Miércoles 16 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ4MzM2MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.ZGJTCZ22PTmwDnKhmrdAOTKraLHpWcW2laj4lx_vsbs/2019/04/190407012039_187658_1_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:06'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:14(APLAUSOS)
    • 0:18(MÚSICA DE PIANU)
    • 0:25(CANTEN N'INGLÉS)
    • 3:07(APLAUSOS)
    • 3:14¡Menuda declaración de intenciones el entamu del programa de hoy!
    • 3:18Vaya pasada. ¡Qué aleluya más guapa!
    • 3:24Tas guapu tú hoy. ¿Qué ficiste? Ye la canción.
    • 3:30Pero tú tas más guapa todavía. ¿Viste? Pero ye chapa y pintura.
    • 3:36Hores ahí de Marina dándo-y. (RI)
    • 3:41Alejandro, bienveníu. -Buenas noches.
    • 3:44Diz que ta nerviosu. ¿Quién? ¿Tú, ho?
    • 3:48Sí. Un poco. Vete tranquilizándote.
    • 3:51Dámoste tiempu pa que te tranquilices.
    • 3:54Ahora vamos a pasá-y la pelota a la nuestra Silvia.
    • 3:58-Sí. Porque...
    • 4:01Yo toi muy contenta. Tengo que decir que toi muy contenta
    • 4:05porque la sección en la que nos manda gente videos de cancios,
    • 4:11de romances... ¡Lo de ganar la pandereta!
    • 4:14Exacto. Ta teniendo un éxito tremendo y vienen un montón de videos,
    • 4:19pero no vos preocupéis porque tengo un palé en el almacén lleno
    • 4:23de panderetes pa repartir pa todos. Así que mandá-y, como si ye
    • 4:28desde República del Congo. Mandá-y videos p'acá, que lleguen
    • 4:32y los transmitimos y vos mandamos la pandereta.
    • 4:37A lo largo de estos días hubo güeles que graben a nietos,
    • 4:41nietos que graben a güelos. Y hoy tenemos una tía y una sobrina.
    • 4:44Y vien el video desde Cangas del Narcea.
    • 4:48La tía ye Mari Carmen y la sobrina ye una nena que me presta mucho
    • 4:52porque conózcola, ye del grupo Perendengue. Y ye María.
    • 4:57Vamos a ver qué bien canta María. Atendéi.
    • 5:01(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 5:03(CANTA) -"Anda diciendo to madre que yo contigo no engalo.
    • 5:07Anda diciendo to madre que yo contigo no engalo.
    • 5:11En dinero, no lo sé. En dinero, no lo sé.
    • 5:16Pero en vergüenza te gano.
    • 5:19La la la la la.
    • 5:23La la la la la.
    • 5:26Ay de mí que siendo niña,
    • 5:29ay de mí que siendo niña di la palabra a un mantego.
    • 5:40Y ahora que soy mayor,
    • 5:42y ahora que soy mayor a cumplir no me atrevo".
    • 5:50(APLAUSOS)
    • 5:54¡Qué arte col panderu y la pandereta!
    • 5:59(SILVIA) -En Cangas del Narcea hay muy buenes pandereteres.
    • 6:02No sé qué años podrá tener esa rapaza, pero ye pa flipar.
    • 6:06Quiero dar un adelantu.
    • 6:08Traigo esto.
    • 6:10(EFECTU DESLIZANTE)
    • 6:12¿Veisme? Vale.
    • 6:14Como sé que muchos non vais a tener esto en casa, que ye un vañu, piñera,
    • 6:18dir corriendo a por la tapa'l microondas.
    • 6:21Que ye lo mismo pero más pequeño. Y graninos.
    • 6:24Yo tengo maízos, pero dir por les lentejes, el arroz.
    • 6:28Lo que tengáis en la despensa. Pa llenalo. Y vamos a facer música.
    • 6:32-Macarrones tamién val. -Tamién. (RI)
    • 6:36¿Tú tienes? (ALEJANDRO) -No.
    • 6:38Tengo que correr a por la tapa del microondas. (RIN)
    • 6:44Pues a ti pegábate facer percusión.
    • 6:47(SONIA Y CHUS) ¿Qué ye de tu vida? ¡No pue ser!
    • 6:51(RIN)
    • 6:55El dúo dinámico.
    • 6:56Voy a confesar una cosa. Mael escribe un guion.
    • 7:00Y nosotros hacemos col guion virgueríes.
    • 7:04Pero esto no estaba escrito. -Facéis del guion un pandeiro.
    • 7:09Peñeramos un poco. Cuéntanos, porque cambió tou.
    • 7:15Ahora nun tas ni en Asturies. (ALEJ.) -No. Ahora estoy
    • 7:18con los primos hermanos.
    • 7:20Gallegos y asturianos, primos hermanos.
    • 7:22Marchaste ¿pa dónde? Pa Galicia.
    • 7:24¿Pa dónde? A Proba de Burón.
    • 7:27Eso ta cerca de Monforte. Mi güelu yera de allí un cachu.
    • 7:31¿Qué fai un asturiano allí?
    • 7:34Pues nada.
    • 7:36Hay que buscar oportunidades de trabajo.
    • 7:39¿En qué tas trabayando? En un bar.
    • 7:41Pusiste un chigre en Galicia.
    • 7:44Listu yes. (RI)
    • 7:46Pero un chigre asturiano.
    • 7:52Pero venderás pulpo, ribeiro y toes eses coses.
    • 7:57Sidra, no. Sidra, claro.
    • 8:00¿Lleves sidra d'equí? Hombre, claro.
    • 8:03¿Cómo se llama el tu chigre? El Bar Avenida.
    • 8:07Porque ta la avenida. Sí. Está en la Avd. de Galicia N 46.
    • 8:12¡Cómo son los gallegos! Tienen una Avd. de Galicia en Galicia. (RI)
    • 8:16Supongo que en el chigre seguirás cantando.
    • 8:21Hombre, pues todo lo que me dejan.
    • 8:24El problema que tengo es que me cuesta empezar.
    • 8:27Luego, me tienen que mandar callar. Será un atractivo más
    • 8:32pa la clientela que va al chigre escuchar a un rapaz como tú
    • 8:37echar unos cantares asturianos. Quedarán asustaos.
    • 8:40Alguna vez arrancaráste en chigre. Sí. Me lo piden mucho.
    • 8:45Yo procuro no estar ahí todo el día encima porque no me gusta estar
    • 8:49en la sopa todo el día, pero procuro hacerlo lo mejor que puedo.
    • 8:55Y lo más importante es que el cliente venga al bar y, si pide una canción,
    • 8:59poder ofrecerle la canción y que quede a gusto.
    • 9:03¿Sigues dando clases?
    • 9:06Sí. En Monforte de Lemos estoy yendo a clases.
    • 9:09Pero no de tonada. Tas abriendo otros mundos.
    • 9:13Estoy abriéndome a otro estilo de música.
    • 9:16¿Hay algún asturiano por ahí? Hay muchos. Más de lo que pensamos.
    • 9:23¿No te digo yo que mi güela casóse con un gallegu
    • 9:26y ella vino de Melilla? ¡Echa cuenta de les vueltes que da!
    • 9:30Movémonos que nun veas. Pero esti nenu,
    • 9:34que cuánto mides no te lo voy a preguntar, no lo quiero saber
    • 9:38porque siempre fue así de pequeñín, de nenu,
    • 9:42ye nenu nuestro, de la xeneración CANTADERA.
    • 9:46Esti nenu sí que ye de CANTADERA.
    • 9:48Y tenemos un video que te fai el recorridu enteru.
    • 9:53¿Quies asustate un poco? Sí. Creo que me voy a asustar.
    • 9:58Vas a quedar encantáu. (MAEL) -No. Ye más de asustar.
    • 10:05(MÚSICA DE GAITA)
    • 10:05(CANTA) -"Tienes
    • 10:08casa y tienes hórreo.
    • 10:16Tienes corredor
    • 10:21y sala".
    • 10:28"Los que baxáis a
    • 10:33La Riera,
    • 10:39si queréis beber
    • 10:43buen vino".
    • 10:51"Pasé el puertu de
    • 11:01Payares".
    • 11:14(APLAUSOS)
    • 11:16Asusta, ¿eh, Mael?
    • 11:20(MAEL) -Tengo otru puntu de conocimientu de él, que ye
    • 11:23que en Mieres llevamos como 25 años celebrando el festival mozo,
    • 11:29por el que fue pasando toda una xeneración.
    • 11:34Vimos de nenos a xente que ahora tien 25 y 30 años.
    • 11:41L'exemplu ye él, que tovía nun tien 20 años,
    • 11:44pero que pasó por aquellos festivales,
    • 11:46en algún casu ganándolu,
    • 11:48porque veis por la voz que ye un privilegiu de voz lo que tien.
    • 11:53Y vimos hasta el procesu del cambio de voz
    • 11:57a lo llargo de estes tres canciones que sentimos.
    • 12:03Nótasete el cambio. -Sí. Muchísimo.
    • 12:05(SILVIA) -Amás hay un video en que estás cantando de chaval
    • 12:09y, de repente, ¡pegóte un cambio! Que en los hombres también ye
    • 12:14complicao, porque el cambio de voz hay veces que no pasa nada
    • 12:17y hay veces que no puedes seguir cantando.
    • 12:21Berto, escuchándolu cantar en el video y tú tocando la gaita,
    • 12:25los melismas son calcaos.
    • 12:30-Como gaiteru, ya lu conozco desde fai muchos años.
    • 12:33Y siempre fue un sobráu. Un nenu con mucho talento.
    • 12:36Que no sabía por qué hacía las cosas pero las hacía.
    • 12:40"¿Cómo cantas tan bien?". "No lo sé, pero canto así".
    • 12:45Son cosas que con el paso del tiempo...
    • 12:47Alguna vez tenemos hablao que qué lástima que no seas
    • 12:51consciente de lo que haces para que hagas lo que quieras hacer.
    • 12:55-Nun ta nada mal que faiga otres coses, por una razón simple,
    • 13:01que ye que faciendo les asturianes, que son les complicaes, les otres...
    • 13:05Hay otra cosa que no nos dimos cuenta y hay que analizar.
    • 13:10El gaiteru era el mismu y tú empezaste llegándo-y por aquí
    • 13:13y terminaste sacándo-y la cabeza. (RI)
    • 13:20Y hay otra cuestión que comentabais.
    • 13:23Al margen de que cante canción asturiana,
    • 13:27el hacer otro tipo de coses,
    • 13:29musicalmente hablando, enriquece mucho más.
    • 13:32Y tienes otros puntos y criterios
    • 13:35que a la hora de... (MAEL) -¿Qué otres coses...?
    • 13:38¡Pera! ¿Pasáronte los nervios? (ALEJ.) -Un poco.
    • 13:42Pues van a pasate un poco más.
    • 13:44Vamos a escuchar a un compañeru que -y toca ahora cantar
    • 13:47y después contéstas-y a Mael qué otres coses son
    • 13:51les que tas cantando ahora.
    • 13:53¿Apetezvos sentir a Guzmán? Venga.
    • 13:56(APLAUSOS)
    • 14:17(MÚSICA DE GAITA)
    • 14:30(CANTA) -"Tengo
    • 14:36el llabiegu estropeáu.
    • 14:44Tengo
    • 14:48el llabiegu estropeáu.
    • 14:57Y la gradia
    • 15:06non trabaya.
    • 15:19Y la gradia
    • 15:25non trabaya.
    • 15:32Anda, pintina,
    • 15:39pal riegu,
    • 15:44que te doy con
    • 15:53la guiyada.
    • 16:06Tengo el piscuezu
    • 16:12torcío
    • 16:18de mirar pa la portiella,
    • 16:28pa ver si veo venir
    • 16:37la cesta
    • 16:41con la merienda".
    • 16:54(APLAUSOS)
    • 16:58¡Bravo! Guzmán, pero bueno.
    • 17:03Medraste, nenu. -Sí. Voy pa meyor.
    • 17:07Ta muy guapu cantáu. ¿Sigues nel coru?
    • 17:12San Félix yera. San Félix de Lugones.
    • 17:14Esi nun falla nunca. ¿Cada cuánto toca ir al entrenamientu?
    • 17:18Martes y jueves. Y además ye de Viella.
    • 17:21Y en Viella hay un llagar
    • 17:23donde se bebe mucha sidra.
    • 17:25Y, además de cantar bien, hay un sitiu
    • 17:28que hay un depósitu de agua muy altu y muy grande.
    • 17:32Y desde allí divísase hasta los lugones,
    • 17:35los primeros poblaores asturianos. Se ve todo desde allá arriba.
    • 17:41Pero la tonada...
    • 17:44No falla. Empecé con ella...
    • 17:48Creo que fue en 2010. Con Anabel Santiago.
    • 17:52Me gustó y continué.
    • 17:55¿Sigue dándote clase Anabel? No. Voy con El Pravianu ahora.
    • 17:59Le conozco de toda la vida. Somos vecinos.
    • 18:03Vas de buen maestru a buen maestru. Sí. Me queda muy cerca de casa.
    • 18:08Él va a hacer la ronda entera. ¿Sigues viviendo en Viella?
    • 18:12No. Vivo en Lugones ya hace 43-44 años.
    • 18:19Pero Viella ye Viella. ¿De qué fiestes yes tú?
    • 18:22De Santa Isabel, del Carbayu, de La Asunción de Viella,
    • 18:29y no sé si hay alguna más. Pero de eses, seguro.
    • 18:32Soy socio de toes. (RI) Pagues cuota en toes.
    • 18:36Y lleves bollu yo botella vino en toes.
    • 18:39Santa Isabel da botella de sidra en vez de botella de vino.
    • 18:44¿Aproveches pa cantar en eses fiestes?
    • 18:48Sí. Sobre todo, en el Carbayu. Ahí no falta.
    • 18:52El Carbayu ye en el mes de septiembre.
    • 18:57No. Ye'l primer domingo de agosto.
    • 19:00Y Santa Isabel, el último domingo de agosto.
    • 19:05Ye que yo en Lugones canté muches veces.
    • 19:10¿Qué fiesta quies que sea güei? Pide.
    • 19:13Yo soy... de Santa Isabel.
    • 19:16Pues como si güei fuera Santa Isabel, ¿cántesnos otra?
    • 19:20Sí, hombre, sí.
    • 19:24¿Acompañáu a la gaita pol gran Berto Varillas?
    • 19:27Guzmán, too tuyo. (RI)
    • 19:31(APLAUSOS)
    • 19:41(MÚSICA DE GAITA)
    • 19:50(CANTA) -"Lloraba
    • 19:55una cabraliega.
    • 20:07Lloraba
    • 20:11una cabraliega.
    • 20:21Cuando salí
    • 20:26de Cabrales,
    • 20:32lloraba una
    • 20:39cabraliega.
    • 20:51Lloraba
    • 20:55una cabraliega.
    • 21:06Non llores,
    • 21:10cabralieguina.
    • 21:17Non llores
    • 21:23que me das pena.
    • 21:35Si quieres
    • 21:40ver a Cabrales.
    • 21:51Si quieres
    • 21:55ver a Cabrales,
    • 22:03xúbite al
    • 22:11Altu del Cuera.
    • 22:24Xúbite al Altu del Cuera.
    • 22:39Desde allí
    • 22:43verás Cabrales
    • 22:51y a toda
    • 22:56Peñamellera".
    • 23:13(APLAUSOS)
    • 23:25Bien cantao y bien tocao. Pregunta pendiente, Mael.
    • 23:31-¿Qué ye lo que tas faciendo entós ahora?
    • 23:36-Ahora me estoy dedicando más a canción melódica,
    • 23:38melódico moderno.
    • 23:40Alejandro Fernández...
    • 23:42Artistas importantes y referentes en este país y fuera de este país.
    • 23:47Alejandro Fernández, Carlos Vives.
    • 23:51Aprovecho para decir que, desde mi humilde opinión,
    • 23:57tanto cantantes de canción asturiana como de flamenco,
    • 24:01me da igual el tipo de estilo al que se estén dedicando ahora,
    • 24:04yo animo a todo el mundo a que se dedique a esta preciosa
    • 24:08profesión que es la música, que es un mundo con mucho arte.
    • 24:13Y hay mucho que ver todavía en la música.
    • 24:17Y animo a que se dediquen no sólo a un estilo.
    • 24:21A varios. Y si pueden,
    • 24:24a por ello porque...
    • 24:28no te puedes estancar, tienes que seguir adelante.
    • 24:31Yo dije: "Tengo 18 años. Estoy cantando canción asturiana.
    • 24:37¿Me voy a dedicar siempre a la canción asturiana? Pues no".
    • 24:40Claro que la canción asturiana es un referente porque es
    • 24:43con la que empecé a cantar y con la que...
    • 24:47nací, por decirlo de una forma, y dije:
    • 24:52"Me gusta este estilo de canción. A por ello".
    • 24:57Tienes una cabeza muy bien amueblada.
    • 25:00Que un chaval de 18 años piense y diga lo que acabes de decir,
    • 25:05como dicen un francés, chapó. Y otra cosina.
    • 25:10Si dentro de tolo que pruebes, que tas en edad de probar,
    • 25:14hay algo en lo que yes meyor, agárrate a ello y cuídalo,
    • 25:17que él fízolo y mira qué bien -y fue.
    • 25:20¡Vaya morro que tienes! (RI)
    • 25:23Cantando tonada yes muy bueno. Yo nun la dexaba muy lloñe.
    • 25:27Quedaría cerca de ella aunque pruebes tol mar de mares.
    • 25:30¿Y ya falas galego? No.
    • 25:34Se me escapa alguna palabra.
    • 25:37¿Yes capaz de vender y nun falar galego? ¡Yes un crack!
    • 25:41No les gusta nada que les hable asturiano:
    • 25:45"Estás en la barra. Tienes que hablar gallego".
    • 25:48Digo: "Pero es que yo soy asturiano". Coime, yes de Cangas del Narcea,
    • 25:52que a un paso ya falamos lo mesmo.
    • 25:55¡Muchos deberes te toi poniendo!
    • 25:58No sé si me dará tiempo a todo.
    • 26:00(MAEL) -Nun hay problema además.
    • 26:03Puedes seguir diciéndo-yos con el acentu de Cangas
    • 26:08y ellos, en gallego. Yo nunca me preocupé mucho de...
    • 26:12Tuve tiempo en Santiago de Compostela y en Coimbra
    • 26:16y nunca me pusieron ninguna pega. La jefa quier que fales galego.
    • 26:22(MAEL FALA EN GALEGO)
    • 26:29¿Pero nun tenemos que escuchar a esti hombre echar un cantarín?
    • 26:34¿Por qué vas dir? ¿Por lo nuevo o por la tonada?
    • 26:38-Por la tonada. ¡Ay, que me dio en el gustu!
    • 26:43¡Cómo me presta! Alejandro, todo tuyo.
    • 26:47(APLAUSOS)
    • 26:58(CANTA) -"Cuando oigo tocar la gaita
    • 27:06y oigo sonar el punteru,
    • 27:15acuérdome de aquellos tiempos
    • 27:22de cuando yo era pequeño,
    • 27:33que llegaba mio papa a casa, descolgaba la gaita,
    • 27:38ponía el fuelle aquí,
    • 27:40el punteru así,
    • 27:42soplaba y sonaba así.
    • 27:56Soy de Langreo.
    • 28:01Mira que
    • 28:03soy langreano.
    • 28:08Mira que
    • 28:12soy langreano.
    • 28:23Por ti a la sierra.
    • 28:28Mira que.
    • 28:32Por ti a la sierra.
    • 28:36Mira que.
    • 28:42Vengo del Llano.
    • 28:52Que yo la vi bailar,
    • 28:54la Penosa en La Ribera.
    • 28:58Que yo la vi bailar.
    • 29:01Ojalá que non la viera.
    • 29:06La Penosa en La Ribera.
    • 29:12Ojalá que non la viera".
    • 29:22(APLAUSOS)
    • 29:29Esti rapaz vaya bien que canta. ¡Madre de Dios!
    • 29:33Cuando los veo así, dame una cosa de: "Toi mayor". (RI)
    • 29:38No. Tú yes atemporal. Nunca me habían dicho eso,
    • 29:42pero si me lo diz un paisano pa ligar, llévala así, a mano vuelta.
    • 29:47Eso no se pue decir. ¿A que no, Pipo?
    • 29:50-Pero díjolo por piropo. Da igual. Queda feo.
    • 29:55Pa piropos, tú, que ye un piropo tras otro y con clase.
    • 30:01Lo que pasa que a ti quiérote por otres coses. Tengo que reconocelo.
    • 30:05Atemporal no ye ninguna historia peyorativa.
    • 30:08No pasa nada. (RI) -Hay que ser catastróficu pa llamar
    • 30:12a alguien atemporal. (RIN) Yo ya toi curá de espantos.
    • 30:19(PIPO) -Lo que siempre vienen muy bien son les palabres esdrújules.
    • 30:24Eso queda muy guapo. Pero quiero que me cuentes, porque vienes
    • 30:28muy bien acompañáu, con alguien que nos sorprendió a todos mucho
    • 30:32y ye una auténtica maravilla que nos acompañe en CANTADERA.
    • 30:38El otro día estaba hablando con mi hija Natalia por teléfono
    • 30:43y dice: "Estoy viendo la TV y estoy viendo a una chica que canta...".
    • 30:48Digo: "Espera, que no tengo la TV puesta". Y la pongo y veo a Cynthia
    • 30:53cantar, y digo: "¡Pero si yo con esta moza canté".
    • 30:57Resulta que hicieron un día una celebración en Gijón
    • 31:03y Cynthia, estabas allí, que estabas con tu niña,
    • 31:06y cantó ella, yo canté también.
    • 31:10Y digo: "Mira qué suerte tengo, cantando con la gente de Got Talent".
    • 31:14Ubicando historia.
    • 31:16Saltes al panorama musical nacional e internacional
    • 31:20gracies a un concurso que ye Got Talent.
    • 31:25No sé cómo llegues a apuntate ahí. Quién te convenció.
    • 31:29Pero, claro, lleves cantando mucho más tiempu.
    • 31:33(CYNTHIA) -No. Muy poco tiempo. No tengo estudios de música.
    • 31:37Pero sí cantabas. Sí. En el coro.
    • 31:42Yes de Camerún. ¿Cuántu tiempu lleves en Asturies?
    • 31:46Ya casi ocho años. ¿Cómo llegues aquí?
    • 31:50Llego aquí en patera. (RI)
    • 31:54Una embarcación muy pequeña.
    • 31:57Cabíamos 12 personas nada más.
    • 32:01Esa ye la cara en primer plano de lo que nos cuenten
    • 32:05en los telediarios y no sabemos qué ye.
    • 32:09Pues ye xente como Cynthia. ¿Con cuántos años?
    • 32:14¿Cuántos años teníes cuando echaste a andar Camerún p'arriba?
    • 32:17Salí de mi país con 30 años.
    • 32:20Caminando, pasando... Sí. Países.
    • 32:23Países y países hasta que un día tienes la oportunidad...
    • 32:26De cruzar el mar. La única manera de llegar era por patera.
    • 32:30¿Cómo llegues a Gijón?
    • 32:33Primero salimos de Ceuta.
    • 32:35Y de Ceuta nos mandaron para acá.
    • 32:38Qué suerte haber caído aquí. (RI)
    • 32:40Y nosotros alegrámonos de que tú estés aquí.
    • 32:45Supongo que, aunque lleves poco tiempo cantando,
    • 32:50tendrás que conocer canciones tradicionales de tu país de origen.
    • 32:57¿Podríes facenos un amago a capella
    • 33:00de una estrofa de un cantar tradicional
    • 33:05de tu juventud?
    • 33:08Que yes joven. De tu niñez, de tu adolescencia.
    • 33:12Queremos sentir camerunés, que cantes algo en tu lengua materna.
    • 33:21Bueno, con la voz que tengo ahora... (RIN)
    • 33:24No te preocupes. A estes hores de la noche ye lo que pasa.
    • 33:28(CANTA NEL SO IDIOMA)
    • 34:17(APLAUSOS)
    • 34:24Qué regalu tan guapu
    • 34:26nos acabes de facer a nosotros,
    • 34:29a tol equipo de CANTADERA, y a la xente que nos está viendo
    • 34:32a través de la TV. Lo siento, porque estoy con catarro.
    • 34:37¡Menos mal! Sin catarro, ¡no quiero saber cómo ibas a facelo!
    • 34:43Qué cantar tan preciosu.
    • 34:46Entós, llevas ocho años siendo asturiana.
    • 34:48La tu nena nació en Asturias. Sí. En Oviedo. Nada más llegar.
    • 34:53Venías en estao. Embarazada.
    • 34:57Estuve casi siete años en el campo de inmigrantes de Ceuta.
    • 35:01Salí de allí y el Gobierno nos reparte
    • 35:04y nos mandaron para Asturias.
    • 35:08Para Oviedo.
    • 35:09Tuviste a la nena. Tienes una carbayona, mira tú.
    • 35:14Que podía haber sido de Turón. Pero salióte de Oviedo.
    • 35:17Ye igual. Tampoco tires... Que no, que bien.
    • 35:21¡Cuánta gente hay de Oviedo! Y muy buena gente.
    • 35:25Que sí. A ver si me voy a meter en un matu.
    • 35:29¿Ahora vivís en Oviedo, en Gijón? En Gijón.
    • 35:32¿Por qué empezaste a cantar?
    • 35:36Siempre me ha gustado la música. Desde pequeña. Siempre.
    • 35:40De hecho, me gustaba mucho el rock.
    • 35:43(PIPO) -Te gustaba y te gusta.
    • 35:46Podemos todavía explorar esi terreno del rock.
    • 35:50La nena ¿qué tiempu tien? Que era donde quería ir yo con el lío
    • 35:53del hospital, que nun pude terminar. -Ya tiene 7 años.
    • 35:56También cantará con mamá. Sí, pero es un poco vergonzosa.
    • 36:01(RIN)
    • 36:05Imagínome a Cynthia y a la nena canturreando.
    • 36:08Qué va. Cuando me pongo a cantar en casa, me manda callar. (RI)
    • 36:12Suele pasar. (PIPO) -Yo lo que noto.
    • 36:16No sé si os ocurre lo mismo. Ahora mismo me acaba de emocionar
    • 36:20cuando interpretó esta canción camerunesa.
    • 36:24La música creo que brota de África,
    • 36:28y aquí estaba sintiendo esa energía, esa fuerza.
    • 36:32Y tiene mucho que ver toda la música tradicional.
    • 36:36Es decir, la música que hacéis aquí tiene mucho que ver con Camerún.
    • 36:41No hay ninguna diferencia.
    • 36:45A mí lo que más me sorprendió fue la naturalidad y espontaneidad
    • 36:52de cómo lo cantaste. A mí, la tripa.
    • 36:55Yo taba viéndote no sé si al llau de tu madre, de tu tía
    • 37:00o de la tu hermana.
    • 37:03No sé lo que significa la letra, pero había mucha fuerza de muyer.
    • 37:08(PIPO) -¿Qué significaba? (CYNTHIA) -Habla de amor.
    • 37:13Había ahí una fuerza tremenda. Bueno, una cosa.
    • 37:18Llamamiento a tolos asturianos: hay que votar.
    • 37:22Hay que apoyar a Cynthia en Got Talent.
    • 37:25Yo nun voy a explicar cómo ye porque nun sé cómo ye.
    • 37:29¿Qué hay que hacer?
    • 37:32Hay que votar
    • 37:34en un número de teléfono. Llamar o mandar mensaje.
    • 37:38-¿A quién hay que votar? -¡A Cynthia!
    • 37:43Risto, ¡por tu madre!
    • 37:46(RIN)
    • 37:53Bueno, vamos después a seguir falando con Cynthia y con Pipo,
    • 37:58pero toca ahora escuchar a otra muyer grande,
    • 38:00de les que canten con la tripa, que ye Belén Arboleya.
    • 38:03Ahí la tenemos preparada. Aplauso fuerte.
    • 38:06(APLAUSOS)
    • 38:10(CANTA) -"Ventanina.
    • 38:20Asómate a
    • 38:25la ventana.
    • 38:34Y si no, a la
    • 38:39ventanina.
    • 38:55La ventanina.
    • 39:05Y si no tienes
    • 39:11ventana,
    • 39:19a la rexa,
    • 39:25vida mía.
    • 39:40Cantábanoslo
    • 39:44Maudilia.
    • 39:51Llamábenla
    • 39:54mariñana.
    • 39:59Pequeñina
    • 40:02y resalada".
    • 40:12(APLAUSOS)
    • 40:17Esta moza siempre tien la capacidad de sorprendenos.
    • 40:22Failo bien. (CYNTHIA) -Es genial.
    • 40:26Un cosa.
    • 40:27Entamaste cantando en coros. -Sí.
    • 40:30¿En qué coros estuviste?
    • 40:32Actualmente estoy en el coro San Julián de Somió.
    • 40:35¿Pasaste por alguno más?
    • 40:38Una vez fui a la Fundación Princesa de Asturias.
    • 40:41Canté ahí una temporada.
    • 40:43Dempués volviste pa Somió. Sí. Siempre estuve en Somió.
    • 40:47Esi ye'l tuyu. Sí. Es la familia.
    • 40:51¿Sois un dúo, Pipo?
    • 40:55-Soy el telonero de Cynthia. No llego no a telonero. (RIN)
    • 41:01La verdad es que surgió porque...
    • 41:03Después de eso que os acabo de comentar de la cría,
    • 41:07a través de nuestra amiga María José,
    • 41:11dijo: "¿Por qué no tomamos un café y charlamos?".
    • 41:14Y al otro día charlamos. Cualquiera que se acerque a Cynthia
    • 41:18queda enamorado, y dije: "Cynthia, hay muchas cosas que hacer".
    • 41:21Después nos invitasteis a venir y va fluyendo todo.
    • 41:26-Salen cosas de su boca, ideas, ideas. ¡Madre mía! (RI)
    • 41:32Estáis ahora en pleno momento de creación.
    • 41:35(MAEL) -Si haces algo de rock duro con Pipo, me apunto. (RIN)
    • 41:41Ver a Pipo en versión Rosendo puede ser...
    • 41:47-Oye, yo con tu hermano tengo hecho virguerías, con Xaime.
    • 41:53Vamos a tomar un vermú a Candás y a ver cómo acabamos con Pipo, eh.
    • 41:57Estos deben pensar... Me tienen muy encasillado.
    • 42:02Silvia, ¿por qué tengo una tapa de microondes lleno de...
    • 42:06granos de maíz? -El maíz mangué-ylo a les pites
    • 42:10de mi padre, que luego tornarán a los comederos.
    • 42:14Esti instrumento ye, lo que tengo aquí ye un vanu, un vañu,
    • 42:19que se utilizaba pa sacar la cascarilla del trigo.
    • 42:25O una piñerina.
    • 42:30Como mucha gente que nos está viendo no va a tener en casa una piñera,
    • 42:34un vañu, tenemos el sustituto moderno que ye la tapa del microondas.
    • 42:39Pero esti guaje nun tien... Mete garbanzos.
    • 42:43-En La Cuenca, el maíz ye pa cobardes y esquiroles. (RIN)
    • 42:47-Ya empieza Mael a reventame la sección.
    • 42:50Entós, tapa del microondas.
    • 42:52Si hay otra tapa, también val. El caso ye que sea así.
    • 42:57Exacto. ¿Que no hay maíz?
    • 42:59¿Que vivís en un dúplex o en un adosao y no tenéis pites?
    • 43:04Pues cogéis los garbanzos, el arroz, les lentejes.
    • 43:08Val cualquier cosa pa que faiga esti ruidu.
    • 43:14Mientras no sea la tapa'l váter. No, porque tien un furacu.
    • 43:18La moza de la limpieza va a comenos el alma porque ya estamos semando
    • 43:22por ahí el grano. Y al de Sonido téngolu chifláu.
    • 43:26Vamos a hacer un ritmo muy sencillo.
    • 43:30Tengo que poneme de pie. Agarramos.
    • 43:35(RITMU)
    • 43:45Un, dos, pam, pam, pam.
    • 43:47A un lado, a otro.
    • 43:49¡Toi metiéndolos toos pal furacu del medio!
    • 43:53(CANTA) "Cómo quieres que te ame si no te veo, si no te veo.
    • 44:00Si el amor por los ojos entra primero, entra primero".
    • 44:07¡De un lao a otro! ¡Con decisión!
    • 44:10Toi moviendo más el culo que les manes.
    • 44:12El culo no se mueve. Movemos el brazu.
    • 44:16¡Mirái a Cynthia! ¡Ahí va!
    • 44:19Cynthia, el ritmu lléveslu en la sangre.
    • 44:21(SILVIA CANTA) -"Dices que no me quieres.
    • 44:24Yo también digo. Yo también digo.
    • 44:27Que te quiera la madre que te ha parido, que te ha parido.
    • 44:35Que te quiera la madre que te ha parido, que te ha parido.
    • 44:43Amores con dolores privan el sueño. Privan el sueño.
    • 44:51Yo, como no los tengo, descanso y duermo. Descanso y duermo".
    • 44:58Otru ritmu.
    • 45:04-Un, dos, tres. Un, dos. Un, dos, tres, Un, dos.
    • 45:08Un, dos, tres. Un, dos. Un, dos, tres, Un, dos.
    • 45:16(APLAUSOS)
    • 45:23Cynthia, que sepas que tú y Silvia fuisteis les que pusisteis el ritmo,
    • 45:28porque tú y yo tenemos un culo muy guapo.
    • 45:31(PIPO) -Tú, sí. Yo, no. Tú, también. Ya te verás.
    • 45:33(RIN)
    • 45:36Qué guapo esto. Pa la próxima. Atención.
    • 45:40Instrumento pa la próxima. Muy de muyeres. Bueno, y de paisanos.
    • 45:45La tabla de lavar. El que nun tenga tabla de lavar en casa...
    • 45:50La tableta del marido. (RI)
    • 45:56Hay un sustituto que ye muy bueno, que yo ando por casa
    • 45:58haciendo sustituciones,
    • 46:01la bandeja del horno, esa que tien les varillines.
    • 46:04Con la cuchara. Buenísima.
    • 46:07Bandeja del fornu, cuchara de madera o tabla de lavar.
    • 46:11El que tenga la tabla de lavar de güelita por ahí por casa,
    • 46:15tabla de lavar.
    • 46:16Silvia, la tradición esa ya la conocemos,
    • 46:20de lo que era ir al lavaderu a lavar la ropa.
    • 46:24Creo que después de esta lección magistral que nos acabes de dar,
    • 46:27lo que queremos ye escuchar a Cynthia y a Pipo.
    • 46:32-Pues nosotros, encantados.
    • 46:36Venga. Dexái esto aquí.
    • 46:39El escenariu ye vuestru.
    • 46:42(APLAUSOS)
    • 46:50(MÚSICA)
    • 47:26(CANTA) -"Es con mi facha de extranjero,
    • 47:29judío errante, pastor griego,
    • 47:31con mis cabellos al azar.
    • 47:36Y con mis ojos medio abiertos
    • 47:39que hablan de mares y desiertos
    • 47:42y que te invitan a soñar.
    • 47:47Es con mis manos de farsante,
    • 47:50de embaucador, de feriante,
    • 47:52que en los jardines va a robar.
    • 47:57Y con mi boca que ha bebido,
    • 48:00y que ha besado y que ha mordido
    • 48:03sin apagar su sed jamás.
    • 48:08Es con mi facha de extranjero,
    • 48:11judío errante y pastor griego,
    • 48:14de vagabundo y de ladrón.
    • 48:19Y con mi piel que se ha quemado bajo este sol y se ha entregado
    • 48:24a los mil juegos del amor.
    • 48:29Y es con mi pecho que ha sentido del corazón cada latido
    • 48:35y lo ha sabido hacer callar.
    • 48:40Con mi alma enferma que no espera ni un purgatorio que la quiera
    • 48:46para poderla así curar.
    • 49:23Es con mi facha de extranjero,
    • 49:26judío errante y pastor griego,
    • 49:29con mis cabellos al azar,
    • 49:33que vengo a ti, mi dulce amigo,
    • 49:36gran manantial en mi fatiga,
    • 49:39tus veinte años a buscar.
    • 49:44Y yo seré, si lo deseas,
    • 49:47príncipe azul con tus ideas.
    • 49:50Igual que tú puedo soñar.
    • 49:55Y detener cada momento.
    • 49:58Parar el sol, parar el viento.
    • 50:01Vivir aquí la eternidad.
    • 50:05Y así contigo he de lograr
    • 50:11vivir aquí la eternidad.
    • 50:16Igual que tú yo sé soñar".
    • 50:28(APLAUSOS)
    • 50:33Bueno, vamos a ver...
    • 50:36Vamos a ver, Mael.
    • 50:38Yo, al margen de lo de "la vera, vera de San Xuan",
    • 50:42lo que quiero saber, lo que queremos saber Sonia y yo,
    • 50:46ye cómo van eses 20 canciones de chigre.
    • 50:49Recordemos que tenemos "Villaviciosa, hermosa"...
    • 50:52Berto, dime si me equivoco. "De colores"...
    • 50:55-Esa, 'De colores', destrocéla yo. La de Candás. ¿Y la otra cuál era?
    • 50:59(SILVIA) -"Carretera de Avilés".
    • 51:02-Canciones mítiques en les sobremeses en les sidreríes y restaurantes.
    • 51:07(SILVIA) -Bodas, bautizos y comuniones.
    • 51:09-Canciones que en cualquier chigre d'Asturies, de una punta a la otra,
    • 51:13sabe cantar todo el mundo. No ye solamente
    • 51:16que seyan eses canciones que nada más en un sitio se cantan,
    • 51:20sino que son de cualquier sitiu. Y cada vez se canta más.
    • 51:24(MAEL) Queden unes cuantes. Porque hubo un tiempo
    • 51:29que taba prohibido cantar. Y los hay que siguen teniendo
    • 51:33el lletreru namás que pa tocar les narices.
    • 51:36Taba prohibido cantar y escupir en los chigres.
    • 51:40¡Y besase! (SILVIA) -Y blasfemar.
    • 51:42¡Y besase! Que recuerdo yo.
    • 51:47(SILVIA) Creo que depende de los lugares
    • 51:50pasábenselo por el arcu'l triunfu. (RIN)
    • 51:53Porque, por ejemplo, en Xixón y en Les Cuenques
    • 51:56tola vida se cantó. Y aquel cartel... Bueno, taba pa quitá-y el polvo.
    • 52:00Bueno, porque "Vamos a cantar a casa del repunante", se diría, ¿no?
    • 52:05Fai mucho tiempo que no hablamos del club de los repunantes.
    • 52:08-Ya. Ya lo sé.
    • 52:10Ay, apúntame. Y mira que se reúnen.
    • 52:12Yo ya lo comenté va poco, que quería traer al presidente de los repunantes
    • 52:17que ye amigu de Chus. Y tuyu. (RI)
    • 52:20Pero teníamos que traelo un día porque existe una asociación
    • 52:23ya formal y seria que lleva reuniéndose como 3 años.
    • 52:27Pero falten los repunantes de tonada, que eso no los veo en la asociación.
    • 52:32Y mira que repunantes de tonada hay unos cuantos.
    • 52:35¿Y qué canción sería la más representativa
    • 52:38pal club de los repunantes? Tenemos que buscar una.
    • 52:41"El himno de la repunancia". Cántola yo.
    • 52:44Porque quiero formar parte de esi grupu.
    • 52:46Hay que poner cara de ascu. ¡Brrr!
    • 52:48No. Home, no. Vamos a ver, si tamos hablando de 20 cantares,
    • 52:52quien dijo chigre dijo alegría, dijo folixa.
    • 52:57Entonces, trátase de reínos,
    • 53:01descojonanos,
    • 53:02de compartir un culete con amigos cantando,
    • 53:08a coro, a dúo, o cantando toná o como te apetezca.
    • 53:12No quiero ser de los repunantes.
    • 53:14Quiero ser de les rabaneres. (RI)
    • 53:19Eh. ¿Facémoslu tú y yo?
    • 53:25(MAEL) -Facemos la versión de: (TARAREA) "Soy rabanera...".
    • 53:30Pero Mael y yo vamos a ser del club de los repunantes.
    • 53:35A ver, ¿qué tenemos? ¿Hay video de esta semana?
    • 53:39Recordamos. Venga. Vamos a ver tolo que cantamos.
    • 53:44(CANTEN) -"Y a coyer el trébole, el trébole, el trébole.
    • 53:48Y a coyer el trébole la noche de San Xuan.
    • 53:51Y a coyer el trébole, el trébole, el trébole.
    • 53:55Y a coyer el trébole los mios amores van.
    • 53:58Ay, colín. Ay, colán.
    • 54:02Baila xiringüelu, xiringüelu y nada más".
    • 54:07"De colores,
    • 54:10de colores ye l'arcoíris que vemos llucir.
    • 54:19Y por eso los grandes amores
    • 54:22de muchos colores me gusten a mí.
    • 54:28Y por eso los grandes amores
    • 54:32de muchos colores me gusten a mí".
    • 54:37"Qué lleves en esa saya que tanto vuelu -y das.
    • 54:43Llevo roses y claveles para el Cristo de Candás.
    • 54:49Con esa cara, morena, y los llabios de coral
    • 54:57sois un ramín de claveles
    • 55:07les moces d'esti llugar".
    • 55:12"A la mar fui por naranxes
    • 55:15cosa que la mar nun tien.
    • 55:18Vine tou moyadín
    • 55:21d'oles que van y vienen.
    • 55:24Ai, mi dulce amor,
    • 55:27esi mar que ves tan bellu.
    • 55:30Ai, mi dulce amor,
    • 55:32esi mar que ves tan bellu ye un traidor".
    • 55:36(APLAUSOS)
    • 55:39Hay que sacar el casete. Oye, tengo que confesar...
    • 55:42Yo quiero el discu. Perdóname, Sonia, tengo que confesar
    • 55:45algo que me acaba de sorprender. A lo largo del video
    • 55:49fue de les poques veces en mi vida que escuché cantar "De colores"
    • 55:54a Mael
    • 55:56de... (RI) Esti quiere entrar
    • 55:59en el club de repunantes. De lujo.
    • 56:02(MAEL) -Ye que garramos el cachín que entono.
    • 56:05Tuviste la capacidad de sorprendeme gratamente, Mael.
    • 56:10Mael canta bien, lo que pasa que a veces ye difícil de escuchar.
    • 56:13-No. Ye que disimula. (RI)
    • 56:16¿Qué te pasaba con una de estes canciones?
    • 56:19A ver. No. La canción que se va a cantar hoy...
    • 56:21¿Se pue decir ya? (MAEL) -Sí, home.
    • 56:24-Vale. Hoy va a cantar Bertín, aquí el mi compi, "La gozoniega".
    • 56:29Y yo desde nena... Acordáisvos de Norma Duval,
    • 56:34que bajaba por aquella escalera... Madre. ¿Esto cuánto va a durar?
    • 56:38No, no. Que yo siempre pensé en esa canción
    • 56:42viendo a Normal Duval bajando por las escaleres con aquelles plumes.
    • 56:47(TARAREA) "Soy de Verdiciu, nací a la vera...".
    • 56:51Bajando por les escaleres. Sería apoteósico.
    • 56:54Oye, podemos hacelo un día. Ye que te toi viendo...
    • 56:57¿A que sí? Que nos pongan aquí... No tenemos plumes del cuplé.
    • 57:01¿Tirasteis les plumes? (BERTO) -¿Quieres cantala tú?
    • 57:04-No, porque no traigo pluma hoy. A ver, una escalera.
    • 57:08La de la cabra. Ye la que hay. (SILVIA) Venga, vale.
    • 57:15Plumes hay muches. Cojo les de les pites de mi padre.
    • 57:19No hay problema. ¿Michael? Michael, de 'boy'.
    • 57:23El que me ayuda a bajar la escalera. (RIN)
    • 57:29Mael, Mael, Mael, por favor.
    • 57:33Ordena la casa del Señor y cuéntanos.
    • 57:38-Retomemos la seriedad en un programa que ye serio y responsable.
    • 57:43Y que fale el responsable, que soy yo.
    • 57:46Y el seriu.
    • 57:48La canción ye cubana.
    • 57:50O sea que se puede facer en la versión de...
    • 57:53¿Cómo se llamaba el sitiu esi de La Habana?
    • 57:56¿El Floridita? El Copacabana o El Floridita.
    • 58:02¡No! El Tropicana. Esi.
    • 58:04Era: El Floridita para los Daiquiris.
    • 58:07La Bodeguita pa los mojitos y el Tropicana pa las plumas.
    • 58:14La versión orixinal de esti cantar...
    • 58:17Si lo tecleáis en YouTube nun aparez, que ye lo gordo.
    • 58:21Aparez namás que la versión de Benny Moré.
    • 58:23Y a partir de Benny Moré, de otro montón de xente,
    • 58:26de "Yo soy guajiro". Pero existe una versión anterior
    • 58:30que yera la versión que Marcos del Torniello
    • 58:33convirtió en asturiana a través de un poema llamáu 'Gozoniega'.
    • 58:36¿Cola misma melodía? Cola misma música de:
    • 58:39(TARAREA) "Yo soy guajiro,
    • 58:41nací a la vera de un bajío de El Camagüey".
    • 58:47Esa canción... (TARAREA)
    • 58:50"Ye de Verdiciu,
    • 58:52nació a la vera del Cabu Peñes
    • 58:56xuntu a la mar".
    • 58:58Exacto, ye esa misma canción. ¿Qué ocurre?
    • 59:01Que la versión ganó a la orixinal.
    • 59:05Nadie canta "Yo soy guajiro". Y tol mundo canta "Soy de Verdiciu".
    • 59:10Puedo equivocame, pero el arreglu más conocíu y el que cantamos,
    • 59:14sobre todo en coros y demás,
    • 59:17creo que ye de Gonzalo Casielles.
    • 59:21Pero hay una cuestión, que esta canción comenzó siendo
    • 59:25una habanera.
    • 59:27Sí. Sin embargo, cuando la canto,
    • 59:31cántola en plan vaqueiro. Un seis por ocho.
    • 59:34Porque él ye así de chulo. (SILVIA) -Entonces, daisme la razón,
    • 59:37¿por qué no puede ser desde una escalera con plumes?
    • 59:40A ti en una escalera mangámoste. (RIN)
    • 59:45Bueno, pero hoy vamos con Bertín.
    • 59:48Hoy vamos a tener la oportunidad de escuchar a un compañeru del alma
    • 59:53cantando una versión singular, 'La gozoniega'.
    • 59:57-A mi manera.
    • 1:00:05(APLAUSOS)
    • 1:00:17(MÚSICA)
    • 1:00:23(CANTA) -"Soy de Verdiciu,
    • 1:00:28nací a la vera
    • 1:00:30del Cabu Peñes xunto a la mar.
    • 1:00:37Nun hai tocinos na mio panera,
    • 1:00:42pero hay gabitos au los colgar.
    • 1:00:49Despierto al riscar el alba,
    • 1:00:54tiro un blincu del xergón.
    • 1:00:58Y voi a coyer les berces
    • 1:01:02pa echar con fabes y con llacón.
    • 1:01:08Si una vez o dos al mes,
    • 1:01:12baxo a la villa al mercáu,
    • 1:01:17toos me miren de llau
    • 1:01:20y dicen: Neña, qué guapa yes.
    • 1:01:26Toos me miren de llau
    • 1:01:29y dicen: Neña, qué guapa yes.
    • 1:01:37Tengo un mozacu
    • 1:01:41que me cortexa, que faime plizcos, faime rabiar.
    • 1:01:50Y a veces berra como una oveya
    • 1:01:55porque conmigo se quier casar.
    • 1:02:02Él diz que de molineru
    • 1:02:06gana tou cuanto quier.
    • 1:02:10Y que si nun ye primeru
    • 1:02:14seré en xineru la so muyer.
    • 1:02:20Si una vez o dos al mes,
    • 1:02:24baxo a la villa al mercáu,
    • 1:02:28toos me miren de llau
    • 1:02:32y dicen: Neña, qué guapa yes.
    • 1:02:37Toos me miren de llau
    • 1:02:41y dicen: Neña,
    • 1:02:47qué guapa yes".
    • 1:02:53(APLAUSOS)
    • 1:03:04(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:03:08(APLAUSOS)
    • 1:03:11-Esta canción va por una persona que ocupa un lugar importante aquí.
    • 1:03:21(MÚSICA DE GAITA)
    • 1:03:47(CANTA) "A vivir a
    • 1:03:52la montaña.
    • 1:03:58Dices que me
    • 1:04:03vas llevar
    • 1:04:09a vivir a
    • 1:04:18la montaña.
    • 1:04:31A vivir a
    • 1:04:35la montaña.
    • 1:04:42Llévame don-
    • 1:04:45-de tú quieras,
    • 1:04:52que el amor to-
    • 1:05:02-do lo allana.
    • 1:05:13Te quiero por-
    • 1:05:17-que te quiero.
    • 1:05:25Te quiero por-
    • 1:05:28-que te quiero
    • 1:05:35y porque me sa-
    • 1:05:46-le del alma.
    • 1:05:54Te quiero por-
    • 1:05:57-que te quiero.
    • 1:06:04Que nel mio querer
    • 1:06:15naide manda".
    • 1:06:26(APLAUSOS)
    • 1:06:32¡Dorinda! Voy a date un besu.
    • 1:06:35¡Porque lo faes tan guapo! Qué nombre más guapo tienes.
    • 1:06:40¿Qué fai una gallega
    • 1:06:43que vive en La Calzada
    • 1:06:45cantando canción asturiana? -Ya me dirás tú. (SONRI)
    • 1:06:50Y flamenco. Y copla, que ya te sentimos cosines.
    • 1:06:54Porque ¿desde cuándo cantes?
    • 1:06:56Unos añinos. Con la tonada.
    • 1:06:59Pero ¿en la vida? Canturreaba un poco, pero pa mí.
    • 1:07:03¿Cuántos años lleves viviendo en Asturias?
    • 1:07:07Pues igual más de 50. Bueno, ya yes de aquí.
    • 1:07:12¡Robamos una gallega!
    • 1:07:14¡Robamos una! (RI) ¡Mira por donde! (RI)
    • 1:07:18Ya yes nuestra.
    • 1:07:20Esti cantar cantástelu pa alguien muy especial.
    • 1:07:23¿Cántase distinto cuando se canta pa alguien?
    • 1:07:26Igual tiene otra fuerza.
    • 1:07:32¿No nos puedes confesar pa quién ye esi cantar?
    • 1:07:36No. No se debe. (SONRI)
    • 1:07:38Ye una ayalguina que guardes nel corazón.
    • 1:07:42Tú sabes pa quién ye. La otra persona, tamién.
    • 1:07:46Y el universo, tamién. Pero bueno, luego te lo digo.
    • 1:07:50¡Ay! Vis a vis, eh.
    • 1:07:54Oye, creo que vas a cantanos otru cantar, ¿no?
    • 1:07:57Sí, otro cantarín. Es un cantar antiguo.
    • 1:08:01Creo que fue grabado en... por ahí por 1925.
    • 1:08:07Y lo hizo un señor andaluz que vino aquí a trabajar en la mina,
    • 1:08:12que le llamaban El Mochuelo.
    • 1:08:16¿Sigues con el mismo maestro? Sí.
    • 1:08:19No abandonas a Ismael Tomás. No, qué va.
    • 1:08:22Ni él a ti. (RI)
    • 1:08:25Eso parece, porque me trae y me lleva.
    • 1:08:28Que eso ye una cosa muy guapa de los profesores de tonada,
    • 1:08:31de cómo van faciendo de 'coach', que se diz ahora,
    • 1:08:35de entrenadores y no vos dexen ni un minutu solinos.
    • 1:08:39A mí lo que me presta mucho, no te lo puedes imaginar,
    • 1:08:43ye esi cantar que vas cantar agora. Vale.
    • 1:08:47Porque a mí eso de Sama, no sé por qué, pero tírame mucho.
    • 1:08:53Recordamos a El Mochuelu con la voz tan guapa de Dorinda.
    • 1:08:57Cuando quieras.
    • 1:08:59(APLAUSOS)
    • 1:09:05(CANTA) "Ya no vuelvo más a Sama.
    • 1:09:14Ya no vuelvo más a Sama
    • 1:09:18que llevó la ponte el río.
    • 1:09:27Que llevó la ponte el río.
    • 1:09:35Hay una xana na Nueva.
    • 1:09:39Pásala, galán, conmigo.
    • 1:09:47Que trae la mio vida. La mio vida traela.
    • 1:09:55Que trae la mio vida la flor del agua.
    • 1:10:04Cómo quieres que te quiera
    • 1:10:09si soy un probe minero.
    • 1:10:16Cómo quieres que te quiera
    • 1:10:21si soy un probe minero.
    • 1:10:28Quieres que venda el candil
    • 1:10:32pa comprarte un pañuelo.
    • 1:10:36La mi morena que no me aguarde,
    • 1:10:42que vivo lejos y vengo tarde.
    • 1:10:49Ayer me dixiste que hoy.
    • 1:10:53Hoy me dirás que mañana.
    • 1:11:01Ayer me dixiste que hoy.
    • 1:11:05Hoy me dirás que mañana.
    • 1:11:12Y mañana me dirás
    • 1:11:16que de lo dixo no hay nada.
    • 1:11:19La mi morena, la resalada,
    • 1:11:26con vara y media se ha hecho una saya.
    • 1:11:33Con vara y media
    • 1:11:41se ha hecho una saya".
    • 1:11:52(APLAUSOS)
    • 1:12:03-Ella es Mari Luz Menéndez, de El Corralín.
    • 1:12:06La canción que va a cantar es un romance, "Ay, Lolina".
    • 1:12:12Es un romance de la época de la guerra, un cantar antiguo,
    • 1:12:15que tiene muy pocas estrofas recogidas porque casi no se recuerda.
    • 1:12:20Y que se toca con pandereta, que es un poco extraño porque
    • 1:12:23normalmente los romances son cantados sin pandereta.
    • 1:12:28Se recogió en el pueblo de El Corralín.
    • 1:12:31(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 1:12:32(CANTA) -"Ay, Lolina, yo me marcho al frente.
    • 1:12:38Si Dios quiere, pronto he de volver.
    • 1:12:42Ay, Lolina, si no vuelvo luego, una carta yo te escribiré.
    • 1:12:49Ay, Lolina, si no vuelvo luego, una carta yo te escribiré.
    • 1:12:58El cartero fue a casa de Lola
    • 1:13:02y a la Lola una carta le dio.
    • 1:13:06Y la Lola se puso a leerla y a la Lola un desmayo le dio.
    • 1:13:16(TARAREA)
    • 1:13:21Madre mía, qué me va a pasar,
    • 1:13:25que me marcha mi novio a la guerra. Ay, mamita, lo van a matar.
    • 1:13:32Que me marcha mi novio a la guerra. Ay, mamita, lo van a matar.
    • 1:13:41Soldadito, que ya no me quieres.
    • 1:13:46Madre mía, qué voy a hacer yo.
    • 1:13:50Uniremos nuestros corazones,
    • 1:13:55formaremos cadenas de amor.
    • 1:14:00Uniremos nuestros corazones, formaremos cadenas de amor".
    • 1:14:12(APLAUSOS)
    • 1:14:15Silvia, sé que lo que voy a decir van a reñime, hasta la jefa,
    • 1:14:20pero tengo que aprender a tocar la pandereta.
    • 1:14:23Tenemos un curso pendiente dende fai... ¡Ay, les rabaneres!
    • 1:14:27(RIN TOOS)
    • 1:14:29Ya tenemos nombre de grupo. Apunta.
    • 1:14:33Les Rabaneres. Apúntalo, que no nos lo quiten.
    • 1:14:36Y nosotros, Los Repunantes.
    • 1:14:40-Como les trillices de Julio Iglesia. Igual.
    • 1:14:43No me hables de Julio, que soy fan.
    • 1:14:47Vaya programa más guapo que nos quedó. ¡Reondu!
    • 1:14:51Home, a mí préstame... De tou.
    • 1:14:53A mí préstame un montón. La espuela falta ahora.
    • 1:14:57(RIN) ¡Esti ta hoy!
    • 1:15:00¿Qué -y diste de cenar? ¿Vas a hacenos algo?
    • 1:15:05Yo no sé lo que voy a poder facer porque yo soy la rebañaúra.
    • 1:15:10Tú tás pa facer tortilla francesa. (RIN)
    • 1:15:16Con un poquitín de jamón york. A mí sáquemes de facer güevos fritos
    • 1:15:20y patates frites y jamón vuelta y vuelta...
    • 1:15:24Fíu, a tu lao no íbamos a pasar fame.
    • 1:15:27Y un poco de adobu con ayu y sal...
    • 1:15:31Aquí pasamos a sacar discos, a facer un programa de cocina.
    • 1:15:38Aquí ¿quién diz mieu?
    • 1:15:40CANTADERA ye un programa
    • 1:15:43tan especial, polivalente... (BERTO) -Atemporal.
    • 1:15:48¡Atemporal! (RI) No te la perdono.
    • 1:15:53(CANTA SILVIA) -"Siempre que vuelves a casa
    • 1:15:56me pillas en la cocina embadurnada de harina
    • 1:16:00con las manos en la masa".
    • 1:16:04(APLAUSOS)
    • 1:16:11No sé qué taba na tu cabeza. Ye que ya tengo fame.
    • 1:16:17Después, cuando acabe el programa, vamos a cenar.
    • 1:16:21Pero si ya cenaste.
    • 1:16:23Piensa que hay perres pa cenar dos veces.
    • 1:16:25Tú ¿qué, hoy nun cantes?
    • 1:16:28Quiero dedicate una canción. ¡¿A mí?!
    • 1:16:31(SILVIA) -Se ta poniendo tiernu. A ti, cielín.
    • 1:16:34¡No!
    • 1:16:35Oye, creo que ye de les poques veces.
    • 1:16:40¿Puedo? Home.
    • 1:16:41Con el permisu del restu de compañeros.
    • 1:16:44(MAEL) -Entós, yo ya toi perdíu. ¿Qué canción yera, ho, pa dedicá-yla?
    • 1:16:47(SILVIA) -Pa la rubia. Venga, va. -Tás equivocáu.
    • 1:16:50¿Nun ye la de: "Voy a la cárcel d'Uviéu a ver a les de Turón"?
    • 1:16:55(RI) 'La mula torda'. ¡Doite una! (RIN A CARCAXAES)
    • 1:16:59Cómo sea La mula... Rabanera. (RI)
    • 1:17:02Voy a dexate que tú
    • 1:17:04despidas el programa.
    • 1:17:06Yo voy a cantate un cantar.
    • 1:17:09¿Sabes cuál ye? ¿Cuál?
    • 1:17:10"Dime ónde vas, morena".
    • 1:17:13¡Tendrás valor de dedicáme...! Vaya...
    • 1:17:19Vete a cantar. ¡Tira p'allá! ¿Berto, ayúdesme?
    • 1:17:22Y encima, con Berto y con Michael. (RIN TOOS)
    • 1:17:26Despide el programa. Vete p'allá.
    • 1:17:29(APLAUSOS)
    • 1:17:35Berto,
    • 1:17:37vamos a cantá-y
    • 1:17:39un cantar a una que ye roxa.
    • 1:17:43Pero danos igual que seya roxa, que morena. Ye compañera
    • 1:17:47y amiga.
    • 1:17:48Con Michael, a la guitarra;
    • 1:17:50y con Berto, a los pitos.
    • 1:17:53(MÚSICA)
    • 1:18:00"Ayer dixiste que güei.
    • 1:18:07Güei dícesme que mañana.
    • 1:18:15Mañana vas a decime
    • 1:18:23que de lo faláu no hai nada.
    • 1:18:27Dime ónde vas, morena.
    • 1:18:31Dime ónde vas, salada.
    • 1:18:37Dime ónde vas, morena,
    • 1:18:41y a les trés de la mañana.
    • 1:19:24Voi a la fonte del Carmen
    • 1:19:30a beber un vasu d'agua.
    • 1:19:38Dixéronme que ye buena
    • 1:19:46bebela pela mañana.
    • 1:19:50Dime ónde vas, morena.
    • 1:19:53Dime ónde vas, salada.
    • 1:20:00Dime ónde vas, morena,
    • 1:20:03y a les trés de la mañana".

    Tenemos una Cantadera llena de canción asturiana con los cantadores Dorinda García, Belén Arboleya, Guzmán González y el joven Alejandro Peláez. Todo ello unido al Coro Iuvena de Lluarca y la visita especial de Pipo Prendes acompañado por una voz única como la de Cinthia Zebaze.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL