Viernes 25 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • subtitles off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDY0MDM1MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvZDRhODYyOTAtZDc0Ni00OTQxLTg2ZTItMjI2YzQzZTNmYzk1X0giXX0.1-hy6WGopPtdhGbRI3jFwL1xY7h-Mw2iE3HsbEvDT0s/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/d4a86290-d746-4941-86e2-226c43e3fc95_H,24,10,00.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:24Consuelo Vallina es una artista
    • 0:27plástica proteica.
    • 0:31Comenzó con el textil, siguió con
    • 0:34el papel, llegó a la pintura.
    • 0:38Y su obra, que se puede enmarcar en
    • 0:41la abstracción
    • 0:42lírica, es iluminadora.
    • 0:45No teme que le digan que sus
    • 0:48cuadros sirven para adornar.
    • 0:51Ella quiera aportar un poco más de
    • 0:54belleza a la belleza del mundo.
    • 0:58Se confiesa autodidacta, aunque se
    • 1:01formó desde jovencísima en Oviedo,
    • 1:05en Cataluña y en Italia.
    • 1:09Es una de las grandes pintoras
    • 1:11españolas de este siglo.
    • 1:15Medalla de Asturias, la máxima
    • 1:18condecoración que concede el
    • 1:20principado, Consuelo Vallina nos
    • 1:23habla desde el corazón.
    • 1:26Con nosotros, en Clave de Fondo en
    • 1:29el centro Niemeyer,
    • 1:31Consuelo Vallina.
    • 1:34Consuelo Vallina, bienvenida a
    • 1:37Clave de Fondo en
    • 1:38el centro Niemeyer.
    • 1:40Tengo muchísimas
    • 1:41cosas para hablar contigo.
    • 1:44Bueno, eres una artista de la
    • 1:47abstracción, una pintora de la
    • 1:49abstracción, pero desde una
    • 1:51perspectiva muy singular.
    • 1:54Bueno, pienso que sí, que un poco
    • 1:56empecé con el testil y con el arte
    • 1:59relacionado con el
    • 2:01mundo de las mujeres.
    • 2:03Porque en aquel momento era lo que,
    • 2:06en fin, yo consideraba y
    • 2:08además era lo que había...
    • 2:11los conocimientos que me habían,
    • 2:13intelectualmente me habían llevado
    • 2:15a valorar el arte que siempre...
    • 2:18las mujeres siempre bordaron,
    • 2:21hicieron cerámica,
    • 2:23adornaron las casas.
    • 2:24Y eso en un momento los americanos
    • 2:26lo llevaron a realizar, no sólo
    • 2:31artesanalmente,
    • 2:32sino a nivel artístico.
    • 2:34Hubo movimiento el paterpainting y
    • 2:36en aquel momento unos años antes,
    • 2:39como diez años antes.
    • 2:40Pero bueno, ya sabes que aquí todo
    • 2:41llegaba más tarde, no son las
    • 2:43comunicaciones que hay ahora.
    • 2:45Y entonces pues me sentí cercana a
    • 2:48esa manifestación porque era muy
    • 2:49cercana a mi vida
    • 2:51personal y empecé con ese mundo.
    • 2:55Los tapices, los bordados, también
    • 3:00la materia con la que se compone
    • 3:02todo eso, la lana, eso condiciona
    • 3:05la obra de arte, no?
    • 3:07Sí, al mismo tiempo forma parte del
    • 3:09concepto del que yo
    • 3:10tenía en aquel momento.
    • 3:11Porque empecé con el testil, fue en
    • 3:15un viaje en Rumania, vi un tapiz
    • 3:18fantástico enorme y dije,
    • 3:20Uy, esto lo quiero hacer yo.
    • 3:23Y aprendí la técnica, estuve
    • 3:26trabajando con Asunción Reventos,
    • 3:29que todavía vive,
    • 3:30una señora, una artista catalana
    • 3:32muy considerada y trabajé un mes en
    • 3:36un taller que tenían
    • 3:36Sant Sadurní Dànoia.
    • 3:37Y ella me vio porque tenía muchas
    • 3:41chicas trabajando, en Cataluña
    • 3:43había mucho movimiento y tal.
    • 3:45Y ella me vio que yo no la iba a
    • 3:47copiar porque ella
    • 3:48tenía mucho éxito y dice,
    • 3:50a ti te enseño yo a teñir porque yo
    • 3:52tenía con
    • 3:53vegetales que era un rollo.
    • 3:55Y entonces ella cogió y me enseñó a
    • 3:57teñir con los tintes de la baya,
    • 3:59que para mí fue
    • 4:00fantástico porque un paso enorme.
    • 4:02Tintes químicos.
    • 4:04Tintes químicos, claro,
    • 4:06pero no era lo habitual,
    • 4:06porque en aquel momento, claro,
    • 4:09después las cosas
    • 4:10fueron evolucionando.
    • 4:12Y estuve allí un mes con ella y
    • 4:14después empecé con los químicos,
    • 4:16que yo compraba la lana en Segovia,
    • 4:17el color natural, lana natural y la
    • 4:20teñía, porque me
    • 4:20gustaba las matices,
    • 4:21un color solo, un rojo, no, rojos,
    • 4:24variaciones o verdes o lo que sea.
    • 4:28Y bueno, así empecé a hacer testil.
    • 4:32Y después me pasó que el tapiz
    • 4:37tiene una elaboración muy lenta.
    • 4:41Entonces yo soy una persona
    • 4:42bastante espontánea y de
    • 4:44hacer las cosas rápidas.
    • 4:46Y dije yo, bueno,
    • 4:47echaba de menos la pintura.
    • 4:50Y entonces empecé
    • 4:52a buscar y dije yo,
    • 4:56con los mismos materiales que
    • 4:59tuviera una coherencia, que no
    • 5:01fuera una pintura
    • 5:02dispar de el testil
    • 5:05y claro, moliendo el algodón, los
    • 5:09linos, etcétera, se hace
    • 5:10el papel de toda la vida.
    • 5:12Entonces fui otra vez a Cataluña,
    • 5:14que en aquel momento Cataluña era
    • 5:16lo más avanzado de España,
    • 5:19porque estoy
    • 5:19hablando de hace mil años.
    • 5:21Y en algunas cosas sigue así.
    • 5:24Pero en aquel momento, un molino
    • 5:28que había en capellades
    • 5:30y aprendí la técnica del papel,
    • 5:32empecé yo a elaborar papel,
    • 5:34comprando algodón,
    • 5:35linos, a meter hilos.
    • 5:37Y en un principio la materia es tan
    • 5:39hermosa que apenas ponía color.
    • 5:42O sea, con el color
    • 5:45natural de los vegetales.
    • 5:47Y bueno, después pasé a otro
    • 5:48proceso donde ya
    • 5:50empecé a meter color.
    • 5:51Y ahora los colores eran más
    • 5:54cercanos a los tapices.
    • 5:56Que en un principio, bueno, también
    • 5:57los tapices que andan
    • 5:58por ahí, no sé por dónde,
    • 6:00eran también de colores más suaves,
    • 6:02pero después entre el tinte químico
    • 6:07y que va a ser evolucionando,
    • 6:09porque hacer
    • 6:10siempre lo mismo es muy...
    • 6:12Yo me aburro y yo trabajo, en
    • 6:13principio trabajo para mí.
    • 6:15Y después, cuando conozco con la
    • 6:17gente, es maravilloso.
    • 6:19Pero si yo me aburro con lo que
    • 6:22hago, no lo hago.
    • 6:23Mira, tejía, por
    • 6:24ejemplo, los tapices.
    • 6:26Si yo hacia un boceto y sabía cómo
    • 6:29iba a quedar, ya no lo hago.
    • 6:31Entonces yo lo hacían tiras, porque
    • 6:33después componía las tiras
    • 6:34cuando acababa de, y al mejor
    • 6:36faltaba una tira, tejía otra tira
    • 6:38y hacía cosas en el espacio.
    • 6:41Y entonces quiero decir que si no
    • 6:43te sorprendes con lo que haces
    • 6:45y trabajar en el mundo de la
    • 6:47creación con un plano,
    • 6:50es muy aburrído, para eso me hago
    • 6:52funcionaria, tengo
    • 6:54que tener la sorpresa.
    • 6:56Claro, la obra de
    • 6:57arte como búsqueda, ¿no?
    • 6:58Claro, crear cosas que
    • 7:00no existan, en principio.
    • 7:01Para mí eso es lo que me mueve a
    • 7:04trabajar y me movió desde siempre.
    • 7:06Y esas cosas que no existen, que
    • 7:09cobran realidad, de repente,
    • 7:10transforman los alrededores.
    • 7:15No lo sé, cuando me pongo a
    • 7:17trabajar, trabajo por series,
    • 7:19y cuando me pongo a trabajar tengo
    • 7:21más o menos cuatro ideas.
    • 7:23Incluso intento, porque claro, si
    • 7:27ves la obra de hace 30 o 40 años
    • 7:30o la última, dices, está, pero todo
    • 7:34tuvo un hilo conductor.
    • 7:35Pienso que no trabajé rompiendo, es
    • 7:40mi forma, se puede hacer,
    • 7:42pero mi forma de ser, quiero que
    • 7:44tenga como una coherencia,
    • 7:46de un paso a un paso a paso.
    • 7:49Entonces, trabajo y empiezo una
    • 7:54serie, con un concepto, una idea,
    • 7:57y después, incluso durante el
    • 7:59proceso de trabajo,
    • 8:00vas encontrando cosas que te
    • 8:01sorprendes y tiras de
    • 8:03ellas, otras las desechas.
    • 8:05Soy bastante buena, juzgando la
    • 8:06obra de los demás,
    • 8:08entro en un museo, en una sala de
    • 8:09exposiciones, te
    • 8:10escojo los tres cuadros
    • 8:12o los tres esculturas mejores, y
    • 8:14sin embargo, lo mío,
    • 8:15me cuesta un trabajo,
    • 8:17está tan cercano, que tengo que
    • 8:18poner, hay cosas
    • 8:19que digo, esto está,
    • 8:21pero otras cosas, tengo tantas
    • 8:23dudas, no sé si me
    • 8:24gusta, si no me gusta,
    • 8:25entonces lo dejo unos días y ya,
    • 8:29dentro de un tiempo,
    • 8:31tengo capacidad de juzgar si quiero
    • 8:34por ello o no, no
    • 8:35sé si te contesté.
    • 8:36Sí, sí, sí, por supuesto.
    • 8:38Y bueno, tus obras
    • 8:40tienen también son pinturas,
    • 8:42pero también
    • 8:44tienen cuerpo, a veces,
    • 8:47sugieren una especie
    • 8:48de sombra de escultura.
    • 8:52Bueno, no sé, será las pinturas,
    • 8:55hombre, cuando trabajaba...
    • 8:56Las pinturas, los tapices.
    • 8:57Ah, no, los tapices, para mí los
    • 8:58tapices, algunos son
    • 9:00esculturas textiles,
    • 9:00sí, sí, sin duda, y la pintura, al
    • 9:04tener esa rugosidad,
    • 9:06y poner capas y tal,
    • 9:08quizá también, bueno,
    • 9:09o por lo menos una pintura
    • 9:11matérica, así que
    • 9:12es, pienso que sí.
    • 9:14Por eso hablaba yo de
    • 9:15sugerencia de escultura, ¿no?
    • 9:17Sí, no, no, los
    • 9:18tapices, sin duda, ¿eh?
    • 9:20Los hay ahí, los tienes ahí en el
    • 9:22catálogo, hay uno rojo,
    • 9:24que está... se ve desde... hay que
    • 9:27colgar en el centro de un espacio,
    • 9:28para verlo desde
    • 9:30todos los puntos de vista.
    • 9:31Hay otro verde que
    • 9:32también puede ir a espacio,
    • 9:34o para él que lo llevó ahora
    • 9:35Guillermina Caicoia Stampa,
    • 9:37y tuvo mucho éxito.
    • 9:40Sí, y la perspectiva
    • 9:43femenina, me interesa mucho,
    • 9:45tú no eso te
    • 9:45comprometiste mucho, ¿no?
    • 9:47El arte desde una
    • 9:49perspectiva femenista,
    • 9:52es exactamente igual que
    • 9:54desde otra perspectiva.
    • 9:58¿En qué medida las cosas...
    • 10:00Vamos a ver, a mí
    • 10:00me influye mi edad.
    • 10:03La época, yo nací en la postguerra,
    • 10:07con una España
    • 10:08tremenda, sin información,
    • 10:11sin capacidad de las escuelas,
    • 10:15ni de... no
    • 10:16había... no había dónde.
    • 10:18Entonces, en el fondo era un...
    • 10:23ese feminismo era un feminismo para
    • 10:27salir yo adelante.
    • 10:29Tuve que aprender
    • 10:31viajando más que viviendo aquí,
    • 10:34porque fui a la
    • 10:34escuela y me enseñaron
    • 10:36sí, a pintar, al óleo, a dibujar,
    • 10:40a acuarela,
    • 10:40escultura, y todo, la técnica.
    • 10:43Y tardé después años, no sé si te
    • 10:45estoy contestando,
    • 10:46pero bueno, tardé años,
    • 10:48expuse los 36 años por primera vez,
    • 10:50y siempre me lo preguntan, porque
    • 10:52estoy desde los 11 años
    • 10:54en la Escuela de Artes de Oviedo,
    • 10:56y trabajando,
    • 10:56siempre haciendo cosas.
    • 10:59Lo alteré también con
    • 11:00trabajos para poder vivir,
    • 11:03o sea, trabajé de
    • 11:05secretaria en varias empresas,
    • 11:08pero no tardé por el trabajo...
    • 11:12Bueno, uno que
    • 11:12requiere tiempo la creación.
    • 11:14Pero otro era que no tenía un
    • 11:19lenguaje personal,
    • 11:19sí que conocías el oficio,
    • 11:23pero el oficio, yo siempre pensé,
    • 11:26si expongo lo que
    • 11:27hago ahora, además,
    • 11:28a una mujer, te
    • 11:29encasillan y ya no miran,
    • 11:31ni te miran.
    • 11:33Entonces tengo que esperar a ver si
    • 11:35encuentro un lenguaje
    • 11:36que sea, con
    • 11:37influencias, por supuesto,
    • 11:39que todos tenemos,
    • 11:40además que me parece lógico,
    • 11:42que te aproveches,
    • 11:42igual que los científicos,
    • 11:44de los que vinieron
    • 11:44detrás, y que te inspiren,
    • 11:46y todo eso, pero
    • 11:47tener como una letra
    • 11:49que yo no tenía.
    • 11:50Una voz propia.
    • 11:51Una voz propia,
    • 11:52que tardas en tener,
    • 11:54y además, que es
    • 11:55propia, y vuelvo a repetir,
    • 11:56no mía sola, la debes también a
    • 12:00todo lo que te precedió,
    • 12:01pero intenté eso
    • 12:03porque... y eso cuesta,
    • 12:05eso cuesta, y me costó porque tuve
    • 12:07que alzarmarlo también
    • 12:07con otro tipo de trabajos,
    • 12:09y con el ambiente que
    • 12:11se vivía en este país.
    • 12:12No era muy fácil.
    • 12:15No, no, no, no era fácil.
    • 12:16Siempre lo digo y me repito, pero
    • 12:19lo siento muchísimo,
    • 12:20lo sé, que agradezco
    • 12:22muchísimo a mi padre,
    • 12:23que con 11 años, lo primero que me
    • 12:25hizo fue regalarme
    • 12:26una caja de acuarelas, porque me
    • 12:27veía siempre dibujando,
    • 12:28y hoy una caja de
    • 12:30acuarelas en aquella época,
    • 12:31que no es lo de
    • 12:32ahora, eh, que era...
    • 12:34Y después me matriculó en la
    • 12:36escuela de la calle El Rosal,
    • 12:37y yo iba al colegio a la
    • 12:38milagrosa, salí a las seis,
    • 12:40iba a la calle El
    • 12:41Rosal, fui al dibujo técnico,
    • 12:43al dibujo
    • 12:43artístico, a todo, a todo,
    • 12:44y agradezco porque una vez lo
    • 12:47comenté con una amiga,
    • 12:48y me dijo, bueno, tu
    • 12:49padre vivió la República,
    • 12:51y fuimos tres mujeres,
    • 12:53tengo otras dos hermanas,
    • 12:54una ya se murió, y dice,
    • 12:57y entonces, inconscientemente,
    • 13:00le debió de quedar que
    • 13:01las mujeres no se les...
    • 13:03porque normalmente
    • 13:04con las compañeras
    • 13:06que yo iba a la escuela,
    • 13:07que había también mujeres,
    • 13:08pero era más bien de
    • 13:09una clase burguesa,
    • 13:10que iban a piano, iban a pintar,
    • 13:13y como una formación, no, no, mi
    • 13:15padre vio que yo...
    • 13:17a mí me gustaba eso,
    • 13:18y me dio vía libre,
    • 13:20y gracias a eso pude, claro,
    • 13:24luchando mucho, y un poco tarde,
    • 13:26porque podía haber
    • 13:26empezado primero,
    • 13:27pero las
    • 13:28circunstancias y el ambiente,
    • 13:30fíjate que ambiente habría,
    • 13:32que los profesores
    • 13:33eran buenos, técnicamente,
    • 13:34tuve buenos, pero algunos decían,
    • 13:36es que lo que hace
    • 13:37Picasso no vale para nada,
    • 13:39es que Picasso no sabe dibujar, o
    • 13:41sea, la mentalidad tremenda,
    • 13:41pero yo tonta nunca
    • 13:43fui, y entonces, bueno,
    • 13:46escuchaba, pero digo yo no,
    • 13:48Picasso sí, seguro que sabe lo que
    • 13:50hace más que vos.
    • 13:52Picasso, ahora persona que con
    • 13:55esa capacidad de innovación.
    • 13:56Sí, pero era...
    • 13:58pero era el ambiente que había, eh,
    • 14:01era el ambiente que había.
    • 14:03¿Y cómo fuiste, bueno,
    • 14:04cómo fuiste
    • 14:05conformando tu tradición?
    • 14:07¿Cómo fuiste viendo otras pinturas,
    • 14:09diciendo, esto me
    • 14:09gusta, esto no me gusta?
    • 14:10Por aquí puedo ir.
    • 14:13Yo me casé muy joven, con 22 años,
    • 14:16tuve un compañero estupendo, que le
    • 14:18encantaba viajar,
    • 14:19y que además siempre creyó en mí,
    • 14:21y yo también le aporte a él un tipo
    • 14:23de vida diferente
    • 14:24en la que él hubiera
    • 14:25tenido con su profesión.
    • 14:27Entonces viajamos muchísimo,
    • 14:28siempre cogíamos
    • 14:29antes, no era avión,
    • 14:30era coche, íbamos a Italia,
    • 14:33Inglaterra, Francia,
    • 14:35después más adelante
    • 14:36estuvimos en Estados Unidos,
    • 14:37y llegas a poner en Washington dos
    • 14:40veces, en Florida,
    • 14:42tenía familiares en Tampa, tengo
    • 14:43familiares en Tampa,
    • 14:45porque los asturianos
    • 14:46tenemos media familia,
    • 14:48tuve en Cuba, en
    • 14:49Tampa, en Puerto Rico,
    • 14:51que ya se perdió la relación, pero
    • 14:54sí, pero viajé mucho,
    • 14:56y entonces claro, vi
    • 14:57mucho, y eso te hace, bueno,
    • 15:03pues no sé, pensar que
    • 15:05hay otros mundos, otras...
    • 15:06Crecer por dentro, ¿no?
    • 15:09Yo creo que sí.
    • 15:10Porque aquella
    • 15:11Asturias desde los años 60...
    • 15:13Era tremenda, era tremenda.
    • 15:16Lo que pasa es que yo enseguida,
    • 15:18cuando nos casamos,
    • 15:20vivíamos en el centro, y enseguida
    • 15:21me fui a la periferia,
    • 15:23y yo ya no vivía, en Oviedo, yo vivía
    • 15:24en mi casa, y viajaba.
    • 15:26Y además soy una
    • 15:27persona que, bueno,
    • 15:29en fin, tengo mi carácter y no me
    • 15:31dejo influenciar fácilmente,
    • 15:32y no, no, no, no, si no no hubiera
    • 15:37podido realizar el
    • 15:38trabajo que hice,
    • 15:40es que dificultades
    • 15:41fueron todas, eh, todas.
    • 15:44Bueno, pero te preocupaste mucho
    • 15:46por tu formación, ¿no?
    • 15:47Sí, claro.
    • 15:48Estuviste en Cataluña,
    • 15:49estuviste en Venecia.
    • 15:50Sí, no, en Venecia
    • 15:51fui, teníamos un amigo
    • 15:53que está enamoradísimo de Venecia,
    • 15:56y fuimos un viaje,
    • 15:59porque le había visto
    • 16:00una escuela de grabado,
    • 16:00porque aquí en la
    • 16:02escuela de artes y oficios,
    • 16:04tenía un profesor que
    • 16:06no nos pasaba del Inolio.
    • 16:09Entonces fuimos a
    • 16:11Venecia, fuimos un verano,
    • 16:13hicimos un curso de grabado,
    • 16:15después nos encantó el ambiente,
    • 16:17tenía una librería, una
    • 16:19galería, un editorial,
    • 16:21eran una gente muy, muy viva,
    • 16:24era un ambiente
    • 16:25fantástico, muy rico,
    • 16:28y entonces fuimos
    • 16:29todos, todos los veranos,
    • 16:31las vacaciones íbamos a Venecia,
    • 16:33grabado en todas las técnicas,
    • 16:36al final me quedé
    • 16:36con la silografía,
    • 16:38porque el problema es que yo como
    • 16:41utilizo papel grueso y tal,
    • 16:43la silo deja respirar el papel,
    • 16:46sin embargo el metal,
    • 16:48como que te te aplasta,
    • 16:50bueno, vas encontrando
    • 16:51tu forma de expresión,
    • 16:53y también volví al Inolio, del
    • 16:54principio, que era Folgueras,
    • 16:57Folgueras el profesor, que no nos
    • 17:00pasaba del Inolio.
    • 17:02Sería lo que sabía.
    • 17:03No, no, que le hacía obra gráfica
    • 17:06en, como se llama,
    • 17:07en metal, hombre.
    • 17:08En metal, entonces sería porque no
    • 17:10hubiese competencia.
    • 17:11No lo sé, bueno, no, o era el
    • 17:14ambiente de la época,
    • 17:16yo que sé, de todos
    • 17:17modos era muy simpático.
    • 17:18¿Sigues haciendo el papel?
    • 17:21Ahora no, porque para mí no es
    • 17:23papel, para mí es pintura.
    • 17:25O sea, es un soporte hecho con
    • 17:29otros materiales.
    • 17:30Y bueno, ya trabajé tantos años,
    • 17:32que llegó un momento
    • 17:33que tengo la casa llena.
    • 17:35Con la pila
    • 17:36holandesa, todas estas cosas.
    • 17:37Sí, sí, sí, y tremendo, prensa,
    • 17:40tenía una prensa,
    • 17:42también tuve un
    • 17:42telar, que lo quité,
    • 17:44porque ahora ya no hago
    • 17:45textil, no hago tapiz,
    • 17:47y volví otra vez al lienzo,
    • 17:50que en un principio la primera
    • 17:52exposición que hice en
    • 17:53la galería de Tassili
    • 17:53era sobre el lienzo, y volví, pero
    • 17:56bueno, después de muchos años,
    • 17:57porque también llegó
    • 17:58un momento que agotas,
    • 17:59y me apetecía volver al lienzo, y
    • 18:02hice una exposición,
    • 18:03creo que la primera
    • 18:04fue, sí, o no, fue...
    • 18:09¿Cómo se titula? Que la hice en la
    • 18:11galería Arancha osoro.
    • 18:13Ciclos, que tengo un cuadro en el
    • 18:15Museo de Bellas Artes,
    • 18:16que son los ciclos de la
    • 18:17vida, de la naturaleza,
    • 18:19empecé por ahí.
    • 18:20Después hice otra, con unos textos
    • 18:23de Aurelio González Ovies,
    • 18:26porque yo me apoyo mucho.
    • 18:28¡Excelente poeta!
    • 18:29Sí, amigo mío, es un encanto.
    • 18:32Y me apoyo mucho para empezar
    • 18:36siempre en algún tema,
    • 18:38igual que en principio las mujeres,
    • 18:39y era mi vida personal,
    • 18:41pero yo también evolucioné, cambié,
    • 18:43y entonces empecé a...
    • 18:46Me gusta mucho la poesía,
    • 18:47y me sirve de soporte.
    • 18:52En la exposición esta
    • 18:53que hice en el CEMAE,
    • 18:54era la poesía de
    • 18:55Aurelio, y era que hacía años,
    • 18:57había visto en Washington, cuando
    • 18:59yo expuse una exposición de Turner,
    • 19:03que yo pienso que ahora estoy
    • 19:05dentro de la extracción lírica,
    • 19:07entonces me entusiasmo Turner.
    • 19:09Al natural no tiene
    • 19:10a que ver las cosas,
    • 19:11yo no sé, ni por pantallas,
    • 19:14ni nada, ni nada, hay que ver las
    • 19:16cosas en vivo y en directo.
    • 19:18Pero quedó ahí, y llegó un momento,
    • 19:22en que desde mi
    • 19:23casa, desde el taller,
    • 19:25veía una luz a la
    • 19:25tardecer en el invierno,
    • 19:27sobre manera que
    • 19:27trabaja más dorada,
    • 19:31y me fijaban aquello,
    • 19:33y no sé, empecé con
    • 19:33los textos de Aurelio,
    • 19:35lo que yo tenía en el
    • 19:38inconsciente de Turner,
    • 19:39y empecé a trabajar
    • 19:42sobre el oro de la tarde,
    • 19:46una pintura que en realidad, la
    • 19:49pintura habla por sí misma,
    • 19:51pero bueno, a partir de un tema,
    • 19:53siempre tienes que tener un
    • 19:54concepto, una idea,
    • 19:56y a mí me sirvió eso.
    • 19:58Un cuadro tiene que tener una idea
    • 19:59indemne, tiene que tener una idea.
    • 20:03Y me sirvió de... hice esa serie.
    • 20:07Y una cosa que, bueno, tú no
    • 20:09desprecias en nada el
    • 20:11ornamentalismo, ¿no?
    • 20:12No.
    • 20:14Un cuadro puede
    • 20:14ser algo que adorne.
    • 20:17Más que adorne, yo lo que pienso, a
    • 20:19ver si lo explico,
    • 20:21puede ser, sí, sí, sé que
    • 20:22eso está muy contestado,
    • 20:24pero vamos a ver, a mí me gustan
    • 20:27mucho las emociones,
    • 20:31lo que te emociona, la belleza,
    • 20:32que me emociona un paisaje, que me
    • 20:35emociona una música,
    • 20:37sobre todo la
    • 20:37musica adoró la música.
    • 20:38Creo que en este mundo tengo que
    • 20:41quedar con un arte,
    • 20:42me quedo con la música,
    • 20:43y mira, que soy pintora,
    • 20:44pero me da igual, la
    • 20:45música me emociona.
    • 20:46Y entonces hay todo
    • 20:48tipo de tendencias,
    • 20:50hay gente que hace arte
    • 20:51político, y por qué no?
    • 20:53Yo la política la
    • 20:54ejerzo de otra manera,
    • 20:55comprometiéndome
    • 20:56con cosas, votando,
    • 20:58y a mí lo que me
    • 21:01gusta es hacer obras,
    • 21:03crear belleza, y que
    • 21:04emocionan a la gente,
    • 21:05y a veces lo consigo, y
    • 21:07no sabes lo bonito que es,
    • 21:08cuando alguien te dice que conecta
    • 21:11con lo que tú haces,
    • 21:12es fantástico, y
    • 21:14tiene que haber de todo,
    • 21:16la belleza no se
    • 21:16pasa de moda, pienso,
    • 21:18yo no soy crítica de arte, ya sé
    • 21:21que está muy contestado,
    • 21:23hay que hacer arte muy
    • 21:24político, hay que hacer,
    • 21:25yo es mi forma de ser.
    • 21:29Tu compromiso
    • 21:29político está fuera de dudas,
    • 21:31no tu compromiso feminista.
    • 21:33Claro, y no soy político siempre,
    • 21:36o sea, soy una
    • 21:36persona comprometida,
    • 21:38y en fin, entonces, a mí me gusta
    • 21:41con lo que yo hago,
    • 21:43crear belleza, que
    • 21:45sé que es un término
    • 21:46que está pasando de
    • 21:47moda, pero me da igual,
    • 21:49me da lo mismo, a más a mí me da ya
    • 21:51algo lo que me da la gara.
    • 21:52Está muy bien, no, pero
    • 21:56yo creo que la belleza
    • 21:58no está pasada de
    • 21:59moda, todo lo contrario.
    • 22:01No lo sé, son los críticos y la
    • 22:04gente como tú sabréis.
    • 22:05Críticos no sé.
    • 22:08Pero bueno, no, pero eres una
    • 22:09persona que sabes.
    • 22:12Sí, pero hablábamos
    • 22:13de la estracción lírica,
    • 22:15de alguna manera,
    • 22:19trasladar estados de ánimo,
    • 22:21o generar estados de ánimo.
    • 22:26Más que generar, y yo lo hago...
    • 22:29cuando yo lo hago, no
    • 22:35sé cómo lo explicaría,
    • 22:37intento sensaciones que
    • 22:39a mí me producen cosas,
    • 22:40poderlas plasmar, y
    • 22:42que esas sensaciones,
    • 22:43si tienen un hilo que
    • 22:44los lleva otra persona,
    • 22:46el trabajo está
    • 22:48logrado, no sé si...
    • 22:49Claro, pero en esta
    • 22:51extracción lírica,
    • 22:53de alguna manera también
    • 22:54se dibujan pensamientos.
    • 22:59Eso, sí, claro,
    • 23:01claro, y sensaciones.
    • 23:03Y sensaciones.
    • 23:05Bernardo Sanjurjo, bueno, antes que
    • 23:07Bernardo Sanjurjo,
    • 23:08en realidad, Leonardo da Vinci,
    • 23:12pero aquí en este programa lo dijo
    • 23:13Bernardo Sanjurjo,
    • 23:15afirmaba que pintar es pensar.
    • 23:16¿Estás de acuerdo?
    • 23:18Sí, claro, sí, sí.
    • 23:21Y para mí pintar, aparte de pensar,
    • 23:24es hacer cosas que no existen.
    • 23:29Muy sencillas, pero a lo mejor,
    • 23:30pues eso creas algo que...
    • 23:32otra cosa igual no existe,
    • 23:34y eso es guapo, ¿no?
    • 23:36Lo intento.
    • 23:40Son palabras mayores, ¿eh?
    • 23:41Bueno, crear lo que no existe,
    • 23:43y hasta de alguna manera,
    • 23:45y detrás una idea, no
    • 23:47sé si estás de acuerdo,
    • 23:48una idea de la
    • 23:48divinidad, una idea de Dios,
    • 23:51creas o no creas, en dios, ¿no?
    • 23:53Ya, ya.
    • 23:53Eso de poder crear el universo,
    • 23:56una medida pequeña
    • 23:58del universo, ¿no?
    • 24:00La verdad que los artistas
    • 24:02tenemos un ego que
    • 24:03nos lo pisamos, ¿eh?
    • 24:04Yo lo sé, lo sé, y eso me ayuda,
    • 24:08pero tú date cuenta
    • 24:09lo que acabas de decir.
    • 24:13¿Qué prefieres? ¿Las
    • 24:13selvas o los jardines?
    • 24:15La selva.
    • 24:17Y perderte en ella buscando,
    • 24:21hablar bastante de una coherencia,
    • 24:22desde el inicio de tú.
    • 24:25¿Y cuál es ese hilo?
    • 24:26El hilo de Ariazna, ¿no?
    • 24:29Sí.
    • 24:30¿Cuál es la coherencia que va...
    • 24:32que te lleva por esa selva?
    • 24:34Pues que la obra anterior
    • 24:38tenga algo, la obra posterior
    • 24:41tenga algo del anterior,
    • 24:43que no sea un corte,
    • 24:44porque mi vida tampoco es un corte,
    • 24:46yo no soy la misma
    • 24:47mujer que hacía tapices.
    • 24:50Ya tengo muchos años.
    • 24:52No tantos.
    • 24:55Aunque la verdad que es otra cosa
    • 24:57que me está empezando a tocar
    • 24:58un poco las narices
    • 25:00cuando me hacen entrevistas
    • 25:01con los años, dejar a la gente,
    • 25:03yo siempre digo, tengo
    • 25:04una fecha de nacimiento
    • 25:05y una fecha de caducidad.
    • 25:08Déjenos vivir.
    • 25:10Déjenos vivir.
    • 25:12Porque...
    • 25:14nunca me condiciona.
    • 25:15Yo recuerdo, mira,
    • 25:15cuando tenía 40 años,
    • 25:18tener 40 años, una
    • 25:19mujer eras vieja.
    • 25:21Yo no me enteré.
    • 25:22Pero te lo hacían saber,
    • 25:23¡ay, ha cumplido 40 años!
    • 25:25Después me olvidó.
    • 25:26Y ahora es tanto el día
    • 25:27con el tema de la edad.
    • 25:29Hay que dejar a las
    • 25:30personas que tenemos eso.
    • 25:32Nacemos y morimos,
    • 25:33y mientras tanto,
    • 25:33dejarnos vivir y no te condicione.
    • 25:37Ya nos condiciona bastante la vida,
    • 25:38que es bastante dura a veces.
    • 25:41Sí, cierto, edadismo, ¿no?
    • 25:42Cierta alavanza
    • 25:44de la juventud, ¿no?
    • 25:45Sí, y además eso que en realidad,
    • 25:48nunca sabes, a lo mejor,
    • 25:50una persona de 20
    • 25:51años es más vieja que yo
    • 25:53porque va a vivir menos.
    • 25:55Yo todavía puedo vivir unos años.
    • 25:57Y que no te condicione porque te...
    • 25:59Ya lo vemos nosotros que
    • 26:00nos queda menos tiempo,
    • 26:02los que tenemos cierta edad.
    • 26:03Eso ya lo sabemos, tontos no somos.
    • 26:06Pero si no te lo están
    • 26:07repitiendo continuamente,
    • 26:08se te olvida porque estás...
    • 26:10Yo estoy viva, estoy trabajando,
    • 26:12estoy viviendo, estoy participando
    • 26:14de la sociedad en la que vivo.
    • 26:17Entonces, no sé si lo explico.
    • 26:19Sí, sí, perfectamente, ¿no?
    • 26:21Parte de que yo
    • 26:22pienso que el tiempo
    • 26:23de los
    • 26:24descubrimientos para un artista
    • 26:27se basa en la experiencia, ¿no?
    • 26:28Claro.
    • 26:30Esa experiencia acumulada,
    • 26:33si se sigue buscando,
    • 26:35te hace permanentemente
    • 26:37joven, de alguna manera.
    • 26:38Si entendemos por juventud...
    • 26:40El estar en la vida.
    • 26:42Esa curiosidad para el mundo.
    • 26:43Claro, claro.
    • 26:45Bueno, ¿hacia dónde va
    • 26:46tu obra en este momento?
    • 26:48Pues...
    • 26:50La última exposición fue esta.
    • 26:52Esta.
    • 26:56Es como...
    • 26:59Como muy...
    • 27:00Vuelvo otra vez al
    • 27:01papel, que me encanta.
    • 27:04Es bastante...
    • 27:07Mínimal, que yo intenté...
    • 27:10Verás, como me
    • 27:11gusta tanto la música,
    • 27:13una amiga me dio unos textos de
    • 27:15canciones de Schubert,
    • 27:16que habla mucho de la
    • 27:18naturaleza y de los
    • 27:20bosques y todo eso, que me encanta.
    • 27:21Entonces, leí eso,
    • 27:24porque siempre parto de algo...
    • 27:27Me sirve de soporte,
    • 27:28dentro de la extracción y trabajo.
    • 27:34Y...
    • 27:34Y la titulé...
    • 27:37En la esencia,
    • 27:37naturaleza, palabras y sonidos.
    • 27:39Y sonidos, y es un poco
    • 27:40la fuente de inspiración.
    • 27:41Entonces, acabo de
    • 27:43descolgar en el mes de agosto,
    • 27:45estuvo de la universidad.
    • 27:47Y había unos cuadritos pequeños
    • 27:49que estaban hechos en
    • 27:50papel, hecho a mano.
    • 27:53Entonces, dije yo,
    • 27:54voy a retomar otra vez el papel.
    • 27:56Y estoy empezando una serie,
    • 27:58que tiene la base es esa,
    • 28:02con un papel muy grueso,
    • 28:04no tamaños muy grandes,
    • 28:05porque además es
    • 28:06que llega un momento
    • 28:07que no tienes espacio
    • 28:08para guardar las obras.
    • 28:10Y que pienso,
    • 28:11además, si los expongo,
    • 28:13es ponerse un marco, cologados,
    • 28:15porque después los
    • 28:16meto en una carpeta.
    • 28:17Así de claro.
    • 28:18Y estoy empezando,
    • 28:19siguiendo esa línea.
    • 28:21Gusto bastante esa exposición,
    • 28:23que me extrañó, porque yo misma...
    • 28:25Dije, madre, cuando vean esto,
    • 28:26con suelo que hace aquí.
    • 28:27Porque ya los ves,
    • 28:31los hay que son nada.
    • 28:32O sea, muy...
    • 28:34Bueno, nada, no son mucho.
    • 28:35Bueno, nada, no, pero muy...
    • 28:37Mínimal, muy mínimal.
    • 28:39Pero si yo puedo
    • 28:39decir algo con menos,
    • 28:41lo digo que con más, ¿no entiendes?
    • 28:43Bueno, tampoco te dice nada
    • 28:48que se valora mejor.
    • 28:50Pero...
    • 28:52Esa línea.
    • 28:53Muy bien.
    • 28:55Porque empecé, en el
    • 28:56principio metí a muchas cosas.
    • 28:58Y dije yo, los
    • 28:59sonidos necesitan espacio
    • 29:00para sonar Consuelo.
    • 29:02Si cubres todo el
    • 29:03lienzo de color y tal,
    • 29:05no suena.
    • 29:06Opacas.
    • 29:08Y entonces cogí y
    • 29:09empecé a eliminar cosas.
    • 29:10Y bueno, es muy complicado.
    • 29:12Sí, decía José Hierro,
    • 29:15decía José Hierro, el poeta,
    • 29:15que tarde se
    • 29:18aprende lo sencillo, ¿no?
    • 29:20A veces buscar la
    • 29:21esencia de la obra.
    • 29:22Por ahí va la cosa.
    • 29:23Y será también cuestión de la edad
    • 29:26que vas eliminando, vas...
    • 29:27Y si puedes decir
    • 29:28algo con menos,
    • 29:31mejor, ¿no?
    • 29:33Y una...
    • 29:34Claro, abstracción lírica,
    • 29:35pero una lírica muy
    • 29:36parecida a la japonesa.
    • 29:37No sé si conoces
    • 29:38la poética del Haiku.
    • 29:42Sí, sí.
    • 29:43Y la exposición con Haiku
    • 29:45de Aurelio, que eran tintas,
    • 29:47que está una obra ahí
    • 29:49en el catálogo de Riba de Sella,
    • 29:51que eran...
    • 29:53Se titulaba Fiore di Verena,
    • 29:56en homenaje a Italia
    • 29:57que va a Venecia.
    • 29:59Que una amiga mía estuvimos mirando
    • 30:01y buscar el título. Y eran
    • 30:02Flores de Marisma.
    • 30:04Coincidió de más esa exposición
    • 30:06que la trabajé durante la pandemia.
    • 30:08¡Qué cosas! Incosciente.
    • 30:11En la negra, como mucho metí
    • 30:14algún azul y nada más, casi todo
    • 30:15era negro. Y entonces
    • 30:17eran las flores que crecen
    • 30:20entre el agua dulce
    • 30:21y salada, que
    • 30:23florecen en un ambiente
    • 30:25hostil, era lo que
    • 30:28me... vamos, sugirió esa serie.
    • 30:30Y unos haikus que me hizo
    • 30:32Aurelio, y la tuve
    • 30:34en el museo arqueológico,
    • 30:35y gustó mucho
    • 30:36también esa exposición.
    • 30:38Tengo cantidad.
    • 30:39Bueno, es que tu obra está
    • 30:40muy bien, no me extraña que guste
    • 30:41nada que guste. Pero vendo poco.
    • 30:44Ya,
    • 30:45eso también podemos hablar.
    • 30:47Sí, sí, sí. Bueno,
    • 30:50en fin, siempre busqué otros fondos
    • 30:51de... para poder ver...
    • 30:53otros financiación, para poder
    • 30:55vivir. Ni clase,
    • 30:57estuve un taller infantil,
    • 30:58que me encantó,
    • 30:59hice diseño gráfico,
    • 31:01trabajé
    • 31:02anteriormente de secretaria,
    • 31:05o sea, que los artistas
    • 31:06solo viven un 3%
    • 31:07del mundo del arte, en España.
    • 31:10Solo un 3%, a todo el mundo
    • 31:11tienes que tener
    • 31:13otra fuente de ingresos,
    • 31:14porque este es un país muy duro
    • 31:15para eso. Y además, la gente
    • 31:17en la enseñanza apenas
    • 31:18se contempla
    • 31:21las artes plásticas,
    • 31:23ahora están con esa moda de...
    • 31:25que bueno, respeto,
    • 31:27pero no, eso no es,
    • 31:28eh, las exposiciones inmersivas,
    • 31:30esas que van llenas de...
    • 31:32vamos, inmersivas, que no
    • 31:33es la obra de la gente,
    • 31:35¿ves? No es una instalación,
    • 31:35son, coger la obra
    • 31:37de un artista y
    • 31:39proyectarla ahí, y te metes
    • 31:41dentro y cosas de esas. Eso es
    • 31:43pasar el rato, ir a uno...
    • 31:46otro tipo de cosas, vamos.
    • 31:48Pero el arte
    • 31:49requiere un esfuerzo y requiere
    • 31:51una formación.
    • 31:53Sí, yo creo que aquí en...
    • 31:55en España lo que falla un poco
    • 31:57es el coleccionismo, ¿no?
    • 31:59No hay mucha gente que compre arte.
    • 32:01Ahora menos, porque
    • 32:02hubo una época aquí
    • 32:03en Asturías que
    • 32:04había muchos profesionales
    • 32:06que coleccionaban, por lo menos,
    • 32:07artistas asturianos,
    • 32:09pero esos profesionales
    • 32:10o murieron están muy mayores.
    • 32:12Los hijos, muchos de ellos
    • 32:13con... porque ahora la emigración
    • 32:15no es como cuando los
    • 32:17hermanos de mi abuela
    • 32:18que salían sin profesiones,
    • 32:19ni nada. Ahora la
    • 32:20gente sale con carreras
    • 32:22formada, pero están viviendo
    • 32:24donde hay trabajo,
    • 32:25que también lo hay en España, ¿eh?
    • 32:27Pero, y además, la
    • 32:28decoración ahora,
    • 32:30la moda de... de... de lo minimal
    • 32:31de nada, de... de no poner nada,
    • 32:33de... de cosas muy...
    • 32:36A mí me encantan las
    • 32:37casas donde se alterna
    • 32:38los muebles contemporáneos
    • 32:40con los muebles antiguos.
    • 32:42Porque das un poco de...
    • 32:43yo esas revistas
    • 32:44que son todo del mismo
    • 32:45diseñador, todo igual
    • 32:47tienen una frialdad y
    • 32:49una poca personalidad.
    • 32:51Tú tienes que poner
    • 32:52impronta tuya personal, incluso
    • 32:54en el vestir, aunque te equivoques.
    • 32:57Pero ser tú, ¿no?
    • 32:58Digo yo, no lo sé.
    • 32:59Ultimamente a mí cada
    • 33:01vez que entro en una casa
    • 33:01me parece que entro en el imperio
    • 33:03Ikea. ¿Eh?
    • 33:05Sí, sí. Sí.
    • 33:06Parece en todas iguales.
    • 33:07Y hay muebles
    • 33:08antiguos, baratísimos,
    • 33:11que compras en
    • 33:12antiquarios
    • 33:13y puedes alternar una cómoda
    • 33:16o un cabecero de cama
    • 33:17y entonces das un... pero eso
    • 33:19necesitas cultura.
    • 33:21Y las artes
    • 33:22plásticas vuelvo a repetir.
    • 33:25Ya. No.
    • 33:27Y realmente te han concedido la
    • 33:29medalla de Asturias, ¿no?
    • 33:32Por el valor, por tu carrera,
    • 33:34también por tu compromiso
    • 33:36feminista.
    • 33:38¿Tú crees que
    • 33:39aquí en este programa
    • 33:41Jorge Martínez de los Ilegales
    • 33:44me dijo una frase
    • 33:45que yo quedé así un
    • 33:46poco preocupado, ¿no?
    • 33:48Dijo, a Asturias es muy mala madre.
    • 33:50¿Tú crees que Asturias
    • 33:51buena madre, mala...?
    • 33:53Para mí fue buena.
    • 33:55Siempre cuando me
    • 33:56daban la enhorabuena
    • 33:57yo decía... te juro
    • 34:00que lo pienso que yo soy una
    • 34:01persona muy sincera
    • 34:02estas alturas de la vida
    • 34:03y digo... no sé si merecida
    • 34:06pero si agradecida, como no.
    • 34:08Hombre, a Asturias es mala madre
    • 34:10en algún sentido porque
    • 34:11sabes lo que nos
    • 34:13pasa aquí, yo creo que
    • 34:13somos un poco provincianos.
    • 34:15Y entonces lo que no te viene
    • 34:16valorado de fuera
    • 34:17no le das valor. Y
    • 34:18hay gente estupenda
    • 34:19de todas las profesiones aquí
    • 34:21que se debería dar
    • 34:23valor por sí mismo
    • 34:23y se debería de divulgar
    • 34:26más lo mismo la música
    • 34:28que las artes visuales
    • 34:30todo lo que se haga aquí
    • 34:32darle un valor
    • 34:33como hacen los vascos
    • 34:34los catalanes
    • 34:35los gallegos incluso
    • 34:37por ejemplo en artes plásticas
    • 34:39aquí se hacen grandes exposiciones
    • 34:42de asturianos
    • 34:44y quedan aquí
    • 34:45y entonces no, eso
    • 34:47hay que exportarlo
    • 34:48otra cosa
    • 34:49en la prensa nacional no salen
    • 34:51no salen
    • 34:53y son fantásticos
    • 34:54y yo no sé a quién oí
    • 34:56pero era un crítico
    • 34:58de arte, no me acuerdo
    • 34:58porque tengo mala
    • 34:59memoria, no de ahora
    • 35:00que es normal, pero de siempre
    • 35:02soy bastante despistada
    • 35:04que a veces lo interesante está en
    • 35:06la periferia, querido
    • 35:07¿sí?
    • 35:09la artes sucede muchas
    • 35:10veces en la periferia
    • 35:11en la periferia,
    • 35:12porque en los otros centros
    • 35:13pues más o menos interviene mucho
    • 35:16el mercado
    • 35:17otra serie de cosas y sin embargo
    • 35:19en estos sitios abandonados
    • 35:20pues la gente crea
    • 35:22y crean cosas más personales
    • 35:25más peculiares
    • 35:26dentro de los lenguajes
    • 35:28de nuestra época
    • 35:30y eso sí que lo
    • 35:32tendríamos que tener
    • 35:33más en cuenta los asturianos
    • 35:34y exportarlo y no
    • 35:36esperar que nos vengan
    • 35:37a decir de fuera que eso es bueno
    • 35:39porque se puede juzgar desde aquí
    • 35:42que hay gente que lo sabe hacer
    • 35:43en que no me gusta
    • 35:45no me gusta no vale
    • 35:47para la literatura, para la pintura
    • 35:50para la música, etcétera
    • 35:52etcétera
    • 35:53o no, hombre
    • 35:54yo estoy convencido de ello
    • 35:56hombre y hay gente estupenda
    • 35:58pero hay como un
    • 35:59complejo de eso, provinciano
    • 36:00eso es provinciano
    • 36:01de inferioridad de que lo nuestros
    • 36:04si no nos lo vienen
    • 36:04a decir desde fuera
    • 36:05y desde fuera si no lo conocen
    • 36:08porque no lo publicitamos
    • 36:11pues si hay que pagar anuncios
    • 36:14en un periódico se pagan
    • 36:15y llevarlas fuera
    • 36:19digo vamos porque me toca
    • 36:22a mi exposiciones o grupos
    • 36:24de música o lo que sea
    • 36:26pero algo se está haciendo
    • 36:28si algo se está haciendo
    • 36:29pero bueno
    • 36:32que sería lo ideal
    • 36:34pero como se incorpora uno
    • 36:36desde la periferia,
    • 36:37el arte contemporáneo
    • 36:38y podemos pensar
    • 36:40también en aquellos años 60
    • 36:4270
    • 36:43como se incorpora uno
    • 36:45al arte contemporáneo
    • 36:48desde esa periferia
    • 36:49pero por parte de
    • 36:50quien, del público
    • 36:50no, del público,
    • 36:52no, de los artistas
    • 36:54bueno, yo me incorporé
    • 36:56como pude
    • 36:57luchando, viendo
    • 36:59seguramente cometiendo errores
    • 37:02yo que sé
    • 37:02porque en la
    • 37:03época, no lo mismo ahora
    • 37:05hay mucha información,
    • 37:06ahora es fácil viajar
    • 37:07no falta viajar
    • 37:08tienes publicaciones
    • 37:11las redes tienes
    • 37:13y utilizo bastantes las redes
    • 37:16porque antes dependías mucho
    • 37:18de la prensa
    • 37:19hacías una exposición y
    • 37:20dependías de la prensa
    • 37:21aunque siempre me trataron bien
    • 37:23tengo que reconocer todos los
    • 37:24periódicos de aquí
    • 37:25pero yo ahora lo
    • 37:27pongo yo en las redes
    • 37:29en Facebook, en el otro
    • 37:31como se llama Instagram
    • 37:32lo que no me gusta es Twitter
    • 37:34no pierdes mucho tiempo y además
    • 37:36muy polémica la gente
    • 37:40no, pero
    • 37:41vamos
    • 37:42además de Twitter está
    • 37:44que es X, está todo
    • 37:47el mundo marchando
    • 37:47ya que yo no sé si
    • 37:49eso es bueno o malo
    • 37:50porque a lo mejor hay que estar ahí
    • 37:51poniendo pro
    • 37:52a veces cuando veo
    • 37:54alguna contestación así
    • 37:55porque ponen cada cosa
    • 37:56meto la cuchara y pongo ahí
    • 37:59después me llueven pero
    • 38:00digo bueno, no contesto
    • 38:02pero
    • 38:02me decías que
    • 38:04claro, en la década de los 60, 70
    • 38:07menos capacidad
    • 38:08de información
    • 38:11pero no crees que ahora
    • 38:14tal vez haya una
    • 38:15excesiva información
    • 38:16si, ahora lo que
    • 38:17tienes que aprender es
    • 38:17a desbrozar
    • 38:19si excesivo y además
    • 38:21tanta información te hace
    • 38:23ah
    • 38:24en la exposición que
    • 38:26había hecho de Avilés
    • 38:27yo también decía, lo
    • 38:28dije cuando me entrevistaron
    • 38:29que intentaba hacer
    • 38:31espacios
    • 38:33para aislarte, para pensar
    • 38:35Porque estamos tan bombardeados
    • 38:37de noticias, de imágenes
    • 38:39Era una cosa como muy serena
    • 38:41que si te metías en ella
    • 38:45que era como meterse en un rosco
    • 38:54Un rosco que hace como...
    • 38:58...crear un espacio de reflexión
    • 39:05Bueno, y hablamos
    • 39:07de Turnner, de Rosco.
    • 39:09Hay un favorito mío últimamente,
    • 39:11que lo conocí cuando empecé a
    • 39:13viajar a Alemania,
    • 39:15que vi la exposición que hicieron
    • 39:16en la isla de los
    • 39:17museos este verano.
    • 39:18Tuvo que hacer un poco de cola,
    • 39:19pero me da igual.
    • 39:21Friederich. No sé si lo pronunció
    • 39:23bien, que el alemán no...
    • 39:25Friederich.
    • 39:25Me encantó. No es lo mismo verlo en
    • 39:31imágenes de libros,
    • 39:34pero no sé si el 250 aniversario,
    • 39:39creo que del nacimiento, creo.
    • 39:42Magnífica.
    • 39:43¿Y qué te gustó de
    • 39:44Friederich? El color, la luz...
    • 39:47Me gustó el tratamiento, la luz, el
    • 39:48tratamiento de la naturaleza,
    • 39:51esa delicadeza que había una nube y
    • 39:53de esa nube salía
    • 39:54una luz a un paisaje,
    • 39:57unos montes, unas acuarelas.
    • 40:00Ya sé que es romántico, que no
    • 40:04estoy hablando...
    • 40:06Pero también... Oye,
    • 40:08últimamente, es curioso,
    • 40:10antes cuando iba a Madrid iba mucho
    • 40:13a galerias, todo lo que puedo,
    • 40:17pero ahora voy mucho al prado.
    • 40:18Me pasa con la
    • 40:20música, que me encana...
    • 40:22Uno de los viajes más bonitos que
    • 40:23hice fue a las ciudades de la
    • 40:24música en Estados Unidos.
    • 40:26En Nueva Orleans estuve dos veces,
    • 40:27porque mi marido era
    • 40:28muy aficionado al jazz.
    • 40:30Estuvimos en
    • 40:30Memphis y en Nassville.
    • 40:32Me lo pasé porque fuimos al teatro,
    • 40:35Oleoprio, no sé cómo se produce,
    • 40:40pero no hablo inglés.
    • 40:42Y había un trio fantástico después
    • 40:45en Nueva Orleans, el jazz.
    • 40:48No parecía que estabas
    • 40:49en Estados Unidos, pero...
    • 40:51Y me gusta la música actual.
    • 40:53No conecto mucho con estos muy
    • 40:56jóvenes, porque no doy abasto,
    • 40:58no tengo gente joven
    • 41:00en casa que me lo diga,
    • 41:01pero cuando escucho una cosa
    • 41:02valiosa, no rechazo todo.
    • 41:05Pero últimamente vuelvo...
    • 41:08Digo, es que también tengo menos
    • 41:10tiempo y me centro en Bach,
    • 41:12o la ópera que me encanta, la voz
    • 41:14humana me emociona muchísimo.
    • 41:18¿Y se puede pintar la música?
    • 41:20Yo lo intento.
    • 41:22No la música, pero los sonidos sí,
    • 41:24porque tú coges un lienzo
    • 41:25y el lienzo es como
    • 41:26si fuera este espacio.
    • 41:28Y aquí hay unos sonidos y según
    • 41:30sean graves o agudos, se funcionan.
    • 41:31Yo no sé música, eh.
    • 41:33Hablo de intuición, solo
    • 41:34la escucho y me encanta.
    • 41:36Y entonces me pasa con la
    • 41:38música y con la pintura,
    • 41:39que voy más al prado que iba antes,
    • 41:43porque hay cosas tan...
    • 41:44¿Cómo se llama? El greco.
    • 41:48El greco me entusiasma.
    • 41:50El greco que estuviera en cuadros
    • 41:52de él, metidos en un gallinero.
    • 41:55¿Anda qué historia tenemos ahí?
    • 41:57Pero bueno, estuvieron
    • 41:58ahí a salvo, por lo menos.
    • 42:00Ya sí.
    • 42:01Que sí veía mal, que sí.
    • 42:04Son maravillosos.
    • 42:07Son maravillosos.
    • 42:08Yo me emociono con
    • 42:09cosas también del arte.
    • 42:12Me acuerdo hace años, fui a Madrid,
    • 42:17había una exposición de Picasso, de
    • 42:19retratos de Jacqueline.
    • 42:21Era la misma mujer, pero con
    • 42:22distintas técnicas.
    • 42:23Entré por la mañana y se me
    • 42:26llenaron los ojos de lagrimas.
    • 42:27Porque claro, el virtuosismo de
    • 42:29coger una misma imagen repetida.
    • 42:31¿Y qué crear aquella belleza?
    • 42:35Picasso por ejemplo, sera mixta.
    • 42:37También.
    • 42:39A mí la cerámica me encanta, hice,
    • 42:41pero no tengo casi...
    • 42:43Se vende poco y no
    • 42:45tienes casi ni dónde almacenar.
    • 42:47Me encanta trabajar
    • 42:48con las manos y el barro.
    • 42:49Sí soy un poco antigua.
    • 42:51Bueno, pero poco antigua, pero de
    • 42:54alguna manera es la
    • 42:55condición natural.
    • 42:56Yo creo que antes que la
    • 42:57literatura, fue la pintura.
    • 43:01La literatura
    • 43:02también me entusiasma.
    • 43:04Que era un buen libro, ojo.
    • 43:06Y lo encuentro dificilísimo.
    • 43:08Y en eso las mujeres como una mesa
    • 43:10y un lápiz y un folio teníamos,
    • 43:13hay más escritoras que mujeres de
    • 43:16las artes visuales o plásticas.
    • 43:18Escritoras las hay muy buenas.
    • 43:22Hombre a literatura, ya lo creo.
    • 43:26Bueno, y una última pregunta que ya
    • 43:30es la que tenemos.
    • 43:34Eso de hacer cosas con
    • 43:35las manos y pensar a la vez.
    • 43:38Y hacerlo desde la
    • 43:40perspectiva feminista.
    • 43:42¿Cómo se transforma el mundo?
    • 43:43¿O no se transforma?
    • 43:48Es tan difícil.
    • 43:51Yo siempre digo,
    • 43:54que soy consciente de
    • 43:55la situación política,
    • 43:57de las guerras, de todos los rollo.
    • 43:59Intento, claro, sé que tengo ego
    • 44:03porque me dedico a esto
    • 44:05y me dedico a hacer cosas que
    • 44:07cuelgo para que otros lo vean.
    • 44:09Pero socialmente soy
    • 44:14un granito de arena.
    • 44:15Y entonces me
    • 44:16conformo, siempre lo pienso yo,
    • 44:18con no pesar en la
    • 44:20balanza negativa.
    • 44:21Mi granito es portarlo a la
    • 44:22positiva, pero soy tan poca cosa.
    • 44:26Pero lo que yo puedo aportar como
    • 44:28persona, como artista o lo que sea,
    • 44:31que vaya, oye, tengo hijos, tengo
    • 44:34nietos, tengo amigos,
    • 44:35yo estoy aquí porque otros hicieron
    • 44:38otras cosas anteriormente.
    • 44:40Entonces tener un poco visión de
    • 44:42futuro y pensar en los demás.
    • 44:45Yo no entiendo esa gente
    • 44:46supermillonaria que están atacando.
    • 44:50Tienen ya dinero que no pueden
    • 44:52comer siete veces,
    • 44:53ni tener siete coches,
    • 44:54y siguen maltratando la naturaleza,
    • 44:57y a ver ahora lo
    • 44:58que pasa con Valencia.
    • 44:59Ostras, un poco de sentido de la
    • 45:01responsabilidad y de futuro
    • 45:02que tú y yo estamos aquí porque
    • 45:04otros hicieron cosas positivas.
    • 45:06De verdad, eso me apena.
    • 45:08Y entonces, como
    • 45:08me siento impotente,
    • 45:10y yo soy una persona
    • 45:11alegre y quiero vivir,
    • 45:13digo, bueno, Consuelo, tú pon el
    • 45:15granito tuyo en la positiva,
    • 45:17no lo pongas en la negativa,
    • 45:19intenta ser coherente,
    • 45:21y creo que no puedo hacer más.
    • 45:23Consuelo, haces muchísimo más,
    • 45:25porque tu obra es
    • 45:27realmente magnífica.
    • 45:29Muchísimas gracias por haber estado
    • 45:30aquí con nosotros.
    • 45:32Fue un placer charlar el contigo.
    • 45:33Gracias a ti.

    'Clave de fondo en el Centro Niemeyer' es un programa semanal de entrevistas en profundidad a personalidades de la cultura, las artes y el pensamiento. Hoy Consuelo Vallina.
    .

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Clave de fondo en el Centro Niemeyer

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Aurora Luque

    Aurora Luque

    (0 votos)
    24 de feb. 2025 46 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Laia Abril

    Laia Abril

    (0 votos)
    17 de feb. 2025 45 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Ángel Vergara

    Ángel Vergara

    (0 votos)
    10 de feb. 2025 46 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Consuelo Vallina

    Consuelo Vallina

    4.00 (2 votos)
    03 de feb. 2025 45 mins.
    En reproducción

    Más de Clave de fondo en el Centro Niemeyer

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2025

    3 programas

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2024

    13 programas

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2023

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL