Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNjQwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.1ZJrlQfnxrvGxBkF8K_0usSO_9M_IK62VyOOf3OWYWE/2024/05/5a86ad91-002d-4dc6-83c0-c6fb2b55537f_Fast_H,1000,2000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:35Julio Rey es un viñetista gráfico, es un
    • 0:38cronista de la transición, es un articulista
    • 0:41político de todos los días. A través de
    • 0:45sus ideas, de sus conceptos, en compañía
    • 0:49de Gallego, son nada menos que Gallego y
    • 0:52Rey. La sonrisa del periódico, la sonrisa tantas
    • 0:56veces triste, la sonrisa que nos hace
    • 0:59pensar, la sonrisa que nos hace reflexionar.
    • 1:05La historia de España, de la transición
    • 1:08española, la historia de nuestros días, se puede contar,
    • 1:12se puede analizar, se puede repensar a través
    • 1:16de los conceptos de Julio Rey. Con nosotros,
    • 1:20en clave de fondo, un iluminador del pensamiento, Julio Rey. En el
    • 1:27centro Niemeyer, en clave de fondo.
    • 1:31Julio Rey, bienvenido a clave de fondo, bienvenido
    • 1:34al centro Niemeyer. Bueno, tengo tantas cosas que
    • 1:37hablar contigo.
    • 1:38Muy bien hallado, Xuan
    • 1:40Bello. Encantado de estar aquí contigo, primero en
    • 1:43Asturias, contigo y el Niemeyer.
    • 1:46Bueno, el humor. Hablamos del humor un poco.
    • 1:50Bien, bien, bien,
    • 1:52bien, bien. Me parece muy bien. Algo sé del humor,
    • 1:55entonces, pues sí, sí, podemos charlar sobre eso, sí.
    • 2:01Según el sitio donde seas, hay características del humor.
    • 2:07Sí, es lógico, el humor es intrínseco a la
    • 2:11naturaleza humana, la naturaleza humana tiene,
    • 2:15inevitablemente, un contexto social, un contexto
    • 2:18regional, un contexto político. Entonces,
    • 2:22depende de dónde estés, así es el humor que realiza,
    • 2:25efectivamente. Mi experiencia y lo que me
    • 2:29comentan otros compañeros, aquí en el norte en general,
    • 2:35hay muy, muy, muy buen humor, ¿no? Es más, incluso puedo ser más
    • 2:39específico, en Euskera, hay más humor
    • 2:43en Vizcaya que en Gipuzkoa ¿no? Y fíjate, uno de los tópicos que es.
    • 2:50Sevilla, en Sevilla, mis compañeros
    • 2:55cómicos de la cadena SER de la vivir, me
    • 2:58comentan que son uno de los peores públicos de España,
    • 3:01porque se creen los más graciosos y tú nunca
    • 3:04estás a la altura, ¿no? Entonces, sí, efectivamente,
    • 3:08depende de tu y tus circunstancias, así es el
    • 3:13humor. Sí, sí.
    • 3:16Tú con Gallego, bueno, haces la viñeta,
    • 3:19Gallego y Rey, ¿no? Que transmite algo muy
    • 3:23difícil, ¿no? Un humor melancólico, a veces triste.
    • 3:31¿Esa parodoja se puede resolver?
    • 3:36No quiero tampoco
    • 3:37resolverla, es decir, primero te agradezco mucho
    • 3:42que lo hayas denominado viñeta, porque nosotros
    • 3:46hacemos humor gráfico en un periódico, en la sección
    • 3:50editorial de un periódico. Entonces, eso implica
    • 3:54que efectivamente, unas veces puedes tener chispa,
    • 3:58puedes tener gracia y, tal vez, puedes y debes tener
    • 4:02todo lo contrario, ¿no? No se me ocurre, por ejemplo,
    • 4:06hablar de Andrés Rábago el roto y de nominarle
    • 4:10como humorista, ¿no? Porque no lo es, es más bien un
    • 4:13filósofo que reflexiona y yo creo que el ámbito
    • 4:17del humor gráfico, específico gráfico, así es como
    • 4:22un mejor se define y como debe definirse, ¿no?
    • 4:26Y luego, además, hay un componente y es que con
    • 4:30Gallego y Rey precisamente, porque antes de
    • 4:32nosotros, si hablo de antes de nosotros, de una generación
    • 4:36milagrosa del viñetismo en este país, esa
    • 4:40generación de hermano Lobo y de la revista, por favor,
    • 4:44que tan importantes han sido para la historia y
    • 4:48para la democracia de este país, en donde había
    • 4:52insignes con colegas que yo he
    • 4:54tenido la oportunidad de convivir con
    • 4:58ellos, no sólo eso sino de disfrutar
    • 4:59de su amistad y de su sabiduría. Estoy hablando
    • 5:02de viñetistas como Chumy Chúmez, que para mí es
    • 5:08imprescindible, viñetistas como Antonio
    • 5:11Fragua "Forges", Antonio Mingote Máximo, Jean, El Perich, que tan
    • 5:20importante ha sido en Cataluña, ¿no? Entonces,
    • 5:23para centrarme, lo que quiero decir es que esa
    • 5:26generación eran francotiradores, entre comillas, que tenían su
    • 5:32trinchera en su estudio, en su casa,
    • 5:35no tenían conexión ninguna con el periódico,
    • 5:37ellos enviaban su viñeta al periódico, pero no
    • 5:42necesitaban un contexto periodístico para que
    • 5:45la gente la buscara. Con nosotros, en cambio,
    • 5:48entramos en la redacción y se nos hace un
    • 5:52encargo, quizás hacer una tira política y se nos mete
    • 5:54directamente en la sección de editoriales.
    • 5:58Entonces, eso, inevitablemente, a mí, que soy el
    • 6:00creativo, el creador de conceptos de Gallego y Rey,
    • 6:04me obliga a informarme, es decir, porque yo personalmente
    • 6:09considero que la viñeta en un periódico es otro
    • 6:12producto que se va a consumir el lector y, por lo
    • 6:15tanto, eso te exige una honestidad en el sentido
    • 6:20de la información. Además, la única condición que se
    • 6:23me puso es que yo no tenía que mentir, o sea, no
    • 6:26valían las pajas mentales, coge la noticia, maneja
    • 6:31la, engúyela, masticala y rumiala, ¿no? Y da y
    • 6:35saca la viñeta. Entonces, eso, claro, me acercó al
    • 6:39ámbito periodístico y no solo me enseñó, me
    • 6:43enseñó a transitar por la vida con unos conceptos
    • 6:46que ha estado hoy intentado mantener.
    • 6:50Sí, porque como estas viñetas,
    • 6:53una a una al día, bueno, uno podría
    • 6:56leerlo como un libro de la
    • 6:58transición, la pos-transición y donde
    • 7:02estemos ahora, ¿no? Un libro de historia,
    • 7:05me explico y salir muy bien informado, por cierto.
    • 7:11Sí, efectivamente, lo único que se tiene también
    • 7:12en su trampa y es que hablábamos del contexto
    • 7:16que es tan importante en periodismo. Entonces,
    • 7:19igual que los periódicos, mis viñetas duran
    • 7:21un día y ahora haces un repaso a viñetas de,
    • 7:26no te voy a hacer de hace 10, 15, 20 años, a
    • 7:29viñetas de hace dos meses y ya necesitas buscar
    • 7:33la hemeroteca para decir de qué va esto, ¿no?
    • 7:35Es decir, que y además en estos tiempos en donde
    • 7:38la información es vertiginosa, porque eso es lo
    • 7:42que ha producido la tecnología, internet y las redes
    • 7:45sociales y es que las noticias caducan a la
    • 7:50media hora posiblemente. Entonces, las viñetas al día
    • 7:55siguiente hay veces que se me han quedado ya
    • 7:57viejas, ¿no? Y en ese sentido el repaso, bien, sí, pero,
    • 8:02pero a lo mejor puede ser incluso un poco nostálgico y eso no me gusta.
    • 8:10¿Tú crees que estamos hoy mejor
    • 8:12informados de lo que estábamos hace 30, 40 años?
    • 8:17En cantidad, sí. Lo que ocurre es que
    • 8:21también las tecnologías, las redes te obligan a ser
    • 8:26mejor lector. ¿Por qué? Porque debe ser
    • 8:29exigente. No, o sea, el problema ahora de la información
    • 8:33son las fake news, ¿no? Entonces, hay que tener
    • 8:37un extracto cultural suficiente y de información
    • 8:44como para saber cuándo te están engañando y
    • 8:46cuándo no. Si haces esa depuración, si aplicas esos
    • 8:51filtros, Twitter tan denostado y ahora más
    • 8:54con Elon Musk, es realmente un arma utilísima de
    • 8:59información. Lo único que tienes que seguir a
    • 9:01la gente adecuada, ¿no? A cabeceras de solvencia y
    • 9:04periodistas de solvencia. Entonces, si consigues
    • 9:08eso, realmente puedes estar muy, muy bien informado.
    • 9:11Que se echa de menos en internet. Es algo
    • 9:14que también empieza a escasear en la realidad,
    • 9:17que son los editores, ¿no? Alguien que
    • 9:20haga ese trabajo, miren ustedes, esta cabecera
    • 9:24reúne tantas cosas de tantos sitios, pero
    • 9:29si hable porque nosotros nos fiemos de ellos.
    • 9:32Sí, y sobre todo el papel del editor que tan
    • 9:36importante ha sido en la denostada transición
    • 9:39en este país, que yo alabo y voy a alabar
    • 9:43básicamente porque la he vivido en primera persona y de una
    • 9:47forma privilegiada. Es que me haces preguntas que
    • 9:51continuamente me hacen recordar. Para que te hagas
    • 9:54una idea, yo he vivido el 23F en la redacción de
    • 9:56un periódico y iban a por nosotros directamente,
    • 10:02es decir, iba a haber un cuerpo de ejército
    • 10:05que iba a invadir nuestra redacción y llevarnos,
    • 10:07yo sabe dónde. Entonces la
    • 10:09transición para mí es importantísima.
    • 10:16¿Dónde nos ha llevado todo eso?
    • 10:21Pues no sea un punto en este momento en donde
    • 10:26tal vez los principios se han soterrado y han sido
    • 10:32devorados por el pragmatismo a todos los niveles. Entonces no
    • 10:38contagiarse eso es difícil y a veces
    • 10:42hay que apelar un poco a lo que hemos sido y
    • 10:46no renunciar a ellos.
    • 10:48Hablabas antes
    • 10:50hacías un elogio de la transición, yo estoy íntimamente
    • 10:52de acuerdo contigo. Sin embargo, la transición se
    • 10:55Perdona Xuan con todos sus vicios. La
    • 11:00constitución que surge de la transición necesita una
    • 11:03revisión, incluso puede decirse que es casi
    • 11:05urgente, que vaya a producirse, ya soy escéptico,
    • 11:10pero sí que es verdad que como es lógico, si tú
    • 11:13tienes un coche y pasa los años por los coches,
    • 11:16tienes que hacer las revisiones y
    • 11:18ponerlos a punto. La constitución es lo mismo.
    • 11:21Sin embargo, hubo una impugnación tal vez injusta de la transición.
    • 11:28Sí, claro. Y luego hay algo que lo ha hecho que ha
    • 11:35sido enormemente perjudicial y es que la transición
    • 11:39va de la mano de un rey, un rey que ahora mismo
    • 11:43se mérito y que precisamente no es un ejemplo de
    • 11:46virtudes sino todo lo contrario. Entonces, yo
    • 11:48creo que la mayor crítica que puede surgir a la
    • 11:53transición surge casi posiblemente desde
    • 11:56dentro. ¿Por qué? Porque aquellos que creímos y que
    • 12:00apoyamos eso en su momento, apoyamos la democracia,
    • 12:03hemos visto que en el nombre de quien lo hacíamos,
    • 12:08pues ha resultado ser un corrupto. Entonces, eso
    • 12:11así tiene un efecto demoledor que con el tiempo
    • 12:14hay que ir depurando. Yo, por ejemplo, ahora
    • 12:17estoy pensando qué pensaría Santiago Carrillo,
    • 12:21entonces lo que ha ocurrido, lo que está ocurriendo con el rey de
    • 12:24mérito, sería una grandísima decepción.
    • 12:28O sea, se reiría conociendo a Santiago.
    • 12:34Sí, inevitablemente, lo que ocurre que un líder de esa
    • 12:39altura, pues yo creo que no sé si se
    • 12:44reiría Xuan, yo creo que estaría muy enfadado,
    • 12:47estaría muy enfadado, sobre todo
    • 12:50porque ha sido una auténtica traición.
    • 12:56Julio, creo que en todos estos años lo
    • 13:00hablábamos antes de estar grabando, el tema de la censura,
    • 13:05la autocensura. ¿existe la censura?
    • 13:08Censura era la que había durante la dictadura,
    • 13:12es decir, colegas míos a Forges, a Forges les
    • 13:16sometieron al Consejo de Guerra, que se dice pronto
    • 13:19por hacer un dibujo, es decir, eso era
    • 13:22censura, no se podían hacer caricaturas del dictador,
    • 13:27no se le podían ni seguir a dibujar, eso era
    • 13:29censura. Ahora lo que ocurre que con la democracia,
    • 13:34el papel de la prensa lógicamente ha cambiado,
    • 13:36no está al servicio de un régimen dictatorial,
    • 13:39está incluso, volvemos a la transición, la
    • 13:43prensa ha sido importantísima en el proceso
    • 13:46democrático de este país, cabeceras
    • 13:49como triunfo como el país, como diario 16,
    • 13:53son vitales para entender la democracia y ¿por
    • 13:56qué no? Ya te lo he mencionado también antes,
    • 13:58una revista, hermano lobo, y sobre todo por
    • 14:02favor, hermano lobo, es una revista que surge
    • 14:06antes de la democracia pero ya para
    • 14:09derribar a la dictadura y luego el papel social que
    • 14:16desempeña hermano lobo es capital en una
    • 14:19sociedad como vehículo de transmisión de un mensaje,
    • 14:25estamos en democracia y podéis empezar a
    • 14:27creerlo y mirar qué portadas estamos haciendo,
    • 14:30eso la gente lo cree y en ese sentido hermano
    • 14:34lobo fue importantísima, siempre se ha hablado por
    • 14:36ejemplo de se ha mitificado una revista como
    • 14:40la Codorniz, yo no estoy de acuerdo, creo que la
    • 14:42revista personalmente más importante de humor
    • 14:45que ha tenido este país ha sido hermano lobo y que
    • 14:48por cierto tampoco es casual que fuera un
    • 14:51invento de Chumy Chúmez, Chumy Chúmez es un es un
    • 14:55viñetista al que yo recomiendo releer una y
    • 14:58otra vez porque es sorprendente aparte de que tenía
    • 15:01un ingenio increíble y una cultura
    • 15:04vastísima, sus viñetas las ves hoy en día y tienen una
    • 15:09actualidad, son totalmente vigentes, pero no
    • 15:13sólo eso, son demoledoras y encima te arrancan
    • 15:16una sonrisa, hay que revisar a Chumy Chúmez bueno
    • 15:19por Chumy Chúmez inventó hermano lobo y en hermano
    • 15:21lobo estaban todos los dibujantes en ese momento
    • 15:25y todos los dibujantes porque decir que mi gremio
    • 15:28básicamente era un gremio de izquierdas, ahora ya
    • 15:32hay dibujantes que son más de derechas y que están
    • 15:35absorbidos por esa ideología también, no
    • 15:39vamos a negarlo, pero eso ocurrió hace dos días,
    • 15:43hasta entonces todos los dibujantes éramos unos
    • 15:46progres y no sólo eso sino que creíamos en lo que
    • 15:50dibujamos, entonces también es verdad que se nos
    • 15:54ha dejado hablar de la censura, nosotros tenemos
    • 15:59una ley de propiedad intelectual que se hizo
    • 16:02ya con Felipe González en donde los viñetistas
    • 16:05estamos legalmente muy protegidos, es decir para
    • 16:08meternos mano a nosotros tenemos bastante margen,
    • 16:12sobre todo la libertad de expresión nos ampara y
    • 16:15eso debe ser y es sagrado, hoy por hoy es sagrado,
    • 16:19censura a lo que iba, lo sé, lógicamente
    • 16:24un periódico es un negocio, es decir es un
    • 16:28nicho de negocio que tiene intereses
    • 16:30comerciales, esos intereses comerciales están básicamente
    • 16:35representados en los anuncios, si tú vas con una
    • 16:38viñeta y cargas directamente contra tu principal
    • 16:42anunciante estás haciendo daño al negocio,
    • 16:45yo solo he vivido, es decir, yo me acuerdo que
    • 16:50siempre se nos ha preguntado y los políticos
    • 16:53nunca, nunca se atreven porque saben el terreno
    • 16:57que pisan y además eso va en el cargo, o
    • 16:59sea si no te gusta la crítica pues como diría.
    • 17:03Gila vete de este pueblo, fíjate lo que más les
    • 17:08molesta a los políticos precisamente la crítica
    • 17:11les da igual, están impermeabilizados, son
    • 17:14increíbles, lo que más les molesta es que no les
    • 17:17saques, que no les des protagonismo aunque sea
    • 17:20dándoles, aunque sea zumbándoles, pero bueno,
    • 17:23divagar, repito los políticos nunca se meten
    • 17:28contigo, los casos más difíciles en las viñetas
    • 17:32siempre son los grandes banqueros y yo creo que
    • 17:36en este momento todos estamos casi pensando en el
    • 17:39mismo, ya fallecido pero que tenía un enorme
    • 17:42poder en este país y ahí es donde uno tenía que
    • 17:46pensarse muy bien lo que iba a hacer,
    • 17:48básicamente porque la relación de la cabecera del periódico
    • 17:55con el sistema y con el IBEX 35 es evidente, por
    • 18:00lo tanto no puedes morder la mano que te da de comer
    • 18:06¿Qué ocurre? Yo me acuerdo en alguna ocasión, no
    • 18:10voy a mencionar directores ni porque ya por mis
    • 18:13manos han pasado unos cuantos, básicamente
    • 18:15porque llevo mucho en esto, no porque yo sea ni mejor,
    • 18:18ni más duro que ellos sino todo lo contrario, de
    • 18:22hacer una viñeta con este personaje, llamarme el
    • 18:26director y decir no, que es que tenemos un
    • 18:29problema, que mañana nos meten, entonces vamos a ver,
    • 18:37tampoco yo empecino en la libertad de expresión
    • 18:41es sagrada, soy corriente del terreno también que
    • 18:45piso, estoy trabajando en un periódico que tiene
    • 18:51intereses comerciales y lógicamente yo creo que
    • 18:55tengo que aceptar las reglas, no pasa nada,
    • 18:58ahí nos está mermando mi libertad de expresión,
    • 19:01¿qué hago? Oye pues me parece y luego te llama
    • 19:04el director y te lo comenta y pues es razonable,
    • 19:07no hay problema, hago otra tira y ya está, no,
    • 19:11no obstante he publicado tiras de ese banquero
    • 19:18en concreto más de una y han salido publicadas,
    • 19:21porque también es verdad que yo he tenido directores
    • 19:24que me han contratado y saben a quién
    • 19:27contratan, es decir si no quieres un verso suelto, ahora
    • 19:33como soy yo, que se aferra la independencia
    • 19:37a estas alturas más, sobre todo pues no me
    • 19:40contrates, pero si me contratas, pues ya sabes que
    • 19:42te arriesgas, en ese sentido por ejemplo ahora en
    • 19:45el periódico en el que estoy publicando, que
    • 19:47es un periódico conservador, yo contradigo la
    • 19:49línea editorial todos los días y salen las
    • 19:53viñetas, también es cierto que ahora en las redes
    • 19:56sociales los lectores dicen que a ver cuando
    • 19:58me echan, pero bueno,
    • 20:01perderían mucho ¿no?
    • 20:04- el director respeta mi trabajo, respeta y nunca me
    • 20:08- ha llamado
    • 20:09Yo creo que una buena cabecera siempre
    • 20:10tiene que mantener cierto equilibrio, en
    • 20:13tiempos hablaba del rojo de
    • 20:15ABC, que el ABC siempre tenía
    • 20:16Para compensar, un poco como cuartada,
    • 20:23pues ahora me verás que no se responderte si
    • 20:29ahora mismo eso es verdad, es decir ya no sé si, igual que el
    • 20:36contrapeso de poderes, a veces tiene
    • 20:39líneas entre ellas, el ejecutivo judicial es
    • 20:45ambiguo y difuso y a veces opaco, yo creo que lo
    • 20:49que acabo de mencionar, yo creo que también,
    • 20:51los periódicos a lo mejor ahora no necesitan ni
    • 20:55quieren cubrirse las espaldas de cada la
    • 20:59galería y decir oye que aquí caben todas las firmas,
    • 21:02no obstante, es decir, y vuelvo a repetir, en el
    • 21:05proyecto hoy estoy, somos pocos, es verdad, pero
    • 21:09tenemos periodistas muy críticos con, pues ahora
    • 21:17mismo en el caso de Ayuso, muy críticos con ella
    • 21:23y eso en Madrid tiene mérito ahora mismo, no,
    • 21:27estoy pensando en mi amigo, otro poeta también,
    • 21:30Antonio Lucas, escribir unas columnas magníficas y
    • 21:34realmente críticas, pero se mantiene, se mantiene
    • 21:39la firma, que estemos uno rodeados, eso ya
    • 21:42posiblemente sigue.
    • 21:43Bueno, estamos en Noviembre de
    • 21:462023, cuando se emita esta entrevista, ya habrá
    • 21:49pasado afortunadamente todo, pero vivimos tiempos
    • 21:53políticamente realmente raros, extraños y convulsos.
    • 21:59Sí, son complicados, ahora cuando
    • 22:01estamos grabando esta entrevista, estamos viendo
    • 22:03que en Europa, pues cada vez y más país, en donde
    • 22:07empieza a gobernar la extrema derecha, entonces
    • 22:11lógicamente hablamos de fascismo puro y duro y
    • 22:14eso convulsiona, no es que cree malestar, que
    • 22:18lo crea, sino que es que convulsiona las raíces
    • 22:21sociales, no, en Argentina estamos viviendo que
    • 22:24lo primero que ha hecho Milei, y ha sido empezar la
    • 22:26nacionalidad, o sea, a privatizar entidades
    • 22:30públicas, no, eso lógicamente tiene una respuesta y
    • 22:34y a toda la acción se pone una reacción y en
    • 22:38este caso yo creo que negativa, socialmente mala,
    • 22:41porque si es verdad que la crispación es fea, no.
    • 22:44Y esta tentación por el absoluto de las sociedades,
    • 22:48quiero decir, por los poderes absolutos, por
    • 22:52los salvadores, estoy pensando en Trump, en Milei,
    • 22:57no sé cómo se llama el señor este de Holanda
    • 23:00que acaba de ganar las elecciones. En Ayuso.
    • 23:03En Ayuso. Sí, y la menciono, porque Ayuso es
    • 23:08precisamente representa esto de lo que estamos
    • 23:11hablando y yo creo que su ambición, no sé si
    • 23:15cuando salga esta entrevista, incluso a lo mejor
    • 23:18lo ha conseguido, porque cualquier análisis
    • 23:23medianamente fino, lo que implica es que la
    • 23:27posición de líder de la oposición que es.
    • 23:29Feijoó, pues está tentando mientras cobro, precisamente
    • 23:32por el acoso de esta tendencia, que dentro de su
    • 23:35partido lo representa Ayuso. Pero bueno, el problema
    • 23:39es el populismo, el populismo que está motivado
    • 23:42en gran medida por la forma precisamente la que
    • 23:45nos estamos comunicando, es decir, ahora
    • 23:48mismo la gente ya no lee artículos de Fonderson,
    • 23:54es cierto, es decir, ya el análisis riguroso,
    • 23:57el análisis con Matices, el gris, ahora ya es
    • 24:00o blanco o negro, la sociedad está
    • 24:03desgraciadamente muy polarizada.
    • 24:05Hila muy poco fino.
    • 24:07Y no sé, incluso hilar, antes hilábamos fino, ahora
    • 24:13posiblemente se hila, es decir, porque no tienes
    • 24:16tiempo, volvemos al principio de la
    • 24:18conversación, o sea, has leído un titular y a los 10 minutos
    • 24:22tienes otro, y luego también es cierto que los
    • 24:26políticos, los líderes que nos representan son
    • 24:29conscientes, igual que nosotros los somos de eso y
    • 24:32adaptan su política y su estrategia de comunicación
    • 24:35a todo eso. Entonces, claro, se producen
    • 24:39hechos, pues lo hemos visto también con el presidente.
    • 24:43Sánchez, que en unas elecciones dice y
    • 24:49promete y jura y perjura una cosa y a los 15 días ha
    • 24:53hecho toda la contraria. Es decir, que ese
    • 24:57inmediatez, ellos lo llaman pragmatismo político que ha
    • 25:01existido siempre, es cierto, es cierto, es decir,
    • 25:04cuando llega Felipe González al poder se dan cuenta
    • 25:07que España no es una grande y libre, sino que
    • 25:13formamos, queremos, formamos parte de un entramado
    • 25:16político y económico que se Europa y eso nos
    • 25:19pone en las condiciones que le entra en la OTAN. El
    • 25:21pragmatismo político le obliga a que entrásemos
    • 25:24en la OTAN. La diferencia también es verdad que
    • 25:27él plantea por lo menos un referéndum y todos
    • 25:30los ciudadanos podemos decir lo que opinamos,
    • 25:33ahora ni siquiera ha ocurrido eso. Es decir, pero
    • 25:37vuelvo a repetir, es que es el signo de los tiempos,
    • 25:40no? Antes Xuan lo hablábamos tranquilamente, los
    • 25:43periódicos, la tendencia al periódico es copiar
    • 25:46en la Asahi Shimbun
    • 25:47japonés. Asahi Shimbun
    • 25:49japonés son todos titulares, no hay análisis,
    • 25:53son titulares y noticias de 15 líneas. Es una
    • 26:00conversación de WhatsApp, esa la tendencia.
    • 26:03Entonces, claro, en ese contexto el hilar
    • 26:07fino como te dices es que es imposible y se está
    • 26:10transmitiendo la sociedad. ¿Qué ocurre?
    • 26:13Que si no hay las fino, deja de haber debate,
    • 26:18lógicamente que eso es mortal de necesidad
    • 26:21y si no hay debate deja de haber criterios.
    • 26:25A la gente se la manipula más fácil que
    • 26:26antes con la televisión, por ejemplo. El decir el
    • 26:30mensaje televisivo siempre se ha dicho, si no
    • 26:33sales en televisión no existes y ahora desgraciadamente
    • 26:36eso es cierto. Y los mensajes políticos y
    • 26:40sociales que se quieren transmitir, a los
    • 26:42mensajes les ocurre lo mismo. En ese terreno
    • 26:46es un abono perfecto para el populismo. Aquí
    • 26:51se habla del fascismo y la izquierda
    • 26:56ortodoxa más antigua que envuelve el franquismo. El
    • 27:01franquismo es una etiqueta, el auténtico
    • 27:03peligro es en el populismo, porque el populismo, o
    • 27:07sea, me explico para que calar el franquismo
    • 27:11hay que saber quién era Franco y hay un enorme
    • 27:15aspecto social ahora mismo que ya ni le
    • 27:17recuerda, pero en cambio el populismo que es el fascismo
    • 27:22ahora mismo del siglo XXI está calando y está
    • 27:27entrando por por por debajo, intentan quedarse.
    • 27:31Afortunadamente estamos viviendo que luego
    • 27:33la sociedad reaccione y dice ¿Dónde vamos?
    • 27:36Básicamente porque los líderes fascistas son
    • 27:39enormes, son energúmenos que no tienen a más
    • 27:43ningún calado político porque no tienen programa.
    • 27:47Estamos viviendo con Vox, Vox es una conversación
    • 27:53de Twitter. Lo que hacen en Vox es hacer
    • 27:55titulares para Twitter y gobiernan con Twitter. En cuanto
    • 28:01quitase eso pues claro vemos lo que son, son
    • 28:04auténticas aberraciones pero desgraciadamente
    • 28:07y yo aquí lo estoy comprobando en Asturias. En
    • 28:10el medio rural ese mensaje cala. El populismo
    • 28:15está en partidos tan nefastos ya no solo para
    • 28:20la democracia que lo son sino para la sociedad
    • 28:22en general como Vox está calando en medios
    • 28:25rurales, eso hay que analizar por qué y combatirlo.
    • 28:29Tal vez por la desesperación de ese medio.
    • 28:33Posiblemente, posiblemente pero eso hay
    • 28:36que tenerlo en cuenta entonces aquellos y más
    • 28:41los partidos progresistas tienen obligación de
    • 28:43dar respuestas a demanda y no lo están haciendo.
    • 28:47Entonces claro por ahí entra Milei y
    • 28:49entra Abascal, eso es el auténtico peligro no?
    • 28:53No, Franco le hemos sacado ya del Valle Los Caídos pero Milei y está
    • 29:00instalado en el poder ahora mismo en Argentina.
    • 29:05Yo prefería que Franco estuviese en el
    • 29:06valle Los Caídos y Milei fuera de...
    • 29:08Yo del valle Los Caídos más públicamente soy yo muy
    • 29:11crítico, creo que soy de los que piensan que habría
    • 29:13que volarlo directamente, o sea que ya más lo he
    • 29:16dicho públicamente, creo que esa cruz del Valle
    • 29:19de Los Caídos para los que somos de Madrid es
    • 29:24una aberración ideológica por supuesto, para mí.
    • 29:29Estética también.
    • 29:30Sobre todo, pero bueno, no, bueno, si a caso
    • 29:37habría que rescatar las esculturas de Ávalos
    • 29:40y mira se les podía llevar a la catedral
    • 29:44de Madrid que es igual de "Kichi" y hortera,
    • 29:47o sea que bueno y ahí podríamos esperar pero vamos, en el Valle Los
    • 29:50Caídos nunca tenían ninguna razón de ser.
    • 29:54Hablamos de la censura y de todas estas cosas,
    • 29:59no hay censura pero sin embargo sí que hay jueces
    • 30:02que actúan de repente contra contra el "Bumerio", por ejemplo estoy
    • 30:07pensando en el jueves aquella famosa portada.
    • 30:10No fue un juez, es que a mí yo eso lo viví en
    • 30:14primera persona la célebre portada del jueves
    • 30:18con los por entonces principales de
    • 30:20Asturias que era una portada agresiva pero bueno,
    • 30:26Spitting Image eso lo hace todos los días,
    • 30:29es decir, hay que asumirlo, hay que asumirlo,
    • 30:36esa portada pues no solo se censuró sino que se secuestró la revista.
    • 30:44Este país es un país donde hay muchísimos
    • 30:48papistas que son más papas que el propio Papá
    • 30:51y en aquel momento yo creo que el
    • 30:53fiscal general del estado actuó por si acaso,
    • 30:59es decir, que van a pensar en la casa
    • 31:01real con esta portada secuestramos la revista.
    • 31:04A la casa Real les daba igual
    • 31:06No, te puedo contestar a eso además, te
    • 31:08puedo contestar a eso porque tengo su versión.
    • 31:12Entonces el fiscal general actúa y se
    • 31:14secuestran la revista, a quién se le ocurre, resultado,
    • 31:19o sea, dio la vuelta al mundo esa portada porque
    • 31:23la noticia no dejó de ser la portada sino que la
    • 31:25habían secuestrado en un país democrático como
    • 31:29el nuestro. Entonces, y bueno, el negocio para el
    • 31:32jueves, también lo vivido desde dentro, fue
    • 31:34enorme. Nunca se han vendido tanto como con
    • 31:38aquella portada. Pero repito que yo tengo la
    • 31:40versión también de la parte de la casa real porque
    • 31:44fue el tal, la gente se acordará que el
    • 31:48clamor social en aquel momento fue enorme,
    • 31:51el debate era la noticia y alcanzó lógicamente
    • 31:56y dañó también a la casa real, a la imagen de la
    • 32:00casa real. En ese sentido, los entonces
    • 32:04príncipes nos convocaron una serie de humoristas, de
    • 32:07viñetistas, me acuerdo que a la casita del
    • 32:11príncipe, que por cierto es la casita del príncipe donde
    • 32:16vivía lleno de gamos y de cosas, una cosa,
    • 32:23nos convocaron, me acuerdo, Antonio Mingote,
    • 32:27Máximo San Juan, Andrés Rábago, el
    • 32:30roto y a nosotros, para darnos su versión,
    • 32:34para darnos su versión y hacernos sufrir con
    • 32:37los platos que nos había preparado doña Leticia,
    • 32:41porque, joder, efectivamente los tópicos de la
    • 32:45sopa de tomate de doña Leticia, puedo asegurar que
    • 32:48son auténticos y, en fin, la sopa era
    • 32:52indescriptible. Pero bueno, me aparto de lo que nos interesa,
    • 32:56es que ellos nos convocaron para decirnos,
    • 32:59oye, que nosotros no hemos tenido nada que ver,
    • 33:03tenemos muchos defectos, pero no somos tontos,
    • 33:10secuestrar una revista en plena democracia,
    • 33:13o sea, el daño que nos ha hecho eso es tremendo y somos conscientes,
    • 33:17nosotros no hemos intervenido para nada
    • 33:19en el secuestro de la revista al jueves.
    • 33:22Yo viví eso, o sea, me acuerdo que ellos
    • 33:29nos contaron su versión y yo la dejo aquí,
    • 33:33luego ya cada cual que analice y que
    • 33:36crea lo que quiera, pero así ocurrió.
    • 33:39Yo me quisieron pensar, efectivamente, y yo en
    • 33:41ese momento les creí y más lo que te he dicho al
    • 33:44principio, que el fiscal general actuó en
    • 33:47el por si acaso y fue más papista que el Papa,
    • 33:51pero bueno, afortunadamente, pues eso ya se...
    • 33:55Bueno, no se superó porque los dos dibujantes
    • 33:57fueron a juicio y condenados, cuidado.
    • 34:01Cuidado yo, me estoy acordando de otro caso,
    • 34:04también de censura en nuestro gremio que fue
    • 34:08duro, me acuerdo que era una viñeta de un colega
    • 34:13y amigo Ramón, un viñetista
    • 34:15extraordinario, era una viñeta que se veía...
    • 34:20un edificio en el frontispicio ponía en lugar de tribunal
    • 34:24constitucional, tribunal prostitucional,
    • 34:28y le llevaron... le llevaron a juicio y le
    • 34:32querían echar no sé si 30 años. El hombre, la verdad, que el
    • 34:35compañero las pasó muy mal, luego no llegó
    • 34:39la sangre al río, pero en ese momento sí que
    • 34:42vimos muy muy seriamente amenazada nuestra
    • 34:45libertad de expresión porque realmente no era broma.
    • 34:50Ahora, pues hombre, la libertad de expresión
    • 34:54yo te puedo decir que en 40 años, un poco más
    • 34:59ya de profesión, a mí me han censurado
    • 35:01tres viñetas, tres, una del Opus por cierto,
    • 35:06porque antes, ahora ya en todos los
    • 35:10periódicos, incluso periódicos progresistas,
    • 35:14siempre había un consejero que era el opus,
    • 35:17inevitablemente, y entonces los consejeros tenían
    • 35:20poder, ¿no? Y por el que dirán también las
    • 35:23viñetas de opus perdidas, perdidas y censuradas,
    • 35:28y en ese caso a mí sí que me censuraron, luego la
    • 35:30he publicado, si quieres te la cuento porque era
    • 35:32divertida, era, se veía un pulpo y entonces en
    • 35:38cada brazo, en cada tentáculo, al final tenía
    • 35:42un crucificado agarrado y arriba en lugar de poner opus dei ponía
    • 35:46octopus dei, esa viñeta me la censuraron.
    • 35:51Es un chiste bastante blanco, quiero decir
    • 35:59Sí, pero bueno tal vez por eso era bueno,
    • 36:01es decir, cuando alguien tiene una idea
    • 36:05que de repente es sencilla y es directa,
    • 36:10ese es el secreto, una buena viñeta, ¿no? Y
    • 36:12Y Certera, pero volvemos al principio,
    • 36:16o sea, ¿quién me puede negar eso? Eso es, me
    • 36:21pueden censurar, pero no negar y de hecho la censura
    • 36:25posiblemente lo que demuestra es que la viñeta
    • 36:28era veraz, ¿no?
    • 36:29Que la flecha dio en la diana, ¿no?
    • 36:32Sí, sí, luego la he publicado y he podido
    • 36:35publicarla tranquilamente, pero en su momento sí que,
    • 36:39y luego pues lo que te comentaba, oye, este
    • 36:43anuncio, pues mira, esta anunciante hay que,
    • 36:46si no te importa, bueno, tampoco me, luego sí
    • 36:51hay un terreno más resbaladizo que es el de la auto
    • 36:53censura, ¿no? Lo que he dicho también antes, si
    • 36:59sé que este personaje me va a crear problemas,
    • 37:01¿por qué voy a complicarme la vida, no?
    • 37:05Es que, claro, me abres muchos debates,
    • 37:07Xuan, estoy pensando ahora mismo en el Charlie.
    • 37:10Hebdo, el Charlie Hebdo, que todos recordamos que
    • 37:15terroristas islámicos entraron y asesinaron
    • 37:18directamente a compañeros, a colegas, a tiros.
    • 37:22El corazón de Francia, la tierra de libertad de la fraternidad.
    • 37:26O sea, aquello fue tremendo, ¿no? En ese sentido
    • 37:30yo me he planteado, tengo derecho personalmente
    • 37:36mencionar el nombre del profeta y correr
    • 37:40riesgo de que entren en la redacción de mi periódico
    • 37:43y asesinan a mis compañeros. Tengo la respuesta,
    • 37:46yo no lo hago, no tengo derecho a jugar con la vida
    • 37:51de nadie, por mucho que la libertad de expresión
    • 37:54sea sagrada. Hay cosas que hay que apelar al sentido
    • 38:01común y entonces yo en ese sentido lo tengo
    • 38:04claro. También he de decirte, por ejemplo,
    • 38:08en los tiempos más duros de ETA, a nosotros ETA
    • 38:10nos llegó a avisar, ¿no? Y ¿qué hicimos al día
    • 38:14siguiente hacer otra tira contra ellos? Ahí
    • 38:16sí que lo tenía claro, ¿no?
    • 38:17¿Tenían poco sentido del humor?
    • 38:18Sí, en general los
    • 38:21asesinos no tienen ninguno, igual que los dictadores.
    • 38:24Sí, en algún sitio leí que para ti es muy
    • 38:28importante el respeto, ¿no? Es importante el
    • 38:31respeto, hay determinadas que se puede hacer la
    • 38:34crítica que sea, pero siempre con unos límites, un respeto.
    • 38:40Sí, yo creo que es la base de la
    • 38:42convivencia y yo no puedo creerme por muy viñetista
    • 38:45que sea, que también sé que no es todo trabajo, encargarle las
    • 38:51cosquillas al... Eso lo hago con el
    • 38:54poder en general. Además, te digo la verdad, yo
    • 38:57tengo una ideología lógicamente, pero intento que
    • 39:00no te transciendan a mis viñetas por lo que dije al
    • 39:02principio. Yo me considero periodista y lo que
    • 39:06yo cuento en mis viñetas son noticias y deben
    • 39:09ser veraces, aunque no me gusten, pero bueno,
    • 39:11es lo que es, el análisis riguroso es
    • 39:14lo que te exige. Pero hay cosas hablando
    • 39:19de la fe, por ejemplo. Yo nunca hago, creo,
    • 39:26viñetas atacando la fe de nadie. Estaría bueno que no
    • 39:30me gustan, que hay cosas que no me gustan, pero
    • 39:33cada quien, cada cual puede creer en lo que quiera,
    • 39:36que derecho tengo yo para censurar eso o ponerlo en evidencia.
    • 39:40Diferentes las situaciones y actitudes
    • 39:46políticas que genera esos conceptos religiosos,
    • 39:53por ejemplo, en una palabra. Yo jamás ataco la
    • 39:56fe católica, pero sí ataco a su papa. ¿Por qué?
    • 40:01Porque el papa es quien pone en práctica, a su manera,
    • 40:06esa fe. La fe no me interesa, pero lo que hace el
    • 40:09papa con ella, sí, y en ese sentido de decir que
    • 40:13normalmente al Papa solo con dibujarle ya te
    • 40:16llegan anónimos, solo con dibujarle. La gente,
    • 40:21y antes se mencionó al profeta, ocurre lo mismo. Es
    • 40:25decir, esos temas son resbaladizos, a mí me gustan,
    • 40:29pero no me meto, nunca utilizo a.
    • 40:33Jesucristo las viñetas, pero sí utilizo al Papa.
    • 40:38Y nunca utilizo al perfecta, pero sí a los hall-átalas y soy muy
    • 40:43crítico. Decidiste también que me acuerdo,
    • 40:47esto te lo digo porque empiezo a recordar,
    • 40:51como he hecho tantas viñetas, hicimos una vez una
    • 40:55propósito de la metáfora del profeta y la
    • 41:00montaña y me acuerdo que nombramos al profeta y bueno,
    • 41:06estuvieron durante casi un mes acribillando a
    • 41:12llamadas al periódico por culpa de esa viñeta.
    • 41:16Problema que quieren la recibirían en las
    • 41:18compañeras secretarias y las pobres que siempre han sido unos
    • 41:23cortafuegos maravillosos, eran las que tenían que
    • 41:26aguantar todos los insultos, todas las amenazas,
    • 41:30entonces claro uno tiene que pensar viejo y
    • 41:33ha merecido la pena. Entonces yo sinceramente,
    • 41:37antes de complicar la vida a un compañero, lo
    • 41:39digo claro, sacrifico mi libertad de presión.
    • 41:43Echaste menos ahora vivos en un pueblo,
    • 41:45en Asturias, echaste menos la redacción.
    • 41:48A ver, yo he vivido, me he criado en la redacción de un periódico.
    • 41:56Te decía antes que el 23F yo lo viví en la misma redacción.
    • 42:01Entonces que me acuerdo que estábamos en.
    • 42:03Asamblea precisamente porque esto es una batallola,
    • 42:09pero bueno, estábamos en Asamblea el 23F
    • 42:12porque nos había llegado una carta de ETA
    • 42:13exigiendo nos publicar una noticia, una
    • 42:18rectificación y el director había convocado a
    • 42:23la Asamblea del Periódico para decidir
    • 42:24si aceptábamos las exigencias de ETA.
    • 42:29En ese momento me acuerdo que llegó un
    • 42:31teletipo, todavía había teletipos que por cierto,
    • 42:36lo trajo, Nieves Concostrina, a Nieves
    • 42:39Concostrina que yo la conozco desde que era
    • 42:40teletipista en diario 16 y luego ya pasó a
    • 42:49ser redactora y trajo en la mano un telegrama
    • 42:53que decía simplemente tiros en el Congreso.
    • 42:57Recuerdo como si fuera hoy.
    • 43:01Yo he vivido en la redacción de un
    • 43:03periódico y la redacción de un periódico es algo,
    • 43:06es un ente vivo. Si tienes, si tienes una redactora,
    • 43:07si tienes una redactora, si tienes una redactora,
    • 43:08si tienes, si eres un poco espabilado como yo
    • 43:12creo que más que espabilado, yo tenía hambre,
    • 43:15hambre de aprender, hambre de comerme la
    • 43:18vida. Era muy joven y en un periódico era todo,
    • 43:24era una aventura diaria. Entonces he aprendido
    • 43:27tanto sobre no sólo mi profesión y la profesión
    • 43:31periodística que me considero que ahora soy un
    • 43:34poquito, sino sobre la vida en la redacción de
    • 43:37un periódico que inevitablemente
    • 43:39tengo recuerdos maravillosos de esa época.
    • 43:44Ahora mismo a raíz de la pandemia a nosotros
    • 43:47nos dijeron que ya no podíamos porque nosotros,
    • 43:49Gallego y Rey, íbamos todos los días a la redacción
    • 43:52y hacíamos la viñeta directamente en la redacción.
    • 43:55De hecho, algunas veces apurábamos tanto la noticia
    • 43:59que éramos los que los últimos en llegar al cierre.
    • 44:03Eso es un estresón tremendo, pero bueno, pero
    • 44:08llegó la pandemia y tuvimos que irnos y ahí ya pues
    • 44:11adquirí otros hábitos. Descubrí que en mi casa
    • 44:16pues podía seguir creando, podía seguir trabajando
    • 44:22y ahora gracias a internet puedo tener noticias de
    • 44:29primera mano y manejar opiniones de primera mano,
    • 44:33repito que yo considero solventes y
    • 44:35entonces pues han cambiado mis hábitos.
    • 44:40He perdido a los compañeros el contacto
    • 44:43físico y profesional con los compañeros,
    • 44:46pero he ganado el consejo de mi esposa
    • 44:50diario y entonces yo creo que he salido ganando.
    • 44:55Julio, fue un placer charlar contigo.
    • 44:58Qué conversación dan enriquecedora
    • 45:01Bueno, Xuan gracias a ti por haberme dado la
    • 45:06oportunidad de contar mis vivencias y aparte
    • 45:10que decirte que hablar con amigos
    • 45:12siempre es fácil y sobre todo es un lujo.
    • 45:18Hasta otro.
    • 45:19Cuando quieras.

    Julio Rey es un viñetista gráfico. Con José María Gallego López forma el dúo Gallego&Rey, que desde sus inicios en 1981 se ha convertido en una de las firmas más importantes del panorama del humor gráfico de España.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Clave de fondo en el Centro Niemeyer

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Aurora Luque

    Aurora Luque

    (0 votos)
    24 de feb. 2025 46 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Laia Abril

    Laia Abril

    (0 votos)
    17 de feb. 2025 45 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Ángel Vergara

    Ángel Vergara

    (0 votos)
    10 de feb. 2025 46 mins.
    En reproducción
    Clave de fondo en el Centro Niemeyer. Consuelo Vallina

    Consuelo Vallina

    4.00 (2 votos)
    03 de feb. 2025 45 mins.
    En reproducción

    Más de Clave de fondo en el Centro Niemeyer

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2025

    3 programas

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2024

    13 programas

    Clave de fondo en el Centro Niemeyer 2023

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL