Miércoles 16 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ4NDQ0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Kfxnm-qXT9o93FD2s9tRw2cb2b2tHiGiMaJzMxERVws/2019/03/190331012941_187041_1_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 30 de marzo de 2019

    Cantadera. T.5 Cap. 9

    5.00 (2 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:05'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:14(APLAUSOS)
    • 0:24(CANTEN) -"No quiero que me cortejes ni me saques a bailar,
    • 0:28que tengo ya otros amores que me saben regalar.
    • 0:31Bailando, bailando, bailando, bailé.
    • 0:35Perdí la cinta del pelo y eso fue todo lo que gané.
    • 0:39No quiero que me cortejes ni me saques a bailar,
    • 0:42que tengo ya otros amores que me saben regalar.
    • 0:47Al baile, madre, mi amor me llevó.
    • 0:55La la la la la.
    • 1:00Mi amor me llevó.
    • 1:10Al baile, madre, me voy con mi amor.
    • 1:18La la la la la.
    • 1:23Me voy con mi amor.
    • 1:28La la la la la.
    • 1:32La la la la la.
    • 1:42No quiero que me cortejes ni me saques a bailar,
    • 1:45que tengo ya otros amores que me saben regalar.
    • 1:49Bailando, bailando, bailando, bailé.
    • 1:52Perdí la cinta del pelo y eso fue todo lo que gané.
    • 1:56No quiero que me cortejes ni me saques a bailar,
    • 2:00que tengo ya otros amores que me saben regalar.
    • 2:04La la la la la".
    • 2:09(APLAUSOS)
    • 2:20Bueno, Javier.
    • 2:23Mira tú qué entamu.
    • 2:25De esti coro, a nosotros, los de CANTADERA,
    • 2:29gústanos hasta el nombre. Claro. Errante.
    • 2:33-El nombre de Errante viene porque no teníamos dónde ensayar.
    • 2:38Se ensayó en un bar. Lo tuvieron que dejar.
    • 2:41Se ensayó en una rectoral. Tuvieron que marchar.
    • 2:45Digo tuvieron porque yo no había comenzado todavía en el coro.
    • 2:49Y luego, fuimos a casa de Julián, de un particular de Nava.
    • 2:52Ahí estuvimos unos años y ahora tienen la sede en Sariego.
    • 2:55Llevamos siete años en Sariego. Ya nun alzáis. Ya sois xaldos.
    • 3:01Bueno, bienveníos toos, Mael, Berto, Silvia, Javier.
    • 3:06Y, por supuesto, Avelino, porque hoy ye'l tu día.
    • 3:09Hoy ye 'Especial Avelino'. -Así estoy yo de nervioso.
    • 3:13¡Calla la boca! Ye un día de fiesta en el que sólo vamos a tener
    • 3:17collacios y xente...
    • 3:19Lo que vamos a hacer ye pasalo bien contigo,
    • 3:22que te sientas arropao con xente que te quier,
    • 3:24cantantes, amigos, como Javier.
    • 3:27Y yo tengo una curiosidad.
    • 3:30¿Qué relación tenéis
    • 3:33tanto Javier con Avelino y Avelino con Javier?
    • 3:37En principio, os voy a contestar yo.
    • 3:41Ya nos conocemos desde chavales, porque prácticamente éramos vecinos.
    • 3:46Él, de Sariego. Yo, de Lieres. Pero limítrofes.
    • 3:50Yo crieme mucho en Sariego. Entós, ya lu conocía.
    • 3:55Luego, empezaron a montar el grupo de baile.
    • 3:59La mi cría fue a bailar con ellos. Estuvo bastantes años con ellos.
    • 4:04Fuimos diez años a Benidorm
    • 4:07al día de la Santina con ellos a actuar.
    • 4:10Yo cantaba. Ellos bailaben.
    • 4:12Salíamos y hacíamos 'tournées' por toda Asturias.
    • 4:16Fuimos a muchos sitios, a Galicia, a Torrevieja.
    • 4:19Amistad de tola vida. Pero cómo fue...
    • 4:23Dempués va a tocate a ti. Nun pienses que libres.
    • 4:27Ahora como ya nun ye alcalde da-y igual.
    • 4:30Pero hacémoste una moción en un minutu. (RI)
    • 4:35¿Cómo fue la forma de entamar tuya cola música?
    • 4:41¿Cómo recuerdas el metete na tonada? ¿Qué te doy la tonada?
    • 4:46Bueno, vamos a ver.
    • 4:49Creo que nací cantando,
    • 4:52porque ya cuando era chiquitín andaba por ahí...
    • 4:55Vivía en una zona que era de bastante monte.
    • 4:58Y siempre estaba cantando y escuchábame la gente.
    • 5:01Siempre se paraben a escuchar hasta que...
    • 5:05me dieron un arranque pa empezar a cantar por ahí. Me dieron ánimos.
    • 5:10Y lancéme. Y empecé a cantar en Rumbo a la Gloria. En 1965.
    • 5:16Pero en aquellos años no cantaba tonada. Cantaba copla.
    • 5:21Los primeros concursos que gané fue cantando copla.
    • 5:25Y luego, como esto tenía poca salida en Asturias,
    • 5:30no ye como si tuviéramos en otra parte de España,
    • 5:33pues empezó a gustame la tonada, empecé a escuchar a El Tordín,
    • 5:38a Noriega, a Laudelino, a Manolo Ponteo, que era muy forofo yo de él.
    • 5:43Y empecé a aficioname y empecé a cantar tonada.
    • 5:47Y así salió y seguí.
    • 5:50(BERTO) -Una pregunta que quiero hacé-y a Avelino.
    • 5:54Cuando dices que empezaste,
    • 5:58dices que empezaste cantando copla. ¿Dónde la escuchabes? ¿A quién?
    • 6:02En la familia no hay cantantes. -No. Yo tenía un tocadiscos.
    • 6:06Y era todo de copla.
    • 6:12Angelillo, Pepe Pinto. Esa gente son vaques sagraes.
    • 6:20Y estaba todo el día dándo-y a la manivela aquella.
    • 6:24Yo, en la época aquella, manejaba muy bien este tipo de canción.
    • 6:28(SILVIA) -Mirá-y a Berto, por Dios. (RIN)
    • 6:32(MAEL) -Berto, con pelo. (RI)
    • 6:36Esto hay que volver a ponelo, eh.
    • 6:39En grande, que nun la pude ver.
    • 6:42Creo que la opinión de Mael
    • 6:46con respecto al pelo de Berto ya la sabemos.
    • 6:51Pero lo que realmente nos interesa
    • 6:55ya saber tu opinión con respecto a Avelino Corte.
    • 7:01-Ye un momento tremendo en la canción española
    • 7:09en xeneral y en la canción asturiana.
    • 7:11En esi periodo de los años 60, si falamos con tola xente
    • 7:17que cantaba, la importancia de la radio ye tremenda.
    • 7:22Ya a finales de los 50
    • 7:24cualquiera te cuenta que taben pegaos a la radio
    • 7:27no sólo polos partidos de fútbol, sino por concursos como Babel
    • 7:31y por la sección de canciones dedicaes.
    • 7:35Lo de Pepe Pinto, lo de Manolo Caracol, toda esa xente
    • 7:40crearon una escuela tremenda que sirvió no sólo pa cantar
    • 7:45canción española, sino que -yos sirvió a toa una serie de xente
    • 7:51pa cantar lo bien que lo ficieron en canción asturiana.
    • 7:55Amás un programa como... Creo que...
    • 7:59Perdóname, que te corté. Tas perdonáu.
    • 8:01Nesti programa, si no nos cortamos, no ye lo mismo. (RI)
    • 8:05Aquí no nos cortamos ni con cuchillu.
    • 8:09Vamos a ver ahí unes imágenes tuyes, de tus inicios.
    • 8:14El resumen dende que nosotros somos lo que somos,
    • 8:18lo que fuimos atropando tuyo. (RI) A ver qué te paez.
    • 8:22(MÚSICA DE GAITA)
    • 8:23(CANTA) -"Adiós, conceyu Langreo.
    • 8:35Que fuiste el rey del carbón.
    • 8:47Col Candín, San Luis, Samuño,
    • 8:59María Luisa
    • 9:06y el Fondón".
    • 9:18(MÚSICA FLAMENCA)
    • 9:19(CANTA) -"Por cantar en un tablao
    • 9:24me llamaron atrevido.
    • 9:31Por cantar en un tablao.
    • 9:41Yo a nadie le
    • 9:47pido ná.
    • 9:54Yo presumo con lo mío.
    • 10:04Esta es la pura
    • 10:08verdad".
    • 10:24(MÚSICA DE GAITA)
    • 10:24(CANTA) -"Y dos villes
    • 10:28tiene Langreo.
    • 10:38Dos villes con gran so...".
    • 10:43(APLAUSOS)
    • 10:46Qué maravilla. Tábamos acordándonos. Madre, Mael... (RI)
    • 10:52Por esi escenario tolo que ficimos y tolo que pasó.
    • 10:55-Viendo los escenarios de Sones, acuérdome...
    • 10:58Eso, esi escenario tien ocho años. El coñazu de montar aquel escenario.
    • 11:05Pillóme embarazada. (RI)
    • 11:07Una vida entera fue allí.
    • 11:10Hay alguien que te quier decir algo.
    • 11:14Una amiga tuya que te quier saludar. Que canta, toca.
    • 11:21-Será Belén. (RI)
    • 11:25-Quiero date la enhorabuena por esa excelente trayectoria
    • 11:29en la canción y esi arte col que faes que disfrute la xente cuando cantes.
    • 11:35Y la que más, la xente del tu pueblo.
    • 11:37Y eso que dicen que nadie ye profeta en su tierra.
    • 11:40Nesti casu, el nombre de Lilu présta-yos leelo en los carteles
    • 11:45de les fiestes y siempre lu nombren con admiración y cariño.
    • 11:49Aunque te llevaron pa Lada, porque el amor ye l'amor,
    • 11:52siempre llevaste contigo el pueblo y eso la xente no lo olvida.
    • 11:57Desde neña, cuando empecé a tocar la gaita, decíame mi pá:
    • 12:01"Tengo ganes cuando llegue la fiesta L'Agua que conozcas y te conozca Lilu
    • 12:06y a ver si un día lu puedes acompañar". Y así fue.
    • 12:10Tuve la suerte de acompañate muches veces, de compartir escenario contigo
    • 12:14y espero que haya muches más.
    • 12:17Acuérdome cuando te presenté en el pregón de Lieres,
    • 12:20qu'encomencipié a presentate y a emponderate y tanto me vine arriba
    • 12:23que acabé diciendo que teníen que facete Fíu Predilécticu de Lieres.
    • 12:28Cuando dixe aquello,... (SONRI)
    • 12:30yo misma me sorprendí de cómo había sonao lo de Predilécticu.
    • 12:34Non daba cola palabra.
    • 12:39Total,
    • 12:40que no me salía más que decir predilécticu. Pues eso.
    • 12:43De xuru, yes Fíu Predilectu de Lieres.
    • 12:46Un abrazo muy fuerte. Y que nos queden munches más
    • 12:50actuaciones xuntos. Un abrazo tamién pa tol equipo de CANTADERA.
    • 12:54Chus Pedro, non dexes de volver a Lieres, que ya te ayudamos a salir.
    • 12:59(APLAUSOS)
    • 13:03Vamos a un grande que quier tar aquí contigo, el Che de Cabaños.
    • 13:07¿Apetezte sentilu? -Hombre, ¡faltaría más!
    • 13:10(APLAUSOS)
    • 13:18(CANTA) -"Dicen qu'Asturies ye fea,
    • 13:25que non para de llover.
    • 13:31Yo digo: 'Siga lloviendo
    • 13:38y Asturies qué guapa yes'.
    • 13:46Si non tamos bronceaos
    • 13:51como los d'otra rexón,
    • 13:55aquí
    • 13:59andamos bien llavaos
    • 14:03o morenos del carbón.
    • 14:10Non sé por qué non figura
    • 14:17en el escudu d'España
    • 14:24la Virxe de Covadonga,
    • 14:30la piquiñina y galana.
    • 14:37Fue la qu'ayudó a Pelayo
    • 14:45a echar l'invasor de casa.
    • 14:57Dándo-y prestigiu a Asturies.
    • 15:04Faciéndola respetada.
    • 15:13La Virxe de Covadonga
    • 15:20díxo-y a la del Carbayu:
    • 15:25'Vamos ponenos d'acuerdu
    • 15:31y da-y a Asturies trabayu'.
    • 15:38Hai que ponese p'arriba.
    • 15:42Y puxar pola rexón.
    • 15:47Pa demostrá-y a tol mundu
    • 15:54qu'Asturies ye lo meyor.
    • 16:01Non sé por qué non figura
    • 16:08en el escudu d'España
    • 16:14la Virxe de Covadonga,
    • 16:19la piquiñina y galana.
    • 16:26Fue la qu'ayudó a Pelayo
    • 16:34a echar l'invasor de casa.
    • 16:46Dándo-y prestigiu a Asturies.
    • 16:53Faciéndola respetada.
    • 17:01Dándo-y prestigiu a Asturies.
    • 17:09Faciéndola
    • 17:20respetada".
    • 17:34(APLAUSOS)
    • 17:40Mira lo que tengo nesti sofá, ¡Dios mío de mi vida!
    • 17:45Ahí, al llau de Silvia y del señor árbitro.
    • 17:48(RI) Esi frenu gústame a mí mucho.
    • 17:54¿Qué pasó? -Como lleváis ahora el tema
    • 17:57del 8 de Marzo y les muyeres, ojo.
    • 18:03Quique, cámbiame que me pongo al llau de él. (RI)
    • 18:07¿Quies que te apañemos entre les dos?
    • 18:12Nunca tuve tan agradecíu con vosotros.
    • 18:17Aunque yo toi a gusto aquí col jabato.
    • 18:20Prestónos mucho escuchate cantar. Hay que saludar a Quique.
    • 18:26(QUIQUE) -Hay tiempo, hombre. Vamos por partes.
    • 18:32¿Qué significa pa ti la figura de esti compañeru de fatigues
    • 18:37que conoces fai un montón de años? Polo que tas hoy aquí
    • 18:42compartiendo con él esti reconocimiento.
    • 18:46-Cuando él quiera, yo estaré a su lado porque...
    • 18:51Hay un tópico en el tema de la tonada:
    • 18:55"Llevámonos bien". Y ye como en el fútbol.
    • 18:59Lléveste bien colos que te lleves bien.
    • 19:01Yo no tengo enemigos, pero tengo amigos.
    • 19:05Y creo que tener enemigos en la tonada ye triste.
    • 19:08Competimos en un escenario.
    • 19:11Y allí vamos todos a hacerlo lo mejor posible.
    • 19:15Y luego, que dictamine el jurado.
    • 19:18Velino ye una persona que yo...
    • 19:23Igual somos los cantantes que empezamos a cantar tonada
    • 19:27de la historia, porque llevamos
    • 19:3050 años cantando.
    • 19:32Él empezó en 1965 y yo, también en 1965.
    • 19:39Quieras o no, hay 'feeling' entre los cantantes.
    • 19:43Tuve la suerte, después de pasar aquellos monstruos que eran
    • 19:46el Abogáu, Laudelino,
    • 19:50aquellos monstruos, empezamos cuatro guajes a cantar.
    • 19:55Y la verdad ye que
    • 19:57nos complementábamos bien.
    • 19:59El Ruiseñor, Chiruca, Felipe Suárez, Avelino... Mucha gente.
    • 20:04Íbamos a cantar
    • 20:07a un concurso o a un festival
    • 20:10y era difícil que marcháramos
    • 20:13sin armala un poco. (RI)
    • 20:18Ahora, yo voy a cantar por ahí y toi descolocáu.
    • 20:22No sé si ye polos años ya.
    • 20:24Cantábamos y... Algo tien que ver la soplaera.
    • 20:30(RIN) Pero yo como soy casi abstemio...
    • 20:35Bueno, hoy tamos falando de tonada como hay que falar de tonada. (RI)
    • 20:44Quique, vamos a ver, ¿qué tas haciendo aquí?
    • 20:48-Pa mí siempre ye un honor. Yo era árbitro. Tocaba el silbato.
    • 20:52Pero soy una persona que vive en el mundo.
    • 20:54Como ciudadano de Langreo en esti casu...
    • 20:57Los deportistas también somos ciudadanos, aunque alguno piense
    • 21:00que vive en una nube. Hay futbolistas que como ganan
    • 21:03dinero piensan que son ajenos a este mundo.
    • 21:06Como ciudadano de Langreo, agradecer primero a vosotros por hacer
    • 21:09estos programas. Como paisano que anda por la calle,
    • 21:14no os dais cuenta o no lo valoráis,
    • 21:17pero hay mucha gente en los pueblos, en el Centro, en Oriente
    • 21:21y en Occidente que sigue estos programas.
    • 21:23Y si no viene a estos programas esta gente, pasaba más desapercibida.
    • 21:27Pa mí ye un honor estar al lao de...
    • 21:29Otros a lo mejor están al lao de Messi o de Cristiano.
    • 21:32Pa mí ye un honor estar al lao de gente que lucha
    • 21:34poles tradiciones. -Y nosotros, con un árbitro
    • 21:37internacional, tío. (RI) -Además son precursores.
    • 21:40Escuchaba antes una canción de Avelino que decía:
    • 21:47"Adiós, conceyu de Langreo, que ya no hay carbón".
    • 21:50Esperemos que haya otres coses en el futuro.
    • 21:53Mira qué te digo, Quique.
    • 21:56Tráigote algo pa ti.
    • 21:59¿Qué me das un regalo? Sí.
    • 22:02Tráigote algo pa ti pa que no olvides nunca
    • 22:05que hoy vas a hacer algo que te va a prestar un montón.
    • 22:09Déxamelo. Esto queda aquí guardao, porque sé que ye muy gorda.
    • 22:14Nun puedo decir más. Antes vamos a sentir cantar a un rapacín.
    • 22:19¿Apetezvos? Unu piquiñín.
    • 22:22¡Omar Martínez!
    • 22:25(APLAUSOS)
    • 22:31(CANTA) -"Coloraína
    • 22:39y guapina.
    • 22:44Coloraína
    • 22:51y guapina.
    • 22:54Arrímate
    • 22:59a la fesoria.
    • 23:12Arrímate a
    • 23:18la fesoria.
    • 23:22Que tos padres
    • 23:27ya non quieren
    • 23:31mantenete
    • 23:38de señora.
    • 23:48Non sé si cante o si llore.
    • 23:55Non sé si cante o si llore,
    • 23:59que a mí todo me da pena.
    • 24:09Que a mí todo me da pena.
    • 24:13Cantar toda la noche.
    • 24:17Que a llorar tiempo
    • 24:25me queda".
    • 24:32(APLAUSOS)
    • 24:43Míralo a él. La verdad que siempre ye una maravilla
    • 24:46recibite en CANTADERA
    • 24:48polo bien que lo faes y lo fácil que parez.
    • 24:53Aunque yes altu, fuerte y eses coses, yes un guaje.
    • 24:57-Sí. Tovía soy joven. (RI)
    • 25:00No hai tanto que tas metíu nesta danza de la canción asturiana.
    • 25:03Ya va seis años. Seis años nuna carrera nun ye na.
    • 25:06Y tas ahí en los concursos siempre en lo más alto.
    • 25:11Tenemos aquí el futuro. ¿Quién te da clase?
    • 25:14Anabel.
    • 25:16¿Ónde vas con ella? A Oviedo.
    • 25:19¿En lo de Manolo Quirós? Sí.
    • 25:22¡Eso debe ser después unes fiestes!
    • 25:24¿Qué sidrería hay enfrente? Ninguna, pero buscámosla.
    • 25:28(RI)
    • 25:30Táis en Otero, ¿no? Donde el campo de fútbol.
    • 25:35Ah, no. Es que hay una escuela que ye la de Manolo Quirós.
    • 25:39Pero hay sidrerías igual cerca. (RI)
    • 25:45¿Cómo ye que dio por empezar
    • 25:48a cantar canción asturiana?
    • 25:50Siempre me gustó. De pequeño ya lo escuchaba.
    • 25:53Después conocí gente que también -y gustaba. Ya sabes lo que ye eso.
    • 25:57Cuando conoces a alguien que -y gusta lo mismo que tú, adelante.
    • 26:00¿Cantes otres coses además de canción asturiana?
    • 26:03Algo, sí; pero en plan más íntimo. (RI)
    • 26:08Dijéronme que cantabes de todo.
    • 26:13Gústanme también otros estilos. Tipo Manolo Escobar y eso.
    • 26:16¿Ves? Copla y eses coses.
    • 26:20Aquí, la copla, a poco que nos piquen...
    • 26:23De hecho, parte de que tes con nosotros ye
    • 26:26por esa doble vertiente que tienes de copla y de tonada.
    • 26:31Nun sé si vas a tirate pola copla, pero teniendo un gaiteru detrás
    • 26:35no sé si ya ye mucho innovar. (RI)
    • 26:42¿Qué significa pa ti Avelino?
    • 26:45Un gran cantante.
    • 26:48Canciones propias, guapes.
    • 26:51'Cantar por' nun ye ninguna tontada. No. El mayor respeto.
    • 26:56¿Fue de los primeros que sentiste? Sí.
    • 26:59Encima, de la Cuenca nuestra. (RI)
    • 27:06Pues ahora vais dir pa Ribadesella los dos.
    • 27:09Vamos a ver si pasamos el puente. (RI)
    • 27:12Tú vas pasalu seguro.
    • 27:16Dexámoste aquí con Berto.
    • 27:19Queremos que deleites a la audiencia de CANTADERA.
    • 27:23Ya sabes que en CANTADERA somos una familia.
    • 27:27Formes parte de ella.
    • 27:30(APLAUSOS)
    • 27:39(MÚSICA DE GAITA)
    • 27:47(CANTA) -"Puente
    • 27:50de Riba-
    • 28:01-desella.
    • 28:16Puente
    • 28:20de Riba-
    • 28:31-desella.
    • 28:47Per de-
    • 28:55-baxo pa-
    • 29:10-sa el mar.
    • 29:33Per de-
    • 29:37-baxo pa-
    • 29:46-sa el mar.
    • 29:57Perhí van
    • 30:02los mios
    • 30:09amores.
    • 30:25Perhí van,
    • 30:31al puente
    • 30:36El Pilar".
    • 30:53(APLAUSOS)
    • 31:01Qué bien canta esti rapacín.
    • 31:05Como decía Sonia, tan piquiñín.
    • 31:10Lleva seis años namás nel mundo la tonada, ye piquiñín.
    • 31:14¿Sabes qué te digo? Que te robé la caja otra vez.
    • 31:17Ya, en cuanto me pones un nenu cantando así piquiñín... (RI)
    • 31:22Quiero date esto porque con esto sé que tienes que hacer algo.
    • 31:28-Ye que a Avelino, otra faceta de él, gústa-y mucho el fútbol.
    • 31:33El otro día tábamos dando un paseo. Fui a dar un paseo pol mercao.
    • 31:36Que taba too emocionáu porque ibais a hacé-y esti homenaje.
    • 31:39Taba muy contentu. Díjome: "Van a haceme esto en CANTADERA".
    • 31:42Y yo: "Pues yo voy de viaje, tengo que ir a ver al que pita allí".
    • 31:46Díjome: "Gústame ese equipo". ¿Qué equipo era?
    • 31:50(AVELINO) -El Athletic de Bilbao.
    • 31:52Dime la alineación.
    • 31:56¿Cuál? La que -y dijiste a esti.
    • 32:01Dije la más famosa que tuvo, que era Lezama, Fernández, Oceja,
    • 32:06Celaya, Berto, Nando, Iriondo, Zarra, Panizo y Gainza.
    • 32:10¿De qué añu me tas hablando? Del 50 y pico.
    • 32:16Y antes de la guerra era:
    • 32:19(CITA LA ALINEACIÓN)
    • 32:25Sabes hasta euskera. (RI)
    • 32:31¿Qué traes en esa caja? -Una camiseta con tu nombre.
    • 32:37Y tiene un trozo de césped del antiguo San Mamés.
    • 32:42(APLAUSOS)
    • 32:43Esto ye un cachu prau del San Mamés.
    • 32:51Y la camiseta.
    • 32:51(APLAUSOS)
    • 32:54Con el nombre de Avelino y el N 10.
    • 33:00Y me dijeron: "Tráelu por aquí cuando quiera, que está invitao
    • 33:03a venir a un partido al palco con nosotros".
    • 33:09Que lo disfrutes.
    • 33:12Tengo que confesar algo.
    • 33:15Soy del Sporting hasta la médula espinal,
    • 33:18pero mi segundo equipo del alma ye'l Bilbao.
    • 33:21Pues esto ye pa él. (RI) Vais los dos. (RI)
    • 33:27(RI) Ya se apuntó en el autobús de Comisiones pa ir p'allá.
    • 33:34La mi época era la de Iribar, hombre.
    • 33:40Vamos a hacete otru saludu de alguien que te quier mucho.
    • 33:49-Hola, Avelino.
    • 33:52Me alegro mucho de que te hagan nuestros amigos de CANTADERA
    • 33:55este homenaje.
    • 33:57Te lo mereces. Llevas muchos años cantando.
    • 34:03Y nos conocemos desde 1971,
    • 34:07que nos presentamos los dos al concurso
    • 34:10de la Oreya Llarga de Teberga.
    • 34:14A partir de ahí
    • 34:16ya comenzamos a cantar
    • 34:19y coincidimos en muchos sitios.
    • 34:22Coincidimos en la Compañía Galas de Asturias,
    • 34:26que dirigía Remis Ovalle.
    • 34:28Y tengo que decir
    • 34:32que además de cantar tan bien como cantas y cantaste,
    • 34:37eres muy buen compañero,
    • 34:41muy buena gente
    • 34:44y que en esta familia se te quiere mucho.
    • 34:47Un abrazo para ti muy fuerte
    • 34:49y otro para los que están ahí contigo.
    • 34:53(APLAUSOS)
    • 34:54Una familia guapa pa que nos quiera.
    • 34:57-Tuve con ellos unos cuantos años. Qué xente más buena la familia
    • 35:01de La Pastorina.
    • 35:03("Asturianos emigrantes", LA PASTORINA)
    • 35:34(APLAUSOS)
    • 35:34Aquí tenemos a unos Beatles muy particulares. Preséntanoslos tú.
    • 35:40-Vamos a empezar por el primero que tengo aquí.
    • 35:43Fue un gran cantante. Ahora abandonólo un poco.
    • 35:46Genaro García Tolín, de La Carrera. Coincidimos muchos años cantando.
    • 35:51¿Qué Carrera? La de Siero.
    • 35:57Por donde pasa el tren más rápido de toda Asturias.
    • 36:00(RIN)
    • 36:03Esti hombre y yo siempre tuvimos mucha amistad.
    • 36:06Fue de los principales, entre él y José Manuel,
    • 36:09que yo ingresase con ellos en el coro del Hogar del Pensionista
    • 36:13de El Barrón. Estuve dos, tres años. No toi muy seguro.
    • 36:16Tuve que dejalo porque no daba a basto entre ir a ensayar
    • 36:19y lo que hacía yo por ahí. Estaba en la cuerda de los bajos,
    • 36:22que me dejaba esgañotáu del todo.
    • 36:25No era la voz normal.
    • 36:28De los ensayos salía hecho una llaceria.
    • 36:32Y desde ehí p'acá tenemos mucha amistad.
    • 36:35Amás nos vemos toles semanes en El Berrón,
    • 36:37porque voy hasta el Hogar un poco.
    • 36:40Siempre fuimos muy amigos.
    • 36:42En el Hogar del Berrón hay fiesta toles semanes.
    • 36:46Somos de Siero. Muy alegres.
    • 36:49Y este señor puedo decir que será de los...
    • 36:54El mejor amigo que tuve nunca dentro de la tonada asturiana,
    • 36:58porque son muchos años los que coincidimos juntos.
    • 37:01Fuimos juntos de vacaciones. Cenamos juntos, comimos juntos,
    • 37:04íbamos a las fiestas juntos, los matrimonios.
    • 37:09Nos llevamos como hermanos.
    • 37:16Y pa mí ye un honor que esté hoy aquí en este homenaje.
    • 37:20Ahora pasa la pelota pal otru llau. ¿Quién ye Avelino pa vosotros?
    • 37:25¿Quién entama? Tolín, tocóte.
    • 37:28-Avelino, pa nosotros, con los dos, pero conmigo...
    • 37:34Yo ya lu conocía de piquiñín,
    • 37:37que vivía en Lieres y yo, en Berrón. O sea, en La Carrera.
    • 37:41Coincidimos cantando en 1971
    • 37:45en el concurso Región.
    • 37:48Que siempre me recuerda una canción, que dijo
    • 37:51que no la canté más en mi vida como aquel día.
    • 37:54¿Qué canción? (AVELINO) -'Pa villes, Villaviciosa'.
    • 37:59Es que lo espatarró. Nunca sentí a este hombre cantar tan bien.
    • 38:03-Y eso que ese día iba a cantar otra. Pero taba Pepín, que en paz esté,
    • 38:08y me dijo: "¿Qué vas a cantar, guaje?".
    • 38:11Digo: "Voy a cantar 'Pa villes, Villaviciosa'".
    • 38:14Dice: "Fastidiásteme. Iba a cantala yo. Bueno, cántala tú".
    • 38:18Y dejóme cantala a mí.
    • 38:22¿Cuándo dexaste de cantar?
    • 38:28Tuve que operame de les cuerdes vocales.
    • 38:31Y después tuvo un accidente mi padre.
    • 38:35Que falleció. Le atropelló un coche.
    • 38:39Y lo dejé.
    • 38:40Porque toda mi familia ye de canción asturiana.
    • 38:43El padre de Manuel, que somos primos,
    • 38:47mi padre, mi güelu. Ahora tas al otru llau.
    • 38:50Disfrutando y aplaudiendo. Sí. Voy a los concursos.
    • 38:55¿Yes de los repunantes? No, fía, no.
    • 39:00(AVELINO) -Ta de jurao en el concurso de La Pola.
    • 39:06Lo que pasa que ye cierto que el conceyu de Siero
    • 39:10ye un conceyu folixeru. Creo que ye'l más folixeru de Asturies.
    • 39:15(MAEL) -La suerte que tien ye que el conceyu de Pola Siero ye
    • 39:18muy grande y ta en medio de too. Y tien Noreña cerca tamién.
    • 39:22Y hay fiestes cada diez minutos. -Y lo que te dije.
    • 39:25Que ye el único que tien los güevos pintos. (RIN)
    • 39:29Bueno, hay muchos güevos pintaos,
    • 39:33que en Llangréu también hay güevos pintos.
    • 39:35Pero ye una sucursalía.
    • 39:38¿Sabes que tuvieron que pedirlo por escrito?
    • 39:43Lo guapo ye que haya folixa,
    • 39:46porque donde hay folixa hay alegría y hay vida.
    • 39:50De folixes sabes mucho también, eh.
    • 39:54-Sí. Tengo una anécdota con Silvia,
    • 39:57que tando de jurao quedó campeona. ¿Ella?
    • 40:02En La Nueva.
    • 40:04-De La Nueva tengo muchos y muy buenos recuerdos.
    • 40:10Con Belén Arboleya, sí. De gaitera.
    • 40:17Fueron los tres. Es que de esa anécdota quería hablar yo.
    • 40:21(MAEL) -Fue la única vez que ganaste algo. (RIN)
    • 40:28-A él no lu tuve de jurao. No coincidimos.
    • 40:33A ellos dos, sí.
    • 40:35Con él, gané, que fue aficionaos, de la que yo empezaba.
    • 40:40Y con Avelino... ¿Fue en Avilés?
    • 40:43-En Avilés, sí.
    • 40:45-Fue pol verano.
    • 40:48Y luego, fui a concursar a Gijón.
    • 40:52Y véolu. Estamos allí en la Plaza Mayor.
    • 40:57Según me enfoca, dizme: "¿Tas enfadada conmigo?".
    • 41:00A ver, yo soy muy despistada.
    • 41:05A lo mejor téngote delante y no te saludo,
    • 41:08pero no ye porque sea una repunante,
    • 41:11ye que no veo a la gente.
    • 41:13Y dizme: "¿Tas enfadada conmigo?". Dije: "No. ¿Por qué?".
    • 41:17No pasé a finales o quedé la quinta.
    • 41:23Y dije: "No, fíu.
    • 41:25Lo que manda el jurao, manda. Non te preocupes".
    • 41:31Pero tuve tamién otra oportunidad muy buena,
    • 41:35que fue en un concurso de vaqueiraes,
    • 41:38que Avelino canta bien les vaqueiraes,
    • 41:40a ver si nos sorprende hoy con alguna, en San Martín de Luiña,
    • 41:45que taba Marisa Valle Roso, que quedó tercera.
    • 41:50Quedé yo segunda. Y acompañelu a la pandereta.
    • 41:54Él quedó campeón. -Eso ye lo que yo quería decir.
    • 42:01Que fue un orgullo pa mí que me acompañara ella,
    • 42:03que era concursante, a la pandereta.
    • 42:06¡Además, me acompañó tan bien!
    • 42:08Porque el acompañamiento ye la mitad.
    • 42:13Como te acompañen mal, te vas a pique.
    • 42:18Vamos a buscar una pandereta. (SILVIA) -Tengo la pandereta aquí.
    • 42:22Quiero decite un cosa
    • 42:24y que lo sepa... Bueno, ye fácil de saber
    • 42:27porque a Silvia ya la conocéis. Si algo ye Silvia ye...
    • 42:32Limpia. (RI) ...generosa, trabayaora
    • 42:40y absolutamente nada repunante.
    • 42:44(MAEL) -Bueno, tien días.
    • 42:48-Tengo una anécdota yo. Venga.
    • 42:51En Pola de Siero, tando yo de jurao,
    • 42:53no sé qué le pasó al micro y tiró el micro y cantó son micro.
    • 42:58¿Nun te acuerdas? -Sí. (RI)
    • 43:01-Taba yo de jurao. No sé qué tuvo el micro.
    • 43:06¿Escuchásteisla bien? Sí. Sí.
    • 43:10Vamos a escuchar ahora a unos que tampoco necesiten micro. (RI)
    • 43:16Vamos con el Coro Errante y luego, pandereta y vaqueirada.
    • 43:19Vamos con ellos.
    • 43:21(APLAUSOS)
    • 43:34(CANTEN) -"La la la la la.
    • 43:41La la la la la.
    • 43:49Qué tien la sidrina.
    • 43:54Ya estaba escrito en la historia.
    • 43:57Que desde tiempos de antaño
    • 44:00ya se mayaba la fruta
    • 44:03que colgaba en los manzanos,
    • 44:07que la metíen en toneles,
    • 44:10dexábenla fermentar.
    • 44:13Y allá por la primavera taba lista pa escanciar.
    • 44:20Quiero vete levantar brazu y ver la sidra caer.
    • 44:26Ver cómo rompe en el vasu poco antes de beber.
    • 44:33Y esa espumina que dexa y esi color elegante.
    • 44:39Bebe el culete de un tragu y tira al suelo el sobrante.
    • 44:46Corchaína y en botelles llega a la sidrería
    • 44:52pa que la beba la xente llenando el bar de alegría.
    • 44:59Compañera de tertulies, ayudándote a cantar.
    • 45:05Ya nos ta dando la fame: Ponnos algo pa picar.
    • 45:12Quiero vete levantar brazu y ver la sidra caer.
    • 45:18Ver cómo rompe en el vasu poco antes de beber.
    • 45:24Y esa espumina que dexa y esi color elegante.
    • 45:30Bebe el culete de un tragu y tira al suelo el sobrante.
    • 45:37Acelérate la sangre y engrásate el corazón.
    • 45:43Ayudándote a mexar pa limpiar bien el riñón.
    • 45:50Ya lo decíen los antiguos, que no hay bebida más sana
    • 45:56que la que faen los llagares de la manzana asturiana.
    • 46:03Quiero vete levantar brazu y ver la sidra caer.
    • 46:09Ver cómo rompe en el vasu poco antes de beber.
    • 46:16Y esa espumina que dexa y esi color elegante.
    • 46:22Bebe el culete de un tragu y tira al suelo el sobrante.
    • 46:29Bebe el culete de un tragu
    • 46:33y tira al suelo
    • 46:38el sobrante".
    • 46:41(APLAUSOS)
    • 46:47¡Guau!
    • 46:50Toi viendo yo el próximo concierto de Chus Pedro con tolos coros
    • 46:54d'Asturies, porque mira que te presten los coros.
    • 46:59Bueno, ya lo falamos dempués. ¡Mírala!
    • 47:02Con falda nueva cosía por ella. La cosió esti sábado.
    • 47:08-Sí. El sábado pasao fícela. No. El domingo.
    • 47:11Colo curiosa que ye y la tengo medio soltera.
    • 47:16A ver, pandereta. Cantante. Vaqueirada.
    • 47:21¿Vamos, Avelino? (AVELINO) -Un trocín.
    • 47:26(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 47:31(CANTA) -"Como Botón y Miranda,
    • 47:39así cantó la vaqueira
    • 47:41Pepe, el Pantuxu, de Sama.
    • 47:44Y cántala, neña. Cántala ya.
    • 47:47Como él cantaba vas a cantar.
    • 47:50Cántala, neña. Cántala ya.
    • 47:53Como él cantaba vas a cantar.
    • 47:59Salir, mozos, a bailare.
    • 48:03A los de la braña digo,
    • 48:06que los que nun son de aquí gasten muncho señoríu.
    • 48:12Eeeh.
    • 48:14Cántala, neña. Cántala ya.
    • 48:17Como él cantaba vas a cantar.
    • 48:20Cántala, neña. Cántala ya.
    • 48:23Como él cantaba vas a cantar".
    • 48:28(APLAUSOS)
    • 48:31Da-y a la pandereta. Da-y.
    • 48:35(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 48:38(CANTA) "Dícesme que quies a otru. Dícesme que tien carrera.
    • 48:45Que yo soy sólo mineru, pero mineru primera.
    • 48:50Si tien arreglu, se arreglará.
    • 48:53Si non lo tien, arreglao ta.
    • 49:00Ye famosu porque pica carbón igual que muyeres.
    • 49:08Meyor picaba algo en casa, que non entra peles puertes.
    • 49:13Si tien arreglu, se arreglará.
    • 49:16Si non lo tien, arreglao ta".
    • 49:23(APLAUSOS)
    • 49:28Ye que sinceramente,
    • 49:31aunque ye muy de noche y eses coses,
    • 49:34pícame el niki. (RIN)
    • 49:39Y el hecho de escuchavos... Es que gústanme tanto les vaqueires.
    • 49:43Avelino, creo que ye'l momento de que cantes tú, porque esa frase
    • 49:48no la supera... Ye pa que pongas una camiseta. (RI)
    • 49:51¿Vamos por fandangos? (AVELINO) -Iremos allá.
    • 49:54Tengo que echar un trago. Los que quieras.
    • 49:59Ya sabes que aquí nosotros, naguando por sentite.
    • 50:02Ya tienes claro el tema que vas cantar.
    • 50:06La verdad que el que canta copla
    • 50:08pue cantar tonada.
    • 50:10O sea, el que canta tonada pue cantar copla.
    • 50:13No sé si todos los que cantan copla serían capaces de cantar tonada.
    • 50:16Eso no lo tengo tan claro. Tán esperándote.
    • 50:19Un grande a la guitarra. Vamos a sentir a Avelino.
    • 50:22(APLAUSOS)
    • 50:30(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 50:50(CANTA) -"Y en una jaula de cristal
    • 50:55yo encerré a un ruiseñor.
    • 51:01En una jaula
    • 51:10de cristal.
    • 51:14Y cuando preso se vio,
    • 51:19al perder su libertad,
    • 51:26de tristeza se murió.
    • 51:45Y dónde está
    • 51:49aquella alegría
    • 51:52que tú siempre has demostrao'.
    • 51:58Y dónde está aquella alegría.
    • 52:05Si yo en nada te he faltao',
    • 52:10por qué le amargas la vida,
    • 52:16aquel que vive a tu lao'.
    • 52:36Y ninguna me importa a mí.
    • 52:43Hay mujeres a millares.
    • 52:49Ninguna me importa a mí.
    • 52:54Porque después de a mi madre,
    • 53:00yo sólo te quiero a ti,
    • 53:07que sois las dos principales".
    • 53:18(APLAUSOS)
    • 53:30(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 53:33(APLAUSOS)
    • 53:36(CANTA) -"La vida dice que ya te olvidé.
    • 53:36(MÚSICA)
    • 53:38Y yo te digo que eso no es así.
    • 53:41Llevo tol día yo pensando en ti.
    • 53:43Que ya no puedo hasta ni dormir.
    • 53:45Cómo explicarte que eres para mí la medicina de mi corazón,
    • 53:50que no habrá nadie que te quiera a ti, madre mía, como lo hago yo.
    • 53:54Por eso, no te me enfades si no te llamo.
    • 53:57Y si a la casa no llego temprano.
    • 54:00No te me enfades. Yo te estoy pensando.
    • 54:02Por eso, no te me enfades si no te llamo.
    • 54:06Y si a la casa no llego temprano.
    • 54:08No te me enfades. Yo te estoy pensando.
    • 54:12Porque tú eres para mí la razón de mi existir.
    • 54:16Contigo quiero construir toda mi vida junto a ti.
    • 54:20Porque tú eres para mí la razón de mi existir.
    • 54:25Contigo quiero construir toda mi vida junto a ti.
    • 54:33*Nos vamos a la India. Y pal Japón*.
    • 54:48Ahora déjame decirte a mí sólo un poema que te dije yo.
    • 54:52Una palabra que nunca escribí que desde el cielo alguien me envió.
    • 54:56Aquella gente que hable mal de mí yo la bendigo con el corazón.
    • 55:01Que no habrá nadie que te quiera a ti como lo hago yo.
    • 55:05Por eso, no te me enfades si no te llamo.
    • 55:08Y si a la casa no llego temprano.
    • 55:10No te me enfades. Yo te estoy pensando.
    • 55:13Por eso, no te me enfades si no te llamo.
    • 55:17Y si a la casa no llego temprano.
    • 55:19No te me enfades. Yo te estoy pensando.
    • 55:22Porque tú eres para mí la razón de mi existir.
    • 55:27Contigo quiero construir toda mi vida junto a ti.
    • 55:31Porque tú eres para mí la razón de mi existir.
    • 55:35Contigo quiero construir toda mi vida junto a ti.
    • 55:40Estoy tan acostumbrao, que quiero robarte un beso.
    • 55:45Estoy tan arrepentío del daño que yo te he hecho.
    • 55:49Estoy tan acostumbrao, que quiero robarte un beso.
    • 55:54Estoy tan arrepentío del daño que yo te he hecho.
    • 55:58No te vayas. Conmigo quédate.
    • 56:00Estoy tan arrepentío del daño que yo te he hecho.
    • 56:07Estoy tan acostumbrao, que quiero robarte un beso.
    • 56:11Estoy tan arrepentío del daño que yo te he hecho.
    • 56:15Estoy tan acostumbrao, que quiero robarte un beso.
    • 56:20Estoy tan arrepentío del daño que yo te he hecho.
    • 56:24Estoy tan acostumbrao, que quiero robarte un beso.
    • 56:28Estoy tan arrepentío del daño que yo te he hecho".
    • 56:37(APLAUSOS)
    • 56:46¿Ves cómo ye esto? Un no parar.
    • 56:51¡Y no tiene novio! ¡Y no tiene novia!
    • 56:54Pero sí que hay güela. Y llámase Josefina.
    • 56:58Y algo sabe de esto. ¿Quién sabe de esto?
    • 57:03El que sabe de esto, que yo sepa y tengo información privilegiada,
    • 57:07ye Berto Varillas. Josefina, guapa, hola. (RI)
    • 57:14(BERTO) -Tenemos aquí a la protagonista
    • 57:17de una llamada de teléfono muy pintona, que diría mi güela,
    • 57:20porque ye ese amor de güela:
    • 57:24"Tengo un nietu que ye artista, que canta muy bien, que vale mucho,
    • 57:27y quiero que lu conozcáis". Ella es la responsable de la llamada.
    • 57:31La güela Josefina,
    • 57:34que ye la güela de Daniel.
    • 57:36Vamos a escuchar la llamada.
    • 57:42(MENSAJE) "A ver si podía ir un nieto mío que canta muy bien.
    • 57:45Pues preguntá-y a Laude Martínez, por Dani, de Pola de Lena.
    • 57:49Prestaríame velu en CANTADERA.
    • 57:52A ver si pue ser que lu llaméis".
    • 57:55Pues mira tú la que liaste. (RI)
    • 57:59(BERTO) -¿Costó mucho que te liara? -No. No me fago mucho de rogar.
    • 58:06Creo que, por lo que me contaron a mí,
    • 58:13además de cantar tienes un actividad profesional que ye conducir.
    • 58:17Más bien, vocación podemos decir. ¿Cuál ye?
    • 58:21El taxi. Yes taxista. ¡Como El Fary! (RI)
    • 58:26Cada vez que entra uno en tu coche,
    • 58:31amenices la velada. Siempre y cuando...
    • 58:34Se presten.
    • 58:37Daránte propines. ¿Nun te dan propines?
    • 58:42Sí. Cae alguna propina. Pero nun se fai por la propina, eh.
    • 58:48Josefina, una güela mueve el mundo por un nieto.
    • 58:54Y había que al nenu sacalu del taxi, que no era sólo taxi.
    • 58:58Y garres el teléfono sin problema. -Sin mirar. Quedándome el número
    • 59:02aquí. (RIN) ¡No lo sabemos nosotros!
    • 59:06¡Y sábelu Josefina! (RI) Esto tenemos que apuntalo.
    • 59:09¿Cuántos nietos tienes más? Unu y esti, dos. Y nietas, cuatro.
    • 59:16Como veas que un nieto necesita algo, Josefina ataca que nun veas.
    • 59:26¿Tienes alguno que cante como él?
    • 59:29No, qué va. ¿Y tú?
    • 59:32Tampoco. Yes de les que aplauden.
    • 59:35Soy de las que muevo el mundo.
    • 59:38¿De dónde te vien a ti entós? -Vien por el marido de ella.
    • 59:42El marido y mi madre. El marido cantaba tonada, mi güelu, Alonso.
    • 59:47Y mi madre cantaba rancheras y demás. Ya nun tán aquí ahora mismo.
    • 59:52Y hermanos de él también cantaban. Vien del Valle Felgueras, Pola Lena.
    • 59:58¿Por la tonada nun te dio? Lo más asturianos que puedo cantar,
    • 1:00:03Vicente Díaz, gústame mucho Vicente Díaz.
    • 1:00:05Tonada, no. ¿Sabes qué pasa?
    • 1:00:09Que nosotros,
    • 1:00:11Josefina, lo que queremos ye escuchar al tu nietu
    • 1:00:15con esi arte que tien. Y dedicáu a güelita.
    • 1:00:18(APLAUSOS)
    • 1:00:27(MÚSICA)
    • 1:00:42(CANTA) -"Una copa de vino en la mano.
    • 1:00:46Una guitarra y un cariño de mujer.
    • 1:00:51Nos encontramos como un soberano.
    • 1:00:54Y regalamos simpatía y querer.
    • 1:00:59Porque en España lo que sobra es la hidalguía.
    • 1:01:03Y nos sentimos tan felices al cantar.
    • 1:01:07Que hasta la pena la volvemos alegría
    • 1:01:11porque tenemos la grandeza de mostrar.
    • 1:01:20Viva el vino
    • 1:01:23y las mujeres.
    • 1:01:27Y las rosas que calientan nuestro sol.
    • 1:01:31Viva el vino y las mujeres.
    • 1:01:35Que por algo son regalo del Señor.
    • 1:01:40Y vivan los cuatro puntos cardinales de mi patria.
    • 1:01:46Que vivan los cuatro juntos
    • 1:01:50que forman nuestra bandera y el escudo de mi España.
    • 1:02:11Cuando se escuchan los cantes de España,
    • 1:02:15es imposible sujetarse el corazón,
    • 1:02:19porque nos saltan las venas y el alma
    • 1:02:23y nos sentimos capitanes del amor.
    • 1:02:28Y no me importa que me llamen vanidoso.
    • 1:02:32Que todos somos españoles de verdad.
    • 1:02:36Y a los que vienen extranjeros a nosotros
    • 1:02:40con un abrazo le entregamos la amistad.
    • 1:02:49Viva el vino
    • 1:02:53y las mujeres.
    • 1:02:56Y las rosas que calientan nuestro sol.
    • 1:03:00Viva el vino y las mujeres.
    • 1:03:04Que por algo son regalo del Señor.
    • 1:03:09Y vivan los cuatro puntos cardinales de mi patria.
    • 1:03:15Que vivan los cuatro juntos
    • 1:03:19que forman nuestra bandera y el escudo de mi España".
    • 1:03:25(APLAUSOS)
    • 1:03:34Sonia, tienes que reconocer
    • 1:03:37que esti programa ye muy especial. Aquí hay de tou.
    • 1:03:41Aquí ta too bien mezclaíno. Como a mí me presta.
    • 1:03:44Como tú te mereces, Avelino. Mira lo que te tenemos aquí.
    • 1:03:48-Ya lo veo. Artistes de toles clases y buenos todos.
    • 1:03:52Chanelando.
    • 1:03:55¿Vien de Chanel o de qué vien?
    • 1:03:58-La palabra 'chanelando' es saber.
    • 1:04:03¿Tien algo de decir 'vaya cómo chanas'?
    • 1:04:07No. Eso es ya más callejero.
    • 1:04:13Chanar es saber: ¡Vaya cómo chanas! Ye muy asturiano también.
    • 1:04:17-Chanelar no es sólo saber, sino entender y comprender.
    • 1:04:21-Engloba unas cuantas palabras.
    • 1:04:24-En el ámbito flamenco lo que viene a decir es que...
    • 1:04:29Bueno, en todas las músicas en general, pero en flamenco,
    • 1:04:32chanelando', que lo sacamos de un disco de Diego el Cigala
    • 1:04:36que se llama 'Picasso en mis ojos',
    • 1:04:38lo que viene a decir es que el entendimiento, la comprensión
    • 1:04:42y el aprendizaje del flamenco no acaba en toda la vida.
    • 1:04:49Qué definición más guapa y más redonda.
    • 1:04:54¿Cuántos años lleváis en esti oficiu de la música?
    • 1:05:00-Yo, desde que tengo uso de razón.
    • 1:05:04-Llevamos luchando por ahí toda la vida.
    • 1:05:07Pero estáis de gira.
    • 1:05:09Sí. Este está con Pepe. Yo estoy con Juan.
    • 1:05:13-Hoy toca las palmas con Juan. Mañana va a tocar a Gijón.
    • 1:05:16-Estamos en la música y estamos en 20.000 proyectos diferentes.
    • 1:05:20Es más, antes de que estuviera Chanelando,
    • 1:05:23la formación en dúo que teníamos,
    • 1:05:27que es Jordi el Flaco y Javier del Arco.
    • 1:05:30Llevábamos funcionando más de diez años por Asturias.
    • 1:05:32Acabamos de venir de Barcelona. De hacer una mini gira.
    • 1:05:36Hemos estado en Logroño, en El Ferrol.
    • 1:05:39-Y yo doy fe del tiempu que lleven en ello.
    • 1:05:42Aparte de que a Sergio, que ye un fenómeno tremendo
    • 1:05:46de la percusión, llevo viéndolo col mi hermanu Xaime tola vida.
    • 1:05:51Y Jordi, que ya trabayé col güelu va 25 años,
    • 1:05:55él ya taba por ahí. -Tengo que decir y hacer hincapié
    • 1:05:59en dar las gracias a mi abuelo. Besinos pa Enrique.
    • 1:06:03Es él el que me ha inculcado todo esto.
    • 1:06:08-¿Tu abuelo era músico? -Grabó un disco, eran
    • 1:06:10Los Cinco Rumberos, hace 54 años.
    • 1:06:13Esi ta robáu por De Romandela. Tenemos que rescatalu pa CANTADERA.
    • 1:06:18Sí. Y poner uno de los temas de mi abuelo, que tienes tú
    • 1:06:21por ahí el disco.
    • 1:06:24Vamos a traelu y a poner ese disco. Mael, ¿cómpresmelu?
    • 1:06:29(MAEL) -Sí.
    • 1:06:35Tú sentiste a estos niños. Ya conoces más o menos como...
    • 1:06:39¿Qué te parez esta mezcla? Lo que taban diciendo de adaptase
    • 1:06:43a los tiempos, tú hai nada me comentabas a cuántos concursos,
    • 1:06:46a cuántos festivales se tenía que presentar uno,
    • 1:06:49cuántos cantantes había, cuántos intérpretes.
    • 1:06:52Y, al final, los más nuevos siguen en las mismas.
    • 1:06:55Ye algo que tien que ver cola profesión.
    • 1:06:58-Llevo tantos años cantando como tu abuelo grabó.
    • 1:07:01-Hay que beber de aquí, de las fuentes.
    • 1:07:04¿Pa qué están? Pa beber de ellas e ir enriqueciendo.
    • 1:07:09No estropearlo, porque pa eso ya esté bien hecha 'La bien pagá'
    • 1:07:12como la hacían. Creo que, musicalmente hablando
    • 1:07:16y con los tiempos que corren, vivimos en una música
    • 1:07:20totalmente transversal, que ye un poco lo que define el perfil
    • 1:07:25de Avelino, que toca el palu de la copla,
    • 1:07:31del flamenco, del bolero, de la canción asturiana.
    • 1:07:36Eso es lo que intentamos nosotros. Tocar todos los palos: el funky,
    • 1:07:40el bolero, la bossa, el rock, el jazz, el reggae.
    • 1:07:47Quiero volver a disfrutar de vuestra música.
    • 1:07:53Y díces-y a güelito que venga. Claro que sí.
    • 1:08:00Mira, quién mejor que él. Tenemos un buen embajador.
    • 1:08:03Sí. Tenemos al mejor patriarca del plató. (RIN)
    • 1:08:09Tábamos buscando una definición pa Mael.
    • 1:08:13-Voy a cambiar lo que pongo en el programa y voy a poner:
    • 1:08:21Ismael, patriarca. -Y yo aviso a mi abuelo
    • 1:08:24pa que te traiga el bastón de mando. No conoces a la jefa que tenemos.
    • 1:08:28Aparez 'patriarca' ahí y... (RI)
    • 1:08:37Hay una cosa que ta clara.
    • 1:08:40El compromiso de Mael con el mundo gitano en Mieres
    • 1:08:45ye totalmente reconocíu.
    • 1:08:52-El que nun tenga un bisabuelo o tatarabuelo gitano
    • 1:08:56que levante la mano.
    • 1:08:58Eso decíalo Blasco Ibáñez: "El que nun tenga un tatarabuelo
    • 1:09:02cura que levante la mano". (RIN)
    • 1:09:07Ye tenía un güelu que -y llamaben El Sevillano. No sé por qué.
    • 1:09:14(RIN)
    • 1:09:17Pues vamos a chanelar un poquillo.
    • 1:09:20(APLAUSOS)
    • 1:09:39(MÚSICA)
    • 1:10:04(CANTA) -"Llena, llena, llena,
    • 1:10:07la luna llena como el sol.
    • 1:10:11Llena, llena, llena,
    • 1:10:13la luna brilla con su resplandor.
    • 1:10:17Hoy quiero cantarle
    • 1:10:20y le canto hoy
    • 1:10:23para que me dé fuerza
    • 1:10:26pa componer esta canción.
    • 1:10:29Me asomo a la ventana. Veo a los gitanos
    • 1:10:33que contemplan a la luna.
    • 1:10:36Me asomo a la ventana. Tan sólo le piden amor.
    • 1:10:42Me asomo a la ventana. Veo a los gitanos
    • 1:10:46que contemplan a la luna.
    • 1:10:49Me asomo a la ventana. Tan sólo le piden amor.
    • 1:11:21Miro el atardecer, qué digno de mirar.
    • 1:11:24El agua del rocío me hizo despertar.
    • 1:11:27De un momento a otro surgen letras sin querer.
    • 1:11:30El agua del rocío me hizo comprender.
    • 1:11:33Miré el atardecer.
    • 1:11:37Miré el atardecer.
    • 1:11:43Me asomo a la ventana. Veo a los gitanos
    • 1:11:47que contemplan a la luna.
    • 1:11:49Me asomo a la ventana. Tan sólo le piden amor.
    • 1:11:56Me asomo a la ventana. Veo a los gitanos
    • 1:12:00que contemplan a la luna.
    • 1:12:03Me asomo a la ventana. Tan sólo le piden amor".
    • 1:12:37(APLAUSOS)
    • 1:12:45¿Qué? ¿Fízosete curtiu'l programa?
    • 1:12:51-Aguanto otres tres hores. (RIN)
    • 1:12:54¡Hasta les cuatro la mañana! Nun hay problema ninguno.
    • 1:12:58Lo único que veo es que había que pasar con una bandeja
    • 1:13:02de pinchos. Eso viene ahora.
    • 1:13:07Cuando termine el programa, ya tenemos el 'catering'.
    • 1:13:11-Marchen ahora Chus Pedro y Berto por ella.
    • 1:13:15A cortar el chosco en filetinos. El llacón. Yo cocí los güevos.
    • 1:13:21(SILVIA) -¡Los pintos! (RIN)
    • 1:13:24-Pues nosotros, como temos aquí mucho también...
    • 1:13:27(RIN)
    • 1:13:31A mí lo que me presta ye ver la cantidad de amigos que siguen
    • 1:13:36ahí tirando pola tonada, amigos nuestros y tuyos.
    • 1:13:41Y que lo hayas pasao bien. ¿Prestóte?
    • 1:13:44¡Cómo no me va a prestar! Agradézcovoslo bastante porque
    • 1:13:48son coses que nunca las olvidas ya.
    • 1:13:51Y estar aquí entre amigos.
    • 1:13:54Y en esti programa,
    • 1:13:57que es archivisto en Asturias.
    • 1:13:59La cantidad de amigos que tienes alrededor.
    • 1:14:02Y que vas a ir a San Mamés. (RI)
    • 1:14:06Lo más guapo del caso ye que uno que tien vocación de cantar
    • 1:14:13o de cualquier expresión artística, rodeate en un momento determinao,
    • 1:14:17cuando alguien te quiere hacer una muestra de cariño,
    • 1:14:20de tanta gente tan dispersa y tan dispar,
    • 1:14:23que toca palos de todo tipo, y que se asemejan mucho a ti
    • 1:14:28por tu perfil, porque tú pillaste tolos palos.
    • 1:14:34Los que pude. Empezaste cantando no canción
    • 1:14:38asturiana, empezaste con otres coses.
    • 1:14:41La canción asturiana vino después.
    • 1:14:45-Hay una cosa que quiero agradecer públicamente:
    • 1:14:48el perfilde Avelino y de la gente como Avelino.
    • 1:14:51Sí ye verdad que a lo largo de la grabación del programa
    • 1:14:54me están viviendo un montón de recuerdos de haber participao
    • 1:14:57con él en muches batalles. Sobre todo, el perfil.
    • 1:15:00El perfil de artista, que siempre estuviste ahí como hay que estar,
    • 1:15:06que innovaste, que aportaste. Y, en ese sentido, chapó
    • 1:15:12por ser quien eres y por ser como eres.
    • 1:15:15-Muches gracies. Esto merez aplauso y estrella.
    • 1:15:17(APLAUSOS)
    • 1:15:22Nosotros, Avelino, queremos date la estrella de CANTADERA.
    • 1:15:27Aunque tú por ti mismo ya brilles y yes una estrella.
    • 1:15:33(APLAUSOS)
    • 1:15:43Hay otro regalo más. Hay un remate.
    • 1:15:48Esa va a estar en el salón seguro. Ye fácil de limpiar.
    • 1:15:53(RIN) -Eso ya -y lo diré a la mujer.
    • 1:15:56¡No! ¡Límpiala tú! Que ye tuya, pero ye muy fácil.
    • 1:16:00Colo de les gafes queda nueva.
    • 1:16:08Dicen que dos villes tien Llangréu, ¿no? O Langreo.
    • 1:16:12Eso, en origen, parece ser que era como una especie de nana.
    • 1:16:17Sí. Sí. Y nosotros
    • 1:16:21queremos despedinos de ti esta noche en CANTADERA,
    • 1:16:26con el permiso tuyo,
    • 1:16:29que Berto, Michael y yo
    • 1:16:34te cantemos 'Duérmete, niñín del alma'.
    • 1:16:40Y con esi cantar creo que... Quedamos. Hasta la semana que entra.
    • 1:16:45¡Chus Pedro! ¡Besinos!
    • 1:16:48(APLAUSOS)
    • 1:17:05(MÚSICA)
    • 1:17:24(CANTA) "Tengo al mio Xuan en la cama.
    • 1:17:29Güei, galán, non puede ser.
    • 1:17:34Duérmete, niñín del alma.
    • 1:17:39Vuelve mañana a les tres.
    • 1:17:43Non llores, nin. Non llores, non.
    • 1:17:49Que abondo lo siento yo.
    • 1:17:54Dio-y una colicá en La Pola
    • 1:17:59y curri que curri volvióse el mio Xuan.
    • 1:18:03Metióse en la cama.
    • 1:18:08Non llores, nin. Güei ya non puedo. Mañana, sí.
    • 1:18:14Non llores, non. Güei ya non puedo ver al mio amor.
    • 1:18:43Llama dos golpes muy suaves.
    • 1:18:48Llama a la puerta del mediu.
    • 1:18:52Duerme, niñín.
    • 1:18:55Y si vence, pasa, galán, ensin miedo.
    • 1:19:00Non llores, nin. Non llores, non.
    • 1:19:06Que abondo lo siento yo.
    • 1:19:12Si baxo a Mieres pela mañana,
    • 1:19:16curri que curri mándote recao per Pepe l'Ablaña.
    • 1:19:24Non llores, nin.
    • 1:19:27Güei ya non puedo. Mañana, sí.
    • 1:19:31Non llores, non. Güei ya non puedo ver al mio amor.
    • 1:20:00Si la puerta ta cierrá,
    • 1:20:04duerme, niñín del Señor,
    • 1:20:08vuelve a les doce la nuechi,
    • 1:20:13yo te abriré pol portón.
    • 1:20:16Non llores, nin. Non llores, non.
    • 1:20:22Que abondo lo siento yo.
    • 1:20:27Porque a eses hores el mio Xuan duerme,
    • 1:20:31curri que curri debaxo del horru
    • 1:20:36a la lluz de la lluna.
    • 1:20:40Non llores, nin.
    • 1:20:42Güei ya non puedo. Mañana, sí.
    • 1:20:47Non llores, non.
    • 1:20:48Güei ya non puedo ver al mio amor".

    Alrededor de Avelino Fernández Corte montamos una Cantadera a su medida, con el Coro Errante, las voces del Che de Cabaños, Omar Martínez y Daniel García, las palabras de La Pastorina y Belén Arboleya, y los cantares y las palmas de Chanelando. Todo para recordar la figura y el tiempo de uno de los grandes.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL