Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NzQyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.b6K4sxveAk1wt4mkh4rCI_biigS-DD-gOKBFaLyNaOI/2023/02/259ae3c7-2ead-4f6f-b31b-2744a1b4eea0_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA)
    • 0:37Dalia Alonso es una jovencísima poeta española.
    • 0:42Su poesía es plenamente moderna.
    • 0:45Sin embargo bebe de la tradición más antigua.
    • 0:50Sus traducciones del griego, hechas desde el griego...
    • 0:54De los líricos arcaicos griegos...
    • 0:57...nos permiten vislumbrar una voz nueva.
    • 1:00Absolutamente novedosa.
    • 1:03Que se plasmará en su libro "La divina".
    • 1:06¿Por dónde van los nuevos rumbos de la poesía española contemporánea?
    • 1:12Curiosamente siguen los pasos de la paradoja.
    • 1:17Descubren el mundo yendo por los caminos de siempre.
    • 1:22Con nosotros en Clave de fondo Dalia Alonso.
    • 1:27En el Centro Niemeyer una voz nueva y muy antigua.
    • 1:36Dalia Alonso bienvenida a Clave de fondo, bienvenida al Centro Niemeyer.
    • 1:42Hay un montón de cosas que me interesa hablar contigo.
    • 1:44De la poesía griega arcaica, de la nueva poesía...
    • 1:49Que por cierto, a mí siempre me sorprendió como lector...
    • 1:53...la modernidad de la poesía de la lírica griega arcaica.
    • 1:57La modernidad de Anacreonte.
    • 2:00La modernidad de Safo de Lesus...
    • 2:03Bueno yo es que...
    • 2:05...creo que una de las cualidades de la literatura y del arte...
    • 2:09...sino la cualidad principal, la que más nos interesa...
    • 2:13...y por la que al final siempre acabamos atraídos por ello...
    • 2:17...es precisamente esa comunicación a través de los siglos...
    • 2:20...y así poder leer a Safo, a Creonte, Arquíloque...
    • 2:25...que al final escribieron hace dos mil y muchos años...
    • 2:30...que es muchísimo tiempo.
    • 2:32Y ver que al final...
    • 2:37...que con móvil o sin móvil, con imágenes o sin imágenes...
    • 2:43Con tren o sin tren al final todos hablamos de lo mismo.
    • 2:48Hay una mínima diferencia en los medios de expresión...
    • 2:53...o en la realidad que retratan.
    • 2:56Pero más o menos todos hablamos de lo mismo...
    • 2:58...y yo creo que al leer a los clásicos es una sensación...
    • 3:01...que nos atrae.
    • 3:02El pensar en eso que es y también en el espacio...
    • 3:07...pues es igual de cercano que si nos lo dijese un amigo...
    • 3:13...o un conocido.
    • 3:15Una poesía además mutilada por el tiempo....
    • 3:17...de la que nos llegaron fragmentos.
    • 3:19A veces simplemente...
    • 3:21Aquello de Safo de "deseo y ardo".
    • 3:24Y simplemente esas palabras verdaderas...
    • 3:27...siguen quemando.
    • 3:28Sí y de hecho yo creo que en la contemporaneidad...
    • 3:31...el fragmento adquiere valor por si mismo.
    • 3:33Lo dice en la traducción que hizo de Safo Aurora Luque.
    • 3:38En el prólogo ella habla pues que en traducciones más antiguas...
    • 3:43...de tiempos más pasados...
    • 3:45...el traductor se veía un poco obligado un poco a rellenar.
    • 3:47A componer el tema entero pero en la etapa de la poesía...
    • 3:52...que estamos viviendo ahora y en el arte de cosas...
    • 3:54...pues impresionismo por así decirlo...
    • 3:57...el fragmento tiene valor por si mismo y yo creo que incluso...
    • 3:59...es más fuerte.
    • 4:01De un poema de 20, 30 versos que se haya conservado...
    • 4:06..."deseo y ardo".
    • 4:08Eso tiene su propio valor, su propia magia por así decirlo.
    • 4:12Rescatado a veces por gramáticos que lo ponían como ejemplo de...
    • 4:16...dicción.
    • 4:20Rescatado de milagro.
    • 4:21De rescato de milagro hay un poema de Safo que se rescato en un cacho...
    • 4:24...de cerámica, por ejemplo.
    • 4:26Y ahí también está parte del encanto.
    • 4:27El pensar que hay tantísimas cosas que no se han conservado...
    • 4:31...pero muchas que si que se han conservado por puro azar...
    • 4:36...y que gracias a dios tenemos en un formato un poco más firme...
    • 4:39...que el que se tenía no hace tanto, hace 200 años.
    • 4:43Estos poemas están rescatados desde hace relativamente poco.
    • 4:48Bueno de Safo de Lesbo hace dos o tres años todavía apareció un poema...
    • 4:52...que había permanecido y era desconocido, ¿no?
    • 4:55Y es la ilusión que siempre se tiene con los clásicos que al final...
    • 5:00...puede aparecer en cualquier sitio.
    • 5:03En un cacho de cerámica, en un papiro que desentierren de una...
    • 5:07..de una tumba.
    • 5:08El otro día leí que parece ser que...
    • 5:10...hay inicios que se encontrara la tumba de Cleopatra...
    • 5:13...y ahí puede haber todo un mundo.
    • 5:15Entonces no es un mundo tan estanco como nos puede parecer.
    • 5:19Sí.
    • 5:20Bueno tu traduces "las rosas de la piel" y haces esta antología...
    • 5:24...de la poesía lírica griega.
    • 5:28Lo traduces directamente del griego, ¿no?
    • 5:31Sí.
    • 5:32Y la verdad es que fue un trabajo duro.
    • 5:35Bastante duro.
    • 5:37Pero apasionante sobretodo por ver que bueno...
    • 5:41...al leer textos clásicos o de determinada época de la historia...
    • 5:45..hay una ampolosidad que lo rodea.
    • 5:48Uno piensa que va a sonar todo a épica, etcétera.
    • 5:52Pero si uno coge los textos en griego realmente ve que el lenguaje...
    • 5:57...en griego o en cualquier otra lengua...
    • 5:59...no es tan adornado.
    • 6:03Es un lenguaje bastante simple y ahí está también la...
    • 6:06...la cosa que nos interesa de la lírica griega o que por lo menos...
    • 6:10...a mí me interesa.
    • 6:11Porque hablando de poesía nueva...
    • 6:14...pues hay mucha gente que critica o no le gusta...
    • 6:17...pues que la poesía tenga un tono coloquial...
    • 6:19...o cercano al habla.
    • 6:22Piensa que la poesía debe ser una cosa...
    • 6:25Más ampulosa, más construída, más una catedral...
    • 6:28...que una cajita con mecanismo simple pero es que...
    • 6:32...incluso en esos textos canónicos...
    • 6:35...la mayor parte de las veces es una cajita simple...
    • 6:38...con uin mecanismo que funciona y utilizan unas palabras...
    • 6:42...excesívamente complicadas.
    • 6:44Una sintaxis que no es excesivamente complicada.
    • 6:48Ya.
    • 6:49Una idea muy sugerente que le leí a Anne Carson...
    • 6:53...una poeta que me interesa mucho.
    • 6:56Decía que la poesía y ella es también traductora...
    • 7:00...de textos griegos y de textos latinos...
    • 7:03Decía que muchas veces la poesía sucedía...
    • 7:05...en la traducción.
    • 7:08Sucedía entre el texto griego y la traducción...
    • 7:13Pero que había como algo intermedio.
    • 7:16Sí, eso es lo que yo intenta conseguir en "las rosas de Pieria" y es verdad...
    • 7:21...que es lo que hace Anne Carson.
    • 7:23Y otras traductoras y otros traductores...
    • 7:26...que para mí son los que me interesan.
    • 7:29Porque al final cuando uno lee un texto traducido siempre está...
    • 7:33...perdiendo algo pero...
    • 7:36...ayuda mucho que el traductor sea poeta.
    • 7:41No se da tan frecuentamente como pudiera parecer la de...
    • 7:44...un buena traductor.
    • 7:45Una persona que tenga una formación en esa lengua.
    • 7:48Como para poder trasladar el texto y además un poeta.
    • 7:53Cuando estaba trabajando por ejemplo en la Antología intentaba...
    • 7:58Cotejaba con todas las traducciones que hay bastantes...
    • 8:02...en castellano y muchas veces en inglés.
    • 8:04Y muchas veces me encontraba que como poesía me resultaba insatisfactorio.
    • 8:09Porque lo traducí sí.
    • 8:11Lo traducía de manera literal...
    • 8:13Lo que ponía en el texto griego era lo que ponía ahí.
    • 8:16Pero faltaba algo.
    • 8:18Pero para rellenar ese algo que me falta no creo que sea necesario...
    • 8:22...traicionar el texto.
    • 8:24Como si que hacen algunos traductores que presentan más versiones...
    • 8:28...que traducciones.
    • 8:30Y Anne Carson es Anne Carson y Aurora Luque como...
    • 8:34...traductoras de griego son las fundamentales.
    • 8:37Son mis autoras de cabecera en el género de la lírica.
    • 8:41Yo creo que lo consiguen bastante, no se alejan demasiado del texto...
    • 8:46...pero consiguen incrementarle un valor propio.
    • 8:50Leer una poema y que no sea una traducción de poema que sea un...
    • 8:53...poema a parte.
    • 8:55No sé si estás de acuerdo conmigo....
    • 8:58...la traducción de Safo...
    • 9:02...con la que quedé absolutamente maravillado fue con la de ...
    • 9:05...Eugenia de Andrade al portuguñes...
    • 9:08y Eugenia de Andrade no sabía una palabra de griego.
    • 9:11Es un tema bastante escabroso y yo la verdad no sé muy bien que...
    • 9:16...que pensar...
    • 9:17...al respeto porque he tenido varias discusiones.
    • 9:20Cuando hicimos esta colección una de las...
    • 9:24Bueno la colección la propuso José Luis García Martín...
    • 9:27...y uno de los requisitos para ser traductor...
    • 9:33(LOS DOS) Era conocer la lengua.
    • 9:35Y a mí la verdad es que en principio me parece un requisito bastante...
    • 9:39...básico.
    • 9:41Pero de la msma manera que no no hay que...
    • 9:45Bueno...
    • 9:46Hay excepciones y hay gente para todo y de la misma manera...
    • 9:49...que no hay que ser traductor reglado...
    • 9:52Tener la carrera y tener el título de traductor para ser un buenísimo...
    • 9:56...traductor.
    • 9:58Y luego hay mucha gente que ha estudiado filología que luego hace...
    • 10:02...como traductor y les dan mil vueltas a gente que se ha formado...
    • 10:05...profesionalmente como tal.
    • 10:07Supongo que hay resquicios por los que uno puede llegar a...
    • 10:13...comprender y acercarse bien...
    • 10:17...a textos extranjeros sin...
    • 10:20...tener un control filológico de la lengua por ejemplo...
    • 10:23...la traducción de Luipo...
    • 10:25...,la hizo Martín López Vega y Martín López Vega habla algo de chino...
    • 10:28...pero no es filólogo chino.
    • 10:31Ni tiene un control de la lengua...
    • 10:33...para coger el texto y directamente trasladarlo.
    • 10:37Pero si nos ponemos tontos tampoco lo tengo yo del griego...
    • 10:39...y tampoco lo que tiene casi nadie.
    • 10:41La cosa también es saber que herramientas utilizar...
    • 10:44A que traductores recurri para cotejar.
    • 10:46Que diccionarios consultar.
    • 10:48No....
    • 10:50...simplemente coger el...
    • 10:51Bueno no hay traductor de Google para griego clásico.
    • 10:54Pero...
    • 10:54Me entiendes.
    • 10:56Si bueno y está el caso la paradoja de todas las paradojas...
    • 11:00Las famosas versiones de Omar Jayam...
    • 11:07...que son magníficas que leyó todo el mundo en inglés...
    • 11:13Que se tradujeron a todas las lenguas desde el inglés...
    • 11:16...pero cuando vamos a buscar al Omar Jayam real...
    • 11:21...resulta que es bastante peor.
    • 11:24Yo creo que la clave ahí es venderlo como versiones.
    • 11:27Y ya está.
    • 11:28No como traducciones.
    • 11:30Si no tiene absolutamente nada de malo.
    • 11:33Me parece de hecho que es respetar al autor original...
    • 11:37...y respetarse a uno mismo como...
    • 11:41...traslador, ahí podríamos utilizar el anglicismo...
    • 11:46...a partir del latín de llevar de un lado a otro...
    • 11:49Se me ocurre el ejemplo que no sé si decir que me enfadó...
    • 11:54...pero me llamó mucho la atención para mal en su día...
    • 11:58...de la Orestíada que hizo Luis Garía Montero para el Festival de Mérida...
    • 12:02Un texto absolutamente delicioso...
    • 12:04...pero que no tiene casi nada que ver con la Orestíada de Esquilo.
    • 12:09Coge los personajes, coges las escenas y demás pero...
    • 12:12...hace un versión completamente nueva...
    • 12:15...y muchísimo más representable y muchísimo más...
    • 12:20...llamativa para el público.
    • 12:21Yo creo que poner directamente el texto de Esquilo...
    • 12:26...pero cuando se comercializó se comercializó como...
    • 12:29La Orestíada, Esquilo, Versión de Luis García Montero.
    • 12:33A mí me parecía un poco engañoso porque no era la Oristíada de Esquilo.
    • 12:38Era un texto que Luis García Montero había escrito a partir de...
    • 12:42...y con esas traducciones que en realidad son versiones...
    • 12:45A mí me parece que lo justo para el autor y para uno mismo es...
    • 12:48...decir lo que son.
    • 12:50Versiones, recreaciones.
    • 12:51Como las de Víctor Botas.
    • 12:53En "segunda mano".
    • 12:55Magnífico libro.
    • 12:56Es un libro magnífico y en ningún momento...
    • 12:59...hay intención de que eso sea visto como una traducción.
    • 13:02Son versiones que en muchas ocasiones mejoran el poema original.
    • 13:07Y en el caso de Víctor Botas en "segunda mano".
    • 13:12Poemas de Víctor Botas.
    • 13:14El famoso soneto de John Donne...
    • 13:17...sobre la muerte traducido por Víctor Botas...
    • 13:19...ya no es de John Donne.
    • 13:22Y eso tiene un valor por sí mismo yo creo.
    • 13:25No es denostativo para quien traduce...
    • 13:28No es engañoso para el léctor.
    • 13:31Porque me ha pasado más de una vez.
    • 13:34En el caso de la Oristíada de Luis García Montero no porque...
    • 13:37...porque yo conozco muy bien el texto pero yo recuerdo...
    • 13:39...las Heroidas de Ovidio...
    • 13:41...que las lei y me pareció una cosa espectacular.
    • 13:45Fui al texto en latín y no tenía nada que ver.
    • 13:48Tenía muchísimo vuelo poético.
    • 13:52Y me sentí un poco engañada.
    • 13:54Para que te voy a engañar.
    • 13:56Entonces yo creo que bueno...
    • 13:58...que igual que si haces una versión de una canción...
    • 14:02...no tienes miedo a venderla como versión...
    • 14:03...pues tampoco hay que tener miedo a vender...
    • 14:06Bueno...
    • 14:07Utilizo la palabra vender como mostrar.
    • 14:09Que vender suena un poco mal.
    • 14:13No hay que tener miedo a mostrarlo como lo que es, simplemente...
    • 14:16...un nuevo punto de vista sobre un texto que ya existe.
    • 14:20Sí porque lo que creo que estarás de acuerdo conmigo...
    • 14:23...que un poema siempre nada de otro poema.
    • 14:26Sí, claro.
    • 14:27Todo nace de todo.
    • 14:29La...
    • 14:33El valor de los textos griegos también...
    • 14:37...yo creo que reside en la maraviilla de que fueran...
    • 14:42...prácticamente únicos.
    • 14:44Que salieran prácticamente...
    • 14:46...de la nada.
    • 14:47Evidentemente no vamos a negar que habría un sustrato previo oral...
    • 14:52...o simplemente no conservado pero claro...
    • 14:55No lee la Eliadia por ejemplo que es el primer texto conservado...
    • 14:58...en occidente y no hay referentes previos que nosotros conozcamos.
    • 15:02Y pensar que todo eso sea original o...
    • 15:07...casi original...
    • 15:09Bueno le añade un valor.
    • 15:12La Eliada que bueno.
    • 15:15Te lo vas a leer y estás leyendo batallas de la última..
    • 15:18...Edad de Hierro.
    • 15:22Con aquellas espadas y aquellos...
    • 15:27Y lo más increíble de todo para mí no es eso sino...
    • 15:33...sino la humanidad que supillace.
    • 15:36Porque yo creo que siempre vivimos pensando que lo hemos inventado todo...
    • 15:39...y que la sensibilidad es una cosa completamente contemporánea.
    • 15:41La sensibilidad hacia los demás.
    • 15:43Y te pones a leer la Eliada que bueno...
    • 15:46Siglo IIIX antes de Cristo en realidad es mucho anterior y...
    • 15:51...y como te digo probablemente....
    • 15:56...seguramente parte de un sustrato previo.
    • 16:00No es que se le ocurriera a Homero si es que existió así de la nada...
    • 16:06Momentos como ese momento final.
    • 16:08Esa sorpresa Homérica en que Priamo va a suplicar a Aquiles que le...
    • 16:12...le devuelva el cadáver de Héctor.
    • 16:14Y Aquiles que es un héroe despiadado, egoísta...
    • 16:19...durante todo el poema...
    • 16:21Le entrega el cadáver a Priamo.
    • 16:25Y es una cosa que me parece de una humanidad y una sensibilidad...
    • 16:28...increíble y ahí está en el primer texto que conservamos...
    • 16:32...en la literatura occidental.
    • 16:34Entonces también te da muchas perspectiva...
    • 16:36...leer eso y decir.
    • 16:39Todo lo que podamos hacer ahora ya ha sido dicho y reedicho.
    • 16:43Y te quita un poco un peso de encima-
    • 16:45A mí me quita un poco el peso de encima como creadora.
    • 16:49El decir no tengo que estar innovando.
    • 16:51No tengo que estar contando ninguna historia nueva.
    • 16:53Ya está todo contado simplemente se trata de...
    • 16:56...ir dialogando con todo lo demás.
    • 17:00Porque claro estamos hablando de tu faceta como traductora.
    • 17:03Que tiene mucho también de creación la traducción.
    • 17:06Es una parte de la creación sin duda.
    • 17:09Pero tú también es una creadora, eres una poeta de tu tiempo.
    • 17:13Has publicado "La divina".
    • 17:15Sí.
    • 17:16Y la verdad que no sé muy bien...
    • 17:20Yo creo que fundamentalmente soy lectora.
    • 17:23Pero como cualquier lector y me parece...
    • 17:27...megalomaniaco y delirante no verse a uno mismo como lector...
    • 17:32...antes de como escritor.
    • 17:35Porque es que todo estaba escrito ya en Grecia.
    • 17:42Y probablemente antes lo que pasa que conservamos lo que estaba...
    • 17:46...escrito en Grecia.
    • 17:47Entonces yo no siento que tenga que tener ningún tipo de...
    • 17:51...responsabilidad ni que...
    • 17:55...vaya a decir nada nuevo ni que vaya a cambiar el mundo...
    • 17:59...con lo que yo escribo.
    • 18:00Simplemente leo cosas, escucho música o veo...
    • 18:03...cine y lo que sea y bueno...
    • 18:08Hay cosas que me interesan y hay cosas que me interesan decir y las digo.
    • 18:12Pero nunca con un afán universal de hacer cátedra de nada
    • 18:16Pues simplemente aquí estoy yo y ya está.
    • 18:21Y dejo constancia de que estoy yo y de que me interesa esto.
    • 18:25Y poco mñas.
    • 18:28Un poco aquella conciencia de Borjes que decía que...
    • 18:31...en realidad todos los escritores están escribiendo el mismo libro...
    • 18:34...añadiéndole al mismo libro una pequeña acotación.
    • 18:41Y entre todos al final es que...
    • 18:43El escritor siempre se siente una cosa como única...
    • 18:47Como una soledad de la que está muy orgulloso...
    • 18:50...pero en realidad hay muchísimo escritores y muchísimas voces...
    • 18:55....y no es que haya unas más monas.
    • 18:59Siempre acaban destacando unas por encima de las otras.
    • 19:02Pero no es que haya unas más importantes que otras...
    • 19:07...sino que simplemente cada uno tiene su parcelita...
    • 19:10Pues igual que las vidas.
    • 19:12No es que la vida de Elon Musk sea más importante que la tuya...
    • 19:16...o que la mía o de cualquier persona que esté pasando por ahí.
    • 19:19Simplemente cada uno hace su cosa y nos vamos...
    • 19:23...acumulando a lo largo de la historia.
    • 19:26Pero hay personas que hacen cosas extraordinarias.
    • 19:29Sí, desde luego.
    • 19:31Eso desde luego pero...
    • 19:36Al final el polvo es polvo
    • 19:39Aunque efectivamente si hay personas que hacen cosas extraordinarias...
    • 19:42...y que destacan por encima de otras.
    • 19:44Pero...
    • 19:46No lo sé.
    • 19:49Sí Dalia bueno...
    • 19:51Hablamos de tus libros de cabecera y hablamos de toda la lírica...
    • 19:54...arcaica griega...
    • 19:55Hablamos de Homero o de ese ser que pudo ser Homero.
    • 20:02Tus lecturas.
    • 20:05¿Qué tipo de poesía contemporánea te agrada?
    • 20:09Pues la verdad es que un poco de todo.
    • 20:12Soy bastante clásica a la hora de leer.
    • 20:15Lo más raro o lo menos común que puedo leer pues es...
    • 20:20...son cosas totalmente comunes como Anne Carson...
    • 20:24Olvido García Valdés...
    • 20:27Todo muy popular.
    • 20:29Intento leer a mis contemporáneos, no siempre lo consigo.
    • 20:34Me interesan muchas cosas de mucha gente...
    • 20:38...y no por activismo sino por simple interés.
    • 20:41Suelo leer bastantes más mujeres que hombres.
    • 20:46Pero no por ninguna cosa de decir:
    • 20:49Pues este año solo voy a leer libros escritores por mujeres.
    • 20:52Es que simplemente me llama más la atención y conecto mejor...
    • 20:56...con ese tipo de voces.
    • 20:59¿Crees que la perspectiva de género es importante...
    • 21:03...en tu literatura, en tu poesía?
    • 21:07Supongo que te diría que si pero por el simple hecho de que soy una mujer.
    • 21:10No tenog esa cosa de hacerlo a propósito.
    • 21:15De hablar de...
    • 21:17...como te digo yo siento que como escritora...
    • 21:20...simplemente es como mi mundo mis cosas...
    • 21:23...y ya está.
    • 21:23Evidentemente mi mundo y mis cosas tienen mucho que ver con mi...
    • 21:28...sexo, lo cual...
    • 21:30...siendo un mujer es imposible que no tenga que ver...
    • 21:34...en todo o casi todo con tu sexo.
    • 21:37Y bueno...
    • 21:41Supongo que sí y me han dicho varias veces que mi poesía es muy de señora.
    • 21:46Tampoco sé muy bien que quiere decir eso.
    • 21:49Pero supongo que sí.
    • 21:51Ya te digo por el simple hecho de serlo no porque haga...
    • 21:54...ningún esfuerzo como si que hacen otras poetas...
    • 21:57...por denunciar o hacer activismo en el texto.
    • 22:04Lo que está claro es que los lectores...
    • 22:06...fundamentalmente son lectoras y esto ya desde...
    • 22:09...la Edad Media.
    • 22:11Más mujeres que leen que hombres que leen.
    • 22:14¿Crees que en estos últimos años se está creando un gusto distinto?
    • 22:22No sé que decirte.
    • 22:24La verdad es que no sé yo en que punto estoy...
    • 22:29...de pensamiento con respecto a eso porque cuando...
    • 22:32...yo empecé a escribir y a hacer cosas...
    • 22:36Fue cuando hubo un poco un boom con todo lo de...
    • 22:38...sin sombrero y...
    • 22:40...reivindicar a Gloria Fuertes y demás...
    • 22:42Surgieron muchas iniciativas no mixtas.
    • 22:45Pues antologías solamente de mujeres...
    • 22:48Incluso editoriales que solo publican a mujeres..
    • 22:51Como Torremozas que hace una labor encomiable.
    • 22:57A mí al principio era una cosa que me parecía muy bien...
    • 23:00...pero con el tiempo...
    • 23:02...creo que he ido...
    • 23:04...cambiándolo.
    • 23:06No me interesa una antología que sea solo de mujeres...
    • 23:09...porque no me interesa una antología en la que...
    • 23:10...te especifiquen solo es de hombres.
    • 23:12Yo creo que ya estamos en el punto muy lento...
    • 23:15...pero de ir cambiando a que dé igual.
    • 23:19Lo veo en las antologías de poetas jóvenes de mi generación...
    • 23:22...que hay paridad pero no es algo buscado simplemente...
    • 23:27Yo creo que al final la clave es...
    • 23:29...dejar de leer la poesía femenina...
    • 23:33Primero como algo negativo...
    • 23:38Porque no me parece que la etiqueta femenina sea negativa porque...
    • 23:41...la masculina no lo es.
    • 23:44Y segundo...
    • 23:46Primero dejarlo como algo negativo y luego dejar de leerlo en general.
    • 23:50Dejar de hablar de poesía y poesía masculina porque...
    • 23:54...de la misma manera que yo como lectora...
    • 23:56...o cualquier mujer como lectora nos hemos podido leer...
    • 23:58Yo que sé.
    • 23:59Altazor por ejemplo.
    • 24:01Que es un libro...
    • 24:02Inmenso...
    • 24:03Es un libro inmenso y es un libro con...
    • 24:06Es un libro muy raro y es un libro inmenso pero a la vez es un libro...
    • 24:10...my personal.
    • 24:12Ese libro para mí es un señor contándote sus cosas.
    • 24:16Vicente Huidobro contándote sus cosas.
    • 24:19Y contándote su mundo...
    • 24:21Porque puedo leer...
    • 24:23...desde una perspectiva masculina porque es un hombre.
    • 24:25Porque yo puedo leer ese libro y sentirme fascinada por él.
    • 24:28Y no puede alguien leer.
    • 24:30"Usted" de Almudena Guzmán... que está escrito de una perspectiva...
    • 24:33....totalmente femenina...
    • 24:35Y simplemente verlo como es.
    • 24:37No verlo como el libro de una mujer sino verlo como un libro.
    • 24:41Y da igual quien lo esté contando.
    • 24:44El objetivo supongo que es ese...
    • 24:45...y creo que estamos llegando aunque aún hay un poco de sesgo...
    • 24:50...hacia una mirada puramente femenina.
    • 24:54Y no hacia mujeres que quieren escribir como hombres.
    • 24:57Que eso yo no lo acabo de ver.
    • 25:01Cada uno escribirá como escribe.
    • 25:03Independientemente de...
    • 25:06Porque está claro por lo menos desde...
    • 25:10...desde el romanticismo...
    • 25:13La originalidad es algo que se valora mucho.
    • 25:19La identidad del escritor o de la escritora.
    • 25:22Cuando leemos a Delmira Agustini...
    • 25:28...pues no solo leemos sus poemas también leemos su vida.
    • 25:32Sus condiciones, ¿no?
    • 25:34Sí, pero...
    • 25:36...en el caso de las mujeres...
    • 25:39...a mi me agota un poco el ser leídas constantemente como lo otro...
    • 25:44Como lo exótico.
    • 25:46Como la originalidad.
    • 25:48Y eso es lo que yo creo que está cambiando...
    • 25:52...o que tendría que estar cambiando porque en un mundo globalizado...
    • 25:56...como el de hoy...
    • 25:58...a mi me parece increíble que todavía sea...
    • 26:02...sea visto como algo raro, original, algo novedoso...
    • 26:06...que una mujer escriba un poema sobre estar embarazada.
    • 26:09O sobre un aborto.
    • 26:12No lo sé.
    • 26:13Lo que es extraño es que no hayan aparecido esos temas hasta ahora.
    • 26:16Eso es lo extraño.
    • 26:17Sí, eso es lo extraño e imagino que por eso choca.
    • 26:23Pero bueno.
    • 26:24No sé.
    • 26:26Somos muy modernos para unas cosas y todavía estamos...
    • 26:29Yo creo que a veces por pensar que somos muy modernos nos dejamos...
    • 26:33...en el tintero cosas tan básicas como...
    • 26:35...esas.
    • 26:37Una mujer, voy a poner un ejemplo muy banal...
    • 26:41...pero el otro día leí no sé donde...
    • 26:44...pues la doble moral que hay en las canciones tipo de reggaeton y demás.
    • 26:50Pues los hombres que cantan ese tipo de música que llevan hablando...
    • 26:54...de sexo explícitamente muchísimo tiempo...
    • 26:58...y ahora que hay voces femeninas en ese tipo de género y hacen...
    • 27:02...exactamente lo mismo es como...
    • 27:04Dios mío como ha hecho esta chica cantando diciendo esto.
    • 27:08Pues ya está.
    • 27:09Como se hizo siempre.
    • 27:11Que sigue habiendo cierto puritanismo y cierta...
    • 27:14Sí, claro que hay puritanismo y...
    • 27:17...con la hegemonía culturas americana que seguimos teniendo...
    • 27:21...por mucho que queramos...
    • 27:22Más todavía.
    • 27:24Los woke y todo eso.
    • 27:28Hablabas antes de Almudena Guzmán.
    • 27:31Tenemos aquí sobre la mesa algunos libros que te interesaron mucho.
    • 27:35De Aurora Luque, de Carmen Jodra...
    • 27:38¿Hablamos un poco de ellas?
    • 27:40Sí, bueno.
    • 27:41Es un poco lo que te decía antes de mis lecturas.
    • 27:45Son poetas que...
    • 27:47Almudena Guzmán y Carmen Jodrá, en concreto...
    • 27:51...son poetas que me han interesado mucho porque me parecen...
    • 27:53...unas voces muy únicas.
    • 27:54Yo como lectora de los poetas y de los autores que más disfruto...
    • 28:00...son de los que son más individualistas.
    • 28:03De los que no pretenden hacer un...
    • 28:06Lo que te decía antes.
    • 28:07Sentar cátedra, hacer una tesis sobre algo, hablar de verdades generales...
    • 28:13Tanto Almudena como Carmen cuentan sus cosas.
    • 28:17O lo cuentan desde su propia perspectiva y a mi eso...
    • 28:20...me interesa muchísimo como...
    • 28:24...como lectora porque además es la perspectiva de una mujer joven...
    • 28:29...con mis mismos intereses o mi misma cosmovisión.
    • 28:32Me pasaba por ejemplo con el último libro de Bárbara Grande....
    • 28:36..."Placebo".
    • 28:37Sentí una gran conexión hacia ese libro porque además de que estaba...
    • 28:40...muy bien escrito a nivel formal...
    • 28:43Los...
    • 28:44No sé si decirte los temas porque no son los temas pero el punto...
    • 28:47...desde el que trataba los temas...
    • 28:50...a mí me llama.
    • 28:53Dialogo mucho más fácil con esa clase de textos y con ese punto de vista...
    • 28:58...que con otros.
    • 28:59Y por eso las sigo leyendo.
    • 29:01Que a Bárbara Grandes Gil la traeremos a este programa en cuanto podamos.
    • 29:06Me alegro mucho. Es maravillosa.
    • 29:08Sí, claro.
    • 29:09Y luego está el caso de Carmen Jodrá...
    • 29:13...un caso tan misterioso.
    • 29:15Sí Carmen Jodra al final...
    • 29:18¿Es Jodrá o es Jodra?
    • 29:20Es Jodra yo creo.
    • 29:22Yo lo suelo leer a la catalana pero mal porque sería Jodrá.
    • 29:26Es Jodrá.
    • 29:27Carmen J.
    • 29:29Es un caso muy curioso porque al final su primer libro...
    • 29:34...que a mí es el que más me gusta.
    • 29:35Solo publicó tres libros...
    • 29:36Murío muy joven hace dos años o tres...
    • 29:40Y solamente publicó dos libros y para mí alcanzó...
    • 29:43...en el primer libro publicado con 18 años con lo cual escrito antes...
    • 29:48Alcanza unas cotas de perfección formal, temática y...
    • 29:54...vocal.
    • 29:56Entendiéndose vocal, de voz propia, de tono propio...
    • 30:01...espectaculares.
    • 30:02Efectivamente es una poeta misteriosa de la que luego no se supo mucho más.
    • 30:07Su segundo libro lo publicó en un premio pequeñito...
    • 30:13...en un pueblo.
    • 30:14El tercero se publicó directamente póstumo...
    • 30:17Lo publicó también La Bella Varsovia.
    • 30:19Y bueno...
    • 30:22"Las moras agraces" es para mí un libro perfecto...
    • 30:27...que tiene todo lo bueno de haberse escrito con...
    • 30:32...esa edad tan tierna.
    • 30:34Con 16,17 o 18 podría tener cuando lo escribió.
    • 30:41Unido a un conocimiento de la parte estilística, de la parte formal...
    • 30:46...que no tienen muchos poetas, ni siquiera poetas consagrados.
    • 30:50Un dominio del verso, un dominio de los referentes...
    • 30:56Y que al final para ella yo entiendo que fue un...
    • 31:00Publicar ese libro con 18 años...
    • 31:03¿Qué haces después de hacer eso?
    • 31:05Te recluyes y ella en parte se recluyó.
    • 31:08Porque además el mundo se come a los niños que...
    • 31:15...son tan brillantes.
    • 31:17Se los acaba comiendo.
    • 31:19Una reflexión un poco amarga es que algo...
    • 31:22...le lleva al genio a ocultarse.
    • 31:25Tantas veces.
    • 31:25Sí, supongo.
    • 31:27Yo no me puedo imaginar lo que tuvo que ser...
    • 31:31...porque yo al final la edad con la que empecé a publicar...
    • 31:35...o a hacer cosas un poco más contundentes...
    • 31:38...ya fue con 23, 24, 25...
    • 31:42Con otra perspectiva.
    • 31:44Pero yo no me quiero imaginar con 18 años...
    • 31:46Es una niña con 18 años.
    • 31:49Recién salida del Instituto o recién entrada en la Universidad.
    • 31:53Yo no me quiero imaginar el trauma...
    • 31:56...que tiene que ser...
    • 31:57...de repente tener toda esa atención sobre tí.
    • 32:00De repente tener esa expectativa de haber escrito un libro...
    • 32:03...que es objetivamente muy superior a...
    • 32:07...a muchos de los libros de poesía...
    • 32:11...conocidos de los últimos 50 años.
    • 32:15Tranquilamente.
    • 32:16Y claro yo entiendo que la reacción sea recluirse.
    • 32:21Porque...
    • 32:23...no sé como se asume eso.
    • 32:25No sé como se asume ese libro.
    • 32:27Ese libro que incluso como lectura me cuesta asumirlo.
    • 32:30Porque es buenísimo.
    • 32:33Y poniéndose en la piel de ella con 18 años...
    • 32:39¿Cómo sales de ahí?
    • 32:40No saliendo, metiéndote en tu casa.
    • 32:43Y renunciando a hacer vida literaria, a hacerte famosa por así decirlo.
    • 32:48Porque te van a comer y lo sabes que te van a comer.
    • 32:51Si porque para un escritor es muy importante...
    • 32:53Escritor o escritora evidentemente.
    • 32:57Es muy importante leer sin duda.
    • 33:01Pero también es muy importante charlar, también es importante...
    • 33:06...la tertulia.
    • 33:07Sí.
    • 33:08Y de hecho a mí es lo que me ha hecho crecer más como...
    • 33:13...como lectora y como escritora, pues "la tertulia" de Martín.
    • 33:19Pero también la relación con otros poetas.
    • 33:22Pienso en estos cursos de poesía que se hacen en Baeza...
    • 33:26...en verano.
    • 33:28En otros lugares de encuentro, ahora con las redes sociales pues ahí...
    • 33:33...es más fácil propiciar esos lugares de encuentro con gente con la que...
    • 33:36...de otra manera a lo mejor no tendrías...
    • 33:39...esa relación y es fundamental.
    • 33:44Y yo creo que es fundamental estar todos en el mismo nivel.
    • 33:48Una experiencia como esa...
    • 33:49...yo creo que te aleja tanto de los adultos como...
    • 33:51...de los contemporáneos.
    • 33:56No sé hasta que punto puede ser positiva aunque...
    • 33:59...supongo que en la banidad de los 17 es lo que todos hubiéramos...
    • 34:02...soñado ganar un premio importantísimo con 19 o 20...
    • 34:06...y hacer la vida literaria y la vida cultural soñada.
    • 34:10Visto con un poco de perspectiva tampoco mucha...
    • 34:13...que no soy tan mayor...
    • 34:14Visto un poco con perspectiva creo que lo ideal es hacer la carrera...
    • 34:17...la carrera de fondo.
    • 34:19Y que vayan saliendo las cosas porque sí.
    • 34:24Si haces la estrella demasiado pronto se convierte en agujero negro...
    • 34:26...en seguida.
    • 34:28Puede ser...
    • 34:29A Arthur Limboa se le fue, ¿no?
    • 34:31Exactamente.
    • 34:32Bueno hay excepciones siempre de gente a la que le va bien.
    • 34:35Pero...
    • 34:36Si pienso en mi misma y en como yo lo hubiera vivido...
    • 34:39...yo estoy muy bien ahora empezando a hacer cosas.
    • 34:42Y a tener ahora un poquito de exposición.
    • 34:44Yo no sé que cosas de petarda...
    • 34:46...hubiera podido hacer o decir con 18 años.
    • 34:49Y un micrófono delante.
    • 34:52Estoy pensando en cierta poesía...
    • 34:55...contemporánea, en cierta poesía más joven...
    • 34:58Que utiliza internet, que utiliza otros formatos...
    • 35:02¿Qué opinas tú de...
    • 35:04No sé.
    • 35:05Y vende mucho además.
    • 35:08Me puedes poner un ejemplo más concreto...
    • 35:11Bueno...
    • 35:13Cada cosa tiene su público.
    • 35:14...yo también soy muy abierta de mente a ese respecto...
    • 35:17...y hay gente que se escandaliza pero para mí es igual de importante...
    • 35:22...Britney Spears que Beethoven.
    • 35:24O sea cada cosa tiene su compartimento.
    • 35:29Y cada cosa...
    • 35:31Satisface una serie de necesidades.
    • 35:33Al final gente tipo Marwan pues...
    • 35:37...no deja de ser como cantantes, cantautores...
    • 35:41Tiene su público y yo...
    • 35:43...nunca lo he acabado de tragar.
    • 35:47O bueno no sé si la palabra es tragar.
    • 35:49Pero no me ha interesado.
    • 35:52Fundamentalmente porque creo que se han confundido términos.
    • 35:56Porque bueno...
    • 35:59...la poesía yo creo que es otra cosa.
    • 36:02Hay una parte...
    • 36:04No necesariamente más elevada pero por lo menos una parte más técnica.
    • 36:08Una parte un poquito más elevada...
    • 36:11...que esa clase de...
    • 36:15...de texto que sí son textos.
    • 36:17No podemos negar tampoco que son textos...
    • 36:20...y que forman parte de la literatura pero es una...
    • 36:22...literatura más comercial.
    • 36:25Es como comparar una 50 sombras de Grey con los Episodios nacionales.
    • 36:29Mira pues no.
    • 36:30Y los dos son novelas...
    • 36:32Pero cada uno tiene su parte comercial y yo creo que...
    • 36:35...la poesía de Twitter...
    • 36:38Así es más o menos como nos referimos a ella...
    • 36:42Simplemente es una parte comercial como lo puede ser un...
    • 36:47...bolso de imitación de Louis Vuitton versus una pieza...
    • 36:54...de ropa diseñada, elaborada...
    • 36:57...Yves Saint Laurent, por ejemplo.
    • 37:00Entonces bueno, no es algo que me cause violencia...
    • 37:05...porque simplemente no me interesa.
    • 37:09Lo que observo es una cierta deriva de la poesía...
    • 37:13...hacia el teatro.
    • 37:17O sea que se escriben poemas...
    • 37:19...que después se van a representar.
    • 37:21Sí, pero bueno, eso es una cosa que tampoco está inventado ahora.
    • 37:24Quiero decir el Slam Poetry existe en Estados Unidos desde hace...
    • 37:29...la tira de años.
    • 37:32Pero yo creo que a España llegó descafeinado.
    • 37:36Todo eso que se hacía en Madrid en el sitio este, Aleatorio.
    • 37:41Llego descafeinado e intentando imitar una serie de...
    • 37:47...de cosas que ya estaban superadas.
    • 37:49Hace muchos años.
    • 37:51Y sí la poesía como espectáculo y como atractivo como estímulo...
    • 37:58...en la vida social.
    • 38:00Eso es lo que yo creo que lo diferencia.
    • 38:02Para mi la poesía es una cosa de estar en casa tranquilamente...
    • 38:05Leyendo...
    • 38:08No tiene esa parte pública, esa parte social.
    • 38:11Pero no tiene que ser necesariamente malo...
    • 38:16Creo.
    • 38:18¿Para tí que debería tener un poema?
    • 38:21¿Qué buscas tú en un poema?
    • 38:23Busco que no sea una generalidad.
    • 38:28Y si es una generalidad que el lenguaje sea...
    • 38:33...o lo suficientemente particular o lo suficientemente bello...
    • 38:36...que cree unas imágenes lo suficientemete bellas...
    • 38:39...como para que me llame la atención.
    • 38:43Pero...
    • 38:45Y eso creo que es de formación profesional por tener leído...
    • 38:49...a muchos poetas muy antiguos y demás.
    • 38:53Me cuesta un poco y no soy muy buena lectora porque me gustan...
    • 38:56...muy pocas cosas realmente.
    • 38:59Porque ya te digo.
    • 39:00Porque no sé esas generalidades que están mucho en esa clase de poesía...
    • 39:06...de Twitter.
    • 39:07De describir un paisaje...
    • 39:09Lo tienes que hacer muy bien.
    • 39:10Tiene que estar escrito con un lenguaje muy exquisito y con...
    • 39:13...una imagen muy bien construída...
    • 39:16...para que a mi me guste.
    • 39:18Busco la calidad creo.
    • 39:20¿Y la prosa tiene también ese ritmo?
    • 39:24Sí, claro.
    • 39:25Y la prosa a mí...
    • 39:28No sé hasta que punto me parece más complicada incluso a veces.
    • 39:33Porque al final la prosa...
    • 39:38Siempre pensamos que la prosa es la idea que hay de fondo pero también...
    • 39:40...es la forma.
    • 39:42Y la prosa que está bien escrita se parece más a un poema de...
    • 39:45...de lo que pudiera parecer.
    • 39:48Es otro tipo de lenguaje y otro tipo de ritmo.
    • 39:52Lo que está claro que tanto la prosa como el poema tienen su música.
    • 39:58La música para mí es muy importante casi tanto como...
    • 40:03...los textos en mi vida.
    • 40:07Porque soy corista y ejerzo un poco la música...
    • 40:13...pero también porque no entiendo...
    • 40:17...como se puede vivir sin música.
    • 40:20Y a veces pienso en la vida antes de que existieran los Discman...
    • 40:27...o Spotify porque yo siempre estoy escuchando algo.
    • 40:32Y la verdad es que últimamente...
    • 40:37De formación profesional por el coro y por evidentemente por el título...
    • 40:41...y demás siempre...
    • 40:45Siempre me preguntan por la ópera y por la influencia de la ópera...
    • 40:47...y por la influencia de la ópera y la zarzuela en mi escritura...
    • 40:52...y evidentemente la tienen, muchísima.
    • 40:54Pero a partir de un concierto que vi el otro día en la Salvaje...
    • 40:59...con Rita Ojanguren y Silvia von Nadie,
    • 41:02...con un repertorio latinoamericano...
    • 41:05La verdad es que llevo toda esta semana pensando realmente...
    • 41:08...si tengo que pensar en una música que me influya como autora...
    • 41:13...es todo ese repertorio.
    • 41:14Y María Dolores Pradera como entidad, como divinidad...
    • 41:18...prácticamente.
    • 41:19Todo ese repertorio de canción latinoamericana porque...
    • 41:22...me parece que son unas canciones que aúnan perfectamente el texto...
    • 41:30...y la música.
    • 41:31Antes que hablábamos de Marwan y que yo te decía yo los veía más como...
    • 41:35...cantantes que otra cosa.
    • 41:37Me parece que muchos esos textos no estarían tan mal...
    • 41:40...con música.
    • 41:41Porque eso que les falta de vuelo...
    • 41:44...se lo da la música.
    • 41:46Y de la misma manera hay muchos poetas a los que se les hace adaptaciones...
    • 41:51...musicales que no acaban de funcionar porque es más un recitado.
    • 41:54Que una canción.
    • 41:56Entonces yo creo que hay un punto intermedio de un texto lo...
    • 41:59...suficientemente potente pero que necesita tener...
    • 42:02...algún huequito para que la música se pueda meter por ahí...
    • 42:05...y lo eleve.
    • 42:07Y yo creo que ese repertorio sentimental latinoamericano...
    • 42:10...lo tiene todo.
    • 42:12Tiene unas letras maravillosas que no funcionarían como poemas.
    • 42:16Pero hacen una comunión con la música que lo convierten en un todo...
    • 42:22...espectacular.
    • 42:24Sí, porque lo que está claro que escribir la letra de una canción...
    • 42:26...es endiabladamente difícil.
    • 42:29Aunque no lo parezca...
    • 42:30Pero hay que...
    • 42:33Un par de poemas míos han sido adaptados a música lírica...
    • 42:38...por el Compositor Borja Mariño.
    • 42:42En la lírica hay otras reglas también.
    • 42:46Pero, alguna vez intenté escribir alguna letra para una canción...
    • 42:50...com amigos compositores y demás...
    • 42:52...y es muy difícil.
    • 42:54Porque hay que alcanzar un cierto grado de simpleza...
    • 42:59...que es muy complicado de alcanzar.
    • 43:04Porque tiene que ser sencillo no simple.
    • 43:07La palabra a lo mejor es sencillo.
    • 43:10Y hay que hacer una serie de repeticiones y bueno...
    • 43:15...es muy complicado.
    • 43:15Y así se ve que muchos cantautores que trabajan con textos de poetas...
    • 43:20Por ejemplo se me ocurren los de Silvia Pérez Cruz...
    • 43:22...cambian los poemas y los alteran.
    • 43:25Hay una canción de Silvia Pérez Cruz que se llama "mañana"...
    • 43:27...con un texto de Ana María Noix.
    • 43:30La letra es el poema pero no es el poema tal cual está escrito...
    • 43:34...sino que ella recorta, coge, repite...
    • 43:38Entonces me parece muy difícil coge tú en tu casa...
    • 43:42...y decir vale pues voy a hacer una letra para una canción.
    • 43:46Y bueno, me hablabas de María Dolores Padrera y de Mari Trini.
    • 43:53Bueno es ese repertorio un punto denostado...
    • 43:57...de la copla y de las folclóricas.
    • 44:00Yo soy muy folclórica.
    • 44:01Ha mucha honra.
    • 44:03Y tiene la denostación como la tiene la zarzuela.
    • 44:10En parte creo que por ser un producto autóctono...
    • 44:13...y siempre acabamos despreciando un poco lo autóctono...
    • 44:16...y nos vamos fuera...
    • 44:18Pero me parece que hay muchísima carga poética...
    • 44:21...en todas esas cantantes.
    • 44:23Hay más mujeres que hombres...
    • 44:26...en ese término folclórica aunque hay hombres folclóricas.
    • 44:30Pero, por ejemplo, Roció Jurado...
    • 44:35...pensamos en ella como personaje del mundo del corazón.
    • 44:39Pero Rocío Jurado era una artista como la copa de un pino.
    • 44:42Rocío era prodigiosa, sin duda.
    • 44:44Su voz era prodigiosa y ahí está "el amor brujo" hecho por ella.
    • 44:48No falla.
    • 44:49Entonces yo creo que hay un filón ahí que está un poco sin explotar.
    • 44:53A nivel poético.
    • 44:56No sé si decirte sin explotar...
    • 45:00....o por lo menos está escondido, un poco oculto...
    • 45:04...por la cosa de considerarlo frívolo.
    • 45:08Pero a mí no me parece que sea nada frívolo.
    • 45:10Y María Dolores Pradera, por ejemplo...
    • 45:13Es una intérprete y un músico espectacular.
    • 45:17Y lo que hace María Dolores Pradera con la voz sobre los textos...
    • 45:20...ya lo querrían muchísimos actores.
    • 45:23Muchísimos actores.
    • 45:25Hablabas de la zarzuela, ¿no?
    • 45:27Que efectivamente es...
    • 45:29...la ópera chica.
    • 45:31Se considera como la hermana menor de la ópera...
    • 45:35...sin embargo hay libretos de ópera...
    • 45:38Libretos de zarzuela que son maravillosos.
    • 45:42Bueno lo de que se considera el género chico de la ópera yo creo que...
    • 45:45...simplemente es un poco esnobismo...
    • 45:47...y un poco ignorancia.
    • 45:49Porque ni todas las operas son iguales, ni todas las zarzuelas...
    • 45:53...son iguales.
    • 45:54Y con lo que te decía antes de Britney Spears y Beethoven...
    • 45:58Hay momentos en la vida que son para la verbena de la Paloma...
    • 46:01...y hay momentos en la vida que son para Don Giovanni.
    • 46:04Y no es inferior...
    • 46:08"La flauta mágica" se parece mucho más a una zarzuela...
    • 46:13...a lo que nosotros pensamos como zarzuela...
    • 46:16...que el "El gato montés" o "Marina"...
    • 46:19...se parece a la idea que nosotros tenemos de zarzuela.
    • 46:22Entonces yo creo que simplemente pues igual que la copla...
    • 46:25...es cosa de meter un poco la cabeza dentro y decir, hay un poco de todo.
    • 46:31El arte en realidad...
    • 46:35...transforma nuestras vidas.
    • 46:37Nos hace de alguna manera más humanos.
    • 46:42En el sentido de que yo simplemente interpreté un poema...
    • 46:47...una canción como un discurso sobre el otro.
    • 46:51Si yo leo, por ejemplo, un poema tuyo...
    • 46:54...de tu condición femenina...
    • 46:57Yo de repente me siento mujer.
    • 46:59Porque leer es apropiarse de la voz de quien se lee.
    • 47:03Sí.
    • 47:04Yo creo que es la perspectiva desde la que yo leo...
    • 47:10...y la perspectiva más provechosa...
    • 47:14...desde la que leer porque al final...
    • 47:19...la vida es una y te pueden pasar determinadas cosas y otras...
    • 47:22...y otras no te pueden pasar...
    • 47:24...pero eso no significa que si le pasan a otro no lo vayas a entender.
    • 47:27Y una manera de entenderlas sin tener que vivirlas es esa.
    • 47:31Es la catársis de la tragedia griega.
    • 47:34Os vamos a mostrar esto.
    • 47:35Os vamos a mostrar estos horrores...
    • 47:37...para que vosotros no lo tengaís que vivir en vuestra propia carne...
    • 47:40...y para que tengáis la lección aprendida.
    • 47:44Edipo.
    • 47:45Os vamos a mostrar que pasa si intentas cambiar tu destino...
    • 47:49...que se va a volver todo contra a tí.
    • 47:51Para que nosotros no intentéis cambiar vuestro destino...
    • 47:54Para que vosotros no tengáis que pasar por ese sufrimiento...
    • 47:57...ya lo pasan los personajes en escena.
    • 48:00Dalia fue un placer, de verdad, charlar contigo.
    • 48:04Una conversación iluminadora.
    • 48:06Muchas gracias.
    • 48:07A tí.

    Xuan Bello entrevista esta semana en la emblemática torre del Centro Niemeyer a la gijonesa Dalia Alonso, filóloga clásica, poeta y corista.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Clave de fondo en el Centro Niemeyer

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Aurora Luque

    Aurora Luque

    (0 votos)
    24 de feb. 2025 46 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Laia Abril

    Laia Abril

    (0 votos)
    17 de feb. 2025 45 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Ángel Vergara

    Ángel Vergara

    (0 votos)
    10 de feb. 2025 46 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Consuelo Vallina

    Consuelo Vallina

    4.00 (2 votos)
    03 de feb. 2025 45 mins.
    En reproducción

    Más de Clave de fondo en el Centro Niemeyer

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2025

    3 programas

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2024

    13 programas

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2023

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL