Miércoles 16 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ4MzM2MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.ZGJTCZ22PTmwDnKhmrdAOTKraLHpWcW2laj4lx_vsbs/2019/04/190428020207_189306_1_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 27 de abril de 2019

    Cantadera. T.5 Cap. 13

    4.67 (3 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:05'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:14(APLAUSOS)
    • 0:19(MÚSICA)
    • 0:23(CANTEN N'INGLÉS)
    • 4:34(APLAUSOS)
    • 4:44Silvia y Gema, Gema y Silvia.
    • 4:50Oye, qué canción más guapa. -¿Sí? Es nuestra.
    • 4:53(RIN) Eso teníalo yo muy claro.
    • 4:58Silvia y Gema, Delagua.
    • 5:02Esta influencia vuestra de la música americana,
    • 5:07yo que os vi muches veces, ¿ye culpa de papá?
    • 5:13-Y de Michael. (RIN)
    • 5:20Michael quiso meterse en la familia de alguna manera.
    • 5:23Dijo: "¿Cómo me meto? Pues influyéndolas musicalmente".
    • 5:27Además hay algo que me llama poderosamente la atención
    • 5:31de vosotres que ye lo siguiente.
    • 5:34En un momento en el que la música sufre una crisis estructural,
    • 5:39donde no hay sitios pa tocar,
    • 5:42vosotres no hay fin de semana que no hagáis
    • 5:46doblete o triplete.
    • 5:49¿Cómo os lo montáis?
    • 5:50¿Qué fórmula tenéis? -No sé. Tenemos mucha suerte.
    • 5:54Y talento.
    • 5:58Pero personas con talento hay. Y más aquí en Asturias. Hay muchas.
    • 6:02Tenemos una especie de estrella que tenemos que disfrutar
    • 6:06hasta que se acabe.
    • 6:07Y la verdad es que estamos muy agradecidas del cariño
    • 6:09que nos muestra la gente.
    • 6:11Estes neñes tán aquí cantando una canción de Bob Dylan
    • 6:14porque güei vamos a dedicá-y el programa a esti cantador
    • 6:18de tonada, Mael. (MAEL) -Exactamente.
    • 6:21Teníamos que facer un programa a un cantante de tonada
    • 6:24que non cantara en asturiano, sino que cantara en inglés,
    • 6:27porque ya que tenemos a Michael decimos: "¿Quién ye'l güelu
    • 6:30de Michael? Pues Bob Dylan".
    • 6:32Además tien tanta importancia dientro de la historia de la música
    • 6:36que pa que se viera la importancia tenemos en el programa
    • 6:39a dos repunantes que nun -yos gusta Bob Dylan.
    • 6:43¡Mira qué cara de patata cocida!
    • 6:46-He de reconocer que me declaro en huelga de brazos cruzaos.
    • 6:49¿En serio? Tien una explicación.
    • 6:54Yo estudié en el Corazón de María, por suerte o por desgracia.
    • 6:58No aguanté yo... ¿Cuál era aquella? -El problema del Corazón de María
    • 7:02yera'l de tantes iglesies católiques que se cantaba...
    • 7:06(CANTEN) -"Saber que vendrás, saber que vendrás".
    • 7:12-¡No puedo! Me declaro en huelga de brazos cruzados.
    • 7:17-Pero a partir de esi momento Bob Dylan dixo que nun diba dexar
    • 7:20a nadie facer una traducción. Excepto algo que vamos tener
    • 7:24más alantre nel programa.
    • 7:27-A mí Bob Dylan no me gustaba porque era...
    • 7:29Decís que los repunantes somos nosotros; el repunante ye él.
    • 7:32Siempre me pareció muy repunante.
    • 7:34Ojo, esto antes de los Premios Princesa y el Premio Nobel.
    • 7:37(MAEL) -Nun ye repunante. Ye que habla en inglés. (RIN)
    • 7:40-Colo salada que era Joan Báez o los Rolling.
    • 7:44A ver, ho. Vamos a centrar esto un poco.
    • 7:48Estamos falando d'ún de los grandes de la música.
    • 7:52-La música de Bob Dylan en la voz de aquí de las colegas me encanta.
    • 7:56-Es porque nos quieres mucho. (RIN)
    • 8:00Como de lo que queremos hablar ye de Bob Dylan
    • 8:03y de estes moces que están aquí,
    • 8:08yo quería saber
    • 8:09qué significa pa vosotres
    • 8:13la figura de Bob Dylan, si significa algo.
    • 8:16-Yo empecé a escribir...
    • 8:21leyendo libros que tenía mi padre de canciones de Bob Dylan.
    • 8:24Traducidas, obviamente.
    • 8:26(RIN)
    • 8:31Ni yo sabía inglés ni mi padre.
    • 8:36Musicalmente tiene bastante influencia, pero a mí es
    • 8:40como letrista como más me influyó. ¿Cuál ye la canción...?
    • 8:43Cada una tendréis alguna. Hay muches. Yo no soy capaz
    • 8:45de decir una.
    • 8:47-A mí 'Knockin' on heaven's door' me flipó de toda la vida.
    • 8:51-A mí también, pero me gustaba por Guns&Roses.
    • 8:54-¡Ahí iba yo! Me gusta mucho cómo versiona la gente
    • 8:57a Bob Dylan más que Bob Dylan. (RIN)
    • 9:00Aquí hay algo que está muy claro.
    • 9:03Independientemente de que a unos les pueda gustar más Bob Dylan o no,
    • 9:06o puedan tener prejuicios de la infancia y de la adolescencia
    • 9:10en función de su educación eclesiástica,
    • 9:14lo que está claro ye
    • 9:16que cuando a escuchas a Delagua cantar por Bob Dylan,
    • 9:20no ye Bob Dylan el que canta, no ye Bob Dylan el que interpreta.
    • 9:25Son elles, porque esa canción que cantaron la hicieron suya.
    • 9:29(MAEL) -Ye que si les escuches cantar 'La mulina torda' ye
    • 9:32una canción guapa. (RIN)
    • 9:39Ahora que ta tan de moda poner zascas en tolos programas,
    • 9:42esta ye la sección de Mael, que inventó esi conceptu.
    • 9:46Nosotros tamos aquí polo que tamos. Tamos faciendo un programa
    • 9:50que vamos a dedicar entero a Bob Dylan,
    • 9:53hasta tal punto que vengo con una chupa que pon Bob Dylan.
    • 9:58En el segundu discu d'él aparez así.
    • 10:04Y en el de 'Desire'
    • 10:05ye otra chupa, en la que aparez con más pelleya.
    • 10:09Mientras la quites y no, vamos facer algo importante,
    • 10:12porque Dylan podrá gustar más o menos la interpretación,
    • 10:14el tono más arriba, más abaxo,
    • 10:17ye innegable la calidad que tien como letrista.
    • 10:20Eso no lo discute naide. También hizo coses interesantes.
    • 10:25Vamos a ver un videoclip y luego falamos de él.
    • 10:28Amás ye que coincide que fue un auténtico innovador en su tiempo.
    • 10:32(MÚSICA)
    • 11:16(APLAUSOS)
    • 11:18Esti, que a media docena de estos no -yos presta,
    • 11:21fue el primer videoclip
    • 11:23de la historia. Ye pionero en todo.
    • 11:26No ye ninguna bobada.
    • 11:29-Que haya xente que faiga ostentación de la ignorancia
    • 11:32no quier decir... Tampoco te metas coles mis amigues.
    • 11:36(RIN)
    • 11:38La próxima vez que os llame pa cantar en Mieres arruináilo. (RI)
    • 11:42-Vamos a ser tan sosas como Bob. (RIN)
    • 11:47En ese sentido,
    • 11:49hay que reconocer que sois la antítesis.
    • 11:53-Ya pasó hasta en los...
    • 11:56¡Voy quitar esto porque fai un calor!
    • 11:59(TARAREAN)
    • 12:04¡No la tires!
    • 12:06No la tires, porque nos saca un güeyu cola cremallera que lleva.
    • 12:11Acabo de dame cuenta que tiré la chupa encima del café de...
    • 12:14(RIN)
    • 12:18-La mi menta poleo.
    • 12:22A estes hores de la noche, que tengamos esti humor todavía.
    • 12:27(MAEL) -¡Porque ye un programa de Bob Dylan! (RIN)
    • 12:30Si fuera de Jerónimo Granda, sería más soso que otro poco.
    • 12:34Discrepo. Bueno, ¿sabéis qué vos digo?
    • 12:38Prestóme mucho que tuvierais aquí.
    • 12:40Cada vez que podáis venir, cantamos.
    • 12:43Hay que hacer algo con Janis Joplin, que estes neñes faenlo muy bien.
    • 12:50-Con el mi hermanu Xaime,
    • 12:52el llibru que tamos preparando titúlase
    • 12:55'El añu que Janis Joplin llegó a Teberga'.
    • 12:58(RI) Con esa frase quedamos.
    • 13:01Escuchamos a Puri Penín y a Michael Lee Wolfe.
    • 13:04(APLAUSOS)
    • 13:15(MÚSICA)
    • 13:41(CANTEN N'INGLÉS)
    • 16:57(APLAUSOS)
    • 17:05Qué guapo esto de
    • 17:07'voy a ser el mozu tuyu esta noche'.
    • 17:11Michel, Puri. ¡Qué guapo! ¡Qué bien lo facéis!
    • 17:17Gustóme mucho eso de 'voy a ser el home tuyu esta noche'.
    • 17:20Home, de Puri, cualquiera ser el mozu de ella esta nueche.
    • 17:28(MICHAEL) -Bueno, está viendo Jacobo el programa. (RIN)
    • 17:32Qué maravilla.
    • 17:33¿Cuántu lleváis faciendo xuntos esta canción?
    • 17:37(MAEL) -Diez minutos. (RIN)
    • 17:40-Toda la vida.
    • 17:43A vosotros sí que vos gusta Dylan. Sois del club de fans.
    • 17:48Sí. Hombre, no soy un tremendo dilanólogo.
    • 17:55-A mí me gusta mucho, pero me pasa un poco lo mismo que a esta zona,
    • 17:59que me gusta más cuando cantan sus canciones.
    • 18:05La capacidad que tien la xente de facer suyes les canciones.
    • 18:08-Esto ye como José Luis Perales. José Luis Perales ye
    • 18:11la alegría de la huerta, pero tien unes canciones y unes letres
    • 18:14muy guapes. (MAEL) -Quitáimela del programa.
    • 18:21Independientemente de eso, lo que sí quiero saber ye...
    • 18:26La figura de Bob Dylan, que desde mi punto de vista
    • 18:29y desde el punto de vista de la humanidad
    • 18:31y dentro del universo musical a nivel mundial,
    • 18:34fue un auténtico innovador, un auténtico pionero.
    • 18:37Y eso ye incuestionable. Independientemente de que
    • 18:40nos guste más o menos
    • 18:41y de que tengamos los prejuicios que tengamos.
    • 18:43Bueno, tamos falando de versiones. Sí.
    • 18:47Les versiones que hacen estos señores,
    • 18:50como les que hicieron en su momento otros que pasaron por el programa.
    • 18:54Y xente del panorama musical... A nivel nacional e internacional.
    • 18:58Claro. Peter, Paul and Mary,
    • 19:04Guns&Roses, Rolling Stones.
    • 19:07-Lo mejor fue años después
    • 19:10cuando hizo los discos cristianos de góspel.
    • 19:15Los gospeleros cogieron dos o tres temas.
    • 19:18Y son tremendos.
    • 19:20Amás ye un tío súper polivalente musicalmente hablando.
    • 19:24Allá por donde pasa toca el palu que -y apetez.
    • 19:27Comentábamoslo antes.
    • 19:29Que cada dos o tres discos hace uno que -y apetez a él.
    • 19:32-Que -y apetez volver atrás. Luego cambia totalmente y diz:
    • 19:37"¿Qué me toca esta temporada? Voy a hacerme cristiano",
    • 19:40porque sintió lo del Ave María tuyo.
    • 19:44No era el Ave María. Era la Purísima Concepción.
    • 19:48(SILVIA) -Corazón de María.
    • 19:52-No toi muy puesto al día en... -Mejor lo dejamos.
    • 19:57Lo que ye evidente ye que los que estamos aquí,
    • 20:00que todos nos conocemos, todos te conocemos a ti,
    • 20:03Michael ye un compañero más en el día a día
    • 20:06del trabayu en CANTADERA,
    • 20:08pero de ti, aunque te conocemos mucho muchos,
    • 20:12queremos saber en qué proyectos estás metida,
    • 20:16si tienes algún proyecto concreto.
    • 20:19¿Qué te apetez hacer o qué vas a hacer?
    • 20:22-Me apetece hacer muches coses. (RI)
    • 20:25Pero estoy con proyectos estables desde hace mucho tiempo.
    • 20:29Con Gema y Silvia, GPS.
    • 20:31Con Michael ya son también unos cuantos años.
    • 20:34Vímoste en el video de Rodrigo. Ye lo que te iba a decir.
    • 20:38Soy muy fácil de liar. (RIN)
    • 20:41"¿Hacemos un grupo de tal?". Sí.
    • 20:43"¿Grabamos un videoclip y vísteste de novia?". Sí.
    • 20:48Eso ye muy guapo. Sí. Y es una suerte.
    • 20:52Compartes muches coses con mucha gente muy especial.
    • 20:56Tanto ye así que venían a cantar una y van facer dos. (RI)
    • 21:00Liámoste nel momentu.
    • 21:04¿Sabíeslo tú o ye sorpresa? -Son rumores.
    • 21:09No os parez mal, ¿no? -No.
    • 21:12Estamos convencidos de que a tola xente
    • 21:15que os vaya a escuchar va a prestá-yos mogollón.
    • 21:19(MAEL) -Sí. Vamos facévos el coro nosotros. (RIN)
    • 21:23(CANTA) "Saber que vendrá,
    • 21:26saber que estará...".
    • 21:29Al margen del cachondeo, compis, venga.
    • 21:33(APLAUSOS)
    • 21:57(MÚSICA)
    • 22:11(CANTEN N'INGLÉS)
    • 24:47(APLAUSOS)
    • 24:54Bueno, qué cosa guapa.
    • 24:57Qué cosa más guapa.
    • 25:00(MAEL) -Gustó-y hasta a Berto. -Varillas, lo vamos a hacer.
    • 25:06-Ye lo que hablamos, gústame la voz de la gente que tien arte.
    • 25:11Y que lo fai bien.
    • 25:13A mí llevásteme ahora mismo al parque de La Laguna,
    • 25:16de El Entrego, con 13-14 años, escuchando a Bob Dylan
    • 25:20por amigos míos, que yo decía: "Estos,
    • 25:23¿por qué no cantarán en asturiano?".
    • 25:26Por qué tengo que escuchar esto en inglés si la mayor parte
    • 25:29de los que estábamos allí no entendíamos ni patata.
    • 25:31(MAEL) -En el fondo, dábamonos cuenta de que yera tonada.
    • 25:34Yera un cantu absolutamente tradicional.
    • 25:37Diga lo que diga aquí el...
    • 25:40¡No existiría Remis Ovalle si no existiera Bob Dylan!
    • 25:43-Eso me lo cuentas en otra ocasión.
    • 25:46No existiría Bob Dylan si no hubiese existido Remis Ovalle.
    • 25:51-Ahí tamos. -No existiría Bob Dylan
    • 25:55si no existiera Woody Guthrie, que ye del que tenemos que falar.
    • 25:59¿Por qué tamos faciendo un enfrentamientu?
    • 26:02Nun ye necesario.
    • 26:03Ye innegable la grandeza de unos y de otros.
    • 26:06Sí que ye verdad que hasta el propio Dylan,
    • 26:10luego falaremos un poco de esto, fai versiones de les sos canciones.
    • 26:17Un mismu tema, según en la época que lu pille,
    • 26:21cántalu de una forma totalmente distinta.
    • 26:24Eso fáigolo yo. (RI) Pero parecen canciones diferentes.
    • 26:32Hasta el punto de facer xotes si se tercia.
    • 26:35-Bob Dylan tiene canciones muy importantes,
    • 26:39con letras muy premiadas,
    • 26:44pero él en directo las cambia.
    • 26:50Hace cosas casi pornográficas. Cambia la letra sobre la marcha
    • 26:54y va componiendo como el que improvisa un solo y la gente, buf.
    • 27:00Quiero echar cuentes de los músicos, a la gueta de Bob Dylan. (RI)
    • 27:06Bueno, tiene siempre muy buena banda. Hay un cantar que diz
    • 27:10que si nun vamos a la gueta y en la caleya hay castañes,
    • 27:13qué será de los mios fíos que nun quieren apañales.
    • 27:17Y como queremos apañales, creo que nosotros
    • 27:20queremos escuchar a estos dos. Sí. Van facer algo muy guapo.
    • 27:24¿Vas a cantar una de Dylan, Silvia? -No. No ye de Dylan.
    • 27:28Vamos dir a la parte más tradicional de él que ye
    • 27:32que él vien de la tradición más absoluta, que ye Woody Guthrie.
    • 27:39Y algún otru más,
    • 27:41pero la devoción de Bob Dylan ye por Woody Guthrie.
    • 27:45-¿El público de CANTADERA conoce a Woody Guthrie?
    • 27:48-Claro. -Claro...
    • 27:52Cántala tú.
    • 27:53-No. Cántala tú, que a mí dame vergüenza porque ríñeme Berto.
    • 27:58A mí la que más me gusta
    • 28:01ye la de 'This land is your land'.
    • 28:04(MICHAEL TARAREA 'This land is your land')
    • 28:10-Mael la tiene como 'La to tierra ye'.
    • 28:12-La que más me presta ye:
    • 28:15(CANTA) "Tú yes el sol de la mio vida".
    • 28:19(MICHAEL) -Pero no vas a atribuir a Bob Dylan esa.
    • 28:22(RIN)
    • 28:24Lo que tenemos ye una pandereta impresionante. ¿Ye nueva?
    • 28:27-No. Ye que les mis panderetes son heches pa mí especiales.
    • 28:32Esta fue hecha pal conciertu
    • 28:36'El país malva', de Muyeres.
    • 28:39Tuve el otro día con Illán. Un besín.
    • 28:42Sí. Tienme una pandereta y tengo que encargá-y otra.
    • 28:45¿Qué ye lo que vais facer?
    • 28:49-Esto es la Ruta 66.
    • 28:57La Ruta 66 es un camino de los pobres,
    • 29:00que perdieron sus fincas en las tormentas de polvo
    • 29:05que había con las sequías.
    • 29:09El 14 de abril de 1935
    • 29:12fue la peor tormenta de la historia.
    • 29:18Nosotros vamos a cantar 'El desastre de la tormenta de polvo'.
    • 29:22¡Venga, alegría, vamos p'allá!
    • 29:25(APLAUSOS)
    • 30:01(MÚSICA)
    • 32:13(APLAUSOS)
    • 32:24Bueno, que tenemos a Jorge Otero sentáu con nosotros.
    • 32:28Bienveníu y bienhalláu. Guapu lo que ficistis, muy guapo.
    • 32:32A mí prestóme muncho. (BERTO) -Más guapa que la original.
    • 32:40Ye que hoy andamos a vueltes tol programa.
    • 32:42Facemos un programa dedicáu a Dylan y no fai más
    • 32:45tol mundo que poner a parir a Dylan. -No.
    • 32:48Jorge y yo somos de la otra acera.
    • 32:54¿Qué nos tienes que contar? ¿Qué significa pa ti Bob Dylan?
    • 32:59¡Menuda pregunta! (RI) Esa no me la tenía estudiada.
    • 33:02Hombre, yo creo que...
    • 33:05es el mejor escritor de canciones del S. XX.
    • 33:11Una de las tres mejores voces del rock&roll
    • 33:14junto con John Lennon y Elvis.
    • 33:17Ya sólo con esa presentación no está mal.
    • 33:20Encima, la dan un Premio Nobel por si acaso él no sabía
    • 33:23que escribía bien. (RIN)
    • 33:26Oye, Jorge,
    • 33:28tienes una experiencia en el mundo de la música
    • 33:31desde ¿cuántos años p'acá? Ya voy quitándome años.
    • 33:35Con Stormy Mondays celebramos 20 años de carrera discográfica.
    • 33:38Luego hay la prediscográfica, que eran unos años más.
    • 33:42Muchos. 20, 30. Y sin parar.
    • 33:47¿Sabes algo de lo del espacio? ¿Volvió?
    • 33:49¿Sigue la canción por ahí dando vueltes?
    • 33:52Seguirá.
    • 33:57¿Sabéis de lo que falamos?
    • 33:59Que mandaron una canción al espacio.
    • 34:02Mira que hay canciones.
    • 34:04¡Yo tengo un orgullo! ¡Y yo! (RIN)
    • 34:09A mí prestóme con tol alma, pero ye que además...
    • 34:12Yo iba a decir algo:
    • 34:15esti hombre que ye tan polifacéticu
    • 34:17dentro del mundo de la música, productor, compositor,
    • 34:21arreglista, técnico de sonido...
    • 34:25Vende la Thermomix. (RI)
    • 34:28Empresario cultural.
    • 34:35Yo digo: hay algo que hizo Jorge
    • 34:39que no hizo Bob Dylan,
    • 34:41que ye lo que acaba de mencionar...
    • 34:45-¿Vendedor de automóviles? -También. (RIN)
    • 34:47Lo que acaba de mencionar Sonia,
    • 34:50que un asturiano como él
    • 34:54puso la música
    • 34:56en una nave espacial de la NASA. ¿Cómo llegó eso?
    • 35:00¿Cómo recibisteis esa llamada?
    • 35:08Hubo un concurso con 1.350 canciones.
    • 35:10La NASA eligió diez.
    • 35:12No me llamaron, pero me llegó un correo de la NASA,
    • 35:14que no me llegan todos los días, diciendo: "Sois finalistas".
    • 35:18Luego hubo una votación.
    • 35:21Ganamos. Y la canción sonó. Pudimos ver cómo la ponían
    • 35:24desde Houston, desde el centro de control:
    • 35:30"Desde Oviedo, Spain". ¡Qué guapo!
    • 35:39Tien que ser una sensación maravillosa.
    • 35:43Ya verás cuando aparezcan los marcianos en tu casa. (RI)
    • 35:47Hoy vienes con un tema no que...
    • 35:50Bueno, ta en el universo, porque será un tema de Dylan.
    • 35:55Tienes que venir con la canción que tienes en el espacio.
    • 35:58Invitámoste ya pa la próxima. Tenemos que hacer un especial.
    • 36:02(MAEL) -Canciones espaciales.
    • 36:05-Hay que llamar a los gallegos.
    • 36:09¿Qué tema escoyiste pa cantanos hoy de Dylan?
    • 36:12-'Mr. Tambourine Man'. La tuya, la de la pandereta.
    • 36:17-Hay una razón además muy especial, vamos siguiendo un orden,
    • 36:21y traer a alguien de Stormy Mondays
    • 36:24yera porque hay un momento, tanto que vos presten les versiones
    • 36:28más que los orixinales,
    • 36:33en esti casu hubo una versión de época que tuvo mucho más éxito
    • 36:37que la de Bob Dylan, que fue la versión de The Birds.
    • 36:41Y fue tal el éxito que tuvo que empezó él a ganar perres.
    • 36:47Como tú, por los derechos de autor. Exactamente.
    • 36:51Pa colmo, Peter, Paul and Mery fue cuando sacaron 'Blowin' in the wind'.
    • 36:57Y tuvo varios N 1 de éxito
    • 37:01sin ser necesario que cantara. Ye como yo.
    • 37:04Nun fai falta que cante.
    • 37:07Jorge, por Dios, pon música a esto. Gracies.
    • 37:10(APLAUSOS)
    • 37:25(MÚSICA)
    • 37:33(CANTA N'INGLÉS)
    • 40:39(APLAUSOS)
    • 40:53Sonia, la verdad ye que lo que toca Jorge tien magia.
    • 40:59-No lu conocía de manera individual, pero un artistazo.
    • 41:04-Y que yera guapo que un cantar como esti lu ficiera dalguién
    • 41:09que vien del mundo del rock y del pop
    • 41:13como él, porque 'Mr. Tambourine Man',
    • 41:15a pesar de la versión de Bob Dylan, tenémosla
    • 41:19en la memoria de tanta otra xente, sobre todo del pop y del rock.
    • 41:23-Me ratifico. Me gusta más...
    • 41:26la música de Bob Dylan en la gente que lo canta que en él.
    • 41:31Tengo que decivos una cosa. Esta guaja ye una artistaza.
    • 41:35Esta sí que ye polivalente. Poli... ¿Poligonera?
    • 41:39(RIN) -Aquí no tenéis cualquier cosa.
    • 41:46¿Sabéis que va a cantanos una?
    • 41:49-Yera absolutamente necesario
    • 41:53que ficiera un cantar ya que la parte de misa llevábesla tú
    • 41:58en los cantares de Bob Dylan;
    • 42:01la parte más tradicional llevábala tal;
    • 42:05y teníamos a Sonia para que cantara el que ye
    • 42:08una plegaria un tanto irreverente.
    • 42:12Ye la plegaria de un ateo. Aunque falándolo con Michael
    • 42:15mientras la preparábamos, los americanos venlo más simple.
    • 42:20Cuando se cargan a Billy el Niño en la película,
    • 42:22ye la canción que cantan,
    • 42:25y además fuimos a esa versión, a la de la película.
    • 42:30-La película ye la de 'Pat Garrett y Billy The Kid'.
    • 42:35(BERTO) -Los coros son muy guapos. A mí me encanten.
    • 42:39Ahí tengo la suerte de que como Puri se apunta a un bombardeo.
    • 42:43¡Gracies! Quiero escuchate.
    • 42:46Y a la xente de CANTADERA,
    • 42:49aquí tenéis una estrella.
    • 42:51Voy a pegar a la puerta del cielo por si acaso nun me dexen volver.
    • 42:55(APLAUSOS)
    • 43:08(MÚSICA)
    • 43:35(CANTA N'INGLÉS)
    • 46:13(APLAUSOS)
    • 46:28Acabes de triunfar. Como la Coca-Cola. (RI)
    • 46:34¡Ay, madre! Yo ye que llévolo mal.
    • 46:38¿El Stretching sabes lo que ye? Eso ye estirase.
    • 46:42Yo, el Stretching y el cantar, necesito una sidra pol medio.
    • 46:47Entós, estiro, canto. Pero si me falta la sidra,
    • 46:50no me meto yo... ¿La botella o el contenido?
    • 46:55La botella. Soy muy empática. (RI) Con el olorín ya...
    • 47:01¡Pablo! -¿Qué tal?
    • 47:02Tenemos a Pablo Moro. ¿Cómo estáis?
    • 47:05Bien. Aquí contigo.
    • 47:07Siempre ye un placer tenete. El placer es mío, ya lo sabéis.
    • 47:11Y desde hace un montón de años que seguimos tu carrera profesional.
    • 47:17Y nos encanta allá donde vas. Gracias.
    • 47:20Y cuando sabemos de ti a través del Facebook, redes sociales,
    • 47:23que tocas en tal lao, digo: "Esti rapaz tien movimiento".
    • 47:28Y tien nenos y la de mi madre. Val pa tou. (RI)
    • 47:32Sí. Estamos... Bueno, últimamente la verdad que
    • 47:35la música la tenemos un poco en 'standby'.
    • 47:38Pero preparando cosas. Entonces no estás en 'standby'.
    • 47:42No. Bueno, en 'standby' de cara al público, ¿no?
    • 47:45Pero en la cocina se está cocinando. Sí. A fuego muy lento. (SONRI)
    • 47:50Siempre los platos son mejores así. Espero que el resultado sea bueno.
    • 47:54¿A mí sabes a quién me recuerdes o qué paralelismo encuentro
    • 47:58contigo y con Bob Dylan? A un compañero nuestro.
    • 48:01Sí. Bob y yo estamos ahí. (RI) Lo único que te puedo decir ye
    • 48:06que un tío solo
    • 48:08y con una guitarra
    • 48:10esa ye la imagen primera que tengo de Bob Dylan.
    • 48:14Y cuando en España la televisión era en blanco y negro,
    • 48:17pues era la guitarra y un tío cantando.
    • 48:22Y esa ye la imagen que me quedó de siempre.
    • 48:25Y al vete a ti por ahí a veces,
    • 48:29haciendo conciertos acústicos,
    • 48:32que te veo solo,
    • 48:33digo: "Mira este. Este asturiano salió un poco americano".
    • 48:38(MAEL) -Porque ye que Bob Dylan ye en esencia muy asturianu, eh.
    • 48:42Ye un poco como Berto Varillas, tien esa pinta de...
    • 48:46Como Mourinho, el del Real Madrid, que ye faltosu...
    • 48:49¿Pero nadie sacó l'armónica en este programa?
    • 48:53Porque tanta guitarra, tanta guitarra.
    • 48:56Yo tengo a Dylan con la filarmónica.
    • 49:00¿Ves? Yes tú, Berto. (MAEL) Cola gaita.
    • 49:03Un sombrerín. (RIN)
    • 49:05Ahí tuvimos mal. (RIN)
    • 49:11Porque 'Blowin' in the wind' a la gaita podía ser...
    • 49:14Seguro. Ya sabes que tenemos pendiente
    • 49:17de Janis Joplin la de 'Me and Bobby McGee' a la gaita.
    • 49:19Eso voy facela yo, pero no sé si quiero gaita. (RI)
    • 49:22Sí. La gaita ye imprescindible. -Prefiero Joan Báez.
    • 49:27Pablo, de verdad, gracias por venir al programa más repunante
    • 49:31de la historia de TPA. (PABLO) -Está muy bien porque
    • 49:34va con el personaje, lo de ser repunante.
    • 49:38Dylan es un genio pero repunante ye. (SILVIA) -¿Veis?
    • 49:43Podemos metelo en el club de los repunantes que preside
    • 49:47David Rivas, ¿no? (MAEL) -Sí.
    • 49:50Y en otra asociación que hay, que ye el ARCA,
    • 49:54Asociación de Repunantes de Canción Asturiana.
    • 49:57-¡Y que no venga a recoger el premio! -¿Pa qué va a venir?
    • 50:00Si ye repunante nun vien. Bueno, ¿cuál ye la canción
    • 50:04que a ti te acaricia el alma de Dylan, Pablo?
    • 50:06-Bueno, yo soy... En fin, Dylan está
    • 50:10en el reino de los cielos. (SONRI) A mí me encanta.
    • 50:13Soy muy seguidor de Dylan. Creo que es una figura
    • 50:17inconmensurable, creo que abarca mucho más allá de lo que es la música
    • 50:22como bien supo ver la academia sueca.
    • 50:25Aunque muchos dijeran que no lo merecía.
    • 50:30Entonces, no sé si puedo escoger una canción de Dylan.
    • 50:34Hay discos y muchas canciones de Dylan que me flipan,
    • 50:38me parecen increíbles. Hay como una trilogía de discos,
    • 50:43esa parte más eléctrica. A mí me gusta el Dylan acústico,
    • 50:47pero me gusta más cuando se electrifica
    • 50:49y le empiezan a llamar Judas del folk.
    • 50:52'Bringing it all back home', 'Highway 61' y el 'Blonde on Blonde',
    • 50:55me parecen tres discos hechos en un momento
    • 50:59crucial de la historia del S. XX en el que de verdad se erigió
    • 51:04como en una antorcha, creo que para mucha gente
    • 51:08y no sólo para una generación, sino para muchas.
    • 51:11Pa centrar un poquitín, porque sabe mucho de música,
    • 51:14pero yo piérdome. Tamos falando de qué época de Dylan, qué años.
    • 51:19Hablamos entre los... Son los años 60.
    • 51:23-Hay un momento en el que cambia la guitarra acústica
    • 51:26por la eléctrica, súbese a un escenario y canta una canción
    • 51:29que la xente no se da cuenta de que lo que ta cantando
    • 51:32ta metiéndose con alguien. Porque diz: "Nun voy a volver más
    • 51:36a la granja de Mary". En el fondo ta diciéndonos:
    • 51:39"Nun voy a cantar más jotes, como la que acaba de cantar Silvia,
    • 51:43ni voy a cantar eses coses de atrás". "Voy cambiar el mundo
    • 51:48y voy cambialu con una guitarra eléctrica en la mano".
    • 51:51(PABLO) -En el fondo vio que...
    • 51:53que el futuro, por así decirlo, que la manera de cambiar las cosas
    • 51:57en ese momento estaba en el rock&roll.
    • 51:59Pero el luego tornó otra vez.
    • 52:02Ye que coincide que hay un poco de ida y vuelta.
    • 52:07Hay una frase que me gusta mucho de Dylan que es:
    • 52:10"El artista tiene que traicionar a su público.
    • 52:13Que no se le puede dar al público lo que espera de él".
    • 52:16Sí. Él ye una cosa que fai continuamente.
    • 52:19Cuando la xente ya ta acomodada y quier eso,
    • 52:22de repente cambia la ruta y marcha pa otru llau
    • 52:24y fai algo totalmente distinto. ¡Cómo me gusta esa frase!
    • 52:27(PABLO) Esa anécdota además es muy buena porque fue cuando...
    • 52:29va a tocar a Londres,
    • 52:32que la gente va a verle mucho porque son muy seguidores del folk,
    • 52:35es como un ídolo, una primera espada del folk.
    • 52:38Y aparece con una banda de rock,
    • 52:41empieza a tocar con una guitarra eléctrica
    • 52:43y es cuando alguien desde el público le llama Judas, ¿no?
    • 52:45Y él responde diciendo: "Eres un mentiroso".
    • 52:48Y se da la vuelta y a los chicos de la banda les dice:
    • 52:50"Tocad más alto".
    • 52:52Y es como... Ahí es donde Dylan realmente empieza a hacerse grande.
    • 52:57¡No, no! Dylan lleva siendo grande mucho tiempo. (RI)
    • 53:02Fue justo ahí donde...
    • 53:05Y bueno, me preguntabas por una canción.
    • 53:07Pues voy a tocar una que creo que resume...
    • 53:11resume...
    • 53:14un poco todo lo que es o, bueno, muchas cosas de las que es Dylan,
    • 53:18que es el elevar las letras de las canciones
    • 53:20a una categoría superior
    • 53:22o convertir las letras en un género literario,
    • 53:26hacerlas literatura.
    • 53:29Aunque antes había cosas muy interesantes.
    • 53:31Creo que él fue el que realmente lo hizo.
    • 53:34Y donde se convierte, por el mensaje y por la manera de transmitirlo,
    • 53:37en el faro de una generación y en el cronista un poco
    • 53:41de lo que estaba pasando en esos convulsos 60,
    • 53:46donde tantas cosas cambiaron, ¿no? Fue un poco un juglar contemporáneo.
    • 53:50(MAEL) -Esti cantar además, 'Los tiempos están cambiando',
    • 53:54en el fondo el que ta cantando ye Nuestro Señor Jesucristo,
    • 53:57que ta en el Monte de los Olivos diciendo:
    • 54:01"Venid, acercaos a mí que os voy a contar la buena nueva.
    • 54:06La buena nueva ye que no os estáis dando cuenta.
    • 54:09Que los tiempos están cambiando". (PABLO) -Así empieza la canción:
    • 54:12'Venid, congregaos alrededor mío que os voy a contar una cosa'.
    • 54:15Y lo moderno yera eso, hacer un sermón de cura. (RI)
    • 54:18La buena nueva ye que vamos a escuchar cantar
    • 54:22a Pablo Moro. ¿Atréveste?
    • 54:24-Sí. Además voy a hacer una cosa que es muy de Dylan,
    • 54:27que es hacer una versión que no tiene nada que ver con la original. (SONRI)
    • 54:31(APLAUSOS)
    • 54:51(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 55:00(CANTA N'INGLÉS)
    • 58:38(APLAUSOS)
    • 58:49(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 58:54(APLAUSOS)
    • 58:56(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 59:09(CANTA) -"Cuando to ma
    • 59:12devuelva les invitaciones.
    • 59:17Y to ma
    • 59:20-y lo cuente a la to hermana.
    • 59:24Que tás cansada de ti
    • 59:27y toles tos visiones.
    • 59:32Nun vendrás a veme, Queen Jane.
    • 59:39Nun vendrás a veme, Queen Jane.
    • 59:54Y cuando les neñes en flor quieran lo que t'emprestaron
    • 1:00:01y el perfume de les sos roses nun ye a remanecer.
    • 1:00:08Y tolos tos fíos enfádense contigo,
    • 1:00:16Nun vendrás a veme, Queen Jane.
    • 1:00:23Nun vendrás a veme, Queen Jane.
    • 1:00:30Y agora cuando los payasos que bailaben al to son
    • 1:00:38yá cayeron en batalles sin que pagara la pena.
    • 1:00:45Y tu yá cansasti de tanta rutina.
    • 1:00:52Nun vendrás a veme, Queen Jane.
    • 1:01:00Nun vendrás a veme, Queen Jane.
    • 1:01:46Y entós, cuando los conseyeros piden la so basura
    • 1:01:53y te lo echen a los pies pa falate del dolor
    • 1:02:00y facer asina que cambies d'opinión,
    • 1:02:08nun vendrás a veme, Queen Jane.
    • 1:02:15Nun vendrás a veme, Queen Jane.
    • 1:02:24Y agora cuando los bandidos polos que disti la cara
    • 1:02:32saquen los pañuelos y entamen a llorar.
    • 1:02:38Y tu quies daquién col que nun tengas que falar.
    • 1:02:46Nun vendrás a veme, Queen Jane.
    • 1:02:52Nun vendrás a veme, Queen Jane.
    • 1:03:00Nun vendrás a veme, Queen Jane?".
    • 1:03:08(APLAUSOS)
    • 1:03:15¡Toli Morilla!
    • 1:03:17(APLAUSOS)
    • 1:03:19¿Qué tal, neni? -Bien.
    • 1:03:22Encantaos de contar contigo. Y yo. Amás, traigo regalos.
    • 1:03:26¡Regalinos! Sí, ho.
    • 1:03:28Tengo entraes pal circu. Mirái, ho. (RIN)
    • 1:03:34Ye'l circo de Bob Dylan. (RIN)
    • 1:03:39Yo quiero ser trapecista.
    • 1:03:44Qué bien.
    • 1:03:46Ya veis que voy mandando, eh. Muy bien.
    • 1:03:52Bueno, ¿qué queréis que vos cuente? Lo primero, gracies por tar con nós.
    • 1:03:58A estes hores de la nueche con Toli Morilla, con Chus,
    • 1:04:01con Michael y demás no sé cómo puede acabar. (RI)
    • 1:04:06¿Esto? En un bar seguro. La folixa ye asegurada.
    • 1:04:09Pero cómo ye esi momento nel que tú te lances a pasar al asturianu
    • 1:04:14les lletres de Dylan
    • 1:04:16y Dylan diz que venga, que p'alantre.
    • 1:04:18Ye un momento muy delicáu. (RI)
    • 1:04:21Porque piensas: "¿Taré preparáu pa esto?".
    • 1:04:24Y dices: "Bueno, qué más da".
    • 1:04:26Ye una fuerza ahí que te lleva a eso,
    • 1:04:31a ser un poco, pues no sé,
    • 1:04:33llámalo como quieras, atrevíu, vehemente.
    • 1:04:37¿En qué añu fue cuando sal esi discu?
    • 1:04:40En el 2009.
    • 1:04:42Tabes muy atrevíu nel 2009. A modo de broma, fai 10 años.
    • 1:04:46Sí. Cumplimos el décimu aniversariu.
    • 1:04:50Por eso tamos aprovechando que vien
    • 1:04:52Dios, que ye'l maestru Bob,
    • 1:04:57tamos faciendo nosotros el nuestru trabayu de promoción.
    • 1:05:00Porque tocaba y queremos facelo. Llevábamos un ratu falando
    • 1:05:04del carácter de Dylan.
    • 1:05:07Hay xente defensora a ultranza y xente que nun -y gusta
    • 1:05:11demasiáu Dylan. Hay de todo. (TOLI) -Pásame a mí tamién.
    • 1:05:14Pero sí que ye verdad lo que diz Mael que nun -y gusta nada
    • 1:05:19que cambien les canciones a otres llingües.
    • 1:05:22Pero nel to casu dixo que sí y argumentótelo.
    • 1:05:26Ahora falando en serio. Tien fama...
    • 1:05:30Creo que a nadie -y gusta que toquen les coses suyes,
    • 1:05:34que -y cambien el sentíu de lo que quiso decir
    • 1:05:37o quier decir.
    • 1:05:39Sí ye verdá que'l sentíu de les pallabres cambien col tiempu.
    • 1:05:43Pero sí, son muy protectores de su obra.
    • 1:05:47Algo que ye entendible.
    • 1:05:50Pero cuando cuentes algo interesante, con fundamento, como fue el caso,
    • 1:05:55creo que cualquier persona de este mundo
    • 1:05:58se abre a una... ¿Cómo se dice? A un reto amable.
    • 1:06:02Tú planteas un reto amable y cualquier persona dice:
    • 1:06:05"Mira a este...". (SONRI)
    • 1:06:08Ye que hay una historia.... (FALEN ENTE ELLOS)
    • 1:06:14Ye que hay una historia que ye muy complicada,
    • 1:06:18que los que tamos metidos en esti oficiu
    • 1:06:22sabemos cuál ye,
    • 1:06:24que ye que...
    • 1:06:25que no solamente ye que te guste o te deje de gustar,
    • 1:06:28que te hagan versiones o sentirte versionado;
    • 1:06:31ye que después hay una propiedad industrial,
    • 1:06:34una propiedad intelectual.
    • 1:06:36Y ocurre que los permisos,
    • 1:06:38¿cómo se consiguen?
    • 1:06:40Porque tienes que negociarlos primero con la propiedad industrial,
    • 1:06:43en algunos aspectos, y con la propiedad intelectual,
    • 1:06:46en este caso con el artista.
    • 1:06:49¿Qué ocurre?
    • 1:06:51¿Cómo te trato? Claro, yo voy al tema humano.
    • 1:06:55-Mira, el tema humano ye muy interesante,
    • 1:06:58porque los trámites faense a través de Sony España,
    • 1:07:01que son los representantes en Iberia.
    • 1:07:06Pues ye a través de ellos con los que se faen la...
    • 1:07:11la solicitud de autorización.
    • 1:07:14Tienes que mandar les canciones. Yo mandélo tou n'asturiano,
    • 1:07:17guitarra y voz.
    • 1:07:19Y la verdad que, tengo que decilo, Sony España
    • 1:07:22me desanimaba constantemente. Taben echándote p'atrás.
    • 1:07:26Sí. La propiedad industrial.
    • 1:07:30Había un problema editorial que ye que, claro,
    • 1:07:33les canciones de 1963 hasta 1976, que son les que yo tuve trabayando,
    • 1:07:37ya habíen cambiao de editoriales, ya les habíen vendido.
    • 1:07:41El mánager primero, Albert Grossman, terminó en xuicios con él.
    • 1:07:45Acabaron fatal. Y había como seis u ocho editoriales implicaes.
    • 1:07:50Entós, ahí sí tenía razón Sony. Va a ser complicado.
    • 1:07:54Quién trabaya pa esta propuesta que son una edición pequeñina,
    • 1:07:58de 1.500 discos y tal, que no hay perres.
    • 1:08:03Cuando tienen propuestes de publicidad, ahora que Dylan agora ye
    • 1:08:09un semidiós, fai de tou, ¿no?
    • 1:08:13Pues teníen propuestes con bastante dinero,
    • 1:08:15unos beneficios bastante considerables, no voy a decir cifres.
    • 1:08:20Y una cosa que me interesó mucho fue que Sony España en ese momento,
    • 1:08:27ye que ellos no esperaben que nos autorizaran.
    • 1:08:31Y nos autorizaron porque nosotros contamos sencillamente lo que pasa.
    • 1:08:34Ya está. Contamos lo que pasaba, cuál yera la situación,
    • 1:08:37por qué lo facíamos n'asturiano, por qué cambiamos localizaciones,
    • 1:08:41a qué mercáu taba dirixío'l discu,
    • 1:08:45cuál yera la situación política, social,
    • 1:08:49constitucional del asturiano.
    • 1:08:51Contámoslo too, con pelos y señales.
    • 1:08:54Entós, pensamos: "¿Qué vas facer, montate una película?".
    • 1:09:00No, tú cuentas lo que hay.
    • 1:09:02Son xente normal, claro.
    • 1:09:04Y entós, el asunto tardó más de un año, ocho meses,
    • 1:09:07en llegar les autorizaciones.
    • 1:09:09Pero cuando sonó el teléfono aquella mañana,
    • 1:09:12Sony España dice: "Norabona". A Dylan gustó-y.
    • 1:09:17Ye Bob Dylan y enhorabuena.
    • 1:09:21Y me comentaron que habíen hablado,
    • 1:09:23esto ya 10 años después pue contase,
    • 1:09:27que había sido el disco esti tema de conversación.
    • 1:09:31Allí, en Sony España y en Nueva York.
    • 1:09:34Porque estuvo el presidente de aquel momento, que no me acuerdo,
    • 1:09:38el presidente de Sony España estuvo reunido
    • 1:09:40con su representante.
    • 1:09:43Reunidos en Nueva York comentando este disco
    • 1:09:45y preguntaba el de España:
    • 1:09:47"¿Cómo autorizáis esto que no ganamos nada?
    • 1:09:50Y la publicidad que tenemos pendiente pa que nos autoricéis,
    • 1:09:53que ye mucho dinero, no nos dais respuesta". (RI)
    • 1:09:59Un cosa, toles lletres que tuvimos viendo esta nueche...
    • 1:10:02Esta nueche vimos lletres pasaes al asturiano y pasaes por ti.
    • 1:10:06Van a venir... (RI) A por ti.
    • 1:10:09(SILVIA) -Hasta en Sony, eh.
    • 1:10:15-Por mí puen venir cuando quieran. (RI)
    • 1:10:20(TOLI) -Sólo contar una cosina.
    • 1:10:23Fue como una especie de metáfora.
    • 1:10:27Porque yo a Sony díje-yos:
    • 1:10:29"Toi muy contento de que los americanos
    • 1:10:34sepan trabayar muy bien lo pequeño y lo grande". (SONRI)
    • 1:10:38Y ahí quedó.
    • 1:10:42Independientemente de lo que comentara la discográfica,
    • 1:10:46esti ye un discu que tuvo mucho éxito.
    • 1:10:48Somos el mercáu que somos, pero tamién hay seguidores de Dylan
    • 1:10:52que coleccionen tolo que sal y esi discu tamién...
    • 1:10:55(TOLI) Ta bien posicionáu en Internet,
    • 1:10:57en toles webs. Hay una versión que me vuelve lloca,
    • 1:11:01que ye la de 'Huracán'. Esa ye una pasada.
    • 1:11:05(MAEL) -Amás, 8 minutos. Como tienen que ser les canciones.
    • 1:11:09Non cancionines d'eses de tres minutos.
    • 1:11:12-Claro. Yo soy del rock sinfónico. -Exacto.
    • 1:11:19¿Qué decíes, Michael? -¿Tienes constancia de que
    • 1:11:22tus temas originales llegaron hasta Bob Dylan?
    • 1:11:24-Hombre, tenemos constancia de que lo escuchó todo el mundo
    • 1:11:27porque si no, no nos lo autorizan. El equipo de Dylan no autoriza nada
    • 1:11:32sin comentarlo. Es lo que sabemos.
    • 1:11:35Nosotros mandamos después
    • 1:11:38vía un amigo en Nueva York, Willy, que vino a Asturias a cantar.
    • 1:11:42¿Lo conoces? Trabaya allí en la televisión.
    • 1:11:46Y Willy conoce a Jeff Rosen,
    • 1:11:50el representante de Bob Dylan.
    • 1:11:55Y le enviamos una carta con el disco editado y le mandamos dos.
    • 1:11:58Uno para Bob y otro para Jeff Rosen.
    • 1:12:02Sabemos que Rosen lo tiene porque se lo dio Willy.
    • 1:12:06Y suponemos que "Dios" también lo tiene. (RI)
    • 1:12:11God Dylan, como lo llamen muchos. Dentro de nada va tar con nós
    • 1:12:14y vamos a preguntá-y de frente.
    • 1:12:19Tenemos la suerte de que vamos sentite una vueltina más.
    • 1:12:23Sí. Y amás, voy a invitar a Michael, ya que está aquí.
    • 1:12:28Y amás esti ye de los de verdá porque ye americanu de verdá.
    • 1:12:32No del pote, como nosotros. (RIN)
    • 1:12:35(FALEN ENTE ELLOS)
    • 1:12:44-Esti ye de los que fala y no se -y entiende.
    • 1:12:47Y no me lo digas a mí, que cuando escucho los mensajes de voz
    • 1:12:50no -y entiendo nada. (IMITA A MICHAEL)
    • 1:12:58Creo que lo mejor que podíamos hacer
    • 1:13:01era escuchavos, eh. (MICH) -Vas a hacer esa que me gusta.
    • 1:13:05¿Cuál ye?
    • 1:13:07-Oye, va 5 minutos que nos vimos y eso ye lo que vamos facer.
    • 1:13:10-Eso no se cuenta. (RIN) Porque tenéis l'arte dientro.
    • 1:13:14¿Cuál ye? (MAEL) -Una dedicada a la mi fía.
    • 1:13:17-Estoy nervioso, como otras. (SONRI) -Bueno, ye 'Sara'.
    • 1:13:20Pues dedicada a la fía de Mael. Venga.
    • 1:13:24(APLAUSOS)
    • 1:13:46(MÚSICA)
    • 1:14:10(CANTA) -"Echéme na duna,
    • 1:14:12miraba pal cielu.
    • 1:14:15Los nenos pequeños xugaben na playa.
    • 1:14:23Llegasti detrás,
    • 1:14:26vite pasar,
    • 1:14:28tabes siempre tan cerca que tovía non tás.
    • 1:14:34Sara, Sara,
    • 1:14:38qué paso, qué pensasti,
    • 1:14:41qué te fixo cambiar.
    • 1:14:45Sara, Sara,
    • 1:14:50fácil yera mirate, difícil entender.
    • 1:14:58Tovía los veo xugando n'arena
    • 1:15:03con pales y cubos corriendo a la oriella.
    • 1:15:11Y veo les conches esmucisenes manes
    • 1:15:16mientres que ún tres d'otru esguilapel cantil.
    • 1:15:23Sara, Sara,
    • 1:15:27dulce anxel virxe, mio vida, mio amor.
    • 1:15:33Sara, Sara,
    • 1:15:38xoya radiante, mística muyer.
    • 1:15:46Durmiendo nes viesques col fueu al llau,
    • 1:15:50bebiendo ron blanco nun bar de Portugal.
    • 1:15:56Xugando a la rana contábemos cuentos
    • 1:16:01y tu nel mercáu ensamanala mar.
    • 1:16:07Sara, Sara,
    • 1:16:12ye too tan claro, non lo puedo escaecer.
    • 1:16:18Sara, Sara,
    • 1:16:22d'amateenxamás, m'arrepentiré.
    • 1:16:51¿Cómo te conocí?
    • 1:16:54Yá nun lo sé.
    • 1:16:56Mandóme'l carteru nun ciclón tropical.
    • 1:17:04Ellí tabes n'iviernu y una clara na ñeve,
    • 1:17:09en la cuesta pel branu en Cimavilla, en Xixón.
    • 1:17:15Sara, Sara,
    • 1:17:20calidoscópica esfinxe, d'Escorpio desciens.
    • 1:17:26Sara, Sara,
    • 1:17:30tienes que perdoname dalguna vez.
    • 1:17:59Y agora la playa
    • 1:18:02vacía quedó.
    • 1:18:04Namás queden les algues y un barcu que fundió.
    • 1:18:10Tu siempre tuvisti cuando me perdí.
    • 1:18:14Dísteme'l mapa y la llave tamién.
    • 1:18:20Sara, Sara,
    • 1:18:25ninfa glamurosa de barcu y arpón.
    • 1:18:31Sara, Sara,
    • 1:18:35nun m'escaezas, nun marches xamás".
    • 1:19:05(APLAUSOS)
    • 1:19:17Oye, encantóme el acompañamiento que hiciste con la mandolina.
    • 1:19:24Qué cosa más guapa. Ficisti unos arpegios
    • 1:19:28y unes coses precioses.
    • 1:19:30-Planteamos un programa dedicáu a Bob Dylan y tamos faciéndolo
    • 1:19:34dedicáu a Michael. (RIN)
    • 1:19:36Hombre, por lo que -y toca de americano.
    • 1:19:40¿Sabéis dónde va quedar Bob Dylan a dormir? No sé si andará por aquí.
    • 1:19:45Agora ta viéndonos, eh.
    • 1:19:47No. Yo sólo quiero decir que mañana ta él tocando por Xixón.
    • 1:19:52Así que tolo que dixiste... (SONRI) (MAEL) -Pero que nun ye
    • 1:19:55que tea viendo el programa porque tea en Xixón,
    • 1:19:57ye porque ya lo ve dende allá alantre por Internet.
    • 1:20:01Sí. Bueno, Bob, te quiero. (RI)
    • 1:20:07Cobardes.
    • 1:20:09A quien quiero de verdad, muncho, ye a Monolo.
    • 1:20:13Que tengo a Nuberu entero. -Y yo, a ti también.
    • 1:20:16Mirái, mirái qué dos.
    • 1:20:22Tienes un montón de rizos agora. Bueno, siempre los tuve.
    • 1:20:25Lo que pasa que teníamoslos largos. Ganábame Chus. (SONRI)
    • 1:20:30Y ahora ye que con los años la verdad...
    • 1:20:34Pero mira cómo quedé yo y mira cómo estás tú.
    • 1:20:37Manolo, ¿cuántu tiempu lleváis queriéndovos?
    • 1:20:40Desde que somos pequeños, desde el colegio de les monjes.
    • 1:20:44Educámonos... (SILVIA) -Fuisteis toos a les monjes.
    • 1:20:49-Menos yo. De 5 añinos.
    • 1:20:53-Ye que a nosotros siempre nos gustó que nos educaren les muyeres.
    • 1:20:57Vivíamos en una sociedad matriarcal y entonces, ahí quedamos.
    • 1:21:06Mira qué pila rizaos. (RI)
    • 1:21:09(RIN TOOS)
    • 1:21:18(MAEL) -En el fondo, si tamos faciendo un programa dedicáu
    • 1:21:22a Bob Dylan, faltábanos esto, que yera la pareya
    • 1:21:25que formaba Bob Dylan y Joan Báez. (RIN TOOS)
    • 1:21:30Oye, que tú tocaste con Joan Báez. Sí. Coincidí con ella
    • 1:21:37en Glasgow, en el Celtic Connections.
    • 1:21:41Y también coincidí con él en West Point, en el año 1995.
    • 1:21:47¿Tabes apuntándote pa West Point? No.
    • 1:21:52Lo que ye algo alucinante
    • 1:21:54ye que con la mentalidad que tienen los americanos
    • 1:21:57no se puede comparar con la que tenemos en España,
    • 1:22:00porque ellos tienen una sociedad más transversal que la nuestra,
    • 1:22:04desde hace muchos años.
    • 1:22:06Y ver en la academia militar West Point,
    • 1:22:09en aquel auditorio, cantando...
    • 1:22:12Yo en la tercera fila con la madre de la mi fía,
    • 1:22:17porque estábamos invitaos a aquel concierto;
    • 1:22:19y ver a aquella gente tirando les boines al aire, los gorros.
    • 1:22:26Aquello era una auténtica fiesta.
    • 1:22:28Yo imaginaba estar...
    • 1:22:30Hacía el traspaso de West Point
    • 1:22:34a Zaragoza, por ejemplo, a la academia militar.
    • 1:22:36(MAEL) -Y cantar Nuberu en la academia militar.
    • 1:22:39¡Por ejemplo!
    • 1:22:42(TARAREA) "Antón encendió la mecha...". (RI)
    • 1:22:46Pero claro, era una pasada. Cómo puedes comparar...
    • 1:22:50Aquí sería impensable. E incluso, en aquellos años.
    • 1:22:55Fue una experiencia muy gratificante.
    • 1:22:59Y luego, tuve la oportunidad de compartir un festival
    • 1:23:04con Joan Báez, en el que si miráis una web
    • 1:23:07aparece en varias fotos conmigo.
    • 1:23:11Cosa que no hice cuando conocí a Bob Dylan en West Point.
    • 1:23:17Mañana. Porque yo lo de la...
    • 1:23:20Mañana fágote yo la foto con Dylan.
    • 1:23:24Y eso de sacar fotos y eses coses... No le doy tanta importancia.
    • 1:23:30Siempre que toi con Nuberu hago una semeya, por si acaso.
    • 1:23:34Ye verdad, que la tenemos. Amás, colgada en chigre.
    • 1:23:37Eso... (RI) Además, de verdad.
    • 1:23:40En Mieres. Sí.
    • 1:23:42En un sitio que creo que...
    • 1:23:44que el dueño del chigre debe ser Mael.
    • 1:23:47O polo menos tien acciones. Y Ana Cano.
    • 1:23:50(MANOLO) -Aparte, sobre todo para la xeneración nuestra, Dylan
    • 1:23:57fue una referencia muy importante.
    • 1:24:01Aquí nosotros estábamos escuchando otro tipo de música,
    • 1:24:05otro tipo de canciones,
    • 1:24:08y pa nosotros Dylan fue la recuperación del folclore
    • 1:24:13y la incorporación de cierto tipo de letres con contenido,
    • 1:24:19con denuncia.
    • 1:24:21A mí gustábanme mucho Los Brincos.
    • 1:24:24Pero les canciones pop de aquella manera,
    • 1:24:26pues cantaben: 'Aquí te quiero, aquí te mato'.
    • 1:24:29Que: 'Estoy desesperado porque me dejaste'.
    • 1:24:32Y, sin embargo, Dylan pa nosotros en aquella época
    • 1:24:34ya contaba coses de la vida, cosas de verdad.
    • 1:24:37Y cuando tienes 16 años, eh...
    • 1:24:42Guapos años gayasperos. Hay algo que ye real.
    • 1:24:46Evidentemente, él además... Bueno, nosotros
    • 1:24:51siempre creímos en lo que denominamos
    • 1:24:53la tradición innovada.
    • 1:24:55Él, partiendo de la tradición, de las raíces del folclore,
    • 1:24:58incorporó elementos tanto musicales como textos literarios.
    • 1:25:03Y entonces, en ese sentido lógicamente,
    • 1:25:06tanto Manolo como yo, nos sentimos identificados con Bob Dylan.
    • 1:25:10Al margen de una cosa que os voy a contar después
    • 1:25:13que no la vais a creer, pero que ye cierta.
    • 1:25:16(MAEL) -Pues cuéntala ya.
    • 1:25:18¿Vamos a cantar?
    • 1:25:25Sí. Hay que cantar.
    • 1:25:27¿Vas a cantar una de Dylan, de Joan Báez?
    • 1:25:30Porque ye verdad que Joan Báez y Dylan...
    • 1:25:34Dicen que sí.
    • 1:25:35(SILVIA) -Pero que sí qué. (MAEL) -¿Cómo que sí qué?
    • 1:25:38Que se entendieron, musicalmente hablando, muy bien.
    • 1:25:44De eso estamos hablando. ¿Sí?
    • 1:25:46(MAEL) -Qué malos sois.
    • 1:25:48Luego, hay una cuestión que sí os voy a decir,
    • 1:25:53que ye la siguiente. Voy a confesala.
    • 1:25:56Bob Dylan escuchó, fai 40 años,
    • 1:26:03el discu de Nuberu de 'Asturies, ayeri y güei'.
    • 1:26:08Y la canción que más -y gustó de tol discu...
    • 1:26:12Eso sélo yo, eh. ...vamos a canta-yla hoy a él
    • 1:26:16y al resto de asturianos, compañeros y compañeras.
    • 1:26:20Que ye la canción de 'A los fugaos'. Porque él era un fugáu más.
    • 1:26:25Y nosotros seguimos fugando y... (SONRI)
    • 1:26:29¿Ye mentira? Dígote yo que sí.
    • 1:26:35-Si no ye cierto, ta bien contao. (MANOLO) -Ye tan cierto como que,
    • 1:26:39aparte de eso, lo que decís de Joan Báez y Dylan,
    • 1:26:45pero Chus y yo querémonos muchísimo. Pero esi no sé nunca, eh. (RIN)
    • 1:26:51(MAEL) -Debió haber lo mismo ente Joan Báez y Dylan
    • 1:26:54que entre vosotros. Bueno, quiero sentir "A los fugaos",
    • 1:26:57polos grandísimos Manolo y Chus Pedro.
    • 1:27:00Recordamos que mañana tenemos a Dylan en Asturias.
    • 1:27:03Y que a lo meyor tenemos la suerte de que lo reciba Toli
    • 1:27:06cantando en asturiano. A ver si se cumple.
    • 1:27:09Y amás, hay una cuestión.
    • 1:27:11A él que -y gusta mucho versionase a sí mismo,
    • 1:27:15nosotros vamos facer una nueva versión
    • 1:27:18de "A los fugaos". Pues venga, ahí va.
    • 1:27:21(APLAUSOS)
    • 1:27:45Por aquellos años que vivimos
    • 1:27:48y por aquella gente
    • 1:27:50que en un momento determinao
    • 1:27:53lucho y vivió
    • 1:27:56creyendo en la utopía
    • 1:27:58y en la libertad.
    • 1:28:00(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 1:28:06Pelos montes d'Asturies
    • 1:28:09allá pelos años 40
    • 1:28:12pasaben estes coses
    • 1:28:15que yeren realidá
    • 1:28:17y que güei, Manolo, como bien sabes,
    • 1:28:21naide cuenta.
    • 1:28:34(CANTA) "Calza Xulián los zapatos
    • 1:28:40y baxa a la población
    • 1:28:44a la gueta de tricornios
    • 1:28:47que vaiguen per Colasón.
    • 1:28:53Colasón yera forníu
    • 1:28:56sigún la xente dicía
    • 1:28:59va demostrávoslo agora esguilando peñón p'arriba.
    • 1:29:11Yá pasa la brigadilla
    • 1:29:18a la gueta los fugaos,
    • 1:29:23cimblando van toos de llerza:
    • 1:29:27¡son comunistes nomaos!
    • 1:29:35Antón, cola metralleta.
    • 1:29:42La dinamita, Colás.
    • 1:29:46punxéron-y fueu al monte
    • 1:29:50y el peñón echó a rodar.
    • 1:30:01Antón encendió la mecha, prendióla con picardía.
    • 1:30:07Antón encendió la mecha, prendióla con picardía.
    • 1:30:13Entrasvióse'l peñón, la brigadilla a la vía.
    • 1:30:19Entrasvióse'l peñón, la brigadilla a la vía.
    • 1:30:28Ensamaren viesca arriba.
    • 1:30:35Y enriba de l'Angariella
    • 1:30:40Antón agüeyó p'abaxo.
    • 1:30:43Dixo: '¡Dios míu, qué esfueya!'.
    • 1:30:51Antón, cola metralleta.
    • 1:30:57La dinamita, Colás.
    • 1:31:01Cuando asomen pela cueva,
    • 1:31:07ponse'l facismu a tremar.
    • 1:31:15Antón encendió la mecha, prendióla con picardía.
    • 1:31:21Antón encendió la mecha, prendióla con picardía.
    • 1:31:26Echó a rodar el peñón, la brigadilla a la vía.
    • 1:31:33Echó a rodar el peñón, la brigadilla a la vía".

    Dedicamos un programa a Bob Dylan, porque no es asturiano pero como si lo fuera y así nos lo demuestran cantando sus canciones Toli Morilla, Delagua, Puri Penín, Jorge Otero, Pablo Moro, Sonia Fidalgo, Silvia Suárez y Michael Lee Wolfe. Los tiempos llevan cambiando desde hace mucho tiempo en Cantadera.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL