Domingo 6 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 57:25
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 57:25
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • default, selected
https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ1OTA5MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvZTE3ZTYyMTItMmM1OS00N2RiLWJlNzctZjhiMzZmZWZkNjA4X0giXX0.rMtF-g9MbNz78tjo9raM8eSznmA08-9WAi9FrhcQlNY/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/e17e6212-2c59-47db-be77-f8b36fefd608_H,24,10,00.mp4.m3u8
Emitido el

Ver transcripción Momento actual

Subir al vídeo
  • 0:01(Sintonía)
  • 0:11"La Raya marca'l límite ente Asturies y Llión.
  • 0:13Y presume de tener la mayor altitú del Principáu".
  • 0:17(Sigui la sintonía)
  • 0:20"A los pueblos d'al llau subíen vaqueros col ganáu.
  • 0:23Equí veníase a brañiar".
  • 0:25(Sigui la sintonía)
  • 0:29"Los vecinos de La Raya vieron nacer la estación d'esquí
  • 0:32de San Isidro.
  • 0:33Tovía recuerden los primeros arrastres, movíos
  • 0:35por un motor de Vespa.
  • 0:37Depúes diba llegar Fontes d'Iviernu".
  • 0:39(Sigui la sintonía)
  • 0:42"La nieve, el monte y el ciclismu son el motor de La Raya,
  • 0:46un enclave turísticu importante del conceyu Ayer
  • 0:49qu'afalaguen los sos ocho vecinos habituales".
  • 0:56'TIPOGRÁFICA Subtítulos'
  • 1:04(Para la sintonía)
  • 1:07(Música allegre)
  • 1:20(Para la música)
  • 1:35(Música melódica)
  • 1:44No hay como preguntar al que sabe.
  • 1:46Si nun te facemos casu, hubiéramos topao un día...
  • 1:49Y mira esti qué guapu. (Vecín) -Sí.
  • 1:51De ver esti pueblu
  • 1:53con sol, apreciando los parajes,
  • 1:56a verlo
  • 1:59con lluvia, niebla, cambia mucho.
  • 2:01¿Cuál ye esi picu? Toneo.
  • 2:04Hace división entre Asturias y León.
  • 2:08Y p'ahí tamién tenemos León. Sí.
  • 2:10Justo donde termina el pueblo es el límite provincial.
  • 2:13Pasa por aquella antena que tenemos allí.
  • 2:16La antena, a la izquierda, es León. A la derecha, Asturias.
  • 2:19Tú, además de ser unu de los que en 'snowboard'
  • 2:23nun te tosía nadie,
  • 2:26tamién faes de guía pa la xente que vien.
  • 2:29Sí. Llevamos aquí tola vida. Conocemos el entorno.
  • 2:33Ahora, menos.
  • 2:36Les lesiones que tengo en el cuerpo no me lo permiten mucho.
  • 2:39Tabes en la brigada. Sí.
  • 2:42Del equipo de pistas de San Isidro.
  • 2:44Estuve 22 años.
  • 2:46Tuve lesiones. A base de bajar cientos de camillas,
  • 2:50la columna dijo: Basta.
  • 2:52Yes de Corigos.
  • 2:54Nací en Corigos. Eso marca.
  • 2:57Hombre, ayeranu. ¡A buena parte con ellos!
  • 3:01De pequeño viniste p'acá con tus pas.
  • 3:04Sí. Mis padres, desde que teníamos
  • 3:078 años, tenían una cabaña aquí.
  • 3:09Subíamos los fines de semana, el verano.
  • 3:12Yera pa pasar el ratu. Sí. Hasta los 12 o 13 años
  • 3:16era pal fin de semana
  • 3:18y las vacaciones. A los 12 años cogimos
  • 3:21el camping La Braña y el bar. Ahí estuvimos 14 años.
  • 3:25Y nos quedamos aquí. Ye pa quedar.
  • 3:29Hicimos esta casa.
  • 3:31Esta ye la tuya.
  • 3:33¿Pue entrase? Sí. Pasa.
  • 3:36Me encanta.
  • 3:37Esto ye como de cuentu.
  • 3:40Ye guapisísisimo.
  • 3:42Aquí vendrá gente...
  • 3:44Vivís una serie de xente de seguido,
  • 3:46pero vendrá xente a echar el ratu.
  • 3:50Sí. Viene la gente de fin de semana.
  • 3:53Tenemos mucha gente
  • 3:55de Galicia, del Norte de Portugal.
  • 3:59Es la mayoría de la gente que viene de fuera.
  • 4:02Luego, de Asturias y de León, a una hora,
  • 4:05con este paisaje, imagínate.
  • 4:08Tamién sé que famosos vinieron.
  • 4:11Aquí estuvo una vez un jugador de béisbol muy famoso.
  • 4:16Con su mujer. Una modelo muy famosa.
  • 4:19Pasaron un fin de semana aquí con su familia.
  • 4:22Sorprendente.
  • 4:24Es un chico norteamericano que sus ascendencias vienen
  • 4:27de la zona de Boñar. Ye de Boñar.
  • 4:30De unos pueblos al lao de Boñar.
  • 4:33Juega a béisbol en la liga... Sí.
  • 4:38¿Y la muyer? Es la modelo Gisele Bündchen.
  • 4:42No lo sé pronunciar muy bien.
  • 4:44Me di cuenta por los 'paparazzi'
  • 4:47que nos seguían.
  • 4:50Se montó en este pueblo tranquilo un poco de movida.
  • 4:54Movida aquí, cada poco.
  • 4:56Cien rapacinos, toles semanes.
  • 4:59Sí. Casi todas las campañas de Asturias
  • 5:02vienen aquí. La semana que menos
  • 5:05niños hay hay cien.
  • 5:08Es el sitio más turístico de Asturias en invierno.
  • 5:12Ye guapísimo. ¿Cómo empezaste con el 'snow'?
  • 5:18Empecé en 1988.
  • 5:22No había ni tablas en España.
  • 5:24Tengo un primo que vive en Aspen, EE. UU.
  • 5:29Empecé a ver videos de 'snow',
  • 5:34pero no se veía casi. Y le pedí una tabla.
  • 5:37Me la mandó desde EE. UU.
  • 5:39Ya era monitor de esquí.
  • 5:41Cuando me llegó la tabla, el primer día que la probé, fatal.
  • 5:45(Ri)
  • 5:47De aquella me valió cien mil pesetas.
  • 5:50Dije: "Vaya cien mil pesetas que acabo de tirar".
  • 5:54La tuve abandonada.
  • 5:56Luego, llegó una pareja
  • 5:58de ingenieros de minas a las minas de Moreda.
  • 6:01Él era de los pocos que hacía videos de 'snow' en el mundo.
  • 6:05Lo vi esquiando y fui a su...
  • 6:08A por él. (Ri)
  • 6:10Sí, que me dijera cómo funcionaba eso.
  • 6:13Estuve esa semana esquiando con él y empecé
  • 6:16a funcionar muy bien, a hacer
  • 6:18fuera de pista con él.
  • 6:20Luego, fui monitor de 'snow' y de esquí.
  • 6:24Hasta que entré en el equipo de salvamento de la estación.
  • 6:27Dejé lo otro, porque el funcionariado es más seguro.
  • 6:31Te viene un invierno como este y un monitor no trabaja.
  • 6:35Tus pas ¿tenían que ver cola nieve? No.
  • 6:38¿Cómo se llamen? Mi padre, Manuel Piñeiro.
  • 6:43Era ciclista. Fue un ciclista bastante famoso en Asturias.
  • 6:47Fue el primer campeón de España de ciclismo asturiano.
  • 6:50Tenéis el deporte en la sangre.
  • 6:53Toda la familia fue ciclista. A él siempre le gustó esto.
  • 6:57Le gustaba más en verano que en invierno.
  • 7:00(Pianu)
  • 7:55(Para'l pianu)
  • 7:57Esto ye hasta onde pue llegar la nieve.
  • 8:00(Iván) -Lo pongo porque tengo una máquina quitanieves
  • 8:03pa limpiar esto.
  • 8:04Lo tapa todo.
  • 8:06No sabía dónde tenía las puertas de entrada.
  • 8:08Tuve que poner los palos.
  • 8:10En las grandes nevadas quedan casi tapados.
  • 8:14Llega hasta las plantas de la cabaña la nieve.
  • 8:17Tienes que ponerlo pa saber dónde tienes que limpiar.
  • 8:20Limpias con la máquina por arriba, pero no sabes...
  • 8:22Lo que hay por baxo. Si estás limpiando un metro
  • 8:25pa llegar a una valla cerrada o a una puerta abierta.
  • 8:27En tiempos hubo nevaes aquí de... Sí.
  • 8:30Tienes una valla detrás que está hundida de una nevada.
  • 8:33Está el poste más bajo que el otro.
  • 8:36Ah, esti. Está hundido del peso de la nieve.
  • 8:40Esta mesa está doblada.
  • 8:42De la nieve. Claro. Se mete todo esto encima.
  • 8:45Cuando hay nevadas grandes. No estos dos últimos años.
  • 8:48Ya, que no termina de... Tovía pue venir otra, eh.
  • 8:52Hasta mayo
  • 8:54no hay que descartar nieve.
  • 8:57(Música folk)
  • 9:29(Para la música)
  • 9:32Mira qué dos.
  • 9:33Ay, mira, mira. (Ri)
  • 9:49¿Qué tal, Matías?
  • 9:51Vaya día guapu, eh. -Da gusto, sí.
  • 9:57¿Cuántu tiempu lleves
  • 9:59vinculáu a La Raya?
  • 10:01¿Cuántos años teníes cuando viniste? 4 o 5 años.
  • 10:05Yes de los vecinos que vivís dafechu.
  • 10:08Sí. Esti y yo. Iván.
  • 10:12Sois los tres.
  • 10:13Nun ta mal. La resistencia. (Rin)
  • 10:18¿Cómo ye la historia de la familia tuya aquí?
  • 10:22Mi padre trabajaba en Moreda.
  • 10:27Era el ingeniero jefe
  • 10:29de les mines de Moreda.
  • 10:33Fue cuando empezó esto. Vino y compró.
  • 10:37Pa mí que era pa...
  • 10:39soltarnos aquí. ¿Cuántos hermanos fuisteis?
  • 10:42Siete. Claro. (Ri)
  • 10:45¿Dónde vivíais de aquella? En Moreda. Luego, fuimos pa Mieres.
  • 10:50(Música melancólica)
  • 10:55(Matías) Soy de aquí.
  • 10:57Soy de les Cuenques de tola vida. Nací en Sama, viví en Moreda,
  • 11:00en Mieres, en Pola Lena.
  • 11:03Más de la Cuenca no pues ser.
  • 11:06Aquí entretiéneste muncho. Trabayes en muches coses.
  • 11:12Días que te levantes, un día como hoy, guapo,
  • 11:16que no tengo na que hacer, y empieces:
  • 11:18"Voy a recoger esto".
  • 11:20Ahora estoy enfermu de les piedres.
  • 11:25Ah, la pizarra.
  • 11:28No. Cualquier piedra. Tengo piedres por tolos laos.
  • 11:31Voy a dar un paseo, veo una piedra y...
  • 11:35(Ri) Cojo el carretillo y a buscala.
  • 11:38Tás faciendo esi camín. Eso era todo...
  • 11:42Ficiste una escollera. Sí. Y toles piedres.
  • 11:46Muy guapo.
  • 11:48(Música nostálxica)
  • 11:52¿Cómo yera esto cuando llegasteis? (Matías) Taba too vacío.
  • 11:55Agua, tardó en llegar.
  • 11:59Tiraron como...
  • 12:01veinte años sin luz. Yereis muchos neños aquí.
  • 12:05Eses cases, que son los pioneros,
  • 12:09que esos
  • 12:11veníen a veranear.
  • 12:13(Sigui la música)
  • 12:16Toles cabañes que visteis subiendo, que veníen coles vaques.
  • 12:21Esos veníen a veranear.
  • 12:23Como se decía antes, a secar.
  • 12:26Dices 'los pioneros', pioneros
  • 12:29tú y los tus hermanos.
  • 12:30¿Qué ficieron con vosotros en la estación? (Ri)
  • 12:34Cuando la inauguraron,
  • 12:36hicimos de conejillos de indias.
  • 12:39Pa probar: "Mira, coges de aquí y tiras p'arriba".
  • 12:43(Ri) Fue simpático.
  • 12:46El mi hermanu cayó a los dos metros.
  • 12:54Yo tenía 12 y el mi hermanu, 7. Éramos guajes.
  • 12:57Claro, el mi hermanu no se soltó. Y los de abajo:
  • 13:01"¡Suelta, que nos vas a jo***!".
  • 13:05Y subió hasta arriba. Luego hubo que ir a buscalu, claro.
  • 13:10¿Y con qué tiraban? Al principio, motor de gasoil.
  • 13:15Luego, fue cuando encontré el fulminante,
  • 13:18que no sabíamos qué era. Fulminante, tampoco sé lo que ye.
  • 13:22Sí. Pa la mina, pa que estalle la dinamita.
  • 13:25Ye como un...
  • 13:28un deu de estos.
  • 13:34Bajábamos esquiando.
  • 13:37Caí y levantéme. Digo: "¿Qué ye esto?".
  • 13:40Tenía dos cables. Dejélo en casa.
  • 13:44Y un día compré una pila petaca.
  • 13:48Mientras mi padre jugaba la partida, enchufé
  • 13:52y estallóme. Tuvieron que cortame una mano.
  • 13:57Namás que te falta esti.
  • 14:01Esti de aquí y... Pero no lo parez.
  • 14:05Ficiéronlo muy bien.
  • 14:09Costó tanto dinero como...
  • 14:12Ya. De aquella no había Seguridad Social.
  • 14:16Y el sustu. Tuve como tres años.
  • 14:18Ahora coles agujes me cago de miedo. Yo, también.
  • 14:22(Música allegre)
  • 14:27La casa esta ye especial.
  • 14:30(Matías) Decoróla Chus Quirós.
  • 14:32Cuando era joven.
  • 14:34De la que empezaba.
  • 14:37No haz falta que... Bueno. (Ri)
  • 14:45Vaya pasada.
  • 14:48Esto era donde tabais
  • 14:50los siete hermanos, papá y mamá. El salón, la cocina.
  • 14:55Vaya pasada. Vaya techu.
  • 14:57Podemos ver los elementos. Yo véolo en Chus Quirós.
  • 15:02Por ejemplo, la originalidad de les paredes.
  • 15:08Madera, moqueta,
  • 15:12paré, azulejo.
  • 15:16Y la isla. La isla de la chimenea.
  • 15:19Por un llau ye cocina. Sí.
  • 15:22Y pol otru, la chimenea.
  • 15:24¿Qué faes, escribes, lees, ves la tele?
  • 15:28Tele, muy poco.
  • 15:31Sólo veo
  • 15:34lo de 'Cocinamos contigo'. Con María y Chris.
  • 15:40PUEBLOS, ¿no?
  • 15:43No. (Ri)
  • 15:46Bueno, los avances.
  • 15:51¿Y estos cuadros? Esti hícelu yo.
  • 15:54Qué guapo.
  • 15:56Al final, yes un románticu. Bueno, sí.
  • 16:00Lloraba viendo "Heidi".
  • 16:03(Rin)
  • 16:06(Cantar de "Heidi")
  • 16:21(Para'l cantar)
  • 16:35(Pianu)
  • 17:15(Para'l pianu)
  • 17:19(Ri) Faltábame algo.
  • 17:21¿Qué fai unu del barriu La Nena nel pueblu más altu de Asturies?
  • 17:25(JC) -Buscando tranquilidad, paz y sosiego.
  • 17:28Y esquiar.
  • 17:30Me gusta mucho la montaña.
  • 17:32Ye curioso. Son dos mundos muy relacionaos,
  • 17:37pero parez que no, la informática
  • 17:40y la música. Sí.
  • 17:42Tuviste que decidite si profesionalizate
  • 17:45pa un llau o pa otru. Me decidí por la informática.
  • 17:51¿Tien que ver esti sitiu con esi trabayu?
  • 17:54Que vivas en La Raya.
  • 17:56Claro. Aquí no me molesta nadie.
  • 18:01El tener la vista a distancia
  • 18:03favorece la creatividad.
  • 18:06Aquí se programa genial.
  • 18:09Ya viste el sitio. Ye una maravilla.
  • 18:13¿Cómo llegaste aquí? Ya venía de guaje.
  • 18:16Era socio de Torrecerredo.
  • 18:18Con 11 o 12 años venía por aquí.
  • 18:22Siempre esquié.
  • 18:23Tuve unos años que por culpa del trabajo dejé de esquiar,
  • 18:26pero siempre me gustó. Entonces, clarísimo.
  • 18:30El refugio de Torrecerredo ta ahí.
  • 18:33No me fui muy lejos.
  • 18:35No ye la primer casa que tienes aquí. Tuviste otra.
  • 18:38Aquí mismo. En el mismo sitio. Me quemó en 2010.
  • 18:42Hice esta de piedra. Ignífugo todo.
  • 18:46¿Qué fue?
  • 18:47Una de arriba quemó por la chimenea,
  • 18:51pero la mía no supieron los peritos decir
  • 18:54por qué había sido.
  • 18:57Estas casas las habían hecho muy mal.
  • 19:00Tenían material inflamable.
  • 19:03De cuatro que se hicieron, ya van quemando dos.
  • 19:06Ahora tiramos de más potencia
  • 19:09y hay problemes pa todo.
  • 19:14Gracies al tu trabayu como informáticu
  • 19:17fuiste por tol mundu y pasó tol mundu
  • 19:21pol tu ordenador. El trabayu tuyu ¿en qué consiste?
  • 19:26Empecé informatizando librerías.
  • 19:28Por encargo de Ojanguren, de Oviedo.
  • 19:32Informaticé doscientes. (Ri) Una tras d'otra.
  • 19:35Doscientes en cuatro años.
  • 19:39Como movía muchos datos, me había especializado
  • 19:42en bases de datos y decidí
  • 19:45montar mi propia base de datos.
  • 19:47Pa hacer los programas que hacía me había hecho una herramienta.
  • 19:51Y decidí hacer una herramienta de programación
  • 19:53pa que otros programaran con ella. Ahí nació Velázquez.
  • 19:56La presenté al mercao en 1996.
  • 19:59Gané el premio a la mejor herramienta.
  • 20:02En 1997, el internacional.
  • 20:08Estuve con Velázquez hasta 2005,
  • 20:12que decidí reescribirlo
  • 20:14multiplataforma pa que funcionara en todo tipo de ordenadores.
  • 20:19Hubo un momento en el que separástete de...
  • 20:22Retiréme con 65. Hace algo más de dos años.
  • 20:26Tuviste que montar algo gordo pa poder retirate.
  • 20:29Es que empecé a trabayar en 1980.
  • 20:32(Ri) Llevaba 40 años cotizaos.
  • 20:37Podía retirame con 65. Y habías informatizao la Marina.
  • 20:42La Marina de guerra, sí.
  • 20:44Y partes de la Guardia Civil.
  • 20:47Encargos pa la Casa la Moneda, Diputación de Soria.
  • 20:50Temas de mucho volumen de datos.
  • 20:53Los laboratorios
  • 20:54de los hospitales pa la Bayer, que luego lo compró Siemens.
  • 20:59Temas donde se mueve mucho volumen de datos es mi especialidad.
  • 21:03Guardia Civil, la Marina...
  • 21:06¿Por eso tienes un tanque? (Ri)
  • 21:10Dícenme: "Verás a Juan Carlos. Ye genial.
  • 21:13Ye informáticu y tien un tanque".
  • 21:17¿Cómo que tien un tanque?
  • 21:19Compré un tanque.
  • 21:21(Marcha militar)
  • 21:28Pa poder andar pola nieve. No limpien les calles.
  • 21:31Si no, imagínate aquí vivir. Tontaes, ninguna. (Ri)
  • 21:35Vienes cola compra o con maletes... Home, por Dios.
  • 21:38No vas a tener un burro. Un tanque.
  • 21:41Tal como están les coses con Putin y con Trump, toi equipáu.
  • 21:48(Para la marcha)
  • 21:52(Música nostálxica)
  • 21:58¿Qué ye lo guapo de vivir aquí? (JC) Aquí no vale tol mundo, eh.
  • 22:02La mitad de la gente llega y dice: "Aquí no hay na".
  • 22:06Y estanos los que llegamos y decimos: "Lo tengo todo".
  • 22:12No hay término medio. Amás tú nun te mueves.
  • 22:15Salgo poco.
  • 22:18Tráente les coses. Salgo poco, sí.
  • 22:21Me lie a programar otra vez.
  • 22:25Más por hobby que otra cosa.
  • 22:27Al final, darás un bombazu.
  • 22:29Si sale, igual me engancho otra vez.
  • 22:34Toi consiguiendo unos resultaos muy guapos.
  • 22:40Bueno, contarásnoslo cuando se pueda.
  • 22:43Cuando vaya a salir al mercao, si sale,
  • 22:48os lo enseñaré. Llámanos los primeros.
  • 22:52Hoy no ye día pa esquiar. Na. Estamos muy mal.
  • 22:56Esti añu, un desastre. Esquié dos día namás.
  • 22:59Se pudo esquiar algún día más, pero con piedras.
  • 23:02A mí me gusta esquiar en Fuentes.
  • 23:05Salgo de aquí y entro en pista.
  • 23:08Salgo de casa con los esquís puestos.
  • 23:10San Isidro ta abierto, pero hay que ir hasta allí.
  • 23:15A un pasu vemos el cartel de Llión. Pero no tengo coche.
  • 23:19Y con el tanque... como que no. (Ri)
  • 23:25Decíamos que podría ser esti el pueblu más nuevu de Asturies.
  • 23:29Fundao en 1965. Sí.
  • 23:32Y el más altu. Sí. Y el más guapu.
  • 23:35(Rin)
  • 23:37¿Quies dar una vuelta en tanque? Por supuesto. (Ri)
  • 23:41Hay que poner los móviles en modo avión. Yo lu llamo La Raya Air.
  • 23:45(Rin)
  • 23:47Porque lo raya tou.
  • 23:49Vamos.
  • 23:50¿Dónde lu tienes aparcáu?
  • 23:54Abajo.
  • 23:57(Marcha militar)
  • 24:04(Para la marcha)
  • 24:07(Cantar folk)
  • 24:44(Para'l cantar)
  • 24:58(Música nostálxica)
  • 25:25Ta calentino aquí.
  • 25:27Aquí presta tar. (Ri)
  • 25:29¿Cuántos hermanos sois?
  • 25:32-Tres. Dos nenos y una nena.
  • 25:36(Sigui la música)
  • 25:40Tu güelu, el güelu vuestru, fue unu de los primeros colonos
  • 25:44de La Raya.
  • 25:46-Sí. Ya veníen los padres de él.
  • 25:50Veníen coles vaques pa Entresierras.
  • 25:53La historia del pueblu ye que en los años 60
  • 25:57faise urbanizable.
  • 25:59-Sí. En los años 60
  • 26:01el alcalde de aquel momento,
  • 26:05un visionario turísticu importante,
  • 26:08decidió parcelar esti trozu de monte,
  • 26:12que pertenecía al ayuntamiento,
  • 26:14y subastar les parceles. Hubo una subasta pública.
  • 26:17Creo que hubo varies.
  • 26:19No en la primera subasta se adjudicó todo.
  • 26:24La gente accedía a comprar eses parceles
  • 26:28con ciertes condiciones. Una yera que teníes
  • 26:33x años o...
  • 26:35algo así. Teníes que mantener.
  • 26:39No. Teníes que edificar en los años siguientes
  • 26:43a los que se te adjudicaba.
  • 26:45Se compraba muy barata la parcela.
  • 26:48Bueno, tampoco sé qué sería muy barato.
  • 26:51En 1965 mi güelu
  • 26:54accedió a una de eses subastes
  • 26:56y compró la parcela en la que después hicieron
  • 27:00una vivienda y un chigre.
  • 27:02Ahora tenemos un alojamiento turístico allí.
  • 27:08Lo importante ye que en 1965 él compró
  • 27:11esa parcela en 9.400...
  • 27:14Lo pon por aquí.
  • 27:169.408 pesetes.
  • 27:19No sé. Podríamos buscalo
  • 27:22y calcular cuánto sería de ahora.
  • 27:25Lo que ta claro ye que tuvo mucho güeyu.
  • 27:30¿Sabes por qué decidieron comprala? Sí.
  • 27:33Como taba diciéndovos Dani,
  • 27:37los antepasaos veníen col ganao.
  • 27:40Descendemos de un pueblu que se llama Piñeres.
  • 27:44La gente de los pueblos
  • 27:46de abajo del valle lo que hacen pol verano
  • 27:49en estes zones ye acceder a les zones de montaña.
  • 27:51Estos accedíen aquí.
  • 27:55Mi güelu, con varios hermanos más, yeren albañiles.
  • 27:59Mi bisagüelu yera carpinteru y albañil.
  • 28:02Ellos hiciéronse albañiles. Veníen con el ganao p'acá.
  • 28:05Empezaron a arreglar cabanes por ahí.
  • 28:09Cuando salió el tema de esta subasta,
  • 28:13compraron varies parceles. No sólo mi güelu, tamién
  • 28:16un tíu míu, Silvino,
  • 28:19compró varies parceles.
  • 28:21Bueno, compraron varies parceles y lo que vinieron aquí fue
  • 28:25a hacer les cases. La mayoría de les cases que hay
  • 28:28heches aquí de aquella época, entre 1960 y 1970,
  • 28:32hiciéronles ellos, los tres hermanos.
  • 28:34El mayor yera Fito. El del medio,
  • 28:38mi güelu, Juan. Y el pequeño, Silvino.
  • 28:41Mi güela, por culpa de eso,
  • 28:44venía a pasar el verano
  • 28:46y facía la comida pa los obreros.
  • 28:48Sin querer,
  • 28:50hacía la comida pa los obreros, el vino pa los vaqueros.
  • 28:54Fue evolucionando el turismo, que ya se veía venir, que hoy,
  • 28:59toi acordándome ahora, se cumplen 50 años
  • 29:02de la creación de la estación de esquí de San Isidro.
  • 29:06-Ya se escuchaba algo en la época.
  • 29:09-Se veía venir que el turismo iba a ser un motor aquí.
  • 29:13El bar que tenemos en esa foto ye'l primeru.
  • 29:18Esi era el que tenía el nombre tan peculiar.
  • 29:22-Sí.
  • 29:24Vino por unes chucheríes que había antes.
  • 29:28'Candy' se decía en inglés.
  • 29:30Y vinieron a pedir a mi güelu unes chucheríes.
  • 29:33Mi güelu no les entendió bien.
  • 29:36Pensaba que -y estaban pidiendo un candil.
  • 29:39Díjo-yos: "Aquí no hay ni candil ni cantimpún ni na".
  • 29:44Quedó así la comedia de la gente del pueblo.
  • 29:48Y la casa quedó como la del Candilpul.
  • 29:51En realidad, era el Mesón Toneo. (Ri)
  • 29:56Sois unos visionarios.
  • 29:59-Ye la forma cariñosa de la gente de aquel momento,
  • 30:02el apodo que -y pusieron al bar, que se llamaba Mesón Toneo.
  • 30:08Cariñosamente, la gente de aquella época adoptó esi apodo.
  • 30:14Tol mundo yera: "Vamos tomar algo al Candilpul".
  • 30:18La gente de aquella época sí lo sabe. Los de ahora, no.
  • 30:22Cariñosamente, uno de los salones que tenemos en el hotel nuevu
  • 30:25llamámos-y el salón Candilpul. (Ri)
  • 30:29El perfil de xente que venía
  • 30:32al pueblu era... -Gente pudiente.
  • 30:35Con perres. -Yera una zona turística.
  • 30:38No yera una zona de gente que venía
  • 30:41y que vivía aquí de casualidad.
  • 30:44Yera gente que adquirió la finca,
  • 30:47edificaron, veranearon.
  • 30:50Gente que -y gustaba la montaña, el medio rural.
  • 30:52Esti añu la nieve ¿cómo fue?
  • 30:55Ya lleva dos o tres años dándomos guerra.
  • 30:58Creo que son ciclos.
  • 31:03En 30 o 40 años que tengo de uso de razón
  • 31:07ya tocó de todo.
  • 31:09Hay años de mucha nieve, de poca nieve.
  • 31:11Ahora llevamos un ciclu secu.
  • 31:14Toi convencíu de que cambia.
  • 31:17Acabáis de contame que aquí hubo 80 nenos,
  • 31:20que tán ahora esquiando y celebrando los 50 años
  • 31:23de la estación.
  • 31:25Facéis unes fiestes tremendes.
  • 31:28Aquí vien la xente, pue quedase, come y también
  • 31:32ponéis Dj y tenéis el 'aprè-ski'. (Rin)
  • 31:36-Hay que combinalo con el esquí.
  • 31:39Pa que la gente tenga un aliciente más pa venir y quedase.
  • 31:43-Creo que antes nevaba más,
  • 31:46pero no mucho más.
  • 31:50Aquí hubo nevaes históriques.
  • 31:53Hubo una nevá en marzo va muchos años,
  • 31:56cuando tuvieron aquí cerraos mucho tiempo,
  • 31:59una semana o semana y pico. No podía ni desplazase la gente
  • 32:02de la urbanización que venía desde el refugio de Torrecerredo.
  • 32:09No podíen desplazase. Tuvieron que hacer unes raquetes
  • 32:12con tables de cajes de sidra.
  • 32:15Rompiéronles y con unes cuerdes amarráronles.
  • 32:19Tolos días avanzaben un poco, pero no yeren capaces
  • 32:22de llegar ni al bar nuestru ni a la carretera.
  • 32:27Hay que tener en cuenta que los medios mecánicos que teníen
  • 32:30va 40 años no tien na que ver colo que hay ahora.
  • 32:34De aquella había máquines
  • 32:36con 50 caballos y hoy tenemos maquinaría
  • 32:39de 500 o 600 caballos. Ye diferente.
  • 32:44Aquí hubo nevaes...
  • 32:46En 2001 tuvimos el fatal accidente cuando les viseres.
  • 32:50-En 2021.
  • 32:53-En 2021. No en 2001.
  • 32:55Había una nevada terrible.
  • 32:57-En 2018 hay imágenes de Virgilio y de esta gente.
  • 33:05Una nevá terrible.
  • 33:08-Hay por ahí unes que tamos sentaos en les faroles.
  • 33:13-En les faroles del camping.
  • 33:15Encima de les caravanes del camping, un metro.
  • 33:19Esos esquís piquiñinos
  • 33:22¿son de adornu o de verdá?
  • 33:26-Ahora tán de adorno, pero estrenólos este.
  • 33:29Eran los tus esquís. Muito medraste, nenu.
  • 33:32(Rin)
  • 33:34Yeras un micu. ¿Qué tiempu teníes cuando poníes esos esquís?
  • 33:39-No te sé decir. Tendría 3 o 4 años.
  • 33:43Nací aquí. Naciste colos esquís puestos.
  • 33:46Nací en La Raya. Entre la nieve.
  • 33:49-Por eso pasemos todos.
  • 33:51(Música allegre)
  • 33:52-A la blanca, a la blanca. A la verde que tienes al lao.
  • 33:55Ahora, a las barras estas. Ahí estás.
  • 34:00Pasa por debajo.
  • 34:04Ponte de pie.
  • 34:12Quieto ahí, eh.
  • 34:16Acércate a mí. Ahí estás.
  • 34:19Vete bajando. Cógete a la cinta amarilla.
  • 34:22Siéntate.
  • 34:25Vas.
  • 34:29(Para la música)
  • 34:35¿Ye verdá que anda por aquí Elon Musk dando vueltas
  • 34:38y engancháisvos a él?
  • 34:41¿Ye verdá? (Ri) -¡Claro!
  • 34:43Tenéis internet por los satélites. ¿Y sal a cuenta?
  • 34:47Claro. Aquí lleguen
  • 34:50seis mil persones a la estación de esquí de San Isidro.
  • 34:53Y lleguen mil persones a la estación de Fuentes de Invierno.
  • 34:56Más los turistas que hay por la zona. ¿Sabes lo que ye estar sin teléfono?
  • 34:59Te llama la gente p'anulate o modificar una reserva
  • 35:02de restaurante el domingo a las 12:00 y no pues coger el teléfono
  • 35:05-porque no se oye. -Ni los TPV ni nada.
  • 35:08En principiu, no ye normal que eso pase.
  • 35:11Son picos. Y esta ye una opción.
  • 35:16Otra cosa,
  • 35:18¿de verdá que sois el pueblu más altu de Asturies?
  • 35:22Ahí discútese.
  • 35:23Tenéis con L.leitariegos una pugna.
  • 35:29Yo estoy un poco Oviedo-Sporting. (Rin)
  • 35:34¿Ye verdá que sois los más altos?
  • 35:37-Está claro que somos los más altos. ¿Cómo se pue comprobar?
  • 35:40Ye muy sencillo. Vamos y comprobámoslo
  • 35:42con cualquier aplicación web. Tol mundo tien ahora un móvil,
  • 35:45un reloj que da la altura. Va allí y lo mide.
  • 35:48Hay un juegu de palabres en todo esto
  • 35:51que ellos utilicen.
  • 35:53Los de L.leitariegos. (Rin)
  • 35:55Sí. Nosotros, no.
  • 35:59El pasu de carretera
  • 36:01y onde pon Puertu Leitariegos
  • 36:05en la carretera general,
  • 36:08Leitariegos pon 1.525.
  • 36:10Y La Raya o Puertu San Isidro pon 1.520.
  • 36:13El pasu carretera ye más altu
  • 36:17el de Leitariegos que el d'equí.
  • 36:19Pero toi hablando de pueblos.
  • 36:24Esti ye un pueblu en el que hay cases,
  • 36:27servicios, todo lo necesario pa vivir,
  • 36:30gente empadronada desde va muchos años.
  • 36:33Por tanto, esto ye un pueblu. Si vas al puntu más altu
  • 36:36del pueblu, que ye donde hay que medir, mides 1.560.
  • 36:40¿Vamos? ¿Lleváisme a medilo? Claro. (Ri)
  • 36:43Vamos a medir a ver si ye verdá. (Ri)
  • 36:46Vamos dir al otru llau y voy dir col metru tamién.
  • 36:53Voy garralo todo.
  • 36:55Arriba más frío tará.
  • 36:59(Cantar folk n'asturianu)
  • 37:19(Para'l cantar)
  • 37:23Esta ye la casa
  • 37:25más alta del pueblu
  • 37:28y de Asturies. -Esta ye la terraza
  • 37:31de la casa del pueblu más altu de Asturias.
  • 37:35Val. O sea que si subimos a la habitación de riba,
  • 37:39que nun ta el ama y nun podemos,
  • 37:41ya tamos en lo más alto de toa Asturies.
  • 37:44¿Sabes que tamos aquí?
  • 37:47-Sí. Mandámos-y un mensaje. Gracies.
  • 37:50A ver, vamos al momentu. Al momentu clave.
  • 37:55De lo que tien que marcar. De lo que tien que ser,
  • 37:58que somos la casa más alta.
  • 38:02¿Veslo desde ehí?
  • 38:041.550. 1.550.
  • 38:07En la terraza.
  • 38:09Si subimos arriba,
  • 38:11los 1.560. Exacto.
  • 38:13O si me subís a recostines. (Rin)
  • 38:18Pues no está mal, eh. Tenemos Fuentes ahí.
  • 38:21Claro, ahí están los remontes.
  • 38:23¿Por dónde baxa la xente esquiando?
  • 38:26-Por dos pistes. Ah, mira. ¡Claro!
  • 38:31Pero está a pie de pista. Esto ye tremendo.
  • 38:35-Por esa portilla d'ehí. ¿Ves la portilla?
  • 38:38Bajan directamente. Bajen por ahí esquiando p'abajo.
  • 38:42Vaya guapo. Pa subir ye más difícil.
  • 38:47(Música épica)
  • 38:50Vaya maravilla. Y too eso que se ve per ehí son los pistes.
  • 38:55Sí. Eso ye Fuentes de Invierno. ¿Notóse estos díes de nevá d'atrás?
  • 39:00Sí, pero no hay nieve suficiente.
  • 39:02Se ve todo muy blanco, pero tenemos una capa de 10 cm.
  • 39:06Necesítase más pa que aguante.
  • 39:08Necesitamos 50 cm pa que las máquinas puedan entrar a pistas.
  • 39:12A ver si se logra. Pónmelo otra vez.
  • 39:15Pónmelo otra vez. (Rin)
  • 39:17Qué sensación tar en el pueblu más alto de Asturias, eh.
  • 39:20Respiro mucho meyor. Mira a ver.
  • 39:231.550. Sube el brazu.
  • 39:26(Ri) No, no, no. 1.550 aquí.
  • 39:29Aquí arriba, 1.551. Hala: ¡clin clin! (Ri)
  • 39:34Prueba superada. Vamos dir a L.leitariegos, eh.
  • 39:37Normal.
  • 39:40(Música emotiva)
  • 40:11(Para la música)
  • 40:14Pa falar de lo que ye ahora
  • 40:16el pueblu de La Raya,
  • 40:18que ye un tantu especial,
  • 40:21no podemos facelo si no falamos
  • 40:23del grupo de montaña Torrecerredo.
  • 40:25Fuisteis los primeros
  • 40:28en poner aquí
  • 40:30un casa.
  • 40:43(Música nostálxica)
  • 40:45¿Cómo naz
  • 40:47el que vinierais...? (Vecín) -Bueno, Torrecerredo.
  • 40:50Siempre venía a San Isidro cuando se acababa la nieve
  • 40:53en Pajares, que era bastante pronto por lo general.
  • 40:57Los meses de marzo, abril y mayo,
  • 41:00incluso alguna vez esquiamos en junio, veníamos.
  • 41:03El problema era que en aquella época venir desde Gijón eran
  • 41:08casi tres horas.
  • 41:10Pa pernoctar aquí acampábamos.
  • 41:14Poníais la canadiense.
  • 41:16Poníamos aquí unas cuantas canadienses. En esta zona.
  • 41:19En esta zona no había nada. Esto era un monte.
  • 41:23En los años 60,
  • 41:25la directiva que había pensó:
  • 41:28"¿Por qué no hacemos un refugio?".
  • 41:31Empezamos a mover hilos.
  • 41:33Hablamos con el alcalde.
  • 41:35Le pareció muy bien la idea.
  • 41:38Ya en octubre de 1963
  • 41:40se puso la primera piedra.
  • 41:43En 1963.
  • 41:45Lo que ye la unión que fai la fuerza. Ereis unos cuantos
  • 41:49pa poder lograr esti albergue. Sí. Se hizo una...
  • 41:55derrama entre los socios que querían participar.
  • 41:59Fue saliendo adelante.
  • 42:02Y en aquella primera piedra que,
  • 42:05por cierto, está puesta en la fachada del refugio,
  • 42:08se trajo desde la cumbre del Torrecerredo.
  • 42:12-Por aquel entonces nacía yo.
  • 42:15Soy de 1963.
  • 42:18Yes nenu de cumbre.
  • 42:20Antes hablábamos de los inicios del esquí.
  • 42:23Ellos empezaron aquí. Yo, como buen vecín de Laviana,
  • 42:27del Valle del Nalón, empecé a esquiar en Tarna.
  • 42:30Y al mismu tiempu
  • 42:32que montaben aquí un arrastre hecho con un motor
  • 42:35de moto, en el puerto de Tarna hicieron lo mismo.
  • 42:39Eso ¿montásteislo vosotros? -Sí.
  • 42:42Pa subir, cuando no había estación ni na, con el motor de una Vespa.
  • 42:47Había un grupo en la directiva.
  • 42:51Yo estaba acabando la carrera de perito industrial.
  • 42:54Había alguno que ya ejercía.
  • 42:57Dijo: "Buscamos un motor de una moto".
  • 43:00Y se pusieron los mecanismos, los sistemas
  • 43:03y se hizo un motor que no ocupaba mucho,
  • 43:07pero con un cable que tenía 200 metros.
  • 43:10Y nos subía. Lo poníamos en estas laderas de ahí.
  • 43:13Por ahí estaba puesto el telesquí.
  • 43:17(Sigui la música)
  • 43:21Fuisteis la primera casa. Sí.
  • 43:24La siguiente ¿cuál fue? Creo que fue el refugio de Ensidesa.
  • 43:29Lo primero fueron los albergues de montaña.
  • 43:32Y luego, empezaron a facer cases particulares.
  • 43:36Sí, sí.
  • 43:37El ayuntamiento
  • 43:40hizo un proyecto de urbanización. Tengo ahí el plano.
  • 43:44Lo encontré ayer por casa.
  • 43:47Con ese proyecto se parceló todo.
  • 43:51Y empezó la gente a comprar.
  • 43:53Cuando hubo estación aquí en 1971,
  • 43:56que creo que fue el primer telesquí en León,
  • 44:00ya la cosa empezó a promocionarse más.
  • 44:04¿Qué actividades seguís faciendo?
  • 44:06Toi viendo esti rocódromo, que me parez una maravilla.
  • 44:09Y ye pa esgatiar de llau, eh.
  • 44:12-Por el verano hay varios turnos de campamentos infantiles.
  • 44:17Ahí hacen todo tipo de actividades.
  • 44:20Desde travesías por el monte,
  • 44:23cursillos de escalada. Todo eso.
  • 44:31Actividades aquí hacemos muchas. Y con la nueva directiva,
  • 44:35que llevamos dos años...
  • 44:38Tás tú emburriando. -Yo estoy desde junio en el refugio.
  • 44:43Ah, vives aquí. -Es el guarda del refugio.
  • 44:50-Llevaba unos tres años haciendo los campamentos de montaña
  • 44:54pal club.
  • 44:58Y desde junio me propusieron hacerme cargo
  • 45:01de la gestión del refugio.
  • 45:05Vine y desde junio estoy
  • 45:08aquí con varios proyectos.
  • 45:13Proyectos del club de montaña y personales,
  • 45:18de Lobo Nómada.
  • 45:21Y el tema de los campamentos ye
  • 45:24una de les bases que tenemos más fuertes porque
  • 45:27ocupa casi el 50% de la temporada de verano.
  • 45:32Tenemos en marcha también un proyecto de Erasmus de montaña.
  • 45:36Vienen italianos.
  • 45:38Y los clásicos 'trekking'.
  • 45:41Salida desde el parque de Redes.
  • 45:44Haciendo circulares por la zona del Alto Ayer.
  • 45:48Proyectos de montaña pura y dura.
  • 45:51Sobre todo, traer a los guajes
  • 45:55pa inculcá-yos
  • 45:57el amor a la montaña.
  • 45:59Y que haya relevo generacional.
  • 46:03Ye muy importante.
  • 46:05Crecí con el Trasgu Andayón.
  • 46:09Y los del Torrecerredo eran la... Buf.
  • 46:12-Para que no cojamos la fama de que sólo pueden venir aquí
  • 46:15los que hacen grandes cosas,
  • 46:17en las colectivas que hacemos cada 15 días,
  • 46:20hay un plan B siempre.
  • 46:22Es hacer un recorrido en la zona por la que vayan los del plan A,
  • 46:27pero más sencillo. Y puede ir todo el mundo.
  • 46:30Los del Trasgu fuimos impulsores de eso.
  • 46:33Siempre había plan B. (Ri)
  • 46:37(Cantar folk)
  • 47:29(Para'l cantar)
  • 47:34Estamos en un paraíso total.
  • 47:37-Sí. (Ri) ¡Tienes unes vistes a la pista!
  • 47:40La verdad que sí.
  • 47:53(Música emotiva)
  • 47:58¿Cómo llegasteis aquí?
  • 48:01Yo estuve muchos años viviendo fuera.
  • 48:06Soy asturiana. Mi madre es de Gijón y mi padre, de Moreda.
  • 48:10De Moreda ¿de dónde?
  • 48:12De Moreda Moreda.
  • 48:14Mi abuelo era minero.
  • 48:16Por los años 60 o así... Mi padre tenía 15 años
  • 48:20cuando se va para Gijón. Por trabayu.
  • 48:23Se jubila mi abuelo.
  • 48:26Murió de silicosis. Probe.
  • 48:28Mi padre tenía 15 años. Mi tía era más pequeña.
  • 48:32Y se mudaron a Gijón.
  • 48:33Tu tía tien mucho que ver con esto. Sí.
  • 48:36Mi tía vino más que mi padre por Ayer.
  • 48:40Cuenta que venía a La Raya,
  • 48:43pero cuando éramos pioneros los del otro lado,
  • 48:46que había una fuente y un bar. Recuerdo de pequeña
  • 48:50venir a La Raya.
  • 48:52Y tengo amigas de San Isidro.
  • 48:56Veraneaban por las cabañas. Son una maravilla.
  • 49:00Ye guapísimo.
  • 49:02(Sigui la música)
  • 49:08(Silvia) Nosotros esquiamos.
  • 49:10Entonces, por amigos que tenían casas por aquí
  • 49:13empezamos a conocer la estación de Fuentes.
  • 49:17Siempre había esquiado en San Isidro.
  • 49:19Estuve muchos años sin esquiar por haber vivido fuera.
  • 49:24La estación de Fuentes me encanta. Es más familiar.
  • 49:29Y surgió la oportunidad
  • 49:32de comprar la casa.
  • 49:35Sois el matrimonio.
  • 49:38Tenemos tres niñas.
  • 49:40Y Choco, que ye un miembro de la familia y que acaba
  • 49:43de encontrar un topu. El niño que no tenemos.
  • 49:48El varón. (Ri)
  • 49:50Lo bueno ye que estáis divididos
  • 49:52por el mapa de la Península
  • 49:55y también, hacia les isles.
  • 49:58Sí. Mi marido está en Londres.
  • 50:00Él es gaditano,
  • 50:02pero le encanta la montaña.
  • 50:06Tu home y la nena tán en Londres.
  • 50:10Está la mayor estudiando allí.
  • 50:12Pero los fines de semana... Intentamos...
  • 50:16Pa La Raya.
  • 50:18Sobre todo, en invierno.
  • 50:21En verano vamos pa Cádiz. (Rin)
  • 50:26Tiéneslo bien... Organizado, sí.
  • 50:32¿Cómo encontraste la casa? ¿Estaba así ya?
  • 50:36Por fuera, sí. La reformamos un poco por dentro.
  • 50:40Creo que es de las primeras casas que hubo
  • 50:44en La Raya, con lo cual ha aguantado todos los temporales.
  • 50:50Por dentro no estaba mal, pero había
  • 50:54que reformarla.
  • 50:56Acabamos este año. Estáis casi estrenándola.
  • 51:02Y muy contentos. En la gloria.
  • 51:05Chicos, mi madre os ha hecho frisuelos.
  • 51:08Están muy buenos. ¿Cómo se llama tu madre?
  • 51:11Conchita. Conchita, gracies.
  • 51:13Luego los probáis. Los vas a llevar pa la despedida.
  • 51:17Venga, que no se diga. (Rin)
  • 51:21(Cantar folk n'asturianu)
  • 51:38(Para'l cantar)
  • 51:40(Música allegre)
  • 51:43No lo vamos a comer tú y yo solas, los frixuelos de tu madre.
  • 51:47Tenemos parte... (Sonri)
  • 51:50¡Míralos!
  • 51:52A nuestros vecinos. ¿Qué, ho?
  • 51:56¿Esperando polos frixuelos? (Home) -Claro.
  • 51:58(Rin toos) Hay que da-y les gracies
  • 52:01a Conchita, eh.
  • 52:03(Silvia) -Los ha hecho mi madre.
  • 52:07Pero esti nenu nun lu conozco. ¿Quién ye?
  • 52:11(Home) -Llámase Mon. Hola.
  • 52:14Quedonos algo pendiente. -Ah, sí. Tengo que saludar a Yago,
  • 52:18que nos ve desde Folguera. ¡Cuidáu! ¿De Pravia o de dónde?
  • 52:23Folguera de Alto Praviano. ¡Hombre!
  • 52:26Que esto ye el fin de semana.
  • 52:28Y después de esquiar móntase esto aquí.
  • 52:31-Claro. El 'aprè-ski'.
  • 52:33Voy probar un frixuelu.
  • 52:36Esti señor lleva muchas cosas por baxo. (Sonri)
  • 52:39A mí ta dándome un poco de mieu. ¿De qué se trata?
  • 52:42-De comelo. No, no. Lo de Mon.
  • 52:45Voy coyer la metá namás. -Cómelo entero.
  • 52:48-Un parque de aventura, escalando.
  • 52:52Bajas en una tirolina y después rapelas hasta el suelo.
  • 52:55Un circuito de aventura.
  • 53:00¿Y tengo que hacelo? Hombre, claro.
  • 53:02Hay que probalo. (Sonri)
  • 53:05A ver, si casi m'afuegu tirando-y el palu a Choco... (Sonri)
  • 53:11Escucha. Escalar con ayuda. Claro.
  • 53:13Y con arneses. ¿Y cómo me tiro?
  • 53:16Colgada del arnés y bajas con unas poleas
  • 53:20hacia la otra torre. ¿Quién me frena?
  • 53:22Guille te frenará abajo.
  • 53:26Como mucho puedo pegame un sapazu con esto.
  • 53:28No, no. -No, home. No.
  • 53:31-Vas sentada y.. ¿Tú de dónde yes?
  • 53:33De Cangas del Narcea. ¿Veslu? (Ri)
  • 53:36Estos de Cangas dicen que no vas caer. (Sonri)
  • 53:40Vale. Garráisme la chaqueta, por favor.
  • 53:43¿Arriba hará más frío? No, home. No.
  • 53:46Entro en calor del mieu.
  • 53:48(Música allegre)
  • 53:52-Vamos a poner el arnés.
  • 53:54Una pierna ahí. A ver.
  • 53:58Esto ye como una faja.
  • 54:03Que se me vea guapa. (Sonri)
  • 54:06Va bien apretáu, eh.
  • 54:09Ya estarías lista.
  • 54:10La primera parte del circito es sencilla.
  • 54:13Es subir escalando. Tenemos dos brazos y dos piernas.
  • 54:16Subimos con las manos. ¿Con estes botes?
  • 54:19Sí, sí.
  • 54:20La clave en la escalada es que tenemos cuatro puntos de apoyo
  • 54:23y tres en contacto con la pared.
  • 54:25Procurar que sean los pies los que nos suban,
  • 54:28porque son más fuerte los músculos de la piernas.
  • 54:31Sería así:
  • 54:34Pongo un pie.
  • 54:36El otro pie, una mano y la otra.
  • 54:39Siempre que sea el pie el que me suba.
  • 54:41Y el culo bien pegado a la pared. Vale.
  • 54:44¿Por dónde se me engancha?
  • 54:48-Venga, Guille, tensa a tope. Sé dónde vives.
  • 54:51(Sonri)
  • 54:55A ver.
  • 54:56Voy, ¿eh?
  • 54:58Mi madre.
  • 54:59Tira. -Tensa.
  • 55:06¡Ay! Muy bien. Estás perfecta.
  • 55:11¡Su madre!
  • 55:13Resbala.
  • 55:15Ya estás en la mitad ya. Dime que estoy más arriba, eh.
  • 55:19¡Ay! Esto ye trampa. La gris de encima.
  • 55:23Hay que tener ciudáu, eh.
  • 55:27Tranquila que la cuerda te agarra bien.
  • 55:30(Sigui la música)
  • 55:37La blanca de arriba.
  • 55:40Eso. Dame la mano.
  • 55:42Y ya estamos arriba. ¡Ay! (Sonri)
  • 55:44¿Me siento en el aire?
  • 55:47(Grita)
  • 55:51(Cantar folk n'asturianu)

La Raya, nel conceyu d’Ayer, marca’l límite ente Asturies y Llión. Pertenez a la parroquia d’El Pino y ta a 30 quilómetros de Cabanaquinta, capital del conceyu.

Apto para
A
Subtítulos
Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
Mi calificación
Comparte

Lo último de Pueblos

Pueblos. La Raya

La Raya

5.00 (3 votos)
31 de mar. 2025 57 mins.
En reproducción
Pueblos. Xomezana

Xomezana

4.36 (11 votos)
24 de mar. 2025 57 mins.
En reproducción
Pueblos. Parmu

Parmu

5.00 (1 voto)
17 de mar. 2025 60 mins.
En reproducción
Pueblos. Brañes

Brañes

4.71 (7 votos)
10 de mar. 2025 59 mins.
En reproducción

Más de Pueblos

Pueblos 2025

6 programas

Pueblos 2024

38 programas

Pueblos 2023

41 programas

Pueblos 2022

42 programas

Pueblos 2021

39 programas

Pueblos 2020

41 programas

Pueblos 2019

42 programas

Pueblos 2018

40 programas

Pueblos 2017

36 programas

Pueblos 2016

40 programas

Pueblos 2015

42 programas

Pueblos 2014

45 programas

Pueblos 2013

10 programas

© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL