Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNDYwMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.zLnM6rWEEJq4XWJDnnhL1taJyLDc85N8yn0WWu0I66U/2024/03/3d9fddd3-fc6d-4e75-89a9-1b1a8e4ea6c3_Fast_H,1000,2000,.mp4.m3u8
    Emitido el domingo 10 de marzo de 2024

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Celia B

    5.00 (3 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:34Celia B. Celia Bernardo es una diseñadora
    • 0:39asturiana que trabaja para todo el mundo.
    • 0:44Muy joven se fueron unas vacaciones a Ibiza
    • 0:47y allí descubrió que era capaz de diseñar.
    • 0:52Después de varios trabajos acabó en
    • 0:54Shanghai, donde conoció el mundo de la moda.
    • 1:00En este momento, afamadas producciones
    • 1:02cinematográficas, se pelean por sus vestidos.
    • 1:08Diseña el mundo desde la alegría, es
    • 1:11defensora de la moda lenta, del slow design.
    • 1:17Sabe que la moda es lo que se pasa de moda, pero aspira a la eternidad.
    • 1:26Con nosotros esta noche, Celia B. En
    • 1:30Clave de Fondo en el Centro Niemeyer.
    • 1:35Celia B. Celia Bernardo.
    • 1:38Hola.
    • 1:39Bienvenida Clave de Fondo, bienvenida al Centro Niemeyer.
    • 1:43Muchas gracias.
    • 1:44Tengo muchas ganas de hablar contigo de algo
    • 1:47que apasiona a medio mundo o al mundo entero, que es la moda.
    • 1:53Decía Oscar Wilde que la moda por definición
    • 1:57es lo que se pasa de moda. ¿Estás de acuerdo?
    • 2:01Claro, la moda tiene que ser algo
    • 2:04transitorio, algo pasajero, que sea obsoleto.
    • 2:09Bueno, la forma en la que se entiende...
    • 2:12...la moda como una industria, que
    • 2:14tiene que estar creando todo el tiempo tendencias para poder vender,
    • 2:18sí, ahí obviamente sí, eso es la moda.
    • 2:21Lo que pasa es que yo me quedo con otro tipo de
    • 2:22moda, que es más que tiene más que ver con la expresión
    • 2:28tanto individual como colectiva de una persona, de
    • 2:32los pueblos, algo que el ser humano ha ido creando,
    • 2:35desde el inicio de la humanidad y me
    • 2:40gustaba más inspirarme en ese tipo de moda.
    • 2:43Sí, desde el inicio de la humanidad, hay algo
    • 2:46que es una parábola, que es siempre una parábola,
    • 2:50no un hecho, no se encontraron en Ribadesella,
    • 2:53pues una serie de piedras más o menos preciosas
    • 2:58que eran de neolítico y se calcula que
    • 3:01habían tardado en llegar allí cuatro generaciones,
    • 3:05evidentemente esas piedras se
    • 3:07utilizaban por una cosa, por adornar, por lujo.
    • 3:11Claro, es que rodearnos de belleza es algo, yo
    • 3:15creo que es una necesidad básica del ser humano,
    • 3:19el rodearnos de belleza y expresarnos también con
    • 3:24ella, porque aparte es algo que vemos en la naturaleza
    • 3:26y nosotros queremos imitarlo de cierto modo, yo creo.
    • 3:31Reconectando con esto de que la moda es lo que se pasa de moda, ¿no?
    • 3:38¿Es posible una moda que tienda hacia la eternidad?
    • 3:42Una moda que sea perenne, que no se pase de moda.
    • 3:46Ya la hay, por ejemplo, en los textiles
    • 3:50ancestrales que te encuentras en Perú, en Bolivia,
    • 3:55en México, en el sur de China, llevan haciendo...
    • 4:04Es que igual no está dentro del...
    • 4:05...concepto de moda, pero es algo que...
    • 4:08Son vestimentas, ¿no? Que ellos se ponen y eso lleva así siglos.
    • 4:17Lo que pasa es que igual, claro, entraríamos un poco en...
    • 4:22¿Es eso moda o eso es... ¿Qué es entonces, no?
    • 4:26Es arte, quizás.
    • 4:28Claro, todo lo es un hilo secreto.
    • 4:31Sí, es que yo a raíz de estudiar esos textiles que me encantan, me
    • 4:37apasionan y me inspiran un montón de mi trabajo,
    • 4:39he encontrado un hilo conector, ¿no? Entre estas
    • 4:42diferentes culturas tan alejadas geográficamente
    • 4:46y, sin embargo, se unen en el uso de ciertos
    • 4:50motivos geométricos, colores muy vibrantes,
    • 4:53una forma, bueno, que podríamos decir como naíf, ¿no?
    • 4:57De representar su cosmovisión y eso a mí es lo que me atrae,
    • 5:05lo que me parece como algo que está
    • 5:09dentro de nuestra esencia, como seres humanos.
    • 5:15El sentido de la elegancia, que es algo muy importante en el arte,
    • 5:19como todos los principios de la... es buscar la elegancia, ¿no?
    • 5:25Y también, en tu caso, la alegría, ¿no?
    • 5:31Claro, hoy en día también es como que...
    • 5:34La elegancia también es un concepto
    • 5:37también que cambia, ¿no? Y que varía.
    • 5:39Ahora, por ejemplo, es como que tienes que ir de negro, ¿no?
    • 5:42Sobre todo en los círculos, así, de la moda.
    • 5:44Tu ves a las compradoras, a la gente que
    • 5:48más sabe de moda y van de negro, riguroso,
    • 5:50y eso es elegante, con colores, igual puede
    • 5:51ser como una cosa como poco refinada, hortera.
    • 5:55Pero yo, más que la elegancia, porque yo sí
    • 6:00que encuentro elegancia en vestir con colores,
    • 6:03yo creo que busco es la armonía.
    • 6:05Y a mí eso me parece como un concepto
    • 6:08muy importante a la hora de crear un diseño
    • 6:11que puede tener millones de... bueno,
    • 6:13millones, muchos elementos, ¿no?
    • 6:15Colores, texturas y que sea armónico.
    • 6:19Y, por ejemplo, en eso me inspiro mucho la naturaleza,
    • 6:21que siendo maximalista, ¿no?
    • 6:24Como es y que está llena de colores y de elementos, tiene armonía.
    • 6:28Las mariposas, los colibrís, el plumaje de los pájaros, ¿eh?
    • 6:33Sí, sí, sí, las flores.
    • 6:35Las flores, claro.
    • 6:37Sí, entonces, alguien dudaría de la elegancia de un pavo real.
    • 6:43Y va lleno de plumas y de colores.
    • 6:46Entonces, yo es donde encuentro ahí esa inspiración.
    • 6:50No, y esa capacidad de sorprender ¿no?
    • 6:53Claro, y es que yo creo que como
    • 6:56creativa, mi propuesta es esa, la de sorprender
    • 7:00y la de poder expresarme a través de la moda de lo que es la ropa, ¿no?
    • 7:09De una forma armónica y también el traer algo que sea novedoso,
    • 7:14que no se haya visto, que pueda de cierto modo, ¿no?
    • 7:18Pues llamar atención, incluso, bueno, para alguna gente,
    • 7:23pues le parecerá en plan, ¿pero quién sabe poner eso?
    • 7:25O eso no es refinado, eso no es elegante.
    • 7:28Bueno, son puntos de vista dentro del mundo de la moda.
    • 7:34Bueno, pero digamos que en un mundo de luto,
    • 7:36tu de repente sorprendes con una explosión de color, ¿no?
    • 7:39Sí, yo diría que hoy en día estamos un poco en
    • 7:42un luto permanente en la moda y por qué, ¿no?
    • 7:46Sí, Celia, hablabas de la moda como arte, ¿no?
    • 7:49¿Qué referencias artísticas, aparte, cuando me hablas de la naturaleza,
    • 7:52de la cultura de la arte, y aún no también,
    • 7:54y ha de estar Aristóteles,
    • 7:55los considero una imitación de la naturaleza, ¿no?
    • 7:58Pero, ¿qué referencias culturales artísticas
    • 8:02hacen eco en tu forma de hacer?
    • 8:08Pues, mira, uno de los artistas que más me ha influenciado
    • 8:12es Hundertbasser, cuando descubrí su obra,
    • 8:17cuando me fascinó la cantidad de elementos que utiliza,
    • 8:23lo que representa, pero también su filosofía,
    • 8:25la filosofía que hay detrás de lo que él creaba, ¿no?
    • 8:28En comunión con la naturaleza, él creaba todos sus pigmentos,
    • 8:32en su faceta de arquitecto,
    • 8:37como todo he mezclado respetando al máximo la naturaleza,
    • 8:43y luego él hablaba de las diferentes capas que tenemos,
    • 8:47que una de ellas es nuestra casa, él era arquitecto,
    • 8:51pero también nuestra forma de vestir,
    • 8:53y toda esa filosofía que él tenía,
    • 8:56como detrás de toda su creatividad,
    • 8:58y eso a mí me conectó un montón con mi propia creatividad,
    • 9:06porque esto fue antes de yo dedicarme a la moda,
    • 9:09fue algo como que cuando lo descubrí me alucinó, la verdad.
    • 9:14Y luego me encantan los artistas que utilizan el color, como Matisse,
    • 9:21me encanta, los fovistas,
    • 9:28por supuesto, bueno, ya sé que está como mi manida,
    • 9:32pero Frida Kahlo también me gusta mucho su obra,
    • 9:38y también ella como personalidad,
    • 9:40porque aparte es como que, claro,
    • 9:43como mujer cuesta encontrar referentes de artistas,
    • 9:47acabo de estar ahora viendo la...
    • 9:48...exposición en el teaser de "Maestras",
    • 9:51y la verdad es que es necesario...
    • 9:53...encontrar referentes que son mujeres,
    • 9:56y que muchísimas fueron muy famosas,
    • 9:59pero en el momento en el que fallecieron se perdió la estela,
    • 10:02y claro, que es una voz muy importante en el mundo del arte,
    • 10:06y que he llegado muy tarde a conocerlas,
    • 10:11y por ejemplo Sonia Delaunay, me encanta también.
    • 10:16Sí, artistas que utilizan el color y las formas,
    • 10:19y eso resuena un montón con lo que yo hago.
    • 10:24Y también yo creo que yo me voy a
    • 10:26disculpar del arte pop, del arte de los 60,
    • 10:30de repente ese estallido casi lisérgico de la alegría.
    • 10:35Me encanta más que el arte pop,
    • 10:37me encanta el momento de los 60, 70,
    • 10:43psicodélico, los arcoíris, las flores,
    • 10:49es como que esos estampados retro los utilizó una y otra vez,
    • 10:52y no me canso de ellos, la moda vintage,
    • 10:55porque antes, cuando pues eso en los 60, los 70, incluso en los 80,
    • 11:01los 80 ya empieza ya a entrar más lo que es la producción de masas,
    • 11:04pero se hacían prendas más en tiradas muy pequeñas,
    • 11:10todavía casi con sastres, se desarrollaban textiles increíbles,
    • 11:17y eso ahora pues está perdiendo, y
    • 11:19aparte porque como cada vez se tira más
    • 11:21hacia lo que es comercial, y lo
    • 11:22comercial es cada vez más liso, monocromático,
    • 11:26pues es muy difícil encontrar,
    • 11:27entonces yo encuentro una fuente increíble de,
    • 11:34como una biblioteca de tejidos, de formas de experimentación
    • 11:40en toda esa moda que había en los años 60, 70.
    • 11:43Y claro, porque tú estás en Oviedo, tienes tu taller,
    • 11:49tu taller, lo tienes en Oviedo, pero trabajas para todo el mundo,
    • 11:52y después de haber trabajado en medio mundo.
    • 11:55Sí, sí, ha sido como un poco...
    • 11:59El volverá a casa después de casi, bueno, así, como de 23 años fuera,
    • 12:07y gracias a haber trabajado en medio mundo y trabajar para medio mundo,
    • 12:13puedo permitirme estar aquí.
    • 12:15¿Y se puede trabajar desde una
    • 12:17esquina del mundo para el centro del mundo?
    • 12:19¿Se puede trabajar desde la periferia para los centros?
    • 12:26Pues a día de hoy, gracias a tener internet,
    • 12:29gracias a vivir en un mundo que está
    • 12:32tan interconectado, sí que se puede.
    • 12:35Y sobre todo, cuando yo hice paso, que fue justo durante la pandemia,
    • 12:40que nos acostumbramos, bueno, nos acostumbramos,
    • 12:43tuvimos que adaptarnos a esa nueva realidad.
    • 12:45Nuevas circunstancias.
    • 12:47Claro, y al tener reuniones telemáticas,
    • 12:50y al no estar en esos centros de ebullición,
    • 12:55y ahí sí que se podía.
    • 12:57Ahora yo siento que vuelvo otra vez a ser importante el cara a cara,
    • 13:01y el tener presencia en esos sitios.
    • 13:06Es como que...
    • 13:09El trabajar en remoto sirve hasta cierto punto.
    • 13:15Acaba de volver de China, unos días.
    • 13:17Sí, precisamente por eso.
    • 13:20Y aparte me sorprendió cómo tarde tanto tiempo,
    • 13:23bueno, obviamente hasta hace un año no se abrió al exterior, ¿no?
    • 13:29Pero aún así es como que tenía...
    • 13:31...cierta resistencia a volver a viajar,
    • 13:36a cruzar medio mundo,
    • 13:40como que me acostumbré a estar un poco en mi burbuja.
    • 13:44Y no, hay que ir, es importante estar...
    • 13:48...con la gente con la que trabajas.
    • 13:52Por ejemplo, también, cada vez estoy yendo más a Madrid,
    • 13:55en unos meses iré a Estados Unidos,
    • 13:58y hay que volver a interactuar y a poner cara,
    • 14:04así en la cercanía, ¿no?, a la gente con la que trabajas.
    • 14:07Sí, porque en tu caso si tú no vas al mundo, el mundo viene a ti, ¿no?
    • 14:11Y de repente una serie muy famosa, Sex Education,
    • 14:17aparecen vestidos tuyos, aparecen...
    • 14:21Y se transforman en un fenómeno global, ¿no?
    • 14:25Sí, sí, la verdad es que yo en eso he tenido suerte,
    • 14:30en el sentido de que justo cuando el mundo se paró,
    • 14:35yo ya llevaba mucho tiempo trabajando redes,
    • 14:39con la tienda online, trabajando en remoto con mi equipo en China.
    • 14:46O sea, no me pillo de sorpresa,
    • 14:47ya tenía como las cosas hechas desde yo,
    • 14:50me fui de China en 2016 y desde entonces,
    • 14:53he estado dando vueltas a ver cómo podía seguir con ese engranaje
    • 14:58sin tener que vivir yo ahí, ¿no?
    • 15:00Y luego entró Estados Unidos, que empezó a vender más tarde,
    • 15:04y esa combinación de esos dos polos, ¿no?
    • 15:10Y aquí desde Asturias el poder llevarlo,
    • 15:15y luego el poder comunicarme con una comunidad a nivel global,
    • 15:19en todo el mundo, porque nosotros vendemos en Australia, en Dubái,
    • 15:25en África incluso, en un montón de países.
    • 15:31Y en Instagram nos sigue gente de todos lados,
    • 15:33y todo eso es gracias a poder contar con internet
    • 15:37y con unas redes sociales que te ayudan a crear comunidad
    • 15:40y a llegar a gente de todo el mundo.
    • 15:42Es curioso cómo la globalización permite también esos espacios
    • 15:47para lo específico, para lo singular,
    • 15:49para lo culturalmente diferente, ¿no?
    • 15:51Sí.
    • 15:52Para una moda distinta.
    • 15:54Sí, y eso es uno de los grandes beneficios, ¿no?
    • 15:56Que tiene esta democratización de la comunicación,
    • 16:05o sea, de la comunicación de masas, te diría,
    • 16:07porque de otra manera, una marca como la mía,
    • 16:10como podría conectar con gente, ¿no?
    • 16:12En Estados Unidos en sitios tan dispersos,
    • 16:18sin poder invertir en, si tener grandes presupuestos,
    • 16:22para aparecer en medios de comunicación,
    • 16:25al final, con teniendo un móvil en casa, siendo creativa,
    • 16:28pues llegar a un montón de gente que busca propuestas diferentes,
    • 16:33arriesgadas, que resuenen de cierta forma con ellas.
    • 16:40También me parece bueno.
    • 16:41Admiro mucho los diseñadores de moda,
    • 16:43los diseñadores de moda,
    • 16:45porque uno de alguna manera construyen
    • 16:47una piel sobre la piel de cada uno, ¿no?
    • 16:50Esa piel de la que hablaba Hundertwasser, ¿sí?
    • 16:55Y aparte, es una piel que te cambia el humor,
    • 16:58y que tiene súper poderes realmente, como te vistes.
    • 17:04Yo lo veo así, es como que te transformas el ir
    • 17:09que sé, pues, con el chándal,
    • 17:12que a mí me encanta ir de chándal, también muchas veces en casa y tal,
    • 17:15más bueno, pues sin arreglarte tanto,
    • 17:20y de repente, el ponerte una prenda,
    • 17:24o el vestirte arriba-abajo y tener, no sé, te da cierta actitud,
    • 17:30frente a la vida.
    • 17:31Recuperar un poco, en clava asturiana hablo,
    • 17:35lo que llevamos en mi pueblo, "la ropa del Bon día",
    • 17:39que es la de los domingos y el del día de estrena de ramos, ¿no?
    • 17:45Y con lo que presta ir así, no lo digo para todos los días,
    • 17:49porque todo es dejaría de ser especial, pero por qué no, ¿no?
    • 17:53Es algo que, yo creo que es uno de los placeres de la vida para mí.
    • 17:59¿Dentro de tu tradición, a qué diseñadores admiras?
    • 18:04¿A qué diseñadoras admiras?
    • 18:07Pues mira, admiro mucho a Sandra Rose,
    • 18:13que es una diseñadora inglesa,
    • 18:15que lleva haciendo estampados desde los años 60,
    • 18:18y justo ayer hicimos las fotos de
    • 18:21una colaboración que he hecho con ella,
    • 18:23que para mí ha sido como un hito en mi carrera,
    • 18:26al poder trabajar con ella a mano a mano y utilizar sus estampados,
    • 18:30que ya es un icono en Inglaterra,
    • 18:33de hecho fundó el Museo de Moda y Textil,
    • 18:36y desde que empecé a trabajar en moda,
    • 18:39es como una figura muy emblemática para mí, ¿no?
    • 18:44Porque utilizaba mucho los estampados y los colores.
    • 18:50Luego también me gustaba mucho Sonia Rykiel,
    • 18:53que falleció hace unos años, y los desfiles que hacía,
    • 18:57que eran como obras de teatro,
    • 19:00muy con una puesta en escena como muy emocionante,
    • 19:04y luego ya como que tenía su identidad y sus iconos, ¿no?,
    • 19:09a lo largo de su carrera,
    • 19:10en una exposición que viene el Museo de Artes Decorativas de París,
    • 19:14en el que hacía una retrospectiva,
    • 19:16entonces tenía el jersey de rayas,
    • 19:19siempre las modelos llevaban sombreros en todos los desfiles,
    • 19:23no sé cómo me admira mucho las diseñadoras o diseñadores
    • 19:27que son capaces de crear una identidad tan marcada,
    • 19:31¿no?, y poder evolucionar con ella,
    • 19:33y el que inmediatamente las reconozca,
    • 19:37reconozcas su trabajo.
    • 19:39Y la...
    • 19:41Estoy pensando que creo que la moda
    • 19:43confluyen en ella muchas artes, ¿no?
    • 19:47Una singularmente la fotografía, ¿no?
    • 19:50Sí, sí, la fotografía y también...
    • 19:54La pintura, la hora de hacer con los estampados,
    • 19:59pero aparte, es como que claro, no es lo mismo,
    • 20:01yo que trabajo con artistas a la hora de hacerlo de los estampados,
    • 20:06con muralistas, ¿no?,
    • 20:07una Lena Rose, que es una muralista francesa,
    • 20:10con la que hice ya varias colecciones.
    • 20:13En la primera yo le decía,
    • 20:14es que tú tienes que pensar que esos murales que tú haces
    • 20:17es para ponértelos, ¿no?,
    • 20:19que no es lo mismo ver algo en una pared
    • 20:22que luego algo que vas a llevar puesto,
    • 20:24entonces eso lo tienes que adaptar.
    • 20:27Y también el combinar para mí, sobre todo,
    • 20:30para mí es el arte del ensamblaje, el combinar, el collage.
    • 20:35La búsqueda de la armonía.
    • 20:36La búsqueda de la armonía, exacto.
    • 20:39A mí me gusta trabajar con muchos elementos diferentes,
    • 20:41pero al final tiene que tener sentido,
    • 20:43no tiene que quedar como un pastiche,
    • 20:45tiene que tener una armonía y un conjunto
    • 20:48que muchas veces viene la cosa de,
    • 20:50oh, eso es súper fácil, lo hubiera hecho yo, ¿no?
    • 20:52Como muchas veces que eso es algo que pasa en el arte contemporáneo,
    • 20:55bueno, a mí se me hubiera ocurrido hacer eso,
    • 20:58pero claro, pero ahí hay cabeza detrás de todo eso, obviamente.
    • 21:04Pero claro, eso se decía mucho en los años 60, 70,
    • 21:08por gente que le gustaba el arte extracto, eso lo hago yo.
    • 21:11Claro, hago un cuadrado y ya está.
    • 21:14O mezclo un par de telas y ya está, no, realmente.
    • 21:17Hay que ponerle mucha cabeza en cómo encontrar esa elegancia,
    • 21:23esa armonía, cuando trabajas con elementos tan diferentes.
    • 21:29Bueno, en arte en poesía, en literatura,
    • 21:31es una pregunta que odiamos siempre, ¿no?
    • 21:35Pero que yo te voy a hacer ahora, ¿no?
    • 21:36La inspiración.
    • 21:38¿Dónde se busca la inspiración?
    • 21:41Pues, claro, me la hacen todo el tiempo esa pregunta.
    • 21:45Yo sé que es odiosa.
    • 21:47No, pero para mí no es odiosa, porque realmente es como que es...
    • 21:53Para mí es como un poco obvia,
    • 21:55porque yo como, al ser una persona creativa,
    • 21:57es como que estoy siempre con el radar puesto, ¿no?
    • 22:00Soy como una esponja que voy cogiendo de todos lados
    • 22:04ideas, sensaciones.
    • 22:08Es como una brújula que tengo, que me ayuda un poco a encaminarme,
    • 22:13y a saber cosas que yo veo y que digo,
    • 22:16es que esto se va a llevar o esto tiene sentido.
    • 22:20Y muchas veces lo veo antes que otra gente, ¿no?
    • 22:25Que puede parecer muy arriesgado y luego dos años después
    • 22:28está Zara haciéndolo, ¿no?
    • 22:30Por ejemplo.
    • 22:31Pero...
    • 22:32Sí, porque hay a veces una especie de premonición, ¿no?
    • 22:34Sí, de premonición de...
    • 22:36Sí, sí, como algo que a ti te apetece llevar
    • 22:40y que crees en ello,
    • 22:43y aunque no lo hagas, seguramente lo habré visto en algún sitio,
    • 22:45que es lo que pasa muchas veces con la inspiración,
    • 22:47que son cosas que se quedan ahí y que salen luego, ¿no?
    • 22:52Que leemos la realidad y el
    • 22:54subconsciente lee la realidad también, ¿no?
    • 22:57Claro.
    • 22:57Y de repente, bueno...
    • 22:58Claro, y de repente aparece.
    • 23:01Entonces, inspiración es tanto en todos los sitios,
    • 23:04realmente, obviamente, un viaje a...
    • 23:07como lo acabo de hacer ahora a China, ¿no?
    • 23:09Que es que era precisamente para...
    • 23:11...buscar inspiración parte de ese viaje.
    • 23:13Ahí, obviamente, voy a encontrar,
    • 23:14si me voy a marcar de materiales.
    • 23:16Ahí tengo un montón de cosas para fijarme,
    • 23:21pero también, bueno, pues cuando...
    • 23:25Cuando ves, bueno, con el arte, obviamente, ¿no?
    • 23:29Cine, exposiciones,
    • 23:33pero también paseando por la calle y viendo cómo se viste la gente.
    • 23:37Hay unos...
    • 23:39Después volvemos a nuestros temas, ¿no?
    • 23:41Pero hay como una seguridad en este momento
    • 23:44de que personas singulares pueden marcar tendencia, ¿no?
    • 23:48Personas singulares y anónimas.
    • 23:51Estoy pensando en ciudades como Nueva York,
    • 23:54Austin, Barcelona incluso.
    • 23:57De repente determinadas formas de
    • 23:59vestir se convierten en globales, ¿no?
    • 24:02Sí.
    • 24:03Y nacen de una persona.
    • 24:07No sé si... O sea, nacen de una persona,
    • 24:09pero es que esa persona también lo ha visto en otros sitios.
    • 24:12O sea, realmente esa singularidad está claro.
    • 24:15Yo creo que al final la clave es en cómo mezclas
    • 24:20todas esas influencias encima hoy en día, ¿no?
    • 24:22Que es que con el móvil tenemos acceso
    • 24:24a todo lo que está pasando.
    • 24:25Es una combinación de cómo mezclas todo eso
    • 24:29y cómo lo comunicas, cómo te haces...
    • 24:31cómo te haces relevante, ¿no?
    • 24:33Porque cuánta gente hay que hace cosas...
    • 24:38O sea, que tienen muy buenas ideas,
    • 24:39que hace cosas de una forma especial, distinta,
    • 24:43pero también es la forma también en la que te das a conocer
    • 24:46y que puedes hacerte con un grupo de fans o de gente
    • 24:51que quiere escuchar lo que tienes que contar
    • 24:56y realmente acaba calando, y acaba aprendiendo eso.
    • 25:01Bueno, acabas de volver de China,
    • 25:02que es una sociedad que me contaba antes,
    • 25:04que te parece fascinante, ¿no?
    • 25:07Y que había cambiado mucho
    • 25:08desde la última vez que habías estado, ¿no?
    • 25:10Sí, sí, sí.
    • 25:11La verdad es que yo no dejo de maravillarme
    • 25:14y de sorprenderme con ese país
    • 25:17y con la gente que vive ahí de...
    • 25:22No sé, de cuando me fui a vivir en el 2010,
    • 25:24que era Sanghai una ciudad ruidosa, sucia, complicada.
    • 25:30De repente, ya no... ningún coche toca el claxon.
    • 25:35Está todo limpio, impoluto.
    • 25:37Lugar es que yo era como de,
    • 25:38Dios mío, no quiero comer aquí porque a ver qué me encuentro.
    • 25:43Y eso pues está todo.
    • 25:46Restaurantes con una higiene.
    • 25:54Y más allá de eso, ¿no?
    • 25:55El cómo evoluciona todo a pasos agigantados.
    • 25:59De repente, donde antes había un solar,
    • 26:03han construido un palacio de congresos
    • 26:06que serían como 20 aeropuertos de los nuestros en nada,
    • 26:10en tiempo récord y eso, no sé,
    • 26:13a veces también asusta un poco de lo rápido que va todo
    • 26:16y también de todo el tema del control férreo que hay
    • 26:20sobre una sociedad para que no se cuestione en absoluto
    • 26:24los planes que tiene el gobierno y de cómo van.
    • 26:31Haciendo que todo de esta sociedad siga sus planes.
    • 26:40La verdad es que sí, yo he vuelto...
    • 26:44he vuelto en shock de lo que...
    • 26:48de la China que deje, ¿no?
    • 26:50Cuando me fui de ahí a la que vi ahora,
    • 26:53que es totalmente distinta.
    • 26:54No me pasaron tantos años, pero...
    • 26:56No, hacía cinco años que no iba.
    • 26:58¿Pero qué hace cinco años?
    • 27:00Cinco años aquí es como que sigue todo prácticamente igual
    • 27:03y allí sí todo muy cambiado y todo el tema de las tecnologías.
    • 27:07Sí, es que es que es la vanguardia totalmente.
    • 27:10Es que es como una esponja que absorbe
    • 27:13todo lo que quieren de la cultura occidental
    • 27:16y mantiene sin embargo una raíz milenaria, ¿no?
    • 27:19Sí, una raíz milenaria, claro, mantienen esa raíz milenaria
    • 27:22de la que están muy orgullosos, pero, claro,
    • 27:24también ellos han tenido una revolución cultural
    • 27:28en algunas cosas y que han hecho borrón y cuenta nueva
    • 27:31y han empezado de cero y con una visión muy pragmática, ¿no?
    • 27:36Del desarrollo, del convertirse en...
    • 27:40...potencia y obviamente lo están consiguiendo
    • 27:45Sí, porque hablamos hasta ahora de lo que más nos interesa,
    • 27:52la moda como arte, pero la moda también es un mercado, ¿no?
    • 27:55Sí, es un mercado dentro de un mundo capitalista
    • 28:01que agota recursos y tiene también un lado oscuro,
    • 28:08¿Eso tú defiendes, acaso, el slow design, la moda lenta,
    • 28:14por decirlo de ninguna manera?
    • 28:15Sí, una moda que no sea de masas,
    • 28:20que no se pase de moda en una temporada,
    • 28:26prendas que te las quieras poner una y otra vez,
    • 28:29prendas con las que signifiquen
    • 28:31...algo, con las que puedas comunicarte.
    • 28:34Es difícil hoy en día, ¿no?
    • 28:36Porque yo también tengo mis dudas,
    • 28:39acerca de estar dentro de una industria
    • 28:42en la que hay muchísima misoginia,
    • 28:46en la que se agotan los recursos,
    • 28:51que es responsable de una parte enorme de la contaminación
    • 28:56que hay en el planeta.
    • 28:58Y sin embargo, el creer que a través de ese producto que creo,
    • 29:04puedo hacer algo beneficioso en cierta forma
    • 29:09para la gente que valora la estética
    • 29:16y que valora el ponerse algo y expresarse a través de ello.
    • 29:21Sí, porque hablas de la misoginia,
    • 29:23claro, muchos de los grandes,
    • 29:25un cosa que está Coco Channel, claro,
    • 29:28pero si pensamos en grandes diseñadores del siglo XX,
    • 29:31pues estamos pensando en hombres.
    • 29:33Sí, y ya no solo en las figuras claves,
    • 29:40no reconocibles como grandes creadores,
    • 29:43sino también en lo que supone para las mujeres,
    • 29:48unos cánones estéticos muy difícilmente alcanzables,
    • 29:55nosotros somos el público, no,
    • 29:58por ende las que gastamos el dinero para tener que vernos bien,
    • 30:01para comprar una imagen que es nunca va a ser suficiente.
    • 30:08Ahí está lleno de lados muy perversos
    • 30:14dentro del mercado de la moda.
    • 30:18Por ejemplo, el tema de los modelos de tallas más grandes,
    • 30:22que afortunadamente,
    • 30:26ese discurso se puso sobre la mesa
    • 30:27y el tener que enseñar más cuerpos,
    • 30:30pero parece ser como que fue algo
    • 30:32que se utilizó durante un momento dado
    • 30:33porque era un reclamo publicitario,
    • 30:36porque vendía porque había parte de la población
    • 30:38que quería verse representada,
    • 30:40pero luego te das cuenta que las grandes marcas
    • 30:42ya han abandonado ese discurso.
    • 30:45Pararon en seco, ¿no?
    • 30:46Pararon en seco, ¿por qué?
    • 30:47Porque al final, las grandes marcas,
    • 30:49historiando de marcas de lujo,
    • 30:52su público, que es gente,
    • 30:56mujer, es con mucho dinero,
    • 30:58y sabemos que la obesidad es algo también de clase,
    • 31:02que las mujeres ricas no están gordas, ¿no?
    • 31:04Entonces, al final, los maniquís que te encuentres...
    • 31:06Bueno, alguna hubo, ¿eh?
    • 31:07Hubo, pero hoy en día, la mayoría,
    • 31:10los maniquís que te encuentras cada vez son más delgados cada vez.
    • 31:14Es como que cada vez va más la cosa,
    • 31:16es como que igual pueda haber alguna especie de cortafuegos,
    • 31:19y de intentar poner barreras y de concienciar,
    • 31:23pero te das cuenta que eso se coge,
    • 31:28se adhiere a ese discurso porque es comercial
    • 31:31y porque puede traer ventas,
    • 31:32pero no porque realmente hay un compromiso.
    • 31:35¿Puede una moda que adquiera un discurso feminista
    • 31:40de transformación de la sociedad en ese sentido?
    • 31:44Sí, yo creo que sí, que se podría...
    • 31:48Lo que pasa es que hay que tener cuidado
    • 31:51porque realmente la moda tiene un punto bastante superficial,
    • 31:56porque es como algo que te pones y que...
    • 32:00Y que al final también es elitista el hecho de que no todo el mundo
    • 32:05se puede preocupar por vestirse bien, ¿no?
    • 32:07O sea, tiene un punto pues al final frívolo,
    • 32:12de que puede llegar a ciertos estratos de la sociedad.
    • 32:19Entonces, cuando utilizas el término de empoderar a las mujeres,
    • 32:23porque como se visten, a mí no me gusta hablar de eso,
    • 32:26porque me parece que al final es como que estás utilizando
    • 32:28un concepto que es muy profundo
    • 32:32y que el empoderarse es algo que realmente va
    • 32:35a una raíz profunda de la sociedad con algo más frívolo.
    • 32:41Más epidérmico.
    • 32:42Más epidérmico, ¿no?
    • 32:43Entonces a mí no me gusta tampoco el enarbolar
    • 32:50ese tipo de causa con esto que estoy haciendo,
    • 32:53porque me parece difícil poder llegar a algo
    • 32:57que tiene unas raíces tan profundas, ¿no?
    • 32:59¿Cómo podría la moda contribuir a erradicar el sexismo, por ejemplo?
    • 33:06Pues no creando patrones imposibles para las mujeres, ¿no?
    • 33:13Para ponerse, pues por ejemplo,
    • 33:15el que no se hagan zapatos que te destrocen la espalda,
    • 33:18solo para mujeres.
    • 33:20El que no haya, pues por ejemplo, ahora mismo,
    • 33:24yo creo que estamos viviendo un momento de máxima misoginia,
    • 33:27cuando hay una moda en la que...
    • 33:31Hay una cosa que se llama como los "cut-outs",
    • 33:33que son como aberturas por todos lados,
    • 33:36entonces como por favor, o sea,
    • 33:37que necesitas tener como un cuerpo realmente super joven
    • 33:42y super delgado para poder llevar eso.
    • 33:45Y un día maravilloso, que no haga mucho frío.
    • 33:47Exacto, exacto, y que no te pongas mala, ¿no?
    • 33:49Esas como eres mujer, pues da igual,
    • 33:51que te pongas mala, que tengas tus imperfecciones
    • 33:59que no quieras enseñar, no,
    • 34:00es como que hay una moda que te exige estar así.
    • 34:04Entonces, yo creo que el proponer una moda
    • 34:09que te haga sentir bien con tu cuerpo
    • 34:11y que no tengas que estar como siempre perfecta
    • 34:14o con unos cánones cada vez más difíciles de conseguir,
    • 34:18ahí sí que estarías como contribuyendo
    • 34:19a que no haya tanto sexismo.
    • 34:22Me contabas, mientras veníamos hacia el Centro Niemeyer,
    • 34:26que ahora estabas pensando en hacer también ropa para varones.
    • 34:32Sí, bueno, o sea, realmente,
    • 34:34en lanzar una línea, ¿no?, para varones o para niños
    • 34:41o para el hogar, eso empresarialmente es complicado,
    • 34:45porque, claro, yo tengo un público que compra un tipo de producto.
    • 34:50Pero yo tengo muchos amigos que me dicen,
    • 34:54oye, ¿para cuándo no?
    • 34:55¿Por qué no puedo llevar yo una de tus chaquetas?
    • 34:57Que realmente, oye, si te la compras en talla grande,
    • 34:59te sirve perfectamente.
    • 35:01Lo que hemos hecho es sacar unas camisas que van desde la XS
    • 35:05hasta la XXL, que se la puede poner tanto mujeres como hombres
    • 35:09por tema de talla, porque realmente me parece que los colores
    • 35:12no tienen por qué tener sexo.
    • 35:15O sí que es verdad, que hay ciertas,
    • 35:17que las mujeres tenemos un tipo de cuerpo que no tiene los hombres
    • 35:20y que sí que hay prendas que favorecen más a las mujeres
    • 35:23que a los hombres, pero más allá de eso,
    • 35:25realmente podría haber una moda unisex
    • 35:28y luego también vamos a sacar unos bañadores,
    • 35:31pero que se lo puede poner tanto una mujer como un hombre.
    • 35:35Entonces, realmente es como hacer una propuesta más unisex.
    • 35:39Más andróginas, quizás.
    • 35:41No, andróginas.
    • 35:42Claro, es que lo que se entiende por andrógino es,
    • 35:45cuando piensas en moda andróginas, es como sin colores,
    • 35:49líneas rectas y no, no.
    • 35:52O sea, yo lo que propongo es...
    • 35:53...exactamente lo mismo que lo que diseño
    • 35:55para mujeres, pero para hombres.
    • 35:56Por ejemplo, las chaquetas de ganchillo,
    • 35:59con colores y tal, es que se las puede poner un chico,
    • 36:03de hecho, mi novio se las pone.
    • 36:07Es que estaba pensando en la asignación que le damos
    • 36:10a los colores por género, ¿no?
    • 36:12A los niños que les gusta de azul, a los niños de rosa.
    • 36:16Que eso es sexismo puro, eso es algo que detesto
    • 36:21y que me parece que es un atraso,
    • 36:24porque realmente hace años no había una separación
    • 36:27tan, tan, tan marcada por sexo,
    • 36:31por los colores desde cuando el rosa tiene que ser un color,
    • 36:34un color para chicas, ¿no?
    • 36:36Y eso es algo con lo que yo creo que, pues mira,
    • 36:39igual podemos empezar a luchar.
    • 36:40Y el azul para chicos, que también es extraño, ¿no?
    • 36:43Sí, sí, pero eso es que a finales, meternos en cajitas,
    • 36:46entonces ya decirnos desde, desde pequeños que si eres,
    • 36:49si eres niña, te tienen que gustar estas cosas,
    • 36:54y si eres niño, te tienen que gustar estas otras,
    • 36:56pues eso ya, ahí empieza, ya empieza el sexismo.
    • 37:00Pues mira, tú vas de rosa y yo de azul.
    • 37:03A finales que está tan metido, que ni nos damos cuenta,
    • 37:07pero hay que hacer ese ejercicio, hay que hacer ese ejercicio
    • 37:10y yo muchas veces, pues cuando voy a comprar regalos
    • 37:11para mis sobrinos, fíjate, algo tan tonto,
    • 37:15como una cámara de fotos, me preguntan,
    • 37:16¿qué es niña o niño?
    • 37:18Que tendrá que ver, no es que la tenemos en rosa o en azul,
    • 37:20y pues mira, ya por eso ya no lo voy a comprar,
    • 37:22porque me parece mal, es que porque tiene que haber...
    • 37:24En verde, por favor.
    • 37:25Claro.
    • 37:28Sí, y bueno, hablamos antes de sex Education,
    • 37:35como Netflix, pero también hay otras series, ¿no?
    • 37:38Que de repente sitúan tus productos,
    • 37:42sitúan tu ropa en el mundo, ¿no?
    • 37:44Nueva York, Shanghai, en Australia...
    • 37:48Sí, pues la verdad es que...
    • 37:52Bueno, yo creo que al final el tipo de ropa que yo creo,
    • 37:57es algo como...
    • 37:59Hablamos antes que bebe de un montón de sitios diversos,
    • 38:02de la inspiración que tengo de...
    • 38:05Es muy global, y también, y por ende,
    • 38:08yo creo que habla a un público muy global y muy diverso,
    • 38:11y que al final le gusta a la gente que se sienta atraída,
    • 38:14por una propuesta distinta, colorida, optimista,
    • 38:23y también tiene un punto como muy teatral, ¿no?
    • 38:28Y por eso, yo creo que gusta mucho a
    • 38:30gente que trabaja diseñando vestuarios,
    • 38:34dirección de arte, porque son prendas que son difíciles
    • 38:38de encontrar en el día a día.
    • 38:42Pero eso sí que lo tiene en la moda también, ¿no?
    • 38:44Esa espectacularidad, ¿no?
    • 38:46Lo que pasa entre los desfiles...
    • 38:49Sí, lo que pasa es que eso es como...
    • 38:51Igual es lo que más nos atrae, ¿no?
    • 38:53Desde fuera de la moda,
    • 38:56pero eso cada vez se va reduciendo más,
    • 38:59cada vez va siendo más elitista,
    • 39:00porque al final esa espectacularidad,
    • 39:05pues es la alta costura, o son marcas muy caras,
    • 39:10que se pueden permitir hacer esas prendas por imagen,
    • 39:14pero luego la moda que consume la mayoría de la gente,
    • 39:20la moda del día a día, pues es una moda de luto,
    • 39:23como decíamos antes, ¿no?
    • 39:25Es el plumas negro de Uniqlo, ¿y por qué?
    • 39:27Porque es más barato hacer un plumas negro
    • 39:29sin que sea estampado, sin que tenga mangas diferentes,
    • 39:34sin que tenga detalles, y lo puedes producir en masa.
    • 39:38Entonces, al final hay un abaratamiento de costes también ahí.
    • 39:41Lo que pasa es que, bueno, pues también está la publicidad,
    • 39:46y nos bombardean con que eso es ir elegante,
    • 39:50y eso es la moda,
    • 39:51pues es lo que acaba acatando la mayoría, ¿no?
    • 39:56Bueno, y el elogio de la manufactura, ¿no?
    • 39:59Porque se puede hacer con los manos, ¿no?
    • 40:02Exacto, sí.
    • 40:03Sí, sí, que en un futuro será un lujo tener algo hecho a mano, ¿no?
    • 40:08Ahora todavía puedes encontrar cosas de artesanías, ¿no?
    • 40:15Que están desapareciendo,
    • 40:18porque poca gente paga las horas, ¿no?
    • 40:21Que lleva a hacer algo a mano, ¿no?
    • 40:23Por ejemplo, a mí me encanta el ganchillo,
    • 40:25porque es que el ganchillo solo puede ser a mano,
    • 40:27no hay una máquina que puede hacer ganchillo.
    • 40:31De hecho, ahora hay cosas que intentan como imitar que yo,
    • 40:34ya a una legua, lo distingo, lo distingo,
    • 40:37y me ofende.
    • 40:40Me da mucha rabia que se intente imitar eso,
    • 40:43¿y por qué? Porque es barato,
    • 40:44y porque realmente una prenda a punto hecha a mano es muy cara,
    • 40:50y si ya le pones una lana buena, pues carísima, ¿no?
    • 40:53Entonces, al final se convierten en cosas de lujo.
    • 40:56Y bueno, ¿y ahora en qué estás?
    • 40:58Porque estás en mil proyectos...
    • 41:01Ayer hicimos las fotos de una colección
    • 41:03que presentamos la semana que viene ya,
    • 41:06en Nueva York, en Londres,
    • 41:10y a partir de mañana me tengo que poner a diseñar
    • 41:13la colección de invierno,
    • 41:15que sale... pues que la presentamos en febrero.
    • 41:19Y eso es un poco la rueda en la que estoy metida,
    • 41:23de sacar colecciones...
    • 41:26Es paradójico, ¿no?
    • 41:27Que yo defiendo una moda slow fashion,
    • 41:29sin embargo, estoy metida en una industria que...
    • 41:33En el día a día pues hay que ir deprisa.
    • 41:35Que tienes que ir sacando colecciones cada tres meses,
    • 41:39porque al final si no estás ahí,
    • 41:43pues en vez de comprarte a ti y compran otra marca,
    • 41:47y tú tienes una estructura que mantener, ¿no?
    • 41:52Un estructura ya en este momento grande, ¿no?
    • 41:54¿Qué tienes?
    • 41:54Bueno, o sea, claro,
    • 41:55si la comparo con hace cuatro años que era yo,
    • 42:00y otra persona en China,
    • 42:01claro, si ahora hemos crecido,
    • 42:02pues ahora tengo ocho personas en Shanghai,
    • 42:05y aquí en Oviedo somos cinco.
    • 42:08Recuerdo que todo esto, y ya estamos acabando,
    • 42:11pero que comenzó con un viaje que hiciste con una amiga a Ibiza...
    • 42:16Sí.
    • 42:17...a hacer pendientes y hacer...
    • 42:19Sí, que yo no había hecho nunca pendientes,
    • 42:20pero dije, bueno, pues a ver,
    • 42:23¿cómo podemos hacernos un...
    • 42:24¿cómo podemos hacer dinero y pagarnos estas vacaciones?
    • 42:29Entonces, yo dije, pues,
    • 42:30voy a comprar unos abalorios y voy a hacer unos pendientes,
    • 42:34y me acuerdo de la frustración que sentía,
    • 42:37que cuando estaba intentando hacer los primeros diseños,
    • 42:39que no me salía nada,
    • 42:41y decía, pero en qué momento pensé yo
    • 42:43que iba a poder ganarme la vida haciendo esto, diseñando.
    • 42:45Como que pensaba que no me iba a salir nunca nada,
    • 42:49hasta que al final, di con la clave,
    • 42:51salieron tres modelos, que luego mi amiga copiaba,
    • 42:54y era ella que vendía,
    • 42:55porque también se daban mucho mejor las relaciones públicas que a mí,
    • 42:58y cuando volví de ese viaje,
    • 43:00había varias chicas en el avión con los pendientes, que son...
    • 43:03¡Que maravilla!
    • 43:04Sí, que eso me encantó, y ahí fue cuando dije,
    • 43:06oye, pues mira, al final resulta que sí que se diseñar,
    • 43:09esto se me da bien, lo disfruto, y a la gente lo gusta.
    • 43:12El placer de hacer cosas con las manos, ¿verdad?
    • 43:14Exacto, exacto, sí.
    • 43:17Había un poeta que echaba mucho de menos el trabajo con su padre,
    • 43:23que hacía sillas, ¿no?
    • 43:24Que yo nunca hizo una silla, ¿no?
    • 43:27Sí, y a mí eso fue cuando, después de...
    • 43:30O sea, esto fue el pistoletazo de salida,
    • 43:32y el darme cuenta que a mí me gustaba el diseñar,
    • 43:37luego acabé trabajando como diseñadora,
    • 43:40y lo que hacía era hacer fichas con el ordenador todo el tiempo,
    • 43:44hasta que años después, cuando me fui a vivir a China,
    • 43:46aprendí a hacer ganchillo, y ahí fue cuando dije,
    • 43:50no, yo quiero empezar a hacer mi marca, quiero hacer algo mío,
    • 43:54y quiero volver otra vez a enamorarme
    • 43:56del diseñar y hacer cosas manualmente,
    • 44:00que tiene mucho valor.
    • 44:02El patrón con la tiza, la aguja...
    • 44:04Bueno, eso no lo hago porque yo no estudié moda,
    • 44:06entonces yo no sé coser, no sé patronar,
    • 44:08yo sé diseñar, yo sé mezclar elementos y hacer mi magia ahí.
    • 44:15Eso para otra entrevista que me gustaría mucho,
    • 44:17Celia, se nos pasó el tiempo, en un momento.
    • 44:23Muchísimas gracias.
    • 44:24Gracias a ti.
    • 44:25Muchísimas gracias por estar aquí con nosotros.
    • 44:27Muchas gracias.

    Celia Bernardo ha creado, entre Asturias y China, una de las marcas de moda emergente en el planeta.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Clave de fondo en el Centro Niemeyer

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Aurora Luque

    Aurora Luque

    (0 votos)
    24 de feb. 2025 46 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Laia Abril

    Laia Abril

    (0 votos)
    17 de feb. 2025 45 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Ángel Vergara

    Ángel Vergara

    (0 votos)
    10 de feb. 2025 46 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Consuelo Vallina

    Consuelo Vallina

    4.00 (2 votos)
    03 de feb. 2025 45 mins.
    En reproducción

    Más de Clave de fondo en el Centro Niemeyer

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2025

    3 programas

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2024

    13 programas

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2023

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL