Miércoles 16 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ4MzcyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.HrzJFWUX4TXEDG5AElpSjenXJd0xjK37CeW5FCIvyCA/2019/04/190414014147_188132_1_H,1000,500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:05'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:13(APLAUSOS)
    • 0:18(MÚSICA)
    • 0:33(CANTEN) -"Esperanza, Esperanza,
    • 0:36sólo sabes bailar cha cha chá.
    • 0:40Esperanza, Esperanza,
    • 0:44sólo sabes bailar cha cha chá.
    • 0:47Te conocí y me enamoré.
    • 0:51Y me ilusioné. Y ahora todo
    • 0:55se acabó.
    • 0:57Al conocer tu fingido amor
    • 1:00que causó dolor
    • 1:02a mi pobre corazón.
    • 1:06De nada valen los abriles que he vivido.
    • 1:09Si de mujeres nunca se sabe.
    • 1:13La que no es mala lo aparenta algunas veces.
    • 1:17Y la que es buena no lo parece.
    • 1:21Ay, qué pena me das Esperanza, por Dios.
    • 1:24Tan graciosa pero no eres buena.
    • 1:28Ay, qué pena me das Esperanza, por Dios.
    • 1:32Tan graciosa y sin corazón.
    • 1:35Esperanza, Esperanza,
    • 1:39sólo sabes bailar cha cha chá.
    • 1:42Esperanza, Esperanza,
    • 1:46sólo sabes bailar cha cha chá.
    • 2:11Te conocí y me enamoré.
    • 2:15Y me ilusioné. Y ahora todo
    • 2:18se acabó.
    • 2:20Al conocer tu fingido amor
    • 2:24que causó dolor
    • 2:26a mi pobre corazón.
    • 2:30De nada valen los abriles que he vivido.
    • 2:33Si de mujeres nunca se sabe.
    • 2:37La que no es mala lo aparenta algunas veces.
    • 2:40Y la que es buena no lo parece.
    • 2:44Ay, qué pena me das Esperanza, por Dios.
    • 2:48Tan graciosa pero no eres buena.
    • 2:51Ay, qué pena me das Esperanza, por Dios.
    • 2:55Tan graciosa y sin corazón.
    • 2:59Esperanza, Esperanza,
    • 3:02sólo sabes bailar cha cha chá.
    • 3:06Esperanza, Esperanza,
    • 3:10sólo sabes bailar cha cha chá".
    • 3:16(APLAUSOS)
    • 3:22¡Anda, Sonia!
    • 3:25Ya con esti temazu p'arrancar, esa radio que tenemos ahí,
    • 3:29que nos va a trasladar en el tiempu. ¡Un programón!
    • 3:33¿A dónde vamos esti CANTADERA esta semana?
    • 3:36Vamos a la radio de los años 60. ¡Casi ná!
    • 3:41Que no habíes nacido ni tú. Bueno, eso nunca lo sabremos.
    • 3:45Mael, muy buenes, Berto, Silvia, eso vas a tener que explicalo.
    • 3:51Muy bien. El Sporting. Aquí llega el Oviedo.
    • 3:54Miguel, hoy enteru de azul. Nunca nos fallas.
    • 3:58Y tenemos a un grande sentáu con nosotros,
    • 4:02que mucha xente nada más velu ya dirá...
    • 4:05¿Quién ye? Manolo ye mucho Manolo.
    • 4:09Bienveníu. (RI) -Si decimos Manuel Fernández Alcoba,
    • 4:13poca gente lu va a conocer por el nombre.
    • 4:17Pero si decimos el nombre artístico, muchos que nacieron gracies
    • 4:21a les canciones de Manolo,
    • 4:26tocó en todes les sales de fiesta de Asturias. ¡En todes!
    • 4:32Pero hay una pregunta que mucha gente se hace: ¿por qué Carrizo?,
    • 4:37¿por qué ese nombre artístico? -Porque nací en un pueblo de León
    • 4:42llamado Carrizo de la Ribera. Por eso yes Manolo Carrizo.
    • 4:49Pero yo me apellido Fernández Alcoba Carrizo.
    • 4:52Entós, tiéneslu también en... Tengo también el apellido.
    • 4:57(MIGUEL) -Eres el dueño del pueblo, claro. (RIN)
    • 5:01El del pueblo, no; pero de una de las canciones
    • 5:04más emblemátiques pa cualquier asturianu sí que yes.
    • 5:10(MIGUEL) -El creador de 'Pescadores'. (MANOLO) -En efecto.
    • 5:14¿En qué año compusiste la canción de 'Pescadores'?
    • 5:17En los años 50.
    • 5:19¿Y qué tabas faciendo? ¿Cómo nació esa canción?
    • 5:23Porque yo me crie en el barrio de Cimadevilla.
    • 5:28Vine de Carrizo,
    • 5:30mi pueblo natal,
    • 5:32y fui al barrio de Cimadevilla con 6 años.
    • 5:38Mi padre tenía un bar.
    • 5:42Chigre.
    • 5:44Paraban todos los pescadores allí.
    • 5:47A los pescadores los trataba de tú a tú.
    • 5:53Cantaba con ellos, tocaba la bandurria en vez de la guitarra.
    • 5:59Y sabía de toda su historia. Y sentía todo aquello.
    • 6:03Las pisadas recias en la madrugada, como dice la canción.
    • 6:08Los sentía llamar a la mar a la gente.
    • 6:11Y se me fue ocurriendo poco a poco,
    • 6:15fue entrando en mí aquello.
    • 6:19Hasta que compuse la canción.
    • 6:21Tengo que decite una cosa. Vas a ver algo
    • 6:24que igual te ríes de los que lo van a cantar,
    • 6:28pero vas a escuchar y a ver un video de la canción.
    • 6:33Creo que ye una de les canciones que más sonó en CANTADERA.
    • 6:36Mucha xente vino y quería cantar 'Pescadores'.
    • 6:41Tenemos preparao una muestra
    • 6:44de parte de los que cantaron 'Pescadores', con sorpresa al final,
    • 6:48pa que digas lo que quieras. Me parece muy bien.
    • 6:51Pa que critiques a toa esa xente.
    • 6:55(CANTA) -"Bajo un suave orbayar
    • 7:00de mi tierrina,
    • 7:04pisada recia
    • 7:08en la madrugada.
    • 7:11La barca espera.
    • 7:13Llegó la hora de ir
    • 7:16a la mar".
    • 7:23(CANTEN) -"Pescadores
    • 7:28de la costa verde y bella.
    • 7:34Pescadores,
    • 7:39a la mar que está serena".
    • 7:46(CANTA) "Pescadores,
    • 7:50aunque todo el mundo duerma,
    • 7:55en la mar está tu vida.
    • 8:01Allí tienes tu faena.
    • 8:08La la la la".
    • 8:16(APLAUSOS)
    • 8:21¿Qué te pareció? -Muy bien.
    • 8:25Apañao, eh. (RI) Muy bien.
    • 8:29Ya sabes que aquella moza y yo hacémoslo a nuestra manera.
    • 8:34-Si lo meyor del video éramos nosotros, que facíamos el dúo.
    • 8:40Esi traje tofe que traíes tan guapu.
    • 8:46Tienes que volver a ponelu.
    • 8:48(MANOLO) -Por cierto, eso de 'la la la' no lo escribí yo.
    • 8:51(RIN)
    • 8:53Lo añadió no sé quién a la canción como preámbulo.
    • 9:00Como intermedio. Y me gustó.
    • 9:03(BERTO) -Tranquilo, que no lo registramos. (RIN)
    • 9:08-Me gustó, pero no lo escribí así. (MIGUEL) -Hubo muches versiones.
    • 9:13Creo que ye una canción que, una vez que sal del papel,
    • 9:17agarróla tol mundo como propia. Cada asturiano,
    • 9:21sobre todo los de la costa, ye...
    • 9:24Estes canciones, y Chus lo tiene que saber,
    • 9:27se triplican cuando estás cantando en el extranjero.
    • 9:31Escuché a Vicente Díaz en Bruselas cantar 'Pescadores'
    • 9:34y la gente, llorando.
    • 9:36Es un fenómeno que sucede con canciones asturianes típiques.
    • 9:41Es que además coincide que hay canciones,
    • 9:45esta ye una,
    • 9:48que si tas en un chigre por la noche y tas tomando unos culetes de sidra
    • 9:52o en una reunión de amigos,
    • 9:55ye una canción fundamental.
    • 9:58(BERTO) -Tiene una melodía muy bonita.
    • 10:01-Hay un exemplu claru del éxitu que ye:
    • 10:04en 1999 metimos en sidreríes y chigres de Mieres
    • 10:09grabadoras pa ver qué ye al final del S. XX lo que se cantaba tovía
    • 10:15en los chigres que se cantaba,
    • 10:17y fízose con eso un llibru con partitures,
    • 10:20y titúlase 'Les 40 principales'.
    • 10:24Tuvo tal éxitu que hubo que sacar
    • 10:26en menos de seis meses la segunda edición.
    • 10:30Entre les 40 que se cantaben en los chigres de Mieres
    • 10:33en esos años 1999,
    • 10:35ya camino del 2000, una yera 'Pescadores'.
    • 10:41Amigos, Manolo, tienes munchos. Hablando del extranjeru, de cerca,
    • 10:46atiende p'allá, mira cuánta xente te quiso saludar en esti día.
    • 10:51-Querido amigo Carrizo,
    • 10:53es para mí un placer saludarte desde Palma de Mallorca,
    • 10:57donde vivo actualmente.
    • 11:01Es un placer por muchos motivos,
    • 11:04porque muchas veces fuimos compañeros de faena en el parque de El Piles.
    • 11:09También porque yo cantaba tu canción 'Pescadores',
    • 11:12que aún la guardo en mi corazón y ahí seguirá para siempre.
    • 11:16Y porque fuiste un referente para la música en Asturias.
    • 11:21En Gijón has sido el N 1.
    • 11:25Y lo seguirás siendo por siempre.
    • 11:28Todavía este día estuve escuchando
    • 11:32algunas de tus canciones. Entre ellas,
    • 11:34la que dedicaste a nuestra ciudad,
    • 11:36donde gritabas fuerte: ¡Viva la calle Corrida!
    • 11:40Eso llega a alma y más, cuando uno está lejos.
    • 11:44Quiero mandarte un fuerte abrazo.
    • 11:46Y que sepas que somos de esos amigos
    • 11:50de amigos;
    • 11:52es decir, amigos para siempre, amigos del alma.
    • 11:56Un fuerte abrazo, Manolo.
    • 11:57Que todo te vaya bien en la vida, que te sonría siempre.
    • 12:00Chao.
    • 12:02-Muchos recuerdos, de verdad.
    • 12:05Las actuaciones que tuvimos en el parque de El Piles.
    • 12:08Después, las atracciones que vinieron.
    • 12:11Y nosotros, tocando y tocando.
    • 12:13Éramos los campeones del parque de El Piles, lo mismo de la sala
    • 12:17que de la pista.
    • 12:19Y las atracciones que vinieron, que fueron infinitas.
    • 12:24Manolín,
    • 12:27me alegro mucho de dedicarte estas palabras para ti.
    • 12:35Y me alegro de que estés bien.
    • 12:37Que estés muy bien.
    • 12:39Tengo ganas de verte, de verdad.
    • 12:42Recuerdo también
    • 12:44cuando nos llamabas por teléfono
    • 12:47a todos y nos decías: "Venid a mi casa,
    • 12:50que tenemos que mirar unas canciones".
    • 12:53Mirábamos aquellas canciones
    • 12:56el lunes o martes y el jueves
    • 12:59ya estábamos tocando aquellas canciones en el parque de El Piles.
    • 13:03Y la gente, la juventud, asustada. Decían:
    • 13:07"¡Pero si estas canciones
    • 13:09salieron ayer y ya las estáis tocando en El Piles!".
    • 13:14Muy orgulloso, Manolín.
    • 13:16(APLAUSOS)
    • 13:17¿Ye verdad que de un día pa otro ya tenías la canción preparada?
    • 13:22-Yo lo que hacía para estar en lo último
    • 13:27de la música era que salía una canción en inglés
    • 13:32y yo no la traducía, sino que le ponía una letra mía.
    • 13:37Paezme muy bien. (RI)
    • 13:40Salía una canción y yo le ponía la letra en español
    • 13:44y al día siguiente la cantábamos.
    • 13:46Es que esto ye total. (RI)
    • 13:50Y amás,
    • 13:52hacía bien. ¡Claro!
    • 13:56Dime alguna.
    • 13:58(MIGUEL) -Era más difícil todavía lo que hacía,
    • 14:01que era ver es festival de Eurovisión o de San Remo,
    • 14:04les retransmisiones eren por la noche,
    • 14:07pues al día siguiente cantaba la ganadora.
    • 14:12(MANOLO) -Con letra española.
    • 14:19Ejemplos.
    • 14:23(MIGUEL) -La gente decía: "¿De dónde salió esta canción?".
    • 14:26Ejemplos. Una canción que hubiera salido un día y al día siguiente
    • 14:30tenías hecha la letra.
    • 14:34-Escuchaba, cogía la guitarra.
    • 14:38Y sin ensayar nada con la orquesta,
    • 14:43llegaba y decía: "En Do menor".
    • 14:48Y empezaba a tocarla.
    • 14:51Ritmo de vals o de lo que sea.
    • 14:54Y empezaban a tocar el ritmo y yo ya seguía.
    • 15:01Y cantaba la canción en español.
    • 15:05Por exemplu, 'Poupée de Cire',
    • 15:08que ganó Eurovisión, la letra lo que se te ocurría.
    • 15:13(MAEL) -Parole, parole, parole. Tremañes, Tremañes, Tremañes.
    • 15:17(RIN)
    • 15:30-Hablando de 'Pescadores', ya que estamos hablando de festivales,
    • 15:33en aquel tiempo él la presentó al festival de la Costa Verde.
    • 15:37-Que no salió.
    • 15:38No salió ni...
    • 15:42ni para que la escucharan siquiera.
    • 15:45-Es que los dos jefes del festival de la Costa Verde,
    • 15:49como somos así de aldeanos en Asturias,
    • 15:52Campomanes y Sierra, decidieron
    • 15:56no clasificarla para que no dijesen que había magullu.
    • 16:02Clasificaron a todas las de fuera y a nosotros, no.
    • 16:10Tamos buenos. Y así seguimos. Como no espabilemos,
    • 16:13siguen comiéndonos les sopes. Mira cómo la historia se equivoca
    • 16:17y modifica conductes, porque esa canción
    • 16:22que fue como tirada a la basura, hoy en día es ye una canción
    • 16:27que ye una referencia dentro de la música asturiana.
    • 16:30(MIGUEL) -Fueron aquellos dos listos que organizaben.
    • 16:33Bueno, había magullos de esos en todos los festivales.
    • 16:36Bueno, no tenemos magullos ahora. Tenemos un nuevu relevu de xente
    • 16:40que garra es canción, sigue faciéndola suya
    • 16:43y cántala que espatarra.
    • 16:45¿Quies ver a un nenu jovencín cantando 'Pescadores'?
    • 16:50¿Tas preparáu? -Sí.
    • 16:52Ya verás qué voz. Alejandro.
    • 16:54(APLAUSOS)
    • 17:02(MÚSICA)
    • 17:25(CANTA) -"Aún no ha salido el sol.
    • 17:32El cielo brilla.
    • 17:36Bajo un suave orbayar
    • 17:41de mi tierrina,
    • 17:46pisada recia
    • 17:50en la madrugada.
    • 17:55La barca espera.
    • 17:58Llegó la hora de ir a la mar.
    • 18:05Pescadores
    • 18:08de la costa verde y bella.
    • 18:14Pescadores,
    • 18:18a la mar, que está serena.
    • 18:23Pescadores,
    • 18:27aunque todo el mundo duerma.
    • 18:31En la mar está tu vida.
    • 18:36Ahí tienes tu faena.
    • 18:43La la la la.
    • 18:50La la la la.
    • 18:54La la la la.
    • 19:02Ya vienen de la mar
    • 19:07los pescadores.
    • 19:12Cansados de faenar.
    • 19:17Con mil sudores.
    • 19:22Vienen alegres.
    • 19:26Con un cantar.
    • 19:31Traen buena pesca.
    • 19:33Y en tierra espera el dulce hogar.
    • 19:40Pescadores
    • 19:44de la costa verde y bella.
    • 19:49Pescadores,
    • 19:53a la mar, que está serena.
    • 19:58Pescadores,
    • 20:02aunque todo el mundo duerma.
    • 20:07En la mar está tu vida.
    • 20:11Allí tienes tu faena.
    • 20:18La la la la.
    • 20:25La la la la.
    • 20:29La la la la.
    • 20:35Pescadores,
    • 20:40pescadores,
    • 20:44pescadores,
    • 20:49a la mar".
    • 21:02(APLAUSOS)
    • 21:06-Os voy a contar un secreto de esta canción.
    • 21:10¿Sabéis en qué me basé para hacer esta canción?
    • 21:15(CANTA) "Santa María, en el cielo hay una estrella,
    • 21:21que a los asturianos guía".
    • 21:24En esa melodía. En esa frase...
    • 21:27se me ocurrió el resto de la canción.
    • 21:31(CANTA) -"Santa María.
    • 21:36Pescadores.
    • 21:38En el cielo / De la costa verde y bella".
    • 21:41-Hay una cosa que hay que tener en cuenta.
    • 21:43Claro, los medios discográficos cambiaron mucho,
    • 21:46pero en aquel tiempo Carrizo no la pudo grabar.
    • 21:51La grabó hace poco.
    • 21:53El primero que la grabó fue el Trío Covadonga.
    • 21:58(MANOLO) -Fueron los que pusieron el 'la la la la'.
    • 22:01(RIN)
    • 22:07La próxima vez cantámosla sin 'la la la la'.
    • 22:11Ahora mira esta foto. A ver si te suena.
    • 22:15Esa foto que tamos viendo ahí.
    • 22:19¿Quién ye esi guaje? Joselito.
    • 22:23Era yo director artístico de la Agrupación Artística Gijonesa,
    • 22:28que se llamaba Peña Artística Gijonesa.
    • 22:32Y fue Joselito. Míralu.
    • 22:36Esi nenu, explotáu tendríanmelu. ¿Qué?
    • 22:40Que lu tendrían explotáu. Sí. Lo llevaban p'arriba y p'abajo.
    • 22:45(MIGUEL) -Más p'abajo que p'arriba, porque no era muy altu.
    • 22:48Habló la Tacones. (RIN)
    • 22:53Cuando era joven medía más. Ahora soy mayor.
    • 22:57Pero yo medía 1,90. (RI)
    • 23:02Menos mal que tenemos a alguien grande de la Agrupación Artística
    • 23:06Gijonesa pa elevar esto y que tien la altura suficiente pa llegar
    • 23:09al infinito. Ya ta prepará en el escenario.
    • 23:12Ye Mercedes Ben Salah,
    • 23:14que ye una maravilla poder contar con ella
    • 23:17y la voz que tien. Luego ya nos medimos.
    • 23:19¡Mercedes!
    • 23:21(APLAUSOS)
    • 23:26(MÚSICA)
    • 23:41(CANTA) -"Hoy de Asturias me despido
    • 23:45con el corazón deshecho.
    • 23:49La Virgen de Covadonga,
    • 23:53un altar lleva en mi pecho.
    • 24:01Voy en busca de fortuna
    • 24:05para así poder comprarle
    • 24:09un trono de plata pura
    • 24:13para ponerle a mi madre.
    • 24:17Un trono de plata pura
    • 24:21para ponerle a mi madre.
    • 24:27En pasando la Perruca
    • 24:31y el Carrascal de la Legua,
    • 24:35adiós, Asturias del alma,
    • 24:39cuándo volverá a tu tierra.
    • 24:43Adiós, Asturias del alma,
    • 24:47cuándo volverá a tu tierra.
    • 24:55Adiós, puertu de Payares.
    • 24:59Te cruzo muerta de pena,
    • 25:03porque he dejado a mi madre
    • 25:07en el concejo de Lena.
    • 25:11Porque he dejado a mi madre
    • 25:15en el concejo de Lena.
    • 25:23Carretera, carretera, no te duelan mis andares.
    • 25:29Con lo mucho que te quiero, hoy me marcho de tus lares.
    • 25:35Carretera, carretera, cuándo llegará ese día
    • 25:39que yo te pise de vuelta para ver a la madre mía.
    • 25:47Carretera, carretera, no te duelan mis andares.
    • 25:53Con lo mucho que te quiero, hoy me marcho de tus lares.
    • 25:59Carretera, carretera, cuándo llegará ese día
    • 26:03que yo te pise de vuelta para ver a la madre mía.
    • 26:13Adiós, Asturias del alma.
    • 26:23Cuándo te volveré a ver.
    • 26:36Me voy a tierras lejanas.
    • 26:45Contigo yo soñaré".
    • 27:02(APLAUSOS)
    • 27:10¿Qué tal? Bienvenía otra vez más. ¿Cómo ye lo tuyo?
    • 27:15Ye guapo porque vienes por Manolo, ¿qué nos dices de él?
    • 27:20-Hombre, qué voy a decir, pues lo que decimos todos,
    • 27:23que Carrizo ha sido y es a día de hoy uno de los más grandes.
    • 27:30Además, la canción 'Pescadores', que yo también la canto,
    • 27:34es una canción que perdurará en el tiempo para siempre.
    • 27:38Cualquier persona que empiece a cantar ahora,
    • 27:41por muy pequeña que sea, creo que esa canción
    • 27:44la incluye en el repertorio porque es como obligatorio. (RI)
    • 27:48Tengo que decite una cosa.
    • 27:50Aunque somos amigos y yes de la casa de CANTADERA,
    • 27:53de la familia de CANTADERA,
    • 27:56acabes de cantar un cantar
    • 27:59que me dejaste impresionáu.
    • 28:01Guaja, qué bien lu cantaste y con qué sentimientu,
    • 28:07con qué garra.
    • 28:10Cantando como cantes, a la xente llégues-y al corazón.
    • 28:13Y tienes trabayu nuevu.
    • 28:16Puedo decite que andaba al altu la lleva
    • 28:19el otru día en Grau,
    • 28:21porque ibes por el mercáu de Grau y sólo se oía a Mercedes,
    • 28:24pero al altu la lleva.
    • 28:25Es un disco que se titula 'Tú también puedes volar',
    • 28:29compuesto por Toni Ságalam.
    • 28:32Un total de 10 canciones, muy guapas.
    • 28:34Hay canciones dedicadas a la tierrina.
    • 28:37Y hay otras canciones dedicadas a otras cosas de la vida.
    • 28:42Es un disco muy completo. Pusístete a trabayar también.
    • 28:47Sí. Ha sido un trabajo que lo hemos tomado con mucho tiempo.
    • 28:51Llevamos dos años trabajando en él y el resultado...
    • 28:56Una de las canciones es la que os voy a cantar ahora,
    • 28:59que se titula 'La tonada', que no es tonada.
    • 29:03Hay gente que me pregunta: "¿Qué cantas tonada?". Digo: "No".
    • 29:06Eso ye que tienen gana de ello. Para mí son palabras mayores
    • 29:09la tonada. Bueno, ficiste aquí una cosina.
    • 29:14Ye que te pongas namás.
    • 29:17Lo único que te queremos decir
    • 29:21ye que, hablando de volar,
    • 29:23déjanos volar y soñar contigo escuchándote cantar.
    • 29:27Tonada. (RI) La que quieras cantar.
    • 29:32Sobre todo, que lo disfrutes. -Muchas gracias.
    • 29:36(APLAUSOS)
    • 29:43(MÚSICA)
    • 30:16(CANTA) -"Mira, guaja, cómo canta,
    • 30:20siempre decía mi padre.
    • 30:23El Presi ye un maestro.
    • 30:26Entónala como nadie.
    • 30:31Procura ser diferente.
    • 30:34No lo olvides cuando cantes.
    • 30:38Aprende de los mejores.
    • 30:41Fíjate en los de antes.
    • 30:46En El Tordín, en Requejo.
    • 30:49Juanín de Mieres, Diamantina.
    • 30:52El Panaderu, el Noriega.
    • 30:56El Abogáu o Josefina.
    • 31:03La tonada.
    • 31:09La tonada.
    • 31:16La tonada asturiana.
    • 31:35Los de antes fueron grandes.
    • 31:39Forjaron la tradición.
    • 31:42Los de ahora tienen raza.
    • 31:46Y canten con devoción.
    • 31:50Y qué me dices del gaiteru.
    • 31:54No hay romería sin ellos.
    • 31:57Lo mismo con el cantante
    • 32:00que con el tamborileru.
    • 32:05Tienes, guaja, que aprender.
    • 32:09Fíjate en los de antes.
    • 32:12Piensa lo grandes que fueron.
    • 32:16No lo olvides cuando cantes.
    • 32:22La tonada.
    • 32:29La tonada.
    • 32:35La tonada asturiana.
    • 32:55Y no hay chigre que se precie
    • 32:59que no se sienta una tonada
    • 33:02cantada por un paisano
    • 33:05o una moza bien plantada.
    • 33:10Cuántes veces escuché
    • 33:13sonar en el chigre una gaita.
    • 33:17Y detrás, la voz del cantante arrancando una tonada.
    • 33:25Mira, padre, cómo canten.
    • 33:28Cómo canten la tonada.
    • 33:32Ya puedes estar tranquilu,
    • 33:35que está bien asegurada.
    • 33:41La tonada.
    • 33:48La tonada.
    • 33:55La tonada asturiana.
    • 34:01La tonada.
    • 34:08La tonada.
    • 34:15La tonada asturiana".
    • 34:23(TONADA)
    • 34:51(APLAUSOS)
    • 34:59¡Qué guapo! ¡Qué guapo! (SILVIA) -Esa ye la mi Mercedes.
    • 35:03Parez que se te subió la peineta. Sí. Mercedes ye la mi debilidad.
    • 35:07Manolo, ¿ta prestándote? -Sí.
    • 35:12¿No tienes duda de qué fai esta muyer vestida de lunares?
    • 35:16-Ye pa poneme encima la tele. -¿Esti qué ye que nun ta de lunares?
    • 35:21Perdona, pero los de la mi Silvia son más gordos.
    • 35:25-¡Ay, madre! ¡Que acabo de perder un lunar!
    • 35:28(RIN)
    • 35:32Luego desvelamos el secretu de por qué va con tanto lunar
    • 35:36la nuestra Silvia.
    • 35:38(MIGUEL) -¿No era porque ganó el Sporting?
    • 35:41¡No!
    • 35:46No podemos herir sensibilidades.
    • 35:49Decíes, Manolo, que habíes sido tuno.
    • 35:53-Sí.
    • 35:54Ye que yo no sé con los tunos cómo me llevo.
    • 35:58Tuve un novio tuno y fíce-y una cinta y todo,
    • 36:02pero tengo una relación rara. (MIGUEL) -Que te la devuelva.
    • 36:06No. Con el tuno llévome muy bien. No sé si me gusta o no la tuna.
    • 36:11Ye la duda que tengo.
    • 36:13¿Cómo llegues a la tuna? ¿Qué tal lo pasaste con la tuna?
    • 36:16¿Ye verdad que arrampláis con tantes perres como parez?
    • 36:19¿Ligáis tanto vestidos así?
    • 36:22-Nada. Yo me acuerdo
    • 36:25que cuando entré en la tuna de la Universidad de Oviedo,
    • 36:29no tenía novia ni nada.
    • 36:32Las cintas las hice yo mismo. (RIN)
    • 36:38De Julita, de Antonina.
    • 36:43Y me puse todas las cintas.
    • 36:47(SILVIA) -Eso es un paisano con recursos.
    • 36:52(MANOLO) -Mira, ahí estoy en la tuna.
    • 36:58No. Debe ser la rondalla del Carmelo.
    • 37:01De la juventud del Carmelo. Con la bandurria.
    • 37:04Lo que acaba de decir ye genial. Eso ye tener imaginación.
    • 37:11¿Cómo voy a ir con las cintas sin decir nada? Ponía nombres.
    • 37:17¿Cuántos teníes? Tolos que cabíen. (RI)
    • 37:21Diez o doce cintas. Fui poniendo nombres de chavalas,
    • 37:25que no sabía quién eran. Inventadas.
    • 37:29Y con tantu éxitu, ¿ligabas más?
    • 37:34No. Nada.
    • 37:36Yo conocí a la que aún es mi mujer.
    • 37:42Tenía ella 14 años.
    • 37:45¿Y tú? 19.
    • 37:48También eras un pimpollín.
    • 37:52Llevamos casaos 62.
    • 37:55Eso sí que merez un aplauso.
    • 37:58(APLAUSOS)
    • 38:04Y sigo enamorao. Esa foto sois tú y la tu muyer
    • 38:08con el nenu. Sí. Con el primero.
    • 38:11Con el que fue a los 14 años batería mío.
    • 38:18Ye inquietu. De mayor hizo el grupo Asturcón.
    • 38:24Sí. En la década de los años 70.
    • 38:27Y acuérdome que hay un videoclip
    • 38:30en blanco y negro que grabó TVE en Asturias
    • 38:34en el que aparecen ensayando en una especie de gallineru,
    • 38:38que aparecen unes pites por allí en el video,
    • 38:43mientras estaba tocando el chaval esti el teclao.
    • 38:46(BERTO) -¿Berto Turulla? No. ¿Cómo se llamaba?
    • 38:51(MANOLO) -¿Mi hijo? No.
    • 38:55El teclista. Era un grupo de rock-pop.
    • 39:01(MIGUEL) -Rock sinfónico que llamaban.
    • 39:05Pasó mucha gente por el grupo. Gente importante en la música.
    • 39:10El otro día me dijo Víctor que están reeditando
    • 39:13el disco que llevaba el título de 'Asturcón'.
    • 39:19Teníen canciones muy progresives.
    • 39:23Canciones que duraben 7-8 minutos.
    • 39:25'El galope del asturcón' no se podía poner en la radio
    • 39:28a no ser por cachinos.
    • 39:31Ahora es frecuente, pero antes más de 3 minutos era pasarse.
    • 39:35Están recuperándose muchas cosas de esas.
    • 39:38¿Con quién llegaste a compartir escenario?
    • 39:41-Buf. ¿Con quién no? (RI)
    • 39:45Estamos viendo fotos con la flor y nata de la música de años 60 y 70.
    • 39:51Con Julio Iglesias, Rocío Jurado, Lola Flores.
    • 39:55Lola Flores y yo en el parque de El Piles
    • 40:00fue nuestro cumpleaños el mismo día. ¡No me digas!
    • 40:05Ella diez años mayor que yo era.
    • 40:09Y lo festejamos.
    • 40:13(MIGUEL) -Cuénta-yos a estos rapazos
    • 40:15y a los que te están viendo qué te pasó con Julio Iglesias.
    • 40:21-Estaba en el escenario él cantando.
    • 40:25Y la gente quería bailar.
    • 40:28Hubo un grupo que empezó a decir: "¡Carrizo! ¡Carrizo!".
    • 40:33Y salió y me dice: "Me están llamando chorizo".
    • 40:37(RIN)
    • 40:40(RI) Digo: "No, hombre. Están diciendo mi nombre".
    • 40:45Esto ye muy de la tierra.
    • 40:47En Mieres, un poco de culpa tenía esti señor, Mael,
    • 40:51un grupo muy importante, que no vamos a decir el nombre,
    • 40:55internacional, y yo taba viendo en concierto. Y una paisana:
    • 40:58"¿Cuándo toquen el pasodoble?". (RI)
    • 41:01Sonaba muy guapo, pero lo quier la xente ye bailar.
    • 41:05Y si tú teníes los temas conocíos, era a Carrizo a quien querían ver.
    • 41:09Claro. Era un grupín al lado del escenario. Y él estaba allí.
    • 41:16Y salió y dice: "Me llaman chorizo". (RI)
    • 41:22-Hay que tener en cuenta que pasaron las mejores atracciones
    • 41:25por el parque de El Piles.
    • 41:29Hiciste muy buenas migas ¿con quién? -Con Nino Bravo.
    • 41:32Fue muy amigo mío.
    • 41:35Era...
    • 41:37Bueno, la voz mejor que existió. Como no hay ahora.
    • 41:41Ahora ya no hay cantantes. Es curioso. No hay.
    • 41:46Cantan como cuando cantamos en el chigre.
    • 41:49Todos los chavales que salen ahora no hay ninguno que tenga una voz.
    • 41:53Manolo García es el único que me gusta. Tiene una voz...
    • 41:58Propia y con fuerza.
    • 42:02Un manera de cantar maravillosa.
    • 42:05¿No te gusta Miguel Ríos?
    • 42:08Sí. Estuvo conmigo en el chigre que teníamos en Cimadevilla.
    • 42:15Y Dani Daniel. Allí estuvieron todos.
    • 42:18-Era la época en que Miguel Ríos se llamaba Mike Ríos.
    • 42:22Y actuaba en el Acapulco, que tú también actuaste.
    • 42:25¿Dónde no actuaste en Asturias? -No sé.
    • 42:28Actué en todos los sitios. -Aunque creo que ya estabas
    • 42:32en plantilla en García Blanco.
    • 42:37Los del parque de El Piles, el Rocamar, el Oasis,
    • 42:41el Horóscopo. El Dragón.
    • 42:45Yo veía mucho a Chus Pedro en el Horóscopo. (RI)
    • 42:48(MANOLO) -Hubo una Nochevieja que canté en siete sitios distintos
    • 42:52en la misma noche.
    • 42:55¿Y diote tiempu?
    • 42:58Tocaba: pam, pam, pam, pam. Venía la orquesta a sustituirme.
    • 43:01Bajaba con la guitarra y con los músicos en un coche.
    • 43:06Empezamos arriba, en la Boroña.
    • 43:09Pasamos al Horóscopo.
    • 43:13Al Dragón, al parque de El Piles,
    • 43:17al Rocamar,
    • 43:20y otra vez p'arriba. Fue el día que menos canté.
    • 43:26Los hermanos estos que estamos citando
    • 43:30llegaron a tener el Playboy.
    • 43:33-Son los dueños del Playboy. Yo canté en el Playboy.
    • 43:40Pero nunca canté en el Horóscopo.
    • 43:43A ver, esti ye'l momento de dar paso a una tuna.
    • 43:46¡Un aplauso fuerte!
    • 43:49(APLAUSOS)
    • 43:54(MÚSICA)
    • 44:24(CANTEN) -"Cuando la tuna, tuna, bandea su alegría,
    • 44:27salen las niñas al balcón,
    • 44:31ninguna pensaría que bajo de esta capa
    • 44:35se halla escondido un empollón.
    • 44:39Estudiante, estudiante,
    • 44:42que te van a suspender,
    • 44:46pero al cabo no te importe,
    • 44:50si consigues un querer.
    • 44:54Estudiante, estudiante,
    • 44:57que te carguen no es lo peor,
    • 45:01pues sería más denigrante
    • 45:04las calabazas en el amor.
    • 45:38Cuando la tuna, tuna, bandea su alegría,
    • 45:42salen las niñas al balcón,
    • 45:45ninguna pensaría que bajo de esta capa
    • 45:49se halla escondido un empollón.
    • 45:53Estudiante, estudiante,
    • 45:57que te van a suspender,
    • 46:00pero al cabo no te importe,
    • 46:04si consigues un querer.
    • 46:08Estudiante, estudiante,
    • 46:11que te carguen no es lo peor,
    • 46:15pues sería más denigrante
    • 46:18las calabazas en el amor".
    • 46:23(APLAUSOS)
    • 46:29¡Bueno, mira a los tunos! A ver, una cosina.
    • 46:34La carrera ya la tenéis fecha, eh. -La del señorito.
    • 46:38(RIN) Vaya comediantes.
    • 46:42-Yo estoy en segundo de Filología Inglesa.
    • 46:46¿Ye la tercer carrera que faes? No, la quinta.
    • 46:50¿Y tú? -El maratón.
    • 46:54Táis todos bien, matriculaos, too pago.
    • 46:58-Gracias a papá. ¿Cuánto lleváis como tuna?
    • 47:02-Este grupo, desde que nos dimos de alta como asociación cultural...
    • 47:05De tunantes. (RI) Tunos veteranos.
    • 47:09Dos años y pico. Bueno, dos años ensayando.
    • 47:12¿Dónde tenéis la sede? En Oviedo.
    • 47:15Puedes apuntate. A mí siempre me gustó la tuna.
    • 47:19A mí, no. (RI) Sé que hay gente que no-y gusta.
    • 47:24Yo tuve la oportunidad hai muchos años
    • 47:28de poder compartir escenario con tuneros.
    • 47:32Y luego, cuando iba a les bodes, bautizos y banquetes y eses coses,
    • 47:36había gente de Oviedo, de la Universidad,
    • 47:39que había una tuna. Había ocho.
    • 47:44Pero una de elles pasaba siempre en los postres
    • 47:48a tocar con la pandereta
    • 47:51y ganaben más que yo en un escenario.
    • 47:53(RIN) ¿Pero no sabes lo que ye ser moza?
    • 47:56Él ta contando la cara A. Eso cambió.
    • 47:59Yes moza, tas en un chigre tomando algo y empiezan a rodeate 'batmans'
    • 48:05y a lo meyor nun te apetez. Pero cuando te canten:
    • 48:08"Cuando la aurora extiende su manto y el firmamento viste de azul,
    • 48:12no hay un lucero que brille tanto como esos ojos que tienes tú".
    • 48:17(CANTEN CANCIÓN DE TUNA)
    • 48:41Míralu, eh. Ya os tengo que facer una cinta. ¡Vamos, vamos!
    • 48:45(APLAUSOS)
    • 48:52Qué demasiao estos tuneros. ¿Viste qué bien?
    • 48:58-¿Estabais con lo del Horóscopo? Él sigue. (RI)
    • 49:03Silvia, dísteme tú este disco, ¿no? (SILVIA) -¿Cómo era?
    • 49:08(CANTA) -"Horóscopo, horóscopo. Consulta con el zodiaco".
    • 49:19(SILVIA) -¿Esta qué fue la que ganó? (MIGUEL) -Lolita Garrido, sí.
    • 49:23Y de ahí, la empresa pensó que al ser la ganadora
    • 49:27del segundo festival de la Costa Verde año 1961,
    • 49:33decidió llamar al cabaré Horóscopo.
    • 49:37No confundir con puticlub. ¡Oy, oy, oy!
    • 49:42(RIN)
    • 49:47Bueno, volvemos a les canciones de la radio de los años 60,
    • 49:51les dedicaciones. (MIGUEL) -No. Pero eso...
    • 49:56Vamos a contar les anécdotes que tien Manolo.
    • 50:00Manolo tenía músicos muy clásicos.
    • 50:03Pero ¿qué pasaba cuando llegaba el baile?
    • 50:11A ti faltábente músicos en el escenario.
    • 50:15Tenías batería, organista y bajista.
    • 50:18¿Cómo te das cuenta de que te falta el organista?
    • 50:22(MANOLO) -Aquel organista que tenía yo
    • 50:25era un ligón de miedo.
    • 50:30Y una vez está tocando y está haciendo así.
    • 50:35Miro pa él y ¿sabes lo que tenía en el órgano puesto?
    • 50:38Unas piedras.
    • 50:43Cogió el tono básico
    • 50:47y puso unas piedras.
    • 50:50Y estaba bailando. (MIGUEL) -El del medio.
    • 50:54El tío de Paco Sevilla.
    • 51:02¿Pero no ye muy bueno ver al organista en la pista bailando?
    • 51:05(SILVIA) -Calla la boca. Ye pa matalu.
    • 51:08Eso ye un hombre de recursos.
    • 51:12(MIGUEL) -Y también tú
    • 51:14te dedicabes a entregar los premios
    • 51:19a les misses, eres el Mael
    • 51:22de aquella época, eras el que besabes a les muyeres.
    • 51:25-Claro.
    • 51:31'El que basaba a les muyeres', como el que susurraba a los caballos.
    • 51:35(RI)
    • 51:37(MANOLO) -Aquello es la orquesta Panamá.
    • 51:41Eran diez músicos. Casi ná.
    • 51:47Orquesta Panamá. Esto fue antes de hacer yo mi conjunto.
    • 51:51Esto, ¿de verdad nun se grababa nada?
    • 51:54De todo esto no hay nada grabao. Tengo el disco que grabé.
    • 51:58Y con tanto que trabayaste en aquellos años,
    • 52:02de aquella ¿ganábense perres con la música?
    • 52:07-Yo cobraba el doble que mis músicos. (RI)
    • 52:13Éramos cuatro y cobraba por cinco.
    • 52:16Yo era dos. Era guitarra y voz. Y director.
    • 52:21Cobraba el doble.
    • 52:25Ellos cobraban mil pesetas. Yo cobraba dos mil.
    • 52:28Mil pesetes de aquella eran muches perres.
    • 52:31-No hables mucho de dinero que los de Hacienda lo tienen pendiente.
    • 52:34(RIN)
    • 52:37Y luego ganó el festival de... -De la Costa Verde.
    • 52:44-No. De Rumbo a la Gloria. -Gané Rumbo a la gloria, sí.
    • 52:50Y mi hermano Ángel
    • 52:53ganó también el concurso Rumbo a la Gloria.
    • 52:58-Pasó una anécdota muy buena.
    • 53:01Ahí cambiaste de nombre. ¿Por qué?
    • 53:05-Porque yo estaba en la orquesta Panamá. Era el vocalista.
    • 53:12Y dije: "Yo no puedo...".
    • 53:16Me tengo que llamar Manuel Fernández Alcoba.
    • 53:18No Carrizo.
    • 53:20Porque yo era Carrizo en la orquesta Panamá.
    • 53:25Y, claro, a lo mejor me echaban abajo,
    • 53:31porque era un profesional ya. Decías: "Voy a ser otro".
    • 53:35Así seguías siendo Manolo Carrizo en solitario y Alcoba, en la banda.
    • 53:41-El hermano también ganó el festival.
    • 53:46Voy a da-y un regalu a Mael. Apetezme.
    • 53:50Vas a ser tú el que ubiques y expliques porque lleva
    • 53:55esta moza cola peineta puesta desde les siete.
    • 54:00-Porque está soltera y llevamos intentando casala con...
    • 54:04(RIN)
    • 54:10-Vi explicaciones varies pero como esta, en la vida.
    • 54:14-Esa ye muy guapa.
    • 54:16Porque estás soltera y necesites novio pa cantar
    • 54:19'Me gusta mi novio'.
    • 54:22¿Esti programa nun ye les canciones de la radio de los 60?
    • 54:26Exactamente. Y esta canción tuvo más éxito casi que ninguna.
    • 54:30Yo ni sé cuántes veces.
    • 54:33'Me gusta mi novio' pedíala...
    • 54:35Llamaba la xente a la radio y pedía: 'Me gusta mi novio'.
    • 54:40-Para el día de su cumpleaños a María Isabel le desean su tía,
    • 54:44su abuela y su prima, y le ponemos 'Me gusta mi novio'.
    • 54:48A ver si a la niña la casamos.
    • 54:50-Ye l'exemplu de cuando vino la muyer del doctor Fleming
    • 54:54a Xixón.
    • 54:55Y la xente llamaba. Claro, el doctor Fleming
    • 54:58fue una institución.
    • 55:01¡Cuántes vides se salvaron con él! La xente llamaba a la radio y decía:
    • 55:05"Esta canción, dedicada a la viuda del doctor Fleming
    • 55:08y pa Marujita la de Colloto".
    • 55:20Tien estatua en el parque de Isabel la Católica.
    • 55:25Dicho la cual,
    • 55:27luego me expliques esi vestíu de lunares de ónde salió.
    • 55:33Ta esperándote un cañí onde los haya,
    • 55:36Michael Lee Wolfe. (RI)
    • 55:39-Ese es mi 'boy'. El escenariu ye tuyu.
    • 55:43'Me gusta mi novio'. ¡Silvia Suárez!
    • 55:46(APLAUSOS)
    • 56:00(MÚSICA)
    • 56:09(CANTA) -"Me preguntan que por qué salgo contigo.
    • 56:13Me preguntan que por qué te quiero tanto.
    • 56:17No comprenden que seamos más que amigos.
    • 56:21Ni que yo me pase el día suspirando.
    • 56:25Qué sabe la gente lo que tú me gustas.
    • 56:29Qué sabe las cosas que siento por ti.
    • 56:33Y por eso siempre cuando me preguntan
    • 56:37a todos y a todas les digo yo así:
    • 56:44Me gusta mi novio por lo rumboso.
    • 56:48Me gusta mi novio porque es celoso.
    • 56:52Porque tiene la cara morena.
    • 56:56Porque sabe quitarme las penas.
    • 56:59Me gusta mi novio. Por muchas cosas.
    • 57:03Me gusta el salero que tiene al hablar.
    • 57:07Y cantando, riendo, llorando, mirando y besando me gusta mi novio.
    • 57:11Y cantando, riendo, llorando, mirando y besando me gusta mi novio.
    • 57:25Me preguntan que si vamos a casarnos.
    • 57:28Me preguntan que si estoy en mis cabales.
    • 57:32Y hay quien dice que debemos separarnos.
    • 57:36Y que sólo voy buscando sus caudales.
    • 57:40Qué sabe la gente lo que tú me gustas.
    • 57:44Qué sabe nadie qué siento por ti.
    • 57:48Y por eso siempre cuando me preguntan
    • 57:52a todos y a todas
    • 57:58les digo yo así:
    • 58:04Me gusta mi novio por lo rumboso.
    • 58:08Me gusta mi novio porque es celoso.
    • 58:12Porque tiene la cara morena.
    • 58:16Porque sabe quitarme las penas.
    • 58:20Me gusta mi novio por muchas cosas.
    • 58:23Me gusta el salero que tiene al hablar.
    • 58:27Y cantando, riendo, llorando, mirando y besando me gusta mi novio.
    • 58:31Y cantando, riendo, llorando, mirando y besando me gusta mi novio.
    • 58:36Olé".
    • 58:37(APLAUSOS)
    • 58:45A Michael cada día lu quiero más.
    • 58:47Da-y igual lo que-y echemos.
    • 58:50Michael, bravo. (RI)
    • 58:53Canción más políticamente incorrecta que esta no la había, eh.
    • 59:03-Date cuenta de que ye la primera canción en la que aparez
    • 59:08el lenguaje inclusivo. Dice 'todos y todas'.
    • 59:11Eso ahora lo imitan todos los políticos.
    • 59:15Tamos ya casi poniendo el broche con Manolo, Miguel.
    • 59:19-Es que personajes como Manolo Carrizo
    • 59:23ye pa estar seis días con él.
    • 59:25Continuará. Aquello que decías tú de Corín Tellado.
    • 59:29Sí, que Corín Tellado mataba a paisanos según -y venían...
    • 59:33No vamos a matar a nadie. Vamos a seguir. Continuará,
    • 59:36que era lo que se ponía en los tebeos y en les noveles.
    • 59:39Vamos a facer el 2, el 3, el 4. ¿Cada vez que te llamemos vienes?
    • 59:45(MANOLO) -Sí. -Pero vienes a cantar.
    • 59:48Chus Pedro canta la canción que prometió, 'Mineros'.
    • 59:54-Si hubiera tenido un guitarrista aquí, la hubiera cantando.
    • 59:57Por guitarristas que no quede.
    • 1:00:01De toles formes, nosotros,
    • 1:00:04el equipo de CANTADERA,
    • 1:00:06quier hacete la entrega
    • 1:00:08de la estrella de CANTADERA
    • 1:00:11porque en Asturies
    • 1:00:13si no existiese Manolo Carrizo
    • 1:00:16había que inventalu.
    • 1:00:19Y tú existes
    • 1:00:21y formes parte de la historia de la música asturiana
    • 1:00:24con letres de oro, porque
    • 1:00:28Carrizo siga cantando, siga componiendo.
    • 1:00:32Y larga vida pa Carrizo y pa 'Pescadores'.
    • 1:00:36Muchas gracias. Puedes ponela encima de la tele.
    • 1:00:37(APLAUSOS)
    • 1:00:39Junto con Silvia. (SILVIA) -Pónesla a mi lao.
    • 1:00:45Espero que te preste.
    • 1:00:48Qué guapo.
    • 1:00:50Volvemos con la tuna y luego seguimos con histories de radio.
    • 1:00:53Gracias por facenos esti momento tan guapo en CANTADERA.
    • 1:00:56Quedamos con la tuna.
    • 1:00:59(APLAUSOS)
    • 1:01:04(MÚSICA)
    • 1:01:20(CANTEN) -"Mocina, dame un clavel.
    • 1:01:23Dame un clavel de tu boca.
    • 1:01:28Que pa eso no hay que tener
    • 1:01:31mucha vergüenza ni poca.
    • 1:01:36Yo te daré un cascabel.
    • 1:01:39Te lo prometo, mocina.
    • 1:01:44Si tú me das esa miel
    • 1:01:47que llevas en la boquita.
    • 1:01:51Clavelitos, clavelitos,
    • 1:01:55clavelitos de mi corazón.
    • 1:01:59Hoy te traigo clavelitos,
    • 1:02:02colorados igual que un fresón.
    • 1:02:07Si algún día clavelitos
    • 1:02:10no lograra poderte traer,
    • 1:02:15no te creas que ya no te quiero,
    • 1:02:20es que no te los pude coger.
    • 1:02:39La tarde que a media luz
    • 1:02:43vi tu boquita de guinda.
    • 1:02:47Yo no he visto en Santa Cruz
    • 1:02:50otra boquita más linda.
    • 1:02:55Y luego al ver el clavel
    • 1:02:58que llevabas en el pelo,
    • 1:03:03mirándolo creí ver
    • 1:03:06un pedacito de cielo.
    • 1:03:10Clavelitos, clavelitos,
    • 1:03:13clavelitos de mi corazón.
    • 1:03:17Hoy te traigo clavelitos,
    • 1:03:21colorados igual que un fresón.
    • 1:03:25Si algún día clavelitos
    • 1:03:29no lograra poderte traer,
    • 1:03:33no te creas que ya no te quiero,
    • 1:03:38es que no te los pude coger".
    • 1:03:43(APLAUSOS)
    • 1:03:52(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:03:57(APLAUSOS)
    • 1:04:04(MÚSICA)
    • 1:04:20(CANTA) -"Tu pelo moreno.
    • 1:04:23Tu boca.
    • 1:04:25Tu cara de rosa y jazmín.
    • 1:04:29Han encendido de un modo mi alma
    • 1:04:32que ya he perdido la calma
    • 1:04:34y hago locuras por ti, mi bien.
    • 1:04:38Han encendido de un modo mi alma
    • 1:04:41que ya he perdido la calma
    • 1:04:43y hago locuras por ti, mi bien.
    • 1:04:47Mariquilla, bonita, graciosa, chiquita, tienes mi querer.
    • 1:04:51Yo te doy mi vida, mi alma, mi sangre y todito mi ser.
    • 1:04:56Y te canto bajito lo que te quiero.
    • 1:04:59Cuánto te adoro. Tú eres mi bien.
    • 1:05:05Ah, ah, ah, ah.
    • 1:05:10Ah, ah, ah, ah.
    • 1:05:22Tus hermosos ojos.
    • 1:05:24Tus manos.
    • 1:05:26Tu cuerpo chiquito.
    • 1:05:29Tu voz.
    • 1:05:30Han conseguido que mi corazón,
    • 1:05:33que está sediento de amor,
    • 1:05:36vuele corriendo hacia ti, mi bien.
    • 1:05:39Han conseguido que mi corazón,
    • 1:05:42que está sediento de amor,
    • 1:05:45vuele corriendo hacia ti, mi bien.
    • 1:05:48Mariquilla, bonita, graciosa, chiquita, tienes mi querer.
    • 1:05:53Yo te doy mi vida, mi alma, mi sangre y todito mi ser.
    • 1:05:57Y te canto bajito lo que te quiero.
    • 1:06:01Cuánto te adoro. Tú eres mi bien.
    • 1:06:06Y te canto bajito lo que te quiero.
    • 1:06:09Cuánto te adoro. Tú eres mi bien.
    • 1:06:23Ah, ah, ah, ah.
    • 1:06:27Ah, ah, ah, ah".
    • 1:06:35(APLAUSOS)
    • 1:06:41Anda que no-y sacamos partido al americanu en esti programa.
    • 1:06:45(RIN)
    • 1:06:48Escúchame una cosa. Esta ¿de qué añu ye, de 1958?
    • 1:06:53-No había nacido yo. -Yo, tampoco.
    • 1:06:57-Esta es una canción para dedicársela a una mujer
    • 1:07:02porque está dedicada, Mariquilla
    • 1:07:04es el nombre de la mujer de José Luis,
    • 1:07:06el que tocaba la guitarra.
    • 1:07:11Alicantino.
    • 1:07:12Es una canción preciosa porque está
    • 1:07:16dedicada con amor a su mujer.
    • 1:07:18Vamos a parar les máquines ahora porque todos los que alguna vez
    • 1:07:22ficimos algo en radio y nos gusta escuchar o trabayamos en la radio
    • 1:07:26tenemos que tener como referente
    • 1:07:29al gran Casimiro, que ta sentáu con nosotros hoy en CANTADERA.
    • 1:07:34(APLAUSOS)
    • 1:07:40-Ye demasiada emponderación.
    • 1:07:44No. Ye un hecho objetivo. Home, quita p'allá. (RIN)
    • 1:07:50Yes una voz
    • 1:07:52tan singular, tan peculiar, que ye una voz de oro.
    • 1:07:57¿De lo que excrementa el musulmán? (RIN)
    • 1:08:03Yes políticamente correcto. ¡Cómo me presta!
    • 1:08:06¿Cuántu tiempu tuviste faciendo radio?
    • 1:08:09Bueno, mira.
    • 1:08:13Qué sé yo. Ya se me olvidó. Yo entré en la radio
    • 1:08:17de una forma muy peculiar.
    • 1:08:20Yo había querido dedicarme al teatro.
    • 1:08:23Y estuve estudiando declamación en Madrid.
    • 1:08:29Y resulta que luego entré en la Compañía
    • 1:08:32de Lope de Vega, de Tamayo.
    • 1:08:35Y estuvimos representando
    • 1:08:38cosas de Calderón de la Barca, de Lope de Vega, etc.
    • 1:08:43Pero luego aquello se suspendió y vine a Gijón porque no tenía...
    • 1:08:51Y vine a Gijón. Y estando en casa,
    • 1:08:55me llamó una amiga:
    • 1:08:57"Casimiro, ¿tienes algo que hacer ahora?".
    • 1:09:02"No. ¿Por qué?".
    • 1:09:04"Es que tenemos un cuadro de actores en Radio Emisora Gijón.
    • 1:09:08¿Querrías venir a ayudarnos?".
    • 1:09:11"Bueno, anda".
    • 1:09:13Y allá entré en Radio Gijón
    • 1:09:16a ayudarlos
    • 1:09:18y estuve allí un poco. Y al poco tiempo
    • 1:09:22el locutor que había, Enrique Granado,
    • 1:09:26marchó, lo dejó,
    • 1:09:28y me dijeron: "¿Quieres tú seguir de locutor?".
    • 1:09:32Dije: "Pues sí". Y empecé allí a hacer radio.
    • 1:09:43Ya sabes, cogí, me puse a hacer cosas, a escribir.
    • 1:09:50Hice un programa que se titulaba 'Cantando para usted',
    • 1:09:53porque yo cantaba también. Cantabes;
    • 1:09:55si tenías que leer una esquela, leíesla. (RI)
    • 1:09:59Todo. Hacía entrevistas. Hacía de todo.
    • 1:10:05Hice un programa que se titulaba 'Cantando para usted'.
    • 1:10:09El que cantaba para usted era un tal Don Equis, que era yo.
    • 1:10:14Pero como yo presentaba a Don Equis...
    • 1:10:19Resulta que me acompañaba
    • 1:10:22una compañera que era pianista.
    • 1:10:25Había piano en la emisora de aquella. Había una pianista.
    • 1:10:33Yo cantaba ópera, zarzuela, cantaba boleros.
    • 1:10:38Cantaba de todo.
    • 1:10:39Estaba mejor de canto que de frente. (RIN)
    • 1:10:44(APLAUSOS)
    • 1:10:49¿Y cuando te tocaba aquello de discos
    • 1:10:53dedicados y solicitados, eh?
    • 1:10:56Porque tocóte, ¿no? Hombre, claro.
    • 1:10:59Era de los que tenía que ponerlos.
    • 1:11:01El caso ye que empecé a cantar.
    • 1:11:07Y me llamaba Don Equis.
    • 1:11:10Pero se hizo tan famoso Don Equis
    • 1:11:13que recuerdo que incluso
    • 1:11:15una vez, cuando salgo de trabajar,
    • 1:11:19resulta que había un matrimonio amigo mío
    • 1:11:22enfrente de la emisora:
    • 1:11:25"Oye, Casimiro,
    • 1:11:28¿ya salió Don Equis?".
    • 1:11:32Dije: "Sí".
    • 1:11:34"¿A qué hora salió? Si estamos esperándolo aquí
    • 1:11:38porque queremos conocerlo. ¡Con lo bien que canta!".
    • 1:11:42Dije: "Ay, salió por otra puerta".
    • 1:11:45¿Descubrióse alguna vez el misteriu
    • 1:11:48o tamos descubriéndolo en CANTADERA?
    • 1:11:51No. Aquello quedó en secreto. ¡Ay, destapámoslo en CANTADERA!
    • 1:11:55Primicia informativa. Aquello quedó en secreto.
    • 1:12:02Luego seguí haciendo programas.
    • 1:12:04¿Dónde estaba de aquella Radio Gijón?
    • 1:12:08En la calle Los Moros.
    • 1:12:11Una calle paralela a la calle Corrida.
    • 1:12:18Que la puso, la instaló un señor
    • 1:12:21que era dueño de una tienda que había al lado
    • 1:12:25de radioelectricidad.
    • 1:12:27Aquel señor, que tenía dinero, dijo...
    • 1:12:31Era cuando estaban poniendo emisoras en toda España.
    • 1:12:37Y dice: "Voy a poner una emisora".
    • 1:12:40Le habían propuesto comprar una emisora
    • 1:12:42que se vendía de un barco.
    • 1:12:45Pero era de onda media.
    • 1:12:47Y la compró. Mira qué listu, pa vender
    • 1:12:50transistores ponía la radio. Y decía: "Si quies escuchar esto,
    • 1:12:53este transistor". ¿Sabes que tienes más amigos
    • 1:12:57en el mundo que naide? No lo sé, monina.
    • 1:13:01Y quisieron tar aquí de alguna manera.
    • 1:13:03¿Quies ver quién te viene a saludar? Atento. Ponéilo alto.
    • 1:13:08-Para aquello que no conozcan a Casimiro, yo diría que Casimiro
    • 1:13:12era un todoterreno, era un gran profesional.
    • 1:13:16Sólo vivía para la radio. Él era simpático, era natural,
    • 1:13:20era muy versátil.
    • 1:13:22Lo mismo cantaba en la polifónica magistralmente que componía versos.
    • 1:13:27Algunas canciones hermosas asturianas como 'Chalaneru' son letra suya.
    • 1:13:33Presentaba y colaboraba en el festival de la Costa Verde.
    • 1:13:36Nada pasaba sin las manos de Casimiro.
    • 1:13:39Yo diría que sin Casimiro y sin EAJ34, la voz de la Costa Verde.
    • 1:13:45Quizá convenga también recordar a algunos compañeros entrañables
    • 1:13:49que ya se fueron, que ya no están con nosotros,
    • 1:13:52como Charo Granados, Nely, Carlos Morán,
    • 1:13:55que fueron pioneros también en la radio, como Julio Arbiza,
    • 1:13:58como Don José María, Montero Entrialgo.
    • 1:14:02Y otros que afortunadamente están con nosotros y que también fueron
    • 1:14:05pioneros en aquel trabajo.
    • 1:14:07A estos no los nombro porque están aquí.
    • 1:14:11Casimiro, un abrazo muy fuerte.
    • 1:14:14Sabes que te aprecio mucho.
    • 1:14:17Y como yes muy perreru, quiero despedirme solicitándote
    • 1:14:20que cuentes aquella anécdota tan bonita
    • 1:14:24de cuando le dabas pistas a una señora para que
    • 1:14:27en un programa de radio dijese aquello de 'sal,
    • 1:14:30la sal'; y que ella no respondió o respondió de otra manera.
    • 1:14:33Lo dicho, pásalo bien y un abrazo muy fuerte.
    • 1:14:36(APLAUSOS)
    • 1:14:39Ye pa que cuentes la anécdota. Dabes pistes a una señora.
    • 1:14:43(RI) Pero no sé qué armaste.
    • 1:14:47¡Esa fue mítica!
    • 1:14:51-Hombre, no te digo nada.
    • 1:14:54Era un programa que tenía yo también.
    • 1:15:00Entonces, podían intervenir.
    • 1:15:03Se ponía una canción.
    • 1:15:08Y había que ir adivinando de una cosa que preguntaba yo.
    • 1:15:14Los oyentes tenían que... Tú dabes pistes.
    • 1:15:18Entonces, intervino una.
    • 1:15:21Yo pregunta
    • 1:15:23y decía cuatro cosas.
    • 1:15:26Tenía que preguntar
    • 1:15:29la fórmula del cloruro sódico,
    • 1:15:34que era la sal.
    • 1:15:36Entonces, voy yo... (RI) Y resulta ser que digo:
    • 1:15:41"Vamos a ver, esta canción
    • 1:15:47dice esto, esto y esto.
    • 1:15:50¿Puedes decirme el título?".
    • 1:15:55"Dame una pistina, Casimiro".
    • 1:16:03Dije yo: "Vamos a ver. Es el cloruro sódico".
    • 1:16:10"Deme un poco más".
    • 1:16:12Dije yo: "Vamos a ver.
    • 1:16:15Si es una cosa que se usa mucho.
    • 1:16:19¿Estás soltera o casada?". "Casada".
    • 1:16:22Dije: "Vamos a ver.
    • 1:16:25Si llega tu marido de trabajar:
    • 1:16:30¡Ay, tengo un hambre! Ponme...".
    • 1:16:33"¿Qué quieres?".
    • 1:16:38"Quiero un par de huevos".
    • 1:16:44"Pues mira qué bien. Vamos a ver.
    • 1:16:48Casco los huevos
    • 1:16:51y a continuación echo una cosa
    • 1:16:59en los huevos.
    • 1:17:05¿Qué les echas en los huevos a tu marido?".
    • 1:17:08Dice: "Polvos de talco".
    • 1:17:10(RIN)
    • 1:17:12(APLAUSOS)
    • 1:17:16¡A mí me dejó...!
    • 1:17:21"No, mujer, no.
    • 1:17:24Era otra clase de polvos".
    • 1:17:29Yo tenía...
    • 1:17:32buena cosa al presentar. Yo aguntábalo todo.
    • 1:17:38¿Sabes alguien que no dejaba de sentite nunca
    • 1:17:41y que toles canciones que tú ponías él les garraba
    • 1:17:45y les facía suyes y quier estar aquí?
    • 1:17:49Víctor el de Cimavilla. ¿Acuérdeste de él?
    • 1:17:52Aplaude fuerte que tenémoslu aquí pa cantar una canción tuya.
    • 1:17:57(APLAUSOS)
    • 1:18:07(MÚSICA)
    • 1:18:23(CANTA) -"El Cantábrico es la cuna
    • 1:18:28que te mece entre sus olas.
    • 1:18:32Y canta bajo la luna
    • 1:18:36añorantes barcas de olas.
    • 1:18:42Abrazo de despedida.
    • 1:18:44Verde canto de ilusión.
    • 1:18:50Mudo testigo que anida
    • 1:18:54lágrimas del corazón.
    • 1:18:59Puerto amado del Musel.
    • 1:19:04Antorcha de luz radiante
    • 1:19:08que abrió el emigrante
    • 1:19:12de un anhelado vergel.
    • 1:19:17Puerto amado del Musel,
    • 1:19:22en tu palpitar se entraña
    • 1:19:26el horizonte de España
    • 1:19:30hecho en sueños de bajel.
    • 1:19:36En ti empezaron mis sueños.
    • 1:19:40La base de sus historias.
    • 1:19:44Los que partieron pequeños
    • 1:19:48gigantes volvió la historia.
    • 1:19:54Abrazo de despedida.
    • 1:19:57Mudo canto de ilusión.
    • 1:20:02Mudo testigo que anida
    • 1:20:06lágrimas del corazón.
    • 1:20:11Puerto amado del Musel.
    • 1:20:16Antorcha de luz radiante
    • 1:20:21que abrió el emigrante
    • 1:20:25de un anhelado vergel.
    • 1:20:30Puerto amado del Musel,
    • 1:20:34en tu palpitar se entraña
    • 1:20:38el horizonte de España
    • 1:20:43hecho en sueños de bajel.
    • 1:21:07Puerto amado del Musel,
    • 1:21:11en tu palpitar se entraña
    • 1:21:15el horizonte de España
    • 1:21:19hecho en sueños de bajel.
    • 1:21:25Puerto amado
    • 1:21:28del Musel".
    • 1:21:35(APLAUSOS)
    • 1:21:39Ven aquí, Víctor.
    • 1:21:41¡Víctor el de Cimavilla!
    • 1:21:43(CASIMIRO) -¡Un montón de bravos!
    • 1:21:47Casimiro, ¿suénate lo que cantó?
    • 1:21:51Lo que cantó ¿suénate de algo? No, qué va. De nada.
    • 1:21:55¿Tendrá algo que ver contigo? No, qué va.
    • 1:22:00La verdad ye que cuando la oigo no parez que la hice yo. (RI)
    • 1:22:04¿Cuánto hai que la hiciste? Qué sé yo.
    • 1:22:07Luego vinieron toes estes. Tengo una aquí.
    • 1:22:12Tengo una aquí que se titula 'Canciu a la fabada'.
    • 1:22:18(RI) Víctor, tienes que hacer esa.
    • 1:22:23-La otra que me dio,
    • 1:22:25que ya me había dicho él que era para habanera,
    • 1:22:27Casimiro ye compositor de corales.
    • 1:22:34(CASIMIRO) -Esta la tengo dedicada... Mira.
    • 1:22:37Sonia, ¿a quién la tengo dedicada allí arriba?
    • 1:22:41¡Ay, a Chus Pedro! Qué morro tienes.
    • 1:22:44(LLEE) "A Chus Pedro, asturiano de pro, con todo mi aprecio".
    • 1:22:47Ya te veo grabando el 'Canciu a la fabada'.
    • 1:22:50Ye verdad. Enséñalo a cámara, que se vea.
    • 1:22:53¡No me lo puedo creer!
    • 1:22:56Meca, Casimiro. (RI)
    • 1:23:05Qué guapo. A mí ni al pote me dedicaron nunca nada.
    • 1:23:13(CASIMIRO) -¿Gústate la fabada? Me encanta.
    • 1:23:17(CANTA) "Como si del mesmu cielu
    • 1:23:21mil bendiciones baxaran
    • 1:23:24pa faceme rei del mundiu,
    • 1:23:28per falagándome l'alma.
    • 1:23:31Así baxen pel gargüelu
    • 1:23:37eses llamueques que son
    • 1:23:41les fabes de la fabada".
    • 1:23:45¡Ay, el Señor Equis!
    • 1:23:46(APLAUSOS)
    • 1:23:51(RECITA) "... comparanza, n'Italia, n'Inglaterra,
    • 1:23:54allá nel Xapón o en Francia.
    • 1:23:57Col llacón y col tocín y les fabes de la granxa".
    • 1:24:02Esta va a cantala Chus. Dígotelo yo.
    • 1:24:06(RECITA) "... nel pote, en bona fina compaña,
    • 1:24:10el chorizu y la morciella afumaos nel llar de casa".
    • 1:24:14-Yo hago el coro. (RI)
    • 1:24:18(CASIMIRO) "Cuatro coses tien Asturies
    • 1:24:21que son so gloria y so fama:
    • 1:24:24la Santina en Covadonga, la bona sidra de Nava,
    • 1:24:28Asturies, patria querida,
    • 1:24:32y la reina de les meses, la rica nuestra fabada".
    • 1:24:37(APLAUSOS)
    • 1:24:41¿Puedo preguntate cuántos años tienes?
    • 1:24:44¿Puedo preguntate cuántos años tienes?
    • 1:24:47Estoy pa cumplir los 94.
    • 1:24:53El 20 de mayo de 1925.
    • 1:24:57Y mira cómo está.
    • 1:24:59Hay alguien que te definió antes como la voz de oro
    • 1:25:09no sólo de la radio,
    • 1:25:11sino de esi festival que él presentó.
    • 1:25:15El de la Costa Verde. (MIGUEL) -Es que Casimiro es
    • 1:25:20el maestro de locutores
    • 1:25:23de la radio porque él
    • 1:25:24conoció aquella radio e hizo aquella radio
    • 1:25:27que nosotros no conocíamos por dentro; él sí la conocía;
    • 1:25:30la radio, la imaginación.
    • 1:25:32Dentro de la cabeza de Casimiro está la radio, que es la imaginación.
    • 1:25:37Y él presentó el festival de la Costa Verde.
    • 1:25:40Pero para los jóvenes, sólo una anécdota de lo que era
    • 1:25:44un locutor de radio.
    • 1:25:46El primer festival lo presentó Bobby Deglané.
    • 1:25:49Llovía a mares en Gijón.
    • 1:25:52Y dijo a todos los oyentes de España:
    • 1:25:55"En esta noche preciosa donde las estrellas relucen
    • 1:25:59en Gijón", y los que estábamos allí, acordándonos de su madre. (RIN)
    • 1:26:04Pero la radio ye magia.
    • 1:26:07Y la magia está dentro de la cabeza de Casimiro.
    • 1:26:11Casimiro, quiero que sepas que hay una compañera tuya
    • 1:26:16que te quier saludar.
    • 1:26:21Escucha. Mira.
    • 1:26:24-¿A qué Casimiro me dirijo?
    • 1:26:26¿Al Casimiro actor de teatro y de cine?
    • 1:26:32¿Al Casimiro locutor?
    • 1:26:34¿Al compositor de canciones?
    • 1:26:38¿Al poeta?
    • 1:26:40Bueno, yo...
    • 1:26:42me quedo con Casimiro amigo
    • 1:26:45y Casimiro compañero.
    • 1:26:49Casimiro, eres un amigo con mayúsculas.
    • 1:26:52Y eres un compañero entrañable.
    • 1:26:55Digo esto en mi nombre y en el de mis compañeros.
    • 1:27:02Sigue como eres, Casimiro, de verdad.
    • 1:27:05Sigue tan auténtico.
    • 1:27:08Porque es tu personalidad.
    • 1:27:11Es que todo el mundo,
    • 1:27:13que es raro que todo el mundo hable bien de ti.
    • 1:27:17Casimiro, es un orgullo, de verdad.
    • 1:27:20Es un orgullo haberte conocido y tratado.
    • 1:27:25Lo digo en mi nombre y en el de mis compañeros.
    • 1:27:29Gracias
    • 1:27:31por tenernos en tu vida. Y tú, en la nuestra.
    • 1:27:35(APLAUSOS)
    • 1:27:41Que voz más guapa Carmen Lagar.
    • 1:27:44Voy a pedite un último favor.
    • 1:27:47Quiero recordar cómo presentaba los discos Casimiro
    • 1:27:52en la radio. Y vas a presentar
    • 1:27:54al tu amigo Víctor
    • 1:27:56dedicando a quien tú quieras un temazu que ye 'Gijón del alma'.
    • 1:28:01Y ye pa que él vaya al escenario. ¿Cómo lo ves?
    • 1:28:07-Pero yo no puedo levantarme, eh. No. No. Aquí sentáu.
    • 1:28:13-Pero trátame bien, eh. -Como si fuese el festival
    • 1:28:17de la Costa Verde.
    • 1:28:20-Amigos todos, señores, señoras,
    • 1:28:24caballeros, caballeras, de todo. (RI)
    • 1:28:29Ahora va a actuar
    • 1:28:31un hombre
    • 1:28:34que más que hombre es artista.
    • 1:28:37Es también espíritu,
    • 1:28:40porque es vivencia.
    • 1:28:43Y cuando canta,
    • 1:28:45a mí me emociona, la verdad. Sinceramente.
    • 1:28:48Por eso no tengo más remedio que decir:
    • 1:28:52Con todos ustedes,
    • 1:28:54señoras y señores,
    • 1:28:56¡Víctor de Cimavilla! ¡Bravo!
    • 1:28:59(APLAUSOS)
    • 1:29:13(MÚSICA)
    • 1:29:25(CANTA) -"Esta villa marinera
    • 1:29:29de mi tierra asturiana
    • 1:29:34donde las olas del mar
    • 1:29:38te despiertan de mañana.
    • 1:29:43Tiene magia y tiene encanto.
    • 1:29:47Tiene embrujo y alegría.
    • 1:29:52Tiene marcha por el puerto.
    • 1:29:57Y por la calle Corrida.
    • 1:30:03Es el Gijón que quiero
    • 1:30:06y que tanto adoro.
    • 1:30:12Este Gijón de ensueño
    • 1:30:16es un tesoro.
    • 1:30:21Lo llevaré muy dentro
    • 1:30:25de mis entrañas.
    • 1:30:30No te olvidaré nunca,
    • 1:30:34nunca, nunca,
    • 1:30:38Gijón del alma.
    • 1:30:53Barrio de Cimadevilla,
    • 1:30:57cuna de grandes cantores.
    • 1:31:02La playa de San Lorenzo,
    • 1:31:07donde surgen los amores.
    • 1:31:11Esa belleza del Muro
    • 1:31:16y sus lindas chavalinas.
    • 1:31:20Y este gijonés cachondo
    • 1:31:25que alterna en las sidrerías.
    • 1:31:31Es el Gijón que quiero
    • 1:31:35y que tanto adoro.
    • 1:31:40Este Gijón de ensueño
    • 1:31:44es un tesoro.
    • 1:31:49Lo llevaré muy dentro
    • 1:31:53de mis entrañas.
    • 1:31:59No te olvidaré nunca,
    • 1:32:02nunca, nunca,
    • 1:32:07Gijón del alma.
    • 1:32:12Es el Gijón que quiero
    • 1:32:15y que tanto adoro.
    • 1:32:21Este Gijón de ensueño
    • 1:32:25es un tesoro.
    • 1:32:30Lo llevaré muy dentro
    • 1:32:33de mis entrañas.
    • 1:32:39No te olvidaré nunca,
    • 1:32:43nunca, nunca,
    • 1:32:47Gijón
    • 1:32:50del alma".
    • 1:33:07(APLAUSOS)
    • 1:33:09Atento, Casimiro, mira quién te saluda aquí.
    • 1:33:16-Lamento,
    • 1:33:18lamento profundamente que los políticos
    • 1:33:21sigan siendo tan necios
    • 1:33:24como habitualmente lo son.
    • 1:33:26Y digo esto porque
    • 1:33:28en todas partes, no sólo en esta ciudad, en tu ciudad,
    • 1:33:31en Gijón, se le dan calles
    • 1:33:34a personas que son "famosas"
    • 1:33:39por motivos variopintos.
    • 1:33:41Calles que a los dos años tienen que retirar por distintos motivos.
    • 1:33:47Sin embargo,
    • 1:33:49a ti aún no te la han dado.
    • 1:33:52Y creo que es lo que te mereces:
    • 1:33:54una calle.
    • 1:33:56Algo que en todo el mundo recuerde
    • 1:34:00a un locutor excepcional.
    • 1:34:02Locutor, que aquel 'leitmotiv' de la radio
    • 1:34:07de antaño, la radio antigua, que se decía
    • 1:34:11que su labor era formar, informar y entretener
    • 1:34:17lo lograste
    • 1:34:19con nota sobresaliente.
    • 1:34:21(APLAUSOS)
    • 1:34:24-También trabajó conmigo.
    • 1:34:29Bueno, vamos a hacer una cosa. Esta ye pa Mael.
    • 1:34:33Casimiro, si no quieres no pasa nada,
    • 1:34:36pero si quieres,
    • 1:34:38invitámoste otro día
    • 1:34:41tú solo pa que nos recites, nos cantes,
    • 1:34:44nos cuentes toles anécdotes, nos enseñes a declamar,
    • 1:34:47que no tenemos ni idea de cómo se fai.
    • 1:34:51-¿Qué ye que declamo bien? Sí, mi amor, sí.
    • 1:34:54¡Ay, Sonia mía de mi vida! Amigu, los años nun pasen por ti.
    • 1:35:00(RI) ¡Anda ya! Ye verdad.
    • 1:35:05Gústame porque ye punky.
    • 1:35:08Ay, mira qué cosa más guapa.
    • 1:35:11El equipo de CANTADERA
    • 1:35:13quier hacete entrega
    • 1:35:16de esta estrella de CANTADERA
    • 1:35:21porque formes parte de la historia de Asturies,
    • 1:35:25del mundo de la radio, del mundo de la comunicación,
    • 1:35:28no sólo en Asturias,
    • 1:35:30sino en cualquier ser humano
    • 1:35:33que tenga esa sensibilidad que tú tienes
    • 1:35:35y que yes capaz de seguir transmitiendo con casi 94 años.
    • 1:35:39(APLAUSOS)
    • 1:35:49Oye, yo que toi viendo todes les entregues de CANTADERA.
    • 1:35:55Lo veo todos los días. Toles semanes lo veo.
    • 1:36:00Como veo 'Pueblos'.
    • 1:36:03Escuche, que va a haber espuela, que hay remate.
    • 1:36:06Esti va a cantate una. ¿Parezte bien?
    • 1:36:09¡Sí, hombre! Prométenos que vas a volver.
    • 1:36:13Si vos empeñáis. (RIN)
    • 1:36:17¡Soy tan débil! (RIN)
    • 1:36:24En aquellos años mozos míos
    • 1:36:27donde la radio era la compañera,
    • 1:36:29donde se escuchaba 'María' y aquelles radionoveles,
    • 1:36:37el casu ye que lo que sí ye cierto
    • 1:36:40ye que en mi casa
    • 1:36:42entró un tal Julio Iglesias cantando canciones en aquella época
    • 1:36:47después del festival de Benidorm, que ganó con 'La vida sigue igual'.
    • 1:36:51Y había una que a mí me encantaba,
    • 1:36:54que se llamaba 'Chiquilla', que habla del mar;
    • 1:36:58y qué mejor que hablar de la mar,
    • 1:37:00en esti casu, de la de Xixón, de la del Cantábrico.
    • 1:37:03¿Contabes que Chus Pedro iba a cantate una de Julio Iglesias?
    • 1:37:06¿A que lo que pasa en esti programa no se ve en ningún sitio?
    • 1:37:09¡Chus Pedro!
    • 1:37:11(APLAUSOS)
    • 1:37:25(MÚSICA)
    • 1:37:44(CANTA) "Cuando te sientas muy sola
    • 1:37:53y cuando quieras llorar,
    • 1:38:01cuando sientas la tristeza
    • 1:38:09de quien no es querido ya.
    • 1:38:18Cuando las noches sean largas,
    • 1:38:26cuando no haya un despertar,
    • 1:38:34vete a la orilla, chiquilla,
    • 1:38:43vete a la orilla del mar.
    • 1:38:48La la la la.
    • 1:38:52La la la la.
    • 1:38:56La la la la.
    • 1:39:00La la la la.
    • 1:39:08El primer beso que diste
    • 1:39:16nunca lo vas a olvidar.
    • 1:39:24No te preocupes, chiquilla,
    • 1:39:32que a todos nos pasó igual.
    • 1:39:41Y si es por eso que lloras,
    • 1:39:49porque de ti se olvidó,
    • 1:39:57fuera las penas, mi niña.
    • 1:40:06Que eso lo borra otro amor.
    • 1:40:13La la la la.
    • 1:40:18La la la la.
    • 1:40:22La la la la.
    • 1:40:26La la la la.
    • 1:40:35Ya no te sientes tan sola.
    • 1:40:43Dime, chiquilla, que no.
    • 1:40:51Ven, vamos, canta conmigo.
    • 1:40:59Que está será tu canción.
    • 1:41:07Cuando las noches sean largas,
    • 1:41:16cuando no haya un despertar,
    • 1:41:23vete a la orilla, chiquilla,
    • 1:41:32vete a la orilla del mar.
    • 1:41:37La la la la.
    • 1:41:42La la la la.
    • 1:41:46La la la la.
    • 1:41:51La la la la".

    Recordamos los años en los que la radio lo era todo para la música de la mano de Casimiro Álvarez, Manolo Carrizo y Miguel Escalada, con la música y las voces de Son del Carmen, Alejandro Peláez, Mercedes Ben Salah, Víctor y la Tuna más clásica.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL