memoria colectiva sigue presente
    • 1:04:33Labordeta.
    • 1:04:35Canción 'Canto a la libertad',
    • 1:04:38que quisieron facer muchos sectores de la sociedá
    • 1:04:42aragonesa l'himno
    • 1:04:45d'Aragón.
    • 1:04:51(MÚSICA)
    • 1:04:59(CANTA) "Habrá un día en que todos,
    • 1:05:02al levantar la vista,
    • 1:05:05veremos una tierra
    • 1:05:09que ponga libertad.
    • 1:05:14Hermano, aquí mi mano.
    • 1:05:17Será tuya mi frente.
    • 1:05:21Y tu gesto de siempre
    • 1:05:24caerá sin levantar.
    • 1:05:29Huracanes de miedo
    • 1:05:32ante la libertad.
    • 1:05:38Haremos el camino
    • 1:05:41en un mismo trazado
    • 1:05:44Uniendo nuestros hombros
    • 1:05:47para así levantar
    • 1:05:52a aquellos que cayeron
    • 1:05:56gritando libertad.
    • 1:06:01Habrá un día en que todos,
    • 1:06:04al levantar la vista,
    • 1:06:08veremos una tierra
    • 1:06:11que ponga libertad.
    • 1:06:16Sonarán las campanas
    • 1:06:20desde los campanarios.
    • 1:06:23Y los campos desiertos
    • 1:06:26volverán a granar
    • 1:06:32unas espigas altas
    • 1:06:35dispuestas para el pan.
    • 1:06:40Para un pan que en los siglos
    • 1:06:43nunca fue repartido
    • 1:06:47entre todos aquellos
    • 1:06:50que hicieron lo posible
    • 1:06:54por empujar la historia
    • 1:06:57hacia la libertad.
    • 1:07:02Habrá un día en que todos,
    • 1:07:05al levantar la vista,
    • 1:07:09veremos una tierra
    • 1:07:12que ponga libertad.
    • 1:07:18También será posible
    • 1:07:21que esa hermosa mañana
    • 1:07:24ni tú, ni yo, ni el otro
    • 1:07:27la llegaremos a ver,
    • 1:07:33pero habrá que forzarla
    • 1:07:36para que pueda ser.
    • 1:07:41Que sea como un viento
    • 1:07:44que arranque los matojos,
    • 1:07:48surgiendo la verdad
    • 1:07:51y limpie los caminos
    • 1:07:55de siglos de destrozos
    • 1:07:58contra la libertad.
    • 1:08:03Habrá un día en que todos,
    • 1:08:06al levantar la vista,
    • 1:08:10veremos una tierra
    • 1:08:13que ponga libertad.
    • 1:08:18Habrá un día en que todos,
    • 1:08:22al levantar la vista,
    • 1:08:25veremos una tierra
    • 1:08:28que ponga libertad".
    • 1:08:34(APLAUSOS)
    • 1:08:50Míralu, ta de pie. Ta de pie y todo.
    • 1:08:56Aquelles canciones de aquella nuestra época.
    • 1:08:59Bueno, ¿podemos facete los coros pal próximu discu?
    • 1:09:02-Sí. Encantao de la vida. Non, di que non. (RI)
    • 1:09:06Que conste que si nunca canté con él
    • 1:09:11fue porque nunca m'invitó.
    • 1:09:14(RI) Ya empezamos. ¿Quies les cuchares?
    • 1:09:17Tengo aquí estes cuchares que me tán volviendo loca.
    • 1:09:21Prometiéronme dos coses ahora cuando saqué este último trabayo,
    • 1:09:26que el próximo, Dios mediante o cuando toque,
    • 1:09:31la idea es hacerlo en vinilo. Yo ahora sólo compro vinilos.
    • 1:09:37Tas pillao ya, eh. ¿Viste?
    • 1:09:40Pa mí ye un privilegio. -A Chus prestába-y más en pizarra.
    • 1:09:44(RIN)
    • 1:09:48O de cera, rollos de cera.
    • 1:09:53Discos de pizarra sí qu'escuché muchos en casa de Silvino Antuña.
    • 1:09:59En Sotrondio.
    • 1:10:01Un maestru de maestros de la canción asturiana.
    • 1:10:04-Y ponemos: Rafa Lorenzo y El Busdongu. (RI)
    • 1:10:07Non. El fíu del Paxarín.
    • 1:10:11-La verdad ye que cantar con Chus ye un privilegio.
    • 1:10:15¿Yá tas trabayando nel siguiente?
    • 1:10:19Siempre hubo, desde la distancia,
    • 1:10:22complicidá y cariño.
    • 1:10:25Hai gente cola que tas muches veces por ahí que depués lleguen
    • 1:10:29a cargos institucionales y nun te reciben ni nel ayuntamientu.
    • 1:10:33Ye mui jod**, eh.
    • 1:10:34Hoy tamos faciendo amigos too seguío.
    • 1:10:39-¡Sabemos de quién falamos!
    • 1:10:41Esta vez yo toi fuera bolos.
    • 1:10:45Ye que lo del canciu,
    • 1:10:48ca, ca ca, ca, canciu.
    • 1:10:50(RIN)
    • 1:10:53Tu yá tas trabayando no siguiente. (RAFA) -Sí.
    • 1:10:57Tendrás nesi caxón un cientu canciones. Toes te gusten.
    • 1:11:01Nun sabes cuál quitar. Tu vete un día pa Tinéu.
    • 1:11:06(RAFA) -A La Piñera.
    • 1:11:09Pares en La Bicha y garres un choscu y unos pasteles mui ricos,
    • 1:11:13subes pa casa d'él y empezáis a trabayar.
    • 1:11:16Yo, pa trabayar, nun como. Mal fecho.
    • 1:11:20Como después. Non. Hai que comer.
    • 1:11:24(MAEL) -Yo, sin comer, nun trabayo.
    • 1:11:31Rafa, queremos volver a sentite.
    • 1:11:36Pa nosotros ye un privilegio. Pa la xente d'Asturies, también.
    • 1:11:41Ye un honor tenete aquí, porque amás siempre que...
    • 1:11:46quisimos traete
    • 1:11:48siempre viniste sin ningún tipo de problema.
    • 1:11:52Ye buena xente, ho. Nun me lu ganas,
    • 1:11:55que lu conocí primero que tu. (RI)
    • 1:11:59Bueno, ¿con qué vas dir? ¿Tenemos otra canción tuya?
    • 1:12:03-Sí. Sorpresa del discu.
    • 1:12:07L'escenariu ye tuyu. Voi a aplaudir con toles ganes.
    • 1:12:10(APLAUSOS)
    • 1:12:14¡Silvia, tu tamién!
    • 1:12:29(MÚSICA)
    • 1:12:50(CANTA N'EONAVIEGO)
    • 1:15:01(APLAUSOS)
    • 1:15:08Tamos aquí esperando por Silvia.
    • 1:15:19-La percusionista. Hoy ye cucharera.
    • 1:15:24¿Cuál es mi cámara? ¿Por qué tienes tantes, Mael?
    • 1:15:28Me están dando una noche... ¿Cuál es mi cámara?
    • 1:15:32¡Me están dando una noche!
    • 1:15:36-Yo ¿pa qué quiero cuatro cuyares, ho?
    • 1:15:42-¡Atención!
    • 1:15:44¡Atención!
    • 1:15:46Estes regalómeles Mari, que ye una compañera mía cantante de tonada
    • 1:15:51de Cangas del Narcea, que me les hicieron
    • 1:15:53y pusiéronme hasta el nombre. (MAEL) -¿Por qué les míes nun suenen?
    • 1:15:58-Bueno, vamos al lío.
    • 1:16:02Les tuyes con un poco más pequeñes. Tienes que apañate coles que sean.
    • 1:16:06Unes cuchares de casa, de cualquier ferretería.
    • 1:16:12¿Y los deos? Voy a explicar.
    • 1:16:18Y son iguales les dos. No soy una erudita en esto.
    • 1:16:23-O sea, lo que no vamos a hacer ye percusión.
    • 1:16:27-Sí.
    • 1:16:28Como os decía, la gente facía música con lo que tenía.
    • 1:16:32Vamos a meter la mano. Mirad los dedos.
    • 1:16:35Metemos ahí el deu esti, el índice. ¿Cuánto?
    • 1:16:38Que nos quede un güequín, que pase el deu
    • 1:16:43entre cuchara y cuchara pa que...
    • 1:16:46podamos. Que me enfoquen a la patuca.
    • 1:16:47(REPICAR DE CUCHARES)
    • 1:16:51¡No fai falta aporrear!
    • 1:16:53Pero muéveseme la de riba y la de baxo.
    • 1:16:56(SILVIA) -Sujétalo bien. ¿Cómo?
    • 1:17:01Lo justo para que se muevan pero que no tengan vida propia.
    • 1:17:05Esti ye'l ritmo.
    • 1:17:10Mael yá ta col ritmu cubanu. (RI) (BERTO) -¿Cuál ye'l ritmu?
    • 1:17:13(REPICAR DE CUCHARES)
    • 1:17:17(CANTA) -"En la provincia de Huelva había un molinero honrado,
    • 1:17:23que se ganaba el sustento con un molino arrendado.
    • 1:17:27Y era casado con una moza que era una rosa.
    • 1:17:32Y era tan bella
    • 1:17:35que el corregidor, madre, se prendó de ella".
    • 1:17:40-Ahora va el solo.
    • 1:17:46Lo curioso es la cantidad de sonoridades que le saca.
    • 1:17:53(SILVIA) -Aquí vamos...
    • 1:17:55La mano es la que utilizas. Puedes hacer aquí.
    • 1:17:57(REPICAR DE CUCHARES)
    • 1:17:58Pero si cambio...
    • 1:18:00(REPICAR DE CUCHARES)
    • 1:18:01De llau.
    • 1:18:08(BERTO) -El redoble. El redoble.
    • 1:18:12(SILVIA) -Esto ye cuestión de ensayu.
    • 1:18:15La básica y, a partir de ahí...
    • 1:18:16(REPICAR DE CUCHARES)
    • 1:18:23(CANTA) "Tengo un mandilín en casa...". (RI)
    • 1:18:26(SILVIA) -Eso ye toque de pasodoble.
    • 1:18:29(CANTEN) -"Tengo un mandilín en casa...
    • 1:18:32Tou llenu de volantes". (RI)
    • 1:18:36(SILVIA CANTA) -"El mandil de Carolina
    • 1:18:39tien un llagartu pintáu.
    • 1:18:43Cuando Carolina baila,
    • 1:18:46el llagartu mueve'l rabu.
    • 1:18:50¿Bailaste, Carolina? Bailé, sí señor.
    • 1:18:53Dime con quién bailaste. Bailé con el mi amor".
    • 1:18:59¡Vale! (RI)
    • 1:19:00(APLAUSOS)
    • 1:19:03El próximo sábado, siguiente instrumento.
    • 1:19:08Quiero una lata de aceite, de pimentón, de aceitunes grandes,
    • 1:19:13la lata bayates. Vamos a aprender a tocar la lata.
    • 1:19:17¿Tengo que venir con una lata de casa?
    • 1:19:19Una lata que tengas. Aquelles lates qu'había d'aceite.
    • 1:19:25La semana que vien, más. Quedamos con el Dúo Fusión.
    • 1:19:29A estos no hai quién los pare. Déxalos.
    • 1:19:32Nun vos olvidar de la lata,
    • 1:19:35que la semana que vien volvemos tar aquí.
    • 1:19:37(SILVIA) -Dándovos la lata. (RI)
    • 1:19:40Non importa que sea d'aceite. Non nos decir la marca.
    • 1:19:44¡Adiós! ¡Dúo Fusión!
    • 1:19:45(APLAUSOS)
    • 1:19:59(MÚSICA)
    • 1:20:08(CANTA) -"Mirándote a los ojos, juraría
    • 1:20:12que tienes algo nuevo que contarme.
    • 1:20:17Empieza ya, mujer. No tengas miedo.
    • 1:20:22Quizás para mañana sea tarde.
    • 1:20:26Quizás para mañana sea tarde.
    • 1:20:30Y cómo es él.
    • 1:20:33En qué lugar se enamoró de ti.
    • 1:20:37De dónde es.
    • 1:20:40A qué dedica el tiempo libre.
    • 1:20:43Pregúntale
    • 1:20:47por qué ha robado un trozo de mi vida.
    • 1:20:51Es un ladrón
    • 1:20:54que me ha robado todo.
    • 1:21:07Arréglate, mujer. Se te hace tarde.
    • 1:21:12Y llévate el paraguas por si llueve.
    • 1:21:16Él te estará esperando para amarte.
    • 1:21:21Y yo estaré celoso de perderte.
    • 1:21:26Y yo estaré celoso de perderte.
    • 1:21:29Y abrígate.
    • 1:21:32Te sienta bien ese vestido gris.
    • 1:21:36Sonríete,
    • 1:21:39que no sospeche que has llorado.
    • 1:21:43Y déjame,
    • 1:21:46que vaya preparando mi equipaje.
    • 1:21:50Perdóname,
    • 1:21:53si te hago otra pregunta.
    • 1:21:58Y cómo es él.
    • 1:22:01En qué lugar se enamoró de ti.
    • 1:22:05De dónde es.
    • 1:22:08A qué dedica el tiempo libre.
    • 1:22:11Pregúntale
    • 1:22:15por qué ha robado un trozo de mi vida.
    • 1:22:18Es un ladrón
    • 1:22:22que me ha robado todo".

    Alrededor del cantautor vaqueiru Rafa Lorenzo y su larga trayectoria musical, tenemos un Cantadera lleno de canciones y de amigos, como el Dúo Fusión, el Coro Iuvena de Lluarca y los cantadores Valentín García y Maribel Fernández. Una Cantadera diversa y llena de música.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL