Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NzQyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.b6K4sxveAk1wt4mkh4rCI_biigS-DD-gOKBFaLyNaOI/2024/04/66ff7d0d-c6e6-4955-bee7-4bdc31ebfb6b_Fast_H,1000,2000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:35Miguel Rojo es un gran escritor, en asturiano y español.
    • 0:40Poeta, cuentista, novelista,
    • 0:43yé uno de esos escritores que está en busca continua de los yectores.
    • 0:50Lo que más si presta, yé seducir al yector,
    • 0:56en una lengua o en otra.
    • 0:59Tiene un estilo muy personal.
    • 1:01La claridad siempre está ahí
    • 1:04para sorrellar los contenidos emocionales.
    • 1:07Ya a ustedes les hay historias de un seductor,
    • 1:12historias de un paballo.
    • 1:14Ya a ustedes la hoja del ginkgo biloba.
    • 1:19Ya a ustedes cualquiera de los sos noveles.
    • 1:23Y sobre todo, en su último libro de poemes,
    • 1:27La Edad de la Memoria.
    • 1:30Miguel Rojo en clave de fondo en el centro Nimeyer.
    • 1:36Bien llegado a clave de fondo en el centro Nimeyer.
    • 1:39Sabes cuándo me presta que te das aquí conmigo
    • 1:43para falar de literatura, de poesía, de narrativa.
    • 1:46Muchas gracias, Xuan. Muchas gracias por invitame.
    • 1:49Y sobre todo, aparte de eso,
    • 1:51venía ahora contándote, por el privilegio que me permitiste
    • 1:53de venir viajando desde Xixón aquí,
    • 1:56en un tren maravilloso donde paesía y iba por medio del monte.
    • 2:00Y eso fue una experiencia guapísima.
    • 2:02Así que gracias por traerme
    • 2:03y gracias por esta experiencia que no conocía del tren.
    • 2:06La verdad es que el paisaje asturiano es impresionante.
    • 2:09Impresionante.
    • 2:09Sabes, yo soy un montañero de andar un poco por praos.
    • 2:15Usted ve mucho la naturaleza, probablemente porque soy biólogo.
    • 2:17Entonces de toda la vida,
    • 2:18le dije que me iba por el monte y a conocer los animales.
    • 2:21Pero la experiencia de, viniendo en este tren
    • 2:24donde parecía que todos les vies,
    • 2:26entraban por dentro de un túnel rodeado de verde,
    • 2:30fue algo maravilloso.
    • 2:32Y si el paisaje, además,
    • 2:33había una luz preciosa,
    • 2:34con una potencia del sol y a la vez con los nubarrones negros,
    • 2:38que creaba un ambiente muy guapo.
    • 2:41A mí me...
    • 2:42Bueno, entabamos por aquí para el paisaje,
    • 2:46pero de alguna manera, bueno, hay un recurso litetario,
    • 2:49utilizar el paisaje como correlato
    • 2:51de lo que está sucediendo al escritor o al lector.
    • 2:56Sí.
    • 2:57Paisaje que en un tiempo hay que ser solo natural,
    • 2:59pues es un paisaje urbano,
    • 3:01puede ser el paisaje de una casa.
    • 3:04Y es fundamental.
    • 3:05Hay como el telón de fondo para desarrollar los personajes
    • 3:07y desarrollar las vivencias.
    • 3:09Fundamentalmente, cuando uno fa literatura,
    • 3:11por lo menos la mi literatura,
    • 3:12lo que me importa allí, el personaje,
    • 3:15las sensaciones, lo que viven.
    • 3:17Pero no viven en un mundo aislado,
    • 3:19sino que viven en un mundo que está rodeado de naturaleza,
    • 3:21de paisaje.
    • 3:23Bueno, cultivo es el cuento, la novela, la poesía.
    • 3:26Son tres géneros muy distintos, ¿no?
    • 3:30Sí, tiene una base en común que ye la palabra,
    • 3:35la palabra fundamentalmente.
    • 3:37Pero cómo se desarrolla esa palabra en los géneros
    • 3:41que acabas nomar y totalmente diferente,
    • 3:43especialmente la poesía.
    • 3:45Entre el cuento y la novela,
    • 3:49hay mayores similitudes.
    • 3:50La diferencia es que el cuento no te permite errores.
    • 3:53Lo cuento en una extensión mínima,
    • 3:57donde no te permite ni un tipo de divagación.
    • 3:59Una novela de 200 páginas,
    • 4:02ser intenso 200 páginas, es imposible.
    • 4:04Volvería a este llocu como escritor,
    • 4:05e incluso llevarías a la llocura al yector.
    • 4:09Entonces, una novela puede haber tiempos muertos,
    • 4:11puede haber espacios donde realmente no ocurren
    • 4:13y hay cosas muy importantes en un cuento y imposible.
    • 4:16En un cuento, desde la primera palabra hasta la última,
    • 4:19tiene que estar cargada, significado y de intensidad.
    • 4:23Y después está la poesía.
    • 4:24La poesía ya algo completa.
    • 4:26Yo digo que soy novelista, digo que soy cuentista,
    • 4:31sobre todo cuentista, yo soy muy cuentista.
    • 4:33Tú conoces muy bien, ya soy abondo cuentista,
    • 4:36pero nunca digo que soy poeta.
    • 4:39Escribo poesía.
    • 4:40A mí la poesía de todos estos géneros,
    • 4:42estamos hablando para el más difícil,
    • 4:46el que te ha tocado por los dioses,
    • 4:47porque en un espacio tan breve,
    • 4:52utilizando la palabra,
    • 4:53uno tiene que ser capaz de transmitir
    • 4:54sentimientos, sensaciones.
    • 4:56Y ahí sí que no hay posibilidad de ningún error.
    • 4:58Una coma, un adverbio, una metáfora,
    • 5:01una sola destroza totalmente el poema.
    • 5:04La poesía ya realmente tiene que ser sublime.
    • 5:07Lo otro permite tiempos muertos,
    • 5:10tiempos medios.
    • 5:11A mí la poesía siempre me dio
    • 5:12mucho respeto.
    • 5:13Escribo poesía, fágolo lo mejor que puedo
    • 5:16y fágolo con honestidad,
    • 5:17pero siempre sabiendo que nunca llegaré
    • 5:20a esos cúlmenes que tienen los grandes poetes.
    • 5:24Bueno, una poesía de la tuya,
    • 5:28de ingenia muy clara,
    • 5:31pero muy efectiva.
    • 5:32Yo recuerdo de aquellos poemas
    • 5:33primeros que publicar
    • 5:36es en el Adréi la revista de la Literatura,
    • 5:38donde estaban los bárbaros
    • 5:40y los cavafis, donde están los bárbaros
    • 5:42Miguel,
    • 5:44al buscador de estrechas,
    • 5:46el paseo y este último,
    • 5:48la Edad de la Memoria.
    • 5:50Mira, ye curioso,
    • 5:53porque ahora que fales
    • 5:54de los bárbaros de cavafis,
    • 5:57no se te acordarás
    • 5:59del encuentro que tuvimos
    • 6:01en el Bar de la Paloma en Oviedo,
    • 6:03con Berta,
    • 6:05dábais vos con la revista
    • 6:06y cómo vos llevé
    • 6:08esos poemas que tuvimos
    • 6:09que pasó tiempo.
    • 6:11Pero bueno, sí, hay una sucesión
    • 6:14de edades y de tiempos
    • 6:15y de poemas,
    • 6:16y realmente, al final,
    • 6:19creo que hay una línea que conduz
    • 6:21desde el lentamo hasta en lo que ahora todo
    • 6:23hay una línea continua o discontinua,
    • 6:25tampoco me importa.
    • 6:28Y lo que sigue, verdad,
    • 6:29es que trato de ser honesto,
    • 6:31como trabajador,
    • 6:33porque el escritor no desea de ser
    • 6:36honesto, de no engañarme, primero no engañarme a mí mismo.
    • 6:39Y con la poesía,
    • 6:40y en toda esta sucesión
    • 6:41de poemas, de los que estás falando,
    • 6:45muchos van relacionados,
    • 6:46por supuesto, van relacionados con el tiempo
    • 6:48en el que están escritos, pero están relacionados
    • 6:50con vivencias también
    • 6:52en las que yo participé.
    • 6:55Por ejemplo,
    • 6:56la de Llaverintos
    • 6:58está relacionado con un viaje
    • 6:59con un tiempo que tuve en Creta, entonces,
    • 7:01alrededor de ese espacio
    • 7:04y el viaje que te has hecho,
    • 7:06el paseo te ha relacionado
    • 7:08con una vivencia muy concreta
    • 7:09de una noche, digamos,
    • 7:12de farra,
    • 7:14para que no se entendamos
    • 7:14y cómo me llevanto por la mañana
    • 7:16y todavía con las consecuencias de esa noche
    • 7:20tengo una sensación especial,
    • 7:22una sensibilidad especial,
    • 7:24fago un paseo y soy capaz
    • 7:26de ir recordando de alguna manera
    • 7:27todas las vivencias que tengo
    • 7:29y plasmolo en un libro.
    • 7:32La edad de la memoria, que hay un libro
    • 7:33que además los primeros poemas
    • 7:35están escritos, vará, iría
    • 7:386, 7, 8, 10 años
    • 7:40cuando ofice los primeros poemas
    • 7:41al río de la infancia
    • 7:44y esos poemas quedaron ahí,
    • 7:46muy improsa, muy épicos
    • 7:48y en un momento determinado
    • 7:50y si, bueno, pues ya que fice
    • 7:51una edad de la memoria para la infancia
    • 7:53porque no me hace esto
    • 7:54para la mocedad y para la madurez
    • 7:57y así fue cómo se construyó este libro
    • 8:00la memoria, ¿no?
    • 8:01Que la memoria
    • 8:01en el fondo ya
    • 8:04una venganza del tiempo, ¿eh?
    • 8:08Necesaria, pero una venganza del tiempo
    • 8:10en el sentido que nos muestra que hecho
    • 8:11o aquello que perdíamos
    • 8:13y aquello que ya no vamos a recuperar
    • 8:15por otra parte, si memoria no somos nada
    • 8:17ni habría literatura, claro.
    • 8:19Un trabajo de ficción, en realidad lo de la memoria, ¿no?
    • 8:22Sí, sí
    • 8:24un trabajo de ficción
    • 8:25la memoria, yo muy engañosa, yo muy mentirosa
    • 8:28partimos de unos fechos concretos
    • 8:30pero después nos recreamos la
    • 8:32y pensamos que la memoria de unos fechos reales
    • 8:35cuando realmente transformamos los
    • 8:37transformase
    • 8:38por la realidad presente tuya
    • 8:40muchas veces por intereses inconscientes
    • 8:43hay cosas que no quieres creer
    • 8:44o que quieres recordar le de otra manera
    • 8:46la memoria es muy tramposa
    • 8:50Nos poemas
    • 8:51de este último libro tuyo
    • 8:54la edad de la memoria
    • 8:56nos referimos a la infancia
    • 8:57hay esa mirada del neno
    • 9:00que observa los animales
    • 9:01con mucha detención los bichos, ¿no?
    • 9:05que observa de repente
    • 9:06el mundo de una manera
    • 9:07casi tomológica, ¿no?
    • 9:09Sí, sí, sí
    • 9:11bueno, yo soy de Zarracín
    • 9:13un pueblin de Tineo
    • 9:1514 familias que vivían
    • 9:17ahora donde debe quedar casi naide
    • 9:19no queda así naide
    • 9:20todo medio es burrumbado
    • 9:24tan grande, ¿no?
    • 9:25De unas vivencias mías
    • 9:27pero sobre todo de la imposibilidad de que esas vivencias
    • 9:30se continúen en otros sientes
    • 9:31en otros nenos
    • 9:32con los cambios necesarios
    • 9:34en un ta reñio porque hay internet
    • 9:36en Zarracín y mucho menos
    • 9:38todo lo contrario
    • 9:39pero no hay que perder la sienta
    • 9:41está marchando los pueblos
    • 9:42bueno, en fin, eso y otro debate
    • 9:44y no sé qué me preguntabes
    • 9:47no, preguntabas por esa mirada
    • 9:53¿qué irá a Zarracín?
    • 9:54Zarracín y era la corte
    • 9:56con los vaques
    • 9:56y eran los perros
    • 9:58y eran los chovos que vaciaban de la sierra
    • 10:00toda las historias que había
    • 10:04alrededor de estos animales salvajes
    • 10:06que iban peligrosos
    • 10:06mi tío Marcelín que iba para la sierra a caballo a tratar
    • 10:09y como vaciando por la sierra de noche
    • 10:11los chovos
    • 10:13iban y atacaban lo que no sé si fue verdad
    • 10:16pero para mí eran totalmente real
    • 10:18y después los nenos, si te das cuenta
    • 10:20están muy próximos al suelo
    • 10:22por estatura, sin más
    • 10:24entonces tiene un conocimiento de la realidad
    • 10:26del suelo tan grande
    • 10:27que los demás vamos perdiendo
    • 10:29y que ya lo que hay en los animales pequeños
    • 10:31tan los chimiagos, tan los merucos
    • 10:33tan los grillos, cantidad de animales
    • 10:35entonces para mí los animales en esa edad
    • 10:37fueron muy importantes
    • 10:38como creo que son para todos los nenos
    • 10:40y eso reflejase en esa parte del poemario
    • 10:44estoy ahí
    • 10:46en un
    • 10:48tu muru de Facebook
    • 10:50una frase de un autor que no recordó
    • 10:53ahora cual ya que decía
    • 10:54que
    • 10:56el mundo viémoslo una vez
    • 10:58en infancia y de todos lo único que
    • 11:00hacemos es recordar
    • 11:02si, y es verdad
    • 11:04realmente somos consecuencia
    • 11:07y muchas veces
    • 11:09para algunas personas
    • 11:10víctimas de la infancia
    • 11:12hay infancias que son realmente
    • 11:14terribles y eso
    • 11:16que arrastra se toda la vida
    • 11:17pero los que tuvimos la suerte de tener una infancia
    • 11:20tan feliz como la que yo tuve
    • 11:22donde fundamentalmente lo que necesitas
    • 11:24y amor
    • 11:24y si hay amor y algo de comer evidentemente
    • 11:28los nenos tienen una capacidad absoluta
    • 11:30para ser felices, no necesitan nada más
    • 11:31con un palo, faen un caballo
    • 11:33y con una piedra faen un castiecho
    • 11:36no hay ningún problema
    • 11:37todos los que tuvimos esa
    • 11:39la suerte de vivir esa época
    • 11:41de una manera tan plena y tan fuerte
    • 11:45y eso se vuelve de alguna manera
    • 11:45de la nuestra vida de alguna manera
    • 11:46parte de ahí y acaba ahí
    • 11:48somos consecuencia de la infancia
    • 11:50Y eso vuelves de alguna manera
    • 11:52cierta capacidad de ficcionar
    • 11:54en esos años
    • 11:55o eso bien de pues
    • 11:57con la madurez
    • 11:58
    • 12:00Claro que ficciones
    • 12:03claro que ficciones cuando
    • 12:04es un neno
    • 12:06claro que si
    • 12:12todo ye magia
    • 12:15los árboles, los piedres
    • 12:17los ríos
    • 12:17todo está cargado de significado mágico
    • 12:20entonces tu sos capaz
    • 12:22de transformar esa realidad
    • 12:23en algo completamente distinto
    • 12:25lo que pasa es que eso claro
    • 12:26no tienes la capacidad de transformarlo en un libro
    • 12:29ni siquiera de expresarlo
    • 12:30ni de contarlo a los mayores
    • 12:32porque no te prestan demasiada atención
    • 12:34y ya faen bien, tienen otros trabajos
    • 12:36pero en la cabeza de un neno
    • 12:41y hay mitos que ni siquiera conozcan y los necesitan
    • 12:43mitos griegos, no los necesitan para nada
    • 12:45pero tiendlos ahí
    • 12:45y yo creo que si que tienes una capacidad
    • 12:48fabulosa de ficcionar
    • 12:50probablemente
    • 12:51irrecuperable ya y perdida
    • 12:53y algunos después con el paso del tiempo
    • 12:56retomamos parte de esa
    • 12:58pero ya llegue una ficción contaminada
    • 13:00una ficción contaminada por las dos lectures
    • 13:03contaminada por la realidad social
    • 13:05contaminada por lo que te cuentan los demás
    • 13:07mientras que en la infancia allí
    • 13:09hay una masia primisenia
    • 13:11auténtica
    • 13:13sin contaminar
    • 13:13cada neno tendría su propia ficción
    • 13:16que ni siquiera lo cuenta a los otros, vívelo
    • 13:20yo recuerdo los dos primeros escritos
    • 13:22donde ya les muestres
    • 13:23los aquellos cuentos que se publican
    • 13:25en aquellas colecciones de Concillu bable
    • 13:28recuerdo ahora
    • 13:29la historia de un
    • 13:32un burro, un caballo
    • 13:33falador
    • 13:35una estampa
    • 13:37de Zarracín
    • 13:38muy guapo donde describí una ventana
    • 13:41con una simplemente una palabra
    • 13:43un rectángulo
    • 13:45pero si, pero tenés esa vocación
    • 13:47de exactitud, ya dentro del principio
    • 13:49en los cuentos
    • 13:51esa vocación de
    • 13:53de exactitud y de ser
    • 13:55de ser
    • 13:58de ser incisiva una
    • 14:00una realidad
    • 14:01de abrir la ventana
    • 14:03al yector de otra realidad
    • 14:05no me llegue consciente de eso cuando escribes
    • 14:08uno no ye consciente de eso cuando escribes o igual si
    • 14:11fundamentalmente
    • 14:13cuando te estamos
    • 14:16hablando de escritor
    • 14:17uno parte de las lecturas
    • 14:19y las lecturas son fundamentales
    • 14:21y cuando uno ve
    • 14:23cuando tiene todo ese bagaje posible
    • 14:25de libros
    • 14:26ves los que te volven
    • 14:27no quiere decir que sean ni mejores ni peores
    • 14:30pero son aquellos que más te llaman la atención
    • 14:33y si no, realmente la literatura
    • 14:35de relatos, de cuentos o de novela
    • 14:37gustan mucho la precisión
    • 14:40decía Chéjov
    • 14:41una frase mítica es que
    • 14:42no puedes poner, falar de un clavo
    • 14:45cuando estás describiendo un cuarto
    • 14:47si ese clavo no tiene la utilidad
    • 14:49para que cuelguen él un abrigo o lo que sea
    • 14:51es decir, las cosas son fundamentales
    • 14:53y narrativas son fundamentales
    • 14:54no puedes falar de algo que después no tenga una razón de ser
    • 14:57los pequeños detalles exactos que dicen
    • 14:59exactamente
    • 15:01y que escritor te incitan a escribir
    • 15:03cuentos
    • 15:06de esta manera
    • 15:08si te gusta Chéjov
    • 15:09Sí, Chéjov, por supuesto
    • 15:11a uno de los grandes
    • 15:13Cortázar
    • 15:15a mi Cortázar fue un autor
    • 15:18que me impresiona muchísimo
    • 15:21los
    • 15:22estoy viendo ahora mismo
    • 15:24en un pedazo que salía en la Alianza Editorial
    • 15:25que se titulaba relatos 1, 2 y 3
    • 15:28y era una colección de cuentos
    • 15:29que era maravilloso
    • 15:32aunque tenía ese componente
    • 15:33tanto mágico
    • 15:35de realismo mágico
    • 15:37que ahora, y curioso, como la percepción
    • 15:39también de la literatura
    • 15:41por parte del escritor o del director
    • 15:43vamos a quitar el escritor
    • 15:45veis mudando con el paso del tiempo
    • 15:47yo que fue realmente un forofo
    • 15:50del realismo mágico
    • 15:51y que me sirvió mucho
    • 15:52ahora por ejemplo resulta me empalagoso
    • 15:56ponerme, cuésteme trabajo
    • 15:57todavía lo otro día tuve
    • 15:59con todo el respetísimo
    • 16:01y 100 años de soledad
    • 16:03cuésteme más trabajo entrar en él
    • 16:05pero bueno eso forma parte
    • 16:07de todo el bagaje literario
    • 16:10y después
    • 16:11cuando tu momento determinado
    • 16:12por ejemplo Chéjov que te estoy diciendo
    • 16:14o Ghiber, todos estos 100 de escritores
    • 16:17norteamericanos en los que yo voy accediendo
    • 16:20o
    • 16:21Bueno ahora mismo
    • 16:23que hicieras Carver también
    • 16:25y por supuesto, Faulkner
    • 16:28con las diferencias
    • 16:30que puede haber sobre todo en novela
    • 16:32entonces esos crean
    • 16:33uno siempre trata de imitar aquellos
    • 16:35autores que te guste
    • 16:37y de alguna manera son los que lleves
    • 16:39y son los que trates de plasmar
    • 16:41intenteslo
    • 16:43si los cuentos son
    • 16:45de alguna como
    • 16:47les pibides de una novela
    • 16:50pueden llegar a ser eso o son otra cosa
    • 16:52radicalmente distinta
    • 16:54un relato, un cuento
    • 16:57independiente por si
    • 16:58y no tiene nada que ver
    • 17:00con una acumulación
    • 17:03para formar una novela
    • 17:05el cuento tiene
    • 17:06aparte de una ideología propia
    • 17:09desde el punto de vista literario
    • 17:10si se permite esta expresión
    • 17:13tiene una estructura muy marcada
    • 17:14y muy clara
    • 17:15tiene un principio, un entamo y un fin
    • 17:17el que tú quieras puede ser un final abierto
    • 17:19puede ser peseado como a ti te dé la gana
    • 17:22todos los personajes que intervienen
    • 17:25están ahí
    • 17:26ceraos, peseados
    • 17:28y no hay posibilidad de ampliar
    • 17:29hay una cosa que sigue posible
    • 17:32que a partir de un relato
    • 17:34y si que lo oficié alguna vez
    • 17:35a partir de un relato si veo que hay
    • 17:38sustancia suficiente
    • 17:39en el momento de terminar esto
    • 17:40puedo hacer con ello una novela
    • 17:44pero la estructura es totalmente distinta
    • 17:46parto de una historia, de una idees, de unos personajes
    • 17:48y eso veía ampliándose
    • 17:50que hay una cosa que estoy haciendo ahora mismo
    • 17:51con una novela
    • 17:52pero el cuento y una estructura totalmente pisiada
    • 17:56cerrada con una estructura muy definida
    • 17:58que no tiene nada que ver
    • 17:59con la novela
    • 18:00Sin embargo una novela sí que puede haber
    • 18:04periodos que se convierten
    • 18:06en relatos
    • 18:07Eso que no conocía también Cortázar
    • 18:09que decía que en una novela entraba
    • 18:11absolutamente todo
    • 18:12entraba desde la poesía, entraba los relatos
    • 18:16y entraba lo que era la propia estructura novelística
    • 18:18la novela allí como un casión desastre
    • 18:20donde todo
    • 18:22puede entrar si está bien escrito
    • 18:24todo, desde incluso hasta
    • 18:26otro que puede ser ensayos
    • 18:28divagaciones filosóficas
    • 18:29la novela gárralo y algamalo un poco todo
    • 18:32bueno, ya sabes
    • 18:34aquella definición de la novela
    • 18:37cualquier cosa
    • 18:38que tenga un título, un autor
    • 18:40y que el editor decida poner que haya una novela
    • 18:44y así es, así es
    • 18:46que topes novelas que te sorprenden
    • 18:47pero eso también lleva guapo porque lleve la variedad absoluta
    • 18:50estás viendo a veces novelas que te sorprenden
    • 18:53bueno, está bien
    • 18:54pero al fondo puede ser cualquier cosa menos una novela
    • 18:56y una disertación del
    • 18:57del autor
    • 18:59Miguel tu eres nu escritor en asturiano y castellano
    • 19:04mueve está bien en ese blilinguismo
    • 19:06sí, yo estoy contento
    • 19:08tengo la suerte
    • 19:09como muy bien sabes mi opa era de león
    • 19:11de lagun de campos
    • 19:14entonces evidentemente tengo todo el bagaje del castellano
    • 19:17aparte
    • 19:18no solo por parte de mi opa sino
    • 19:19por la realidad social de asturias en
    • 19:21la que se fala castellano perfectamente
    • 19:22y sobre todo y más importante
    • 19:24tengo todo el bagaje lliterario
    • 19:27que es fundamental para un escritor
    • 19:28decía
    • 19:30Vigil
    • 19:32el escritor este asturiano
    • 19:33acuerdes de el que escribió Martín Vigil
    • 19:36que escribió
    • 19:38sexta galería
    • 19:40una chavola en Bilbao
    • 19:42me parecieron maravillosos con 14 o 13 años
    • 19:45bueno
    • 19:46te recuerdo los perfectamente
    • 19:47tendría que rellélo
    • 19:48probablemente no puede decir si son buenos o malos
    • 19:51porque la lectura que yo fice con la que era de parecierme maravillosa
    • 19:54pero tendría que un día volver a ellos
    • 19:56a ver qué opinión me merecen ahora
    • 19:58pero decía
    • 20:00acuerdo me de una frase que decía
    • 20:02una vez fui a velu
    • 20:04y pregunté yo quería
    • 20:05yo quería ser escritor, tuve faldado con 15 años
    • 20:08imagínate
    • 20:10porque parecía que ser escritor ya era como
    • 20:12pastelero o ser médico
    • 20:14que había que hacer algo en concreto y ya era escritor
    • 20:16y acuerdo me de que empezó la cimel
    • 20:19es que era eso que le hay que
    • 20:20leer leer leer leer
    • 20:22me pareció muy gilipolles
    • 20:24dame algo, dame una fórmula
    • 20:26que de esto de escritor yo quiero ser escritor
    • 20:27dame una fórmula fácil
    • 20:28y dije me no, y él leer leer leer
    • 20:31qué gran razón
    • 20:32somos víctimas y consecuencia de los lectures
    • 20:36entonces
    • 20:38y tú en un momento determinado tienes una lectura
    • 20:40eso va a cambiarte absolutamente
    • 20:42a la perspectiva que tú tienes como escritor
    • 20:44eso y así
    • 20:46Mastín Michiel
    • 20:47un escritor si realmente
    • 20:50escaecío pero yo también ya he ido a la adolescencia
    • 20:52y curioso ¿no?
    • 20:56Cómo hay determinades lectures que nos marquen
    • 20:58una manera tan fonda
    • 21:00en este mismo programa
    • 21:02Víctor Manuel decía
    • 21:03falando de canciones
    • 21:06el gusto musical que se forma
    • 21:09entre los 15, 14,
    • 21:1113, 14 años
    • 21:12y llega hasta los 25
    • 21:15que uno lo que vive en esa época
    • 21:18y lo que lo marca toda la vida
    • 21:20¿cuentes que en la literatura
    • 21:22sucede de lo mismo?
    • 21:24Totalmente
    • 21:24totalmente de acuerdo
    • 21:26y además tiene una razón que lleve
    • 21:28la propia capacidad de aprendizaje
    • 21:31de la persona
    • 21:32uno aprende hasta cierta edad
    • 21:34después rememora lo aprendido
    • 21:36y hasta los 25 años
    • 21:39uno absorbe absolutamente
    • 21:41y es como una esponja
    • 21:43absorbes absolutamente todo lo que es
    • 21:46y eso marca te para siempre
    • 21:47y a partir de un momento determinado
    • 21:50estás leyendo
    • 21:51pero ya no te impresionan tanto el electoral
    • 21:53probablemente por falta de capacidad
    • 21:55porque los mozos de ahora
    • 21:56están faciéndoles mes mes de lecturas
    • 21:58que yo puedo hacer y asúmenlas y así minales para toda la vida
    • 22:01hay un tiempo de aprendizaje
    • 22:02y después rememoramos y se aprendizan
    • 22:04siempre se dicen los
    • 22:05cuando estás oyendo algún escritor
    • 22:07vi ello y tal, dices no
    • 22:09yo vuelvo a los libros que leí de mozos
    • 22:12son los mejores
    • 22:13son los que a mi más me marcaron
    • 22:14y eso pasa a todos
    • 22:16no hay que pensar que lo que nosotros leímos cuando iremos mozos
    • 22:19era lo mejor y que lo que se está haciendo ahora ya peor
    • 22:21no, no, sencillamente ahora
    • 22:23tenemos toda la ocasión mental de la cabeza
    • 22:26ocupada por aquellas lecturas
    • 22:28y esto ya no nos marca
    • 22:30pero acuérdame de los lectores, acuérdame de libros
    • 22:32acuérdame de las impresiones que a mi me marcaron
    • 22:35libros en esa edad
    • 22:37y sin embargo libros que estoy leyendo ahora
    • 22:38y que son realmente buenos pues
    • 22:40ya no me impresionan tanto
    • 22:42y sé que en el mío bagasico un escritor
    • 22:44no me van a marcar tanto
    • 22:46pero yo tengo hay libros
    • 22:48mira por ejemplo para mí un libro que me marcó
    • 22:50de una manera que tenía
    • 22:52sé lo perfectamente estaba estudiando
    • 22:54tenía 21 años que fui
    • 22:56a la búsqueda del tipo perdido de Prus
    • 22:59yo leí los 7 tomos y andaba por la calle
    • 23:01pero
    • 23:03buscando unos perfiles de la siente
    • 23:05porque ya ves que Prus trabajaba mucho
    • 23:07con la fisonomía para
    • 23:09deducir la psicología de los personages
    • 23:11entonces andaba como un pazo guadu
    • 23:12por la escandalera, mirando los perfiles de la siente
    • 23:15a ver cómo podían ser
    • 23:17viviendo en ese mundo porque estaba totalmente
    • 23:19así a topables a Suan
    • 23:21a Suan to pelo
    • 23:22a Suan, al otro no lo tope a Suan
    • 23:25así y no entonces
    • 23:28son libros que te marcan de una manera
    • 23:31bueno
    • 23:32sí, recuerdo que pasé un hibierno
    • 23:34entero
    • 23:35con Prus
    • 23:38y Carlos
    • 23:39recuerdo que tengo Vital
    • 23:41no sé ni dónde estaba
    • 23:43ningún quién estaba
    • 23:45yo estaba en el espacio
    • 23:47en este marzo de Prus
    • 23:48sí, sí, sí
    • 23:49así y mira yo
    • 23:53decidí ser escritor, leyendo
    • 23:55100 años de soledad
    • 23:56de García Márquez
    • 23:57acabé el libro
    • 23:59veo lo perfectamente, caí de la argañosa
    • 24:02donde estábamos viviendo, no hubié yo
    • 24:03estaba leyéndolo en la cocina
    • 24:07acabé aquel libro
    • 24:07pasé a ver lo más maravilloso
    • 24:11que nunca se escribiera
    • 24:13y con la inocencia porque
    • 24:15para escribir hay que ser un poco
    • 24:17revolución, hay que ser romántico
    • 24:18todas las revoluciones son románticas
    • 24:21eso es fundamental, si no
    • 24:23hay ni una revolución
    • 24:24y escribir una revolución también
    • 24:27entonces con aquellos años que tendría
    • 24:2816 o 17 años y aquel romanticismo
    • 24:30y aquella ignorancia absoluta dice
    • 24:32voy a hacer esto mismo, qué fácil, y
    • 24:35estoy guapísimo y es facilísimo
    • 24:37voy a escribir, entonces agarré una folla
    • 24:39y escribí un cuento convencido de que
    • 24:41estaba haciendo algo parecido a lo que fisiera
    • 24:43García Márquez
    • 24:45bueno, Márquez de tal manera que todavía
    • 24:4750 años después
    • 24:49al cuerdome de ese momento una cocina
    • 24:51de largañosa escribiendo un cuento
    • 24:53queriendo ser como García Márquez
    • 24:55¿recuerdas el título del cuento?
    • 24:57Los cuervos
    • 24:58los cuervos, porque muy curioso
    • 25:01los cuervos
    • 25:03eran una vía ordenadores, no había nada
    • 25:05y mi opa
    • 25:07tenía una máquina de escribir
    • 25:10y
    • 25:11Por alguna razón
    • 25:13pasó meloel, empezó a pasarme
    • 25:15y los cuervos, hacia referencia a los curas
    • 25:17en algún momento terminado
    • 25:19y yo di si probablemente
    • 25:21iba a mandar algún concurso, una historia de estas
    • 25:23porque yo quería que me fisiera copias
    • 25:24entonces con aquel papel, carbón y tal cuerdas
    • 25:27perfectamente
    • 25:27faciame las copias que quedaba todo medio un borronado
    • 25:31y él decía me
    • 25:32que esto, no entendía absolutamente nada
    • 25:34con razón, no llegué a que fuera un ignorante
    • 25:36que probablemente el cuento ya era malísimo
    • 25:38perdí lo y él decía me
    • 25:39cuervos, cuervos, solo salen cuervos en este cuento
    • 25:42que esto, bueno, ahí estaba
    • 25:45para ver lo importante que fue el momento terminado
    • 25:47ese tipo de literatura
    • 25:49y bueno
    • 25:51falamos de las nobles tu y es
    • 25:54tu sos el que mandas
    • 25:55empezamos
    • 25:57que lo recordar que la primera
    • 25:59memoria es un sedutor
    • 26:01y esto
    • 26:03que te dio su titulador
    • 26:04yo creo que la primera fue
    • 26:06así no somos nos
    • 26:09fue la primera
    • 26:11después ya salió
    • 26:13eso es el suelto de memoria de un babayo
    • 26:15así no somos nos
    • 26:16fue muy importante para mí esa novela
    • 26:19porque
    • 26:19fue la primera novela que escribí
    • 26:22gané el premio Josefa
    • 26:24a Shovellanos que para mí fue muy importante
    • 26:26y era un
    • 26:28rapacín que tenía 21 años, 22 y era
    • 26:30reconociencia por parte
    • 26:33pública de un xurá por lo menos
    • 26:34de aquello que fijeras
    • 26:36y después también y
    • 26:38curioso lo que tanto este decía
    • 26:40el romanticismo y la revolución
    • 26:42y de creer que eso que estabas...
    • 26:44...haciendo y era lo que nunca se fijera
    • 26:46en esa novela
    • 26:47y además sin haberlo leído
    • 26:48en esa novela en un momento determinado el protagonista
    • 26:52revela se contra el autor
    • 26:54fala contra el autor
    • 26:56dice que él no quiere hacer
    • 26:56hay una revolución dentro de la novela
    • 26:59y a mí aquello pareció que era lo
    • 27:01más maravilloso que nunca hay de fijera
    • 27:02y que bueno estaba dando un gran salto
    • 27:04cuantitativo y cualitativo
    • 27:06una literatura mundial, universal
    • 27:08y casi galáctica
    • 27:10para aquel planta mi en to
    • 27:12y cuando estaba presentándome lo
    • 27:15paco
    • 27:16paco arcia Perez
    • 27:18en la nueva España
    • 27:20y estaba presentándome la novela
    • 27:22si no somos nuevos, yo tan contento
    • 27:24con tan pocos años
    • 27:24y dice bueno aquí Miguel Rojo
    • 27:28que de alguna manera siguiendo la estela
    • 27:30de un amuno
    • 27:31y de pirandelo cuando el personaje se revela
    • 27:35y que declisado
    • 27:36y yo todo escrito
    • 27:38cuando yo lo facía
    • 27:40nunca leiera
    • 27:41esa, tiene mucho mérito
    • 27:44por parte de mío porque nunca había leído
    • 27:46esa rebelión del
    • 27:48personaje frente al autor
    • 27:49y cuando estamos en una presentación el presentador
    • 27:52con todo el cariño dice no, no, bien eso ya está escrito
    • 27:54y eso realmente
    • 27:56pasión un poco
    • 27:56el engrimiento y decir está todo escrito
    • 27:59hay que llevar mucho más y hay que aprender mucho más
    • 28:02esa fue la primera novela que hizo
    • 28:04escribirse
    • 28:04si, porque bueno, tendrán el diclamés
    • 28:08que vas a ser el primer poema
    • 28:11vas a ser el primer poema
    • 28:13de la humanidad
    • 28:14todo yesita
    • 28:16y lo que no yesita y es plasio
    • 28:18no, absolutamente
    • 28:20y muy difícil
    • 28:22puedes aportar algo
    • 28:24pero claro vivimos
    • 28:26una realidad que yee
    • 28:28fundamental, que yee la lectura
    • 28:30de los clásicos
    • 28:32de los que te precedieron
    • 28:34y el tiempo
    • 28:36asina como la realidad
    • 28:38momentánea y muy engañosa
    • 28:40de tal manera que hay libros y autores
    • 28:42que son verdadera basura
    • 28:44y venden miles de simplares
    • 28:46y dan una prensa todos los días
    • 28:48y hay otros que son muy buenos
    • 28:50y no tienen tanto éxito
    • 28:52el tiempo yo estoy convencido
    • 28:54que el paso del tiempo y el que marca
    • 28:56y sitúa cada uno en su sitio
    • 28:58y autores que en un momento determinado
    • 29:00fueron muy aclamados
    • 29:02ahora son
    • 29:04pasan completamente
    • 29:06desaparecidos y yo creo que soy
    • 29:07lo importante
    • 29:10uno ve leyendo
    • 29:11pero claro cuando tú estás leyendo
    • 29:12estás leyendo los clásicos aquellos que ya hubo
    • 29:14esta selección natural porque ya malo de alguna manera
    • 29:17casi de algo ineana y están quedando los bonos
    • 29:20y entonces soy lo importante
    • 29:22tenia
    • 29:24ya no es si no somos no, si es eso yo creo que
    • 29:28ves más claramente
    • 29:30en los memorios de un sector y historias
    • 29:32como en Babayo hay unos componentes
    • 29:34autobiográficos importantes
    • 29:36o sentimentales
    • 29:38de autobiográficos
    • 29:39estás al cuerno o oye una impresión mía
    • 29:42simplemente
    • 29:42sobre todo en los primeros libros
    • 29:46el escritor
    • 29:47el escritor novel tiene que
    • 29:49echar mano de una historia
    • 29:52y lo que está más próximo a ella es su propia vida
    • 29:54entonces prácticamente
    • 29:56todos los primeros
    • 29:58escritos de todos los escritores
    • 30:00son muy biográficos
    • 30:01según va pasando el tiempo y se un va adquiriendo
    • 30:03más capacidades
    • 30:04más apartados un poco más de lo biográfico
    • 30:08decía la ya el otro día
    • 30:09que me gustó mucho Zurita
    • 30:12que el poeta chileno
    • 30:14decía que
    • 30:16realmente toda la literatura
    • 30:18y biográfica pero no biográfica
    • 30:20del autor
    • 30:22que también sino que son biografías
    • 30:24de los yectores de tal manera
    • 30:26que el yector acaba identificándose totalmente
    • 30:28con eso
    • 30:28y evidentemente cuando estás escribiendo
    • 30:31tu propia historia notas que eso funciona
    • 30:34cuando hay mucha siente
    • 30:36o alguna siente que te lleve
    • 30:38y te dice hollín eso que a ti te pasó
    • 30:40eso que estás contando vivirlo yo
    • 30:42pensé que estabas falando de mí
    • 30:44en ese momento y cuando adquieres todo el valor
    • 30:46esa obra literaria
    • 30:48entonces en esa primera parte si después ya con el tiempo
    • 30:50pues bueno la técnica
    • 30:52obligate o bien necesario a
    • 30:54desear aunque siempre hay un componente biográfico
    • 30:56siempre siempre
    • 30:57decía un amigo mío
    • 30:59decía incluso en una tesis doctoral
    • 31:02de matemáticas
    • 31:03está la biografía del que está detrás
    • 31:06siempre está ahí
    • 31:06bueno y Follner decía
    • 31:08reponiendo me estupendo
    • 31:12Follner decía una cosa que a mí me gusta mucho
    • 31:14que decía si quieres saber de la mi vida
    • 31:16no vayas a las biografías
    • 31:19veis a los míos libros
    • 31:21a los míos novelas
    • 31:22ahí está toda la mi vida
    • 31:24y yo creo que lo defino perfectamente
    • 31:26es lo que estamos falando
    • 31:27sin embargo bueno novelas con un argumento
    • 31:30muy trabajo
    • 31:32con una
    • 31:34con una elegancia
    • 31:36inconfundible
    • 31:38quiero decir
    • 31:39eso sí que lo consulgiste hay una novela
    • 31:42sería muy difícil
    • 31:44un reconocete
    • 31:46tanto de Shuraou
    • 31:48en un concurso
    • 31:48estoy en el red
    • 31:52bueno entonces a por eso que no me da ningún premio
    • 31:54nunca lo que te presentes
    • 31:56la verdad que no me presento
    • 31:58no hay un tiempo
    • 32:00no quiero decir que no me presentes en un momento dado
    • 32:02pero hay un tiempo
    • 32:03para presentarse
    • 32:06que allí cuando te vas sentamando a escribir
    • 32:08que es necesario
    • 32:09después a partir de
    • 32:11un momento determinado
    • 32:14escribes y publicas
    • 32:15tenemos la suerte de que nos deseen publicar
    • 32:17en editoriales
    • 32:20y hay un gran esfuerzo por los editores
    • 32:21en mi caso
    • 32:22pero bueno
    • 32:26no creo que sea necesario
    • 32:28ya andar
    • 32:28en concurso pero bueno y es muy importante
    • 32:32esa faceta del concurso
    • 32:33para sacar a la ayuda a la gente
    • 32:35también es muy decepcionante
    • 32:36cuando uno va conociendo más el mundo literario
    • 32:38hay veces que
    • 32:40que se te caen en ciertas partes al suelo
    • 32:44cuando ves toda la suciedad
    • 32:45que hay todos los compromisos
    • 32:48y bueno sabes lo tu perfectamente igual que yo
    • 32:50porque de oides
    • 32:52sabes como hay muchas trampes
    • 32:54y siempre que hay una trampa
    • 32:56en un concurso
    • 32:58de estos literarios
    • 33:00estás
    • 33:02engañando y ofendiendo
    • 33:03al resto de la siente que con toda una suciedad se presenta
    • 33:07entonces y sobre todo
    • 33:08cuando estamos hablando de siente moza
    • 33:10que están empezando y cuando otros que ya tienen cierto
    • 33:12presticio literario ganan ese premio
    • 33:14porque sea el mejor lo que escriben
    • 33:16sino por ser quien son
    • 33:17un poco oceno de cara sobre todo
    • 33:19a la siente moza que está y con tanta ilusión
    • 33:22presenta el libro
    • 33:23bueno y primero es que son simplemente
    • 33:25que no escuenden ni siquiera que sean una trampa
    • 33:27no fue falta ni siquiera no va los
    • 33:30sabes que hay una trampa que está mañado
    • 33:32y es simplemente una operación
    • 33:34comercial
    • 33:36que igual resulta bono para la literatura
    • 33:38porque esos
    • 33:40esas trampas permiten
    • 33:42después tener al editor
    • 33:44dinero para publicar otro tipo de libros
    • 33:46si pero no decía de ser oceno
    • 33:48porque si lo dijeron aunque
    • 33:50lo sabemos todos
    • 33:52pero
    • 33:52estamos hablando de la cabeza de todos los mesmos premios
    • 33:56o el mesmo premio
    • 33:58toda la siente que manda que son 200
    • 34:002000 libros
    • 34:02al concurso de 2000 novelas
    • 34:04o no sé cuántas eran y porque creen
    • 34:06que hay una posibilidad de ganar
    • 34:08la inocencia absoluta
    • 34:10entonces esas sientes son los estafaos
    • 34:12eso y a oceno
    • 34:14para esa siente porque
    • 34:14yo nunca mandaré, estamos hablando del premio planeta probablemente
    • 34:17yo estoy hablando del premio planeta y nunca mandaré una novela
    • 34:20al premio planeta porque sé que nunca la voy a ganar
    • 34:22pero toda esa otra siente
    • 34:24que lo manda y porque piensa que puede ganarlo
    • 34:26todas esas sientes y realmente
    • 34:28oceno, ese paripec
    • 34:29que todos conocemos a mí no me gusta
    • 34:32y mira
    • 34:34Falabusa te dije tu una pregunta
    • 34:35en la elección de la lengua
    • 34:37¿Tiene consecuencias de la literatura?
    • 34:40¿Cómo escribes en esturiano una novela?
    • 34:42¿Y es distinto a si la escribes en castellano?
    • 34:45¿Y después si quieres, digo te digo porque te lo doy
    • 34:48preguntar, te doy
    • 34:49como dirían todos estos programas de televisión
    • 34:52me gusta mucho que a usted esta pregunta
    • 34:54porque no se contestala
    • 34:56nunca puedo contestar y
    • 34:58fíjeme la muchas veces yo
    • 34:59cuando escribo un poema, bueno los poemas
    • 35:01los dos en esturiano pero cuando escribo un relato
    • 35:04cuando escribo una novela
    • 35:06siempre digo
    • 35:08¿Qué sería esto si lo hubiera escrito en otra lengua?
    • 35:10Y no se
    • 35:12evidentemente tiene que ser distinta porque la lengua
    • 35:14condiciona, condiciona el relato
    • 35:16condiciona, lo estoy seguro pero claro
    • 35:18como lo fago en una lengua no puedo saber
    • 35:20como sería el resultado en otra
    • 35:22lengua, qué da me esa duda
    • 35:23no lo sé, la verdad yo que no sé de qué manera
    • 35:28tengo muy claro que sí, que sería distinto
    • 35:30no sé si sería mayor o
    • 35:32pior, diferente
    • 35:35yo creo que la lengua condiciona por lo menos
    • 35:37que también es un escritor
    • 35:38un lengua
    • 35:40y en esturiano
    • 35:42por ejemplo la palabra nieve
    • 35:43que coincide exactamente con el castellano nieve
    • 35:46pero si la escribo en esturiano
    • 35:48no llega a la mezcla nieve, que si la escribo en castellano
    • 35:52cambia de repente
    • 35:52el punto de fuga
    • 35:54la imaginación disparseme
    • 35:55para un sitio o para otro
    • 35:56es lo que me pasa a mí
    • 35:58estoy convencido de que
    • 36:02el resultado sería distinto
    • 36:04pero hay algo que nunca podremos
    • 36:06nadie puede saber cuál sería
    • 36:08porque lo fáis en una u en otra
    • 36:10y cuando escuyes una lengua, estás apartando ya
    • 36:12para hacer esa misma novela, esa misma obra
    • 36:14en la otra lengua
    • 36:16entonces a mí prestaría menos
    • 36:18escribir la misma novela al mismo poemario
    • 36:20uno en esturiano y otro en castellano
    • 36:22y mirar
    • 36:24ver, calibrar cuál me presta más
    • 36:26y una imposibilidad que sé que
    • 36:28de todas maneras, cuando escribo
    • 36:30hay una elección previa
    • 36:32evidentemente en una historia de muses
    • 36:34en Apoles Tío, me digo voy a escribir este cuento
    • 36:36en esturiano o voy a escribirlo en castellano
    • 36:38entonces, fluye
    • 36:39no me preocupa
    • 36:41cómo resultaría, estoy haciendo el en esturiano
    • 36:44pues ahí está, en castellano y ahí está
    • 36:46y
    • 36:48El viaje
    • 36:50también
    • 36:52sobre todo a partir de
    • 36:54de historión de Sautón, no recuerdo ahora
    • 36:56el título de la siguiente novela que ya hay en castellano
    • 36:58que ya
    • 37:00recuerda me lo mismo, ¿recuerdas lo tú?
    • 37:03¿sería La Hoja del Gingo Biloba?
    • 37:05
    • 37:06La Hoja del Gingo Biloba
    • 37:09ya está el viaje
    • 37:10empieza ya de repente el viaje como
    • 37:12parte muy importante de los dos relatos
    • 37:15de los dos relatos, no de los dos noveles
    • 37:17esta La Hoja del Gingo Biloba
    • 37:19fue un planteamiento
    • 37:21para mí
    • 37:22no sé si es novela
    • 37:25son relatos con catenaos
    • 37:26y una historia
    • 37:28y uno de los libros
    • 37:30de los que yo más orgullo Sotoy
    • 37:32porque
    • 37:34en el trabajo lo que yo en la azar
    • 37:36lo que yo en la casualidad
    • 37:38cómo todos somos
    • 37:40fruto o víctimes
    • 37:42de la azar, de la casualidad
    • 37:43tú y yo estamos aquí porque en un momento determinado conocimos
    • 37:46porque pasó esto en concreto
    • 37:48hace muchos años, un tacasado con la mujer
    • 37:50con la que está porque
    • 37:52tiene una serie de coincidencias
    • 37:54pato pala, bueno
    • 37:55entonces en ese libro
    • 37:56yo quería trabajar sobre la casualidad, sobre la azar
    • 38:00de cómo eso condiciona la realidad
    • 38:01y parte son distintos cuentos
    • 38:04todos relacionados
    • 38:05con personajes distintos
    • 38:06de tal manera que
    • 38:08cada uno en un momento determinado
    • 38:11ve condicionar al siguiente
    • 38:14por ejemplo
    • 38:16el primer relato
    • 38:18desarrollase sin tacen trabajo además en León
    • 38:20fundamentalmente
    • 38:22el primer relato son unos nenos
    • 38:23que están sugando en un pueblo salen de misa
    • 38:27bueno, describe es un poco
    • 38:28el ambiente de aquella época
    • 38:30que yo en otra de las funciones también de la literatura
    • 38:32la literatura son fotografías también del pasado
    • 38:34del pasado presente en nuestro
    • 38:36pero que en un momento determinado vais a ser el pasado
    • 38:38para otro asiente, no? Entonces
    • 38:40ese primer relato yo trataba
    • 38:42de describir como
    • 38:43era la realidad social
    • 38:46histórica de un pueblo
    • 38:47de León en los años 60 y pico
    • 38:50con las trilles, con el trillando
    • 38:52el trigo, todo este mundo
    • 38:54y esa era la vocación
    • 38:56quiero hacer una especie de estampa
    • 38:58de foto de esa época
    • 38:59los nenos salen corriendo
    • 39:02y descubren que hay un asidente
    • 39:04hay un asiente de un coche a la salida
    • 39:06del pueblo, entianamente ellos ven
    • 39:08y ahí acabas en la historia
    • 39:10pasa lo siguiente, lo siguiente
    • 39:12ese asidente que ellos ven
    • 39:14transforma la realidad
    • 39:16del segundo cuento
    • 39:18porque hay ese asidente, porque esos nenos
    • 39:20faen un muñeco de paya
    • 39:21al haber a la carretera, tan jugando unos días antes
    • 39:24hicieron un muñeco de paya
    • 39:26y el conductor que viene en ese coche
    • 39:28mira el muñeco de paya
    • 39:30distraese y tiene un asidente
    • 39:31es decir, la casualidad
    • 39:34de ese muñeco transforma la realidad
    • 39:36que eran dos personas que venían
    • 39:38de Francia
    • 39:40tan relacionado al año 63
    • 39:41con los fuertes mineres aquí en Sisyon
    • 39:44en Sisyon en Asturias
    • 39:46y con dinero para los huelguistas
    • 39:48de ese edificio
    • 39:48pues como a partir de ese asidente
    • 39:52transformas en la realidad de este cuento
    • 39:53entonces al final acaba formándose un círculo
    • 39:55donde todas las casualidades
    • 39:57van a hacer que uno de los nenos
    • 39:59del primer cuento
    • 40:01acaba enamorándose de una nena
    • 40:03que después de este círculo acaba llegando de Barcelona
    • 40:06y es un libro
    • 40:07que trabaja y muy de Auster
    • 40:09y muy austeriano, probablemente había leído algo de Auster
    • 40:12que trabaja siempre sobre el azar
    • 40:14y sobre la casualidad
    • 40:14con intervieron la definición
    • 40:18somos azar
    • 40:18y necesidad
    • 40:20porque la necesidad también da
    • 40:22somos azar pero parezca que buscamos
    • 40:25ese azar
    • 40:26si, y verdad
    • 40:27pasa que a veces no somos muy conscientes
    • 40:30pero hay una necesidad de veces de topar ese azar
    • 40:34otra vez el azar es muy revoltado
    • 40:36y va más que los aparca
    • 40:38bueno
    • 40:39y cierto determinismo
    • 40:42los novelistas de repente
    • 40:43tienen que decidir
    • 40:46sobre los personajes
    • 40:48tienen que determinar
    • 40:50y curioso
    • 40:52el proceso
    • 40:54el proceso
    • 40:56de la
    • 40:58literatura de la creación
    • 40:58y un proceso realmente mágico
    • 41:01y un proceso
    • 41:04no sé si decirte lo más interesante
    • 41:05pero de lo más interesante
    • 41:07desde el punto de vista del escritor
    • 41:10de la creación
    • 41:12de los personajes
    • 41:14hasta que punto los personajes
    • 41:16incorporas de tal manera
    • 41:17que yo paso el tiempo
    • 41:19y hay veces que estoy pensando en algo en concreto
    • 41:20y digo no, eso no ocurrió
    • 41:22pero yo me inventé en un determinado momento
    • 41:26pero hasta que punto
    • 41:28tú al principio
    • 41:30controles o pretendes controlar
    • 41:32cómo van pasando los cosas
    • 41:34y en un momento determinado
    • 41:36eso salta por los aires
    • 41:38y te entiendes
    • 41:40que te está gobernando a ti la creación
    • 41:41la propia creación literaria
    • 41:43ahora mismo estoy escribiendo una novela
    • 41:46y resúmelo muy rápido
    • 41:48una novela que trata
    • 41:49sobre todo del primer amor
    • 41:51sobre la adolescencia
    • 41:52un amor a mi en to, trato
    • 41:54estar resultándome muy difícil
    • 41:55llevar dos o tres borradores
    • 41:57y muy difícil tratar
    • 41:59o a mí resulta mi propia incompetencia
    • 42:01pasar a papel, a palabra
    • 42:06y no sé si es un amor
    • 42:06pero yo me entiendo de un neno de 15 años que se enamora
    • 42:08tiene una aventura
    • 42:09con una nena de la misma edad
    • 42:12y en un momento determinado
    • 42:12cuando yo tenía fisiada una mi cabeza
    • 42:14que esa allí iba a ser la historia de amor
    • 42:16entre esos dos nenos
    • 42:18aparece una tercera persona
    • 42:22que yo una amigina
    • 42:22de la que suponía que era la novia
    • 42:24y transforma lo absolutamente todo
    • 42:26tengo que reelaborarlo
    • 42:34tenía en la cabeza para nada
    • 42:36para nada, aparece como una cosa
    • 42:38azarosa totalmente
    • 42:39en un momento determinado
    • 42:41aparece en un encuentro que tiene
    • 42:42la novia lleva la amiga
    • 42:45y cambia la novela
    • 42:46soy un proceso guapo y mágico
    • 42:49aunque tengas que reestructurar toda la historia
    • 42:52tiene una especie de aparición fantasmal
    • 42:54y condicionate
    • 42:56y a ti como escritor
    • 42:57persona que crees, que domines
    • 43:00como una especie de
    • 43:02artíteres, de repente te cuenta
    • 43:03que a veces el muñeco
    • 43:05está de alguna manera manipulando a ti
    • 43:08bueno, yo un proceso creativo
    • 43:10siempre se dice que cuando los personales
    • 43:12empiezan a adquirir vida propia
    • 43:13y a moverse por su cuenta y que la novela
    • 43:15te haya en marcha
    • 43:18y la consideración social
    • 43:20tiene la literatura actualmente
    • 43:22algún tipo de
    • 43:24incidencia social
    • 43:27en la sociedad
    • 43:28la asturiana muy poca
    • 43:30fecha asturiana
    • 43:32para que no se entendamos
    • 43:34avanzamos
    • 43:36porque yo a cuerda me cuando yo empezaba
    • 43:38a escribir una asturiana
    • 43:39realmente no llegué a escribir
    • 43:41pero realmente era hasta perjudicial
    • 43:44escribir una asturiana
    • 43:46veiante como un impostor
    • 43:47ahora te mites siguen viendo en muchos sitios como impostor
    • 43:50la asturiana
    • 43:51el peso social que tiene
    • 43:53en mínimo, tu escribiste un libro en una asturiana
    • 43:56y lo primero, cuando vas a las lliberías
    • 43:58tienes entre los en una esquina
    • 43:59y con suerte, y cada dos o tres días
    • 44:02castellano tampoco mucho más por lo menos en mi caso
    • 44:03pero bueno, y después la otra
    • 44:06literatura
    • 44:08sí que tiene pero
    • 44:10digamos, muy restringida
    • 44:12a ciertos popes
    • 44:14por llamarlos de alguna manera, a ciertos gurús
    • 44:16de la literatura
    • 44:17con un peso primero
    • 44:18porque son muy buenos, algunos de ellos
    • 44:21es el punto de vista intelectual y de la manera de escribir
    • 44:23otros no tanto, pero que tienen cosas que decir
    • 44:26y esas sientes
    • 44:28más que la literatura, sino el personaje
    • 44:30como escritor
    • 44:31con la capacidad intelectual
    • 44:32que tiene para transformar un poco esta realidad
    • 44:35o para dar opinión
    • 44:38esas sientes que marcan poco la realidad
    • 44:40y se supone
    • 44:41que ellos sienten a tener en cuenta lo que dice
    • 44:43estar de acuerdo o no, pero bueno
    • 44:45siempre son cosas interesantes para ver
    • 44:46y estudios y literariamente como lo ves
    • 44:49y un buen sitio del que escribir, donde escribir
    • 44:52si bueno
    • 44:54mira, yo creo que todos los sitios
    • 44:56son buenos para escribir, si tienes algo que escribir
    • 44:59a lo mismo donde teas
    • 45:00que te hacen en el desierto
    • 45:02o que te hacen en Asturias
    • 45:03para mí que soy asturiano, que me siento muy asturiano
    • 45:05para mí es un sitio estupendo, pero bueno
    • 45:07yo no tengo ni un problema, no soy un escritor
    • 45:10con maní
    • 45:11es solamente puedo escribir en tal sitio
    • 45:13no, yo tengo el ordenador, tengo que escribir con el ordenador
    • 45:15a veces me voy a escribir con el ordenador
    • 45:17y no soy quien ya
    • 45:20no tengo una novela o incluso ni siquiera un poema
    • 45:22poema bueno, todavía no
    • 45:24pero hoy a mí das me el ordenador
    • 45:25y puedo estar escribiéndote en un tren
    • 45:26o puedo estar escribiéndote en cualquier sitio
    • 45:28Asturias es un lugar perfecto, pero como cualquier otro
    • 45:34Miguel, fue un placer estar aquí contigo
    • 45:36en clave de fondo
    • 45:38faíseme muy corto
    • 45:39y tenemos que...
    • 45:41muchas gracias, Xuan por...
    • 45:41tenemos que repetir
    • 45:43presta estar aquí contigo, presta
    • 45:48porque es una persona a la que también debo mucho
    • 45:50como literato
    • 45:52tú y otra gente que
    • 45:54participó una época determinada
    • 45:56como poeta sobre todo
    • 45:58pues muchas gracias Miguel
    • 46:00gracias a ti Joan

    Miguel Rojo es un escritor asturiano que escribe en asturiano y en español. Su acento, en una y  otra lengua, tanto en poesía como en narrativa, es inconfundible. Una ternura desolada —Miguel Rojo es biólogo de formación— se une a cierta expectación maravillada ante la complejidad del ser humano.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Clave de fondo en el Centro Niemeyer

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Aurora Luque

    Aurora Luque

    (0 votos)
    24 de feb. 2025 46 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Laia Abril

    Laia Abril

    (0 votos)
    17 de feb. 2025 45 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Ángel Vergara

    Ángel Vergara

    (0 votos)
    10 de feb. 2025 46 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Consuelo Vallina

    Consuelo Vallina

    4.00 (2 votos)
    03 de feb. 2025 45 mins.
    En reproducción

    Más de Clave de fondo en el Centro Niemeyer

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2025

    3 programas

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2024

    13 programas

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2023

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL