Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU3MTIzMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvMmQ1M2JlYmEtMzc3MS00MGEzLTk1YWQtYmFjZmI3NjJiZWI0X0giXX0._yAhZLlfb2hp_tr5K1xrOQ751S6dZ6-ljR-f5x10t10/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/2d53beba-3771-40a3-95ad-bacfb762beb4_H,24,10,00.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(Sintonía)
    • 0:13"Escondíu debaxo de les fontes de l'autovía del Cantábricu
    • 0:16que s'alcen sobre'l conceyu Ribeseya,
    • 0:18atopamos Torre".
    • 0:20(Sigui la sintonía)
    • 0:24"Un pueblu mui cerca de la playa de Vega,
    • 0:27que tien palaciu y un arcu esculpíu pola naturaleza
    • 0:30sobre'l ríu de la Castañar".
    • 0:32(Sigui la sintonía)
    • 0:35"Torre foi un pueblu autosuficiente.
    • 0:37Y vivió de la ganadería y del llavaderu
    • 0:40de la mina cercana de fluorita".
    • 0:42(Sigui la sintonía)
    • 0:46"Un sitiu onde cuasi nun hai veraneantes.
    • 0:48Y disfrútase de la tranquilidá de los alreores".
    • 0:58'TIPOGRÁFICA Subtítulos'
    • 1:06(Para la sintonía)
    • 1:21(Música allegre)
    • 1:35¿En qué parte de Torre tamos?
    • 1:37-En el barriu La Corracha.
    • 1:42¿Cuántos sois aquí? Nosotros.
    • 1:46La muyer y yo.
    • 1:47La muyer nun quier salir. No.
    • 1:49¿Cómo se llama? Marta.
    • 1:51Pero a cámara, nada.
    • 1:53Luego piensen que nun hay muyeres en los pueblos d'Asturies.
    • 1:56Una casina que hay allá arriba
    • 1:58ye de unos de Oviedo.
    • 2:00(Sigui la música)
    • 2:05Llevan aquí ya 30 años.
    • 2:07Vienen tolos fines de semana.
    • 2:10Turismo aquí...
    • 2:13Cero. Nada.
    • 2:16No hay nada hecho nuevo
    • 2:18desde va 30 años p'acá.
    • 2:20Ye un pueblu que vivió de la...
    • 2:23De la mina que tenemos ahí al lao.
    • 2:25La mina Ana. Sí.
    • 2:28(Sigui la música)
    • 2:33De la mina Ana y de la agricultura.
    • 2:36Tú ¿de qué viviste? De la mina.
    • 2:39Entré con 17 y salí con 61.
    • 2:4340 y tantos años ahí metíu. ¿Qué facíes?
    • 2:46Estaba en laboratorio.
    • 2:48Encantáu de la vida.
    • 2:50La mina ¿de qué yera?
    • 2:52De espatofluor, fluorita.
    • 2:56Tien su parte buena y mala.
    • 2:58La mala era que había que trabayar todos los fines de semana y fiestes.
    • 3:02Menos uno al mes.
    • 3:04Ibes a turnos: mañana, tarde y noche.
    • 3:06No para nada.
    • 3:08Ye una mina que tovía tien... Sí.
    • 3:11Está ampliando sin parar.
    • 3:13Siempre fue algo mixto, con la ganadería.
    • 3:16Sí. Todo el mundo tenía alguna vaca por casa.
    • 3:21Como en tolos pueblos.
    • 3:23Ye una suerte haber dado contigo. Naciste en el palaciu.
    • 3:27Sí. Tengo sangre azul. (Ri)
    • 3:31No vivimos mucho allí.
    • 3:33Mi padre estaba de casero allí. Trabajaba en la mina
    • 3:37y estaban de caseros allí.
    • 3:39Allí sí tenían más vaques.
    • 3:42Atendían aquello.
    • 3:44Mi madre atendía allí.
    • 3:48Y mi padre, a la mina.
    • 3:51¿De quién yera el palaciu?
    • 3:53De los Montoto.
    • 3:56Tampoco vivían allí. No vivía nadie.
    • 3:58Vivían mis padres y namás. Agora ¿de quién ye?
    • 4:01Particular.
    • 4:04Compráronlo unos va unos años.
    • 4:07Lu dejaron espectacular.
    • 4:09Lu repararon enteru.
    • 4:11Por dentro y por fuera. Está precioso.
    • 4:15(Sigui la música)
    • 4:20La escuela ¿ónde yera?
    • 4:22Ahí enfrente.
    • 4:24¿Esa? Esa de ahí.
    • 4:26(Sigui la música)
    • 4:29Tien su parte buena y su parte mala. (Ri) ¿Cuál era la buena?
    • 4:33Que estábamos ahí mismo.
    • 4:35¿Y la mala?
    • 4:37Cuando salíamos al recreo, como no había agua en pueblu
    • 4:40y el ríu va por ahí abajo, había que venir
    • 4:43a subir calderos de agua pa les vaques.
    • 4:46Ir a buscar cargues de pación pa les vaques.
    • 4:49¿Era esta la escuela en la que la maestra dába-y mieu
    • 4:53y pedía que fuerais los neños?
    • 4:56Íbamos a dormir con ella toles noches.
    • 4:58Primero iba un hermanu míu. Mayor.
    • 5:01Tien 4 años más que yo.
    • 5:03A mí tocóme ir. Poco, pero tocóme ir a dormir con ella.
    • 5:07¿Cómo se llamaba? Udelia.
    • 5:08¿De dónde vino? No te sé decir.
    • 5:12La probe tenía mieu quedar sola.
    • 5:15Sí. Era mayor.
    • 5:16Había que ir a dormir con ella.
    • 5:19La siguiente que vino iba a dormir allí, que había un bar,
    • 5:22y alquilában-y una habitación.
    • 5:25La playa tenéisla cerca. A 1 km.
    • 5:29Vega.
    • 5:31(Música emotiva)
    • 5:35Ya no es lo que era.
    • 5:37Ahora se masifica.
    • 5:39En verano cortan el tráfico
    • 5:41porque no ha donde meter los coches.
    • 5:45Cuando éramos rapaces, era otra cosa.
    • 5:48¿Cómo era? De aquella era salvaje.
    • 5:51Ibas a correr y a jugar.
    • 5:54Ahora ya no se puede.
    • 5:56En vez de ir pa la ducha...
    • 5:59(Ri) Pa la playa. Así mismo. Íbamos a la yerba.
    • 6:02Cuando acababes de la yerba, pa la playa.
    • 6:07(Música allegre)
    • 6:15(Murmullu del agua)
    • 6:26-Hombre, Eduardo. -¿Qué andas a agua?
    • 6:28-Sí. Qué remediu.
    • 6:30-Voy a llevar un poco también. -Vi a Tere por la mañana.
    • 6:34-Dicen que ye muy buena esta agua.
    • 6:38-¡Hombre!
    • 6:39Yo no quiero otra cosa.
    • 6:43Hoy hay poca gente.
    • 6:45-Aquí vienen de Caravia, de tolos sitios.
    • 6:49-Hoy hay poca gente.
    • 6:54Yo, que vivo allí,
    • 6:56venga a pasar coches.
    • 7:00-El agua es muy buena. Una temperatura muy buena.
    • 7:03-Siempre está igual. -Voy a llenar yo también.
    • 7:07-Hasta luego. -Bueno.
    • 7:12Vamos a ver.
    • 7:13Ahora hay bastante agua.
    • 7:16Pol verano baja el caudal.
    • 7:25(Para la música)
    • 7:28(Música melódica)
    • 7:31La reina de la casa
    • 7:34vino de Tineo.
    • 7:36La mi piquiñina.
    • 7:38-Allí la fuimos a buscar.
    • 7:41Esta ye viajera. Va con vosotros.
    • 7:43En 12 años que tien largos, tolos días sale con nosotros
    • 7:46y viaja a tolos sitios.
    • 7:49¿Qué ficiste cuando te jubilaste?
    • 7:55Compré una furgoneta, que tenía gana de siempre.
    • 7:58Digo: "Ahora que puedo viajar algo...".
    • 8:01No viajas mucho, pero algún fin de semana.
    • 8:05O si vas a una fiesta y quies tomar sidra,
    • 8:10hay que quedase allí, dormir y vuelves al día siguiente.
    • 8:14¿Y la tu neña?
    • 8:16Trabaya en Santander.
    • 8:18Ta de enfermera allí.
    • 8:21Ya lleva 12 o 15 años.
    • 8:24No sé si tuvo que ver cola jubilación
    • 8:27o que había que tirar p'alante, pero abriste la asociación
    • 8:31y metísteisvos a menear el pueblu.
    • 8:34Eso empezó porque primero éramos una asociación pal agua.
    • 8:38Una junta vecinal pal agua.
    • 8:40Depués que estábamos ahí y que alcalde no tenemos
    • 8:44desde va muchos años. De pueblo.
    • 8:46Entonces, que si había que tener alcalde, que si no.
    • 8:50Y decidimos que era mejor una asociación.
    • 8:55Y juntámonos ahí cinco o seis.
    • 8:59Hicimos una AA. VV.
    • 9:01Tamos buscando la manera de recuperar la fiesta.
    • 9:04El añu pasáu no se hizo gran cosa, pero
    • 9:07hicimos una comida en la escuela,
    • 9:10la misa con gaiteru y procesión.
    • 9:13Muy guapo.
    • 9:15Aquí, cuando da el airón, secan bien los jamones.
    • 9:19Tira, sí. Tamos altos.
    • 9:21Pa tener buena vista hay que tar altu.
    • 9:24Frente por frente pues pasar el día contando camiones.
    • 9:27Tenemos la autovía, sí.
    • 9:30Por algún sitio tenía que ir.
    • 9:32Vino por ahí el viaducto esti de les narices.
    • 9:37Según los entendidos,
    • 9:39que vino aquí unu,
    • 9:42me dijo que a cuenta del impacto visual del puente,
    • 9:45que perdía un montón de valor la casa.
    • 9:49¿Qué te parece?
    • 9:51Pero por algún sitio tien que ir.
    • 9:55Tenemos la suerte de que cogemos la autovía aquí.
    • 9:58A 500 metros.
    • 10:02(Cantar popular)
    • 10:46Hola.
    • 10:47¿Qué tal? -Buenos días.
    • 10:49Voy p'allá. (Ri) Vale. ¿Qué tal, Sonia?
    • 10:56¿Cómo estamos, caballero?
    • 10:58Buenos días.
    • 10:59(Para'l cantar)
    • 11:01¿Qué tal te trata el tiempu? Muy bien.
    • 11:16(Música épica)
    • 11:26Bueno, vaya sitiu. Y hoy hay aire Sur.
    • 11:29Sí. Hoy está caliente. Está un día precioso.
    • 11:33Fuiste algo camioneru. Sí.
    • 11:36Empezaste ¿con qué años col camión?
    • 11:39Empecé a trabajar en la construcción.
    • 11:42Después tuve una empresa de aluminio.
    • 11:45Fui a la mili.
    • 11:47En la mili, al sacar el carné de primera,
    • 11:50me gustaba mucho conducir y entré en una empresa
    • 11:54en Ribadesella por seis meses y estuve 40 años.
    • 11:58Transportando coses importantes.
    • 12:02(Sigui la música)
    • 12:08Trabajábamos con pescao, angula
    • 12:12y marisco.
    • 12:14¿Pa dónde dibes con ello?
    • 12:17La angula, a toda España.
    • 12:20Solíamos llevar algo pa Francia.
    • 12:23Cuando se mandaba pa China.
    • 12:26Y el pescao, igual.
    • 12:27Andabas por Cudillero,
    • 12:30Avilés, Ribadesella, pal País Vasco.
    • 12:33¿Qué tal te apañabes en Francia?
    • 12:35Bueno, bien.
    • 12:40Con señes, como los indios.
    • 12:42Si aquí el nombre de los pexes
    • 12:45cambia en cada pueblu, allí... (Ri)
    • 12:49Como trabajabas a la angula,
    • 12:52era en tolos sitios el mismo nombre.
    • 12:55El problema era el pagu.
    • 13:00Era: "Más"... "No, no, menos". (Ri)
    • 13:03Sí. No había problema.
    • 13:08Había un viveru.
    • 13:11Igual estabas allí 10 o 15 días.
    • 13:14A base de estar allí,
    • 13:16aunque los de allí eran vasco-franceses,
    • 13:18les obligaba a que me hablaran en francés.
    • 13:21No quería que me hablaran en español.
    • 13:23Tuviste accesu a la angula
    • 13:25tola vida. Tarás fartucu.
    • 13:28Bueno, no tuvo mal.
    • 13:31Tuve veces de cargar angula
    • 13:35y te caía un balde con
    • 13:3820 o 30 kg y no se cogía.
    • 13:41Pasabas por encima de ello. Lo pisabas.
    • 13:43De tanta que había. Ahora cambió.
    • 13:46Un pescador bueno, entre la mañana y la tarde,
    • 13:50cogía 50 kg de angula.
    • 13:54Qué coses, eh.
    • 13:56Ahora van a pescar y dicen:
    • 13:58"Cogí 25 angules".
    • 14:01En la época de antes, la angula,
    • 14:06en los viveros la cargaban
    • 14:08en sacos de patatas.
    • 14:11La cargaban en un camión.
    • 14:13La metían en el tren y la facturaban para España.
    • 14:16Fíjate cómo llegaría la angula aquí.
    • 14:21Y en los ríos, gente
    • 14:24que vivía al lao de los ríos, alimentaban a los cerdos,
    • 14:27a les gallines.
    • 14:29Salía-yos más barato.
    • 14:31Dices que habría que repoblar de anguiles.
    • 14:34En Torre tenemos dos ríos.
    • 14:37Aquí antes había mucha anguila.
    • 14:40Ahora no hay una.
    • 14:44Too eso... Todo influye.
    • 14:48Naciste en esta casa. No.
    • 14:51Nací en una casina más pal pueblu.
    • 14:54Hacia el interior.
    • 14:56En esta casa vivieron mis padres de alquiler.
    • 15:01El señor esti no era de aquí.
    • 15:04Y cuando arreglaron el tejao
    • 15:07y la quisieron vender, la compraron. Y aquí estamos.
    • 15:10(Música emotiva)
    • 15:16Nosotros tenemos pisos en Ribadesella.
    • 15:20Cuando empezó la pandemia, dije a la mujer:
    • 15:23"Yo cojo la maleta. Si quies venir.
    • 15:26Me voy p'allí".
    • 15:29Cuando la pandemia vine y aquí quedé. Y vino ella contigo.
    • 15:32Sí. Táis los dos aquí.
    • 15:35Yo estoy encantao de la vida.
    • 15:38Ribadesella es un pueblu,
    • 15:40pero no es lo mismo que esto. Aquí sales.
    • 15:43Ye otra vida.
    • 15:44Frente por frente tenías la sidrería.
    • 15:48Ahí había un bar y, a la izquierda, otro.
    • 15:51Qué cosa.
    • 15:52Taba bien situada la casa. Este era un sitio muy...
    • 15:56Aquí tienes la playa, el campu de golf,
    • 15:59era el pasu pa Villaviciosa,
    • 16:02pa Colunga.
    • 16:04Era un sitio muy...
    • 16:08estratégicu.
    • 16:11Pa la parte detrás, que vilo antes,
    • 16:15hay un montón de bichinos.
    • 16:17(Música allegre)
    • 16:26¿Son tuyos tamién? Sí.
    • 16:28¿Qué tienes?
    • 16:30Ovejes, pa limpiar algún prau.
    • 16:33Mío y de los vecinos.
    • 16:35Y una pony, alguna gallina.
    • 16:38¿Se llama?
    • 16:40Lola. Ah, ta muy bien. (Ri)
    • 16:44Igual -y pongo Sonia. Ay, madre. (Ri)
    • 16:48Igual -y cambiamos el nombre.
    • 16:50Sonia la pony, me encanta.
    • 16:52¿Paezte que me enseñes a Sonia y demás familia?
    • 16:55Vamos.
    • 16:57Si quies dar el biberón a una pequeña...
    • 16:59¿A una pony? A una oveja.
    • 17:01Sí, quiero. Ya verás cómo vienen.
    • 17:06¿Por dónde vamos? Por ahí.
    • 17:09(Sigui la música)
    • 17:36Ay, qué felicidad, a comer. ¡El desayuno!
    • 17:42¡A almorzar!
    • 17:43A ver si cojo a aquella pequeñina.
    • 17:46Hay una que salta como un corzu.
    • 17:52* Toma. *
    • 17:54* Toma. *
    • 17:56Ay, qué cosa pequeña.
    • 18:01Ay, madre.
    • 18:03Pa que -y des el biberón. (Ri)
    • 18:06¿Cuándo nació? El lunes.
    • 18:10* Ven aquí, chiquitina. *
    • 18:12Da-y el biberón.
    • 18:17* Así, mi vida. *
    • 18:21Este biberón era de la hija mía. (Ri)
    • 18:25Ahora mira pa qué lo estoy usando.
    • 18:29* Ay, toma, toma. *
    • 18:32* Toma, toma, toma. *
    • 18:34Ay, qué cosina.
    • 18:37Ta calentina además. (Ri)
    • 18:40* ¿Qué pasó, Sonia? *
    • 18:44La otra vien a ver si... * ¿Vienes conmigo pa Caces? *
    • 18:48Vien a ver si come algo aquí.
    • 18:54Vien a ver si come algo.
    • 18:59* Toma. Acábalu. *
    • 19:01Es que hay mucha gente.
    • 19:05(Para la música)
    • 19:09(Cantar popular)
    • 19:44(Para'l cantar)
    • 19:58(Música emotiva)
    • 20:09Lolo, esti camín ¿cómo se llama?
    • 20:11-El camín de la Güeda.
    • 20:15Hay un barrio p'allá que se llama La Güeda.
    • 20:19(Sigui la música)
    • 20:25Esti ¿qué barriu ye de Torre?
    • 20:28El Llagarón.
    • 20:30(Sigui la música)
    • 20:35¿Y eso de atrás? Un caleru.
    • 20:39Nunca los viera cuadraos. ¿Eh?
    • 20:41Nunca viera un caleru cuadráu. Antes eran redondos.
    • 20:44Esti ¿ye nuevu? Sí.
    • 20:47Tendrá 60...
    • 20:51Sí. Unos 60 años. ¿Quién lu fizo?
    • 20:54Unos albañiles de Vega.
    • 20:59Esos son los que lu hicieron. ¿Pa quién?
    • 21:01Pepito y Arsenio. Pa ellos cocer cal.
    • 21:04Trabajaben en la construcción.
    • 21:06Cocíen cal pa ellos mismos.
    • 21:09Sabes tou esto y más
    • 21:11porque durante un montón de años
    • 21:14llevaste el bar.
    • 21:16Tola vida. La Rambla.
    • 21:19(Música melódica)
    • 21:28¿Por qué -y pusiste La Rambla? Cogiólu mi güelu.
    • 21:31Depués trabajáronlo mis padres.
    • 21:33Y depués, yo.
    • 21:35(Sigui la música)
    • 21:39La Rambla, ¿por qué se puso esi nombre?
    • 21:41Creo que es por la rambla de la carretera.
    • 21:45Ah, pola cuesta. Claro, ye una rambla.
    • 21:50¿Cuántu tiempu estuvo abiertu?
    • 21:55Antes igual había algo ya,
    • 21:57pero cien años
    • 21:59desde que estuve yo.
    • 22:01¿Fai cuánto que...? ¿Que lo dejé?
    • 22:04Dejélo en 2009.
    • 22:06Y los que lo cogieron dejáronlo en 2011.
    • 22:08En el 2011 cerró del tou.
    • 22:11Ye una pena. Ye un sitiu...
    • 22:14Muy bueno.
    • 22:18Teníamos que rechazar a la gente pa vender comides y eso.
    • 22:21(Sigui la música)
    • 22:25Sobre todo, en verano. ¿Yera tienda tamién?
    • 22:28Sí. Al principio.
    • 22:29Últimamente la tienda se fue dejando.
    • 22:32Era bar restaurante.
    • 22:34(Sigui la música)
    • 22:37¿Cuántos chigres había aquí?
    • 22:40Tres, aquí.
    • 22:41Y donde el salón de baile, otro.
    • 22:44Había baile tolos domingos.
    • 22:46¿En qué barriu?
    • 22:49No sé si llamen La Furacada.
    • 22:53Era tan nombráu porque había mucha gente.
    • 22:56Veníen de Arriondas, de Colunga, de tolos sitios.
    • 22:59Era un salón muy rústicu.
    • 23:01P'arrimase más.
    • 23:03(Ri)
    • 23:05Con suelu de madera. Era cálidu.
    • 23:09Y había teatro.
    • 23:11Venían compañíes ambulantes.
    • 23:15Y quedábense poles cases.
    • 23:17A lo mejor estaben aquí 15 días
    • 23:20haciendo teatro.
    • 23:21Dormíen poles cases particulares.
    • 23:25Vivisteis muchu tiempu en el chigre gracies a la mina.
    • 23:30(Música nostálxica)
    • 23:35Sí, sí.
    • 23:37Bueno, yo la mina...
    • 23:39Tuvi épocas, obras que hacíen, de estar tol día
    • 23:43col coche dando viajes de llevar comides y bocadillos.
    • 23:46Bebida y tou.
    • 23:48¿Vives aquí o marchaste? Vivo en Ribadesella,
    • 23:51pero paso mucho aquí. La pandemia paséla aquí.
    • 23:55Venía la hija mía,
    • 23:57el marido y la nieta.
    • 23:59Éramos más y aquí estamos
    • 24:03más apartaos. Y aislaos y a gusto.
    • 24:06Esti ¿qué ríu ye? ¿Eh?
    • 24:08¿Cómo se llama esti ríu?
    • 24:10Esti ríu...
    • 24:12Siempre fue el Utrera.
    • 24:16(Música emotiva)
    • 24:21Aunque ahora,
    • 24:23cuando la autovía,
    • 24:25inventaren otro nombre. ¿Cuál?
    • 24:28Y pusieren El Acebo.
    • 24:30Pero el nombre que conocí yo
    • 24:33yendo a la escuela era El Utrera.
    • 24:36Hay otru ríu pola parte de allá del pueblu.
    • 24:40Llamen El Castañar de García.
    • 24:42Esi vien pol llau de allá del pueblu.
    • 24:46Y tenemos aquí El Llagarón.
    • 24:49(Sigui la música)
    • 24:59Era como el llagar del palacio.
    • 25:01Creo que vendíen sidra tamién.
    • 25:03Paezme que tengo idea,
    • 25:06de oír hablar a viejos,
    • 25:09que se vendía sidra
    • 25:10a la gente aquí.
    • 25:12Venían a tomar sidra.
    • 25:15Agora ¿de quién ye?
    • 25:18De unos que estaben en Cuba.
    • 25:21Llámase la Casa Cofiño.
    • 25:27Y en Cuba tenían la Casa Cofiño.
    • 25:29Teníen al por mayor de ropa.
    • 25:32Muy buena.
    • 25:34Pero vino eso y acabóse.
    • 25:36Unos están en EE. UU.
    • 25:39La mayoría de la familia de los que emigraren están en EE. UU.
    • 25:44(Sugui la música)
    • 25:51Tienes un orgullu enorme
    • 25:54con un monumento natural que hay en pueblu,
    • 25:57que ye una maravilla.
    • 25:59(Música épica)
    • 26:13En mi casa, cuando nací,
    • 26:15había un álbum.
    • 26:16En esi álbum venía
    • 26:19en Las Maravillas del Universo, que se llamaba,
    • 26:23el puente L'Arcu,
    • 26:25que es un puente natural
    • 26:27precioso.
    • 26:28Y venía en Las Maravillas del Universo.
    • 26:31Hace más de cien años.
    • 26:33(Sigui la música)
    • 26:39¿Ta lloviendo?
    • 26:41Pero si me dixisteis que dibeis asegurar el tiempu.
    • 26:44Ah, sí, pero...
    • 26:46ya vi yo col Sur que hay
    • 26:48que iba a llover.
    • 26:50No mucho, pero unes gotes sí.
    • 26:52Bueno, si son sólo unes gotes.
    • 26:55Aquí hay un cruce y tienes el campu golf.
    • 27:00(Cantar popular)
    • 27:45(Para'l cantar)
    • 27:47Vaya a puntu que llego.
    • 27:49¿Quién descorchó?
    • 27:51¿Qué tal, ho? (Ri) -Bien, ho.
    • 27:53Sonia. Pedro Sánchez.
    • 27:55Encantada.
    • 27:56Pilléte en el peor momentu. -Tomando un culín.
    • 28:00¿Qué tal? Muy bien.
    • 28:02Y esta ¿quién ye? Pepa.
    • 28:05* ¡Pepa! *
    • 28:18¿Ye la reina? -Vino de Benidorm.
    • 28:21Y mira qué buen ambiente cogió aquí.
    • 28:24Fuisteis a Benidorm de... Dionos por ir
    • 28:28a una excursión y adquirímosla allí.
    • 28:32Toi en una de les cases con más historia de Torre.
    • 28:37(Música emotiva)
    • 28:45Creo que la más vieja. Sí.
    • 28:49Es muy vieja esta casa.
    • 28:51¿Cómo llegasteis? Sois matrimoniu.
    • 28:55¿Quién compró la casa? Mis padres.
    • 28:58Veníen ¿d'ónde? De Amieva.
    • 29:01Mi madre era de la capital, de Sames.
    • 29:04Y mi padre de Carbes, 2 km más arriba.
    • 29:08(Sigui la música)
    • 29:15Aquí ¿a qué se dedicaron?
    • 29:17A la labranza. A lo que se dedicaban allí,
    • 29:20pero de otra manera.
    • 29:22Allí era ganao de puerto.
    • 29:25Aquí había pación.
    • 29:29Se hicieron socios de la Central Lechera.
    • 29:32Y era la leche al bidón.
    • 29:34Era una vida más cómoda. Y tú ¿d'ónde salisti?
    • 29:35(Para la música)
    • 29:37-De Infiesto. Ay, madre.
    • 29:41Ún de Piloña con una... (Ri)
    • 29:45Tamién te dedicaste a la... A la carpintería.
    • 29:48Fabricación de muebles. En Infiesto.
    • 29:50¿Dónde trabayasti? En una fábrica en Infiesto.
    • 29:53Tuve 25 años.
    • 29:55Fui al paro.
    • 29:57Y dediquéme a la restauración de muebles aquí.
    • 29:59Tolo que tienes ahí... Restos que quedaron.
    • 30:03Hay coses precioses.
    • 30:05Tú habíes trabayao tamién cosiendo.
    • 30:08-Trabajé 25 años
    • 30:10en una fábrica textil.
    • 30:12La montamos en Ribadesella 13 socias.
    • 30:15En cooperativa.
    • 30:17Trabajábamos pa una fábrica de Gijón.
    • 30:20Obrerol.
    • 30:22Hacía ropa sanitaria.
    • 30:23Luego, murió mi madre. Se hicieron viejos.
    • 30:27Murió mi madre a los 68.
    • 30:30Y me hice cargu de mi padre.
    • 30:32Que duró 103.
    • 30:35Vaya encarnaúra buena. Sí.
    • 30:38En esa casa que está ahí abajo.
    • 30:40(Música emotiva)
    • 30:44Contábenme que él, malín y tou,
    • 30:47dábate órdenes pa cómo facer la sidra.
    • 30:50A los 90 años tuvo un ictus.
    • 30:53Y dejólu al probín...
    • 30:55Murió perfecto de la cabeza, pero dejólu...
    • 30:58Andaba en silla de ruedes.
    • 31:00Pedro estaba trabajando.
    • 31:03Le digo: "Papá, tienes que venir
    • 31:06a enseñame cómo se aprieta". Habíamos mayao.
    • 31:09"Tienes que enseñame cómo se coloca
    • 31:11p'apretar pa que salga la sidra".
    • 31:13Cogílu en la silla de ruedes
    • 31:16por aquí. Si lu cogías de la mano, andaba.
    • 31:19Sentámonos ahí y me daba instrucciones.
    • 31:22Y aprendí a manejar el llagar.
    • 31:24Después cogió el relevu él.
    • 31:27(Sigui la música)
    • 31:33Sidra pa casa siempre hubo.
    • 31:36Este año tovía mayamos.
    • 31:38Vamos a hacer la espicha hoy.
    • 31:41¡No me digas! Sí.
    • 31:44Parece ser que está la luna
    • 31:47bien.
    • 31:50¿Ye pal menguante? -Sí. Tirando pa...
    • 31:53Cuando está cambiando. Sí.
    • 31:55¿Qué races de manzana metéis?
    • 31:58Varies clases. Les que pilláis.
    • 32:00-Buenas, buenas.
    • 32:03¿Y esti señor tan elegante? -Hombre, Gonzalo.
    • 32:06¿Qué tal? Sonia. Encantada.
    • 32:09Tú yes... -Gonzalo.
    • 32:11Madre, vaya elegancia.
    • 32:13(Música allegre)
    • 32:23-* Brujo. *
    • 32:25* Ven, toma, ven. *
    • 32:31* Ven, Brujo, ven. *
    • 33:15(Para la música)
    • 33:19¿Quién ye esti señor? -Somos vecinos.
    • 33:21De la puerta de casa.
    • 33:24¿Viviste aquí tola vida?
    • 33:26-Bueno, hasta una época grande, sí.
    • 33:29Hasta los 18 años. Y a los 18 ¿qué ficisti?
    • 33:32Marché pa Ribadesella.
    • 33:35Después, pa la mili.
    • 33:37Empecé a funcionar en el año 1970.
    • 33:40Era una empresa familiar,
    • 33:42de la familia de la mi mujer.
    • 33:45Maderera.
    • 33:48Andaba Galicia,
    • 33:51Asturias,
    • 33:52País Vasco, Cantabria,
    • 33:55Extremadura. Con madera de eucalipto.
    • 33:57Que se hace pa pasta de papel.
    • 34:04O sea que tolos ocalitales cortábanlos y...
    • 34:08Había más empresas, pero nosotros hacíamos
    • 34:12de venta 300.000 toneladas de eucalipto.
    • 34:16¿Ye buen vecín? -Muy buenu.
    • 34:20-En San Esteban, que había un cine,
    • 34:22la última película que se puso la puse yo cola máquina.
    • 34:26Tenía yo 15 años. ¿Qué película era?
    • 34:28Me acuerdo que pusimos "Marcelino, pan y vino".
    • 34:31(Rin) "Ivanhoe",
    • 34:34"El guantelete verde".
    • 34:36(Rin)
    • 34:38"La saeta rubia".
    • 34:40De Antonio Molina, "Esa voz es una mina".
    • 34:45(Música nostálxica)
    • 34:51Naciste en esta casa. Sí.
    • 34:53Conociste a los que vivíen aquí antes.
    • 34:56Sí.
    • 34:58¿Quiénes yeran?
    • 35:00Era una familia.
    • 35:03¿Cómo se llamaben? Los de Peruyera.
    • 35:06Peruyera.
    • 35:07Eran Juaco y Esperanza, los viejos.
    • 35:11Tenían 12 hijos
    • 35:13y una hija que no era del matrimonio,
    • 35:16que era de Juaco, que vivía en Bilbao,
    • 35:19que tuvo un futbolista que jugó en el Bilbao que se llamaba Gómez.
    • 35:23Venía por aquí Gómez y tábamos tolos críos mirando pa él. (Ri)
    • 35:27Aquí había un señor que se llamaba José.
    • 35:30Tenía un bancu de hacer madreñes.
    • 35:32Hacía aquí les madreñes.
    • 35:36Paez que lu estoy viendo. José el de Consuelo.
    • 35:38¿Era de la familia? Taba casáu con una de la casa.
    • 35:43Era de Cangas, de Parres.
    • 35:47-Cuando mis padres adquirieron esta propiedad
    • 35:51vivía aquí José el madreñeru y Consuelo.
    • 35:54Vamos corchar. Venga.
    • 35:57¿Quién dijo miedo?
    • 36:00Esto puedo dejalo aquí, eh.
    • 36:04Va a corchar él. Ya -y pasé el relevu.
    • 36:08¿Quedes fuera? ¿Nun quies trabayar? -No.
    • 36:11Vaya cosa más coqueta.
    • 36:14(Música allegre)
    • 36:24¿Cuántos litros vais facer?
    • 36:27-500.
    • 36:28¿Me pongo aquí? Sí.
    • 36:31-Lo bueno que tien esti llagar,
    • 36:34que ye muy viejo, es la temperatura.
    • 36:37¿Nos ves qué fríu hace? * Hombre, Pepa. *
    • 36:41Igual da que haga fríu que calor. Siempre está
    • 36:44a la misma temperatura. ¿Cuántu tiempu tienes
    • 36:46los corchos...? -Lleven dos hores remojando.
    • 36:50¿En fríu? Sí.
    • 36:52Antes lo hacíamos en caliente, pero funciona igual en fríu.
    • 36:55¿Cuántos años tendrá esta corchadora?
    • 36:58Muchos.
    • 37:00-Igual 30, Pedro.
    • 37:03-Yo ya la conocí aquí.
    • 37:05Entós, tendrá más.
    • 37:07-Antes era una de madera, pero mi padre se modernizó.
    • 37:12Corcha bien. Pero 30 años, sí.
    • 37:17Y antes... Lo que pasa que se pudrió.
    • 37:20Me acuerdo de pequeña, era una fiesta,
    • 37:23mayábamos con el mazu.
    • 37:25Nos gustaba un montón a los rapaces.
    • 37:29Machacar la sidra.
    • 37:31-¿Arréglaste bien? Creo que sí.
    • 37:33-Mira qué bien estoy yo, que me lo hacen.
    • 37:36-Hoy salves.
    • 37:38A mí esto me vien bien porque me manden hacer ejerciciu.
    • 37:42(Cantar popular)
    • 38:25(Para'l cantar)
    • 38:28¿Se puede?
    • 38:30-Adelante. Vaya sitiu, eh.
    • 38:45(Música allegre)
    • 38:52¿Esta cueva tan divina?
    • 38:54¿De quién ye?
    • 38:57Esti requexu tan guapu. -De ella.
    • 39:00¿De quién va a ser? (Ri)
    • 39:05-Ahora mismo es mío, pero... de ella.
    • 39:11-En el futuro.
    • 39:12-No tengo más que a ella.
    • 39:15O sea que de ella es.
    • 39:19Sois madre y fía. Y tú... -Vecina.
    • 39:22-Pero muy de cerca.
    • 39:25Y les hijes, igual.
    • 39:28Ye lo guapo de los pueblos.
    • 39:31Hay relaciones de amistá que son familia.
    • 39:34La vida pasa de otra manera.
    • 39:37Naciste en esta casa.
    • 39:40No. Nací en la carretera.
    • 39:45Onde es la escuela.
    • 39:48La casa que está
    • 39:50según se sube pa la escuela,
    • 39:53en aquella nací yo.
    • 39:55(Música emotiva)
    • 40:03Y allí me casé.
    • 40:05¿Con unu d'equí? De Vega.
    • 40:08(Sigui la música)
    • 40:12La casa de vivencia ye esta. ¿Y esto?
    • 40:16Esto era una cuadra. Meca.
    • 40:19(Sigui la música)
    • 40:26La cuadra, o la teníamos que
    • 40:29levantar o se caía.
    • 40:32Y depués no nos dejaban hacer nada.
    • 40:35-Empezamos de aquella manera. Y poco a poco
    • 40:38fuimos haciendo la vida aquí.
    • 40:40En este medio tiempo mi marido se jubiló.
    • 40:44Él trabajaba en Barcelona.
    • 40:47Y vino definitivamente p'aquí.
    • 40:50(Sigui la música)
    • 40:54Les tres nacides d'equí. -Sí.
    • 40:58Casada una con ún de Vega. Tú, con unu de Barcelona.
    • 41:02No, no, no.
    • 41:04Mi marido es de la Cuenca.
    • 41:06No de la tuya, de la otra. (Ri)
    • 41:10Da igual. Les dos Cuenques son buenes.
    • 41:13De Sotrondio. Aunque vivió fuera.
    • 41:17¿Y tú? -Con unu de Cuerres.
    • 41:20Buen pueblu. Hombre, que si es guapu.
    • 41:22Home, va. (Ri)
    • 41:25Aquí el trabayu taba combináu
    • 41:28entre la mina y la agraria.
    • 41:31Sí. Mis padres...
    • 41:35Mi padre trabajaba en el lavadero de ahí y tenía vacas.
    • 41:40Las cuidaba mi madre.
    • 41:42Siempre eren les muyeres les que tiraben de la ganadería.
    • 41:46¿En el casu vuestru?
    • 41:48El trabayu ¿taba tamién con mina? -No, no, no.
    • 41:52En el campo.
    • 41:55Teníemos vaques.
    • 42:02Trabajábamos en eso.
    • 42:04-Papá además era el cartero.
    • 42:08Primero, el padre de ella durante muchos años.
    • 42:13-Y cuando mi padre se retiró,
    • 42:15mi marido
    • 42:17cogió la cartería.
    • 42:20-Era el cartero.
    • 42:22¿Qué zona llevaba?
    • 42:26-Vega, Barréu
    • 42:28y Torre.
    • 42:30-Aquí a la cartería bajaba
    • 42:32un cartero de enlace,
    • 42:35que repartía Linares y Alea.
    • 42:38Conocéis a tolos vecinos.
    • 42:41-Antes, sí. Ahora, no.
    • 42:44Antes venían todos aquí.
    • 42:47-Todos los carteros posteriores
    • 42:50paraban aquí y preguntaban:
    • 42:52"Fulanito ¿dónde vive?".
    • 42:54Polos apellidos conocíamos a todos.
    • 42:57Ahora hay mucha gente de fuera. Telegramas, tamién.
    • 43:00Todo. Antes era todo correos.
    • 43:07-Y un correo por la mañana y otro por la noche.
    • 43:11Había que salir a la carretera
    • 43:13a dar el correo por la noche y recogerlo
    • 43:17por la mañana. ¿La línea de teléfono?
    • 43:20-En uno de los bares pusieron un teléfono público.
    • 43:23Creo que fue coincidiendo con unas elecciones,
    • 43:26como no podía ser de otra manera, y creo que fue en 1982.
    • 43:30¿Y la línea pa casa?
    • 43:32La primera fue en esta casa en 1990.
    • 43:37Madre, yo veo 1990 como al llau.
    • 43:40Pero hace 35 años.
    • 43:45-Y había que pagar un montón. Era un dineral.
    • 43:49-Nosotros, que lo pagamos particular, ya costó...
    • 43:53-Unas 300.000 pesetas.
    • 43:56Pusieron el nuestro y el de casa de Tina.
    • 43:59-Aquí decían que teníamos teléfono
    • 44:01porque estábamos cerca de la mina.
    • 44:04La mina Ana tenía teléfono.
    • 44:07Y para una emergencia
    • 44:09te dejaban llamar
    • 44:12o ir a saber de un enfermo.
    • 44:14Avisabes. Siempre te dejaben.
    • 44:18Tamos en un sitiu que tien un monumentu natural
    • 44:21únicu nel mundu. -El molín del Arco.
    • 44:24(Música emotiva)
    • 44:30-Una cosa que conocí toda la vida.
    • 44:33Es de piedra.
    • 44:35Abajo había un molino
    • 44:38que molía maíz.
    • 44:40(Sigui la música)
    • 44:45Y trigo. Pero pa comer, eh.
    • 44:48Íbamos cola molienda y molías.
    • 44:51-Ahí fue donde vivía... ¿Cómo se llama?
    • 44:54-Elsa y Carlos vivieron allí.
    • 44:57Eran molineros.
    • 44:59Creo que no.
    • 45:01-No. El molinero era Casimiro.
    • 45:06-Ella sí se acordará.
    • 45:09El pueblu apañóse bien solu.
    • 45:13Había de tou aquí en tiempos.
    • 45:16-Sí.
    • 45:18Aquí había...
    • 45:21un salón de baile.
    • 45:24Teníamos farmacia.
    • 45:26Teníamos farmacéutico.
    • 45:30Teníamos médico.
    • 45:32(Música nostálxica)
    • 45:39Cuartel de la Guardia Civil.
    • 45:43En Torre lo teníamos todo.
    • 45:45Y ahora no tenemos nada.
    • 45:48-Ni un bar.
    • 45:50Aquí teníeis
    • 45:51un cruce de camín importante.
    • 45:54-Venía el día 23, que era San Ildefonso,
    • 45:57y delante de esta casa, de El Llagarón,
    • 46:02había un baile, un bailazo.
    • 46:06Veníen de Arriondas, de Cangas,
    • 46:08de todas partes.
    • 46:11(Sigui la música)
    • 46:16Y p'allá ¿tamién había otru baile?
    • 46:19-Eso era el día de la fiesta del pueblo.
    • 46:23-Había un salón.
    • 46:26-Están haciendo ahora un edificio. -Una casa.
    • 46:31¿Cómo era esi salón?
    • 46:33¿Venían con gramola o eran músicos? -Sí, sí, sí.
    • 46:38Venían
    • 46:40cada segundo domingo
    • 46:42a tocar
    • 46:46Los Panchinos. Era una banda d'equí.
    • 46:50-De Llanes.
    • 46:52¿Qué tocaban?
    • 46:53¿Pasodobles? -Sí. Había unas fiestas...
    • 46:57Y Los Panchinos eran conocíos. -En la zona, sí.
    • 47:02Esto ¿ye la última parte del pueblu?
    • 47:06O si seguimos caminando...
    • 47:10-Esto es la primera casa del barrio de La Güeda.
    • 47:14Mamá es la mayor del pueblo.
    • 47:17-Soy la vieja.
    • 47:18Creo que tás leyendo tol día.
    • 47:21¿Qué tás leyendo agora? "Nosotros, los Rivero".
    • 47:24De Dolores Medio.
    • 47:27¿Ta gustándote? Sí, sí.
    • 47:31(Cantar popular)
    • 48:04(Para'l cantar)
    • 48:17(Música allegre)
    • 48:34Otru rincón de cuentu.
    • 48:37Guapísimo.
    • 48:39¿Naciste aquí? -Sí.
    • 48:43Y aquí viví.
    • 48:45Y aquí espero quedar. (Ri)
    • 48:47No ye mal sitio pa echar la vida.
    • 48:50(Sigui la música)
    • 48:54Los tus padres ¿a qué se dedicaron?
    • 48:57A la agricultura.
    • 48:59Teníen vaques. Lo de va muchos años.
    • 49:05Tú seguiste. Sí.
    • 49:08Luego, me casé y quedé aquí.
    • 49:12El marido trabajó en la mina.
    • 49:15Teníemos vaques.
    • 49:17Él faltó pronto. Sí.
    • 49:19(Música nostálxica)
    • 49:24Eras muy joven.
    • 49:26Y ya tenías ¿cuántos nenos? Tres.
    • 49:28¿Nenos y nenas?
    • 49:29Dos hijos, dos varones y una nena.
    • 49:33Y una vez que quedes viuda, tienes que ponete a...
    • 49:36Una vez que quedo sola, cambié.
    • 49:41Nos deshicimos de les vaques.
    • 49:43Y me puse a trabajar en la hostelería.
    • 49:46(Sigui la música)
    • 49:50¿Dónde estuviste? Estuve
    • 49:53muchos años trabajando de verano
    • 49:55en Ribadesella en el hotel... ¿Puedo decir el nombre?
    • 49:59El Derby me parez que se llamaba.
    • 50:02A la entrada de Ribadesella.
    • 50:04Ahí trabajé muchos años.
    • 50:07Esti horru ye una virguería.
    • 50:09Sí es guapo, sí.
    • 50:11¿Qué tiempu tendrá?
    • 50:14Me dijeron...
    • 50:17esos entendidos que vienen por ahí que igual era
    • 50:20del S. XV o del XVI.
    • 50:23(Música emotiva)
    • 50:27¿Tien talla? Tien una talla
    • 50:31pa esti lao de aquí.
    • 50:34Creo que llaman la viga del quesu. Tien ahí talla, sí.
    • 50:41Y pintures, quedaba algo. Tovía se nota un poco.
    • 50:48Mira cómo se ve donde se salaba bien, que ta el salitre.
    • 50:53Ahí salabeis. Sí.
    • 50:59Y les flores. Voy a decir una cosa.
    • 51:01Taba un poco preocupá. Digo: "En esti pueblu nun topo
    • 51:04más que paisanos. ¿Dónde tenemos a les muyeres?".
    • 51:08Y esta casa tan guapa, tan llena flores, tan hermosa,
    • 51:13aquí tás tú y la tu nena. Y no sigas diciendo más.
    • 51:18(Rin)
    • 51:19La tu nena anda escondida. Se llama Elisa.
    • 51:22Sois del mismu nombre. Pero a mí me llaman Lisi.
    • 51:27Y a ella, Elisa.
    • 51:29Esti pueblu ye un cruce.
    • 51:31(Música emotiva)
    • 51:37Donde pasa la xente de un llau pa otru.
    • 51:39Sí. Pa Linares, pa Arriondas.
    • 51:42En este portal, les de Alea, que bajaben en madreñes pa coger
    • 51:46un Alsa en la carretera general, dejaben aquí el calzáu
    • 51:49y ponían otra cosa. (Ri)
    • 51:53Dejaben les madreñes y cambiaben al zapato.
    • 51:57Y cuando llovía, dejábamos paraguas a la gente que iba p'arriba.
    • 52:02Un pueblo que tenía, decía
    • 52:05la gente, mucha caía. (Ri)
    • 52:08(Sigui la música)
    • 52:11La xente venía aquí, compraba coses aquí,
    • 52:14taba el autobús aquí. Claro.
    • 52:17Y El Llagarón, mi madre ya contaba que había fiestes.
    • 52:22Hacíen fiestes allí.
    • 52:24¿De la que volvieron de Cuba?
    • 52:27Antiguamente había fiestes ahí por San Ildefonso.
    • 52:31Contaba mi madre que había pelees. (Ri)
    • 52:34Claro, se anima un poco la cosa. (Rin)
    • 52:38Fuiste tamién a la escuela.
    • 52:41No fui a la escuela.
    • 52:43Siempre fui a clase particular.
    • 52:47¿Dónde dibes a clase?
    • 52:50Vino mucho tiempo a casa
    • 52:53una señorita a dar clase a mi hermana
    • 52:57y a más críos del pueblu.
    • 53:00¿Por qué no dibeis a la escuela? Eso no lo sé.
    • 53:05Tus padres consideraron que era meyor en casa.
    • 53:10Ahí ya no llego yo.
    • 53:13Ni preguntaste. (Ri) No.
    • 53:16Tratu colos nenos del pueblu, sí. Eso, sí.
    • 53:20¿Cómo era? ¿Venía pola mañana?
    • 53:22Sí. Después de comer.
    • 53:25Pola mañana hacíeis coses
    • 53:27y de tarde venía la maestra.
    • 53:31Eso ye muy moderno ahora.
    • 53:34Lo que ficieron tus padres.
    • 53:37Esta tou inventáu.
    • 53:39Ya. (Rin)
    • 53:43Modernizáu, pero al final... Esta tou inventáu.
    • 53:47Enseñábavos Álgebra, Historia, Lengua.
    • 53:52Y matemáticas.
    • 53:54¿Dónde conociste al tu hombre?
    • 53:57En una fiesta. (Ri)
    • 53:59Era donde se iba.
    • 54:02¿Yera d'equí? No. De La Isla.
    • 54:06Qué guapo. Un pueblu guapu.
    • 54:10No andáis mucho.
    • 54:11Los de esta zona cortexáis cerca.
    • 54:14No había tantos coches como ahora.
    • 54:17Había bicicletes o andando. Alguna moto. Línea, sí había.
    • 54:24No era como ahora.
    • 54:27Merez la pena vivir en Torre.
    • 54:29Bueno, sí.
    • 54:32(Música emotiva)
    • 54:36No es que sea un sitiu vistosu, pero ta bien comunicao.
    • 54:40Pares donde pares ye muy guapu.
    • 54:43Está la autovía a dos minutos.
    • 54:51Y parez que tán volando los camiones. (Ri)
    • 54:54Y pa Ribadesella hay li... Hay bus.
    • 54:58Dice la nieta: "No digas línea, abuelita". (Ri)
    • 55:03¿Cada cuánto tenéis el bus? Cada dos hores.
    • 55:09Podéis ir a Ribadesella a lo que necesitéis.
    • 55:12¿Yeras de dir a la playa a bañate? No.
    • 55:16En la playa hay mucha arena.
    • 55:19Y molesta. Sí.
    • 55:20Luego, están los pies llenos de arena.
    • 55:23Y nun te gusta. No. (Rin)
    • 55:24Sois mariñanes, no marineros.
    • 55:27Del pueblu, ¿alguien que se dedicara a la pesca o que pescara?
    • 55:32No. Así de pescar...
    • 55:34Hace muchos años, cuando se podía por el ríu...
    • 55:38A la angula. No. A trucha.
    • 55:42Prestóme mucho conocete.
    • 55:45¿Tuviste a gusto? Sí.
    • 55:47Yo, en la gloria. Me pusisteis en sitiu de honor.
    • 55:50(Rin)
    • 55:52¿Dasme un besu? ¡Cómo no!
    • 55:54Guapa.
    • 55:59Estás mejor de presencia que... (Ri)
    • 56:04Que pola tele. Calla, que luego no me sacan.
    • 56:07(Rin)
    • 56:09(Cantar popular)
    • 56:25(Para'l cantar)
    • 56:29(Gaita y tambor)
    • 58:02(Para la música)
    • 58:04¡Pero cómo sonáis de guapo! ¡Bravo!
    • 58:07(Aplausos)
    • 58:09¿Y esta sorpresa?
    • 58:10Sois del pueblu. -Yo, sí.
    • 58:13-Esti hombre, de Cuerres. -Allegáu.
    • 58:16Pero Cuerres ye territoriu conocíu.
    • 58:19Tú yes ¿de qué parte? -De ahí.
    • 58:22De una casa al lao de la fuente.
    • 58:24Donde Cofiño. Sí.
    • 58:28-Donde corchamos. Muy bien.
    • 58:31-Tocamos en la banda de gaites de Ribadesella.
    • 58:34Claro, por eso suenen como suenen de bien.
    • 58:37¿Quién toca batukada?
    • 58:40Ven p'acá.
    • 58:41El de la batukada. (Rin)
    • 58:45Estos aires brasileños ¿d'ónde vinieron?
    • 58:48Ponte p'acá, que se te vea guapu.
    • 58:52-Me gustó Brasil desde la primera vez que fui.
    • 58:55¿Cuándo fuiste la primer vez? En 2004.
    • 58:58¿Y cuántes volviste? Unes cuantes veces.
    • 59:03Conozco varios sitios.
    • 59:08Ta feriáu, eh. (Rin)
    • 59:10Y yes del pueblu. Sí. De tola vida.
    • 59:13¿Casaste en pueblu? No. Toi solteru.
    • 59:16Claro, por eso va tanto. (Rin)
    • 59:21Ta buscando.
    • 59:23Ahora que vas a salir en la tele, verás.
    • 59:26La batukada ¿dónde la entrenas?
    • 59:28Toqué con un grupo de Oviedo.
    • 59:32Y toqué en Arriondas.
    • 59:35¿Y si montáis una batukada ahora que tenéis asociación?
    • 59:38-Vaya bien que estaría. Ven, Miguel.
    • 59:41Oye, eso relaja mucho.
    • 59:43Tenéis que facelo los sábados pola mañana
    • 59:46pa contrarrestar la desbrozadora.
    • 59:49Aquí nun trabayamos cola desbrozadora los sábados pola mañana.
    • 59:53Los que vienen de fuera ¿no lo faen? No.
    • 59:55Aquí tenemos prohibido trabayar el fin de semana.
    • 59:58Esto ye pueblu pueblu.
    • 1:00:00Ye un pueblu de verdá.
    • 1:00:03Abrívos, que se vea a la xente que tenemos escondida.
    • 1:00:07Mirái. Ay, madre.
    • 1:00:10Hay alguien que ye un poco piragüista.
    • 1:00:13(Rin)
    • 1:00:16El de la moto. Que garres el K1
    • 1:00:20y vas... Bueno, tenemos aquí una promesa del piragüismo.
    • 1:00:24Bien.
    • 1:00:25Aquí ye la escuelina. Tenéis gimnasiu.
    • 1:00:28Y hacéis gimnasia. ¿Cada cuántos díes?
    • 1:00:32Dos díes a la semana.
    • 1:00:34Hoy alguien perdió la gimnasia por culpa mía.
    • 1:00:37Todes.
    • 1:00:39Bueno, gracies a todos.
    • 1:00:42Gracies por dejame corchar.
    • 1:00:44En el menguante.
    • 1:00:46Esa caja
    • 1:00:48ponla aparte por si acasu nun ta bien corchá
    • 1:00:51y sal el corchu disparáu. (Ri)
    • 1:00:55Gracies, Miguel.
    • 1:00:57-Creí que era pa ir a bebelo.
    • 1:00:59Pero si la corchamos hoy ¿cómo la vamos beber hoy?
    • 1:01:02Pa volver otru día, hombre.
    • 1:01:06-Muchas gracias por acordarte de nosotros.
    • 1:01:09Esto, en nombre de la asociación y del pueblo.
    • 1:01:12Mirái qué cosa más guapa de ramu.
    • 1:01:15No marches. Dame un besín.
    • 1:01:17(Aplausos)
    • 1:01:20Me sentí muy cómoda contigo. Ay, qué guapa yes.
    • 1:01:25Y enseñásteme la viga'l quesu, que eso no ye una tontada.
    • 1:01:28(Ri)
    • 1:01:31Seguro que tenéis ahí una montada pa xintar bien grande.
    • 1:01:35Sí.
    • 1:01:37Comemos y luego facemos un poco gimnasia.
    • 1:01:40-Comemos y bebemos.
    • 1:01:42¿Podemos hacer una como si fuera procesionaria pa entrar?
    • 1:01:47-Claro, por supuesto. Venga, va.
    • 1:01:50¿Táis preparaos?
    • 1:01:52Venga.
    • 1:01:55(Música de gaita y tambor)
    • 1:03:12(Para la música)
    • 1:03:14¡Bravo!

    A siete quilómetros de Ribeseya y dientro de la parroquia de San Esteban, atopamos el pueblu de Torre.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Pueblos

    Pueblos. Las Agüeras

    Las Agüeras

    5.00 (1 voto)
    14 de abr. 2025 60 mins.
    En reproducción
    Pueblos. Torre

    Torre

    5.00 (2 votos)
    07 de abr. 2025 63 mins.
    En reproducción
    Pueblos. La Raya

    La Raya

    5.00 (4 votos)
    31 de mar. 2025 57 mins.
    En reproducción
    Pueblos. Xomezana

    Xomezana

    4.38 (13 votos)
    24 de mar. 2025 57 mins.
    En reproducción

    Más de Pueblos

    Pueblos 2025

    8 programas

    Pueblos 2024

    38 programas

    Pueblos 2023

    41 programas

    Pueblos 2022

    42 programas

    Pueblos 2021

    39 programas

    Pueblos 2020

    41 programas

    Pueblos 2019

    42 programas

    Pueblos 2018

    40 programas

    Pueblos 2017

    36 programas

    Pueblos 2016

    40 programas

    Pueblos 2015

    42 programas

    Pueblos 2014

    45 programas

    Pueblos 2013

    10 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL