Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NzA2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.DCkiS0MaSZWCDmfxYKMqjhN8UtdzT-RXsS5N-oFzQuc/2023/01/b67c078f-e76e-4fda-ac9a-8a119c061fb5_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:07(SINTONÍA)
    • 0:42"A dónde irán los besos".
    • 0:44"En la planta 14".
    • 0:46Tantas y tantas canciones que configuran la banda sentimental...
    • 0:53...de los españoles de los últimos tiempos, de las últimas décadas.
    • 0:58Víctor Manuel San José, Víctor Manue es un gran compositor.
    • 1:03Un gran letrista.
    • 1:05Reflexiona con nosotros sobre el mercado.
    • 1:07Sobre como componer canciones.
    • 1:10Reflexiona sobre su propia vida.
    • 1:13Sigue pensando que las canciones son importantes.
    • 1:19Con nosotros en Clave de fondo, en el Centro Niemeyer...
    • 1:24...una leyenda de la música pop española.
    • 1:28Víctor Manuel.
    • 1:32Víctor Manuel, Víctor Manuel San José.
    • 1:35Bienvenido...
    • 1:36Gracias.
    • 1:37Bienvenido a Clave de fondo, bienvenido al Centro Niemeyer.
    • 1:42Bueno Víctor.
    • 1:43Toda una vida cantando.
    • 1:46Toda una vida y más allá de una vida porque...
    • 1:49...supongo que por edad ya tendría que estar jubilado a estas alturas.
    • 1:53Pero tengo fuerzas, tengo ganas...
    • 1:57...y voy a seguir hasta que el cuerpo aguante.
    • 2:00Sí, porque...
    • 2:03...empiezas a cantar, supongo que todos los tiempos...
    • 2:05Aquello que decían...
    • 2:07...la maldición de los chinos.
    • 2:09Que te toquen tiempos interesantes.
    • 2:11¿A tí te tocaron realmente tiempos interesantes?
    • 2:14Sí, la verdad es que...
    • 2:16Claro, ahora que estoy en contacto con gente muy joven que está...
    • 2:20...llegando a la música y me p preguntan cosas.
    • 2:24Entonces cada cosa que les cuento son asombros para ellos.
    • 2:29Porque no se imaginan...
    • 2:30Yo no me imagino como funciona ahora el negocio...
    • 2:33...pero ellos no pueden imaginar como funcionaba antes.
    • 2:36Lo simple que era por una lado y lo complejo también.
    • 2:41Es decir que no era llegar a un sitio y besar el santo.
    • 2:44Que te pasasen cosas buenas.
    • 2:47Había que picar muchas piedras y muchos años de oscuridad...
    • 2:51...y sobretodo aprendizaje.
    • 2:53Que es lo más importante.
    • 2:54Que no sabes que es aprendizaje porqu ya crees que lo sabes todo desde...
    • 2:58...muy joven.
    • 2:59Y finalmente no sabes nada.
    • 3:01Entonces son años sobretodo de aprendizaje...
    • 3:04De tener la brújular y tratar de orientarte con que gente...
    • 3:09...o cerca de que gente quieres estar
    • 3:12Cuando digo cerca digo de la gente que te puede enseñar algo...
    • 3:15Que te puede hacer crecer como artista, como músico...
    • 3:20Eso es lo más complicado, parece lo más sencillo...
    • 3:24...pero lo más complicado de la profesión es encontrar esos ejes...
    • 3:28...que te orientan y después hacer un repertorio tuyo propio...
    • 3:32...y reconocible para la gente.
    • 3:34Eso es lo más complicado de esta profesión.
    • 3:37Tú muy pronto te das cuenta de que eres también compositor.
    • 3:40No solo un mero intérprete.
    • 3:42Sí.
    • 3:43Más que darme cuenta yo me di cuenta que hacía canciones...
    • 3:47...muy malas.
    • 3:49Que no valían.
    • 3:50Las primeras 40 canciones que yo escribí nunca las grabé...
    • 3:55...y están en la basura desde siempre.
    • 3:58Las canté alguna vez en la radio cuando comenzaba...
    • 4:01...pero si hay un momento en el que veo que he encontrado algo...
    • 4:06...a lo que agarrarme.
    • 4:08Fue una serie de canciones que eran "El cobarde", "El tren de madera"...
    • 4:13...esas primeras canciones iniciática
    • 4:16...con las que yo me voy a un Festiva de la Canción en el Puerto...
    • 4:19...de la Cruz en Tenerife y siento po primera vez que me aplaude la gente..
    • 4:23...pero porque les gusto.
    • 4:24Porque la gente es muy amable y cuando sales aunque cantes mal...
    • 4:28...la gente aplaude.
    • 4:30Aplaude más o menos pero aplaude.
    • 4:32Pero aquella vez yo sentí que la gente...
    • 4:35...estaba aplaudiendo porque apreciaba lo que estaba haciendo.
    • 4:38Y eso fue para mi un paso crucial.
    • 4:42De ahí ya no volví para atrás.
    • 4:44Lo siguiente que hago hablo del año 67 es "El abuelo Víctor", "Romería",
    • 4:52..."Paxarinos", "Planta 14", "El mendigo".
    • 4:55En fin, lo que era aquel primer disco mío que tenía tanto que ver...
    • 4:59...con Asturias.
    • 5:00Víctor yo creo que en ese momento.
    • 5:02Elliot habla en la poesía que la poesía cuando es poesía...
    • 5:05...que coincide el siglo con el segundo.
    • 5:09Que hay una intersección.
    • 5:10Yo creo que en estas canciones de las que estamos hablando coincide..
    • 5:13...eso.
    • 5:14Coincide de repente una época determina.
    • 5:17Son canciones necesarias de alguna manera.
    • 5:20Sí.
    • 5:22No sé si a tí te ocurre que a veces..
    • 5:26...escribes en un estado semihipnótico.
    • 5:29¿Y por qué estoy haciendo yo esto?
    • 5:31Eso lo piensas después de haberlo hecho.
    • 5:33No en el momento en el que lo estás haciedo.
    • 5:35Pero, ¿por qué te vienen esas canciones a la cabeza?
    • 5:38Si yo tenía ningún antecedente para escribir eso.
    • 5:41Como no fuese escuchar con deleite al Presi cantar "Casigalines".
    • 5:46Que me prestaba mucho cuando los escuchaba.
    • 5:50Y de ahí vas tirando como un hilo o hay algo que te...
    • 5:53...que te atrapa de ese mundo...
    • 5:56...y además a mí me atrapa todo eso ya en Madrid...
    • 5:59...viviendo y con una nostalgia poderosísima de Asturias.
    • 6:04Yo quería volver a casa, no sabía como...
    • 6:07...y además quería volver como triunfador y no había hecho nada...
    • 6:11...hasta ese momento.
    • 6:12Y entonces toda esa nostalgia está traducida en canciones.
    • 6:16"Paxarinos", "El abuelo Víctor"...
    • 6:18Todo eso viene de ahí.
    • 6:20De querer volver de alguna manera a la tierra, a la casa de la familia...
    • 6:25...y se tradujo en canciones afortunadamente para mí.
    • 6:30Porque quiero decir, en esto no hay nadie que te oriente.
    • 6:35No hay nadie que te diga...
    • 6:37Eso del manager que te dice, ahora tienes que hacer una canción...
    • 6:39...que hable de esto y tal porque la vamos a colocar en no sé donde...
    • 6:42Eso es mentira.
    • 6:44Y fue mentira siempre.
    • 6:46O tú haces el invento porque lo tienes en la cabeza...
    • 6:50...o sino no sale de ninguno otro sitio.
    • 6:55Y la canción "El poema"...
    • 6:57...tiene la virtud de esa manera.
    • 6:59Tiene la virtud de recobrar el tiempo a voluntad.
    • 7:03O de repente escucho una canción y recuerda, que se intuye...
    • 7:09"Solo pienso en tí", cualquier canción...
    • 7:11"La planta 14"...
    • 7:12De repente ese que escucha...
    • 7:17...recobra el tiempo en voluntad.
    • 7:18Recuerda cuando la escuchó, recuerda las vivencias.
    • 7:21¿A tí te sucede?
    • 7:22A mí me sucede con la música como a todo el mundo.
    • 7:28El perfume también tiene ese cualidad por ejemplo, de llevarte...
    • 7:31Yo paso por un sitio y sé que acaban de cortar la hierba porque...
    • 7:35...es lo que olí toda la vida desde pequeño.
    • 7:40Yo creo que el instrumento de comunicación más poderoso que hay...
    • 7:42...es la música.
    • 7:43Porque la música no tiene aduanas.
    • 7:46La música...
    • 7:48Tú escuchas miles de canciones a lo largo de tu vida...
    • 7:51...y de alguna manera selectiva vas almacenando algunas en el disco duro.
    • 7:55...y otras no te interesan.
    • 7:58No se sabe porque ocurre eso.
    • 8:00No hay una aduana que diga esta sí esta no.
    • 8:05Y el poder tan evocador que tiene la música es que te vuelve a eso...
    • 8:10Te vuelve a la infancia...
    • 8:11Escucho ahora a los Teen Tops y me veo en guateque cuando tenía 14 años.
    • 8:18Y con la chavalina que te gustaba y tal.
    • 8:20Todo eso es tan mágico...
    • 8:23Por eso la música es tan poderosa.
    • 8:26Y yo tengo una teoría de que almacenamos música durante una...
    • 8:30...época de nuestra vida nada más.
    • 8:32Seguramete entre los 12 y los 35 o 40 años como mucho.
    • 8:38Y ya después deja un poco de interesarte todo lo nuevo.
    • 8:43Todo lo nuevo que vas escuchando.
    • 8:44Y ese almacén es lo que tienes ahí y por eso...
    • 8:48...volvemos siempre a las mismas músicas.
    • 8:51Estamos siempre dándole vueltas a un repertorio que tú tienes en la cabeza
    • 8:56El que tienes almacenado.
    • 8:59Tú eres de la opinión como tantos...
    • 9:02...como tantos compañeros tuyos y como tantos...
    • 9:06...que la música que se está haciend actualmete es una cosa que...
    • 9:11No y además no me quiero ver como el abuelo cebolleta...
    • 9:16...que sabe de una cosa y que eso era lo bueno...
    • 9:19Para nada.
    • 9:20Siempre ha habido buena música pero ha habido periodos mucho...
    • 9:25...brillantes del que ahora se vive.
    • 9:29Sobretodo de más variedad, de más...
    • 9:32...posibilidades estilísticas.
    • 9:34El problema es que ahora está muy esconsertada toda la música...
    • 9:38...que se hace y yo a veces algo el ejercicio de...
    • 9:42Tengo una aplicación de internet que vas escuchando música de todo...
    • 9:46...el mundo.
    • 9:47Es un globo terráqueo y vas pinchando música en Pekín o Santiago de Chile.
    • 9:52Y hay muy pocas diferencias entre lo que se escucha en un sitio u otro.
    • 9:56...del punto de vista estilístico.
    • 9:59Claro yo no puedo por más que recordar...
    • 10:02...los periodos más brillantes donde cohexistían en la radio...
    • 10:07...Pink Floyd, Stevie Wonder, Serrat, Luis Jack...
    • 10:12Podías escuchar un abanico extenso de canciones y eso ya no pasa.
    • 10:18Creo que hay mucho de repetición.
    • 10:22Pero los grandes hitos de la música para mí y no hablo de la mía...
    • 10:26...son de los años 70, 80 fundamentalmente.
    • 10:30Y después algo que lo cruza todo intemporalmente que es el jazz...
    • 10:34...y otro tipo de música.
    • 10:37Hablamos antes de que la música no tiene aduanas.
    • 10:41Pero también la música cantada, la música con letra...
    • 10:46...subraya esa...
    • 10:48Es una llave para cualquier tipo de frontera.
    • 10:51¿En qué momento te das cuenta?
    • 10:53Porque tú eres autor de canciones con grandes versos.
    • 10:58Realmente...
    • 11:01¿Esa convinación de música y palabras cómo lo transforma todo?
    • 11:08Sí, la verdad es que...
    • 11:10...todopoderoso en ese sentido.
    • 11:13He hecho una cosa que sé como la he hecho porque me ha costado...
    • 11:17...trabajo hacerla evidentemente pero algo me ha pasado a mí...
    • 11:22...que ha puesto un plus en esa música que acabas de escribir...
    • 11:25...o en esa letra que acabas de escribir.
    • 11:29No voy a hablar de la inspiración, ni de las musas, ni de la magia...
    • 11:34...pero es algo que no sabes de donde viene.
    • 11:36Cuando me pongo a escribir "Solo pienso en tí"...
    • 11:39...tengo solo una idea nada más.
    • 11:41Juntos de la mano se les ve por el jardín.
    • 11:44Y sé de que estoy hablando, de una situación muy concreta.
    • 11:48Pero todo lo demás es un pozo del que tú tienes que sacar agua...
    • 11:52...y a ver si hay agua suficiente par conseguir hacer una canción.
    • 11:56Eso es lo más fascinante y lo que me sigue gustando de esta profesión.
    • 12:02La posibilidad de hacer algo que no está hecho antes.
    • 12:06Esto no lo había hecho nadie, mira que bien, ¿no?
    • 12:09Yo lo he encontrado y aquí está.
    • 12:11Esto es lo más gratificante de esta profesión.
    • 12:17En aquellos años cuando empiezas a cantar, hablamos del primer disco..
    • 12:22...tengo un amigo, Miguel Rodríguez Muñoz, magnífico escritor...
    • 12:28...que me decía: pero Xuan, el franquismo simplemente era...
    • 12:33...un disparate.
    • 12:35¿Estás de acuerdo?
    • 12:38En el sentido de un sistema político demasiado gratuito.
    • 12:44Ya.
    • 12:46Sí.
    • 12:49Yo la verdad es que de la política me di cuenta más tarde.
    • 12:53No es que fuese antipolítico es que yo no sabía nada.
    • 12:59Cuando yo escribí "La planta 14" no había nada de política ahí.
    • 13:03Ya con los años ya supe que ahí pasaba algo.
    • 13:07O cuando hablaba de la mina o del abuelo Víctor era...
    • 13:11...un puro tratamiento familiar de mi abuelo al que quería mucho...
    • 13:15...y tener ahí como una canción que nunca iba a grabar y tenerla para mí.
    • 13:22Para tenerla yo.
    • 13:26Todo eso cuando llegas a...
    • 13:29...a apreciar la situación política.
    • 13:31Yo empecé a entender que pasaba en este país cuando empecé a viajar...
    • 13:34...a Méjico y a Argentina.
    • 13:36O sea no antes.
    • 13:38O un poco antes también a Bélgica...
    • 13:43...y en el trato con los trabajadores españoles allí.
    • 13:48Y te empezabas a enterar de cosas que te iban aclarando las ideas y...
    • 13:51...y formando al mismo tiempo.
    • 13:54Te iban centrando y...
    • 13:57...dándote la posibilidad de elección.
    • 14:00Con quién quieres estar a partir de ahora.
    • 14:03Quién son los tuyos y quién son los otros.
    • 14:05Sin que se hable de enemigos para nada.
    • 14:09Simplemente encontrar tu sitio en el mundo.
    • 14:12Eso fui consiguiéndolo con las canciones.
    • 14:15Las canciones fueron las que me fueron metiendo a mí en un...
    • 14:19...determinado lugar como cuando van el perrín y va metiendo...
    • 14:24...a las ovejes por un sitio muy estrecho y consigue que...
    • 14:28...se metan todas ahí en el mismo sitio.
    • 14:31Ese periodo yo creo que no acaba nunca.
    • 14:35Te estás formando siempre...
    • 14:38Si dependes de tu trabajo de composición para seguir cantando...
    • 14:44...que es mi caso, pues toda la vida estás formándote y tratando de...
    • 14:48...mejorar en lo que haces y tratando de hacer algo que no hayas hecho.
    • 14:53Que no es fácil.
    • 14:56¿La censura avivaba el ingenio?
    • 15:00No, la censura es...
    • 15:02...aquella frase que se decía:
    • 15:04Moltanbanc contra Franco escribíamos mejor o cantábamos mejor.
    • 15:08No.
    • 15:08Yo creo que no.
    • 15:10No ahora lo que pasa es que acaban de editar un disco que yo había...
    • 15:13...grabado en la República Democrátic Alemana...
    • 15:17...en 1976.
    • 15:20Por lo menos el 50% de las canciones tienes que tener un manual al lado...
    • 15:24...para entenderlas.
    • 15:26Era muy críptico todo, con segundas intenciones...
    • 15:32Era incomodísimo.
    • 15:34Canciones con nota a pié de pagína.
    • 15:35Con nota a pié de página.
    • 15:38Hay un chotis que cantó Ana y que yo canté también allí...
    • 15:42...que hablaba de la Transición.
    • 15:45Hablaba de "hay que risa reformisa".
    • 15:48Por ejemplo.
    • 15:49"Hay que risa tía Felisa".
    • 15:50Son agrupaciones centristas que intentaba crear el Régimen...
    • 15:55...para distraernos mientras tanto y que no viniesen los partidos...
    • 15:58...tradicionales históricamente.
    • 16:01Son una serie de cosas que son muy penosas ahora cuando las escuchas.
    • 16:07Que pereza todo aquello.
    • 16:11Que era la alegría de la lucha por lo demás.
    • 16:14Sí, que además a mí esos años no me los quita nadie.
    • 16:18Yo además siempre digo que la mejor gente que he conocido...
    • 16:23...también la peor estaba donde yo militaba en ese momento.
    • 16:29La gente más maravillosa, más adnegad más dispuesta a regalar su tiempo...
    • 16:33...y su vida por los demás estaban ahí.
    • 16:36Y entonces esa alegria y ese peligro a veces en los charcos en los...
    • 16:44....charcos que te metías evidentemente.
    • 16:47Pero nunca me obligó nadie a meterme.
    • 16:49Fue absolutamente voluntario todo lo que hice.
    • 16:53No porque alguien detrás de...
    • 16:57...en una mesa dijese:
    • 16:58¿Por qué no cantas esto?, ¿por qué no haces esto?...
    • 17:01¿Por qué no das la lata aquí?
    • 17:03Uno va bandeando la vida y va...
    • 17:06...haciendo lo que he querido hacer en cada momento y por eso...
    • 17:10...a veces me ha ido muy bien y a veces muy mal.
    • 17:13Lo que he hecho no le importaba un pijo a la gente.
    • 17:18Víctor, tú compartes cierta decepció por la Transición...
    • 17:23...que parece ser ahora una moneda común entre los políticos más jóvene
    • 17:31Yo creo que eso se ha calmado un poco.
    • 17:33Hubo un periodo de explosión de no estar...
    • 17:38La Transición, La Constitución del 78 y todo eso.
    • 17:42La acusación es que no se hicieron las cosas como se tenían que...
    • 17:44...haber hecho, pues estoy seguro de que se hicieron las cosas como...
    • 17:47...se tenía que haber hecho.
    • 17:49Pero yo que la viví tan desde dentro.
    • 17:56Yo soy tan consciente de que no se podía hacer otra cosa...
    • 17:59...y que cualquier cosa que hubiésemo hecho hubiese salido peor que lo...
    • 18:03...que hemos hecho evidentemente.
    • 18:06Creo que en ese momento había una clase política, una gente...
    • 18:11...que miraba mucho más allá de sus intereses de partido.
    • 18:16Únicamente.
    • 18:18Yo recuerdo mi cara de estupor cuando nos sentamos en un...
    • 18:24...auditorio en la calle Capitanalla en Madrid que ahora se llama...
    • 18:30...Joan Baragal...
    • 18:33...y de repente Carrillo nos explicó que la bandera...
    • 18:37...a partir de ese momento era monárquica.
    • 18:43Y la cara de póker que pusimos los 800 que había alli dentro era...
    • 18:48...impresionante.
    • 18:49Pero era gente que tomaba decisiones muy arriesgadas.
    • 18:54Que seguramente en otro periodo histórico Carrillo haría salido...
    • 18:59...por donde el humo.
    • 19:02Él se plantó allí y nos lo dijo.
    • 19:04Lo que el pensaba y yo eso lo agradezco.
    • 19:08Lo agradezco porque podríamos estar dándole vueltas a la bandera...
    • 19:14...Republicana eternamente y seguramente pues es la que...
    • 19:17...una en el fondo de su corazón llev y aprecia más que la otra.
    • 19:22Pero un poco también sin saber donde nos llevan esos gestos...
    • 19:27...a veces brillante pero que no conducen a ningún sitio.
    • 19:31Conducen a la melancolía básicamente.
    • 19:35Yo lo he pasado muy bien.
    • 19:36Lo he pasado muy bien no solo por la música que me ha hecho disfrutar...
    • 19:41...sino por todo lo que ha habido alrededor de la música.
    • 19:46Cuando veo fotos de situaciones en las que he estado...
    • 19:49...o te llegan mensajes...
    • 19:51Ahora acaban de estar utilizando en l última campaña electoral en Chile...
    • 19:55...una canción mía que se titula "Hace 3 años que he vuelto a nacer".
    • 19:59Pues yo estoy pagado ya para siempre.
    • 20:01Que utilicen esa canción para su propia necesidad...
    • 20:10Es evidente pero en Hispanoamérica te quieren mucho.
    • 20:12Sí.
    • 20:14He ido mucho a unos países más regularmente que a otros.
    • 20:18En otros países en circunstancias muy extremas como Chile, por ejemplo.
    • 20:25Hemos tenido sensaciones de verdadero peligro o en Santo Domingo.
    • 20:29En la República Dominicana.
    • 20:32Pero, en general, la verdad es que América es tan estimulante...
    • 20:37...y ha sido tan estimulante...
    • 20:40Ha habido años muy duros donde...
    • 20:44...Ana y yo hemos cantado en lugares en Chile donde directamente...
    • 20:51...los militares se ponían delante de la gente para que no cantasen...
    • 20:54..."La muralla".
    • 20:56Cuando cantábamos "la muralla" y ello contestaban...
    • 20:58...ellos les hacían así a la gente.
    • 21:00Esas provocaciones las he visto.
    • 21:04Y sé que en ese momento he sido muy útil a una gente.
    • 21:08A una gente muy concreta que está ahí y que son unos cuantos nada más.
    • 21:12Pero que esos lo van a recordar toda la vida porque son situaciones...
    • 21:16...límites que hemos vivido juntos.
    • 21:21Latinoamérica...
    • 21:23Yo recuerdo la primera vez que fui a Buenos Aires que me fascinó...
    • 21:28..y vine con dos baúles llenos de libros...
    • 21:31De todo traía.
    • 21:33Todavía los tengo además.
    • 21:34Recuerdo que entre en una librería vieja y me dice:
    • 21:39¿Tú sabes quién es Marcos Ana?
    • 21:43Tengo un libro que tengo editado aquí que te lo vamos a enseñar.
    • 21:46Y ahí conocí a Marcos Ana que no tenía ni idea de quien era.
    • 21:51Estoy hablando del año 69.
    • 21:55Yo he aprendido muchísimo en esos países.
    • 21:59Muchísimo de mi país y del de ellos también.
    • 22:02De mi país porque coincidí allí con gente que no había conocido...
    • 22:07...antes o no tenía ninguna posibilidad de coincidir.
    • 22:10Yo a Felipe González lo conocí en Méjico.
    • 22:12Yo no sabía de su existencia, no sabí absolutamente nada.
    • 22:18Ha sido tan enriquecedor y sigue siendo tan enriquecedor...
    • 22:23...Latinoamérica...
    • 22:24Desde aquí tenemos la tentación a veces de pensar que es una.
    • 22:28Es inmenso y variado el continente.
    • 22:35Lo que es extraño es que no exista una mayor fluidez cultural entre...
    • 22:40...no solo entre España y Hispanoamérica sino entre los...
    • 22:44...las Repúblicas de Hispanoamérica.
    • 22:47No.
    • 22:49Es muy complicado porque...
    • 22:54...hay una autonomía entre países que no es que no se mezclen...
    • 23:00...es que no se quieren mezclar.
    • 23:04Son independientes.
    • 23:05Lo mío es mío y ya está.
    • 23:08Dentro de eso a habido a veces amagos de gente...
    • 23:11...por ejemplo en el caso de Brasil, Brasil es un continente en sí mismo.
    • 23:15Brasil no tiene absolutamente ningún interés en saber lo que pasa...
    • 23:18...culturalmente ni en Paraguay que es frontera, ni en Uruguay...
    • 23:22...ni por arriba en Venezuela...
    • 23:24No tiene ningún interés.
    • 23:25Y ningún interés, por supuesto, de lo que pasa en Europa.
    • 23:29En Europa tal vez sí pero por Portugal seguro que no.
    • 23:32(RÍEN)
    • 23:35Aunque ha habido en estos años más impermeabilidad...
    • 23:39Se han cruzado más...
    • 23:41De repente ves que en Portugal hacen un disco completo...
    • 23:46...de canciones de Chico Buarque y ves que hay...
    • 23:51...idas y venidas muy interesantes.
    • 23:55Pero seguramente es lo que es el ser humano.
    • 24:00Yo soy yo , soy mi torre y esto que pasa aquí al lado...
    • 24:06...de vez en cuando me interesa pero por lo general no me interesa.
    • 24:10Y eso es lo que ocurre que Méjico no.
    • 24:13...sale de allí porque también es otro continente...
    • 24:16Es un país inmenso y lo que pasa en Cuba...
    • 24:21....pues les interesa realmente o en Guatemala...
    • 24:23Los países frontera les interesa en la medida que están...
    • 24:28...cruzando continuamente yendo y viniendo.
    • 24:30Pero no culturalmente.
    • 24:32No hay ninguna penetración en ese sentido.
    • 24:36A veces me da la impresión de que los cuerpos van más rápido...
    • 24:40...que las ideas.
    • 24:42Si.
    • 24:44Y después que el mundo de las ideas es un mundo...
    • 24:48...muy compatimentado.
    • 24:50Las ideas les importa a alguna gente.
    • 24:54Otra gente no tiene nada que ver ni...
    • 24:59...discute la letra de una canción o analiza la letra de una canción.
    • 25:06La cultura en general tiene un maltrato universal...
    • 25:11...entonces eso lo comparten todos los países y todos los gobiernos...
    • 25:14...de todos los países.
    • 25:16Hay una cosa que quiero someter a tu consideración.
    • 25:19Antes me decías que en Chile cuando cantábais Ana y tú "La Muralla"...
    • 25:24...pues te habías sentido útil.
    • 25:27Yo creo que el arte o es útil o no es nada.
    • 25:30Ya.
    • 25:31Pero a veces por banidad muchas veces no piensas que...
    • 25:36...que lo que tú haces puede servir.
    • 25:39Yo en general en eso soy totalmente excéptico.
    • 25:41No creo que sirva para nada.
    • 25:44Sirve para confirmar a una gente...
    • 25:49...en sus ideas sobre las cosas.
    • 25:52Entonces tú de repente les acompañas en eso.
    • 25:55Pero vas al lado.
    • 25:56No vas imponiendo a nadie ni pensado que vas delante de ellos.
    • 26:00Cuando vas al lado de ellos es cuando las cosas funcionan.
    • 26:04No cuando desde arriba tu mandas un mensaje para que te lo compren.
    • 26:11En ese sentido soy muy excéptico.
    • 26:17No creo que la canción tenga más utilidad más que acompañar...
    • 26:21...que ya es muchísimo.
    • 26:24Sí.
    • 26:27Claro si miramos atrás España ha cambiado una barbaridad.
    • 26:31Sí.
    • 26:32Lo que pasa es que no nos damos cuenta porque...
    • 26:36....además tenemos un negativismo que pensamos que cambiamos...
    • 26:40...pero para peor.
    • 26:42Y este país no tiene nada que ver con el país que éramos.
    • 26:47La prueba es que empezamos a tener enfermedades de rico.
    • 26:50Yo quiero la luna pero la quiero mañana.
    • 26:52Yo quiero esto.
    • 26:54Se hacen como pequeños reinos de taif donde uno quiere lo suyo...
    • 26:59...y eso ya le pasa a la derecha, izquierda y a todo el mundo.
    • 27:02Hay una que defiende que las cañas es la libertad...
    • 27:08...y hay otra gente que piensa que las cañas es...
    • 27:13...o que meterse en una discoteca es ir a la parte más oscura de una...
    • 27:17Y ni lo uno ni lo otro.
    • 27:20Yo creo que la gente tiene vidas con una cierta autonomía...
    • 27:25...y puede apreciar tomarse una caña o echarse un bailongo en una...
    • 27:28...discoteca sin que por ello le crujan ni se vaya al infierno.
    • 27:32Ni al cielo.
    • 27:35Este país no tiene nada que ver.
    • 27:37Si nos pudiésemos ver por un agujerito 30 o 40 años atrás...
    • 27:46...encontraríamos tantas diferencias...
    • 27:50Tantos paisajes que no reconoceríamos...
    • 27:55Sería estupendo poder hacer ese ejercicio porque la gente a veces...
    • 27:59...piensa que se va a acabar el mundo y que este país se va...
    • 28:03...a la mierda y cada uno tiene sus razones.
    • 28:06Y no.
    • 28:07Este país no se va a la mierda, este país es muy fuerte...
    • 28:10...y como yo alguna vez dije en algun canción:
    • 28:14Aquí cabemos todos o no cabe ni dios y ya nos tenemos que arreglar.
    • 28:18Yo creo que es la mejor definición de patria que se ha hecho...
    • 28:20...esos versos que acabas de decir.
    • 28:24Y es una canción tan electrizante...
    • 28:27...porque la canto a veces como final y la gente se enciende...
    • 28:31...mucho porque...
    • 28:34Esto es.
    • 28:41Efectivamente yo creo que...
    • 28:44...que tenemos algún problema de memoria.
    • 28:47De memoria compartida.
    • 28:50Hombre la memoria es muy caprichosa y muy selectiva.
    • 28:54Cada uno se va enrrocando en su mundo y...
    • 28:59...seleccionando los trozos de que memoria quiere tener.
    • 29:04Le ocurre a mucha gente.
    • 29:05Luego hay falsificaciones clarísimas de la historia...
    • 29:10...que son inadmisibles porque además son compartidas por mucha gente...
    • 29:14...y son territorio público digamos.
    • 29:17A mí me parece que los políticos o ciertos políticos...
    • 29:21...llegaron a la conclusión aquella de Don Antonio Machado...
    • 29:24...de que la verdad también se inventa.
    • 29:27Y están continuamente inventando verdades pero...
    • 29:30Sí.
    • 29:30Inventan y yo sobretodo lo que más les echo en cara...
    • 29:36...es que nos tomen por tontos.
    • 29:38A mí eso es lo que me parece más insoportable de todo.
    • 29:42Que te estén mintiendo así a las claras...
    • 29:46Si hay hemerotecas chicos...
    • 29:48Pero eso ya parece no importar a estas alturas ya...
    • 29:51...de la pelea en la que estamos.
    • 29:53Que las no verdades circulan sin ninguna dificultad...
    • 30:00...y la gente lo que quiere es tener su verdad y hacerse cargo de ella.
    • 30:04Y defenderla.
    • 30:07Y eso es malísimo para la sociedad.
    • 30:12Yo siempre digo que eso empezó con el Presidente Bush.
    • 30:18El hijo, el tonto.
    • 30:20El padre no es así exactamente.
    • 30:21El padre era más listo en ese sentido más zorrón.
    • 30:25Más zorros pero más amarretas.
    • 30:28Hay es cuando yo sentí que empezaba a haber dos verdades.
    • 30:34Dos verdades incompatibles.
    • 30:36Yo creo que el primer emisario que trajo todo eso a Europa fue Aznar.
    • 30:42Después de poner los pies encima de la mesa.
    • 30:45Y después te das cuenta de que te están mintiendo...
    • 30:50Que te están mintiendo sin ningún complejo y que así va a ser la vida..
    • 30:55...a partir de ahora.
    • 30:56Y efectivamente así ha sido la vida a partir del 2002, 2003.
    • 31:07Unos países o unas sociedades donde no parece que exista una verdad...
    • 31:12...promediada que pueda admitir todo el mundo.
    • 31:16A mí eso me produce mucha frustación y tristeza.
    • 31:22No vamos a hablar de cosas tristes o del todo pero...
    • 31:27Tuvístes grandes compañeros.
    • 31:31Y evidentemente Ana Belén que es una gran compañera.
    • 31:36Que te toque una Ana pues es lo máximo.
    • 31:43Yo creo que sino hubiera conocido a Ana seguramente...
    • 31:48...no sé si estaría cantando a estas alturas.
    • 31:51Seguramente estaría mucho más abandonado incluso físicamente.
    • 31:57Pero tener a una mujer ahí de guardia siempre es interesantísimo.
    • 32:02Una mujer fuerte además porque...
    • 32:04...hay gente que les gusta las mujeres que dicen sí a todo.
    • 32:10Cuando has vivido con una mujer fuert ya no te acostumbrarías a vivir...
    • 32:14...con una mujer que te asiente a todo lo que haces.
    • 32:18Ha sido la principal compañera que he tenido.
    • 32:23Pero después he tenido en el camino a gente tan maravillosa...
    • 32:28...que más que compañeros de profesió han sido amigos desde hace muchos año
    • 32:36Ahora dentro de pocos días nos tocará llorar porque vamos a...
    • 32:41...despedir al compañero que se jubil que es Joan Manuel Serrat.
    • 32:48Y lloraremos como lloramos en las giras que hicimos...
    • 32:54...cuando nos tocaba irnos cada uno a su casa.
    • 32:58Es maravilloso poder compartir no sol el escenario sino también la vida...
    • 33:03...con gente que te ha enriquecido.
    • 33:06Que has aprendido de ellos.
    • 33:08Profesionalmente y humanamente también.
    • 33:12Eso es una suerte.
    • 33:13De las mejores cosas.
    • 33:15Hablamos de Serrat pero podemos habl de un músico y cantante prodigioso.
    • 33:23Sí.
    • 33:24Sabes lo que pasa que no les das importancia como los tienes al lado..
    • 33:28...te parece normal que escriban tan buenas canciones.
    • 33:31Y no es normal.
    • 33:33Es un prodigio eso.
    • 33:35A ver escrito "Mediterráneo" es un prodigio.
    • 33:40Es una obra a la altura de las mejore novelas que se haya escrito...
    • 33:46...en este país.
    • 33:47O el mejor ensayo.
    • 33:50Y es una suerte convivir con ellos y hacer el camino con ellos.
    • 33:57Hablamos de la composición que a mi me interesa la composición de....
    • 34:00...las letras y tal pero también la composición de las melodías...
    • 34:05¿Has bebido de muchos sitios no?
    • 34:08De Hispanoamérica...
    • 34:11He tratado de...
    • 34:14A veces lo consigo y a veces no.
    • 34:16Cuando me pongo a hacer una canción y veo que tiene que ver con algo que ha
    • 34:22...hecho trato de olvidarla y meterme por otro camino.
    • 34:27No sé si es bueno eso porque realmente...
    • 34:30...porque a veces a la gente le gusta la repetición o que estés en un...
    • 34:35...estilo muy encajado y no te muevas de ahí.
    • 34:37Para los lados para que te reconozcan más fácilmente.
    • 34:41Pero yo he tratado más veces de rompe el espejo en el que me miro que...
    • 34:46...mirarme con placer ahí.
    • 34:50Sencillamente porque me estimulaba.
    • 34:53Me pasó del primer disco al segundo que...
    • 34:58...por lógica comercial...
    • 35:00Vamos a seguir por aquí que hay una veta ahí...
    • 35:04...y ya en el segundo cambié totalmente.
    • 35:07Había de recuerdo con el anterior una canción que se titulaba "Carmina"
    • 35:11Y ya lo demás era de otra camada.
    • 35:18Yo he sentido que tenía que hacerlo así pero...
    • 35:20...no está claro que sea la mejor fórmula para el éxito continuado.
    • 35:26Me he conformado con el éxito que he tenido porque a veces lo he tenido...
    • 35:30...y a veces no y cuando no lo he tenido he analizado después...
    • 35:34...porque no lo tenía.
    • 35:35Y sabía porque no lo tenía.
    • 35:38Pero has tenido una carrera muy coherente.
    • 35:40Sobretodo tan larga...
    • 35:43¿Sabes lo que es estar en esta profesión más de 50 años?
    • 35:47Con continuidad, pudiendo trabajar, manter a tu familia...
    • 35:52Abriendo cauces nuevos, abriendo públicos nuevos...
    • 35:56Eso es muy difícil.
    • 35:58Yo creo que seguramente es el único mérito que tengo.
    • 36:02A ver sabido hacer eso.
    • 36:05Y tampoco me preguntes como lo he hecho porque no lo sé.
    • 36:08Andando.
    • 36:09Las cosas pasan.
    • 36:11Y has hecho muchas cosas porque también...
    • 36:15Compositor, cantante, pero también productor de cine...
    • 36:20...y musical.
    • 36:22Sí.
    • 36:23La producción de cine fue lo más insatisfactorio visto el paso del...
    • 36:27...tiempo.
    • 36:28En el sentido de que en el cine no controlas lo que haces.
    • 36:32Controlas una parte.
    • 36:34O sea yo estaba encantado de juntarme con Rafael Azcona y García Sánchez...
    • 36:39...y a ver vamos a inventar una película.
    • 36:41Vamos a inventar una película.
    • 36:43Y entonces ver como ahí nace una cosa maravillosa...
    • 36:47Pero claro después ya lo demás es hablar con bancos...
    • 36:51Hablar con 120 componentes que trabajan en la película...
    • 36:58...y notas que se te escapan las cosas.
    • 37:00Que tú controlas el inicio nada más de la historia pero que después..
    • 37:05...en ese desarrollo...
    • 37:06Y después es el seguramente...
    • 37:12Evidentemente si los bancos no están produciendo cine es que no...
    • 37:15...no es un negocio evidentemente.
    • 37:18Y siempre tienes una incertidumbre...
    • 37:21Que me llamó la atención la primera película que hice,un productor...
    • 37:25...ya abezado me dijo:
    • 37:27Vete a las siete de la tarde a ver qu gente hay en el cine y ya sabras...
    • 37:32...lo que va a hacer la película.
    • 37:33Ya sabrás la vida que va a tener la película.
    • 37:36Y es así y ha sido siempre así.
    • 37:38Siempre he ido al estreno de las siet de la tarde y cuando había poca gente
    • 37:43...ya sabía que había palmatoria y que no se recuperaba...
    • 37:46...seguramente nada de la inversión.
    • 37:49Pero el cine tiene un punto estupendo que he hechos películas...
    • 37:55...que me gustan mucho, otras que no me gustan nada que eran simplemente..
    • 37:59...cine industrial por llamarlo de alguna manera.
    • 38:02Produje 11 películas en demasiado poc tiempo, en 4 años.
    • 38:07Produje 11 películas.
    • 38:08Sobretodo lo más terrible de todo es que dejé de cantar...
    • 38:12...en ese periodo.
    • 38:13O sea no era capaz de compaginar la música con el cine.
    • 38:18El cine es muy aborsevento y no te permite hace prácticamente nada...
    • 38:22...nada más que eso.
    • 38:25Recuerdo que recuperas algo que en aquel momento fue medianamente...
    • 38:30...polémico.
    • 38:31Recuperar la copla española de repente.
    • 38:32Sí.
    • 38:33La copla...
    • 38:34Yo es que siempre he tenido interés desde pequeño...
    • 38:38El otro día estuve en la Filmoteca en el cine de Dore...
    • 38:41...y justo a la entrada había un cartel de una película...
    • 38:45...para mi mítica por las razones que te explico.
    • 38:47Se titula "Pachín".
    • 38:49Era un niño que se llamaba Angelito, cantor de esos de la época.
    • 38:54Pero "Pachín" se rodó entera en Mieres.
    • 38:57En Mieres y en Extremadura pero sobretodo en Mieres.
    • 38:59Y entonces la felicidad que yo tenía cuando salía del la academia Lastra..
    • 39:03...ir corriendo donde te enterabas que estaban rodando...
    • 39:07Y verlos allí a diario...
    • 39:09Estuvieron como ocho semanas en Miere rodando la película y alrededores.
    • 39:14Para mi fue una película mítica.
    • 39:17Me hacía una foto con el cartel y se reían los que sabían mi debilidad.
    • 39:23Yo he tenido debilidad por películas que no tenían especial calidad.
    • 39:30Me he bebido todo Joselito, Marisol..
    • 39:34Las películas musicales de esa épocas las veía absolutamente todas.
    • 39:38Recuerdo perfectamente cuando Rafael debutó en una película...
    • 39:42... de Maleni Castro.
    • 39:44Cantando "Te voy a contar mi vida".
    • 39:45Todo eso son cosas que tengo metidas en el disco duro y que no se van...
    • 39:51...ni con agua caliente.
    • 39:54Y entonces hay un periodo cuando yo estoy produciendo que...
    • 39:59...vi que quería hacer algunas películas que yo recordaba de pequeño
    • 40:03Recordaba de pequeño una película que era de Alfredo Diestefano...
    • 40:07...que era "La saeta rubia" y que yo había visto muchas veces en Mieres.
    • 40:11En el cine Capitol.
    • 40:12Entonces busqué a Butragueño para hacer una película y no se dejó...
    • 40:16...afortunadamente para él porque los tiempos han cambiado tanto...
    • 40:20Y después intenté hacer película con Mecano..
    • 40:23...que tampoco salió,.
    • 40:24Con Alejandro Sanz cuando comenzaba que tampoco salió.
    • 40:27Porque me gustaban un tipo de películas industriales digamos...
    • 40:32Ahí está Rafael que ha hecho 6 o 7 películas con Mario Camus...
    • 40:36...y con no se cuanta gente y que son muy estimables las películas.
    • 40:40Entonces dentro de eso hay un momento en que...
    • 40:44...por mediación de una amigo entramos en contacto con...
    • 40:47...Isabel Pantoja.
    • 40:49Que bueno Isabel venía de la muerte de su marido y de una viudez...
    • 40:55...atroz en el sentido de...
    • 40:58Un disparate de muerte esa.
    • 41:01Hable con ella y estuvo encantada desde el primer momento...
    • 41:05...en hacer una película.
    • 41:07Después lo que pasa es que es muy difícil encontrar a alguien...
    • 41:11...o era difícil encontrar a alguien en ese momento que quisiera...
    • 41:14...hacer una película con Isabel.
    • 41:16En el sentido de que la gente tiene sus propios proyectos personales...
    • 41:20Sus guiones y sus cosas.
    • 41:23Hicimos la primera y comercialmente fue una éxito tremendo.
    • 41:30Efectivamente volvió la copla otra vez a la canción...
    • 41:33...y ocurría una cosa muy curiosa.
    • 41:34Llegó una gente al cine...
    • 41:36...porque llegaba la gente al cine y preguntaba si había empezado...
    • 41:39...el nodo.
    • 41:40Y el nodo hacía 25 años que ya no estaba en las carteleras.
    • 41:45Gente no nunca había vuelto al cine.
    • 41:47No Havñia vuelto al cine desde hacía 30 años.
    • 41:50Y fue un éxito la película.
    • 41:53La segunda no era nada buena.
    • 41:56La segunda película que hice que era un guión de Jaime Armiñán...
    • 42:00...con dirección de Pedro Lea que era "El día que nací yo"...
    • 42:04...era una película que tuvo buenas críticas pero ya no fue nadie al cine
    • 42:10Se había roto el encanto de Isabel en ese momento...
    • 42:13...y la gente no tenía interés.
    • 42:17Después he hecho "Bajarse al moro", "El vuelo de la paloma",
    • 42:20..."Divinas palabras", "Tirano bander
    • 42:22Bueno he hecho un montón de películas.
    • 42:25Y que está muy bien.
    • 42:27Esta muy bien.
    • 42:29Y bueno...
    • 42:30¿Sigues componiendo?
    • 42:32Sigo componiendo lo que pasa es que compongo...
    • 42:34...muy esporádicamente.
    • 42:36Eso ya lo hago desde hace muchos años
    • 42:39Compongo cuando tengo un objetivo.
    • 42:43Y en el 2018 de repente me dió una furia...
    • 42:48Porque siempre suelo empezar con un plan...
    • 42:51Pasado Reyes me pongo.
    • 42:54Efectivamente me puse pasado Reyes y no podía parar.
    • 42:58No podía parar.
    • 42:59Escribí 28 canciones en poco más de un mes...
    • 43:03Prácticamente a una diaria.
    • 43:05Y ahora escribo la canción, se la suelo mandar a...
    • 43:10...a David, amigo, que es el productor...
    • 43:13...y el recibe, me hace una maqueta, la prepara y me la manda...
    • 43:16...ya empaquetada.
    • 43:18Y ya cuando iba por 18 canciones dice...
    • 43:20¿Pero vas a hacer un doble?
    • 43:21No es que no puedo parar.
    • 43:22O sea yo te voy mandando...
    • 43:24Y efectivamente escribí un montón de canciones...
    • 43:27...de donde salió un disco que era "Casi nada está en su sitio".
    • 43:31Que fue el último digamos de estudio...
    • 43:34...y me sobran aún un montón de canciones para el próximo.
    • 43:38O sea tengo que escribir más pero tengo canciones.
    • 43:41Yo sigo componiendo.
    • 43:42Me gusta mucho componer y es un placer...
    • 43:46...de las cosas que puede hacer solo de las mejores.
    • 43:52Me recluyo.
    • 43:55Vas tomando manías cuando te vas haciendo mayor.
    • 43:58Antes cuando era joven escribía en cualquier sitio.
    • 44:01Hay un momento en el que tienes unos hábitos de trabajo...
    • 44:05...y que si los modificas a mí por lo menos me disturban muchísimo.
    • 44:08Entonces ahora ya solo compongo con luz...
    • 44:12Osea no puedo ver la calle.
    • 44:14Cerrado todo con luz artificial...
    • 44:18...y me pongo a picar piedra hasta que salen cosas.
    • 44:21Y la verdad es que siempre que me pongo salen.
    • 44:23Me cuesta mucho trabajo empezar...
    • 44:26...porque cuando ves el papel en blanco, sé que le pasa mucha gente
    • 44:31A veces escucho una canción mía que hace mucho que no escucho...
    • 44:35...y digo...
    • 44:36¿Esto lo he hecho yo?
    • 44:38Siento estrañeza incluso.
    • 44:40Y es lo mismo que siento cuando está el papel blanco delante...
    • 44:44...y no sabes por donde empezar.
    • 44:47Hace tiempo recopilastes tus canciones, ¿no?
    • 44:50Sí.
    • 44:51¿Te encontraste con alguna que desconocieses?
    • 44:53Que dijeses, ¿esto cuando lo escribí
    • 44:55Hay algunas que desconozco bastante.
    • 44:58Ahora me ha pasado porque...
    • 45:00...están editando ahora por el 75 aniversario una antología...
    • 45:04...con 3 discos más uno de colaboraciones y eso.
    • 45:09Escuchas, no todo el repertorio, pero vamos a escuchar cosas...
    • 45:14...y siempre hay alguna canción escondida en algún disco...
    • 45:17...que te extrañas al escucharla.
    • 45:21No sabes de donde llegó esa canción...
    • 45:25...o que grando de artificio tiene o que grando de realidad...
    • 45:29Hay cosas que son enigmas.
    • 45:32¿Y alguna canción que te haya gustado mucho componer...
    • 45:36...y que haya pasado inadvertida?
    • 45:38Eso me pasa mucho.
    • 45:40Además en los conciertos hay un apartado que es de canciones...
    • 45:44...desgraciadas.
    • 45:46Que son canciones que a mí me gustaron mucho...
    • 45:48...cuando las hice y me parecía que eran...
    • 45:52...pequeñas joyitas a mi medida.
    • 45:55Pero después a la gente le importaba nada.
    • 45:58Lo que pasa que cuando las presentas así y la cantas les gusta un huevo...
    • 46:01...a la gente la canción.
    • 46:03Y sí, canciones como "Canción pequeña o "Me gusta saber de tí"...
    • 46:08Son cosas que creo que están redondas o sea que están bien.
    • 46:12Y eso no lo digo de todas mis canciones...
    • 46:14...porque alguna vez he dicho...
    • 46:18Tengo quinientas y pico canciones per con que hubiese escrito cincuenta...
    • 46:22...ya estaba bien.
    • 46:24Pues las 50 que yo escoja.
    • 46:29Pero ahora ya se trabaja mucho con dos canciones que cuelgas...
    • 46:34...en internet.
    • 46:35Otras dos que cuelgas en internet...
    • 46:37Pero antes no.
    • 46:38Antes prácticamente hacías un disco cada año...
    • 46:41...y escribías 12 o 14 canciones para cada disco.
    • 46:45Bueno, ¿el medio...
    • 46:48...de difusión de las canciones...
    • 46:51...condiciona las formas de las canciones?
    • 46:53Sí.
    • 46:55Sobretodo el nivel de atención de la gente.
    • 46:59Los públicos en general de cine...
    • 47:03...se han infantilizado muchísimo.
    • 47:06El nivel de atención ahora es mínimo.
    • 47:09Incluso en las redes sociales ya se va simplificando cada vez más...
    • 47:13...los mensajes.
    • 47:15Y todo eso ha condicionado la música.
    • 47:17Ves que son como pildoritas de cosas...
    • 47:21Canciones en general muy cortas...
    • 47:24Cosa que a mí me gusta mucho.
    • 47:25La canción corta y bien armada me parece perfecta.
    • 47:29Pero son demasiado cortas y demasiado simples generalmente.
    • 47:33Por supuesto hay de todo.
    • 47:37Yo creo que ha cambiado la música totalmente.
    • 47:41La gente ya no...
    • 47:44Aquello que hacíamos de jóvenes...
    • 47:46Escuchar un LP entero, un disco de 12 canciones, eso ya no existe.
    • 47:51Hace muchísimo tiempo que no existe...
    • 47:53Pero lo que es más grabe es el desconocimiento absoluto...
    • 47:59...de la gente más joven, de otra gente que ha hecho...
    • 48:02...cosas que le podrían interesar a ellos muchisimo.
    • 48:06Pero yo creo que hay un cordón que se ha cortado ya...
    • 48:12...y que es irrecuperable.
    • 48:14El otro día escuchaba hablar a una traductora en la radio...
    • 48:18...que le habían premiado y tal y era profesora también...
    • 48:21...de traducción.
    • 48:22Y explicaba por qué había dejado de dar clases.
    • 48:26Dice: porque se han cortado las cosas.
    • 48:29Si yo tengo que empezar por explicar a la gente quien es Tirso de Molina..
    • 48:35Una serie de cosas que deberían saber cuando van a estudiar traducción...
    • 48:41...yo no tengo nada que hacer ahí.
    • 48:43Porque eso ya lo tiene que aprender en otro sitio.
    • 48:46Y con la música para un poco igual.
    • 48:49Se va digamos a la simplificación.
    • 48:51Ahora en una canción pueden intervenir...
    • 48:54En una canción de Rosalía por poner un ejemplo.
    • 48:57Máximo no.
    • 48:58Pues 30 firmas.
    • 48:59La firman 30.
    • 49:01Y cada uno tiene un cometido dentro de esa canción.
    • 49:04Uno hace una pijada así de corta y otro así de larga...
    • 49:10Ahora se trabaja mucho así en ese sentido.
    • 49:13Y después sigue habiendo grandes artesanos escribiendo canciones...
    • 49:17Pues ahí está una cría que se llama Billie Eilish que escribe canciones..
    • 49:20...maravillosas y ella sola seguramente con un piano.
    • 49:25Hay de todo pero lo que más funciona evidentemente a nivel masivo...
    • 49:28...son las cosas muy simples, las pildoritas de cosas.
    • 49:35Muchísimas gracias Víctor.
    • 49:37Muchísimas gracias por haber estado aquí en el Centro Niemeyer.
    • 49:40Gracias.
    • 49:40Ha sido un placer.

    Víctor Manuel, ha puesto la banda sonora y sentimental de nuestras vidas a lo largo de décadas.

    Sereno, inteligente y reflexivo, en nuestra conversación en 'Clave de fondo en el Centro Niemeyer' nos revela su pensamiento, algunas claves de su obra y una perspectiva histórica que nos ayuda no sólo a entender sus canciones sino a entender nuestra propia vida. 

    En 'Clave de Fondo en el Centro Niemeyer', Víctor Manuel, uno de los compositores y cantantes actuales más hondos e intensos. 

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Clave de fondo en el Centro Niemeyer

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Aurora Luque

    Aurora Luque

    (0 votos)
    24 de feb. 2025 46 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Laia Abril

    Laia Abril

    (0 votos)
    17 de feb. 2025 45 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Ángel Vergara

    Ángel Vergara

    (0 votos)
    10 de feb. 2025 46 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Consuelo Vallina

    Consuelo Vallina

    4.00 (2 votos)
    03 de feb. 2025 45 mins.
    En reproducción

    Más de Clave de fondo en el Centro Niemeyer

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2025

    3 programas

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2024

    13 programas

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2023

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL